UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1...

38
FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA ACTA No. 21/2016/27 Ciudad Universitaria, a las ocho horas con treinta minutos del día trece de septiembre de dos mil dieciséis, en la Sala de Sesiones del Decanato, situada en el Edificio Administrativo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. PUNTO I Establecimiento del quórum: Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval Decano PhD. Edgar Armando Peña Figueroa Vicedecano Ing. Julio Alberto Portillo Secretario Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez Representante Propietaria del Sector Docente Ing. Aníbal Rodolfo Ortiz Representante Propietario del Sector Docente Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz Representante Propietario del Sector Estudiantil Br. Sasi Lizet Ramírez Molina Representante Suplente del Sector Estudiantil Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa Representante Suplente del Sector Estudiantil Ing. Everardo Mejía Mejía Representante Propietario del Sector Profesional no Docente Arq. Marco Antonio Tobar Representante Propietario del Sector Profesional no Docente Ing. David Pérez Echegoyén Representante Suplente del Sector Profesional no Docente Ing. Ronald Estrada Palomares Representante Suplente del Sector Profesional no Docente Otros asistentes: Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores Director de Escuela de Ingeniería Civil Ing. Manuel Roberto Montejo Santos Director de la Escuela de Ingeniería Industrial Ing. Rigoberto Velásquez Paz Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica Ing. Armando Martínez Calderón Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica Ingra. Tania Torres Rivera Directora de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos

Transcript of UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1...

Page 1: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

1

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

JUNTA DIRECTIVA

ACTA No. 21/2016/27

Ciudad Universitaria, a las ocho horas con treinta minutos del día trece de septiembre de dos mil

dieciséis, en la Sala de Sesiones del Decanato, situada en el Edificio Administrativo de la Facultad de

Ingeniería y Arquitectura.

PUNTO I

Establecimiento del quórum:

Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval Decano

PhD. Edgar Armando Peña Figueroa Vicedecano

Ing. Julio Alberto Portillo Secretario

Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez Representante Propietaria del Sector Docente

Ing. Aníbal Rodolfo Ortiz Representante Propietario del Sector Docente

Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz Representante Propietario del Sector Estudiantil

Br. Sasi Lizet Ramírez Molina Representante Suplente del Sector Estudiantil

Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa Representante Suplente del Sector Estudiantil

Ing. Everardo Mejía Mejía Representante Propietario del Sector Profesional no Docente

Arq. Marco Antonio Tobar Representante Propietario del Sector Profesional no Docente

Ing. David Pérez Echegoyén Representante Suplente del Sector Profesional no Docente

Ing. Ronald Estrada Palomares Representante Suplente del Sector Profesional no Docente

Otros asistentes:

Ing. Jorge Oswaldo Rivera Flores Director de Escuela de Ingeniería Civil

Ing. Manuel Roberto Montejo Santos Director de la Escuela de Ingeniería Industrial

Ing. Rigoberto Velásquez Paz Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica

Ing. Armando Martínez Calderón Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica

Ingra. Tania Torres Rivera Directora de la Escuela de Ingeniería Química e

Ingeniería de Alimentos

Page 2: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

2

Ing. José María Sánchez Cornejo Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

Informáticos

Ingra. Patricia Haydeé Estrada de López Directora de la Escuela de Posgrado

PUNTO II

ANÁLISIS Y APROBACIÓN DE AGENDA No. 21/2016/27

Se aprobó con siete votos.

PUNTO III

LECTURA Y APROBACIÓN DE ACTAS

No hubo.

PUNTO IV

SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

4.1 Audiencia a custodios, caso del Br. Kevin Alexander Rivera de la Carrera de Ingeniería

Eléctrica.

4.2 Carga Académica corregida.

4.2.1.a) Unidad de Ciencias Básicas, remite Carga Académica en atención a lo solicitado en

Acuerdo SA-035/2016.

4.2.1.b) Unidad de Ciencias Básicas, solicita contratación de docente en la modalidad de

servicios profesionales para el ciclo II 2016.

4.2.2 Escuela de Ingeniería Civil, remite carga académica para el ciclo II 2016, con

observaciones incorporadas según lo solicitado en acuerdo SA-028/2016.

4.2.3 Escuela de Ingeniería Mecánica, remite carga académica para el ciclo II 2016, con

observaciones incorporadas según lo solicitado en acuerdo SA-030/2016.

4.2.4.a) Escuela de Arquitectura, remite carga académica en atención a lo solicitado en

acuerdo SA-033/2016.

4.2.4.b) Escuela de Arquitectura solicita contratación de docentes en la modalidad de servicios

profesionales para el ciclo II 2016.

4.2.5 Escuela de Ingeniería Eléctrica, remite carga académica para el ciclo II 2016, con

observaciones incorporadas según lo solicitado en acuerdo SA-031/2016.

4.3 Solicitud de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos de contratar al Ing., en la

modalidad de tiempo adicional, en el ciclo II 2015.

4.4 Ing. Francisco Monroy, Administrador Académico, solicita modificación al Acuerdo JA-

129/2016, sobre sustitución de notas PERA del Ciclo I-2015, para el alumno; estudiante de

Ingeniería Industrial.

4.5 ASEIAS, remite nota de agradecimiento por el apoyo recibido para la celebración del

Acto Cultural del día del Estudiante de Ingeniería y Arquitectura.

4.6 Acuerdo SA-048/2016, sobre las observaciones de la Comisión para la Revisión de los

Resultados de la Evaluación Docente.

PUNTO V

ASUNTOS DE ÍNDOLE ACADÉMICO

5.1.1 Inscripciones Extemporáneas del Ciclo II-2016.

5.1.2.a) Solicitud de inscripción extemporánea en el ciclo II-2016 del Br., de la carrera de Ingeniería

Eléctrica.

Page 3: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

3

5.1.2.b) Solicitud de inscripción extemporánea en el ciclo II-2016 del Br., de la carrera de

Arquitectura.

5.1.3 Solicitud de emisión de acuerdo de sustitución de notas PERA, para estudiantes de

Ingeniería Industrial y de Ingeniería de Sistemas Informáticos.

5.1.4 Br., estudiante de Ingeniería Industrial; solicita inscripción extemporánea del PERA y de

Trabajo de Graduación, para el Ciclo II-2016. – FUERA DE AGENDA.

5.2.1 Perfiles de Trabajos de Graduación, Ciclo II-2016.

5.3 Decanato remite expediente de incorporación con copia de Plan de Estudios, a nombre

de, graduado de la Licenciatura en Ingeniería Civil, de la Universidad Católica Santa

María La Antigua de la Ciudad de Panamá, para emisión de acuerdo.

5.4 UESE remite cuatro expedientes de aspirantes a ingreso universitario 2017.

5.5 Decanato remite record académico de dos bachilleres para que se les otorgue Beca a la

Excelencia Académica, según Circular No. 2/2016 de la UESE.

5.6 Ing. Armando Martínez Calderón, Director de la EIE; solicita asignación de Docentes

Asesores y Alumnos en Trabajos de Graduación, inscritos en Ciclo II 2016.

5.7 Ingra. Tania Torres, Directora General de Procesos de Graduación, solicita Ratificación de

notas de Trabajos de Graduación de la EIM, EIQIA y EISI

5.8 Secretario de la FIA, remite nota informando sobre dictamen favorable de la Asamblea

General de Personal Académico al Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Industrial

5.9.a) Escuela de Ingeniería Industrial solicita autorización de implementación en el año 2017, la

carrera de Ingeniería Industrial en la modalidad en línea.

5.9.b) Escuela de Ingeniería Industrial solicita la creación del departamento de modalidad a

distancia.

5.10 Ing. José María Sánchez Cornejo, director de la EISI, solicita autorizar la entrega del

software al Ministerio de Trabajo.

5.11 Nombramiento de Tribunales Calificadores de trabajos de graduación, de la EIM, y la EIC.

PUNTO VI

FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD

6.1 Ingra. Tania Torres, Directora de la EIQIA; solicita la aprobación de Proyecto de

investigación aplicada; “Evaluación de la Huella Ecológica de la Escuela de Ingeniería

Química e Ingeniería de Alimentos FIA-UES”.

6.2 Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, remite mapas de riesgos y mapas de

evacuación de la FIA-UES; para su aprobación, reproducción y divulgación.

6.3 Ing. Luís Ramón Portillo, Director del CIAN; solicita oficialización de capacitación de

Protección Radiológica para Trabajadores del Área de Radiología Odontológica”.

6.4 Escuela de Posgrado remite modificaciones del Plan de Estudios de la Maestría en

Ingeniería Estructural, para su aprobación.

6.5 Ing. Georgeth Rodríguez, docente de la EII; solicita apoyo financiero para participar en el

Concurso Anual de Simulación de Compañía SIMIO.LLC.

6.6.1 MSc. Wilber Calderón, Secretario de la EIE; solicita autorización y financiamiento para

asistir a la XXXVI convención de Centroamérica y Panamá, CONCAPAN 2016.

6.6.2 Solicitud del Ing. Carlos Martínez Cruz, para participar como ponente en la XXXVI

convención de Centroamérica y Panamá, CONCAPAN 2016; que se desarrollará en San

José, Costa Rica.

6.7 Ing. Armando Martínez Calderón, Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, solicita la

asignación de tres docentes, a los tres cupos del curso de “Análisis de Sistemas de

Potencia Industriales y Comerciales”, que desarrolla la Escuela de Posgrado.

PUNTO VII

MOVIMIENTO DE PERSONAL

Page 4: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

4

7.1.1 Ing. Randolfo Solórzano Molina, docente de la Unidad de Ciencias Básicas, solicita ya no

se le descuente ISSS, ni AFP, por pasar a régimen de pensión por jubilación.

7.1.2 Escuela de Ingeniería Eléctrica, informa toma de posesión del MSc. Salvador de Jesús

Germán, luego de haber participado en FORO.

7.2 PhD. Edgar Peña, Vicedecano, solicita la contratación de los nuevos alumnos como

auxiliares de cátedra para el ciclo II-2016.

PUNTO VIII

VARIOS

8.1 Lic. Ernesto Calleja, remite Recurso de Hecho, sobre el caso del Sr. José Ismael Rubio

Rodas.

8.2 Docentes de la FIA, solicitan permiso por no asistir a la Asamblea General de Personal

Académico.

8.3 Nota de la Procuraduría de la Defensoría de los Derechos Humanos, con relación a Br.

Daniela Alfaro Díaz.

8.4 Solicitud del Comité Técnico Asesor, de interpretación auténtica de la AGU, sobre Art-147

reformado y Art. 151 del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la

Universidad de El Salvador.

8.5 Solicitud de estudiantes de Ingeniería Civil, de Misión Oficial y Financiamiento, para asistir

al “XVII congreso latinoamericano de estudiantes de Ingeniería Civil, CEIC 2016”, a

realizarse en Guatemala.

PUNTO IX

INFORMES

Se dieron a conocer dieciséis informes en total.

DESARROLLO:

PUNTO IV

SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

4.1 AUDIENCIA A CUSTODIOS, CASO DEL BR. DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA.

Con convocó con la Ref. S-FIA/223-2016, a los señores, a presentarse a Sesión de Junta Directiva a

celebrarse el 13 de septiembre del presente año, a las 9:30 a.m., en el Edificio Administrativo de la

Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 3ª Planta, en la Sala de Sesiones del Decanato; para que

expresen su versión de los hechos en el caso del Br. Kevin Alexander Rivera, estudiante de esta

Facultad; al cual se le encontró yerba seca, según informe de la Unidad de Seguridad Institucional, a

la cual no se hicieron presentes.

4.2.1.a) UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS, REMITE CARGA ACADÉMICA EN ATENCIÓN A LO SOLICITADO

EN ACUERDO SA-035/2016.

Conocida la nota remitida Unidad de Ciencias Básicas, remitiendo la Carga Académica actualizada

a la presente fecha, corrigiendo e incorporando las recomendaciones sugeridas en Acuerdo SA-

035/2016; en la cual manifiestan que consideran necesario aclarar que la solicitud de contratación

del Ing. Julio César Huezo Pacheco, es para cubrir carga de la asignatura Matemática II, debido a

una sobredemanda de la misma, circunstancia que no se generó en el área de Física. Junta Directiva,

luego de revisar la documentación presentada, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Aprobar la Carga Académica del Ciclo II 2016, presentada por la Unidad de Ciencias Básicas, según

hojas anexas.

Page 5: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

5

4.2.1.b) UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS SOLICITA CONTRATACIÓN DE DOCENTE EN LA MODALIDAD DE

SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL CICLO II 2016.

Conocida la Ref. UCB-030/2016, remitida por el Ing. Julio César Martínez, Jefe de la Unidad de

Ciencias Básicas de la Facultad, quien solicita la contratación en la modalidad de Servicios

Profesionales no Personales del Ing., como Profesor Titular, durante el periodo del 8 de agosto al 25 de

noviembre de 2016; en base a lo expuesto y en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de

la Universidad de El Salvador, Junta Directiva, y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Contratar por Servicios Profesionales no Personales, al Ing., como Profesor de la asignatura

Matemática II, para el Ciclo II-2016, por el período comprendido del 8 de agosto al 25 de noviembre

de 2016; el pago por hora clase será de $10.00, con un total de 160 horas, lo que hace un total de

$1,600.00 dólares en el período, a quién se le pagará al finalizar el Ciclo.

Unidad Presupuestaria : 03

Línea de Trabajo : 03

Cifrado Presupuestario : 2016-3101-3-03-03-21-2 (F.P.E. Adquisición de Recursos de Aprendizaje)

FUNCIONES:

Asignatura: Matemática II

• Impartir clases y discusiones

• Elaborar, administrar y calificar exámenes

• Dar consulta a estudiantes

• Preparar material de apoyo.

