UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han...

501
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA AUDITORÍA FINANCIERA BASADA EN RIESGOS APLICADA AL CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMING S.A. UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO POR EL PERÍODO 2014 AUTOR: CRISTIAN FERNANDO GONZÁLEZ ESPINOSA [email protected] INGENIERO EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO DIRECTOR: DR. HERNÁN GONGORA ESCOBAR [email protected] QUITO DM, DICIEMBRE 2015

Transcript of UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han...

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

AUDITORÍA FINANCIERA BASADA EN RIESGOS APLICADA AL

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMING S.A. UBICADA EN

LA CIUDAD DE QUITO POR EL PERÍODO 2014

AUTOR: CRISTIAN FERNANDO GONZÁLEZ ESPINOSA

[email protected]

INGENIERO EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA,

CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO

DIRECTOR: DR. HERNÁN GONGORA ESCOBAR

[email protected]

QUITO DM, DICIEMBRE 2015

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

ii

González Espinosa, Cristian Fernando (2015). Auditorìa financiera basada en riesgos

aplicada al Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. ubicada en la ciudad de Quito por el

período 2014. Trabajo de investigación para optar por el grado de Ingeniero en

Contabilidad y Auditoría. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Contabilidad y

Auditoría. Quito: UCE. 487 p.

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

iii

DEDICATORIA

A mis padres José González y Carmen Espinosa, por haberme apoyado en todo

momento, por sus consejos, por sus valores, por la motivación constante que me ha permitido

ser una persona de bien, pero más que nada por su amor. A mi novia Vanessa Soria quien me

apoyó y alentó para continuar, cuando parecía que me iba a rendir, mil gracias por todo. A mis

amigos que nos apoyamos mutuamente en nuestra formación profesional y que hasta ahora,

seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida.

Por y para ustedes.

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

iv

AGRADECIMIENTOS

A Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar conmigo en cada paso que doy, por

fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a aquellas personas

que han sido soporte y compañía durante todo el periodo de estudio, a mi alma mater la

Universidad Central del Ecuador, especialmente a los maestros de la Facultad de Ciencias

Administrativas donde he acogido consejos y enseñanzas, a las personas que contribuyeron a mi

formación profesional, muy especialmente a Paola Rodríguez mi principal mentora e influencia,

y gracias a la vida por este nuevo triunfo.

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

v

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, Cristian Fernando González Espinosa en calidad de autor del trabajo de investigación

realizada sobre “Auditoría financiera basada en riesgos aplicada al Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. ubicada en la ciudad de Quito por el periodo 2014”, por la presente autorizo a

la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me

pertenecen o de parte de los que contienen esta obra, con fines estrictamente académicos o de

investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y

demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Quito DM, a 23 Diciembre 2015

Cristian Fernando González Espinosa

1724545973

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

vi

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS

Por la presente, dejo constancia que he leído el Trabajo de Titulación presentado por el señor

González Espinosa Cristian Fernando, para optar el título profesional cuyo tema es:

“AUDITORÍA FINANCIERA BASADA EN RIESGOS APLICADA AL CONSORCIO

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A. POR EL PERÍODO 2014”, la misma que reúne los

requerimientos, y los méritos suficientes para ser sometida a evaluación por el tribunal

calificador.

En la ciudad de Quito, a los 23 días de Diciembre del 2015

DR: HERNAN GÓNGORA ESCOBAR

C.C. 1704746567

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

vii

CARTA AUTORIZACIÓN PETROBELL INC GRANTMINING S.A.

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

viii

CONTENIDOS

DEDICATORIA .......................................................................................................................... iii

AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................... iv

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL ............................................................. v

CARTA AUTORIZACIÓN PETROBELL INC GRANTMINING S.A. ................................... vii

CONTENIDOS .......................................................................................................................... viii

LISTA DE FIGURAS ................................................................................................................. xii

RESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................................... xiii

ABSTRACT ............................................................................................................................... xiv

CAPÍTULO 1 ................................................................................................................................ 2

1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA ................................................................... 2

1.1 ANTECEDENTES ...................................................................................................... 2

1.1.1 Internacional ................................................................................................................ 2

1.1.2 Nacional ...................................................................................................................... 3

1.1.3 Reservas Mundiales de Crudo por País ....................................................................... 5

1.1.4 RESERVAS MUNDIALES DE CRUDO POR REGIÓN .......................................... 7

1.1.5 Compañías Petroleras que operan en el Ecuador ........................................................ 8

1.2 GENERALIDADES RESEÑA HISTÓRICA ............................................................. 8

1.3 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA ....................................................... 9

1.4 BASE LEGAL ............................................................................................................ 9

1.5 MISIÓN..................................................................................................................... 16

1.6 VISIÓN ..................................................................................................................... 16

1.7 ESTRATEGIA CORPORATIVA ............................................................................. 16

1.8 VALORES ................................................................................................................ 17

1.9 POLÍTICA DE CALIDAD, SALUD Y SEGURIDAD ............................................ 17

1.10 OBJETIVOS SOCIALES DE LA EMPRESA ......................................................... 18

1.11 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL ....................................................................... 19

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

ix

1.12 FODA ........................................................................................................................ 20

1.13 ANÁLISIS INTERNO .............................................................................................. 20

1.14 ANÁLISIS EXTERNO ............................................................................................. 21

1.15 MATRIZ FODA ........................................................................................................ 21

CAPÍTULO II ............................................................................................................................. 26

2 CONTROL INTERNO ............................................................................................. 26

2.1 DEFINICIÓN DE CONTROL INTERNO ............................................................... 26

2.2 IMPORTANCIA ....................................................................................................... 26

2.3 CARACTERÍSTICAS DE CONTROL INTERNO .................................................. 26

2.4 OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO ................................................................. 27

2.5 CLASES DE CONTROL INTERNO ....................................................................... 27

2.5.1 Por la Función ........................................................................................................... 28

2.5.2 Por la ubicación ......................................................................................................... 28

2.5.3 Por la acción .............................................................................................................. 28

2.6 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO.......................................................... 29

2.7 MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO ............................... 29

2.7.1 Cuestionarios ............................................................................................................. 30

2.7.2 Descriptivo ................................................................................................................ 31

2.7.3 Flujogramas ............................................................................................................... 32

2.8 SISTEMAS DE CONTROL INTERNO ................................................................... 33

2.8.1 COSO I (Committee Of Sponsoring Organizations) ................................................. 33

2.8.2 COSO II (Committee Of Sponsoring Organizations) ............................................... 37

2.8.3 COSO III (Committee Of Sponsoring Organizations) .............................................. 41

2.8.4 Marco Integrado de Control Interno para Latinoamérica (MICIL) ........................... 55

2.8.5 Componente del Control de los Recursos y los Riesgos Ecuador (CORRE) ............ 63

CAPÍTULO III ............................................................................................................................ 71

3 AUDITORÍA ............................................................................................................. 71

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

x

3.1 DEFINICIÓN DE AUDITORÍA .............................................................................. 71

3.2 OBJETIVOS ............................................................................................................. 71

3.2.1 Objetivo General ....................................................................................................... 71

3.2.2 Objetivos Específicos ................................................................................................ 72

3.3 IMPORTANCIA ....................................................................................................... 72

3.4 CLASES DE AUDITORÍA ...................................................................................... 72

3.4.1 Por el área de Aplicación .......................................................................................... 73

3.4.2 Por el tipo de auditor ................................................................................................. 74

3.4.3 Por el tipo de actividad .............................................................................................. 75

3.5 FASES DE AUDITORÍA BASADA EN RIESGOS ................................................ 76

3.5.1 Fase de valoración al riesgo ...................................................................................... 76

3.5.1.1 Entendimiento de la entidad ...................................................................................... 76

3.5.1.2 Procedimientos de aceptación o continuación........................................................... 77

3.5.1.3 Determinación de materialidad e identificación de cuentas significativas en los

estados financieros .................................................................................................... 80

3.5.1.4 Riesgos ...................................................................................................................... 80

3.5.1.4.1 Riesgo de negocio ..................................................................................................... 80

3.5.1.4.2 Riesgo de fraude ........................................................................................................ 81

3.5.1.4.3 Riesgo Significante ................................................................................................... 83

3.5.1.5 Control interno .......................................................................................................... 83

3.5.1.6 Valoración del diseño e implementación del control interno .................................... 84

3.5.2 Fase de Respuesta al Riesgo...................................................................................... 85

3.5.2.1 Plan de auditoria ........................................................................................................ 85

3.5.2.2 Procedimientos sustantivos ....................................................................................... 86

3.5.2.3 Documentación del trabajo realizado (papeles de trabajo)........................................ 88

3.5.3 Presentación de Reportes .......................................................................................... 89

3.5.3.1 Características de los Informes ................................................................................. 90

3.5.3.2 Estructura del Informe de Auditoría .......................................................................... 90

3.5.3.3 Ejemplos de Informe de Auditoría ............................................................................ 99

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

xi

3.6 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y ASEGURAMIENTO ..... 101

CAPÍTULO IV .......................................................................................................................... 129

4 EJERCICIO PRÁCTICO ........................................................................................ 129

CAPÍTULO V ........................................................................................................................... 483

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................... 483

5.1 CONCLUSIONES .................................................................................................. 483

5.2 RECOMENDACIONES ......................................................................................... 484

BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................... 486

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

xii

LISTA DE FIGURAS

Figura 1.1 Reservas mundiales de crudo por país ......................................................................... 7

Figura 1.2 Reservas mundiales de crudo por país ......................................................................... 7

Figura 1.3 Organigrama Estructural de Petrobell Inc. Grantmining S.A. ................................... 19

Figura 1.4 Matriz FODA Petrobell Inc. Grantmining S.A. ........................................................ 25

Figura 2.1 Cuestionario de Control Interno ................................................................................ 30

Figura 2.2 Cuestionario Descriptivo de Control Interno ............................................................ 32

Figura 2.3 Flujograma de Control Interno .................................................................................. 33

Figura 2.4 Gráfico COSO 1......................................................................................................... 36

Figura 2.5 Gráfico relación COSO I y COSO II ......................................................................... 40

Figura 2.6 Gráfico COSO II ........................................................................................................ 41

Figura 2.7 Gráfico COSO III...................................................................................................... 54

Figura 2.8 Gráfico Comparativo COSO I, COSO II, MICIL ..................................................... 62

Figura 2.9 Gráfico Pirámide MICIL ........................................................................................... 63

Figura 2.10 Gráfico CORRE ....................................................................................................... 70

Figura 3.1 Clasificación de la auditoría ...................................................................................... 73

Figura 3.2 Factores y Riesgos de Fraude .................................................................................... 82

Figura 3.3 Esquema de un Informe de Auditoría ........................................................................ 92

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

xiii

RESUMEN EJECUTIVO

“AUDITORÍA FINANCIERA BASADA EN RIESGOS APLICADA AL CONSORCIO

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A. UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO POR EL

PERÍODO 2014”

La presente tesis es una aplicación práctica de una auditoría financiera basada en riesgos

realizada al Consorcio PETROBELL INC. GRANTMINING S.A., la cual se dedica a la

prestación de servicios de exploración y explotación de hidrocarburos. La auditoría determina la

razonabilidad de sus estados financieros y si éstos se encuentran ejecutados bajo las Normas y

Leyes vigentes en el Ecuador al 31 de diciembre del 2014. La principal responsabilidad como

auditores independientes externos, es expresar una opinión basada en los procedimientos de

auditoría aplicados al Consorcio después de obtener un conocimiento de sus principales

procesos y de su control interno. Al finalizar el proceso se obtuvo como resultado un informe de

auditoría con opinión limpia. Adicionalmente para concluir el trabajo realizado, se presentan

conclusiones y recomendaciones las cuales serán utilizadas por la Administración de la

Compañía como base para la toma de decisiones.

PALABRAS CLAVES:

AUDITORÍA

RIESGO

OPINIÓN

RAZONABILIDAD

CONTROL INTERNO

ESTADOS FINANCIEROS

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

xiv

ABSTRACT

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

1

INTRODUCCIÓN

Debido a que el objetivo de la auditoría es expresar una opinión sobre la razonabilidad de la

información incluida en los estados financieros y que este dictamen brinda cierto grado de

seguridad a los usuarios de los mismos, es necesario que el auditor para emitir dicha opinión

haya desarrollado procedimientos de análisis que permitan respaldar la misma.

La auditoría financiera se aplica en todas las empresas ya que es una herramienta efectiva para

la toma de decisiones, se diseña y ejecuta en base a la actividad que la Compañía realiza y los

correspondientes riesgos que posee.

El presente trabajo es una auditoría financiera al 31 de diciembre del 2014 y muestra los

principales procedimientos de auditoría a aplicados a los estados financieros del Consorcio

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A., con el fin de determinar los aspectos relevantes a

considerar en el desarrollo de una auditoría financiera a este tipo de empresas y servir como

material de apoyo al auditor, para que tenga un conocimiento general de la industria y enfoque

sus esfuerzos en las áreas de mayor importancia y que esto le permita respaldar su opinión

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

2

CAPÍTULO 1

1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 ANTECEDENTES

A continuación se detalla una breve historia de la industria petrolera la cual se la dividió en un

ámbito nacional e internacional.

1.1.1 Internacional

En el año 1859 la industria petrolera inicia cuando Edwin Drake perfora en Titusville,

Pennsylvania, un pozo de 21 metros con una producción de 1 500 litros de petróleo/día. El

principal producto refinado era el kerosene, usado para lámparas y reemplaza al aceite de

ballena.

El 2 de noviembre de 1863, E. W. Prentice perfora el primer pozo para petróleo en el Perú.

Alcanzó una profundidad de 24 metros y se utilizó para producir kerosene.

En el año de 1872 el kerosene americano abastece a casi todos los mercados mundiales, llegando

hasta el Japón.

En el año de 1876 Comienza la producción mundial de petróleo en California.

En el año de 1895 se da la aparición de los primeros automóviles a gasolina, para 1914 había un

millón de vehículos de este tipo en el mundo.

En el año de 1905 Union Oil, de California, perforó un pozo en el agua, cerca de la ciudad de

Houston, Texas, al que se considera como el primer “offshore” en el mundo.

En el año de 1908 La empresa Anglo Persian descubre petróleo en Irán.

En el año de 1910 en México se descubre el yacimiento Potrero del Llano, con un pozo de 94

300 bppd, que lo convertiría, 11 años más tarde (1921), en el segundo productor mundial.

En el año de 1922 Henry Ford lanzó su modelo “T”, que masificó el uso de los automóviles. Ese

año había 18 millones de automóviles a gasolina. Shell descubre el yacimiento Los Barrosos en

el Lago Maracaibo en Venezuela. Eso convierte al país sudamericano en un nuevo gran

productor mundial.

En el año de 1930 se descubre el gigante East Texas Field con 6 289 millones de barriles de

reservas. Esto, sumado a la depresión económica, llevan al precio del petróleo hasta los 5

centavos por cada barril.

En el año de 1938, se nacionaliza el petróleo en México

En el año de 1948 se descubre en Arabia Saudita el supe gigante Ghawar (81 760 mb).

En el año de 1951, se da la primera crisis petrolera: Irán nacionaliza la Anglo-Iranian Oil Co. y

se funda la National Iranian Petroleum.

En el año de 1956 se da la segunda crisis petrolera: Egipto nacionaliza y cierra el canal de Suez.

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

3

En el año de 1960, se funda en Bagdad la OPEP (Organización de Países Exportadores de

Petróleo), originariamente integrada por Venezuela, Arabia Saudita, Irán, Irak y Kuwait; luego

se incorporan Argelia, Indonesia, Libia, Nigeria, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

En el año de 1967, se da la tercera crisis petrolera. “Guerra de los seis días” entre Egipto e Israel.

En el año de 1973 se da la cuarta crisis petrolera: Guerra del Yom Kippur y el consiguiente

embargo petrolero, que lleva el precio del crudo de $2,90 (septiembre) a $12 por barril

(diciembre).

En el año de 1979, se da la quinta crisis petrolera: el barril sube de $13 a $34.

En el año de 1990, se da la sexta crisis petrolera: Irak invade a Kuwait.

En el año de 1999, la española Repsol adquiere la totalidad de las acciones de YPF S.A.

En el año 2004, continuo ascenso del precio de petróleo: supera los $70.

En febrero de 2008, el precio del barril de petróleo en el mercado internacional superó la barrera

de los $100, alcanzando un total de $147 en julio.

1.1.2 Nacional

En el año de 1878, Ecuador otorga la primera concesión a favor del colombiano M. G. Mier para

extraer en Santa Elena toda especie de sustancias bituminosas, tales como el petróleo, la brea y el

kerosene.

En el año de 1902, se concede al italiano Salvatore Viggiani derechos sobre los yacimientos

Carolina, Las Conchas y Santa Paula en el litoral ecuatoriano. La concesión caducó en 1972 y en

1976 CEPE asumió su explotación.

En el año de 1911, se inicia la explotación del petróleo en el Ecuador. Se perfora el primer pozo

en la península de Santa Elena, denominado Ancón 1, con resultados positivos.

El presidente Leonidas Plaza Gutiérrez promulgó el Código de Minería reformado, que declara

de propiedad estatal al petróleo y demás sustancias sólidas.

En el año de 1921, el presidente José Luis Tamayo expidió la Primera Ley sobre Yacimientos o

Depósitos de Hidrocarburos. Primera concesión en la región amazónica. Leonard Exploration

Co., de Nueva York, obtuvo la concesión de 25 mil kilómetros cuadrados por 50 años. Se

canceló 16 años más tarde porque se negó a pagar al Estado una deuda. En Santa Elena, el pozo

Ancón 4 de la compañía Anglo resultó productivo con 30 barriles diarios.

En el año de 1928, inician las primeras exportaciones de petróleo desde la Refinería La Libertad.

Un año después, exporta el primer embarque de kerosene y gasolina a Colombia, esto, sumado a

la depresión económica, llevan al precio del petróleo hasta los 5 centavos por cada barril.

En el año 1933, se crea la Dirección General de Minas y Petróleos, adscrita al entonces

Ministerio de Obras Públicas.

En el año de 1937, se promulga una nueva Ley de Petróleos que facilita la apertura ilimitada del

país a compañías extranjeras.

En el año de 1941, se crea la empresa La Cautivo, Empresa Petrolera Ecuatoriana, que ocupó el

segundo lugar en importancia en la península de Santa Elena, después de la Anglo.

En el año de 1948, se perfora Tiputini n. º 1 en el Oriente ecuatoriano.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

4

En el año de 1964, la Junta Militar de Gobierno otorga al Consorcio Texaco – Gulf, por 40 años,

una concesión de 1,4 millones de hectáreas en la Amazonia. En 1965 se establece un límite para

exploración de 500 mil hectáreas y de 250 mil hectáreas para explotación.

En el año de 1967, se reporta 2 610 barriles diarios de petróleo Del pozo Lago Agrio 1, de la

concesión Texaco - Gulf, a una profundidad de 10 171 pies. La Compañía Anglo proclama que

los yacimientos de la Península de Santa Elena están casi agotados y su operación no es rentable.

Desde ese año se dedica a la refinación, mediante la importación de mezclas de crudos.

En el año de 1970, la Compañía William Brothers inicia la construcción del Sistema de

Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) para transportar el crudo desde la región amazónica hasta

Balao, provincia de Esmeraldas.

En el año de 1971, el presidente José María Velasco Ibarra promulga dos leyes: la Ley de

Hidrocarburos y la Ley Constitutiva de la Corporación Estatal Petrolera ecuatoriana (CEPE),

mismas que entraron en vigencia en 1972. Se revisa el contrato original de Texaco – Gulf y se la

obliga a devolver al Estado ecuatoriano 930 mil hectáreas.

En el año de 1972 el Ecuador inicia su “era petrolera” al entrar en operación el Sistema de

Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

En el año de 1971 el Ecuador ingresa a la OPEP.

En el año de 1977, la Refinería de Esmeraldas inicia operaciones con una capacidad de 55 mil

barriles por día (bpd). En 1997 amplía su procesamiento a 110 bpd, adaptándose para procesar

crudos más pesados.

En el año de 1984, la Planta de Gas de Shushufindi inicia las operaciones con el procesamiento

de 25 millones de pies cúbicos. Se hacen instalaciones complementarias para captar el gas de los

campos petroleros y transportarlo junto con los licuables para su procesamiento en la planta.

En el año de 1985 se da la primera Ronda Petrolera. El Estado ecuatoriano suscribe un contrato

de prestación de servicios con Occidental Exploration & Production para el desarrollo del bloque

15 (Orellana). Esso- Hispanoil asume el bloque 8 y Belco los bloques 1 y 2.

En el año de 1987, la Refinería Amazonas (Shushufindi) inicia su operación procesando 10 mil

bpd. En 1995 amplía su capacidad de procesamiento a 20 mil bpd.

El OCP inicia operaciones incrementando la capacidad de transporte del Ecuador en 115% a 840

mil bppd. La producción de petróleo pasó de 392 110 a 562 710 bppd en el año 2004.

En el año 2006 se da las Reformas a la Ley de Hidrocarburos ecuatoriana (Ley 42-2006). Se

introduce la cláusula que permite la participación del Estado en 50% en las ganancias

extraordinarias de las compañías petroleras. El pozo Lago Agrio 1 cierra el 31 de julio de 2006.

Generó casi 10 millones de barriles de petróleo, con ingresos por $82 mil millones. Declaración

de caducidad del contrato con la petrolera estadounidense Occidental.

En el año 2007 el Ecuador reingresa a la OPEP. Firma del Decreto Ejecutivo 662 que fija el 99%

de ganancias extraordinarias para el Estado y el 1% para las compañías. Inicio de la

renegociación de contratos para cambiar el modelo de contrato de participación a prestación de

servicios.

En los años 2010-2011 se firma de contratos de Prestación de Servicios para la Exploración y/o

Explotación de Hidrocarburos con tarifa única.

En el año 2012 se firma de contratos de Prestación de Servicios Específicos, con financiamiento

para la optimización de la producción y recuperación de Reservas para campos maduros. En

noviembre, se convoca la Ronda Suroriente Ecuador.

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

5

El 15 de agosto de 2013, el presidente de la República, Rafael Correa, firma el Decreto 74, que

dispone analizar la posibilidad técnica, ambiental y constitucional de la explotación de los

campos petroleros del Bloque 43 ITT. El 3 de octubre la Asamblea Nacional declaró de interés

nacional la explotación de los bloques

31 y 43. El 28 de noviembre se aperturan los sobres de las ofertas para la exploración y

explotación petrolera en el marco de la XI Ronda de Licitaciones petroleras. El 18 de diciembre

se llevaron a cabo audiencias públicas de la Consulta Previa del Bloque 43 ITT: un espacio de

reivindicación de derechos comunitarios.

Ronda Suroriente Ecuador, de los 16 bloques licitados hace dos años se recibieron tres ofertas.

En junio se inauguró el Complejo de Recepción, Almacenamiento, Transporte y Distribución de

GLP en tierra, al Terminal Monteverde – Chorrillo.

En octubre Petroamazonas EP cerró las negociaciones de 17 campos maduros en producción,

divididos en seis grupos y captó inversiones por $2 120 millones que se ejecutarán durante los

próximos cinco años.

En el cuarto trimestre de 2014 los precios del crudo descendieron abruptamente. La producción

de petróleo alcanza récord de 203,1 millones de barriles. (Asociaciòn de la Industria

Hidrocarburifera del Ecuador, 2015, págs. 43-44)

1.1.3 Reservas Mundiales de Crudo por País

En total de 803,60 billones de barriles es el volumen de reservas de petróleo de Medio Oriente al

cierre de 2014, lo que representa el 48% de las reservas globales convirtiéndose en la región que

domina el mercado mundial. En esta zona destaca Arabia Saudita (segundo país con más fuentes

de reserva) con 268,35 billones de barriles. Irán con 157,30 billones e Irak con 140,30 billones.

América del Sur y América Central son la segunda región con más reservas de petróleo en el

mundo: 338,33 billones de barriles, que corresponde al 20% del total.

A escala mundial Venezuela es el país con mayor cantidad de reservas de crudo en una

clasificación de países avalada por la Administración de Información sobre la Energía (EIA, por

sus siglas en inglés). Según su reporte cuenta con 299,90 billones de barriles de reservas

probadas de petróleo, 196,4 billones de pies cúbicos de reservas de gas natural y 479 millones de

toneladas de reservas de carbón.

En esta región el Ecuador registró una fuente de reservas del orden de los 8,24 billones de

barriles de crudo.

América del Norte se ubica en el tercer lugar con 209,72 billones de barriles, que representan el

13% de las reservas globales. De los países que son parte de esta región Canadá posee 173,20

billones y los Estados Unidos 36,52 billones de barriles de petróleo. (Asociaciòn de la

Industria Hidrocarburifera del Ecuador, 2015, pág. 5)

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

6

2014 2014

173,20 0,12

36,52 157,30

209,72 140,30

2,82 0,01

0,003 104,00

0,007 4,97

0,21 25,24

15,05 268,35

0,15 2,50

2,38 97,80

0,12 3,00

8,24 803,59

0,08 12,2

10,07 9,06

0,63 0,01

0,09 0,2

0,73 1,5

299,90 1,6

338,33 0,18

0,17 0,1

0,05 4,4

0,02 1,1

0,07 2

0,02 0,66

0,81 48,47

0,09 0,02

0,23 0,15

0,01 37,14

0,03 0,02

0,56 5

0,15 0,43

5,83 2,5

0,15 126,74

0,60 1,43

0,08 0,03

0,01 1,10

0,15 0,05

0,29 24,38

2,98 5,64

Belice

RESERVAS MUNDIALES DE CRUDO POR PAÍS

PAISES PAISES

Canadá

Estados Unidos

AMÉRICA DEL NORTE

Argentina

Barbados

Perú

Surinam

Trinidad y Tobago

Venezuela

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Cuba

Ecuador

Países bajos

Noruega

Polonia

Rumania

Serbia

República Checa

Guatemala

México

Bahrein

Irán

Irak

Israel

Kuwait

Omán

España

Turquía

Reino Unido

MEDIO ORIENTE

Eslovaquia

Dinamarca

Francia

Alemania

Grecia

Hungría

Italia

AMÉRICA DEL SUR Y CENTRAL

Albania

Austria

Bulgaria

Croacia

Qatar

Arabia Saudita

Siria

Emiratos Árabes Unidos

Yemen

Ghana

Argelia

Angola

Benin

Camer ún

Chad

Congo (Bra zzaville )

Congo (Kinshasa)

Costa de Marfil

Egipto

Guinea Ecuatorial

Gabón

Brunéi

Libia

Mauritania

niger

Nigeria

Sudáfrica

Sudán

Túnez

Uganda

ÁFRICA

Australia

Bangladesh

Birmania (Myanmar )

China

India

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

7

RESERVAS MUNDIALES DE CRUDO POR PAÍS (CONTINUACIÓN)

7,00 0,04

0,20 4,00

0,04 0,08

30,00 0,34

0,04 0,19

0,01 0,14

80,00 0,45

0,01 4,4

0,60 ASIA Y OCEANÍA 46,01

0,40

0,59

118,89 1.655,56EURACIA

Rusia

Tayikistán

Turkmenistán

Ucrania

Uzbekistán

TOTAL MUNDIAL

Nueva Zelandia

Pakistán

Papua Nueva Guinea

Filipinas

Tailandia

Vietnam

Lituania

Azerbaiyán

Bielorrusia

Japón

Malasia

Georgia

Kazajst án

Kirguistán

Figura 1.1 Reservas mundiales de crudo por país

En: (Asociaciòn de la Industria Hidrocarburifera del Ecuador, 2015, pág. 4)

1.1.4 RESERVAS MUNDIALES DE CRUDO POR REGIÓN

A continuación de detalla las reservas mundiales de crudo a nivel de cada región en una

participación porcentual.

Figura 1.2 Reservas mundiales de crudo por país

(Asociaciòn de la Industria Hidrocarburifera del Ecuador, 2015, pág. 5)

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

8

1.1.5 Compañías Petroleras que operan en el Ecuador

A continuación se detalla las compañías (privadas, estatales y mixtas) y consorcios que operan

en el Ecuador:

COMPAÑÍAS ESTATALES

PETROAMAZONAS EP

RÍO NAPO CEM

COMPAÑÍAS PRIVADAS

AGIP OIL B.V.

ANDES PETROLEUM ECUADOR LTD.

CAMPO PUMA S.A. (CONSORCIO PEGASO)

GENTE OIL ECUADOR LTD.

ORION ENERGY OCANOPB S.A.

ORION OIL ER. S.A.

CONSORCIO PALANDA YUCA SUR

CONSORCIO PETROSUD- PETRORIVA

PACIFPETROL

CONSORCIO PETROBELL INC GRANTMINING S.A.

PETRORIENTAL S.A.

REPSOL ECUADOR S.A.

SIPEC

TECPECUADOR S.A.

1.2 GENERALIDADES RESEÑA HISTÓRICA

Petrobell Inc. Grantmining S.A. se encuentra ubicada en la zona central de la Cuenca Oriente, en la

subcuenca Napo, aproximadamente a 107 km al sur de la ciudad de El Coca (Francisco de

Orellana), entre las provincias de Orellana y Pastaza y abarca un área de 250 km².

Fue descubierto en julio de 1971 con la perforación del pozo exploratorio Tigüino 1, realizado por

la compañía Anglo-Ecuadorian Oilfields. El Bloque Tigüino perteneció originalmente a CEPE,

Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana, la cual en el año 1990 pasó a ser Petroecuador; durante

este período se perforaron seis pozos verticales, para producir de los reservorios Hollín Principal y

Arenisca Napo T Inferior en la zona de Tigüino y un pozo vertical en la zona de Cachiyacu que

produce desde el 2009 del reservorio Napo U Inferior.

En el año 2000, la Compañía Petrocol a cargo del Bloque Tigüino perforó un side track horizontal

del pozo Tigüino 1 el cual produce hasta la actualidad del reservorio Napo T Inferior. A partir del

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

9

2001 el Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. asumió la operación del Bloque y perforó tres

pozos horizontales, tres direccionales y cinco side tracks.

En el año 2005 se perforaron dos pozos y un side track direccionales, en el año 2006 se perforaron

dos pozos horizontales, un direccional y cinco side tracks, y en el año 2007 se perforaron tres pozos

direccionales.

En el Bloque Tigüino se han perforado un total de 21 pozos y 12 side tracks, en tres áreas Tigüino

Norte, Tigüino Central y Cachiyacu. Los niveles productores corresponden a los reservorios Napo U,

Napo T Inferior y Superior y Hollín Superior (Gas en solución) y Hollín Principal (Empuje

Hidráulico), lo que para el año 2012 representó un promedio de producción diaria de 3666.9 BPPD

con un corte de agua del 83%. El crudo bombeado tuvo un promedio de 24° API. (Grupo Synergy

E&P Ecuador, 2014)

1.3 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Petrobell Inc. Grantmining S.A Desde el año 2000, realiza una labor importante en el campo de la

exploración y explotación de petróleo en el campo marginal Tigüino, en la Amazonía del Ecuador,

aplicando procedimientos y tecnologías aceptadas para prevenir la contaminación y actuar con

responsabilidad social en sus operaciones.

En las oficinas matriz Quito se ha centrado el núcleo administrativo y estratégico para la operación

de los campos, con un grupo gerencial de alto nivel que cuenta con el apoyo de una organización

joven y horizontal que tiene agilidad en la toma de decisiones y flexibilidad para asumir los cambios,

con énfasis en la búsqueda de una eficiencia financiera y operacional, cabe mencionar que la gestión

de los equipos ha logado que a través de ellos se optímese los procesos, logrando importantes

incrementos en la producción y en la reducción de costos y gastos inherentes a la operación.

Petrobell Inc. Grantmining S.A. cuenta con certificación ISO 9001:2008. Su meta es la

implementación de un Sistema Integrado, acoplando al Sistema de Calidad, los sistemas de

Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (OHSAS-18001), y de Medio Ambiente (ISO-14001).

En el año 2012 obtuvo el reconocimiento por parte de la revista Ekos por ser una de las empresas

con mejor desempeño en el pago de impuestos. (Grupo Synergy E&P Ecuador, 2014).

1.4 BASE LEGAL

El Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. lleva a cabo una operación conjunta de Petrobell

Inc. (sucursal ecuador) con un porcentaje de participación del 70% y de Grantmining S.A. con

un porcentaje de participación del 30%, Petrobell Inc. (sucursal ecuador) tiene el carácter de

operador del Consorcio.

El Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A es una sociedad de hecho la cual no se constituyó

con escritura pública, por lo cual carece de personería jurídica y los socios se registran

individualmente en la cámara de comercio como comerciantes y sus responsabilidades son

personales, pero para efectos tributarios se asimilan a sociedades de responsabilidad limitada.

La figura legal en la cual Petrobell Inc. Grantmining S.A. se basa para la aplicación de sus

actividades fue modificada de empresa productora de petróleo a empresa de prestación de

servicios para exploración y extracción de petróleo (Art. 7 de la Ley Reformatoria a la Ley de

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

10

Hidrocarburos publicada en el Registro Oficial suplemento No.244 del 27 de julio del 2010), los

mismos que se detallan a continuación.

Art. 1.‐ Sustitúyase el primer inciso del artículo 2 de la Ley de Hidrocarburos por lo siguiente:

“El Estado explorará y explotará los yacimientos señalados en el artículo anterior en forma

directa a través de las Empresas Públicas de Hidrocarburos. De manera excepcional podrá

delegar el ejercicio de estas actividades a empresas nacionales o extranjeras, de probada

experiencia y capacidad técnica y económica, para lo cual la Secretaría de Hidrocarburos podrá

celebrar contratos de asociación, de participación, de prestación de servicios para exploración y

explotación de hidrocarburos o mediante otras formas contractuales de delegación vigentes en la

legislación ecuatoriana. También se podrá constituir compañías de economía mixta con empresas

nacionales y extranjeras de reconocida competencia legalmente establecidas en el País”.

Art. 2.‐ En el primer inciso del artículo 3 de la Ley de Hidrocarburos sustitúyase la frase “serán

realizados por PETROECUADOR según se establece en el segundo inciso de este artículo, o por

empresas nacionales o extranjeras de reconocida competencia en esas actividades”, por “serán

realizadas directamente por las empresas públicas, o por delegación por empresas nacionales o

extranjeras de reconocida competencia en esas actividades”; en el segundo inciso sustitúyase la

frase “Cuando PETROECUADOR realice las actividades previstas en el inciso anterior, podrá

hacerlas directamente o delegarlas”, por “La Secretaría de Hidrocarburos podrá delegar las

actividades de transporte de hidrocarburos por oleoductos, poliductos y gasoductos, su refinación

e industrialización”, y en el mismo inciso donde dice “PETROECUADOR” dirá “la Secretaría

de Hidrocarburos”; y en el quinto inciso sustitúyase la frase “El Ministerio del ramo”, por “La

Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero”.

Art. 3.‐ Sustitúyase el artículo 6 por el siguiente:

“Art. 6.‐ Corresponde a la Función Ejecutiva la formulación de la política de hidrocarburos. Para

el desarrollo de dicha política, su ejecución y la aplicación de esta Ley, el Estado obrará a través

del Ministerio del Ramo y de la Secretaría de Hidrocarburos.”.

