Universidad Nacional de La Pampa

16
Literatura Latinoamericana I 1 Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Letras Carreras: Profesorado en Nivel Secundario de Lengua y Literatura –sede General Pico Plan de estudios: 2017 Asignatura: Literatura Latinoamericana I Profesora Adjunta a cargo de cátedra: María Virginia González Jefa de Trabajos Prácticos: Daniela Ruth Melchor Régimen: cuatrimestral Modalidad: virtual Año del plan de estudio en que se dicta la asignatura: tercero Crédito horario: 6 horas semanales Sistema de promoción: promoción con examen final; examen libre Año académico: 2020 Fundamentación Las docentes partimos del presupuesto según el cual “la construcción del objeto estudiado es la cara complementaria del lugar de enunciación” (Mignolo 1989). Es por esto que, desde un paradigma que intenta analizar los fenómenos literarios, discursivos y culturales que se suscitan en torno a la noción de “América Latina” como un constructo inherente a la situación de colonialidad instaurada, desde 1492, como contracara necesaria de la modernidad europea, organizamos los contenidos en cinco unidades, cada una de las cuales constituye una vía de aproximación al núcleo problemático que actúa como eje del programa: las interacciones semióticas americanas desde el siglo XV al siglo XIX. En este sentido, esta propuesta facilita la lectura y el análisis crítico de un conjunto de textos que abordan este eje temático desde distintas perspectivas, pero siempre en relación con dos presupuestos: la configuración heterogénea del continente y la conformación de un imaginario intelectual que se sustenta en la historia común de la colonialidad configurada en múltiples formas de colonización –espacio, memoria, lengua, saber, corporalidades, géneros.

Transcript of Universidad Nacional de La Pampa

Page 1: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 1

Universidad Nacional de La Pampa

Facultad de Ciencias Humanas

Departamento de Letras

Carreras: Profesorado en Nivel Secundario de Lengua y Literatura –sede General Pico

Plan de estudios: 2017

Asignatura: Literatura Latinoamericana I

Profesora Adjunta a cargo de cátedra: María Virginia González

Jefa de Trabajos Prácticos: Daniela Ruth Melchor

Régimen: cuatrimestral

Modalidad: virtual

Año del plan de estudio en que se dicta la asignatura: tercero

Crédito horario: 6 horas semanales

Sistema de promoción: promoción con examen final; examen libre

Año académico: 2020

Fundamentación

Las docentes partimos del presupuesto según el cual “la construcción del objeto estudiado es la

cara complementaria del lugar de enunciación” (Mignolo 1989). Es por esto que, desde un

paradigma que intenta analizar los fenómenos literarios, discursivos y culturales que se suscitan

en torno a la noción de “América Latina” como un constructo inherente a la situación de

colonialidad instaurada, desde 1492, como contracara necesaria de la modernidad europea,

organizamos los contenidos en cinco unidades, cada una de las cuales constituye una vía de

aproximación al núcleo problemático que actúa como eje del programa: las interacciones semióticas

americanas desde el siglo XV al siglo XIX. En este sentido, esta propuesta facilita la lectura y el

análisis crítico de un conjunto de textos que abordan este eje temático desde distintas

perspectivas, pero siempre en relación con dos presupuestos: la configuración heterogénea del

continente y la conformación de un imaginario intelectual que se sustenta en la historia común

de la colonialidad configurada en múltiples formas de colonización –espacio, memoria, lengua,

saber, corporalidades, géneros.

Page 2: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 2

La primera unidad propone delimitar el campo problemático, identificar los núcleos

conceptuales, formular hipótesis tentativas y buscar los instrumentos metodológicos adecuados

para su estudio. Las unidades restantes abordan enfoques parciales del eje del programa y

esbozan series alternativas de lecturas.

Objetivos

1. Contribuir a la formación sistemática de docentes e investigadores reflexivos.

2. Leer y analizar textos producidos en América entre los siglos XV y XIX, con sus respectivos

contextos de producción y recepción.

3. Evaluar ensayos, trabajos e investigaciones críticas sobre literatura y la semiosis americana.

4. Formular hipótesis sobre la problemática inherente al proceso semiótico americano desde los

contactos iniciales con las culturas europeas hasta fines del siglo XIX.

5. Comprender la ubicación e interrelación de la literatura latinoamericana con el resto de las

líneas curriculares de la carrera.

6. Consolidar habilidades de escritura y de oralidad propias del ámbito profesional, como futuros

docentes e investigadores.

