Valores y Antivalores

25
1.Amabilidad: Ser Amable con todas las personas sin importar, sexo, raza, religión, política o condición social. Ejemplo: Saludar amablemente y con cortesía a las per sonas de nuestro entorno. 2.Amistad: Muestra de afecto puro y sincero hacia otra persona de manera desinteresada. Ejemplo: Un amigo no te abandona y siempre está contigo en buenos o malos momentos 3.Amor: Es un sentimiento de afecto generalmente dirigido a una persona nos atrae o está unida a la persona sentimentalmente. Ejemplo: Amo mi vida y por eso como sano.

description

Descripción, ejemplo e imagenes de lo qie son los valores y antivalores

Transcript of Valores y Antivalores

Page 1: Valores y Antivalores

1. Amabilidad: Ser Amable con todas las personas sin importar, sexo, raza, religión, política o condición social. Ejemplo: Saludar amablemente y con cortesía a las per sonas de nuestro entorno.

2. Amistad: Muestra de afecto puro y sincero hacia otra persona de manera

desinteresada. Ejemplo: Un amigo no te

abandona y siempre está contigo en

buenos o malos momentos

3. Amor: Es un sentimiento de afecto generalmente dirigido a una persona nos atrae o está unida a la persona sentimentalmente. Ejemplo: Amo mi

vida y por eso como sano.

4. Arte: Estar dispuesto a realizar las cosas bien aunque sea primera vez que lo hago. Ejemplo: No sabía cómo hacer el blog pero lo hice bien.

Page 2: Valores y Antivalores

5. Autodominio: Aprender a controlar las emociones e impulso de personales e individuales. Ejemplo: Pablo estaba molestando pero me controle y no le di importancia.

6. Autoestima: Valorarse uno mismo para que los demás también me respeten. Ejemplo: Soy una persona y valgo mucho.

7. Bondad: Hacer el bien y no ver a quien ya que lo que importar es ayudar. Ejemplo: Di una moneda a al mendigo del parque.

Page 3: Valores y Antivalores

8. Caballerosidad: Ser cortes con las personas ya que lo que damos recibimos. Ejemplo: Señora tome le cedo mi lugar.

9. Civismo: Respetar la normas de convivencia pública de un determinado país o lugar para llevarse bien con todos los demás ciudadanos. Ejemplo: Fui a la iglesia y me

porte muy bien.

10. Compañerismo: Estar en armonía con los compañeros y ayudarlos en cualquier inconveniente. Ejemplo: Yo me llevo bien con todos mis compañeros.

11. Compasión: Sentimiento de lastima que se demuestra a personas que han sufrido alguna desgracia como por ejemplo: muerte de familiar, terremoto, inundaciones, etc. Ejemplo: Una señora lloraba la muerte de su hijo y me dio

compasión por ella.

Page 4: Valores y Antivalores

12. Comprensión: Encontrar justificación alguna a comportam ientos no adecuados de algunos individuos. Ejemplo: Manuel no me pago el dinero porque lo asaltaron camino a su casa.

13. Comunicación: Acción de entablar una conversación con dos o más personas para poder expresar sus ideas. Ejemplo: Para evitar malos entendidos es mejor hablar las cosas tal y como son.

14. Confianza: Es la seguridad que una persona tiene en sobre sí mismo o en otra persona. Ejemplo: Confío en Dios porque es poderoso y divino.

15. Convivencia: Estar en compañía de otras personas para poder acompañarse mutuamente. Ejemplo: El domingo nos reunimos todos los de la familia y nos la pasamos muy bien

16. Cooperación: Ayuda individual o grupal que se realiza para poder lograr un objetivo común. Ejemplo: Se murió la mamá de Lui s y todos cooperamos para ayudarlos con los gastos.

Page 5: Valores y Antivalores

17. Coraje: Valor y esfuerzo para poder seguir adelante y lograr los objetivos propuestos. Ejemplo: Los familiares de los muertos de las colinas tuvieron mucho coraje para poder seguir adelante.

18. Curiosidad: Interés por descubrir o aprender cosas nuevas. Ejemplo: Por andar de curiosa aprendí a usar Power Point.

19. Democracia: Cuando se toma en cuenta la voz del pueblo o grupo determinado de personas para poder realizar una elección. Ejemplo: El Domingo elegiremos al alcalde municipal y por eso iré a votar.

