Universidad Surcolombiana - usco.edu.co · Social, la asumirá la profesora Jaqueline García....

8
Universidad Surcolombiana Mí. 891.180.084-2 SC 7384 - 1 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CONSEJO DE FACULTAD SESIÓN ORDINARIA ACTA No.002 Fecha: Hora: Lugar: Secretaria Académica: 03 de febrero de 201 7. 9:00 a. m. Decanatura de la Facultad Angélica María Capera Tovar CONSEJEROS ASISTENTES: NOMBRE FABIO ALEXANDER SALAZAR PINEROS ÓSCAR IVAN FORERO MOSQUERA ÁNGELA MARÍA MÉNDEZ VARGAS LUÍS CARLOS NARVÁEZ PERDOMO MAIRA ALEJANDRA ESPINOSA ARTUNDUAGA REPRESENTACIÓN Decano Jefe de Programa de Comunicación Social y Periodismo Representante Suplente de Docentes Representante Principal de Estudiantes Representante Principal de Egresados CONSEJERO AUSENTE: NOMBRE JULIO ROBERTO JAIME SALAS REPRESENTACIÓN Jefe de Programa de Psicología ORDEN DEL DÍA: 1. Verificación del Quorum. 2. Lectura y Aprobación del Orden del Día. 3. Informe del Señor Decano. 4. Presentación de Lineamientos de la Vicerrectoría de Investigación por parte de la Vicerrectora Ángela Magnolia Ríos Gallardo. 5. Presentación de la Propuesta para crear la Maestría en Neuropsicología por parte del Docente de Tiempo Completo de Planta del Programa de Psicología Alfredis González Hernández. d.Verificación de documentos y aprobación de grados de los estudiantes del Programa de Psicología, del Programa de Comunicación Social y Periodismo, y de la Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura, que presentaron solicitud de grado para el día 24 de febrero de 2017 en ceremonia solemne. 7. Solicitudes. 8. Varios. DESARROLLO DE LA AGENDA: 1. Verificación del Quorum. Hacen presencia: Fabio Alexander Salazar Pineros, Decano, Osear Iván Forero Mosquera, Jefe de Programa de Comunicación Social y Periodismo, Ángela María Méndez Vargas, Representante Suplente de Docentes, Luis Carlos Narváez Perdomo, Representante Principal de Estudiantes, Maira Alejandra Espinosa Artunduaga, Representante Principal de Egresados, y Angélica María Capera Tovar, Secretaria Académica de la Facultad. Se precisa que Julio Roberto Jaime Salas, Jefe de Programa de Psicología, no asistió por encontrarse enfermo. En calidad de invitadas, asiste la Vicerrectora de Investigación y Proyección Social Ángela Magnolia Ríos Gallardo, y la Coordinadora de Investigación de la Facultad María Teresa Cortes de Morales, para el desarrollo del punto No.4 del orden del día. Se deja constancia que, existe fluórufli para dejiberaj;y_decidir_ J—^ AV. Tasiranauorrero - Cru lu. PBX: 875475 Consejo de Tacuitad TCSH- Acta 00¿c '54753 FAX: 8758890 - 8759124 Cra. 5 No. 23 -40 1.1 de 7. Línea Gratuita Nacional: 018000968722 www.usco.edu.co Neiva - Huila

Transcript of Universidad Surcolombiana - usco.edu.co · Social, la asumirá la profesora Jaqueline García....

Page 1: Universidad Surcolombiana - usco.edu.co · Social, la asumirá la profesora Jaqueline García. Agrega, que para el día 7 de marzo de 2017, está programada la rendición de cuentas

Universidad SurcolombianaMí. 891.180.084-2

SC 7384 - 1

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANASCONSEJO DE FACULTAD

SESIÓN ORDINARIAACTA No.002

Fecha:Hora:Lugar:Secretaria Académica:

03 de febrero de 201 7.9:00 a. m.Decanatura de la FacultadAngélica María Capera Tovar

