Universidad Cooperativa de Colombia

14

description

Seccional Ibagué

Transcript of Universidad Cooperativa de Colombia

Page 1: Universidad Cooperativa de Colombia
Page 2: Universidad Cooperativa de Colombia

La organización de un grupo de países con el fin de mejorar el intercambio comercial en el marco de sus territorios

La integración económica está compuesta del comercio, del flujo de capital, del flujo de personas o labor y también la abolición de barreras al comercio libre.

Page 3: Universidad Cooperativa de Colombia

la eliminación de los obstáculos alcomercio

la libre circulación de bienes,mercancías y personas

la reducción de los costos detransporte

la implementación de políticascomunes en distintos sectores de laeconomía

Page 4: Universidad Cooperativa de Colombia

el establecimiento de unmercado común o un área decomercio libre.

la naturaleza complementaria deldesarrollo económico ytecnológico entre países vecinos

Page 5: Universidad Cooperativa de Colombia

Los sujetos son los Estados soberanos. Los Estados emprenden el proceso

integrador en forma voluntaria ydeliberada

Como todo proceso -aún más, con lacomplejidad del caso al que se hacereferencia- se debe avanzar por etapas,es decir, el proceso debe ser gradual.

Las etapas deben ser cada vez másprofundas y dispersas; de allí lanecesidad de la progresividad y laconvergencia del proceso.

Page 6: Universidad Cooperativa de Colombia

Por último, el proceso de integraciónse inicia con acercamientoseconómicos, pero lentamente ydependiendo de cada proceso -conforme a lo estipulado por losEstados miembros-, la agenda vaabarcando e incluyendo nuevostemas de las áreas sociales, culturales,jurídicas, y hasta políticas de lospaíses miembros.

Page 7: Universidad Cooperativa de Colombia

Se asan en diferentes conveniosacordados entre los países parapermitir un mayor grado decooperación económica por lareducción le las barreras arancelariasy no arancelarias. Pueden distinguirse:

1. Zona preferencial de comercio 2. Zona de libre comercio (Ejemplo:

Pacto Andino).

Page 8: Universidad Cooperativa de Colombia

3. Unión aduanera (Ejemplo: Acuerdo deCartagena).

4. Mercado común (Ejemplo:Comunidad Andina).

5. Unión económica y monetaria: quesupone un mercado común, unamoneda única y una uniformidaddeterminada en lo que concierne apolíticas económicas

6. Integración económica completa.

Page 9: Universidad Cooperativa de Colombia

Su objetivo es promover un mercado común regional a través de tratados bilaterales y multilaterales

Page 10: Universidad Cooperativa de Colombia

COMUNIDAD ANDINA CANes una comunidad de cuatro países que

tienen un objetivo común: alcanzar undesarrollo integral, más equilibrado yautónomo, mediante la integraciónandina, suramericana y latinoamericana.El proceso andino de integración seinició con la suscripción del Acuerdo deCartagena el 26 de mayo de 1969.

Page 11: Universidad Cooperativa de Colombia
Page 12: Universidad Cooperativa de Colombia

Libre circulación de mercaderíasUno de los principales logros de la CAN en

el campo comercial es la libre circulaciónde las mercaderías de origen andino enel mercado ampliado. Bolivia, Colombia,Ecuador y Perú han formado una zonade libre comercio, es decir, un espacioen el que sus productos circulanlibremente en la subregión, sin pagararanceles.

Page 13: Universidad Cooperativa de Colombia

MERCOSUR

Page 14: Universidad Cooperativa de Colombia

El objetivo principal del Tratado es laintegración de los Estados miembros através de:

La libre circulación de bienes, servicios yfactores productivos, estableciendo paraello la eliminación de tarifas aduaneras yrestricciones no arancelaria s a lacirculación de mercaderías.

. El establecimiento de un arancelexterno común con relación a tercerosEstados (países no miembros). Ladecisión de acordar una políticacomercial común