!V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el...

24
!V! ~ > Lic. JLntonw Limón JL[onso notario PúMü:o no. 12 ,.' ;;::<;;;:';:~ ""~ //ZC\~.\C) LJ.Jjf~ .' //~~ _,OSt.RANo 0,;\ í/ ',":',c;V'C,,"DO< o~;t:,,~ li\...! ~v ," .;v~ "" . \\ 11- ó' i/'~ '¡¡'<:..,\\ 11',:1 ~ ¡¡' " \\::"i\ \\ :c: 'o", \1, ,;:. .:;; ) 1 \ iS,"" r¡.' ~ "-:J ~ j \ o:.;, - Ir> f:. ." ,'/: -I~ "'~ 'i. /, \O"'él '~PA v\'" (:i'j"í ~ '&" 4f 'C>() /" "~i' ,/;;;Y , ;:/ NOVENO I MIL-- - ---- I I TOMO SEGUNDO DEL VOLUMEN OCTAGESIMO -- -- -- ------ INSTRUMENTO PUBLICO NUMERO TRECE -~ OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS ---------------- EN LA CIUDAD DE ! VERACRUZ- JALAPA-ENRIQUEZ, ESTADO DE LLAVE, a las diez horas del día veintinueve de noviembre de mil novecientos ochenta y seis, ante mí,' Licenciado ANTONIO LIMON ALONSO, Notario Público Número Doce de este Distrito Judicial, comparecen los señores ~ontador Público don CARLOS MANUEL AGUIRRE GUTIERREZ, carácter de RECTOR DE LA en su UNIVERSIDAD VERACRUZANA, Doctor don AUGUSTO MANCISIDOR AHUJA, en carácter la Universidad dé Secretario Académico de su Veracruzaria; Contador SALMERON Público don JOSE DE JESUS ,LEZAMA , carácter y de Secretario de Administración en su Finanzas de la Universidad Veracruzana; así como los señores Doctor don PEDRO CORONEL don PEREZ, Doctor LEONARDO KATS BERCOVITZ, Licenciado K]\JOP, don JOSE LUIS ADAME VON u Licenciado don FRANCISCO JAVIER ESCALERA NAVARRETE y el señor don ANTONIO CHEDRAUI CARAM, por su propio derecho. 11 D E C LAR A C ION E S ---------------- 1.- comparecientes una Los decidieron constituir ASOCIACION CIVIL, con apego a lo que establece el Capítulo Unico, Título Undécimo, parte segunda, del Código Civil del Estado de Veracruz. Dicho Organismo se constituirá bajo la denominaciónde FONDO PARA LAS ACTIVIADADES DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA ASOCIACION CIVIL, tendrá una duración de NOVENTA y AÑos en esta Ciudad NUEVE domicilio ubicará y su se Capital. ---------------------------------------------------- I I I I I I 11 I1

Transcript of !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el...

Page 1: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

!V!~

>

Lic. JLntonwLimón JL[onsonotario PúMü:ono. 12

,.' ;;::<;;;:';:~ ""~

//ZC\~.\C) LJ.Jjf~ .'//~~ _,OSt.RANo 0,;\

í/ ',":',c;V'C,,"DO< o~;t:,,~li\...! ~v ," .;v~ "" .

\\

11- ó' i/'~ '¡¡'<:..,\\11',:1 ~ ¡¡' " \\::"i\\\ :c: 'o", \1, ,;:. .:;;

)1

\iS,"" r¡.' ~ "-:J~

j

\ o:.;, - Ir> f:. .",'/: -I~ "'~ 'i. /,

\O"'él '~PA v\'" (:i'j"í~ '&"4f'C>() /"

"~i' ,/;;;Y, ;:/

NOVENO

IMIL-- - - - -- I

I

TOMO SEGUNDO DEL VOLUMEN OCTAGESIMO

-- -- -- - - -- -- INSTRUMENTO PUBLICO NUMERO TRECE

-~ OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS ----------------

EN LA CIUDAD DE!

