V EURITICA LABORATORIO N° 2

2
C10 Tecnología Mecánica Eléctrica L) Cuestionario: ¿Qué es y cuál es la función del buril? Es una herramienta manual de corte hecha de acero templado que termina en punta y su función es desprender o arrancar viruta de la pieza a trabajar, ya que este está hecho de un material muy resistente. ¿Cuál es la diferencia entre un centro vivo y un centro muerto en el contexto de sujeción de trabajo en un torno? Un centro vivo gira en un cojinete del contrapunto de modo que no hay rotación relativa entre el trabajo y el centro vivo (no hay fricción).un centro muerto esta fijo en el contrapunto y no gira. La pieza gira alrededor de la punta. ¿En qué se diferencia un torno revólver de un torno mecánico? Un torno revolver tiene una torreta de porta herramientas en lugar de un contrapunto, en la cual las herramientas se pueden utilizar para diferentes y múltiples operaciones de corte sin necesidad de estar cambiando las herramientas como en el caso del torno mecánico. ¿A qué velocidades se debe trabajar el mecanizado? Las velocidades van a depender el tipo de acabado que queramos hacer (fresado, torneado, etc.) y también el tipo de acero del que está hecho el material a utilizar (acero fundido, aleaciones de acero, etc.) para cada uno de estos materiales se utilizará diferentes velocidades debido a su composición estructural. ¿Qué diferencia hay entre un fresado y un torneado? La diferencia es que en el fresado se mueve la herramienta mientras que en el torno se mueve la pieza, por lo tanto esto lleva a que cada uno nos dé un acabado más liso que el otro. ¿Qué pasaría si la fresadora se utiliza de mala manera? Al utilizar la fresadora de mala manera como por ejemplo en ida y vuelta esto provocaría que los dientes de la fresa se desnivelen y dar como resultado un mal acabado o incluso hasta que se termine por malograr la maquia completa. b) Punto de enfoque: Qué tipo de utilidad se les da a las maquinas e) Teoría: Elaborar un mapa conceptual. f) Conceptos: Fresa: Herramienta utilizada para corte de forma horizontal en la superficie. Refrigerante: Un refrigerante es un producto químico líquido o gaseoso, fácilmente licuable, que es utilizado como medio transmisor de calor entre otros dos en una máquina térmica. g) Hipótesis: El proceso de torneado es un proceso de eliminación de material. El proceso de fresado consiste principalmente en el corte del material de forma horizontal. h) Materiales: Defina las especificaciones técnicas de lo utilizado A MATERIALES CARACTERÍSTICAS 1 Platina Acero ASTM A36 2 Eje de acero Acero ASTM A36 3 Paralelas de acero inoxidable De acero inoxidable, sujeta la pieza a trabajar de una manera plana sin daño alguno B EQUIPOS CARACTERÍSTICAS 1 Torno Es una máquina herramienta el cual la pieza se puede mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar, y ranurar de forma geométrica, siendo por un movimiento de rotación y efecto de una o varias herramientas de corte que son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza 2 Fresadora Utilizada para realizar cortes por arranque de viruta mediante una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Según movimiento de corte: Movimiento rectilíneo: Cepillo, Mortajadora, Brochadora. Movimiento circular: Torno Paralelo, Torno Vertical. C HERRAMIENTAS CARACTERÍSTICAS 1 Porta fresa Accesorio de fresa 2 Fresa Herramienta de corte 3 Llave de ajuste 14 DIN 248 4 Llave de gancho SKF HN 8-9 5 Vernier Orion, rango: 150 mm, precisión: 0.05 mm 6 Cuchilla de centro Accesorio de torno 7 Cuchilla para cilindrar Accesorio de torno 8 Llaves punta y corona 8 STAHLWILLE OPEN BOX 13 10 CHROME ALLOY STEEL d) Preguntas centrales: 1. ¿Qué tipo de herramienta se utiliza para el corte? 2. ¿Qué tipo de condiciones se trabaja las herramientas? i) Procedimiento: Elaborar el procedimiento correspondiente a cada actividad. A. Fresado: 1. Colocar las paralelas para fijar el material a fresar. 2. Medición de la pieza. 3. Colocar la fresa en la porta fresa, ajustarlo con su respectiva llave. 4. Fijación el material con la fresadora. 5. A medida que pasa el tiempo desplazar el tornillo de banco. 6. Medición de la nueva pieza. B. Torneado: 1. Fija ambas puntas de la cuchillas para cilindrar. 2. Medir el diámetro del eje. 3. Ajustar el material a tornear. 4. Colocar cada cuchilla con el eje de acero. 5. Desplazar las cuchilla de cilindrar con forme vaya cortando al material. j) Registro de resultados: Fresado Torneado Largo 100 mm - Ancho 32.7 mm - Espesor inicial 10.4 m - Espesor final 8.11mm - Diámetro inicial - 34.9 mm Diámetro final - 33.5 mm k) Afirmación del conocimiento: Torno: herramienta: Las herramientas de torneado se diferencian en dos factores, el material del que están constituidas y el tipo de operación que realizan. Tipos de torneado: torno paralelo, torno copiador, tono revolver, torno automático. Fresadora: herramienta: Las herramientas de fresar se caracterizan por su diámetro exterior, el número de dientes, el paso de los dientes y el sistema de fijación de la fresa en la máquina. Tipos de fresado: planeado, fresa en escuadra, cubicaje, corte. l) Conclusiones: Los procesos de arranque de viruta son los más importantes para los componentes mecánicos más usados. Para el mecanizado en la fresadora, es necesario el movimiento de la pieza, mas no de la herramienta. Para el mecanizado en el torno de piezas cilíndricas, será necesario emparejas ambas puntas de las cuchillas. a) Laboratorio N° 2: Mecanizado de los Aceros c) Propósito: Mecanizado de elementos compuestos de acero, mediante el arranque de viruta (torno), así como la fresadora, mediante los cuales conocemos sus procesos y usos en el campo laboral.

