Valorizaciones Clase 1
-
Upload
hugo-san-martin-ortiz -
Category
Documents
-
view
224 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Valorizaciones Clase 1
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
1/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
1ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
Ing . Miguel Sal inas Seminar ioIng. Miguel Sal inas Seminar io
VALORIZACIONESALORIZACIONES
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
2/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
2ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
LEY DE CONTRATACIONESEY DE CONTRATACIONES
DEL ESTADOEL ESTADO
DecDec.. LegLeg 10171017 70 Artculos Ningn artculo sobre Valorizaciones 01 artculo sobre reajuste: 26 01 artculo sobre Liquidaciones : 42
ReglamentoReglamento (D(D..SS.. NN 184184--20082008--EF)EF)
ar cu osar cu os 0101 artculoartculo sobresobre valorizacionesvalorizaciones :: 197197 0101 artculoartculo sobresobre reajustesreajustes:: 198198 0303 artculosartculos sobresobre LiquidacionesLiquidaciones dede obrasobras::
211211 212212 yy 213213
Las valorizaciones tienen el carcter de pagos aLas valorizaciones tienen el carcter de pagos acuenta y sern elaboradas el ltimo da de cadacuenta y sern elaboradas el ltimo da de cada
ArtculoArtculo 197197..-- Valorizaciones yValorizaciones ymetradosmetrados
per o o prev s o en as ases, por e nspec or oper o o prev s o en as ases, por e nspec or osupervisor y el contratista.supervisor y el contratista.
En el caso de las obras contratadas bajo el sistemaEn el caso de las obras contratadas bajo el sistemade precios unitarios, las valorizaciones sede precios unitarios, las valorizaciones seformularn en funcin de los metrados ejecutadosformularn en funcin de los metrados ejecutados
,,separadamente los montos proporcionales deseparadamente los montos proporcionales degastos generales y utilidad ofertados por elgastos generales y utilidad ofertados por elcontratista; a este monto se agregar, de ser elcontratista; a este monto se agregar, de ser elcaso, el porcentaje correspondiente al Impuestocaso, el porcentaje correspondiente al ImpuestoGeneral a las Ventas.General a las Ventas.
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
3/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
3ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
En el caso de las obras contratadas bajo el sistema aEn el caso de las obras contratadas bajo el sistema asuma alzada, durante la ejecucin de la obra, lassuma alzada, durante la ejecucin de la obra, lasvalorizaciones se formularn en funcin de losvalorizaciones se formularn en funcin de losmetrados ejecutados contratados con los preciosmetrados ejecutados contratados con los preciosunitarios del valor referencial, agregandounitarios del valor referencial, agregando
generales y utilidad del valor referencial. El subtotal asgenerales y utilidad del valor referencial. El subtotal asobtenido se multiplicar por el factor de relacin,obtenido se multiplicar por el factor de relacin,calculado hasta la quinta cifra decimal; a este monto secalculado hasta la quinta cifra decimal; a este monto seagregar, de ser el caso, el porcentaje correspondienteagregar, de ser el caso, el porcentaje correspondienteal Impuesto General a las Ventas.al Impuesto General a las Ventas.
n as o ras con ra a as a o e s s ema a prec osn as o ras con ra a as a o e s s ema a prec osunitarios se valorizar hasta el total de los metradosunitarios se valorizar hasta el total de los metradosrealmente ejecutados, mientras que en el caso de lasrealmente ejecutados, mientras que en el caso de lasobras bajo el sistema de suma alzada se valorizarobras bajo el sistema de suma alzada se valorizarhasta el total de los metrados del presupuesto de obra.hasta el total de los metrados del presupuesto de obra.
Los metrados de obra ejecutados sern formulados yLos metrados de obra ejecutados sern formulados yvalorizados conjuntamente por el contratista y elvalorizados conjuntamente por el contratista y elinspector o supervisor, y presentados a la Entidadinspector o supervisor, y presentados a la Entidaddentro de los plazos que establezca el contrato. Si eldentro de los plazos que establezca el contrato. Si elinspector o supervisor no se presenta para lainspector o supervisor no se presenta para lava or zac n con un a con e con ra s a, s e ava or zac n con un a con e con ra s a, s e aefectuar. El inspector o supervisor deber revisar losefectuar. El inspector o supervisor deber revisar losmetrados durante el perodo de aprobacin de lametrados durante el perodo de aprobacin de lavalorizacin.valorizacin.