CONSEJEROS ASISTENTES:NOMBRE

FABIO ALEXANDER SALAZAR PINEROSÓSCAR IVAN FORERO MOSQUERAÁNGELA MARÍA MÉNDEZ VARGASLUÍS CARLOS NARVÁEZ PERDOMOMAIRA ALEJANDRA ESPINOSAARTUNDUAGA

REPRESENTACIÓNDecanoJefe de Programa de Comunicación Social y PeriodismoRepresentante Suplente de DocentesRepresentante Principal de Estudiantes

Representante Principal de Egresados

CONSEJERO AUSENTE:NOMBRE

JULIO ROBERTO JAIME SALASREPRESENTACIÓN

Jefe de Programa de Psicología

ORDEN DEL DÍA:

1. Verificación del Quorum.2. Lectura y Aprobación del Orden del Día.3. Informe del Señor Decano.4. Presentación de Lineamientos de la Vicerrectoría de Investigación por parte de la VicerrectoraÁngela Magnolia Ríos Gallardo.5. Presentación de la Propuesta para crear la Maestría en Neuropsicología por parte del Docentede Tiempo Completo de Planta del Programa de Psicología Alfredis González Hernández.d.Verificación de documentos y aprobación de grados de los estudiantes del Programa dePsicología, del Programa de Comunicación Social y Periodismo, y de la Maestría en Conflicto,Territorio y Cultura, que presentaron solicitud de grado para el día 24 de febrero de 2017 enceremonia solemne.7. Solicitudes.8. Varios.

DESARROLLO DE LA AGENDA:

1. Verificación del Quorum.Hacen presencia: Fabio Alexander Salazar Pineros, Decano, Osear Iván Forero Mosquera, Jefe dePrograma de Comunicación Social y Periodismo, Ángela María Méndez Vargas, Representante Suplentede Docentes, Luis Carlos Narváez Perdomo, Representante Principal de Estudiantes, Maira AlejandraEspinosa Artunduaga, Representante Principal de Egresados, y Angélica María Capera Tovar, SecretariaAcadémica de la Facultad. Se precisa que Julio Roberto Jaime Salas, Jefe de Programa de Psicología,no asistió por encontrarse enfermo. En calidad de invitadas, asiste la Vicerrectora de Investigación yProyección Social Ángela Magnolia Ríos Gallardo, y la Coordinadora de Investigación de la FacultadMaría Teresa Cortes de Morales, para el desarrollo del punto No.4 del orden del día.

Se deja constancia que, existe fluórufli para dejiberaj;y_decidir_—J— —^ AV. Tasiranauorrero - Cru lu. PBX: 875475

Consejo de Tacuitad TCSH- Acta 00¿c'54753 FAX: 8758890 - 8759124

Cra. 5 No. 23 -401.1 de 7.

Línea Gratuita Nacional: 018000968722www.usco.edu.co Neiva - Huila

Page 2: Universidad Surcolombiana - usco.edu.co · Social, la asumirá la profesora Jaqueline García. Agrega, que para el día 7 de marzo de 2017, está programada la rendición de cuentas

Consejo de TacuCtacf TCStf - Acta 002 cCe(03 de febrero de 2017. ~ (Pag. 2 de 7.

2. Lectura y Aprobación del Orden del Día.El orden del día fue leído por la Secretaria Académica, bajo la anuencia del Presidente del Consejo FabioAlexander Salazar Pineros, quien somete a consideración la agenda propuesta, la cual es aprobada porunanimidad por parte de los Consejeros.3. Informe del Señor Decano.El Sr. Decano informa que en la primera sesión del Consejo Superior Universitario llevada a cabo el día20 de enero de 2017, se expidió el Acuerdo 001 de 2017, mediante el cual se crea la Maestría enComunicación de lo Público. Por lo anterior, se espera próximamente la visita del Ministerio deEducación Nacional, para lo pertinente. De igual manera, informa que actualmente se está trabajandodesde el Programa de Psicología en unas propuestas para crear maestrías, a fin de responder a lasnecesidades de formación en postgrado que tienen los egresados. Señala, que se han realizadoreuniones con la Secretaría de Equidad e Inclusión, y el Representante de la Oficina de Paz delMunicipio, con el propósito de crear convenios para atender a diferentes necesidades. Algunos de ellosse harán desde la Agenda Social Regional y, eventualmente, la propuesta de un programa de prevenciónde consumo de Sustancias Psicoactivas para la ciudad de Neiva se podría hacer desde Psicología.Precisa, que según información suministrada por los Jefes de Programa, para este semestre 2017-1continuará en la Coordinación de Investigación, la docente María Teresa Cortes, en la Representación deAcreditación Institucional, el profesor Roberto Cortes, y que en el caso de la Coordinación de ProyecciónSocial, la asumirá la profesora Jaqueline García.