description

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

Transcript of V EURITICA LABORATORIO N° 2

Page 1: V EURITICA LABORATORIO N° 2

C10 Tecnología Mecánica Eléctrica

L) Cuestionario:

¿Qué es y cuál es la función del buril? Es una herramienta manual de corte hecha de acero templado que termina en punta y su función es desprender o arrancar viruta de la pieza a trabajar, ya que este está hecho de un material muy resistente.

¿Cuál es la diferencia entre un centro vivo y un centro muerto en el contexto de sujeción de trabajo en un torno? Un centro vivo gira en un cojinete del contrapunto de modo que no hay rotación relativa entre el trabajo y el centro vivo (no hay fricción).un centro muerto esta fijo en el contrapunto y no gira. La pieza gira alrededor de la punta.

¿En qué se diferencia un torno revólver de un torno mecánico? Un torno revolver tiene una torreta de porta herramientas en lugar de un contrapunto, en la cual las herramientas se pueden utilizar para diferentes y múltiples operaciones de corte sin necesidad de estar cambiando las herramientas como en el caso del torno mecánico.

¿A qué velocidades se debe trabajar el mecanizado? Las velocidades van a depender el tipo de acabado que queramos hacer (fresado, torneado, etc.) y también el tipo de acero del que está hecho el material a utilizar (acero fundido, aleaciones de acero, etc.) para cada uno de estos materiales se utilizará diferentes velocidades debido a su composición estructural.

¿Qué diferencia hay entre un fresado y un torneado? La diferencia es que en el fresado se mueve la herramienta mientras que en el torno se mueve la pieza, por lo tanto esto lleva a que cada uno nos dé un acabado más liso que el otro.

¿Qué pasaría si la fresadora se utiliza de mala manera? Al utilizar la fresadora de mala manera como por ejemplo en ida y vuelta esto provocaría que los dientes de la fresa se desnivelen y dar como resultado un mal acabado o incluso hasta que se termine por malograr la maquia completa.

b) Punto de enfoque:

Qué tipo de utilidad se les da a las

maquinas

e) Teoría: Elaborar un mapa conceptual.

f) Conceptos:

Fresa: Herramienta utilizada para corte de forma horizontal en la superficie.

Refrigerante: Un refrigerante es un producto químico líquido o gaseoso, fácilmente licuable, que es utilizado como medio transmisor de calor entre otros dos en una máquina térmica.

g) Hipótesis:

El proceso de torneado es un proceso de eliminación de material.

