Ventajas y desventajas de la globalización

7
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN DESVENTAJAS 1)La globalización, es ignorada por gran parte de la población ya que no participa, y solo se le imponen reglas económicas que tienen que respetar y lo que es peor, no obtienen beneficios. 2)Esta puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de coordinación y por la necesidad de informar, e incluso por el aumento de personal. La globalización también puede reducir la eficacia de la administración en cada país si la excesiva centralización perjudica la motivación local y hace bajar la moral. 3)La estandarización de productos puede dar por resultado un producto que no deje clientes plenamente satisfechos en ninguna parte. Un marketing uniforme puede reducir la adopción al comportamiento de los consumidores locales y al ambiente de marketing. Integrar medidas competitivas puede significar sacrificio de ingresos, de utilidades o de posición competitiva en algunos países. VENTAJAS 1)Economía de escala: se pueden realizar aunando la producción u otras actividades para dos o más países. Costo más bajo de factores: se pueden lograr llevando la manufactura u otras actividades a países de bajos costos. 2)Producción concentrada: significa reducir el número de productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales. 3)Flexibilidad: se puede explotar pasando la producción de un sitio a otro en breve plazo, a fin de aprovechar el costo más bajo en un momento dado. 4)Aumento de poder negociador: con una estrategia que permita trasladar la producción entre múltiples sitios de manufactura en diferentes países, se aumenta grandemente el poder negociador de una compañía con los proveedores, los trabajadores y los gobiernos. 5)También la apertura de mercados, el desarrollo de los medios de comunicación y transporte, especialmente Internet, crecimiento y fusiones entre empresas, privatización de empresas públicas y la desregulación financiera internacional.

Transcript of Ventajas y desventajas de la globalización

Page 1: Ventajas y desventajas de la globalización

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN

DESVENTAJAS

1)La globalización, es ignorada por gran parte de la población ya que no

participa, y solo se le imponen reglas económicas que tienen que respetar y

lo que es peor, no obtienen beneficios.

2)Esta puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de

coordinación y por la necesidad de informar, e incluso por el aumento de

personal. La globalización también puede reducir la eficacia de la

administración en cada país si la excesiva centralización perjudica la

motivación local y hace bajar la moral.

3)La estandarización de productos puede dar por resultado un producto que

no deje clientes plenamente satisfechos en ninguna parte. Un marketing

uniforme puede reducir la adopción al comportamiento de los consumidores

locales y al ambiente de marketing. Integrar medidas competitivas puede

significar sacrificio de ingresos, de utilidades o de posición competitiva en

algunos países.

VENTAJAS

1)Economía de escala: se pueden realizar aunando la producción u otras

actividades para dos o más países.

Costo más bajo de factores: se pueden lograr llevando la manufactura u

otras actividades a países de bajos costos.

2)Producción concentrada: significa reducir el número de productos que se

fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales.

3)Flexibilidad: se puede explotar pasando la producción de un sitio a otro en

breve plazo, a fin de aprovechar el costo más bajo en un momento dado.

4)Aumento de poder negociador: con una estrategia que permita

trasladar la producción entre múltiples sitios de manufactura en diferentes

países, se aumenta grandemente el poder negociador de una compañía con

los proveedores, los trabajadores y los gobiernos.

5)También la apertura de mercados, el desarrollo de los medios de

comunicación y transporte, especialmente Internet, crecimiento y fusiones

entre empresas, privatización de empresas públicas y la desregulación

financiera internacional.

Page 2: Ventajas y desventajas de la globalización

VENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN:

Con la globalización se pueden lograr una o más de cuatro categorías de beneficios, a saber:

A. Reducción de Costos:

La globalización puede reducir los costos mundiales en diferentes formas:

Economía de escala: se pueden realizar aunando la producción u otras actividades para dos o más países.

Costo más bajo de factores: se pueden lograr llevando la manufactura u otras actividades a países de bajos costos.

Producción concentrada: significa reducir el número de productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales.

Flexibilidad: se puede explotar pasando la producción de un sitio a otro en breve plazo, a fin de aprovechar el costo más bajo en un momento dado.

Aumento de poder negociador: con una estrategia que permita trasladar la producción entre múltiples sitios de manufactura en diferentes países, se aumenta grandemente el poder negociador de una compañía con los proveedores, los trabajadores y los gobiernos.

B. Calidad Mejorada de Productos y Programas:

La concentración en un número menor de productos y programas, en lugar de los muchos productos y programas que son típicos de una estrategia multilocal, puede mejorar la calidad tanto de los productos como de los programas.

