UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el...

66
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA: T.S.U TURISMO SEDE: CIUDAD BOLÍVAR EDO.BOLIVAR RECOPILACIÓN Y PROMOCIÓN DE TRADICIONES NAVIDEÑAS DEL CASCO HISTORICO DE CIUDAD BOLIVAR. BACHILLER: Díaz Betzabe C.I. 20.555.485 Ciudad Bolívar, Enero 2012

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el...

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

1

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN GENERAL DE PRE-GRADO

PROYECTO DE CARRERA: T.S.U TURISMO

SEDE: CIUDAD BOLÍVAR

EDO.BOLIVAR

RECOPILACIÓN Y PROMOCIÓN DE TRADICIONES

NAVIDEÑAS DEL CASCO HISTORICO DE CIUDAD BOLIVAR.

BACHILLER:

Díaz Betzabe

C.I. 20.555.485

Ciudad Bolívar, Enero 2012

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN GENERAL DE PRE-GRADO

PROYECTO DE CARRERA: T.S.U TURISMO

SEDE: CIUDAD BOLÍVAR

EDO.BOLIVAR

RECOPILACIÓN Y PROMOCIÓN DE TRADICIONES

NAVIDEÑAS DEL CASCO HISTORICO DE CIUDAD BOLIVAR.

Informe de Pasantía presentado como requisito parcial para optar al Título de

Técnico Superior Universitario en Turismo

____________________ ____________________

Licdo. Marcos Pérez Licdo. Néstor Rojas

Tutor Académico Tutor Industrial

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

3

DEDICATORIA

A Dios Padre Todopoderoso y a María Santísima, por ser parte importante en

mi vida. La culminación de mis estudios es una ofrenda a Dios, como parte de mi

esfuerzo y sacrificio. Este triunfo se lo debo a él que es mi fuente de vida.

A mis padres, por ser el fruto de su amor y crear en mí una persona de valores y

principios y darme las herramientas para crecer en la vida.

A mis amigas y hermanas, por ser incondicional en todo momento, por la bella

amistad que tenemos, por toda la experiencia vivida a su lado…Jamás las olvidar

A mi esposo, por su apoyo en todo momento, porque sé que sin su ayuda me

hubiese tocado un poco más difíciles las cosas, siempre me ha ayudado en todo lo que

ha podido, para que logre mis metas sin ponerle fin a mis pasos.

A toda mi familia y amigos, por sus oraciones, por apoyarme siempre en todo

momento, dándome palabras de aliento y entusiasmo.

A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

4

AGRADECIMIENTO

A la Trinidad Santa, Padre, hijo y espíritu santo, por darme el don de la vida,

por concederme las capacidades para desarrollarme en la vida como persona y como

profesional, gracias por tu presencia en mí, por ser mi guía, mi principal apoyo, mi

auxilio en los momentos difíciles.

Al licenciado Néstor Rojas, mi tutor industrial por darme la oportunidad de

desempeñar la pasantía en la Dirección de Turismo de la Alcaldía del Municipio

Heres y por su apoyo en cada una de las actividades realizadas, agradezco su

confianza, amabilidad y respeto, además que por muy ocupado que estuviese,

siempre tuvo tiempo para atender mis dudas, muchas gracias.

A mis queridos padres, por ser la principal motivación en la culminación de la

carrera, por confiar en mí y sembrar valores que han servido de base en el transcurso

de mi vida. Gracias por su apoyo, por su entrega incondicional. LOS AMO.

A mis hermanos y amigos, por toda su confianza, por su apoyo, por creer en mí

y darme ánimos cuando a veces sentía que ya no podía más.

A mis compañeros y compañeras por su apoyo, respeto y en todo el tiempo que

compartimos juntos.

A mi Tutor Académico. Licdo. Marcos Pérez, por darme las herramientas

necesarias para lograr mi propósito por sus consejos que me han servido para crecer

como persona y sembrar en mí, valores que servirán en el futuro.

IV

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

5

A la Alcaldía de Heres, por brindarme la oportunidad de desarrollar mí Trabajo

de Pasantía, y poder cumplir con uno de los requisitos para optar al Título de Técnico

Superior Universitario en Turismo.

¡Gracias a todos!

V

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

6

ÍNDICE

Pág.

DEDICATORIA……………………………………………………………..…….III

AGRADECIMIENTO………………………………………………………..…....IV

INTRODUCCIÓN……………………………………………………...……......... 8

CAPÍTULO I: IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Identificación de la empresa:

Nombre………………………………………………………………..…………….10

Ubicación……………………………………………………………………..……..10

Reseña

histórica……………………………………………………………………………...10

Importancia en el contexto económico social…………………………………...…...11

Filosofía de gestión:

Objetivos……………………………………………...……………………………...11

Políticas……………………………………………………..……………….……….12

Misión………………………...……………………………………………………...12

Visión………………………………………………………...………………………12

Estructura general de la organización:

Organigrama………………………………………………..………………………..14

Funciones principales de la Alcaldía de Heres………………………………...….16

Identificación del departamento donde se realizó la pasantía:

Misión……………………………………...………………………………………...19

Visión…………………………………………...…………………………………....19

Objetivos……………………………………………...……………………………...19

Personal Adscrito y sus funciones (Organigrama)………………………………......20

Descripción y evaluación de la situación actual del departamento……..…………...26

Fundamentación legal……………………………………………………………......26

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

7

CAPÍTULO II: DESARROLLO DE LA PASANTÍA

Proceso de la pasantía:

Objetivo general………………………………………………………………..……48

Objetivos específicos…………………………………………………………...…....48

Limitaciones………………………………………………………..……………..…48

Actividades realizadas……………………………………………………..………...49

Vinculación de las actividades con el Plan de Trabajo……………………………...52

CAPÍTULO III: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones………………………………………………………….……..……....54

Recomendaciones……………………………………………………..…………….56

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………....57

GLOSARIO……………………………………………………………….……….58

ANEXOS………..…………………………….…………………….……………...61

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

8

INTRODUCCIÓN

Ciudad Bolívar, (llamada Angostura inicialmente) capital del Estado Bolívar,

fue fundada en el año de 1764 y bautizada posteriormente con el nombre de Ciudad

Bolívar en honor al Libertador.

Es declarada Monumento Histórico Nacional por sus características

arquitectónicas y la importancia de los acontecimientos que sucedieron a lo largo de

su historia, su construcción data del año 1766 y son muchas las edificaciones que aún

conservan su estructura original.

Existen diferentes expresiones culturales, gastronómicas, musicales y

tradicionales que identifican la celebración de la navidad en Venezuela, estas

celebraciones tienen una gran fuerza pues encierran innumerables reuniones

colectivas que hacen que las fechas decembrinas sean muy especiales.

Entre estas manifestaciones que suelen expresarse en navidad y en algunos

casos extenderse hasta febrero encontramos: los aguinaldos, el pesebre, las gaitas, las

misas de aguinaldos, la mesa navideña, las parrandas, las paraduras del niño, las

patinatas, las danzas de los pastores ó el velorio del niño Jesús, El día de los Santos

inocentes, el día de Los locos y locaínas, La llegada de Los Reyes Magos, El año

nuevo y El año viejo, entre otras. Todas estas celebraciones llenan de calor humano

todas las fiestas navideñas que si algo tienen característico es ser un período donde la

reunión familiar, la solidaridad y los valores humanos se apoderan de nuestras almas,

entonces Venezuela se hace aún más cálida y da paso a la entrega de un periodo que

se cierra para recibir otro nuevo lleno de esperanzas y nuevos sueños por realizar.

Tradiciones que con el pasar de los años han venido decayendo mucho y es

posible afirmar en el presente que se encuentran muy olvidadas, debido a las distintas

circunstancias que hoy por hoy se hacen presentes en los hogares bolivarenses y no

dejan que la navidad este llena de esos detalles que hacen que esa época del año sea

de reconciliación familiar, paz y felicidad para todos.

8

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

9

En el turismo, es importante realzar los valores y costumbres en una época tan

importante como lo es la navidad, debido a que son muchas las actividades que se ven

inmersas a nivel turístico y no solo en Ciudad Bolívar sino en todo el territorio

venezolano.

9

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

10

CAPÍTULO I:

IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN

2.1.- Nombre:

Alcaldía del Municipio Autónomo Heres.

2.2.-Ubicación:

Calle Igualdad cruce con calle Concordia, del sector Casco Histórico de Ciudad

Bolívar.

2.3.-Reseña Histórica:

La antigua sede del Concejo Municipal se encuentra en la Calle Libertad

actualmente Biblioteca Rómulo Gallegos, el Concejo Municipal fue creado el 05 de

Febrero de 1899; el primer Presidente fue el Doctor Machado Núñez, y como Vice-

presidente Doctor García Romero León. Estos se reunieron con el fin de discutir

sobre ejidos municipales, matrimonios, ayuda a los hospitales, problemas de

parroquias, iglesias, etc. conjuntamente con el Jefe Civil.

En el 1899, se reúnen en Sesión Especial para discutir el presupuesto de

empleados y obreros de la municipalidad, así como también para gastos de

alumbrados públicos, parques y jardines ornamentales de la ciudad, pilas de agua

ubicadas en: Laja de San Isidro, cerca del Obelisco y la Calle Pilar de esta ciudad;

también para hacer diques de la ciudad.

Para el 02 de Diciembre de 1899, conforman la Cámara Municipal de Ciudad

Bolívar, Marcelino Hernández como presidente y, A. M. Serrano como Procurador,

también Luis Afanador y otros miembros se nombraban personas para Recaudos

(Tesoreros), para guardar el dinero de los diferentes representantes del negocio,

lanchas y otras mercancías que traían de las diferentes partes del país.

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

11

Para el año 1915, se abrió la sesión bajo la Presidencia de José Tadeo Ochoa,

como primero y segundo Vice- presidente Doctor Antonio García Romero, Doctor

Rafael Carrillo León aprobando la tercera Ley del Código de la Policía Municipal y

nombraron nuevos inspectores y se abrieron nuevos libros para la misma, también se

nombró nuevo Regidor del Mercado Municipal.