UBICACIÓN: Unidad de Ciencias Básicas

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Jefe de la

Unidad de Ciencias Básicas

SEMANA LABORAL: 10 Horas.

HORARIO DE TRABAJO: Grupo Teórico 09: lunes y miércoles de 1:20 a 3:00 p.m.

Grupo de Discusión 39: martes de 1:20 a 3:00 p.m.

Grupo de Discusión 40: miércoles de 6:20 a.m. a 8:00 a.m.

Grupo de Discusión 41: viernes de 1:20 a 3:00 p.m.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

4.2.2 ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL, REMITE CARGA ACADÉMICA PARA EL CICLO II 2016, CON

OBSERVACIONES INCORPORADAS SEGÚN LO SOLICITADO EN ACUERDO SA-028/2016.

Conocida la nota remitida por la Escuela de Ingeniería Civil, Ref. EIC-152-2016, remitiendo la Carga

Académica actualizada a la presente fecha, corrigiendo e incorporando las recomendaciones

sugeridas en el Acuerdo SA-028/2016; en la cual manifiestan que han subsanado las observaciones

hechas por la Comisión para la Revisión de la Carga Académica del Ciclo II 2016. Junta Directiva,

luego de revisar la documentación presentada, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Aprobar la Carga Académica del Ciclo II 2016, presentada por la Escuela de Ingeniería Civil, según

hojas anexas.

Page 6: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

6

4.2.3 ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA, REMITE CARGA ACADÉMICA PARA EL CICLO II 2016, CON

OBSERVACIONES INCORPORADAS SEGÚN LO SOLICITADO EN ACUERDO SA-030/2016.

Se conoció la Carga Académica para el Ciclo II 2016, remitida por la Escuela de Ingeniería

Mecánica, en la cual han incorporado las recomendaciones sugeridas en el Acuerdo SA-030/2016,

por la Comisión para la Revisión de la Carga Académica del Ciclo II 2016. Junta Directiva, luego de

revisar la documentación presentada, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Aprobar la Carga Académica del Ciclo II 2016, presentada por la Escuela de Ingeniería Mecánica,

según hojas anexas.

4.2.4.a) ESCUELA DE ARQUITECTURA, REMITE CARGA ACADÉMICA EN ATENCIÓN A LO SOLICITADO EN

ACUERDO SA-033/2016.

Conocida la nota por el Arq. Manuel Heberto Ortiz Garmendez, Director de la Escuela de

Arquitectura, con la cual remite la Carga Académica actualizada a la presente fecha, corrigiendo e

incorporando las recomendaciones sugeridas en Acuerdo SA-033/2016. Junta Directiva, luego de

revisar la documentación presentada, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Aprobar la Carga Académica del Ciclo II 2016, presentada por la Escuela de Arquitectura, según

hojas anexas.

4.2.4.b) ESCUELA DE ARQUITECTURA SOLICITA CONTRATACIÓN DE DOCENTES EN LA MODALIDAD DE

SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL CICLO II 2016.

Conocida la nota remitida por el Arq. Manuel Heberto Ortiz Garmendez Peraza, Director de la Escuela

de Arquitectura, quien solicita la contratación en la modalidad de Servicios Profesionales no

Personales de nueve docentes, como Profesores Titulares, durante el periodo del 8 de agosto al 25 de

noviembre de 2016; en base a lo expuesto y en conformidad al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de

la Universidad de El Salvador, Junta Directiva, y con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Contratar por Servicios Profesionales no Personales, al siguiente personal docente, durante el

Ciclo II- 2016, por el período comprendido del 8 de agosto al 25 de noviembre de 2016.

Unidad Presupuestaria : 03

Línea de Trabajo : 03

Cifrado Presupuestario : 2016-3101-3-03-03-21-2 (F.P.E. Adquisición de Recursos de Aprendizaje)

1.1 Arq., en la modalidad de Servicios Profesionales no Personales, como Profesor Titular, para impartir

las asignaturas: Administración y Supervisión de Obras IIB, y Tecnología de la Construcción VII; en

el Ciclo II-2016, el pago por hora clase será de $10.00, con un total de 192 horas, lo que hace un

total $1,920.00 Dólares por el periodo, a quién se le pagará al finalizar el Ciclo.

FUNCIONES:

Profesor titular de las materias Administración y Supervisión de Obras IIB, y Tecnología de la

Construcción VII, preparar material de apoyo, elaborar evaluaciones, administrarlas y calificarlas.

UBICACIÓN: Escuela de Arquitectura.

Page 7: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

7

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Director

de la Escuela de Arquitectura.

SEMANA LABORAL: 12 horas

HORARIO DE TRABAJO:

Administración y Supervisión de Obras IIB:

Teórico: Miércoles y sábado de 6:20 a 8:00 a.m.

Tecnología de la Construcción VII, Teórico 2:

Grupo A: lunes y jueves de 16:50 a 18:30

Grupo B: martes y viernes de 16:50 a 18:30

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

1.2 Arqta., en la modalidad de Servicios Profesionales no Personales, como Profesor Titular, para

impartir la asignatura: Urbanismo VIII; en el Ciclo II-2016, el pago por hora clase será de $10.00,

con un total de 64 horas, lo que hace un total $640.00 Dólares por el periodo, a quién se le

pagará al finalizar el Ciclo.

FUNCIONES:

Profesor titular de la materia Urbanismo VIII, preparar material de apoyo, elaborar evaluaciones,

administrarlas y calificarlas.

UBICACIÓN: Escuela de Arquitectura.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Director

de la Escuela de Arquitectura.

SEMANA LABORAL: 4 horas

HORARIO DE TRABAJO:

Teórico 2: lunes y jueves de 16:50 a 18:30.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

1.3 Arq., en la modalidad de Servicios Profesionales no Personales, como Profesor Titular, para impartir

la asignatura: Urbanismo y Arquitectura Biocimática II-B T.E.; en el Ciclo II-2016, el pago por hora

clase será de $10.00, con un total de 128 horas, lo que hace un total $1,280.00 Dólares por el

periodo, a quién se le pagará al finalizar el Ciclo.

FUNCIONES:

Profesor titular de la materia Urbanismo y Arquitectura Biocimática II-B T.E., preparar material de

apoyo, elaborar evaluaciones, administrarlas y calificarlas.

UBICACIÓN: Escuela de Arquitectura.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Director

de la Escuela de Arquitectura.

SEMANA LABORAL: 8 horas

HORARIO DE TRABAJO:

Grupo Teórico 1: martes y viernes de 6:20 a 8:00 a.m.

Grupo Teórico 2: martes y viernes de 16:50 a 18:30 horas.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

Page 8: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

8

1.4 Arq., en la modalidad de Servicios Profesionales no Personales, como Profesor Titular, para impartir

la asignatura: Diseño de Interiores II-A, en el Ciclo II-2016, el pago por hora clase será de $10.00,

con un total de 64 horas, lo que hace un total $640.00 Dólares por el periodo, a quién se le

pagará al finalizar el Ciclo.

FUNCIONES:

Profesor titular de la materia Diseño de Interiores II-A, preparar material de apoyo, elaborar

evaluaciones, administrarlas y calificarlas.

UBICACIÓN: Escuela de Arquitectura.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Director

de la Escuela de Arquitectura.

SEMANA LABORAL: 4 horas

HORARIO DE TRABAJO:

Grupo Teórico 2: lunes y jueves de 15:05 a 16:45.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

1.5 Arq., en la modalidad de Servicios Profesionales no Personales, como Profesor Titular, para impartir

las asignaturas: Urbanismo II y Urbanismo IV; en el Ciclo II-2016, el pago por hora clase será de

$10.00, con un total de 128 horas, lo que hace un total $1,280.00 Dólares por el periodo, a quién se

le pagará al finalizar el Ciclo.

FUNCIONES:

Profesor titular de las materias Urbanismo II y Urbanismo IV, preparar material de apoyo, elaborar

evaluaciones, administrarlas y calificarlas.

UBICACIÓN: Escuela de Arquitectura.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Director

de la Escuela de Arquitectura.

SEMANA LABORAL: 8 horas

HORARIO DE TRABAJO:

Urbanismo II

Teórico 4: martes y viernes de 6:20 a 8:00 a.m.

Urbanismo IV

Teórico 3: lunes y jueves de 6:20 a 8:00 a.m.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

1.6 Arq., en la modalidad de Servicios Profesionales no Personales, como Profesor Titular, para impartir

la asignatura: Tecnología de la Construcción VII, en el Ciclo II-2016, el pago por hora clase será de

$10.00, con un total de 64 horas, lo que hace un total $640.00 Dólares por el periodo, a quién se le

pagará al finalizar el Ciclo.

FUNCIONES:

Profesor titular de la materia Tecnología de la Construcción VII, preparar material de apoyo, elaborar

evaluaciones, administrarlas y calificarlas.

UBICACIÓN: Escuela de Arquitectura.

Page 9: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

9

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Director

de la Escuela de Arquitectura.

SEMANA LABORAL: 4 horas

HORARIO DE TRABAJO:

Grupo Teórico 1: martes y viernes de 6:20 a 8:00 a.m.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

1.7 Arq., en la modalidad de Servicios Profesionales no Personales, como Profesor Titular, para impartir

las asignaturas: Tecnología de la Construcción I, y Tecnología de la Construcción V; en el Ciclo II-

2016, el pago por hora clase será de $10.00, con un total de 160 horas, lo que hace un total $1,600.00

Dólares por el periodo, a quién se le pagará al finalizar el Ciclo.

FUNCIONES:

Profesor titular de las materias Tecnología de la Construcción I, y Tecnología de la Construcción V, preparar

material de apoyo, elaborar evaluaciones, administrarlas y calificarlas.

UBICACIÓN: Escuela de Arquitectura.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Director de la

Escuela de Arquitectura.

SEMANA LABORAL: 10 horas

HORARIO DE TRABAJO:

Tecnología de la Construcción I

Teórico 3: martes y viernes de 9:50 a 12:25

Tecnología de la Construcción V

Teórico 3: martes y viernes de 16:50 a 18:30

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

1.8 Arq., en la modalidad de Servicios Profesionales no Personales, como Profesor Titular, para impartir

las asignaturas: Tecnología de la Construcción I, y Tecnología de la Construcción III; en el Ciclo II-

2016, el pago por hora clase será de $10.00, con un total de 160 horas, lo que hace un total $1,600.00

Dólares por el periodo, a quién se le pagará al finalizar el Ciclo.

FUNCIONES:

Profesor titular de las materias Tecnología de la Construcción I, y Tecnología de la Construcción III, preparar

material de apoyo, elaborar evaluaciones, administrarlas y calificarlas.

UBICACIÓN: Escuela de Arquitectura.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Director de la

Escuela de Arquitectura.

SEMANA LABORAL: 10 horas

HORARIO DE TRABAJO:

Tecnología de la Construcción I

Teórico 1: martes y viernes de 6:20 a 8:50 a.m.

Tecnología de la Construcción III

Teórico 2: lunes y jueves de 9:50 a 11:30 a.m.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

Page 10: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

10

1.9 Arq., en la modalidad de Servicios Profesionales no Personales, como Profesor Titular, para impartir

la asignatura: Tecnología de la Construcción V, en el Ciclo II-2016, el pago por hora clase será de

$10.00, con un total de 64 horas, lo que hace un total $640.00 Dólares por el periodo, a quién se le

pagará al finalizar el Ciclo.

FUNCIONES:

Profesor titular de la materia Tecnología de la Construcción V, preparar material de apoyo, elaborar

evaluaciones, administrarlas y calificarlas.

UBICACIÓN: Escuela de Arquitectura.

JEFE INMEDIATO: Bajo la dependencia de Junta Directiva, teniendo como Jefe inmediato al Director

de la Escuela de Arquitectura.

SEMANA LABORAL: 4 horas

HORARIO DE TRABAJO:

Grupo Teórico 1: lunes y jueves de 15:05 a 16:45.

CLASE DE CONTRATO: Servicios no personales.

4.2.5 ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, REMITE CARGA ACADÉMICA PARA EL CICLO II 2016, CON

OBSERVACIONES INCORPORADAS SEGÚN LO SOLICITADO EN ACUERDO SA-031/2016.

Se conoció la Carga Académica para el Ciclo II 2016, remitida por la Escuela de Ingeniería Eléctrica,

en la cual han incorporado las recomendaciones sugeridas en el Acuerdo SA-031/2016, por la

Comisión para la Revisión de la Carga Académica del Ciclo II 2016. Junta Directiva, luego de revisar

la documentación presentada, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Aprobar la Carga Académica del Ciclo II 2016, presentada por la Escuela de Ingeniería Eléctrica,

según hojas anexas.

4.3 SOLICITUD DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE CONTRATAR AL ING., EN

LA MODALIDAD DE TIEMPO ADICIONAL, EN EL CICLO II 2015.

Conocida la nota EISI-175/2015, presentada en su debido tiempo por el Ing. José María Sánchez

Cornejo, Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, solicitando la contratación del

Ing., como Profesor Titular en la modalidad de tiempo adicional en la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura, quien laboró durante el periodo del 10 de agosto al 27 de noviembre de 2015, y

habiendo solicitado el respectivo permiso a la Facultad de Ciencias Económicas, el cual nos han

enviado este año, razón por la cual se tendrá que hacer el pago retroactivamente, se anexa el

Acuerdo No. 22 de Decanato de la referida Facultad. Junta Directiva, con base Acuerdo del Consejo

Superior Universitario, N° 061-2011-2013 (IV-2.4), y al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la

Universidad de El Salvador, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Contratar por Servicios Personales en la modalidad de Tiempo adicional, al personal docente

para la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, para el Ciclo II- 2016, en el período

comprendido del 10 de agosto al 27 de noviembre de 2015, pagándole $12.50 la hora, al

personal detallado a continuación; en conformidad a los lineamientos establecidos y al Art. 94,

del Reglamento General de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador.