El plazo mximo de aprobacin por el inspector o elEl plazo mximo de aprobacin por el inspector o elsu ervisor de las valorizaciones su remisin a lasu ervisor de las valorizaciones su remisin a laEntidad para perodos mensuales es de cinco (5) das,Entidad para perodos mensuales es de cinco (5) das,contados a partir del primer da hbil del mescontados a partir del primer da hbil del messiguiente al de la valorizacin respectiva, y sersiguiente al de la valorizacin respectiva, y sercancelada por la Entidad en fecha no posterior alcancelada por la Entidad en fecha no posterior alltimo da de talltimo da de tal mes.mes.
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
4/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
4ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
Cuando las valorizaciones seCuando las valorizaciones se refieran a perodos
distintos a los previstos en este prrafo, las Basesestablecern el tratamiento correspondiente deacuerdo con lo dispuesto en el presente artculo.
A partir del vencimiento del plazo establecido parael pago de estas valorizaciones, por razonesimputables a la Entidad, el contratista tendrderecho al reconocimiento de los intereses legales,de conformidad con los artculos 1244, 1245 y
1246 del Cdigo Civil. Para el pago de losintereses se formular una Valorizacin deIntereses y se efectuar en las valorizacionessiguientes.
Sistemas para Valorizar:Sistemas para Valorizar:
Artculo 197
VALORIZACIONES Y METRADOSALORIZACIONES Y METRADOS
a.a. Obra a Precios Unitarios.Obra a Precios Unitarios.
V = (V = ( MtdoMtdo. ejecutado x P.U.. ejecutado x P.U.OFERTADOOFERTADO) +) + Gt.Gt. Grl.Grl. Ofertado +Ofertado +Utilidad ofertadaUtilidad ofertada
Se valoriza hasta el total deSe valoriza hasta el total de metradometrado realmenterealmenteejecutadoejecutado
b.b. Obra a Suma Alzada.Obra a Suma Alzada.
V = ( (V = ( ( MtdoMtdo. Ejecutado Contratado x P.U. Del V.R.) +. Ejecutado Contratado x P.U. Del V.R.) +Gt.Grl.V.R.Gt.Grl.V.R. + Utilidad V.R. ) x F.R.+ Utilidad V.R. ) x F.R.
Se valoriza hasta el total deSe valoriza hasta el total de metradometrado del presupuestodel presupuestode obra.de obra.
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
5/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
5ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
VALORIZACIONESALORIZACIONES
1) Val. Obra Principal
TIPOS
2) Val. Intereses
4) Val. Adic. Obra
VALORIZACIN OBRA
PRINCIPAL
OBRA PRINCIPAL D.S. 184-2008-EF
DEFINICI N N 33
- CONSTRUCCIN- RECONSTRUCCIN
- REMODELACIN
* MEJORAMIENTO* REHABILITACIN
* ACONDICIONAMIENTO
-
- RENOVACIN
- HABILITACIN
* AMPLIACIN
* REDIMENSIONAMIENTO
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
6/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
6ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
SISTEMAS DE CONTRATACINISTEMAS DE CONTRATACIN
DE OBRASE OBRAS
1)1) SUMA ALZADA (SA)SUMA ALZADA (SA)
2)2) PRECIOS UNITARIOS (PU)PRECIOS UNITARIOS (PU)
3)3) MIXTO (S.A. + P.U.)MIXTO (S.A. + P.U.)
MODALIDADES DE EJECUCIN DEODALIDADES DE EJECUCIN DE
OBRASBRASBRASBRAS
1)1) LLAVELLAVE MANOMANO
2)2) CONCURSO OFERTACONCURSO OFERTA
1 SUMA ALZADA
POSTOR OFTA. EJEC. OB. MONTO FIJO
1) Planos
EJECUCIN
CONTRATO
2) Especificaciones
Tcnicas
3) Memorias Descriptivas
4 Presu uestos
MAGNITUDES / CALIDAES: DEFINIDAS !!