Art. 4.‐ Sustitúyase el artículo 9 por el siguiente:

Art. 9.‐ El Ministro Sectorial es el funcionario encargado de formular la política de

hidrocarburos aprobados por el Presidente de la República, así como de la aplicación de la

presente Ley. Está facultado para organizar en su Ministerio los Departamentos Técnicos y

Administrativos que fueren necesarios y proveerlos de los elementos adecuados para desempeñar

sus funciones.

La industria petrolera es una actividad altamente especializada, por lo que será normada por la

Agencia de Regulación y Control. Esta normatividad comprenderá lo concerniente a la

prospección, exploración, explotación, refinación, industrialización, almacenamiento, transporte

y comercialización de los hidrocarburos y de sus derivados, en el ámbito de su competencia.

Art. 5.‐ Sustitúyase el Art. 11 de la Ley de Hidrocarburos por el siguiente:

“Art. 11.‐ Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH).‐ Créase la Agencia de

Regulación y Control Hidrocarburífero, ARCH, como organismo técnico‐administrativo,

encargado de regular, controlar y fiscalizar las actividades técnicas y operacionales en las

diferentes fases de la industria hidrocarburífera, que realicen las empresas públicas o privadas,

nacionales, extranjeras, empresas mixtas, consorcios, asociaciones, u otras formas contractuales

y demás personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras que ejecuten actividades

hidrocarburíferas en el Ecuador.

La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero será una institución de derecho público,

adscrita al Ministerio Sectorial con personalidad jurídica, autonomía administrativa, técnica,

económica, financiera y patrimonio propio.

La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero tendrá un Directorio que se conformará y

funcionará según lo dispuesto en el Reglamento.

El representante legal de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero será el Director

designado por el Directorio.

Atribuciones.‐ Son atribuciones de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, las

siguientes:

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

11

a. Regular, controlar y fiscalizar las operaciones de exploración, explotación, industrialización,

refinación, transporte, y comercialización de hidrocarburos;

b. Controlar la correcta aplicación de la presente Ley, sus reglamentos y demás normativa

aplicable en materia hidrocarburífera;

c. Ejercer el control técnico de las actividades hidrocarburíferas;

d. Auditar las actividades hidrocarburíferas, por sí misma o a través de empresas especializadas;

e. Aplicar multas y sanciones por las infracciones en cualquier fase de la industria

hidrocarburífera, por los incumplimientos a los contratos y las infracciones a la presente Ley y a

sus reglamentos;

f. Conocer y resolver sobre las apelaciones y otros recursos que se interpongan respecto de las

resoluciones de sus unidades desconcentradas;

g. Intervenir, directamente o designando interventores, en las operaciones hidrocarburíferas de

las empresas públicas, mixtas y privadas para preservar los intereses del Estado;

h. Fijar y recaudar los valores correspondientes a las tasas por los servicios de administración y

control;

i. Ejercer la jurisdicción coactiva en todos los casos de su competencia;

j. Solicitar al Ministerio Sectorial, mediante informe motivado, la caducidad de los contratos de

exploración y explotación de hidrocarburos, o la revocatoria de autorizaciones o licencias

emitidas por el Ministerio Sectorial en las demás actividades hidrocarburíferas; y,

k. Las demás que le correspondan conforme a esta Ley y los reglamentos que se expidan para el

efecto.

El Reglamento Orgánico Funcional de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, que

para el efecto expida el Ministro Sectorial, determinará las demás competencias de la Agencia y

sus Regionales que se crearen, en el marco de las atribuciones de la Ley.

Art. 6.‐ Añádase el siguiente artículo a continuación del Art. 12 de la Ley de Hidrocarburos:

“Art. 6‐A.‐ Secretaría de Hidrocarburos (SH).‐ Créase la Secretaría de Hidrocarburos, SH, como

entidad adscrita al Ministerio Sectorial, con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía

administrativa, técnica, económica, financiera y operativa, que administra la gestión de los

recursos naturales no renovables hidrocarburíferos y de las sustancias que los acompañen,

encargada de ejecutar las actividades de suscripción, administración y modificación de las áreas

y contratos petroleros. Para este efecto definirá las áreas de operación directa de las empresas

públicas y las áreas y actividades a ser delegadas a la gestión de empresas de economía mixta y

excepcionalmente a las empresas privadas, nacionales e internacionales, sometidas al régimen

jurídico vigente, a la Ley de Hidrocarburos y demás normas que la sustituyan, modifiquen o

adicionen.

El representante legal de la Secretaría de Hidrocarburos será el Secretario de Hidrocarburos,

designado por el Ministro Sectorial.

Atribuciones.‐ Son atribuciones de la Secretaría de Hidrocarburos, las siguientes:

a. Suscribir, a nombre del Estado ecuatoriano, los contratos de exploración y explotación,

industrialización y transporte, previa adjudicación por parte del Ministerio Sectorial;

b. Aprobar planes y programas técnicos y económicos para la correcta ejecución de las

actividades y de los contratos de exploración y explotación, industrialización y transporte, de

conformidad con la presente Ley;

c. Diseñar, evaluar y realizar estrategias de promoción de la exploración y explotación,

industrialización y transporte de hidrocarburos y divulgarlas con las mejores prácticas

internacionales;

d. Evaluar el potencial hidrocarburífero del país;

e. Mantener el Registro de Hidrocarburos;

f. Administrar los contratos que suscriba y controlar su ejecución;

g. Administrar las áreas hidrocarburíferas del Estado y asignarlas para su exploración y

explotación;

h. Administrar la participación del Estado en los volúmenes de hidrocarburos que le corresponda

en los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos;

i. Apoyar al Ministerio Sectorial en la formulación de la política gubernamental en materia de

hidrocarburos;

j. Administrar la información de las áreas y contratos de exploración y explotación,

industrialización y transporte de hidrocarburos y asegurar su preservación, integridad y

utilización;

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

12

k. Administrar y disponer de los bienes que por cualquier concepto se reviertan al Estado, por

mandato de esta Ley;

l. Fijar las tasas de producción de petróleo de acuerdo con los contratos y los reglamentos;

m. Emitir informe previo a la autorización del Ministerio Sectorial para la transferencia o cesión

de derechos de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, así como para las

autorizaciones inherentes a las actividades de transporte, almacenamiento, industrialización y

comercialización, cuando corresponda;

n. Solicitar al Ministerio Sectorial, mediante informe motivado, la caducidad de los contratos de

exploración y explotación de hidrocarburos, o la revocatoria de autorizaciones o licencias

emitidas por el Ministerio Sectorial en las demás actividades hidrocarburíferas; y, o. Las demás

que correspondan de conformidad con esta Ley y el Reglamento.

El Reglamento Orgánico Funcional de la Secretaría de Hidrocarburos, que para el efecto expida

el Ministro Sectorial, determinará las demás competencias de la Secretaría y sus Sub Secretarías

que se crearen, en el marco de las atribuciones de la Ley.”.

Art. 7.‐ Sustitúyase el artículo 16 de la Ley de Hidrocarburos, por el siguiente:

“Art. 16.‐ Son contratos de prestación de servicios para la exploración y/o explotación de

hidrocarburos, aquéllos en que personas jurídicas, previa y debidamente calificadas, nacionales o

extranjeras, se obligan a realizar para con la Secretaría de Hidrocarburos, con sus propios

recursos económicos, servicios de exploración y/o explotación hidrocarburífera, en las áreas

señaladas para el efecto, invirtiendo los capitales y utilizando los equipos, la maquinaria y la

tecnología necesarios para el cumplimiento de los servicios contratados.

Cuando existieren o cuando el prestador de servicios hubiere encontrado en el área objeto del

contrato hidrocarburos comercialmente explotables, tendrá derecho al pago de una tarifa por

barril de petróleo neto producido y entregado al Estado en un punto de fiscalización. Esta tarifa,

que constituye el ingreso bruto de la contratista, se fijará contractualmente tomando en cuenta un

estimado de la amortización de las inversiones, los costos y gastos, y una utilidad razonable que

tome en consideración el riesgo incurrido.

De los ingresos provenientes de la producción correspondiente al área objeto del contrato, el

Estado ecuatoriano se reserva el 25% de los ingresos brutos como margen de soberanía. Del

valor remanente, se cubrirán los costos de transporte y comercialización en que incurra el

Estado. Una vez realizadas estas deducciones, se cubrirá la tarifa por los servicios prestados.

La contratista tendrá opción preferente de compra de la producción del área del contrato, a un

precio que en ningún caso será inferior al precio de referencia definido en el artículo 71, no

obstante se adjudicará a la empresa que ofertare a un precio en mejores condiciones.

El pago de la tarifa indicada será realizado en dinero, en especie o en forma mixta si conviniere a

los intereses del Estado. El pago en especie se podrá efectuar únicamente después de cubrir las

necesidades de consumo interno del país.

El precio de hidrocarburos para el caso de pago en especie se fijará de acuerdo con el último

precio promedio mensual de ventas externas de hidrocarburos de calidad equivalente, realizadas

por PETROECUADOR.

Podrá haber una tarifa adicional para privilegiar producciones provenientes de actividades

adicionales comprometidas por la contratista, a fin de impulsar el descubrimiento de nuevas

reservas o la implementación de nuevas técnicas para la recuperación mejorada de las reservas

existentes.

Las contratistas garantizarán la realización de las inversiones comprometidas en el respectivo

plan de desarrollo o plan quinquenal.

La definición de la comercialidad de los yacimientos constará en las bases de contratación.”.

Art. 8.‐ Sustitúyase el artículo 19 de la Ley de Hidrocarburos por el siguiente:

“Art. 19.‐ La adjudicación de los contratos a los que se refieren los artículos 1, 2 y 3 de esta Ley

la efectuará el Ministerio Sectorial mediante licitación, con excepción de los que se realicen con

empresas estatales o subsidiarias de estas, con países que integran la comunidad internacional,

con empresas mixtas en las cuales el Estado tenga mayoría accionaria y los de obras o servicios

específicos. Para las adjudicaciones, el Ministerio Sectorial conformará un Comité de

Licitaciones que se integrará y funcionará de conformidad con el Reglamento.

Las bases, requisitos y procedimientos para las licitaciones serán determinados por el Comité de

Licitaciones de conformidad con la Constitución y la Ley. Para las licitaciones el Ministerio

Sectorial promoverá la concurrencia del mayor número de ofertas de compañías de probada

experiencia y capacidad técnica y económica.

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

13

Las resoluciones del Comité de Licitaciones causan ejecutoria.”.

Art. 9.‐ Sustitúyase el artículo innumerado posterior al artículo 31 de la Ley de Hidrocarburos

por el siguiente:

“Art. 31‐A.‐ Si conviniere a los intereses del Estado, los contratos para la exploración y

explotación de hidrocarburos podrán ser modificados por acuerdo de las partes contratantes y

previa aprobación del Ministerio Sectorial.”.

Art. 10.‐ Sustitúyase en el inciso primero del artículo 32 de la Ley de Hidrocarburos la frase: “o

de gas natural libre” por la frase: “y/o gas natural, CO2 o sustancias asociadas”.

Art. 11.‐ Sustitúyase el quinto inciso del artículo 49 de la Ley de Hidrocarburos por el siguiente:

“En los contratos de prestación de servicios para exploración y explotación de hidrocarburos los

contratistas como Operadores, no están sujetos al pago de regalías. La totalidad de la producción

del área del contrato es de propiedad del Estado.”.

Art. 12.‐ Añádase al final del artículo 74 de la Ley de Hidrocarburos el siguiente numeral:

“14. Provocare, por acción u omisión, daños al medio ambiente, calificados por el Ministerio

Sectorial; siempre que no los remediare conforme a lo dispuesto por la autoridad competente”.

Art. 13.‐ Deróguense los artículos 7, 8 y 81.

Art. 14.‐ Sustitúyase del artículo 77 de la Ley de Hidrocarburos la frase “El incumplimiento de

los contratos suscritos por el Estado ecuatoriano para la exploración y/o explotación de

hidrocarburos que no produzca efectos de caducidad, ni infracción de la Ley o de los

reglamentos, será sancionado” por la frase “El incumplimiento de los contratos suscritos por el

Estado ecuatoriano para la exploración y/o explotación de hidrocarburos, y/o la infracción de la

Ley y/o de los reglamentos, que no produzcan efectos de caducidad, serán sancionados”.

Art. 15.‐ Elimínese en el segundo inciso del artículo 79 la frase “y para PETROECUADOR”.

Art. 16.‐ Añádase el siguiente Art. 94 a la Ley de Hidrocarburos:

“Art. 94.‐ Participación Laboral: En el caso de los trabajadores vinculados a la actividad

hidrocarburífera, éstos recibirán el 3% del porcentaje de utilidades y el 12% restante será pagado

al Estado, que lo destinará, única y exclusivamente, a proyectos de inversión social en salud y

educación, a través de los Gobiernos Autónomos Descentralizados que se encuentren dentro de

las áreas delimitadas por cada contrato, donde se lleven a cabo las actividades hidrocarburíferas,

en partes iguales. Dichos proyectos deberán estar armonizados con el Plan Nacional de

Desarrollo.

El dinero correspondiente al 12% destinado a proyectos de inversión social será canalizado a los

Gobiernos Autónomos Descentralizados a través del Banco del Estado. Para que el Banco del

Estado efectúe los desembolsos correspondientes, los Gobiernos Autónomos Descentralizados

deberán contar con proyectos debidamente aprobados por el Ministerio Sectorial correspondiente

al área en que se quiera ejecutar el proyecto.”.

Art. 17.‐ En el segundo inciso del artículo 56, en el tercer y en el último artículo innumerado

posterior al artículo 93 de la Ley de Hidrocarburos sustitúyase la frase “Dirección Nacional de

Hidrocarburos” por la frase “Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos”; y en general,

toda referencia a la Dirección Nacional de Hidrocarburos o al Director Nacional de

Hidrocarburos se entenderá que se trata de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero

o del Director de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero.

Art. 18.‐ En los incisos segundo y séptimo del artículo 2, en el literal c) del artículo 12, en los

incisos primero y tercero del artículo innumerado posterior al artículo 12, en el artículo 13, en el

artículo 15, en el primer inciso del artículo innumerado posterior al artículo 17, en el artículo 20,

en el artículo 23, en el artículo 24, en el inciso segundo del artículo 26, en el artículo 28, en el

artículo

29, en los literales p) y r) del artículo 31, en el artículo 60, numerales tercero y cuarto del artículo

74, en el artículo 75, en el artículo 87, en las tres primeras referencias en el inciso primero del

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

14

artículo 88 y en el artículo 91, sustitúyase la palabra “PETROECUADOR” por la frase “la

Secretaría de Hidrocarburos”; y en general, toda referencia a PETROECUADOR como

signatario o administrador de contratos y/o áreas se entenderá que se trata de la Secretaría de

Hidrocarburos, salvo en el caso de contratos de obras y servicios específicos; y sustitúyase en el

primer inciso del artículo 12 la referencia a la “Dirección Nacional de Hidrocarburos” por la

“Secretaría de Hidrocarburos”. En los literales c) y e) del artículo 7, sustituir la palabra

“PETROECUADOR” por “el

Comité de Licitaciones”.

Art. 19.‐ En el tercer inciso del Artículo 2, en la segunda referencia del tercer inciso del artículo

3, en el artículo 22, en las letras b), c), d), g), i), k), n), y s) del artículo 31, en el artículo 33, en el

artículo 34, en el artículo 37, en el segundo inciso del artículo 39, en el artículo 50, en el artículo

51, en el artículo 74.4, en el artículo 82 y en el artículo 85 donde dice “el Ministerio del Ramo”,

“el Ministro del Ramo”, “del Ministerio del Ramo”, “al Ministerio del Ramo” o “el Ministerio”,

sustitúyase por “la Secretaría de Hidrocarburos”, “de la Secretaría de Hidrocarburos”, y por “a la

Secretaría de Hidrocarburos”, según corresponda. En el artículo 60 donde dice

“PETROECUADOR” sustitúyase por “La Secretaría de Hidrocarburos”.

Art. 20.‐ En la primera referencia del tercer inciso del artículo 3, en el cuarto y quinto inciso del

artículo 3, en el artículo 30, en las letras f) y m) del artículo 31, en el primer inciso del artículo

56, en el primer inciso del artículo 59, en el artículo 61, en el artículo 65, en el segundo inciso

del artículo 68, en el último inciso del artículo 69, en el artículo 70, en el artículo 83 y en el

artículo 84, donde diga “del Ministro del Ramo”, “del Ministerio del Ramo”, “el Ministerio del

Ramo”, sustitúyase por “de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero”, y por “la

Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero”, según corresponda. Elimínese el segundo

inciso del artículo 59.

Art. 21.‐ Sustitúyase el artículo 62 por el siguiente:

“Art. 62.‐ La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero fijará las tarifas que se cobrarán

a las empresas usuarias de los sistemas de oleoductos, poliductos y gasoductos, tomando en

consideración los costos y gastos y una rentabilidad razonable sobre las inversiones conforme a

la práctica petrolera internacional.

En los ductos principales privados, las tarifas serán acordadas entre el usuario, entre los que se

podrá incluir a las Empresas Públicas, y la operadora del sistema de transporte.

Las tarifas que pagarán las Empresas Públicas a los operadores de los oleoductos, poliductos y

gasoductos serán establecidas en los respectivos contratos que celebren con el operador del

sistema correspondiente.

Las tarifas que cobrará PETROECUADOR a las empresas usuarias del Sistema de Oleoducto

Transecuatoriano (SOTE) ampliado las fijará la Agencia de Regulación y Control tomando en

consideración los costos y gastos y una rentabilidad razonable sobre las inversiones incluyendo

las del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) existente, conforme la práctica petrolera

internacional.”.

Art. 22.‐ Sustitúyase en toda la Ley al Comité Especial de Licitaciones, CEL o Comité Especial,

por el “Comité de Licitaciones”.

Art. 23.‐ Sustitúyase el artículo 35 por el siguiente:

“Art. 35.‐ El Estado, a través de la Secretaría de Hidrocarburos, en cualesquiera de las formas

establecidas en el artículo 2 de esta Ley, podrá celebrar contratos adicionales con sus respectivos

contratistas o asociados o nuevos contratos con otros de reconocida capacidad técnica y

financiera para utilizar gas proveniente de yacimientos petrolíferos, con fines industriales o de

comercialización, y las Empresas Públicas de Hidrocarburos podrán extraer los hidrocarburos

licuables del gas que los contratistas o asociados utilizaren en los casos indicados en el artículo

anterior.”.

Art. 24.‐ A continuación del artículo 93, incorpórese el siguiente artículo innumerado:

Art. …‐ En las referencias hechas a Petroecuador, como operadora estatal, se entenderá que se

refiere a las empresas públicas que se creen para el efecto.

Capítulo II – Reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno.

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

15

Art. 25.‐ Elimínese del inciso cuarto del artículo 37 de la Ley de Régimen Tributario Interno, lo

siguiente: “salvo que por la modalidad contractual estén sujetas a las tarifas superiores previstas

en el Título Cuarto de esta Ley.”.

Art. 26.‐ En el artículo 10 agréguese un segundo inciso en el numeral innumerado agregado a

continuación del numeral 6 (que fue agregado por el Art. 4 de la Ley s/n, publicada en el

Registro Oficial Suplemento 94 de 23 de diciembre de 2009), con lo siguiente:

"En contratos de exploración, explotación y transporte de recursos naturales no renovables, en

los gastos indirectos asignados desde el exterior a sociedades domiciliadas en el Ecuador por sus

partes relacionadas se considerarán también a los servicios técnicos y administrativo.".

Art. 27.‐ Sustitúyase el artículo 90 de la Ley de Régimen Tributario Interno por el siguiente:

“Art. 90.‐ Los contratistas que han celebrado contratos de prestación de servicios para la

exploración y explotación de hidrocarburos pagarán el impuesto a la renta de conformidad con

esta Ley. La reducción porcentual de la tarifa del pago del impuesto a la renta por efecto de la

reinversión no será aplicable. No serán deducibles del impuesto a la renta de la contratista, los

costos de financiamiento ni los costos de transporte por oleoducto principal bajo cualquier figura

que no corresponda a los barriles efectivamente transportados.

En caso de que una misma contratista suscriba más de un contrato de prestación de servicios para

la exploración y explotación de hidrocarburos, para efectos del pago de impuesto a la renta no

podrá consolidar las pérdidas ocasionadas en un contrato con las ganancias originadas en otro.”.

Art. 28.‐ Elimínese los artículos 91, 92, 93, 94 y 95 de la Ley de Régimen Tributario Interno.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA.‐ Los contratos de participación y de prestación de servicios para la exploración y

explotación de hidrocarburos que se encuentren suscritos se modificarán para adoptar el modelo

reformado de prestación de servicios para exploración y explotación de hidrocarburos

contemplado en el artículo 16 de la Ley de Hidrocarburos en el plazo de hasta 120 días, y los

contratos suscritos bajo otras modalidades contractuales incluidos los contratos de campos

marginales y los contratos de prestación de servicios específicos suscritos entre Petroecuador y/o

su filial Petroproducción (actual EP PETROECUADOR) con las empresas Sociedad

Internacional Petrolera S.A., filial de la Empresa Nacional del Petróleo de Chile, ENAP (campos

MDC, Paraíso, Biguno y Huachito), Repsol YPF Ecuador S.A., Overseas Petroleum and

Investment Corporation, CRS Resources (Ecuador) LDC y Murphy Ecuador Oil Company

(campo Tivacuno) y Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL (campos de la Península

de Santa Elena, Gustavo Galindo Velasco), en el plazo de hasta 180 días. Plazos que se contarán

a partir de la vigencia de la presente Ley; caso contrario, la Secretaría de Hidrocarburos dará por

terminados unilateralmente los contratos y fijará el valor de liquidación de cada contrato y su

forma de pago.

SEGUNDA.‐ Todos los contratos de exploración y explotación vigentes, suscritos con

PETROECUADOR y PETROPRODUCCIÓN, que hasta la presente fecha han sido

administrados por las Unidades de Administración de Contratos de PETROECUADOR y de

PETROPRODUCCIÓN, indistintamente de su modalidad contractual pasarán a ser

administrados por la Secretaría de

Hidrocarburos hasta la finalización del plazo y hasta que opere la reversión de las respectivas

áreas, responsabilidad que se extiende para las áreas y bloques, con respecto a los cuales se haya

declarado la caducidad.

Los servidores que vienen prestando sus servicios con nombramiento o contrato en las Unidades

antes referidas, podrán pasar a formar parte de la Secretaría de Hidrocarburos, previa evaluación

y selección, de acuerdo a los requerimientos de dicha institución.

En caso de existir cargos innecesarios la Secretaría de Hidrocarburos podrá aplicar un proceso de

supresión de puestos para lo cual observará las normas contenidas en la Ley Orgánica de

Servicio Civil y Carrera Administrativa, su Reglamento y las Normas Técnicas pertinentes

expedidas por el Ministerio de Relaciones Laborales.

TERCERA.‐ La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero contará con el personal,

derechos, obligaciones, los activos y el patrimonio que actualmente pertenecen o están a

disposición de la Dirección Nacional de Hidrocarburos. En este caso se aplicará también lo

dispuesto en los incisos segundo y tercero de la Disposición precedente.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

16

CUARTA.‐ Hasta que se expidan los reglamentos para la aplicación de esta Ley, el Ministro

Sectorial expedirá las normas temporales que fueran necesarias para el desarrollo de las

actividades hidrocarburíferas en el País.

QUINTA.‐ La tributación de la compañía AGIP OIL ECUADOR BV que tiene suscrito un

contrato de prestación de servicios para la exploración y explotación del Bloque 10 con el

anterior artículo 16 de la Ley de Hidrocarburos, mientras dicho contrato no sea renegociado de

conformidad con la presente Ley Reformatoria, seguirá pagando el impuesto mínimo del 44,4%

del impuesto a la renta y el gravamen a la actividad petrolera, de conformidad con los anteriores

artículos 90, 91, 92, 93, 94 y 95 que constaban en la Ley de Régimen Tributario Interno antes de

la presente reforma.

La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.

(Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, 2010, págs. 5-15)

1.5 MISIÓN

La Misión de la empresa Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. es la de “Producir

hidrocarburos trabajando en equipo para generar riqueza sustentable”.

1.6 VISIÓN

La Visión de la empresa Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. es la de “Ser un referente en

la industria caracterizado por la rentabilidad, flexibilidad y creatividad, con responsabilidad

social y ambiental trabajando en equipo en un excelente clima laboral”.

1.7 ESTRATEGIA CORPORATIVA

Las estrategias corporativas de la empresa Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A son las

siguientes:

Somos de los que no vemos problemas sino desafíos.

La actitud y el estado de ánimo son determinantes y claves para alcanzar las metas. Tenemos

que encontrar esa fuerza, ese motivo que nos levanta cada mañana y que nos permite creer

en nosotros mismos y en nuestro potencial.

Cuando nos comprometamos en forma apasionada emergerá la grandeza que tenemos cada

uno de nosotros.

La clave del presente es la pasión con que vemos el futuro.

Queremos GENTE preparada y competente, que viva los valores de la organización. El

TALENTO que tenemos y el que se incorporará debe ser educado al calor de los valores. En

este siglo XXI, hemos entrado en la era del comportamiento en la cual crear valor comienza

por abrazar valores. La nueva moneda es la coherencia en las conductas (INTEGRIDAD).

Necesitamos líderes que sean íntegros, lo que significa que integren sus creencias, su visión,

sus comportamientos y sus emociones. Queremos gente que no busque empleos sino que

busque desafíos. Queremos gente que sientan pasión por lo que hace y que disfrute más del

camino que la meta y los beneficios que esto supone.

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

17

Los líderes debemos concentrarnos en las personas a la hora de diseñar y poner en marcha el

plan estratégico, y debemos entender que las organizaciones no son máquinas; tienen

corazón y alma, si no existiera el alma solo habría organigrama.

Las organizaciones toman decisiones con el corazón, lo que más mueve y motiva a una

organización NO es la cuenta de resultados, los proyectos, las metas a alcanzar, son los

motivadores del corazón de los colaboradores. (Grupo Synergy E&P Ecuador, 2014)

1.8 VALORES

Los valores de la empresa Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A son los siguientes:

1. Integridad

Demostramos coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos.

Vivimos de acuerdo a nuestros valores.

Lideramos integrando creencias, visión, comportamientos propios y emociones.

2. Confianza

Generamos credibilidad en nuestra capacidad de hacer algo en el futuro basado en lo

que hemos hecho en el pasado.

Inspiramos seguridad y sentimientos positivos lo que nos permite construir relaciones

duraderas y trabajar en equipo.

3. Responsabilidad

Cumplimos nuestros compromisos y promesas.

Nos hacemos cargo de las decisiones que tomamos y asumimos las consecuencias de

nuestras elecciones y decisiones.

4. Compromiso

Damos todo de nosotros para lograr nuestras metas

Denotamos una firmeza inquebrantable por cumplir algo que nos hemos propuesto.

1.9 POLÍTICA DE CALIDAD, SALUD Y SEGURIDAD

Las políticas de la empresa Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A se encuentran enfocadas

en tres aspectos como son las de calidad, salud y seguridad que las siguientes:

Dar cumplimiento a sus objetivos y metas apoyándose en la mejora continua de sus procesos

para alcanzar su visión de ser un referente en la industria, caracterizado por la rentabilidad,

flexibilidad y creatividad.

Cumplir la legislación, las obligaciones contractuales y los compromisos adquiridos,

manteniendo los valores institucionales de confianza, responsabilidad, compromiso e

integridad.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

18

Prevenir la contaminación ambiental en sus operaciones, aplicando procedimientos y

tecnologías aceptadas; y actuando con responsabilidad social.

Evaluar y controlar los factores de riesgo en sus proyectos, cuidando la salud de sus

colaboradores, considerándolos como centro de su estrategia

Propiciar una comunicación eficaz tanto interna como externa.

Es compromiso de los ejecutivos de la empresa asegurar que esta política sea comprendida,

implementada, mantenida y revisada periódicamente en todos los niveles de organización.

(Grupo Synergy E&P Ecuador, 2014)

1.10 OBJETIVOS SOCIALES DE LA EMPRESA

Los objetivos de la empresa Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A se encuentran enfocadas

en tres aspectos como son los de seguridad industrial, adhesión al pacto global y relación con las

comunidades:

Seguridad Industrial

Vigila la seguridad del personal de la organización y de las contratistas que prestan sus servicios en

las instalaciones del Grupo Synergy E&P Ecuador, con el objetivo de prevenir siniestros que puedan

generar daños a los trabajadores, para ello se realizan frecuentemente, capacitaciones, simulacros e

inspecciones diarias de todas las actividades que se ejecutan en la operación de los bloques Tigüino y

Gustavo Galindo Velasco. Las actividades se ejecutan de acuerdo con los procedimientos

establecidos, utilizando instalaciones y equipamiento adecuados que aseguren la minimización de

riesgos para la salud del personal.

Adhesión al Pacto Global

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una iniciativa voluntaria, en la cual las empresas se

comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en

cuatro áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción.

Es por ello que Grupo Synergy E&P Ecuador forma parte de esta red de empresas socialmente

responsables.

Relación con la comunidad

Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A., operadora del Bloque Tigüino, está enfocada en

desarrollar programas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde

operamos afianzando las relaciones de buena vecindad como único instrumento de concertación y

respeto mutuo.

En el año 2011 se suscribe el nuevo contrato modificatorio entre el Estado Ecuatoriano y nuestra

compañía, en el mismo se señaló que el desarrollo sostenible de las comunidades de las áreas de

influencia será asumido por el Estado a través de sus instituciones en el ámbito de sus competencias.

En consecuencia, esto nos llevó a un cambio de estrategia, enfocándonos en el 2012 en el

fortalecimiento de las relaciones del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. con el Estado y los

líderes comunitarios, a través del desarrollo de proyectos de revitalización cultural.

Para afianzar este eje, nos enfocamos en realizar diversas actividades con la comunidad Waorani,

entre ellas establecimos un sistema de promoción de sus artesanías ante el Estado, con el fin de

impulsar la confección artesanal tradicional y generar ingresos económicos a las familias

comunitarias.

Así mismo, el Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A., auspició la publicación del libro “Los

Hijos del Sol” el cual documenta los hechos y vivencias del pueblo Waorani desde la perspectiva y la

visión de las personas que lo cuentan. Los fondos recaudados por la venta fueron y siguen siendo

destinados el 100% al apoyo de la comunidad en proyectos sustentables. (Grupo Synergy E&P

Ecuador, 2014)

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

19

1.11 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

El organigrama estructural de la empresa Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A:

Figura 1.3 Organigrama Estructural de Petrobell Inc. Grantmining S.A.

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

20

1.12 FODA

FODA es una herramienta que nos facilita el análisis del ambiente o situación de una

organización, su principal objetivo es el de ofrecer un claro diagnóstico para que la

administración pueda tomar decisiones estratégicas y oportunas para mejorar en el futuro, sobre

la base del análisis del ambiente interno y externo que es inherente a cada organización en el

cual se analizan las principales variables que la afectan.

1.13 ANÁLISIS INTERNO

FORTALEZAS

La empresa Petrobell Inc. Grantmining S.A cuenta con las siguientes fortalezas que son factores

que benefician a la organización:

Finanzas saneadas

Líneas de crédito abiertas

Liquidez

Buena relación y credibilidad con el estado y entidades de control

Certificaciones de sistemas de normas

Decisión estratégica de mejorar la cultura organizacional y de crecimiento

Ambiente laboral adecuado

Infraestructura cómoda y segura

DEBILIDADES

La empresa Petrobell Inc. Grantmining S.A cuenta con las siguientes debilidades que son

factores que podrían terminar con las potencialidades de la empresa:

Lineamientos no claros ante entidades gubernamentales

Synergy E&P Ecuador no es un grupo prioritario para recibir inversión de Casa Matriz

Procesos productivos y administrativos no óptimos

Insuficiente planificación organizacional

Políticas para retención y desarrollos de personal insuficientes y deficientes

Problemas de comunicación organizacional

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

21

1.14 ANÁLISIS EXTERNO

OPORTUNIDADES

La empresa Petrobell Inc. Grantmining S.A cuenta con las siguientes oportunidades que son

factores positivos a nuestra empresa:

Extensión del contrato del Bloque Tiguino hasta 2021

Participación en licitaciones internacionales y nacionales

Proyecto de Recuperación Secundaria en los Bloques Tigüino

El trabajar con proveedores permanentes, se obtiene beneficios en la línea de crédito por

las facilidades de pago.

AMENAZAS

La empresa Petrobell Inc. Grantmining S.A cuenta con las siguientes amenazas que son

factores negativos que afectan directa o indirectamente a nuestra empresa:

Posible deterioro de la economía ecuatoriana que provoque un incremento de inflación

Marco regulatorio y legal cambiante

Precio internacional del crudo

Paralización y/o sabotajes a las operaciones provocadas por las comunidades cercanas a

los bloques

Capacidad y tiempo de respuesta del Estado frente a problemas comunitarios

Crecimiento demográfico cerca de las áreas de influencia de los Bloques

Proyectos políticos que pueden influir en nuestros bloques.

1.15 MATRIZ FODA

A continuación se presenta la matriz FODA del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. con

sus respectivas estrategias.

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

22

Renegociar las condiciones del contrato con el Estado.

Realizar una Reingenieria de los procesos y de los recursos

Marco regulatorio y legal cambiante / Inestabilidad País (Riesgo

País)

Definir políticas de Relacionamiento Gubernamental y dar

seguimiento permanente al marco regulatorio y legal en todas las

áreas

Crear un colchón económico siendo rentables / liquidez

Renegociar las condiciones del contrato con el Estado.

Precautelar las instalaciones y personal de campo mediante

estrategias de inteligencia interna

Reforzar la comunicación externa con las comunidades

Capacidad y tiempo de respuesta del Estado frente a problemas

comunitarios

Crecimiento demográfico cerca de las áreas de influencia de los

Bloques

Proyectos políticos que pueden influir en nuestros bloques.

APRENDIZAJE / RRHH -

SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN

Mayor demanda de personal técnico del mercado

hidrocarburífero

Fortalecimiento del plan de retención del personal técnico,

orientado a:

- Calidad de vida

- Optimización de plan de remuneración variable en función de

objetivos alcanzados.

- Optimización del plan de capacitación

- Ser atractivos como empresa mediante la ejecución de

proyectos técnicos.

MATRIZ FODA

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

ESTRATEGIAS

FINANCIERA

Posible deterioro de la economía ecuatoriana que provoque un

incremento de inflación

Precio internacional del crudo

A

M

E

N

A

Z

A

S

CLIENTES/MERCADOS

Paralización y/o sabotajes a las operaciones provocadas por las

comunidades cercanas a los bloques

Crear un área responsable de Relaciones Gubernamentales

Funciones:

Relacionamiento con el Gobierno (locales y central)

Mayor acercamiento con Autoridades del Estado.

