Vamos a jugar con...

1
ETAPA EDUCATIVA: 1º DE ESO. OBJETIVOS: - DESARROLLO DE LAS CUALIDADES FÍSICAS A TRAVES DEL APRENDIZAJE DE LOS GRUPOS DE ALIMENTOS. - RELACIONAR DIFERENTES ALIMENTOS CON LOS GRUPOS DE ALIMENTOS A LOS QUE PERTENECEN. MATERIAL: - CONOS. DESARROLLO DEL JUEGO: Se trata en realidad de una sucesión de juegos de velocidad y carrera en los que vamos a utilizar conceptos relacionados con los grupos de alimentos: JUEGO 1: Los alumnos forman 1 fila. Vamos a hacer juegos de velocidad de reacción. Se les dirán diferentes alimentos. Si el alimento es: - Es un cereal, corren a su izquierda hasta el cono. - Es carne o pescado: corren a su derecha hasta el cono. - Pertenece a cualquier otro grupo, no se mueven. VARIANTE: Cambiamos la consigna, para que el alumnado aprenda los diferentes grupos de alimentos. Ej: Productos lácteos derecha y frutas izquierda. JUEGO 2: Es el típico juego de cara y cruz. En este caso lo vamos a denominar “GRASAS E HIDRATOS”. Se sitúan 2 filas enfrentadas, una fila es GRASA y la otra HIDRATOS. Se les nombra un alimento, y en caso de que ese alimento aporte principalmente GRASAS, los alumnos de esa fila perseguirán a sus oponentes hasta 1 cono. Se les dirá alimentos cuyo componente principal sea claramente uno u otro. VARIANTE; Cambiamos el nombre de las filas, introduciendo las PROTEINAS. Pasaríamos a tener PROTEINAS e HIDRATOS por ejemplo. PAN ACEITE

Transcript of Vamos a jugar con...

Page 1: Vamos a jugar con...

ETAPA EDUCATIVA: 1º DE ESO. OBJETIVOS:

- DESARROLLO DE LAS CUALIDADES FÍSICAS A TRAVES DEL APRENDIZAJE DE LOS GRUPOS DE ALIMENTOS.

- RELACIONAR DIFERENTES ALIMENTOS CON LOS GRUPOS DE ALIMENTOS A LOS QUE PERTENECEN.

MATERIAL:

- CONOS. DESARROLLO DEL JUEGO: Se trata en realidad de una sucesión de juegos de velocidad y carrera en los que vamos a utilizar conceptos relacionados con los grupos de alimentos: JUEGO 1: Los alumnos forman 1 fila. Vamos a hacer juegos de velocidad de reacción. Se les dirán diferentes alimentos. Si el alimento es:

- Es un cereal, corren a su izquierda hasta el cono. - Es carne o pescado: corren a su derecha hasta el cono. - Pertenece a cualquier otro grupo, no se mueven.

VARIANTE: Cambiamos la consigna, para que el alumnado aprenda los diferentes grupos de alimentos. Ej: Productos lácteos derecha y frutas izquierda. JUEGO 2: Es el típico juego de cara y cruz. En este caso lo vamos a denominar “GRASAS E HIDRATOS”. Se sitúan 2 filas enfrentadas, una fila es GRASA y la otra HIDRATOS. Se les nombra un alimento, y en caso de que ese alimento aporte principalmente GRASAS, los alumnos de esa fila perseguirán a sus oponentes hasta 1 cono. Se les dirá alimentos cuyo componente principal sea claramente uno u otro.

VARIANTE; Cambiamos el nombre de las filas, introduciendo las PROTEINAS. Pasaríamos a tener PROTEINAS e HIDRATOS por ejemplo.

PAN  

ACEITE