Versus (Scenery)
-
Author
fran-toledo -
Category
Documents
-
view
235 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Versus (Scenery)
-
EQUIPO
(ESCENOGRAFIA: FRAN TOLEDO)
DOSSIER DE TRABAJO
www.claquetablanca.eswww.youtube.com/user/elclan4
ueueueueueueueueuetatatatatatatablblblblblblblblananananananancacacacacacacaca.e.e.e.e.e.e.esssssse.e.e.cococococococom/m/m/m/m/m/m/m/usususususususerererererer/e/e/e/e/e/e/elclclclclclclclalalalalalan4n4n4n4n4n4n4n4n4n4
Versus
Guin y Direccin: JOS PASCUAL ABELLANReparto: GIOVANNA TORRES es Camila,RAQUE SAIZ es ClaudiaProduccin Ejecutiva: JUAN MORENODireccin de actores: RAFA PERALTAEscenografa: FRAN TOLEDOIluminacin: JOS LUIS AGUILELLAMusica: VICTOR MIMBREROFotografa y Video: JUAN MERINODiseo Grfico y Cartel: JOAQUIN ROMAN
Ejecucin de Escenografa: CLAQUETA BLANCA
TEATRO
-
OPCIONES
- Reloj sin manillas.- Reloj con segundero. El reloj solo funciona cuando se estn produciendo los bis a bis.- Reloj marcador. Que habra que relentizar para que no avance en tiempo real.
-SONIDO DE RELOJ DESDE MESA DE MEZCLAS.
1. Al borde del escenario, cada escena comienza con un MONOLOGO de las actrices, fuera de los locutorios de la carcel.
2. LOCUTORIOS. Dos espacios simtricos; idntico tratamiento. Durante la obra, el espectador descubrir cual es el lado de la carcel y cual es el lado del exterior.
3. TIEMPO. Las escenas van marcadas por el tiempo que tienen disponi-ble para el bis a bis.
4. REJAS. Concepto reja, relacionado con la sensacin de libertad. Estu-dio de posibles posiciones en la escena y relacin con el espectador.
5. LUZ. Estudio de la iluminacin en funcin de la accin.
...
En funcin del presupuesto se proponen distintas composiciones, par-tiendo de la soluciones mas conceptual hasta opciones mas elaboradas y naturalistas.
OPCIONES
1. LOCUTORIOS (CARCEL/EXTERIOR)- Linleo color gris a modo de pasillo corredor hasta el punto mas cercano al sitio de accin.- Tubos fluorescentes descolgados sobre el linleo haciendo corredor.- Un par de sillas.- Mesa en la que se producen los dilogos.- Metacrilato de separacin.- Muros laterales que emulan la cabina- Construccin de una cabina de crcel
2. REJAS (accin caida de rejas, momento de reflexin del pblico)
- Focos que iluminen al pblico deslum-brando.- Red deportiva (blanca, gris, ...etc) cu-briendo toda la boca del escenarios hasta que llegue el momento en que caiga.-Malla metlica que compone parte del locutorio que cae y hace ruido.
ESCEN
A _LO
CU
TOR
IO
DE C
AR
CEL
EL
TIE
MP
O
-
TELON DE FONDO
BOCA DE ESCENARIO
BOCA DE ESCENARIO
ESCENARIOESCENARIO
PUBLICOPUBLICO
OREJA IZQUIERDA
OREJA IZQUIERDA
OREJA IZQUIERDA
OREJA IZQUIERDA
OREJA DERECHA
OREJA DERECHA
OREJA DERECHA
OREJA DERECHA
ESQUEMA EN PLANTAESQUEMA EN PLANTA
ESQUEMA EN ALZADO ESQUEMA EN ALZADO
Planteo un par de dimensiones para plantear la escena y ver como afectan las proporciones
-
1. ILUMINACION FRONTAL MONOLOGOS.
Caones enfocando exclusivamente a las actrices sin iluminar la esceno-grafa.
2.ILUMINACIN DE ESCENA.
Focos perpendicular al escenario, con las palas muy cerradas para que quede la luz muy concentrada en puntos sobre el linleo.
Si se usa solo esta iluminacin los rasgos faciales de las actrices quedan muy marcados dandole un toque dramtico. Si no es lo que se desea, se puede hacer una iluminacin general de la escena muy baja para quitar sombras.
Esta disposicin de focos, permine iluminar uno a uno los focos para potenciar la idea de corredor.
3.CONTRAS (efecto caida de rejas)
- Si la escenografa tiene malla puede resultar interesante la sombra ar-rojada iluminando la escenografa (con efecto sonoro). - Si se queda en propuesta conceptual, golpe de efecto de deslumbrar al pblico. Efecto interrogatorio... el foco de atencin pasa a ellos mismos por unos instantes (con efecto sonoro).- Acompaando la caida de las rejas, o la red si la escenografa lo permite (con efecto sonoro).- Si se opta por que sea el sonido real de las rejas de la escenografia cuando caen al suelo, esto puede pasar a oscuras o acompaando a los focos.
-
PROPUESTA
1. LINLEO GRIS2. DOS SILLAS3. RELOJ CON SEGUNDERO COLGADO
ELE
ME
NTO
S
-
PROPUESTA
1. LINLEO GRIS2. DOS SILLAS3. RELOJ CON SEGUNDERO COLGADO4. MESA5. INTERFONO
ELE
ME
NTO
S
-
PROPUESTA
1. LINLEO GRIS2. DOS SILLAS3. RELOJ CON SEGUNDERO COLGADO4. MESA5. INTERFONO6. METACRILATO
ELE
ME
NTO
S
-
PROPUESTA
1. LINLEO GRIS2. DOS SILLAS3. RELOJ CON SEGUNDERO COLGADO4. MESA5. INTERFONO6. METACRILATO7. FLUORESCENTES
ELE
ME
NTO
S
-
PROPUESTA
1. LINLEO GRIS2. DOS SILLAS3. RELOJ CON SEGUNDERO COLGADO4. MESA5. INTERFONO6. METACRILATO7. FLUORESCENTES 8. RED
ELE
ME
NTO
S
-
PROPUESTA
1. LINLEO GRIS2. DOS SILLAS3. RELOJ CON SEGUNDERO COLGADO4. MESA5. INTERFONO6. METACRILATO7. FLUORESCENTES 8. MALLA METLICA
ELE
ME
NTO
S
-
PROPUESTA REALISTA
1. LINLEO GRIS2. DOS SILLAS3. RELOJ CON SEGUNDERO COLGADO4. MESA5. INTERFONO6. METACRILATO7. FLUORESCENTES 8. MALLA METLICA
EMULAR UNA CABINA DE CARCEL
ELE
ME
NTO
S
-
ESCEN
A _LO
CU
TOR
IO
DE C
AR
CEL
EFECTO MOIR (CUIDADO)
PROPUESTA MODULACIN EN FUNCIN DEL TRANSPORTE CAIDA DE REJAS
ESQUEMA DE MODULACION
-
ESCEN
A _LO
CU
TOR
IO
DE C
AR
CEL