FODAPERSPECTIVAS

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

23

MATRIZ FODA PETROBELL INC. GRANTMINING S.A. (CONTINUACIÓN)

Seguimiento en los procesos legal, técnico y financiero por parte

del equipo multidisciplinario

Monitoreo de la reunión y resolución emitida por el COL

Conformar un Equipo técnico para reevaluar el potencial que se

puede lograr en el Bloque prospectos profundos (caracterización

de muestras de crudo y gas)

Análisis de resultados de sísmica 3d y 2d

Investigación de nuevas alternativas de exploración

PROCESOSPropuesta de negociación de uso oleoducto y facilidades en

Tiguino

Creación de un equipo multidisciplinario que analice la

Prefactibilidad de este negocio

Informe del equipo técnico sobre el proyecto de comercialización

de Gas Natural Vehicular en la península de Santa Elena (Ancón)

Concluir la negociación con el estado. (Ancón)

Realizar el estudio de la disponibilidad real de las reservas de Gas

(Ancón)

Confirmación y medición real de la producción diaria de Gas

Recabar información referente a las oportunidades de licitación

internacional

Conformación de un Equipo multidisciplinario para analizar la

información obtenida

PROCESOSProyecto de Recuperación Secundaria en los Bloques Tigüino y

Ancón

Realizar un estudio de viabilidad técnica y económica para los dos

Bloques.

Extensión del contrato del Bloque Tiguino hasta 2021.

Reevaluación del potencial del Bloque Ancón

Cambio en la matriz energética impulsado por el Gobierno

Participación en licitaciones internacionales y nacionales

aprovechando el membrete de Petrobell Inc.

O

P

O

R

T

U

N

I

D

A

D

E

S

CLIENTES/MERCADOS

PROCESOS

CLIENTES/MERCADOS

PROCESOS

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

24

MATRIZ FODA PETROBELL INC. GRANTMINING S.A. (CONTINUACIÓN)

FINANCIERA Crédito limitado Detectar inversionistas

Lineamientos no claros ante entidades gubernamentales Definir, redactar y entregar los lineamientos de comunicación a

todos los interlocutores

Establecer la línea base de percepción de la imagen de la

organización en el board

Volver atractivas las propuestas - generar Impacto

Implementar un plan de integración para optimizar los procesos y

generar una adecuada planificación.

Integrar o implementar sistemas tecnológicos para mejor gestión

de información

Insuficiente planificación organizacional Promover y Evaluar la planificación integral e incluyente entre las

áreas

Programar y realizar reuniones exclusivas sobre temas técnicos

con la finalidad de corregir oportunidades de mejora y de

seguimiento

Enfocar el aporte de las áreas administrativas al área productiva

Fomentar la comunicación entre líderes y equipos de trabajo para

aterrizar información empresarial

Impulsar el crecimiento de comunicación entre departamentos y

fomentar el trabajo en equipo

Estructura técnica insuficiente Definir planes individuales de desarrollo institucional

Definir interlocutores

Establecer plan de negociación y disminución de conflicto

D

E

B

I

L

I

D

A

D

E

S

Políticas para retención y desarrollo de personal insuficientes y

deficientes

CLIENTES/MERCADOS

PROCESOS

APRENDIZAJE / RRHH -

SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN

Synergy E&P Ecuador no es un grupo prioritario para recibir

inversión de Casa Matriz

Potencializar la política y procedimiento de desarrollo profesional

que incluya capacitación, compensaciones adicionales y beneficios

(motivación del personal)

Problemas de comunicación organizacional

Comité de Empresa adverso a los intereses de la Organización

Procesos productivos y administrativos no óptimos

Enfoque organizacional orientado más al área administrativa, que

al core business

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

25

MATRIZ FODA PETROBELL INC. GRANTMINING S.A. (CONTINUACIÓN)

Figura 1.4 Matriz FODA Petrobell Inc. Grantmining S.A.

Cumplir con el perfil de producción de 1.374.431 barriles.

Cumplir o mejorar el costo por barril de U$.

Cumplir con las actividades para la perforación de los 32 pozos en

el Bloque GGV

Cumplir con el presupuesto asignado en el anexo B MMUS$

30.1.

Cumplimiento de la matriz de requisitos legales dentro de la

organización.

Definir políticas de comunicación y relacionamiento con

instituciones del gobierno.

Mantener y certificar las normas vigentes (9001, 14001, 18001)

Mantener la adhesión al Pacto Global.

Continuar con el proceso de implementación de la norma 26 000

Responsabilidad Social

Continuar con la implementación de la cultura de liderazgo en el

grupo con las primeras y segundas líneas.

Desarrollar un plan de comunicación organizacional interna.

FINANCIERA Finanzas saneadas, líneas de crédito abiertas, liquidez.

CLIENTES/MERCADOS

Extensión del contrato de Ancón

Buena relación y credibilidad con el estado y entidades de

control

F

O

R

T

A

L

E

Z

A

SPROCESOS Certificaciones de sistemas de normas (imagen)

APRENDIZAJE / RRHH -

SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN

Decisión estratégica de mejorar la cultura organizacional y de

crecimiento

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

26

CAPÍTULO II

2 CONTROL INTERNO

2.1 DEFINICIÓN DE CONTROL INTERNO

El control interno se define ampliamente como un proceso realizado por el consejo de

directores, administradores y otro personal de una entidad, diseñado para proporcionar

seguridad razonable mirando el cumplimiento de los objetivos de las siguientes categorías.

Efectividad y eficiencia de las operaciones

Confiabilidad de la información financiera

Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables

Tomando en cuenta la definición del autor se puede entender que, el control interno se encuentra

representado por un conjunto de políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una

seguridad razonable de poder lograr los objetivos de la entidad.

2.2 IMPORTANCIA

El control interno en cualquier organización, reviste mucha importancia, tanto en la conducción

de la organización, como en el control e información de la operaciones, puesto que permite el

manejo adecuado de los bienes, funciones e información de una empresa determinada, con el fin

de generar una indicación confiable de su situación y sus operaciones en el mercado; ayuda a que

los recursos (humanos, materiales y financieros) disponibles, sean utilizados en forma eficiente,

bajo criterios técnicos que permitan asegurar su integridad, su custodia y registro oportuno, en

los sistemas respectivos. (Estupiñan Gaitan, 2007, pág. 3).

2.3 CARACTERÍSTICAS DE CONTROL INTERNO

El control interno en una entidad está orientado a prevenir o detectar errores e irregularidades,

las diferencias entre estos dos es la intencionalidad del hecho; el término error se refiere a

omisiones no intencionales, y el término irregular se refiere a errores intencionales.

Para que un control interno cumpla su cometido debe cumplir las siguientes características:

Oportuno; Que se lo realice en el momento apropiado y conveniente,

Claro; Que sea evidente y no deje lugar a dudas,

Sencillo; Que no posea complicaciones, fácil,

Ágil; Ligero, des complicado,

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

27

Flexible; Es susceptible de cambios o variaciones según las circunstancias o necesidades

Adaptable; Que cumpla con distintas funciones a aquellas para la que fue realizado.

Eficaz; Que sea capaz de lograr el efecto que se desea o se espera.

Realista; Que actúe con sentido práctico que trate de ajustarse a la realidad.

2.4 OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO

Para tener una idea más clara de los objetivos del control interno se los ha dividido en objetivo

general y objetivos específicos que se detallan a continuación:

Objetivo general

El objetivo principal del control interno es proteger los activos y salvaguardar los bienes de la

organización, además de verificar la razonabilidad y confiabilidad de los informes

contables y administrativos promoviendo la adhesión de las políticas establecidas para

así lograr el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos.

Objetivos específicos

1. Definir el control interno, y determinar su importancia

2. Conocer los tipos de control interno, para con ello aplicarlos de acuerdo a las

necesidades de nuestra organización.

3. Aplicar cada uno de los componentes del control interno

4. Evaluar el control interno y conocer la utilidad de los resultados.

2.5 CLASES DE CONTROL INTERNO

“Tomando en cuenta las áreas de funcionamientos, aunque no existe una separación radical de

los controles internos, porque como se dijo antes, el control interno es un todo integrado, y más

bien desde un punto de vista didáctico, se ha establecido la siguiente clasificación:” (Huamani

Galindo, 2012)

En base a este concepto el control interno no tiene una clasificación definida ya que es una

herramienta utilizada para apoyar los objetivos institucionales y no de áreas o departamentos

específicos, a continuación se detalla la siguiente clasificación:

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

28

2.5.1 Por la Función

Control Administrativo

Los controles administrativos comprenden el plan de organización y todos los métodos y

procedimientos relacionados principalmente con eficiencia en operaciones y adhesión a las

políticas de la empresa y por lo general solamente tienen relación indirecta con los registros

financieros.

Incluyen más que todo, controles tales como análisis estadísticos, estudios de moción y tiempo,

reportes de operaciones, programas de entrenamientos de personal y controles de calidad.

En el control administrativo se involucran el plan de organización y los procedimientos y

registros relativos a los procedimientos decisorios que orientan la autorización de transacciones

por parte de la gerencia.

Implica todas aquellas medidas relacionadas con la eficiencia operacional y la observación de

políticas establecidas en todas las áreas de la organización. (Huamani Galindo, 2012)

Control contable

Los controles contables comprenden el plan de organización y todos los métodos y

procedimientos relacionados principal y directamente a la salvaguardia de los activos de la

empresa y a la confiabilidad de los registros financieros.

Generalmente incluyen controles tales como el sistema de autorizaciones y aprobaciones con

registros y reportes contables de los deberes de operación y custodia de activos y auditoría

interna. (Huamani Galindo, 2012)

2.5.2 Por la ubicación

Control interno

Este proviene de la propia entidad y se lo conoce como control interno que cuando es sólido y

permanente resulta ser mejor. (Huamani Galindo, 2012)

Control externo

Teóricamente si una entidad tiene un sólido sistema de control interno, no requeriría de ningún

otro control; sin embargo, es muy beneficioso y saludable el control externo o independiente que

es ejercido por una entidad diferente; quien controla desde afuera, mira desviaciones que la

propia administración no puede detectarlas dado el carácter constructivo del control externo, las

recomendaciones que él formula resultan beneficiosas para la organización. (Huamani Galindo,

2012)

2.5.3 Por la acción

Control interno previo

En cada empresa, la máxima autoridad es la que se encarga de establecer los métodos y medidas

que se aplicarán en todos los niveles de la organización para verificar la propiedad, legalidad y

conformidad con las disposiciones legales, planes, programas y el presupuesto, de todas las

actividades administrativas, operativas y financieras, antes de que sean autorizadas o surtan su

efecto.

Cuando se ejercen labores antes de que un acto administrativo surta efecto, entonces se habla de

control previo.

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

29

Control concurrente

Es el que se produce al momento en que se está ejecutando un acto administrativo.

Todos los cargos que tengan bajo su mando a un grupo de empleados, establecerán y aplicarán

mecanismos y procedimientos de supervisión permanente durante la ejecución de las

operaciones, con el fin de:

1. Lograr los resultados previstos

2. Ejecutar las funciones encomendadas a cada trabajador.

3. Cumplir con las disposiciones legales, reglamentarias y normativas.

4. Aprovechar eficientemente los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros.

5. Proteger al medio ambiente.

6. Adoptar las medidas correctivas.

Control posterior

Es el que se realiza después de que se ha efectuado una actividad. Dentro de este control se

encuentra la auditoría.

La máxima autoridad de cada empresa, con la asesoría de la dirección de auditoría interna,

establecerán los mecanismos para evaluar periódicamente y con posterioridad a la ejecución de

las operaciones. (Huamani Galindo, 2012)

2.6 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

Consiste en la revisión y análisis de todos los procedimientos que han sido incorporados al

ambiente y estructura del control interno, así como a los sistemas que mantiene la organización

para el control e información de las operaciones y sus resultados, con el fin de determinar si

éstos concuerdan con los objetivos organizacionales, para el uso y control de los recursos.

La evaluación que se haga del control interno, es de gran importancia pues por su medio se dará

a conocer si las políticas establecidas se están cumpliendo y si en general se están desarrollando

de la manera más adecuada.

2.7 MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

La evaluación del control interno es la estimación cualitativa de procesos, rutinas y áreas, acerca

de la efectividad de los métodos adoptados por una organización, con el objeto de asegurar la

veracidad de su información y protección de su patrimonio.

Existen varios métodos para evaluar el control interno de una empresa, por ejemplo los

siguientes:

Cuestionarios

Descriptivo

Flujogramas

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

30

2.7.1 Cuestionarios

En este procedimiento se elaboran previamente una serie de preguntas en forma técnica y por

áreas de operaciones. Estas preguntas deben ser redactadas en una forma clara y sencilla para que

sean comprensibles por las personas a quienes se les solicitará que las respondan. Una respuesta

negativa advierte debilidades en el control interno.

Se confecciona a la medida de las necesidades que requiera el profesional independiente o

analista para la evaluación de todos los controles. Su utilización será válida siempre y cuando se

determinen y contemplen todas las normas, procedimientos y objetivos de control de cada uno de

los ciclos o áreas adaptadas a cada tipo de entidad. (Esparza Mosquera, 2010, pág. 83)

El método de evaluación del control interno cuestionario es el más utilizado ya que es sencillo y

rápido, pero no permite tener un conocimiento a fondo del negocio o área a ser examinada.

Ejemplo de Cuestionario de Control Interno

Figura 2.1 Cuestionario de Control Interno

SI NO N\A POND. CALF.PREGUNTAS

N

Observaciones

AREA ENTEVISTADA:

REFERENCIA: PAPEL DE

TRABAJO

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

NOMBRE DE LA CUENTA:

5

2

3

4

TOTAL

6

RESPUESTA EVALUCIÓN

NOMBRE DE LA EMPRESA:

FECHA:

PERSONA ENTREVISTADA:

1

GONZALEZ & ASOCIADOS

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

31

2.7.2 Descriptivo

También llamado "narrativo", consiste en hacer una descripción por escrito de las características

del control de actividades y operaciones que se realizan y relacionan a departamentos, personas,

operaciones, registros contables y la información financiera. El método narrativo, es ideal para

aplicarlo a pequeñas empresas.

En este método se describe con lujo de detalles los principales procesos a ser evaluados en cada

una de las áreas relevantes de la entidad, identificando procedimientos, personal a cargo,

formularios utilizados, registros, niveles de aprobación, etc.

Dentro de lo cual se toma como base la información que se obtiene del personal de la empresa

poniendo especial cuidado en aquellos individuos implicados en el desarrollo del ciclo que se

está analizando y efectuando un recorrido por cada una de las etapas del ciclo hasta su

finalización. En este método de evaluación se pondrá mucho énfasis en los distintos documentos

que se generan, autorizan y supervisan, los cuales ayudan a detectar todos los controles

existentes y establecidos por en la entidad en cada ciclo.

El objetivo de este método es detectar y detallar por áreas:

Los procedimientos y criterios de contabilidad empleados.

Las medidas de control interno existentes.

Los puntos efectivos y debilidades encontradas en el análisis de procedimientos.

El cuestionario descriptivo permite realizar preguntas abiertas, a fin de producir una respuesta

amplia de los procedimientos existentes más que respuestas afirmativas o negativas, que no

necesariamente describen procedimientos. (Esparza Mosquera, 2010, pág. 83)

Este método si bien lleva un poco más de tiempo en la evaluación, permite conocer las

verdaderas características de controles existentes ya que se conoce cada una de las etapas del

procedimiento hasta su finalización.

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

32

Ejemplo de Cuestionario Narrativo de Control Interno

Figura 2.2 Cuestionario Descriptivo de Control Interno

Adaptado de: Chicaiza Quiñonez Elizabeth Tesis Evaluación Control Interno Pág. 134

2.7.3 Flujogramas

El diagrama de flujo de sistemas es un diagrama, una representación simbólica de un sistema o

serie de procedimientos en que éstos se muestran en secuencia, al lector le da una imagen clara

del sistema: muestra la naturaleza y la secuencia de los procedimientos, la división de

responsabilidades, las fuentes y distribución de documentos, los tipos y ubicación de los registros

y archivos contables. Tiene como base la esquematización de las operaciones, mediante el

empleo de dibujos (flecha, cuadros, figuras geométricas, etc.); en dichos dibujos se representan

departamentos, formas y archivos, por medio de ellos se indican y explican el desarrollo de las

operaciones. Este método se utiliza en la actualidad a través de computadoras. (Esparza

Mosquera, 2010, pág. 83)

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

33

Se basa en la técnica de flujodiagramación, y describe gráficamente los procedimientos dentro

de las distintas áreas de la institución requiere de mayor tiempo y experiencia.

Ejemplo de flujograma

Figura 2.3 Flujograma de Control Interno Adaptado de: Evaluación Control Interno aplicada a la ejecución presupuestaria

Chicaiza Quiñonez Elizabeth Tesis Pág. 137

2.8 SISTEMAS DE CONTROL INTERNO

2.8.1 COSO I (Committee Of Sponsoring Organizations)

El COSO – iniciales del Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission o

en español Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway- que es una

organización voluntaria del sector privado y establecida en Estados Unidos que se dedicada a

liderar a las entidades o empresas públicas o privadas sobre aspectos críticos de ética, control y

manejo empresarial y surge como la iniciativa conjunta de las cinco organizaciones del sector

privado:

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

34

AAA (American Accounting Association)

AICPA (American Institute of Certified Public Accountants)

FEI (Financial Executive Institute)

IIA (Institute of Internal Auditors)

IMA (Institute of Management Accountants)

Publicaron el Internal Control - Integrated Framework (COSO I) (Committee of Sponsoring

Organizations of the Treadway Commission, 2012)

Para facilitar a las empresas a evaluar y mejorar sus sistemas de control interno ésta

metodología se incorporó en las políticas, reglas y regulaciones y ha sido utilizada por muchas

compañías para mejorar sus actividades de control hacia el logro de sus objetivos.

De acuerdo al marco COSO, el control interno consta de cinco componentes relacionados entre

sí; éstos derivarán de la manera en que la Dirección dirija la Unidad y estarán integrados en

el proceso de dirección. Los componentes serán los mismos para todas las organizaciones

(públicas o privadas) y dependerá del tamaño de la misma la implantación de cada uno de ellos.

Los componentes del COSO I son:

1. Ambiente de Control.

2. Evaluación de Riesgos.

3. Actividades de Control.

4. Información y Comunicación.

5. Supervisión y Monitoreo

Ambiente de Control

Es la actitud Global, conciencia y comportamiento de todo el personal de la organización

respecto al sistema de control interno y de su importancia para el mismo. Este tiene un efecto

directo sobre los procedimientos de control específicos y es el fundamento de todos los demás

componentes de control interno. (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway

Commission, 2012)

El Ambiente de Control consiste en el establecimiento de un entorno que estimule e influencie

la actividad del personal con respecto al control de sus actividades, por la influencia de la

historia y cultura de la entidad y por las pautas dadas por la alta dirección en referencia a la

integridad, autoridad, valores éticos, políticas y prácticas de recursos humanos.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

35

Evaluación de Riesgos

Cada Unidad se enfrenta a diversos riesgos internos y externos que deben ser evaluados. Una

condición previa a la Evaluación de Riesgo es la identificación de los objetivos a los distintos

niveles, los cuales deberán estar vinculados entre sí.

La Evaluación de Riesgos consiste en: La identificación y el análisis de los riesgos relevantes

para la consecución de los objetivos, y sirve de base para determinar cómo deben ser

gestionados. A su vez, dados los cambios permanentes del entorno, será necesario que la Unidad

disponga de mecanismos para identificar y afrontar los riesgos asociados al cambio.

En la evaluación se deberá analizar que los Objetivos de Área hayan sido apropiadamente

definidos, que los mismos sean consistentes con los objetivos institucionales, que fueran

oportunamente comunicados, que fueran detectados y analizados adecuadamente los riesgos y,

que se los haya clasificado de acuerdo a la relevancia y probabilidad de ocurrencia. (Committee

of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission, 2012)

La Evaluación de Riesgos es la identificación y análisis de riesgos relevantes para el logro de

los objetivos y la base para determinar la forma en que tales riesgos deben ser mejorados. Así

mismo, se refiere a los mecanismos necesarios para identificar y manejar riesgos específicos

asociados con los cambios, tanto los que influyen en el entorno de la organización como en su

interior.

Actividades de Control

Las actividades de control son: Las políticas, procedimientos, técnicas, prácticas y mecanismos

que permiten a la Dirección administrar (mitigar) los riesgos identificados durante el proceso de

Evaluación de Riesgos y asegurar que se llevan a cabo los lineamientos establecidos por ella.

Las Actividades de Control se ejecutan en todos los niveles de la Unidad y en cada una de las

etapas de la gestión, partiendo de la elaboración de un Mapa de Riesgos, de acuerdo a lo

señalado en el punto anterior.

En la evaluación del Sistema de Control Interno no solo debe considerarse si fueron establecidas

las actividades relevantes para los riesgos identificados, sino también si las mismas son aplicadas

en la realidad y si los resultados obtenidos fueron los esperados. (Committee of Sponsoring

Organizations of the Treadway Commission, 2012)

Las Actividades de Control son aquellas que realizan la gerencia y demás personal de la entidad

para cumplir diariamente con las actividades asignadas. Estas actividades están expresadas en

las políticas, sistemas y procedimientos; Son importantes no solo porque implican la forma

correcta de hacer las cosas, sino debido a que son el medio para asegurar el logro de objetivos.

Información y Comunicación

Se debe identificar, recopilar y propagar la información pertinente en tiempo y forma que

permitan cumplir a cada funcionario con sus responsabilidades a cargo. Debe existir una

comunicación eficaz en un sentido amplio que fluya en todas direcciones a través de todos los

ámbitos de la Unidad, de forma descendente como ascendente.

La Dirección debe comunicar en forma clara las responsabilidades de cada funcionario dentro

del Sistema de Control Interno implementado. Los funcionarios tienen que comprender cuál es

su papel en el Sistema de Control Interno y, cómo las actividades individuales están relacionadas

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

36

con el trabajo del resto. (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission,

2012)

La Información y Comunicación debe identificar, recoger y comunicar la información más

relevante tanto financiera como de otro tipo, relacionada con las actividades y acontecimientos

internos y externos en un plazo que permita a cada uno de los empleados de una entidad asumir

sus responsabilidades que tienen a cargo.

Supervisión y Monitoreo

Los Sistemas de Control Interno requieren principalmente de Supervisión, es decir, un proceso

que verifique la vigencia del Sistema de Control a lo largo del tiempo. Esto se logra mediante

actividades de supervisión continuada, evaluaciones periódicas o una combinación de ambas.

(Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission, 2012)

La Supervisión de los sistemas de control interno es necesaria realizarla para evaluar la calidad

de su rendimiento, el alcance y frecuencia de las evaluaciones puntuales se determinaran

principalmente en función de una evaluación de riesgos y de la eficacia de los procedimientos

de supervisión continua y las deficiencias en el sistema de control interno deberán ser

comunicadas a primer nivel directivo.

Cada uno de los cinco componentes del COSO I funcionan de manera integrada, esto se refiera

a que los cinco componentes reducen colectivamente a un nivel aceptable el riesgo de no

alcanzar un objetivo. Estos componentes no deben ser considerados por separado.

Los componentes son interdependientes y existen una gran cantidad de interrelaciones y

vínculos entre ellos.

GRÁFICO COSO I

Figura 2.4 Gráfico COSO 1

(Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission, 2012)

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

37

2.8.2 COSO II (Committee Of Sponsoring Organizations)

Hacia fines de Septiembre de 2004, como respuesta a una serie de escándalos, e irregularidades

que provocaron pérdidas importante a inversionistas, empleados y otros grupos de interés,

nuevamente el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission, publicó

el Enterprise Risk Management - Integrated Framework (COSO II) y sus Aplicaciones técnicas

asociadas, el cual amplía el concepto de control interno, proporcionando un foco más robusto y

extenso sobre la identificación, evaluación y gestión integral de riesgo.

Este nuevo enfoque no sustituye el marco de control interno, sino que lo incorpora como parte

de él, permitiendo a las compañías mejorar sus prácticas de control interno o decidir

encaminarse hacia un proceso más completo de gestión de riesgo.

Los componentes del COSO II son:

1. Ambiente de Control

2. Establecimiento de objetivos

3. Identificación de riesgos

4. Evaluación de Riesgos

5. Respuesta al riesgo

6. Actividades de Control

7. Información y Comunicación

8. Supervisión y Monitoreo

Ambiente Interno

El ambiente interno es la parte que abarca el conjunto global de la organización e implica cómo

los colaboradores de cada área perciben y manejan los riesgos de su entorno inmediato, el apetito

al riesgo, estructura organizacional, asignación de responsabilidades y autoridad, además el

conocimiento y uso de ética, integridad empresarial. (Committee of Sponsoring Organizations of

the Treadway Commission, 2012)

El ambiente interno, influye en la conciencia de sus empleados sobre el riesgo y forma la base

de los otros componentes de la gestión de riesgos corporativos. Los factores del

ambiente interno incluyen la filosofía de gestión de riesgos de una entidad, su riesgo aceptado,

valores éticos y competencia de su personal y la forma en que la dirección asigna la autoridad y

responsabilidad y organiza y desarrolla a sus empleados.

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

38

Establecimiento de objetivos

Los objetivos son parte primordial de un negocio y establecerlos ayuda a trazar un camino que

debe seguirse con compromiso, con ellos la dirección se anticipa a riesgos y contingencias

futuras y establece un camino hacia la misión organizacional. (Committee of Sponsoring

Organizations of the Treadway Commission, 2012)

Cada entidad se enfrenta a una gama de riesgos procedentes de fuentes externas e internas y una

condición previa para la identificación eficaz de eventos, la evaluación de sus riesgos y la

respuesta a ellos es fijar los objetivos, que tienen que estar alineados con el riesgo aceptado por

la entidad, que orienta a su vez los niveles de tolerancia al riesgo de la misma.

Identificación de riesgos

Una parte primordial para el cumplimiento de objetivos es el identificar los riesgos que le

conllevan cumplirlos, evidenciando notoriamente la diferencia que surge entre lo que es un

riesgo u oportunidad. Es aquí donde se puede usar un análisis FODA. (Committee of Sponsoring

Organizations of the Treadway Commission, 2012)

La dirección identifica los riesgos potenciales, de ocurrir, afectarán a la entidad y determina si

representan oportunidades o si pueden afectar negativamente a la capacidad de la empresa para

implantar la estrategia y lograr los objetivos con éxito. Los eventos con impacto negativo

representan riesgos, que exigen la evaluación y respuesta de la dirección. Los eventos con

impacto positivo representan oportunidades, que la dirección reconduce hacia la estrategia y el

proceso de fijación de objetivos.

Evaluación de los Riesgos

Los riesgos tienen diferentes grados de impacto y probabilidad de ocurrencia y en base a estos

factores deben ser analizados y administrados por la dirección de las empresas que buscar

mitigarlos y con ello genera una “respuesta al riesgo”. (Committee of Sponsoring Organizations

of the Treadway Commission, 2012)

La evaluación de riesgos permite a una entidad considerar los eventos potenciales que impactan

en la consecución de objetivos. La dirección evalúa estos eventos desde una doble perspectiva

probabilidad e impacto y normalmente usa una combinación de métodos cualitativos y

cuantitativos mediante un doble enfoque riesgo inherente y riesgo residual.

Respuesta al Riesgo

La respuesta al riesgo es como la organización maneja los riesgos y actúa frente a ellos, que

puede incluir el aceptar ese riesgo, rechazarlo, minimizarlo o compartirlo. Y se debe manejar una

evaluación de eventualidades para que la dirección mantenga una posición frente a las

ocurrencias. (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission, 2012)

La respuesta al riesgo se da una vez que se han evaluados los riesgos relevantes, la dirección

determina cómo responder a ellos. Las respuestas pueden ser las de evitar, reducir, compartir

y aceptar el riesgo.

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

39

Actividades de Control

Las actividades de control son todas aquellas medidas, políticas y procedimientos que se

implantan para dentro de una organización para mitigar los riesgos de ocurrencias de eventos no

deseados y en caso de que estos se den tener pautas de acción para controlarlos con actividades

preventivas, detectivas, dependientes de tecnologías de información, manuales y gerenciales.

(Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission, 2012)

Las actividades de control son las políticas y procedimientos que ayudan a asegurar que se

llevan a cabo las respuestas a los riesgos. Las actividades de control tienen lugar a través de la

organización, a todos los niveles y en todas las funciones. Incluyen una gama de actividades tan

diversas como aprobaciones, autorizaciones, verificaciones, conciliaciones, revisiones del

funcionamiento operativo, seguridad de los activos y segregación de funciones.

Información y Comunicación

La información es el conjunto de datos ordenados y procesados, y la comunicación es la manera

en que esos datos son expresados a fin de que sean conocidos por los interesados. Toda

información es importante, por tanto debe ser comunicada para que las personas sepan cómo

actuar y manejar su responsabilidad y compromiso frente a diversas situaciones; la información

es vital para la toma de decisiones.

La información pertinente se identifica, capta y comunica de una forma y en un marco de

tiempo que permiten a las personas llevar a cabo sus responsabilidades Los sistemas de

información usan datos generados internamente y otras entradas de fuentes externas y

sus salidas informativas facilitan la gestión de riesgos y la toma de decisiones informadas

relativas a los objetivos. También existe una comunicación eficaz fluyendo en todas direcciones

dentro de la organización, y también con terceros tales como clientes, proveedores, reguladores

y accionistas.

Supervisión o Monitoreo

La supervisión es una parte clave del control interno pues con ella se evidencia las deficiencias y

pueden ser comunicadas oportunamente. El monitoreo implica la revisión continua de que el

sistema funciona correctamente. (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway

Commission, 2012)

La supervisión se realiza revisando la presencia y funcionamiento de sus componentes a lo largo

del tiempo, lo que se lleva a cabo mediante actividades permanentes de supervisión,

evaluaciones independientes o una combinación de ambas técnicas. Durante el transcurso

normal de las actividades de gestión, tiene lugar una supervisión permanente. El alcance y

frecuencia de las evaluaciones independientes dependerá fundamentalmente de la evaluación de

riesgos y la eficacia de los procedimientos de supervisión permanente.

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

40

El COSO II ERM (Gestión de Riesgos Corporativos) es un complemento al COSO I y no se

sustituye entre sí. Sin embargo aunque estos marcos son diferentes y proporcionan enfoques

distintos, abordan determinada áreas comunes y reproduce varias partes del texto original

control interno.

Figura 2.5 Gráfico relación COSO I y COSO II

Los 8 componentes del coso II están interrelacionados entre sí. Estos procesos deben ser

efectuados por el director, la gerencia y los demás miembros del personal de la empresa a lo

largo de su organización, los 8 componentes están alineados con los 4 objetivos donde se

consideran las actividades en todos los niveles de la organización.

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

41

GRÀFICO COSO II

Figura 2.6 Gráfico COSO II

(Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission, 2012)

2.8.3 COSO III (Committee Of Sponsoring Organizations)

La tercera versión, COSO III, se publicó en el año 2013. Este renovado Marco Integrado de

Gestión de Riesgos incluye novedades como estas:

Aumenta la confianza en cuanto a la eliminación de riesgos y consecución de

objetivos.

Mejora la agilidad de los Sistemas de Gestión de Riesgos en su adaptación con los

entornos.

Aporta mayor claridad referente a la comunicación y la información.

COSO III

Después de más de 20 años de aplicación del marco de control interno emitido por el Committee

of Sponsoring Organizations of the Tradeway Comission (COSO) en 1992, dicha organización

emitió un nuevo marco conocido como COSO 2013, el cual responde a las exigencias del

ambiente de negocios y operativo actuales. Las entidades registradas en la Securities and

Exchange Commision (SEC) que hayan adoptado COSO como su marco de control interno en

años anteriores, deberán llevar a cabo la transición al nuevo COSO 2013 durante 2014.

Los orígenes

Los escándalos financieros del año 2002 en Estados Unidos crearon desconfianza en el público

inversionista en la bolsa de valores. Esto cambió la visión de lo que se necesitaba saber sobre las

empresas emisoras de valores en el mercado bursátil americano regulado por la SEC.

Independientemente de las conclusiones legales y criminales del caso Enron, al analizar las

causas de fondo que dieron origen a su caída, se determinó que hubo debilidades importantes en

el control interno sobre la información financiera, que no permitieron a la Administración su

detección y corrección oportuna y que representaron errores significativos en sus estados

financieros.

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

42

El congreso de Estados Unidos reaccionó rápidamente ante la creciente desconfianza, y se dio a

la tarea de diseñar, analizar y promulgar una nueva Ley del Mercado de Valores, conocida como

la Ley Sarbanes-Oxley (LSO) que inició una serie de cambios regulatorios para las entidades

emisoras en Estados Unidos y sus auditores, y que a la fecha sigue siendo referente de medidas

similares en el mundo.

La LSO facultó a la SEC para la creación de un órgano regulador que supervisara la actuación y

la calidad del trabajo realizado por las firmas de auditores de las empresas registrantes en la

SEC. Surgió así, el Public Company Accounting Oversight Board (PCAOB), institución

responsable también de la emisión de las Normas de Auditoría a las que deben sujetarse los

auditores de las empresas emisoras en la SEC.

Uno de los ejes principales de la LSO es la importancia del sistema de control interno sobre la

información financiera que deben mantener las empresas emisoras. Así la LSO estableció, entre

otras, dos obligaciones para las emisoras: 1) Las Administraciones debe autoevaluar y opinar

sobre la efectividad de su control interno (sección 302), y 2) el auditor externo debe emitir un

dictamen sobre la efectividad del control interno como base para la generación de la información

financiera de la misma entidad (sección 404).

Así como la opinión del auditor sobre los estados financieros se refiere a que, si los mismos son

razonables en sus cifras con respecto a un marco contable, llámese IFRS, NIF o USGAAP, para

opinar sobre la efectividad de un sistema de control interno, es necesario partir de un marco de

referencia sobre el mismo.

La SEC y el PCAOB reconocieron como un marco de referencia adecuado sobre el control

interno el emitido por COSO en 1992. Si bien, reconocen la posibilidad de aplicar otro marco de

control interno, el marco de COSO 1992 ha sido el más reconocido y aplicado. Bajo las

circunstancias del ambiente de negocios que siguió a los escándalos financieros de 2002, COSO

1992 cubrió cabalmente las necesidades de ese momento. (Pricewaterhousecoopers, 2013, pág.

2)

El COSO 2013 toma la esencia del COSO I y enfatiza que los cinco componentes deben estar

presentes y funcionando conjuntamente de manera integrada. Además se formalizan 17

principios relevantes que ya estaban implícitos en un sistema con control interno efectivo.

A continuación se detallan los componentes del COSO I adaptados al COSO III con sus

principios:

1. Ambiente de Control.

2. Evaluación de Riesgos.

3. Actividades de Control.

4. Información y Comunicación.

5. Supervisión y Monitoreo

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

43

Principios de control interno para COSO III

Entorno de control

El entorno de control se agrupó en cinco principios la relevancia de la integridad y los valores

éticos, la importancia de la filosofía de la administración y su manera de operar, la necesidad de

una estructura organizativa, la adecuada asignación de responsabilidades y la importancia de las

políticas de recursos humanos.

Principio 1: Demuestra compromiso con la integridad y los valores éticos

Establece estándares de conducta. Las expectativas de la Junta Directiva y la Alta Dirección con

respecto a la integridad y los valores éticos son definidos en los estándares de conducta de la

entidad y entendidos en todos los niveles de la organización y por los proveedores de servicio

externos y socios de negocios.

Se da el ejemplo

El directorio y la administración, a todos los niveles de la entidad demuestran a través de sus

directivas, acciones y comportamiento la importancia de la integridad y valores éticos para

soportar el funcionamiento de sistema de control interno.