20. Decencia: Manera justa de ser de una persona de calidad y que realiza acciones justas. Ejemplo: Josefina es

una muchacha de buenos principios y decente.

21. Dignidad: Forma de comportarse de una individuo ante cualquier situación. Ejemplo: Yo se lo que valgo y nadie me va a humillar.

Page 6: Valores y Antivalores

22. Discreción: Saber decir lo justo y no hablar más de lo que es le es permitido. Ejemplo: La secretario de Lolo es una persona muy discreta y guarda todos los secretos de su jefe.

23. Dinero: Elemento necesario para la subsistencia de cualquier ser humano. Ejemplo: Si tuviera dinero pudiera pagar todas mi deudas.

24. Educación: Aprendizaje continuo y desarrollo de habilidades intelectuales, sociales y físicas en los seres humanos. Ejemplo: Cuando

termine mi carrera espero encontrar un mejor trabajo.

25. Empatía: Sentirse afectiva o mentalmente identificado con otras personas. Ejemplo: A mi me gusta llevarme bien con todas las personas.

26. Empleo: Necesario para obtener dinero y poder subsistir o superarse. Ejemplo: Con un empleo mejor remunerado me compraría una casa.

27. Entusiasmo: Emoción que se representada por un a alteración inusual del estado anímico de una personas ante

Page 7: Valores y Antivalores

el suceso de algo agradable o una sorpresa. Ejemplo: Me entusiasma mucha la idea de acabar pronto mi carrera.

28. Equidad: Igualdad hacia el trato de las personas o a la aplicación de la justicia sin importar la condición o estatus social. Ejemplo: En la escuela todos los niños y niñas los tratan por igual.

29. Esperanza: Tener en mente

la realización de objetivos (muchas veces inalcanzables) a futuro plazo. Ejemplo: Tengo esperanza que algún día no exista la violencia.

30. Familia: Importante para el adecuado desarrollo físico, sexual, afectivo y social en los seres humanos. Ejemplo: La familia es la base fundamental de la sociedad.

31. Felicidad: Emoción representada al obtener algo que se quiere o logro d e metas propuestas. Ejemplo: Se casará mi amiga María y por eso está muy feliz.

32. Fidelidad: Acto que demuestra lealtad hacia una persona que se respeta o quiere mucho. Ejemplo: Don José le ha sido fiel a doña Juana siempre.

Page 8: Valores y Antivalores

33. Generosidad: Ayudar a la persona que lo necesita anteponiendo nuestros problemas a los de otros. Ejemplo: Nuestro jefe nod sio un aumento muy generoso a todos los de la empresa.

34. Gratitud: Afecto que se demuestra a una o varias personas cuando nos ayudan en algo u una situación. Ejemplo: A Doña Carolina se le envío un ramo de rosas para su cumple años en gratitud por su apoyo.

35. Honestidad: Es cuando una persona se viste adecuadamente (no vestimenta vulgar) en todo lugar y no solo cuando quiere quedar bien con otras personas. Ejemplo: La señora de la esquina se viste de manera honesta.

36. Humanidad: Compasión por las demás personas que han sufrido alguna desgracia como terremoto, incendio, enfermedades, etc. Ejemplo: Los

damnificados del terremoto de Chile recibieron ayuda humanitaria de diferentes países.

37. Humor: Reírse de alguna cosa graciosa que le ha pasado a

Page 9: Valores y Antivalores

alguien o al escuchar un chiste. Ejemplo: Hoy en la mañana me reí mucho al ver a Pedro corriendo.

38. Ingenio: Habilidad que tienen algunas personas para inventar algo ya sea para hacer las cosas o para salirse de un problema o señalamiento hecho hacia ellos. Ejemplo: Julio estaba castigado pero las ingenio para escaparse de la zona de castigo.

39. Integridad: Personas que hacen las cosas de manera correcta al momento de realizar algo o actuar ante determinadas situaciones. Ejemplo: Ana es una persona

correcta y por eso hace bien las cosas.

40. Justicia: Es la acción penal o divina que se realiza para castigar a alguien que ha cometido un delito. Ejemplo: Le mataron a su hijo y la madre pide que se haga justicia contra el asesino.

