Verdad Bien y Belleza (L.07)

download Verdad Bien y Belleza (L.07)

of 3

Transcript of Verdad Bien y Belleza (L.07)

-consideracin actualizadora del argumento de la compensacin de los contrarios:Todo en la naturaleza debe ser compensado, si los muertos vienen de los vivos, de los muerto debe surgir la vida.1-se dice q todo cambio en la naturaleza debe ser entre contrarios (no hay cambio sin oposicin) (para estar vivo tienes q pasar de no estar vivo a vivo)Qu ocurrira si los cambios fueran en una sola direccin?Todo terminara en una quietud o en nada.Qu impedira aceptar eso?La duracin del universo: tendramos q asumir situaciones extremas, dado q transcurri en infinito tendramos q aceptar estar en el fin (o cambio)No se niega en Grecia la creacin de la nada, simplemente no estaba en el horizonte.Se va del no ser una posesin a ser.2) en un proceso eterno, los cambios deben ser reversibles.Las cosas se perciben como ciclos, se por entendido si las entendemos as ya que es una compensacin entre contrarios indefinida.*ojo: estamos hablando de la naturaleza.Argumento de la afinidad del alma con lo en si, lo real, las ideas.Cuntas almas tendras q existir ahora si todas son inmortales? :o infiniiiiiitasEsto seria contradictorio.De los vivos nacen los muertos, de los muertos nacen los vivos.Platon, en otro dialogo, afirma que el artesano, hacedor del universo, doto universo de una alma de universo y de esta emergeran las almas de los dems seres vivos, pero la de los seres humanos tiene q ser producidas por dios. Inmortalidad del alma argumento:a que clases de cosas les corresponde corromperse y a cuales no?Para poder corromperse debe estar compuesto, en cambio lo incorruptible es lo simple o sea indestructible (por lo tanto toda realidad del mundo fsico al tener extensin no es simple). Platon no dira q el alma es simple, empieza a enumerar las caractersticas de lo simple y lo corruptible y se preguntara a q tipo de realidad corresponde el alma.Simple: se presenta siempre del mismo modo es invisible no cambiaLo corruptible: se presenta de modos distintos es visible (tiene extensin) es cambianteTodo lo corruptible le corresponde al cuerpo. Tiene de estas caractersticas y depende y surge de cosas que tambin lo son. En los simple, corresponden lo en s, las ideas. El alma, esta entre los dos reinos, vinculada a ambas caractersticas y sujeta a los cambios corruptibles.Si yo quiero saber las propiedades de algo q esta mezclado con otra cosa, los separo. Qu pasa cuando separamos la mente del cuerpo?Con este ejercicio el alma se manifiesta como algo que tiene suelo en los simple, en la medida q la entregamos al cuerpo creemos q es corprea, pero su vinculacin esencial esta con lo simple.El no afirma q sea solo simple, sino q esta vinculado a lo simple. Si se separa del cuerpo no se aniquila sino q se extiende a las caractersticas de inmortalidad y esas cosas.Para q algo pueda descomponerse tiene q ser compuesto.Objeciones de simias y cebes:Simias: asimila el alma y la armona de una lira o guitarra. Todo lo q se dice de la afinidad con lo en si del alma se cumple con la armona del instrumento, sin embargo, nadie dira q una vez rota la guitarra sigue existiendo la armona. Cebes: esta convencido de q el alma es algo mas consistente q el cuerpo. Muchas veces es el alma la q manda y el cuerpo el q obedece (ej: aguanta corazn). Por lo tanto compararlo con la armona no vale. Se puede asumir muchas cosas, como q el alma se teje entre varios cuerpos. Lo q no se ha mostrado es q el alma es absolutamente incorruptible, incluso el q llegara al cuerpo implicara una decadencia del alma.La prevencin contra la misologia (odio a los argumentos)(respuesta de socrates a las objeciones) Misantropa (odio a los seres humanos)--------solo con el conocimiento de personas malas.Solo conocimiento de personas buenas---------confianzaLa mayora de los seres humanos son la mitad de los dos.(Pag 46, 89) a q lo verdaderamente solido, mortal, viviente, es q aquello q se nos manifiesta a travs del lenguaje, del logos q es aquello comn a todos y constante, aquello a lo q hay q volver para purificar el alma. El logos no es solo palabras, sino q las palabras traslucen una vida fundamental.*los argumentos de simias y cebes son analogas a base comparaciones con otras cosas, pero es un modo de ir apoyando el pensamiento en imgenes, esto no es malo pero hay q procurar q las riendas las lleve el pensamiento. Precaver de la misologia es estar en compaa y razonamientos seguros, el entrenarse en la lgica.*