Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108

download Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108

If you can't read please download the document

description

Métodos de Investigación Cualitativa con Triangulación . Asoc Colombiana de psiquiatria

Transcript of Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108

  • 1. Revista colombiana de psiquiatraAsociacin Colombiana de [email protected] (Versin impresa): 0034-7450COLOMBIA2005 Mayumi Okuda Benavides / Carlos Gmez RestrepoMTODOS EN INVESTIGACIN CUALITATIVA: TRIANGULACIN Revista colombiana de psiquiatra, ao/vol. XXXIV, nmero 001Asociacin Colombiana de Psiquiatra Bogot, Colombiapp. 118-124 Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina y el Caribe, Espaa y Portugal Universidad Autnoma del Estado de Mxico http://redalyc.uaemex.mx

2. Metodologa Benadives M., Gmez-Restrepo C. de investigacin y lectura crtica de estudios Mtodos en investigacin cualitativa: triangulacin Mayumi Okuda Benavides1Carlos Gmez-Restrepo2 Resumen A diferencia de lo que sucede al leer el reporte de un estudio cuantitativo, donde es ms fcil determinar su calidad mediante la valoracin de sus criterios de validez primarios y secun- darios, en los estudios de corte cualitativo esta interpretacin es ms compleja, debido a que la metodologa, el tipo de informacin y los tipos de pregunta de investigacin que stos responden difieren en su naturaleza, y aspectos como la validez externa e interna adquieren otros significados. En cuanto a los estudios cualitativos, se han utilizado algunas herra- mientas que aumentan su validez y calidad, entre las cuales encontramos la triangulacin. El artculo busca explicar este trmino de una manera sencilla y describir las concepciones que se tienen con respecto a ste, haciendo hincapi en las ventajas de su utilizacin. Se describen los diferentes tipos de triangulacin y cmo pueden enriquecer un estudio. Final- mente, se hace una crtica de su uso como instrumento de validez. Palabras clave: investigacin cualitativa, validez. Title: Methods in Qualitative Research: Triangulation Abstract When reading the report of a quantitative study, it is easier to determine the quality of it by analyzing the primary and secondary validity criteria of the study, whereas in qualitative research this task acquires complexity due to the different nature of the methodology, kinds of data, and types of research questions dealt by these types of studies. Aspects like external and internal validity have different meanings in this type of approach. Triangulation is one of the tools qualitative research uses to add validity and quality to these studies. This article is aimed to define this term in a simple manner and to describe the different conceptions of it, emphasizing the advantages of its use. The different types of triangulation are explained, describing how they can enrich a study. Finally, there is a critic on triangulation as a tool for validity. Key words: Qualitative research, validity. 1Mdica interna, Pontificia Universidad Javeriana, Unidad de Epidemiologa Clnica y Bio-estadstica, Unidad de Psiquiatra y Salud Mental, Hospital Universitario San Ignacio. 2Mdico-psiquiatra, psicoanalista, epidemilogo clnico, director del Departamento de Psi-quiatra y Salud Mental, Unidad de Epidemiologa Clnica y Bioestadstica, PontificiaUniversidad Javeriana, Hospital Universitario San Ignacio. 118Revista Colombiana de Psiquiatra, vol. XXXIV / No. 1 / 2005 3. Mtodos en investigacin cualitativa: triangulacin Debido a la creciente necesidadDefiniciny exigencia por parte de la comuni- La triangulacin se refiere al usodad cientfica de garantizar la vali-de varios mtodos (tanto cuantitativosdez de los diferentes tipos de estu-como cualitativos), de fuentes de da-dios, se han analizado y creadotos, de teoras, de investigadores o deconstantemente guas prcticas yambientes en el estudio de un fen-recomendaciones sobre cmo esta-meno. El trmino triangulacin esblecerla y sobre cmo determinartomado de