VERRUGAS-DIAPO

39
VERRUGAS ALUMNA: MABEL ALVAREZ

description

sf,.n.s,fn.,sfnz.,adn,and,mna,nf.nmnd,na,ndadfhn

Transcript of VERRUGAS-DIAPO

VERRUGAS

VERRUGASALUMNA: MABEL ALVAREZ

OBJETIVOSLa razn por la cual estoy realizando este trabajo es para brindar ms informacin sobre las verrugas ya que existen muchas personas que no estn muy informadas sobre el tema as mismo establecer un referente para orientar la toma de decisionesclnicas basadas en recomendaciones sustentadas en la mejor evidencia disponible.Se pretende describir las caractersticas clnicas de las verrugas de acuerdo a localizacin de las verrugas , el manejo y el tratamiento de la primera lnea a seguirTambin para dar a conocer sobre algunos tratamientos caseros y d bajo costoMedir el nivel de conocimiento sobre la patologa.

DEFINICIONLa verruga es una lesin cutnea causada por el virus del papiloma humano. Son lesiones que presentan una forma variable, excrecente y a veces de chocante apariencia, generalmente de forma globular, que pueden afectar a distintas zonas de la piel. Son pequeos crecimientos en la piel que por lo regular son indoloros. Su extirpacin no es fcil ya que las verrugas tienen su propio sistema de irrigacin sangunea que causan sangramientos abundantes cuando su extraccin es por medios no clnicos; adems pueden regenerarse con mayor virulencia. Adicionalmente compromete varios terminales nerviosos por lo que su extraccin o manipulacin causa gran dolor.

CAUSASLas verrugas son causadas por el papillomavirus humano (HPV). Este virus hace que las clulas de la piel se multipliquen rpidamente, causando crecimientos benignos que son ms embarazosos que graves, pero que son muy contagiosos. Hay ms de 70 subtipos diferentes de HPV que causan verrugas. Los diferentes tipos del virus tienden a causar verrugas en diferentes partes del cuerpo. El virus se extiende por el contacto directo de la piel o tocando superficies hmedas, como suelos en piscinas y vestuarios, que han estado en contacto con alguien que tiene verrugas.

TIPOS DE VERRUGASVERRUGA COMN (O VERRUCA VULGARIS)

Las verrugas comunes son crecimientos indoloros y benignos que consisten en un ncleo duro de piel. Una verruga comn es como un bulto firme con una superficie spera y un aspecto parecido al de una coliflor. Las verrugas pueden ser redondas o de formas irregulares, planas o prominentes, y pueden crecer tanto como un guisante. Pueden variar entre blanco, gris o marrn. Las verrugas comunes crecen normalmente alrededor de las uas, en los dedos y en el dorso de las manos, pero pueden encontrarse tambin en las rodillas y la cara, ms comnmente all donde la piel se ha agrietado.

TIPOS DE VERRUGASVERRUGA DEL PIE (O VERRUCA PLANTARIS)A la verruga del pie o de la planta del pie se la denomina a menudo papiloma. Las verrugas del pie slo se encuentran en la parte inferior del pie, son muy blandas y pueden identificarse por la forma como alteran el modelo normal de la piel.Pueden tener aspecto spero, desigual, esponjoso, grueso y/o escamoso. Las verrugas del pie pueden ser marrones o grises (con un centro oscuro), son antiestticas y a menudo dolorosas si no se tratan. Por lo general, son ms grandes que las verrugas comunes y ms planas debido a la presin sobre la parte inferior del pie al andar. A menudo se desarrollan puntos de presin inferior como en los talones o las yemas de los dedos. Si se mira de cerca, se pueden ver pequeos puntos negros en la verruga del pie. Estos no son, como algunas personas creen, races en las verrugas. Los puntos negros son causados por el sangrado en la verruga como consecuencia de estar de pie o anda

TIPOS DE VERRUGASVERRUGA DE AGUA (O MOLLUSCA CONTAGIOSA)

Las verrugas de agua son protuberancias slidas lisas del color de la piel translcidas o blancas. Son causadas por un poxvirus grande. En nios, estas verrugas aparecen principalmente en el cuerpo, los brazos y las piernas. A veces tambin aparecen en la cara y en la parte inferior del cuerpo. Es inslito encontrarlas en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. A veces pueden crearse grandes formaciones, ya que aparecen en racimos.