C. Mas Preferencia de Los Clientes:

La disponibilidad, el servicio y el reconocimiento globales aumentan la preferencia de la clientela mediante el refuerzo.

D. Mayor Eficacia Competitiva:

Page 3: Ventajas y desventajas de la globalización

Una estrategia global ofrece más puntos de ataque y contraataque contra los competidores.

DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN

La globalización puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de coordinación y por la necesidad de informar, e incluso por el aumento de personal.

La globalización también puede reducir la eficacia de la administración en cada país si la excesiva centralización perjudica la motivación local y hace bajar la moral. Además, cada uno de los impulsores de la estrategia global tiene sus desventajas particulares.

La estandarización de productos puede dar por resultado un producto que no deje clientes plenamente satisfechos en ninguna parte.

Un marketing uniforme puede reducir la adopción al comportamiento de los consumidores locales y al ambiente de marketing.

Integrar medidas competitivas puede significar sacrificio de ingresos, de utilidades o de posición competitiva en algunos países.

PREVENCIÓN DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES

Linux Valores es una Institución que está convencida en el bienestar y reputación social de todos nuestros clientes, asociados y de nuestro personal en general; ya que son ellos el factor primordial que lideriza a nuestra Institución y es por ello que contribuimos en la Prevención y Control de la Legitimación de Capitales, delito este que debemos prevenir, entendiéndolo como un delito que se puede minimizar pero nunca erradicar por lo complejo que es.

¿QUE ENTENDEMOS POR LA LEGITIMACIÓN DE CAPITALES?

La Legitimación de Capitales es el mecanismo a través del cual se oculta el verdadero origen del dinero o productos provenientes de actividades ilegales tales como el terrorismo, el tráfico de drogas, la corrupción administrativa, la evasión fiscal, el fraude corporativo, el secuestro, la extorsión, la trata de seres humanos, tanto en moneda nacional como extranjera y cuyo fin es vincularlos como legítimos dentro del sistema económico de un país dificultando el rastreo por parte de los organismos del estado y logrando a través de dicho proceso el ocultamiento del origen ilícito de estos capitales y bienes.

Page 4: Ventajas y desventajas de la globalización

Una reseña histórica sobre este controvertido tema que se debate permanentemente entre personas conscientes del impacto económico que genera (inflación) y el impacto social (descomposición), nos permite reflexionar sobre cómo nació este delito; el término popular “lavado de dinero” proviene desde la época en la cual en los Estados Unidos estaba prohibido el negocio del licor ilegal y las actividades de juego; sin embargo un señor llamado Al Capone que traficaba y contrabandeaba con estas actividades, organizo el negocio y prosperó como nunca antes en ese país. En esta época del siglo XIX también aparecieron Lucky Luciano y BugsySiegel, y se inicia la era del llamado crimen organizado.

Millones de dólares fueron ganados usando prácticas criminales y para darle apariencia legal a los dineros ilícitos, se montaron múltiples negocios de lavanderías automáticas, especialmente en la ciudad de Chicago, que servían como fachada, para justificar ante las autoridades su aparente legalidad.

LAS ETAPAS DE LA LEGITIMACIÓN DE CAPITALES

Los adelantos tecnológicos y la globalización entre otros factores han facilitado la utilización de mecanismos o tipologías del legitimador, en los cuales se hace más compleja la identificación estructural de la operación o de etapas de la misma dificultando el proceso de detección y comprobación de la operación de la legitimación.

Los procedimientos que se siguen en cada una de las tres etapas de la legitimación de capitales son:

Colocación: Se incorporan al sector financiero o no financiero, los recursos obtenidos mediante la realización de operaciones activas y pasivas. Para el legitimador, resulta más interesante y conveniente colocar el producto de su actividad en entidades flexibles en materia de inspección, vigilancia y control, generalmente identificados como paraísos fiscales o financieros, en donde la reserva bancaria constituye su principal mecanismo de protección.

Estratificación o diversificación: Se realizan múltiples operaciones complejas de naturaleza financiera, bursátil o comercial, en las cuales intervienen distintas personas con el fin de impedir que el dinero obtenido y colocado sea fácilmente rastreable, evitando así que se conozca el origen de dichos recursos.

Page 5: Ventajas y desventajas de la globalización

Integración: Se fusionan los activos de procedencia ilegal con los de origen lícito, mediante la inversión o adquisición de bienes muebles e inmuebles generalmente suntuosos, en particular vehículos, aeronaves, semovientes, establecimientos de comercio y obras de arte entre otras. No obstante, un porcentaje considerable de los ingresos obtenidos por la organización criminal en desarrollo de sus actividades se reinvierte para continuar desarrollando sus actividades ilegales.