su uso en la medicin deobjetivamente si un estudio estdistancias horizontales durante labien estructurado. Este terreno, queelaboracin de mapas de terrenos oantes se crea corresponda slo alevantamiento topogrfico, donde allos estudios de tipo cuantitativo, esconocer un punto de referencia en eltambin una preocupacin en elespacio, ste slo localiza a la perso-rea de la investigacin cualitativa,na en un lugar de la lnea en direc-y aunque hay diferentes corrientescin a este punto, mientras que aly opiniones acerca de cmo evaluarutilizar otro punto de referencia yeste criterio (1), es evidente que porcolocarse en un tercer punto (forman-la diferente naturaleza de la investi-do un tringulo) se puede tener unagacin cualitativa con respecto a laorientacin con respecto a los otroscuantitativa no se deben ni se pue-dos puntos y localizarse en la inter-den utilizar los mismos parmetros.seccin (3). Este trmino metafricorepresenta el objetivo del investiga- En trminos generales, endor en la bsqueda de patrones decuanto a la investigacin cualitativa,convergencia para poder desarrollares difcil valorar algunos criterioso corroborar una interpretacin glo-como la objetividad, la confiabilidad,bal del fenmeno humano objeto dela validez interna, la validez exter-la investigacin (1) y no significa quena y la aplicabilidad (2), trminosliteralmente se tengan que utilizarque segn algunos investigadores setres mtodos, fuentes de datos, in-encuentran cuestionados para estevestigadores, teoras o ambientes (4).tipo de estudios. Respecto a la pro-blemtica de la evaluacin de la Dentro del marco de una inves-validez interna o grado en que sontigacin cualitativa, la triangulacinvlidos los resultados dentro del comprende el uso de varias estrate-contexto de la calidad metodolgica gias al estudiar un mismo fenmeno,del estudio, se ha utilizado la trian-por ejemplo, el uso de varios mtodosgulacin como una alternativa para(entrevistas individuales, grupos fo-aumentar la fortaleza y calidad decales o talleres investigativos). Al ha-un estudio cualitativo (3). cer esto, se cree que las debilidadesde cada estrategia en particular nose sobreponen con las de las otras yRevista Colombiana de Psiquiatra, vol. XXXIV / No. 1 / 2005119 4. Benadives M., Gmez-Restrepo C. que en cambio sus fortalezas s se su-desde una perspectiva diferente,man (3). Se supone que al utilizar unacada una de las cuales muestra unasola estrategia, los estudios son ms de las facetas de la totalidad de lavulnerables a sesgos y a fallas meto- realidad en estudio, motivo por eldolgicas inherentes a cada estrate-cual la triangulacin termina sien-gia (3) y que la triangulacin ofrece lado una herramienta enriquecedora.alternativa de poder visualizar unproblema desde diferentes ngulosLa triangulacin es vista tam-(sea cual sea el tipo de triangulacin) bin como un procedimiento que dis-y de esta manera aumentar la vali-minuye la posibilidad de malos en-dez y consistencia de los hallazgos.tendidos, al producir informacin re-dundante durante la recoleccin de Se cree que una de las ventajasdatos que esclarece de esta manerade la triangulacin es que cuando significados y verifica la repetibilidaddos estrategias arrojan resultadosde una observacin. Tambin es tilmuy similares, esto corrobora los para identificar las diversas formashallazgos; pero cuando, por el con- como un fenmeno se puede estartrario, estos resultados no lo son, observando (3). De esta forma, lala triangulacin ofrece una oportu- triangulacin no slo sirve para vali-nidad para que se elabore una pers- dar la informacin, sino que se utilizapectiva ms amplia en cuanto a la para ampliar y profundizar su com-interpretacin del fenmeno enprensin. Denzin (5) describe cuatrocuestin, porque seala su comple-tipos de triangulacin: la metodol-jidad y esto a su vez enriquece elgica, la de datos, la de investigado-estudio y brinda la oportunidad deres y, por ltimo, la de teoras, lasque se realicen nuevos planteamien- cuales se describen a continuacin.tos. De hecho, una de las