VERSIÓN VIRTUAL · 2020. 8. 4. · VIERNES 25 Tema: LA LEY 1996 DE 2019 - CAPACIDAD Y DISCAPACIDAD...

8
Septiembre 21 - 25 de 2020 VERSIÓN VIRTUAL INSCRIPCIONES ABIERTAS - CUPOS LIMITADOS

Transcript of VERSIÓN VIRTUAL · 2020. 8. 4. · VIERNES 25 Tema: LA LEY 1996 DE 2019 - CAPACIDAD Y DISCAPACIDAD...

  • Septiembre 21 - 25 de 2020VERSIÓN VIRTUAL

    INSCRIPCIONES ABIERTAS - CUPOS LIMITADOS

  • LUNES 21INSTALACIÓN - Moderador: Ulises Canosa Suárez – Secretario General ICDP8:00 a 8:10 Palabras del Presidente del ICDP – Jairo Parra Quijano8:10 a 8:30 Palabras de la Ministra de Justicia – Margarita Cabello Blanco8:30 a 8:50 Conferencia de instalación del Presidente de la Corte Constitucional – Alberto Rojas Ríos - El respeto del precedente8:50 a 9:00 Palabras del Director del Congreso - Eurípides de Jesús CuevasTema: DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESO – Moderador: Juan Francisco Pérez Palomino9:00 a 9:20 Diego López Medina: Chiovenda vs Roscoe Pound en la época fundacional de la ciencia del proceso9.20 a 9:40 Humberto Sierra Porto: Aproximación jurídica al fenómeno de las fake news9:40 a 10:00 Juan Carlos Guayacán Ortiz : Vicisitudes procesales de las acciones populares y de grupoTema: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO PROCESAL – Moderadora: Mónica Alejandra León Gil10:30 a 10:50 Lorenzo Bujosa Vadell (España) IA y derecho10:50 a 11:10 Augusto Ho (Panamá): IA y administración de justicia11:10 a 11:30 Gren�eth Sierra Cadena: La Selección de Tutela en la Corte Constitucional a la Luz de la IA11:30 a 11:50 Juan David Gutiérrez Rodríguez: Retos éticos de la IA en el proceso11:50 a 12:10 Ramón Antonio Peláez: IA y debido proceso probatorio12:10 a 12:30 Federico Bueno de Mata (España): IA y operadores jurídicos ¿Auxilio o amenaza de sustitución?Tema: ASPECTOS PROCESALES DE ACTUALIDAD – Moderador: Juan Carlos Naizir Sistac14:30 a 14:50 Jordi Nieva Fenoll (España): Discutible utilidad de las declaraciones – Re�exiones sobre la oralidad en pandemia14:50 a 15:10 Rodolfo Pérez Vásquez: Aspectos de actualidad del CGP15:10 a 15:30 Juan Pablo Estrada Sánchez: Dictamen pericial en los litigios contenciosos administrativos15:30 a 15:50 Edgar Osorio Osorio: Las categorías dogmáticas como objeto de prueba en el proceso penal 15:50 a 16:10 Rodrigo Rivera Morales (Venezuela): Garantía debido proceso en medios de solución de con�ictos electrónicos16:10 a 16:30 Luis Guillermo Acero: Controles de �abilidad probatoria

    Tema: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y PROCESO – Moderador: Jimmy Rojas Suárez 17:00 a 17:20 Álvaro Namén Vargas - Presidente del Consejo de Estado: Aspectos Fundamentales de la Reforma al CPACA17:20 a 17.40 Hernando Herrera Mercado - Presidente Corporación Excelencia de la Justicia: Propuestas de mejora para la justicia17:40 a 18:00 Diana Alexandra Remolina Botía- Presidente del Consejo Superior de la Judicatura: Ejecuciones del C. S. de la Judicatura

