Usos y valores de los tiempos verbales

11
Usos y valores de los tiempos verbales

description

Usos y valores de los tiempos verbales. INDICATIVO. PRESENTE : Presente inmediato : indica hechos que se van a realizar en el momento . Ej. “Acabo pronto” Presente habitual : hechos o acciones que se producen reiteradamente. Ej. “Todos los días voy al colegio” - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Usos y valores de los tiempos verbales

Page 1: Usos y valores de los tiempos verbales

Usos y valores de los tiempos verbales

Page 2: Usos y valores de los tiempos verbales

INDICATIVO• PRESENTE: Presente inmediato: indica hechos que se van a realizar en el momento.

Ej. “Acabo pronto” Presente habitual: hechos o acciones que se producen reiteradamente.

Ej. “Todos los días voy al colegio” Presente gnómico: valor intemporal, para expresar sentencias o

verdades universales.

Ej. “Dos más dos son cuatro” Presente histórico: hechos pasados se presentan como actuales.

Ej. “ El otro día me ve por la calle y no me saluda”

Page 3: Usos y valores de los tiempos verbales

Presente por futuro: hechos venideros los presenta el hablante como más cercanos o más seguros.

Ej. “El año próximo me voy a Londres a estudiar”

Presente con valor imperativo: en una entonación exclamativa, con valor de mandato.

Ej. “Ahora mismo te vas de aquí!”

Page 4: Usos y valores de los tiempos verbales

PRETÉRITO IMPERFECTOExpresa hechos o acciones anteriores al tiempo del hablante.

Valor reiterativo: reiteración de la acción. Suele aparecer con elementos como siempre, a veces, todos los días…

Ej. “Yo siempre iba a la casa de mis abuelos” Valor de cortesía: solicitud de forma educada, con verbos como querer

o poder.

Ej. “Quería pedirle un favor” Valor de fantasía: en lenguaje infantil se usa para expresar una fantasía.

Ej. “Jugamos a que yo era un príncipe y tú un dragón” Valor de futuro: algo que ocurrió o se dijo en el pasado pero estaba

previsto para el futuro.

Ej. “¿No era mañana el partido?”

Page 5: Usos y valores de los tiempos verbales

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLEHechos o acciones anteriores al tiempo del hablante, pero ya terminados.

Uso narrativo: por referirse a hechos totalmente acabados, es el tiempo propio de la narración.

Ej. “Ayer me levanté a las ocho, desayuné, salí a la calle …”

Page 6: Usos y valores de los tiempos verbales

PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTOHechos o acciones acabadas, anteriores al tiempo de habla, pero el hablante se sitúa todavía en ese tiempo.

Ej. “Este año lo hemos pasado mal.

• Valor de futuro: se usa en lugar del futuro.

Ej. “En un minuto he acabado”

Page 7: Usos y valores de los tiempos verbales

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTOSiempre necesita de otra referencia temporal.

Ej. “Cuando tú llegaste, yo ya había salido”

PRETÉRITO ANTERIORIndica anterioridad a otra acción o hecho. Suele aparecer con elementos como

en cuanto, después que, luego que, no bien…Es un tiempo en desuso. En su lugar se emplea el Pretérito indefinido o el

pluscuamperfecto.

Page 8: Usos y valores de los tiempos verbales

FUTURO IMPERFECTO

Valor de probabilidad: Ej. “Ahora serán las cinco”

Valor imperativo:Ej. “No matarás”

Valor intensificador: en enunciados exclamativos se convierte, a veces, en un intensificador de una cualidad negativa como el insulto.

Ej. “¡Será sinvergüenza..!” / “¡Tendrá cara..!”

Page 9: Usos y valores de los tiempos verbales

FUTURO PERFECTO

Expresa tiempo futuro en relación al momento de habla, y anterior a otra acción.

Valor de probabilidad: Ej. “Este cuadro lo habrá pintado algún aficionado”

Page 10: Usos y valores de los tiempos verbales

CONDICIONAL SIMPLEAcción posterior a otra acción.

Valor de probabilidad: Ej. “Serían las cinco cuando llegó”

Valor de cortesía: en ocasiones se emplea por un presente.

Ej. “¿Le importaría darme un pañuelo?”

CONDICIONAL COMPUESTOIndica una acción posterior a otra.

Ej. “Si hubieras venido, te lo habría dado”

Page 11: Usos y valores de los tiempos verbales

SUBJUNTIVO

La noción de tiempo en este modo es menos precisa, ya que una misma forma verbal puede expresar indistintamente presente, pasado o futuro, dependiendo del contexto.

Ej. “Tal vez estuvieras ayer en casa a estas horas” PASADO “¡Ojalá estuvieran mis padres en casa ahora!” PRESENTE “¡Ojalá nevara mañana!” FUTURO