Contenidos

Unidad I

Delimitación del objeto y del campo de estudios, dimensiones de análisis y aspectos

involucrados. Problemas epistemológicos implícitos en los estudios literarios americanistas y

latinoamericanistas. Debates y perspectivas teóricas contemporáneas. La configuración de

América y de la literatura latinoamericana en el imaginario social y cultural.

Corpus textual:

selección de poemas

Unidad II

La invención de América: imágenes, construcciones y representaciones culturales. El discurso

utópico y mítico: figuras y procedimientos de la narración y de la enunciación en los diarios,

Page 3: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 3

cartas, crónicas y relaciones de Indias. Relaciones intertextuales e interdiscursivas entre la

tradición humanista y renacentista y las tradiciones de los pueblos originarios.

Corpus textual

Colón, Cristóbal, Diario del primer viaje (¿1493?)

Alvar Núñez Cabeza de Vaca, Naufragios (1542)

Salas, Alberto M. y Miguel A. Guerin (comp). Floresta de Indias

Unidad III

Figuras literarias sobre lo americano en distintos contextos virreinales. El sujeto en situación

colonial y su locus enuntiationis. La articulación de lenguas, discursos y representaciones de distintas

tradiciones culturales. La configuración conflictiva entre la oralidad y la escritura. La postulación

de una emergente conciencia criolla.

Perú: utopía y resignificación del incario. México: gongorismo, retórica, poesía y conocimiento.

Corpus textual

Cruz, Juana Inés de la (México, ¿1648?-1695), Repuesta a Sor Filotea (1691)

Garcilaso de la Vega, Inca (Perú, 1539-1616), Comentarios reales de los incas (1609)

Unidad IV

La búsqueda de la independencia política. La construcción de un discurso fundacional sobre la

nación. Viajes exploratorios e imaginario continental. El discurso romántico y mítico: figuras y

procedimientos de la narración y de la enunciación de la naturaleza, las etnias y el “pueblo

americano”. La construcción ficcional de lo cotidiano y lo popular: el costumbrismo. Relaciones

intertextuales e interdiscursivas con la tradición ilustrada, el romanticismo, costumbrismo y

realismo europeos.

Corpus textual

Jorge Isaacs, María (1867)

Page 4: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 4

Unidad V

Entre “Nuestra América” y “Calibán”: el modernismo americanista en la encrucijada de

entresiglos. Urbanización, conflictos socio-políticos y búsqueda de la modernización y

autonomía literarias. Figuras y procedimientos de la poiesis y la narración. Relaciones

intertextuales e interdiscursivas con los movimientos estéticos europeos y estadounidenses.

Corpus textual

Darío, Rubén (Nicaragua, 1867-1916), Azul (Chile, 1888) y Cantos de vida y esperanza (Buenos

Aires, 1905)

Martí, José (Cuba, 1853-1895), “Nuestra América” (New York, 1891)

Selección de crónicas modernistas

Bibliografía específica para la Unidad I1

Altuna, Elena (2004). “Introducción. Relaciones de viajes y viajeros coloniales por las Américas”.

Revista de crítica literaria latinoamericana XXX.60: 9-23.

Campra, Rosalba. (1991). "La mirada crítica hacia la América Latina: Dualidades y otras

cuestiones". Casa de las Américas XXXII, 185 (octubre-diciembre): 94-102.

Carilla, Emilio (1968). “Raíces del americanismo literario”. Thesaurus XXIII.3: 536-546.

Garone Gravier, Marina (2007). “Nuevos retratos para las viejas palabras: libros novohispanos

en lenguas indígenas”. Istor VIII. 31: 102-117.

Lienhard, Martín (1993). “Los comienzos de la literatura ‘latinoamericana’: monólogos y diálogos

de conquistadores y conquistados”. En Ana Pizarro (org). América Latina: Palavra, Literatura e

Cultura. São Paulo: UNICAMP, I: 41-62.

Mignolo, Walter. (2007). La idea de América Latina. La herida colonial y la opción poscolonial. Barcelona:

Gedisa.

_____. (1989). “Sobre alfabetización, territorialidad y colonización. La movilidad del sí mismo y

del otro”. Dispositio XXIV. 1-2: 219-229.

_____. (1986). "La lengua, la letra, el territorio o la crisis de los estudios literarios coloniales".

Dispositio 11, 28-29: 137-160.

_____ y otros. (2008). Género y decolonialidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Del Signo.

1 En el desarrollo de las clases, y de acuerdo con lo intereses y necesidades del proceso de aprendizaje,

pueden sugerirse para cada unidad otras lecturas complementarias

Page 5: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 5

Pizarro, Ana (1985). La literatura latinoamericana como proceso. Buenos Aires: Centro Editor de

América Latina.