Agrega, que para el día 7 de marzo de 2017, está programada la rendición de cuentas de la Facultad,por lo cual se está elaborando el informe de rendición. Finalmente, informa que se ha solicitado a losdecanos de las Facultades de Educación, Ciencias Sociales y Humanas, e Ingeniería que presenten lastareas a realizar durante su Decanatura para el próximo viernes 10 de febrero de 2017 ante el ConsejoSuperior.4. Presentación de Lineamientos de la Vicerrectoría de Investigación por parte de laVicerrectora Ángela Magnolia Ríos Gallardo.La Vicerrectora de Investigación y Proyección Social Ángela Magnolia Ríos Gallardo, una vez agradeceel espacio brindado, informa que el plan de acción 2017 de investigación y proyección social esimportante para el proceso de acreditación, obteniendo gran relevancia la creación del Centro deInvestigación de la Facultad. Resalta que el presupuesto destinado para investigación y proyecciónsocial es deficiente, lo cual obedece a la situación económica del país.

Seguidamente, el Sr. Decano pregunta sí los proyectos presentados en la convocatoria interna No.01para conformar el banco de proyectos solidarios elegibles de proyección social para la vigencia 2017, enla modalidad menor cuantía, son para este semestre 2017-1, replicando la Vicerrectora que no alcanzana ejecutarse en el periodo 2017-1, por cuanto el acta de inicio se debe firmar a más tardar el 10 defebrero de 2017 y además porque pasan a hacer parte del banco de proyectos. Señala, que actualmentehay un banco de 26 proyectos. Seguidamente, la Vicerrectora informa que hay apoyos económicos paramatrículas y transporte destinados a cuarenta (40) estudiantes que vivan en comunas vulnerables y queparticipen en proyectos. A continuación, el Sr. Decano manifiesta que el proyecto Agenda Social Regionales un proyecto institucional y no exclusivamente de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. De otraparte, manifiesta que se ha discutido con los directores y miembros de los grupos de investigación de losprogramas de Psicología y Comunicación Social y Periodismo, llegando al acuerdo de trabajar en laformulación de un macroproyecto de Facultad denominado "Paces, Democracias y Reconciliaciones, enel cual haya una recopilación y aprovechamiento de las experiencias adquiridas de los proyectos de losdiferentes grupos de la facultad.

A renglón seguido, la Vicerrectora manifiesta que propuso articular todos los proyectos con agenda socialregional porque la cobertura de este proyecto es grande, pero que no fue acogida su propuesta,surgiendo la idea de que cada facultad cree un macroproyecto que se pueda articular con los macro delas oirás facultades.

Page 3: Universidad Surcolombiana - usco.edu.co · Social, la asumirá la profesora Jaqueline García. Agrega, que para el día 7 de marzo de 2017, está programada la rendición de cuentas

