UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID del Rector/Linea del Tie… · José Echegaray y Erzaguirre,...

1
1772 Carlos III crea la Academia de Ingenieros de Marina, que pasado el tiempo se convertiría en la actual ETS de Ingenieros Navales de la UPM. 1802 Creación de la Escuela de Ingenieros de Caminos por el tinerfeño Agustín de Betancourt, antecesora de la actual ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM. 1869 La Escuela Central de Agricultura, creada en 1855, se traslada a La Finca de la Moncloa, en la actual Ciudad Universitaria, pasando a denominarse Escuela General de Agricultura, antecesora de la actual ETS de Ingenieros Agrónomos de la UPM. 1904 José Echegaray y Erzaguirre, titulado y profesor de la UPM, recibe el Premio Nobel de Literatura. 1928 Creación de la Ciudad Universitaria de Madrid, campus que alberga en la actualidad a 22 centros docentes y de investigación de la UPM. 1966 Se crea el Instituto Politécnico de Madrid a partir de la agrupación de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura, Ingenieros Aeronáuticos, Agrónomos, Caminos, Canales y Puertos, Industriales, Minas, Montes, Navales y Telecomunicación. 1970 La Ley General de Educación de 1970, convirtió el Instituto Politécnico de Madrid, que agrupaba desde 1966 a las diversas Escuelas Técnicas Superiores, en Universidad Politécnica de Madrid. 1972 Se incorporan a la Universidad Politécnica de Madrid, las Escuelas de Ayudantes de Ingeniería, Peritos y Aparejadores. 1976 Leo Esaki, Premio Nobel de Física en 1973, es investido Doctor Honoris Causa por la UPM. Rudolf L. Mossbauer, Premio Nobel de Física en 1961, es investido Doctor Honoris Causa por la UPM. 1984 Alicia Larena Pellejero, es la primera mujer que obtiene una cátedra de universidad en la UPM. ISOFOTON, nace como spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid, donde se implanta por primera vez una tecnología de fabricación de células fotovoltaicas a partir de obleas de silicio. 1985 Nicolai Basov, Premio Nobel de Física en 1964, fue investido Doctor Honoris Causa por la UPM. 1988 Carlos Jiménez Suarez, Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, creó siendo estudiante, el primer antivirus de ordenador contra el Virus Viernes 13. 1993 Francisco Javier Saenz de Oiza, graduado y profesor de la UPM, recibe el Premio Príncipe de Asturias, en la categoría de Artes. 1995 Lanzamiento del satélite universitario español UPM-Sat 1, el 7 de julio desde la Guayana Francesa. David del Val, Ingeniero de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, crea la empresa VXtreme, adquirida luego por Microsoft, para desarrollar la tecnología de transmisión de video por Internet. 1999 Pedro Duque, graduado y profesor de la UPM, recibe el Premio Príncipe de Asturias, en la categoría de Cooperación Internacional. 2003 La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte INEF entra a formar parte de la Universidad Politécnica de Madrid. 2007 Mohamed Elbaradei, Premio Nobel de la Paz en 2005, es investido Doctor Honoris Causa por la UPM. 2008 Unificación de la ETS de Ingenieros Aeronauticos y la EU de Ingeniería Técnica Aeronáutica, convirtiéndose en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM (Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 3 de julio de 2008). 2010 La UPM consigue el reconocimiento del Campus de Excelencia Internacional (CEI), para su campus de Montegancedo. 1777 Se crea en Almadén (Ciudad Real) la primera Escuela de Ingenieros de Minas en España, antecesora de la actual ETS de Ingenieros de Minas de la UPM. 1844 Creación de un Estudio Especial de Arquitectura dentro de la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando, antecesora de la actual ETS de Arquitectura de la UPM. 1896 Creación de la nueva Escuela de Minas de Madrid, edificio proyectado por el arquitecto Velázquez Bosco y decorado por Daniel de Zuloaga, joya arquitectónica que ha sido declarada Monumento Histórico Artístico. 1929 Pilar Careaga y Basabe se gradua como ingeniero industrial, convirtiéndose en la primera mujer ingeniera de España. 1961 Creación del Primer Instituto Nacional de Educación Física de España (INEF), antecesor de la actual Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPM. 1966 El profesor César Gómez Campo crea en la ETSI Agrónomos de la UPM el primer banco de semillas del mundo, especializado en plantas silvestres. 1971 Nombramiento de Pío García-Escudero y Fernández Urrutia como primer Rector de la Universidad Politécnica de Madrid en marzo. 1980 Se inaugura el edificio que será, a partir de ese año, sede del Rectorado de la UPM en la Ciudad Universitaria de Madrid, C/Ramiro de Maeztu, 7. 1983 Aprobación de la Ley Orgánica, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria (LRU), que establece el primer marco legislativo en democracia para el sistema universitario español. 1985 Realización de la primera conexión a Internet en España, el nodo Goya, y envío de los primeros mensajes de correo electrónico en España desde la ETSI Telecomunicación de la UPM. 1989 La multinacional española GMV nace como spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid. 1992 Carlo Rubbia, Premio Nobel de Física en 1984, es investido Doctor Honoris Causa por la UPM. 1993 Amable Liñán, graduado y profesor de la UPM, recibe el Premio Príncipe de Asturias, en la categoría de Investigación Científica y Técnica. 1998 Pedro Duque fue el primer español en volar al espacio el 29 de octubre, con el Transbordador Discovery, ocupando el puesto de Ingeniero de Vuelo núm.3. Adolfo Suarez, ex presidente del Gobierno de España, es investido Doctor Honoris Causa por la UPM. 2000 Norman E. Borlaug, Premio Nobel de la Paz en 1970, es investido Doctor Honoris Causa por la UPM. 2004 AGNITIO S.L. fue fundada inicialmente como spin-off de un departamento universitario de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, líder en biometría de voz desde 1994. 2007 La empresa INTELLIGLAS nace en el 2007 del Programa de Creación de Empresas “Actúa UPM” de la Universidad Politécnica de Madrid con el fin de explotar la tecnología de los acristalamientos activos. 2009 La UPM consigue el reconocimiento del Campus de Excelencia Internacional (CEI), junto con la UCM, para su campus de Moncloa (Ciudad Universitaria). UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID LÍNEA DE TIEMPO www.upm.es