VERACRUZ-JALAPA-ENRIQUEZ, ESTADO DE

LLAVE, a las diez horas del día veintinueve de noviembre de

mil novecientos ochenta y seis, ante mí,' Licenciado ANTONIO

LIMON ALONSO, Notario Público Número Doce de este Distrito

Judicial, comparecen los señores ~ontador Público don CARLOS

MANUEL AGUIRRE GUTIERREZ, carácter de RECTOR DE LAen su

UNIVERSIDAD VERACRUZANA, Doctor don AUGUSTO MANCISIDOR AHUJA,

en carácter la Universidaddé Secretario Académico desu

Veracruzaria; Contador SALMERONPúblico don JOSE DE JESUS

,LEZAMA , carácter yde Secretario de Administraciónen su

Finanzas de la Universidad Veracruzana; así como los señores

Doctor don PEDRO CORONEL donPEREZ, Doctor LEONARDO KATS

BERCOVITZ, Licenciado K]\JOP,don JOSE LUIS ADAME VON

u Licenciado don FRANCISCO JAVIER ESCALERA NAVARRETE y el señor

don ANTONIO CHEDRAUI CARAM, por su propio derecho. 11

D E C LAR A C ION E S ----------------

1.- comparecientes unaLos decidieron constituir

ASOCIACION CIVIL, con apego a lo que establece el Capítulo

Unico, Título Undécimo, parte segunda, del Código Civil del

Estado de Veracruz. Dicho Organismo se constituirá bajo la

denominaciónde FONDO PARA LAS ACTIVIADADES DE LA UNIVERSIDAD

VERACRUZANA ASOCIACION CIVIL, tendrá una duración de NOVENTA

y AÑos en esta CiudadNUEVE domicilio ubicaráy su se

Capital. ----------------------------------------------------

IIIII

I

11I1

Page 2: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

--- 111.- Para tal efecto, los comparecientes, por conducto

del señor Luis Camarena, solicitaron ante la Secretaría de

Relaciones Exteriores el correspondiente permiso, el cual es

del tenor literal siguiente: --------------------------------

""""Al superior izquierdomargen sello el Escudoun con

Nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. - SECRETARIA DE

RELACIONES EXTERIORES.- DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS

JURIDICOS.- SUBDIRECCION GENERAL PARA ASUNTOS DEL ARTICULO 27

CONSTITUCIONAL.- PERMISO No. 69968.- EXP. No. 552/86.- FOLIO

No. 91487.- Tlatelolco, D.F. a veinticinco de noviembre de

mil novecientos ochenta y seis.- EN ATENCION a que el C. LUIS

CAMARENA solicitó permiso de Secretaría paraesta que

constituya ASOCIACION CIVIL bajo launa denominación

FONDO PARA LAS ACTIVIDADES DE LA UNIVERS IDAD VERACRUZANA;

A.C. con duración de años99 cuyo domicilio será Xalapa,~

Ver. , capital social. objeto social: El que

detalla en el anexo que firmado y sellado forma parte de esta

autorización.-La asociación en sus diversas actividades no

podrá perseguir ningún fin de lucro, ni tener representado su

capital por acciones.-AL PROTOCOLIZAR ESTE PERMISO EL NOTARIO

DEBERA TRANSCRIBIR LA ORDEN DE COBRO QUE AMPARA EL PAGO DE

DERECHOS CORRESPONDIENTES. - Un sello con el Escudo Nacional

que dice: DIRECCIONSECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.-

GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS.- Firma Ilegible. - NAD/vtl .

91487.- c/s.1-8.- F-cAc-8°.- Adq. Inm.- 27-08-25.-AL

REVERSO: y para insertar en la escritura constitutiva de la

asociación la siguientes cláusula especificada en el artículo

se

de:

se

,

11'11;Ií

;;.

,-

Page 3: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

."'"'-~~'O-

,;::f;¡-Oi::Ul~-/:q..o :Q<3ERMiODO<t>~,;1"':;' ,,'o ,° ~-""

/Í"? <f.oé' ,," ."":A) (-(:\~!ir..' "!! ~ " "" Oí"u:i ({ ~; "~ fe ~,\\\I

~:i ", .';, '" '

"

",,

¡I¡.'