Se establecen estándar de conducta

Las expectativas del directorio y la administración sobre la integridad y los valores éticos están

definidas en las normas de conducta de la entidad y son entendidos a todos los niveles de la

organización y por los proveedores de servicios externos y socios de negocio.

Se evalúa la adhesión a los estándar de conducta

Hay procesos establecidos para evaluar el desempeño de individuos y grupos de trabajo en

función de los estándares de conducta esperados de la organización.

Se tratan los desvíos a los estándares en forma oportuna

Las desviaciones de los estándares de conductas esperadas de la organización son identificadas y

remediadas en tiempo y forma. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 2: Ejerce responsabilidad de supervisión

Establece las responsabilidades de supervisión de la dirección. La Junta Directiva identifica y

acepta su responsabilidad de supervisión con respecto a establecer requerimientos y

expectativas, conserva o delega responsabilidades de supervisión.

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

44

El directorio establece sus responsabilidades de supervisión

El directorio identifica y acepta sus responsabilidades de supervisión en relación con el

establecimiento de requerimientos y expectativas.

Aplica los conocimientos especializados pertinentes

El directorio define, mantiene y periódicamente evalúa las habilidades y experiencia necesarios

entre sus miembros para permitirle sondear a la administración y tomar medidas acordes.

Opera independientemente

El directorio tiene suficientes miembros que son independientes de la administración y objetivos

en la evaluación y toma de decisiones.

Supervisa el funcionamiento del sistema de Control Interno

El directorio retiene responsabilidad de supervisión sobre el diseño, la implementación y

ejecución del control interno realizado por la administración.

Ambiente de Control – Estableciendo la integridad y valores éticos, supervisando

estructuras, autoridad y responsabilidad, expectativas de competencia, y rendición de

cuentas al directorio.

Evaluación de Riesgos - Supervisando la evaluación de riesgos para el logro de objetivos

efectuada por la administración, incluido el potencial impacto de cambios significativos,

fraude y elusión del control interno.

Actividades de Control – Proveyendo supervisión de la alta administración en el desarrollo

y ejecución del control interno.

Información y Comunicación – Analizando y discutiendo información relacionada con el

logro de los objetivos de la organización.

Actividades de Monitoreo - Evaluando y supervisando la naturaleza y alcance de las

actividades de monitoreo y la evaluación y remediación de las deficiencias efectuada por la

administración. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 3: Establece estructura, autoridad, y responsabilidad

Considera todas las estructuras de la entidad. La Administración y la Junta Directiva consideran

las estructuras múltiples utilizadas (incluyendo unidades operativas, entidades legales,

distribución geográfica, y proveedores de servicios externos) para apoyar la consecución de los

objetivos.

Considera todas las estructuras de la entidad

El directorio y la administración consideran las múltiples estructuras utilizadas para soportar el

logro de objetivos (incluidas operativas, jurídicas, distribución geográfica y de proveedores de

servicios externos).

Establece líneas de reporte

La administración diseña y evalúa líneas de reporte para cada estructura de la entidad para

permitir la ejecución de la autoridad y responsabilidad y flujo de la información para gestionar

las actividades de la entidad.

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

45

Define, asigna y fija los límites de las autoridades y responsabilidades

El directorio y la administración delegan autoridad, definen responsabilidades, y uso de

procesos y tecnología apropiados para asignar responsabilidad y segregación de funciones

como sea necesario a diferentes niveles de la organización.

Directorio – Retiene autoridad ante decisiones significativas y revisa la asignación y

limitación de autoridad y responsabilidad a la administración.

Administración Superior – Establece directivas, guías y control para permitir a la

administración y otro personal comprender y llevar a cabo las responsabilidades de control

interno.

Administración – Guía y facilita la ejecución de las directivas en la entidad y subunidades.

Personal – Comprende las normas de conducta de la entidad, evalúa riesgos y las actividades

de control correspondientes a sus respectivos niveles de la entidad, la información esperada

y el flujo de información y comunicación, y monitorea las actividades relevantes para el

logro de sus objetivos.

Terceros Proveedores de Servicios – Adhieren l la definición del alcance de autoridad y

responsabilidad para todo no-empleado involucrado. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 4: Demuestra compromiso para la competencia

Evalúa la competencia y direcciona las deficiencias. La Junta Directiva y la Administración

evalúan la competencia a través de la organización y en los proveedores de servicios externos de

acuerdo con las políticas y prácticas establecidas, y actúa cuando es necesario direccionando las

deficiencias

Establece políticas y prácticas

Políticas y prácticas reflejan las expectativas de competencia necesaria para soportar el logro de

objetivos.

Evalúa competencias y encara las deficiencias detectadas

El directorio y la administración evalúan la competencia a través de la organización y de los

proveedores de servicios tercerizados en relación a las políticas y prácticas establecidas, y actúan

si es necesario para resolver las deficiencias.

Recluta, desarrolla y retiene capacidades suficientes y competentes.

La organización proporciona el apoyo y el entrenamiento necesario para atraer, desarrollar y

retener personal y proveedores de servicios tercerizados suficiente y competente para apoyar el

logro de los objetivos.

Planifica y prepara la sucesión

El directorio y la alta administración desarrollan planes de contingencia para las asignaciones de

responsabilidad importantes en el control interno. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 5: Hace cumplir con la responsabilidad

Establece medidas de desempeño, incentivos y premios. La Administración y la Junta Directiva

establecen medidas de desempeño, incentivos, y otros premios apropiados para las

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

46

responsabilidades en todos los niveles de la entidad, reflejando dimensiones de desempeño

apropiadas y estándares de conducta esperados, y considerando el cumplimiento de objetivos a

corto y largo plazo

Exige el cumplimiento de la rendición de cuentas a través de las estructuras,

autoridades y responsabilidades.

El directorio y la administración establecen los mecanismos para comunicar y mantener

individuos responsables por el desempeño de las responsabilidades de control interno de la

organización y aplicar medidas correctivas cuando sea necesario.

Establece medidas de rendimiento, incentivos y recompensas

El directorio y la administración establecen medidas de desempeño, incentivos y otros beneficios

apropiados para responsabilidades en todos los niveles de la entidad, reflejando las dimensiones

apropiados de desempeño y normas de conducta esperadas, y teniendo en cuenta la consecución

de los objetivos de corto y largo plazo.

Evalúa la las medidas del rendimiento, los incentivos y recompensas de acuerdo a la

pertinencia de las mismas

El directorio y la administración alinean los incentivos y las recompensas con el cumplimiento

de las responsabilidades de control interno en el logro de los objetivos.

Considera la presión sobre el logro de objetivos

El directorio y la administración evalúan y ajustan las presiones asociadas con el logro de los

objetivos al asignar responsabilidades, desarrollar medidas de desempeño y evaluar el

desempeño.

Evalúa el rendimiento y recompensas o la aplicación de medidas disciplinarias

El directorio y la administración evalúan el desempeño de las responsabilidades de control

interno, incluida la observancia de las normas de conducta y los niveles esperados de

competencia y ofrecen recompensas o ejercen acción disciplinaria, según proceda.

(Pricewaterhousecoopers, 2013)

Evaluación de riesgos

Se amplía la categoría de objetivos de Reporte, considerando todas las tipologías de reporte

internos y externos, Se aclara que la evaluación de riesgos incluye la identificación, análisis y

respuesta a los riesgos.

Principio 6: Especifica objetivos relevantes

La organización define los objetivos con suficiente claridad para permitir la identificación y

evaluación de los riesgos relacionados

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

47

Fijación de Objetivos – Consideraciones

Alinear los objetivos con las prioridades de la estrategia.

Articular la tolerancia al riesgo con los objetivos.

Alinear los objetivos con las leyes, regulaciones, reglas y normas aplicables a la actividad.

Articular los objetivos en términos que sean específicos, medibles u observables, atendibles,

relevantes y con una duración determinada.

Cascada de objetivos a través de la entidad y sus subunidades.

Alinear los objetivos con toda otra circunstancia que requiera atención por parte de la

entidad.

Confirmación que los objetivos son adecuados dentro del proceso de establecimiento de

objetivos antes de que esos objetivos sean utilizados como base para la evaluación de

riesgos. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 7: Identifica y analiza los riesgos

Incluye la entidad, sucursales, divisiones, unidad operativa y niveles funcionales. La

organización identifica y evalúa los riesgos a nivel de la entidad, sucursales, divisiones, unidad

operativa y niveles funcionales relevantes para la consecución de los objetivos.

Incluye entidad, subsidiaria, división, unidad operativa y funcional

La organización identifica y evalúa riesgos a nivel de entidad, subsidiaria, división, unidad

operativa y funcional, relevantes para el logro de los objetivos.

Analiza factores internos y externos

La identificación de riesgos considera tanto factores internos como externos y su impacto en el

logros de los objetivos.

Involucra a los niveles adecuados de gestión

La organización pone en su lugar mecanismos de evaluación de riesgos efectivos que involucran

a los niveles adecuados de la administración.

Estima la importancia de los riesgos identificados

Los riesgos identificados son analizados a través de un proceso que incluye la estimación de la

potencial significatividad de los riesgos.

Determina cómo responder a los riesgos

La evaluación de riesgos incluye considerar cómo los riesgos deben ser manejados y si deben ser

aceptados, evitados, reducidos o compartidos. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 8: Evalúa el riesgo de fraude

La organización considera la probabilidad de fraude al evaluar los riesgos para la consecución

de los objetivos.

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

48

Considera distintos tipos de fraude

La evaluación de fraude considera reporte fraudulento, posible pérdida de activos y corrupción

resultantes de las diversas formas en que el fraude puede ocurrir.

Evalúa incentivos y presiones para cometer fraude

La evaluación de riesgos de fraude considera incentivos y presiones.

Evalúa oportunidades para cometer fraude

La evaluación de riesgos de fraude considera oportunidades para adquisición, uso o disposición

no autorizada de activos, alteración de los registros de la entidad o comisión de otros actos

inapropiados.

Evalúa actitudes y racionalizaciones

La evaluación de riesgos de fraude considera como la administración y otro personal puede

involucrarse en o justificarse actos inapropiados. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 9: Identifica y analiza cambios importantes

Evalúa cambios en el modelo de negocios. La organización considera impactos potenciales de

las nuevas líneas del negocio, composiciones alteradas dramáticamente de las líneas existentes

de negocios, operaciones de negocios adquiridas o de liquidación en el sistema de control

interno, rápido crecimiento, el cambio de dependencia en geografías extranjeras y nuevas

tecnologías.

Evalúa cambios en el contexto

El proceso de identificación de riesgos considera cambios en el ambiente regulatorio, económico

y físico en que opera.

Evalúa cambios en el modelo de negocio

La organización considera el impacto potencial en el control interno producidos por cambios en

el modelo de negocio, por nuevas actividades o variación significativa de las existentes, fusiones

y escisiones, operaciones en el exterior, rápido crecimiento o nuevas tecnologías, entre otras.

Evalúa cambios en el liderazgo

La organización considera cambios en la administración y las respectivas actitudes y filosofías

sobre el sistema de control interno. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Actividades de control

Se indica que las actividades de control son acciones establecidas por políticas y procedimientos

Se considera el rápido cambio y evolución de la tecnología.

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

49

Principio 10: Selecciona y desarrolla actividades de control

La organización define y desarrolla actividades de control que contribuyen a la mitigación de

los riesgos hasta niveles aceptables para la consecución de los objetivos.

Integradas con la Evaluación de Riesgos

Las actividades de control ayudan asegurar que la respuesta al riesgo que encaran y reducen los

riesgos se llevan a cabo.

Consideran factores específicos de la entidad

La administración considera como el contexto, complejidad, naturaleza y alcance de sus

operaciones, como las características específicas de la organización, afectan la selección y

desarrollo de las actividades de control.

Determinadas por los procesos de negocio relevantes

La administración determina cuáles procesos de negocio relevantes requieren actividades de

control.

Considera una combinación de distintos tipos de actividades de control (preventivos

y/o detectivos)

Las actividades de control incluyen un rango y variedad de controles y pueden incluir un

conjunto de enfoques para mitigar los riesgos, considerando tanto controles manuales como

automatizados, preventivos como detectivos.

Considera a que nivel aplicar las actividades de control

La administración considera actividades de control a distintos niveles de la organización.

Aborda la separación de funciones.(Registro, autorización, aprobación)

La administración segrega funciones incompatibles entre sí, y, donde dicha segregación no es

práctica selecciona y desarrolla controles alternativos. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 11: Selecciona y desarrolla controles generales sobre tecnología

La organización define y desarrolla actividades de control a nivel de entidad sobre la tecnología

para apoyar la consecución de los objetivos.

Determina la vinculación entre el uso de la tecnología en los procesos de negocio y los

controles generales de tecnología

La administración comprehende y determina la dependencia y vinculación entre los procesos de

negocios, las actividades de control automatizadas y los controles generales de tecnología.

Establece las actividades de control de infraestructura de tecnología pertinentes

La administración selecciona y desarrolla actividades de control sobre la infraestructura de

tecnología, las que son diseñadas e implementadas para ayudar a asegurar la integridad, exactitud

y disponibilidad de la tecnología de procesamiento.

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

50

Establece actividades de control pertinentes sobre los procesos de administración de

seguridad

La administración selecciona y desarrolla actividades de control que son diseñadas e

implementadas para restringir el acceso a la tecnología a usuarios autorizados, adecuados a sus

responsabilidades y para proteger los activos de la entidad de amenazas externas.

Establece actividades de control pertinentes sobre la adquisición, desarrollo y

mantenimiento de tecnología

La administración selecciona y desarrolla actividades de control sobre la adquisición, desarrollo

y mantenimiento de tecnología y su infraestructura para alcanzar los objetivos.

(Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 12: Se implementa a través de políticas y procedimientos

Establece políticas y procedimientos para apoyar el despliegue de las directivas de la

administración: la administración establece actividades de control que están construidas dentro

de los procesos del negocio y las actividades del día a día de los empleados a través de políticas

estableciendo lo que se espera y los procedimientos relevantes especificando acciones.

Establece políticas y procedimientos para soportar la implementación de las directivas

de la gerencia

La administración establece actividades de control que son parte integrante de los procesos de

negocio y actividades diarias del personal, a través de políticas que establecen que es lo esperado

y procedimientos pertinentes que especifican las acciones a realizar.

Establece responsabilidad y rendición de cuentas por la ejecución de las políticas y

procedimientos

La administración establece responsabilidad y rendición de cuentas por las actividades de control

con la administración (u otro personal designado) de la unidad de negocio o función en la que los

riesgos relevantes residen.

Desarrolla – las actividades de control – en forma oportuna

El personal responsable desarrolla las actividades de control en forma oportuna y como es

definido por las políticas y procedimientos.

Toma acciones correctivas

El personal responsable investiga y actúa en las cuestiones identificadas como resultado de la

ejecución de las actividades de control.

Desarrolla - las actividades de control – utilizando personal competente

Personal competente, con suficiente autoridad desarrolla las actividades de control con diligencia

y enfoque continuo.

Revalúa las políticas y los procedimientos

La administración periódicamente revisa las actividades de control para determinar su continua

relevancia, y las actualiza de ser necesario. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

51

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Se enfatiza la relevancia de la calidad de información dentro del Sistema de Control Interno, se

profundiza en la necesidad de información y comunicación entre la entidad y terceras partes.

Principio 13: Usa información Relevante

Identifica los requerimientos de información: un proceso está en ejecución para identificar la

información requerida y esperada para apoyar el funcionamiento de los otros componentes del

control interno y el cumplimiento de los objetivos de la entidad.

Identifica los requerimientos de información

Existe un proceso para identificar la información requerida y esperada para soportar el

funcionamiento de los demás componentes del Control Interno y el logro de los objetivos.

Captura fuentes internas y externas de datos

Los sistemas de información utilizan fuentes de datos internas y externas.

Transforma datos en información relevante

Los sistemas de información procesan y transforman datos en información relevante.

Considera la relación costo beneficio

La naturaleza, cantidad y precisión de la información comunicada se conmensura con y para

soportar el logro de los objetivos. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 14: Comunica internamente

La organización comunica la información internamente, incluidos los objetivos y

responsabilidades que son necesarios para apoyar el funcionamiento del sistema de control

interno.

Comunica la información de Control Interno

Existe un proceso para comunicar la información requerida para permitir a todo el personal

comprender y ejecutar sus responsabilidades de Control Interno.

Políticas y procedimientos.

Objetivos específicos.

Importancia, relevancia y beneficios de un Control Interno efectivo.

Roles y responsabilidades de la administración y otro personal en la ejecución del Control

Interno.

Expectativas de la organización para comunicar en forma ascendente, descendente y

horizontalmente cualquier asunto significativo relativo con el Control Interno, incluido

debilidades, deterioro o incumplimientos.

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

52

Comunica entre la administración y el directorio

Existe una comunicación entre la conducción superior y la administración de tal manera que

ambos cuenten con la información necesaria para cumplir sus roles en relación con el logro de

los objetivos de la entidad.

Provee líneas de comunicación separadas

Canales de comunicación separados, como líneas de denuncia, existen como mecanismos de

salvaguarda para permitir comunicaciones anónimas o confidenciales, cuando los canales

normales son inoperantes inefectivos

Selecciona los métodos de comunicación relevantes

Los métodos de comunicación consideran la oportunidad, audiencia y naturaleza de la

información. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 15: Comunica externamente

Se comunica con grupos de interés externos: los procesos están en funcionamiento para

comunicar información relevante y oportuna a grupos de interés externos, incluyendo

accionistas, socios, propietarios, reguladores, clientes, analistas financieros y demás partes

externas

Comunica a terceras partes

Existen procesos para comunicar información relevante y oportuna a terceros incluidos

accionistas, socios, dueños, reguladores, clientes, analistas financieros y otros terceros.

Permite canales de comunicación entrantes

Canales de comunicación abiertos permiten obtener información de clientes, consumidores,

proveedores, auditores externos, reguladores, analistas financieros y otros brindando a la

administración y el directorio información relevante.

Comunica con el directorio

La información relevante resultante de evaluaciones externas es comunicada al directorio. Provee

líneas de comunicación separadas.

Canales de comunicación separados, como líneas de denuncia, existen como mecanismos de

salvaguarda para permitir comunicaciones anónimas o confidenciales, cuando los canales

normales son inoperantes inefectivos

Selecciona los métodos de comunicación relevantes

Los métodos de comunicación consideran la oportunidad, audiencia y naturaleza de la

comunicación y los requerimientos y expectativas legales, regulatorias y fiduciarias.

(Pricewaterhousecoopers, 2013)

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

53

SUPERVISIÓN Y MONITOREO

Se clarifica la terminología definiendo dos categorías de actividades de monitoreo: evaluaciones

continuas y evaluaciones independientes Se profundiza en la relevancia del uso de la tecnología

y los proveedores de servicios externos.

Principio 16: Conduce evaluaciones continuas y/o independientes

La organización selecciona, desarrolla y realiza evaluaciones continuas y/o independientes para

determinar si los componentes del sistema de control interno están presentes y en

funcionamiento.

Considera una combinación de evaluaciones concurrentes y separadas

La administración incluye un balance de evaluaciones concurrentes y separadas.

Considera la tasa de cambio

La administración considera la velocidad del cambio en la actividad y en los procesos al

seleccionar evaluaciones concurrentes o separadas.

Establece una base de entendimiento

El diseño y estado actual del sistema de Control Interno es utilizado como base de las

evaluaciones concurrentes y separadas.

Usa personal con conocimiento de lo evaluado

El personal que efectúa evaluaciones concurrentes o separadas debe tener suficiente

conocimiento para comprender qué es evaluado.

Integrada a los procesos de negocio

Las evaluaciones concurrentes están integradas en los procesos de negocio y se ajustan a las

condiciones cambiantes.

Ajusta el alcance y la frecuencia

La administración varía el alcance y frecuencia de las evaluaciones separadas dependiendo del

riesgo.

Evaluaciones objetivas

Las evaluaciones separadas se realizan periódicamente para proveer una retroalimentación

objetiva. (Pricewaterhousecoopers, 2013)

Principio 17: Evalúa y comunica deficiencias

La organización evalúa y comunica las deficiencias de control interno de forma oportuna a las

partes responsables de aplicar medidas correctivas, incluyendo la alta dirección y el consejo,

según corresponda.

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

54

Evalúa los resultados de las evaluaciones

La administración y el directorio, según corresponda, evalúan los resultados de las evaluaciones

concurrentes y separadas.

Comunica las deficiencias

Las deficiencias son comunicadas a los responsables de tomar acciones correctivas y a la

administración superior y el directorio según corresponda.

Monitorea las acciones correctivas

La administración sigue la remediación de las deficiencias en forma oportuna.

(Pricewaterhousecoopers, 2013)

A más de 20 años de su emisión original, en mayo de 2013, COSO publicó la actualización al

marco integrado de control interno ("COSO 2013") que sustituye al anterior COSO I. El nuevo

marco es el resultado de una aportación de distintos interesados del ambiente de negocios,

firmas de auditoría, participantes en los mercados financieros y estudiosos del tema.

La actualización que dio como resultado el COSO 2013 se basó en la revisión de los objetivos

de control interno, para incorporar los cambios en el ambiente de negocios y operativo, articular

y formalizar los principios asociados a los componentes de control interno (ya existentes

implícitamente) y ampliar la aplicación del sistema de control interno.

GRÁFICO COSO III

Figura 2.7 Gráfico COSO III

(Pricewaterhousecoopers, 2013, pág. 3)

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

55

2.8.4 Marco Integrado de Control Interno para Latinoamérica (MICIL)

En el año 2000, el Proyecto Rendición de Cuentas/Anticorrupción en las Américas (Proyecto

AAA), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

(USAID) y administrado por Casals & Associates, Inc. (C&A), reconoció la necesidad de contar

con un modelo que sirviera de marco para el control interno de las empresas y de los gobiernos

de la región de América Latina. Luego de diversas consultas con funcionarios gubernamentales

responsables de la administración financiera en Latinoamérica, líderes empresariales y

funcionarios de USAID en la región y en Washington, DC, el Proyecto AAA se comprometió a

apoyar el desarrollo de dicho marco.

El Marco Integrado de Control Interno para Latinoamérica (MICIL) -resultado de dicho

esfuerzo- es un modelo basado en estándares de control interno para las pequeñas, medianas y

grandes empresas desarrolladas por el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión

Treadway del Congreso de los EUA (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway

Commission-COSO).

En la preparación del MICIL, expertos de C&A trabajaron conjuntamente con los líderes de

asociaciones profesionales comprometidas en la mejora de la rendición de cuentas

gubernamental, la auditoría gubernamental y la transparencia; en particular la Federación

Latinoamericana de Auditores Internos (FLAI) y la Comisión Técnica de Auditoría Interna de la

Asociación Interamericana de Contabilidad. Los miembros de la FLAI, especialmente,

conocieron y contribuyeron al desarrollo del MICIL, desde el primer borrador hasta el presente

formato del marco. El Proyecto AAA reconoce también el liderazgo profesional ejercido por

Edison Estrella, quien diseñó y preparó el documento MICIL. Su conocimiento del tema de

control interno y su compromiso con la rendición de cuentas, la auditoría y la transparencia

gubernamental se evidenció durante el proceso de preparación del MICIL.

De acuerdo a la aprobación del MICIL en la Asamblea General de la FLAI del 25 de noviembre

de 2003 en La Paz, Bolivia, el Proyecto AAA espera que este documento se convierta en una

referencia técnica para los profesionales en los negocios y en los gobiernos de la región

latinoamericana en el diseño, desarrollo y utilización de estándares de control interno efectivos

para las organizaciones de los sectores público y privado que desean operar con eficiencia,

efectividad y transparencia. (Casals & Associates, 2014, pág. 3)

El Marco Integrado de Control Interno Latinoamericano es el producto de una investigación

aplicada, la discusión en varios seminarios y la referencia tomada de la normativa que sobre la

materia han emitido varios organismos de control de América Latina. Los organismos

profesionales de contadores públicos y de otras disciplinas, las universidades y las facultades

con especialidades en administración derecho, finanzas, economía y contabilidad.

El MICIL incluye los cinco componentes de control interno que constituyen la base para

construir la pirámide MICIL, en una demostración de la solidez del control interno institucional

para el funcionamiento participativo, organizado, sistematizado, disciplinado y sensibilizado del

recurso humano para el logro de los objetivos de la organización. Los componentes de control

interno son los requisitos básicos para el diseño y funcionamiento del MICIL de una

organización o de una actividad importante y son:

1. Ambiente de control y trabajo

2. Evaluación de riesgos

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

56

3. Actividades de control

4. Información y comunicación

5. Supervisión

1. Ambiente de control y trabajo

El entorno de control marca las pautas de comportamiento de una organización, y tiene una

influencia directa en el nivel de concientización del personal respecto al control.

Constituye la base de todos los demás elementos del control interno, aportando disciplina y

estructura. Entre los factores que constituyen el entorno de control se encuentran la honradez, los

valores éticos y la capacidad del personal; la filosofía de la dirección y su forma de actuar; la manera

en que la dirección distribuye la autoridad y la responsabilidad y organiza y desarrolla

profesionalmente a sus empleados, así como la atención y orientación que proporciona el consejo de

administración. (Casals & Associates, 2014)

La base de los marcos de control interno COSO y COCO está en los valores, la conducta ética y

la integridad. El primer factor y la base de la pirámide del factor ambiente de control son los

valores y la ética y por tanto, el cimiento donde se asienta el peso del principal componente

(ambiente de control y trabajo) del MICIL. Este es un elemento en el que hay que trabajar en

forma constante, no solamente mediante la emisión de un código de ética y la presentación de

los valores que tiene la organización, sino que es necesaria la comunicación continua con el

personal de la empresa, los clientes y terceras personas relacionadas, para garantizar la

producción de bienes o la prestación de servicios basados en los principios que rigen en la

organización.

En América Latina, tanto el diseño y la implantación del control interno, así como la evaluación

del mismo se basa en muchos criterios técnicos en la empresa privada y en el cumplimiento legal

y reglamentario para las entidades públicas. Los criterios técnicos o normativos, en casos, son

referenciales, ya que de existir una disposición legal o reglamentaria sobre la materia, prevalecen

estas últimas.

De todas maneras, basados en el Informe COSO, lo consideramos adecuado con algunas

variaciones y se ratifica su aplicación. Respecto a los factores que integran el componente se

establecen los siguientes, manteniendo el orden de presentación para su estudio y aplicación:

Integridad y Valores Éticos.

El diseño y aplicación del control interno integrado de una organización se sustenta en los

valores y los principios éticos conocidos y aplicados por su personal y en las políticas definidas

formalmente para la prestación de servicios o la producción y distribución de los bienes

producidos.

Estructura Organizativa

La adecuación de la estructura organizativa de una institución en gran medida depende de la

naturaleza de sus actividades, el tamaño de sus operaciones y su independencia. En general, la

estructura organizativa formal de las organizaciones está resumida en el documento de creación,

una ley en el caso de las entidades públicas, o el estatuto de constitución para las organizaciones

privadas.

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

57

Autoridad Asignada y Responsabilidad Asumida

La asignación de autoridad entre los principales funcionarios de la organización está formalizada

en el documento de la creación de la organización. Para el funcionamiento de la entidad es

necesario puntualizar la autoridad en las diferentes unidades operativas que se integran para su

funcionamiento adecuado, basados en la naturaleza de las actividades ejecutadas y el grado de

responsabilidad que cada una asume.

Administración de los Recursos Humanos

El recurso más importante de las organizaciones es el personal que la conforma. El ambiente de

control estará totalmente fortalecido si la organización administra de manera eficiente y eficaz

este recurso, la que parte del establecimiento de las necesidades de personal y del perfil de

funcionarios y empleados requeridos.

Competencia Profesional y Evaluación del Desempeño Individual

Los conocimientos y habilidades para desarrollar las tareas en una posición, dentro de una

organización son fundamentales para garantizar su funcionamiento y la calidad de los servicios

entregados o de los bienes producidos.

Filosofía y Estilo de la Dirección

La filosofía y el estilo de gestión de la dirección están relacionados con la forma en que la

organización es administrada, incluyendo la evaluación del riesgo empresarial asumido. Una

organización que ha logrado el éxito a partir de correr riesgos importantes, puede tener una

perspectiva diferente sobre el marco integrado de control interno, en comparación a una

administración que haya pasado situaciones adversas.

Consejo de Administración y Comités

El Consejo de Administración (junta directiva, directorio, comisión, comité, etc) representa a los

propietarios más importantes de la organización en la gestión empresarial. El entorno de control

y trabajo está influido en gran medida por las directrices del consejo de administración y de los

comités de gestión creados para operar las principales actividades de la organización, como en el

caso del control (comité de auditoría) y en la administración de los recursos relevantes

(humanos, adquisiciones, desarrollo de tecnología y otros).

Rendición de Cuentas y Transparencia

La relación fundamental entre la base de la pirámide: “entorno o ambiente de control y trabajo”

de la organización y la cúspide de la misma, el Consejo de Administración, está constituida por

el factor Integridad y Valores Éticos, que permitirá catalizar la voluntad y el cumplimiento de la

administración relacionada con la rendición de cuentas respecto a los resultados financieros y de

gestión de las operaciones; situación que permitirá promover la transparencia en el manejo de las

organizaciones.

2. Evaluación de riesgos

Toda entidad debe hacer frente a una serie de riesgos, tanto de origen interno como externo, que

deben evaluarse. Una condición previa a la evaluación de los riesgos es el establecimiento de

objetivos en cada nivel de la organización y que sean coherentes entre sí. La evaluación del

riesgo consiste en la identificación y análisis de los factores que podrían afectar la consecución

de los objetivos y, sobre la base de dicho análisis, determinar la forma en que los riesgos deben

ser gestionados.

Toda actividad importante, en la medida de su complejidad, se encuentra sujeta a riesgos en los

diferentes niveles del proceso de las operaciones y de acuerdo a la estructura organizativa

definida y utilizada.

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

58

Los riesgos afectan de manera directa las habilidades de las instituciones para su operación, para

competir con éxito, para mantener una posición financiera sólida, para disponer de una imagen

pública positiva, para la producción de bienes o servicios de calidad, y para contar con el

personal apropiado. Se puede asegurar que no existe una forma práctica y real de reducir el

riesgo totalmente.

La dirección superior de las organizaciones debe determinar el nivel de riesgo que considera

aceptable y esforzarse por mantenerlo en los límites marcados o bajo control.

A manera de ejemplo, una institución provee servicios hoteleros debería establecer el riesgo que

asume al establecer el nivel de ocupación aceptable de habitaciones instaladas y disponibles en el

año. Es evidente que el nivel de ocupación dependerá de varios elementos internos y externos y

sus proyecciones para el siguiente año.

El establecimiento de los objetivos es un requerimiento previo a la evaluación de los riesgos.

Fijar los objetivos es una frase clave de los procesos de gestión y estos permitirán identificar los

riesgos que tendría y el impacto de los mismos en su consecución.

Los factores fundamentales que son parte del componente evaluación del riesgo dirigido al

logro de los objetivos y se consideran en el diseño del MICIL son los siguientes:

Objetivos de las organizaciones

La definición del control interno integrado establece las categorías generales de los objetivos del

mismo y pueden servir de referencia básica para que la administración defina los objetivos para

la organización de manera puntual.

Riesgos potenciales para la organización

La dirección debe examinar en detalle los riesgos existentes en todos los niveles de la

organización y tomar las medidas oportunas para gestionarlos.

La identificación y el análisis de los riesgos es un proceso interactivo, continuo y fundamental

del control interno gestionado por la dirección. La función de auditoría interna constituye un

apoyo continuo en la identificación y el análisis de los riesgos relevantes ubicados en las

entidades.

Gestiones dirigidas al cambio

Los cambios generados en las actividades desarrolladas por las organizaciones hace que el marco

integrado de control interno establecido se desactualice. Habrá que analizar los cambios

operados y tomar las acciones para actualizarlo y posiblemente mejorarlo. Los procesos de

información constituyen la base para identificar los cambios operados en los usuarios, en las

actividades y en las condiciones de operación. El cambio de tecnología en los procesos de

producción, normativa y reglamentaciones e instituciones que presten los mismos servicios son

puntos de referencia.

3. Actividades de control

Las actividades de control consisten en las políticas y los procedimientos que tienden a asegurar

que se cumplen las directrices de la dirección. También tienden a asegurar que se toman las

medidas necesarias para afrontar los riesgos que ponen en peligro la consecución de los objetivos

de la entidad. Las actividades de control se llevan a cabo en cualquier parte de la organización,

en todos los niveles y en todas sus funciones.

Las actividades de control son emitidas por la dirección superior para implantar las políticas para

asegurar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización y las instrucciones

emanadas de la dirección con el propósito de controlar los riesgos identificados y que podrían

afectar el cumplimiento de dichos objetivos.

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

59

Las actividades de control pueden dividirse en cuatro categorías según los objetivos del control

interno (mencionados en el punto D.1 anterior) con relación a los objetivos estratégicos de las

organizaciones.

Las actividades de control importantes estarán relacionadas con áreas de operación,

principalmente dirigido a las actividades que generan valor agregado a las organizaciones, por

ejemplo la preparación de informes operativos sobre la prestación de servicios o la producción

de bienes. Otras ocasiones afectarán a varias actividades, por ejemplo la aplicación de

indicadores de rendimiento tomando como base los recursos utilizados. Una actividad de control

puede afectar a las cuatro categorías de objetivos señalados. Los controles en las operaciones

pueden contribuir a la confiabilidad de la información financiera, a la salvaguarda de los recursos

institucionales y al cumplimiento de las disposiciones aplicables.

4. Información y Comunicación

El componente dinámico del marco integrado de control interno es la “información y

comunicación”, que por su ubicación en la pirámide del control interno comunican el ambiente

de control y trabajo (base) con la supervisión (cima), con la evaluación del riesgo y las

actividades de control, conectando en forma ascendente a través de la información y

descendente mediante la calidad de comunicación generada por la supervisión ejercida.

Hemos incorporado una pirámide específica para el componente información y comunicación,

donde la información en todos los niveles es su base y llega a la supervisión en la parte superior.

La pirámide es similar a la del MICIL y las dos columnas que integran la base con la cúspide es

el principio de la rendición de cuentas como una aplicación efectiva de este componente.

Es necesario identificar, recoger y comunicar la información relevante en la forma y en el plazo

que permita a cada funcionario y empleado asumir sus responsabilidades. Los sistemas de

información generan informes, recogen información operacional (actividades que generan valor

agregado), financiera (estados financieros periódicos) y de cumplimiento (pago de impuestos y

otras obligaciones), que posibilitan a la dirección el control de las operaciones y de la

organización. Dichos informes contemplan, no solo, los datos generados en forma interna, sino

también la información sobre las incidencias, actividades y condiciones externas, necesarias para

la toma de decisiones y para formular los informes financieros.

El diseño del marco integrado de control interno requiere que las organizaciones produzcan

información relevante, operacional, administrativa, financiera y estadística sobre las actividades

internas y la relacionada con los acontecimientos externos.

La comunicación de la información producida debe ser relevante para la organización y llegar

oportunamente a los funcionarios y empleados que la necesiten y utilicen, para permitir el

cumplimiento de sus responsabilidades u otras funciones de validación.