TIPOS DE VERRUGASVERRUGA PLANA (O VERRUCA PLANA)Las verrugas planas son lisas, planas y slo tienen un par de milmetros de tamao. Tienen la forma de un bulto del color de la piel o marrn. Tienden a crecer en grandes cantidades, entre 20 y 100 en cualquier momento. Pueden producirse en cualquier sitio, pero en los nios son ms comunes en la cara. En los adultos, se encuentran ms a menudo en el rea de la barba para los hombres y en las piernas para las mujeres. La irritacin de la piel despus del afeitado probablemente es un factor importante.

TIPO DE VERRUGASVERRUGA LISA (O VERRUCA PLANA)Son lisas, planas o ligeramente elevadas, aparecen en la cara o en el dorso de las manos

TIPOS DE VERRUGASVERRUGA FILIFORME (O VERRUCA FILIFORMIS)Las verrugas filiformes son crecimientos largos y delgados en los labios, prpados, cara o cuello. Tenga cuidado, estas verrugas nunca deberan ser tratadas en casa.

TIPOS DE VERRUGASVERRUGAS GENITALES (O CONDYLOMA ACUMINATUM)Las verrugas genitales aparecen alrededor del ano y/o los genitales y tienen una forma parecida a una coliflor con tronco que se proyecta por encima de la piel. Estas verrugas se encuentran principalmente en adultos y se transmiten por contacto sexual. Tenga cuidado, estas verrugas nunca deberan ser tratadas en casa

TIPOS DE VERRUGASVERRUGA EN MOSAICOSe trata de una coleccin de pequeas verrugas agrupadas en racimo

TRATAMIENTO CONVENCIONALHoy, los expertos mdicos sugieren un enfoque ms prctico y eficaz. Cuando se trata de nios, puede ser mejor intentar primero un producto sin receta mdica, ya que los procedimientos realizados por un mdico en una ciruga pueden asustarlos. Sin embargo, la conformidad es un problema para muchos de los productos disponibles, porque la mayora de ellos contienen cido saliclico TRATAMIENTO CONVENCIONALCrioterapia: En criociruga, o congelacin de verrugas, se aplica nitrgeno lquido a una temperatura de -196 C. Muchas personas tienen la idea falsa de que la verruga se congela o quema inmediatamente. Esto no es verdad, la congelacin separa lentamente la piel y se forma una ampolla alrededor de la verruga. El tejido muerto cae al cabo de una semana aproximadamente. La congelacin puede causar una pequea incomodidad, pero es uno de los tratamientos ms eficaces que hay. No deja cicatriz y no hay peligro de que se extienda el virus de la verruga. De hecho, tiene tambin un efecto aadido de debilitar el virus. La crioterapia se ha convertido, por lo tanto, en el tratamiento mdico estndar para eliminar verrugas. Las verrugas ms grandes pueden requerir varios tratamientos, con una duracin de tres a cuatro semanas.

TRATAMIENTO CONVENCIONALCortar la verruga: La supresin quirrgica de las verrugas tiene un alto ndice de xito. Este procedimiento crea alguna incomodidad y se tardan varias semanas para que el rea se cure completamente. Los riesgos asociados con la eliminacin quirrgica de las verrugas son la posibilidad de infeccin o la formacin de cicatrices

TRATAMIENTO CONVENCIONALQuemado o electrocauterizacin: La electrocauterizacin es un mtodo que destruye el tejido con electricidad. Se utiliza una pequea sonda con corriente elctrica para destruir el tejido. El quemado de verrugas es el ms eficaz, pero deja cicatrices

TRATAMIENTO CONVENCIONALLser: La ciruga por lser usa un haz de luz intenso para quemar y destruir el tejido de la verruga. Puede usarse anestesia local o general. La ciruga por lser puede utilizarse cuando las verrugas son grandes o estn extendidas. La ciruga por lser no causa normalmente ninguna cicatriz. La herida ser dolorosa durante unos das y hay un ligero riesgo de infeccin asociada con la ciruga por lser.

