Uso y Práctica de Ofo

5
Ciertas creencias sustentan el uso y práctica de ofo… Primero está la creencia en las simpatías, pues la ontología yoruba acepta una creencia en una fuerza vital dinámica impersonal que es inmanente al variar grados en todas las cosas, animadas o inanimadas, y en los seres humanos o supra-humanos. Esta fuerza puede reforzarse o disminuirse, ya que hay interacción de fuerzas, una especie de influencia vital, para el fortalecimiento o disminución de fuerzas. Y porque la fuerza dominante es de carácter neutral o impersonal, puede utilizarse o maldecirse por bueno o malo… Esta creencia es básica para la composición de medicamentos a base de hierbas de algunas plantas y objetos –aparte de casos de la presencia de probables propiedades farmacéuticas en los ingredientes- y la invocación de éstas y divinidades en los conjuros. Se cree que sus esencias y propiedades, su fuerzas vitales, son así asignadas a las necesidades y fines de un hombre… Los Yorubas creen que las compasiones, como es el caso de otras razas que practican la magia, se manifiestan de dos formas principales: la magia compasiva puede ser homeopática o contagiosa (Fadip 1940, Frazer 1911, Haddon 1910, Webster 1948)… En la magia homeopática, se cree que un objeto puede transmitir algunos aspectos de su naturaleza a otros cuerpos… Asi por ejemplo, una barra de hierro, por ejemplo, porque es dura, puede hacer las extremidades de un niño más fuertes si se incluyen en la preparación del baño del niño, y la miel puede, debido a su dulzor, hacer la vida dulce y más abundante para los iniciados: Didun-didun la a bale oloyin Adinkan-adunkan ni ti kukundunkun (Es todo dulzor lo que uno encuentra en la casa del vendedor de miel.

description

Uso y Práctica de Ofo

Transcript of Uso y Práctica de Ofo

Ciertas creencias sustentan el uso y prctica de ofo Primero est la creencia en las simpatas, pues la ontologa yoruba acepta una creencia en una fuerza vital dinmica impersonal que es inmanente al variar grados en todas las cosas, animadas o inanimadas, y en los seres humanos o supra-humanos. Esta fuerza puede reforzarse o disminuirse, ya que hay interaccin de fuerzas, una especie de influencia vital, para el fortalecimiento o disminucin de fuerzas. Y porque la fuerza dominante es de carcter neutral o impersonal, puede utilizarse o maldecirse por bueno o malo

Esta creencia es bsica para la composicin de medicamentos a base de hierbas de algunas plantas y objetos aparte de casos de la presencia de probables propiedades farmacuticas en los ingredientes- y la invocacin de stas y divinidades en los conjuros. Se cree que sus esencias y propiedades, su fuerzas vitales, son as asignadas a las necesidades y fines de un hombre

Los Yorubas creen que las compasiones, como es el caso de otras razas que practican la magia, se manifiestan de dos formas principales: la magia compasiva puede ser homeoptica o contagiosa (Fadip 1940, Frazer 1911, Haddon 1910, Webster 1948) En la magia homeoptica, se cree que un objeto puede transmitir algunos aspectos de su naturaleza a otros cuerpos Asi por ejemplo, una barra de hierro, por ejemplo, porque es dura, puede hacer las extremidades de un nio ms fuertes si se incluyen en la preparacin del bao del nio, y la miel puede, debido a su dulzor, hacer la vida dulce y ms abundante para los iniciados:

Didun-didun la a bale oloyinAdinkan-adunkan ni ti kukundunkun

(Es todo dulzor lo que uno encuentra en la casa del vendedor de miel.Eterno dulzor es el destino del boniato).

La creencia en la magia contagiosa es que los objetos que una vez estuvieron relaciones el uno al otro retienen su conexin aunque puedan estar separados, y le pase lo que pase a una parte u objeto afectar a la otra parte del objeto Esta creencia explica el uso de los pares de uas de una persona, despojos o prendas de vestir al hechizarlo. Y, por lo tanto, el individuo aparta del camino sus partes separables y restos personales como una forma de protegerse a s mismo de ser hechizado.

