Uso-del-Siaf-Amigable

25
USO DEL SIAF AMIGABLE Taller de “Capacitación de Agentes Participantes y Diagnóstico” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 Huancavelica, 03 de junio del 2010

Transcript of Uso-del-Siaf-Amigable

Page 1: Uso-del-Siaf-Amigable

USO DEL SIAF – AMIGABLE

Taller de “Capacitación de Agentes Participantes y

Diagnóstico”

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011

Huancavelica, 03 de junio del 2010

Page 2: Uso-del-Siaf-Amigable

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

El SIAF es un instrumento clave en la administración pública que brinda información (diaria y mensual), sobre la asignación y ejecución presupuestal en los tres niveles de Gobierno (Nacional, regional y local) por año, según actividades y proyectos de inversión.

Page 3: Uso-del-Siaf-Amigable

La información que se puede obtener del SIAF puede ser a partir de la selección específica de cada una de las opciones o combinaciones entre si

¿Quién

gasta? ¿En qué

se gasta?

¿Con qué se

financian los

gastos

CADENA

INSTITUCIONAL

CADENA

FUNCIONAL

FUENTE DE

FINANCIAMIENTO

- Sector - Pliego - Unidad ejecutora

- Función - Programa - Sub Programa - Actividad/proyecto - Componente - Meta Presupuestal

- Recursos ordinarios - Cánon, sobrecánon - Donaciones y

transferencias

Page 4: Uso-del-Siaf-Amigable

La información que se puede obtener del SIAF puede ser a partir de la selección específica de cada una de las opciones o combinaciones entre si

¿Cómo se

estructura

el gasto?

¿Dónde se

gasta?

¿Cuándo se

hizo el

gasto ?

GRUPO GENÉRICO

DE GASTOS

UBICACIÓN DEL

GASTO FECHA DEL GASTO

-Personal y obligaciones sociales -Obligaciones previsionales -Bienes y servicios -Otros gastos corrientes -Inversiones, otros gastos de capital, etc.

- Departamentos - Día - Mes - Trimestre

Page 5: Uso-del-Siaf-Amigable

CADENA INSTITUCIONAL

¿Quién gasta?

Es la estructura organizacional a la cual pertenece una Unidad Ejecutora (UE), para fines presupuestales: Sector/Pliego/Unidad Ejecutora Sector: Conjunto de organismos con propósitos comunes que realizan acciones referidas a la gestión gubernamental. Pliego: Entidad del Sector Público a la que se le aprueba una asignación en el presupuesto anual para el cumplimiento de las actividades y/o proyectos a su cargo Unidad Ejecutora: Instancia orgánica con capacidad para desarrollar funciones administrativas y contables. Es la responsabilidad de informar sobre el avance y/o cumplimiento de las metas.

Page 6: Uso-del-Siaf-Amigable

CADENA FUNCIONAL

¿En que se gasta?

Identifica las funciones primordiales del Estado, en los que el gobierno aplica los recursos públicos para lograr los objetivos nacionales, Función/Programa/actividad y proyecto/Componente/Meta. Funciones: Es un nivel máximo de agregación de las acciones del gobierno para el cumplimiento de los deberes máximos del Estado. Asi se puede encontrar información sobre le gasto en las siguientes funciones del estado, como educación, salud, transporte, etc. Programa: Es el primer nivel de desagregación de la función que refleja acciones interdependientes con la finalidad de alcanzar objetivos y metas finales. Otros niveles de desagregación: como los Sub programas, actividad o proyecto, componente, meta presupuestaria.

Page 7: Uso-del-Siaf-Amigable

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

¿Con qué se financian los gastos?

Origen de los recursos públicos que financian las acciones del Estado.

GRUPO GENERICO DE GASTOS

¿Cómo se estructura el gasto?

Clasificador de los gastos públicos en un menor nivel de desagregación: personal y obligaciones sociales, bienes y servicios, etc.

Page 8: Uso-del-Siaf-Amigable

UBICACIÓN DEL GASTO

¿Dónde se gasta?

Hace referencia donde se beneficia con el gasto público

FECHA DEL GASTO/CICLO DEL GASTO

¿Cuándo se hizo el gasto?

Es el periodo donde se realiza el flujo de egresos presupuestado por el pliego, las faces son las siguientes: Compromiso: Fase del ciclo del gasto donde se afecta total o parcialmente el techo presupuestal autorizado por el calendario de compromisos al mes. Devengado: Registro de la obligación del pago, como consecuencia del compromiso contratado. Girado: Ciclo donde se cancela total o parcialmente la obligación devengada mediante el giro de cheques, emisión de orden de pago. Pagado: Ultima fase en el cual se cumple la obligación contraída por la unidad Ejecutora.

Page 9: Uso-del-Siaf-Amigable

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Page 10: Uso-del-Siaf-Amigable

Ingresar

a esta

página

(MEF)

Página

del MEF

SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DEL PP

Page 11: Uso-del-Siaf-Amigable

Presupuesto

Participativo

Page 12: Uso-del-Siaf-Amigable

Acceso para la

ciudadanía

Page 13: Uso-del-Siaf-Amigable

Buscar la

región

Huancavelica Se elige departamento,

provincia y distrito que

desea hacer seguimiento.

Page 14: Uso-del-Siaf-Amigable

Seleccionar

opciones de

acuerdo a lo

requerido

Page 15: Uso-del-Siaf-Amigable

Proyectos

priorizados

Mejoramiento de la calidad

educativa de la educación básica,

inicial, primaria en las áreas de

comunicación integral y lógico

matemático en las Instituciones

Educativas Focalizadas del quintil 1

Page 16: Uso-del-Siaf-Amigable

CONSULTA AMIGABLE

Page 17: Uso-del-Siaf-Amigable

Transparencia

Económica

SEGUIMIENTO A EJECUCION DE PROYECTO PRIORIZADO EN PP

Page 18: Uso-del-Siaf-Amigable

Consulta

Amigable

Page 19: Uso-del-Siaf-Amigable

Ejecución

Presupuestal

(actualización

Mensual)

Page 20: Uso-del-Siaf-Amigable

¿Quién

gasta?

Gobierno

Regional

¿Dónde se

gasta?

Page 21: Uso-del-Siaf-Amigable

¿En que se

gasta?

Page 22: Uso-del-Siaf-Amigable

La función

Educación

En que

programa

Page 23: Uso-del-Siaf-Amigable

Educación

básica

Actividad/

proyecto

Page 24: Uso-del-Siaf-Amigable

proyectos

FUENTE: SIAF INFORMACIÓN DEL 01 DE JUNIO DEL 2009

Page 25: Uso-del-Siaf-Amigable

GRACIAS

ELMIRA HUAYRA HUARCAYA