Variedades lengua

8
Las variedades de la lengua 1. Diafásicas 2.Diatópicas 3.Diastráticas 4.Diacrónicas

Transcript of Variedades lengua

Page 1: Variedades lengua

Las variedades de la lengua

1.  Diafásicas 2. Diatópicas

3. Diastráticas 4. Diacrónicas

Page 2: Variedades lengua

La  utilización  de  la  lengua  depende  de  tres  factores:    1. El   lugar   donde   aprenden   la   lengua   y   del   sitio   donde  residen  (variedades  diatópicas  o  geográficas)    2. De   la   formación  cultural,   relacionado  muchas  veces  con  la   situación   socioeconómica   (variedades   sociales   o  diastráticas)    3. De   la   situación   comunicativa   (variedades   diafásicas   o  registros)    4.Además,  como  hemos  visto  la  lengua  ha  ido  cambiando  y  evolucionando.   ¿Cómo   lo   sabemos?   A   trevés   de   los   textos  (variedades  diacrónicas)  

Page 3: Variedades lengua

1. Variedades diatópicas o geográficas  

Relacionan  al  hablante  con  su  origen  territorial.  Son  variedades  geográficas:      ►►  los  dialectos  (por  ejemplo,  el  andaluz,  el  murciano,  el  extremeño  o  el  canario  son  dialectos  del  castellano)    ►►  las  hablas  regionales      ►►  las  hablas  locales      

Page 4: Variedades lengua

1I. Variedades diastráticas o sociales  

Modalidad  de   lengua  utilizada  por   los  hablantes  de   los  distintos  estratos   sociales.  No  se   trata  únicamente  del  nivel   socioeconómico   sino   también   del   acceso   a   los  estudios   que   haya   tenido.   El   grado   de   cultura  determina  la  competencia  lingüística.    ►►Nivel   estándar:   personas   con   un   nivel   medio   de  competencia  lingüística.    ►►  Nivel  culto  .  Lo  emplean  las  personas  muy  instruidas.  ►►Nivel   vulgar   .   Lo   emplean   las   personas   poco  instruidas  o  incultas.      

Page 5: Variedades lengua

1I. Variedades diastráticas o niveles de lengua – las jergas  

Las  jergas  o  argots  son  lenguas  de  grupos  sociales,  algunos  de  ellos,  marginales.  La  lengua  se  convierte  en  una  seña  de  identidad  y  en  un  medio  que  garantiza  la  pertenencia  al  grupo.    Principales  características:  Fundamentalmente  afectan  al  léxico  ya  que  su  vocabulario,  en  muchas  ocasiones,  posee  cierto  grado  de  ocultación.  Como  ejemplo  más  claro  tenemos  el  argot  carcelario  o  el  de  la  droga.    Por  otro  lado,  tenemos  las  jergas  profesionales.  En  cada  ámbito  laboral  se  crea  un  grupo  de  palabras  y  expresiones  propias.  Por  ejemplo:  los  médicos,  los  deportistas..  

Page 6: Variedades lengua

II1. Variedades diafásicas  La  situación  comunicativa  provoca  que  el  hablante  elija  un  determinado  nivel  de   lengua   para   adaptarse   a   este.   Es   decir,   el   hablante   decide   utilizar   una  modalidad  u  otra  según  los  siguientes  factores:      ►►    La  personalidad  del  emisor  y  del  receptor:  el  nivel  sociocultural,  la  edad,  el  sexo,  la  profesión…    ►►  La  posibilidad  o  no  de  respuesta  inmediata      ►►  El  grado  de  formalidad    ►►  El  tema  o  materia  sobre  el  que  trata  la  conversación      ►►  El  canal  elegido  (oral  o  escrito)     ►►     El   código   (verbal/   no   verbal   (iconográfico,   tipográfico,   auditivo,  mímico-­‐gestual)    ►►   La   estructura   discursiva   (narración,   descripción,   diálogo,   monólogo,  exposición,  argumentación)       ►►   El   ámbito   de   interacción   social:   profesional,   académico,   familiar…   La  intencionalidad   :   informativa,   lúdica,   propagandística,   didáctica,   estética,   de  denuncia…      

Page 7: Variedades lengua

1V. Variedades diacrónicas    Las  variedades  diacrónicas  son  los  cambios  que  ha  sufrido  la  lengua  a  lo  largo  de  la  historia.  Justo  acabamos  de  estudiar  cómo  ha  ido  evolucionando  la  nuestra.  Desde  que  comenzó  la  romanización  hasta  nuestros  días,  el  castellano  ha  ido  cambiando  de  manera  constante.    Es  por  ello  que  en  nuestro  vocabulario  podemos  encontrar  palabras  de  origen  visigodo,  árabe,  griego,  francés…  

Page 8: Variedades lengua

Variedades  de  la  lengua  

Factor  1empo  

Variedades  diacrónicas  

Factor  espacio  

Variedades  diatópicas  

Factor  sociocultural  

Variedades  diastrác1cas  

Factor  situacional  

Variedades  diafásicas