La segunda creencia subyacente es el la magia de los nombres Como se ha demostrado, cada nio Yoruba tiene varios nombres, significativos o simblicos, elogiosos o despectivos, y se cree que el nombre dicta las fortunas o acciones de su portador El yoruba tradicional cree que todas las cosas, animadas o inanimadas, e incluso las divinidades, tienen nombres primordiales secretos y quien sea el que conozca estos nombres puede controlar a sus portadores y los poderes inmanentes en l. As, si uno conoce los nombres secretos de la muerte y la sepultura, uno vivir hasta una edad madura:

Apanisigbomogbe la a pekuO ni en iba mo oun ni ApanisigbomogbeO ni oun ko ni pa oluwa re ni kekereOdaramogbo la a pe koto ti wonon gbe oku siO ni eni to b amo Oruro ounO ni oun ko ni gba oluwa re sodo ni kekere

Apaisigbomogbe es lo que nosotros llamamos muertel dice que quien sea que lo conozca como Apanisigbomogbel dice que l no matar a esa persona en su juventudOdaramogbo es lo que nosotros llamamos el foso en el que los cadveres se ponen l dice que quien sea que conozca su nombrel dice que l no llevar a esa persona hacia l mismo en su juventud.

Estos nombres no son esos por los que aquellos que los portan son familiarmente conocidos, y este hecho parece explicar los nombres poco comunes que las divinidades familiares y objetos portan en los conjuros As, a Aj (divinidad de la riqueza y la suerte), Esu y Aje (brujas) se les dan nombres extraos en:

Olasunlola loruko a a pAjeOlasunloro loruko a pEsu OdaraOjinikutukutu-bomi-oro-boju loruko a a peyin iya mi

El-honor-duerme-en-el-honor es el nombre que damos a Aje,El-honor-duerme-en-la-riqueza es el nombre que damos a Esu Odara,Aquel-que-se-despierta-temprano-para-lavar-su-cara-en-el-agua-de-la-riquezaEs el nombre que os damos, mis madres.

Y a ina (fuego) y Oorun (sol) no se les llama por sus nombres habituales sino fiero Olobe y gran quemador en:

Olobe loruko ta a a pewoonaIna, oriki re ni n je OluororoOluorara n loco ta a a pewo oorun

Olobe es el nombre que te damos, fuego.Fuego, tu nombre de alabanza es Oluororo Oluorara es el nombre que te damos, sol.

Aunque esta teora tradicional del nombre secreto primordial es aparentemente convincente, hay suficientes pruebas que demuestran que los objetos de encantacin, al igual que los adultos Yoruba, tienen diversos nombres y que es el objetivo deseado del hechicero que determina los nombres por los que ellos son nombrados En un awure (buena suerte), ofo, Ifa, Esu y Aje son:

Asarewaje-kale-aye n lo ko ta a a pewooFa oAposese-ola-kaluu n lo ko ta a a pewo Esu OdaraAgboun-oloun-mo-tie lo ko ta a a peyin iya mi Aje

Aquel que corre alrededor del mundo en busca de riqueza, es el nombre que te damos, Ifa.Aquel que viaja alrededor de la ciudad en busca de riquezas, es el nombe que te damos, Esu Odara.Aquel que forzosamente aade las propiedades de otra gente a las suyas propias, es el nombre que te damos, mis bruja madres.

Pero cuando estos mismos agentes se necesitan para fines malficos se convierten en atracadores a mano armada y personajes violentos:

Akindana la a peFaAfodana la a pEsuAfogbagba-domo-olomo-nitan la a pe mi Aje

El-fuerte-atracador-a-mano-armada es lo que nosotros llamamos IfaEl-que-vuela-para-cometer-asaltos-a-mano-armada es lo que nosotros llamamos EsuAquel-que-utiliza-palos-para-romper-las-cosas-de-los-hijos-de-otras-personas es lo que llamamos mis brujas madre

Continuar en Parte III