2.4.-Importancia en el contexto económico social:

La Alcaldía Municipal de Heres, para la gestión de sus intereses y ámbito de

sus competencias, puede promover toda clase de actividades y prestar servicios

públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

Esta actividad en su mayoría es de y tipo social, entre ellas se pueden mencionar: las

limpiezas de avenidas, calles, cloacas, drenajes, tratamiento de aguas residuales, etc.

Igualmente se encarga de la promoción y fomento de viviendas, parques, jardines,

plazas, balnearios y otros sitios de recreación; también se encargan de los servicios de

transporte público. También promueve el producto turístico

2.5.-Filosofía de gestión:

La filosofía de esta organización esta regulada por el conjunto de

consideraciones y reflexiones generales que posee sobre los principios fundamentales

del conocimiento, pensamiento y acción humana, integrada a ella; cada uno de sus

cometidos lo formularon en los siguientes apartados

2.5.1.-Objetivos:

La Alcaldía del Municipio Heres tiene como objetivo fundamental brindar

información y ofrecer respuestas a las necesidades de las comunidades, a través de las

acciones y políticas ejecutadas por el gobierno local, así como ofrecer los mejores

servicios públicos, económicos y sociales a las comunidades.

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

12

2.5.2.-Políticas:

Ser agentes promotores y coordinadores de estrategias apuntadas al logro de

los objetivos señalados con una sólida cultura institucional y un soporte

técnico que son los puntales de su gestión.

Ser los primeros agentes del desarrollo local, promoviendo el desarrollo del

Municipio, en armonía entre los sectores productivos y el ambiente,

garantizando de este modo, la sustentación, el sentido y dirección integral de

sus procesos.

2.5.3.-Misión:

La Alcaldía del Municipio Autónomo Heres del Estado Bolívar tiene como

misión o razón de ser, primordialmente, tratar por los medios necesarios de encontrar

el cambios que conduzca a la comunidad de Ciudad Bolívar, hacia el desarrollo

económico, político, social y cultural. De esta manera, la institución logrará mejorar

la calidad de vida de la ciudadanía, a través de la promoción de actividades dirigidas

a satisfacer la producción de bienes y servicios, que sirvan de apoyo y ayuda a las

personas que integran este municipio.

2.5.4.-Visión:

Su visión futurista se concentra en que Ciudad Bolívar será un Municipio

encaminado al desarrollo de la sociedad, económica, la política y la cultura, a través

de las diferentes actividades realizadas con deseos de progreso y bienestar social.

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

13

2.6.- Estructura General de la Organización.

La Alcaldía del Municipio Autónomo Heres está conformada por los diferentes

departamentos comandados por el Alcalde, él servirá de instrumento para las

diferentes operaciones en función del desempeño y de las responsabilidades

asignadas a los cargos que posean las capacidades administrativas para inducir y

mantener el camino del éxito que conlleve a un gobierno municipal eficiente y eficaz,

apegado a la normativa legal vigente (ver Figura 2.1).

2.7- Gerencia Ejecutiva de Recursos Humanos

La Gerencia Ejecutiva de Recursos Humanos de la Alcaldía de Heres,

servirá como instrumento para el adiestramiento de otros funcionarios de la

institución y como medio de comprobación y control de las operaciones en

función del desempeño de las responsabilidades asignadas a las unidades o cargos.

Ser el órgano rector en materia de recursos humanos, a través de

la implementación de estrategias que permitan obtener y desarrollar un recurso

humano idóneo y calificado, que posea la capacidad administrativa para inducir y

mantener el camino del éxito que conlleve a un gobierno municipal eficiente y

eficaz, apegado a la normativa legal vigente.

De esta gerencia dependen la Coordinación de asuntos laborables y

Coordinación captación y desarrollo.

2.8- Dirección Sectorial de Servicios Administrativos y finanzas.

Tiene como objetivo fundamental presentar una visión integral de cómo

opera la Dirección de Administración de la Alcaldía del Municipio Heres;

precisando la secuencia lógica de cada una de las actividades de cada

procedimiento y la responsabilidad operativa del personal.

La Alcaldía del Municipio Autónomo Heres, está conformada de la siguiente manera:

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

14

Figura 2.1 Estructura Organizacional de la Alcaldía del Municipio Autónomo

Heres. Fuente: Dirección de Turismo de la Alcaldía de Heres.

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

15

2.9- Dirección de Hacienda Municipal.

Dependiente de la Dirección Sectorial de Servicios Administrativos y finanzas,

La Dirección de Hacienda Municipal de la Alcaldía del Municipio Heres, teniendo

como fin ser garante de los recursos suficientes para que el Municipio cumpla con las

obligaciones sociales, inversión y de estructura del ejecutivo local; en beneficio de

la comunidad. Además esta Dirección tiene como objetivo controlar los impuestos

de Industria y Comercio (licores, control de contribuyentes.) y para ello ejerce

una función recaudatoria de una manera oportuna.

2.10- Dirección Sectorial de infraestructura, Servicios y Transporte.

La Dirección Sectorial de infraestructura, Servicios y Transporte, tiene como

objetivo primordial realizar todos y cada uno de los roles que le implican el

desarrollo, diseño, formulación y seguimiento de los distintos proyectos que tienen

que ver con el plan de inversión anual del municipio y aquellos que se realicen en

diferentes etapas, considerando las características propias del municipio.

Además esta Dirección maneja el Instituto Municipal de Transporte y

Funviheres, y a su vez elabora proyectos para el financiamiento externo y las

comunidades (Obras Municipales, Planificación Urbana, Catastro y Tierras), deben a

su vez estar informadas de todo lo concerniente a estos proyectos debido a que son

las comunidades quienes presentan sus necesidades y las convierte en un proyecto

y de esta manera se les da respuesta con el fin de mejorar su calidad de vida y

fortalecer el crecimiento económico del Municipio.

2.11- Dirección Sectorial de Salud, Educación, Juventud y Deporte

La Dirección Sectorial de Salud, Educación, Juventud y Deporte Municipal,

supervisa, coordina y ejecuta políticas, planes, programas y Acciones dentro de

la Organización del Ejecutivo Municipal, en beneficio de la Comunidad, y del

desarrollo del Estado y sus comunidades, fundado en los principios de honestidad,

participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia y responsabilidad;

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

16

empleado en el control, manejo y funcionalidad, administrativa, presupuestaria y

económica de los recursos materiales, tecnológicos, financieros y humanos.

2.12- Gerencia Ejecutiva de Comunicación Institucional

La Gerencia Ejecutiva de Comunicación Institucional y Medios de la

Alcaldía del Municipio Heres, teniendo como fin dar a conocer todos los

trabajos de desarrollo social, urbano y salud que realiza la Alcaldía del Municipio

Heres en las diferentes comunidades.

2.13- Funciones Principales de la Alcaldía de Heres.

La Alcaldía Municipal de Heres, para la gestión de sus intereses y en el ámbito

de sus competencias, puede promover toda clase de actividades y prestar

servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones

de la comunidad.

Es indispensable los esfuerzos que hace la Alcaldía del Municipio

Autónomo Heres del Estado Bolívar para mejorar el desarrollo social y

económico de Ciudad Bolívar, y estos se logran a través de sus importantes

funciones entre las que podemos mencionar:

Resolver en lo posible los problemas referentes a la comunidad, por medio

de la adecuada administración de los Servicios Públicos, y de ésta forma

contribuir al sano desenvolvimiento de los mercados municipales,

transporte, electricidad, educación, salud, cultura, deporte, espectáculos

públicos, etc.

Desarrollar a través de obras urbanas una serie de planes que tiene

dicha dependencia enmarcados en los planes de desarrollo urbano del

municipio, conforme a las normas y procedimiento técnicos que establezca

el Ejecutivo Nacional.

Contribuir al sano esparcimiento de la comunidad que representa, creando

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

17

para esto espectáculos públicos y publicidad comercial.

Establecer mecanismos de colaboración para la protección ambiental,

cooperando con el servicio de saneamiento ambiental del municipio.

En fin, las funciones de la Alcaldía del Municipio Autónomo Heres del

Estado Bolívar, abarcan una serie de actividades organizacionales que son

prioritarias y que tienen una relación directa con las disposiciones legales, y

tienen como finalidad contribuir con el bienestar social de la comunidad como

por ejemplo: Proporcionar servicios públicos óptimos, y distribuir en forma

equitativa y justa los beneficios para la comunidad.

2.14- Identificación de la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Heres

(departamento donde se realizó la pasantía).

La Dirección de Turismo Municipal de la Alcaldía del Municipio Autónomo

de Heres, es la oficina encargada del desarrollo del Turismo del Municipio Heres,

donde se encuentran las personas capacitadas para la promoción del turismo de

Ciudad Bolívar (ver Figura 2.2).

2.14.1- Misión

Promover y fomentar el desarrollo turístico del Municipio Heres del

Estado Bolívar, conduciendo y estableciendo criterios y políticas adecuadas para

llevar a cabo acciones de planificación, capacitación, investigación, promoción

turística, además de articular la participación de la iniciativa privada y los diversos

niveles del estado venezolano para optimizar la calidad de los servicios e

incrementar la afluencia turística hacia el municipio.

2.14.2- Visión

Fomentar el desarrollo turístico del Municipio Heres, propiciando la

participación de los agentes involucrados, con la finalidad de consolidar esta

actividad mediante la diversificación de sus mercados y productos, con

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

18

empresas más competitivas desarrolladas siempre bajo las normas de respeto al

medio ambiente y de esta manera lograr que el Municipio Heres se posicione

como una región que preste servicios turísticos de alta calidad, con lo cual se

lograría que la actividad turística sea prioridad en el desarrollo económico y

social del municipio. Esta visión comprende el impulso al desarrollo de la oferta,

apoyo a la operación de los servicios turísticos y la promoción turística del

Municipio, articulando las acciones de diferentes instancias y niveles de gobierno.

2.14.3- Objetivos

Formular y conducir la política de desarrollo de la actividad turística

municipal.

Promover las zonas de desarrollo turístico municipal y formular planes de

desarrollo turístico sustentable.