Unidad

Presupuestaria

: 03

Page 11: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

11

Línea de Trabajo : 03

Cifrado

Presupuestario : 2016-3101-3-03-03-21-2 (F.P.E. Adquisición de Recursos de Aprendizaje)

1.1 Docente a

contratar: Ing.

a) Generales del personal a contratar:

Cargo en tiempo

normal :

Profesional

Administrativo I TC

Partida

No.: 28 Sub Partida No.: 04 Sueldo

Mensual: $1,300.00

Jefe de Cómputo

(sobresueldo) Partida

No.: 38 Sub Partida No.: 02 Sueldo

Mensual: $165.00

Cargo en tiempo

adicional: Profesor Titular

Materia a impartir: COMUNICACIONES I

Ubicación: En la Facultad de Ciencias Económicas en su tiempo normal, y en la Escuela de Ingeniería de

Sistemas Informáticos en el tiempo adicional.

Jefe Inmediato: El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas en su tiempo normal, teniendo como Jefe

inmediato al Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, en su tiempo adicional.

b) Datos para la contratación en Tiempo Adicional:

Periodo de

contratación: Durante el periodo del 10 de agosto al 27 de noviembre de 2016.

Valor a pagar por

hora: $ 12.50 Cantidad de horas en el periodo: 96 horas

Total a pagar en el

periodo: $ 1,200.00 Promedio mensual a pagar por el

tiempo adicional: $ 300.00

Funciones en tiempo

normal:

- Generar planes de acción de la Unidad.

- Coordinar un programa de capacitación en tecnología anualmente para el personal académico administrativo.

- Administrar el hardware y software.

- Coordinar, programar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo.

- Coordinar el desarrollar el software para el mejoramiento de los procesos y servicios académicos, administrativos

y de investigación.

- Coordinar actividades con el Laboratorio de Aplicaciones Información de la Facultad.

- Asesorar sobre adquisiciones de recursos informáticos y tecnológicos.

- Otros que le sean encomendados por las Autoridades competentes.

Funciones en tiempo

adicional: Impartir clases y discusiones de la asignatura Comunicaciones I

Semana Laboral

tiempo normal: 40 Horas

Semana Laboral

tiempo adicional: 6 horas

Horario en tiempo

normal: Mañana:

De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Horario en tiempo adicional: lunes, martes y miércoles de 6:30 a.m. a 8:00 a.m. c) Clase de contrato: Servicios Personales

2. Solicitar al Consejo Superior Universitario, ratifique la contratación detallada en el numeral 1), de

este acuerdo.

4.4 ING. FRANCISCO MONROY, ADMINISTRADOR ACADÉMICO, SOLICITA MODIFICACIÓN AL ACUERDO

JA-129/2016, SOBRE SUSTITUCIÓN DE NOTAS PERA DEL CICLO I-2015, PARA EL ALUMNO;

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.

Page 12: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

12

Se conoció la nota enviada por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la

Facultad, en la cual solicita modificación del Acuerdo JA-129/2016, de sustitución de notas del

Programa Especial de Refuerzo Académico, correspondiente al Ciclo I 2015, para el alumno, de la

especialidad de Ingeniería Industrial. No omite manifestar que al procesar la información en el

sistema, este generó las asignaturas que aparecen en la nota enviada para la elaboración del

Acuerdo, (anexa copia de nota), pero al sustituir las asignaturas al expediente, se generan dos

asignaturas adicionales para llegar al CUM Acumulado Final del PERA, razón por la cual pide el

cambio. Junta Directiva, luego de analizar la solicitud con siete votos a favor,

ACUERDA:

Modificar en el Acuerdo JA-129/2016, de sustitución de notas según el Programa Especial de Refuerzo

Académico, con base al Art. 12, párrafo tercero del Reglamento del Sistema de Unidades Valorativas

y de Coeficiente de Unidades de Mérito en la Universidad de El Salvador, las notas obtenidas en el

Ciclo I/2015 por el alumno, de la especialidad de Ingeniería Industrial, quedando de la siguiente

manera:

INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificación

del PERA

CUM Acumulado Final

después del PERA

CONTROL DE LA CALIDAD CDC115 4

DISTRIBUCIÓN EN PLANTA DIP115 4

DIBUJO TÉCNICO DIT115 4

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE

PROYECTOS FEP115 4

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL HGI115 4

INGENIERÍA DE MÉTODOS IMT115 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I IOP115 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

II IOP215 4

MÉTODOS DE DISEÑO MDI115 4

MERCADEO MER115 4

……Continuación

INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificación

del PERA

CUM Acumulado Final

después del PERA

MODELOS DE RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS DE INGENIERÍA

(Electiva)

MRP115 4

PSICOLOGÍA SOCIAL PSI115 4

TÉCNICAS DE GESTIÓN INDUSTRIAL TGI115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I TIR115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II TIR215 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL III TIR315 4

4.5 ASEIAS, REMITE NOTA DE AGRADECIMIENTO POR EL APOYO RECIBIDO PARA LA CELEBRACIÓN

DEL ACTO CULTURAL DEL DÍA DEL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.

Page 13: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

13

Se da por recibida la nota enviada por el Br. Jaime Rodrigo Rivas, Secretario General de ASIEAS, en

agradecimiento por el apoyo brindado para la celebración en el Acto Cultural del Día del Estudiante

de Ingeniería y Arquitectura.

4.6 ACUERDO SA-048/2016, SOBRE LAS OBSERVACIONES DE LA COMISIÓN PARA LA REVISIÓN DE

LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DOCENTE.

Se da por recibido el Acuerdo SA-048/2016, sobre observaciones de la comisión para la Comisión

para la Revisión de los Resultados de la Evaluación Docente.

PUNTO V

ASUNTOS DE ÍNDOLE ACADÉMICA

5.1.1 INSCRIPCIONES EXTEMPORÁNEAS DEL CICLO II 2016.

Se conoció la nota Ref. AAFIA/070-2016, remitida por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador

Académico, en la que adjunta los listados de las solicitudes de Inscripción Extemporánea de

asignaturas, presentadas en el periodo del 15 al 26 de agosto de 2016, por alumnos de las carreras

que conforman la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, correspondientes al Ciclo II-2016, según lo

establecido en el Art. 113 del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa, por lo que Junta

Directiva, con base al Art. 113 del referido Reglamento y al dictamen emitido por el Ing. Francisco

Monroy, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Aprobar los listados de las solicitudes de Inscripción Extemporánea de asignaturas, presentados por los

alumnos de las diferentes carreras que conforman a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura,

correspondientes al Ciclo II-2016, según el detalle de los cuadros anexos.

5.1.2.a) SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA EN EL CICLO II-2016 DEL BR., DE LA CARRERA DE

INGENIERÍA ELÉCTRICA.

Se conoció el Memorando Justificativo del Administrador Académico de la Facultad, en el cual

remite la solicitud del Br., Carné, estudiante de la carrera de Ingeniería Eléctrica, quien solicita la

inscripción extemporánea, de las asignaturas Fundamentos de Economía, Matemática III, y

Probabilidad y Estadística, correspondientes al Ciclo II-2016, justifica su petición informando que hizo

una inscripción errónea, la cual realizó el 20 de julio por un error hizo preinscripción y creyó haber

hecho la inscripción de manera correcta en dicha fecha, anexa copia de la inscripción mencionada

la cual descargó en formato digital; Junta Directiva, con base a lo anteriormente expuesto, y a lo

establecido en el Art. 114 de la Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El Salvador,

con siete votos a favor,

ACUERDA

Trasladar al Consejo Superior Universitario, la solicitud del Bachiller, Carné, estudiante de la carrera de

Ingeniería Eléctrica, quien solicita la inscripción extemporánea, de las asignaturas Fundamentos de

Economía, Matemática III, y Probabilidad y Estadística, correspondientes al Ciclo II-2016, siendo que

según el Art. 114 del citado Reglamento es el Organismo facultado para resolver.

5.1.2.b) SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA EN EL CICLO II-2016 DEL BR., DE LA CARRERA DE

ARQUITECTURA.

Se conoció el Memorando Justificativo del Administrador Académico de la Facultad, en el cual

remite la solicitud del Br., Carné , estudiante de la carrera de Arquitectura, quien solicita la inscripción

extemporánea, de las asignaturas Taller de Proyectación VIII, y Tecnología de la Construcción VII,

correspondientes al Ciclo II-2016, justifica su petición informando que por falta de recursos

Page 14: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

14

económicos no pudo pagar a tiempo, razón por la cual no pudo inscribir en el periodo

correspondiente, menciona que ha asistido a clases regularmente y pide se le considere como caso

especial ya que acude a su último ciclo de la carrera; Junta Directiva, con base a lo anteriormente

expuesto, y a lo establecido en el Art. 114 de la Gestión Académico – Administrativa de la Universidad

de El Salvador, con siete votos a favor,

ACUERDA

Trasladar al Consejo Superior Universitario, la solicitud del Bachiller, Carné, estudiante de la carrera de

Arquitectura, quien solicita la inscripción extemporánea, de las asignaturas Taller de Proyectación VIII,

y Tecnología de la Construcción VII, correspondientes al Ciclo II-2016, siendo que según el Art. 114 del

citado Reglamento es el Organismo facultado para resolver.

5.1.3.a) SOLICITUD DE EMISIÓN DE ACUERDO DE SUSTITUCIÓN DE NOTAS DEL PERA CARRERA DE INGENIERÍA

INDUSTRIAL.

Se conocieron las notas enviadas por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la

Facultad, en la cual solicita se emita el acuerdo de sustitución de notas del Programa Especial de

Refuerzo Académico, obtenido en el Ciclo I/2015 y I/2016, para alumnos de la Carrera de Ingeniería

Industrial, informa que dicha petición la hace con base al Art. 12, párrafo tercero del Reglamento del

Sistema de Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito en la Universidad de El

Salvador, el cual establece “Una vez aprobado el programa de refuerzo académico, la Junta

Directiva de cada Facultad, a solicitud de la Administración Académica Local emitirá el acuerdo de

sustitución de notas a las que se refiere el inciso anterior, debiendo trasladar copia del acuerdo a la

Administración Académica Central”; por lo que Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Sustituir las notas según el Programa Especial de Refuerzo Académico, con base al Art. 12, párrafo

tercero del Reglamento del Sistema de Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito

en la Universidad de El Salvador, obtenidas en el Ciclo I/2015 y I/2016, por alumnos de la Carrera de

Ingeniería Industrial, según detalle:

CICLO I/2015

INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la (s) que

se sustituirá nota (s)

Código

de

Asignatur

a

U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificación

del PERA

CUM Acumulado

Final después del

PERA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ADP115 4

CONTABILIDAD Y COSTOS CIC115 4

DIBUJO TÉCNICO DIT115 4

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE

PROYECTOS FEP115

4

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL HGI115 4

INGENIERÍA ECONÓMICA IEC115 4

INGENIERÍA DE MÉTODOS IMT115 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II IOP215 4

INGENIERÍA DE PLANTAS INDUSTRIALES

(Electiva) IPT115

4

MÉTODOS DE DISEÑO MDI115 4

ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN

INDUSTRIAL ODI115

4

Page 15: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

15

… Continuación INGENIERIA INDUSTRIAL

PLANEACIÓN ESTRATEGICA (Electiva) PLA115 4

TÉCNICAS DE GESTIÓN INDUSTRIAL TGI115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I TIR115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II TIR215 4

CICLO I/2016

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificación

del PERA

CUM Acumulado

Final después del

PERA

CONTROL DE LA CALIDAD CDC115 4

TÉCNICAS DE GESTIÓN INDUSTRIAL TGI115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II TIR215 4

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificación

del PERA

CUM Acumulado

Final después del

PERA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ADP115 4

CONTROL DE LA CALIDAD CDC115 4

CONTABILIDAD Y COSTOS CIC115 4

DISTRIBUCIÓN EN PLANTA DIP115 4

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL HGI115 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I IOP115 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II IOP215 4

PLANEACIÓN ESTRATEGICA (Electiva) PLA115 4

TECNICAS DE GESTIÓN INDUSTRIAL TGI115 4

TECNOLOGIA INDUSTRIAL I TIR115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II TIR215 4

INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificación

del PERA

CUM Acumulado

Final después del

PERA

CONTABILIDAD Y COSTOS CIC115 4

INGENIERÍA DE MÉTODOS IMT115 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II IOP215 4

MÉTODOS DE DISEÑO MDI115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I TIR115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II TIR215 4

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 16: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

16

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificació

n del PERA

CUM Acumulado Final

después del PERA

CONTABILIDAD Y COSTOS CIC115 4

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL HGI115 4

4

TÉCNICAS DE GESTIÓN INDUSTRIAL TGI115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II TIR215 4

INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código

de

Asignatur

a

U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificació

n del PERA

CUM Acumulado Final

después del PERA

INGENIERÍA ECONÓMICA IEC115 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I IOP115 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II IOP215 4

INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificació

n del PERA

CUM Acumulado Final

después del PERA

TÉCNICAS DE GESTIÓN INDUSTRIAL TGI115 4

INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la

(s) que se sustituirá nota (s)

Código

de

Asignatur

a

U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificació

n del PERA

CUM Acumulado Final

después del PERA

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA FDE115 4

HISTORIA SOCIAL Y ECONÓMICA

DE EL SALVADOR Y

CENTROAMÉRICA HSE115 4

INVESTIGACIÓN DE

OPERACIONES II IOP215 4

MÉTODOS DE DISEÑO MDI115 4

MEDIDA DEL TRABAJO (Electiva) MMT115 4

INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificació

n del PERA

CUM Acumulado Final

después del PERA

INGENIERÍA DE MÉTODOS IMT115 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I IOP115 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

II

IOP215 4

4

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

(Electiva)

PLA115 4

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 17: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

17

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificació

n del PERA

CUM Acumulado Final

después del PERA

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I IOP115 4

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

II IOP215 4

ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN

INDUSTRIAL ODI115 4

TÉCNICAS DE GESTIÓN INDUSTRIAL TGI115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I TIR115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II TIR215 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL III TIR315 4

INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificació

n del PERA

CUM Acumulado Final

después del PERA

CONTROL DE LA CALIDAD CDC115 4

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA FDE115 4

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL HGI115 4

INGENIERÍA ECONÓMICA IEC115 4

TÉCNICAS DE GESTIÓN INDUSTRIAL TGI115 4

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL III TIR315 4

INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre de Asignatura (s) en la (s)

que se sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota anterior

al

PERA

Calificació

n del PERA

CUM Acumulado Final

después del PERA

TÉCNICAS DE GESTIÓN INDUSTRIAL TGI115 4

5.1.3.b) SOLICITUD DE EMISIÓN DE ACUERDO DE SUSTITUCIÓN DE NOTAS DEL PERA CARRERA DE

INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.

