Varibles de Correlación en Mineria

4
VARIABLES EN MINERÍA 1. Cotización de los principales metales en la bolsa de valores. 2. Situación económica de las empresas financieras de los proyectos mineros. 3. Rentabilidad de empresas mineras. 4. Canon minero, derecho de vigencia y regalías mineras. 5. Principales indicadores macroeconómicos del Perú. 6. Evolución del PBI Minero. 7. Incentivos de Inversión en minería por parte del estado o empresas privadas. 8. Áreas de Actividad Minera y Áreas Restringidas. 9. Aporte económico hacia las regiones. 10. Índice del factor de accidentabilidad, severidad y frecuencia de accidentes en el trabajo del sector minero. 11. Índice de control de seguridad en la labor minera. 12.Capacitación del personal e inversión para equipos de protección personal para poder actuar y responder frente a accidentes laborales así como la adecuada protección que deben poseer los trabajadores de la mina. 13. Índice de enfermedades ocupacionales en minería. 14. Situación del empleo generado en la actividad minera. 15. Exportación Mensual del sector económico minero. 16. Velocidad de producción en minería. 17. Impacto social, cultural, económico y político generado por la actividad minera.

description

Algunas variables que se relacionan entre si en mineria

Transcript of Varibles de Correlación en Mineria

VARIABLES EN MINERA

1. Cotizacin de los principales metales en la bolsa de valores.

2. Situacin econmica de las empresas financieras de los proyectos mineros.

3. Rentabilidad de empresas mineras.

4. Canon minero, derecho de vigencia y regalas mineras.

5. Principales indicadores macroeconmicos del Per.

6. Evolucin del PBI Minero.

7. Incentivos de Inversin en minera por parte del estado o empresas privadas.

8. reas de Actividad Minera y reas Restringidas.

9. Aporte econmico hacia las regiones.

10. ndice del factor de accidentabilidad, severidad y frecuencia de accidentes en el trabajo del sector minero.

11. ndice de control de seguridad en la labor minera.

12. Capacitacin del personal e inversin para equipos de proteccin personal para poder actuar y responder frente a accidentes laborales as como la adecuada proteccin que deben poseer los trabajadores de la mina.

13. ndice de enfermedades ocupacionales en minera.

14. Situacin del empleo generado en la actividad minera.

15. Exportacin Mensual del sector econmico minero.

16. Velocidad de produccin en minera.

17. Impacto social, cultural, econmico y poltico generado por la actividad minera.

18. Legislacin Minera.

19. Control y monitoreo de Plan de Cierre de minas.

20. Impacto Ambiental generado por la actividad minera.

21. Participacin de Actividades Productivas generadas a raz de la minera.

22. Potencial productivo y econmico de los tipos de yacimientos del Per.

23. Tiempo de vida que ofrecen los yacimientos minerales del Per.24. Grado de tecnificacin de las labores mineras en el Per.

25. Ubicacin y accesibilidad de la labor minera.

26. Mtodos y costo del tipo de explotacin necesaria en el yacimiento.

27. Incentivo de la empresa en apoyar los derechos humanos.

28. Costo de transporte del mineral para su procesamiento.

29. Costo de transporte del personal del campamento o ciudad hacia la mina.

30. Tendencia en el mercado a buscar productos sustitutos de los metales.

31. Inversin, investigacin y desarrollo de la empresa minera en las comunidades en donde tiene impacto directo.

32. Mantenimiento constante de las instalaciones de la mina por parte de la empresa.

33. Inversin de las empresas mineras para los proyectos de exploracin, prospeccin y operaciones unitarias.

34. Distribucin del pago e incentivos econmicos de la empresa minera hacia los trabajadores y planes de seguro mdico.

35. Recaudacin del Nuevo Rgimen Tributario Minero.

36. Relaciones y comercio exterior.

37. ndice de calidad de recuperacin del mineral y producto final.

38. Campos de inversin de las empresas de la minera en la economa.

39. Costo de inversin y capacitacin del personal para las relaciones laborales y pblicas.

40. Cuantificacin de prdidas materiales en el ciclo de minado.

CORRELACIN DE LAS VARIABLES:

Tomando en cuenta las variables:

13. Aporte econmico hacia las regiones.

15. Exportacin Mensual del sector econmico minero.

Deducimos que el grado de correlacin va a ser positiva (r = +) debido a que siempre el aporte econmico hacia la regin en donde se encuentra la actividad minera (como tributos, canon, etc.) se incrementa debido a que cuando exporta mensualmente mas produccin obtiene mayor poder econmico.

Tomando en cuenta las variables:

24. Grado de tecnificacin de las labores mineras en el Per.

37. ndice de calidad de recuperacin del mineral y producto final.

El grado de correlacin va a ser positiva (r = +) porque cuando ms invierta la mina en la aplicacin de las nuevas tecnologas de extraccin y recuperacin de mineral; obtendr mejores resultados de mineral recuperado con mayor pureza por lo tanto la mina ser ms rentable y confiable para los inversionistas.

Tomando en cuenta las variables:

10. ndice del factor de accidentabilidad, severidad y frecuencia de accidentes en el trabajo del sector minero.

11. ndice de control de seguridad en la labor minera.

El grado de correlacin va a ser negativo (r = -) porque cuando mayor sea el ndice de accidentabilidad, severidad y frecuencia de accidentes en el trabajo significa que no existe un adecuado control de seguridad por parte de la empresa.