\ 'z '"' '> ;}' f:::Jj'!\ o '" " >" k;\~" ,-, ~r:¿Y¡f/'~, '1) "'<4PAv'i.'" 0Vé'~ÚDi, ,?,o .¿'

"~co ~j\J\;::-,~?~-;;.-'11 ' "

11

,1

18 o. Del Reglamento de la Ley orgánica de la fracción 1 del 11

IArtículo 27 Constitucional por medio de la cual se conviene'

Lic. f4.ntonioL imón.9L{onsonotario Pú6[ico no. 12

con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones

Exteriores, por los asociados fundadores y los futuros que la

asociación pueda tener, en que: "Ninguna persona extranjera,

física o moral, podrá tener participación social alguna en la

asociación. Si por algún motivo, alguna de las personas

mencionadas anteriormente por cualquier evento llegare a

adquirir una participación social, contraviniendo así lo

destablecido en el párrafo que antecede, se convlene desde

ahora en que dicha adquisición será nula y, por lo tanto,

cancelada y sin ningún valor la participación sociaL de que

se trate y los títulos que la representen, teniéndose por

reducido el capital en una cantidad igual al valor de la

participación cancelada".-CONCEDE al solicitante permiso para

constituir la asociación a condición de insertar en la1-

OO escritura la cláusula arriba transcrita, en la inteligencia

de que la totalidad de los socios será mexicana. En cada

acaso de adquisición de bienes raíces o inmueble deberá

solicitarse de esta misma Secretaría el permiso. Este permiso

se concede con fundamento en el artículo 28, Fracción V de la

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en los

términos del Artículo 27 Constitucional y sus Leyes Orgánicas

y Reglamentos. Su uso implica su aceptación incondicional y

obliga al cumplimiento de las disposiciones legales que rigen

el objeto de la asociación, su incumplimiento o violación

origina la aplicación de las sanciones que determinan dichos

I

11H

I11

Page 4: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

,:.

Ordenamientos legales. El texto íntegro de este permiso se

insertará en la escritura constitutiva y dejará de surtir

efectos si no se hace uso del mismo dentro de los noventa

días hábiles siguientes la fecha de su expedición.-a

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION.- P.O. DEL SECRETARIO.-

SUBDIRECTOR GENERAL PARA ASUNTOS DEL ARTICULO

CONSTITUCIONAL. - LIC. JUAN N. PEÑALOZA. - Firma Ilegible. - I-

8.- F-cAc- 8°.- e/s. Adq. Inm.- 27-08-85. -------------------

--- ,A N E X O.- OBJETO SOCIAL. - a) Obtener toda clase de

recursos económicos para el desarrollo de los fines de las

labores docentes, de investigación la extensión dey

cultura de la Universidad Veracruzana.- B) Realizar

clase de actividades la obtención depara recursos

destinables al cumplimiento de los fines de la Universidad

Veracruzana.- c) Explotar toda clase de concesiones

autorizaciones con el mismo fin.- d) Realizar toda clase de

gestiones para obtener fondos para la realización de las

actividades universitarias.~ f) La adquisición de toda clase

de bienes muebles inmuebles, pudiendo intervenire

sociedades civiles.- g) Ce~ebrar toda clase de contratos con

personas físicas paramorales la realización delo

social. - h) Toda actividad similar o complementaria que se

requiera el cumplimiento de las anteriores.-para FIRMA

ILEGIBLE.- Anexo 91487.- Rúbrica.- Firma Ilegible.- Un sello

con el Escudo Nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.-

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.- DIRECCION GENERAL DE

ASUNTOS JURIDICOS.- Otro sello con el Escudo Nacional

.

27

la

toda

y

en

fin

que

!Il.¡!II11

11

'.

"

. .

Page 5: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

Lic. JLntonioLimón'2L[onsonotario PúNicono. 12

11

dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- Secretaría de Relaciones

!Exteriores.- DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS ~--

ORDEN DE COBRO.- DECLARACION DE DERECHOS POR

CERTIFICACIONES ETC'.REPOSICIONES, SECRETARIA DE

RELACIONES EXTERIORES. . SERVICIOS JURIDICOS.- PERMISO

CONFORME A LAS FRACCIONES 1 IV DEL ARTICULO 27y

CONSTITUCIONAL.- CONSTo $6,500.00.- No. 2444351.- IMPORTE A

PAGAR: $6,500.00.- Impresión de la Máquina Registradora: NOV.