Se conocieron las notas enviadas por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de la

Facultad, en la cual solicita se emita el acuerdo de sustitución de notas del Programa Especial de

Refuerzo Académico, obtenido en el Ciclo I/2015, para alumnos de la Carrera de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, informa que dicha petición la hace con base al Art. 12, párrafo tercero del

Reglamento del Sistema de Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito en la

Universidad de El Salvador, el cual establece “Una vez aprobado el programa de refuerzo académico,

la Junta Directiva de cada Facultad, a solicitud de la Administración Académica Local emitirá el

acuerdo de sustitución de notas a las que se refiere el inciso anterior, debiendo trasladar copia del

acuerdo a la Administración Académica Central”; por lo que Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Sustituir las notas según el Programa Especial de Refuerzo Académico, con base al Art. 12, párrafo

tercero del Reglamento del Sistema de Unidades Valorativas y de Coeficiente de Unidades de Mérito

en la Universidad de El Salvador, obtenidas en el Ciclo I/2015 por alumnos de la Carrera de Ingeniería

de Sistemas Informáticos, según detalle:

Page 18: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

18

INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS (CICLO I 2015)

Nombre de Asignatura (s) en la (s) que se

sustituirá nota (s)

Código de

Asignatura U.V.

Nota

anterior al

PERA

Calificación

del PERA

CUM Acumulado

Final después del

PERA

ALGORITMOS GRÁFICOS T.E. AGR115 4 6.5 8.0 7.00

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS ARC115 4 6.1 8.0 7.00

BASES DE DATOS BAD115 4 6.3 8.0 7.00

COMUNICACIONES I COS115 4 6.2 8.0 7.00

ESTRUCTURA DE DATOS ESD115 4 6.5 8.0 7.00

INGENIERÍA DE SOFTWARE T.E. IGF115 4 6.0 8.0 7.00

PROGRAMACIÓN I PRN115 4 6.0 8.0 7.00

PROGRAMACIÓN II PRN215 4 6.0 8.0 7.00

PROGRAMACIÓN III PRN315 4 6.4 8.0 7.00

5.1.4. BR. GARCÍA GONZÁLEZ, VICTOR EDWARD, ESTUDIANTE DE INGENIERÍA INDUSTRIAL; SOLICITA

INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DEL PERA Y DE TRABAJO DE GRADUACIÓN, PARA EL CICLO II-2016.

FUERA DE AGENDA.

5.2.1 PERFILES DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN DEL CICLO II 2016.

Se conoció el Acuerdo CTA-FIA 085/2016, en relación a los Perfiles de Trabajos de Graduación,

remitidos por las Escuelas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil, correspondientes al Ciclo II-2016;

Junta Directiva, tomando en consideración la recomendación favorable del Comité Técnico Asesor,

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1) Aprobar los Perfiles de Trabajos de Graduación de la Escuela de Ingeniería Mecánica

correspondientes al Ciclo II- 2016, según detalle:

1.1) ESTUDIO DE DESGASTE TIPO ESPIGA SOBRE DISCO, UTILIZANDO UN AISI 1020 CEMENTADO Y

UN ACERO O1

1.2) DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ACCESORIO PARA ENSAYOS DE DOBLEZ EN U, QUE SE

ACOPLE A UNA PRENSA HIDRÁULICA

1.3) ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA

LOS LABORATORIOS DE PROCESOS DE FABRICACIÓN

1.4) PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DE ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE MECANIZADO AL DIBUJO

ASISTIDO POR COMPUTADORA

1.5) DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO DE RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTE R-134a

1.6) PROPUESTA DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO PARA DIAGNÓSTICO DE FALLAS

EN COMPRESORES HERMÉTICOS

2) Aprobar el Perfil de Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Civil correspondiente al

Ciclo II- 2016, según detalle:

2.1) DESARROLLO DE CURVAS DE VULNERABILIDAD PARA EDIFICIOS PERTENECIENTES AL

CAMPUS CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

Page 19: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

19

2.2) PROPUESTA PARA CONTROLAR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE OBRA PÚBLICA

APLICANDO LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, EN EL MINISTERIO DE OBRAS

PÚBLICAS

5.3 DECANATO REMITE EXPEDIENTE DE INCORPORACIÓN CON COPIA DE PLAN DE ESTUDIOS, A NOMBRE

DE, GRADUADO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL, DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA

MARÍA LA ANTIGUA DE LA CIUDAD DE PANAMÁ, PARA EMISIÓN DE ACUERDO.

Se conoció nota Ref.D-FIA-331-2016, remitida por el Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano

de la Facultad, con la cual envía nota REF-SAA-333-2016, de la Secretaría de Asuntos Académicos de

la Universidad de El Salvador, quienes remiten el expediente completo de incorporación con copia

del plan de estudios, a nombre de, graduado de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil, con el

grado de Licenciado en Ingeniería Civil, de la Universidad Católica Santa María La Antigua de la

Ciudad de Panamá, República de Panamá, para conocimiento y revisión de Junta Directiva. Luego

de revisar la documentación presentada y para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 237,

del Reglamento de la Gestión Académico–Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta

Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1) Remitir a la Comisión de Equivalencias e Incorporaciones de la Escuela de Ingeniería Civil, el

expediente completo de incorporación con copia del plan de estudios, a nombre de, graduado

de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil, con el grado de Licenciado en Ingeniería Civil,

de la Universidad Católica Santa María La Antigua de la Ciudad de Panamá, República de

Panamá, para que emita el Dictamen respectivo.

2) Solicitar a la Comisión de Equivalencias e Incorporaciones de la Escuela de Ingeniería Civil, revisar

que el Expediente de Incorporación del señor, graduado de la Carrera de Licenciatura en

Ingeniería Civil, con el grado de Licenciado en Ingeniería Civil, de la Universidad Católica Santa

María La Antigua de la Ciudad de Panamá, República de Panamá, cumpla con lo establecido

en el inciso segundo del Artículo 237, del Reglamento de la Gestión Académico–Administrativa de

la Universidad de El Salvador.

5.4.a) UNIDAD DE ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS REMITE EXPEDIENTES DE LOS ASPIRANTES PARA

INGRESO UNIVERSITARIO POR CALIFICACIÓN ECONÓMICA PARA EL AÑO 2017.

Se conocieron las notas REF. UESE.N°0170/2016 y UESE.N°0177/2016, enviadas por la Licda. Yesenia

Beatriz Martínez de Guzmán, Jefa de Línea y Coordinadora de Estudios Socioeconómicos, remitiendo

expedientes y dictamen por calificación socioeconómica de Bachilleres aspirantes para Nuevo

Ingreso año 2017, a quienes se les realizó verificación de requisitos a cumplir para calificar al Ingreso a

la UES, amparándose en el Art. 65 del Reglamento de la Gestión Académico –Administrativa de la

Universidad de El Salvador, que literalmente dice: “Las solicitudes deberán ser presentadas en la Unidad de

Ingreso Universitario, quien las trasladará a la Unidad de Estudios Socioeconómicos, la cual verificará los requisitos

de los aspirantes, emitirá y remitirá el dictamen respectivo a la Junta Directiva de la correspondiente Facultad; ésta

seleccionará a los aspirantes a ingresar en las respectivas carreras con base a los requisitos antes establecidos”;

Junta Directiva en base a lo expuesto y a los documentos presentados, y en conformidad a lo que

establece la normativa citada, con siete votos,

ACUERDA:

1. Aprobar el Ingreso para el año 2017, en base a lo que establece el Art. 65 del Reglamento de la

Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El Salvador, para los bachilleres que se

detallan a continuación, quienes cumplen con los requisitos establecidos en la normativa

mencionada:

NOMBRE N° DE

ASPIRANTE

CARRERA SOLICITADA

Page 20: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

20

I10501 – Ingeniería Civil

I10504 – Ingeniería Eléctrica

I10515 – Ingeniería de Sistemas Informáticos

2. Remitir los expedientes de los Bachilleres mencionados en el numeral 1, a la Unidad de Estudios

Socioeconómicos, para que se realice el procedimiento correspondiente a seguir.

5.4.b) UESE REMITE EXPEDIENTE DE ESTUDIANTE ASPIRANTE A INGRESAR A LA FIA, PARA EL AÑO 2016.

Se conoció nota REF.UESE.N°0158/2016, enviada por la Licda. Yesenia Beatriz Martínez de Guzmán,

Jefa de Línea y Coordinadora de Estudios Socioeconómicos, remitiendo expediente y dictamen por

calificación socioeconómica de la Bachiller, aspirante para Nuevo Ingreso año 2017, a quien se le

realizo verificación de requisitos a cumplir para calificar al Ingreso por calificación socioeconómica a

la UES, y no aplica para el ingreso por dicha modalidad; amparándose en el Art. 65 del Reglamento

de la Gestión Académico –Administrativa de la Universidad de El Salvador, que literalmente dice: “Las

solicitudes deberán ser presentadas en la Unidad de Ingreso Universitario, quien las trasladará a la Unidad de

Estudios Socioeconómicos, la cual verificará los requisitos de los aspirantes, emitirá y remitirá el dictamen

respectivo a la Junta Directiva de la correspondiente Facultad; ésta seleccionará a los aspirantes a ingresar en las

respectivas carreras con base a los requisitos antes establecidos”; Junta Directiva en base a lo expuesto, a

los documentos presentados, al dictamen de la Unidad de Estudios Socioeconómicos y en

conformidad a lo que establece la normativa citada, con siete votos,

ACUERDA:

1. Denegar el Ingreso por calificación socioeconómica para el año 2017, a la Br., con base al

dictamen de la Unidad de Estudios Socioeconómicos, y en base a lo que establece el Art. 65 del

Reglamento de la Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El Salvador, ya que la

Br. , no cumple con los requisitos establecidos en la normativa mencionada:

NOMBRE N° DE ASPIRANTE CARRERA SOLICITADA

A10507 - Arquitectura

2. Remitir el expediente de la bachiller antes mencionada en el numeral 1., a la Unidad de Estudios

Socioeconómicos, para que se realice el procedimiento correspondiente a seguir.

5.5 DECANATO REMITE RECORD ACADÉMICO DE DOS BACHILLERES PARA QUE SE LES OTORGUE BECA A

LA EXCELENCIA ACADÉMICA, SEGÚN CIRCULAR N°2/2016 DE LA UESE.

Conocida la nota Ref. D-FIA-335-2016, enviada por el Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval,

Decano de la Facultad, quien con base a la Circular N°2/2016 de la Unidad de Estudios

Socioeconómicos de la Universidad de El Salvador, remite el record académico de estudiantes de las

carreras de Ingeniería Química e Ingeniería de Sistemas Informáticos, los cuales han sido

proporcionados por la Administración Académica de la Facultad, para emisión de acuerdo en el que

se proponen a los estudiantes: Br. Meza Amaya, William Mauricio, Carné MA14012 y Barahona

Ramírez, Marvin Osvaldo, Carné BR14003, para que se les otorgue Beca a la Excelencia Académica,

debido a que cumplen con lo establecido en el Art. 62 del Reglamento de Becas de la Universidad

de El Salvador; Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA

1 Proponer a la Unidad de Estudios Socioeconómicos dos estudiantes de la Facultad, debido a que

ambos cumplen con lo establecido en el Art. 62 del Reglamento de Becas de la Universidad de El

Salvador, según detalle:

No. Carné Nombre CUM Carrera 1 INGENIERÍA QUÍMICA

2 INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

Page 21: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

21

2 Remitir a la Unidad de Estudios Socioeconómicos, los expedientes de asignaturas de los

estudiantes mencionados en el numeral 1.

5.6 ING. ARMANDO MARTÍNEZ CALDERÓN, DIRECTOR DE LA EIE; SOLICITA ASIGNACIÓN DE

DOCENTES ASESORES Y ALUMNOS EN TRABAJOS DE GRADUACIÓN, INSCRITOS EN EL CICLO II-

2016.