41. Lealtad: Ser firme y contante en nuestros pensamientos y no dejar que otras personas puedan interferir en ese sentimiento. Ejemplo: Felipe a pesar de las adversidades le sigue siendo leal a su amo.

Page 10: Valores y Antivalores

42. Lenguaje: Forma de comunicarse con las demás personas para poder comunicarse entre sí. Ejemplo: El Director del colegio nos dijo que mañana iremos a la playa.

43. Libertad: Derecho que tienen todas las personas (excepto los privados de libertad) para realizar actividades siempre y cuando no se salgan de la ley. Ejemplo: Es una persona inocente y por eso tiene derecho a gozar de la libertad.

44. Optimismo: Fuerza que se tiene para seguir adelante ya hacer mejor las cosas sin importar las circunstancias. Ejemplo: Fausto se mojo con la lluvia camino a su tra bajo pero a pesar de eso llego muy optimista.

45. Paciencia: Don que tienen algunas personas hacia determinadas situaciones o personas. Ejemplo: La fila del banco esta larga pero tuve paciencia y pude realizar mis tramites.

Page 11: Valores y Antivalores

46. Paz: Tranquilidad que se debe entre nuestros semejantes libre de toda violencia física, verbal y psicológica. Ejemplo: En las iglesis se respira un ambiente de mucha paz.

47. Perdón: Conciliación entre dos personas para tratar de olvidar las cosas que les disgustaron. Ejemplo: Laura perdono a su esposo por habérsele olvidado el aniversario de su boda.

48. Perseverancia: Vencer obstáculos para poder superarse como persona y profesionalmente. Ejemplo: Gilma trabajo mucho para poder superarse y el resultado de su esfuerzo fue su triunfo.

49. Piedad: Lastima por algunas o algunas personas ante determinadas situaciones personales. Ejemplo: El chofer

del autobús no tuvo piedad de la ancianita y al bajar del autobús la boto.

Page 12: Valores y Antivalores

50. Política: Ideología o preferencia partidaria de una persona hacia un determinado partido político. Ejemplo: Muchas personas se afiliaron al partido de gobierno.

51. Prudencia: Actuar con cautela ante algunas circunstancias y hablar solo lo necesario. Ejemplo: Cuando me preguntan algo de mi amiga les responde con mucha cautela y prudencia.

52. Puntualidad: Llegar a la hora indicado a un compromiso y no después. Ejemplo: Me levanto muy temprano para llegar puntual a mi

trabajo.53. Religión: Pertenencia a una

religión, práctica de fé, adoración y culto a un ser supremos Dios. Ejemplo: Los domingos voy a misa con mi familia.

54. Respeto: Acción que se debe realizar con las personas para que se pueda vivir en paz. Ejemplo: Respeto a las demás personas para que me respeten a mí.

55. Responsabilidad: Cumplir con lo que se ha prometido en el día y hora. Ejemplo:

Page 13: Valores y Antivalores

Trabaje hasta tarde para poder cumplir con la fecha de entrega del trabajo.

56. Sabiduría: Conocimiento que se tiene de algunas cosas como por Ejemplo: Ciencia, matemática, sociales, ingles

57. Sacrificio: Acción que se realizar para poder obtener lo que queremos ya sea personal, familiar o profesionalmente. Ejemplo: Esa señora ah h echo un enorme sacrificio para sacar a su hijo adelante y darle estudio.

58.Salud: Condición física buena en la que debe mantenerse el organismo humano. Ejemplo: Si todos comiéramos sano tendríamos una buena salud.

59.Segur idad social: Libertad a salir a la hora que sea sin temor a sufrir ningún tipo de atentado Ejemplo: Todas las personas tenemos la necesidad a sentirnos seguros y tranquilos.

v

60. Sinceridad: Manera de decir las cosas tal cual son y en el lugar que sea. Ejemplo: Me preguntaron porque llegue tarde y tuve que ser sincera y dije la verdad.

61. Solidaridad: Obligación que tenemos para ayudar a nuestro semejantes. Ejemplo: Para la Teleton soy solidaria con los que más lo necesitan y hago mi donación.

Page 14: Valores y Antivalores

62. Superación: Vencer obstáculos para poder salir y adelante y lograr una mejor calidad de vida. Ejemplo: Con mucho esfuerzo pude superarme y me gradue de la Universidad.

