Valorar los beneficios de utilizar una escala de náuseas del … · Los folletos y trípticos y...

2
Traqueostomía en su sitio 46 Nursing. 2011, Volumen 29, Número 5 > INSPIRAR EL CAMBIO traqueostomías y también para la formación de otros procedimientos quirúrgicos de cabeza y cuello, como las laringectomías. También pueden limpiarse fácilmente con toallitas germicidas entre un uso y el siguiente. Para hacer su propio modelo de espuma que muestre la sección de la cabeza, primero córtelo por la mitad. Un cuchillo eléctrico puede ser útil en este paso, pero ¡tenga cuidado! Cree un patrón, o envíeme un correo a [email protected] para conseguir un patrón a tamaño completo. Marque el patrón en la espuma, corte con un cuchillo normal o tállelo con una cuchara. Para alisar los bordes emplee una pequeña lija de metal o un rayador. La pintura le dará un aire más creativo. Utilice pintura acrílica y déjela secar durante la noche. Puede ser necesario aplicar más de una capa. Si fuera necesario, aplique una capa de látex para crear una película que también puede limpiarse. Tenga cuidado, ya que su paciente puede ser alérgico al látex. Mostrar los cuidados de la traqueostomía Una traqueostomía puede producir miedo en muchos pacientes, requiere aprender una nueva forma de respirar y también adquirir nuevas habilidades. Algunos pacientes no pueden mirarse al espejo durante un tiempo después de ser traqueostomizados. El modelo de espuma puede emplearse para educar al enfermo mientras no está emocionalmente preparado para responsabilizarse de su autocuidado. Todas las habilidades para el cuidado de la traqueostomía pueden enseñarse con el maniquí de espuma, incluyendo los cuidados de la piel periestomal, el cambio de apósito, el cambio de la cánula interna desechable, la retirada, la limpieza y la reinserción de la cánula interna no desechable (si es el caso), la aspiración, el cambio de las sujeciones e incluso el recambio de la cánula externa. Enseñe al paciente y a la familia a realizar los cuidados de la piel periestomal, retirando el apósito y limpiando la zona con una torunda húmeda con solución salina, tanto alrededor de la traqueostomía como debajo de ella. (Véase el cuadro anexo Traqueostomía en su sitio.) Los modelos de espuma también permiten a los profesionales de enfermería principiantes revisar y practicar todos los aspectos relacionados con el cuidado de la traqueostomía. La retirada de la cánula interna puede ser dificultosa en los pacientes que tienen poca destreza manual. Ayudar al paciente a practicar la retirada de la cánula interna en el maniquí puede facilitar la transición hacia el autocuidado. El maniquí también permite practicar los cambios de los LA OBTENCIóN DE INSTRUMENTOS educativos efectivos y económicos para los profesionales de la salud y los pacientes puede ser un reto. Los modelos de ayuda al aprendizaje en el manejo de la traqueostomía y del cuidado del estoma no son una excepción. Actualmente se comercializan distintos maniquís de poliuretano que cuestan entre 150 y 400 euros. Estos maniquís de la cabeza y el cuello no sólo son caros, sino que presentan imprecisiones clínicas. Por ejemplo, el área del estoma no está anatómicamente bien ubicada y la traqueostomía es simplemente un agujero sin trayecto traqueal. Al enseñar a un paciente el cuidado de la cánula de traqueostomía o del estoma, necesitará instrumentos educativos más precisos. ¿Cómo encontrar un simulador coste- efectivo que le ayude en la formación de los profesionales y en la educación sanitaria de los pacientes sobre estas técnicas? Use la cabeza y cree una. Este artículo le explica cómo realizar un simulador y cómo emplearlo como herramienta educativa. Conseguir una cabeza Una educación eficaz se basa en el uso de varios métodos y estrategias para facilitar la comprensión. Los folletos y trípticos y los audiovisuales pueden ser de utilidad, pero ninguno de ellos permite mostrar realmente y evaluar la ejecución del paciente y/o su familia y la adquisición de nuevas habilidades en un entorno práctico y seguro, de forma que sean activamente partícipes de los cuidados. He creado cabezas de maniquíes con espumas porque son más ligeros y pueden comprarse en perfumerías por unos 3 euros, siendo una opción muy económica. Los modelos de espuma pueden emplearse en los programas de educación sobre el manejo de las Valorar los beneficios de utilizar una escala de náuseas del 0 al 5 Jennifer Zeien, BSN, RN, ACNS-BC

Transcript of Valorar los beneficios de utilizar una escala de náuseas del … · Los folletos y trípticos y...

