Universidad de Managua Asignatura: Presupuesto Tema: El flujo de caja o de efectivo Docente: Massiel...

6
Universidad de Managua Asignatura: Presupuesto Tema: El flujo de caja o de efectivo Docente: Massiel Torres Octubre 2013

Transcript of Universidad de Managua Asignatura: Presupuesto Tema: El flujo de caja o de efectivo Docente: Massiel...

Page 1: Universidad de Managua Asignatura: Presupuesto Tema: El flujo de caja o de efectivo Docente: Massiel Torres Octubre 2013.

Universidad de Managua

Asignatura: PresupuestoTema: El flujo de caja o

de efectivo

Docente: Massiel Torres

Octubre 2013

Page 2: Universidad de Managua Asignatura: Presupuesto Tema: El flujo de caja o de efectivo Docente: Massiel Torres Octubre 2013.

Flujo de efectivo

¿Qué es un flujo de caja o de efectivo?

Es un estado contable que informa sobre los movimientos de efectivo de una empresa.

¿Cuales son los métodos utilizados para elaborar el estado de flujo de efectivo?:

1. El método directo.2. El método indirecto.

Se distribuye en tres categorías

Actividades de

Operación

Actividades de Financiamient

o

Actividades de Inversión

Page 3: Universidad de Managua Asignatura: Presupuesto Tema: El flujo de caja o de efectivo Docente: Massiel Torres Octubre 2013.

¿Cuáles son las actividades de operación?Son todas aquellas actividades, económicas o de administración, necesarias para que la empresa pueda desenvolverse en su ambiente económico.

EsfuerzoAcción enérgica del cuedel espíritu para conseguir algo.¨Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo.¨Ludwig van Beethoven

Flujo de efectivo

¿Cuáles son las actividades de financiamiento?Son aquellas que las empresas utilizan para financiarse, ya sea por medio de accionistas, acreedores o préstamos.

¿Cuáles son las actividades de inversión?Las que involucran la compra de activos a largo plazo, el otorgamiento de créditos y su cobro y la adquisición de inversiones.

Page 4: Universidad de Managua Asignatura: Presupuesto Tema: El flujo de caja o de efectivo Docente: Massiel Torres Octubre 2013.

¿En que consiste el método directo?

En determinar los ingresos y egresos de efectivo de las actividades de operación. La diferencia entre ambos montos es el flujo de efectivo neto de dichas actividades.

¿En que consiste el método indirecto?

En convertir la utilidad neta de base acumulativa a base de flujo de efectivo.

Flujo de efectivo

Estas son las tres fuentes principales de información para elaborar el Estado de Flujos de Efectivo.

Información sobre

transacciones seleccionadas

Estado de Situación Financiera comparada

Estado de

Resultados actual

Page 5: Universidad de Managua Asignatura: Presupuesto Tema: El flujo de caja o de efectivo Docente: Massiel Torres Octubre 2013.

¿Cuáles son los tres pasos principales para elaborar el E.F.E?

1. Determinar el cambio en el efectivo.

2. Determinar la corriente neta de efectivo de las actividades de operación.

3. Determinar los flujos de efectivo de las actividades de inversión y financiamiento.

Explique como obtener el cambio en el efectivo.Calculando la diferencia entre los saldos de efectivo inicial y final, examinando los estados de situación financiera.

Explique como determinar la corriente neta de efectivo de las actividades de operación.Analizando el estado de resultados, los estados de situación financiera comparados y con la información adicional sobre transacciones seleccionadas.

¿Cómo se determina el flujo de efectivo de las actividades de inversión y financiamiento?Se debe analizar todos los demás cambios de las cuentas del Estado de Situación Financiera para determinar su efecto sobre el efectivo.

Flujo de efectivo

Page 6: Universidad de Managua Asignatura: Presupuesto Tema: El flujo de caja o de efectivo Docente: Massiel Torres Octubre 2013.

¿Cuál es el objetivo del estado de flujo de efectivo?

Su objetivo es presentar, de una forma condensada y comprensible, información sobre la obtención y utilización del efectivo por parte de la empresa en un periodo determinado.

Factores que el E.F.E permite conocer y evaluar.

1. La capacidad de la empresa para generar flujos positivos de efectivo en el futuro.

2. La capacidad de la empresa para cumplir sus obligaciones, pagar dividendos y sus necesidades de financiamiento externo.

3. Evaluar las razones de las diferencias entre la utilidad neta y las entradas y salidas de efectivo relativas.

4. Evaluar los efectos sobre la situación financiera de una empresa de sus inversiones en efectivo y de otra índole, y sus transacciones financieras durante un periodo.

Ingresos obtenidos

Gastos incurridos

Utilidad neta de efectivo

Flujo de efectivo

En síntesis:Un E.F.E da a conocer las entradas y salidas de efectivo y el cambio neto en la cantidad de efectivo que resulta de las actividades de operación, inversión y financiamiento de una empresa durante un periodo, en un formato donde se concilian los saldos de efectivo inicial y final.