Rama, Ángel (1982). “Regiones, culturas y literaturas”. Transculturación narrativa en América Latina.

México: Siglo XXI, 1985. 57-116.

Bibliografía específica para la unidad II

Acevedo, Federico. (1992). “De semejanzas, disformidades y excesos en el Diario: los

procedimientos de la representación”. Revista de Estudios Hispánicos XIX: 19-34.

Añón, Valeria y Vanina Teglia (2012). “Introducción general”. En Cristóbal Colón. Diario, cartas

y relaciones. Antología esencial. Buenos Aires: Corregidor. 9-85.

Campra, Rosalba (1991). “’Descubrimiento’ de América e invención del ‘otro’”. La Torre V.17

(enero-marzo): 77-88.

Colón, Cristóbal (1992). Textos y documentos completos. Edición de Consuelo Varela. Madrid:

Alianza.

Lienhard, Martín (1992). Testimonios, cartas y manifiestos indígenas (desde la conquista hasta comienzos del

siglo XX). Caracas: Ayacucho.

Mignolo, Walter. (1992). “Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la conquista”. En

Iñigo Madrigal, Historia de la Literatura Hispanoamericana, Tomo I, Época colonial. Madrid: Cátedra.

_____. (1981). “El metatexto historiográfico y la historiografía indiana”. Modern Languages Notes

96: 353-402.

Navarrete Linares, Federico (2012). “Los otros inventores de América: las tradiciones históricas

amerindias”. Nuevo mundo / Mundos nuevos [en línea].

O’Gorman, Edmundo. (1958). La invención de América. México: Fondo de Cultura Económica,

1984.

Ortega, Julio. (1990). “El discurso de la abundancia”. En El discurso de la abundancia. Caracas:

Monte Ávila: 37-50.

Pastor, Beatriz (1983). Discurso narrativo de la conquista de América. La Habana: Casa de las Américas.

Salas, Alberto M. y Miguel A. Guerin (1970). Floresta de Indias. Buenos Aires: Losada.

Sitio de Internet:

http://www.cervantesvirtual.com/portal/colon/pcuartonivel.jsp?nomportal=colon&conten=

catfuentesydocumentos

Page 6: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 6

Bibliografía específica para la unidad III

Adorno, Rolena (1988). "Nuevas perspectivas en los estudios literarios coloniales

hispanoamericanos". Revista de crítica literaria latinoamericana XIV, 28.

_____. (1988). "El sujeto colonial y la construcción cultural de la alteridad". Revista de crítica

literaria latinoamericana XIV, 28 (segundo semestre): 55-68.

Bertón, Sonia (2008). “Neobarroco”. Amícola, José y José Luis de Diego (Comp.). La Teoría

Literaria hoy: conceptos, enfoques, debates. La Plata, Buenos Aires: Ediciones Al Margen. 245-255.

Bustillo, Carmen (1990). Barroco y América Latina. Un itinerario inconcluso. Caracas: Monte Ávila,

1996.

Higgins, Anthony (2001). “Colonia e imperio: algunas reflexiones sobre la trayectoria de los

estudios sobre la cultura y la literatura virreinales”. Revista de Estudios Hispánicos 35: 601-614.

Lafaye, Jacques. (1990). "Literatura y vida intelectual en la América española colonial". En

Bethell, Leslie (ed.) Historia de América Latina. Barcelona: Crítica, tomo 4: 229-261.

Lempérière, Annick. (2004). “El paradigma colonial en la historiografía latinoamericanista”, Istor,

V. 19: 107-128.

Mazzotti, José Antonio (2009). “El criollismo y el debate (post)colonial en Hispanoamérica”. En

Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow (comps). Poéticas de lo criollo. La transformación del concepto

‘criollo’ en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX). Buenos Aires: Corregidor.445-483.

Moraña, Mabel. (1988). "Barroco y conciencia criolla en Hispanoamérica". Revista de crítica literaria

latinoamericana XIV, 28 (segundo semestre): 229-251.

_____. (1998). Viaje al silencio. Exploraciones del discurso barroco. México: UNAM.

Rama, Ángel. (1981). La ciudad letrada. Hanover: Ediciones del Norte. 1-39.

Reinoso, Mariel y Lillian von der Walde (eds.) (2008). “Dossier Virreinatos”. Destiempos 3.14

(abril-junio): 7-612.

Sobre el imaginario incaico

Chang-Rodríguez, Raquel (1991). El discurso disidente: ensayos de literatura colonial peruana. Lima:

Pontificia Universidad Católica del Perú.

Cornejo Polar, Antonio. (1994). Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en las

literaturas andinas. Lima: Horizonte.

