Utilización de los clusters en el Pais Vasc

download Utilización de los clusters en el Pais Vasc

of 3

Transcript of Utilización de los clusters en el Pais Vasc

  • 8/15/2019 Utilización de los clusters en el Pais Vasc

    1/3

    1.- Clúster es una agrupación de empresas, las cuales pertenecen a un campo en

    concreto y tienen rasgos y características las cuales se complementan entre sí, con la

    finalidad de ganar competitividad

    2.- Las dimensiones de define a un clúster son las siguientes:

    Territorial: n la cual las empresas !ue conforman el clúster se u"ican en determinadas

    #reas territoriales, y a una distancia media

    $ectorial: Las compa%ías integrantes del clúster est#n relacionadas con un sector

    industrial concreto.

    Cooperativa: Todas las empresas tienen !ue cooperar y complementarse entre sí

    &.- La principal diferencia entre un clúster y una asociación es !ue la primera es una

    agrupación de empresas las cuales "usca la manera de aumentar su competitividad

    complement#ndose y cooperando entre sí, compartiendo conocimiento, mientras !ue la

    asociación es un con'unto de empresas !ue se dedica a un mismo "ien o a un mismo

    tipo de mercado o a su ve( a la dos cosas. )ientras !ue en el clúster tra"a'an entre sí,

    las asociaciones dividen el tra"a'o de forma e!uitativa

    *.-Los clústers contri"uyen a la para la me'ora de la competitividad de gran manera, y

    una de las formas en las !ue estos lo +acen es aumentando la productividad de las

    empresas, por medio de la especiali(ación, es decir +aciendo lo !ue me'or se les da, ya

    !ue un clúster incita a la cooperación y complementación entre los integrantes de esta,

    permite !ue cada una de estas empresas se dedi!ue al #rea en la !ue me'or se

    desempe%a. ntonces como consecuencia de esto, tendremos un mayor rendimiento,

    menores dificultades, disminuye costes y genera una mayor productividad.

    tra de las formas en !ue los clústers contri"uyen en la competitividad es el generado

    innovación en los productos, lo cual es por!ue los integrantes "uscaran nuevas formas

    de complacer a los clientes y claramente satisfaciendo sus necesidades y e igencias, !ue

    se +ar# con mayor eficiencia utili(ando todos los recursos disponi"les, claramente

    +aciendo previamente una investigación de manera con'unta con todos las empresas

    miem"ros del clúster.

  • 8/15/2019 Utilización de los clusters en el Pais Vasc

    2/3

    dem#s de lo anteriormente mencionado los clúster tam"i/n permiten, y +asta en cierto

    punto incentiva a la generación de nuevas empresas, ya !ue gracias a agrupación de

    estas empresas, se va a reducir de gran manera el riego, así como tam"i/n lo costos.

    0or último y no menos importante tenemos !ue los clústers +acen, mediante la

    cooperación, el intercam"io de información y conocimiento entre los integrantes lo cual

    permite crear nuevos conocimientos, adem#s genera la necesidad de me'orar la

    educación y formación de los tra"a'adores, para !ue les permita tener una mano de o"ra

    calificada

    .- n clúster 3nstitucional es una entidad 'urídica, es decir una empresa, la cual

    funciona de forma independiente, es decir sin dependencia de las empresas !ue

    conforman el clúster, la cual se enfoca en aumentar la competitividad de los integrantes

    de esta. La principal ra(ón por la !ue se crean estos tipos de clusters es a las pe!ue%as y

    medianas empresas integrantes les falta organi(ación y capacidad financiera !ue estas

    tienen y generalmente es fomentada por instituciones gu"ernamentales.

    tro de los o"'etivos de la creación de estos clusters es regenerar industrias ya

    e istentes y convertirlas en industrial potenciales. Claro !ue siempre en "usca de

    me'orar no solo la competitividad del clúster como con'untito sino tam"i/n lacompetitividad de cada uno de sus miem"ros, lo cual se consigue con la interrelación de

    sus integrantes

    stos clúster los fomentan las administraciones pú"licas ya !ue mediante estos se

    pueden crear industrias las cuales pueden ayudar al desarrollo económico del país

    mediante la producción de productos con un gran valor agregado.

    4.- l go"ierno 5asco fomenta los Clusters estrat/gico con el o"'etivo de me'orar la

    competitividad, y esta se desarrolla mediante la cooperación empresarial, la cual se

    generar mediante la comunicación y el intercam"io de conocimiento de los miem"ros lo

    cual se +ace para identificarlas oportunidades.

    l go"ierno 5asco ayuda a estos clusters mediante su"venciones, las cuales se reali(an

    mediante convenios !ue tienen las administraciones pú"licas con las entidades privadas

  • 8/15/2019 Utilización de los clusters en el Pais Vasc

    3/3

    y esto influye de manera positiva a los clusters ya !ue o"tienen el financiamiento

    necesario para el desarrollo de la productividad y le permite ser mas competitiva

    6.-Los clusters +an contri"uido de gran forma para elevar la competitividad de las

    empresas u"icadas en el 0aís 5asco, y pues +ay gran diferencia entre las asociaciones de

    empresas y los clusters, como se indicó anteriormente. un!ue e iste diferentes tipos de

    clusters, los !ue m#s tienen relevancia son los verticales y +ori(ontales y adem#s del

    clúster institucional ya mencionado, me voy a permitir mencionar otro tipo de clusters

    !ue aun!ue no se mencionó anteriormente se menciona en esta parte y son los clusters

    del conocimiento, estos no tienen !ue ver tanto con la producción de la empresa sino

    m#s "ien a la organi(ación y administración empresarial

    tro de los aspectos !ue se menciona de los clusters es la capacidad limitada de los

    socios !ue se tiene pues estos no pueden contar con numerosos socios ya !ue siempre

    van a e istir diferencias entre los socios y pues cuanto m#s aumenten estos m#s

    diferencias van a +a"er y pues como consecuencia no va a e istir un orden, menos una

    cooperación y no va a llevar a ningún lado.

    Tam"i/n se +ace +incapi/ en la contri"ución financiera !ue +ace la empresa y pues en

    unos casos se +ace de manera igualitaria entre el número de socios, en otros se +ace de

    acorde al tama%o de la empresa. 7 en cuanto a los o"'etivos de los clusters, todos los

    miem"ros tienen o"'etivos similares y en el caso del 0aís 5asco los principales o"'etivos

    son la innovación tecnología, ya me'ora de calidad y desarrollar una "uena gestión

    8.-Conclusiones:

    8.1- nivel general el o"'etivo principal de los clusters en me'orar la competitividad delas empresas

    8.2- Las administraciones pú"licas utili(an los clusters como medida para fomentar la

    industriali(ación de las empresas, con el o"'etivo de generar productos con un alto valor

    agregado y así contri"uir con el desarrollo económico del país

    8.&- Los clusters permiten crear nuevas empresas y adem#s contri"uyen al desarrollo

    individual de cada una de las integrantes, por lo cual es muy "eneficioso