Transcript of UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID del Rector/Linea del Tie… · José Echegaray y Erzaguirre,...

Page 1: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID del Rector/Linea del Tie… · José Echegaray y Erzaguirre, titulado y profesor de la UPM, recibe el Premio Nobel de Literatura. ... primer antivirus

1772Carlos III crea la Academia de Ingenieros de

Marina, que pasado el tiempo se convertiría en la actual ETS de Ingenieros Navales de la UPM.

1802Creación de la Escuela de Ingenieros de Caminos

por el tinerfeño Agustín de Betancourt, antecesora de la actual ETS de Ingenieros de Caminos, Canales

y Puertos de la UPM.

1869La Escuela Central de Agricultura, creada en 1855, se traslada a La Finca de la

Moncloa, en la actual Ciudad Universitaria, pasando a denominarse Escuela General de Agricultura, antecesora de la actual ETS de Ingenieros Agrónomos de

la UPM.

1904José Echegaray y Erzaguirre, titulado y profesor de la UPM,

recibe el Premio Nobel de Literatura.

1928Creación de la Ciudad Universitaria

de Madrid, campus que alberga en la actualidad a 22 centros docentes y de

investigación de la UPM.

1966 Se crea el Instituto Politécnico de Madrid a partir de

la agrupación de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura, Ingenieros Aeronáuticos, Agrónomos,

Caminos, Canales y Puertos, Industriales, Minas, Montes, Navales y Telecomunicación.

1970La Ley General de Educación de 1970, convirtió el Instituto Politécnico de

Madrid, que agrupaba desde 1966 a las diversas Escuelas Técnicas Superiores, en Universidad Politécnica de Madrid.

1972Se incorporan a la Universidad Politécnica de Madrid,

las Escuelas de Ayudantes de Ingeniería, Peritos y Aparejadores.

1976Leo Esaki, Premio Nobel de Física en 1973,

es investido Doctor Honoris Causa por la UPM.

Rudolf L. Mossbauer, Premio Nobel de Física en 1961, es investido Doctor Honoris Causa por la UPM.

1984Alicia Larena Pellejero, es la primera mujer que obtiene una cátedra de

universidad en la UPM.

ISOFOTON, nace como spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid, donde se implanta por primera vez una tecnología de fabricación de células fotovoltaicas a

partir de obleas de silicio.