  • Tema: DERECHO PROCESAL PENAL – Moderador: Carlos Andrés Pérez Alarcón 8:00 a 8:20 Enrique del Río González: Intervención de la víctima dentro del trámite de ejecución de penas 8:20 a 8:40 Ángela María Buitrago Ruiz: El principio de la doble conformidad 8:40 a 9:00 María Victoria Parra Archila: Preacuerdos y negociaciones con una perspectiva político criminal 9:00 a 9:20 Mauricio Pava Lugo: Acción revisión, doble conformidad. Recurso para sentencias ejecutoriadas. 9:20 a 9:40 Luisa Fernanda Caldas Botero: Reincidencia y garantismo 9:40 a 10:00 José Fernando Mestre Ordoñez: La dinámica inseparable del derecho penal sustancial y el procesal Tema: PRUEBAS EN EL ENTORNO DIGITAL – Moderadora: Alba Lucía Murillo Restrepo10:30 a 10:50 Ana Bejarano Ricaurte: Llamadas telefónicas, Skype y mensajes de voz10:50 a 11:10 Jorge Andrés Mora Méndez: Páginas Web, Facebook, Twitter e Instagram11:10 a 11:30 Miguel Andrés Ibáñez Castañeda: Cámaras de video vigilancia y drones11:30 a 11:50 Laura Huertas Montero: Correo electrónico y WhatsApp11:50 a 12:10 Marcos Quiroz Gutiérrez: La inexistencia de la prueba electrónica en Colombia 12:10 a 12:30 Horacio Cruz Tejada: La inmediación y el debido proceso en la práctica probatoria digital

    Tema: FUTURO DEL ARBITRAJE EN COLOMBIA – Moderadora: Alejandra Gómez Moreno 14:30 a 14:50 Juliana María Giraldo Serna – Directora Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la CC Cali14:50 a 15:10 Mauricio González Cuervo – Director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la C.C. Bogotá15:10 a 15:30 Jorge Villegas Betancur - Director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la C.C. de Medellín

    Tema: LA JUSTICIA DESDE LA ÓPTICA DEL EJECUTIVO – Moderador: Gregory Torregrosa Rebolledo15:30 a 15:50 Camilo Alberto Gómez Alzate - Director de la Agencia Nacional de Defensa para el Estado15:50 a 16:10 Juan Pablo Liévano Vegalara – Superintendente de Sociedades16:10 a 16:30 Andrés Barreto González – Superintendente de Industria y Comercio

    MARTES 22

    Tema: EL FUTURO DEL DERECHO PROCESAL– Moderadora: Débora Guerra Moreno17:00 a 17:20 Eduardo David Oteiza (Argentina) - Futuro del Derecho Procesal17:20 a 17:40 Santiago Pereira Campos (Uruguay)- El futuro del Derecho Procesal desde la independencia de la abogacía 17:40 a 18:00 Maximiliano Aramburo Calle - ¿Qué procesa el proceso? – Una mirada desde las asociaciones profesionales