Traqueostomía en su sitio

46 Nursing. 2011, Volumen 29, Número 5

> INSPIRAR EL CAMBIO

traqueostomías y también para la formación de otros procedimientos quirúrgicos de cabeza y cuello, como las laringectomías. También pueden limpiarse fácilmente con toallitas germicidas entre un uso y el siguiente.

Para hacer su propio modelo de espuma que muestre la sección de la cabeza, primero córtelo por la mitad. Un cuchillo eléctrico puede ser útil en este paso, pero ¡tenga cuidado! Cree un patrón, o envíeme un correo a [email protected] para conseguir un patrón a tamaño completo. Marque el patrón en la espuma, corte con un cuchillo normal o tállelo con una cuchara. Para alisar los bordes emplee una pequeña lija de metal o un rayador.

La pintura le dará un aire más creativo. Utilice pintura acrílica y déjela secar durante la noche. Puede ser necesario aplicar más de una capa. Si fuera necesario, aplique una capa de látex para crear una película que también puede limpiarse. Tenga cuidado, ya que su paciente puede ser alérgico al látex.

Mostrar los cuidados de la traqueostomíaUna traqueostomía puede producir miedo en muchos pacientes, requiere aprender una nueva forma de respirar y también adquirir nuevas habilidades. Algunos pacientes no pueden mirarse al espejo durante un tiempo después de ser traqueostomizados. El modelo de espuma puede emplearse para educar al enfermo mientras no está emocionalmente preparado para responsabilizarse de su autocuidado. Todas las habilidades para el cuidado de la traqueostomía pueden enseñarse con el maniquí de espuma, incluyendo los cuidados de la piel periestomal, el cambio de apósito, el cambio de la cánula interna desechable, la retirada, la limpieza y la reinserción

de la cánula interna no desechable (si es el caso), la aspiración, el cambio de las sujeciones e incluso el recambio de la cánula externa.

Enseñe al paciente y a la familia a realizar los cuidados de la piel periestomal, retirando el apósito y limpiando la zona con una torunda húmeda con solución salina, tanto alrededor de la traqueostomía como debajo de ella. (Véase el cuadro anexo Traqueostomía en su sitio.) Los modelos de espuma también permiten a los profesionales de enfermería principiantes revisar y practicar todos los aspectos relacionados con el cuidado de la traqueostomía.

La retirada de la cánula interna puede ser dificultosa en los pacientes que tienen poca destreza manual. Ayudar al paciente a practicar la retirada de la cánula interna en el maniquí puede facilitar la transición hacia el autocuidado. El maniquí también permite practicar los cambios de los

LA obTEnCión dE inSTrUMEnToS educativos efectivos y económicos para los profesionales de la salud y los pacientes puede ser un reto. Los modelos de ayuda al aprendizaje en el manejo de la traqueostomía y del cuidado del estoma no son una excepción. Actualmente se comercializan distintos maniquís de poliuretano que cuestan entre 150 y 400 euros. Estos maniquís de la cabeza y el cuello no sólo son caros, sino que presentan imprecisiones clínicas. Por ejemplo, el área del estoma no está anatómicamente bien ubicada y la traqueostomía es simplemente un agujero sin trayecto traqueal. Al enseñar a un paciente el cuidado de la cánula de traqueostomía o del estoma, necesitará instrumentos educativos más precisos.

¿Cómo encontrar un simulador coste-efectivo que le ayude en la formación de los profesionales y en la educación sanitaria de los pacientes sobre estas técnicas? Use la cabeza y cree una. Este artículo le explica cómo realizar un simulador y cómo emplearlo como herramienta educativa.

Conseguir una cabezaUna educación eficaz se basa en el uso de varios métodos y estrategias para facilitar la comprensión. Los folletos y trípticos y los audiovisuales pueden ser de utilidad, pero ninguno de ellos permite mostrar realmente y evaluar la ejecución del paciente y/o su familia y la adquisición de nuevas habilidades en un entorno práctico y seguro, de forma que sean activamente partícipes de los cuidados.

He creado cabezas de maniquíes con espumas porque son más ligeros y pueden comprarse en perfumerías por unos 3 euros, siendo una opción muy económica. Los modelos de espuma pueden emplearse en los programas de educación sobre el manejo de las

Valorar los beneficios de utilizar una escala de náuseas del 0 al 5Jennifer Zeien, bSn, rn, ACnS-bC

Documento descargado de http://www.elsevier.es el 31/05/2011. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

Traqueostomía en sección transversal

Laringectomía en sección transversal

Nursing. 2011, Mayo 47

dispositivos de sujeción (por ejemplo, las corbatas de sarga), colocando la nueva sujeción antes de retirar la anterior para prevenir una excanulación accidental. Los pacientes también pueden practicar la limpieza y la reinserción de la cánula interna reutilizable.

