Vacuna Contra El VPH 2 j

9
I.S.T.P. ANTONIO LORENA CURSO: INMUNIZACION DOCENTE: LIC. JACQUELINE CJURO HUACAC CARRERA TECNICA: ENFERMERIA SEMESTRE: ( I ) INTEGRANTES: -Stefan Dan!e"a# L$%e& -F' " M. He""e"a Na a"" -O#*n O"t& !e "+e A' a"e# -,"#a !a Ta%a Sant#te an

description

s

Transcript of Vacuna Contra El VPH 2 j

I.S.T.P. ANTONIO LORENA

CURSO: INMUNIZACIONDOCENTE: LIC. JACQUELINE CJURO HUACACCARRERA TECNICA: ENFERMERIASEMESTRE: ( I ) INTEGRANTES: -Stefani Dianderas Lpez -Flor M. Herrera Navarro -Oshin Ortiz de orue Alvares -Brisayda Tapia Santisteban -Yolanda Zamata Basilia -Stiven Valdez porras -Juan Carlos das solares

CUSCO - 2015.

ESAVIUn ESAVI es todo cuadro clnico que se produce luego de Administracin de una vacuna y que es supuestamente Atribuido a la vacunacin o inmunizacin. OBJETIVO La vigilancia epidemiolgica deESAVI tiene como objetivos: Detectar, Notificar, Investigar, Monitorizar e Informar de manera oportuna los ESAVI. INVESTIGACIN Evaluacin inicial Tratar al paciente. Verificar informacin. Comunicar a los padres/familiares. Notificacin Uso de la ficha de notificacin.

ANTIAMARILLICA (AMA)

Vacuna contra fiebre amarilla (ANTIAMARLICA)Est elaborada con virus vivos atenuados de fiebre amarilla cepa 17 D con dos subcepas 17D-204 y la17DD que son cepas atenuadas obtenidas por la propagacin de la cepa salvaje ASIBI de la fiebreAmarilla, por pases repetidos en huevos embrionados. Se presenta en frascos de 5, 10, 20 y 50 dosis. ESAVI y contraindicaciones Los ESAVI que se pueden presentar generalmente son leves, menos del 5% de los vacunados tienenSignos o sntomas como cefalea, mialgias, eritema, prurito, y fiebre, entre los das 5 a 12 de la vacunacin.Tambin puede presentarse alergia.Se contraindica en pacientes con las siguientes condiciones: Inmunodeficiencias congnitas o adquiridas. (Ej. Antecedente de timectoma), leucosis, linfomas,Procesos neoplsicos o en terapia de larga evolucin con corticoides, antineoplsicos o radioterapia, as como en personas afectadas de infeccin por el VIH. Alergia severa a la protena del huevo (en caso de aplicacin puede presentarse urticaria, exantemas y crisis de bronquitis asmtica (un caso por milln). Reaccin anafilctica previa a la vacuna. Pacientes menores de 9 meses (riesgo de encefalitis). Haber recibido vacunacin para clera o fiebre tifoidea en las tres semanas previas. Mujeres gestantes, a menos que el riesgo vital sea mayor, de acuerdo al rea geogrfica. Mayores de 60 aos de edad.HEPATITIS B (HVB) Indicaciones:Todos los nios y adolescentes deben tener sus dosisCompletas antes de los 18 meses de edad. La primera dosisDebe ser recibida durante la etapa neonatal. Todos los adultos deben estar vacunados, especialmente: Parejas sexuales de personas infectadas con hepatitis B. Personas con ms de una pareja sexual. Personas con enfermedades crnicas del hgado o rin. Personas con trabajos que los expongan a sangre humana. Familiares cercanos o personas que viven con personasInfectadas con hepatitis B. Personas con HIV. Personas HSH / usuarios de drogas intravenosas Contraindicaciones: Alergia a la levadura. Alergia a cualquier otro componente de la vacuna. Reaccin a alrgica a una dosis previa de vacuna contra hepatitis B. Personas con enfermedad moderada o severa. Reacciones adversas leves: El 25% de las personas vacunadas pueden presentar dolor en el lugar de aplicacin. Puede presentarse fiebre hasta en el 6% de los vacunados. Eritema, edema y cefalea se pueden presentar en el 3% de los vacunados. Las reacciones leves se presentan con menor frecuencia en los nios. Reacciones adversas severas: La nica reaccin severa esperada es la reaccin anafilctica. Hasta el momento no se ha reportado ninguna muerte por esta causa. La tasa de incidencia calculada es de 1 por cada 1.1 milln de dosis aplicadas. No se debe vacunar a personas con antecedente de reaccin anafilctica a una dosis previa o a la levadura de cervezaVIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)Son grupos diversos de virus ADN pertenecientes a la familia de los Papillomaviridae y representa una de las infecciones de transmisin sexual ms comunes, y se conocen ms de 100 tipos virales que en relacin a su patogenia oncolgica EFECTOS SECUNDARIOSLos efectos secundarios ms comunes son desmayo, vrtigo, nuseas, dolor de cabeza y reacciones cutneas en el sitio donde se aplic la vacuna.