Registrar a los prestadores de servicio turístico, en los términos señalados por

las leyes.

Inventariar los bienes y servicios turísticos a cargo de la administración

pública municipal.

Regular, orientar y estimular las medidas de protección al turismo, y vigilar su

cumplimiento, de acuerdo con las leyes nacionales, regionales y municipales

en materia de turística.

Velar por el buen funcionamiento y calidad de los servicios prestados por los

prestadores de servicio turístico por ramas.

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

19

2.15.- IDENTIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DONDE SE REALIZÓ LA

PASANTÍA:

Dirección de Turismo de la Alcaldía del Municipio Heres.

2.15.1.-Misión:

Promover y fomentar el desarrollo turístico del Municipio Heres del Estado

Bolívar, conduciendo y estableciendo criterios y políticas adecuadas para llevar a

cabo acciones de planificación, capacitación, investigación, promoción turística,

además de articular la participación de la iniciativa privada y los diversos niveles del

estado venezolano para optimizar la calidad de los servicios e incrementar la

afluencia turística hacia el municipio.

2.15.2.-Visión:

Fomentar el desarrollo turístico del Municipio Heres, propiciando la participación de

los agentes involucrados, con la finalidad de consolidar esta actividad mediante la

diversificación de sus mercados y productos, con empresas más competitivas

desarrolladas siempre bajo las normas de respeto al medio ambiente y de esta

manera lograr que el Municipio Heres se posicione como una región que preste

servicios turísticos de alta calidad, con lo cual se lograría que la actividad turística

sea una prioridad en el desarrollo económico y social del municipio. Esta visión

comprende el impulso al desarrollo de la oferta, apoyo a la operación de los servicios

turísticos y la promoción turística del Municipio, articulando las acciones de

diferentes instancias y niveles de gobierno.

2.15.3.-Objetivos:

Formular y conducir la política de desarrollo de la actividad turística

municipal.

Promover las zonas de desarrollo turístico municipal y formular planes de

desarrollo de turismo sustentable.

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

20

Registrar a los prestadores de servicios turísticos, en los términos señalados

por las leyes.

Inventariar los bienes y servicios turísticos a cargo de la administración

pública municipal.

Regular, orientar y estimular las medidas de protección al turismo, y vigilar su

cumplimiento, de acuerdo con las leyes nacionales, regionales y municipales

en materia turística.

Velar por el buen funcionamiento y calidad de los servicios prestados por los

prestadores de servicios turísticos por ramas.

2.15.4.-ORGANIGRAMA DE LA DIRECCION DE TURISMO

Cuadro 2.2: organigrama de la Dirección de Turismo de la Alcaldía

De Heres. Fuente: Dirección de Turismo de la Alcaldía del

Municipio Heres.

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

21

2.15.4.1.-NOMINA DE LA DIRECCION DE TURISMO

Cargo: Director

Responsabilidades Asignadas y Específicas:

1.- Auspiciar y estimular, tanto la inversión pública como privada a fin de

promocionar el turismo en el Municipio.

2.- la realización de un Plan Municipal de Turismo y Recreación anual, desarrollado a

través de programas y proyectos turísticos.

3.- Estimular, promover y controlar la actividad turística en el Municipio Heres.

4.- Celebrar convenios con Instituciones o Empresas públicas ó privadas que tenga

como objetivo promover, y desarrollar la actividad turística Municipal.

5.- Promover actividades dirigidas a estimular la participación ciudadana,

organizadamente y que permita la recreación y el turismo local.

6.- Establecer estrategias y metas que ubiquen y promuevan el Municipio

turísticamente.

7.- Establecer relaciones con las Divisiones, Coordinaciones y Oficinas de Turismo

de los Municipios que conforman el Estado Bolívar.

8.- Formular y establecer una política de evaluación permanente de turismo

Municipal.

9.- Estimular y apoyar la creación de escuelas e instituciones especificas en la

capacitación de los Recursos Humanos necesarios para el desarrollo del turismo local.

Cargo: Difusor Turístico VII, VI y V

Responsabilidades Asignadas:

1.- Elaborar y ejecutar Programas Turísticos.

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

22

2.- Elaborar y Ejecutar Plan Operativo de Carnaval, Semana Santa, Feria del

Orinoco y Época Decembrina.

3.- Elaborar y Ejecutar Programa del Plan Vacacional para: Los Hijos de los

Trabajadores Municipales, Los Empleados, Obreros y la Comunidad en

general.

4.- Ofrecer Información y Orientación a Turistas, visitantes y público en

general.

5.- Brindar Orientación a Estudiantes de diferentes etapas: básica, media,

diversificada y universitaria.

6.- Elaborar y ejecutar programas para la realización de actividades recreativas

y turísticas.

7.- Elaborar contenido de las Encuestas Turísticas.

8.- Redactar y transcribir Informes, Informe de Gestión, Memoria y Cuenta,

Oficios, Planes y Programas.

9.- Elaborar Presupuesto de la Dirección.

10.- Realizar trabajo Protocolares en actividades propia de la Dirección, así

como en apoyo a otras Direcciones que lo soliciten.

11.- Ofrecer atención y Orientación a los Pasantes del área de turismo.

12.- Realizar el Inventario Turístico del Municipio.

Responsabilidades Implícitas:

1.- Establecer y Ejecutar regularmente, programas y planes turísticos-

recreacionales con las comunidades vecinales, empleados y obreros de la

Alcaldía de Heres.

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

23

2.- Participar activamente en Ferias, Exposiciones y Eventos Especiales

Estadales, Regionales y locales.

3.- Promover, estimular y apoyar el desarrollo de la actividad Artesanal en

todo el Municipio Heres.

4.- Cooperar en la conservación, consolidación, mantenimiento de los sitios y

atractivos turísticos de valor histórico-cultural, con que cuenta el Municipio.

5.- Realizar y mantener actualizado el Manual Turístico – histórico -

recreativo del Municipio Heres, con la información de los servicios turísticos

y conexos.

6.- Desarrollar y fomentar en el municipio Heres, las actividades de

información y promoción turística-recreativa; así como también la publicidad

y propaganda orientadas al disfrute de las bellezas naturales e históricas del

Municipio.

Cargo: Difusor Turístico.

NOTA: Personal contratado

Responsabilidades Asignadas:

1.- Realizar el Servicio de Guía de Turismo, de acuerdo a solicitudes.

2.- Sirve de apoyo en el programa de capacitación para las Escuelas

Municipales.

3.- Brindar Información y Orientación a Turistas, visitantes y público en

general.

4.- Ofrecer Orientación a Estudiantes de diferentes etapas: básica, media,

diversificada y universitaria.

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

24

5.- Llevar el Archivo en orden alfabético de la Dirección de Turismo.

6.- Realizar trabajo protocolar.

7.- Promover la actividad turística entre las comunidades, insertadas dentro

de las misiones.

8.- Ofrecer atención y orientación a los Pasantes del área de turismo.

9.- Realizar el Inventario Turístico.

10.- Realizar talleres de manualidades en las comunidades con potencial

turístico.

Responsabilidades Implícitas

1.- Establecer y Ejecutar regularmente, programas y planes turísticos-

recreacionales con las comunidades vecinales, empleados y obreros de la

Alcaldía de Heres.

2.- Participar activamente en Ferias, Exposiciones y Eventos Especiales

Estadales, Regionales y locales.

3.- Promover, estimular y apoyar el desarrollo de la actividad Artesanal en

todo el Municipio Heres.

4.- Cooperar en la conservación, consolidación, mantenimiento de los sitios y

atractivos turísticos de valor histórico-cultural, con que cuenta el Municipio.

5.- Realizar y mantener actualizado el Manual Turístico – histórico -

recreativo del Municipio Heres, con la información de los servicios turísticos

y conexos.

6.- Desarrollar y fomentar en el Municipio Heres, las actividades de

información y promoción turística-recreativa; así como también la publicidad

y propaganda orientadas al disfrute de las bellezas naturales e históricas del

Municipio.

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

25

Cargo: Difusor Cultural.

NOTA: Esta funcionaria fue transferida desde la Dirección de Cultura.

Responsabilidades asignadas

1.- Organizar y ejecutar eventos recreativos, culturales y Turísticos.

2.- Ofrecer Orientación e información a turistas, y público en general.

3.- Realizar el servicio de Guía Turística, según solicitudes

4.- Apoyar en el programa de capacitación para las Escuelas Municipales.

5.- Realizar trabajo protocolar propio de la Dirección y en apoyo a otra

Direcciones que lo soliciten.

6.- Realiza encuestas.

7.-Realizar el Inventario Turístico del Municipio Heres.

Responsabilidades Implícitas:

1.- Establecer y Ejecutar regularmente, programas y planes turísticos-

recreacionales con las comunidades vecinales, empleados y obreros de la

Alcaldía de Heres.

2.- Participar activamente en Ferias, Exposiciones y Eventos Especiales

Estadales, Regionales y locales.

3.- Promover, estimular y apoyar el desarrollo de la actividad Artesanal en

todo el Municipio Heres.

4.- Cooperar en la conservación, consolidación, mantenimiento de los sitios y

atractivos turísticos de valor histórico-cultural, con que cuenta el Municipio.

5.- Realizar y mantener actualizado el Manual Turístico – histórico -

recreativo del Municipio Heres, con la información de los servicios turísticos

y conexos.

6.- Desarrollar y fomentar en el Municipio Heres, las actividades de

información y promoción turística-recreativa; así como también la publicidad

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

26

y propaganda orientadas al disfrute de las bellezas naturales e históricas del

Municipio.

2.16.- DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL

DEPARTAMENTO.

Las oficinas de la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Heres, cuenta con

espacios muy pequeños para la recepción de muchos pasantes, es por eso que cuando

se trata de grandes grupos de trabajo, es necesario, realizar la mayoría de las

actividades fuera de las mismas para la comodidad de todos.

La oficina cuenta con dos aires acondicionados, aunque uno esta dañado por

falta de mantenimiento, tres escritorios, dos sillas ejecutivas, varias sillas plásticas, un

filtro de agua, cafetera y dos computadoras sin internet y sin impresoras lo que hace

más difícil el desenvolvimiento de las actividades para los pasantes y empleados.