Universidad Sur colombianaNit. 891.180.084-2

CO - SC 7384 - 1

Consejo de Tacuhad TCSJf - Acta 002 del'03 de febrero de 2017. (Pág.3 de 7.Finalmente, la Vicerrectora le dice al decano que hay que definir el área de actuación de la proyecciónsocial de la facultad, por cuanto los proyectos a veces son presentados de acuerdo al interés deldocente. Por último, la Vicerrectora manifiesta que hay inconformidad por el incumplimiento en la entregade los informes parciales, existiendo un aplicativo con la fechas de corte de informes de avance. LaVicerrectora, concluye su intervención resaltando la desorganización que ha habido con respecto a losproyectos y en la misma Vicerrectoria, por lo que ha decidido proyectar circulares a fin de irestableciendo ciertas directrices.5. Presentación de la Propuesta para crear la Maestría en Neuropsicología por parte delDocente de Tiempo Completo de Plata del Programa de Psicología Alfredis GonzálezHernández.El profesor Alfredis González Hernández agradece el espacio brindado para presentar la propuesta decreación de la Maestría en Neuropsicología, por lo que procede a manifestar que este proyecto decreación se viene trabajando desde la Facultad de Salud, pero que por motivos ajenos a su voluntad nofue posible concretarlo, por lo cual solicita su aval para crear el postgrado como programa adscrito a estaFacultad.

A continuación, procede a exponer la propuesta de creación, abordando temas como:

> Denominación:institución Educación Superior

Naturaleza de la institución

Dirección de ÍES

Nombre del programa

Área del ConocimientoEstado del ProgramaModalidad de formaciónDuraciónTipo de plan de estudiosPeriodicidad de la AdmisiónNúmero de CréditosNúmero de estudiantes por ario

Unidad Académica a la cual estará adscrito elPrograma

Título que otorga

Valor de la Matricula

Lugar donde Funciona el ProgramaDomicilio

Universidad Surcolombiana

Oficia!

Avenida Rastraría Borrero - carrera 1

Maestría en Neuropsicología

Ciencias de la Salud

Propuesta de Maestría para aprobaciónPresencia!2 añosClínica e InvestigaciónAnual5O3O

Facultad Ciencias Sociales Humanas

Magísteren Neuropsicología7,5 Salarios mínimos Segales vigentes porsemestre

Neiva — Huiia

Avenida Pastrana Borrero con carrera 1

Justificación: La creación del postgrado se justifica en la necesidad de aportar a la región,profesionales cualificados en esta área para explicar y otorgar salidas a problemas prácticos yconceptuales que se presentan en el ejercicio clínico de la profesión, derivados del daño cerebral yque afectan la calidad de vida del paciente y de sus familiares. En consecuencia, la creación de laMaestría tiene como propósito responder a la demanda de incorporar neuropsicólogos a los serviciosasistenciales para hacer frente a problemas cognitivos, conductuales y emocionales que influyendirectamente en el desempeño de la persona a nivel laboral y la forma en que el individuo con algunadisfuncionalidad cerebral interactúa con el contexto.Objetivo General: Fomentar la formación de profesionales en neuropsicología en el ámbito clínico oinvestigativo, que permita contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población colombianay el avance del conocimiento en el área de las neurociencias y la neuropsicología.Perfil de Ingreso: La Maestría en Neuropsicología está dirigida a profesionales del área de la saludinteresados en profesionalizarse en el área clínica (psicólogos) o investigativa (psicólogos (as),médicos (as), enfermeros (as), terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos y áreas afines).Entre otros temas como el Plan de Estudios, Misión, Visión, objetivos específicos, y estado de laeducación en el área del programa, en los ámbitos internacional y nacional.

AV. Pastrana Borrero - Cra la. PBX: 8754753 FAX: 8758890 - 8759124Edificio Administrativo Cra. 5 No. 23 - 40 PBX: 8753686

Línea Gratuita Nacional: 018000968722www.usco.edu.co Neiva - Huila

Page 4: Universidad Surcolombiana - usco.edu.co · Social, la asumirá la profesora Jaqueline García. Agrega, que para el día 7 de marzo de 2017, está programada la rendición de cuentas

Consejo de Tacuhad TCSK - Acta 002 tfeC03 de febrero de 2017. (pág.4 de 7.

Para finalizar la presentación, el profesor Alfredis González manifiesta que en la región no hayuniversidades que ofrezcan esta formación académica, por lo cual no hay profesionales enneuropsicología que atiendan a la población que los requiere.