Se conoció la nota Ref.EIE-096-2016 remitida por el Ing. Armando Martínez Calderón, Director de la

Escuela de Ingeniería Eléctrica, en la que solicita la oficialización de la asignación de Docente Asesor

y alumnos en Trabajos de Graduación, inscritos en el Ciclo II-2016; por lo que Junta Directiva, con siete

votos a favor,

ACUERDA:

Oficializar la asignación del Docente Asesor y Alumnos en Trabajos de Graduación de la Escuela de

Ingeniería Eléctrica, inscritos en el Ciclo II- 2016, según detalle:

No. NOMBRE TRABAJO DE GRADUACIÓN DOCENTE ASESOR ALUMNOS

1. ANÁLISIS DE LA CONEXIÓN EN PARALELO

DE 3 TRANSFORMADORES DE POTENCIA,

2 DE 50 MVA Y 1 DE 75 MVA EN UNA

SUBESTACIÓN DE TRANSMISIÓN

Ing. Armando

Martínez

Calderón

2. DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS

PARA ENSAYO CON EQUIPOS DE

BOMBEO Y EVALUACIÓN DE LA

EFICIENCIA, APLICANDO VARIADORES

DE FRECUENCIA

Ing. Armando

Martínez

Calderón

3. PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA

SUBESTACIÓN AISLADA EN GAS SF6

Ing. Armando

Martínez

Calderón

4. HERRAMIENTA DE USO DIDÁCTICO PARA

EL CÁLCULO MECÁNICO Y ELÉCTRICO

DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y

DISTRIBUCIÓN

Ing. José

Miguel

Hernández

5. APLICACIÓN DE NORMATIVAS

INTERNACIONALES A LA

COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO EN

LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN DE MEDIA

TENSIÓN EN EL SALVADOR

Ingra. Ana

María

Figueroa de

Munguía

6. ANÁLISIS DE CAUSAS Y EFECTOS

PRODUCIDOS POR EL DETERIORO DEL

ACEITE DIELÉCTRICO PARA

TRANSFORMADORES PAD MOUNTED Y SU

RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE FALLAS

Ing. Gerardo

Marvin

Jorge

Hernández

7. ESTUDIO DE LOS EFECTOS EN EL FACTOR

DE POTENCIA Y EN EL CONTENIDO

ARMÓNICO PRODUCIDO POR EL

MONTAJE DE UN GENERADOR

FOTOVOLTAICO EN UNA INSTALACIÓN

ELÉCTRICA

Msc. Jorge

Alberto

Zetino

Chicas

8. CALIBRACIÓN EN DC Y BAJA

FRECUENCIA EN LOS SECTORES

INDUSTRIA Y COMERCIO EN EL

SALVADOR

Ing. José

Roberto

Ramos López

9. APLICACIÓN DEL ESTÁNDAR IEC 61850

EN LOS SISTEMAS DE PROTECCIONES Y

MEDICIONES ELÉCTRICAS EN

SUBESTACIONES DE ALTA TENSIÓN

MSc. Hugo Miguel

Colato Rodríguez

Page 22: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

22

5.7.a) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA EIM, INSCRITO EN EL CICLO II-2015.

Se conoció la Ref. DGPG–137-2016; remitida por la Directora General de Procesos de Graduación,

solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el Ciclo II-2015,

de la Escuela de Ingeniería Mecánica; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la Gestión

Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo II-2015, de la

Escuela de Ingeniería Mecánica, según detalle:

1.1 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO DIDÁCTICO PARA TREFILADO DE ALAMBRE DE COBRE

PURO, desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10503

I10503

I10503

5.7.b) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA EIQIA, INSCRITO EN EL CICLO I-

2016.

Se conoció la Ref. DGPG–138-2016; remitida por la Directora General de Procesos de Graduación,

solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el Ciclo I-2016,

de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos; en base al Art. 209 inciso tercero del

Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva

con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2016, de la

Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, según detalle:

1.1 “Diseño de un sistema de secado de café, mediante la utilización de un fluido geotérmico de

baja entalpia como fuente térmica”, desarrollado por los bachilleres detallados a continuación,

con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10506

I10506

5.7.c) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA EIM, INSCRITO EN EL CICLO II-2015.

Se conoció la Ref. DGPG–139-2016; remitida por la Directora General de Procesos de Graduación,

solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el Ciclo II-2015,

Page 23: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

23

de la Escuela de Ingeniería Mecánica; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la Gestión

Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo II-2015, de la

Escuela de Ingeniería Mecánica, según detalle:

1.1 DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN DISPOSITIVO EXTRACTOR DE LA NUEZ DE

MARAÑÓN, desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10503

I10503

I10503

5.7.d) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA

RATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA EISI, INSCRITO EN EL CICLO I-2015.

Se conoció la Ref. DGPG–136-2016; remitida por la Directora General de Procesos de Graduación,

solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, inscrito en el Ciclo I-2015,

de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento

de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva con siete

votos a favor,

ACUERDA:

1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo I-2015, de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, según detalle:

1.1 Sistema Informático para Seguimiento y Control de los Análisis en el Laboratorio Geoquímico de

LaGeo (SISCLAB), desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

I10515

I10515

I10515

I10515

5.8 SECRETARIO DE LA FIA, REMITE NOTA INFORMANDO SOBRE DICTAMEN FAVORABLE DE LA

ASAMBLEA GENERAL DE PERSONAL ACADÉMICO, AL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE

INGENIERÍA INDUSTRIAL.

Se conoció la nota Ref.S-FIA/238-2016 remitida por el Ing. Julio Alberto Portillo, Secretario de la

Facultad, comunicando con base a lo establecido en el Art. 90 del Reglamento de la Gestión

Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador, se emitió dictamen favorable, por parte

de la Asamblea General de Personal Académico de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, al Plan

de Estudios 2017, de la carrera de Ingeniería Industrial (Se anexa Acta de ASAM.AC 02/2016, Cartas de

Personal Docente de la Escuela de Ingeniería Industrial y de la ASEII; así como el Plan de Estudios).

Junta Directiva, luego de analizar la solicitud y con base a lo establecido en el Art. 90 del Reglamento

mencionado, con siete votos a favor,

Page 24: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

24

ACUERDA:

Remitir al Consejo Superior Universitario, el Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Industrial 2017,

para su respectiva revisión y aprobación, (con base a lo establecido en el Art. 90 del Reglamento de

la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador).

5.9.a) ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SOLICITA AUTORIZACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AÑO

2017, LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN LA MODALIDAD EN LÍNEA.

Se conoció la nota Ref.EII-119-2016, remitida por el Ing. Manuel Montejo, Director de la Escuela de

Ingeniería Industrial, quien manifiesta que con el interés de seguir apoyando la educación de la

población salvadoreña que carece de oportunidades para lograr mejores niveles de desarrollo

humano y tomando en cuenta la normativa universitaria señalada a continuación, solicita a la

Honorable Junta Directiva, se autorice la implementación en el año 2017, de la carrera de Ingeniería

Industrial, en la modalidad en línea. Esta modalidad está respaldada por el artículo 256 del

Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la UES, que establece: "La Universidad de El

Salvador, según capacidad y disponibilidad, de recursos técnicos, informáticos y personal

capacitados deberá implementar la Educación en las modalidades a Distancia y Virtual, según

disposiciones aprobadas por el Consejo Superior Universitario”; este respaldo se complementa con el

objetivo "a" del artículo. 3 del Reglamento Especial de la Educación no presencial en educación

Superior que reza: "Ampliar la cobertura en educación superior, permitiendo el acceso a ella en

horarios flexibles a personas cuyas características o situaciones particulares les impiden la

participación en la educación presencial o que desean formarse en esta modalidad". Menciona que

el plan de estudio de la carrera de Ingeniería Industrial en la modalidad en línea, será similar al plan

de estudios en la modalidad presencial, el cual ha recibido el dictamen favorable de la Asamblea de

Docentes de nuestra Facultad y se encuentra en proceso de aprobación según lo demanda nuestra

legislación. Junta Directiva, luego de analizar la solicitud y con base a lo establecido en el artículo 256

del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la UES, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Aprobar la implementación en el año 2017, la carrera de Ingeniería Industrial en la modalidad

en línea.

2.) Solicitar al Consejo Superior Universitario, la ratificación de lo aprobado por Junta Directiva, en

el numeral 1.) de este acuerdo.

5.9.b) ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SOLICITA LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE

MODALIDAD A DISTANCIA.

Se conoció la nota Ref.EII-119-2016, remitida por el Ing. Manuel Montejo, Director de la Escuela de

Ingeniería Industrial, quien manifiesta que con el interés de seguir apoyando la educación de la

población salvadoreña que carece de oportunidades para lograr mejores niveles de desarrollo

humano y tomando en cuenta la normativa universitaria señalada a continuación, solicita a la

Honorable Junta Directiva, se autorice la implementación en el año 2017, de la carrera de Ingeniería

Industrial, en la modalidad en línea, para lo cual solicita se autorice la creación del Departamento de

Modalidad a Distancia, que dependerá de la Dirección de Escuela. Junta Directiva, luego de analizar

la solicitud y con base a lo establecido en el artículo 256 del Reglamento de la Gestión Académico-

Administrativa de la UES, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Aprobar la creación del Departamento de Modalidad a Distancia, que dependerá de la

Dirección de la Escuela de Ingeniería Industrial.

Page 25: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

25

5.10 ING. JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ CORNEJO, DIRECTOR DE LA EISI, SOLICITA AUTORIZAR LA ENTREGA DEL

SOFTWARE AL MINISTERIO DE TRABAJO.

Conocida la nota enviada por el Ing. José María Sánchez Cornejo, Director de la Escuela de

Ingeniería de Sistemas Informáticos, Ref. ESI.160/2016 en la que solicita permiso de entrega de

software titulado: “Sistema de Gestión de Asociaciones Profesionales para el Ministerio de Trabajo y

Previsión Social”, en calidad de donación a la Unidad de Desarrollo Tecnológico del Ministerio de

Trabajo y Previsión Social; en base a lo expuesto Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Solicitar al Consejo Superior Universitario, autorización para conceder la Licencia de uso de Software

sin fines de lucro, al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, del Trabajo de Graduación titulado:

“Sistema de Gestión de Asociaciones Profesionales para el Ministerio de Trabajo y Previsión Social”, el

cual fue realizado por los Bachilleres:.

5.11.a) NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADOR DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN, DE LA EIM, CICLO I-2016.

Conocida la nota Ref. DGPG-140-2016, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General de

Procesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajos de Graduación

de la Escuela de Ingeniería Mecánica, inscrito en el Ciclo I/2016; en base al Art. 207 del Reglamento de la

Gestión Académico – Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva con siete votos a

favor,

ACUERDA:

1. Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajos de Graduación de la Escuela de Ingeniería Mecánica,

inscrito en el Ciclo I/2016, detallado a continuación:

NOMBRE DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

PROPUESTA PARA EL

ACONDICIONAMIENTO DE AIRE DE LA

ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA E

INGENIERÍA DE ALIMENTOS EN EL

EDIFICIO DE INGENIERÍA MECÁNICA

Ing. Francisco Alfredo De León

Torres (Docente Asesor)

Ing. Oscar Eduardo Marroquín

Hernández

Ing. Luís José Salalá Santos

5.11.b) NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADOR DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN, DE LA EIC, CICLO I-2015.

Conocida la nota Ref. DGPG-141-2016, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General de

Procesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajos de Graduación

de la Escuela de Ingeniería Civil, inscrito en el Ciclo I/2015; en base al Art. 207 del Reglamento de la Gestión

Académico – Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva con siete votos a favor,

ACUERDA:

1. Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajos de Graduación de la Escuela de Ingeniería Civil, inscrito

en el Ciclo I/2015, detallado a continuación:

NOMBRE DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

“PLAN DE GESTION DE PROYECTOS DE

PUENTES DE EL SALVADOR”

Ing. MSc. Rogelio Ernesto Godínez

González (Docente Asesor)

Ing. Roberto Otoniel Berganza

Estrada

Ing. José Ranulfo Cárcamo y

Page 26: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

26

Cárcamo

PUNTO VI

FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD

6.1 SOLICITUD DE LA INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA E

INGENIERÍA DE ALIMENTOS; DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA:

"EVALUACIÓN DE LA HUELLA ECOLÓGICA DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA DE

ALIMENTOS FIA-UES".

Conocida la nota con Ref. EIQIA.213.2016; enviada por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora de la

Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Arquitectura; solicitando la aprobación del Proyecto

de Investigación Aplicada: “EVALUACIÓN DE LA HUELLA ECOLÓGICA DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA

QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS FIA-UES". Cuyo objetivo principal es contar con un indicador

que permita mejorar la gestión de la Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, al

enfocarse desde las perspectivas de desarrollo sostenible (ODS) número (12). El Proyecto será

desarrollado por la M.I. Alba Marisela Saravia Cortez, durante el Ciclo II-2016, con compromiso de

entregar resultados el día 05 de diciembre de 2016. Los resultados serán: un informe final y la escritura

de un artículo científico, los cuales, serán entregados a las autoridades de la Facultad. Agrega que

no se requerirá de inversión económica adicional para la compra de recursos, solamente la inversión

de dos horas laborales por semana de la M.I Saravia, así como del aprovisionamiento de la

información que sea necesaria. Por lo que Junta Directiva, luego del análisis correspondiente y con

siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Aprobar el Proyecto de Investigación aplicada: “EVALUACIÓN DE LA HUELLA ECOLÓGICA DE LA

ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS FIA-UES". Cuyo objetivo principal

es contar con un indicador que permita mejorar la gestión de la Escuela de Ingeniería Química

e Ingeniería de Alimentos, al enfocarse desde las perspectivas de desarrollo sostenible (ODS)

número (12).