Lo importante es que todo el personal cuenta con una excelente calidad del

servicio, porque siempre están atentos a las necesidades de los pasantes y visitantes,

al igual que el Licenciado Néstor Rojas siempre estuvo apoyándonos en todo y su

singular carisma demuestra la calidad humana que posee, además de ser un gran

profesional, todo esto hace de la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Heres un

lugar grato para trabajar en conjunto, sin importar las distinciones sociales.

2.17.-FUNDAMENTACIÓN LEGAL:

Un aspecto importante de este informe para la Protección y Defensa del Patrimonio

Cultural de nuestro Municipio Heres y basándonos en la aplicación de la

jurisprudencia establecida, se le otorga el reconocimiento y protección por la ley de la

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (enmienda N°1 de fecha 15

de Febrero de 2009) en el Capitulo VI, De los Derechos Culturales y Educativos el

Artículo 99 señala lo siguiente:

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

27

“Los Valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable del pueblo venezolano y

un derecho fundamental que el Estado fomentará y garantizará, procurando las

condiciones, instrumentos legales, medios y presupuestos necesarios. Se reconoce la

autonomía de la administración cultural pública en los términos que establezca la ley.

El Estado garantizará la protección y preservación, enriquecimiento, conservación y

restauración del Patrimonio cultural, tangible e intangible y la memoria histórica de la

Nación. Los bienes que constituyen el Patrimonio cultural de la Nación son

inalienables, imprescriptibles e inembargables. La ley establecerá las penas y

sanciones para los daños causados a estos bienes”.

Así mismo el Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica de Turismo

publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela el Jueves 31

de Julio de 2008 Número Ext. 5.889 en su Exposición de Motivos, el Capítulo I de las

Disposiciones Generales del Objeto señala en el Artículo 1, lo siguiente:

“El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Turismo tiene

por objeto promover, organizar y regular la actividad turística, la organización y

funcionamiento del Sistema Turístico Nacional, como factor estratégico de

diversificación socioeconómica y desarrollo sustentable y sostenible del país,

mediante la creación de normas que garanticen la orientación, fomento, desarrollo,

coordinación y control de la actividad, estableciendo los mecanismos de

concertación, cooperación, asistencia y solidaridad de los órganos y entes de la

Administración Pública, instituciones privadas y mixtas de esta actividad, orientados

al desarrollo, participación y protagonismo de las comunidades; logrando así una

actividad turística basada en los principios de justicia social, equidad, no

discriminación, solidaridad, protección del ambiente y productividad”.

También en el Capítulo 1 en el Ámbito de Aplicación el Artículo 3 señala:

“Quedan sometidas a las disposiciones de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de

Ley Orgánica de Turismo, las actividades con fines turísticos de los sectores públicos

y privados, dirigidas a fomentar, desarrollar e impulsar la actividad turística, en todo

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

28

el territorio nacional. El Estado fomentará y garantizará la identificación,

reconocimiento y valoración de la cultura local en sus diversas manifestaciones,

fortaleciendo así la identidad nacional.”

Además la Potencialidad turística del país señalado en el Artículo 4, de la misma Ley

señala que:

“A los efectos de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de

Turismo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, en su totalidad, se

considera potencialmente turístico, por sus atributos naturales, sociales, físicos,

ambientales y culturales, susceptible para el desarrollo de la actividad turística, con

tratamiento integral en su planificación, promoción y comercialización dentro y fuera

del territorio nacional, el cual debe estar orientado al beneficio de las comunidades.”

También en el Capítulo 1 en su parte del Sistema Turístico Nacional el Artículo 6,

nos dice:

“A los efectos de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de

Turismo, se entiende por sistema turístico nacional el conjunto de sectores,

instituciones y personas, quienes relacionados entre sí contribuyen al desarrollo

sustentable y sostenible de la actividad turística, conformado por:

1. El Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio del Poder Popular con

competencia en turismo y los órganos o entes de la Administración Pública Nacional,

Estadal y Municipal, que en virtud de sus atribuciones participen en el desarrollo

turístico del país.

2. Los prestadores de servicios turísticos y sus asociaciones, las formas asociativas de

promoción y desarrollo turístico, y las que se crearen con igual, similar o conexa

finalidad, formalmente inscritos en el Registro Turístico Nacional (RTN).

3. Los turistas o usuarios turísticos que utilicen el patrimonio turístico o adquieran

bienes y servicios suministrados por los prestadores de servicios turísticos.

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

29

4. Las instituciones de educación en el área turística inscritas en el ministerio

competente, como soporte del desarrollo turístico sostenible y sustentable.

5. Las comunidades organizadas, que por su patrimonio natural y cultural, tienen

significación turística, garantizando el derecho de preferencia a las comunidades

autóctonas para el aprovechamiento turístico de los recursos contenidos en su hábitat

y tierras colectivas.”

También en el Capítulo II del Órgano Rector en Materia de Turismo el Artículo 8

determina:

“El Ministerio del Poder Popular con Competencia en Turismo es el órgano rector y

la máxima autoridad administrativa en la actividad turística, encargado de formular,

planificar, dirigir, coordinar, evaluar y controlar las políticas, planes, programas,

proyectos y acciones estratégicas destinadas al desarrollo y fortalecimiento

sustentable y sostenible del territorio nacional como destino turístico, orientado al

mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades receptoras de la actividad

turística.”

Indicando además de las atribuciones del órgano rector el Artículo 9:

“El Ministerio del Poder Popular con competencia en turismo, sin perjuicio de las

demás funciones que le son propias, tendrá las siguientes atribuciones:

Numeral 13: “Elaborar y mantener actualizado, conjuntamente con las autoridades del

Distrito Capital, Estados, Municipios y con el resto de los integrantes del Sistema

Turístico Nacional, el inventario del Patrimonio Turístico Nacional, conformado por

los atractivos naturales, culturales, prestadores de servicios turísticos y los servicios

complementarios a la actividad turística.

Numeral 22: “Participar con las autoridades competentes en la protección y

conservación del Patrimonio Natural y Cultural, en función de las políticas turísticas

que dicte.”

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

30

De la misma manera el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de

Turismo el Capítulo X de los Planes de Promoción Turística en los Programas de

fomento el Artículo 72 establece:

“El Ministerio del Poder Popular con competencia en turismo elaborará y pondrá en

acción programas de fomento con el fin de estimular:

1. La modernización de empresas turísticas y demás formas asociativas, en cuanto a

renovación de instalaciones, adquisición de nuevos equipos o actualización de

sistemas.

2. La difusión de manifestaciones culturales propias de nuestra nación.

3. Cualquier otra actividad relativa a la oferta turística que el Ejecutivo Nacional

determine.

El Ministerio del Poder Popular con competencia en turismo ofrecerá apoyo técnico a

estas acciones e iniciativas.”

En el Capítulo XIV de los Prestadores de Servicios Turísticos hace una Definición en

el Artículo 83:

“Se entiende como prestadores de servicios turísticos las personas naturales, jurídicas,

comunidades organizadas, consejos comunales y cualquier otra forma de

participación popular, cuya actividad principal esté orientada a satisfacer los

requerimientos de los turistas o usuarios turísticos.”

Fija además los Deberes Generales de los Prestadores de Servicios en el Artículo 87:

“Los prestadores de servicios turísticos, turistas y usuarios turísticos, tienen el deber

de:

1. Conservar el medio ambiente y cumplir con la normativa referente a su protección.

2. Proteger y respetar el patrimonio y manifestaciones culturales, populares,

tradicionales y la forma de vida de la población.

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

31

3. Preservar, y en caso de daño, reparar los bienes públicos y privados que guarden

relación con el turismo.

4. Cumplir las demás obligaciones que establezca este Decreto con Rango, Valor y

Fuerza de Ley Orgánica de Turismo y sus reglamentos.

También especifica Deberes de los prestadores de servicios turísticos el Artículo 88:

“Son deberes de los prestadores de servicios turísticos, los siguientes: Numeral; 6.

Promover la identidad y los valores nacionales, sin alterar o falsear el idioma, las

manifestaciones histórico-culturales y folklóricas del país.”

Sobresale en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Turismo el

Capítulo XV de los Deberes y Derechos de los Turistas y Usuarios Turísticos hace

una Definición en el Artículo 90:

“A los efectos de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de

Turismo, se entiende por:

1. Turista: Toda persona natural que viaje y pernocte fuera del lugar de su residencia

habitual, en forma temporal con fines de esparcimiento y recreación y utilice alguno

de los servicios prestados por los integrantes del Sistema Turístico Nacional.

2. Usuario Turístico: Toda persona natural que se beneficie de alguno de los servicios

prestados por los integrantes del sistema turístico nacional.”

Resalta los Deberes en el Artículo 92:

“El turista o usuario turístico, definido conforme a este Decreto con Rango, Valor y

Fuerza de Ley Orgánica de Turismo, tiene los siguientes deberes:

Numeral 2: Respetar el patrimonio natural y cultural de la Nación, así como sus

costumbres, creencias y comportamientos.”

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

32

El Capítulo XVII del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de

Turismo en su parte de Fomento de la Calidad y Control de la Actividad Turística del

Patrimonio Turístico Nacional el Artículo 100, señala:

“Los órganos y entes de la Administración Pública garantizarán el resguardo del

patrimonio turístico nacional, de conformidad con las normativas aplicables sobre la

materia.”

Adicional a Las Leyes de la República Bolivariana de Venezuela, El Estado Bolívar y

el Consejo Legislativo del Estado Bolívar promulgaron la Ley de Turismo del Estado

Bolívar, Publicada el 3 de Mayo de 2007, la cual manifiesta en el Titulo I de las

Disposiciones Fundamentales el Artículo 4 destaca lo siguiente:

“A los efectos de esta Ley, el territorio del Estado Bolívar, en su totalidad se

considera como una unidad de destino turístico, con tratamiento integral en su

promoción, dentro y fuera del Estado y País. A tales fines la Secretaría de Turismo y

Ambiente de la Gobernación del Estado Bolívar, como ente rector de la política

turística del Estado Bolívar, ejecutará a través de la Corporación de Turismo

(CORPOTURISMO) una estrategia de promoción y mercadeo tanto estadal, nacional

e internacional para crear, fortalecer y sostener la imagen del Estado Bolívar como

destino turístico, considerando las recomendaciones del Ministerio de Turismo, si

fuere el caso.”