TRATAMIENTO CONVENCIONALAplicacin de cantaridina. Es posible que su mdico utilice cantaridina en las verrugas. Con este tratamiento, el mdico "pinta" la verruga con la sustancia qumica. La mayora de las personas no sienten ningn dolor cuando se aplica la sustancia qumica a la verruga. Usted experimentar un poco de dolor, y la verruga se ampollar en aproximadamente 3 a 8 horas. Despus del tratamiento con cantaridina, se pone un vendaje sobre la verruga. El vendaje puede retirarse despus de 24 horas. Cuando se utilizan mezclas de cantaridina y otras sustancias qumicas, el vendaje puede retirarse despus de 2 horas. Cuando usted consulte a su mdico nuevamente, este extraer la piel muerta de la verruga. Si la verruga no ha desaparecido despus de un tratamiento, es posible que su mdico le sugiera otro tratamiento.TRATAMIENTO CONVENCIONALAplicacin de cido saliclico. Usted puede tratar las verrugas de lugares como las manos, los pies y las rodillas poniendo cido saliclico (una marca: Compound W) en las verrugas. Para obtener buenos resultados, usted debe aplicar el cido todos los das durante varias semanas. Despus de baarse o ducharse, squese la piel con palmaditas suaves, con una toalla. Luego ponga el cido saliclico en las verrugas. El cido penetra ms profundo y funciona mejor cuando se aplica a la piel hmeda. Antes de ducharse o baarse el da siguiente, use una lima de esmeril o una piedra pmez para limar la superficie muerta de las verrugas.

TRATAMIENTO CONVENCIONALAplicacin de nitrgeno lquido. Es posible que su mdico utilice nitrgeno lquido para congelar la verruga. Este tratamiento se llama crioterapia o criociruga. La aplicacin de nitrgeno lquido a la verruga provoca un poco de molestias. Para eliminar por completo una verruga, podra ser necesario realizar los tratamientos con nitrgeno lquido cada 1 a 3 semanas, de 2 a 4 veces en total. Si no se observa una mejora, es posible que su mdico recomiende otro tipo de tratamiento.

INFORMACION ADICIONALEl virus que causa las verrugas genitales se llama virus del papiloma humano (VPH), del cual existen ms de 70 tipos diferentes. Algunos tipos del VPH causan verrugas genitales, las cuales se pueden encontrar en el pene, la uretra, en el ano y alrededores. Los siguientes son hechos importantes acerca de cmo se puede propagar el VPH y las verrugas genitales: La infeccin por el VPH se transmite de una persona a otra a travs del contacto sexual. Los siguientes factores lo ponen a uno en alto riesgo de contraer verrugas genitales: Tener sexo sin proteccin con mltiples compaeros sexuales. Desconocer si alguien con quien se ha tenido una relacin sexual tena la enfermedad. Tener sexo a temprana edad. Consumir alcohol y tabaco. Tener estrs y otras infecciones virales (como VIH o herpes) al mismo tiempo. INFORMACION ADICIONALTener un sistema inmunitario deprimido, como es el caso, durante el tratamiento para el cncer o el SIDA.Si un nio presenta verrugas genitales, debe sospecharse de abuso sexual como la posible causa.Debido a la asociacin de este virus con el cncer cervical (aunque las cepas de papiloma que causan las verrugas son diferentes de las que provocan tumores en la zona anal y genital). En cambio, poco se sabe de la repercusin de las verrugas en varones. As, los responsables de esta investigacin, liderados por Asli Kucukunal, del departamento de dermatologa del Sisli Etfal Research and Training Hospital en Estambul (Turqua), se plantearon la hiptesis de que los hombres con este problema pueden presentar disfuncin sexual, lo que podra aumentar tambin sus ndices de ansiedad y depresin.En la actualidad existe un amplio arsenal teraputico para la eliminacin de estas verrugas, que va desde la crioterapia (que utiliza el fro para extirpar la lesin), la cauterizacin mediante un bistur elctrico, o sustancias tpicas como la podofiloxina, elcido tricloroactico o incluso el interfern.Aunque el preservativo no elimina el contagio -ya que las verrugas pueden aparecer tan slo con el roce- s puede disminuir el riesgo de infeccin y sigue siendo clave "para prevenir el resto de ETS". De este modo, indican que lo ms importante ante la aparicin de estas verrugas es acudir al especialista, no slo para poner tratamiento y eliminarlas, sino para evaluar la posibilidad de que existan otras infecciones de transmisin sexual ms graves.

