Universo1

4
Nuestro universo tiene una edad aproximada de unos 14 mil millones de años, actualmente existe diversas teorias acerca del Origen de este, algunas mas aceptadas dentro de la comunidad científica que otras. Hasta los años 20 del siglo XX los científicos preferian creer que el universo era infinito y eterno. También se tenia la vaga creencia de que eramos los unicos habitantes de este universo hueco e inmeso. Actualmente contamos con varias teórias acerca del origen de este como los son la Teória del Big Bang, la Teória de un Universo pulsante, la teória desde el punto de vista religioso, entre otras. El propósito de este ensayo sera dar a conocer mi postura acerca de cada una de las teórias revisandolas cuidadosamente y apoyando decisiones de aceptacion y rechazo de cada una de acuerdo a lo que se sabe hasta ahora de ellas y también de acuerdo a lo que cada una establece. Por lo que en este ensayo mostrare los puntos fuertes y los puntos débiles de cada una de las teórias que sea relevante mencionar, al igual del porque deberian ser consideradas en cuenta unas más que otras. También se expondran ciertos argumentos acerca del Antes y el Después de todo lo que existe actualmente. La Teória del Big Bang, literalmente define a este como un gran estallido, que constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo. Con el pasar de los años esta teória ha sufrido cambios en lo

Transcript of Universo1

Page 1: Universo1

Nuestro universo tiene una edad aproximada de unos 14 mil millones de años, actualmente

existe diversas teorias acerca del Origen de este, algunas mas aceptadas dentro de la

comunidad científica que otras. Hasta los años 20 del siglo XX los científicos preferian creer

que el universo era infinito y eterno. También se tenia la vaga creencia de que eramos los

unicos habitantes de este universo hueco e inmeso. Actualmente contamos con varias teórias

acerca del origen de este como los son la Teória del Big Bang, la Teória de un Universo

pulsante, la teória desde el punto de vista religioso, entre otras.

El propósito de este ensayo sera dar a conocer mi postura acerca de cada una de las teórias

revisandolas cuidadosamente y apoyando decisiones de aceptacion y rechazo de cada una

de acuerdo a lo que se sabe hasta ahora de ellas y también de acuerdo a lo que cada una

establece. Por lo que en este ensayo mostrare los puntos fuertes y los puntos débiles de

cada una de las teórias que sea relevante mencionar, al igual del porque deberian ser

consideradas en cuenta unas más que otras. También se expondran ciertos argumentos

acerca del Antes y el Después de todo lo que existe actualmente.

La Teória del Big Bang, literalmente define a este como un gran estallido, que constituye el

momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La

materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado

"explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que

conocemos como nuestro Universo.

Con el pasar de los años esta teória ha sufrido cambios en lo establecido, pero en general lo

antes mencionado es lo que esta establece. Actualemente sabemos que nuestro universo se

encuentra en constante expansión no sabemos si este se encuentra en un modelo cerrado o

abierto, es decir, si se continuara expandiendo hasta llegar a un punto en el cual las fuerzas

de gravedad entre los cuerpos que habitan en el sean tan débiles que dejen de cooperar

para seguir este modelo de expansión, o el universo se continuara expandiendo infinitamente

hasta llegar un punto en que teóricamente se cree un suceso de rasgadura en el espacio-

tiempo creando una singularidad que terminaria por hacer desaparecer todo nuestro

universo. Existe también una tercera opción reciente propuesta que es con la que encuentro

un poco más de lógica debido a las leyes físicas que rigen a nuestro universo, la cual es que

el Universo llege a un punto en el cual toda la materia deje de expandirse y comience un

Page 2: Universo1

proceso de involución o contracción, en el cual todo regresara a lo que en un principio se

cree fue un átomo primogenio extremadamente denso y caliente, que contenia toda la

energia y materia del universo, como mencione esta posibilidad hipotética tiene mayor

revuelo dentro de mis posibilidades, ya que examinando meticulosamente los postulados en

física, química y otros relacionados con la materia, nos podriamos dar cuenta que todas las

cosas tienen un ciclo, ¿que quiero dar a entender con esto?, sencillo, me refiero a que si

tomamos la primera opción establecida en la que nuestro universo se empieza a enfriar y que

la acelaración de su expansión empieza a disminuir hasta llegar a convertirse en un lugar

donde solamente abunde la hipotéticamente expuesta Materia Oscura, todo se convertiria en

un eterno y frio espacio donde nada podria existir o habitar, ya que con el tiempo se crearia

singularidades que darian fin a nuestro universo, pero estas singularidades al terminar de

consumir todo lo existente, ¿que quedaria?

Ahora la segunda opción es que el universo continue su constante expansión hasta un punto

en el cual se cree una rasgadura en el espacio-tiempo conocido como Big Rip o la Gran

Rasgadura, después de esto que podria existir, en ese momento cuando las Galaxias, las

estrellas y toda la materia conocida actualmente, se quebrantaria, se desgarraria, creando

nuevamente como antes mencione una anormalidad o singularidad en la cual todo acabaria?

Discrepo totalmente con las dos opciones anteriormente propuesta, teniendo asi a mi favor la

tercera opción, en la cual como ya mencione llegaria un punto de retorno en la cual se

crearia un efecto de “elasticidad” con lo que conocemos como gravedad, que no es otra cosa

mas que un efecto de aceleracón de un cuerpo sobre otro, por lo tanto es como si tuviera un

efecto de “Bongi” como yo lo llamare, ¿que sucede cuando en unBongi llega un punto en que

no tiene mas cuerda elastica para seguirse expandiendo?, sencillo, llega un punto en el cual

la aceleración disminuye y llega a un punto de relación aceleración-velocidad nula, es decir,

cero no existe, y por consiguiente viene un proceso de contracción en el cual la aceleración

ahora es negativa, por que lucha contra las leyes fisicas de la gravedad o aceleración

positiva, llegando de nuevo a lo que se consideraria como punto Cero, en el cual todo

volveria a nacer en el caso del Universo, y en el caso del bongi, volveria a iniciar su proceso

de aceleración positiva creando nuevamente su trayecto. Esta hipótesis determinaria

finalmente la idea que rigue la creación de nuestro universo como lo dicta la Teória del Big

Bang es erronea, probablemente no en su principio, si no, en su final, lo cual no concuerda

con la idea científica de que el final es simplemente el inicio de algo mas, no sin antes tomar

Page 3: Universo1

en cuenta que también la teória como tal no obedeceria una de las leyes establecidas por

Einstein acerca del comportamiento de la materia, mejor explicado con la famosa frase “ La

materia no puede ser destruida, solamente se transforma”, por lo cual el universo no puede

tener un fin, simplemente un nuevo comienzo y es aqui donde entra la segunda Teória: La

Teória de un Universo Pulsante.