UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA...

63
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DPTO ACADEMICO DE ECONOMIA FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA...

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE ECONOMÍA

DPTO ACADEMICO DE ECONOMIA

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II

Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

INTRODUCCIÓN

MODELO KEYNESIANO

MODELO DE HICKS

MODELO DE DEMANDA/OFERTA AGREGADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 2

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

PANORAMA GENERAL: INTRODUCCIÓN

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 3

La macroeconomía es la parte de la teoría

económica que analiza la economía como un

todo.

La macroeconomía analiza el funcionamiento

de una economía en su conjunto.

La macroeconomía estudia las variables

económicas de forma agregada:

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

PANORAMA GENERAL: INTRODUCCIÓN

– Nivel (y variación) de la producción total...

Producto Bruto Interno: PBI

– Nivel (y variación) de los precios...

Nivel General de Precios: P

– Nivel (y variación) del empleo total...

Desempleo: d

– Nivel (y variación) de las cuentas externas..

Déficit / Superávit externo

– Nivel (y variación) de las cuentas fiscales...

Déficit / Superávit fiscal

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 4

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

PANORAMA GENERAL: INTRODUCCIÓN

• La macroeconomía emplea una visión simplificada de

la realidad – modelos – cuyo objetivo es explicar la

conducta de los agentes económicos de forma

agregada.

• Aunque la macroeconomía no estudia el

comportamiento individual (consumidores y

empresas), dicho comportamiento sirve para

microfundamentar las relaciones macroeconómicas.

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 5

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

OBJETIVO

• Ofrecer un análisis de ciertas razones por las

que el Producto potencial y el producto efectivo

de una economía pueden no coincidir en el

corto plazo.

• Analizar la efectividad de la política económica

para conseguir que el producto efectivo se

acerque al producto potencial.Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 6

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELOS DE EQUILIBRIO MACROECONOMICO:

Representación simplificada de la realidad

Necesidad de variables, parámetros y relacionesfuncionales

Necesidad de contar con un lenguajemacroeconómico (Cuentas Nacionales)

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 7

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 8

DISCUSIÓN I

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 9

¿Qué es el “largo plazo”?

¿Es el largo plazo la suma de una serie de cortos plazos

similares?

¿Es el largo plazo lo que resulta de juntar cortos plazos

que son diferentes entre si por la acción de impactos

exógenos, por reacciones endógenas o por la operación de

algún mecanismo desconocido?

¿Qué grado de dependencia puede tener el fenómeno de

largo plazo de eventos que suponemos propios de corto

plazo y que tan dependientes son algunos cortos plazos de

los siguientes cortos plazos?

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 10

En Macroeconomía la respuesta perfecta aun no existe.

Esta área del conocimiento aun no logra articular sus

análisis de corto y del largo plazo de manera convincente.

Sin embargo la “dicotomía” no caracteriza a todas las

teorías macroeconómicas. Pues algunas privilegian el

“largo plazo” y otras el “corto plazo”.

Lo anterior para referirse a las teorías

macroeconómicas del crecimiento y las teorías

macroeconómicas de coyuntura o de corto plazo y de

ciclos.

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 11

• CRECIMIENTO ECONÓMICO Comportamiento de largo plazo de la economía

PRODUCTO

POTENCIAL

PRODUCTO

EFECTIVO

PBI

T

CÍCLOS

ECONÓMICOS:

Fluctuaciones

de corto plazo

de la economía

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 12

Los CE son una forma de fluctuación que se encuentra en la actividad

económica agregada de las naciones que organizan su trabajo

principalmente en empresas: “un ciclo consiste en expansiones que

ocurren la mismo tiempo en múltiples actividades económicas, seguidas

de contracciones y recuperaciones igualmente generalizadas, que se

entrelazan con la fase expansiva del siguiente ciclo; esta secuencia de

cambios es recurrente pero no periódica; en duración, los ciclos

económicos varían desde mas de un año a diez o doce años, no son

divisibles en ciclos mas cortos de carácter similar, cuyas amplitudes se

aproximen a la propia”

A. Burns y W. Mitchell (1946): NBER, New York, Citado en Larrain y Sachs(2005)

CICLOS ECONOMICOS

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 13

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

Ciclos Económicos

Fuente: World Economic Outlook, Capítulo 3, Abril 2009

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 15

III. Teoría y medición

Burns y Mitchell (1946) “ Measuring Business Cycles”, es

considerado como el primer estudio sistemático de CE

basado en series de tiempo.