TRATAMIENTO FITOTERAPEUTICO

AJOREINO: Plantae CLASE: Liliopsida FAMILIA: Amaryllidaceae ESPECIE: Allium sativumEs una planta perenne con hojas planas y delgadas, de hasta 30 cm de longitud. Las races alcanzan fcilmente profundidades de 50 cm o ms. El bulbo, de piel blanca, forma una cabeza dividida en gajos que comnmente son llamados dientes

AJOComposicin qumica

Sulfxido (2,3%). Derivados del alquilcistena como allines (alilallina, propenilallina y metilallina), aceites esenciales (0,2-0,3%) como la garlicina o el sulfxido de alilcistena del bulbo intacto. Cuando el bulbo es triturado o partido, la allina (inodora) hidroliza por la alliinasa produciendo allicina (responsable del olor caracterstico del ajo), que se transforma rpidamente en disulfuro de alilo.Polisacridos homogneos. Fructosanes (hasta un 75%)Saponinas triterpnicas (0,07%)Sales minerales (2%): hierro, slice, azufre y yodo.Pequeas cantidades de vitaminas (A, B1, B3, B6, C) y adenosinaEn general las caractersticas del ajo dependen de la riqueza del suelo donde crece. La planta da por destilacin 0,25% de aceite esencial.

AJOPARA LAS VERRUGAS:Popularmente se aplica una rodaja de ajo fresco sobre las verrugas plantares. Recomendamos proteger las zonas circundantes con vaselina filante.Las verrugas. Evidencia preliminar sugiere que el aplicar una vez al da un extracto de ajo soluble en grasas a las verrugas en las manos remueve las verrugas en 1 a 2 semanas. Un extracto de ajo soluble en agua tambin parece ayudar pero despus de 30 a 40 das de tratamiento.CLAVOSyzygium aromaticumClasificacin cientficaReino:PlantaeDivisin:MagnoliophytaClase:MagnoliopsidaFamilia:MyrtaceaeEspecie:Syzygium aromaticum

Clavo de olor o girofle (Syzygium aromaticum) son los botones (flores que an no abren) secos del "rbol del clavo" (familia Myrtaceae, nativo de Indonesia), usados como especia en las cocinas de todo el mundo.Los clavos son cosechados principalmente en Indonesia y Madagascar; tambin crece en Zanzbar, India y Sri LankaEl rbol del clavo es perenne y crece hasta una altura de 10 a 20 metros. Tiene hojas lanceoladas e inflorescencias racimosas (tirso).

CLAVOcomposicin qumica

contiene calcio, potasio, magnesio,cido flico,fsforoy hierro. Esta especie es conocida por sus propiedades anti-bacteriales, anti-virus, anti-hongos, anti-inflamatorio, antioxidante y antisptico. Losdientes de clavotambin contienen una clase de compuestos qumicos llamadoseugenoly una molcula de Naural denominadobeta-cariofileno. Estos dos compuestos tienen diferentes propiedades para la promocin de la salud y son casusantes en una parte importante del olor delaceite esencial de clavo.

