Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
-
Author
lorfrank-morillo-brito -
Category
Technology
-
view
48 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
- 1. Instituto Tecnolgico de Cibao Oriental Usabilidad como factor clave en un sitio web COMERCIO ELECTRNICO Presentado a: Sucre Gmez.
2. SUSTENTADO POR: Yasmil. Lorfranklin. Mara. Miniorka. 3. QU ES LA USABILIDAD? La organizacin internacional para la estandarizacin (ISO) ofrece dos definiciones de usabilidad: ISO/IEC 9241: Usabilidad es la eficacia, eficiencia y satisfaccin con la que un producto permite alcanzar objetivos especficos a usuarios especficos en un contexto de uso especfico. Es una definicin centrada en el concepto de calidad en el uso, es decir, se refiere a cmo el usuario realiza tareas especficas en escenarios especficos con efectividad. Yasmil 4. ISO/IEC 9126: La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones especficas de uso. Esta definicin hace nfasis en los atributos internos y externos del producto, los cuales contribuyen a su funcionalidad y eficiencia. La usabilidad depende no slo del producto sino tambin del usuario. Por ello un producto no es en ningn caso intrnsecamente usable, slo tendr la capacidad de ser usado en un contexto particular y por usuarios particulares. La usabilidad no puede ser valorada estudiando un producto de manera aislada (Bevan, 1994). Yasmil 5. BENEFICIOS DE LA USABILIDAD Disminucin de los costes de asistencia y ayuda al usuario y disminucin en la tasa de errores cometidos por el usuario y del trabajo. Optimizacin de los costes de diseo, rediseo y mantenimiento. Aumento de la tasa de conversin de visitantes a clientes de un sitio web. Aumento de la satisfaccin y comodidad del usuario. Mejora la imagen y el prestigio. Mejora la calidad de vida de los usuarios, ya que reduce su estrs, incrementa la satisfaccin y la productividad. Yasmil 6. CONT. Todos estos beneficios implican una reduccin y optimizacin general de los costes de produccin, as como un aumento en la productividad. La usabilidad permite mayor rapidez en la realizacin de tareas y reduce las prdidas de tiempo. Yasmil 7. ES IMPORTANTE QUE CUMPLA CON LAS SIGUIENTES CARACTERSTICAS: Entendible Novedoso Comprensible Inteligente Atractivo Es decir la finalidad, en este caso de un sitio web, es lograr que el usuario encuentre lo que busca en el menor tiempo posible. La Usabilidad de un sitio web est determinada por sus contenidos, entre ms cercanos estn al usuario, mejor es la navegacin por el mismo y ms acertada ser la experiencia al enfrentarse a la pantalla. Lorfranklin 8. CONT. Lgicamente es imposible crear un sitio web ciento por ciento perfecto y en ptimas condiciones, pues no se puede agradar al mismo tiempo a millones de usuarios, sin embargo, los diseadores y creadores deben tratar de mostrar todos los elementos de una manera clara y concisa, minimizando el nmero de clics. En ocasiones los cibernautas se enfrentan a sitios webs de altsima calidad y contenido, pero que presentan dificultades en su contenido. Por ejemplo, que los mens son de difcil ubicacin, o que la herramienta de bsqueda no aparece en un lugar visible. Aunque no hay estndares definidos para la usabilidad, depende en cierta forma del espacio donde se desenvuelve el navegante. Lorfranklin 9. CONT. Un buen sitio Web debe responder a las necesidades del usuario. En una comunidad virtual donde confluyen diferentes culturas e intereses, el contexto en el que se desenvuelven los miembros de un grupo virtual, o comunidad, no puede generar molestias en el momento de la navegacin. Un error recurrente de los creadores y diseadores de sitios Web, es querer imponer sus decisiones y criterios sin pensar en el usuario. Por eso en el momento de disear el sitio e introducir contenidos, siendo esta ltima labor de los editores, y no de los diseadores, es importante pensar en el otro. Lorfranklin 10. MERECE LA PENA INVERTIR EN ELLA? POSICIONAR NUESTRO SITIO WEB (I): SEO Y SEM El posicionamiento Web cada vez es ms tenido en cuenta por los