EDIFICACIONES
VALORIZA HASTA ELTOTAL MTDOS. PPTO . !!
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
7/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
7ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
PLANO
Ejemplo:
PLANO DETALLE
1.30
V-31.0
0.8
ELEVACIN
V-3 0.9
VENTANA
A-01
INCOMPATIBILIDAD
PLANOS
MANDAPROYECT.
ART. 196 CONSULTAS C. OBRA
a) Consultas NO opinin del proyectista
C 5 dc 2 dc 5 dc
Proc.Construcc.
I / S CONT. ENT. AMP. PLAZO+
M.G.G.V.
b) Consultas SI opinin del proyectista Incompatibilidad
C 4 dc 15 dc
I / S ENT. + PROY. AMP. PLAZO+
M.G.G.V.
Diseo
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
8/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
8ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
El tipo d e mater ial a emp lear.
Ingeniero, si en el exped iente tcn ico ind ica
PREGUNTA DEL AUDITORIO
usar piedra chancada, pero en el lugar don de
se esta haciendo la obr a no hay piedra
chancada. Qusucede en ese caso ?.
Ejemplo:
Plano E.T M.D. PPTO.
LL X L X L X
Contractualmente : Contratista tiene la obligacin deejecutar losa
fc =210
. cm5cm
Contract. fc =140
5cm
Conciliar
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
9/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
9ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
Ejemplo:Plano
L
Tribuna
Tribuna de concreto Tribuna de tablones
PREGUNTA DEL AUDITORIO
Ingeniero, por ejemplo s i tuviera un s istema
con tra incendio s y estuviera dibu jado solo las
tub eras; ero las bombas todo lo dems no
estn en los plano s, ni en las esp ecif icacio nes
tcn icas y en ni ngn s itio , est amos en l a
obl igacin de hacer lo o no? .
He visto un caso de esos y los responsables
decan: que est o es un sis tema que esta
dibu jado y t iene que ser un sistema de funcio ne.
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
10/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
10ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
Ejemplo:
Plano E.T M.D. PPTO.L X L X Losa C
200 m2 x2
=20,000
S/. 1000 = MontoFijo
Contractualmente : Contratista obligacin ejecutar losa
cn co : n ede qu?
royec .
Plano Complementario
+ Esp. Tcnica { P.U. = S/. 100 / m2
L 200 m2
Ya no hayespacio !!
PREGUNTAS DEL AUDITORIO
Ingeniero, pero s i ya no hay espacio para hacer
la losa?.
Ingeniero, en el sistema a sum a alzada es
necesar o presen ar a p an a e m e ra os m es
a mes?.
No hay norma especfica para presen tar lasplani l las de metrados ?.
Exigencias Normativas
Exigencias Contractuales
. .
D.S. 184-2008-EF
BASES
CONTRATO
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
11/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
11ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
C/VR (5dec)
Ing eniero, y como le pago a suma
alzada?.
PREGUNTA DEL AUDITORIO
V SA= ( ( Mtdo. Ejec. Contrat. x PU VR) + GG VR + U VR ) x FR
% gan obra
PARTIDAMTDO.PPTO.
V1 V2 V3 (ltima)
C 210 100 m3 30m3
50 m3 Ejec.= 10 m3Val. = 20 m3
Ejec.= 30 m3
Val. = 20 m3
No HayDeductivos
No HayAdic. My.Mtdo.
Ingeniero, si hay vic ios o cul tos , no puede
haber un mayor met rado por vic io ocul to en
sum a alzada?.
PREGUNTA DEL AUDITORIO
Mi plano mandaba excavar 1.80 m , y segn los
estu dio s de mecnic a de suelo s no haba agu a,
pero una ves que se inicie la excavacin seencuentra agua.
No1.80 m
Agua
1.80 m
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
12/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
12ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
POSTOR OFTA. EJEC. OB. PART. P.U.
2 PRECIOS UNITARIOS
Entidad
Norma: No seala prelacin
MAGNITUD / CALIDADES: NO DEFINIDA
arre eras ana es aneam en o ne Valoriza lo realmente ejecutado
Ejemplo:
Plano E.T M.D. PPTO.
