Universidad Particular Alas Peruanas - Topo II

of 19 /19
UNIVERSIDAD PARTICULAR ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. CIVIL TOPOGRAFÍA II Levantamiento radial con Estación Total CODIGO: DOCENTE:

Embed Size (px)

Transcript of Universidad Particular Alas Peruanas - Topo II

LIBRETA DE CAMPO DE TOPOGRAFA II

UNIVERSIDAD PARTICULAR ALAS PERUANAS

FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE ING. CIVIL

TOPOGRAFA II

Levantamiento radial con Estacin Total

CODIGO:

DOCENTE:

Ayacucho Per20131.-Ttulo: : Levantamiento radial con Estacin Total 2.- Objetivos: Explicar el manejo bsico de la Estacin Total y su aplicacin para el levantamiento topogrfico radial de un rea o lugar en especial (en general proyecto). Aplicar de forma correcta los conocimientos vertidos en clases en el uso y manejo de la Estacin Total. Detallar un procedimiento adecuado para el levantamiento topogrfico radial de un proyecto con Estacin Total, tomando como caso prctico el parque las banderas- ADRA.3.-Materiales y/o instrumentos utilizadosPara desarrollar el presente informe de topografa II, se utilizaron los siguientes instrumentos y/o materiales: Estacin total South ICET 03 NTS 352R

Prisma

Jaln

Trpode

Libreta de campo

Chaleco

Cascos 4.-Descripcin tericaLa radiacin es un mtodo Topogrfico que permite determinar coordenadas (X, Y,H) desde un punto fijo llamado polo de radiacin. Para situar una serie de puntos A, B, C,... se estaciona el instrumento en un punto O y desde el se visan direcciones OA, OB, OC, OD..., tomando nota de las lecturas acimutales y cenitales, as como de las distancias a los puntos y de la altura de instrumento y de la seal utilizada para materializar el punto visado.Los datos previos que requiere el mtodo son las coordenadas del punto de estacin y el acimut (o las coordenadas, que permitirn deducirlo) de al menos una referencia. Si se ha de enlazar con trabajos topogrficos anteriores, estos datos previos habrn de sernos proporcionados antes de comenzar el trabajo, si los resultados para los que se ha decidido aplicar el mtodo de radiacin pueden estar en cualquier sistema, stos datos previos podrn ser arbitrarios. En un tercer caso en el que sea necesario enlazar con datos anteriores y no dispongamos de las coordenadas del que va a ser el polo de radiacin, ni de las coordenadas o acimut de las referencias, deberemos proyectar los trabajos topogrficos de enlace oportunos.5.-Datos de campoPractica de campo: Levantamiento radial con Estacin Total Clima: NubladoHora: 2:20 pmLugar: Parque las Banderas ADRAPresin atmosfrica: Estacin total SOUTH (ICET 03) KTS 352R5.1 Estacionamiento de la Estacin total:Asegrese de que las patas estn separadas a una distancia igual y que el cabezal del trpode est ms o menos nivelado. Coloque el trpode de forma que el cabezal est colocado encima del punto topogrfico. Asegrese de que las patas del trpode estn bien fijas en el suelo.

Coloque el instrumento sobre el cabezal del trpode. Sujete el instrumento con una mano y apriete el tornillo de centrado de la parte inferior de la unidad para asegurarse de que est firmemente atornillado al trpode.

Mirando por el ocular de la plomada ptica, gire el ocular de plomada ptica para enfocar la retcula. Gire el anillo de enfoque de la plomada ptica para enfocar el punto topogrfico.

Ajuste los tornillos de nivelacin del pie para centrar el punto topogrfico en la retcula de la plomada ptica. Ajuste los tornillos de nivelacin del pie para centrar el punto topogrfico en la retcula de la plomada ptica.

Afloje la mordaza horizontal para girar la parte superior del instrumento hasta que el nivel de alidada est paralelo a una lnea situada entre los tornillos A y B de nivelacin del pie. Centre la burbuja de aire con los tornillos A y B de nivelacin del pie simultneamente. La burbuja se mueve hacia un tornillo que se gire en sentido de las agujas del reloj.

Nivelacin de la Estacin total- Patio ADRA Ayacucho 2013

Estacionamiento y verificacin de nivelacin de la Estacin total SOUTH Patio ADRA Ayacucho 2013

5.2 Levantamiento Topogrfico Encendido de la Estacin total:

Encendido de la Estacin Total- Patio ADRA Ayacucho 2013

La pantalla nos brinda informacin bsica de la estacin total, as como su tipo, el nmero, la fecha y el trabajo (job)

Calibramos la Estacin Total SOUTH (ICET 03) KTS 352R para proceder a tomar las medidas: Procedimiento:Presionamos ESC y nos muestra la siguiente pantalla, luego Presionamos MENU: nos muestra los diferentes acciones que podemos que podemos realizar, en este caso estaremos interesados en F1: Toma de datos.

Cabe recalcar que hay otras opciones, como: F4: Programas, F5: Parmetros, F6: Ajuste.

Luego presionamos F4: enter, posteriormente seleccionamos ARCH y con los cursores seleccionamos 4 y luego F4: enter.