“La dinámica de la actividad económica se explica en

función del lucro y es en la búsqueda del lucro como

suceden CE recurrentes en los cuales la crisis es seguida

por la depresión, la cual a su turno precede la recuperación,

y esta última se transforma en prosperidad, la cual

engendra una nueva crisis. Así, la descripción del ciclo

puede iniciarse por cualquier fase”.

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 16

Según Mitchell, los costos de producción y la dinámica

del sector financiero juegan un papel crucial tanto en el

surgimiento de la crisis a partir de la prosperidad, como de

la recuperación a partir de la depresión.

La información cuantitativa del comportamiento de ciertas

variables, así como la información cualitativa acerca del

estado de los negocios, ayudan a identificar los puntos de

inflexión (turning points) en las condiciones de los negocios.

De la ubicación temporal de los puntos de inflexión surgió la

denominada cronología de los ciclos de negocios del NBER.

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 17

Los ciclos económicos son causados por impulsos, que

afectan el sistema económico y desatan un conjunto de

reacciones cíclicas en la economía; cada uno de estos

impulsos, o shocks se propaga luego por toda la

economía en una forma particular que dependerá de la

estructura subyacente de la economía

¿Cómo se generan los ciclos económicos?

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 18

¿Cuáles son los impulsos o shocks que generan las

fluctuaciones económicas?

SHOCKS DE OFERTA:

Avances tecnológicos

Cambios climáticos,

Desastres naturales,

Descubrimiento de nuevos recursos

Variaciones de los precios internacionales de las materias

primas

Variaciones del salario nominal

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 19

SHOCKS DE DEMANDA:

Shocks de política:

Variaciones de la oferta monetaria

Tipo de cambio

Política fiscal

Shocks de demanda privada:

Inversión privada

Consumo privado

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 20

Los shocks pueden originarse dentro de un país; o

puede ser originado fuera de él, y afectar a éste vía el

comercio internacional o a través de vínculos

financieros.

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 21

¿Porque es importante analizar los ciclos económicos?

Comprender como evoluciona los ciclos económicos es

requisito para el diseño de la política económica:

Conocer propiedades cíclicas de los agregados

macroeconómicos, permite mejorar el diseño de los MEG

de la economía incorporando factores intertemporales.

Características dinámicas de las variables

macroeconómicas hace mas certera la evaluación ex-ante

de los posibles resultados de las decisiones de política.

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 22

CÍCLO ECONÓMICO: Arista keynesiana

Impulsos de inversión

Inversión privada

Shocks de política

Política fiscal

Política monetaria

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

03/03/2020 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 23

CICLO ECONOMICO REAL

“Las fluctuaciones cíclicas son originadas por shocks

aleatorios a la tecnología”

Supuestos básicos:

1. El cambio tecnológico es la fuente de shocks

económicos,

2. Los shocks tecnológicos se propagan en mercados

perfectamente competitivos.

Rechazan la idea de que la fuente de las fluctuaciones

económicas se expliquen por shocks de demanda o shocks

de política.

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA

(KEYNESIANO)

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 24

SUPUESTOS:

• Existencia de desempleo

• Nivel de precios constante: precios dados

• Empresas ajustan sus niveles de producción (variación de

existencias) de acuerdo a la Demanda Agregada

ECONOMIA PRIVADA

Demanda agregada exógena

DAY pCC

pII

pp

e ICY

ADY

DA

DA

Inp>0

Inp<0

CP + IP

YY1Y0 Ye

a

b

Y

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

• Bajo el supuesto en una situación de desequilibrio, los planes deconsumo se realizan, es decir y es la inversión la variable deajuste

PCC

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 25

0,:, npp IIIentoncesYAD

0,:, npp IIIentoncesYAD

a

b

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA(KEYNESIANO)

ECONOMIA PRIVADA

Demanda agregada endógena

)( DYCC

10 dY

dC

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 26

Ahora, introducimos consumo endógeno, según Keynes (1936) “

Teoria General del Empleo, el Interés y el Dinero”:

El consumo real depende del renta disponible real

Propensión Marginal al Consumo

Para una economía sin gobierno: YYD

Y para una función de consumo lineal se

tiene:YccC y 0

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA(KEYNESIANO)

C

Y

0c

yc

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 27

Donde:

Consumo en términos reales:

Renta real:

Consumo autónomo: >0

ycY

c

Y

C 0

PMgC

PMeC

Propensión Marginal al Consumo:

Propensión Media al Consumo:

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA(KEYNESIANO)

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 28

C = c0 + cy Y

C = Y

Ye Y1YY0

c0

C

AHORRO

DESAHORRO

FUNCION DE CONSUMO

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA(KEYNESIANO)

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 29

C = c0 + cy Y

C = Y

YeY

c0

C , I

FUNCION DE CONSUMO E INVERSION

I I

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA(KEYNESIANO)