. 86. . . $6,500.00. ----------------------------

--- 111.- Con fundamento en los preceptos legales referidos

y en el Permiso que se acaba de transcribir los declarantes

formalizan la Constitución de la Asociación Civil de que se

está haciendo mérito, al tenor de los siguientes: -----------

E S T A T U T O S --------------------

ARTICULO señoresPRIMERO.- Los Contador Público don

CARLOS MANUEL AGUIRRE GUTIERREZ, en su carácter de Rector def-

OU

la Universidad Veracruzana, don AUGUSTODoctor MANCISIDOR

AHUJA, carácter lade Secretario Académico deen su

Universidad Veracruzana, Contador Público don JOSE DE JESUS

SALMERON LEZAMA, carácter de Secretario deen su

Administración y Finanzas de la Universidad Veracruzana; así

como los señores Doctor don PEDRO CORONEL PEREZ, Doctor don

LEONARDO KATZ BERCOVITZ, Licenciado don JOSE LUIS ADAME VON

KNOP, Licenciado don FRANCISCO JAVIER ESCALERA NAVARRETE y

don ANTONIO CHEDRAUI CARAM, en este acto constituyen, previo

Permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores y, ,con

estricto apego a lo que estatuyen los Artículos del Dos Mil

I

11

¡,",., I

11,¡¡,

Page 6: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

11"

'i

1,

11

¡I

Seiscientos Tres al Dos Mil Seiscientos Diecinueve,

inclusive, del Código Civil de esta Entidad, una Asociación

Civil que se denomina FONDO PARA EL FOMENTO DE ~S

ACTIVIDADES DE ~ UNIVERSIDAD VERACRUZANA, cuya razón irá

siempre seguida de las palabras ASOCIACION CIVIL o de su

abreviaturasA.C. ~-----------

ARTICULO SEGUNDO.- La Asociación es de Nacionalidad

MEXICANA y su domicilio social es la Ciudad de J~PA,

VERA CRUZ , pudiendo establecer representaciones en otros

lugares de la República Mexicana, sin que se entienda

cambiada la residencia de la persona moral. ----------------

--- ARTICULO TERCERO.- La duración de la Asociación será de

NOVENTA Y NUEVE AÑos que contarán a partir de la fecha de su

Inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del

Comercio. ---------------------------------------------------

--- ARTICULO CUARTO.- El objeto social de la Asociación es: -

--- A). - Obtener toda clase de recursos económicos para el

desarrollo de los fines - de las labores docentes, de

investigación y la extensión de la cultura de la Universidad

Veracruzana. ------------------------------------------------

--- B).- Realizar toda clase de actividades para la obtención

VI. de recursos desiables al cumplimiento de los fines de la

Universidad Veracruzana. ------------------------------------

--- C).- Explotar toda clase de concesiones y autorizaciones

con el mismo fin. -------------------------------------------

D) .- Realizar toda clase de gestiones para obtener

donativos de bienes y servicios. ----------------------------

Page 7: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

notario PúMú:o no. 12

/:-K&f\~ ,

~' t. ~ SOI3ERA-::.~tlO~l '<:'~,,} °0, 1/ :\""

","t v' '" "U"""". ',- -' ,

{

"" g :? "<;' ,;:,~,

~"""¡O ';le:: -

,

'

,,

"

.

'

,

\

,

"

, <"e '~ Si "'\"

, Z-\j, ~ ;p é ¿,\\ S<'" . ,it" ;: :.:" ~ ' {/" .1:-," 'ó -t.( ~?J

'-

"'Ue, ~PA vE"- ,.,;(;','~ue(¡C" """',

'él'" ./

~.....

Lic. JtntonioL imán'5t[onso

I1'1

II_nE) - - Prestar todaajenos para obtener

clase de servicios con bienes propios o

fondos para la realización de las

actividades universitarias. ---------------------------------

F) .- La adquisición de toda élase de bienes muebles o

Ilinmuebles, pudiendo intervenir en sociedades civiles. -------I G).- Celebrar toda clase de contratos con personas

físicas o morales para la realización del fin social. -------

H).- Toda actividad similar o complementaria' que se

requiera para el cumplimiento de las anteriores. ------------

Ninguna persona extranj era, física o--- ARTICULO QUINTO.-

moral podrá tener participación social alguna en la

Asociación. Si por algún motivo, alguna de las personas

mencionadas anteriormente por cualquier evento llegare a

una participación social, contraviniendo así lo

establecido en el párrafo anterior, se conviene desde ahora

en que dicha adquisición será nula y por lo tanto cancelada y

u sin ningún valor la participación social de que se t'ratey en

los títulos que la representen, teniéndose por reducido el

capital en una cantidad igual al valor de la participación

cancelada. --------------------------------------------------

ARTICULO SEXTO.- EL PATRIMONIO DE LA ASOCIACION se

integrará con: ----------------------------------------------

I.- La entrega que hace en este momento la Universidad

Veracruzana de las siguientes Inversiones de Valores: -------

FONDO DE CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES ---------

A. - Nueve Certificados de Depósito en el Banco

Internacional, Sociedad Nacional de Crédito, sumando todos

III,1liiI

Page 8: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

ellos la cantidad de CIENTO CUARENTA y CUATRO MILLONES

DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO

PESOS, SESENTA Y CINCO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL, e intereses

