VERÓNIKA DECIDE MORIR.docx

6
VERÓNIKA DECIDE MORIR Verónika decide morir (en portugués Veronika decide morrer) es un libro del escrito Paulo Coelho publicado en 1998. Cuenta la historia de una muchacha de 24 años llamada Verónika, que aparentemente ha tenido todo en la vida, pero que decide quitarse la vida tras darse cuenta de que ésta se ha vuelto monótona. Verónika parece tener todo lo que cualquier joven de su edad podría desear: visita los lugares de moda, sale con chicos atractivos, es querida por su familia; y, sin embargo, no es feliz. Algo falta en su vida. Por ello, la mañana del 11 de noviembre de 1997, Verónika decide morir. Tras ver su intento de suicidio fracasar acaba ingresada en un hospital psiquiátrico donde, además de enterarse que debido a un problema cardíaco le quedan escasos días de vida, aprende muchas cosas, conoce nuevos amigos, y hasta se enamora mientras espera la muerte. Verónika descubre sentimientos y emociones que jamás se había permitido experimentar, tales como el odio, el miedo, la curiosidad, el amor e incluso el sexo. Sus vivencias la conducen gradualmente a la revelación de que cada segundo de su existencia es una elección entre la vida y la muerte. El libro está basado en parte en la experiencia de Coelho en un hospital psiquiátrico (ver la biografía Confesiones de un peregrino por Juan Arias). Referencia: http://www.imdb.com/title/tt1068678/ Veronika Decides to Die at IMDB VERONIKA Veronika es una joven de 24 años, quien aparentemente tiene una vida perfecta, sin embargo decide suicidarse ingiriendo una gran cantidad de píldoras. Afortunadamente no muere, pero es llevada a un hospital psiquiátrico donde le informan que lamentablemente y gracias al exceso de píldoras ingeridas le restan solo pocos días de vida. Dentro del hospital convive con personas que sufren de distintos trastornos como Zedka, quien sufre de depresión clínica, un trastorno que se manifiesta en el estado de ánimo, su síntoma principal es poseer un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. Otra paciente en el hospital es Mari, que sufre ataques de pánico; la mayor parte del tiempo se siente súbitamente aterrorizada sin una razón. Es bien sabido que durante el ataque de pánico se producen síntomas físicos muy intensos: taquicardia, dificultad para respirar, hiperventilación pulmonar, temblores o mareos, miedo de salir de la casa. Y finalmente, Eduard, que sufre de esquizofrenia, que consiste en un grupo de trastornos mentales crónicos graves. Además la esquizofrenia causa una mutacion en la conciencia de la realidad, por lo cual Eduard vivía en un mundo creado por el mismo, y es el mismo de quien Verónika se enamora.

Transcript of VERÓNIKA DECIDE MORIR.docx

VERNIKA DECIDE MORIR

Vernika decide morir(en portugusVeronika decide morrer) es un libro del escrito PauloCoelhopublicado en 1998.Cuenta la historia de una muchacha de 24 aos llamada Vernika, que aparentemente ha tenido todo en la vida, pero que decide quitarse la vida tras darse cuenta de que sta se ha vuelto montona. Vernika parece tener todo lo que cualquier joven de su edad podra desear: visita los lugares de moda, sale con chicos atractivos, es querida por su familia; y, sin embargo, no es feliz. Algo falta en su vida. Por ello, la maana del 11 de noviembre de 1997, Vernika decide morir.Tras ver su intento de suicidio fracasar acaba ingresada en un hospital psiquitrico donde, adems de enterarse que debido a un problema cardaco le quedan escasos das de vida, aprende muchas cosas, conoce nuevos amigos, y hasta se enamora mientras espera la muerte. Vernika descubre sentimientos y emociones que jams se haba permitido experimentar, tales como el odio, el miedo, la curiosidad, el amor e incluso el sexo. Sus vivencias la conducen gradualmente a la revelacin de que cada segundo de su existencia es una eleccin entre la vida y la muerte.El libro est basado en parte en la experiencia de Coelho en un hospital psiquitrico (ver la biografa Confesiones de un peregrinopor Juan Arias).