LL X L X L X
Plano E.T M.D. PPTO.
L X L X Losa200 m2 x
S/.100/m2=S/.20,000
Deductivo
S/. 1000,000
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
13/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
13ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
Plano E.T M.D. PPTO.
L X L X Losa200 m2 x Deductivo
Ejemplo:
S/.100/m2=S/.20,000
S/. 1000
Obra: Piso=300 m2
Piso= 350 m2
Val. = 300 m2
Obra: Piso=380 m2
Val. Ob. Princ.= 350 m2
Val. Ob. Adic. = 30 m2
Plano E.T M.D. PPTO.
L X L X Losa200 m2 x Deductivo
Ejemplo:
. m =S/.20,000
S/. 1000
Piso=Cemento
Piso=Cermico
Piso=Terrazo
Piso=Vinilico
Proyectista
Porcelanato
V P.U. = [ Mtdos. Ejec. x PU OFTA ] + GGOFTA. + U OFTA.
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
14/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
14ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
Ingeniero, se esta mandando a demo ler 10 cmpero sal ieron bloqu es de 15 o de 20 cm , es decir
se es ta dem oli endo ms.
COMENTARIO DEL AUDITORIO
Exp. Tcnico
10 cm Demolicin= 10 cm
Obra
20 cm
30 cm50 cm
M3
c. y. o
3 SISTEMA MIXTO
MAGNITUD / CALIDAD: DEFINIDA (S.A.)
MAGNITUD / CALIDAD: NO DEFINIDA (P.U.)
S.A.
P.U.
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
15/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
15ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
4 LLAVE MANO
EjecutorObra
EjecutaConst.
+ Suministroequipt.
Instal.Montajes
+ Elab. Exp.Tcnico
+
Obra Puesta en Servicio
HOSPITAL / PLANTA TRATAMIENTO /CENTRAL HIDROELCTRICA
Llave ManoAMCADSADPLP
+S.A.P.U.MXT.
5 CONCURSO OFERTA (1 de 2)
EJECUTOROBRA
ELABORAEXP.T CN.
+ EJECUTACONSTRUCCIN
SUMINISTRATERRENO
+
SOLO L.P. > 340 UIT
SOLO S.A.
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
16/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
16ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
Exp. Tcnico V.R. Licit. Obra
D.S. 184-2008-EF (ART. 14)
5 CONCURSO OFERTA (2 de 2)
LL. M.
C. OF.No Hay Expediente Tcnico
V.R. SNIP
er . S/.10
Ejemplo:
Enero 09
C. OFT. VR= S/. 10000
En 09+ 6 m
Proc. Selecc. Abril 09
90% < OFT < 110%
.
C= S/. 11000(En09)
Ejecucin Contractual
Julio 09Exp. Tcnico(Definitivo) Resolucin Entidad
Costo / Ppto. Ob.Est. SuelosTopografaS/. 14000
(En09)
Valorizar
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
17/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
17ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org/ e-mail: [email protected]
VSA = [ (Mtdo. Ejec. Cont. x PU VR) + GG VR + U VR ] * F.R.
C / V R
1.00
Exp. Tcn. Exp. Tcn. Exp.
Tcn.Exp.Tcn.
11 = 0.85
14
V = S/. 14000
> C
MontoFijo
Ing eniero, no se puede hacer el
ajust e en el Factor d e Relacin, para
PREGUNTA DEL AUDITORIO
l levar lo a 11 mil lon es?.
-
7/26/2019 Valorizaciones Clase 1
18/18
VALORIZACIN Y LIQUIDACIN DE OBRAIng. Miguel Salinas Seminarioe-Curso CLASE 01
18ICG - Instituto de la Construccin y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERUTelefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www construccion org / e-mail: icg@icgmail org
Soluciones: C Exp. Tcnico
1) Nuevo C2) Adenda = C C
Modificacin al contrato
3) Adicional = C - C
4) Pre inversin Equivocada
Reformular Pre inversin
5) Slo se ejecuta la obra hasta el MontoContratado
Prctica
1) Arbitrajes
2) Resolucin Contrato Mutuo Acuerdo