Versión: 1 F6060065 · Web view3.1 Como mirar por software las características de los elementos...

9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO GUÍA DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1. Identificación de la Guía de Aprendizaje Código de la guía: No. 3 Fecha: Docente: Ruby Cristina Giraldo Calle Nombre de la Guía de Aprendizaje: Comprar y vender PC Nombre del estudiante: Objetivo: Identificar los conceptos básicos para realizar una adecuada compra y venta de un PC, dependiendo del flujo de trabajo de cada usuario. Actividades Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación: Identificar los elementos básico de hardware para la compra del PC (disco duro, procesador, memoria ram) Conocer las características de los computadores de marca y clones 2. Introducción La compra y venta de tecnología debe ser tan natural para el usuario como usarla, en la época actual que estamos es importante conocer estos detalles, de esto depende la productividad que tengamos en la parte educativa o profesional, para el caso de los computadores, la tecnología evoluciona permanentemente, nuevos estilos, nuevos procesos o utilidades, por ello cada persona debe elegir su propia tecnología acorde a sus necesidades, esto puede garantizar que no hablemos de desperdicio tecnológico. 3. Resultado(s) del aprendizaje 3.1 Como mirar por software las características de los elementos fundamentales del PC (disco duro, procesador y memoria ram) 3.2 Identificar si un PC esta en optimas o deficientes características 3.3 Tener dominio sobre las marcas de PC y parte internas de la máquina 3.4 Conocer de precio de PC y tablet 4. Desarrollo de los contenidos temáticos 4.1 REQUISITOS MININOS DE PC Decidir el tipo de procesador: Intel i3, i5, i7 (NO ATOM,CELERON) Decidir el tamaño de disco duro : 128 Gb Decidir la cantidad de RAM necesaria: 1 GB Decidir sobre el monitor: monitores de 17 pulgadas y 14 pulgadas Decidir si se va a necesitar o CD-ROM ( solo lectura), o CD-WRITE( lectura y queda de datos en CD),

Transcript of Versión: 1 F6060065 · Web view3.1 Como mirar por software las características de los elementos...

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADOGUÍA DE APRENDIZAJE

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

1. Identificación de la Guía de Aprendizaje

Código de la guía: No. 3 Fecha: Docente: Ruby Cristina Giraldo Calle

Nombre de la Guía de Aprendizaje: Comprar y vender PC Nombre del estudiante:

Objetivo: Identificar los conceptos básicos para realizar una adecuada compra y venta de un PC, dependiendo del flujo de trabajo de cada usuario.

Actividades Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación:

Identificar los elementos básico de hardware para la compra del PC (disco duro, procesador, memoria ram) Conocer las características de los computadores de marca y clones

2. Introducción

La compra y venta de tecnología debe ser tan natural para el usuario como usarla, en la época actual que estamos es importante conocer estos detalles, de esto depende la productividad que tengamos en la parte educativa o profesional, para el caso de los computadores, la tecnología evoluciona permanentemente, nuevos estilos, nuevos procesos o utilidades, por ello cada persona debe elegir su propia tecnología acorde a sus necesidades, esto puede garantizar que no hablemos de desperdicio tecnológico.

3. Resultado(s) del aprendizaje

3.1 Como mirar por software las características de los elementos fundamentales del PC (disco duro, procesador y memoria ram)

3.2 Identificar si un PC esta en optimas o deficientes características

3.3 Tener dominio sobre las marcas de PC y parte internas de la máquina

3.4 Conocer de precio de PC y tablet

4. Desarrollo de los contenidos temáticos

4.1

REQUISITOS MININOS DE PC

Decidir el tipo de procesador: Intel i3, i5, i7 (NO ATOM,CELERON) Decidir el tamaño de disco duro: 128 Gb Decidir la cantidad de RAM necesaria: 1 GB Decidir sobre el monitor:   monitores de 17 pulgadas y 14 pulgadas Decidir si se va a necesitar 

o CD-ROM ( solo lectura), o CD-WRITE( lectura y queda de datos en CD), o DVD -ROM (solo lectura de DVD), o DVD-WRITE( Lectura y quema de datos en DVD)

Tarjetas de sonido, video, USB (2 MINIMO),red Teclado en español Mouse Óptico o táctil Impresoras: Existen impresoras muy baratas como las de matriz de puntos (golpe), hasta impresoras muy caras

las cuales utilizan un Láser para realizar la impresión.

4.2

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADOGUÍA DE APRENDIZAJE

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

REQUISITOS DE HARWARE PARA INTALACIÒN DE SISTEMA OPERATIVO

SISTEMA OPERATIVO

WINDOWS XP WINDOWS VISTA

WINDOWS7

WINDOWS 8

LUNIX OTRO S.O

DISCO DURO 1,5 GB 15 GB 20 GB 25 GB 5 GB 10 GB

MEMORIA RAM 128 MB 1GB 1GB 1GB 512 MB 1 GB

PROCESADOR 233 MHZ 1GHZ 1GHZ 1GHZ 1GZ 1GB

OTROS SISTEMAS OPERATIVOS : Amiga, Apollo,BeOS,BS200,Cygwin,Dgux,DOS,Epoc,FreeBSDHP-UX, Hurd, Irix, Linux, Machten, Mac OS, Mac OS X, Mint, Mpeix, Netware, NetBSD, OpenBSD,OS/2,OS390,OS400,Paln9,QNX,Riscos,Solaris/SunOS,Symbian,Tru64,VMS,Ubuntu.

