Universidad de cartago2

25
UNIVERSIDAD DE CARTAGO Postgrado en docencia Superior Ley 24 de Julio del 2005 Estatutos de la Universidad de Panamá, Capitulo V Participantes Lic. María G. Pino 8-791-2360 Dr. Ricardo Sandoval 9-210-697

Transcript of Universidad de cartago2

Page 1: Universidad de cartago2

UNIVERSIDAD DE CARTAGOPostgrado en docencia Superior

Ley 24 de Julio del 2005Estatutos de la Universidad de Panamá,

Capitulo V

ParticipantesLic. María G. Pino 8-791-2360

Dr. Ricardo Sandoval 9-210-697

Page 2: Universidad de cartago2

INTRODUCCIÓN

En la Universidad de Panamá la formación profesional docente se manifiesta como un requisito ineludible para mejorar la enseñanza.

Las  transformaciones  universitarias  requieren  › cambios  expresados  en competencias 

generales, › En competencias  específicas  que  atiendan  las 

particularidades  en sus propias prácticas educativas.

› Se requiere un currículum de formación profesional docente universitario expresada en competencias epistemológicas y didácticas orientadas al problema de  la  transposición  para  aproximarse  a  la  formación  docente  que  la  innovación  universitaria exige y que permita la articulación nacional y global.

Page 3: Universidad de cartago2

OBJETIVOS GENERALES

Mejorar los currículos de acorde a las

tendencias profesionales del siglo XXI.

Garantizar una planta de profesores que

cumpla con efectividad el desarrollo de

las funciones sustantivas de la

Universidad.

Page 4: Universidad de cartago2

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Mejorar el desempeño del docente con el desarrollo de la evaluación de la enseñanza académica. Esta evaluación permite contar con un Banco de Docencia Curricular donde se brinda un seguimiento académico al profesor y elaborar modelos de supervisión.

Page 5: Universidad de cartago2

JUSTIFICACIÓN El incremento en la oferta de educación superior

que se produjo a partir de 1990, especialmente en el sector particular, y que hasta la fecha asciende a cerca de cuarenta centros universitarios, no corrió parejo con la preparación pedagógica de los profesores hasta que se tomaron decisiones sobre este particular. Así, hoy tenemos programas de postgrado y maestría en docencia superior en diferentes universidades; y en la Universidad de Panamá, a partir del año 1999 un Programa de Capacitación en Didáctica para el Nivel Superior.

Page 6: Universidad de cartago2

En Panamá, actualmente hay cerca de 40 instituciones de educación superior universitaria. De éstas, 20 tienen autorizados programas de postgrado o maestría en docencia superior.

Cada una de las 5 universidades estatales es responsable directa de su oferta académica.

Page 7: Universidad de cartago2

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

La Universidad de Panamá fue creada mediante

Decreto Presidencial de Harmodio Arias Madrid,

del 29 de mayo de 1935. Fue inaugurada el 7 de octubre de ese

mismo año e inició clases al día siguiente con

una matrícula de 175 estudiantes en las

carreras de Educación, Comercio, Ciencias Naturales, Farmacia, Pre Ingeniería y Derecho.

Page 8: Universidad de cartago2

Actualmente cuenta con 228 edificios para atender una matrícula de 74.059 estudiantes, más de 2.600 docentes y tres mil administrativos, así como también 898 estudiantes entre maestrías y postgrados. Actualmente ofrece 61 carreras de licenciatura, 17 carreras técnicas y 8 postgrados.

Page 9: Universidad de cartago2

LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Trata de artículos diversos discutidos por laAsamblea Nacional y firmada por el

Presidente de la República. Sacando un extracto: la Universidad de Panamá debe cumplir funciones de Docencia, Investigación,

extensión yservicios especializados.

Page 10: Universidad de cartago2

ESTATUTOS UNIVERSITARIAS

Son una variedad de normas jurídicas cuyo rasgo común es que regulan las relaciones de ciertas personas que tienen en común la pertenencia a un territorio o sociedad. Por lo general, los estatutos son una forma de derecho propio.

Page 11: Universidad de cartago2

CAPITULO V “PERSONAL ACADÉMICO

El personal Académico, deben estar capacitados

para desempeñar funciones de Investigación,

Administración, producción, extensión y servicio

en el departamento en el cual laboren. A su vez

tiene artículos en los cuales tratan de las: Disposiciones generales Categorías de los profesores Ingreso y Egreso a la Carrera Académica Evaluación de Títulos y Ejecutoria.

Page 12: Universidad de cartago2

CONCURSO DE BANCO DE DATOS

Es el documento que registra toda la información y

certificaciones presentadas por los aspirantes para

ingresar como profesores asistentes o especiales de

la Universidad de Panamá. Existen formularios A, B, C.

Page 13: Universidad de cartago2

INSTRUCTIVO PARA PARTICIPANTES EN EL BANCO DE DATOS

El formulario A para Banco de Datos, es el cual llenan los aspirantes para su análisis y clasificación.