)(

,

),,(

)()1(

1

)1(

0

0

0

0

0

0

0

IddY

IcY

cIcfY

Icc

Y

IccY

YcIcY

IYccY

DAY

II

YccC

DAY

e

e

ye

Ye

Y

Y

Y

Y

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 30

DA = (c0+I0) + cy Y

DA = Y

Y0Y

c0+ I0

DA

c0+ I1

DA = (c0+I1) + cy Y

Y1

▲+ I

▲+Y

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA(KEYNESIANO

1)1(

1

yc

0y

dc

d

0 dI

dYe

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 31

Donde:

Multiplicador Keynesiano

Un aumento en la PMgC, genera un aumento en el

multiplicador

Todo cambio en la inversión genera un impacto positivo

en el nivel de actividad

Así, entonces bajo este esquema economías que incrementen en

igual porcentaje su inversión, obtendrían diferentes impactos sobre el

nivel de actividad dependiendo particularmente de su PMgC.

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA(KEYNESIANO)

YtcAY

YtcGIcY

GIYtYccY

DAY

GG

II

YtT

TYY

YccC

DAY

YY

yY

yY

y

D

DY

)1(

)1()(

)(

0

0

0

0

0

0

0

)1(

)1(

1

)1(1

1

)(

)1(1

y

y

yy

yy

e

yy

e

t

c

tcc

ctc

AY

tc

AY

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 32

ECONOMIA CON SECTOR PUBLICO

Solamente rol en el sector real

No existen transferencias

El gasto se financia con bonos o impuestos

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA(KEYNESIANO)

0

I

Ye

01

0101

0000

II

GIcA

GIcA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 33

DA0 = A0+ c y (1-t y) Y

DA = Y

Y0Y

A0

DA

Y1

▲+ I

▲+Y

“Crédito fiscal”

A1

DA1 = A1+ c y (1-t y) Y

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA(KEYNESIANO)

0

G

Ye

01

1001

0000

GG

GIcA

GIcA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 34

DA0 = A0+ c y (1-t y) Y

DA = Y

Y0Y

A0

DA

Y1

▲+ G

▲+Y

“Política Fiscal Expansiva”

A1

DA1 = A1+ c y (1-t y) Y

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA(KEYNESIANO)

0

)1(1

yy

y

y

e

tc

Ac

t

Y

01

101

000

)1(

)1(

yy

YY

yY

tt

YtcADA

YtcADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 35

DA0 = A0+ c y (1-t y 0) Y

DA = Y

Y0Y

A0

DA

Y1

▲-ty

▲+Y

“Política Fiscal Expansiva”

DA1 = A0+ c y (1-t y1) Y

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA(KEYNESIANO)

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 36

DA DA = Y

DA = A+ c y (1-t y ) Y

DA = A + cy Y

C0+ I

C0+ I + G

a

b

YEP YSP Y

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 37

Modelo Hicks: modelo de determinación de la tasa de interés y el

nivel de actividad.

Supuestos:

- Precios dados

- Desempleo de mano de obra

- Desempleo de capital: Capacidad Instalada Ociosa

Existen dos mercados:

- Mercado real o de bienes y servicios IS invesment = saving

- Mercado monetario o de activos financieros LM liquidity = money

En cada mercado se tiene funciones de demanda y de oferta, y una

condición de equilibrio, por lo tanto IS implica equilibrio ahorro-inversión; y

LM equilibrio liquidez-dinero.

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

GG

b

biII

t

c

YtT

TYY

YccC

DAY

GICDA

PBIY

y

y

y

D

DY

0

10

10

0

0

:b

))1(1(

1

)())1(1(

1

))1(1(

)1(

)1(

)(

00

00

yy

yy

e

yy

yy

yy

yy

tc

biAtc

Y

biAtcY

YtcbiAY

YtcbiGIcY

GbiIYtYccY

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 38

MERCADO DE BIENES: IS

Costo financiero del capital: sensibilidad

de la inversión a la tasa de interés

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

01

:

)(:

bY

i

b

Y

b

AiIS

biAYIS

b,

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 39

MERCADO DE BIENES: IS

IS: “lugar” de combinaciones de tasa de

interés y niveles de renta que determinan el

equilibrio en el mercado de bienes.