2.) Aprobar la designación de dos horas laborales por semana en la Carga Académica; a la M.I

Alba Marisela Saravia Cortez, para que desarrolle el proyecto de Investigación aplicada:

“EVALUACIÓN DE LA HUELLA ECOLÓGICA DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA

DE ALIMENTOS FIA-UES", durante el Ciclo II-2016, con compromiso de entregar resultados el día

05 de diciembre de 2016. Los resultados serán: un informe final y la escritura de un artículo

científico, los cuales, serán entregados a las autoridades de la Facultad.

6.2 COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, REMITE MAPAS DE RIESGOS Y MAPAS DE

EVACUACIÓN DE LA FIA-UES; PARA SU APROBACIÓN, REPRODUCCIÓN Y DIVULGACIÓN.

Se conoció la nota con Ref. CSSO/FIA/UES-08-2016, remitida por el Ing. Rafael Arturo Rodríguez

Córdova, Presidente del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura; en la cual remite los mapas de riesgos y mapas de evacuación, como parte de procurar

el cumplimiento al Art. 8 de la Ley General de Prevención de Riesgos en los lugares de Trabajo y los

artículos 43 y 49 literal e), del Reglamento de Gestión de la Prevención de Riesgos en los lugares de

Trabajo. Por lo que solicita la aprobación, reproducción y divulgación de los mismos, para que sean

colocados físicamente donde correspondan, con el fin de cumplir con lo que la Ley ordena. Por lo

que Junta Directiva, luego del análisis correspondiente y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Page 27: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

27

1.) Aprobar los mapas de riesgos y mapas de evacuación, como parte de procurar el

cumplimiento al Art. 8 de la Ley General de Prevención de Riesgos en los lugares de Trabajo y

los artículos 43 y 49 literal e), del Reglamento de Gestión de la Prevención de Riesgos en los

lugares de Trabajo.

2.) Autorizar la reproducción y divulgación de los mapas de riesgos y mapas de evacuación, con

el fin de cumplir con lo que la Ley ordena.

6.3 ING. LUIS RAMÓN PORTILLO, DIRECTOR DEL CIAN; SOLICITA OFICIALIZACIÓN DE “CAPACITACIÓN

DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA TRABAJADORES DEL ÁREA DE RADIOLOGÍA

ODONTOLÓGICA"

Conocida la nota remitida por el Ing. Luis Ramón Portillo, Director del Centro de Investigaciones y

Aplicaciones Nucleares, de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador,

CIAN-FIA-UES, en la que solicita la OFICIALIZACIÓN DE “CAPACITACIÓN DE PROTECCIÓN

RADIOLÓGICA PARA TRABAJADORES DEL ÁREA DE RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA", plantea que el

evento sea sin costo alguno para los participantes ya que su realización tiene como finalidad hacer

un sondeo exploratorio para evaluar el interés y el impacto que este pueda tener en el sector

odontológico, y a futuro ofertar Jornadas de Capacitación en Protección Radiológica a Sectores

profesionales específicos como este. Por lo que solicita la Oficialización de dicha capacitación,

programada para los días 3, 4 y 5 de octubre del presente, en el que se extenderá a los participantes

un certificado que respalde los conocimientos adquiridos para gestionar la Seguridad Radiológica en

las instalaciones donde utilizan equipos de Rayos X de uso dental; Junta Directiva, luego del análisis

correspondiente, y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Autorizar la OFICIALIZACIÓN DE “CAPACITACIÓN DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA TRABAJADORES

DEL ÁREA DE RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA", sin costo alguno para los participantes ya que su

realización tiene como finalidad hacer un sondeo exploratorio para evaluar el interés y el impacto

que este pueda tener en el sector odontológico; programada para los días 3, 4 y 5 de octubre de

2016.

6.4 ESCUELA DE POSGRADO REMITE MODIFICACIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN

INGENIERÍA ESTRUCTURAL, PARA SU APROBACIÓN.

Conocida la nota con Ref. EP-0115-2016, enviada por la MSc. Patricia Haydée Estrada de López,

Directora de la Escuela de Posgrados FIA, solicitando la aprobación de las modificaciones al Plan de

Estudio de la Maestría en Ingeniería Estructural, el cual fue aprobado en acuerdo de Consejo Superior

Universitario Nº 013-2011-2013(V-2.9). Estas modificaciones han sido propuestas por la Secretaría de

Asuntos Académicos de la Universidad de El Salvador, para corregir el documento del Plan de

Estudios y darle un mejor formato. Anexa copia de Dictamen de la Secretaría de Asuntos Académicos

en relación a lo expuesto; por lo que Junta Directiva, luego del análisis correspondiente y con siete

votos a favor,

ACUERDA:

1.) Aprobar la propuesta de la Escuela de Posgrado, sobre las modificaciones al Plan de Estudio de

la Maestría en Ingeniería Estructural, el cual fue aprobado en acuerdo de Consejo Superior

Universitario Nº 013-2011-2013(V-2.9).

2.) Solicitar al Consejo Superior Universitario, apruebe:

Las modificaciones al Plan de Estudio de la Maestría en Ingeniería Estructural; el cual fue

aprobado en acuerdo de Consejo Superior Universitario Nº 013-2011-2013(V-2.9).

Page 28: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

28

Nº OBSERVACIÓN CORRECCIÓN

1

Generalidades

Título a otorgar no posee género, debe corresponder al

nombre de la carrera

Maestro (a) en Ingeniería Estructural

2

Página Nª 12:

- Incluir encabezado para identificación de la tabla

programación de la Maestría,

- Corregir códigos de las asignaturas, según estándar de

sistema mecanizado: 3 letras y 3 números.

- Revisar nombre correcto de las asignaturas en todo el

documento, así también los nombres deben estar en

mayúsculas y minúsculas, efectuar en todas partes

donde se mencionan, ejemplo asignatura Nº 1:

Sismología ingenieril y evaluación de la peligrosidad

sísmica.

- Se incluye tema a la tabla:

ORGANIZACIÓN DEL PENSUM MAESTRÍA EN

INGENIERÍA ESTRUCTURAL.

- Se corrige así: EST014 enunciando las 14

asignaturas, según orden correlativo.

- Se corrige lo indicado, así: Sismología

Ingenieril y Evaluación de la Amenaza

Sísmica, se actualiza el documento en

todas sus partes.

Nº OBSERVACIÓN CORRECCIÓN

3

Separar:

- Numeral 2.3.3. Malla curricular y la descripción de la

malla.

- Insertar encabezado de generalidades de la malla

curricular, la cual consta del resumen contenido en el

plan de estudio, así mismo quitar el sombreado a la

cuadricula de cada una de las asignaturas y ampliar

para que se identifique correctamente el nombre de

cada asignatura.

- Incluir tema: primer año y segundo año. Sustituir semestre

por ciclo.

Se retoma el formato indicado por la Unidad

de Desarrollo Curricular para actualizar los

datos indicados.

4

Página Nª 16:

- Incluir escala numérica de valores a utilizar para las notas

de las asignaturas, indicarlas en números y letras.

- CUM mínimo de aprobación

Se incluye:

- Escala numérica a aplicar en la

calificación de las asignaturas será de: 0.0

(cero punto cero a 10.0 (diez punto cero)

- CUM mínimo Exigible de 7.0 (siete punto

cero)

5 Página No. 24

Incluir apartado de servicio social.

Se agregó el apartado 5.3 para el servicio

social.

6 Página Nª 25

Incluir requisitos de egreso

Se incorpora los requisitos:

- Cursar y aprobar las 14 asignaturas que

exige el plan de estudio.

- Cumplir con las 64 unidades valorativas

que establece el plan de estudio.

7 Página No. 26

Incluir párrafo de examen de grado y quién evalúa la tesis.

Se listan los requisitos de graduación, luego se

incluye un párrafo del examen de grado y de

la evaluación de tesis.

8

Página No. 38

Completar las generalidades de los programas de las

asignaturas.

Se completó la información de las

generalidades de los programas como el

número correlativo y código de asignatura.

9. Se incorpora:

- Página de autoridades de la UES y de la Facultad, créditos de asesoría técnica, metodológica y

coordinación, especialistas responsables de la revisión y actualización curricular.

- Otros elementos que permiten cualificar el plan de estudio.

6.5 ING. GEORGETH RODRÍGUEZ, DOCENTE DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL; SOLICITA REINTEGRO DEL

COSTO DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO ANUAL DE SIMULACIÓN, QUE REALIZA LA EMPRESA SIMIO.LLC

Page 29: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

29

Conocida la nota con Ref. EII-117-2016, remitida por el Ing. Georgeth Renan Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo,

docente de la cátedra Simulación de Procesos Productivos, con Visto Bueno del MSc. e Ing. Manuel Roberto

Montejo Santos, Director de la Escuela de Ingeniería Industrial, solicitando autorización y reintegro del costo de

participación en el concurso de “SIMULACIÖN” que realiza la empresa SIMIO.LLC de los Estados Unidos de

América, del cual recibieron invitación para participar, y tiene fecha de realización en los meses de octubre,

noviembre y diciembre, manifiesta que la modalidad del concurso es en línea, enviándose videos y resúmenes

ejecutivos a la compañía SIMIO.LLC, al jurado calificador y a posibles inversionistas y contratantes. Además el

equipo ganador del primer lugar tiene un premio de $3,000 dólares, según las bases de la competencia. Al mismo

tiempo solicita el reintegro de $45.00 dólares. El monto solicitado es en concepto de inscripción de tres equipos, un

total de once estudiantes y su persona. El pago es realizado vía tarjeta de Crédito por lo que anexa copia del

pago realizado en PAYPAL a la Compañía SIMIO.LLC; después del análisis correspondiente, y en base a lo

expuesto Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la participación de los estudiantes de Ingeniería Industrial y docente, en el concurso de

“SIMULACIÖN” que realiza la compañía SIMIO.LLC de los Estados Unidos de América, en la modalidad en

línea; del cual recibieron invitación para participar, y tiene fecha de realización en los meses de octubre,

noviembre y diciembre; los participantes son:

PARTICIPANTES DEL CONCURSO DE SIMULACIÒN

DOCENTE Ing. Georgeth Renan Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo

Nº ALUMNOS

1 Castillo Ramírez, Xiomara Nohemy

2 Linares Mendoza, José Vicente

3 Cardona Sorto, Gabriela Arely

4 Cárcamo Zamora, Carlos Alejandro

5 Pineda Cuellar, Mercedes Ivonne

6 Medrano Rodríguez, Samuel Gerardo

7 Pérez Vásquez, Dennys Enrique

8 Mancía Roque, Gregorio Sigfredo

9 Sifontes Recinos, Kevin Rolando

10 Colorado Hernández, José Antonio

11 Marroquín Alas, Yamileth Elizabeth

2.) Autorizar el reintegro por la cantidad de Cuarenta y Cinco 00/100 Dólares ($45.00), al Ing. Georgeth Renan

Wenner Osmaro Rodríguez Arévalo, Docente de la cátedra Simulación de Procesos Productivos, de la Escuela

de Ingeniería Industrial, a través del F.P.E. Adquisición de Recursos de Aprendizaje, por haber realizado el

pago de inscripción, para que tres equipos, un total de once estudiantes y su persona participen en el

Concurso de SIMULACIÓN realizado por la Compañía SIMIO.LLC de los Estados Unidos de Norteamérica,

según detalle:

Id. de transacción EMPRESA MONTO

8KV21316WT7761527 SIMIO.LLC $ 45.00

PAYPAL, Fecha 06 de septiembre de 2016.

6.6.1 MSc. WILBER CALDERÓN, SECRETARIO DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, SOLICITA

AUTORIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO PARA ASISTIR A LA XXXVI CONVENCIÓN DE CENTROAMÉRICA Y

PANAMÁ, CONCAPAN 2016.

Conocida la nota presentada por el Msc. José Wilber Calderón Urrutia, Secretario de la Escuela de

Ingeniería Eléctrica, solicitando permiso con goce de sueldo, misión oficial, y financiamiento, para asistir a la

XXXVI CONVENCIÓN DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, CONCAPAN 2016; que se llevará a cabo del 09 al 11

de noviembre de 2016, en San José, Costa Rica. Agrega que el fin de asistir es para poder actualizarse con

las innovaciones tecnológicas que se desarrollan en la región, lo cual le permitirá transferir los conocimientos

Page 30: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

30

obtenidos a los estudiantes. El financiamiento solicitado consiste en pago de inscripción a la Convención

($250.00), viáticos ($360.00), gastos de viaje ($180.00), Gastos de terminal ($40.00) y Boleto aéreo ida y vuelta

($350.00), total a financiar $1,180.00 dólares; en conformidad a lo que establecen los Arts. 32, literal e) de la

Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90, literal c) del Reglamento

General de la misma Ley, el Art. 12 párrafo tercero, Junta Directiva luego del análisis correspondiente y con

siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) En vista de que no asistirá como expositor, la Junta Directiva aprueba financiamiento parcial, el cual

cubrirá solamente el 50% de los gastos, es decir el pago de inscripción a la Convención por ($250.00) y

Boleto aéreo ida y vuelta, el cual se tramitará a través de la UACI. Por lo que el financiamiento es de

Doscientos Cincuenta 00/100 Dólares ($250.00), a través del Fondo Patrimonial Especial-Estímulo a la

Excelencia Académica; para que el MSc. José Wilber Calderón Urrutia, pueda asistir a la XXXVI

CONVENCIÓN DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, CONCAPAN 2016.

2.) Delegar expresamente y conceder permiso con goce de sueldo al MSc. José Wilber Calderón Urrutia,

Secretario de la Escuela de Ingeniería Eléctrica para que asista a la XXXVI CONVENCIÓN DE

CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, CONCAPAN 2016; que se llevará a cabo del 09 al 11 de noviembre de

2016 (saliendo el 08 y regresando el 12 de noviembre de 2016), en San José, Costa Rica.