Además el Artículo 6 destaca:

“Es de la competencia municipal la formulación de los planes locales de desarrollo

del turismo dentro del ámbito territorial de cada Municipio, respetando la presencia

de los pueblos indígenas y su cultura según lo previsto en la Ley Orgánica de Pueblos

Indígenas, y sin menoscabo de los planes de la Secretaría de Turismo y Ambiente de

la Gobernación del Estado Bolívar.”

Así mismo la Ley de Turismo del Estado Bolívar, en el Titulo II, de los Órganos y

Entes Encargados del Turismo en el Estado Bolívar el Capitulo I del Órgano Rector

en el Artículo 7 se distingue:

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

33

“El órgano rector de la Política Turística y Recreativa del Estado Bolívar es la

Secretaría de Turismo y Ambiente de la Gobernación del Estado Bolívar, creada

mediante Decreto No. 83 del ejecutivo estadal, y publicada en Gaceta Extraordinaria

No. 018 de fecha 20 de enero de 2006.”

El Artículo 9 denota:

“La Secretaría de Turismo y Ambiente como ente rector de las políticas turísticas del

Estado Bolívar, apoyará los procesos de descentralización y desconcentración en

materia turística hacia los Municipios, bajo los principios de integridad territorial,

cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad en función de las

necesidades y aptitudes del Estado Bolívar de conformidad con la presente Ley, así

como a las demás leyes nacionales, estadales y ordenanzas municipales que rigen el

turismo que le sean aplicables.”

Adicional en la Ley de Turismo del Estado Bolívar, el Titulo VIII de los Prestadores

del Servicio Turístico el Capítulo I el Artículo 42 aclara:

“Son Prestadores del Servicio turístico:

1.- Las personas que realicen en el Estado Bolívar actividades tales como: Guiatura,

trasporte, alojamiento, recreación, casinos, bingos, maquinas traganíqueles,

alimentación, suministro de bebidas, alquiler de buques, aeronaves, vehículos de

transporte terrestre y cualquier otro servicio destinado al turista.

2.- Las personas que se dediquen a prestar servicios de información, promoción,

publicidad, propaganda, administración, protección, auxilio, higiene y seguridad de

turistas en el Estado Bolívar, sin perjuicio con lo establecido en otras leyes.

3.- Las personas que presten servicios gastronómicos y similares que por sus

características de calidad y servicio, formen parte de la oferta turística Estadal y

Municipal.

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

34

4.- Los profesionales del turismo y aquellas personas jurídicas que se dediquen a la

prestación de servicios turísticos, según lo establezca la Ley Orgánica de Turismo su

Reglamento y la presente Ley.”

El Capítulo II de los Deberes y derechos de los prestadores de servicios turísticos el

Artículo 43 anuncia:

“Los Prestadores de Servicios Turísticos del Estado Bolívar tienen los siguientes

deberes:

Numeral 6: En cuanto a publicidad y propaganda que realicen, deberán preservar la

autenticidad regional, no lesionar la dignidad del Estado ni alterar las manifestaciones

de su patrimonio histórico, cultural, folklórico, religioso y ambiental.”

El Título IX de los Deberes y Derechos de los Turistas o Usuarios Turísticos el

Artículo 45 denota:

“Se considera turista o usuario turístico, a los efectos de la presente Ley a quien viaje

fuera del lugar de su residencia, en forma temporal, con fines recreativos, por interés

histórico, artístico, cultural o que utilice, alguno de los servicios prestados por los

integrantes del Sistema Turístico Estadal.”

Y el Artículo 48:

“El turista definido conforme a esta Ley tiene los siguientes deberes:

1.- Cumplir con esta Ley, con la Ley Orgánica de Turismo y su Reglamento.

2.- Respetar el patrimonio natural, cultural e histórico de las comunidades, y de los

pueblos indígenas, así como sus costumbres, creencias y comportamientos.

3.- Adoptar permanentemente una conducta ajustada a los principios morales y

éticos.”

Así mismo para los Bienes Patrimoniales de la Nación la República Bolivariana de

Venezuela crea la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y su

Reglamento. (2da edición, noviembre 2005). La cual en su Titulo I, del Patrimonio

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

35

Cultural, el Capítulo II, de los Bienes que Constituyen el Patrimonio Cultural de la

República Señala en el Artículo 6 lo siguiente:

“El Patrimonio Cultural de la República a los efectos de esta Ley, está constituido por

los bienes de interés cultural así declarados que se encuentren en el territorio nacional

o que ingresen a él quien quiera que sea su propietario conforme a lo señalado

seguidamente:

Numeral 7: El patrimonio vivo del país, sus costumbres, sus tradiciones culturales,

sus vivencias, sus manifestaciones musicales, su folklore, su lengua, sus ritos, sus

creencias y su ser nacional.”

Dentro de la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y su Reglamento.

Se encuentra el Instructivo que Regula el Registro General del Patrimonio Cultural

Venezolano y el Manejo de los Bienes que lo Integran (Instituto del Patrimonio

Cultural (IPC). Que mediante acto Nº 003/05, de fecha 20 de febrero de 2005), El

Capítulo I del Registro General del Patrimonio Cultural el Artículo 8 establece:

“Las manifestaciones culturales se inscribirán en el Registro General del Patrimonio

Cultural, conforme a las categorías siguientes:

1.- Bienes materiales o tangibles:

a.- Centros históricos englobados dentro de una poligonal determinada.

b.- Barrios, urbanizaciones o sectores específicos de la ciudad.

c.- Calles, avenidas, plazas y parques.

d.- Monumentos, edificaciones, estatuaria e hitos urbanos.

e.- Ruinas y sitios arqueológicos o paleontológicos, históricos, conmemorativos y

asociados con rituales.

f.- Sitios subacuáticos.

g.- Objetos, colecciones y otros bienes materiales de creación individual.

2.- Bienes intangibles:

a.- Manifestaciones colectivas.

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

36

b.- Creación individual de carácter intangible.

c.- Tradición oral.”

Así mismo la Ley de Fomento y Protección al Desarrollo Artesanal en sus

Disposiciones Generales el Capítulo I, Del objeto de la Ley el Artículo 1:

“Esta Ley tiene por objeto promover el desarrollo artesanal en el país, creando el

medio ambiente favorable a los artesanos para el mejor aprovechamiento de sus

capacidades y destrezas; y coadyuvar en el desarrollo y progreso de la infraestructura

necesaria que permita el fomento, promoción y difusión de la artesanía venezolana”.

El Artículo 2, también señala:

“Se declara de interés público el desarrollo artesanal, como manifestación cultural

autóctona y como elemento de identidad nacional”.

Y el Artículo 3 determina:

“A los efectos de esta Ley se considera artesano y artista popular la persona que

usando su ingenio y destreza, transforme materias primas en creaciones autóctonas o

en manifestaciones artísticas utilizando instrumentos de cualquier naturaleza.

El producto artesanal deberá lograrse mediante la intervención del trabajo manual del

artesano, como factor determinante y sin alcanzar producciones en serie equiparables

a las del sector industrial”.

En el Capitulo II de los Consejos Estadales Artesanales el Artículo 4:

“Se establecen los Consejos Estadales Artesanales con el objeto de asegurar una

atención apropiada al desarrollo artesanal y garantizar la participación de los gremios

o asociaciones locales en la elaboración de los planes en la asignación de los recursos

financieros, educativos, sociales y culturales.

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

37

En cada una de las entidades Federales y en el Distrito Federal habrá un Consejo

Estadal Artesanal; pudiendo agruparse éstos, en Consejos Regionales Artesanales en

aquellos casos en que las condiciones geográficas o el desarrollo del sector así lo

ameriten. La organización y funcionamiento de estos Consejos se establecerá en el

Reglamento de esta Ley”.

También El Capitulo III Del Registro Nacional de Artesanos el Artículo 5:

“Se crea el Registro Nacional de Artesanos, el cual será de la responsabilidad de la

Dirección Nacional de Artesanías a la que se refiere el Titulo II de esta Ley”.

Y el Artículo 6:

“En el Registro Nacional de Artesanos se identificará a las personas naturales que

cumplieren con los requisitos que establezca la Dirección Nacional de Artesanías.

El Registro Nacional de Artesanía dará fe de:

1. Constancia de la dirección y sitio habitual de trabajo del artesano.

2. Naturaleza de su actividad.

3. Medios que emplea en la realización de su oficio.

4. Afiliación o pertenencia a gremios, grupos o asociaciones de artesanos”.

Además el Artículo 7 dice:

“El Registro Nacional de Artesanos deberá diferenciar entre artesano aprendiz,

artesano profesional y maestro, atendiendo a la experiencia, al grado de perfección de

producción y a la complejidad de las técnicas empleadas, de conformidad con lo

dispuesto en el Reglamento de esta Ley”.

El Título II De la Dirección Nacional de Artesanías en el Capitulo I de las

Disposiciones generales el Artículo 8 señala:

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

38

“Se crea la Dirección Nacional de Artesanías, organismo adscrito al Consejo

Nacional de la Cultura”.

El Artículo 9:

“La Dirección Nacional de Artesanías poseerá la autonomía necesaria para el

ejercicio de sus atribuciones a fin de lograr el fomento y desarrollo de los bienes y

servicios culturales tutelados por esta Ley”.

El Artículo 10:

“La Dirección Nacional a través de su Director y Jefes de divisiones de Área tendrán

por objeto ejecutar las políticas del Estado en el sector, tendientes a promover,

garantizar y coordinar el desarrollo de las actividades artesanales en el país”.