A renglón seguido, proceden los Consejeros a exponer sus consideraciones con respecto a la propuestade creación de la citada Maestría, manifestando el Sr. Decano su agrado en este tipo de propuestas, porlo que brinda su apoyo para la creación del postgrado.

Finalmente, el Consejo de Facultad por unanimidad decide otomar su respetivo AVAL para lacreación de la "Maestría en Neuropsicolocjía", de conformidad con lo dispuesto en el numeral 2del artículo 48° del Acuerdo 075 de 1994 -Estatuto General de la Universidad Surcolombiana-. Porlo anterior, el Colegiado resuelve expedir la Resolución No.001 de 2017, mediante la cual seotorga el aval reguerido.

6. Verificación de documentos y aprobación de grados de los estudiantes del Programade Psicología, del Programa de Comunicación Social y Periodismo, y de la Maestría enConflicto, Territorio y Cultura, que presentaron solicitud de grado para el día 24 defebrero de 2017 en ceremonia solemne.La SecretPeriodismNo.037 deremitieronpara cere

> Progr

aña Académica manifiesta que los Jefes de Programa de Psicología, y Comunicación Social yo, y el Coordinador de la Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura, mediante memorandossi 31 de enero de 2017, No. 040 del 01 de febrero de 2017, y oficio del 01 de febrero de 2017,los documentos requeridos para grado de los siguientes estudiantes que presentaron solicitud

nonia solemne del 24 de febrero del 2017, para su estudio y aprobación.

ama de Psicología:

NOMBRE Y APELLIDO

1234567891O11121314

151617181920212223242526

ALEXAfMDRA TRUJtLLO M ARMO LE JOALEX FELIPE SAZA QUINTEROCLARA YULIETH RIVERA ESCOBARDANIEL MAURICIO MURCIA TORRESDAYRA NIYERETH CHAMORRO ROMERODIEGO ALEJANDRO VEGA MEDINADIEGO ARIEL HERNÁNDEZ:ERLY VIVIANA FLOR PULIDOJHON HAIVER TRIANA CHAUXJULIETH VIVIANA TOVAR GILKATERINE RAMÍREZ! HERNÁNDEZKELLY MARCELA PÓRTELA ALVAREZKEVIN EDUARDO ARBOLEDA OBREGONKHtARA FAHIZURY VASQUEZ REYES

LEIDY JOHANA FALLA CHILALINDA VANESA ROJAS RÍOSLUISA MARÍA VALDERRAMA ROMEROMANUEL STEVEN ALVARADO CASTROMARÍA DANIELA BENAVIDES ROSEROMARÍA DANIELA RODRÍGUEZ MEZAMAURICIO PARRA MURCIAMONICA MARTÍNEZ BARRAGAN

NICOLÁS MEDINA MEDINASERGIO DANIEL LIZCANO ANDRADESTEPHANY LEDESMA BERMEOTAÑÍA PATRICIA AGOSTA CÓRDOBA

CÉDULA DECIUDADANÍA1 .075.287 9991 .075.27O.08O1 .081 .1 58.3341 ,O77 368.3971 .144.061 .7251 .O82.1 58.O79

7.7O8 O521 .075 28O.551

1 2.1 98.6891 .075 277.31 21 .075.286.2971 O91 .668.6601 O75 269 8991.121 .91 S.61 3

1 .075.284.4321 .075.294.1891 .077.868.5501 .075.284.8201 .088.594.2881 .075.294.O9O1 .079.173.4321 .079.410.2161.075.287.2321 .079.176.8321.O75.294.O231 .124.861 .329

CÓDIGO

2O1 211 O924O201 211 O76652O1 211 081 O22O1 121 O5O1O201 211 O76472O1 211 O89592O1 221 1 26792O1 121 O63282OO6262373

201 1 1 1 O1 O692O1 211 O95772O1 21 1 O9851201 111 O09752O1 21 1 O8332

20121 1O93492O121 1O788220121 1084072O121 1O79682O121 1O85862O121 1O94182O1 1 199795

2O1 211 O8547

2O121 1 1 1O95

20092889612O121 1O749O20121 1O7769

Page 5: Universidad Surcolombiana - usco.edu.co · Social, la asumirá la profesora Jaqueline García. Agrega, que para el día 7 de marzo de 2017, está programada la rendición de cuentas

Universidad Sur colombianaNü. 891.180.084-2

Consejo de TacuCtad - Acta 002 <£ef03 de febrero de 2017. (Pág.5 de 7.