Disco duro: Inicio/mi pc/ click derecho y propiedadesMemoria Ram y procesador: Inicio/panel de control/sistema

4.3

CARACTERÍSTICAS DE LAS PC DE MARCA

• Son más caras debido a que sus partes son certificadas por el fabricante.• Tiene únicamente piezas de marca creadas por la empresa que la misma empresa te

garantiza.• Se sabe que características y que componentes tienen, ofreciendo una garantía al

respecto• Se tiene seguridad de que sus componentes son compatibles entre sí y ofrecen una

mayor calidad de servicio.• Se tiene seguridad de que sus componentes son compatibles entre sí y ofrecen una mayor calidad de servicio.• Se requiere de un especialista para hacer cambios y los componentes deben ser del fabricante de la computadora.• Generalmente tienen pocas fallas que son cubiertas por la garantía del fabricante• Generalmente tienen garantía, soporte y servicio técnico adecuado.

4.4

CARACTERÍSTICAS DE LAS PC CLONES

• Se pueden armar según las necesidades del usuario sin certificación de las partes y por lo tanto tienen menor precio.

• No se conoce las características de sus componentes y no se tiene garantía sobre ellos.

• No se tiene seguridad en cuanto a la compatibilidad de los componentes ni en su calidad.

• Con un poco de práctica y de experiencia se pueden cambiar los componentes, los cuales se pueden comprar en mayoristas o tiendas de computación.

• Las fallas son más frecuentes, especialmente en el disco duro y por lo tanto es muy recomendable tener respaldo de los datos.

• Se puede obtener una garantía sobre los componentes solamente y no sobre el sistema en su conjunto. Con el problema adicional de que si no encuentra el técnico que armo el clon puede perder las partes o incluso toda la computadora.

5. Actividades de aprendizaje

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADOGUÍA DE APRENDIZAJE

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

5.1 Ubica la siguiente información y escribe cuales conoces:

5.2 Describe los aspectos positivos y negativos de los siguientes PC:

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADOGUÍA DE APRENDIZAJE

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Procesador Core i3 de Intel a 3,2 GHz con 4 GB y 16 GB de disco duro

5.3 Selecciona para que tipo de trabajo están diseñados los siguientes equipos

1. DD 100GB, MRAM 1GB, PROCESADOR 1GHZ

2. DD 1TB, MRAM 8GB, PROCESADOR 6GHZ

3. DD 80GB, MRAM 5GB, PROCESADOR 4GHZ

4. DD 3TB, MRAM 1GB, PROCESADOR 1GHZ

5. DD 80GB, MRAM 512MB, PROCESADOR 833MHZ

6. DD 100GB, MRAM 1GB, PROCESADOR 1GHZ

7. DD 1PB, MRAM 16GB, PROCESADOR i7 de INTEL

8. DD 100GB, MRAM 1GB, PROCESADOR 1GHZ

HOGAR ______________________

EMPRESA PEQUEÑA __________

EMPRESA GRANDE ___________

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADOGUÍA DE APRENDIZAJE

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

5.3 Determinar el precio de los siguientes PC

6. Evaluación

6.1. Criterios de evaluación:Demuestra interés en las actividades programadas para el curso.

Participa activamente en las actividades individuales y grupales.

Relaciona los conceptos y elementos nuevos con su vida personal y quehacer.

Evidencia la apropiación de los conceptos elementales sobre los computadores.

7. Bibliografía http://manuels-multimedia.blogspot.com/p/lista-de-algunos-sistemas-operativos.html http://www.solutekcolombia.com/venta_tecnologia/computadores/portatiles/toshiba.htm http://www.seguridadpc.net/comprar_pc.htm http://www.xataka.com/ordenadores/guia-de-compras-recomendaciones-y-consejos-para-tu-nuevo-ordenador-de-

sobremesa

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADOGUÍA DE APRENDIZAJE

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

LAS TABLET

Apple iPad 2Especificaciones: Pantalla de 9.7″, 1024×768 y formato 4:3. Versiones de 16, 32, 64GB y 3G opcional. 241x186x9 mm, 601g, 9h de batería. iOS 4.3.

Samsung Galaxy Tab 10.1Especificaciones: Pantalla de 10.1″, 1280×800 y formato 16:10. Versiones de 16, 32GB y 3G opcional. 257x175x9 mm, 565g, 5,5h de batería. Android 3.1.

Motorola XoomEspecificaciones: Pantalla de 10.1″, 1280×800 y formato 16:10. Versiones de 32GB y 3G opcional. 249x168x13 mm, 730g, 8h de batería. Android 3.1.

Blackberry PlaybookEspecificaciones: Pantalla de 7″, 1024×600. Versiones de 16, 32, 64GB. 194x130x10 mm, 425g, 8h de batería. Blackberry Tablet OS. 

HTC FlyerEspecificaciones: Pantalla de 7″, 1024×600. Version de 32GB. 95x122x13 mm, 420g, 8h de batería. Android 2.3.

ASUS Eee Pad TransformerEspecificaciones: Pantalla de 10.1″, 1280×800. Versiones de 16 y 32GB. 271x117x13 mm, 680g, 16h de batería (con dock, 8h sin él). Android 3.2 (4.0 confirmado).