Variación Estacional o Cíclica

15
VARIACIÓN ESTACIONAL O CÍCLICA. César Emanuel Contreras Márquez. Denisse Alvárez Flores. Dania Edith Sánchez Padilla.

description

estadistica

Transcript of Variación Estacional o Cíclica

Page 1: Variación Estacional o Cíclica

VARIACIÓN ESTACIONAL O CÍCLICA.

César Emanuel Contreras Márquez.

Denisse Alvárez Flores.

Dania Edith Sánchez Padilla.

Page 2: Variación Estacional o Cíclica

El modelo de variación estacional, estacionaria o cíclica permite hallar el valor esperado o pronóstico cuándo existen fluctuaciones (movimientos ascendentes y descendentes de la variable) periódicas de la serie de tiempo, esto generalmente como resultante de la influencia de fenómenos de naturaleza económica. 

Page 3: Variación Estacional o Cíclica

Estos ciclos corresponden a los movimientos en una serie de tiempo, que ocurren año tras año en los mismos meses o períodos del año y relativamente con la misma intensidad.

Page 4: Variación Estacional o Cíclica

Los índices de variación estacional (IVE) recogen el incremento o la disminución porcentual que el componente estacional produce en cada estación anual (mes, trimestre,...). Estos índices no deben incidir sobre la serie anual, por lo tanto, su promedio anual siempre debe ser igual a 1 (o 100 si está expresado en tanto por ciento).

Los coeficientes de variación estacional indican el valor en que aumenta o disminuye la tendencia a causa del componente estacional. Para que estos coeficientes no modifiquen la serie anual siempre deberán sumar 0.

Indices de Variacion Estacional.

Page 5: Variación Estacional o Cíclica

El modelo de variación estacional es un modelo óptimo para patrones de demanda sin tendencia y que presenten un comportamiento cíclico, por ejemplo la demanda de artículos escolares, la cual tiene un comportamiento cíclico de conformidad con el calendario escolar.

¿Cuándo utilizar un pronóstico de variación estacional o cíclica?

Page 6: Variación Estacional o Cíclica
Page 7: Variación Estacional o Cíclica

Formulas:

Page 8: Variación Estacional o Cíclica
Page 9: Variación Estacional o Cíclica

La distribuidora de papelería CAROLA  desea vender para el año 2015 una cantidad de 12000 kits escolares. Determine el pronóstico por trimestre a partir del modelo de variación estacional, teniendo en cuenta la siguiente información acerca del comportamiento de las ventas:

Ejemplo de aplicación de un pronóstico de Variación Estacional o Cíclica.

Page 10: Variación Estacional o Cíclica

El primer paso consiste en determinar el promedio general de las ventas, para ello hemos de sumar las ventas totales y dividirlas entre el número de trimestres.

Page 11: Variación Estacional o Cíclica

Luego se procede a calcular el promedio de las ventas de cada período, en este caso de cada período tan sólo tenemos un dato, existirán en la práctica ejercicios en los que de cada período (por ejemplo trimestre I) tengamos gran cantidad de información histórica, por ejemplo la información histórica del trimestre I de 5 años.

Como lo mencionamos, para éste caso no es necesario promediar, ya que contamos tan sólo con un dato de cada trimestre, por tal razón procedemos a calcular el índice de estacionalidad de cada período.

Page 12: Variación Estacional o Cíclica
Page 13: Variación Estacional o Cíclica

Teniendo en cuenta que se desean vender un total de 12000 kits para el año 2015, calcularemos el promedio general de las ventas para dicho año, para ello dividiremos ésta cantidad en la cantidad de trimestres.

Page 14: Variación Estacional o Cíclica

Ya que tenemos el promedio general de las ventas del año que deseamos pronosticar y contamos con el índice de estacionalidad de cada trimestre, es momento de determinar el pronóstico por trimestre para el año 2015.

Page 15: Variación Estacional o Cíclica