Valores

2
El Problema de los Valores en las Sociedades Actuales Los valores se definen como “Las propiedades de los objetos materiales y de los fenómenos de la conciencia social; caracterizan el significado de unos y oreos para la sociedad, para la clase, para el hombre”. Valor es toda cualidad atribuida a un objeto o cosa natural o producido por el ser humano, así también como a un comportamiento o conducta. Existen valores materiales que corresponden a los objetos y valores espirituales que corresponden a ideas, juicios y pensamientos. Los valores no solo son representaciones en la cabeza de individuos u objetos, sino también orientan la actividad de los seres humanos. Son tan importantes que una rama de la filosofía está específicamente dedicada a su estudio: La Axiología. Los valores se dan en la realidad natural y social, manifestados en forma de propiedades valiosas de los objetos y fenómenos que conforman esa misma realidad. Es importante comprender que “el valor no lo poseen los objetos o fenómenos de por sí, sino que estos lo adquieren gracias a su relación con el hombre como ser social. Pero los objetos y fenómenos, a su vez, sólo pueden ser valiosos cuando están dotados efectivamente de ciertas propiedades objetivas”. Tanto el valor material como el espiritual son producto social. Tomemos por ejemplo un lápiz; éste para el ser humano es un objeto con valor de uso ya que le sirve para escribir, también

description

Filosofia

Transcript of Valores

El Problema de los Valores en las Sociedades Actuales

Los valores se definen como Las propiedades de los objetos materiales y de los fenmenos de la conciencia social; caracterizan el significado de unos y oreos para la sociedad, para la clase, para el hombre. Valor es toda cualidad atribuida a un objeto o cosa natural o producido por el ser humano, as tambin como a un comportamiento o conducta. Existen valores materiales que corresponden a los objetos y valores espirituales que corresponden a ideas, juicios y pensamientos. Los valores no solo son representaciones en la cabeza de individuos u objetos, sino tambin orientan la actividad de los seres humanos. Son tan importantes que una rama de la filosofa est especficamente dedicada a su estudio: La Axiologa.Los valores se dan en la realidad natural y social, manifestados en forma de propiedades valiosas de los objetos y fenmenos que conforman esa misma realidad. Es importante comprender que el valor no lo poseen los objetos o fenmenos de por s, sino que estos lo adquieren gracias a su relacin con el hombre como ser social. Pero los objetos y fenmenos, a su vez, slo pueden ser valiosos cuando estn dotados efectivamente de ciertas propiedades objetivas.Tanto el valor material como el espiritual son producto social. Tomemos por ejemplo un lpiz; ste para el ser humano es un objeto con valor de uso ya que le sirve para escribir, tambin tiene un valor econmico ya que es mercanca como producto del trabajo humano, y por ltimo puede llegar a tener un valor esttico si es un lpiz muy bonito o atractivo. Pero a su vez, debe poseer ciertas propiedades para considerarlo valioso. Si el lpiz est quebrado o es de mala calidad, tendr otra valoracin para el sujeto que juzgue este lpiz para ser usado por l.Los objetos valiosos, ya sean naturales o artificiales, no son valores morales. Los valores morales solamente pueden aparecer en actos o productos de los seres humanos. Toda valoracin moral comprende tres elementos, sin los cuales la valoracin no sera posible: el valor atribuible, el objeto valorado (actos o normas morales) y el sujeto encargado de valorar.