Díaz-Caballero, Jesús. (2004). “Nación y patria. Las lecturas de los Comentarios reales y el

patriotismo criollo emancipador.” Revista de crítica literaria latinoamericana XXX, 59: 81-107.

Page 7: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 7

Durand, José (1988). El Inca Garcilaso de América. Lima: Biblioteca Nacional del Perú.

Espino Relucé, Gonzalo (2007). Etnopoética quechua. Textos y tradición oral quechua. Lima:

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Fernández, Christian. (1998). “La textualización de la memoria andina en los Comentarios reales”.

Revista de crítica literaria latinoamericana XXIV.48: 229-239.

García-Bedoya M. Carlos (2003). “Discurso criollo y discurso andino en la literatura peruana

colonial”. En James Higgins (Editor). Heterogeneidad y Literatura en el Perú. Lima: Centro de

Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar: 179-198.

Garcilaso de la Vega, Inca. Comentarios reales de los incas. Caracas: Ayacucho, 1985.

González Sánchez, Carlos Alberto (2004). “Escribir y leer en el tiempo y en el universo del Inca

Garcilaso de la Vega (1539-1616)”. Revista de crítica literaria latinoamericana XXX.60: 271-293.

Mazzotti, José Antonio (ed.) (2010). Renacimiento mestizo: los 400 años de los Comentarios reales.

Madrid; Frankfurt am Main; Orlando: Universidad de Navarra; Iberoamericana; Vervuert.

_____. (1995). “En virtud de la materia: nuevas consideraciones sobre el subtexto andino de los

Comentarios reales”. Revista Iberoamericana LXI.172-173 (julio-diciembre): 385-421.

Moraña, Mabel (2009). “Buscando al Inca desde nuevos debates”. Revista de crítica literaria

latinoamericana XXXV. 70: 27-38.

No, Song. (2006). “La oralidad garcilasista en los Comentarios reales de los incas”. Perspectivas

latinoamericanas 3: 161-172.

_____. (1999) “La oralidad y la violencia de la escritura en los Comentarios reales del Inca

Gracilaso”. Revista de crítica literaria latinoamericana XXIV.49: 27-39.

Ortega, Julio. (1992). El discurso de la abundancia. Caracas: Monte Ávila.

Rodríguez Garrido, José A. (1995). “La identidad del enunciador en los Comentarios reales”. Revista

Iberoamericana LXI.172-173 (julio-diciembre): 371-383.

Romiti Vinelli,Elena (2008). “El cruce de las escrituras y la pluralidad de lecturas en los

Comentarios reales”. Revista de crítica literaria latinoamericana XXXIV.67: 149-167.

Sobre el sorjuanismo

Alatorre, Antonio (2003). “Las correspondencias encontradas”. Nueva revista de filología hispánica

LV: 841-146.

Colombi, Beatriz. (1992). "Notas para una 'mujer docta': sujeto y escritura en Sor Juana". En

Actas VIII Jornadas de Investigación. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, 1993: 11-16.

Page 8: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 8

_____. (1996). “La Respuesta y sus vestidos: tipos discursivos y redes de poder en la Respuesta a

Sor Filotea”. Mora. Revista del Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer 2. Disponible en:

http://www.dartmouth.edu/~sorjuana/Commentaries/Colombi/Colombi.html

Cruz, Juana Inés de la. Obras completas. México: Fondo de Cultura Económica, 1988.

Fort, María Rosa. (1991). “Juego de voces: los sonetos de amor y discreción de Sor Juana Inés e

la Cruz”. Revista de crítica literaria latinoamericana XVII. 34: 33-45.

Glantz, Margo. (1992). "Labores de manos: hagiografía o autobiografía? (el caso de Sor Juana)".

Revista de Estudios Hispánicos XIX: 293-307.

Jáuregui, Carlos (2003). “’El plato más sabroso’: eucaristía, plagio diabólico y la traducción criolla

del caníbal”. Colonial Latin American Review 12.2: 199-231.

Lavrin, Asunción. (1990). "La mujer en la sociedad colonial hispanoamericana". En Bethell,

Leslie (ed.) Historia de América Latina. Barcelona: Crítica, tomo 4: 109-137.

Ludmer, Josefina (1984). "Tretas del débil". En Patricia González y Eliana Ortega. La sartén por

el mango; encuentro de escritoras latinoamericanas. Puerto Rico: Huracán. 17-54.

Martínez-San Miguel, Yolanda (1999). “Subalternidad, poder y conocimiento en el contexto

colonial: las conflictividades de la conciencia criolla.” En Saberes americanos: subalternidad y

epistemología en los escritos de Sor Juana, Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura

Iberoamericana: 207-235.