Para verrugas

Los botones florales machacados se usan en enjuagues bucales y masticados, para el dolor de muela. El fruto se usa para tratar afecciones digestivas, respiratorias y cardacas. El polvo y decoccin se usan interna y externamente en el tratamiento de induraciones, verrugas, tumores y ciertas formas de cncer.La tintura se usa para tratar afecciones digestivas y bajar la fiebre.LIMONLIMONEROReino: PlantaeDivisin: MagnoliophytaClase: MagnoliopsidaFamilia: RutaceaeGnero: CitrusEspecie: C. limonum( sinonimo C. x limon)Es una planta herbcea, perenne, aromtica y robusta que se propaga por esquejes y pertenece a la familia de las Gramneas. Las flores se renen en espiguillas de 30-60 cm de longitud formando racimos. Las hojas son muy aromticas y alargadas como listones, speras, de color verde claro que brotan desde el suelo formando matas densas. Las flores estn agrupadas en espigas y se ven dobladas al igual que las hojas.

LIMONComposicion quimicaEntre los componentes del limn se destaca el cido ctrico, el cual se encuentra en una proporcin de 50 gramos por litro.Tambin posee varios cidos, como el mlico y el frmico.El limn contiene adems, hesperidita y pectinas.El rbol del limn, posee aceites esenciales, principalmente d-limoneno, citroneal y felandreno. Se encuentran varias sales minerales, entre las que se destacan por abundancia o importancia las de potasio, fsforo y magnesio.Por otra parte, el fruto del rbol de limn presenta un alto contenido de agua, fibras, carbohidratos y caloras.

LIMONPara eliminar las verrugasPara desterrar las verrugas aplicar un poco de jugo de limn directamente sobre la verruga con un bastoncillo de algodn. Repita durante varios das hasta que los cidos en el jugo de limn se disuelven la verruga completamente.

BANANAReino:PlantaeDivisin:MagnoliophytaClase:LiliopsidaFamilia:MusaceaeGnero:Musa

El banano no es un rbol, sino una megaforbia, una hierba perenne de gran tamao. Como las dems especies de Musa, carece de verdadero tronco. En su lugar, posee vainas foliares que se desarrollan formando estructuras llamadas pseudotallos, similares a fustes verticales de hasta 30 cm de dimetro basal que no son leosos, y alcanzan los 7 m de altura.

El banano moderno es un cultivo, probablemente originario de la regin indomalaya. Desde Indonesia se propagaron hacia el sur y el oeste, alcanzando Hawi y la Polinesia por etapas. Los comerciantes europeos llevaron noticias del rbol a Europa alrededor del siglo III a. C., pero no lo introdujeron hasta el siglo X. De las plantaciones de frica Occidental los colonizadores portugueses lo llevaran a Sudamrica en el siglo XVI.

BANANACOMPOSICION QUIMICAEs rica en: magnesio, potasio, cido flico y sustancias de accin astringente; sin despreciar su elevado aporte de fibra, del tipo fruto-oligosacridos. Es pobre en grasas y en protenas.Tambin betacaroteno, vitaminas del grupo B sobre todo, cido flico y C, buena fibra y algo de vitamina E. La presencia de las tres vitaminas antioxidantes (A, C y E) hace que figure como fruta-salud, un poco diurtica y remineralizante. Por todos esos motivos, constituye una fuente de energa natural y gustosa, excelente para nios y deportistasACCION SOBRE LAS VERRUGASPara quitar verrugas naturalmente: coloca una cscara de pltano sobre una verruga y fjala con una cinta o venda. Cambia con frecuencia, durante varios das. Al cabo de una semana aproximadamente, la verruga se caer sola.