La revisión, documentación, registro, información y validación de las operaciones son tareas

ejecutadas por el personal al interior de la organización y están relacionadas con las

transacciones (compra y venta de bienes y servicios) y las operaciones (producción o prestación

de bienes y servicios).

El marco integrado de control interno incluye las actividades relacionadas con la gestión

administrativa (gerencial) y financiera (procesos de registro y control financiero) que procesan

las operaciones para la documentación, registro, información y validación sea en medios

informáticos, en forma manual o una combinación de los dos.

La calidad de la información generada por la empresa afecta la capacidad de la gerencia y de los

mandos medios para tomar decisiones adecuadas al administrar la organización. Lo óptimo es

disponer de tecnología de la información que permita la consulta en línea y, por tanto,

actualizada en todo momento.

Los informes deben contener datos relevantes para posibilitar la gestión eficaz de la gerencia y

su calidad contener los siguientes atributos:

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

60

Cantidad suficiente para la toma de decisiones.

Información disponible en tiempo oportuno.

Datos actualizados y que corresponden a fechas recientes.

Los datos incluidos son correctos.

La información es obtenida fácilmente por las personas autorizadas.

Los principales factores que conforman el componente información y comunicación son:

Información en todos los niveles

La información relevante como resultado de las operaciones que generan valor agregado, de la

gestión y de los procesos financieros que se produce periódicamente es difundida en forma

estructurada a los niveles responsables de las unidades de producción y administración y luego

diseminada al resto del personal bajo su dirección.

Datos fundamentales en los estados financieros

Un elemento principal del componente información y comunicación son los estados financieros.

Estos son el medio más conocido y divulgado para la presentación de los resultados de operación

de una organización. No obstante, la información integrada en dichos documentos puede tener

diferentes estructuras y contenidos que la hacen incompleta, a pesar de ser extensos y adjuntar

información de detalle.

Herramienta para la supervisión

El principal objetivo de la información y la comunicación de los resultados obtenidos por la

organización es constituirse en una herramienta práctica, detallada, confiable y oportuna para

aplicar la función de supervisión en los diferentes niveles de un organismo.

Información adicional y detallada

Información sobre el comportamiento de las operaciones realizadas para su integración en la

base de datos estadísticos que permitan analizar las relaciones con el ámbito de cobertura de las

operaciones, las variaciones en el número de clientes o usuarios, cambios en el número de

personal de la empresa, la distribución del personal en unidades de operación y de apoyo, entre

otras, son elementos adicionales a la información considerada en los puntos anteriores.

Comunicación de los objetivos de la organización

La comunicación es una actividad totalmente relacionada con la entrega de información

importante para la ejecución de las operaciones. La información generada en diferentes niveles

de operación debe dirigirse a los funcionarios con responsabilidades operacionales, que

requieren de información financiera y no financiera.

De manera similar, una comunicación amplia, que incluya las expectativas y responsabilidades

de las personas y de los grupos relacionados con los objetivos de la empresa, debe estar

disponible.

5. Supervisión interna continua y externa periódica

Resulta necesario realizar una supervisión de los sistemas de control interno, evaluando la

calidad de su rendimiento. Dicho seguimiento tomará la forma de actividades de supervisión

continuada, de evaluaciones periódicas o una combinación de las anteriores.

La supervisión continuada se inscribe en el marco de las actividades corrientes y comprende

unos controles regulares efectuados por la dirección, así como determinadas tareas que realiza el

personal en el cumplimiento de sus funciones. El alcance y la frecuencia de las evaluaciones

puntuales se determinarán principalmente en función de una evaluación de riesgos y de la

eficacia de los procedimientos de supervisión continuada.

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

61

Las deficiencias en el sistema de control interno, en su caso, deberán ser puestas en

conocimiento de la gerencia y los asuntos de importancia serán comunicados al primer nivel

directivo y al consejo de administración

El marco integrado de control interno diseñado y aplicado en la ejecución de las operaciones de

una organización evoluciona con el paso del tiempo y de igual manera los cambios en los

métodos para ejecutar las operaciones. Procedimientos que fueron eficaces en un determinado

momento, pueden perder su eficacia o simplemente dejan de aplicarse por ser innecesarios, sin

que se introduzcan los mecanismos de reemplazo requeridos.

El componente de control interno denominado supervisión permite evaluar si este continua

funcionando de manera adecuada o es necesario introducir cambios. El proceso de supervisión

comprende la evaluación, por los niveles adecuados, sobre el diseño, funcionamiento y manera

como se adoptan las medidas para actualizarlo o corregirlo.

La supervisión se aplica a todas las actividades importantes de la entidad (clasificadas en las que

generan valor agregado, de infraestructura, de gestión y los procesos financieros) incluso en el

caso de servicios externos contratados.

Las operaciones de supervisión como componente del marco integrado de control interno se

concreta en los siguientes factores:

Monitoreo continuo por la administración

El proceso de ejecución de las operaciones incluye una serie de actividades que permiten

validarlas, tales como las comparaciones, las autorizaciones, las conciliaciones y otras tareas que

dan seguimiento a los controles internos diseñados y aplicados.

Seguimiento interno

Las evaluaciones del control interno ejecutadas por la Dirección Ejecutiva de Auditoría Interna

varían según la magnitud del riesgo a ser controlado y la importancia de los controles requeridos

para reducir los riesgos. Los requerimientos de evaluación son fundamentados en el análisis de

los riesgos de la empresa para el cumplimiento de sus objetivos primarios, considerando los

elementos de alarma temprana incorporados en la información producida y los indicadores de

referencia establecidos.

Evaluaciones externas

El diseño del control interno incorpora las evaluaciones externas realizadas en forma periódica

como parte de la auditoría a los estados financieros u otro tipo de evaluación que se programe o

se contrate para la empresa. La evaluación del control interno como parte de una auditoría

externa toma como base los procedimientos aplicados por la administración de la empresa.

Puede estar dirigida la evaluación a la validación de los procesos aplicados por el seguimiento

interno. (Casals & Associates, 2014).

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

62

A continuación se detalla un cuadro comparativo del sistema de control y gestión de riesgos

COSO I, COSO II, MICIL:

Figura 2.8 Gráfico Comparativo COSO I, COSO II, MICIL

Documentos de la naturaleza similar al Marco Integrado de Control Interno Latinoamericano

(MICIL) requieren del apoyo de muchos sectores de la sociedad para la cual se diseñan,

difunden, actualizan, desarrollan, implantan, mejoran y siguen el proceso, hasta convertirse en

criterios de general aceptación por las ventajas que ofrecen a la comunidad.

El marco integrado de control interno para Latinoamérica y que este sea el criterio a difundir,

utilizar y seguir para el desarrollo de muchos marcos integrados de control interno en los países,

estados, sectores de la sociedad, municipalidades, empresas y organizaciones de la sociedad

civil.

El MICIL se encuentra dirigida a las organizaciones que, de diferente manera, están

relacionadas con el control interno y deben apoyar los esfuerzos iniciales y los pasos siguientes

para concretar su difusión, conocimiento y aplicación inicial con la participación activa y

comprometida de todo el personal de las empresas privadas, las entidades públicas y las

organizaciones de la sociedad civil y de la ciudadanía.

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

63

Este esfuerzo inicial le ha correspondido a las organizaciones de la sociedad civil integrados en

grupos de profesionales organizados en el ámbito regional, América Latina, así como los

organizados al nivel de cada país. La aceptación del producto por varias instituciones públicas,

rectoras de los sistemas de control y auditoría de varios países de América Latina, constituye un

apoyo real que demuestra la calidad y solvencia técnica del enfoque y del producto, así como la

confianza de los potenciales beneficios que se proyectan con el MICIL.

Gráfico Pirámide MICIL

Figura 2.9 Gráfico Pirámide MICIL

(Casals & Associates, 2014)

2.8.5 Componente del Control de los Recursos y los Riesgos Ecuador (CORRE)

CORRE es un marco integrado cuyas siglas significan Control de Recursos y los Riesgos

Ecuador. El Modelo CORRE tiene como principal finalidad el generar un marco integrado de

Control Interno de acuerdo a la realidad del país. Tiene como base técnica y se referencia en los

conceptos definidos por los modelos de Control Interno COSO y MICIL.

Para el desarrollo del CORRE, tomamos la estructura del Informe COSO II y sus componentes,

agrupados en el siguiente orden: (Federación Ecuatoriana de Contadores Profesionales del

Ecuador, 2011)

1. Ambiente de control

2. Establecimiento de objetivos

3. Identificación de eventos

4. Evaluación de riesgos

5. Respuesta a los riesgos

6. Actividades de control

7. Información y comunicación

8. Supervisión y monitoreo

Los objetivos de este modelo se enmarcan en:

Impulsar el uso racional de estrategias en las organizaciones.

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

64

Promover la eficiencia en las operaciones.

Alcanzar los objetivos institucionales y empresariales.

Identificar y administrar los riesgos.

Dar cumplimiento a las normativas aplicables.

Servir como herramienta apropiada para prevenir errores o irregularidades.

El sistema de control interno bajo el informe CORRE es importante, ya que este permitirá

controlar y facilitar el manejo adecuado de los recursos económicos y financieros dentro de una

empresa, con la ayuda de los ocho compontes: Ambiente Interno de Control, Establecimientos

de Objetivos, Identificación de Eventos, Evaluación de Riesgos, Respuesta a los Riesgos,

Actividades de Control, Información y Comunicación y, Supervisión y Monitoreo ya que es un

modelo planteado para que todos los componentes funcionen en forma coherente e

interrelacionados y así sean aplicables en la organización que contribuye alcanzar los objetivos

previstos con el menor riesgo posible.

1. Ambiente de control

El ambiente interno de control (o entorno de control como lo denomina el informe

COSO), se aplica de la siguiente forma: el entorno de control marca las pautas de

comportamiento de una organización y tiene una influencia directa en el nivel de compromiso

del personal respecto al control. Constituye la base de todos los demás elementos del control

interno, aportando disciplina y estructura entre los factores que constituyen el entorno de control

se encuentra la honradez, los valores éticos y la capacidad del personal; la filosofía de la

dirección y su forma de actuar; la manera en la que la dirección distribuye la autoridad y la

responsabilidad y organiza y desarrolla profesionalmente a sus empleados, así como la atención

y orientación que proporciona el consejo de administración.

Los siguientes Factores integran el componente Ambiente Interno de Control:

Integridad y Valores Éticos

La integridad y valores éticos son elementos esenciales del ambiente interno de control de una

organización y afectan al diseño, administración y seguimiento de los otros componentes del

CORRE.

Los valores éticos no solo deben ser comunicados, sino también acompañados de una orientación

explicita de lo que está bien y mal. La inexistencia de un código escrito de conducta, de

documentación donde conste que los empleados lo han recibido y entendido y un adecuado canal

de comunicaciones aseguran por si mismos que el código se esté cumpliendo.

Filosofía y Estilo de la Alta Dirección

La filosofía y estilo de la alta dirección se reflejan; entre otros, en los siguientes aspectos: la

forma en que se establece las políticas, objetivos, estrategias, su difusión y la responsabilidad de

informar sobre su cumplimiento; el compromiso hacia el cumplimiento de leyes, normas y otras

regulaciones aplicables; los niveles de riesgos que acepta; presentación amplia de la información

financiera y de gestión; la selección de alternativas en cuanto a Normas Internacionales de

Información Financiera (NIIF); la prudencia utilizada en la determinación de las estimaciones; y

la comunicación amplia con el personal de la organización y con terceros relacionados.

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

65

Consejo de Administración y Comités

El consejo de administración (junta directiva, directorio u otras denominaciones) de una entidad

es una parte crítica del ámbito interno e influye de modo significativo en sus componentes. Su

independencia frente a la dirección, la experiencia y reputación de sus miembros, su grado de

implicación y supervisión de las actividades y la adecuación de sus acciones, juegan un papel

muy importante para el diseño y funcionamiento del

CORRE.

Estructura Organizativa

La adecuación de la estructura organizativa de una institución en gran medida depende de la

naturaleza de sus actividades, el tamaño de sus operaciones y su independencia. La estructura

organizativa de una entidad proporciona el marco para planificar, ejecutar, controlar y supervisar

sus actividades. Una estructura organizativa incluye la definición de áreas claves de autoridad y

responsabilidad y el establecimiento de líneas adecuados de información y comunicación para

facilitar la coordinación.

Autoridad Asignada y Responsabilidad Asumida

La responsabilidad que asume un funcionario o empleado de la organización siempre estará

relacionada con la autoridad asignada. A mayor grado de autoridad mayor será el grado de

responsabilidad de los funcionarios y empleados. La alineación de la autoridad y la

responsabilidad a menudo se efectúa para animar iniciativas individuales dentro de límites. La

delegación de autoridad significa traspasar el control central de algunas decisiones hacia niveles

inferiores, es decir los individuos que están más cerca de las transacciones empresariales

cotidianas.

Gestión del Capital Humano

El recurso más importante en cualquier organización pública o privada, es el personal que la

conforma. El ambiente de control estará totalmente fortalecido si la organización administra

manera eficiente y eficaz este recurso. El proceso técnico definido para la administración del

recurso humano parte de la integridad, el comportamiento ético y la competencia profesional,

aspecto a ser demostrados con la relación a las funciones que deben ejecutar y los productos a

generar.

Responsabilidad y Trasparencia

Responsabilidad significa la obligación de los funcionarios públicos o privados de: responder,

reportar, explicar o justificar ante una autoridad superior, por recursos recibidos y

administrativos y/o por los deberes y funciones asignados y aceptadas.

La responsabilidad es un proceso continuo y no un resultado en sí mismo. Se logar través del

proceso administrativo: con la planificación participativa que establece objetivos generales y

específicos con los indicadores de rendimientos o de gestión y los medios de verificación.

2. Establecimiento de objetivos

Los objetivos deben establecerse antes que la dirección pueda identificarse potenciales eventos

que afecten a su consecución. El consejo de administración debe asegurar que la dirección ha

establecido un proceso para fijar objetivos y que los objetivos seleccionados están en línea con la

misión/visión de la entidad.

Es a partir de los objetivos que se facilita la gestión de los riesgos empresariales mediante la

identificación de los eventos internos y externos; la evaluación de riesgos; la respuesta a los

riesgos; y, el diseño de actividades de control.

Los siguientes factores integran este componente:

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

66

Objetivos Estratégicos

Los objetivos estratégicos son de alto nivel, están alineados con la misión de la entidad y le dan

su apoyo. Reflejan la opción que ha elegido la dirección en cuanto a cómo la entidad y le dan su

apoyo. Reflejan la opción que ha elegido la dirección en cuanto a cómo la entidad creará valor

para sus grupos de interés.

Objetivos Específicos

Los objetivos deben ser fácilmente entendibles y medibles. Deben fijar como mínimo

tiempo/periodo, responsables, recursos, productos, factores críticos de éxito, formas de

medición, informes, impactos, entre otros. La gestión de riesgos corporativos exige que el

personal en todos los niveles alcance suficiente entendimiento de los objetivos de la entidad.

Reacción entre Objetivos y Componentes del CORRE

Se destaca que el logro de los objetivos estratégicos y operativos, pueden estar sujeto a

acontecimientos externos no siempre bajo control de la organización, lo que obliga a establecer

mecanismos para que la dirección y el consejo de administración en su papel de supervisión,

estén siendo informados oportunamente sobre estos eventos.

Consecución de Objetivos

El CORRE proporciona una seguridad razonable de que la dirección y el consejo, en su papel de

supervisión, estén informados oportunamente del progreso de la entidad en su camino hacia el

logro de dichos objetivos. En todos los niveles de la organización debe existir el compromiso de

cumplir con las normas establecidas. Para asegurarse de su cumplimiento, nuevamente la

supervisión oportuna y de calidad, es de importancia.

Riesgo Aceptado y Niveles de Tolerancia

Es conveniente destacar que el riesgo aceptado puede ser establecido de manera altamente

subjetiva o con un mayor grado de precisión, dependiendo del grado de tecnología que se utilice.

En todo caso, siempre dependerá del criterio y del estilo de gestión de la dirección.

3. Identificación de eventos

Antes de profundizar en el estudio sobre la gestión de los riesgos, en necesario citar la siguiente

definición tomando del informe de COSO II:

La gestión de riesgos corporativos es un proceso efectuado por el consejo de administración de

una entidad, su dirección y personal restante, aplicable a la definición de estrategias en toda la

empresa y diseñado para identificar eventos potenciales que puedan afectar a la organización,

gestionar sus riesgos dentro del riesgo aceptado y proporcionar una seguridad razonable sobre el

logro de los objetivos.

Este componente será tratado con los siguientes elementos:

Factores Externos e Internos

Son muchos los factores externos e internos que provocan eventos que afectan a la implantación

de la estrategia y la consecución de los objetivos. Por esa razón la dirección reconoce la

importancia de entender dichos factores y el tipo de evento que puede derivarse de ellos.

Identificación de Eventos

La metodología de identificación de eventos de una entidad puede comprender una combinación

de experiencias y técnicas, junto con herramientas de apoyo. Por ejemplo, la dirección puede

usar talleres interactivos de trabajo como parte de dicha metodológica, con un monitor que

emplee alguna herramienta tecnológica altamente especializada para ayudar a los participantes.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

67

Categorías de Eventos

Algunas entidades desarrollan categorías de eventos basadas en la clasificación de sus objetivos

por categorías, usando una jerarquía que empieza con los objetivos de alto nivel y luego, en

cascada hasta los objetivos relevantes para las unidades organizativas, funciones o procesos de

negocio.

4. Evaluación de los Riesgos

La evaluación de los riesgos permite a una entidad considerar la forma en que los eventos

potenciales impactan en la consecución de objetivos. La dirección evalúa éstos acontecimientos

desde una doble perspectiva probabilidad de impacto y normalmente usa una combinación de

métodos cualitativos y cuantitativos. Los impactos positivos y negativos de los eventos

potenciales deben examinarse, individualmente o por categoría, en toda la entidad. Los riesgos se

evalúan con un doble enfoque: riesgo inherente y riesgo residual.

Este componente incluye los siguientes factores:

Estimación de probabilidad e Impacto

La incertidumbre de los eventos potenciales, se evalúa desde dos perspectivas: probabilidad e

impacto. La primera representa la posibilidad de que ocurra un evento determinado, mientras que

la segunda refleja su efecto. La estimación de probabilidades e impactos puede comprender una

combinación de experiencias y técnicas, junto con herramientas de apoyo; sin embargo, se

destaca el uso de tecnología especializada que facilita el trabajo y permite mayor eficacia y

eficiencia en la gestión de los riesgos.

Evaluación de Riesgo

La metodología de evaluación de riesgos de una entidad consiste en una combinación de técnicas

cuantitativas y cualitativas. La dirección aplica a menudo técnicas cualitativas cuando los riesgos

no se prestan a la cuantificación o cuando no están disponibles datos suficientes y creíbles para

una evaluación cuantitativa o la obtención y análisis de ellos no resulte eficaz por su costo.

Riesgos originados por los cambios

Los cambios generados en el entorno de la organización y en las actividades desarrolladas por la

organizaciones hacen que el CORRE establecido no se constituya en la respuesta adecuada para

estimular el logro de los objetivos con un razonable riesgo de que existan errores e

irregularidades. En esas circunstancias es indispensable que la organización cuente con

mecanismos apropiados de investigación e información sobre los cambios que se operan en el

mundo y particularmente, los relacionados con sus operaciones para preparar los niveles de

respuesta que disminuyan el riesgo de perder vigencia en un mundo de alta competencia.

5. Respuesta a los riesgos

La dirección para decidir la respuesta a los riesgos evalúa su efecto sobre la probabilidad e

impacto del riesgo, así como los costos y beneficios, y selecciona aquella que situé el riesgo

residual dentro de la tolerancia del riesgo residual dentro de la tolerancia del riesgo establecida.

En la perspectiva de riesgo global de la entidad (cartera de riesgos, la dirección determina si el

riesgo residual global concuerda con el riesgo aceptado por la entidad.

Categoría de Respuestas

COSO II, establece las siguientes categorías de respuestas respecto de los riesgos identificados,

cuyo análisis previo a la decisión se puede realizar con mayor o menor uso de tecnología

especializada:

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

68

Evitar (Riesgos).- Supone salir de las actividades que generen riesgos por qué no se identificó

alguna opción de respuesta que redujera el impacto y probabilidad hasta un nivel aceptable.

Reducir (Riesgos).- Implica llevar a cabo acciones para reducir la probabilidad o el impacto del

riesgo o ambos conceptos a la vez.

Compartir (Riesgos).- La probabilidad o el impacto del riesgo se reduce traslado o, de otro

modo, compartiendo una parte del riesgo.

Aceptar (Riesgos).- No se emprende ninguna acción que afecte la probabilidad o el impacto

del riesgo.

Decisión de Respuestas

Según COSO II, para decidir la respuesta a los riesgos, la dirección debería tener en cuenta lo

siguiente:

Los costos y beneficios de las respuestas potenciales.

Las posibles oportunidades para alcanzar los objetivos de la entidad, lo que va más allá del

tratamiento de un riesgo concreto.

6. Actividades de control

Las actividades de control son las políticas y procedimientos establecidos por la dirección y otros

miembros de la organización con autoridad para emitirlos, como respuesta a los riesgos que

podrían afectar el logro de los objetivos.

Los procedimientos son las acciones de las personas para implementar las políticas, directamente

o a través de la aplicación de tecnológico, y ayudar a asegurar que se llevan a cabo las respuestas

de la dirección a los riesgos.

El componente actividades de control establece los siguientes factores:

Integración con las Decisiones sobre Riesgos

Establecer una matriz que relacione los riesgos seleccionados con los controles establecidos por

la organización que brindara una seguridad razonable.

Principales Actividades de Control

Incluyen controles preventivos, para detener ciertas transacciones riesgosas ante su ejecución y

controles de detección para identificar aquellas que tienen posibles errores o irregularidades.

Controles sobre los Sistemas de Información

Los controles sobre la tecnología de información, su infraestructura, la gestión de seguridad y la

adquisición, desarrollo y mantenimiento del software.

7. Información y Comunicación

El componente dinámico del CORRE es la “información y comunicación”, que con la

supervisión (cima), con la evaluación del riesgo y las actividades de control, conectado en forma

ascendente a través de la información y descendente mediante la calidad de comunicación

generada por la supervisión ejercida.

Cultura de Información en todos los Niveles

Es importante comunicar al personal de la empresa sobre los resultados periódicos de las

unidades de operación para lograr su apoyo mediante el funcionamiento del CORRE.

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

69

Herramientas para la Supervisión

Es una herramienta fundamental para la supervisión aplicada por los niveles directivos

superiores e intermedios para apoyar los cumplimientos de los objetivos programados.

Sistemas Estratégicos e Integrados

El diseño de una arquitectura se sistemas de información y la adquisición de la tecnología son

aspectos importantes de la estrategia de una entidad y las decisiones respecto a la tecnología

pueden resultar críticas para lograr los objetivos.

Confiabilidad de la Información

Es fundamental que la información sea oportuna y confiable mediante la aplicación efectiva del

CORRE.

Comunicación Interna

Es importante comunicar información relevante de manera que se envía un mensaje claro con la

existencia de mecanismo que anime a los empleados a informar las violaciones sospechosas al

código de conducta de una entidad.

Comunicación Externa

Mediante canales de comunicación externos abiertos, los clientes y proveedores pueden

proporcionar información muy significativa sobre el diseño o calidad de los servicios o producto,

permitiendo a la empresa tratar las demandas o preferencias del cliente.

8. Supervisión y monitoreo

Resulta necesario realizar una supervisión de los sistemas de control interno, evaluando la

calidad de su rendimiento. Dicho seguimiento tomara la forma de actividades de supervisión

continua, de evaluación periódicas o una combinación de las anteriores.

La supervisión continua se inscribe en el marco de las actividades corrientes y comprende unos

controles regulares efectuados por la dirección, así como determinadas tareas que realiza el

personal en el cumplimiento de sus funciones.

El alcance y la frecuencia de las evaluaciones de riesgos y de la eficiencia de los procedimientos

de supervisión continúan.

El componente supervisión y monitoreo se integra de los siguientes factores:

Supervisión Permanente

Dentro de ella se establece políticas y procedimientos para identificar qué información se

necesita a un nivel determinado para tomar decisiones en forma eficaz.

Supervisión Interna

Las evaluaciones internas también se realizan mediante auto-evaluaciones, en estas son

responsables de una determinada unidad o función establecen el grado de los cumplimientos de

los componentes y elementos del CORRE establecidos en la organización.

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

70

Evaluación Externa

Existen una serie de organismos reguladores o de control externo que vigilan o monitorean el

cumplimiento de normas o disposiciones específicas relacionadas con los controles internos y la

gestión de riesgos tales como las Superintendencia de Bancos y Seguros y, de Compañías.

(Federación Ecuatoriana de Contadores Profesionales del Ecuador, 2011)

El estudio de Control de los Recursos y los Riesgos del Ecuador permite recopilar con mucho

acierto y actualidad, pronunciamientos profesionales relativos al control interno y a la gestión de

los riesgos corporativos que se orientan a la eficiencia, transparencia y al logro de los objetivos

institucionales con la menor exposición a los riesgos de errores e irregularidades en toda

organización, ya que es un compromiso de las autoridades en cumplir y vigilar que se cumpla

con los principios y valores éticos así como las leyes y otras normas aplicables en el control

interno de las empresas públicas y privadas.

Gráfico CORRE

Figura 2.10 Gráfico CORRE

(Federación Ecuatoriana de Contadores Profesionales del Ecuador, 2011)

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

71

CAPÍTULO III

3 AUDITORÍA

3.1 DEFINICIÓN DE AUDITORÍA

Es una revisión o examen independiente de la información de los estados financieros, los

registros y las operaciones correspondientes, con la finalidad de establecer su razonabilidad,

dando a conocer los resultados de su examen mediante un dictamen u 0pinión, a fin de aumentar

la utilidad que la información posee.

Además puedo indicar que la Auditoría Financiera es un examen objetivo, sistemático y

profesional que un auditor efectúa sobre los estados financieros de una entidad con el objeto de

poder emitir como resultado un informe con la Opinión sobre la razonabilidad de los Estados

Financieros Auditados, haciendo constar la aplicación de principios y normas de contabilidad

generalmente aceptadas y con las disposiciones legales vigentes aplicables, y que estos hayan

sido preparados en forma consistente de un período a otro.

3.2 OBJETIVOS

La auditoría Financiera se refiere fundamentalmente al examen de los estados financieros de una

empresa u organización, con el objeto de expresar una opinión sobre los mismos. En ese sentido la

auditoria puede ser descrita en términos generales “como el procedimiento seguido por el auditor

para cerciorarse de la razonabilidad de los estados financieros, de su conformidad con las normas

internacionales de contabilidad y de la uniformidad con que tales normas vienen siendo aplicados

de un periodo a otro.

Un examen financiero normal no tiene como objetivo expreso descubrir errores o irregularidades,

y no puede dependerse del mismo, así como también el hecho de que en algunos casos un error

puede ser de tal magnitud que afecte la presentación justa de la posición financiera o de los

resultados de las operaciones. El examen efectuado de acuerdo con normas internacionales de

auditoria considera esta posibilidad. Por consiguiente el auditor incurrirá en responsabilidad por no

descubrir un fraude de tal importancia (magnitud), si existiera negligencia de su parte en la

observación de las normas de auditoria aplicables de acuerdo con las circunstancias u omisión en

ajustarse a las mismas. (Freire Hidalgo, 2011, pág. 11)

3.2.1 Objetivo General

La auditoría financiera tiene como objetivo principal, evaluar y verificar las operaciones que

han dado lugar a los mencionados estados financieros con el fin de emitir una opinión o

dictamen sobre si presentan razonablemente la situación financiera de la empresa, todo ello en

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

72

concordancia con principios y normas de contabilidad generalmente aceptadas o con las

disposiciones legales vigentes aplicables, y asegurándose de que dichos estados financieros

hayan sido preparados en forma consistente de un período a otro.

3.2.2 Objetivos Específicos

Evaluar el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes aplicables a la compañía.

Determinar si hay o no continuidad dentro de las normas aplicadas de un periodo a otro.

Evaluar los controles internos establecidos por la empresa examinada, como base para

determinar el nivel de confianza y de acuerdo con eso, fijar la naturaleza, extensión y

oportunidad de los procedimientos de Auditoría.

Fortalecer el sistema de Control Interno para garantizar que el sistema de autorizaciones

sea respetado y permita tener certeza acerca de la legitimidad de las obligaciones

contraídas por la compañía.

Formular recomendaciones y asesorar a la gerencia en los aspectos más importantes

detectados en el proceso de su trabajo para contribuir al fortalecimiento de la compañía

y promover su eficiencia.

3.3 IMPORTANCIA

La Auditoría Financiera es una herramienta de control que permite evaluar de forma objetiva si

las cifras reflejadas en los Estados Financieros son razonables.

La gerencia siempre necesita conocer cuál es la realidad de la compañía para poder tomar

decisiones, es por ello que la Auditoria Financiera es de gran importancia ya que así se puede

obtener la opinión de una tercera persona, independiente a la compañía sobre la razonabilidad

de los Estados Financieros, es decir, pueden tener así la seguridad de que los datos económicos

registrados realmente son verdaderos y confiables; además dan a conocer si la compañía realiza

sus operaciones apegándose a Principios, Normas y Leyes vigentes que rigen a el país.

3.4 CLASES DE AUDITORÍA

La auditoría se puede clasificar en los siguientes:

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

73

Figura 3.1 Clasificación de la auditoría

3.4.1 Por el área de Aplicación

Auditoría Financiera

La Auditoría Financiera es un examen a los estados financieros que tiene por objeto determinar

si los estados financieros auditados presentan razonablemente la situación financiera de la

empresa.

Auditoría Tributaria

La Auditoría Tributaria consiste en la ejecución de un examen especial a nivel fiscal, mismo que

debe considerar el cumplimiento y aplicación de las leyes, normas y reglamentos vigentes

establecidos por el órgano regulador, Servicio de Rentas Internas.

Auditoría Administrativa

La Auditoría Administrativa es un examen objetivo, sistemático y profesional, llevado a cabo

con el propósito de hacer una evaluación sobre el desempeño de las organización, programa o

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

74

actividad, orientada a mejorar la efectividad, eficiencia y economía en el uso de los recursos

humanos y materiales para facilitar la toma de decisiones.

Auditoría Informática

La Auditoría Informática es el examen que se practica al área de tecnología de la información,

comprendiendo: capacidad del personal que los maneja, distribución de los equipos, estructura

del departamento de informática y utilización de los mismos.

Auditoría Forense

La Auditoría Forense, es una ciencia que permite reunir y presentar información financiera,

contable, legal, administrativa e impositiva, en una forma que será aceptada por una corte de

jurisprudencia contra los perpetradores de un crimen económico, por lo tanto, existe la

necesidad de preparar personas con visión integral, que faciliten evidenciar especialmente,

delitos como la corrupción administrativa, el fraude contable, el delito en los seguros, el lavado

de dinero y el terrorismo, entre otros.

3.4.2 Por el tipo de auditor

Auditoría Externa

La Auditoría Externa es cuando el examen no lo practica el personal que labora en la entidad, es

decir que el examen lo practica la Contraloría o auditores independientes.

Auditoría Interna

La auditoría Interna es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información

de una unidad económica, realizado por un profesional con vínculos laborales con la misma.

Auditoría Gubernamental

La Auditoría Gubernamental se da cuando la realizan los auditores de la Contraloría General del

Estado, o auditores internos del sector público o firmas privadas que realizan auditorías en el

Estado con el permiso previo de la Contraloría.

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

75

3.4.3 Por el tipo de actividad

Auditoría Operativa

La Auditoría Operativa es el examen posterior, profesional, objetivo y sistemático de la

totalidad o parte de las operaciones o actividades de una entidad, proyecto, programa, inversión

o contrato en particular, sus unidades integrantes u operacionales específicas.

Su propósito es determinar los grados de efectividad, economía y eficiencia alcanzados por la

organización y formular recomendaciones para mejorar las operaciones evaluadas. Relacionada

básicamente con los objetivos de eficacia, eficiencia y economía.

Auditoría Ambiental

La Auditoría Ambiental es una herramienta de planificación y gestión que le da una respuesta a

las exigencias que requiere cualquier tipo de tratamiento del medio ambiente urbano. La misma

sirve para hacer un análisis seguido de la interpretación de la situación y el funcionamiento de

entidades tales como una empresa o un municipio, analizando la interacción de todos los

aspecto requerido para identificar aquellos puntos tanto débiles como fuertes en los que se debe

incidir para poder conseguir un modelo respetable para con el medio ambiente.

Auditoría Social

La Auditoría Social consiste en la revisión de las actividades concernientes a las relaciones

humanas, dentro de la entidad u organismo público

Auditoría de Gestión

La Auditoría de Gestión es el examen que se realiza a una entidad con el propósito de evaluar el

grado de eficiencia y eficacia con que se manejan los recursos disponibles y se logran los

objetivos previstos por el ente, además es el examen crítico, sistemático y detallado de las áreas

y controles operacionales de un ente, realizado con independencia y utilizando técnicas

específicas, con el propósito de emitir un informe profesional sobre la eficacia, eficiencia y

economía en el manejo de los recursos.

Auditoría Integral

La Auditoría Integral es la revisión global de las actividades que las realizan las dependencias y

entidades, incluyendo los distintos tipos de auditorías: financiera, operacional, de gestión y de

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

76

legalidades mediante la comprobación o examen de operaciones financieras, administrativas,

económicas y de otra índole de una entidad para establecer que se han realizado conforme a las

normas legales, reglamentarias, estatuarias y de procedimientos que le son aplicables.

3.5 FASES DE AUDITORÍA BASADA EN RIESGOS

3.5.1 Fase de valoración al riesgo

3.5.1.1 Entendimiento de la entidad

Cuando el auditor tiene un conocimiento general sobre cuál es el ambiente donde se

desenvuelve el negocio, cuales son los factores que pueden afectar al negocio y que medidas

toma la administración para mitigar los riesgos; este puede tener una noción más acertada acerca

de cuáles son las áreas en las que debe enfocar su trabajo.

El auditor debe llegar a un nivel de conocimiento del tipo de negocio de la entidad que le permita

planificar y llevar a cabo su examen siguiendo las Normas Técnicas de Auditoría.

Ese nivel de conocimiento debe permitirle tener una opinión de los acontecimientos,

transacciones y prácticas que puedan tener a su juicio un efecto significativo en las cuentas

anuales. (Auditoría Sales, 2012)

El conocimiento del negocio de la entidad ayuda al auditor, entre otras, las siguientes

identificaciones:

Identificar aquellas áreas que podrían requerir consideración especial

Identificar el tipo de condiciones bajo las que la información contable se produce, se

procesa, se revisa y se compila dentro de la organización

Identificar la existencia de normativa de control interno

Evaluar la razonabilidad de las estimaciones contables

Evaluar la razonabilidad de los comentarios y manifestaciones hechas por la gerencia

Evaluar si los principios y normas de contabilidad utilizados son apropiados y si

guardan uniformidad con los aplicados en el ejercicio anterior

El auditor debe conocer la naturaleza de la entidad, su organización y las características de su

forma de operar. Ello comporta analizar, entre otros aspectos, los siguientes:

El tipo de negocio.