_____. (1999). “Saberes americanos: construcción de una subjetividad intelectual femenina en la

poesía lírica de sor Juana”. Revista de crítica literaria latinoamericana XXIV. 49: 79-98.

Mayers, Kathryn (2009). “El retrato verbal como mecanismo de autoconstrucción: Sor Juana y

la subjetividad multiposicional”. En Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow (comps). Poéticas de lo

criollo. La transformación del concepto ‘criollo’ en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX). Buenos

Aires: Corregidor.147-165.

Paz, Octavio. (1982). Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. México: Fondo de Cultura

Económica: 405-430.

Perelmuter Pérez, Rosa. (1983). "La estructura retórica de la Respuesta a Sor Filotea". Hispanic

Review 51, 2 (Spring): 147-158.

Sabats de Rivers, Georgina (1995). “Veintiún sonetos de Sor Juana y su casuística del amor”. En

Sara Poot Herrera (ed.). Sor Juana y su mundo. Una mirada actual. México: Universidad del Claustro

de Sor Juana: 397-445.

Page 9: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 9

Sara Poot Herrera (ed.). (1997). Y diversa de mí misma entre vuestras plumas ando. Homenaje internacional

a Sor Juana Inés de la Cruz. México: El Colegio de México.

Scavino, Dardo (2014). “Sor Juana Inés de la Cruz y el espejo de los enigmas“. Anclajes XVIII.1:

27-45.

_____. (2009). “Sor Juana, la irreductible”. Katatay. Revista de crítica literaria latinoamericana V.7: 89-

93.

Sitios en Internet= http.//www.darmouth.edu/ sorjuana/

http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/sorjuana/

Bibliografía específica para la unidad IV

Dávila, Luis Ricardo (2005). Fronteras intelectuales de las naciones americanas. Bogotá, s/e.

González Stephan, Beatriz, Javier Lasarte, Graciela Montaldo y María Julia Daroqui (comp.).

(1994). Esplendores y miserias del siglo XIX. Cultura y sociedad en América Latina. Caracas: Monte Ávila.

Gutiérrez Girardot, Rafael. (2001). “La formación del intelectual hispanoamericano en el siglo

XIX”. En El intelectual y la historia. Caracas: La Nave Va: 57-106.

Hachim Lara, Luis (2000). Tres estudios sobre el pensamiento crítico de la Ilustración hispanoamericana.

Alicante: Cuadernos de América sin nombre.

López-Ocón Cabrera, Leoncio. (1999). “Un naturalista en la panteón. El culto a Humboldt en

el Viejo y el Nuevo Mundo durante el siglo XIX”. Cuadernos Hispanoamericanos 586: 21-33.

Pratt, Mary Louise. (1992). “La reinvención de América, 1800-1850”. Ojos imperiales. Literatura de

viajes y transculturación. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 1997: 197-342.

Tejada Ripalda, Luis (2004). “El americanismo. Consideraciones sobre el nacionalismo

continental latinoamericano”. Investigaciones sociales VIII.12: 167-200.

Sobre poéticas nacionales

Altura, Elena (2006). “Colonialismo: interpretaciones y percepciones”. Katatay. Revista de crítica

literaria latinoamericana 3/ 4: 58-65.

Ramos, Julio. (1996). Paradojas de la letra. Caracas: Excultura.

Sommer, Doris. Ficciones fundacionales: las novelas nacionales de América Latina. México: Fondo de

Cultura Económica, 2004.

Jitrik, Noé. (2006). “El secreto encanto de Jorge Isaacs”. Poligrama 25, 11-22.

Mejía, Gustavo. (1986). Prólogo a María. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Page 10: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 10

Menton, Seymour, (1970). “La estructura dualística de María”. Thesaurus, Bogotá, vol.25, 2, 251-

277.

Molloy, Sylvia, (1984). “Paraíso perdido y economía terrenal en María”. Sin Nombre, vol. XIV, 3,

abril-junio, 36-55.

Sommer, Doris. (2004). "El mal de María: (Con)fusión en un romance nacional". Ficciones

fundacionales: las novelas nacionales de América Latina. Bogotá: Ediciones Fondo de Cultura

Económica, 225-262.

Unzueta, Fernando (2005). “Escenas de lectura: naciones imaginadas y el romance de la historia

en Hispanoamérica”. Araucaria 8.13

http://institucional.us.es/araucaria/nro13/monogr13_3.htm

Zanetti, Susana, “La lectura de María” en La dorada garra de la lectura. Lectoras y lectores de novela en

América Latina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2002

Bibliografía específica para la unidad V

Díaz Quiñones, Arcadio. (1994). “1892: los intelectuales y el discurso colonial”. En González

Stephan, Beatriz, Javier Lasarte, Graciela Montaldo y María Julia Daroqui (comp.). Esplendores y

miserias del siglo XIX. Cultura y sociedad en América Latina. Caracas: Monte Ávila: 473-498.