El Formulario B es el Informe final del participante, resume los puntos obtenidos por ejecutorias, presentando un total de puntos por área.

El Formulario C, informe de los candidatos elegibles y no elegibles.

Page 14: Universidad de cartago2

PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS Y CERTIFICACIONES PARA

PARTICIPAR EN EL BANCO DE DATOS

Los documentos deben presentarse en orden y el formulario llenarse con mucha claridad. Entregue solamente sus certificaciones de evaluación de títulos y ejecutorias acompañados de los documentos necesarios para su análisis y clasificación.

No escriba en los espacios a la derecha de la hoja que utilizara la comisión de Banco de Datos para su análisis y clasificación, no escriba en los espacios cuadrados que están en la izquierda los cuales utilizara la Secretaría Administrativa.

No se reciben documentos y ejecutorias después de la fecha tope.( ultimo día de clases del primer semestre) Art 3 del reglamento RB.

Page 15: Universidad de cartago2

INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL FORMULARIO DEL BANCO DE DATOS

Primera HojaDatos personales Cédula Currículo vital Certificados de salud física y salud

mental

Page 16: Universidad de cartago2

DATOS PARA EL BANCO DE DATOS

Documentos y certificaciones de evaluación de títulos y ejecutorias del formulario A por cada departamento en el que participa en el Banco de Datos

Deberá pagar Bl 5.0 por cada departamento en el que entregue documentación para participar en el Banco de Datos.

Page 17: Universidad de cartago2

ENTREGA DE DOCUMENTOS

Se llena al momento en el que se entrega los documentos frente al funcionario

Administrativo. Certificación de Evaluación de Títulos

Académicos Universitarios Certificación de Evaluación de Otros Estudios Certificación de Evaluación de Ejecutorias en

el ÁreaEvaluaciones de InvestigacionesEvaluaciones de PublicacionesEvaluaciones de Conferencias

Page 18: Universidad de cartago2

EXPERIENCIAS

Académica Universitaria: si laboro en otras universidades presentar certificación oficial de la misma.

Profesional: certificado oficial con membrete de la institución o la empresa en la que laboró, especificando fechas, cargos y funciones.

Page 19: Universidad de cartago2

CATEGORÍAS DE PROFESORES

La Universidad de Panamá está a cargo de profesionales que

se clasifican en Profesores Regulares y No regulares.

Los profesores Regulares se clasifican en Auxiliares, Agregados, Titulares I, II, III. Se convierten en Profesores Regulares a todos aquellos que hayan obtenido la permanencia en sus posiciones mediantes concursos formales

Los profesores No Regulares se clasifican en Especiales I, II, III, IV, V Asistentes, Extraordinarios, Visitantes e Invitados. Son Profesores No Regulares aquellos que ejercen las funciones académicas Universitarias en posiciones no permanentes. Son profesores Asistentes los que apoyan a los Profesores Regulares y Profesores Especiales.

Page 20: Universidad de cartago2

Son Profesores Extraordinarios las personalidades sobresalientes del país o del extranjero previamente recomendado por el Rector a la Junta de Facultad o Junta de Centro Regional aprobado por el Consejo de Facultad.

Son Profesores Visitantes aquellos profesores extranjeros o nacionales residentes en el extranjero a quienes el Rector recomienda a la Junta de Facultad o Junta de Centro Regional aprobado por el Consejo de Facultad.

Page 21: Universidad de cartago2

NOMBRAMIENTO POR RESOLUCIÓN

Los profesores asistentes o profesores regulares que hayan cumplido 5 años ó diez semestres de Servicios Académicos en la Universidad de Panamá en forma satisfactoria y posean el grado de Maestría ó Doctorado en la especialidad podrán ser nombrados mediante Resolución.

La solicitud de Nombramiento por Resolución requiere la aprobación de la Junta de la Facultad ó de Centro Regional ó comisión que la reemplace.

Page 22: Universidad de cartago2

QUE SE PERSIGUE CON EL DOCUMENTO

Homologacion de la planta de profesores

Normar el ingreso

Estratificar y ponderar el curriculum individual

Garantizar el perfil y la calidad del docente

Page 23: Universidad de cartago2

CONCLUSIONES

En el caso particular de la Universidad de Panamá, la condición de profesor supone funciones diversas como: 1. docencia,

2. investigación, 3. producción, 4. extensión y 5. administración.

Page 24: Universidad de cartago2

Sin embargo, no puede afirmarse que Si se consideran los modelos que tipifican la profesión docente, el currículo manifiesto en la base de datos éstas responden más a un enfoque tecnisista –eficientista.

Esto deja muy de lado aspectos fundamentales como la fundamentación epistemológica de la práctica de la profesión, así como la reflexión sobre la propia actuación docente.

Page 25: Universidad de cartago2

RECOMENDACIONES

Crear un estudio continuo para definir el perfil docente

  Perfeccionar la ponderación docentes de

manera continua basados en los enfoques humanistas no vistos en la ponderación abstracta de los títulos

  Crear una base más amplia de evaluación

que involucren los otros aspectos de la educación