Venezuela, Patrimonio Nacional #IE

9
Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arquitectura, literatura, pintura, etc.) en una cápsula del tiempo, ¿qué meterías para mostrar el legado de tu país?

Transcript of Venezuela, Patrimonio Nacional #IE

Page 1: Venezuela, Patrimonio Nacional #IE

Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arquitectura, literatura,

pintura, etc.) en una cápsula del tiempo, ¿qué meterías para mostrar el legado de tu país?

Page 2: Venezuela, Patrimonio Nacional #IE

PATRIMONIO CULTURAL:

JOROPO, GAITAS, CUATRO Y MARACAS.

SAN BENITO

Origen: Edo. Zulia, Trujillo, y Mérida.

Fecha: 29 de diciembre.

Creencia: poderes curativos, protector de cosechas y negocios.

Celebración: devotos pintan sus caras de negro, visten uniformes y portan armas

de fuego.

Celebración donde se mezclan hechos de historia local con elementos religiosos.

DIABLOS DANZANTES

Origen: Estado Miranda.

Celebración: misa en honor al Día del Corpus Christi, fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía. Rinden devoción a San

Francisco de Paula. Devotos visten de rojo, con coloridas máscaras, cruz de palma, rosarios y maracas. Bailan por las calles del pueblo para luego arrodillarse al unísono frente a la iglesia

La celebración termina cuando al final de la tarde suenan las campanas de la iglesia y la hermandad

se dispersa hasta el próximo año, cuando volverán a representar este al. Tradición en que

lleva 412 años en Venezuela.

PARADURA DEL NIÑO

Origen: Andes venezolanos.

Fecha: 1 de enero hasta el 2 de febrero.

Creencias: tradición de origen católico que significa que el niño Jesús puede

levantarse.

El ritual consiste en “levantar” al niño del pesebre y trasladarlo en recorrido, con la

participación de una o más parejas de padrinos, un rezandero, músicos,

cantores, devotos e invitados en general.

Page 3: Venezuela, Patrimonio Nacional #IE

PATRIMONIO CULTURAL:

DEPORTE

BEISBOL

El beisbol es considerado el deporte más popular en Venezuela. Cuenta con la Liga

Venezolana de Beisbol Profesional que anualmente se mide en un torneo que

comienza después del final de la temporada de Grandes Ligas y termina

en enero. De esta liga el equipo que resulte campeón irá a representar al país

en la Serie del Caribe.

Venezuela es el segundo país exportador de jugadores a las Grandes Ligas.

BALONCESTO

Todos los años se disputa la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela, además de

la Liga Nacional de Baloncesto en Venezuela que se juega en paralelo a la primera y posee dos divisiones Centro-

occidental y Centro-Oriental.

En cuanto al Campeonato Sudamericano de Basquetbol, Venezuela ha obtenido un

campeonato, dos subcampeonatos, cinco tercer lugares y siete cuartos lugares,

situándose así en el cuarto lugar de los palmarés.

FUTBOL

El Fútbol en Venezuela tiene larga tradición en la capital del país, Caracas, donde

empezaron a conformarse los primeros equipos en el año 1902. La Federación

Venezolana de Fútbol, se fundó en el año 1926 y se incorporó a la Confederación

Sudamericana de Fútbol en el año 1952.

En 2011, la Vinotinto (Equipo Nacional) queda en 4to lugar en la Copa

América celebrada en Argentina siendo este el mayor logro de la selección de mayores.

SABÍAS QUE

El venezolano y medallista olímpico

Rubén Limardo a sus 28 años de edad ha

ganado:4 medallas de oro.

7 medallas de plata.1 medalla de bronce.

El piloto venezolano de Fórmula 1 Pastor Maldonado, tiene el record de mayor número de victorias en

la GP2 consecutivas. Desde el 2011 corre en la máxima categoría de

competencias automovilísticas del mundo, la Fórmula 1, ganando el Gran Premio de España en 2012.

Venezuela posee 64 estadios construidos siendo :

28 destinados para el futbol.19 destinadas para el beisbol.9 plazas de toros.6 destinadas para el baloncesto.2 destinadas al softbol.

COLEO DE TOROS: un coleador,

caballos, toro y jueces son los

participantes de este deporte autóctono el cual nace en la

época colonial siglo XVIII

BOLAS CRIOLLAS es otro deporte autóctono desde

1930 el cual tiene la finalidad de La finalidad

de colocar la mayor cantidad de bolas del

mismo color cerca de una pequeña pelota llamada

mingo

Page 4: Venezuela, Patrimonio Nacional #IE

ANGEL SÁNCHEZ

Reconocido por sus vestidos de noche y sus trajes en concursos de belleza, destacando su estilo

arquitectónico , contemporaneidad y

femineidad.

MAYELA CAMACHO

Reconocida por sus diseños de alta costura, diseño de moda, desfiles de moda, show room,

pasarela.

GIONNI STRACCIA

Conocido por sus diseños en los certámenes de belleza. Ha

ganado premios al mejor diseño y vestido de gala en Miss

Venezuela.

RICHARD FEBLES

Reconocido por sus trabajos de alta costura. Sus manos hacen que las telas se conviertan en esculturas, obras de arte que permanecerán en la memoria

de todos los que hayan visto un vestido suyo en movimiento.

CAROLINA HERRERA

Desde 1981 la diseñadora venezolana, nacionalizada en Estados Unidos, ha recibido premios por la elegancia y calidad que la caracteriza.