63. Tolerancia: Permitir algunas cosas que no son de nuestro agrado con mucha paciencia. Ejemplo: No me gusta la manera de ser de mi compañera pero soy tolerante con ella.

64. Trabajo: Acción que es retribuida para poder subsistir. Ejemplo: Si tengo trabajo puedo seguir estudiando.

65. Tradición: Transmis ión verbal de prácticas o actividades que se realizaban en el pasado para practicarlos en el presente. Ejemplo: El baile del Torito Pinto es una tradición en

nuestro país.

66. Tranquilidad: Tomarse las cosas con calma para hacerlas mejor. Ejemplo: Hoy pase un día muy tranquila en mi casa, sin tareas y sin trabajo.

Page 15: Valores y Antivalores

67. Transparencia: Ser correcto como persona en todo lugar y no solo cuando alguien me está bien y lo hago por quedar bien con esa persona. Ejemplo: La elección del Presidente se hizo con mucha honestidad y transparencia.

68. Verdad: Decir las cosas como son para evitar malos entendidos. Ejemplo: A Raúl no le quedo de otra que confesar la verdad sobre el robo del c elular.

69. Vestimenta: Prendas que se utiliza para cubrir el cuerpo de los seres humanos. Ejemplo: Ese vestido está muy bonito y por eso me lo voy a comprar.

Page 16: Valores y Antivalores

70. Cultura: Modelo que se tiene en un determinado lugar o país en cuanto a vestimenta, comida, etc. Ejemplo: Por cultura las indias de Nahizalco se visten con refajo.

LISTA DE ANTIVALORES

1. Esclavitud: No poder hacer nada sin

Page 17: Valores y Antivalores

consentimiento de otro. Ejemplo: Si me esposa me da permiso yo voy sino no.

2. Angustia: Afligirse por alguna cosa. Ejemplo: No tengo dinero para pagar el recibo del agua y mañana se vence.

3. Deshonestidad: Hacer las cosas como le conviene y no como debe ser. Eje mplo: Como mi jefe no me ve voy a irme más temprano a casa.

4. Arrogancia: Personas que piensa que siempre tiene la

razón. Ejemplo: Yo digo que así es y de esa manera tiene que hacerse.

5. Odio: Sentimiento de desprecio hacia otro persona que nos ha hecho algo malo. Ejemplo: Me debe $10 dólares y por eso odio a Manuel.

Page 18: Valores y Antivalores

6. Irrespeto: Hacer sentir mal a otras personas. Ejemplo: Como no me cae bien por eso me burlo de esa persona.

7. Irresponsabilidad: No cumplir con un compromiso adquirido. Ejemplo: No tengo ganas de levantarme temprano no importa que llegue tarde al trabajo.

8. Intolerancia social: No llevarse bien con las demás personas. Ejemplo: A mi toda las personas me caen mal y por eso no le hablo.

9. Enemistad: Obrar mal en contra de las demás personas para ganar la enemistad. Ejemplo: Yo hago lo que quiero porque no me importa lo que piensen de mí las demás personas.

10.Envidia: Querer tener lo que otros tienen. Ejemplo: A mi se me vería mejor ese par de zapatos que a ella.

Page 19: Valores y Antivalores

11. Desigualdad: Discriminar a personas por su condición física, sexo, raza o religión. Ejemplo: No se permite el ingreso de mujeres feas a este lugar.

12. Injusticia: No hacer lo justo. Ejemplo: Vino tarde por que se le enfermo su hijo, pero el día se lo vamos a descontar.

13. Infidelidad: No ser fiel a su pareja. Ejemplo: Como estoy lejos de mi esposa y no me ve no importa que salga que esta mujer.

14.Ignorancia: No s aber el origen o

significado de las cosas. Ejemplo: Como sabía que al meter las manos al fuego me iba a quemar por eso me queme.

Page 20: Valores y Antivalores

15. Pereza: No querer hacer nada para nadie ni para sí mismo. Ejemplo: Necesito trabajo pero no encuentro. (Nunca sale buscar trabajo)

16. Suciedad: Desorden o basura acumulada. Ejemplo: Tengo pereza y por eso no he hecho limpieza y está sucia mi habitación