3.) Solicitar a la Rectoría, conceda Misión Oficial al MSc. José Wilber Calderón Urrutia, Director de la

Escuela de Ingeniería Eléctrica, para que asista como ponente a la XXXVI CONVENCIÓN DE

CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, CONCAPAN 2016; que se llevará a cabo del 09 al 11 de noviembre de

2016 (saliendo el 08 y regresando el 12 de noviembre de 2016), en San José, Costa Rica.

4.) El MSc. José Wilber Calderón Urrutia, a su regreso, deberá presentar un informe escrito a la Junta

Directiva sobre su participación, en el evento mencionado.

6.6.2 SOLICITUD DEL ING. CARLOS MARTÍNEZ CRUZ, PARA PARTICIPAR COMO PONENTE EN LA XXXVI

CONVENCIÓN DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, CONCAPAN 2016; QUE SE DESARROLLARÁ EN SAN

JOSÉ, COSTA RICA.

Conocida la nota presentada por el Ing. Carlos Eugenio Martínez Cruz, Docente de la Escuela de Ingeniería

Eléctrica, solicitando permiso con goce de sueldo, misión oficial, y financiamiento, para asistir a la XXXVI

CONVENCIÓN DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, CONCAPAN 2016; como ponente del artículo titulado: “Low

Cost Mesh Networks for Public Rural Schools”, dicha convención se llevará a cabo del 08 al 11 de noviembre

de 2016, en San José, Costa Rica. Agrega que el artículo sería incluido en el libro de conferencias

(proceeding) con número ya adjudicado ISBN 978-1-4673-9578-6, y formaría parte del acervo bibliográfico

internacional IEEE, que estaría disponible en la reconocida biblioteca digital IEEExplore. Así mismo el

financiamiento solicitado comprende Boleto aéreo, ida y vuelta por $350.00, Inscripción a la Convención

$140.00, Gastos de Viaje $180.00, viáticos por tres días $360.00 y Gastos de Terminal $40.00; haciendo un

monto total de $1,070.00 dólares; en conformidad a lo que establecen los Arts. 32, literal e) de la Ley

Orgánica de la Universidad de El Salvador y al Art. 87, literal e) y Art. 90, literal c) del Reglamento General de

la misma Ley, el Art. 12 párrafo tercero, y Art. 12 y 13 del Reglamento General de Viáticos. Junta Directiva

luego del análisis correspondiente y con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Delegar expresamente y conceder permiso con goce de sueldo al Ing. Carlos Eugenio Martínez Cruz,

Docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, para que participe como ponente del artículo titulado:

“Low Cost Mesh Networks for Public Rural Schools”, en la XXXVI CONVENCIÓN DE CENTROAMÉRICA Y

PANAMÁ, CONCAPAN 2016; que se llevará a cabo del 08 al 11 de noviembre de 2016 (saliendo el 08 y

regresando el 12 de noviembre de 2016), en San José, Costa Rica.

2.) Aprobar el financiamiento por un monto de Setecientos Veinticinco 00/100 dólares ($725.00), el cual

cubrirá el pago de inscripción a la Convención por ($140.00), Gastos de Viaje $180.00, viáticos por tres

días $360.00 y Gastos de Terminal $45.00, a través del Fondo Patrimonial Especial-Estímulo a la

Excelencia Académica; el Boleto aéreo, ida y vuelta, se tramitará a través de la UACI; para que el Ing.

Page 31: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

31

Carlos Eugenio Martínez Cruz, Docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, participe como ponente

del artículo titulado: “Low Cost Mesh Networks for Public Rural Schools”, en la XXXVI CONVENCIÓN DE

CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, CONCAPAN 2016.

3.) Solicitar a la Rectoría, conceda Misión Oficial al Ing. Carlos Eugenio Martínez Cruz, Docente de la

Escuela de Ingeniería Eléctrica, para que participe como ponente del artículo titulado: “Low Cost Mesh

Networks for Public Rural Schools”, en la XXXVI CONVENCIÓN DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ,

CONCAPAN 2016; que se llevará a cabo del 08 al 11 de noviembre de 2016 (saliendo el 08 y

regresando el 12 de noviembre de 2016), en San José, Costa Rica.

4.) El Ing. Carlos Eugenio Martínez Cruz, a su regreso, deberá presentar un informe escrito a la Junta

Directiva sobre su participación, en el evento mencionado.

6.7 ING. ARMANDO MARTÍNEZ CALDERÓN, DIRECTOR DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, SOLICITA

LA ASIGNACIÓN DE TRES DOCENTES, A LOS TRES CUPOS DEL CURSO DE “ANÁLISIS DE SISTEMAS DE

POTENCIA INDUSTRIALES Y COMERCIALES”, QUE DESARROLLA LA ESCUELA DE POSGRADO.

Conocida las nota con Ref. EIE-109-2016, remitida por el Ing. Armando Martínez Calderón, Director de la

Escuela de Ingeniería Eléctrica; en la cual solicita la asignación de tres cupos para que los Ingenieros: José

Miguel Hernández, Gerardo Marvin Jorge Hernández y MSc. Luis Roberto Chévez Paz, docentes de la

Escuela, puedan asistir al Curso “ANÁLISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA INDUSTRIALES Y COMERCIALES”, que

desarrolla la Escuela de Posgrado; que según acuerdo JV-041/2016, numeral 2), concederá tres cupos a

docentes de la Facultad. Dicho Curso se realizará del 21 al 24 de septiembre de 2016 y será impartido por el

Profesor Elmer Sorrentino Ramírez, de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela. Junta Directiva, luego del

análisis correspondiente y en conformidad a lo que establece el Art. 32 literal e) de la Ley Orgánica, con

siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar, se asigne a los Ingenieros: José Miguel Hernández, Gerardo Marvin Jorge Hernández y MSc.

Luis Roberto Chévez Paz, docentes de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, a los tres cupos otorgados por

la Escuela de Posgrado, para que asistan al Curso “ANÁLISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA INDUSTRIALES Y

COMERCIALES”, que según acuerdo JV-041/2016, numeral 2), concederá tres cupos a docentes de la

Facultad. Dicho Curso se realizará del 21 al 24 de septiembre de 2016 y será impartido por el Profesor

Elmer Sorrentino Ramírez, de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela.

2.) Se les sugiere a los docentes que hagan las consultas respectivas en la Escuela de Posgrado, sobre las

gestiones para la asignación de los cupos mencionados.

PUNTO VII

MOVIMIENTO DE PERSONAL

7.1.1 ING. RANDOLFO SOLÓRZANO MOLINA, DOCENTE DE LA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS, SOLICITA YA

NO SE LE DESCUENTE ISSS, NI AFP; POR PASAR A RÉGIMEN DE PENSIÓN POR JUBILACIÓN.

Conocida la nota que remite el Ing. Randolfo Alfredo Solórzano Molina, Docente de la Unidad de

Ciencias Básicas, informando que ha finalizado los trámites requeridos para su proceso de pensión,

por lo que solicita que ya no se le aplique el descuento del Instituto Salvadoreño del Seguro Social

(ISSS) y la retención de cotización al Sistema de Ahorro para Pensiones (AFP); Junta Directiva,

considerando lo antes expuesto y con siete votos a favor,

ACUERDA:

Autorizar a la Administración General de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, para que a partir

del mes de octubre de 2016, ya no se le descuente al Randolfo Alfredo Solórzano Molina, Docente de

la Unidad de Ciencias Básicas, la retención del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y la

retención de cotización al Sistema de Ahorro para Pensiones (AFP), por pasar al régimen de

pensiones.

Page 32: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

32

7.1.2 ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, INFORMA TOMA DE POSESIÓN DEL MSc. SALVADOR DE JESÚS

GERMÁN, LUEGO DE HABER PARTICIPADO FORO.

Conocida la nota enviada por el Ing. Armando Martínez Calderón, Director de la Escuela de

Ingeniería Eléctrica, informando que el Ing. Salvador de Jesús Germán, Docente de la referida

Escuela, tomó posesión de su cargo el día 12 de septiembre de 2016, luego de haber gozado de

permiso con goce de sueldo del 7 al 10 de septiembre de 2016, para asistir al ACAAIVIII Foro

Centroamericano por la acreditación de programas de Arquitectura e Ingenieria en Nicaragua, el

cual fue aprobado por Junta Directiva, en acuerdo JF-081/2016; Junta Directiva, con siete votos a

favor.

ACUERDA:

Informar que el Ing. Salvador de Jesús Germán, Docente de la referida Escuela, tomó posesión de su

cargo el día 12 de septiembre de 2016, luego de haber gozado de permiso con goce de sueldo del 7

al 10 de septiembre de 2016, para asistir al ACAAIVIII Foro Centroamericano por la acreditación de

programas de Arquitectura e Ingeniería en Nicaragua, el cual fue aprobado por Junta Directiva, en

acuerdo JF-081/2016.

7.2 PhD. EDGAR PEÑA, VICEDECANO, SOLICITA LA CONTRATACION DE LOS NUEVOS ALUMNOS

COMO AUXILIARES DE CÁTEDRA PARA EL CICLO II-2016.

Conocida la Ref. VD-089-2016, remitida por el PhD. Edgar Armando Peña Figueroa, Vicedecano de la

Facultad, solicitando se realicen las gestiones ante la Vicerrectoría Acacémica, para la contratación

de los nuevos alumnos como Auxiliares de Cátedra, para el Ciclo II 2016, en forma retroactiva durante

el periodo del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2016, quienes se sometieron al proceso y

cumplen con los requisitos establecidos en el Art. 7 del Reglamento para la Ejecución y Desarrollo del

Programa de Auxiliares de Cátedra de la Universidad de El Salvador, así como también aprobaron las

pruebas de Conocimientos y Aptitudes; Junta Directiva, con siete votos a favor.

ACUERDA:

1) Solicitar a Vicerrectoría Académica, realice las gestiones necesarias ante las instancias

correspondientes, a efecto de que los ocho (8) estudiantes detallados a continuación, se

contraten como Auxiliares de Cátedra para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en el Ciclo

II/2016, para el período comprendido del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2016.

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

NOMBRE CARNÉ ASIGNATURA/ÁREA NOTA

Departamento de Geotecnia

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

NOMBRE CARNÉ ASIGNATURA/ÁREA NOTA

Área de Producción

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA

NOMBRE CARNÉ ASIGNATURA/ÁREA NOTA

Laboratorio de Mecánica de

los Fluidos

Laboratorio Ciencia de los

Materiales I

Page 33: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

33

ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS

NOMBRE CARNÉ ASIGNATURA/ÁREA NOTA

Laboratorio de Microbiología de

Alimentos y Química Técnica

Ingeniería de las Reacciones

Químicas y Química Técnica

Laboratorio de Microbiología de

Alimentos y Química Técnica

UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS

NOMBRE CARNÉ ASIGNATURA/ÁREA NOTA

Laboratorios de Física I y Física

II

2) Notificar a cada Director de Escuela y Jefe de la Unidad de Ciencias Básicas, sobre la designación de

los estudiantes que ejercerán la función de Auxiliares de Cátedra, a fin de que se les asignen sus

responsabilidades de acuerdo al Art. 11 del Reglamento para la Ejecución y Desarrollo del Programa de

Auxiliares de Cátedra de la Universidad de El Salvador.

PUNTO VIII

VARIOS

8.1 LIC. ERNESTO ALEJANDRO CALLEJA MENJÍVAR, DEFENSOR DEL SR. JOSÉ ISMAEL RUBIO RODAS,

TRABAJADOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA; REMITE RECURSO DE HECHO.

Se conoció el Recurso de Hecho, que consta de ocho (8) folios útiles, contra la resolución emitida por

Decanato de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, mediante el

Acuerdo Nº 34/2016, de fecha 26 de agosto de 2016, notificado de forma legal el día 29 de agosto d 2016,

por correo electrónico, en el cual se resuelve: “No admitir el recurso de apelación interpuesto por el Lic.

Ernesto Alejandro Calleja Menjívar, defensor del Señor José Ismael Rubio Rodas, trabajador de la Facultad

de Ingeniería y Arquitectura, por acuerdo emitido por el Decanato Nº 029/2016_Correcto, Audiencia Única,

caso Sr. José Ismael Rubio Rodas, por encontrarse incongruencias en el nombre del defendido”; Junta

Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, y considerando:

El Señor Decano se excusa del punto, asumiendo la coordinación el Sr. Vicedecano.

1.) La calificación de los hechos presentada sobre el caso del Sr. José Ismael Rubio Rodas, en el

acuerdo del Decanato Nº 29/2016 _Correcto, en relación a la Audiencia Única, que literalmente

dice:

“…el cual se agrega al expediente del Informativo Administrativo Disciplinario, aperturado al Sr. Rubio

Rodas, por supuesta falta grave tipificada en el Art. 11 del Reglamento Disciplinario de la Universidad

de El Salvador en los literales a) Disponer del Patrimonio de la Universidad, contraviniendo sus fines y

objetivos; literal q) “Falsedad Material o ideológica de Documentos oficiales y/o el uso de los mismos

y literal j) Dañar o destruir intencionalmente o sustraer los bienes de la Universidad: y a la prueba

grafotécnica que correo en este proceso; y cuya sanción aplicable por infracción grave se

encuentra regulada en el Art. 15 del Reglamento Disciplinario en el literal a) Suspensión máxima de

un mes sin goce de sueldo e inhabilitación hasta por dos años para ejercer funciones en organismos

colegiados y desempeñar cargos de autoridades universitarias, si se trataré de personal académico

o administrativo; y al Art.27 ordinal 3º del Reglamento Disciplinario donde se hace consignar los

pormenores de la celebración de la audiencia única….”