1985Nicolai Basov,

Premio Nobel de Física en 1964,fue investido Doctor Honoris Causa

por la UPM.

1988Carlos Jiménez Suarez, Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, creó siendo estudiante, el

primer antivirus de ordenador contra el Virus Viernes 13.

1993Francisco Javier Saenz de Oiza,

graduado y profesor de la UPM,recibe el Premio Príncipe de Asturias,

en la categoría de Artes.

1995 Lanzamiento del satélite universitario español UPM-Sat 1, el 7 de

julio desde la Guayana Francesa.

David del Val, Ingeniero de Telecomunicación de la Universidad

Politécnica de Madrid, crea la empresa VXtreme, adquirida luego por Microsoft, para desarrollar la tecnología de transmisión de video por Internet.

1999Pedro Duque, graduado y profesor de la UPM, recibe el Premio Príncipe de

Asturias, en la categoría de Cooperación Internacional.

2003La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

INEF entra a formar parte de la Universidad Politécnica de Madrid.

2007Mohamed Elbaradei, Premio Nobel de la Paz en 2005,

es investido Doctor Honoris Causa por la UPM.

2008Unificación de la ETS de Ingenieros Aeronauticos y la EU de Ingeniería Técnica Aeronáutica, convirtiéndose en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM (Acuerdo

del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 3 de julio de 2008).

2010La UPM consigue el reconocimiento

del Campus de Excelencia Internacional (CEI),para su campus de Montegancedo.

1777Se crea en Almadén (Ciudad Real) la primera Escuela de Ingenieros de Minas en España, antecesora de la actual ETS de Ingenieros de Minas de la UPM.

1844Creación de un Estudio Especial de Arquitectura dentro de la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando, antecesora de la actual ETS de Arquitectura de la UPM.

1896Creación de la nueva Escuela de Minas de Madrid, edificio proyectado por el arquitecto Velázquez Bosco y decorado por Daniel de Zuloaga, joya arquitectónica que ha sido declarada Monumento Histórico Artístico.

1929Pilar Careaga y Basabe se graduacomo ingeniero industrial,convirtiéndose en la primera mujeringeniera de España.

1961Creación del Primer Instituto Nacional de Educación Física de España (INEF), antecesor de la actual Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPM.

1966El profesor César Gómez Campo crea en la ETSI Agrónomos de la UPM el primer banco de semillas del mundo, especializado en plantas silvestres.

1971Nombramiento de Pío García-Escudero y Fernández Urrutia como primer Rector de la Universidad Politécnicade Madrid en marzo.

1980Se inaugura el edificio que será, a partir de ese año, sede del Rectorado de la UPM en la Ciudad Universitaria de Madrid, C/Ramiro de Maeztu, 7.

1983Aprobación de la Ley Orgánica, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria (LRU), que establece el primer marco legislativo en democracia para el sistema universitario español.

1985 Realización de la primera conexión a Internet en España, el nodo Goya, y envío de los primeros mensajes de correo electrónico en España desde la ETSI Telecomunicación de la UPM.

1989La multinacional española GMV nace como spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid.

1992Carlo Rubbia,Premio Nobel de Física en 1984,es investido Doctor Honoris Causa por la UPM.

1993Amable Liñán, graduado y profesor de la UPM,recibe el Premio Príncipe de Asturias,en la categoría de Investigación Científicay Técnica.

1998Pedro Duque fue el primer español en volar al espacio el 29 de octubre, con el Transbordador Discovery, ocupando el puesto de Ingeniero de Vuelo núm.3.

Adolfo Suarez, ex presidente del Gobierno de España,es investido Doctor Honoris Causa por la UPM.

2000Norman E. Borlaug, Premio Nobel de la Paz en 1970,es investido Doctor Honoris Causa por la UPM.

2004AGNITIO S.L. fue fundada inicialmente como spin-off de un departamento universitario de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, líder en biometría de voz desde 1994.

2007La empresa INTELLIGLAS nace en el 2007 del Programa de Creación de Empresas “Actúa UPM” de la Universidad Politécnica de Madrid con el fin de explotar la tecnología de los acristalamientos activos.

2009La UPM consigue el reconocimientodel Campus de Excelencia Internacional (CEI), junto con la UCM, para su campus de Moncloa (Ciudad Universitaria).

UNIVERSIDADPOLITÉCNICA DE MADRIDL Í N E A D E T I E M P O

www.upm.es