La IS tiene pendiente negativa, debido a que

un incremento en la tasa de interés, reduce la

inversión planeada y en consecuencia el

gasto agregado. Como la Demanda

determina la producción, un menor nivel de

gasto, implica menor nivel de producto

Cambios en A, traslada la curva IS

Cambios en afectan la pendiente de la

IS

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 40

MERCADO DE BIENES: IS

DA0 = A0-bi0+ c y (1-t y) Y

DA1 = A0-bi1+ c y (1-t y) Y

A0-bi0

A0-bi1

DADA = Y

Y0 Y

Y0 Y1 Y

IS

i

i0

i1EDB

EOB

a

a

b

b

i1< i0

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

01

01

01

2

2

bb

b

bY

i

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 41

MERCADO DE BIENES: IS

DA0 = A0-bi0+ c y (1-t y) Y

DA1 = A1-bi0+ c y (1-t y) Y

A0-bi0

A1-bi0

DADA = Y

Y0 Y

Y0 Y1 Y

IS0

i

i0

A1 > A0

Traslado paralelo de la IS

IS0

IS1

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

sM

P

M s

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 42

MERCADO MONETARIO: LM

Supuestos:

Oferta nominal de dinero es controlado por el BCR :

Oferta real de dinero esta exógenamente determinada:

(P esta dado):

Existen dos activos financieros: bonos y saldos reales

Los bonos reditúan una tasa de interés (i), que implica el costo de

oportunidad de mantener saldos reales

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

hikYP

M

P

L

P

M

hikYP

L

P

M

s

ds

d

s

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 43

MERCADO MONETARIO: LM

La demanda de saldos reales depende de la

renta (Y) y de la tasa de interés (i).

K, h: sensibilidad de la demanda de saldos

reales a la renta y a la tasa de interés

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

0

1:

1:

h

k

Y

i

P

MkY

hiLM

hiP

M

kYLM

s

s

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 44

MERCADO MONETARIO: LM

LM: “lugar” de combinaciones de tasas de

interés y niveles de renta tal que permite el

equilibrio oferta y demanda de saldos reales.

La LM tiene pendiente positiva, debido a que

un incremento en la renta aumenta la demanda

de saldos reales-dada la oferta real de dinero

exógena-, se genera un exceso de demanda

de saldos reales, el cual se elimina

incrementándose la tasa de interés.

Cambios en la oferta de saldos reales, traslada

la curva LM

Cambios en k, h afectan la pendiente de la

LM

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 45

MERCADO MONETARIO: LM

ld( Y0)

ld( Y1)

ld, m s(m s)0

i0

i1

i i

i1

i0

LM

Y0 Y1 Y

EDD

EOD

a

b

a

b

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 46

MERCADO MONETARIO: LM

ld( Y0)

ld, m s(m s)0

i0

i i

i0

LM0

Y0 Y

a a

Traslado paralelo de la LM

LM1

(m s)1

i1 i1b b

(m s)1 >(m s)0

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 47

EQUILIBRIO INTERNO

ie

i

LM

Y

IS

Ye

A

IS-LM: resume las condiciones

que deben cumplirse para que

cada mercado este en equilibrio

Sin embargo, interesa

combinaciones de (Y, i) que

satisfaga las condiciones de

equilibrio simultáneamente en

ambos mercados

En A, los cambios en los

inventarios son nulos

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 48

EQUILIBRIO INTERNO

ie

i

LM

Y

IS

Ye

En el modelo IS-LM, para

analizar la política económica

se supone:

-El mercado monetario es

de ajuste rápido,

-El mercado de bienes es

de ajuste lento

EDB: aumenta Y, aumenta i

EOB: disminuye Y, disminuye i

a

b

a

b

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 49

EQUILIBRIO INTERNO

i0

i

LM

Y

IS0

Y0

Incremento de la inversión autónoma: dI >0

IS1

i1

Y1

α Δ+I

ΔY

Ante un aumento en la I, la IS

se traslada hacia la derecha,

la renta se incrementa, sin

embargo dicho incremento es

menor al determinado por el

multiplicador, debido a que el

interés se incrementa y

reduce el gasto de inversión

A0

A1

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 50

EQUILIBRIO INTERNO

i0

i

LM

Y

IS0

Y0

Política Fiscal:Δ+G

IS1

i1

Y1

αΔ+G

ΔY

El aumento en G, y a la misma

tasa de interés eleva la demanda

agregada y traslada la IS hacia

la derecha. En A, se genera un

EDB que eleva la renta y la tasa

de interés, el cual sube debido a

que la mayor renta eleva la

demanda de dinero. El nuevo

equilibrio se alcanza en A1, sin

embargo dicho incremento es

menor al determinado por el

multiplicador, debido a que el

interés se incrementa y reduce el

gasto de inversión

A0

A1

A2

Y2El ajuste de la inversión

privada al Δ+G se denomina “

crowding out”

Page 51: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

)(1

P

sM

k

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 51

EQUILIBRIO INTERNO

i0

i

LM0

Y

IS0

Y0

Política Monetaria:Δ+Ms

i1

Y1

El aumento en Ms, traslada

hacia abajo y a la derecha la

LM. Inmediatamente la tasa de

interés se reduce de A0 a A2 .