> Programa de Comunicación Social y Periodismo:

NOMBRE Y ARELL.IDO

1

2

3

4

G

e

ANA MARÍA BOHORQUEZ RICO

ANA MARÍA GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

JESSICA LORENA VALDES RINZON

JHOAN SEBASTIAN SALAZAR CERÓN

JUAN SEBASTIAN ARIAS RALOMA

YESENIA POUANIA PASCUAS

CÉDULA DECIUDADANÍA1 O75 282 591

1 .075. 244. 934

1 .075 245.376

1 .075. 294.1 67

1 .O75.28S.41 8

1 .OSO 295 694

CÓDIGO

2O1 2111 O695

2OO81 7353O

2OOS1 71 2O6

2O1 3111 5921

2O1 3111 5339

2O1 3111 5472

Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura:

NOMBRE Y APELLIDO

12345

GLORIA MARÍA ALVIS RODRÍGUEZ

JOHANA DÍAZ GONZÁLEZ

MARTHA LUCY GONZÁLEZ RAMÍREZ

JHORMAN HERVEY FARFAN CALDERÓN

ROLANDO BOTELLO RODRÍGUEZ

CÉDULA DECIUDADANÍA

21 .1 1 7.3OO

1. 075.252.700

26.459.1 68

7.71 1.42112.210.169

CÓDIGO

201421324012O1421 32367

2O1 221 1 5325

2O1O297854

2OO9289463

El Consejo de Facultad una vez verificado el cumplimiento de todos los requisitos establecidospor la Universidad para otorgar los respectivos títulos de preqrado y postcjrado, decidió autorizarel grado de los veintiséis (26) estudiantes del Programa de Psicología, seis (6) estudiantes delPrograma de Comunicación Social y Periodismo, y cinco (5) estudiantes de la Maestría enConflicto, Territorio y Cultura, los cuales presentaron solicitud para ceremonia solemneprogramada para el día viernes 24 de febrero del 2017, conforme lo dispone el Acuerdo CA No.018del 23 de agosto de 2016 del Consejo Académico. En consecuencia, se procederá a expedir lostres (3) Acuerdos No.003, 004 y 005 de 2017, mediante los cuales se autorizan otorgar los títulosde Psicóloqofa), de Comunicador Social y Periodista y de Magister.

7. Solicitudes.1- Julio Roberto Jaime Salas, Jefe de Programa de Psicología: Mediante memorando No.026 del 25 deenero de 2017, presenta para su estudio y aprobación, el resultado del estudio de homologaciónrealizado por solicitud de las siguientes estudiantes del Programa de Psicología:

CRISTINA REMUELA DÍAZ CÓDIGO 2O17-11ST832(Acuerdo O19 de 2OO5 del Cort««jo Superior) j

No.

t

2

3

~i

g

e

7

6

CURSO APROBADOMOMOLOGABLE -

CORPORACIÓNUNIVERSITARIA MINUTO

OH OÍOS <UN!MINUTO>O O M t.J N I 0 AC I O N

ESCRITA Y PROCESOSLECTORES

"" PSICOLOGÍA YORÍGENES DE LAS

ESCUELASIf JTPÍOOUCCtOr i -A LA

I M V f= S T I !3 ¿N C ! O N

SOCIOLOGÍA

F-ROCESOSPSICOLÓGICOS

BÁSICOS

ESTADÍSTICADESCRIPTIVA

ESTADÍSTICAINFERENCIA!.TH'CfFJTCWSTSEeNTREVISJA

CRÉDITOS

2

3

•:>

2

3

3

3

2

CURSO A HOMOLOGAR

O O M U N I C AC; i O NLíf ÍGUÍSTICA (BIEDL.CO 1 )