Referencia:http://www.imdb.com/title/tt1068678/Veronika Decides to Die at IMDB

VERONIKA

Veronika es una joven de 24 aos, quien aparentemente tiene una vida perfecta, sin embargo decide suicidarse ingiriendo una gran cantidad de pldoras. Afortunadamente no muere, pero es llevada a un hospital psiquitrico donde le informan que lamentablemente y gracias al exceso de pldoras ingeridas le restan solo pocos das de vida.Dentro del hospital convive con personas que sufren de distintos trastornos comoZedka, quien sufre de depresin clnica, un trastornoque se manifiesta en el estado de nimo, su sntoma principal es poseerun estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. Otra paciente en el hospital es Mari, que sufre ataques de pnico; la mayor parte del tiempo se siente sbitamente aterrorizada sin una razn. Es bien sabido que durante el ataque de pnico se producen sntomas fsicos muy intensos: taquicardia, dificultad para respirar, hiperventilacin pulmonar, temblores o mareos, miedo de salir de la casa. Y finalmente,Eduard, que sufre de esquizofrenia, que consiste en un grupo de trastornos mentales crnicos graves. Adems la esquizofrenia causa una mutacion en la conciencia de la realidad, por lo cual Eduard viva en un mundo creado por el mismo, y es el mismo de quien Vernika se enamora.Y ahora enfocndonos en Veronika, podemos decir que no posea ningn trastorno de nacimiento, sin embargo, por ciertas situaciones en su entorno, fue desarrollando un trastorno que la llevo a tomar dicha dedicin.El trastorno mas comn el cual orilla a las personas al suicidio es el estado de depresin o abandono. Y despus se desencadenan muchos mas provocados por distintas situaciones difciles tales como el MIEDO, que puede convertirse en el peor enemigo uno mismo, un cambio radical en la vida. Otras personas pueden llegar al suicidio por el abuso de drogas o alcohol o simplemente sufrir una perdida importante.Se dice que el suicidio y los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas con uno o ms de los siguientes trastornos

Trastorno bipolar Trastorno lmite de la bipolaridad Depresin Ezquizofrenia Cuestiones de vida estresantes, como problemas serios a nivel financiero o en las relaciones interpersonales

Afortunadamente Veronika, logra vencer y atacar este trastorno. Ya que como lo mencionamos anteriormente no fue, mas que un trastorno temporal provocado por la situacin que viva en ese momento.

1. - TITULO: Veronika decide morir2.- AUTOR: Paulo CoelhoA) Datos Bibliogrficos: Paulo Coelho de Souza es un novelista, dramaturgo y letrista brasileo. Es uno de los escritores ms ledos del mundo con ms de 150 millones de libros vendidos en ms de 150 pases, traducidos a 80 lenguas. Fecha de nacimiento:24 de agosto de 1947 (edad 66),Ro de Janeiro, Estado de Ro de Janeiro, Brasil Cnyuge:Christina Oiticica(m. 1980) Pelculas:Veronika Decides to Die Padres:Pedro Queima de Coelho de Souza,Lygia Coelho Hermanos:Sonia Coelho

B) Lugar y poca Histrica:Siglo XX: Veronika decide morir -1998C) Acontecimientos Sociales y Polticos Relevantes:Veronika decide Morir fue uno de los fenmenos literarios ms importantes del siglo XX, alcanzando el primer lugar de los superventas en 18 pases y vendiendo, hasta hoy, 30 millones de ejemplares. Elogiado por personalidades tan diversas como el Nobel deliteraturaKenzaburo Oe o lacantante Madonna (que lo considera su favorito).

D) Costumbres y hbitos de la poca:El libro est basado en parte en la experiencia de Coelho en un hospital psiquitrico.E) Movimiento Literario: Narrativo ContemporneoF) Ideas Religiosas: Esta relacionados con la vida del autor y la Biblia.4.- Tema: La conciencia de la muerte y la valoracin de la vida.

5.- TRAMA:Vernika Decide Morir, es unanovelaque consiste en como una joven y apuesta muchacha intenta suicidarse pero, que luego de perder laconcienciaes intervenida por ungrupode doctores quienes evitan sumuertey la internan en un sanatorio mental llamado Villete. Una vez despierta despus de un largotiempoVernika recibe la noticia de que a causa de la excesiva dosis de pastillas para dormir ingerida sucoraznrecibe undaoirreparable por lo que al cabo de una semana se detendr y le provocara la muerte.Pero en esta ltima semana de vida, Vernika conoce nuevas sensaciones que antes jams se hubiera imaginado que existan, descubriendo en su interior una pequea voluntad de vivir.- INICIOEl da 11 de noviembre de 1997, Veronika decidi que haba llegado, por fin, el momento de matarse. Limpi cuidadosamente su cuarto alquilado en un convento de monjas, apag la calefaccin, se cepill los dientes y se acostDejara la carta con su nota de suicidio. De paso, no dara ninguna explicacin sobre los verdaderos motivos de su muerte-PLANTEAMIENTOCuando abri los ojos, Veronikano pens esto debe de ser el cielo. En el cielo jams se utilizara una lmpara fluorescente para iluminar el ambiente, y el dolor (que apareci una fraccin de segundo despus) era tpico de la Tierra. Ah, este dolor de la Tierra! Es nico, no puede ser confundido con nadaEl rostro de la mujer que acababa de ver: ojos verdes, cabello castao y un aire totalmente distante, el aire de quien hace las cosas porque tiene que hacerlas, sin preguntar jams por qu el reglamento manda esto o aquello-NUDOVeronika, luego de haberse descubierto a s misma, decide hablar con el Dr. Igor para pedirle dos favores: el primero, que le suministre algn tipo de medicamento que le permitiese estar despierta ms tiempo; y el segundo, poder salir de Villete. Ella quera salir de ese lugar y aprovechar cada segundo de vida que an le quedaba, quera hacer las cosas que nunca antes haba hecho, quera abrazar a su madre, hablar con ella, quera conocer el castillo que siempre haba visto frente a su casa y nunca se atrevi a entrar. En esta parte dela novelaVeronikamuestraintensamente sus ganas de vivir.