Luego, a través de su efecto

sobre la inversión determinan la

elevación del gasto y de la renta

hasta alcanzar A1. El efecto final

del ajuste a una expansión de la

oferta de dinero es mayor renta

y menor interés.

A0

A1

LM1

A2

Page 52: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO IS-LM

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 52

EQUILIBRIO INTERNO

i0

i

LM

Y

IS

Y0

Políticas de Estabilización

YPE

Cuando una economía se

encuentra por debajo de la renta

de pleno empleo YPE , el

gobierno podría utilizar

alternativamente política fiscal o

monetaria o una combinación de

ambas. La Política Fiscal

traslada la IS y el nuevo

equilibrio seria A1. La Política

Monetaria trasladaría la LM y el

nuevo equilibrio seria A2.

A0

A1

A2

Dilema de Política

Económica:

Política Fiscal o Política

Monetaria para llegar al pleno

empleo

Page 53: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 53

Modelo básico de determinación del nivel de producción y nivel de

precios.

Supuestos:

Flexibilidad de Precios

Desempleo

La Demanda Agregada : DA esta determinada por el

equilibrio IS-LM

La Oferta Agregada : OA esta determinada por el

comportamiento de los

productores, dado un nivel de

precios y una situación del

mercado de factores

(especialmente el mercado

Laboral)

Page 54: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 54

DEMANDA AGREGADA:

Representa combinaciones de precios y producción para

las que tanto el mercado de bienes como el de activos

financieros están en equilibrio simultaneo

OFERTA AGREGADA:

Se define como las combinaciones de precios y producción

que representan posiciones de equilibrio para el productor.

Refleja las condiciones de precio del mercado de bienes y

servicios finales; así como del mercado de factores,

principalmente del mercado laboral

Page 55: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

0)(

)(:

:

)(1

:

)(1

:

:

2

1

1

1

1

1

1

1

11

AaY

Mb

Y

P

AaY

MbPDA

h

bab

bKh

ba

P

MbAaYDA

P

MkY

hb

Y

b

ALMIS

P

MkY

hiLM

b

Y

b

AiIS

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 55

DEMANDA AGREGADA

LM0(M*/P0)

LM1(M*/P1)A0

A1

A0

A1

IS

DA

i

i0

i1

P

P0

P1

Y0Y1

Y0 Y1Y

P1<P0

Page 56: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 56

OFERTA AGREGADA

Para derivar función de Oferta agregada, se consideran tres

aspectos:

(a) Función de Producción,

(b) La determinación de precios por márgenes de ganancia,

(c) La Curva de Phillips

Page 57: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 57

OA: CASO CLASICO

YYPE

p0

P

Y0 Y

YS

OA: CASO KEYNESIANO

BASICO

YS

P

p0

Page 58: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 58

Y0 Y

OA: CASO KEYNESIANO EXTREMO

YS

P

p0

Page 59: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 59

DA-OA: CASO CLASICO

YYPE

p0

PYS

YD

Page 60: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 60

Y0 Y

DA-OA: CASO KEYNESIANO BASICO

YS

P

p0

YD

Page 61: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 61

Y0 Y

DA-OA: CASO KEYNESIANO EXTREMO

YS

P

p0

YD

Page 62: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 62

APLICACIÓN :

Y

P

“Politica “heterodoxa” 1985

DA

P0

P1

P2

P3

Desplazamientos de la

oferta, debido a

cambios en el precio de

insumos materiales de

producción. Representa

una situación de

continua elevación de

precios debido a una

política de

“minidevaluaciones”

Page 63: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA ...€¦ · MODELO BASICO DE DETERMINACION DE LA RENTA (KEYNESIANO 1 (1 ) 1! c y D! 0 y dc dD D! 0 dI dY e Mar.-20 Econ. SEGUNDO

MODELO DE DEMANDA Y OFERTA AGREGADA

Mar.-20 Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ 63

APLICACIÓN

P

“Politica “heterodoxa” 1985

DA

PB

PC

PD

PE

PA

YE YA YDYB YC

Y

Cambios en la oferta y la demanda

agregada debido al programa de

reactivación aplicado en julio de 1985

El desplazamiento de

la Oferta agregada

hacia arriba se

produce durante el

proceso

hiperinflacionario

que eleva a diario el

costo de insumos y

bienes intermedios

A

B

C

D

E