Universidad Privada de Tacna

4
Universidad Privada de Tacna Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil CURSO : Tecnología del Concreto DOCENTE : Ing. Milton Gordillo ALUMNA : TENORIO VARGAS, Yvania FACULTAD : FAING ESCUELA : EPIC GRUPO : A

description

tecnologia del concreto

Transcript of Universidad Privada de Tacna

Page 1: Universidad Privada de Tacna

Universidad Privada de TacnaFacultad de Ingeniería

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

CURSO : Tecnología del Concreto

DOCENTE : Ing. Milton Gordillo

ALUMNA : TENORIO VARGAS, Yvania

FACULTAD : FAING

ESCUELA : EPIC

GRUPO : A

TACNA – PERU2015

Page 2: Universidad Privada de Tacna

TRABAJO ENCARGADO

NORMBRE: Yvania Tenorio Vargas

1. MEDIDA DE LAS PULGADAS EN EL TAMIZ

Una forma de medir tamaños de partícula es haciéndolas por mallas o tamices de distintas aperturas. La apertura también se denomina luz del tamiz. Todas las partículas que atraviesen el tamiz tendrán un tamaño menor que su luz.Existen tamices metálicos con mallas de aperturas cuadradas desde 125 mm hasta unas 40 micras de lado.

2. ¿QUÉ ES CAVITACIÓN?

La cavitación es un fenómeno que se produce siempre que la presión en algún punto o zona de la corriente de un líquido desciende por debajo de un cierto valor mínimo admisible. El fenómeno puede producirse lo mismo en estructuras hidráulicas estáticas (tuberías, Venturis, etc.), que en máquinas hidráulicas (bombas, hélices, turbinas). El fenómeno de cavitación ataca a la superficie del hormigón en forma de picaduras que posteriormente se unen en zonas erosionadas amplias.

El fenómeno de la cavitación se explica con el mecanismo siguiente: si la presión en un líquido como el agua baja suficientemente, empieza a hervir a temperatura ambiente formando burbujas de vapor. Entonces al subir la presión nuevamente el vapor se condensa y la burbuja se destruye (colapso de la burbuja). Cuando se repite este proceso con alta velocidad como por ejemplo en el interior de una bomba de agua, se forman y se destruyen las burbujas rápidamente

3. ¿QUÉ ES ÁLCALIS?

Page 3: Universidad Privada de Tacna

Son sustancias cáusticas que se disuelven en agua formando soluciones con un pH bastante superior a 7.

Se ha considerado hasta ahora un contenido total de álcalis de 0.6% como el límite superior aceptable para cemento que se utilicen en la fabricación de concreto con agregados considerados reactivos.

Es importante conocer que los álcalis pueden resultar de la reacción del hidróxido de calcio formado por la hidratación del cemento como el álcali de los minerales insolubles en el agregado, o de fuentes externas como el agua usada en la preparación del concreto, los aditivos, aguas subterráneas, o sales alcalina solubles en los agregados.

El exceso de álcali contenido en los poros del concreto endurecido, por encima de los necesarios para las reacciones normales de fraguado, da lugar a productos de reacción que causan aumentos de volumen en la masa de concreto que pueden llegar a ser de deterioro en las estructuras.

4. DIFERENCIA ENTRE AGREGADO GLOBAL Y HORMIGÓN

MÉTODO DEL AGREGADO GLOBALEl método consiste en optimizar sistemáticamente la proporción de agregado fino y grueso como un sólo material (agregado global), dirigido a:a) Controlar la trabajabilidad de la mezcla de Concreto.b) Obtener la máxima COMPACIDAD de la combinación de agregados mediante ensayos de laboratorio.

EL HORMIGÓN, es el material conformado por una mezcla de arena y grava este material mezclado en proporciones arbitrarias se encuentra en forma natural en la corteza terrestre y se emplea tal cual se extrae en la cantera.