El Artículo 11:

“La sede la Dirección Nacional de Artesanía estará en la ciudad de Caracas. El

Consejo Nacional de la Cultura, delegará en esta Dirección la celebración de los

convenios necesarios con los organismos regionales, estadales y locales, para

garantizar una eficaz acción en toda las zonas indígenas, rurales y urbanas en las

cuales se desarrolle la labor artesanal”.

También en el Capítulo II de De las atribuciones el Artículo 12, indica:

“La Dirección nacional de Artesanía para el logro de su objeto, tendrá las siguientes

atribuciones:

1. Realizar un diagnóstico del estado del desarrollo de la artesanía en Venezuela, en

sus diferentes manifestaciones, atendiendo a las peculiaridades de cada región; y

manteniéndolo actualizado mediante evaluaciones anuales.

2. Elaborar, en consulta con la Oficina Central de Planificación y coordinación de la

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

39

Presidencia de la República el Plan Nacional de Desarrollo Artesanal, definiendo

las prioridades en la distribución de los recursos financieros dentro del sector.

3. Ejecutar las políticas, planes y programas dirigidos a la protección y fomento del

desarrollo artesanal en el país.

4. Promover la creación de escuelas, talleres y la asociación del artesano en gremios

regionales y por especialidades.

5. Organizar a nivel nacional y promover en los niveles regionales y estadales, la

organización de ferias, y mercados que permitan difundir la creación de los

artesanos, así como la creación de premios por especialidad, con miras a estimular

la producción artesanal y asegurar una apropiada remuneración por la calidad del

trabajo creativo.

6. Crear centros de abastecimiento artesanal, con los insumos que requieren los

artesanos para el desarrollo de su actividad profesional en su Entidad Federal,

procurando asegurar un precio razonable y estable de tales insumos, mediante la

adquisición masiva de los mismos.

7. Desarrollar planes de comercialización artesanal en los lugares de tránsito

turístico, con miras a promover el conocimiento de nuestra producción artesanal,

asegurando la adecuada correspondencia entre los precios de venta y el ingreso

del artesano.

8. Promover las indicaciones de origen en toda la producción artesanal nacional,

como medio de protección del artesano y de salvaguarda de nuestro patrimonio

cultural.

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

40

9. Promover acuerdos intergubernamentales que faciliten el intercambio de servicios

de apoyo a los artesanos, y las exhibiciones internacionales a través de los cuales

se proyecte la calidad de nuestra producción artesanal.

10. Promover la creación de los Fondos de Retiro y de los Fondos de Asistencia

General a los que se refiere el Titulo III de esta Ley, en cada uno de los Estados y

en el Distrito Federal”.

El Artículo 13:

“La Dirección nacional de Artesanía velará por el desarrollo y preservación de las

artesanías de origen indígenas, respetando las diferencias de las etnias; y buscará

asegurar el necesario equilibrio ecológico, ante la creciente búsqueda de materias

primas de origen vegetal o animal, en especial, en las zonas de reserva definidas por

el Ejecutivo Nacional”.

El Artículo 14:

“También atenderá la Dirección al fomento artesanal en las penitenciarías, así como

en los centros de cuidado geriátrico o psiquiátrico y otros centros de salud,

procurando dotarlos de talleres, como un medio de terapia ocupacional y de eventual

sustento de las personas allí recluidas”.

En el Capítulo III de la dirección y administración del Artículo 15:

“La máxima gerencia y administración de la Dirección Nacional de Artesanía estará a

cargo de un Director y cuatro Jefes de Divisiones de Área preferiblemente vinculados

al desarrollo artesanal y cultural del país”.

El Artículo 16:

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

41

“El Director de la Dirección Nacional de Artesanías será designado por el Consejo

Nacional de la Cultural a proposición de su Presidente. Los demás miembros de la

Dirección Nacional serán designados por el Presidente del Consejo”.

El Artículo 17:

“Las Divisiones de Área de la Dirección Nacional de Artesanía serán las siguientes:

1. División de Área Planificación y Desarrollo Artesanal.

2. División de Área Técnica y de Investigación.

3. División de Área de Fomento, Promoción y Difusión Artesanal.

4. División de Área de Comercialización”.

El Artículo 18:

“Son atribuciones del Director y de los Jefes de División de Área:

1. Someter el Plan Nacional de Desarrollo Artesanal a la evaluación del Consejo

Nacional de la Cultura.

2. Aprobar el Plan Operativo Interno de la Dirección.

3. Dictar las normas internas que faciliten el ejercicio de las atribuciones.

4. Aprobar los manuales organizativos y los procedimientos internos y asegurar la

permanente actualización de estos instrumentos.

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

42

5. Aprobar la memoria y cuenta anual y los demás informes que deba presentar la

Dirección al Consejo Nacional de la Cultura.

6. Las demás que le señalen esta Ley y los Reglamentos”.

El Artículo 19:

“Son atribuciones del Director:

1. Convocar y presidir las reuniones de los Jefes de División de Área.

2. Coordinar la gestión ejecutiva de los Jefes de División de Área.

3. Constituir apoderados judiciales o extrajudiciales, previa autorización del

Presidente del Consejo Nacional de la Cultura.

4. Asesorar al Presidente del Consejo Nacional de la Cultura en la elección y

designación del personal de las respectivas Divisiones de Área.

5. Velar por la realización y actualización del diagnóstico del estado de desarrollo de

la artesanía en Venezuela, y mantener informados a los miembros del Consejo

Nacional de la Cultura y al Consejo Asesor de la Dirección Nacional de Artesanía

sobre los resultados del mismo.

6. Coordinar la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Artesanal, en

concordancia con el Plan Nacional de la Cultura elaborado por el Consejo Nacional

de la Cultura; así como el Proyecto de Plan Operativo Interno y la Memoria y

Cuenta, y someterlos a la consideración del Consejo Nacional de la Cultura, previa

opinión del Consejo Asesor, al cual se refiere el Capítulo IV, Titulo II de esta Ley.

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

43

7. Las demás que le señalen esta Ley y sus Reglamentos”.

En el Capítulo IV del Consejo Asesor el Artículo 20:

“La Dirección Nacional de Artesanía contará con un Consejo Asesor, órgano de muy

alto nivel, que tendrá a su cargo la evaluación anual de la gestión Dirección Nacional

de Artesanías en el logro de sus metas propuestas”.

El Artículo 21:

“El Consejo Asesor estará integrado por:

1. El Director de la Dirección Nacional de Artesanía, quien coordinará la Secretaría

Técnica del Consejo.

2. Un Representante del Instituto de Comercio Exterior designado por el Presidente

del Instituto.

3. Un representante de la Corporación para el desarrollo de la Pequeña y Mediana

Industria (CORPOINDUSTRIA), designado por el Presidente de la Corporación.

4. Un representante del Ministerio de Educación designado por el Ministro

respectivo.

5. Un representante del Ministerio de Ambiente y de los Recursos Naturales

Renovables, designado por el Ministro respectivo.

6. Un representante de la Oficina Central de Coordinación y Planificación de la

Presidencia de la República (CORDIPLAN), designado por el Director de

CORDIPLAN.

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

44

7. Un representante de la Corporación de Turismo de Venezuela

(CORPOTURISMO), designado por el Director de la Corporación.

8. Cinco (5) personalidades de reconocida trayectoria en el fomento y desarrollo del

sector artesanal, designadas por el Presidente de la República.

9. Un representante de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y

Producción (FEDECAMARAS).

10. Un representante por cada uno de los Consejos Estadales Artesanales y de los

Consejos Regionales Artesanales. Las personas designadas deberán ser artesanos

debidamente inscritos en el Registro Nacional de Artesanos y de reconocido

prestigio por su oficio en la zona a la cual represente”.

El Artículo 22:

“El Consejo Asesor tendrá las siguientes funciones:

1. Conocer los resultados del diagnóstico y opinar sobre el Proyecto del Plan

Nacional de Desarrollo Artesanal y sobre la distribución de los recursos financieros

dentro del sector.

2. Formular sus recomendaciones a la Dirección Nacional de Artesanías. como

resultado de la evaluación de la gestión institucional.

3. Opinar sobre el proyecto de Plan Operativo Interno.

4. Conocer de la Memoria y Cuenta y de los demás informes periódicos que deba

presentar la Dirección Nacional de Artesanías al Consejo Nacional de la Cultura y

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

45

hacer del conocimiento del Director y de los Jefes de Divisiones de Área las

observaciones que considere pertinentes.

5. Asesorar al Director y a los Jefes de Divisiones de Área en cuanto a los

mecanismos de aplicación de las políticas, prioridades y programas especiales; y en

general, sobre cualesquiera otros asuntos que le sean consultados”.

El Artículo 23:

“Para el cumplimiento de sus funciones, el Consejo Asesor se reunirá, por lo menos

cuatro veces al año, previa convocatoria de su Secretario”.

También en el Título III De los fondos el Artículo 24:

“Se crea un Fondo de Retiros y un Fondo de Asistencia General, como patrimonios

autónomos, dependientes de la Dirección Nacional de Artesanías, los cuales

funcionarán con representaciones a nivel estadal para atender los requerimientos de

retiro por vejez o invalidez, asistencia médica, indemnizaciones por cualquier

concepto, pensiones y demás prestamos en dinero”.

El Artículo 25:

“El Fondo de Retiros estará constituido por los ahorros de los artesanos; por una

suma equivalente al treinta por ciento (30%) de dichos aportes que será entregada al

finalizar cada ejercicio, por partes iguales entre la Dirección Nacional de Artesanías y

las Gobernaciones de los Estados; y por el producto de las colocaciones e inversiones

realizadas por el administrador del Fondo de Retiros o el representante estadal ,

colocaciones e inversiones éstas que sólo podrán ser hechas entre las cinco primeras

instituciones bancarias calificadas por volumen de depósitos del público, con

autorización de una asamblea de artesanos ahorristas a nivel estadal convocada al

efecto”.

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

46

El Artículo 26 señala:

“La Dirección Nacional de Artesanía asignará al inicio de cada período

presupuestario una cantidad para ser destinada a la creación del Fondo de Asistencia

General. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Trabajo, referido a

la seguridad social de los trabajadores no dependientes y trabajadores culturales”.