Seleccionamos F1: Intro base para ingresar la informacin del punto base (en punto donde ha sido colocado la estacin total), presionamos F1 para seleccionarla y luego F4: enter para ingresar a hacer las modificaciones respectivas. Con F2: entra se modifica la informacin de cualquiera de las opciones, ya sea base, cdigo, etc., F4: Base y luego F3: ENZ para colocar el este, norte y la cota del punto base. Luego se presiona F2: entra para modificar el NB: norte del punto base, EB: este del punto base y ZB: cota del punto base, luego presionamos F3: NO para no guardar la informacin colocada.

Presionando ESC repetida veces llegamos a la siguiente pantalla donde presionamos F2: Orientacin para determinar el norte magntico al cual se tomar como criterio para empezar a tomar la informacin del levantamiento topogrfico. Posteriormente presionamos F4: enter dos veces y llegamos a la siguiente pantalla.

Presionamos F1:0PON para fijar el punto visado (punto de referencia), luego presionamos F3: MODO para seleccionar el modo en se va medir los puntos y presionamos F3: *ENZ (este, norte y cota o elevacin) y F4: enter dos veces (para ingresar dicha informacin). En la pantalla mostrada presionamos F3: FS/SS, para empezar recien a tomar la informacin de los puntos a visar, lo cual nos brinda la siguiente pantalla.

Para realizar la toma de informacin presionamos F4: MIDE cuants veces sea necesario para los puntos visados que se deseen.En nuestro caso se visaron El mismo proceso se repite para los 3 puntos A, B y C, y los resultados obtenidos fueron:puntonorteestecotadescripcin

185447385852322752BASE

28544740.755585232.0002752.017NM

38544745.343585250.2862752.393EQ1

48544745.097585243.3682752.316BA1

58544744.777585243.3682752.319BA2

68544744.140585242.2722752.272BA3

78544743.803585242.4092752.225BA4

88544737.087585235.3102751.982BA5

98544736.685585235.5412751.983BA6

108544735.757585234.0092751.726BA7

118544735.451585234.2212751.732BA8

128544731.299585229.5932751.449EQ2

138544729.446585231.1032751.453EQ3

148544728.629585230.3712751.428BA9

158544728.348585230.5672751.416BA10

168544726.901585229.3062751.387BA11

178544727.276585281.7962751.358BA12

188544726.631585228.1392751.323EQ4

198544723.810585230.1292751.259EQ5

208544721.555585226.3202751.170EQ6

218544714.403585228.4312751.109EQ7

228544722.491585221.0502751.034EQ8

238544714.643585224.2842751.057EQ9

248544709.602585244.3562753.001EQ10

258544719.351585281.6752752.835BA13

268544719.152585287.2932752.830BA14

278544720.841585286.1012752.802BA15

288544721.094585286.4012752.806BA16

298544724.136585280.7752752.729BA17

308544728.938585280.4222752.723BA18

318544730.635585279.2442752.698BA19

328544730.884585279.5052752.689BA20

338544737.809585274.3492752.630BA21

348544746.817585268.5072752.626BA22

358544746.827585268.4462752.625BA23

368544748.276585267.0212752.542BA24

378544748.469585267.2432752.547EQ11

388544757.286585263.9892752.956EQ12

398544754.054585283.3482752.946AR1

408544751.187585251.4832752.416AR2

418544744.043585244.6862752.152CA1

428544747.084585257.2472752.526AR3

438544740.965585253.5102752.201AR4

448544726.890585233.8202713.573AR5

458544722.800585233.0302751.477AR6

468544718.235585237.4832751.915AR7

478544721.967585239.0552751.477PL

488544716.898585252.8732751.871AR8

498544720.206585255.8472751.826AR9

508544715.647585269.1552752.128AR10

518544718.499585270.9682752.251AR11

528544715.499585274.5252752.372AR12

538544713.806585274.8112752.421AR13

548544715.349585279.7612752.679AR14

558544719.426585282.0712752.802AR15

568544719.439585282.0792752.809AR16

578544732.048585273.2382752.507JN1

588544730.450585251.9832751.965JN2

598544727.144585252.3592751.920JN3

608544727.46585258.4482752.170JN4

6.- Trabajo de gabineteConsisti en elaborar una tabla con la informacin obtenida en campo y sistematizar la informacin recopilada en campo para luego hacer el anlisis respectivo.7.-ConclusionesLas conclusiones obtenidas de la prctica de medicin de ngulos y distancias son las siguientes. El uso de la Estacin total permite obtener mediciones con mayor precisin lo cual conlleva a realizar mejores trabajos en nuestra especialidad. Aplicando las diferentes funciones y la operacionalidad de la Estacin Total se obtuvieron medidas de 60 puntos visados en el parque las banderas. El procedimiento se detall paso de la toma de informacin de los puntos visados.8.-RecomendacionesSeguir realizando las prcticas de campo que fortalecen el desarrollo de los Ing. Civiles.9.-referencias bibliogrficas Manual de estacin total (2003). PUCP Principios Bsicos de Topografahttp://personal.us.es/leonbo/menu%20recursos/pdf/principios_de_topografia.pdf