Universidad nacional abierta y a distancia

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CURSO DE HERRMIENTAS TELEMATICAS TUTOR: HENRY GUERRERO GLORIA HELENA VALLEJO M C.C. 1086018351 Correo: [email protected] PROGRAMA: REGENCIA EN FARMACIA MATITUY LA FLORIDA (N) NOVIEMBRE-2013

description

HERRAMIENTAS TELEMATICAS

Transcript of Universidad nacional abierta y a distancia

Page 1: Universidad nacional abierta y a distancia

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

CURSO DE HERRMIENTAS TELEMATICAS

TUTOR:

HENRY GUERRERO

GLORIA HELENA VALLEJO M

C.C. 1086018351

Correo: [email protected]

PROGRAMA: REGENCIA EN FARMACIA

MATITUY LA FLORIDA (N)

NOVIEMBRE-2013

Page 2: Universidad nacional abierta y a distancia

1 . HERRAMIENTAS OFIMATICAS ONLINE

Es una herramienta gratuita que ofrece Google, con el cual se pude crear vía web documentos de texto y hojas de cálculo, con muchas de las funcionalidades de los programas/software que se instalan en el PC. Se puede guardar los archivos ya creados, se pueden convertir y descargarlos en diferentes formatos, (por ejemplo, PDF), y también se puede 'subir' cualquier documento que tengamos creado con otro programa de ofimática (Word, Open Office, Excel, PowerPoint, Outlook). Así mismo, permite que cualquier archivo creado por un usuario sea compartido con otros que se indiquen y que posean el servicio, luego de compartir dichos archivos, también posible es editarlos de manera colaborativa. Para poder utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (cuenta de correo Gmail), para crear una cuenta y poder utilizar los servicios de Google. HERRAMIENTAS OFIMATICAS

TENEMOS: WORD, EXCEL, POWER POINT, ACCES, OUTLOOK, OPEN OFICE, ETC.

SITIOS WEB CARACTERISTICAS:

Page 3: Universidad nacional abierta y a distancia

1.-Utilidad. El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo. 2.-Facilidad de navegación. No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio. 3.- Apariencia. La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada. 4.- Estructura clara. La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse. 5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa. La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa. 6.- Rapidez de descarga. Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting. 7.- Pocos clicks. Fundamental. Cuanto más rápido, mejor. 8.- Evita malos hábitos. Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligatoriedad de instalar software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas.

Page 4: Universidad nacional abierta y a distancia

9.- Interactividad. En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la misma página. 10.- Información de contacto. Su sitio ganará en credibilidad y confianza al ofrecer información de contacto. VENTAJAS DE UN SITIO WEB

Las páginas o sitios web tienen la ventaja primordial de que cualquier persona de todo el mundo puede subir opiniones sobre temáticas. También puede colocar información valiosa sobre algo que investigó y así la página web se haría famosa. También, es posible colocar información histórica sobre algo que se supo pero que nadie lo develó entonces así se daría a conocer.

Los sitios web son medios de comunicación que permiten al usuario que entra en la mismas, comunicarse con un contenido y también puede poner su opinión en un comentario y así interactuar con otras personas.

Es posible estar al tanto de lo que se publica en una página web mediante las redes sociales, como Twitter o Facebook, entre las más conocidas.

Si no se tienen enciclopedias cerca y necesitamos buscar información instantánea sin adentrarnos al contenido, podemos buscar información en las páginas web, y esto es una gran ventaja ya que se tienen datos rápidos y fáciles de conseguir.

Page 5: Universidad nacional abierta y a distancia

DESVENTAJAS:

La desventaja primordial de las páginas web es que cualquier persona del mundo puede subir información que no es cierta simplemente porque lo beneficia en algún sentido económico o social.

Hay mucha gente que lo único que quiere es ganar dinero mediante las páginas web y hace cosas en Internet que va en contra de la ética, y con esto hay que tener cuidado.

Los sitios web tienen la desventaja de que la gente no se adentra en el contenido cuando tiene que buscar mucha información, sino que entre tantos sitios web con diversos datos, se ve confundida y busca lo que necesita de una forma muy superficial.

LA MULTIMEDIA EN LOS SITIOS WEB La multimedia es un término muy utilizado que ha surgido con la era de las Tecnologías de información y las telecomunicaciones y cuyo concepto básico es multimedio, es decir, distintos o múltiples medios integrados; que se refiere a incorporar, por ejemplo, vía internet la radio, la televisión y otras herramientas de telecomunicación. Con esta importante innovación de la multimedia se han logrado aplicaciones interesantísimas en el área de la educación, la salud entre otras. El usuario disfruta de diversas experiencias (sean táctiles, visuales, auditiva, olfativas…) en lo que está realizando o se sienta inmerso en ello. Ya sea un producto audiovisual, un evento, etc., donde los sentidos se vean tocados de diferentes maneras. En sí, la definición de multimedia ya no solo hace referencia al uso del PC, sino más bien de la experiencia que vive el usuario al Recibir determinada información que estimula diversos sentidos

Page 6: Universidad nacional abierta y a distancia

Componentes Multimedia Una de las necesidades a la hora de crear aplicaciones multimedia son los Componentes, entendiendo por este término cualquier recurso que intervenga a lo largo de un producto multimedia. Los componentes básicos para elaboración de una aplicación multimedia son: Texto Imágenes Animación Sonido Video

Page 7: Universidad nacional abierta y a distancia

BIBLIOGRAFIA

ESPINOSA RAMIREZ LILIANA, Modulo de herramientas telemáticas INTERNET