Usabilidad atributo de calidad

download Usabilidad atributo de calidad

of 4

Transcript of Usabilidad atributo de calidad

  • 7/23/2019 Usabilidad atributo de calidad

    1/4

    Tabla de contenidos

    1 Que es la Usabilidad?

    2 Cinco Atributos de la Usabilidad

    3 Por que la Usabilidad

    4 Descripcin de las tcnicas de evaluacin de

    usabilidad

    5 Etapas del Desarrollo de una prueba de Usabilidad.

    6 EvaluacinHeuristica.

    7 Pasos de la Evaluacin Heuristica

    8 Fases de la puesta en marcha de una evaluacin

    Heuristica

    9 TEST

    10 Prueba de Usabilidad 2013

    Que es la Usabilidad?Es la medida de la facilidad de uso de un producto, servicio, tpicamente una aplicacin de software o

    hardware. Se encarga de todo lo que influya en el xito y la satisfaccin del usuario.

    Cinco Atributos de la Usabilidad

    1.- Fcil de Aprendizaje:El sistema debe ser fcil de aprender.

    2.- Eficiencia:Al aprender a usar el sistema, el usuario debe tener un nivel de productividad alto.

    3.- Retencin sobre el tiempo:El uso del sistema debe ser facil de recordar.

    4.- Tasas de error por parte del Usuario:Que tan frecuentemente el usuario comete errores, y cual es la

    gravedad de estos.

    5.- Satisfaccin subjetiva:que tan placentera es la utilizacin del sistema para el usuario.

    Por que la Usabilidad

    La ingeniera de usabilidad surge porque resulta imposible disear una interfaz de usuario ptima slo con el

    mejor deseo de hacerlo. Los usuarios tienen un infinito potencial para hacer malas interpretaciones

    inesperadas de los elementos de una interfaz y para el diseo de sus propios trabajos, de forma muy distinta a

    lo que se pueda imaginar.

    Descripcin de las tcnicas de evaluacin de usabilidad

    1.- Prueba de Usabilidad:Es una tcnica formal y su objetivo es estudiar la usabilidad de una aplicacin,

    software en un entorno real con usuarios reales. El material usado puede ser plan de evaluacin, lista detareas, consentimiento de grabacin, entre otros. Se pueden aplicar cuestionarios y thinking-aloud.

    Usabilidad

    Descripcin de las tcnicas de evaluacin de usabilidad 1

  • 7/23/2019 Usabilidad atributo de calidad

    2/4

    2.- Pensar en voz alta (thinking-aloud):Es una tcnica formal cuyo objetivo es recoger comentarios y

    observaciones del usuario. Para ellos se le hace preguntas relacionadas con las listas de tareas de la prueba de

    usabilidad.

    3.- Entrevista:Es una tcnica de las ciencias sociales en la que se elabora un guion. Permite recoger

    informacin subjetiva difcilmente objetiva. Hay dos tipos: Estructuradas y Semi-Estructuradas.

    4.- Cuestionarios:Los mas usados son user profile (Se recoge informacin sobre experiencia y preferencias

    del usuario). Pre-test (Primeras impresiones del usuario). Post-test (Impresiones luego de usar el sistema).

    5.- Analisis de grabaciones:Consiste en colocarse delante de un monitor y observar la grabacin de una

    prueba de usabilidad.

    6.- Evaluacin heuristica:Es una tcnica informal donde se infieren los problemas de usabilidad.

    7.- Metodo de co-descubrimiento:Dos participantes intentan realizar una tarea durante la prueba juntos y

    de forma colaborativa, mientras el experto en usabilidad les observa.

    8.- Medidas de rendimiento:Son pruebas encaminadas a obtener datos cuantitativos de la realizacin de

    tareas de usuarios en un site. Las metricas obtenidas pueden ser condicionantes del desarrollo del proyecto.

    10.- Seguimiento Ocular:Se mide el discurrir de la mirada del usuario durante la prueba de usabilidad. Se

    usan tecnologas tales como: Electrodos de Superficie, Lentes de Contacto marcadas, Cmaras con

    procesamiento de imagen y Seguidores de reflejos.

    Etapas del Desarrollo de una prueba de Usabilidad.

    1.- Desarrollar el plan de pruebaUn plan de evaluacin cubre el: que, como, por que y donde de la prueba

    de evaluacin. Es costoso de desarrollar, pero sus beneficios son varios: especialmente pensando en el trabajo

    en grupo.

    2.- Seleccionar y adquirir a los participantesSe analizan los perfiles de usuarios para caracterizarlos e

    identificarlos. Se toma en cuenta destrezas experiencia previa, etc.

    3.- Preparar los materiales de la pruebaEs la labor mas exigente de una prueba de usabilidad.

    4.- Llevar a cabo la pruebaSe recomienda imparcialidad, no ayuda excesivamente al usuario, cuidar el

    lenguaje corporal, entre otros.

    5.- Entrevista a los usuarios despues de la pruebaSe quiere recoger aquella informacin que no se haya

    podido capturar durante las pruebas de usabilidad. Entender motivos de confusin.

    6.- Transformar los datos en recomendaciones de diseos.Comprende dos grandes fases: anlisis

    preliminar (aquellos puntos mas problemticos) y anlisis total (el informe de la prueba)

    Evaluacin Heuristica.