expecta-tivas errneas de la triangulacin esTriangulacin metodolgicaque mediante sta se obtienen re-sultados iguales al utilizar diferen-Al utilizar en la triangulacin di-tes estrategias (3). Esto, aparte deferentes mtodos se busca analizarno ser posible, tampoco es deseable,un mismo fenmeno a travs de di-esto si recordamos que desde el versos acercamientos. Aunque gene-punto relativista, que define el m-ralmente se utilizan distintas tcni-todo cualitativo, el conocimiento escas cualitativas, se pueden utilizaruna creacin a partir de la interac-tanto cuantitativos como cualitativascin entre el investigador y lo inves-en conjunto (3). Algunos autores re-tigado, que da cabida a que existan calcan que esto presenta mayoresmltiples versiones de la realidaddificultades durante el proceso deigualmente vlidas (2). Adems, ca- anlisis de datos, ya que por lasda estrategia evala el fenmenocaractersticas propias de las inves-120Revista Colombiana de Psiquiatra, vol. XXXIV / No. 1 / 2005 5. Mtodos en investigacin cualitativa: triangulacin tigaciones cualitativa y cuantitativa cosa que se habra visto limitada delas preguntas de investigacin quehaber usado slo un mtodo.stas responden pueden tener diver-sos grados de incompatibilidad que En este caso, las entrevistas a lashacen que la convergencia de los ha-mujeres ofrecen al estudio infor-llazgos sea ms difcil de definir (3). macin acerca de sus creencias,Por esto es entendible que la combi-mientras que la revisin de la histo-nacin de mtodos cuantitativos y ria personal, consignada en la histo-cualitativos ofrece la visin de los di-ria clnica, puede arrojar, entre otrasferentes aspectos de la totalidad del cosas, datos sobre la enfermedadfenmeno, ms que la repetibilidadmental que pueden haber sido omiti-de los hallazgos de la observacin. dos durante los interrogatorios; porotra parte, el uso de las pruebas El arte de este tipo de triangula- psicomtricas aporta un anlisis decin consiste en dilucidar las diferen- los rasgos de personalidad de dichastes partes complementarias de lamujeres, en tanto que el genogramatotalidad del fenmeno y analizar por presenta algunas de sus caracters-qu los distintos mtodos arrojan di- ticas como la conformacin familiar.ferentes resultados. Para citar unLa utilizacin de estos diferentesejemplo, en Historias de mujeres filici-mtodos ayuda a definir las caracte-das inimputables por enfermedad rsticas comunes en estas mujeres ymental, del Ministerio de la Protec-a dilucidar patrones, uno de los ob-cin Social de Colombia, un estudio jetivos del estudio. Adicionalmente,cualitativo realizado por De la Esprie- la utilizacin de diversos mtodos lle-lla (6), el autor utiliza diferentes m-v a la profundizacin y mayor com-todos para intentar determinar unaprensin del fenmeno en estudio.tipologa para este grupo de mujeres,y con el fin de verificar datos que por Triangulacin de datosla dificultad del tema podran ser sus-ceptibles de sesgos de informacin.Para realizar la triangulacin deEn el estudio se realizan entrevistas datos es necesario que los mtodos(grabadas y posteriormente digita-utilizados durante la observacin odas), se revisan datos del registro deinterpretacin del fenmeno sean dehistoria clnica (confrontando datoscorte cualitativo para que stos seande la historia personal), se hace unequiparables. Esta triangulacin con-genograma de cada una de las muje-siste en la verificacin y comparacinres del estudio y, adems, se hacen de la informacin obtenida en diferen-pruebas psicolgicas (mtodo cuan-tes momentos mediante los diferentestitativo). Todos estos mtodos ayudan mtodos (3). Como ya se haba expli-a visualizar de una manera ms am-cado antes, la inconsistencia en losplia el grupo de mujeres en estudio,hallazgos no disminuye la credibilidadRevista Colombiana de Psiquiatra, vol. XXXIV / No. 1 / 2005121 6. Benadives M., Gmez-Restrepo C. de las interpretaciones y, en este caso personas provenientes de diferentesen particular, el anlisis de las razo- disciplinas (4). As, por ejemplo, senes