El proceso de fresado consiste principalmente en el corte del material de forma horizontal.

h) Materiales: Defina las especificaciones técnicas de lo utilizado

A MATERIALES CARACTERÍSTICAS

1 Platina Acero ASTM A36

2 Eje de acero Acero ASTM A36

3 Paralelas de acero

inoxidable

De acero inoxidable, sujeta la pieza a trabajar de una manera

plana sin daño alguno

B EQUIPOS CARACTERÍSTICAS

1 Torno Es una máquina herramienta el cual la pieza se puede

mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar, y ranurar de forma

geométrica, siendo por un movimiento de rotación y efecto de

una o varias herramientas de corte que son empujadas en un

movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza

2 Fresadora Utilizada para realizar cortes por arranque de viruta mediante

una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada

fresa. Según movimiento de corte:

Movimiento rectilíneo: Cepillo, Mortajadora, Brochadora.

Movimiento circular: Torno Paralelo, Torno Vertical.

C HERRAMIENTAS CARACTERÍSTICAS

1 Porta fresa Accesorio de fresa

2 Fresa Herramienta de corte

3 Llave de ajuste 14 DIN 248

4 Llave de gancho SKF HN 8-9

5 Vernier Orion, rango: 150 mm, precisión: 0.05 mm

6 Cuchilla de centro Accesorio de torno

7 Cuchilla para cilindrar Accesorio de torno

8 Llaves punta y corona 8 STAHLWILLE OPEN BOX 13

10 CHROME ALLOY STEEL

d) Preguntas centrales: 1. ¿Qué tipo de herramienta se utiliza para el corte?

2. ¿Qué tipo de condiciones se trabaja las

herramientas?

i) Procedimiento: Elaborar el procedimiento correspondiente a cada actividad. A. Fresado:

1. Colocar las paralelas para fijar el material a fresar. 2. Medición de la pieza. 3. Colocar la fresa en la porta fresa, ajustarlo con su respectiva llave. 4. Fijación el material con la fresadora. 5. A medida que pasa el tiempo desplazar el tornillo de banco. 6. Medición de la nueva pieza.

B. Torneado: 1. Fija ambas puntas de la cuchillas para cilindrar. 2. Medir el diámetro del eje. 3. Ajustar el material a tornear. 4. Colocar cada cuchilla con el eje de acero. 5. Desplazar las cuchilla de cilindrar con forme vaya cortando al material.

j) Registro de resultados:

Fresado Torneado

Largo 100 mm -

Ancho 32.7 mm -

Espesor inicial 10.4 m -

Espesor final 8.11mm -

Diámetro inicial - 34.9 mm

Diámetro final - 33.5 mm

k) Afirmación del conocimiento:

Torno: herramienta: Las herramientas de torneado se diferencian en dos factores, el material del que están constituidas y el tipo de operación que realizan. Tipos de torneado: torno paralelo, torno copiador, tono revolver, torno automático.

Fresadora: herramienta: Las herramientas de fresar se caracterizan por su diámetro

exterior, el número de dientes, el paso de los dientes y el sistema de fijación de la fresa en la máquina. Tipos de fresado: planeado, fresa en escuadra, cubicaje, corte.

l) Conclusiones:

Los procesos de arranque de viruta son los más importantes para los componentes mecánicos más usados.

Para el mecanizado en la fresadora, es necesario el movimiento de la pieza, mas no de la herramienta.

Para el mecanizado en el torno de piezas cilíndricas, será necesario emparejas ambas puntas de las cuchillas.

a) Laboratorio N° 2: Mecanizado de los Aceros

c) Propósito: Mecanizado de elementos compuestos de acero, mediante el arranque de viruta (torno), así como la fresadora, mediante los cuales conocemos sus procesos y usos en el campo laboral.

Page 2: V EURITICA LABORATORIO N° 2

C10 Tecnología Mecánica Eléctrica

Integrantes:

• ACEVEDO ARCE, RUBÉN EDDY

•ARAUJO AMAYA, JUAN PABLO

•AZABACHE ORTIZ, JOSÉ MANUEL

•CERNA ARCE EDIN, NEISSER

•CHANG SANDOVAL, JUAN ALFONZO