    Usabilidad

    Evaluacin Heuristica. 2

  • 7/23/2019 Usabilidad atributo de calidad

    3/4

    Dentro de los sistemas de evaluacin de la usabilidad llamados de "inspeccin", se encuentra la evaluacin

    heurstica, que consiste en que determinados evaluadores revisan la interfaz siguiendo unos principios de

    usabilidad reconocidos (heursticos). La revisin se realiza de manera individual y asumiendo el papel de

    usuario. Hasta que no se realiza completamente la evaluacin, no se le permite a los evaluadores comunicar

    los resultados y sintetizarlos.

    Para acometer esta parte del anlisis se han tomado como referencia algunas de las obras ms destacadas

    sobre el diseo centrado en el usuario (Simpson, 1985; Nielsen y Molich, 1990; Preece et al. 1994;

    Shneiderman, 1997) y en particular los principios heursticos de Jakob Nielsen (1994) y Bruce Tognazzini

    (2003). Teniendo en cuenta el tipo de sistema que estamos evaluando, creamos una plantilla que recoge

    indicadores de anlisis relativos a los aspectos siguientes: la navegacin, la funcionalidad, el control por parte

    del usuario, el uso de la lengua, la ayuda en lnea y gua del usuario, la informacin proporcionada por el

    sistema, la accesibilidad, la coherencia, la prevencin y correccin de errores, y la claridad arquitectnica y

    visual del sistema.

    Pasos de la Evaluacin Heuristica

    1.- Planificacin:Durante esta etapa se deben seleccionar los evaluadores del sistema. Los evaluadores

    deben tener conocimiento de la usabilidad.

    Caractersticas de los evaluadores

    Expertos en usabilidad:Son los mas apropiados, ya que un desarrollador no podr identificar del todo los

    problemas.

    Desarrolladores:Los desarrolladores sin experiencia en usabilidad pueden cumplir la identificacin de

    problemas en el rea tcnica, sin embargo se deben tomar en cuenta la parte de la interfaz del sistema.

    Usuarios potenciales:Los usuarios inexpertos pueden ser bastante confusos ya que no podrn expresar

    correctamente los problemas, sin embargo pueden detectarlo con mas eficacia ya que conocen medianamente

    el sistema a evaluar y podrn observar problemas que los expertos de usabilidad y desarrolladores no vean.

    2.- Evaluacin:Una vez concluida la etapa de la planificacin, se pone en marcha la evaluacin Heuristica.

    Se debe contar con los evaluadores del sistema y van a proceder a inspeccionar la interfaz del sistema a

    evaluar de manera individual.

    Fases de la puesta en marcha de una evaluacin Heuristica

    Entrenamiento previo a la evaluacin:Hay que dar a los evaluadores conocimiento del tema e

    informacin. No obstante, si la interfaz es del tipo de interfaz ?llegar y usar? no se necesita la introduccin.

    Este tipo de interfaz son los que los usuarios deberan ser capaces de utilizar por si mismo sin ningn tipo de

    instruccin.

    Evaluacin propiamente:Los evaluadores del sistema evalan el interfaz con el objetivo de detectar errores

    de usabilidad. Es conveniente que el entorno en el cual se desarrolla la EH sea similar en casos que hagan

    distintas sesiones, esto con la finalidad de minimizar el impacto de factores externos que puedan afectar la

    capacidad cognitiva de los evaluadores.

    Usabilidad

    Fases de la puesta en marcha de una evaluacin Heuristica 3

  • 7/23/2019 Usabilidad atributo de calidad

    4/4

    Cuando un evaluador del sistema punta una gravedad de un problema de usabilidad, esa medida

    debera reflejarse en los siguientes tres factores:

    La frecuencia con la que los problemas ocurren, si es comn o raro que pase otra cosa.

    El impacto del problema cuando sucede, si los usuarios tendrn muchos problemas cuando pase.

    La persistencia del problema, si el problema es resuelto la primera vez que se use el sistema o aparecer

    repetida mente.

    TEST

    Este mtodo de evaluacin de la usabilidad, complementario a la evaluacin heurstica, se basa en la

    observacin y anlisis de cmo un grupo de usuarios reales utilizan el sistema. Luego de utilizar el sistema

    debern llenar el Test, colocando las respuestas que consideren conveniente a cada pregunta presentada. Encaso de que un usuario presente algn problema las personas organizadoras de la evaluacin irn anotando

    todos los problemas de uso reales con los que se encuentren para poder solucionarlos posteriormente.

    Entre las variables a medir se encuentran el entorno de escritorio, men del sistema, aplicaciones que utiliza,

    satisfaccin del sistema operativo y el nmero de errores.

    Una vez terminadas las tareas, los usuarios se sentarn con los evaluadores para intercambiar opiniones y

    poner en comn sus dificultades y los puntos que destacan, tanto negativos como positivos.

    Prueba de Usabilidad 2013El objetivo se orient a evaluar la experiencia de distintos tipos de usuarios con los entornos de escritorio

    propuestos para Canaima GNU/Linux 4.0, en este caso Gnome, Cinnamon y Mate

    http://canaima.softwarelibre.gob.ve/novedades/diversos-usuarios-probaron-entornos-de-escritorio-p

    Usabilidad

    Prueba de Usabilidad 2013 4

    http://canaima.softwarelibre.gob.ve/novedades/diversos-usuarios-probaron-entornos-de-escritorio-para-canaima-gnu-linux-4.0