Verdad y belleza en Nietzsche.docx

download Verdad y belleza en Nietzsche.docx

of 5

Transcript of Verdad y belleza en Nietzsche.docx

  • 7/25/2019 Verdad y belleza en Nietzsche.docx

    1/5

    Verdad y belleza en Nietzsche

    4/12/2014

    Entronizamos la racionalidad a costa de los valores vitalesPero la lucha entre verdad y belleza nunca fue mayor que cuando aconteci la

    invasin del culto dionisaco: en l la naturaleza se desvelaba y hablaba de su secreto

    con una claridad espantosa, con un tono frente al cual la seductora apariencia casi

    perda su poder.

    Friedrich Wilhelm Nietzsche

    http://musicaparalavaca.weebly.com/inicio/verdad-y-belleza-en-nietzschehttp://musicaparalavaca.weebly.com/inicio/verdad-y-belleza-en-nietzsche
  • 7/25/2019 Verdad y belleza en Nietzsche.docx

    2/5

    Print Jim Morrison The Doors music poster / "Es preciso tener todava caos dentro de spara poder dar a luz una estrella danzarina" !riedrich ietzsche

    En su tiempo #rist$teles plantea%a &ue de%amos en'rentarnos con el lado oscuro de la

    naturaleza humana a trav(s de las o%ras tr)*icas+ se*,n (l+ al o%servar el lado de la

    naturaleza humana &ue pre'eriramos evitar lo*ramos una catarsis+ evitando as las

    consecuencias en nuestras vidas de la irracionalidad del salva-ismo . la violencia

    epresados . resueltos en el escenario #l i*ual &ue #rist$teles+ !riedrich ilhelm

    ietzsche encontra%a en la tra*edia *rie*a el potencial de trans'ormar nuestro

    entendimiento+ as en su o%ra El nacimiento de la tra*edia %usca los or*enes del arte .

    la civilizaci$n hel(nica+ conclu.endo &ue los poetas tr)*icos de la anti*ua #tenas

    -untaron lo esencial de los dioses *rie*os+ #polo . Dionisio 3os *rie*os+ &ue en sus

    dioses dicen . a la vez callan la doctrina secreta de su visi$n del mundo+ eri*ieron dos

    divinidades+ #polo . Dioniso+ como do%le 'uente de su arte En la es'era del arte estos

    nom%res representan anttesis estilsticas &ue caminan una -unto a otra+ casi siempreluchando entre s+ . &ue s$lo una vez aparecen 'undidas+ en el instante del

    'lorecimiento de la voluntad5 hel(nica+ 'ormando la o%ra de arte de la tra*edia )tica

    En dos estados+ en e'ecto+ alcanza el ser humano la delicia de la eistencia+ en el sue6o

    . en la em%ria*uez7ietzsche toma el dios #polo como modelo de lo apolneo+ esto es+ el orden+ la raz$n+el ideal de mesura+ el ideal de %elleza . de las 'ormas aca%adas como la escultura8 porotro lado toma el dios Dionisio como modelo de lo dionisaco+ lo opuesto a lo apolneo+a sa%er+ lo irracional+ la 'uerza+ la vitalidad+ la voluntad+ la desmesura+ el arte

    inaca%ado &ue se epresa 'undamentalmente en la m,sica ietzsche eplica estosconceptos de la si*uiente manera

    9:u( si*ni'ican los conceptos opuestos de apolneo . de dionisiaco &ue .o introdu-e enla est(tica+ conci%i(ndolos como dos tipos de em%ria*uez; 3a em%ria*uez apolneaecita principalmente a los o-os+ de 'orma &ue (stos ad&uieren la 'uerza su'iciente paraver visiones El pintor+ el escultor . el poeta (picos son visionarios por ecelencia Enel estado dionisiaco+ por el contrario+ lo &ue ecita e intensi'ica es todo el sistemaemotivo+ de modo &ue dicho sistema descar*a de una vez todos sus medios deepresi$n . al mismo tiempo hace &ue se mani'ieste la 'uerza necesaria pararepresentar+ reproducir+ trans'i*urar . trans'ormar todo tipo de mmica . de

    histrionismo 3o esencial es la 'acilidad de la metamor'osis+ la incapacidad de noreaccionar

    Pero ietzsche en El nacimiento de la tra*edia va m)s all) de la es'era del arte . nosdice &ue lo apolneo tam%i(n representa el principio de individuaci$n &ue limita alindividuo encerr)ndolo en s mismo De #polo ha%ra &ue decir &ue en (l hanalcanzado su epresi$n m)s su%lime la con'ianza inconclusa en ese principium