INTRODUCCIÓN A LAPSICOLOGÍA CBESAF-SO2:;

ELECTIVA ESPECIFICA !ÍFESARSO1)

Evce'C'f¡v- * • ¡ • ICA i¡(FeSAF>S02)

•^FMSACiOi í , F h Rr.rPCI',.;f 1<eeSARS-V»;

M01IVACIOM Y EMOCloRÍBe&APSITl

e s't AD ts t i C A O e se R i PTÍ V.AY CORRELACIOMAL

t;í."EST AOÍSl JC A INf-'f.v.HLr¡C:IAL

(BPS.APS 12}

E NTRE VI STA. <B E S AP.S23 >

CRÉDITOS

2

2

2

2

2

1

2

2

2

NOTA

4 2

3 9

-4 &

5 O

4 3

4 3

3 9

4 3

4 e

A V. Pastrana Barrero - Cra la. PBX: 8754753 FAX: 8758890 - 8759124Edificio Administrativo Cra. 5 No. 23 - 40 PBX: 8753686

Línea Gratuita Nacional: 018000968722www.usco.edu.co Neiva - Huila

Page 6: Universidad Surcolombiana - usco.edu.co · Social, la asumirá la profesora Jaqueline García. Agrega, que para el día 7 de marzo de 2017, está programada la rendición de cuentas

Consejo de TacuCtad'TCSJf - fleta 002 cfeC03 de febrero de 2017. á. 6 de

MARÍA F>AZ FIERRO ROMERO ooDI<-O 2OO<3í?aT ia(Acuerdo O24 de aOO9 del Consejo Superior) CODIGO.2OO928r448

No.

CURSO APROBADOHOMOLOOABLE -

UNIVERSIOAOSURCOLOMeíANA

(SEOe NÍEIVA >

DESARROLLO SOCIAL YCOfsl TEXTO

C RE DITOS

2

CURSO A HOMOLOGAR

ELECTIVA ESPECIFICA íí FES APS Oí í

CRÉDITOS

2

NOTA

4 0 ;

E/ Consejo de Facultad de Ciencias Sociales y Humanas luego de estudiar las solicitudes dehomologación al igual que el resultado de las mismas, conforme lo dispuesto en los AcuerdosNo.019 de 2005 v 024 de 2009, expedidos por el Consejo Superior, resolvió otorgarles suaprobación. Por lo anterior, se procederá a expedir el Acuerdo No.006 de 2017, mediante el cualse aprueban las homologaciones.

Con respecto a la solicitud de homologación de la estudiante Angie Muñoz, Cód.20171156588, elConsejo se abstiene de tomar una decisión por cuanto los tres (3) certificados de calificacionescorrespondientes a los periodos académicos 2015-2, 2016-1 y 2016-2, no están firmados por laJefe de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad Cooperativa de Colombia,por lo que carecen de validez para realizar la solicitud de homoloqación. Por lo anterior decideposponerla para la próxima reunión con el propósito de que presente los tres certificados decalificaciones debidamente firmados por la Jefe de Registro de la Universidad Cooperativa deColombia.

2-Fabio Alexander Salazar Pineros, Decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanas: MedianteMemorando No.039 del 02 de febrero de 2017, solicita se apruebe la siguiente distribución deexcedentes de la Facultad:

PROTECTO

SB-PY1 .4

5A-PY2b 3

ACTIVIDAD

Apoyo a actividades de clima organizacional.docentes, estudiantes y administrativos en !as Sedes.

Adquisición de Bibliografía

TOTA U

VALOR

$ 4.901 .190

V'í "3257T09

~$~6 226"299

El Consejo de Facultad luego de analizarla solicitud, decide otorgar su aprobación.

Page 7: Universidad Surcolombiana - usco.edu.co · Social, la asumirá la profesora Jaqueline García. Agrega, que para el día 7 de marzo de 2017, está programada la rendición de cuentas

Universidad SurcolombianaMí. 891.180.084-2

Consejo de TacuCtad ' - ficta 002 ¿eC03 de febrero de 2017. (Pag. 7 de 7.