El tipo de productos o servicios que suministra.

La estructura de su capital.

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

77

Sus relaciones con otras empresas del mismo grupo y terceras vinculadas.

Las zonas de influencia comercial.

Sus métodos de producción y distribución.

La estructura organizativa.

La legislación vigente que afecta a la entidad.

El manual de políticas y procedimientos.

El auditor debe también considerar aquellos aspectos que afectan al sector en el cual se

desenvuelve la entidad, tales como:

Condiciones económicas.

Regulaciones y controles gubernamentales.

Tendencias y cambios de tecnología.

La práctica contable normalmente seguida por el sector.

Nivel de competitividad.

Tendencias financieras y ratios de empresas afines

El auditor debe adquirir un adecuado conocimiento del sector y del negocio de la entidad, a

través de:

Trabajos previos para la propia entidad.

Papeles de trabajo de años anteriores.

Experiencia en el sector.

Entrevistas con el personal clave de la entidad.

Información solicitada al personal de la entidad.

Publicaciones profesionales y textos editados dentro del sector.

Cuentas anuales de otras entidades del sector.

3.5.1.2 Procedimientos de aceptación o continuación

Antes de decidir aceptar o retener un cliente, del auditor se requiere que ejecute algunos

procedimientos de aceptación o continuidad. Los procedimientos son de naturaleza similar a los

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

78

procedimientos de valoración del riesgo y los resultados (si se acepta el contrato) pueden ser

usados como parte de la valoración del riesgo. La valoración anual del riesgo del contrato

asegurará la independencia y la capacidad continuadas de la firma para actuar y que el riesgo del

contrato todavía está dentro del apetito por el riesgo predeterminado de la firma.

El propósito de esos procedimientos es identificar y luego valorar el riesgo que para la firma

tiene aceptar o continuar un contrato. Por ejemplo, si el auditor descubrió que el cliente

prospectivo está en dificultades financieras o encontró que un cliente existente ha hecho

representaciones falsas en un contrato anterior, el riesgo de aceptación o continuidad con ese

cliente se puede considerar inaceptable.

Además de los riesgos generados por el cliente, también se necesita revisar la capacidad de la

firma de auditoría para ejecutar el contrato. Esto incluiría la disponibilidad de personal

apropiadamente calificado cuando se requiere el trabajo, la necesidad de ayuda especializada,

cualesquiera conflictos de interés, y la independencia frente al cliente.

Otras consideraciones se relacionan con el riesgo de negocio que para la firma tiene la

aceptación o continuidad con la entidad. Esto incluiría el riesgo de que no se le pague, o que se le

asocie con una entidad que pueda dañar la reputación de la firma, etc. (Auditoría Sales, 2012)

Verificaciones del trasfondo

Para asegurar que la información obtenida del cliente es exacta, considere que se podría obtener

información de terceros para valorar los aspectos clave de la valoración del riesgo. Este paso

sencillo prevendría problemas posteriores. Los ejemplos incluyen información proveniente de

fuentes tales como estados financieros anteriores, declaraciones de impuestos a las ganancias,

reportes de crédito, y cualesquiera discusiones con asesores clave tales como banqueros,

abogados, etc.

Términos del contrato

Una vez que se ha terminado la valoración del riesgo del contrato y la firma decide proceder, se

debe preparar, discutir, acordar y firmar por ambas partes una carta que establezca los términos

del contrato. Este proceso es de interés tanto para el cliente como para el auditor, y ayudará a

evitar malentendidos.

La carta del contrato generalmente establecería:

El objetivo de la auditoría de estados financieros;

Responsabilidad de la administración por los estados financieros;

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

79

El alcance de la auditoría, incluyendo referencia a la legislación aplicable, regulación o

pronunciamientos de las asociaciones profesionales a las cuales pertenece el auditor;

La forma de cualesquiera reportes u otra comunicación de los resultados del contrato;

El hecho de que a causa de la naturaleza de prueba y otras limitaciones inherentes de la

auditoría, junto con las limitaciones inherentes del control interno, hay el riesgo inevitable

de que aún alguna declaración equivocada material puede permanecer sin que sea

descubierta; y

Habrá acceso sin restricciones a cualesquiera registros, documentación y otra información

solicitada en vinculación con la auditoría.

La carta del contrato también puede contener lo siguiente:

Los acuerdos relacionados con la planeación y ejecución de la auditoría;

La expectativa de recibir confirmación escrita, de parte de la administración, relacionada

con las representaciones hechas en vinculación con la auditoría;

La solicitud de que el cliente confirme los términos del contrato haciéndolo mediante el

reconocimiento de la recepción de la carta del contrato;

Descripciones de cualesquiera otras cartas o reportes que el auditor espera emitir para el

cliente;

La base a partir de la cual se calculan los honorarios y cualesquiera acuerdos de facturación;

Cualquier restricción a la responsabilidad del auditor cuando existe tal posibilidad; y

Una referencia a cualesquiera acuerdos adicionales entre el auditor y el cliente.

Para asegurar el entendimiento de la carta del contrato, el auditor debe discutir los contenidos

con quienes tienen a cargo el gobierno o con el representante apropiado de la administración

principal. En algunos casos, puede ser prudente que el auditor o la entidad revisen con el asesor

legal ciertos términos del contrato.

Aún en países donde el objetivo, el alcance y las obligaciones del auditor están establecidos por

ley, la carta del contrato todavía puede ser útil para informarle a los clientes sobre roles y

responsabilidades específicos.

Para evitar cualquier potencial de entendimientos equivocados, la carta de contratación debe ser

finalizada y firmada antes que comience el trabajo del contrato. (Auditoría Sales, 2012)

Actualización de la carta de contratación

La carta de contratación debe ser actualizada a intervalos reguladores, idealmente cada año pero

no más de tres años. Cuando no han ocurrido cambios también se podrían confirmar los

términos en el momento en que se vuelva a designar al auditor sin que cada año se requiera una

nueva carta.

La carta de contratación debe ser actualizada siempre que ocurra un cambio material tal como:

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

80

Cualquier indicador de que el cliente entiende de manera equivocada el objetivo y el

alcance de la auditoría;

Cualesquiera términos revisados o especiales del contrato;

Un cambio reciente de la administración principal, de quienes tienen a cargo el gobierno

o de la propiedad;

Un cambio significante en la naturaleza, estructura o tamaño del negocio del cliente;

Requerimientos legales; o

Un cambio en la estructura de información financiera adoptada por la administración en

la preparación de los estados financieros.

3.5.1.3 Determinación de materialidad e identificación de cuentas significativas en los

estados financieros

Se define la materialidad como la magnitud de una omisión o afirmación equivocada que,

individualmente o en conjunto, según las circunstancias del caso, hace que el juicio del auditor

se modifique, respecto a su apreciación sobre la razonabilidad de los estados financieros. Por

otra parte, la planificación de la auditoría requiere de una evaluación certera de la probabilidad

que existan errores de importancia en auditoría en la información sujeta a examen, por lo que se

hace necesario que se identifiquen las cuentas o grupos de cuentas significativos.

La materialidad está relacionada con el monto máximo de errores posibles, lo que incluye todo

tipo de error, irregularidades y fraudes que pueden afectar los estados financieros,

independientemente de su naturaleza o de su causa. En los estados financieros obedecen a

inobservancia de los principios de contabilidad e incluyen desviaciones de la realidad, la

determinación inadecuada de las estimaciones contables, fallas en los procedimientos de control

interno, incumplimiento de convenios, contratos, leyes y otras regulaciones aplicables y la

omisión de información necesaria que tengan un efecto directo y significativo en la

determinación de las cifras de los estados financieros.

Al desarrollar la estrategia de auditoría, se considerará la materialidad a dos niveles: a nivel

general, con relación a los estados financieros en conjunto, a la que se denomina importancia

relativa de desempeño; y, a nivel de cuentas o grupos de cuentas individuales, determinando

errores triviales calculados (Auditoría Sales, 2012)

3.5.1.4 Riesgos

3.5.1.4.1 Riesgo de negocio

La valoración del riesgo es uno de los cinco componentes del control interno que la entidad

debe usar para:

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

81

Identificar los riesgos de negocio que son relevantes para los objetivos de la

información financiera; y

Formar la base a partir de la cual la administración determinará qué riesgos administrar.

En las entidades más pequeñas, el proceso de valoración del riesgo probablemente sea informal y

esté menos estructurado. En esas entidades los riesgos a menudo se reconocen implícita más que

explícitamente. La administración puede ser consciente de los riesgos relacionados con la

información financiera mediante la participación personal con los empleados y las partes

externas. Como resultado, el auditor hará indagaciones a la administración respecto de cómo

identifica y administra el riesgo, qué riesgos han sido identificados y administrados, y entonces

documenta los resultados. (Auditoría Sales, 2012)

En la medida en que la administración entiende los beneficios de un proceso más formalizado

de valoración del riesgo, puede decidir desarrollar, implementar y documentar sus propios

procesos. Cuando esto ocurre se requiere que el auditor evalúe su diseño e implementación. Esto

conlleva determinar cómo la administración:

Identifica los riesgos de negocio que son relevantes para la información financiera;

Estima la significancia de los riesgos;

Valora la probabilidad de su ocurrencia; y

Decide las acciones para administrarlos.

Además de considerar el proceso de la entidad, el auditor también debe indagar respecto de:

Los riesgos de negocio que la administración ha identificado y si pueden resultar en

declaración equivocada material; y

Los riesgos de negocio que la administración pueda haber fallado en identificar dentro

del proceso de la entidad. Si se encuentran riesgos adicionales, se debe prestar

consideración a si hay una debilidad material en el proceso de valoración del riesgo de

la entidad, lo cual se debe comunicar a quienes tienen a cargo el gobierno.

El entendimiento del auditor respecto de los riesgos de negocio incrementa la probabilidad de

identificar los riesgos de declaración equivocada material. Sin embargo, no es responsabilidad de

los auditores identificar o valorar todos los riesgos de negocio.

La suficiencia de la información (profundidad del entendimiento) requerida por el auditor es

asunto de juicio profesional. Es menor que la que posee la administración para dirigir la entidad.

(Auditoría Sales, 2012)

3.5.1.4.2 Riesgo de fraude

Un factor de fraude es una situación que ocurre dentro de la compañía y puede llevar a que la

probabilidad de ocurrencia de un fraude sea alta.

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

82

Dentro del trabajo realizado por el Revisor Fiscal o Auditor en el proceso de planeación de la

auditoría, es importante identificar riesgos de fraude y evaluar como la administración de la

compañía responde con controles a estos riesgos.

Existen dos tipos de fraude a identificar por parte del Auditor:

Malversación de activos: Se refiere a las actividades que realiza un empleado con el fin de

lucrarse con los recursos de la compañía.

Información financiera fraudulenta: Se refiere a las actividades realizadas por la

administración de la compañía que buscan mostrar unos estados financieros que no reflejan

la realidad de la compañía y buscan obtener algún tipo de beneficio o encubrir alguna

situación en los estados financieros (estados financieros maquillados):

Figura 3.2 Factores y Riesgos de Fraude

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

83

3.5.1.4.3 Riesgo Significante

Una parte clave del proceso de valoración del riesgo es determinar cuáles de los riesgos de

negocio y de fraude identificados son, a juicio del auditor, significantes.

Los riesgos significantes surgirán en la mayoría de las auditorías y requieren especial

consideración de auditoría.

La determinación de cuáles riesgos son significantes se basa en:

La naturaleza del riesgo;

Consideración del efecto que cualquier control interno identificado tiene para el riesgo;

La magnitud (tamaño) probable de la declaración equivocada potencial (o de múltiples

declaraciones equivocadas); y

La posibilidad (probabilidad) de que ocurra el riesgo.

La determinación del riesgo significante se basa en el riesgo inherente (antes de considerar el

control interno relacionado) y no en el riesgo combinado (considerando los riesgos tanto

inherente como de control interno). (Auditoría Sales, 2012)

Cuando considera si existen riesgos significantes, el auditor consideraría los siguientes asuntos:

Si el riesgo es un riesgo de fraude;

Si el riesgo está relacionado con desarrollos significantes económicos, de contabilidad u

otros y, por consiguiente, si requiere atención específica;

La complejidad de las transacciones;

Si el riesgo implica transacciones significantes con partes relacionadas;

El grado de subjetividad en la medición de la información financiera relacionada con el

riesgo, especialmente la que conlleva un rango amplio de incertidumbre en la medición;

y

Si el riesgo implica transacciones significantes que están por fuera del curso normal de

los negocios de la entidad, o que de otra manera parece son inusuales.

3.5.1.5 Control interno

El control interno comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que

adopta la dependencia, órgano descentralizado o entidad para salvaguardar sus recursos; obtener

información suficiente, oportuna y confiable; promover la eficiencia operacional; y asegurar la

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

84

observancia de las leyes, normas y políticas en vigor, con el objeto de lograr el cumplimiento de

las actividades institucionales y los objetivos establecidos.

El auditor debe evaluar la suficiencia y efectividad del control interno establecido por el ente a

auditar, con el propósito de verificar que los procedimientos, políticas, mecanismos, registros,

etc., que lo integra sean efectivos y funcionen de acuerdo con lo previsto, y que los objetivos de

control que persigue el propio sistema se estén cumpliendo.

El control interno consta de cinco componentes interrelacionados, derivados de la manera como

la administración realiza los negocios, y están integrados al proceso de administración. Aunque

los componentes se aplican a todas las entidades, las instituciones pequeñas y medianas pueden

implementarlos de forma diferente que las grandes. Sus controles pueden ser menos formales y

menos estructurados, no obstante, una institución pequeña puede tener un control interno

efectivo. Los componentes son: Ambiente de Control, Evaluación de riesgos, actividades de

control, información y comunicación y el monitoreo.

En la planificación se efectúa la evaluación del control interno para definir la oportunidad y

alcance de las pruebas que habrán de efectuarse. Por tanto, la finalidad de la evaluación del

control interno es identificar los procedimientos que aplica el ente en relación con el rubro,

sistema, programa o concepto por revisar para verificar si garantizan el adecuado control.

En la evaluación del control interno, el auditor deberá determinar en qué grado puede apoyarse

en los resultados del trabajo de los auditores internos para tener una seguridad razonable de que

los controles funcionan adecuadamente y, de ese modo, evitar la duplicación de esfuerzos.

La evaluación del Control Interno debe realizarse en las dos etapas de planificación. En la

planificación preliminar se recoge información básica y se definen los ciclos o componentes para

el análisis; mientras que en la planificación específica o detallada se analiza el diseño de los

sistemas y se preparan los programas específicos de auditoría.

En la ejecución de la auditoría se comprueba el diseño del sistema mediante las pruebas de

control y por último se realiza la comunicación del resultado de la evaluación del control interno.

Para iniciar la evaluación del control interno el auditor debe realizar primero un estudio

preliminar considerando todos los hechos y transacciones significativas, luego los diferentes

sistemas administrativos que realiza la entidad y el componente informático, de manera que

pueda conocer en términos globales como se maneja la institución y cuál es el ambiente de

control que presenta la misma. Es importante también que el auditor evalúe el grado de

determinación y evaluación de riesgos que tiene la entidad con respecto al logro de sus objetivos

y metas. (Auditoría Sales, 2012)

3.5.1.6 Valoración del diseño e implementación del control interno

En esta fase el auditor procede al análisis del diseño del control interno, lo cual se realiza en dos

actividades como son: revisión de la segregación de funciones y la contestación de los

cuestionarios preparados.

La segregación de funciones es una de las actividades de control más importantes, por lo tanto

debemos revisar las funciones y responsabilidades de las personas que participan de los procesos

evaluados para identificar si existen funcionarios que controlan todas las etapas del

procesamiento de una transacción.

Se debe preparar un papel de trabajo que ayude al auditor a formarse un criterio específico sobre

cómo está la segregación de funciones dentro de cada proceso, actividad o componente evaluado.

La segunda labor en el análisis del diseño es la contestación de los cuestionarios de control

interno. Los cuestionarios deben estar conformados por grupos de preguntas que ayuden al

auditor a evaluar el diseño de los sistemas de administración de la entidad. (Auditoría Sales,

2012)

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

85

El desarrollo de los cuestionarios junto con la validación de los flujogramas y el análisis de la

segregación de funciones servirá de base para identificar los riesgos de control y determinar la

naturaleza y alcance de las pruebas de auditoría para comprobar integralmente los sistemas.

Los cuestionarios deben ser diseñados de tal manera que las respuestas positivas representen la

existencia de controles y las negativas deficiencias. Siguiendo estas mismas pautas las

respuestas positivas serán evaluadas para determinar controles claves y las negativas para

determinar hallazgos de control interno, puesto que representan la ausencia de controles y

riesgos de control.

Con base en el análisis y evaluación de la documentación e información obtenidas, se determina

el grado de confianza que se depositará en el control establecido, así como la naturaleza,

extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría. Con ello inicia la elaboración del

Programa Específico de Auditoría.

3.5.2 Fase de Respuesta al Riesgo

3.5.2.1 Plan de auditoria

El plan global de auditoría es el resumen de los procedimientos realizados en la etapa de

planificación. En este se deben detallar y documentar el alcance y los procedimientos

sustantivos que se deben realizar para alcanzar el objetivo de la auditoría, que es poder expresar

una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros.

El objetivo del plan detallado de auditoría es responder de manera apropiado a los riesgos

identificados y valorados, reduciendo por lo tanto el riesgo de auditoría a un nivel bajo que sea

aceptable.

El plan detallado:

Ofrece un vínculo claro entre los riesgos valorados y los procedimientos adicionales de

auditoría

Resalta la naturaleza, oportunidad, y extensión de los procedimientos adicionales de

auditoría (pruebas de controles y procedimientos sustantivos).

El Plan de Auditoría se conforma con los recursos humanos y físicos, las operaciones

predeterminadas, las pruebas a aplicar y los objetivos a alcanzar con examen.

El auditor debería desarrollar y documentar un plan de auditoría describiendo el alcance y

conducción esperados de la auditoría. Mientras que el registro del plan de auditoría necesitará

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

86

estar suficientemente detallado para guiar el desarrollo del programa de auditoría, su forma y

contenido precisos variarán de acuerdo al tamaño de la entidad, a la complejidad de la auditoría y

a la metodología y tecnología específicas usada por el auditor.

En un plan de auditoría se debe considerar las condiciones del trabajo, responsabilidades legales

de los auditores, naturaleza y calendario de los informes u otras comunicaciones al cliente. El

conocimiento de la industria, actividad y organización del cliente, ayuda a desarrollar un plan de

auditaje, el cual incluirá, entre otras, la identificación de las áreas importantes y de alto riesgo,

determinación de los niveles de importancia relativa para en examen, existencia de controles

contables internos, naturaleza y amplitud de las evidencias a obtener, coordinación de los

procedimientos a aplicar, el efecto de nuevas normas contables o de auditoría y otras

consideraciones que requieran atención especial. (Auditoría Sales, 2012)

Los asuntos que debe considerar el auditor al desarrollar el plan global de auditoría cuando

menos son:

Conocimiento del negocio

Riesgo e importancia relativa

Naturaleza, tiempos y alcance de los procedimientos

Coordinación, dirección supervisión y revisión

Los Objetivos Generales de la Auditoría

Los pasos para evaluar las Fortalezas y Debilidades del Control Interno

El recurso humano que desarrollará la Auditoría

Las pruebas a aplicar, su alcance y la oportunidad de aplicación en cada visita.

3.5.2.2 Procedimientos sustantivos

Los procedimientos sustantivos son usados para obtener evidencia (esto es, sustanciar) con

relación a todas las clases de transacciones, saldos de cuenta y revelaciones, que sean

materiales. Son diseñados para que sean respuesta a los riesgos valorados de declaración

equivocada material a nivel de aserción.

Hay dos tipos de procedimientos sustantivos:

1. Pruebas de detalle

2. Procedimientos sustantivos analíticos

1. Pruebas de detalle

Estos procedimientos están diseñados para obtener evidencia que verificará una cantidad del

estado financiero. Son usados para obtener evidencia de auditoría relacionada con ciertas

aserciones tales como existencia, exactitud, y valuación.

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

87

Sus tipos son:

Muestreo representativo

Selección no representativa

Pruebas de todas las partidas en la población

2. Procedimientos sustantivos analíticos

Estos procedimientos están diseñados para comprobar relaciones predecibles entre datos tanto

financieros como no-financieros. Principalmente son aplicables a grandes volúmenes de

transacciones que tiendan a ser predecibles con el tiempo. Sus tipos por lo general son

recálcalos.

Diseño de procedimientos sustantivos

En algunas situaciones donde no hay riesgos significantes de declaración equivocada material, el

sólo desempeñar procedimientos sustantivos analíticos puede ser suficiente para reducir los

riesgos de declaración equivocada material a un nivel bajo que sea aceptable. Sin embargo,

todavía se necesita establecer la completitud y exactitud de la información subyacente usada (tal

como datos no-financieros) para aplicar los procedimientos sustantivos analíticos.

El auditor puede determinar que las solas pruebas de los detalles son apropiadas, o que la

combinación de procedimientos sustantivos analíticos y pruebas de los detalles son la mejor

respuesta a los riesgos valorados. (Auditoría Sales, 2012)

Aserciones al Balance General

Existencia.- Activos, pasivos y patrimonio existen.

Derechos y obligaciones.- La entidad mantiene o controla los derechos a los activos y los

pasivos son las obligaciones de la Entidad.

Integridad.- Todos los activos, pasivos e intereses en participación que deben haberse registrado

se han registrado.

Valuación y distribución.- Activos, pasivos e intereses en participación se incluyen en los

estados financieros en montos apropiados y cualquier variación resultante o ajustes de

distribución se registran apropiadamente.

Aseveraciones al Estado de Resultados

Ocurrencia.- Las transacciones y eventos que han ocurrido y pertenecen a la entidad.

Integridad.- Todas las transacciones y eventos que deben haberse registrado se han registrado.

Exactitud.- Montos y otros datos relacionados con las transacciones y eventos registrados se han

registrado apropiadamente.

Corte.- Las transacciones y eventos se han registrado en el periodo contable correcto.

Clasificación.- Las transacciones y eventos se han registrado en las cuentas apropiadas.

(Auditoría Sales, 2012)

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

88

3.5.2.3 Documentación del trabajo realizado (papeles de trabajo)

La base de la opinión de un auditor sobre los estados financieros es la revisión que se realiza de

acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas. Las normas de trabajo exigen que

se obtenga evidencia suficiente y competente mediante la inspección, observación, investigación

y confirmación como base de la opinión del auditor. Por consiguiente, la opinión del auditor

depende de la obtención y evaluación de evidencia suficiente, competente y relevante. El

estudio de las declaraciones de la administración y las características esenciales para considerar

válidos los datos y la información como evidencia de auditoría. Los diversos tipos de evidencia

disponibles como respaldo de las declaraciones de la administración, se evalúan en cuanto a su

confiabilidad, relevancia y otras características esenciales. Son las diferentes técnicas utilizadas

por los auditores para obtener la evidencia de auditoría, la que se hará documentar en los

procedimientos de auditoría con la información revisada, bajo la forma de papeles de trabajo.

Se conocen como papeles de trabajo los registros de los diferentes tipos de evidencia acumulada

por el auditor. Cualquiera que sea la forma de la evidencia y cualesquiera que sean los métodos

utilizados para obtenerla, se debe hacer y mantener algún tipo de registro en los papeles de

trabajo.

Los papeles de trabajo son registros que mantiene el auditor de los procedimientos aplicados

como pruebas desarrolladas, información obtenida y conclusiones pertinentes a que se llegó en el

trabajo. Algunos ejemplos de papeles de trabajo son los programas de auditoría, los análisis, los

memorando, las cartas de confirmación y declaración, resúmenes de documentos de la entidad y

papeles preparados u obtenidos por el auditor. Los papeles de trabajo también pueden obtener la

forma de información almacenada en cintas películas u otros medios.

El formato exacto de los papeles de trabajo varía con el tamaño, complejidad y circunstancias de

cada compromiso de auditoría. Además, cada auditor, tiene por lo general ciertas preferencias

por la manera exacta como se deben preparar los papeles de trabajo. El auditor que comienza

recibe instrucciones en sesiones formales de entrenamiento o del supervisor en el trabajo. Los

papeles de trabajo (formato papel, audiovisual o digital) constituyen el vínculo entre el trabajo de

planeamiento y ejecución y el informe que se elabore. Por tanto deben contener la evidencia

necesaria para fundamentar los hallazgos, conclusiones y recomendaciones que se presentan en

el informe. (Auditoría Sales, 2012)

Los requisitos principales a tener en cuenta son:

Expresar los objetivos, el alcance, la metodología y los resultados de la Auditoría;

Incluir aquellos programas que se requieran confeccionar específicamente para la

ejecución de la Auditoría;

Ser completos y exactos de forma que permitan sustentar debidamente los hallazgos,

conclusiones y recomendaciones y demostrar la naturaleza y el alcance del trabajo

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

89

realizado. La concisión es importante, pero no deberá sacrificarse la claridad y la

integridad con el único fin de ahorrar tiempo o papel;

Suficientemente claros, comprensibles y detallados para que un tercero, que no haya

mantenido una relación directa con la Auditoría, esté en capacidad de fundamentar las

conclusiones y recomendaciones, mediante su revisión. No deben requerir de

explicaciones orales;

Ser legibles y ordenados, pues de lo contrario podrían perder su valor como evidencia.

Deben contener índices y referencias adecuados;

Contener la identificación del significado de las marcas de revisión utilizadas por los

Auditores Internos, en los casos en que éstas no estén establecidas centralmente; y

Contener información relevante, esto es, limitarse a los asuntos que sean pertinentes e

importantes para cumplir los objetivos del trabajo encomendado.

Cada nivel debe establecer procedimientos para garantizar que los papeles de trabajo

sean salvaguardados y conservados durante el tiempo establecido por la Ley.

Si en el transcurso de dicho término no se ha ejecutado una nueva Auditoría, los papeles

de trabajo deben conservarse hasta que ésta se ejecute, oportunidad en la que se

analizará la conveniencia de conservar o no todos o una parte de éstos.

Propósitos de los papeles de trabajo

Como una acumulación de toda la evidencia obtenida durante el desarrollo de la auditoría, los

papeles de trabajo tienen varias funciones. Los propósitos principales de estos son:

Ayudar a organizar y coordinar las muchas fases de la revisión de auditoría.

Proporcionar información que será incluida en el informe de auditoría.

Servir como respaldo de la opinión del auditor.

Los papeles de trabajo también sirven como evidencia en caso de demandas legales, fuente de

información para futuras declaraciones y otros informes especializados, solicitados por otros

órganos de competencia y como guía para exámenes de auditoría posteriores. (Auditoría Sales,

2012)

3.5.3 Presentación de Reportes

Los informes de una auditoría incluyen un dictamen u opinión independiente del auditor

externo; por lo tanto hacen relación al alcance de la auditoría en función de la aplicación de las

Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (NIAAS), y a la opinión sobre la

razonabilidad del contenido de los estados financieros preparados por la administración de la

entidad

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

90

Es el resultado de la información, estudios, investigación y análisis efectuados por los auditores

durante la realización de una auditoría, que de forma normalizada expresa por escrito su opinión

sobre el área o actividad auditada en relación con los objetivos fijados, señalan las debilidades de

control interno, si las ha habido, y recomendaciones pertinentes para eliminar las causas de tales

deficiencias y establecer las medidas correctoras adecuadas. (Auditoría Sales, 2012)

Los usuarios de los informes de auditoría son generalmente: junta general de accionistas u

organismo que haga sus veces, socios, proveedores, clientes, organismos de control.

3.5.3.1 Características de los Informes

El informe de auditoría se basa en normas internacionales de auditoría, las que especifican los

pasos que se deben seguir para la preparación de los mismos, entre estas consideraciones

tenemos las siguientes:

Primera: El auditor debe manifestar en el informe si las cuentas anuales contienen la

información necesaria para su compresión y si han sido formuladas de conformidad a Normas

Internacionales de Auditoria y Aseguramiento y Normas Internacionales de Información

Financiera.

Segunda: El informe expresará si los Principios y Normas Internacionales de Información

Financiera guardan uniformidad con los aplicados en el ejercicio anterior.

Tercera: El auditor debe manifestar si las cuentas expresan la imagen fiel. Se entiende por

aspectos significativos todos aquellos que superen los niveles o cifras de importancia relativa

aplicados en el trabajo.

Cuarta: El auditor expresará en el informe su opinión en relación con las cuentas anuales

tomadas en su conjunto, o una afirmación de que no se puede expresar una opinión y las causas

que lo impidan.

Quinta: El auditor indicará en su informe si la información contable que contiene el informe de

gestión concuerda con la de las cuentas anuales auditadas.

3.5.3.2 Estructura del Informe de Auditoría

El informe de auditoría debe contener los siguientes elementos:

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

91

a) El título o identificación.

b) A quién se dirige y quienes lo encargaron.

c) El párrafo de “alcance”.

d) Responsabilidades de los estados financieros

e) El párrafo legal o comparativo.

f) El párrafo o párrafos de “énfasis”. (*)

g) El párrafo o párrafos de “salvedades” (*).

h) El párrafo de “opinión”.

i) El párrafo sobre el “Informe de Gestión”. (*)

j) El nombre, dirección y datos registrales del auditor.

k) La fecha del informe.

l) La firma del informe por el auditor.

(*) Los elementos que pueden no aparecer, según los casos, en algunos informes

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

92

ESTRUCTURA DEL INFORME DE AUDITORÍA

Figura 3.3 Esquema de un Informe de Auditoría

(M&M CONSULTING, 2012, págs. 55-56)

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

93

a) El título o identificación.

Deberá identificarse el informe bajo el título de “Informe de Auditoría Independientes”, para

que cualquier lector del mismo pueda distinguirlo de otros informes que puede emitir el auditor

resultado de trabajos especiales, revisiones limitadas o informes preparados por personas

distintas de los auditores, como pueden ser los informes de la Dirección o de otros órganos

internos de la entidad. Por tanto, dicho título sólo se aplicará por el auditor a informes basados

en exámenes cuya finalidad sea la de expresar una opinión sobre los estados financieros en su

conjunto.

b) A quién se dirige y quienes lo encargaron

El auditor dirigirá su informe a la persona o al órgano de la entidad del que recibió el encargo de

la auditoría. Normalmente, el informe del auditor se dirigirá a los accionistas o socios. En este

caso, cuando el encargo del trabajo ha sido realizado por la Junta General de accionistas y el

informe va dirigido a ésta (a los accionistas), puede omitirse la especificación referente a que el

encargo lo realizó dicha Junta General. En algunas ocasiones el informe se dirige a los

administradores o al comité de auditoría, aunque esto sucederá, normalmente, si se trata de una

auditoría voluntaria.

c) El párrafo de alcance

Este párrafo, cuyo objeto es describir la amplitud del trabajo de auditoría realizado, debe

claramente:

1. Identificar los estados financieros auditados. Por tanto, deberá incluir el nombre de la

entidad, los estados financieros objeto de examen, la fecha del balance y el período que

cubren los demás estados.

2. Hacer referencia al cumplimiento en el examen de las Normas Internacionales de Auditoría.

“Hemos auditado las cuentas anuales de XYZ, S.A. que comprenden el Estado de Situación

Financiera al 31 de diciembre de 20XX, la cuenta del Estado de Resultados correspondientes al

ejercicio anual terminado en dicha fecha, cuya formulación es responsabilidad de los

administradores de la Sociedad. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre las

citadas cuentas anuales en su conjunto, basada en el trabajo realizado de acuerdo con las normas

internacionales de auditoría, que requieren el examen, mediante la realización de pruebas

selectivas, de la evidencia justificativa de las cuentas anuales y la evaluación de su presentación,

de los principios contables aplicados y de las estimaciones realizadas.” (M&M CONSULTING,

2012, pág. 50)

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

94

3. Si el auditor no mencionara en el párrafo de alcance ninguna limitación o salvedad, se

entenderá que ha llevado a cabo todos los procedimientos y pruebas de auditoría

necesarios para expresar su opinión sobre los estados financieros de la entidad. En caso

contrario, deberá hacer constar que han existido limitaciones al alcance en su examen,

lo que se dirá de la siguiente forma: “excepto por la salvedad mencionada en el párrafo

X siguiente, el trabajo se ha realizado de acuerdo con las normas de auditoría

generalmente aceptadas (. . .)”. Debemos adelantar que las salvedades en general van

referenciadas en el informe por las palabras EXCEPTO POR.

Hacemos notar que en este párrafo de alcance únicamente se expresa si no han existido

limitaciones al alcance (en cuyo caso no se dice nada, es decir, se utiliza el párrafo normalizado

anterior) o si, por el contrario, han existido limitaciones, en cuyo caso se menciona únicamente

que han existido, pero no se dice nada de qué tipo de limitaciones ni tampoco qué

procedimientos de auditoría se han dejado de aplicar con motivo de la limitación o las

limitaciones; tal información se redactará en uno o varios párrafos de salvedades.

d) El párrafo legal o comparativo

El Informe de Auditoría se refiera a las cuentas anuales de un ejercicio, deberá incluir un

párrafo, después del párrafo de alcance, que hace mención al hecho de que las cuentas auditadas

son únicamente las del último ejercicio. De acuerdo con la legislación ecuatoriana, las cuentas

anuales de un ejercicio incluyen a efectos comparativos las cifras del balance, la cuenta de

pérdidas y ganancias y el cuadro de financiación correspondientes al ejercicio anterior. Cuando

solamente se presenten cifras comparativas del ejercicio anterior y no cuentas anuales

completas, el auditor deberá indicar, en un párrafo intermedio, que su opinión se refiere

exclusivamente al último ejercicio. Cuando la entidad hubiera estado sometida a auditoría

obligatoria en el ejercicio anterior, el auditor deberá indicar, además, si fue él mismo quien

efectuó dicha auditoría o, en caso contrario, indicar que fue realizada por otro auditor, la fecha

de emisión del informe y el tipo de opinión emitida (favorable, con salvedades, desfavorable o

denegada).

Si la empresa sometió a auditoría, de forma voluntaria, las cuentas anuales del ejercicio anterior,

las indicaciones a dicho informe de auditoría voluntaria pueden ser omitidas. En este último

caso, el auditor deberá requerir de la entidad que identifique como “no sometidas a auditoría

obligatoria” las cifras relativas al ejercicio anterior incluidas en las cuentas anuales a efectos

comparativos.

Cuando la sociedad no haya sometido a auditoría las cuentas anuales del ejercicio precedente y

no hubiera estado obligado a ello, identificará las cifras comparativas como no auditadas. No

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

95

obstante, cuando la sociedad hubiera incumplido la obligación de someterse a auditoría en el

ejercicio anterior, este hecho deberá ser mencionado en el informe de auditoría

e) El párrafo de énfasis

Mediante los párrafos de énfasis, el auditor pone de manifiesto aquellos hechos que considera

relevantes o de especial importancia, aunque tales hechos no llegan a afectar a la opinión. Por

tanto, cuando en un informe de auditoría aparece un párrafo de énfasis, el auditor pretende con

ello destacar al lector ese hecho en concreto, el cual considera de especial trascendencia para la

sociedad, si bien ello no significa que la opinión de auditoría deba recoger salvedad alguna.