-ClimaxMari es otra enferma que se encontraba en Billete, sufra de repetidos ataques de pnico que han determinado el fin de su matrimonio y de su vida profesional. Mari era miembro de un grupo que se llamaba la Fraternidad, estas personas podran recibir el alta pero no queran salir del manicomio por diversos motivos.Eduardo, tomaba parte de una familia deembajadores, era sensible y muy educado pero sufra de una esquizofrenia y hasta la llegada de Vernica en el manicomio no mejoraba su enfermedad. Estaba dejando de alimentarse y viva en su mundo, lejos de realidad.Eduardo quera ser pintor, pero como sus padres no le haban dejado, destruyendo su sueo y obligndolo terminar sus estudios, todas estas cosas le han determinado crear un mundo solo para l, en su cabeza.El doctor Igor, estaba desarrollando una tesis sobre el vitriolo y quera ser famoso por sus estudios.

-DESCENLACELlegando al final de la novela, Zedka ya ha sido dada de alta, Mari pide su alta voluntaria y Veronika, se ha escapa con Edward, de quien se ha enamorado y en su interior siente unas ganas inmensas de vivir y compartir con l su vida, un sentimiento correspondido por Eduard, ambos temen a que en cualquier momento, el corazn de Veronika se detenga y no puedan continuar su idilio de amor. Deciden escaparse de Villete, para poder pasar lo que ellos piensan que ser su ltimo da de vida de Veronika, fuera de las paredes de Villete.Cuando el doctor Igor se entera de lo ocurrido, est demasiado entusiasmado con los resultados de su experimento como para prestaratencina insignificancias. La ilusin regres a la vida de esos pacientes y se curaron de su enfermedad,la amargura (envenenamiento por vitriolo).Por algunos instantes tuvo otra duda: Ms pronto a ms tarde, Veronika se dara cuenta de que no iba a morir del corazn.Seguramente acudira a un especialista, quien le dira que su organismo funcionaba con toda normalidad. En ese momento ella concluira que el medico que la cuido en Villete era un perfecto incompetente, sin saber la realidad, el doctor Igol le haba mentido dicindole que el intento de suicidio haba causado daos irreparables a su corazn, y que era inevitable su muerte, cuestin de das, eso ocasion un fuerte impacto en la joven, y la hizo replantearse su vida y aferrarse a ella. Todos los hombres que osan investigar asuntos prohibidos necesitan cierto coraje y una dosis de incomprensin.

6.- Narrador

Tipo: Omnisciente parcial

7.- Personajes

PrincipalesVernika: es el personaje principal, una joven de 24 aos de edad, decidida, concarctery bastante segura de s misma o por lo menos as lo crea, que cansada de las mismas cosas de siempre una y otra vez, intenta suicidarse con pastillas para dormir, ya que estaba segura de haber vivido todas las cosas buenas que la vida le poda ofrecer. Pero Vernika no logra morir ya que logran realizarle un lavado estomacal evitando que entrara en coma, pero permanece un largo tiempo inconsciente.Eduard: hijo del embajador de Yugoslavia enBrasil, sufamiliatena una muy buena posicin social y era un joven que tena todo lo que cualquier otro podra querer:dinero, casa y una familia que lo quera y se preocupaban por l, su padre haba tratado de educarlo para que se dedicara a la misma carrera endonde ya tendra los contactos necesarios para lograr ser un muy buen embajador.Mari: una exitosa y respetada abogada con una hermosa familia, hijos y un esposo que la quera. Era miembro de la "fraternidad", el grupo de internados en Villete que permanecan all a pesar de estar curados ya que preferan estar en un lugar en donde no tenan que abstenerse de hacer lo que pensaban ni que preocuparse por losproblemasde la vida cotidiana.

Secundarios

Dr. Igor: director de la institucin Villete realiza un experimento para eliminar el Vitriolo o bien la amargura del cuerpo por medio del cual concluye en sutesisque el temor ala muertenos hace revalorar nuestra vida impulsndonos a vivir plenamente y a agradecer cada uno de los das en que despertemos con vida, y adems que el efecto es contagioso.Zedka: unamujerde 34 aos de edad que tena un privilegiado hogar, dos hijos, un esposo con unsalariosuficiente como para que ella no tuviera la necesidad de trabajar, pero que entra en Villete a causa de la Depresin.

Incidentales

*Enfermera *Nasrudin *El Hombres del traje

8.- Espacio:-La habitacin de Vernika en su casa, la cual era un lugar muy aburrido, sincoloresresplandecientes sin nada de alegra.-El cuarto que tiene en el sanatorio, es un lugar comn casi parecido al de un cuarto de hospital. (Villete)-El jardn del hospital, este es un lugar muy clido, tienerbolesy colores por doquier.