por las que los datos difieren sir- puede hacer un estudio donde se to-ve para analizar el papel de la fuenteme en cuenta la observacin por parteque produjo los datos en el fenme- de un antroplogo, de un psiclogo,no observado y las caractersticas quede un psiquiatra, de familiares dela acompaaban en el momento en pacientes, de un terapista ocupacio-el que el fenmeno se observ.nal, etc. De esta manera se reducenlos sesgos de utilizar un nico inves- En un estudio ingls que busca-tigador en la recoleccin y anlisis deba ampliar el conocimiento sobredatos y se le agrega consistencia acmo el ambiente de las crceles afec-los hallazgos (3). Tambin se puedenta la salud mental se utilizaron gru- realizar anlisis de datos de manerapos focales dirigidos al personal de la independiente por cada uno de los in-crcel y a sus reclusos para obtenervestigadores y, posteriormente, some-informacin (7). As se triangul later estos anlisis a comparacin. Alinformacin recolectada de dichos final, los hallazgos reportados en elgrupos, en los que participa el perso-estudio sern producto del consensonal con respecto a la visin de la sa-de los analistas o investigadores (3).lud de los prisioneros con los datosrecogidos de estos ltimos para de-Aunque pueda parecer que elterminar la concepcin que se tena uso de investigadores o de observa-al respecto. Segn los autores deldores externos da una mayor validezestudio, esto produjo un balance en a los hallazgos, su papel puede lle-la informacin, necesario para podergar a ser superficial (4), ya que s-conseguir una perspectiva represen- tos, al estar por fuera del fenmenotativa de este aspecto. Asimismo, sir-estudiado, pueden no aportar unavi para reproducir algunos aspectosverdadera visin de lo que se estde los datos. En este mismo estudio analizando. En el estudio sobre lase pudo haber obtenido datos de exsalud mental en las crceles delpresidiarios, quienes por su condicinque se habl con anterioridad, elhubieran tenido la posibilidad de moderador, el observador y algunosaportar otros datos al estudio. de los participantes de los gruposfocales participaron mediante la re-troalimentacin y el anlisis de losTriangulacin de investigadorescontenidos de las sesiones (7). En la triangulacin de investiga-dores la observacin o anlisis delTriangulacin de teorasfenmeno es llevado a cabo por dife-rentes personas. Para dar mayor for-Durante la conceptualizacin deltaleza a los hallazgos suelen utilizarsetrabajo de investigacin cualitativa122Revista Colombiana de Psiquiatra, vol. XXXIV / No. 1 / 2005 7. Mtodos en investigacin cualitativa: triangulacin suele definirse de antemano la teoraPor ltimo, se ha propuesto (9),con la cual se analizarn e interpre- (10),(11) la utilizacin de triangula-tarn los hallazgos. En este tipo decin con multimtodos, esto es, eltriangulacin se establecen diferentesuso de diversas formas de triangu-teoras para observar un fenmeno lacin antes explicadas con el fin decon el fin de producir un entendi-incrementar la confiabilidad de losmiento de cmo diferentes suposi- resultados para revisar, disminuirciones y premisas afectan los hallaz- sesgos y obtener mayor validez.gos e interpretaciones de un mismogrupo de datos o informacin (3). Lasdiferentes perspectivas se utilizan Conclusinpara analizar la misma informaciny, por ende, poder confrontar teoras. Aunque persiste el cuestiona-Ejemplo de ello podra ser el anlisismiento de cmo evaluar apropiada-que se realiza en algunos estudiosmente la calidad de un estudio cua-acerca de violencia. En uno de elloslitativo, contina siendo claro que(8) se estudi la aplicacin de la me-algunas caractersticas como ladiacin en el conflicto armado colom- relevancia de la pregunta de inves-biano y para ello se obtuvo la opinintigacin, su claridad, la base tericade diversos expertos de diferentes ra-del estudio, la descripcin clara ymas del saber (abogados, politlogos, completa de cmo se llev a cabo laeconomistas, negociadores, etc.), a investigacin y de la forma como sequienes se les present la misma in-recolectaron y analizaron los datosformacin, la cual fue analizada e in-se constituyen en marcadores queterpretada por cada uno de ellos, dedan alguna idea de las fortalezas yacuerdo con su bagaje terico.debilidades de cualquier estudiocualitativo. Ninguna de las estrate- Por otra parte, se ha postuladogias que se utilicen en la bsquedala triangulacin ambiental, definidade garantizar la calidad de los resul-como el uso de localidades, de sitios tados es por s sola suficiente y to-u horarios o de momentos diversos das deben ser vistas en conjunto (8).