Rama, Ángel. (1983). “La modernización latinoamericana. 1870-1910”. Hispamérica XII.36.

Ramos, Julio. (1989). Desencuentros de la modernidad en América Latina. México: Fondo de Cultura

Económica.

Rodríguez Pérsico, Adriana (2008). Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920).

Rosario: Beatriz Viterbo.

Schulman, Iván (comp.). (1987). Nuevos asedios al modernismo. Madrid: Taurus.

Weinberg de Magis, Liliana. (1994). “La identidad como traducción. El itinerario del Calibán en

el ensayo latinoamericano”. Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe 5.1 <

http://www.tau.ac.il/eial/V_1/magis.htm>

Sobre el modernismo martiano:

Actas del Primer Congreso de Estudios Latinoamericanos. (1991). Homenaje a José Martí a los 100 años

de Nuestra América y Versos sencillos. La Plata: Universidad de La Plata.

Page 11: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 11

Arroyo, Jossianna (2003-4). “Tecnologías de la palabra: el secreto y la escritura en José Martí”.

Revista Encuentro 30-1: 161-173.

Bernabé, Mónica, Antonio José Ponte y Marcela Zanín. (2001). El abrigo de aire. Ensayos sobre

literatura cubana. Rosario: Beatriz Viterbo.

Dávila, Luis Ricardo (2007). “’Nuestra América’: fundación y apropiación cultural de la nación

americana”. Arbor CLXXXIII 724: 217-224.

Fernández Retamar, Roberto. (1989). “Introducción a José Martí”. En Algunos usos de civilización

y barbarie y otros ensayos. Buenos Aires: Contrapunto.

Foffani, Enrique (2010). “La ciudad secular en la lírica modernista de José Martí y Julián del

Casal”. Foffani, Enrique (ed.). Controversias de lo moderno. La secularización en la historia cultural

latinoamericana. Buenos Aires: Katatay. 241-262.

García Maruz, Fina (2010). “Introducción a los Versos sencillos”. Casa de las Américas 258: 134-137.

Martí, José. (2001). Obras completas. La Habana: Centro de Estudios Martianos.

Rama, Ángel. (1974). “Dialéctica de la modernidad en José Martí”. En Estudios martianos. San

Juan de Costa Rica: Editorial Universitaria.

Ramos, Julio. (1996). “Trópicos de la fundación: poesía y nacionalidad en José Martí”. En

Paradojas de la letra. Caracas: eXcultura: 153-164.

Sobre el modernismo dariano:

Arellano, Jorge Eduardo (2005). “Rubén Darío y su papel central en los modernismos de lengua

española”. En Fernando Cerezal (coord.). Modernismo y modernidad desde Nicaragua, s/d: 109-124.

_____. (2006). “Darío y sus Cantos de vida y esperanza”. Anales de Literatura Hispanoamericana

35:123-152.

Foffani, Enrique (Comp.) (2007). “Introducción: la protesta de los cisnes”. En La protesta de los

cisnes. Buenos Aires: Katatay.13-43.

Lagmanovich, David (2007). “El poema Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío: un mapa

de significaciones”. En Foffani, Enrique (Comp.) La protesta de los cisnes. Buenos Aires:

Katatay,69-84.

Molloy, Silvia (1988). “Ser y decir en Darío: el poema liminar de Cantos de vida y esperanza”.

En Foffani, Enrique (Comp.) La protesta de los cisnes. Buenos Aires: Katatay, 2007. 171-186

Rama, Ángel (1979). Rubén Darío y el modernismo. Circunstancias socioeconómicas de un arte americano.

Caracas: Ediciones de la Biblioteca.

Page 12: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 12

Zanetti, Susana. (2006). “La pérdida del reino y los Cantos de vida y esperanza”. Anales de Literatura

Hispanoamericana 35: 21-30.

_____. (2008). “El modernismo y el intelectual como artista”. En Altamirano, Carlos (dir.)

Historia de los intelectuales en América Latina. Buenos Aires: Katz, I. 523-43.

Sobre crónica modernista

Colombi, Beatriz. (2010). “José Martí, veedor de la modernidad”. José Martí, Escritos sobre

América, discursos y crónicas norteamericanas. Buenos Aires: Capital Intelectual, 9-18.

Rotker, Susana. (1992). La invención de la crónica. Buenos Aires, Letra Buena.