sitios Web, ya que las estadsticas demuestran, por regla general, que la mayora de las visitas de un sitio provienen de los buscadores. Por tanto, el estar bien posicionado en los buscadores por las palabras clave que deseemos es una labor muy importante, y a la vez muy complicada. Lorfranklin 11. CONT. Pero, tcnicas de posicionamiento Web hay muchas y muy variadas, desde los tpicos banner hasta las campaas de marketing viral, pero sin lugar a dudas las que en la actualidad tienen mayor importancia son las tcnicas SEO y SEM. SEM (Search Engine Marketing), se puede traducir por Marketing en Motores de Bsqueda y se refiere a la variante que permite pagar a cambio de establecer anuncios en las pginas de resultados de los buscadores. Para que los entendamos todos, los enlaces que se muestran arriba y a la derecha de la pantalla de bsqueda de Google y aparecen bajo el ttulo de Enlaces Patrocinados. Maria 12. CONT. Est tcnica es recomendable cuando tengamos la necesidad de posicionar un sitio Web lo ms rpido posible, o cuando no seamos capaces de posicionarlos por tcnicas SEO. Tiene el inconveniente que cuesta dinero y en ocasiones puede costar mucho dinero. SEO (Search Engine Optimization), se puede traducir por Optimizacin para Motores de Bsqueda y es el proceso que tiene por objeto incrementar y mejorar la presencia de un sitio Web en las pginas de resultados de los buscadores. Para que lo entendamos todos, es el posicionamiento natural de los buscadores sin influencias del patrocinio y no puede ser modificado mediante el pago de dinero al buscador (aunque habr que gastrselo en un experto en SEO). Maria 13. CONT. Esto es un proceso complejo, no por el hecho de aplicar las tcnicas SEO, sino por el hecho que se depende del algoritmo de posicionamiento de Google, y esto es el secreto mejor guardado despus de la frmula de la Coca cola, y lo peor, que adems lo van variando en el tiempo, y lo que hoy en da es bueno para posicionarte puede ser que dentro de unos aos Google te lo penalice por cualquier circunstancia. Por tanto, las tcnicas SEO no son una ciencia exacta, simplemente existen tcnicas, que como hemos dicho varan en el tiempo, y que si las aplicas puedes optimizar tu posicionamiento, pero en ningn caso aseguran que aparezcas en las primeras posiciones por una determinada palabra clave. Maria 14. CONT. Debido a la gran complejidad de las tcnicas SEO, se han realizado mltiples estudios y se han dado una serie de pautas o consejos para mejorar nuestro posicionamiento, que ir explicando en prximas entradas. En esta primera entrada, hay que tener claro que es SEM y SEO y en que ocasiones es mejor emplear uno u otro. Como el SEM es mejor dejrselo a un equipo publicitario, nos vamos a centrar en el SEO que est relacionado con el desarrollo Web. Antes de empezar a aplicar cualquier tcnica de posicionamiento a nuestro sitio Web, tenemos que hacer una labor muy importante que es la seleccin de las palabras clave por las que queremos posicionar nuestro sitio Web. Miniorka 15. CONT. Todo lo que se puede decir y aplicar sobre posicionamiento Web gira en torno a este concepto: PALABRA CLAVE. Las palabras claves no son ms que los trminos ms representativos del contenido de una pgina Web. Es decir, para que nos entendamos, las palabras que resumiran la informacin que aparece en nuestra pgina Web. Para elegir las palabras clave es importante que nos pongamos en la piel de los usuarios que acuden a un buscador para buscar la informacin que nuestro sitio Web ofrece. Miniorka 16. CONT. Por tanto, esta labor aunque puede parecer simple (en algunos sitios Web lo es), en ocasiones se puede convertir en una ardua tarea de la que depende la obtencin de un buen posicionamiento de nuestro sitio Web. Por ejemplo, si el sitio Web que queremos posicionar es una tienda online de electrodomstico, pues parece lgico que entre nuestras palabras clave deben encontrarse palabras como: lavadora, frigorficos, lavavajillas, televisores, secadoras, etc.; adems de las principales marcas de electrodomsticos. Miniorka