Nunca debe confundirse, por tanto, un párrafo de énfasis con uno de salvedad. Algunas razones

usuales por las que el auditor suele incluir en su informe de auditoría párrafos de énfasis son:

Por la necesidad de poner de manifiesto que un porcentaje importante de las operaciones

(compras o ventas) se están realizando con una entidad en concreto.

Salvedades puestas de manifiesto en anteriores informes y corregidas en este ejercicio; dado que

al haber sido corregidas en este ejercicio no tiene aplicación su inclusión como salvedad en este

ejercicio, sin embargo, y dada la importancia que esta circunstancia tuvo en anteriores informes

(por ello se incluyó como salvedad), se incluyen en el presente como párrafo de énfasis.

f) El párrafo de salvedades

Cuando el auditor ha de poner de manifiesto en su informe que existen algunos reparos en

relación con los estados financieros formulados por la sociedad, utiliza el párrafo (o párrafos) de

salvedades, en el cual se deben justificar siempre los motivos de sus reparos, cuantificándose el

impacto que esta salvedad tiene sobre los estados financieros auditados (siempre que la salvedad

sea cuantificable); si el efecto de la salvedad no fuese susceptible de ser estimado o cuantificado

razonablemente, sólo se mencionarán las causas que provocan tal salvedad.

Es usual y resulta lógico que el auditor recoja la salvedad o salvedades suficientemente

explicadas y detalladas, ya que se causan, normalmente, por las diferencias de criterios o de

interpretación que ante un mismo hecho o circunstancia, se producen entre los administradores o

sus asesores y el propio auditor o firma de auditoría.

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

96

Los párrafos de salvedades se sitúan entre el párrafo de alcance y el párrafo de opinión, por lo

que son también llamados párrafos intermedios. Nunca se debe confundir un párrafo de

salvedades con uno de énfasis. El hecho recogido en un párrafo de salvedades afecta a la

opinión, el reflejado en un párrafo de énfasis, no.

g) El párrafo de opinión

El párrafo de opinión del Informe de Auditoría Independiente debe mostrar claramente el juicio

final del auditor sobre si las cuentas anuales, consideradas en todos los aspectos significativos,

expresan adecuadamente o no la imagen fiel de los siguientes aspectos de la entidad auditada:

De la situación financiera (referencia al pasivo del balance),

Del patrimonio (referencia al activo del balance),

De los resultados de las operaciones (referencia a la cuenta de pérdidas y ganancias), y

De los recursos obtenidos y aplicados durante el ejercicio (referencia al cuadro de

financiación anual).

En este párrafo también se dirá si las cuentas anuales contienen la información necesaria y

suficiente para su interpretación y comprensión adecuada. La citada información debe

identificarse con la información mínima obligatoria que ordena publicar la normativa

específicamente aplicable.

También en el párrafo de opinión, el auditor hará constar, en su caso, la naturaleza de cualquier

salvedad significativa sobre las cuentas anuales. Cuando se diera esta circunstancia, es preciso

que se incluya la expresión “excepto por”. Cuando la salvedad o salvedades fueran muy

significativas, el auditor deberá denegar su opinión o expresar una opinión desfavorable.

“En nuestra opinión, las cuentas anuales del ejercicio 20XX adjuntas expresan, en todos los

aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la Sociedad

XYZ, S.A., al 31 de diciembre de 20XX, del resultado de sus operaciones y de los recursos

obtenidos y aplicados durante el ejercicio anual terminado en dicha fecha y contienen la

información necesaria y suficiente para su interpretación y comprensión adecuada, de

conformidad con principios y normas contables generalmente aceptados que guardan

uniformidad con los aplicados en el ejercicio anterior.” (M&M CONSULTING, 2012, pág. 53)

Tipos de opinión

Existen cuatro tipos de opinión en auditoría:

1. opinión favorable

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

97

2. opinión con salvedades

3. opinión desfavorable

4. opinión denegada.

La opinión favorable, limpia o sin salvedades significa que el auditor está de acuerdo, sin

reservas, sobre la presentación y contenido de los estados financieros.

La opinión con salvedades (llamada también en la jerga de la auditoría como opinión

calificada o cualificada), significa que el auditor está de acuerdo con los estados financieros,

pero con ciertas reservas.

La opinión desfavorable u opinión adversa o negativa significa que el auditor está en

desacuerdo con los estados financieros y afirma que éstos no presentan adecuadamente la

realidad económico financiera de la sociedad auditada.

La opinión denegada, o abstención de opinión significa que el auditor no expresa ningún

dictamen sobre los estados financieros. Esto no significa que esté en desacuerdo con ellos,

significa simplemente que no tiene suficientes elementos de juicio para formarse ninguno de los

tres anteriores tipos de opinión.

h) El párrafo sobre el informe de gestión

El informe de gestión no forma parte integrante de las cuentas anuales de una sociedad. No

obstante, para aquellas sociedades sometidas a auditoría obligatoria, ha de formularse y

depositarse conjuntamente con sus cuentas anuales. Ello significa que, bien por imperativo

legal, bien por deseo de la sociedad, en determinadas situaciones el auditor se ve en la

obligación de analizar el contenido del informe de gestión, aunque la responsabilidad del auditor

respecto al contenido de dicho informe alcanza únicamente lo concerniente a la información

contable que pudiera contener dicho informe de gestión y no la información no contable que los

administradores hayan hecho incluir en el mismo.

“El informe de gestión adjunto del ejercicio 20XX, contiene las explicaciones que los

administradores consideran oportunas sobre la situación de la Sociedad, la evolución de sus

negocios y sobre otros asuntos y no forma parte integrante de las cuentas anuales. Hemos

verificado que la información contable que contiene el citado informe de gestión concuerda con

la de las cuentas anuales del ejercicio 20XX. Nuestro trabajo como auditores se limita a la

verificación del informe de gestión con el alcance mencionado en este mismo párrafo y no

incluye la revisión de información distinta de la obtenida a partir de los registros contables de la

Sociedad.” (M&M CONSULTING, 2012, pág. 54)

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

98

Este párrafo recoge una opinión independiente en la que el auditor manifiesta que la

información contable del informe de gestión sí concuerda con la de las cuentas anuales del

ejercicio; sin embargo, es posible que la información contable de dicho informe sea incorrecta,

en cuyo caso entendemos que el auditor expresará una opinión que será similar a la opinión con

salvedades sobre las cuentas anuales; una posible redacción de este tipo de hechos puede ser:

“Hemos verificado que la información contable que contiene el citado informe de gestión

concuerda con la de las cuentas anuales del ejercicio 20XX, excepto por (. . . señalar la no

concordancia. . .)” (M&M CONSULTING, 2012, pág. 54)

I) El nombre, dirección y datos registrales del auditor

Con independencia del nombre del auditor, el informe debe mostrar, lo que normalmente se

hace a modo de membrete, la dirección y la ciudad en que radica el despacho de dicho auditor y

su número de inscripción. Si éste número no figura en el membrete, habrá de consignarse junto

con el nombre del auditor.

j) La fecha del informe

El informe del auditor debe expresar una fecha. La fecha del informe deberá ser la del último

día de trabajo en las oficinas de la entidad, ya que en esta fecha habrá completado sus

procedimientos de auditoría. A este respecto hemos de tener en cuenta que el auditor

obligatoriamente ha de considerar el efecto que en los estados financieros y en su informe

pueden tener los hechos y transacciones que hayan ocurrido y llegado a su conocimiento antes

del momento de entrega del informe a la entidad auditada.

k) La firma del informe por el auditor

El informe debe ir firmado por un auditor. En el caso de informes correspondientes a auditorías

realizadas por sociedades de auditoría inscritas en dicho Registro, el informe debe indicar:

Nombre de la Sociedad, Firma del socio o socios, Nombre del socio o socios firmantes.

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

99

3.5.3.3 Ejemplos de Informe de Auditoría

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (A. TITULO)

Al Representante Legal (B. IDENTIFICACIÓN DEL DESTINATARIO)

Quito, xx de abril de 20xx (FECHA)

1. Párrafo de alcance

Hemos auditado el estado de situación financiera y los correspondientes estados de resultado y de

flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, así como un resumen de las políticas

contables significativas y otras notas explicativas.

2. Responsabilidad de la Administración de la Empresa XXX

La Administración de la empresa XXX. Es responsable de la preparación y presentación razonable

de estos estados financieros y del control interno necesario para permitir la preparación de

estados financieros libres de distorsiones significativas, debido a fraude o error.

3. Bases de preparación de los estados financieros - Base Impuesto a la renta

Tal como se explica más ampliamente en la Nota xx, los estados financieros, fueron preparados

exclusivamente para dar cumplimiento a la legislación y reglamentación tributaria vigente

aplicable a los contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos.

4. Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros basados en

nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con Normas Internacionales de

Auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y planifiquemos y

realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de que los estados financieros no están

afectados por distorsiones significativas. Una auditoría comprende la aplicación de

procedimientos destinados a la obtención de la evidencia de auditoría sobre las cantidades y

revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados

dependen del juicio del auditor e incluyen la evaluación del riesgo de distorsiones significativas

en los estados financieros por fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor

toma en consideración los controles internos del XXX., relevantes para la preparación y

presentación razonable de sus estados financieros, a fin de diseñar procedimientos de auditoría

adecuados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la

efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también comprende la evaluación de

que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas

por la Administración son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los

estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es

suficiente y apropiada para proporcionar una base para expresar nuestra opinión de auditoría.

5. Opinión

En nuestra opinión, los estados financieros arriba mencionados presentan razonablemente, en

todos los aspectos importantes, la situación financiera de la empresa XXX. Al 31 de diciembre

de 20XX y el resultado de sus operaciones y flujos de efectivo, por el año terminado en esa

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

100

fecha, de conformidad con la base de contabilización usada para propósitos de Impuesto a la

renta.

6. Asunto que requieren énfasis

Sin calificar nuestra opinión, llamamos la atención sobre el asunto que se explica en la Nota

XX, relacionado con……….

7. Párrafo de restricción

Por los motivos explicados en el párrafo XX anterior, este informe se emite exclusivamente para

conocimiento de la Administración de la empresa XXX, y no debe ser utilizado para ningún otro

propósito.

(Empresa Auditora)

No. de Registro en la Superintendencia

De Compañías: xxx

(Nombre del representante legal)

Representante Legal

No. de Licencia Profesional: XXX

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

101

3.6 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y ASEGURAMIENTO

A la presente fecha se han emitido 49 Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento y

cuyo resumen sobre su contenido se clasifica en los siguientes grupos:

1. Información Introductoria (100 – 199)

2. Principio Generales y Responsabilidades (200 – 299)

3. Planeación (300 – 399)

4. Control Interno (400 – 499)

5. Evidencia de Auditoria (500 – 599)

6. Utilización del Trabajo de Otros (600 – 699)

7. El dictamen de Auditoría (700 – 799)

8. Áreas especializadas (800 – 899)

9. Servicios Relacionados (900 – 999)

10. Declaraciones de Auditoría (1000 – 1100)

100-199 Información introductoria

NIAA 100 Contratos de Aseguramiento

En esta sección el término contador público se refiere a un profesional independiente que en

otras palabras es el auditor. Se define aseguramiento como compromiso o encargo.

El objetivo de un contrato de aseguramiento es evaluar o medir un asunto principal, que es

responsabilidad de otra parte, contra criterios adecuados identificados, y expresar una conclusión que

provea al usuario propuesto un nivel de seguridad sobre dicho asunto principal. Los contratos de

aseguramiento desempeñados por un contador público tienen la intensión de enriquecer la credibilidad de

la información sobre un asunto principal mediante de que si la evaluación de si el asunto está conforme en

todos los aspectos importantes con criterios adecuados, mejorando por consiguiente la probabilidad de

que la información satisfaga las necesidades de un usuario propuesto. A este respecto, nivel de seguridad

provisto por la conclusión del contador público expresa el grado de confianza que el usuario propuesto

puede tener en la credibilidad del asunto principal. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría

Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 120 Marco de referencia de las Normas Internacionales de Auditoría

Esta sección describe el marco de referencia dentro del cual se emiten las NIAAs y en relación a

los servicios que pueden ser desempeñados por los auditores.

Esta sección describe el marco de referencia dentro del cual se emiten las NIAAs y en relación a los

servicios que pueden ser desempeñados por los auditores.

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

102

Nos detalla el marco conceptual para los informes financieros el cual indica que deben ser preparados de

acuerdo a las normas internacionales de contabilidad (NIC) y normas de contabilidad vigentes para cada

país.

Los estados financieros deben ser preparados de acuerdo a estas normas ya que son preparados y

presentados anualmente y porque los usuarios confían en éstos por ser su principal fuente de información.

El marco conceptual para la auditoría y servicios relacionados son las revisiones, procedimientos

convenidos y compilaciones de información ya que son base para que el auditor exprese su opinión con

un nivel seguro de certeza. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

200- 299 Responsabilidades

NIAA 200 Objetivos y principios básicos que regulan una auditoría de estos financieros

Esta norma nos indica que la auditoría de los estados financieros debe realizarse con una actitud

de escepticismo profesional, es decir que el auditor debe pensar que existe una posibilidad de

que los estados financieros estén presentados en una parte, de forma errónea.

El auditor debe recolectar las suficiente y adecuada evidencia para determinar si éstos están o no

presentados de forma errónea.

El trabajo del auditor para formar una opinión está influido por el juicio profesional para lo cual es vital la

determinación de limitaciones tales como la falta de información, limitaciones de control interno y

deficiencias en el sistema de contabilidad.

Debe quedar claro que la responsabilidad del auditor es formar y expresar una opinión de los estados

financieros más no elaborar los estados financieros ya que ésta es responsabilidad de la administración de

la empresa. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 210 Términos de los Trabajos de Auditoría

Esta norma indica los términos para realizar el trabajo de auditoría entre el auditor y el cliente,

los cuales se plasman en una carta de compromiso.

La carta de compromiso detalla el objetivo de la auditoría, el alcance, la forma de los informes, el nivel de

acceso a la información y el riesgo inevitable de que algunas representaciones erróneas no sean

descubiertas.

Si el cliente posee subsidiarias se tiene que decidir entre el auditor y el cliente si la carta de compromiso

será una sola por todo el grupo o se la realizar de forma separada.

Si el cliente es recurrente acordarán si existe la necesidad de recordar los términos existentes de trabajo o

si deben realizar algún cambio. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-

50)

NIAA 220 Control de calidad del trabajo de auditoría

Esta norma trata sobre las políticas y procedimientos de control de calidad que deben

implementar las firmas auditoras a nivel de firmas y de auditorías en particular.

Este control de calidad de se lleva a cabo para verificar si la auditoría se la realizó en base a las normas

internacionales y si cumple con los principios de independencia, integridad, objetividad, confidencialidad

y conducta profesional.

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

103

Indica que el trabajo debe ser realizado por profesional competente, técnico y profesional, que cumpla

con responsabilidad las tareas asignadas.

Debe existir dirección, supervisión y revisión por parte del jefe de equipo verificando aspectos como

avance de la auditoría, solucionando consultas e inquietudes del equipo de auditoria, si los objetivos de la

auditoría han sido logrados y si las conclusiones expresadas son consistentes con los resultados del

trabajo y soportan la opinión de la auditoria. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera,

2011, págs. 35-50)

NIAA 230 Documentación

Esta norma indica que el auditor deberá documentar los asuntos que son importantes para

apoyar la opinión de auditoría siendo su principal función registrar la evidencia obtenida y para

verificar si los procedimientos se han realizado de acuerdo a las normas internacionales de

auditoria.

El auditor debe preparar los papeles de trabajo de planeación, de alcance de los procedimientos y los

resultados. Estos deben suficientemente completos para lograr un entendimiento de la auditoria.

Adicionalmente el auditor deberá adoptar procedimientos adecuados para salvaguardar la información y

su confidencialidad ya que este es uno de los principios de la auditoria. Los papeles de trabajo son de

propiedad del auditor. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 240 Responsabilidad del auditor de considerar el fraude y error en una auditoria de

estados financieros

La norma indica que es responsabilidad del auditor la detección de posibles errores y fraudes

pero es primordial por parte de la administración la prevención de estos.

Los términos error y fraude tienen diferente significado.

Error se refiere a equivocaciones no intencionales incluyendo omisión de una cantidad o una revelación,

una equivocación en los principios contables o una estimación contable incorrecta.

Al contrario del error, el fraude es un acto intencional por parte de la administración, los encargados de

mando, empleados, o terceras partes que impliquen el uso de engaño para obtener una ventaja justa o

ilegal.

La responsabilidad de la administración establecer un ambiente de control y mantener políticas y

procedimientos para evitar posibles casos de fraude por medio del sistema contable o falencias en el

sistema de control interno.

La responsabilidad del auditor es realizar investigaciones para obtener una adecuada comprensión de la

evaluación del riesgo, de posibles falencias en el control interno y en el sistema contable, y si en casos

anteriores ha existido fraude.

Es muy importante por parte del auditor documentar los factores de riesgo identificados y la respuesta a

estos riesgos. Si el auditor cree necesariamente realizar pruebas adicionales, éstas deben estar igualmente

documentadas apropiadamente. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-

50)

NIAA 250 Consideración de las leyes y reglamentos en una auditoría de estados

financieros

El propósito de esta norma internacional de auditoria es establecer normas y proporcionar

lineamientos o procedimientos sobre la responsabilidad del auditor de considerar las

regulaciones y las leyes en una auditoria a los estados financieros.

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

104

Cuando se planea y desarrolla procedimientos de auditoría, el auditor debe reconocer que el

incumplimiento de algunas normas y reglamentos pueden afectar a los estados financieros.

Exclusivamente es responsabilidad de la administración la prevención y detección de incumplimientos de

normas y reglamentos y el asegurar que las operaciones de la empresa están en función de estos.

Una auditoría está sujeta al inevitable riesgo de que algunas manifestaciones erróneas que afecten a los

estados financieros no sean detectadas aun cuando la auditoría está planeada y desarrollada de acuerdo a

las normas internacionales.

Por ello se debe investigar minuciosamente documentación física que proporcione la administración que

contribuya a verificar que se estén cumpliendo con las leyes o reglamentos, como por ejemplo

correspondencia de los organismos de control, o en tales casos minutas o escrituras.

El auditor puede retirarse del trabajo si considera necesario cuando la entidad no ha corregido dichas

observaciones a pesar de que no afecten substancialmente los estados financieros. Estos incumplimientos

legales podrían crear un ambiente de desconfianza respecto a los controles que realiza la administración.

(Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 260 Comunicaciones de Asuntos de Auditoría con los Encargados del Mando

Esta norma indica la necesidad del auditor en determinar personas relevantes para informar

asuntos importantes que surgen en el transcurso de la auditoría.

El auditor deberá comunicar oportunamente los asuntos de interés para las personas relevantes a fin de

que éstos puedan tomar acciones apropiadas.

El auditor puede realizar estas comunicaciones ya sea de manera escrita u oral dependiendo del nivel de

operaciones, estructura legal o manera de comunicarse dentro de la organización. (Freire Hidalgo, Guía

Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

300 - 399 Planificación

300 Planificación

En esta etapa se realiza un plan de acuerdo a la naturaleza, oportunidades y alcances esperados

de la auditoría.

Una planeación adecuada ayuda a asegurar que se está prestando atención a áreas adecuadas a áreas

importantes, que los problemas potenciales son identificados y el trabajo de auditoría que debe ser

realizado.

Esta norma establece que el auditor debe documentar por escrito su plan general y un programa de

auditoría que defina los procedimientos necesarios para implantar dicho plan. (Freire Hidalgo, Guía

Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 310 Conocimiento del negocio

El propósito de esta norma es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre lo que

significa un conocimiento del negocio.

Es importante para el equipo de auditoría tener un conocimiento del negocio suficiente para identificar y

comprender eventos, transacciones y eventos para determinar si podrían algunos de estos afectar a los

estados financieros.

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

105

Antes de aceptar el trabajo, se debe obtener un conocimiento preliminar de la administración, del tipo de

industria y operaciones que realiza la empresa para obtener un nivel apropiado de información y

desarrollar la auditoría. Cuando el auditor ya acepte el trabajo obtendrá información más completa y

detallada.

El proceso de recolección es un proceso continuo y acumulativo de información, incluyendo los papeles

de trabajo del año anterior. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 320 La importancia relativa de la auditoría

Esta norma se refiere a la interrelación entre la significatividad y el riesgo en el proceso de

auditoría. Identifica tres componentes distintos del riesgo de auditoría: riesgo inherente, riesgo

de control y riesgo de detección. Tomando conciencia de la relación entre significatividad y

riesgo, el auditor puede modificar sus procedimientos para mantener el riesgo de auditoría en un

nivel aceptable.

Al diseñar el plan de auditoría, el auditor establece un nivel aceptable de importancia relativa a manera de

cuantificar las representaciones erróneas, considerando el monto y naturaleza de las cuentas que se tomen

como importancia relativa o materialidad.

La importancia relativa tiene como fin comparar su valor con el acumulado de representaciones erróneas

no corregidas para determinar si son materiales.

La conclusión de si son o no materiales influyen de manera muy importante en la opinión del auditor en

su informe presentado al final de la auditoría, adicionalmente influye la actitud de la administración si

deciden o no corregir éstas representaciones erróneas. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría

Financiera, 2011, págs. 35-50)

400 – 499 Control Interno

NIAA 400 Evaluación de riesgos y control interno

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas para obtener una

comprensión de los sistemas de contabilidad y control interno sobre el riesgo de auditoría

El control interno es realizar las transacciones de acuerdo a la autorización general o específica de la

administración, que éstas estén registradas con el monto y en las cuentas correctas y en el período

contable correcto.

El auditor para verificar los niveles de control interno debe obtener una comprensión suficiente del

ambiente de control, evaluar las actitudes, conciencia y acciones de la administración respecto a estos

controles y su importancia en la entidad.

Se debe evaluar e identificar los riesgos inherentes, de control y detección para diseñar procedimientos

sustantivos que el auditor utilizará para reducir el riesgo de detección a niveles aceptables. (Freire

Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

106

NIAA 410 Auditoría en un ambiente de sistemas de información por computadora

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas que deben seguirse

cuando se conduce una auditoria en un ambiente de sistemas de información computarizada.

Esta norma proporciona la orientación necesaria para cumplir con los principios básicos de auditoría

cuando ésta es llevada a cabo en un ambiente computacional. A los fines de esta norma, existe un

ambiente de sistemas de información computarizada cuando un computador de cualquier tipo o tamaño es

utilizado por la entidad en el procesamiento de información financiera de importancia para la auditoría, ya

sea que el computador es operado por la entidad o por un tercero. Enfatiza que el auditor debería conocer

en forma suficiente el hardware y los sistemas de procesamiento para planificar el trabajo y comprender

de qué manera afectan al estudio y a la evaluación del control interno y la aplicación de los

procedimientos de auditoría, incluyendo técnicas asistidas por computador. (Freire Hidalgo, Guía

Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 420 Consideraciones de auditoría en entidades que utilizan organizaciones

prestadoras de servicios

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas que deben seguirse

cuando un auditor cuyo cliente usa una organización de servicio.

El auditor debe obtener una comprensión adecuada de los sistemas contables y el control interno para

planificar la auditoría y desarrollar un enfoque de auditoría efectivo. La entidad emisora de los estados

financieros puede contratar los servicios de una organización que, por ejemplo, ejecuta transacciones y

lleva la contabilidad o registro de las transacciones, y procesa los datos correspondientes. El auditor debe

considerar de qué manera una organización prestadora de servicios afecta los sistemas contables y el

control interno del cliente. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

500-599 Evidencia de Auditoría

NIAA 500 Evidencia de Auditoría

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre la cantidad y

calidad de evidencia de auditoria que se tiene que obtener.

La evidencia de auditoria se obtiene de una mezcla apropiada de pruebas de control y procedimientos

sustantivos. En algunas circunstancias los procedimientos sustantivos conforman la evidencia.

Pruebas de control significan pruebas que se realizan para obtener evidencia del diseño y operación del

sistema de contabilidad y de control interno, en algunos casos estas pruebas las realizan personas

especializadas en tecnología (auditores informáticos).

Procedimientos sustantivos son pruebas que se realizan a fin de obtener evidencia que son de dos tipos

analíticas y de detalle.

Al obtener evidencia de auditoria de los procedimientos sustantivos, el auditor deberá considerar la

suficiencia y propiedad de la evidencia recolectada para soportar las aseveraciones a los estados

financieros:

Las aseveraciones son:

Existencia: un activo o pasivo que exista a la fecha

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

107

Derechos y obligaciones: un activo o pasivo pertenece a la entidad

Ocurrencia: una transacción o evento ocurrió en la fecha del registro

Integridad: todos los activos, pasivos o transacciones están registradas o reveladas.

Valuación: un activo o pasivo está registrado a un valor apropiado en libros.

Medición: una transacción se registra a un valor apropiado, y los ingresos y gastos se

asignan al período adecuado.

Presentación y revelación: una partida se revela, se clasifica y describe de acuerdo con el

marco referencial aplicable para los estados financieros. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de

Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 501 Evidencia de auditoría - Consideraciones adicionales para partidas específicas

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre evidencia de

auditoria con respecto a montos específicos de los EEFF.

El fin de esta norma es proporcionar pautas relacionadas con la obtención de evidencia de auditoría a

través de la observación de inventarios, confirmación de cuentas a cobrar e indagación referida a acciones

judiciales, valuación y revelación de inversiones a largo plazo e información por segmentos, ya que en

general se considera que son montos específicos y otras revelaciones considerables. (Freire Hidalgo, Guía

Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 505 Confirmaciones externas

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre el uso del

auditor de confirmaciones externas como medio de obtención de evidencia.

El auditor debe determinar si el uso de confirmaciones externas es necesario para obtener suficiente

evidencia apropiada para soportar ciertas aseveraciones de los estados financieros.

La confirmación externa consiste en enviar un pedido de información a un tercero que por lo general son

entidades bancarias, clientes, proveedores, empresas aseguradoras, bolsas de valores, abogados externos,

etc., dependiendo el caso.

Se considera cierto tiempo de espera para la afirmación o negación de saldos o información a ser

confirmada, para realizar procedimientos alternativos para corroborar la información que no ha sido

confirmada por parte de los terceros.

Las aseveraciones que se pueden comprobar con una confirmación externa son principalmente existencia,

derechos y obligaciones.

El diseño de la confirmación debe poseer requerimientos específicos que deben ser analizados para que el

resultado cumpla con el objetivo deseado, el confirmar saldos, pertenencia, existencia, etc. (Freire

Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 510 Trabajos iniciales - Balances de apertura

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre los saldos de

apertura cuando los estados financieros son auditados por primera vez.

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

108

Para iniciar con la auditoría se debe verificar que los balances:

Los saldos de cierre del periodo anterior sean los iniciales del periodo a ser auditado.

Que se presenten de acuerdo a las normas vigentes NIIFS o NIC.

Los saldos de apertura son aquellos saldos de cuenta que existen al principio del período. Los saldos de

apertura se basan en los saldos de cierre del período anterior y reflejan los efectos de transacciones de

períodos anteriores y políticas contables aplicadas en el periodo anterior.

En un trabajo inicial de auditoría, el auditor no habrá obtenido previamente evidencia de auditoría que

soporte dichos saldos de apertura pero si el período anterior fue auditado por otro auditor, sus papeles de

trabajo podrían servir de evidencia suficiente y apropiada de los saldos de apertura. (Freire Hidalgo, Guía

Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 520 Procedimientos analíticos

Los procedimientos analíticos son evaluaciones que realiza el auditor a los estados financieros y

que consisten en comparar lo registrado con expectativas del auditor. En muchos de los casos

las pruebas analíticas consisten en recálculos o comparaciones con información de periodos

anteriores.

El auditor deberá aplicar procedimientos analíticos en la etapa de planeación para ayudar en la

comprensión del negocio y en identificar áreas de riesgo potencial. La aplicación de procedimientos

analíticos puede indicar aspectos del negocio de los cuales no tenía conciencia el auditor y ayudará a

determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de otros procedimientos de auditoría.

El grado de confianza del auditor sobre los resultados de las pruebas analíticas depende de la importancia

relativa de las partidas seleccionadas para la aplicación de estos procedimientos, exactitud con la que

pueda predecirse los resultados esperados de estos procedimientos y la evaluación del riesgo inherente y

de control, ya que dependiendo de éstos se decide si se aplica procedimientos analíticos o de detalle.

(Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 530 Muestreo de auditoría

Esta norma identifica los factores que el auditor debe tener en cuenta al elaborar y seleccionar

su muestra de auditoría y al evaluar los resultados de dichos procedimientos. Se aplica tanto

para el muestreo estadístico como para el no estadístico.

Al diseñar los procedimientos de auditoría, el auditor deberá determinar los medios apropiados para

seleccionar las partidas sujetas a prueba a fin de reunir evidencia en la auditoría que cumpla los objetivos

de ésta.

Se debe considerar para la selección de partidas a ser analizadas su monto, su agrupación, tipo de

proveniencia es decir si son cuentas de activo y gasto, por estar expuestas a ser subvaloradas, la selección

debe partir de un registro contable; al contrario de las cuentas de pasivo e ingreso, la selección debe partir

de un detalle o anexo independiente ya que estas cuentas están expuestas a ser sobrevaloradas. (Freire

Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

109

NIAA 540 Auditoría de estimaciones contables

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre elementos de

juicios válidos y suficientes para sustentar las estimaciones de la administración del ente.

Una estimación contable es una aproximación al monto de una partida por no existir un medio preciso de

medición.

Ejemplos de esto es:

Para reducir inventarios y cuentas por cobrar a su valor estimado de realización.

Para asignar el costo de activos fijos sobre sus vidas útiles estimadas.

Para calcular ingresos acumulados e impuestos diferidos

Para calcular una pérdida por un proceso legal.

Para cumplir con reclamaciones de garantías.

Debido a que la evidencia suficiente y apropiada para una estimación contable es difícil de conseguir, los

procedimientos más apropiados son un recálculo de acuerdo a parámetros legales o en casos establecidos

por la entidad, a fin de determinar diferencias o cálculos mal realizados que representen representaciones

erróneas que afecten a los saldos de los estados financieros.

Esta norma reafirma que los auditores tienen la responsabilidad de evaluar la razonabilidad de las

estimaciones de la gerencia. Primero, deben tener en cuenta los controles, procedimientos y métodos de la

gerencia para evaluar si ellos brindan una información correcta, completa y relevante. Deben poner

especial atención en evaluaciones que resulten sensibles a variaciones, que sean subjetivas o susceptibles

de errores significativos. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 545 Auditoría de Mediciones y Revelaciones Hechas a Valor Razonable

El auditor deberá obtener suficiente evidencia apropiada de auditoría de que las mediciones y

revelaciones del valor razonable están de acuerdo con el marco de referencia de información

financiera aplicable de la entidad.

La administración es responsable de hacer las determinaciones y revelaciones del valor razonable

incluidas en los estados financieros. Como parte del cumplimiento de su responsabilidad, la

administración necesita establecer un proceso de información contable y financiera para determinar las

determinaciones y revelaciones del valor razonable, seleccionar los métodos de valuación apropiados,

identificar y soportar de manera adecuada cualesquiera supuestos importantes que se usen, preparar la

valuación y asegurarse de que la presentación y revelación de las determinaciones del valor razonable

están de con el marco de referencia identificado de información financiera de la entidad. (Freire Hidalgo,

Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

110

NIAA 550 Partes relacionadas

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre identificación

y exposición que la dirección ha hecho de las partes relacionadas y del efecto de las

transacciones significativas hechas por el ente de partes relacionadas.

Las partes se consideran relacionadas si una parte tiene la capacidad de controlar a la otra parte o de

ejercer influencia significativa sobre la otra parte al tomar decisiones financieras y de operación.

La administración tiene la obligación de identificar y revelar la información y transacciones con partes

relacionadas. Esto se puede lograr mediante una implementación de un adecuado sistema de contabilidad

y de control interno. Estos sistemas deben permitir identificar en forma apropiada los registros contables

y revelarlos en los estados financieros.

El auditor necesita tener un nivel de conocimiento del negocio e industria de la entidad que permita la

identificación de los eventos, transacciones y prácticas que puedan tener un efecto importante sobre los

estados financieras. Si bien la existencia de partes relacionadas y las transacciones entre dichas partes son

consideradas características ordinarias de un negocio, el auditor necesita ser consciente de ellas porque las

transacciones entre ellas puede generar errores que perjudiquen a los estados financieros o que impliquen

incumplimiento de normas o leyes ya sea tributarias o en general. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de

Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 570 Empresa en marcha

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre cuando el

auditor planea y ejecuta los procedimientos de auditoria, la validez por parte de la dirección de

la condición de empresa en marcha del ente.

El auditor deberá permanecer alerta a la evidencia de sucesos o condiciones que puedan proyectar una

duda importante sobre la capacidad de la entidad para continuar como un negocio en marcha a lo largo de

la auditoría. Si se identifican tales sucesos o condiciones, el auditor deberá, además de desarrollar los

procedimientos adicionales indicados más adelante, considerar si afectan las evaluaciones del auditor de

los componentes del riesgo de auditoría.

La responsabilidad del auditor es verificar el uso apropiado por parte de la administración del supuesto

del negocio en marcha, ya que si observa irregularidades o incertidumbres importantes que afecten a los

estados financieros deberá revelarlas. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011,

págs. 35-50)

NIAA 580 Representaciones de la administración

El auditor deberá obtener evidencia de que la administración reconoce su responsabilidad por la

presentación razonable de los estados financieros de acuerdo con el marco de referencia

relevante para informes financieros, y que ha aprobado los estados financieros.

Sin una representación de la administración se contradice por otra evidencia de auditoría, el auditor

debería investigar las circunstancias, y cuando sea necesario, considerar la confiabilidad de otras

representaciones hechas por la administración. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera,

2011, págs. 35-50)

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

111

600 - 699 Uso del trabajo de otros

NIAA 600 Uso del trabajo de otro auditor

Cuando el auditor principal usa el trabajo de otro auditor, deberá determinar cómo afectará a la

auditoría el trabajo del otro auditor.

Auditor principal.-significa el auditor con la responsabilidad de informar sobre los estados financieros

de una entidad cuando esos estados financieros incluyen información financiera de uno o más

componentes auditados por otro auditor.

Otro auditor.-significa un auditor distinto del auditor principal, con responsabilidad de informar sobre la

información financiera de un componente que está incluido en los estados financieros auditados por el

auditor principal.

Componente.-significa una división, sucursal, subsidiaria, negocio conjunto, compañía asociada u otra

entidad cuya información financiera se incluye en los estados financieros auditados por el auditor

principal.

Cuando el auditor principal concluye que el trabajo del otro auditor no puede ser usado y ha podido

desarrollar procedimientos adicionales suficientes respecto de la información financiera del componente

auditado por el otro auditor, el auditor principal debería expresar una opinión calificada o una abstención

de opinión porque hay una limitación en el alcance de la auditoría. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de

Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 610 Uso del trabajo de auditoría interna

La auditoría interna significa una actividad de evaluación establecida dentro de una entidad

como un servicio a la entidad.

El auditor externo deberá considerar las actividades de auditoría interna y su efecto, si lo hay, sobre los

procedimientos de auditoría externa.