Page 34: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

34

2.) Con base a los artículos 12,17 literal a) y 21 y atendiendo a lo establecido en el artículo 8 del

Reglamento Disciplinario de la Universidad de El Salvador y al informe pericial del área de

Documentoscopía de la División Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, el Decanato

acuerda:

Suspender al Sr. José Ismael Rubio Rodas, por un período de un mes sin goce de sueldo a partir

de la fecha de ratificación del Consejo Superior Universitario.

De conformidad al inciso 2º del artículo 21 del Reglamento Disciplinario de la Universidad de El

Salvador, se deberá descontar de su salario, la cantidad de $176.23, en un plazo de 3 meses,

según contribución siguiente: octubre y noviembre $58.75 cada uno y el mes de diciembre la

cantidad de $58.73, haciendo un total de $176.23.

3.) De igual manera en virtud del acuerdo Nº 34/2016 del Decanato, con fecha 26 de agosto de 2016,

en el cual el Sr. Decano resuelve: “No admitir el recurso de apelación interpuesto por el Lic. Ernesto

Alejandro Calleja Menjívar, defensor del Sr. José Ismael Rubio Rodas, trabajador de la Facultad de Ingeniería y

Arquitectura, por acuerdo emitido por el Decanato Nº 29/2016, Audiencia Única, por encontrarse

incongruencias con el nombre del defendido”.

Luego del análisis respectivo y con base lo establecido en el Art. 22 inciso penúltimo y Art.33, inciso segundo

del Reglamento Disciplinario de la Universidad de El Salvador, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Confirmar lo actuado en el Acuerdo de Decanato Nº 29/2016_Correcto y Nº 34/2016, por el Ing.

Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la

Universidad de El Salvador, con base a lo establecido en el Art.33, inciso segundo del Reglamento

Disciplinario de la Universidad de El Salvador.

2.) Remitir al Consejo Superior Universitario, para su respectiva ratificación, con base a lo establecido en el

Art. 22 inciso penúltimo y Art.33, inciso segundo del Reglamento Disciplinario de la Universidad de El

Salvador.

8.2 DOCENTES DE LA FIA, SOLICITAN PERMISO POR NO ASISTIR A LA ASAMBLEA GENERAL DE

PERSONAL ACADÉMICO.

Se conocieron las notas de los Ingenieros: Julio Edgardo Bonilla Álvarez, Adry Vivina Flores Alvarado,

Salvador de Jesús German, Patricia Carolina Mejía Contreras, Guillermo Mejía Díaz, Marvin del Rosario

Ortíz y de los miembros de la Escuela de Ingeniería Eléctrica: José Roberto Ramos, José Miguel

Hernández y Walter Leopoldo Zelaya Chicas; así como de las Licenciadas: Teresa de Jesús Bautista y

Aida Santana de Zamora, y por último de la Arqta. Clarisa Merino de Reyes; todos ellos solicitando

permiso por no asistir a la Asamblea General de Personal Académico, realizada el día jueves 08 de

septiembre de 2016, por diversos motivos, que no les permitieron poder estar presentes en el evento

mencionado.

8.3 NOTA DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS, CON RELACIÓN A

BR.DANIELA ALFARO DÍAZ.

Se conoció resolución emitida en el expediente número SS-0299-2013, de la Procuraduría para la

Defensa de los Derechos Humanos, en la cual notifican a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, lo

siguiente:

a. “Dar por establecida la violación del derecho a la igualdad y no discriminación, por trato

diferente debido a la identidad de género; al derecho de petición y respuesta por la

negativa, retardación o dilación injustificada para dar respuesta a la denunciante….”

b. “Declarar responsabilidad del Consejo Superior Universitario, máximo organismo en las

funciones administrativa, docente, técnica y disciplinaria de la Universidad, por la afectación

de los derechos de igualdad y no discriminación, de petición y respuesta y a la educación

libre de violencia y discriminación….”

c. Tener por incumplida la Ley de esta Procuraduría, por parte del Lic. Erick Alexander

Hernández, Director del Complejo Deportivo de la Universidad de El Salvador, ante la omisión

Page 35: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

35

de rendir informe que le fue requerido, y se le recuerda la prioridad que debe dar a los

requerimientos efectuados por esta institución, a fin de no incurrir en responsabilidades

establecidas en el artículo 46 de la Ley que rige la PDDH.

d. Al Consejo Superior Universitario de El Salvador y Fiscalía General de la misma, adoptar las

medidas necesarias para garantizar una respuesta efectiva y expedita en los procesos y

trámites bajo su cargo.

e. A las autoridades de la Universidad< de El Salvador, con respecto al derecho a la educación

libre de violencia física, psicología y sexual, realizara en lo sucesivo, acciones de

sensibilización dirigidas al personal que labora en le misma, con el objeto de disminuir

conductas discriminatorias y violentas, hacia estudiantes LGBTI.

f. Notifíquese.-

Después de haber conocido el presente, la Junta Directiva, le dio por recibido.

8.4 SOLICITUD DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR, DE INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA DE LA AGU, SOBRE EL

ART- 147 REFORMADO Y ART. 151 DEL REGLAMENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICO-

ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.

Se conoció el Acuerdo CTA-FIA 087/2016, del Comité Técnico Asesor, en el cual hacen del

conocimiento que con base a las notas de los Ingenieros: José María Sánchez Cornejo Director de la

Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, Mauricio Antonio González Berríos, docente de la

Escuela de Ingeniería Industrial, con relación a la interpretación auténtica de los Artículos 147

reformado y 151 del Reglamento de la Gestión académico-Administrativa de la Universidad de El

Salvador; y basándose en el caso del Br. Aldo Arturo Ramírez Gutiérrez, estudiante de Ingeniería de

Sistemas Informáticos, quien está amparándose al Art. 147, reformado y al Art. 151, del Reglamento en

mención, con relación a presentarse a las evaluaciones de las asignaturas Análisis Financiero y

Comercio Electrónico, en el Ciclo II-2016, sin asistir a clases; se solicita se gestione la interpretación

auténtica de los Artículos antes mencionados ante la Asamblea General Universitaria, para poder dar

por lo que considerando lo antes expuesto, Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

Solicitar a la Honorable Asamblea General Universitaria, se realice la interpretación auténtica de los

Artículos 147 reformado y 151 del Reglamento de la Gestión académico-Administrativa de la

Universidad de El Salvador.

8.5 SOLICITUD DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL, DE MISIÓN OFICIAL Y FINANCIAMIENTO, PARA

ASISTIR AL “XVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL, CEIC

2016”, A REALIZARSE EN GUATEMALA.

Se conoció nota remitida por el Br. Jaime Rodrigo Rivas, Secretario General de la Asociación General

de Estudiantes de Ingeniería y Arquitectura “Silvia Estela Ayala” (ASEIAS), en la que solicita se les

otorgue misión oficial y financiamiento a doce (8) estudiantes de la Especialidad de Ingeniería Civil,

para que puedan participar en el “XVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE

INGENIERÍA CIVIL, CEIC 2016”. A realizarse en Ciudad de Guatemala, en las fechas comprendidas del

26 al 30 de septiembre de 2016, el financiamiento solicitado comprende Gastos de Bolsillo, por un

monto de $205.00 dólares por estudiante, el total a financiar por los ocho estudiantes es de $1,640.00

dólares; Junta Directiva, con siete votos a favor,

ACUERDA:

1.) Autorizar la cantidad de Un Mil Seiscientos Cuarenta 00/100 Dólares ($1,640.00), a través del

Fondo Patrimonial Especial - Programa de Bienestar Estudiantil, que comprende: gastos de bolsillo

por $205.00 Dólares para ocho (8) estudiantes participantes en el “XVII CONGRESO

Page 36: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

36

LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL, CEIC 2016”. A realizarse en Ciudad de

Guatemala, en las fechas comprendidas del 26 al 30 de septiembre de 2016.

2.) Solicitar a la Rectoría, conceda misión oficial a los ocho (8) estudiantes que se detallan a

continuación, para que participen en el evento mencionado, durante el período comprendido

del 26 al 30 de septiembre de 2016.

N° NOMBRE COMPLETO CARNET

1 Ismael Ernesto Romero Romero RR13024

2 Gerardo Antonio Quintanilla Menjívar QM11007

3 Rodrigo Antonio Lima Menjívar LM09029

4 Metzi Elizabeth Rivera Domínguez RD11003

5 Carlos Alberto Hernández Rivera HM11055

6 Melvin Sifredo Salguero Ramírez SR12009

7 Karla Noemí López Hernández LH11023

8 Dimas Odul Serrano Ortíz SO10004

3.) A su regreso, los Bachilleres detallados en el numeral 2) deberán presentar un informe escrito a la

Junta Directiva sobre su participación en el Congreso.

4.) El Estudiante que no asista al evento tendrá que hacer devolución del financiamiento otorgado.

PUNTO IX

INFORMES

9.1. Decanato remite agendas Nº 037-2015-2017 y Nº 007-2015-2017 Extraordinaria, del CSU

9.2. Csu remite acuerdos: Solicitudes para pago de prestación económica, correspondiente a ex

trabajadores de la FIA (3) Xochil Godoy, Teresa Luna de Rodríguez y José Luis Reyes.

9.3. CSU remite acuerdo: Dictamen de la Comisión Administrativa Financiera relativo a Propuesta

de Novena Distribución del Fondo Patrimonial Especial/2016, por matrícula y cuotas de

Escolaridad captadas en el Banco Agrícola, mes de julio/2016.

9.4. CSU remite acuerdo: La FIA solicita ratificación de la contratación de los servicios personales

en la modalidad de Tiempo Adicional de la Maestra María Angela Rodríguez de Melara,

docente de la Facultad de Ciencias Económicas, para desarrollar funciones como Profesora

títular de una asignatura de la Maestría de Formulación, Evaluación y Gestión de la

Implementación de Proyectos.

9.5. CSU remite acuerdo: La FIA solicita ratificación de la contratación de los servicios personales

en la modalidad de Tiempo Adicional de l Ing. Mauricio Ernesto Valencia, docente de la EIC,

para desarrollar funciones como Profesor titular para impartir el Curso HDM-4 para personal del

Ministerio de Obras Públicas.

9.6. CSU remite acuerdo: La FIA solciita conceder Misión oficial al PhD. Edgar Armando Peña

Figueroa, Vicedecano FIA, para que participe en la reunión de Trabajo sobre aplicación del

concepto FOOd & ENERGY, en las oficinas corporativas de SUNFarming GmbH, en Berlín,

Alemania.

9.7. CSU remite acuerdo: La FIA solicita conceder Misión oficial al Ing. Julio Edgardo Bonilla Alvarez,

docente de la EIC, para que asista a la sesión Nº 02/2016 del ACAAI, en Granada, Nicaragua".

9.8. CSU remite acuerdo: Elección de Secretario Interino de Comunicaciones de la Universidad de

El Salvador_ Candidato único: Lic. Douglas Antonio Hernández Miranda.

9.9. Decanato remite Agenda Nº 007-2015-2017 II Parte, del CSU

9.10. Escuela de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, remite horarios de permanencia del

personal académico, Ciclo II-2016.

9.11. Decanato remite copia de nota de felicitaciones del OSA, Consejo Nacional de Calidad,

sobre resultados obtenidos a través del enlace gestionado con el proyecto PRACAMS.

9.12. Decanato remite copias de Circulares Nº 30 y 31 de la UAIC, en relación a contrataciones de

Page 37: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

37

agencia de viajes y mantenimiento de equipo.

9.13. Escuela de Ingeniería Industrial, remite horarios de permanencia del personal académico,

Ciclo II-2016.

9.14. Decanato remite Agendas Nº 038-2015-2017 y Nº 008-2015-2017-E

9.15. Decanato remite copia de acuerdo Nº 035-2015-2017 (IX-2.1) del CSU, sobre Programación de

actividades laborales para los días sábados 15/10/2016 y 19/11/2016, fechas en que se

realizará la Prueba de Conocimientos Específicos, a fin de gozar de días compensatorios.

9.16. Decanato remite copia de nota de la Facultad de Medicina, sobre agradecimientos por la

colaboración en el desarrollo de las Jornadas APSALUD.

Y no habiendo más que hacer constar, se dio por finalizada la reunión a las once horas con

veinticinco minutos del mismo día.

Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval

Decano FIA

PhD. Edgar Armando Peña Figueroa

Vicedecano FIA

Ing. Julio Alberto Portillo

Secretario FIA

Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez

Rep. Propietaria por el Sector Docente

Ing. Aníbal Rodolfo Ortiz

Rep. Propietario por el Sector Docente

Br. Edwin Alejandro Henríquez Cruz

Rep. Propietario del Sector Estudiantil

Br. Sasi Lizet Ramírez Molina

Rep. Suplente del Sector Estudiantil

Br. Carlos Eduardo Palomo Sosa

Rep. Suplente del Sector Estudiantil

Ing. Everardo Mejía Mejía Rep. Propietario del Sector Profesional no Docente

Arq. Marco Antonio Tobar Rep. Propietario del Sector Profesional no Docente

Page 38: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ... MARCO... · FIA-UES ACTA No 21/2016/27 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA JUNTA DIRECTIVA

FIA-UES

ACTA No 21/2016/27

38

Ing. David Pérez Echegoyén Rep. Suplente del Sector Profesional no Docente

Ing. Ronald Estrada Palomares Rep. Suplente del Sector Profesional no Docente

Firmas de acta original escaneada: