UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de...

18
UTP Ayuda con Docencia Virtual Como resultado del Convenio de cooperación educativa entre la Universidad Tecnológica de Panamá y la Procuraduría General de la Administración, se llevó a cabo en las instalaciones de nuestra alta Casa de Estudios Superiores el acto de entrega de Certificados de la Capacitación recibida por funcionarios de la Procuraduría; en materia computacional. Este valioso aporte hecho por la Universidad Tecnológica a la modernización de las instituciones del estado, cuenta con el auspicio del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Panamá, en conjunto con profesionales del área informática de la Universidad Virtual de la UTP, con el fin de educar técnica, psicológica y académicamente a los funcionarios de la Procuraduría, nuevos educadores de cursos virtuales; enfatizados en el área de diseño y retoque de imágenes, creación e instalación de su propia página web; así como otras tecnologías virtuales. El acto de entrega contó con la presencia de la distinguida Señora Procuradora de la Nación Alma Montenegro de Fletcher, el Ingeniero Salvador Rodríguez, Rector de la UTP y altas autoridades de la familia tecnológica; en un proyecto que “es un esfuerzo conjunto para apoyar a todos los que creen en seguir hacia delante... para así mejorar continuamente nuestro norte”, señaló el Ing. Rodríguez. L a familia tecnológica y su Universidad Ciudad de Panamá, 2004 Unive amá Virtual cooperan diariamente para engrandecer nuestra patria, con la “formación integral de los funcionarios públicos que buscan un verdadero desarrollo integral”. rsidad Tecnológica de Pan Todos los Derechos Reservados.

Transcript of UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de...

Page 1: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

UTP Ayuda con Docencia Virtual Como resultado del Convenio de cooperación educativa entre la Universidad Tecnológica de Panamá y la Procuraduría General de la Administración, se llevó a cabo en las instalaciones de nuestra alta Casa de Estudios Superiores el acto de entrega de Certificados de la Capacitación recibida por funcionarios de la Procuraduría; en materia computacional. Este valioso aporte hecho por la Universidad Tecnológica a la modernización de las instituciones del estado, cuenta con el auspicio del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Panamá, en conjunto con profesionales del área informática de la Universidad Virtual de la UTP, con el fin de educar técnica, psicológica y académicamente a los funcionarios de la Procuraduría, nuevos educadores de cursos virtuales; enfatizados en el área de diseño y retoque de imágenes, creación e instalación de su propia página web; así como otras tecnologías virtuales.

El acto de entrega contó con la presencia de la distinguida Señora Procuradora de la Nación Alma Montenegro de Fletcher, el Ingeniero Salvador Rodríguez, Rector de la UTP y altas autoridades de la familia tecnológica; en un proyecto que “es un esfuerzo conjunto para apoyar a todos los que creen en seguir hacia delante... para así mejorar continuamente nuestro norte”, señaló el Ing. Rodríguez. La familia tecnológica y su Universidad

Ciudad de Panamá, 2004 Unive amá

Virtual cooperan diariamente para engrandecer nuestra patria, con la “formación integral de los funcionarios públicos que buscan un verdadero desarrollo integral”.

rsidad Tecnológica de PanTodos los Derechos Reservados.

Page 2: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Significativa Donación Universidad Tecnológica de Panamá

n un convenio de donaci

l acto contó con la presencia del Honorable

or su parte el HS Anthony Guilhamou, expresó su agradecimiento por la firma de este convenio que

Ciudad de Panamá, 2004 Unive amá

E ón firmado entre la Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a cabo la entrega de un significativo aporte al Laboratorio de Ciencias y Tecnología “Pierre et Marie Curie”, que dirige nuestra Alta Casa de Estudios Superiores. ESeñor Anthony Guilhamou, Agregado de Cooperación en representación del Embajador de la República de Francia Su Excelencia ChrisTecnológica Ing. Salvador Rodríguez, Dra. Delva de Chambers, Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión, Profesora Alma Urriola de Muñoz, Decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología, Profesor Gregorio Urriola, Director de Relaciones Internacionales y funcionarios del Laboratorio “Pierre et Marie Curie”.

tophe Philibert, el Señor Rector de la Universidad

Ppromueve la cooperación de la República de Francia a la Universidad Tecnológica de Panamá, que apunta al desarrollo tecnológico y educativo de nuestro país.

rsidad Tecnológica de PanTodos los Derechos Reservados.

Page 3: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Convenio TELECARRIER - UTP

onvenio de Cooperación mutua firmó

e convenio la Universidad

s

or de la Universidad Tecnológica de Panamá, Ing. Salvador A.

asociación y por el alto

Ciudad de Panamá, 2004 Unive amá

Crecientemente la Universidad Tecnológica de Panamá y TELECARRIER, INC. el cual busca propiciar la colaboración académica, científica y técnica entre ambas instituciones en materia de alta tecnología.

través del presentATecnológica y TELECARRIER, INC. llevarán a cabo el intercambio de experiencias, documentos, información y conocimiento de los logros y resultados de las investigaciones logradas por cada una de las partes; desarrollo de investigaciones y proyectos de extensión conjuntos; desarrollo de programas conjuntos; realización de prácticas profesionales y trabajoperfiles y propuestas de proyectos técnicos y de interés particular a solicitud de las partes interesadas, entre otros proyectos de cooperación.

l convenio fue firmado por el Rect

de graduación; capacitación de personal; desarrollo de

ERodríguez y por el Sr. Ernesto Baca, Gerente y Apoderado General de TELECARRIER, INC. en presencia de altos directivos de ambas instituciones.

or su parte el Sr. Ernesto Baca, felicitó a la Universidad Tecnológica por esta Pprestigio conque cuenta como Centro Educativo, además de señalar que “los estudiantes de esta Universidad serán beneficiados con la firma de un convenio que favorece en materia tecnológica su práctica profesional”

rsidad Tecnológica de PanTodos los Derechos Reservados.

Page 4: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

UTP Participa del Seminario Sobre

a Universidad Católica Santa María La

ante encuentro, el Ing. Salvador

es rectores de las diferentes universidades de

versidad

a Universidad Tecnológica de Panamá, a través de la UTP Virtual, asume la tarea de formar estudiantes

Ciudad de Panamá, 2004 Unive amá

Gestión Universitaria

LAntigua, llevó a cabo el Seminario Internacional sobre Gestión Universitaria; realizado el día 4 de febrero del presente año, donde el Señor Rector, Ing. Salvador A. Rodríguez fue invitado a participar como expositor, en apoyo a los que creen como nosotros en la mejora de la educación panameña.

n tan importEA. Rodríguez, encontró propicio destacar los logros de la Universidad Virtual de la Universidad Tecnológica de Panamá, matizando el desarrollo alcanzado en la aplicación de los procesos educativos, de investigUniversitario en la aplicación de hipertecnologías, pues redefinen el modelo académico en materia comunicacional, descentralizando los procesos educativos y otorgando autonomía a los autores para determinar su propio ritmo de trabajo y de aprendizaje.

ste seminario contó con la participación de los señor

ación y desarrollo que nos coloca como líderes a nivel

EPanamá, quienes pudieron escuchar la intervención del Señor Rector al destacar la importancia en la gestión Universitaria que se realiza en la UTP Virtual y el valor de la integración del equipo de trabajo; el cual bien coordinado con las autoridades administrativas, especialistas, docentes e investigadores capacitados, facilita la eficacia de los procesos de desarrollo educativo al cual aspiramos llegar.

n el período de exposición, fue oportuno resaltar que la Universidad Virtual de la UniETecnológica de Panamá crece, y que el desarrollo es efectivo; pues en el primer semestre del año 2001 la UTP Virtual, tuvo una matrícula de 136 estudiantes y para el primer semestre del 2002 la matrícula ascendió a 585 estudiantes visualizándose un aumento del 360%. Len el manejo de las hipertecnologías, promoviendo el desarrollo del país a través de la formación de profesionales dotados de conocimientos y herramientas con énfasis especial en actividades de docencia e investigación, que ayuden a las instituciones públicas, organizaciones privadas, instituciones educativas y otras, para seguir contribuyendo con el desarrollo y la mejora de nuestro norte.

rsidad Tecnológica de PanTodos los Derechos Reservados.

Page 5: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Multimedia para la Enseñanza

on gran satisfacción culminó el pasado 13 de

urante dos días se instruyó a los profesores

a capacitación es

os de este seminario

del Idioma Inglés

Cfebrero del presente año, el Seminario de Implementación de Software para Profesores del Laboratorio de Lenguas y de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá. Dde la UTP, sobre ésta herramienta moderna y tecnológica con la que cuenta nuestra alta Casa de Estudios Superiores.

l objetivo primordial de estEimplementar la última tecnología para la enseñanza del idioma inglés a través de un sistema Online, que les permitirá entre algunas ca cualquier estudiante autorizado, la instalación de las licencias, la capacitación técnica, mantenimiento y el soporte, la capacitación de profesores en uso del producto, las actualizaciones pertinentes, las guías pedagógicas y asistencia permanente directa por medio del correo electrónico.

ntre los benefici

osas acceso de licencias 24 horas al día desde su Intranet

Epodemos señalar que facilita a que todos los alumnos de la UTP puedan estudiar inglés en horarios favorables y en cualquier lugar, facilita la educación a distancia, nos permite ingresar al mercado corporativo con propuestas de cursos tanto de aprendizaje como dirigidos o semi-presenciales, participar en proyectos Gubernamentales de e-learning, y además reforzar nuestra imagen de liderazgo incorporando las últimas tecnologías que se desarrollan a nivel mundial.

Page 6: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Ciudad de Panamá, 2004 Unive amá

rsidad Tecnológica de PanTodos los Derechos Reservados.

Page 7: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Seminario de Política Energética,

urante este verano 2004 y dentro del

ntre los seminarios dictados se destaca el de

o en tres áreas de la

a presentación del Ing. Gustavo Bernal dió

e, se conversó sobre el tema de

enecesario el apoyo de todos para catapultar el Programa de

ontó con la participación de los ingenieros Michael Mihalitzianos, Director de la Comisión de Política

rticipación del Ing. Bolívar

Tarifas y Ahorro Energético

D marco del programa de perfeccionamiento docente, la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión organizó varios seminarios para beneficio de la familia tecnológica. EPolítica Energética, Tarifas y Ahorro Energético realizado del 16 al 18 de febrero en el Aula 217 del Edificio de Postgrado. El mismo estuvo enfocadenergía eléctrica, como son las políticas y tarifas eléctricas, optimización y ahorro de energía y el desarrollo de fuentes renovables de energía, con el objetivo de presentar a los docentes e investigadores de la UTP, información actualizada dde la empresa privada y la UTP.

e los profesionales expertos en estos temas por parte

Linicio al seminario, disertando sobre la Optimización de la Energía en Edificios Comerciales, oportunidad aprovechada por los participantes para actualizar y concientizar al personal docente asistente en cuanto a la optimización energética, un procedimiento organizado de previsión y control del consumo de energía con el fin de obtener el mayor rendimiento posible sin disminuir el nivel de productividad y excelencia.

eguidamentSahorro energético, mismo que redunda en una mpresa. Se llegó a la conclusión de que es Ahorro energético de la UTP. Esta parte del

itinerario fue expuesta por el Coordinador del Programa de Ahorro Energético de la UTP, Ing. Gilberto Ortíz, además fue invitado el experto de Unión FENOSA el Ing. Nicanor Ayala, quien ilustró a los presentes sobre conceptos generales del Ahorro de Energía. Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema de Política Energética, temas para los que se

mejora de la vida económica de cualquier institución o

cEnergética del MEF, el Ing. Alcibíades Mayta, Catedrático de la UTP con vasta experiencia en Sistemas Eléctricos con El IRHE y la experta en tarifas eléctricas de Unión FENOSA, la Ing. Miriam de Guerra, egresada de la UTP y quien tiene más de 20 años de experiencia en dicho campo. La Ing. De Guerra ilustró sobre los procedimientos de los cálculos de costo de tarifas eléctricas. Para el tema de Desarrollo de Fuentes Alternativas de Energía tuvimos la pa

Page 8: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Santana, egresado de la UTP y experto de Unión FENOSA en Energías Renovables y el experto en

tovoltáicos de la UTP y de cómo el espíritu de los

reflexión de que el entorno energético del iglo XXI está marcado, principalmente, por la lucha contra el cambio climático, la preocupación por el

Ciudad de Panamá, 2004 Universidad Tecnológica de Panamá

Tod os.

Hidroeléctricas, Ing. Domingo Perdomo de cuyas exposiciones se pudo reflexionar sobre la necesidad de desarrollar, adoptar e implantar tecnologías que nos permitan plantar cara a la situación energética actual y solucionar los grandes problemas derivados de ella. Para finalizar este seminario nos visitó desde el Centro Regional de Azuero el Dr. Abdoulaye Diallo quien expuso sobre su experiencia en los Proyectos Fotecnológicos ha llevado electricidad y una luz de esperanza a los más apartados y olvidados lugares de la República a través de los proyectos Capuri, PECAR y otros. Fue una excelente experiencia para los docentes, dejando lasmedio ambiente y el fomento de las energías renovables. Además, el inevitable crecimiento de la demanda de electricidad, la liberación de los mercados energéticos y la diversificación del negocio de la energía y el fenómeno de la globalización, nos obligan a establecer adecuadas políticas energéticas, desarrollar fuentes renovables de energía de potencial nacional y a desarrollar programas de ahorro de energía, que redunde en menores facturas eléctricas.

os los Derechos Reservad

Page 9: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Seminario Sobre Conceptos, Normas y Aplicaciones de Caja Menuda

a Dirección de Recursos Hum

ón estuvo a cargo de la Lcda. Jefa de Tesorería de esta entidad

ieron

Ciudad de Panamá, 2004 Universidad Tecnológica de Panamá

Tod os.

L anos a través de su departamento de Capacitación y Desarrollo, organizó el Seminario “Aclarar Conceptos, Normas y Aplicaciones de Caja Menuda”. La capacitaci

lina Pombo, Eeducativa; con el objetivo de actualizar a los custodios y administrativos de caja menuda en el manejo de esta herramienta de trabajo. Durante este conversatorio se emitonceptos en el manejo correcto de caja

cmenuda, a fin de unificar criterios y procedimientos establecidos para su mejor uso.

os los Derechos Reservad

Page 10: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Seminario de Relaciones Interpersonales

a Dirección de Recursos Humanos, en

l seminario contó con la participación de

relaciones tanto a nivel personal como organizacional.

esponsabilidades, conlleva a que descuidemos las de Recursos Humanos trabaja para

Ciudad de Panamá, 2004 Universidad Tecnológica de Panamá

Tod os.

Lconjunto con el Departamento de Capacitación, llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica el interesante Seminario de “Relaciones Interpersonales”, con el objetivo principal de potenciar las capacidades para el mejoramiento personal de los funcionarios de esta Casa de Estudios Superiores. Ediecinueve funcionarios de nuestra Universidad, y como expositora actúo la Lcda. Mitzela Espinosa, de la Fundación PRO- FÉ; quimerecen mayor atención para vivir y mejorar las La vida del mundo moderno, el trabajo, el estrés y las ruenas relaciones interpersonales, debido a esto la Dirección

en motivó a conocer los factores de conducta que

bcontribuir con el desarrollo emocional, de los que día a día hacen de la UTP, parte de la grandeza de nuestra patria.

os los Derechos Reservad

Page 11: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

El CIHH. Realiza de Bombeo en el Pozo Ubicado

en los Terrenos de la Extensión de Tocumen El Centro de Investigacion

idrotécnicas (CIHH) de

actualmente no se esta utilizando. Los ensayos

bombeo, en sus múltiples variantes, son la

uto(gpm), sin

c Finalmente, se recomendó utilizar una bomba sumergible de 40 gpm (218 m³/día). Con dicho caudal, en 14 horas de

de Panamá Todos los Derechos Reservados.

es Hidráulicas e la Universidad H

Tecnológica de Panamá, en la extensión Tocumen, realizó unos ensayos de bombeo bajo la supervisión del Ingeniero Erick Vallester, Director(a.i.) del Centro de Investigaciones Hidráulicas, con la finalidad de determinar el rendimiento del pozo, establecer el caudal de bombeo y obtener una estimación de parámetros hidráulicos del acuífero como: transmisividad, almacenamiento y tipo acuífero. Igualmente se tomaron muestras de agua para analizarlas y así conocer la calidad del agua, sus características físico-químicas y bacteriológicas.

El pozo fue construido en el año 1993 y,

deprincipal herramienta de que se dispone para el estudio del comportamiento de pozos, predicción de caudales y descensos futuros, y obtención de valores de las características de los acuíferos. De acuerdo a los resultados de la prueba de bombeo, el pozo puede ser explotado con un audal de 40 galones por minc

riesgo a sobreexplotarlo, ya que el abatimiento es de 6.15 metros, y una eficiencia de 88%. El o de 2.40 metros.

de 3 Hp con un caudal máximo de explotación bombeo diario y 10 horas de recuperación, se

puede obtener un volumen de 33,600 galones (127.18 m³).

pozo tiene una profundidad de 24 metros y un nivel estáti

Ciudad de Panamá, 2004 Universidad Tecnológica

Page 12: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Inicia el Intercambio Entre la UTP con Inglaterra

on la aspiración de mejores horizontes para la ucación de los estudiantes panameños, se

levó a cabo un acuerdo ecnológica de Panamá y la Eurepean

chool London, Gillian M. Payne, la Gerente

e.

anamá, 2004 Universidad Tecnológica de Panamá

Todos los Derechos Reservados.

Cedl entre la Universidad TBusiness School London, para el intercambio de estudiantes de la UTP y los estudiantes londinenses. El acto contó con la presencia del Rector de la Universidad Tecnológica, Ing. Salvador A. Rodríguez, la Directora de European Business Sde Programas Internacionales, Maria Veiga y altas autoridades de esta Alta Casa de Estudios Superiores. Una vez más la Universidad Tecnológica abre nuestra patria, que creen en su progreso constant

las puertas para la formación integral de los jóvenes de

Ciudad de P

Page 13: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Cumpleañera del Mes

ontinuando con el Programa de Incentivos ara los funcionarios administrativo

anos d

a del Centro Regional de Bocas del

Ciudad de Panamá, 2004 Universidad Tecnológica de Panamá

Todos los Derechos Reservados.

Cp s, la

e esta Dirección de Recursos Humentidad educativa realizó el sorteo del cumpleañero (a) correspondiente al mes de febrero. La fotografía muestra la entrega del dulce de cumpleaños a la Sra. Lourdes Bustos, uncionarif

Toro, quien resultó ganadora de la Tómbola.

¡Felicidades!

Page 14: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Todo un Éxito Fue la Temporada Artística de Verano

a Familia Tecnológica vivió gratos momentos de parcimiento, recreo ebración de su Temp

n homenaje al Prof. Miguel Antonio

f. 1, donde participaron conjuntos típicos invitados y la presentación especial del conjunto

ovida dedicada a esta Universidad, al ser un b ón; el arraigo a nuestras costumbres vernaculares y bienestar por el fol

on los deleites propios de la música, del baile y las demás expresiones del

.

Les y elevamiento espiritual con la

orada Artística de verano 2004, celrealizada del 12 de febrero al 4 de marzo en un ambiente donde sobresalió las tradiciones y costumbres panameñas. La actividad fue organizada por la Universidad Tecnológica de Panamá, bajo la Dirección de Bienestar

studiantil, eEMédica (q.e.p.d.) quien fue el fundador del conjunto típico de esta casa de estudios superiores y lo dirigió por más de 20 años. La inauguración de la Temporada Artística se realizó el

Levi de la UTP, Edijueves 12 de febrero en el Campus Dr. Víctor

Folklórico de la UTP que nos deleitó con bailes de la provincia de Ocú y Veraguas, el cierre de la velada se dio con la presentación del conjunto folklórico de la Lotería Nacional de Beneficencia dirigido por el Prof. Omar Ostía. La ocasión fue propicia para dar lectura a la biografía del Profesor Miguel Médica (q.e.p.d.) por su hija Donatila Médica, destacando los grandes logros como profesional y folklorista. Durante el acto el Ing. Salvador A. Rodríguez, Rector de la fesor Médica, un pergamino para destacar su trayectoria y

uarte ejemplo de lucha y dedicaciUTP, entregó a la familia del recordado pr

alclor que sirvió de instrumento para el fortalecimiento y

difusión de nuestra cultura. Al respecto el Ing. Salvador A. Rodríguez, Rector de esta universidad, indicó que... “este programa ha sido pensado y madurado para ayudarnos a salir del estrés de las labores cotidianas y para darnos la

portunidad de solazarnos coarte vernacular y mundial”..., Puntualizó entre otros. En el acto inaugural también estuvieron presentes el H.S. Oliver Jungler, Agregado Cultural de la Embajada de Alemania, autoridades académicas de la Universidad Tecnológica de Panamá, Miembros del Comité Organizador de este hermoso evento, profesores, administrativos y estudiantes de esta entidad educativa.

Ciudad de Panamá, 2004 Universidad Tecnológica de Panamá

Todos los Derechos Reservados

Page 15: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Clausura Programa Vacacional Académico – Cultural 2004

a Universidad Tecnológica de Pancabo la clausura del Verano fel

iños, hijos de funcionarios de esta

n presentaciones folklóricas y

presentación de los participantes, interpretación

L amá llevó a

iz para 52 casa de n

estudios superiores, donde se esparcieron y aprendieron didácticamente las lecciones impartidas durante un mes compartiendo ratos felices. El acto de clausura se llenó de luz y magia con la participación de los niños, quienes

frecierooculturales deleitando a todos los presentes con canciones, bailes y coreografías, que fueron del deleite de la familia tecnológica.

El programa cultural contempló como primer punto, palabras de la niña Madi Álvarez, en remusical en inglés por los niños de 8 a 10 años, interpretación de la canción “My Inmortal” por la joven Jennifer Herrera del grupo de 14 a 17 años, interpretación de la canción “Sueños” por la joven Maríaesteli Ríos del grupo de 11 a 13 años, baile de la Cumbia Chorrerana y modelaje coreográfico con la participación de niños de 6 a 10 años, baile típico “La Deneza” y “La Cumbia Viva Panamá” por jóvenes de 11 a 17, entrega de certificados a los instructores, Presentación del CD “Memorias del Programa Vacacional U.T.P. 2004.”

Page 16: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Por su parte la Banda de música de la

niversidad Tecnológica de Panamá, tuvo una estacada participación, siendo del agrado de

os asistentes.

tiva, Ing. Salvador A. odríguez señaló entre otro, que... “la

s conocimientos académico-cultural, dirigido a los hijos ca de Panamá del área metropolitana, con edades entre 6

Universidad Tecnológica de Panamá Todos los Derechos Reservados.

Udtodos l Al brindar las palabras de clausura del programa vacacional, la máxima autoridad de esta entidad educaRUniversidad Tecnológica de Panamá es creadora de conciencia nacional y preservadora de la identidad de los panameños, en especial, en los órdenes de la creación científica y tecnológica, pero no estamos reducidos a tales aspectos, pues como prueba de ello está nuestra preocupación sostenida por fomentar la cul El objetivo de este programa fue el de afianzar lode los funcionarios de la Universidad Tecnológia 17 años. Este proyecto se ha establecido este año, como un programa piloto con miras a ampliar su campo de aplicación.

tura y el arte panameños con diversas iniciativas...”

Ciudad de Panamá, 2004

Page 17: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Rector Ing. Salvador A. Rodríguez G.

Vicerrectores

Ing. Marcela Paredes de Vásquez Vicerrectora Académica

Dra. Delva de Chambers Vicerrectora de Inve -grado y Extensión

Vicerrector Administrativo

Ing. Luis arahona

Dr. Martín andanedo Facu ivil

Ing. Medardo Logreira Facultad de Ingeniería Eléctrica

Facultad de Ingeniería Industrial

Facultad de Ingeniería Mecánica

Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales

Facultad de Ciencias y Tecnología

Ing. Avelino Domínguez

Ing. Urbano Alaín

Ing. Lione mentel C

Centro Regi de Coclé

Centro Regional de Colón

stigación, Post

Ing. Benigno Vargas

Secretario General

B

Decanos C

ltad de Ingeniería C

Ing. René Rodríguez

Ing. Lino Ruíz

Ing. Modaldo Tuñón

Prof. Alma Urriola de Muñóz

Coordinador General de Centros Regionales

Directores de Centros Regionales

Centro Regional de Azuero l Pi

entro Regional de Bocas del Toro

Licdo. Pablo Moreno Flores onal

Ing. Policarpio Delgado M.

Page 18: UTP Ayuda con Docencia Virtual · Embajada de Francia en Panamá y la Fundación Tecnológica de Panamá, se llevó a ... Otra enriquecedora parte del seminario trató sobre el tema

Ing. Alex Matus Martínez

Centro Regional de Chiriquí

Centro Regional á Oeste

Centro Regional de Veraguas

Directores de lo do y Extensión Dr. Oscar Ramírez

Centr iería

Dr. Humberto Álvarez (a.i.)

Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas

Centro de Proyectos

U.T.P. Virtual

Ciud 004

Universidad Tecnológica de Panamá Todos los Derechos Reservados.

Ing. José Varcasía

de Panam

Ing. Even A. Vásquez

s Centros de Investigación, Post-gra

o Experimental de Ingen

Centro de Producción e Investigación Agroindustrial

Ing. Erick Vallester (a.i.)

Ing. César Encalada (a.i.)

Dra. Gisela de Clunie (a.i.)

ad de Panamá, 2