  • 7/25/2019 Verdad y belleza en Nietzsche.docx

    3/5

    =principio de individuaci$n> . el tran&uilo estar all de &uien se halla co*ido en (l+ eincluso se podra desi*nar a #polo como la ma*n'ica ima*en divina del principiumindividuationis+ por cu.os *estos . miradas nos ha%lan todo el placer . sa%idura de laapariencia5+ -unto con su %elleza7

    Mientras &ue lo dionisaco tam%i(n representa la unidad del universo+ el renacer+ la'usi$n con la naturaleza en %usca de la plenitud ?a-o la ma*ia de lo dionisaco nos$lo se renueva la alianza entre los seres humanos tam%i(n la naturaleza ena-enada+hostil o su%.u*ada cele%ra su 'iesta de reconciliaci$n con su hi-o perdido+ el hom%re

    #hora %ien+ ietzsche tam%i(n anota &ue esta uni$n de lo apolneo . lo dionisiaco esdisuelta al someter la vida al servicio de la raz$n+ al someter lo dionisaco a loapolneo Be*,n (l+ es a partir de B$crates &ue la voluntad se somete al servicio delintelecto dando inicio a la decadencia+ es decir+ instauramos la racionalidad a costa delos valores vitales C*ualmente+ para (l+ la 'iloso'a *rie*a aca%$ con la tra*edia *rie*a. con ella perdimos el arte &ue nos alerta%a de nuestra oscura naturaleza humana+ el .ooculto+ a&uello &ue no &ueremos tener pero &ue est) ah como una som%ra &ueramos ono

  • 7/25/2019 Verdad y belleza en Nietzsche.docx

    4/5

    Pero la 'rase m)s a*uda a 'avor de a&uel nuevo e inaudito aprecio del sa%er . de lainteli*encia la pronunci$ B$crates cuando encontr$ &ue (l era el ,nico en con'esarse&ue no sa%a nada8 mientras &ue+ en su deam%ular crtico por #tenas+ por todas partestopa%a+ al ha%lar con los m)s *randes hom%res de Estado+ oradores+ poetas . artistas+

    con la presunci$n del sa%er Aon estupor adverta &ue todas a&uellas cele%ridades notenan una idea correcta . se*ura ni si&uiera de su pro'esi$n+ . &ue la e-ercan,nicamente por instinto nicamente por instinto5 con esta epresi$n tocamos elcoraz$n . el punto central de la tendencia socr)tica Aon ella el socratismo condenatanto el arte vi*ente como la (tica vi*ente cual&uiera &ue sea el sitio a &ue diri-a susmiradas in&uisidoras+ lo &ue ve es la 'alta de inteli*encia . el poder de la ilusi$n+ . deesa 'alta in'iere &ue lo eistente es ntimamente a%surdo . repudia%le =El nacimientode la tra*edia>

    El 'anatismo con &ue se lanz$ todo el pensamiento *rie*o en %razos de la racionalidad

    revela una situaci$n an*ustiosa se esta%a en peli*ro+ no ha%a m)s &ue una elecci$n operecer o ser a%surdamente racional El moralismo de los 'il$so'os *rie*os &ueaparece a partir de Plat$n est) condicionado patol$*icamente8 . lo mismo ca%e decir desu a'ici$n por la dial(ctica az$n F virtud F 'elicidad e&uivale sencillamente a tener&ue imitar a B$crates e instaurar permanentemente una luz del da Gla luz del da de laraz$nG+ contra los apetitos oscuros Ha. &ue ser inteli*ente+ di)'ano+ l,cido a todacosta toda concesi$n a los instintos+ a lo inconsciente+ conduce hacia a%a-o =El ocasode los dolos>

    Cncapaces de mirar decididamente lo tr)*ico de nuestras vidas reprimimos los impulsosirracionales dionisiacos+ aprendimos a dominarlos e intelectualizarlos ne*ando su

    realidad . eplicando todo con la raz$n o o%stante+ lo dionisiaco 'orma parte vital dela verdad+ al ne*ar esto se*,n ietzsche hemos sacri'icado la verdad so%re la realidad+.a &ue tanto lo apolneo como lo dionisiaco son necesarios para presentar una visi$nuni'icada de la realidad Por otra parte+ lo apolneo . lo dionisiaco encarnan ladualidad &ue ha. en nosotros+ de ah &ue s$lo las personas &ue puedan uni'icarlos sesituaran m)s all) del %ien . del mal

  • 7/25/2019 Verdad y belleza en Nietzsche.docx

    5/5

    https//III*oo*lecomco/search;&Fprimerhimnodel'icoaapoloKo&Fprimerhimnodel'icoaapoloKa&sFchromeLiNO2440-0-1KsourceidFchromeKieFT!@QR&Fprimerhimnodel'icoaapoloKstartFO0

    http//omarpal%lo*spotcomco/2011/0Q/himnos@or'icos@01@0Q@2011html