  • MIÉRCOLES 23

    Tema: DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO – Moderador: Manuel Eduardo Marín Santoyo 8:00 a 8:20 Ricardo Ricardo Ezqueda: Las sentencias de uni�cación Mitos, expectativas y realidades 8:20 a 8:40 Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo: Medidas cautelares en el proceso ejecutivo administrativo 8:40 a 9:00 Dairo Pérez Méndez: La función judicial en crisis en procesos ejecutivos contra entidades estatales 9:00 a 9:20 Eurípides de Jesús Cuevas Cuevas: Aspectos controversiales de la reforma al CPACA 9:20 a 9:40 Juan Carlos Garzón Martínez: Proyecto de reforma CPACA en el ordinario contencioso administrativo 9:40 a 10:00 Ruth Stella Correa Palacio: Medidas cautelares y su incidencia en la actividad contractual del Estado Tema: ACTUALIDAD DEL PROCESO ARBITRAL – Moderadora: Liliana Otero Álvarez10:30 a 10.50 Antonio Pabón Santander10:50 a 11:10 Carlos Mayorga Escobar11:10 a 11:30 Adriana Consuelo López Martínez11:30 a 11:50 Jaime Humberto Tobar Ordóñez11:50 a 12:10 Henry Sanabria Santos12:10 a 12:30 Juan Pablo Cárdenas Mejía Tema: DERECHO PROCESAL LABORAL – Moderador: Carlos Adolfo Prieto Monroy14:30 a 14:50 Ernesto Forero Vargas: Jurisprudencias novedosas en laboral – Manejo de la prueba14:50 a 15:10 Juan Guillermo Herrera Gaviria: La o�ciosidad y la prueba en el proceso laboral15:10 a 15:30 Julieta Rocha Amaya: Tendencias de la Corte en temas colectivos15:30 a 15:50 Samir Alberto Bonett Ortiz: Apelación y consulta en el proceso laboral15:50 a 16:10 Cristian Alexander Pérez Jiménez: Perspectivas del proceso laboral16:10 a 16:30 Marcel Silva Romero: El Estado Social y Democrático de derecho en el proceso judicial Tema: POLÉMICAS PROCESALES – Moderadora: Olga Lucía Barrios Corrales17:00 a 17:20 María Julia Figueredo Vivas: Los derechos humanos y los procesos agrarios17:20 a 17:40 Miguel Enrique Rojas Gómez: El empleo de la tecnología en el proceso civil después del Covid-1917:40 a 18:00 Jairo Parra Quijano: Razonabilidad de la carga de la prueba

  • JUEVES 24

    Tema: INNOVACIONES PROCESALES – Moderador: Ronald Jesús Sanabria Villamizar9:00 a 9:20 Pablo Felipe Robledo del Castillo: Funciones jurisdiccionales en autoridades ajenas a la rama9:20 a 9:40 Jairo Parra Cuadros: Retos del derecho probatorio frente a las nuevas tecnologías9:40 a 10:00 Carmen Vásquez Rojas (México): Pruebas en los entornos digitales

    Tema: FUNCIONES JURISDICCIONALES AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS – Moderador: Camilo Ernesto Espinel8:00 a 8:20 Fidel Puentes Silva: Independencia de las autoridades administrativas ¿mito o realidad? 8:20 a 8:40 Eduard Javier Mora Téllez: Impacto de las herramientas tecnológicas en la acción de protección al consumidor �nanciero8:40 a 9:00 José Fernando Sandoval: El proceso por actos de competencia desleal

    Tema: CONTROVERSIAS ALREDEDOR DEL CGP – Moderadora: Enith Elvira Barrera Estrada10:30 a 10:50 Juan Pablo Correa Delcasso (España): Análisis comparado del proceso monitorio 10:50 a 11:10 Carlos Colmenares Uribe: Di�cultades de la restitución de inmueble arrendado 11:10 a 11:30 Jorge Forero Silva: Revisión o�ciosa del mandamiento de pago11:30 a 11:50 Octavio Augusto Tejeiro Duque: Medidas cautelares en el CGP11:50 a 12:10 Nattan Nisimblat Murillo: El CGP y la justicia digital12:10 a 12:30 Marco Antonio Álvarez Gómez: Dudas, vacíos y silencios de la ley procesal

  • VIERNES 25Tema: LA LEY 1996 DE 2019 - CAPACIDAD Y DISCAPACIDAD DE LOS MAYORES – Moderador: Oscar Iván Garzón Guevara8:00 a 8:20 Fernando Badillo Abril: Vigencia, derogatorias y régimen de transición 8:20 a 8:40 María Patricia Balanta Medina: La Ley 1996 de 2019 y su “intención ética” 8:40 a 9:00 Jesael Giraldo Castaño: Aspectos sustanciales y procesales de la Ley 1996