por cobrar al vencimiento de los mismos por la cantidad de

ONCE MILLONES DOSCIENTOS DOCE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS

PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL. ----------------------

--- B).- Cuatro Certificados de Depósito en Banca Serfín,

Sociedad Nacional de Crédito, sumando todos ellos la cantidad

de TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS CUARENTA

y CUATRO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES PESOS, TREINTA Y SEIS

CENTAVOS, MONEDA NACIONAL, intereses por cobraren

NACIONAL. ---------------------------------------------------

C.- CertificadosDos de Depósito en el Banco México

Somex, Sociedad Nacional Crédito sumando todos ellos

cantidad de VEINTISIETE MIJ-,LONESCIENTO SETENTA Y TRES MIL

SEISCIENTOS TRECE PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL,

intereses por cobrar al vencimiento de los mismos por la

cantidad de DOS MILLONES CIENTO ONCE MIL SEISCIENTOS QUINCE

PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL. ----------------------

--- D). - Un Certificado de Depósito en Multibanco Comermex,

Sociedad Nacional de Crédito, por la cantidad de DOSCIENTOS

OCHO MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS

TREINTA Y OCHO PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL,

intereses por cobrar al vencimiento de los mismo por

al

la

e

e

la

!I111

vencimlento de los mismo por la cantidad de VEINTISIETE

MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS

CINCUENTA Y CINCO PESOS, SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, MONEDA

Page 9: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

notario PúMicono. 12

...~;:':::::-i-"'~/:;-¿) \,ü o '~1.1fr."

/;$" "SOBERANo(¡ V/V"-tI"",' ",.,' . '."",.<Os"('1-",'(.,\\,

(

fí..i ":,, "" 1;,'0\11- (; :;" (> '7\1:~' :i !4 ~ ~)H\

.7- ';j, ',,=.' ;f r. <)'/.

',\ S. '" .~,J ' s: .//\\ "'1' ;¡.'l" .,,'".j'/l

~/°.o -f(APA Vt" 0()~U ó,0./~ u8Uc ' "1"'" -"~".::~~

I .-CIENTO NOVENTA Y OCHO MILI

I

Lit. .9intonwLimón Jl[onso

cantidad de DIECISEIS MILLONES

SEISCIENTOS OCHO PESOS, DIEZ CENTAVOS, MONEDA NACIONAL. -----

--- E.- Cinco Certificados de Depósito en Banco Nacional de

México, Sociedad Nacional de Crédito por la cantidad de

¡¡CIENTO OCHENTA Y SEIS MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL

I

'CIENTO SETENTA Y CINCO PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL,

NACIONAL. ---------------------------------------------------

FONDO DE PREVISION SOCIAL ----------------

--- A.- Cuatro Certificados de Depósito en Banca Serf ín',

Sociedad Nacional de Crédito, por la cantidad de CIENTO

DIECISIETE MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL NOVENTA Y

NUEVE PESOS, DIECIOCHO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL, e intereses

por cobrar al vencimiento de los mismos por la cantidad de

NUEVE MILLONES CIENTO NUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES

PESOS, TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL. ----------

--- B.- Nueve Certificados de Depósitos en el Banco Nacional

de México, Sociedad Nacional de Crédito, por la cantidad de

CIENTO DIECISEIS MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL

SETECIENTOS OCHENTA y OCHO, PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA

NACIONAL, e intereses por cobrar al vencimiento de los mismo

por la cantidad de NUEVE MILLONES CUARENTA Y SEIS MIL CIENTO

TREINTA Y OCHO PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL. -------

Ii

11l'II!