El Artículo 27:

“Con cargo al Fondo referido en el artículo anterior se cancelará el 50% de los gastos

que los artesanos protegidos por esta Ley tengan que efectuar para asistencia médica,

indemnización diaria, y accidentes de ellos y de sus familiares, pagos éstos que serán

hechos directamente por el Fondo a las Instituciones o personas que presten sus

servicios a los artesanos, o a éstos últimos en el caso de la indemnización diaria. Este

Fondo será colocado de acuerdo a las normas indicadas en el artículo 25 de esta Ley”.

El Título IV De los Incentivos Fiscales Artículo 28:

“Los aportes efectuados por personas naturales o jurídicas, para el desarrollo de la

artesanía en Venezuela, se considerarán como donaciones efectuadas a instituciones

benéficas, de conformidad como lo establecido en la Ley de Impuesto sobre la

Renta”.

El Artículo 29:

“El Ejecutivo Nacional procurará crear, cuando sea necesario, un régimen

preferencial para las importaciones de materias primas, utensilios y otros bienes

inherentes a la producción artesanal, y para las exportaciones de artesanía, de acuerdo

a lo establecido en la Ley Orgánica de Aduanas y su Reglamento”.

En el Título V de las Disposiciones Transitorias y Finales el Artículo 30:

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

47

“Dentro de los noventa (90) días siguientes a la promulgación de esta Ley, el

Ejecutivo Nacional dictará el reglamento general, asegurando la competencia de las

Gobernaciones de los Estados y del Distrito Federal, en la conservación del acervo

artesanal; y su participación en el desarrollo del sector en los términos contenidos en

esta Ley”.

También el Artículo 31:

“El Ejecutivo Nacional proveerá lo conducente para que, dentro de treinta (30) días

siguientes a la entrada en vigencia de esta Ley, se integren los miembros de la

Dirección”.

Tomado de la Gaceta Oficial Nº 4.623 (Extraordinaria) de fecha 03 de octubre de

1993, http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/leyesdevenezuela

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

48

CAPÍTULO III

PROCERSO DE LA PASANTÍA

2.1.-Objetivo General:

Promover la clasificación y el salvamento de las tradiciones navideñas del

Casco Histórico de Ciudad Bolívar, a través de la realización de eventos culturales

que permitan realzar los valores de la época navideña en la ciudad y de esta manera

garantizar que los festejos de la temporada decembrina formen parte de los atractivos

turísticos que caractericen a nuestra Ciudad Bolívar

2.2.-Objetivos Específicos:

Recopilar información sobre las tradiciones navideñas que se llevaban

a cabo en el Casco Histórico de Ciudad Bolívar

Procesar la información y discutir en grupo, para su posterior

impresión.

Recopilada información para entregarlos a los turistas y visitantes de la

ciudad, en distintos puntos de información turística.

2.9.- Limitaciones.

Las actividades realizadas se vieron afectadas por la falta de recursos

económicos, además de impresoras en la oficina, para la elaboración de las cartas y

trípticos, ya que tuvimos que costearnos los gastos cada uno, para poder lograr la

ejecución del proyecto.

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

49

3.1. - ACTIVIDADES REALIZADAS:

Semana del 24/10/2011 al 31/10/2011

Reunión en la oficina de la Dirección de Turismo de la Alcaldía con el señor

Néstor Rojas, discusión del plan de trabajo.

Recorrido por los negocios que están alrededor de la Plaza Centurión, para

invitar a las comunidades a colaborar con la limpieza y desmalezamiento de la

plaza.

Desmalezamiento, limpieza y embellecimiento, de la plaza centurión.

Embellecimiento de las calles y realización de ferias o bazares navideños.

Diseñar propuestas para el embellecimiento.

Realización de reuniones con los consejos comunales que hacen vida por las

mencionadas calles.

Visita casa por casa, para convocar y motivar a los vecinos de la calles: Las

Mercedes, Concordia, Carabobo y los de la plaza Centurión a participar en las

actividades.

Mantenimientos de calles y postes: iluminación y bacheo.

Materiales:

Escobas.

Bolsas para la basura.

Rastrillos.

Palas.

Guantes.

Bastón.

Agua, hielo y Almuerzo.

Lugar: Calles Concordia, las Mercedes; Carabobo y Plaza Centurión.

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

50

Hora: 9:00am a 3:00pm

Semana del 01/11/2011 al 30/11/2011

Repartición de volantes de concientización de recolección de basura la

comunidad que esta alrededor de la plaza.

Reunión sobre cultura y turismo con el director Néstor Roja y las secretarias

de Cultura e Indígena, la reunión se realizo para aportar ideas y buscar

materiales desechables, para adornar plaza la Centurión.

Podar los arboles, recoger basura por lo menos una vez por semana.

Trabajar con material desechables.

Recoger botellas de refresco, luces navideñas, etc.

Incluir danzas Indígenas, gastronomía, parranda guayanesa, etc.

Dejar mensajes de reflexión para concientizar a la población.

Visita al Basurero Municipal en busca de materiales de reciclaje para hacer

los arbolitos y demás adornos navideños para la plaza Centurión.

Jornada de embellecimiento navideño, con los vecinos de las calles: las

Mercedes, Concordia, Carabobo y plaza centurión.

Comienzo de elaboración de adornos para la plaza con material de reciclaje.

Finalización de adornos navideños para la plaza Centurión.

Elaboración de manualidades.

Materiales:

Bolsa para la Verdes y Blancas.

Bombillos grandes para las matas.

Tubo para las Vélaz.

Pintura de Aceite, Verde y Roja, Cinta para lazos de colores Verde y Rojos.

Realización de sebucán simbólico en la Plaza Centurión.

Agua, Hielo y Almuerzo.

Page 51: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

51

Lugar: Calles Concordia, las Mercedes; Carabobo y Plaza Centurión.

Hora: 9:00am a 3:00pm

Semana del 01/12/2011

Realización de expoventa navideña, conjuntamente con los vecinos de las

calles: Concordia, las Mercedes y Carabobo; con el apoyo de las artesanos del

municipio Heres.

Materiales:

Sonido.

Parrandon Navideño.

Toldos.

Mesones.

Sillas.

Lugar: Plaza Centurión.

Hora: 6:00pm a 9:00pm

Page 52: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

52

3.2.- VINCULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CON EL PLAN DE

TRABAJO:

Las actividades que se ejecutaron están directamente ligadas al plan de

trabajo, porque al tomar en cuenta todas las manifestaciones culturales, los

patrimonios y parte de las tradiciones navideñas que tiene Ciudad Bolívar, significa

descubrir los atractivos de la misma y por lo tanto, las motivaciones que tiene un

turista para visitar la Antigua Angostura.

Corre Caballito

Los aguinaldos y villancicos son manifestaciones musicales originadas en la Europa

medieval y fueron elaborados por las clases más pobres de la época. Era el pueblo

llano, alejado de las cortes y los monasterios, quien amenizaba sus celebraciones con

estas breves composiciones. Los alegres cantos llegaron a América con los españoles

y esa costumbre decembrina de pasear de madrugada por las calles del pueblo,

entonando aguinaldos y villancicos, arraigó hasta el punto de convertirse en tradición

del último mes del año. En la Ciudad Bolívar de los siglos XIX y XX esta costumbre

tenía mucha aceptación entre sus moradores. Testimonio de ello son las

composiciones “Casta paloma” o “La Barca de oro”, hechas por Alejandro Vargas, el

juglar de Ciudad Bolívar, o el conocidísimo “Corre caballito”, cuya letra y melodía

fueron compuestas por un músico anónimo de esta ciudad a orillas del Orinoco

Diciembre en 1920

Cada uno de nosotros tiene un recuerdo maravilloso de las festividades decembrinas

de su infancia. ¿Quién no evoca con alegría las hallacas, el pan de jamón, la música y

el encuentro con los familiares y amigos en espera del nacimiento del Niño dios y de

la llegada del año nuevo? Oigamos por ejemplo el recuerdo de las navidades de la

infancia que vivió el poeta y médico Elías Inaty en la Ciudad Bolívar de 1920:

“Recuerdo que el único adorno navideño en las casas era el nacimiento y recuerdo

también que el jamón venía crudo y por tanto se sancochaba durante cuatro horas,

agregando papelón y hojas de laurel. Después lo planchaban para dorarlo con

Page 53: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

53

planchas de hierro calentadas previamente en las brasas. Finalizada la operación, le

incrustaban clavos de especie. En la noche del 31 de diciembre se reunía toda la

familia para recibir juntos el año nuevo. El anuncio de las 12 de la noche lo hacía el

cañón del Cerro del Zamuro, en el viejo fortín, y los pitos de los barcos en el puerto”.

No olvidemos nunca esta vieja tradición de la Navidad en Ciudad Bolívar. La unión

en familia y con nuestros vecinos es algo que nunca debe pasar de moda...

Fiesta de Locos

En Caicara del Orinoco, cada 28 de diciembre, sus habitantes salen a las calles de una

manera inusual, como nunca lo habían hecho en el resto del año. Los hombres salen

de sus casas vestidos de mujeres y las mujeres, olvidando sus maquillajes y faldas,

pasean por las aceras del pueblo vestidas de hombres. El pueblo danza por las calles

en algarabía y las bromas no se escatiman en esta festividad. Denominada la “Fiesta

de Locos”, esta tradición celebrada el día de los Santos Inocentes proviene de la

Europa medieval. En aquella época, el pueblo humilde alteraba el poder instituido y

la libertad reinaba ese día en las calles. Algunos piensan que la locura que se asume

es para burlar la masacre de Herodes, quien ordenó el 28 de diciembre la matanza de

todos los niños menores de dos años nacidos en Belén con la intención de desaparecer

al posible Niño Dios. Sea locura para ignorar las calamidades o simple broma para

alegrar la proximidad del fin de año, lo cierto es que en Caicara del Orinoco las

tradiciones aún se mantienen con vida

Page 54: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

54

CAPÍTULO III

CONCLUSIONES

El trabajo realizado permitió el logro de los objetivos planteados y llegar a las

siguientes conclusiones:

Que existen diferentes expresiones culturales, gastronómicas, musicales y

tradicionales que identifican la celebración de la navidad en Venezuela, estas

celebraciones tienen una gran fuerza pues encierran innumerables reuniones

colectivas que hacen que las fechas decembrinas sean muy especiales.