Rodríguez Pérsico, Adriana. (2016). Contradicciones modernas en las crónicas de Rubén Darío Celehis

Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas 31, Mar del Plata, 128-136.

Santa Cruz Achurra, Eduardo. Las crónicas de José Martí y el origen del periodismo moderno

latinoamericano. Literatura y Lingüística N°3, 51-68.

Sancholuz, Carolina (2016). Convergencias poéticas Martí/Darío. RECIAL (Revista del Centro de

Investigaciones Área Letras), 10 (Vol. 8), Córdoba, Argentina.

Scarano, Mónica (2007). “Prensa y modernización: crónicas sobre las Exposiciones de París

(1889-1900) en La Nación de Buenos Aires”.

Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Paris: Université de Paris

Sorbonne

_______. (2016). “Las crónicas cosmopolitas de Rubén Darío y la mundialización de la cultura”.

RECIAL (Revista del Centro de Investigaciones Área Letras), 10, vol. 8, Córdoba, Argentina.

Schnirmajer, Ariela. (2010). “Prólogo”. José Martí. Escenas norteamericanas y otros textos. Buenos

Aires: Corregidor.

Zanetti, Susana. (1994). “Modernidad y religación: una perspectiva continental (1880-1916)”.

Ana Pizarro, América Latina: Palabra, Literatura e Cultura. Volumen 2, Sao Paulo, Memorial da

América Latina, Unicamp, 1994, 489-534.

________. (coord.). (20004). Rubén Darío en La Nación de Buenos Aires 1892–1916. Buenos Aires,

Eudeba.

Bibliografía general:

Altamirano, Carlos (dir.) (2008). Historia de los intelectuales en América Latina. Buenos Aires: Katz,

Tomo I.

Page 13: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 13

Amícola, José y José Luis de Diego (2008). La Teoría Literaria hoy: conceptos, enfoques, debates. La

Plata, Buenos Aires: Ediciones Al Margen.

Barrera Enderle, Víctor (2013). Lectores insurgentes. La formación de la crítica literaria hispanoamericana

(1810-1870). La Habana: Casa de las Américas.

Bethell, Leslie, ed. (1991). Historia de América Latina. Barcelona: Crítica.

Brading, David (1998). Orbe indiano: de la monarquía católica a la república criolla, 1492-1867. México:

Fondo de Cultura Económica.

Cella, Susana. (1998). Diccionario de literatura latinoamericana. Buenos Aires: El Ateneo.

Colombi, Beatriz (2010). Cosmópolis. Del flâneur al globe-trotter. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Cornejo Polar, Antonio. (1994). Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en las

literaturas andinas. Lima: Horizonte.

Dalmaroni, Miguel (2009). La investigación literaria: problemas iniciales de una práctica. Santa Fe:

Universidad Nacional del Litoral.

Diccionario enciclopédico de las Letras de América Latina (DELAL). (1995-1996) Caracas: Ayacucho y

Monte Ávila.

Fernández Moreno, César (coord.) (1972). América Latina en su literatura. México: Siglo XXI;

UNESCO, 2000.

Gerbi, Antonello. (1978). La naturaleza de las Indias. México: Fondo de Cultura Económica.

Goic, Cedomil. (1988). Historia y crítica de la literatura hispanoamericana. Barcelona: Crítica.

González Stephan, Beatriz (1987). La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo

XIX. La Habana: Casa de las Américas.

Henríquez Ureña, Pedro (1949). Las corrientes literarias en la América Hispánica. México: Fondo de

Cultura Económica.

Hulme, Peter (1986). Colonial Encounters. Europe and the Native Caribbean. 1492-1797. London:

Routledge,1992.

Iñigo Madrigal, Luis (coord.). (1982). Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo I. Madrid:

Cátedra.

González Echevarría, Roberto (2002). Crítica práctica / práctica crítica. México: Fondo de Cultura

Económica.

_____. (1998). Mito y archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana. México: Fondo de Cultura

Económica.

Page 14: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 14

González Echevarría, Roberto y Enrique Pupo-Walker (2006). Historia de la literatura

hispanoamericana. Madrid: Gredos. Tomos I y II.

Jáuregui, Carlos A. (2008). Canibalia. Canibalismo, calibanismo, antropofagia cultural y consumo en

América Latina. Madrid: Iberoamericana.

Larsen, Neil.(1993). “En contra de la des-estetización del ‘discurso’ colonial”. Revista de crítica

literaria latinoamericana XIX.37: 335-342.

Leonard, Irving (1959). Los libros del conquistador. México: Fondo de Cultura Económica.

