Urbano

5
Urbano El arte Chileno

description

Revista que habla sobre el arte urbano en chile

Transcript of Urbano

Page 1: Urbano

Urbano    

El  arte  Chileno  

Page 2: Urbano

 

1

El   arte   urbano,   se  encarga   de   describir  todo   el   arte  desarrollado   en   las  calles,   normalmente   de  manera  ilegal.  Incluye   tanto   el   grafiti  como   a   otras   diversas  expresiones  artísticas.  Los   principales   centros  de   arte   callejero   son  Berlín,   Sao   paulo   y  Toronto.  Surgió   cuando   algunos  grupos   romanos   que  estaban   inconformes  con   sus   abusos   en   el  imperio,   dibujaban  figuras  obscenas  con  los  nombres   de   sus  emperadores,   con  el   fin  de  ridiculizarlos.  También    algunos   grupos  marginados   marcaban  las   paredes   de  espacios  públicos    con  diferentes  símbolos  para   poder   comunicarse  entre ellos.    A   parir  de   los   años   90,  dejo   de   ser   clandestino  ya  que muchos artistas  empezaron   a  

2

usar  espacios  públicos  para   expresar   su  arte  con  técnicas  definidas   como   plantillas,   los  posters,   pegatinas,   y  otras  técnicas.  El  arte  urbano  se  a  convertido  en  un  movimiento  artístico    a  nivel  mundial,  llegando  a  chile  con  revistas  y  paginas  web  especializadas.    En  la  actualidad  existen  diversos  proyectos  de  arte  anónimo  que  han  invadido  las  calles  de  ciudades  como  Barcelona  y  Londres.  New York.    

Comienzos  del  arte  Urbano  

Page 3: Urbano

En   Chile   las   primeras  manifestaciones  urbanas   se   iniciaron  con   la   creación   de   la  Brigada   Ramona   Parra  (BRP)  en  1968,  nombre  que   lleva   la   brigada  muralista   del   Partido  Comunista.  Conformada  por   personas   que   no  poseían   mayores  conocimientos   sobre  arte,   realizaron   una  gran   cantidad   de  murales   que   se   han  transformado   en   un  clásico   del   partido   de  izquierda.  La   finalidad   de   realizar    estos   murales   en   zonas  públicas   era   entregar  un   mensaje   con   un  contenido    interesante  y  atractivo   a   la   gente   de  esa  época.  

 El  arte  urbano  en  Chile  

Mural realizado por la Brigada Ramona Parra  

Page 4: Urbano

1

A   finales   de   los   años   80   y  principios  de   los  90,   estas  manifestaciones   toman  mayor   fuerza,   creándose  diferentes   agrupaciones  dedicadas   a  realizar  obras  urbanas.   Uno   de   los  personajes   más  emblemáticos   en   este  ámbito   es   Nelson   Rivas,  quien   comenzó   pintando  las  calles  de  Santiago  para  terminar   en   la   actualidad  en   Brooklyn,   EEUU,  trabajando   como  muralista.   Su   trabajo  además   de   transformarse  en   una   influencia   para  gran   cantidad   de   jóvenes  en   Chile   ha   logrado  encontrar   espacio   en  diferentes  galerías  de  arte,  tanto   en   Chile   como   en  Estados  Unidos.    Otro   de   los   grandes  personajes   del   arte  urbano,   es   INTI   y   sus  obras     famosas  mundialmente.  Ha  logrado  integrar   elementos  autóctonos   en   personajes  

2

surrealistas,   lo   que   ha  definido  su  estilo.      Otro   de   los   personajes  reconocidos   es   la   artista  urbana   Macarena   Yáñez,  quien   a   través   de   sus  composiciones,   busca  introducir   los   colores   de  la  naturaleza  en  la  ciudad.  Influenciada   también   por  la  naturaleza  y  el  lenguaje  de   la   música   electrónica,  crea   efectos   visuales   con  raíces   en   1950   y   en   la  estética  de  los  años  70.  Radicada   en   Londres,  vuelve   a   Santiago   para  participar   con   su   ultimo  mural   en   el   “Festival  Hecho   en   Casa   del   GAM”  con  su  estética  femenina  y  su   estilo  collage  que  ya   la  ha   tenido   trabajando   en  Lollapalooza   y   en   el   Bar  The  Clinic.  

Personajes  Reconocidos  

Page 5: Urbano

 

0   20   40   60   80  

Adolecentes  

Adultos  

Adultos  Mayores  

Porcentaje  segun  preferencia  

Porcentaje  

¿Quienes  lo  prefieren?  

En  chile  y  en  la  mayoría  de   los   casos,   son   los  adolecentes   quienes  prefieren   y   les   gusta  mas   las  manifestaciones  urbanas.  Los   adultos   pertenecen  a   un  porcentaje  menor,  debido   a   que   también  prefieren   otro   tipo   de  arte,   como  por   ejemplo  el   arte   clásico,  dependiendo   también  de   la   generación   a   la  que  pertenezcan.