Universidad tecnica de machala

3
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA Nombre: Marjorie Rojas Saraguro Curso: 5to “A” Prof.:Carlos García Ejemplos de síndrome respiratorio por tóxicos 1. El síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, por sus siglas en inglés) es una forma seria de neumonía, causada por un virus que se identificó por primera vez en el año 2003. La infección con el virus del SARS provoca una molestia respiratoria aguda (dificultad respiratoria intensa) y, algunas veces, la muerte. Éste es un ejemplo impresionante de la forma rápida como los viajes alrededor del mundo pueden diseminar una enfermedad y es igualmente un ejemplo de la forma rápida como un sistema de salud interconectado puede responder a una nueva amenaza para la salud. 2. El Síndrome Respiratorio Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV), también conocido anteriormente como "nuevo coronavirus (nCoV)”, fue identificado en el 2012 en Arabia Saudita. A la mayoría de las personas infectadas con el MERS-CoV les da una enfermedad respiratoria aguda grave con síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar. Cerca de la mitad muere. Un número pequeño de los casos reportados tuvieron una enfermedad respiratoria leve. Los investigadores están tratando de descubrir la fuente del MERS-CoV y cómo se propaga. No se han reportado casos en los Estados Unidos. 3. Intoxicación por Gases irritantes y solubles: los gases más representativos son el amonio y el ácido clorhídrico. Producen lesión inmediata; los pacientes desarrollan manifestaciones de obstrucción de las vías

Transcript of Universidad tecnica de machala

Page 1: Universidad tecnica de machala

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA

Nombre: Marjorie Rojas Saraguro

Curso: 5to “A”

Prof.:Carlos García

Ejemplos de síndrome respiratorio por tóxicos

1. El síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, por sus siglas en inglés) es una forma seria de neumonía, causada por un virus que se identificó por primera vez en el año 2003. La infección con el virus del SARS provoca una molestia respiratoria aguda (dificultad respiratoria intensa) y, algunas veces, la muerte.

Éste es un ejemplo impresionante de la forma rápida como los viajes alrededor del mundo pueden diseminar una enfermedad y es igualmente un ejemplo de la forma rápida como un sistema de salud interconectado puede responder a una nueva amenaza para la salud.

2. El Síndrome Respiratorio Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV), también conocido anteriormente como "nuevo coronavirus (nCoV)”, fue identificado en el 2012 en Arabia Saudita. A la mayoría de las personas infectadas con el MERS-CoV les da una enfermedad respiratoria aguda grave con síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar. Cerca de la mitad muere. Un número pequeño de los casos reportados tuvieron una enfermedad respiratoria leve. Los investigadores están tratando de descubrir la fuente del MERS-CoV y cómo se propaga. No se han reportado casos en los Estados Unidos.

3. Intoxicación por Gases irritantes y solubles: los gases más representativos son el amonio y el ácido clorhídrico. Producen lesión inmediata; los pacientes desarrollan manifestaciones de obstrucción de las vías respiratorias altas caracterizadas por tos, disnea, sensación de asfixia y estridor por edema laríngeo, acompañados de dolor y opresión esternal, irritación ocular, nasal, y orofaríngea. Se ha descrito, en casos muy severos, el desarrollo de edema pulmonar no carcinogénico. En algunos individuos se han producido bronquiectasias y enfermedad obstructiva residual después de exposición accidental al amonio.

4. Inhalación de humo proveniente de incendios: aproximadamente la mitad de las muertes relacionadas con los incendios son secundarias a la inhalación del humo, el cual está conformado por una variedad de gases tóxicos de diversa constitución química, solubilidad y, además, de partículas

Page 2: Universidad tecnica de machala

5. Corticoides: son esenciales en la inhalación de dióxido de nitrógeno, con el objeto de disminuir las lesiones tempranas y evitar complicaciones tardías. Se requieren dosis altas (500 mg de hidrocortisona) para controlar una posible bronquiolitis obliterante

EJEMPLOS TÓXICOS

Bibliografía

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007192.htm htp://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/Coronavirus/ http://www.aibarra.org/Guias/3-24.htm http://www.aibarra.org/Guias/3-24.htm

---------------------

Firma