(durante el da o en algunas pocas Evidentemente, la triangulacin nodel ao), con el fin de evaluar si el es una excepcin, por esto segn al-tiempo y lugar influyen sobre los da- gunos autores, ms que un mtodotos que obtengo. En el supuesto, para de validez, debe ser vista como unaalgn tipo de preguntas, de que laalternativa para esta validacin (3).validez tendera a aumentar en la me-dida en que los resultados de diver-La triangulacin es una herra-sas localidades fueran similares o quemienta enriquecedora que le confie-en diferentes pocas del ao en lare a un estudio rigor, profundidad,misma localidad se reproduzcan. complejidad y permite dar gradosRevista Colombiana de Psiquiatra, vol. XXXIV / No. 1 / 2005123 8. Benadives M., Gmez-Restrepo C. variables de consistencia a los ha- Bibliografallazgos (3). A la vez permite reducir 1.Mays N, Pope C. Qualitative researchsesgos y aumentar la comprensin in health care: assessing quality in qua-de un fenmeno. Se ha propuestolitative research. BMJ. 2000;320:50-2.el uso de trminos o metas diferen-2. Sandoval C. Mdulo cuatro: investiga- cin cualitativa. Programa de Especia-tes para los estudios cualitativos lizacin en Teora, Mtodos y Tcnicasentre las que encontramos la adop- de Investigacin Social. ARFO; 2002. 3. Patton M. Qualitative research and eva-cin de alternativas como el grado luation methods. 3rd ed. Thousandde credibilidad ms que su validez Oaks: Sage; 2002.(5). Tambin puede ser ms impor-4. Giacomini M, Cook D. Users guides to the medical literature: XXIII. Qualitativetante a la hora de revisar un estudioresearch in health care A. Are the Re-cualitativo que los hallazgos sean sults of the study valid? JAMA. 2000 Jul;284:357-62.ms comprensibles que valederos5. Denzin N, Lincoln Y, editors. Handbook(5), ya que este ltimo trmino pre- of qualitative research. 2nd ed. Thou-senta dificultades a la hora de sersand Oaks: Sage Publications; 2000. 6. De la Espriella R. Historias de mujeresanalizado dada la naturaleza del filicidas inimputables por enfermedadacercamiento cualitativo.mental del programa de inimputables del Ministerio de la Proteccin Social de Colombia. Tesis de Maestra en Epide- Para el lector es de mayor utili- miologa Clnica. Bogot; 2004.dad que la descripcin de la meto- 7. Nurse J, Woodcock P Ormsby J. Influen- , ce of environmental factors on mentaldologa utilizada en el estudio seahealth within prisons: focus group stu-clara para que ste saque sus pro- dy. BMJ. 2003;327:480.pias conclusiones y determine en 8. Padilla A. Opinin y conocimiento acer- ca de la mediacin en el proceso de pazqu grado son aplicables a su prc-del perodo de Andrs Pastrana. Tesis detica los resultados ofrecidos. En talGrado en Mediacin. IUKB. Suiza; 2003. 9. Barbour R. Checklists for improving ri-caso, la triangulacin contina sien-gour in qualitative research: a case ofdo de gran ayuda en estas diferen- the tail wagging the dog? BMJ.tes medidas, ya que aumenta la 2001;322;1115-7. 10. Pope C, Ziebland S, Mays N. Qualita-visin del panorama de un fenme-tive research in health care: analysingno humano estudiado. qualitative data. BMJ. 2000;320:114-6. 11. Mays N, Pope C, editors. Qualitative re- search in health care. London: BMJ Publishing Group; 1996.Recibido para publicacin: 20 de enero de 2005Aceptado para publicacin: 26 de febrero de 2005 CorrespondenciaMayumi Okuda BenavidesCorreo electrnico: [email protected] Colombiana de Psiquiatra, vol. XXXIV / No. 1 / 2005