Nuestra Institución en su esfuerzo por contribuir en la lucha contra este grave delito ha diseñado este espacio para brindar información a nuestra distinguida clientela ya que estamos conscientes que en la lucha contra este delito la cooperación de todos los sectores es la clave, superando así la doble moral y dejando de lado intereses propios, estamos seguros que se pudiera lograr.

CÓMO PREVENIR LA LEGITIMACIÓN DE CAPITALES

Pensamos que el factor fundamental para combatir este delito es el verdadero “Conocimiento de nuestros Clientes”, conociendo a cabalidad la procedencia de su dinero y las inversiones que realiza. Para esto debemos basarnos en nuestra legislaciones vigentes en la materia como lo son: la Resolución Nº 178-05 emanada de la Comisión Nacional de Valores, la cual dicta las Normas sobre la Prevención, Control y Fiscalización de las Operaciones de Legitimación de Capitales Aplicables al Mercado de Capitales Venezolano, la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y por la Ley Orgánica Contra el Tráfico y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.

Estas Leyes y Resoluciones nos exigen mantener la información actualizada y completa, de todos nuestros clientes de manera que podamos conocerlos plena y cabalmente a ellos como a las empresas que representan. Con tal fin debemos: Obtener todos los datos de identificación del cliente, conocer la actividad o negocio a que se dedica, seguir muy de cerca su trayectoria como cliente con la finalidad de definir correctamente su perfil financiero y poder determinar el rango en el cual se desarrollan normalmente sus operaciones pudiendo determinar con eficiencia los movimientos inusuales o sospechosos que se pudieran presentar en un momento determinado.

Desarrollamos una estrategia comunicativa para todos las áreas, a fin de desplegar una cultura Preventiva en todos nuestros empleados de manera que puedan actuar de forma diligente ante cualquier intento por parte

Page 6: Ventajas y desventajas de la globalización

de estos grupos de Delincuencia Organizada Transnacional de legitimar capitales.

NORMATIVA NACIONAL

Resolución 178-05 de la Comisión Nacional de Valores. “Normas sobre la Prevención, Control y Fiscalización de las Operaciones de Legitimación de Capitales Aplicables al Mercado de Capitales Venezolano”.

www.cnv.gob.ve

Ley Orgánica Contra La Delincuencia Organizada. (LOCDO) Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias

Estupefacientes y Psicotrópicas. (LOCTICSEP)

www.ona.gob.ve

SANCIONES A LA LEGITIMACIÓN DE CAPITALES

Toda persona natural o jurídica que transfiera capitales o beneficios producto de actividades ilícitas relacionadas con drogas, se le aplicarán sanciones que van desde multas severas hasta prisión, para las personas Naturales y las personas Jurídicas serán sancionadas con multas que podrán ascender hasta el valor de todos sus capitales según lo establecido en la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.

Instituciones Internacionales que han recomendado medidas para evitar la utilización del Sistema Financiero con la finalidad de Legitimar Capitales.

La Legitimación de Capitales, como ya lo expresamos antes es un fenómeno de dimensiones internacionales. Dada la interdependencia existente entre los países y el alto desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones, los capitales fluyen fácilmente por el sistema financiero mundial. Esto permite a la delincuencia organizada operar local e internacionalmente, por lo cual la legitimación de capitales normalmente involucra movimientos de capitales entre distintos países.

La Legitimación de Capitales tiene un efecto devastador en el bienestar económico, político y social de un país, ya que distorsiona las

Page 7: Ventajas y desventajas de la globalización

decisiones comerciales, aumenta el riesgo de quiebra bancaria, quita al gobierno el control de la política económica, vulnera y debilita la reputación de una nación y expone a sus residentes a toda clase de actividades delictivas. Dada la sofisticación de los métodos empleados actualmente para legitimar dinero se requiere de un alto nivel de cooperación internacional para mantenerlos a raya.

El dinero mal habido tiende a buscar lugares oscuros, es decir países que tienen regulaciones laxas, instituciones débiles o que no son capaces de aplicar las leyes existentes en la materia. Esos son excelentes lugares para realizar transacciones bancarias, si uno es un delincuente.

La cooperación internacional contra este delito, juega un papel de vital importancia para frenar el efecto corrosivo en la sociedad, la actividad comercial y el gobierno, aun cuando ningún esfuerzo, por grande que sea, erradicará este delito.