    SESIÓN DE CLAUSURA DEL CONGRESO – Moderadora: Magda Isabel Quintero Pérez16:50 a 17:00 Palabras del Rector de la Universidad Libre de Colombia – Fernando Dejanón Rodríguez17:00 a 17:20 Conferencia del Fiscal General de la Nación - Francisco Barbosa Delgado17:20 a 17:40 Conferencia de clausura del Presidente de la Corte Suprema de Justicia - Jorge Luis Quiroz Alemán 17:40 a 17:50 Palabras del Secretario General del ICDP – Ulises Canosa Suárez 17:50 a 18:00 Palabras del Presidente del ICDP - Jairo Parra Quijano

    Tema: DEBATES SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA – Moderadora: Eudith Milady Baene Angarita 10:30 a 10:50 Jordi Ferrer Beltrán (España) 10:50 a 11:10 Fredy Hernando Toscano López11.10 a 11:30 Gabriel Hernández Villarreal11:30 a 11:50 Edgardo Villamil Portilla 11.50 a 12:10 Martín Bermúdez Muñoz12:10 a 12:30 Ulises Canosa Suárez

    Tema: PROCESOS CONCURSALES Y DE INSOLVENCIA - Moderador: Omar Alfonso Cárdenas9:00 a 9.20 Miquelina Olivieri Mejía: Los procesos liquidatorios y la pandemia9:20 a 9:40 Nicolás Pájaro Moreno: Re�exiones sobre la autonomía e independencia del juez del concurso9:40 a 10:00 Juan José Rodríguez Espitia: Nueva visión de los procesos recuperatorios en la pandemia

    16:00 a 18:00 FINAL DEL CONCURSO DE SEMILLEROS – Moderador: Francisco Javier Trujillo Director del Concurso

    Tema: REFLEXIONES PROCESALES – Moderador: Néstor Orlando Prieto Ballén14:30 a 14:50 Hernán Fabio López Blanco: El CGP y las reformas al contrato de seguros 14:50 a 15:10 Jaime Bernal Cuéllar: ¿Fracasó en Colombia el sistema acusatorio?15:10 a 15:30 Ramiro Bejarano Guzmán: El poderoso juez del sistema oral

  • Profesionales, jueces, abogados litigantes, funcionarios y estudiantes de postgrados: $200.000

    IVA (19%): $38.000TOTAL INSCRIPCIÓN: $238.000

    Estudiantes de pregrado: $100.000

    IVA (19%): $19.000

    TOTAL INSCRIPCIÓN: $119.000

    Concurso de Semilleros:

    Etapa I: Martes 22 de septiembre (5:00 p.m.)Etapa II: Jueves 24 de septiembre (2:30 p.m.)Premiación: Viernes 25 de septiembre (4:00 p.m.)

    - Acceso al XLI Congreso Colombiano de Drecho Procesal en vivo y en diferido.- Libro Virtual de Memorias- Certificado por 45 horas académicas

    Pago en línea por medio de nuestra página web icdp.org.co/congreso

    ACTIVIDADES

    INCLUYE

    INSCRIPCIONES

    CUPOS LIMITADOS

  • INSTITUTO COLOMBIANODE DERECHO PROCESAL

    ICDP

    Organiza: Auspician:

    Jairo Parra Quijano - Presidente Ulises Canosa Suárez - Secretario GeneralEurípides de Jesús Cuevas Cuevas - Director del CongresoJorge Forero Silva - TesoreroMagda Isabel Quintero Pérez - Directora Ejecutiva

    INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO PROCESAL

    MÁS INFORMACIÓN

    Celular/Whatsapp: 316 4808958312 3917559 - 313 4808858E-mail: [email protected]

    CONGRESO 2022: Cartagena 7-9 Sep

    PRÓXIMOS CONGRESOS PRESENCIALES

    CONGRESO 2021: Pereira 8-10 Sep

    #YoMeQuedoEnCasaICDP

    QUÉDATE EN CASAEL ICDP ESTÁ CONTIGO