Lienhard, Martín (1989). La voz y la huella. La Habana: Casa de las Américas.

López-Baralt, Mercedes (2005). Para decir al otro. Literatura y antropología en nuestra América. Madrid:

Iberoamericana.

López Martín, Lola (2006). Penumbra. Antología crítica del cuento fantástico hispanoamericanos del siglo

XIX. Madrid: Lengua de trapo.

Mazzotti, José Antonio y U. Juan Cevallos Aguilar (coord.). (1996). Asedios a la Heterogeneidad

Cultural. Philadelphia: Asociación Internacional de Peruanistas.

Mignolo, Walter. (1995). The Darker Side of the Renaissance: Literacy, Territoriality and Colonization.

Ann Arbor: University of Michigan Press.

Moraña, Mabel (1997). Políticas de la escritura en América Latina. De la colonia a la modernidad. Caracas:

eXcultura.

_____ (2004). Crítica impura. Madrid: Iberoamericana.

Moreno Fraginals, Manuel. (1978). África en América Latina. México: Siglo XXI.

Ortega, Julio (2010). El sujeto dialógico. Negociaciones de la modernidad conflictiva. México: Fondo de

Cultura Económica.

_____. (1992). El discurso de la abundancia. Caracas: Monte Ávila.

Perilli, Carmen (1995). Las colonias del Nuevo Mundo: Cultura y sociedad. Tucumán: Universidad

Nacional de Tucumán.

Pizarro, Ana (2009). Amazonía. El río tiene voces. Imaginario y modernización. México; Santiago de

Chile: Fondo de Cultura Económica.

_____ (2004). El Sur y los trópicos. Ensayos de cultura latinoamericana. Alicante: Cuadernos sin

nombre.

_____. (1985). La literatura latinoamericana como proceso. Buenos Aires: Centro Editor de América

Latina.

Rama, Ángel. (1984). La ciudad letrada. Hanover: Ediciones del Norte.

Page 15: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 15

_____. (1982). Transculturación narrativa en América Latina. México: Siglo XXI.

Schulman Iván A. y Evelyn Picón Garfield. (1990). Literatura colonial hispanoamericana.

Montevideo: Monte Sexto.

Subirats, Eduardo. (1994). El continente vacío. Barcelona: Anaya y Muchnik.

Wright, Ronald (1994). Continentes robados. América vista por los indios desde 1492. Madrid: Anaya y

Muchnik.

Zanetti, Susana (2002). La dorada garra de la lectura. Lectoras y lectores de novela en América Latina.

Rosario: Beatriz Viterbo.

Zea, Leopoldo (comp.). (1993). Fuentes de la cultura latinoamericana. México: Fondo de Cultura

Económica.

Modalidades y organización de los sistemas de promoción:

La promoción de la asignatura estará basada no sólo en la demostración de conocimientos

válidos en el dominio de la literatura y de la crítica literaria latinoamericanas, sino que se

enfatizará también la evaluación del uso adecuado de los códigos oral y escrito, en la medida en

que la escritura y la expresión oral son instrumentos fundamentales en la formación académica

en general, pero especialmente en la de los Profesores.

Promoción con examen final:

Son requisitos para que les estudiantes de una actividad curricular apruebe o regularice la

cursada y tenga derecho a rendir el examen final:

A. inscribirse en término;

B. cumplir con el régimen de correlatividades al momento de la inscripción y del examen, según;

C. cumplir con los requisitos establecidos por la cátedra para los trabajos prácticos. El

cumplimiento implica la producción del/la estudiante para la apropiación del conocimiento. En

ningún caso los trabajos prácticos podrán ser de carácter eliminatorio;

D. aprobar dos parciales; cada uno tendrá su instancia de recuperación;

E. aprobar la instancia parcial de evaluación con una calificación mínima de cuatro (4) puntos.

F. quien haya desaprobado una (1) sola instancia de recuperación de parcial, tendrá una instancia

más de recuperación, que podrá ser de carácter integrador.

´

Page 16: Universidad Nacional de La Pampa

Literatura Latinoamericana I 16

Promoción con examen libre:

Son requisitos para la instancia de aprobación mediante examen libre:

A. Inscribirse en término.

El examen libre consta de una instancia escrita y otra oral, ambas eliminatorias. En la instancia

oral, el/la estudiante deberá exponer sobre un tema del Programa de su elección y responder a

cuestiones planteadas por el tribunal: consideraciones emergentes del examen escrito o del

Programa general de la asignatura. La calificación mínima de aprobación de cada una de las

instancias del examen es de cuatro (4) puntos.

Santa Rosa, 9 de septiembre de 2020 María Virginia González