1979 - Maritza Sayalero 1981- Irene Sáez

1986 - Bárbara Palacios 1995 - Alicia Machado

2008 - Dayana Mendoza 2009 - Estefanía Fernández

MISSUNIVERSO

PATRIMONIO CULTURALMODA Y ESPECTÁCULO

MISSUNIVERSO

Page 5: Venezuela, Patrimonio Nacional #IE

PATRIMONIO HISTÓRICO:

ARQUITECTURA Y PINTURA

CASTILLO DE SAN CARLOS DE BORROMEO

Ubicación: Edo. Nueva Esparta en la Bahía de Pampatar.

Construido por el capitán Navarro.

Año: 1664-1684

.

CASTILLO DE SANTA ROSA

Ubicación: Edo. Nueva Esparta en el Valle de

Santa Lucía.

Año: 1667-1683.

SANTA ANA DE CORO

Debido a su historia y su conservada arquitectura de la

época colonial y republicana fue nombrada en 1993 Patrimonio de

la Humanidad por la Unesco.

Primer sitio en Venezuela con ese título y reconocimiento.

Tito SalasArturo MichelenaMartín Tovar y TovarFrancisco Narváez

Alejandro ColinaJesús SotoCarlos Cruz DiezAlejandro Otero

Page 6: Venezuela, Patrimonio Nacional #IE

SALTO ÁNGEL

Salto de agua más alto del mundo, Altura: 979 m (807 m de caída

ininterrumpida),Localización: Parque Nacional Canaima, Edo.

Bolívar.

Nominado en el año 2009 como una de las 7 maravillas naturales del mundo

Establecido como Parque Nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la

Humanidad por la Unesco en 1994.

Origen de su nombre en honor al aviador estadounidense Jimmy Ángel que en el año

1937 descubrió la caída.

CANAIMA

Localización: Estado Bolívar.

Fue instaurado el 12 de junio de1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por

la Unesco en el año 1994.

Sexto parque nacional más grande del mundo. Cerca de 65 % del parque está ocupado por mesetas de roca llamadas

tepuyes.

Estos constituyen un medio biológico único, presentando también un gran interés

geológico. Sus acantilados escarpados y sus caídas de agua forman paisajes

espectaculares.

RELÁMPAGO DEL CATATUMBO

Fenómeno meteorológico que se produce en el sur del lago de Maracaibo en el estado

Zulia.Tiene una ocurrencia anual de 140 a 160

noches o más, durando hasta 10 horas por noche y produce hasta 280 descargas por

hora.Además, estas tormentas eléctricas

producen un elevado porcentaje de toda la capa de ozono generada a escala mundial

por lo que el relámpago del Catatumbo puede considerarse como uno de los

principales regeneradores individuales de la capa de ozono del planeta, produciendo aproximadamente 1.176.000 descargas

eléctricas atmosféricas.

MÉDANOS DE CORO

Localización: Edo Falcón.

El Parque está constituido en su mayor extensión, por el istmo que une el resto del Estado con la Península de Paraguaná. El Parque abarca una extensión de 91.280 hectáreas, de las cuales 42.160 son de tierras continentales y más de 49.120 de superficies marinas.

Los Médanos es una de las representaciones naturales más importantes del Paisaje venezolano, fueron declarados parque nacional el 6 de febrero de 1974.

SIERRA NEVADA PICO BOLÍVAR

Localización: Edo. Mérida y Barinas eCreado el 2 de mayo de 1952.

Constituye la preservación del ecosistema de mayor altura en el país, allí se localizan las cadenas montañosas de mayor altitud de Los Andes venezolanos, incluyendo el Pico Bolívar, el accidente geográfico más alto de país con 5.007 m.s.n.m.

Principales cumbres del país: el Pico Bolívar (5.007 m.s.n.m.), el Pico Humboldt (4.942 m.s.n.m.), el Pico La Concha (4.922), el Pico Bonpland (4.883), el Pico Espejo (4.880), el Pico León (4.740), el Pico El Toro (4.729)-

Archipiélago Los Roques

Conjunto de islas y cayos en las Antillas menores pertenecientes a Venezuela.

Poseen una superficie estimada en 40,61 km².

Ubicados entre el archipiélago Las Aves (al oeste) y la isla de La Orchila (al este)

Tiene una superficie aproximada de 221.120 hectáreas entre espacios marítimos y terrestres, y es considerado el parque marino más grande de América Latina.

Según el censo 2012 se estima que el número de sus habitantes ronda los 2.000

2° 3°1°

4° 5° 6°

PATRIMONIO NATURAL:

Page 7: Venezuela, Patrimonio Nacional #IE
Page 8: Venezuela, Patrimonio Nacional #IE

15 AÑOS ATRÁS….La democracia es un PATRIMONIO POLÍTICO de la sociedad.

ACTUALIDAD… En tiempos difíciles la constancia es nuestro mejor aliado.

Page 9: Venezuela, Patrimonio Nacional #IE

Un país con monumentos nacionales y parques nacionales impresionantes. Si deseas playas te diriges al Parque Nacional Morrocoy , a la isla La Tortuga, a Los Roques, o a la isla de Margarita. Si por el contrario deseas una

vegetación seca y desértica, el Edo Falcón con sus Médanos de Coro es tu opción. Si te provoca la montaña, el Edo. Mérida con su Pico Bolívar es uno de los patrimonios nacionales más hermosos al igual que el Parque Canaima con su famoso Salta Ángel. Un país petrolero, y poseedor de las mayores reservas probadas de crudo pesado del mundo. Sin embargo nos encontramos viviendo en tiempo de crisis, con una inflación del 61,5 % y una tasa de homicidio del 53,7

por cada 100.000 habitantes, siendo en España una inflación del 0,37% y una tasa de homicidio de 0,8 por cada 100.000 habitantes.

El mejor legado que quisiera mostrar de mi país es que somos unos luchadores con un país muy noble y con ganas de salir adelante.

VENEZUELA 2014Andreina Hernández Di Buongrazio