I

1I11jl

e intereses por cobrar al venclmiento de los mismos por la

cantidad de CATORCE MILLONES SETECIENTOS TREINTA Y UN MIL

DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA

Page 10: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

TI. - Los Derechos sobre la Explotación de la Editora

GRAPHOS y sus accesorios ubicada en la calle de Manuel Avila

Camacho Número Seis de esta Ciudad de Jalapa, Veracruz.

--- III.- Los Derechos sobre Tres Autobuses de Pasajeros, con

las siguientes características: -----------------------------

a.- Autobús VeintitrésMarca Dina, Modelo Trescientos

guión G DOS diagonal Nueve del año de mil novecientos ochenta

y tres, Tipo Panorámico, Motor Ocho VA Cuatro Dos Siete Siete

Nueve Dos, Serie Uno Uno guión Cero Cuatro Nueve Dos Ocho B

Tres, con registro Federal de Automóviles Seis Cuatro Siete

Siete Cinco Siete Siete. ------------------------------------

--- B.- Autobús Marca Dina, Modelo Tres Dos Tres guión G DOS

diagonal Nueve, Año mil novecientos ochenta y tres, tipo

Panorámico, Motor Ocho VA cuatro dos ocho cero seiscero

nueve, serie uno uno guión ce+o cuatro nueve tres uno B tres,

con Registro Federal de Automóviles seis cuatro siete siete

cinco seis cero. --------------------------------------------

C. - Autobús Marca Dina, año mil novecientos setenta y

cinco, tipo Panorámico, Motor ocho VA guión dos nueve nueve

seis ocho uno, con registro Federal de Automóviles tres uno

cinco siete cinco nueve siete. ------------------------------

IV. - Los Derechos sobre la explotación de la Farmacia

Universitaria accesorios ubicada el Hospitaly sus en

Ginecología y Obstetricia de la Universidad Veracruzana,

la calle Ernesto Ortíz Medina esquina Córdoba, de esta ciudad

de Jalapa, Veracruz. ----------------------------------------

~

de

de

,f:.

" I1'11:li

Page 11: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

"'-,"'"""",

Lic. JLntonioLimón JL[onso /Y:O~;:::::;'C"":::,,/,:;zc,,"("~ .l,i/'Vi;'J

1;'<'-" ,so"cnANo r.Í'(/\.;;.' 6"!;¡ " f!?'>'""" ""'Dúsv '¡~

li"::"O §. r ";

~

'..¡ e ," ,""O1 . ~ rl' ;:; .:;:

~ 9,'~ ,.. ~ f' O/)\\ ~9,.,~' ","(j"j/

\~ (.PA~~:(:P//.. (;0 ' ~, /.,..

¡¡ea NU~ /::/,'

El Patrimonio que se crea no será susceptible de desvío

por ningún concepto, ya que el mismo se encuentra invertido e

I Instituciones Bancarias y en Empresas y de las utilidades que

notario PúNico no. 12

1I

generen el setenta por ciento se 'utilizará para cubrir las

Ilnecesidades que previa lista, hará la Universidad Veracruzanala la Asociación y el treinta por ciento restante se

capitalizará, asícompensando la devaluación, y contando

siempre el Capital necesario el fin se hacon para que

creado. -----------------------------------------------------

De la a lacantidad resultado entreguecuyo se

Universidad Veracruzana deberán deducirse todos los gastos

que originen los movimientos de capital y el sostenimiento de

esta Asociación. ~-------------

~-- ARTICULO SEPTIMO. - La persona física o moral que desee

ingresar a la Asociación deberá presentar una solicitud por

escrito para ser sometida al Consejo de Administración y en

caso de ser aprobada por mayoría de votos, será admitido. ---

ARTICULO Cualquiera podrádeOCTAVO.- los Asociados

separarse desus 11

la Asociación cuando así convenga a

intereses, pero su renuncia sólo surtirá efectos sesenta días

después de que presente por escrito su notificación en tal

sentido. ~-----------------------

--- ARTICULO NOVENO.- Siendo el fin único de la Asociación el

allegarse fondos satisfacerpara las necesidades de la

Universidad Veracruzana todos sus miembros tendrán únicamente

el deber de promover lo necesario para lograr dicho objetivo

sin obtener beneficips personales.I

- - - - - - - - - - -' - - - - - - - - ~'-.J¡;.- - - - 11

I

il11¡l

Page 12: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

.'

'111l.

1I

--- ARTICULO DECIMO.- Todas las ganancias de cada ejercicio

se destinarán exclusivamente para beneficio de la Universidad

Veracruzana y bajo ningún concepto se podrá retribuir a los

asociados sea cual fuere la designación que se les dé a los

trabajos que presten. ---------------------------------------

ARTICULO DECIMO PRIMERO.- La Asociación podrá obtener

cualquier prestación de índole económica no incluida en los

Artículos anteriores para logro de su objeto Social. ---------

--- ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- La Asociación será Administrada

por un Consejo de Administración que será presidido

invariablemente por el Rector de la Universidad Veracruzana y

el Tesorero será el Secretario de Administración y Finanzas

de la Universidad Veracruzana. Además de los miembros que

funcionarán; el Secretario Académico de la Universidad

Veracruzana suplirá las ausencias del Presidente y, el Primer

Vocal las ausencias del Secretario del Consejo. --------------

ARTICULO DECIMO TERCERO.- Los miembros del Consej o de

Administración, a excepci!5n del Presidente y Tesorero,

durarán en funciones dos años y la elección para dichos

puestos, deberá hacerse exclusivamente entre los Asociados. --

- -- ARTICULO DECIMO CUARTO.- Son facultades y atribuciones

del Consejo de Administración --------------------------------

A. - Formular, discutir y aprobar el programa de

actividades de la Asociación dándolo a conocer a los

Asociados. - - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --

B. - Designar al Gerente y a los Comisionados que sean

necesarios asignándoles sus facultades u obligaciones. -------

jl

Page 13: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

General

y

.Lic. JLntonio.Limán .9t[onsonotario Púó!icono. 12

11'1

C. - Representar a la Asociación con Poder

Pleitos. Cobranzas, de AdministraciónActosy

Dominio, con todas las facultades generales y las especiales I

I

que requieran cláusulas especial conforme a la Ley I

comprendiendo las de presentar querellas,expresamente

desistirse de las mismas y del juicio de Amparo, ocurrir ante

toda clase de Autoridades de Trabaj o, expedir, suscribir y

avalar Títulos yCréditode conferir generalespoderesy

especiales revocarlos¡ todo ello la amplitudy con que

determinan los Artículos Mil Cuatrocientos OchentaDos y

Siete, párrafos primero, segundo y tercero del Código Civil

que rige en el Estado de Veracruz, el cual se transcribe¡ y

Noveno de yla TítulosGeneral de OperacionesLey de

Crédito. --~--------------------------------------------------

unnEn todos los poderes generales para pleitos y cobranzas,

bastará que se diga que se otorga con todas las facultades

u generales quelas especiales requieran cláusula especialy

conforme la entiendanLey, conferidos sina para que se

limitación alguna.- los poderesEn generales para

administración bienes, bastará expresar que se dan con ese

carácter para que el apoderado tenga toda clase de facultades

administrativas.- En los poderes generales para ejercer actos

de dominio, bastará que se den con ese carácter para que el

apoderado tenga todas las facultades de dueño, tanto en lo

relativo los bienes, hacer toda clasea decomo para

gestiones a fin de defenderlos.- Cuando se quisieren limitar

en los lostres mencionadosantes las facultadescasos de

I!¡j11

Page 14: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

...

apoderados, consignarán lasse limitaciones los poderesa

serán especiales.- Los notarios insertarán este articulo en

los testimonio de los poderes que otorguen"". ----------------

--- ARTICULO DECIMO QUINTO.- Son facultades y atribuciones

del Presidente del Consejo de Administración: ----------------

h- A).-Llevar la firma de la Asociación como delegado y

representante de la misma. -----------------------------------

--- B). - Presidir Asambleas. --------------------------------

h.- C). - Superyisar la ejecución de los acuerdos adoptados

por las Asambleas. -------------------------------------------

D).- Decretar la suspensión de las Asambleas cuando

existe justificada señalarcausa dia horay para lasy

posteriores. -------------------------------------------------

E) .- Celebrar todo loen necesario para losque sea

comisiones existentes la organización, desarrollopara

celebración de los programas de trabajo. ---------------------

--- F).- Recibir la protesta de los nuevos socios. -----------

--- ATICULO DECIMO SEXTO.- Son obligaciones del Secretario:

--- a.- Levantar las actas de las Asambleas generales y de

las sesiones del Consejo de Administración, asi como firmar

las junto con el Presidente. ---------------------------------

--- b.- Leer en cada asamblea el acta anterior y pasar lista

de asistencia. -----------------------------------------------

c.- Redactar con elal Orden del Dia de conformidad

Presidente. --------------------------------------------------

--- d.- Guardar el sello de la Asociación. -------------------

!I11l.it,1

11

\~.. .y

Page 15: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

Líe. flLntonioLimón .9L[O1l$Onotario PúMicono.12

..w;é"~"

I!'1

e. - Cuidar el Libro de Registro y del Archivo de la I1

Asociación. Los que estarán baj o su responsabilidad. - - - - - - - - -1

\--- ARTICULO DECIMO SEPTIMO.- Son obligaciones del Tesorero: -1. 11

--- a.- Guardar los bienes de la Asociación tomando todas las

precauciones necesariaspara evitar su perdida o deterioro. --

- - - b. - Manj ear los fondos sociales con su firma y la del

Presidente del Consejo de Administración o la del Gerente. ---

c) .- Rendir Informaciónla le sea requieraque

directamente por la Gerencia y el Consejo de Administración. -

--- ARTICULO DECIMO OCTAVO.- El Consejo de Administración de

la Asociación nombrará Propietario, quienen Gerente lea

asignará sus facultades y obligaciones. ----------------------

ARTICULO El Consejo de AdministraciónDECIMO NOVENO.-

celebrará Sesiones Ordinarias por lo menos dos veces al año y

Extraordinariascuando lo solicite el Presidente o la mayoría"")

wf-OU

de los Asociados. Sesióncada levantar un actaDe se que

firmarán el Presidentey el Secretario. ----------------------

ARTICULO VIGESIMO.- El Consejo de Administración podrá

sesionar con la concurrencia del cincuenta por ciento de sus

miembros, siempre esté el Presidente quienpresenteque

tendrá voto de calidad en caso de empate. acuerdosLos se

tomarán por mayoría de votos. --------------------------------

--- ARTICULO VIGESIMO PRIMERO.- El consejo de Administración

formulará los presupuestos y el Estado de Cuentas de cada

ejercicio social. --------------------------------------------

--- ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO.- La vigilancia de las asuntos

de la Asociación se,:r;ealizarápor el Auditor Interno ..Be la

!ii

11,1!!

Page 16: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores

'111111,

I~11

11

Universidad Veracruzana reservándose esta última al derecho

de nombra además Comisarios o Supervisores para tal efecto. --

--- ARTICULO VIGESIMO TERCERO.- Se establece la obligación de

que Despacho de Contadores debidamente acreditado audite y

expida anualmente los Estados Financieros de la Asociación.

(Procedimiento Auditoria Externa). ---------------------------

La cantidad que por concepto de utilidad reciba la

Universidad Veracruzana exclusivamente deberán utilizarla en:

--- A).- Para la adquisición de equipo Académico. ------------

--- B).- Construcciones de instalaciones Universitarias. -----

--- C).- Adquisición de Libros. ------------------------------

--- D).- Para reintegrar el pago que por concepto de Seguro

Colectivo de Vida otorga la Universidad Veracruzana a su

~ersonal. ----------------------------------------------------

No pudiendo destinar las utilidades generadas por la

Asociación para el Pago de Nominas al personal de la

Universidad Veracruzana o a la compra de insumos Académicos. -

ARTICULO VIGESIMO CUARTO.- La Asamblea en el órgano

supremo de la Asociación y sus acuerdos adoptados conforme a

estos estatutos serán obligatorios para todos sus miembros. --

ARTICULO VIGESIMO QUINTO. - Las Asambleas podrán ser

Ordinarias y extraordinarias ajustándose para ello a las

disposiciones del Título Undécimo, subtítulo Primero,

Capítulo Unico de Código Civil. ------------------------------

ARTICULO VIGESIMO SEXTO.- Las Asambleas Ordinarias se

celebrarán por lo menos una vez en el ejercicio social dentro

de los tres primeros meses del año, . Las Asambleas

Page 17: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores
Page 18: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores
Page 19: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores
Page 20: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores
Page 21: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores
Page 22: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores
Page 23: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores
Page 24: !V! Lic. JLntonw Limón LJ.Jjf~Lic. f4.ntonio L imón.9L{onso notario Pú6[ico no. 12 con el Gobierno Mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por los asociados fundadores