3-Angela Magnolia Ríos Gallardo, Directora del Grupo de Investigación Dneuropsy: Mediante oficio defecha 31 de enero de 2017, solicita la adscripción del Grupo de Investigación Dneuropsy a la Facultad deCiencias Sociales y Humanas.

El Consejo de Facultad luego de analizar el anterior requerimiento, a la luz de lo dispuesto en elparágrafo 2° del artículo 24 del Acuerdo 013 de 2005 y artículo 2 del Acuerdo 002 de 2011 delConsejo Superior, decide otorgar su aprobación para la adscripción del Grupo de InvestigaciónDneuropsy a la Facultad de ciencias Sociales y Humanas por estar adscrita a esta Facultad laDirectora del Grupo de Investigación. Por lo anterior, se procederá a expedir el Acuerdo No.007 de2017, mediante el cual se ratifica la adscripción del Grupo de Investigación a esta Facultad.

4- María Paz Fierro Romero, Código.2009287448, estudiante del Programa de Psicología: Mediante elformato MI-FOR-FO-28 "Novedades Académicas", solicita se le autorice para el periodo 2017-1, laadición del curso ELECTIVA ESPECÍFICA IV - SISTEMAS FAMILIARES (No. del Curso 136095, 2créditos).

El Consejo de Facultad luego de analizar la solicitud, decide otorgar su aprobación, deconformidad con lo dispuesto en el artículo 2° del Acuerdo 046 de 2012 del Consejo Superior,mediante el cual se establece que el Consejo de Facultad respectivo podrá autorizar en únicainstancia cursar hasta veinticuatro (24) créditos en un periodo académico. Por lo anterior, ladecisión adoptada se comunicará al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico para laejecución de lo aprobado.

5- Alexandra Nuñez Vanegas, Código.2007166934, estudiante del Programa de Comunicación Social yPeriodismo: Mediante escrito de fecha 01 de febrero de 2017, solicita se le autorice registrar la asignaturaSEMINARIO DE COMUNICACIÓN, SOCIEDAD Y ORGANIZACIONES (BESOCS18 - Tercer Semestre) enel periodo 2017-1, cursando simultáneamente la asignatura requisito TALLER DE COMUNICACIÓN YSOCIEDAD I (BESOCS05), la cual tiene actualmente matriculada.

El Consejo de Facultad luego de analizar la solicitud, decide no aprobarla, conforme lo dispuestoen el Acuerdo de Facultad No.016 del 07 de marzo de 2013, mediante el cual establece comorequisitos para cursar el "Seminario de Comunicación, Sociedad y Organizaciones", lasasignaturas "Taller de Comunicación y Sociedad I" (primer semestre) y "Taller de Comunicación ySociedad II" (segundo semestre). Por lo anterior, la decisión adoptada se notificará a la estudiante.

8. Varios.No hay varios.Siendo las 12:45 de la tarde del día 03 de febrero de 2017, se da por terminada la sesión ordinariaNo.002 del Consejo de Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Contra las decisiones tomadas en esta Acta procede el Recurso de Reposición ante el Consejo deFacultad de Ciencias Sociales y Humanas y, en subsidio el de Apelación ante el Consejo Académico enlos términos de la Resolución Rectoral No. 166 de 2013.

En constancia f/mam

FABIO ALDecano

EBf SALAZAR PINEROS ANGÉLICA MARÍA CAPERA TOVARSecretaria Académica

A/. Pustrana Barrero - Cra la. PBX: 8754753 FAX: 8758890 - 8759124fs rvisada y aEm&d&mtefr$®!?dffitt> ¿fes 3<rtm®% dQUjTpmt4tf&ñ¡os mil diecisiete (201 7).

Línea Gratuita Nacional: 018000968722www.usco.edu.co Neiva - Huila

Page 8: Universidad Surcolombiana - usco.edu.co · Social, la asumirá la profesora Jaqueline García. Agrega, que para el día 7 de marzo de 2017, está programada la rendición de cuentas