En estas manifestaciones decembrinas suelen expresarse y en algunos casos

extenderse hasta Febrero y encontramos: los aguinaldos, el pesebre, las

gaitas, las misas de aguinaldos, la mesa navideña, las parrandas, las paraduras

del niño, las patinatas, las danzas de los pastores ó el velorio del niño Jesús,

El día de los Santos inocentes, La llegada de Los Reyes Magos, El año nuevo

y El año viejo, entre otras.

Que la tradiciones que con el pasar de los años han venido decayendo mucho

y es posible afirmar en el presente que se encuentran muy olvidadas, debido a

las distintas circunstancias que hoy por hoy se hacen presentes en los hogares

bolivarenses y no dejan que la navidad este llena de esos detalles que hacen

que esa época del año sea de reconciliación familiar, paz y felicidad para

todos.

Dado a la falta de información y conocimiento de las tradiciones navideñas

que se llevaban a cabo en el Casco Histórico de Ciudad Bolívar, de los

patrimonios tangibles e intangibles por parte de los turistas y visitantes, la

Dirección de Turismo de la Alcaldía de Heres en conjuntamente con los

estudiantes de Turismo de la Universidad Nacional Experimental de Guayana

Page 55: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

55

busca alternativas que permitan dar a conocer y mejorar la visión que se tiene

de la Ciudad, en cuanto al desarrollo del Turismo.

Así mismo la presente investigación se realizó, con el esencia de Organizar y

Rescatar las costumbres navideñas del Casco Histórico de Ciudad Bolívar

para el fortalecimiento de los valores culturales que necesita conocer el

Turista y Visitante de Ciudad Bolívar. Se desarrolló el presente informe en la

Dirección de turismo de la Alcaldía de Heres del Estado Bolívar, con la

entrega de información turística de la ciudad en este caso sobre las

costumbres navideñas del Casco Histórico de Ciudad Bolívar, a través de una

investigación de campo.

Mediante esto se concluyó, que muchas de las personas y turistas no tenían el

conocimiento de las costumbres navideñas que se realizaban en el Casco

Histórico de Ciudad Bolívar y que por ese desconocimiento es que no se

siguen practicando.

Page 56: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

56

RECOMENDACIONES

1. Fortalecer los valores culturales y patrimoniales del municipio Heres,

por medio de talleres de sensibilización dictados o patrocinados por la Alcaldía del

Municipio Heres conjuntamente con la Universidad Experimental de Guayana

(UNEG), en los colegios y universidades de Ciudad Bolívar.

2. Apoyo a los estudiantes de turismo de La Universidad Experimental de

Guayana, por parte de las empresas prestadoras de servicios turísticos de Ciudad

Bolívar, en la ejecución de proyectos turísticos para la Ciudad.

3. Apoyo a la carrera T.S.U en Turismo por parte de los entes

gubernamentales en la planificación y ejecución de proyectos turísticos.

4. Incorporar el servicio de internet en la Dirección de Turismo de la

Alcaldía de Heres, permitiendo mayor información rendimiento y comodidad a

estudiantes y trabajadores a la hora de realizar las investigaciones.

Page 57: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

57

REFERENCIAS

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Nº

5.908. del 19 de Febrero del 2009. La Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela. Caracas, Venezuela. Pp. 81.

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. N°

5.889, del Jueves 31 de Julio de 2008. Decreto con rango, valor y fuerza de

Ley Orgánica de Turismo Caracas, Venezuela. Pp 5-9, 28,31-32, 34-35,37.

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Nº

4.623, de fecha 03 de septiembre de 1993, 2da edición, noviembre 2005. Ley

de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y su Reglamento. Pp 7-8.

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

Instituto del Patrimonio Cultural, Providencia Administrativa Nº 012/05

caracas, 30 de junio de 2005. Instructivo que Regula el Registro General del

Patrimonio Cultural Venezolano y el Manejo de los Bienes que lo Integran.

Pp. 52, 58-59.

CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BOLÍVAR. 3 de Mayo de 2007. Ley de

Turismo del Estado Bolívar. Pp. 1-2, 11-13.

INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL. Catálogo del Patrimonio Cultural

Venezolano 2004-2005 Municipio Heres. Caracas, Venezuela. Pp. 76, 80, 83,

86, 87.

BASES TEÓRICAS DEL LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA

ALCALDÍA DE HERES. Año 2010.

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Nº

4.623. Ley de Fomento y Protección al Desarrollo Artesanal, año 1993.

http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/leyesdevenezuela

http://redalyc.uaemex.mx. año 2010

http://catarina.udlap.mx.año 2010

http://www.asambleanacional.gob.ve año 2010.

Page 58: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

58

GLOSARIO

Tradiciones:

Es el conjunto de patrones culturales que una o varias generaciones hereda de

las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, trasmite a las siguientes. Se

llama también tradición a cualquiera de estos patrones. El cambio social altera el

conjunto de elementos que forman parte de la tradición. Se considera tradicionales a

los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de

una comunidad, en especial a aquellos que se transmiten por vía oral. Lo tradicional

coincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore o «sabiduría popular».

Navidad:

Es una de las fiestas más importantes del cristianismo junto con

la Pascua y Pentecostés, que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta

se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia católica, la Iglesia anglicana, algunas

otras comunidades protestantes y la Iglesia ortodoxa rumana; y el 7 de enero en

otras iglesias ortodoxas, ya que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano,

para pasar al calendario conocido como gregoriano, del nombre de su reformador,

el Papa Gregorio XIII.

Tradiciones Navideñas:

Es la fiesta cristiana más popularizada, pese a que la Iglesia considera que es

más importante la Pascua. Y por tal motivo es la que contiene más tradiciones:

La Cena de Navidad, consiste en un banquete a medianoche, en honor del

nacimiento de Cristo que tuvo lugar a esa hora; de manera parecida al banquete judío

del Pésaj. Tradicionalmente se come pavo, bacalao, cerdo, cordero y otros platos,

dependiendo del lugar en que se celebre o las tradiciones de la familia.

Page 59: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

59

Los Belenes, Pesebres o Nacimiento navideño consisten en la representación

del nacimiento de Jesús, mediante una maqueta de Belén y sus alrededores, en la que

las figuras principales son el establo en donde nació Jesús, la Sagrada Familia, los

animales y los pastores, también los 3 reyes magos y una estrella con una estela que

también suele colocarse en lo alto del árbol de Navidad. Según la tradición san

Francisco de Asís fue su inventor. En Argentina, México, Colombia, Guatemala,

Nicaragua, Costa Rica, Paraguay, Venezuela, Perú y Chile, la figura del Niño no se

coloca hasta la llegada de la Navidad, fecha en que se celebra su nacimiento, y luego

de ser «arrullado» es colocado entre José y María.

La Corona de Adviento, corona hecha a base de ramas de ciprés o pino atada

con un listón rojo en la cual se colocan cuatro velas por lo general de color rojo las

cuales marcan los cuatro domingos de adviento anteriores al día de Navidad, las

familias se reúnen a su alrededor cada domingo, se enciende una vela y se recitan

oraciones y villancicos como preparación al Nacimiento de Jesús. Esta tradición es

más recurrente en la Iglesia Católica ya que la corona debe ser bendecida en la

Iglesia.

Los Villancicos canciones o cantos alusivos al nacimiento de Cristo o a la

Sagrada Familia. Algunos como Noche de Paz tienen versiones en varios idiomas o

ritmos, con el mismo o distinto nombre.

Las Villas Navideñas representaciones de pueblos en época de nieve.

Las Posadas son una serie de fiestas populares, que recuerdan el trayecto de

San José y la Virgen María para llegar a Belén. Estas celebraciones tienen lugar del

16 al 24 de diciembre en México y sus países vecinos.

Novena de Aguinaldos costumbre católica, donde las familias o grupos de

personas se reúnen a rezar un novenario, del 16 al 24 de diciembre, consumir platos

típicas de Navidad, como buñuelos o la natilla y cantar villancicos, además de

Page 60: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

60

divertirse, y hacer juegos motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Fue escrita

por Fray Fernando de Jesús Larrea en el siglo XVIII.

Las Piñatas consiste en una olla de barro adornada con picos y papel picado o

figuras de cartón adornadas con papel picado de colores, ambas rellenas de dulces,

fruta y en ocasiones juguetes y confeti, que se rompen en cada uno de los días de las

Posadas. Según la tradición la piñata debe llevar 7 picos ya que cada uno representa

los 7 pecados capitales.

Las Chocolatadas son celebraciones para niños durante las semanas previas

al 24 de diciembre en el Perú. Consiste en espectáculos infantiles, bailes, y entrega de

regalos para todos. Se le denomina así pues es infaltable el chocolate caliente y el

panetón (pan de dulce con frutas confitadas).

Plaza:

Es un espacio urbano público, amplio y descubierto, en el que se suelen

realizar gran variedad de actividades. Las hay de múltiples formas y tamaños, y

construidas en todas las épocas, pero no hay ciudad en el mundo que no cuente con

una. Por su relevancia y vitalidad dentro de la estructura de una ciudad se las

considera como salones urbanos.

Patrimonio cultural:

Es la herencia cultural propia del pasado, con la que un pueblo vive hoy y que

transmitimos a las generaciones futuras.

Page 61: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

61

ANEXOS

Page 62: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

62

Transportista Terrestre Turiexpress Dorado

Transportista Terrestre Arco Iris

Page 63: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

63

Transportista Aérea Transmandú

Transportista Aérea Rutaca

Page 64: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

64

Decoración Ángeles de Navidad

Encendido de Ángeles

Page 65: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

65

Page 66: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE …€¦ · A todos los que sirvieron de puente para el desarrollo de mis objetivos. 4 ... GLOSARIO ... El día de los Santos inocentes, el día

66