PIAReino: PlantaClase: Liliopsida, CommelinidaeFamilia: Bromeliaceae, Bromelioideae

Aunque la mayora de las bromeliceas son epifitas, A. comosus es una planta vivaz, terrestre, aparentemente acaule, con una roseta basal de hojas rgidas, ssiles, lanceoladas, estrechamente imbricadas, con los mrgenes dotados de espinas de puntas cortas, de 30 a 100 cm de largo; son ligeramente cncavas, para conducir el agua de lluvia hacia la roseta. El tallo, rojizo, se hace visible alrededor de los 2 aos, creciendo longitudinalmente hasta alcanzar entre 1 y 1,5 m.PIACOMPOSICION QUIMICAVitaminas:vitamina C,B1,B6, B9 (cido flico) y un poco deE.Minerales:Potasio,Magnesio,Yodo,Cobre,Manganeso.cido ctrico,cido mlico,cido oxlico, enzimabromelinapia en verrugas

Uso externo de la pia:

Un pedazo de pia, en forma de emplasto, aplicado sobre una herida puede facilitar su curacin.Para la eliminacin de verrugas se aplica un trozo de cscara en la verruga tocando la parte tierna solamente a la verruga (no a la piel sana) durante toda la noche. Por la maana se retira y se lava con agua caliente. Aplicar varias veces en caso de que le cueste desaparecer.Esto mismo se puede hacer en caso de juanetes y callos.Una mascarilla realizada con pulpa y cscara de pia servir para quitar arrugas y mantener la piel ms firme. Limpiar bien al cabo de quince o treinta minutos.

PREPARADO GALENICOFORMULACION

10 ml de jugo de limn (la acidez ablandar y destruira la verruga)5 gr de cascara de pia machacado PREPARACION Mezclar estos ingredientes y dejar reposar la mezcla de 2 a 3 das.Indicaciones de seguridad para el tratamiento de las verrugasA continuacin, aplica esta mezcla 2 veces al da, por la maana y por la noche antes de acostarse.El olor es muy desagradable , pero es muy eficaz. Una vez que hayas aplicado la mezcla en tu verruga, se recomienda poner un vendaje para tapar la verruga.Debes repetir estos pasos, al menos, durante una semana o 15 das.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES:Las personas que tengan verrugas deben acceder a un tratamiento rpido y eficaz para y no dejar pasar muxo tiempo porque se pueden complicar.las verrugas son una enfermedad no muy peligrosa, pero si muy dolorosa y muy molesta, debemos cuidar nuestra salud, utilizando los mtodos de prevencin ms seguros, para no poner en riesgo la salud de nuestro cuerpo .Los tratamientos tpicos que contienen cido saliclico,cido ntrico y cantaridina parecen ser eficaces y seguros que el resto delabanico teraputico disponible. Es necesario la realizacin de nuevosestudios y de calidad para poder avanzar en el tratamiento de las verrugas pero tambien se puede optar por tratamiento naturalRECOMENDACIONESPrevenir las verrugas naturalmenteEvitar tocar verrugas en otras personas, este es el principal vehculo de contagio. A menos que te cubras con guantes, por ejemplo, no las toques.Evita compartir toallas o ropas de personas infectadas. Recuerda que se trata de un virus contagioso que rpidamente se incorpora a nuestro cuerpo. Utilizar un prenda de vestir que est infectada, al ponerse en contacto no una pequea lastimadura de nuestro cuerpo existe la posibilidad de que se trasmita el virus.Las verrugas es mejor si las tienes cuberas por una venda o una curita (si el tamao de la misma lo permite). No es para esconderla, sino para evitar contagiar a otros o a s mismo.Desinfecta superficies que han estado en contacto con verrugas.Lmpiate entre los dedos de los pies, son un lugar bueno para que las verrugas salgan. No dejes que se junten microbios y agentes que puedan desencadenar alguna infeccin.En lugares de riesgos tales como piscinas, saunas, duchas, etc. utiliza calzado.No afeites sobre o en zona que se encuentra la verruga. Si haces esto estars propagando el VPH por el esto de tu cuerpo.Estos consejos seguro que te ayudarn a saber Cmo Prevenir las verrugas naturalmente. Espero que puedas aplicarlos ya que te ayudarn a mejorar tu situacin con las verrugas. Siempre es posible una solucin para todo, lo mismo ocurre con las verrugas.Gracias