El cambio de cánula suele ser el procedimiento más temido por los pacientes. El maniquí de espuma puede ayudarles a adquirir esta nueva habilidad. He dibujado el trayecto interno de la traqueostomía de forma que los pacientes puedan verlo. Esta visualización les ayuda a sentirse más cómodos con el proceso de aprendizaje de la inserción de la cánula. También les muestra cómo es un trayecto de traqueostomía maduro y las dificultades que pueden encontrarse si la cánula se inserta en un trayecto falso.

Puesto que el trayecto se extiende hasta la base del maniquí, puede colocar el dedo en la parte baja de la base, de forma que puedan notar la resistencia que podrían encontrar al cambiar la cánula. Como instructor, también notará si el paciente está ejerciendo demasiada presión al insertar la cánula con el obturador.

Los pacientes que utilizan cánulas de traqueostomía con globo deben saber para qué sirve el globo y cuáles son sus posibles complicaciones. Al hinchar el globo de una cánula de traqueostomía en el maniquí de espuma, los pacientes

pueden observar que el globo actúa como sello contra la pared traqueal.

También he aprendido que muchos pacientes no entienden la anatomía y la fisiología básica de la vía aérea superior e inferior, y tienen muchas dudas sobre lo que pueden ingerir y deglutir llevando una traqueostomía. Les he mostrado diagramas, pero sólo cuando lo ven en la sección transversal del maniquí con la cánula colocada comprenden que no deben tener miedo a ahogarse. (Véase el cuadro anexo Traqueostomía en sección transversal.)

Comprender la laringectomíaLos pacientes sometidos a una laringectomía total también necesitan comprender los aspectos básicos de la anatomofisiología de la vía aérea, porque la conexión entre la vía aérea superior y la inferior se pierde con la cirugía. (Véase el cuadro anexo Laringectomía en sección transversal.)

La única forma en la que una persona sometida a laringectomía total puede respirar es a través del estoma. Si el paciente sufre un paro respiratorio, sólo puede recibir ventilación efectiva a través del estoma.

La educación sobre la laringectomía es un reto. El modelo de la ilustración muestra un paciente al que se le ha realizado una laringectomía con colgajo. El catéter rojo de goma se ha

colocado para mantener abierta la fístula traqueoesofágica para una futura prótesis fonatoria.

El cierre quirúrgico depende del tamaño y de la localización del tumor extirpado. Los colgajos suelen utilizarse cuando el tumor era demasiado grande para permitir el cierre quirúrgico completo. Cada colgajo es diferente porque se basa en el tamaño y en el estadio del tumor extirpado.

Al levantar el área del colgajo en el maniquí, puede mostrar al paciente la anatomía normal y explicarle dónde se alojaba el tumor. También puede emplear el maniquí para explicarle lo que implica la fístula traqueoesofágica y mostrar al paciente dónde su ubican los drenajes. Los cirujanos pueden emplear este modelo de espuma anatómico para explicar el procedimiento quirúrgico.Los pacientes sometidos a laringectomía tienen dudas sobre la respiración y la cobertura del estoma. Puede utilizar el maniquí para resolver estas cuestiones.

Un simulador con beneficiosPuesto que los costes siempre son un aspecto importante en el sistema sanitario, un modelo de espuma de 3 euros que ayude al paciente durante la transición hacia el autocuidado representa un gran beneficio. Por favor, tenga en cuenta hacer un buen uso y limpiarlo con frecuencia.

Estos modelos pueden hacer que cualquier persona que tenga contacto con pacientes traqueostomizados o laringectomizados se sienta más cómoda con los cuidados y la educación sanitaria. Las unidades de hospitalización pueden tener un maniquí para los pacientes y los profesionales. Los profesionales de atención domiciliaria pueden utilizar este simulador para reforzar el proceso educativo y el aprendizaje adquirido durante el ingreso hospitalario. Asimismo, los estudiantes de enfermería pueden reforzar su aprendizaje empleando estos modelos. N

bibLioGrAFÍA

Morris LL, Afi fi SM. Tracheostomies: The Complete Guide. new York, nY: Springer Publishing; 2010.

roberts AM. The Complete Human body: The definitive Visual Guide. new York, nY: dK Publishing; 2010.

Jennifer Zeien es enfermera clínica especialista en otorrinolaringología en el University of Oklahoma Medical Center, en Oklahoma City (Oklahoma).

Documento descargado de http://www.elsevier.es el 31/05/2011. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.