El auditor externo deberá obtener una comprensión suficiente de las actividades de auditoría interna para

ayudar a la planeación de la auditoría a desarrollar un enfoque de auditoría efectivo. (Freire Hidalgo, Guía

Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 620 Uso del trabajo de un experto

Un experto es una persona o firma que posee habilidad, conocimiento y experiencia e en un

campo particular distinto del de la contabilidad y la auditoría.

Cuando se usa el trabajo desarrollado por un experto, el auditor deberá obtener suficiente evidencia

apropiada de auditoría de que dicho trabajo es adecuado para los fines de auditoría.

Se puede solicitar los servicios de un experto para obtener evidencia suficiente en asuntos como:

valuaciones de activos, en este caso un valuador o perito, sin son auditorías especializadas como

petróleos, un ingeniero en esta rama, etc. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011,

págs. 35-50)

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

112

700 – 799 Conclusiones y Dictamen de Auditoria

NIAA 700 Dictamen del auditor sobre los estados financieros

El auditor deberá analizar y evaluar las conclusiones extraídas de la evidencia de auditoría

obtenida como base para la expresión de una opinión sobre los estados financieros.

El dictamen del auditor deberá contener una clara expresión de opinión por escrito sobre los estados

financieros tomados en conjunto como un todo.

El dictamen del auditor deberá describir los siguientes puntos que deben estar incluidos en la revisión de

los estados financieros.

Examinar, sobre una base de pruebas selectivas, la evidencia para soportar los montos y revelaciones de

los estados financieros

Evaluar los principios de contabilidad usados en la preparación de los estados financieros

Evaluar las estimaciones importantes hechas por la administración en la preparación de los estados

financieros

Evaluar la presentación general de los estados financieros (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría

Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 710 Comparativos

El auditor deberá determinar si los comparativos cumplen en todos los aspectos importantes con

el marco de referencia para información financiera relevante a los estados financieros que están

siendo auditados.

Los comparativos en los estados financieros por ejemplo, pueden presentar cantidades (como la posición

financiera, resultados de operaciones, flujos de efectivo) y las revelaciones apropiadas de una entidad

para más de un período, dependiendo del marco de referencia. La referencia a los marcos de referencia y

métodos de presentación se hace en esta normas son cifras correspondientes y estados financieros

comparativos. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 720 Otra información en documentos que contienen estados financieros auditados

El auditor deberá leer la otra información para identificar las inconsistencias importantes en

relación con los estados financieros auditados.

En ciertas circunstancias, el auditor tiene una obligación legal o contractual de dictaminar

específicamente sobre otra información. En otras circunstancias, el auditor no tiene dicha obligación. Sin

embargo, el auditor necesita darle consideración a esta otra información cuando emite un dictamen sobre

los estados financieros, ya que la credibilidad de los estados financieros auditados puede debilitarse por

inconsistencias que puedan existir entre los estados financieros auditados y esa „”otra información”.

Por ejemplo en lo práctico, el evaluar informes enviados por organismos de control como la

Superintendencia de Bancos y Seguros o de Compañías, informes con abogados externos, etc. Esta

información podría ser puntos importantes para definir la opinión acerca de la razonabilidad de los

estados financieros. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

113

800 – 899 Áreas Especializadas

NIAA 800 Dictamen del auditor sobre trabajos de auditoría con propósitos especiales

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre auditorias con

propósitos especiales preparados sobre bases diferentes a las normas contables vigentes.

El auditor deberá conocer claramente la naturaleza del compromiso y del objetivo o propósito del uso de

la información que generará y los futuros usuarios de la misma y estar seguro de que el cliente entiende

claramente las características del compromiso del trabajo del auditor, el trabajo a realizar y el tipo de

dictamen que este espera. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 810 El examen de información financiera proyectada

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre reflejar

delineamientos sobre los trabajos para examinar e informar sobre la información estimada por

parte del auditor de manera eficiente y bajo supuestos hipotéticos.

Esta norma nos explica la responsabilidad del auditor al examinar información financiera prospectiva

(como por ejemplo presupuesto y proyecciones) y los supuestos sobre los que están basados; da pautas

sobre procedimientos deseables e inclusive ejemplos de informes.

Debido a que estos datos están relacionados con el futuro por ser proyecciones, no debemos opinar sobre

la seguridad y el cumplimiento de los datos por el hecho de ser su principal factor, el tiempo. (Freire

Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

900 – 999 Servicios Relacionados

NIAA 910 Trabajos para Revisar Estados Financieros

El auditor deberá declarar si los estados financieros no están preparados para empezar la

revisión y cumplir con el Código de Ética para Contadores Profesionales.

Los términos de trabajo deben ser muy claros entre el auditor y cliente. El auditor debe actualizar el

conocimiento del negocio incluyendo consideración de la organización de la entidad, sistemas contables,

características de operación y la naturaleza de sus activos, pasivos, ingresos y gastos. Todo esto dentro de

la planificación.

Si existe algún trabajo realizado por un tercero, este debe satisfacerse de que dicho trabajo sea adecuado

para su revisión. Un punto muy importarte es documentar los asuntos relevantes para sustentar su opinión

y el informe de revisión.

El auditor deberá aplicar su juicio para determinar la naturaleza específica, oportunidad y grado de los

procedimientos de revisión y el informe de revisión debería contener una clara expresión escrita de

certeza negativa. El auditor debería revisar y evaluar las conclusiones extraídas de la evidencia obtenida.

(Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

114

NIAA 920 Trabajos para Realizar Procedimientos Convenidos Respecto de Información

Financiera

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre las

responsabilidades profesionales del auditor cuando lleva a cabo un trabajo para realizar

procedimientos convenidos respecto de información financiera.

El auditor debe llevar cabo procedimientos de acuerdo a la naturaleza de la auditoria, para lo cual han

convenido el auditor y la entidad con terceras partes apropiadas y que se informe adecuadamente los

resultados. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 930 Trabajos para Compilar Información Financiera

El objetivo de un trabajo de compilación es que el contador use su pericia contable, en posición

a la pericia en auditoría, para reunir, clasificar y resumir información financiera.

En todas las circunstancias cuando el nombre de un contador esté asociado con información financiera

compilada por él, debería emitir un informe. El contador deberá asegurarse de que haya una clara

comprensión entre el cliente y el contador respecto de los términos del trabajo.

Planeación.- El contador deberá planear el trabajo de manera que se desarrolle un trabajo efectivo.

Documentación.- El contador deberá documentar los asuntos que son importantes para proporcionar

evidencia de que el trabajo fue llevado a cabo de acuerdo con esta Norma Internacional de Auditoría y

con los términos del trabajo.

Procedimientos.- El contador deberá obtener un conocimiento general del negocio y operaciones de la

entidad y debería estar familiarizado con los principios y prácticas contables de la industria en que opera

la entidad y con la forma y contenido de la información financiera que sea apropiada en las

circunstancias. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

1000 – 1100 Declaraciones Internacionales para la práctica de auditoria

NIAA 1000 Procedimientos de confirmación entre bancos

El auditor deberá decidir a qué banco o bancos solicitar confirmación, prestar atención a asuntos

como tamaño de los saldos, volumen de actividad, grado de confiabilidad sobre los controles

internos.

Las solicitudes de confirmación de transacciones individuales pueden, ya sea, formar parte de la prueba

del sistema de control interno de un banco, o ser un medio de verificar saldos que aparecen en los estados

financieros de un banco en una fecha particular.

Adicionalmente el auditor debe tener claro lo que desea confirmar con este procedimiento, así que debe

asegurarse de los detalles de este documento para que la respuesta sea evidencia suficiente. (Freire

Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

115

NIAA 1001 Ambiente de CIS – Microcomputadoras Independientes

El auditor comprende y considera las características de un ambiente de sistema de información

de cómputo (tecnología de la información) porque afectan al diseño del sistema de contabilidad

y a los controles internos relacionados.

Consecuentemente, un ambiente de CIS (Tecnología de la información) de aquí en adelante puede afectar

al plan general de auditoría, incluyendo la selección de los controles internos en que el auditor tiene la

intención de apoyarse y la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría.

Este trabajo lo puede elaborar un auditor especializado en sistemas o auditoría informática y ser de apoyo

para el resto del equipo de auditoría. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs.

35-50)

NIAA 1002 Ambiente de CIS - Sistemas de computadores

El auditor comprende y considera las características de un ambiente de sistema de información

de cómputo (tecnología de la información) porque afectan al diseño del sistema de contabilidad

y a los controles internos relacionados.

Consecuentemente, un ambiente de CIS (Tecnología de la información) de aquí en adelante puede afectar

al plan general de auditoría, incluyendo la selección de los controles internos en que el auditor tiene la

intención de apoyarse y la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría.

Este trabajo lo puede elaborar un auditor especializado en sistemas o auditoría informática y ser de apoyo

para el resto del equipo de auditoría. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs.

35-50)

NIAA 1003 Ambiente de CIS (Sistemas de base de datos

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre comprender y

considerar las características de un ambiente de sistemas de información porque afectan al

sistema de contabilidad y a los controles internos.

Una base de datos es una colección de datos que se comparten y se usan entre diferentes usuarios para

diferentes fines. Cada usuario puede no estar necesariamente enterado de todos los datos almacenados en

la base de datos, o de las maneras en que pueden usarse los datos para fines múltiples. Generalmente, los

usuarios individuales conocen sólo los datos que usan y pueden considerar los datos como archivos de

computadora utilizados para sus aplicaciones.

Cuando una entidad usa un sistema de bases de datos, es probable que la tecnología sea compleja y pueda

estar ligada con los planes estratégicos de la entidad. El equipo de auditoría puede requerir habilidades

especiales de CIS para hacer las investigaciones apropiadas y para entender las implicaciones de las

respuestas que obtenga. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

116

NIAA 1004 Relación entre los supervisores bancarios y los auditores externos

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre cómo puede

reforzarse las relación entre auditores y supervisores de bancos para mutua ventaja.

Los bancos individuales deben inspirar la confianza del público y de aquellos con quienes hacen

negocios. Los estados financieros de los bancos también están sujetos a examen por los auditores

externos. La opinión de auditor presta credibilidad a dichos estados y por lo tanto ayuda a promover la

confianza en el sistema bancario.

Como el negocio de la banca crece en complejidad, tanto nacional como internacionalmente, las tareas

tanto de los supervisores de bancos como de los auditores externos se están volviendo más y más

demandantes.

Adicionalmente los bancos pueden presentar informes adicionales como lavados de activos, personas

vinculadas por montos de crédito, etc. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011,

págs. 35-50)

NIAA 1005 Consideraciones particulares para la auditoría de entidades pequeñas

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre describir las

características comúnmente encontradas en las entidades pequeñas e indicar como pueden

afectar a la aplicación de las NIAAs.

Las entidades pequeñas de negocios ordinariamente tienen pocos dueños; a menudo hay un solo

propietario. A menudo tienen una gama limitada de productos o servicios y operan desde una locación

única o de un número limitado de locaciones. En tales circunstancias, puede ser directa la aplicación de

una amplia gama de procedimientos de auditoría. Además, en muchas entidades pequeñas, el volumen de

transacciones contables es a menudo pequeño y fácilmente analizable.

Las entidades pequeñas a menudo encuentran conveniente usar paquetes de marca de software de

contabilidad diseñados para uso en una computadora.

Las consideraciones de tamaño y económicas en las pequeñas entidades significan que los controles

internos sofisticados a menudo no son necesarios ni deseables, y el hecho de que haya pocos empleados

limita el grado al cual sea factible la segregación de funciones. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de

Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 1006 Auditoría de bancos comerciales internacionales

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas sobre proporcionar

una guía adicional a los auditores por medio de la interpretación de los lineamientos en el

contexto de la auditoria de bancos comerciales e internacionales.

Los bancos se diferencias de las otras empresas por:

Tienen la custodia de grandes volúmenes de partidas monetarias

Generan un gran número de transacciones

Generalmente tienen sucursales

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

117

Aceptan compromisos importantes sin transferencias de fondos, para lo cual utilizan cuentas

de orden para registrar garantías o contingentes. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de

Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 1007 Comunicaciones con la administración

Se refiere a la relación del auditor con la gerencia. Algunos aspectos de la relación del auditor

con la gerencia son determinados por requisitos legales y profesionales. Otros se rigen por los

procedimientos y prácticas internas del auditor.

Los auditores deben tener en cuenta estos requisitos, procedimientos y prácticas. A los fines de esta

declaración, el término “gerencia” comprende a los funcionarios otras personas que desempeñan

funciones gerenciales jerárquicas. La gerencia sólo incluye a los directores y el comité de auditoría en

aquellos casos en los que éstos desempeñan dichas funciones.

La comunicación entre el auditor y la administración o gerencia debe ser oportuna para informar asuntos

relevantes encontrados en el proceso de auditoría. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría

Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 1008 Evaluación de riesgos y control interno- Características y consideraciones del

CIS

Para que exista un ambiente CIS, quiere decir que implica una computadora de cualquier tipo o

tamaño para el proceso de procesamiento de la información financiera.

Trata de evaluar los riesgos y control interno involucrado en el sistema y de la persona que maneja la

computadora y niveles de autorización.

Este proceso de evaluación debe realizarlo personal de auditoría de sistemas que por lo general son apoyo

al equipo de auditoría. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 1009 Técnicas de auditoría con ayuda de computadora

La computadora es en el presente un gran apoyo para realizar la auditoría, protege la

información y permite realizar los procedimientos de manera más rápida y efectiva.

Las TAACs son programas y datos de computadora que el auditor usa como parte de los procedimientos

de auditoría para procesar datos importantes para la auditoría contenidos en los sistemas de información

de una entidad. Los datos pueden ser datos de transacciones, sobre los que el auditor desea realizar

pruebas de controles o procedimientos sustantivos, o pueden ser otros tipos de datos.

El creciente poder y sofisticación de las microcomputadoras, particularmente laptops, ha dado como

resultado otras herramientas para uso del auditor. En algunos casos, las laptops serán enlazadas a los

sistemas de computadora central del auditor. (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera,

2011, págs. 35-50)

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

118

NIAA 1010 La consideración de asuntos ambientales en la auditoría de estados financieros

Para algunas entidades, los asuntos ambientales no son significativos, pero cuando los asuntos

ambientales son significativos para una entidad, puede haber riesgo de un error importante en

los estados financieros originada por dichos asuntos: en estas circunstancias, el auditor necesita

dar consideración a los asuntos ambientales en la auditoría de los estados financieros.

Los asuntos ambientales pueden ser complejos y pueden, por tanto, requerir consideración adicional de

los auditores. Esta declaración proporciona ayuda práctica a los auditores al describir:

Las principales consideraciones del auditor en una auditoría de estados financieros con respecto a los

asuntos ambientales;

Ejemplos de posibles impactos de los asuntos ambientales en los estados financieros

Guía que el auditor puede considerar, cuando ejerza su juicio profesional en este contexto,

para determinar la naturaleza, oportunidad y extensión de los procedimientos de auditoría

con respecto al conocimiento del negocio (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría

Financiera, 2011, págs. 35-50)

NIAA 1012 Auditoría de instrumentos financieros derivados

Esta norma se centra en la auditoria de derivados poseídos por usuarios finales, un usuario final

es una entidad que participa en una transacción financiera ya sea por una bolsa organizada o de

un corredor para fines de cobertura, administración de activos/pasivos o para especular.

Para muchas entidades, el empleo de derivados ha reducido la extensión del riesgo en las tasas de cambio,

tasas de interés y precio de materias primas así como otros riegos. Por otra parte, las características

inherentes de las actividades de derivados y los instrumentos financieros derivados pueden también dar

como resultado mayor riesgo del negocio en algunas entidades, incrementando a su vez el riesgo de

auditoría y presentando nuevos retos al auditor.

Un derivado como un instrumento financiero puede ser:

Cuyo valor cambia en respuesta al cambio en una tasa de interés, en el precio de un valor,

precio de una mercancía, tasa de cambio extranjero, índice de precios o de tasas, una tasa de

crédito o índice de crédito especificados

Que no requiere inversión neta inicial o poca inversión neta inicial con relación a otros tipos

de contratos que tienen respuesta similar a cambios en las condiciones del mercado

Que se liquida en una fecha futura (Freire Hidalgo, Guía Didàctica de Auditoría Financiera,

2011, págs. 35-50)

3.6. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas

en inglés como IFRS (International Financial Reporting Standard), son estándares técnicos

contables adoptadas por el International Accounting Standards Board (IASB) (Junta de Normas

Internacionales de Contabilidad), institución privada con sede en Londres. Constituyen

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

119

los Estándares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad contable

y suponen un manual contable de la forma como es aceptable en el mundo.

Hasta el momento se han emitido 13 NIIF vigentes y existen 2 NIIF emitidas pero no se

encuentran vigentes y se detallan a continuación.

NIIF 1.- ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

DE INFORMACIÓN FINANCIERA

El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados financieros conforme a las NIIF de

una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del periodo

cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta calidad.

NIIF 2.- PAGOS BASADOS EN ACCIONES

Consiste en especificar la información financiera de una entidad cuando lleve a cabo una

transacción con pagos basados en acciones.

NIIF 3.- COMBINACIONES DE NEGOCIOS

La norma cubre tanto la adquisición de una empresa por otra como también para la unión de

intereses cuando un adquiriente no puede ser identificado.

NIIF 4.- CONTRATOS DE SEGUROS

El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información financiera que debe ofrecer,

sobre los contratos de seguro. La entidad encargada de emitir dichos contratos se denomina

aseguradora.

NIIF 5.- ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y

OPERACIONES DISCONTINUADAS

El objetivo de esta NIIF es especificar el tratamiento contable de los activos mantenidos para la

venta, así como la presentación e información a revelar sobre las operaciones discontinuadas.

Page 134: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

120

NIIF 6.- EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS MINERALES

El objetivo de esta NIIF es establecer los requisitos de presentación de información financiera

aplicables a la exploración y evaluación de recursos minerales hasta que el IASB concluya un

proyecto global en esta área.

Esta NIIF no requiere ni prohíbe políticas contables específicas para el reconocimiento y la

medición de los activos de exploración y evaluación. Las sociedades podrán seguir aplicando

sus principios contables vigentes a estos activos siempre y cuando cumplan los requisitos del

apartado 10 de la NIC 8, es decir, que se traduzcan en información fiable y relevante para toma

de decisiones económicas por parte de los usuarios de la misma.

NIIF 7.- INSTRUMENTOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN A REVELAR

Revelar información que permita a los usuarios de los estados financieros evaluar la importancia

de los instrumentos financieros para una entidad, la naturaleza y alcance de sus riesgos y la

forma en que la entidad gestiona dichos riesgos.

La NIIF 7 requiere que las entidades revelen información acerca de la relevancia de los

instrumentos financieros para la situación financiera y los resultados de una entidad. Esto

incluye:

- Información sobre la situación financiera de la entidad, incluida la exposición de los activos y

pasivos financieros por categoría, información específica cuando se utilice la opción del valor

razonable, reclasificaciones, bajas, gravámenes sobre activos, derivados incorporados e

incumplimientos de condiciones contractuales.

- Información sobre los resultados de la entidad en el período, que incluya datos acerca de los

ingresos, gastos, ganancias y pérdidas, ingresos y gastos por intereses, ingresos derivados de

honorarios y pérdidas por deterioro de valor que se hayan reconocido.

- Otras revelaciones, que incluyan información sobre las políticas contables, la contabilización

de coberturas y los valores razonables de cada clase de activo y pasivo financiero.

La NIIF 7 exige la revelación de información acerca de la naturaleza y el alcance de los riesgos

derivados de instrumentos financieros:

- Información cualitativa sobre la exposición a cada tipo de riesgo y la forma en que se

gestionan dichos riesgos.

- Información cuantitativa sobre la exposición a cada tipo de riesgo, separando el riesgo de

crédito, el riesgo de liquidez y el riesgo de mercado (incluyendo análisis de sensibilidad).

Page 135: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

121

NIIF 8.- SEGMENTOS DE OPERACIÓN

Una entidad revelará información que permita que los usuarios de sus estados financieros

evalúen la naturaleza y los efectos financieros de las actividades de negocio que desarrolla y los

entornos económicos en los que operación.

NIIF 9.- INSTRUMENTOS FINANCIEROS

La NIIF 9 establece los requisitos para el reconocimiento, la valoración, el deterioro, la baja y la

contabilización de coberturas generales.

Mantiene los requisitos de la NIC 39 en relación con el reconocimiento y la baja de activos

financieros y pasivos financieros. Todos los instrumentos financieros se miden inicialmente a

valor razonable más/menos, en el caso de un activo o pasivo financiero que no se mida a valor

razonable con cambios en pérdidas y ganancias- los costes de transacción

NIIF 10.- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Esta norma se basa en los principios existentes mediante la identificación del concepto de

control como factor determinante de si la entidad debe estar incluida en los estados financieros

consolidados de la sociedad matriz (controladora).

NIIF 11.- NEGOCIOS CONJUNTOS

La norma aborda las inconsistencias en los informes de negocios conjuntos, al exigir un único

método para dar cuenta de las participaciones en entidades controladas de forma conjunta (se

elimina la opción de consolidación proporcional).

NIIF 12.- REVELACIÓN DE INTERESES EN OTRAS ENTIDADES

Es una completa y nueva norma de exigir requisitos de información para todas las formas de

participación en otras entidades, incluidas las entidades controladas de forma conjunta las

entidades asociados, los vehículos de propósito especial y otras formas de inversión por fuera de

balance.

Page 136: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

122

NIIF 13.- VALOR RAZONABLE

Establecer una definición de valor razonable, ofrecer pautas sobre cómo calcularlo y fijar los

desgloses obligatorios sobre mediciones de valor razonable. No obstante, la NIIF 13 no estipula

qué partidas deben medirse o desglosarse a valor razonable. Resumen. Se aplica cuando otra

NIIF prescribe o autoriza las mediciones a valor razonable o desgloses sobre mediciones a valor

razonable (y mediciones, por ejemplo, a valor razonable menos el coste de venta).

NIIF EMITIDAS PERO NO VIGENTES

NIIF 14.- CUENTAS DE DIFERIMIENTOS DE ACTIVIDADES REGULADAS

NIIF 15.- INGRESOS DE CONTRATOS CON CLIENTES

3.7. NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC)

Las Normas Internacionales de Contabilidad se encuentran vigentes 28 y se detallan a

continuación:

1. NIC 1: Presentación de estados financieros

Los estados financieros obligatorios que debe presentar una entidad en un periodo de un año

son:

Estado de Situación Financiera

Estado de resultados Integrales

Estado de cambios en el patrimonio

Flujo de efectivo

Notas explicativas

2. NIC 2: Inventarios

El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema

fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse

como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos.

Esta Norma es una guía práctica para la determinación de ese costo, así como para el

Page 137: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

123

subsiguiente reconocimiento como un gasto del periodo, incluyendo también cualquier deterioro

que rebaje el importe en libros al valor neto realizable. También suministra directrices sobre las

fórmulas del costo que se usan para atribuir costos a los inventarios.

3. NIC 7 Estados de flujos de efectivo

Detalla las entradas y salidas de efectivo y sus equivalentes en un período de un año,

clasificando en actividades de operación, inversión y financiamiento.

4. NIC 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores

Políticas son principios específicos, bases, acuerdos y procedimientos para la elaboración de los

estados financieros; cambios en las estimaciones contables son: ajustes que se producen tras la

evaluación de la situación actual de un elemento y errores de periodos anteriores son omisiones

o inexactitudes en los estados financieros de la entidad en periodos anteriores.

5. NIC 10 Hechos ocurridos después de la fecha del balance

Son todos aquellos eventos, ya sean favorables o desfavorables, que se han producido entre la

fecha del balance y la fecha de autorización de los estados financieros para su publicación.

6. NIC 11 Contratos de construcción

Los contratos de construcción son específicamente negociados para la fabricación de un activo o

conjunto de activos.

7. NIC 12 Impuesto a las ganancias

Esta norma indica el tratamiento que se da a esta cuenta contable ya que uno de los principales

inconvenientes es la manera de contabilizar los movimientos de esta partida.

Page 138: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

124

8. NIC 16 Propiedades, planta y equipo

Esta norma indica que todo elemento de propiedades, planta y equipo que cumplas las

condiciones para ser reconocido como activo, se medirá por su costo. Detalla los métodos de

depreciación para calcular el desgaste de estos activos.

9. NIC 17 Arrendamientos

Esta norma indica las formas de contabilización de los arriendos ya sean operativos o

financieros.

10. NIC 18 Ingresos ordinarios

Los ingresos ordinarios son la entrada bruta de beneficios económicos, durante un periodo,

proveniente de las actividades ordinarias de una entidad.

11. NIC 19 Beneficios a los empleados

Esta norma indica el tratamiento contable de estas cuentas. Los beneficios a los empleados

comprenden todos los tipos de retribuciones que la entidad proporciona a los trabajadores a

cambio de sus servicios.

12. NIC 20 Contabilización de las subvenciones del gobierno e información a revelar

sobre ayudas gubernamentales

Subvenciones del gobierno son ayudas procedentes del sector público en forma de

transferencias de recursos a una entidad en contrapartida del cumplimiento, futuro o pasado, de

ciertas condiciones relativas a sus actividades de operación.

13. NIC 21 Efectos de variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera

Los principales asuntos contables con relación a las transacciones en moneda extranjera y a las

operaciones extranjeras están referidos a la decisión del tipo de a usar y cómo reconocer en los

estados financieros de las variaciones en los tipos de cambio.

Page 139: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

125

14. NIC 23 Costos por prestamos

Los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o

producción de un activo apto forman parte del costo de dichos activos. Los demás costos por

préstamos se reconocen como gastos. Son costos por préstamos los intereses y otros costos en

los que la entidad incurre, que están relacionados con los fondos que ha tomado prestados.

15. NIC 24 Información a revelar sobre partes relacionadas

Esta Norma trata sólo de las relaciones entre entes vinculados. La manera de presentar sus

estados financieros por las relaciones comerciales.

16. NIC 26 Contabilización e información financiera sobre planes de beneficio por

retiro

Esta Norma se aplica a los estados financieros de planes de beneficio por retiro, cuando éstos se

preparan. Planes de beneficio por retiro son acuerdos en los que una entidad se compromete a

suministrar beneficios a sus empleados, en el momento de terminar sus servicios o después (ya

sea en forma de renta periódica o como pago único), siempre que tales beneficios, o las

aportaciones a los mismos que dependan del empleador, puedan ser determinados o estimados

con anterioridad al momento del retiro, ya sea a partir de las cláusulas establecidas en un

documento o de las prácticas habituales de la entidad. Algunos planes de beneficio por retiro

son financiados por personas distintas de los empleadores; esta Norma también es de aplicación

a la información financiera sobre tales planes.

17. NIC 27 Estados financieros separados

El objetivo de esta Norma es prescribir los requerimientos de contabilización e información a

revelar para inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas cuando una entidad

prepara estados financieros separados. Esta Norma deberá aplicarse a la contabilidad de las

inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en el caso de que una entidad opte

por presentar estados financieros separados, o esté obligada a ello por las regulaciones locales.

Estados financieros separados son los presentados por una controladora (es decir, un inversor

con el control de una subsidiaria) o un inversor con control conjunto en una participada o

influencia significativa sobre ésta, en la que las inversiones se contabilizan al costo o de acuerdo

con la NIIF 9 Instrumentos Financieros.

Page 140: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

126

18. NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos

Esta norma debe ser aplicada por los inversionistas, en la contabilización de sus inversiones

asociadas.

Cuando se preparan estados financieros individuales, la inversión debe ser presentada usando el

método aplicado para la consolidación, es decir, el método de participación de costo.

19. NIC 29 Información financiera en economías hiperinflacionarias

Esta Norma se aplica a los estados financieros básicos, incluyendo los estados financieros

consolidados, de cualquier empresa que presente su información en moneda de una economía

hiperinflacionaria.

20. NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación

El objetivo de esta Norma es establecer principios para presentar los instrumentos financieros

como pasivos o patrimonio y para compensar activos y pasivos financieros. Ella aplica a la

clasificación de los instrumentos financieros, desde la perspectiva del emisor, en activos

financieros, pasivos financieros e instrumentos de patrimonio; en la clasificación de los

intereses, dividendos y pérdidas y ganancias relacionadas con ellos, y en las circunstancias que

obligan a la compensación de activos financieros y pasivos financieros.

21. NIC 33 Ganancias por acción

Esta Norma establece para determinar y presentar las utilidades por acción, lo cual permitirá

mejorar la comparación del rendimiento entre diferentes empresas en un mismo período y entre

diferente períodos contables para una misma empresa.

22. NIC 34 Información financiera intermedia

Esta norma establece que un Informe financiero intermedio: se refiere a un conjunto de estados

financieros completos o resumidos que corresponden a un periodo determinado. Un informe

financiero intermedio incluye los siguientes componentes: balance general, estado de ganancia y

Page 141: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

127

pérdida, estado de cambio en el patrimonio neto, estado de flujo de efectivo y notas explicativas

y políticas contables.

23. NIC 36 Deterioro del valor de los activos

Esta norma indica los procedimientos que una empresa debe aplicar para asegurarse que el valor

contable de sus activos no es mayor que su importe recuperable.

24. NIC 37 Provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes

Esta norma indica que se debe aplicar un apropiado criterio de reconocimiento y bases de

medición, tanto a las provisiones como a los pasivos contingentes y a los activos contingentes, y

que en las notas a los estados financieros, se revela suficiente información que permita a los

usuarios entender la naturaleza, monto y oportunidad de materialización de estas partidas.

25. NIC 38 Activos intangibles

El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles que no

estén contemplados específicamente en otra Norma. Esta Norma requiere que las entidades

reconozcan un activo intangible si, y sólo si, se cumplen ciertos criterios. La Norma también

especifica cómo determinar el importe en libros de los activos intangibles, y exige revelar

información específica sobre estos activos. Un activo intangible es un activo identificable, de

carácter no monetario y sin apariencia física

26. NIC 39 Instrumentos financieros: Reconocimiento y medición

Establece los principios para el reconocimiento, valoración y publicación de información sobre

los activos financieros.

Una entidad evaluará al final de cada periodo sobre el que se informa si existe evidencia

objetiva de que un activo financiero o un grupo de ellos medidos al costo amortizado estén

deteriorados. Cuando exista evidencia objetiva de que se ha incurrido en una pérdida por

deterioro del valor en activos financieros medidos al costo amortizado, el importe de la pérdida

se medirá como la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor presente de los

flujos de efectivo futuros estimados

Page 142: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

128

27. NIC 40 Propiedades de Inversión

El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las propiedades de inversión y

las exigencias de revelación de información correspondientes. Propiedades de inversión son

propiedades (terrenos o edificios, considerados en su totalidad o en parte, o ambos) que se

tienen (por parte del dueño o por parte del arrendatario que haya acordado un arrendamiento

financiero) para obtener rentas, plusvalías o ambas, en lugar de para:

(a) su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, o bien para fines administrativos;

o

(b) su venta en el curso ordinario de las operaciones.

28. NIC 41 Agricultura

El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable, la presentación en los estados

financieros y la información a revelar en relación con la actividad agrícola. Actividad agrícola

es la gestión, por parte de una entidad, de la transformación y recolección de activos biológicos,

para destinarlos a la venta, para convertirlos en productos agrícolas o en otros activos biológicos

adicionales. La transformación biológica comprende los procesos de crecimiento, degradación,

producción y procreación que son la causa de los cambios cualitativos o cuantitativos en los

activos biológicos. Un activo biológico es un animal vivo o una planta. Producto agrícola es el

producto ya recolectado, procedente de los activos biológicos de la entidad. La cosecha o

recolección es la separación del producto del activo biológico del que procede, o bien el cese de

los procesos vitales de un activo biológico.

Page 143: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

129

CAPÍTULO IV

4 EJERCICIO PRÁCTICO

Auditoría Financiera Basada en Riesgos aplicada al Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. por el periodo 2014

ÍNDICE

1. Solicitud de auditoría………………………………………………....... Página 130

2. Cuestionario y entrevista entendimiento de la entidad…….…….…… Página 131

3. Oferta de auditoría…………………………………………….………. Página 137

4. Carta de aceptación…………………………………………………… Página 144

5. Contrato de auditoría…………………………………………………. Página 145

6. Carta de compromiso de auditoría…………………………………… Página 153

7. Índice papeles de trabajo……………………………………………… Página 154

8. Memo de Planificación……………………………………………….... Página 156

9. Horas presupuestadas de auditoría…………………………………..... Página 186

Page 144: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

130

1. SOLICITUD DE AUDITORÍA

Quito, 01 de abril de 2014

Señores

GONZÁLEZ & ASOCIADOS S.A. Presente.-

De mis consideraciones

A través de la presente, solicitamos de manera encarecida nos hagan llegar una oferta de

servicios de auditoría externa para la revisión y dictamen de los Estados Financieros del

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A. del periodo comprendido entre el 01

de enero al 31 de diciembre de 2014.

Por la atención que se dignen dar a la presente, anticipamos nuestros agradecimientos.

Atentamente,

Raúl Dubié

ING. RAÚL DUBIÉ

GERENTE GENERAL PETROBELL INC GRANTMINING S.A.

Page 145: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

131

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: CUESTIONARIO ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

1/6

2. CUESTIONARIO ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD

PERSONA ENTREVISTADA:

Paola Rodríguez

CARGO:

Contadora General

GENERALIDADES

1. Razón social:

CONSORCIO PETROBELL INC

GRANTMINING S.A.

2. Dirección principal:

Av. Amazonas N44 – 105 y Rio Coca

3. Teléfono 023964600

4. Fax 023964600

5. Actividad principal:

Servicios de exploración y extracción de

hidrocarburos

6. Nombre de los principales funcionarios

- Gerente General: Raúl Dubié

- Gerente Financiero: Nelson Vargas S.

- Jefe Tesorería: Grisela Gómez

- Contadora General: Paola Rodríguez

- Gerente de RRHH: Héctor Cerda

7. Objetivo social de la Compañía:

Realiza una labor importante en el campo de

la exploración y explotación de petróleo en el

campo marginal Tigüino, en la Amazonía del

Ecuador, aplicando procedimientos y

tecnologías aceptadas para prevenir la

contaminación y actuar con responsabilidad

social en sus operaciones.

8. Capital social:

Es una sociedad de hecho no posee capital

autorizado, ni capital pagado ya que no se

encuentra inscrita en la Superintendencia de

Compañías

9. Registro Único de Contribuyentes

1792014921001 (Contribuyente Especial)

10. Número de empleados

Aproximadamente 150 empelados

Page 146: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

132

11. ¿Método de control de asistencia del

personal?

Tarjeta Reloj

12. ¿Cuál es la forma de preparación de

nómina?

Computarizada programa ADAM

13. ¿Cómo se realizan las diferentes formas

de pago que posee la empresa?

Se las realiza mediante transferencias

bancarias y cheques

14. ¿Cuáles son los bancos y números de

cuentas que tiene la empresa?

Banco Pichincha No. 3273549804

Banco Guayaquil No. 41216379

Banco Citibank Ecuador No. 082191011

Banco Citibank New York No. 36883108

15. ¿Cuáles son las firmas autorizadas para

la autorización de movimientos

bancarios?

1. Gerente Financiero: Nelson Vargas

S.

2. Jefe Tesorería: Grisela Gómez

16. ¿La empresa cuenta con créditos

bancarios o de cualquier índole que

haya obtenido en los últimos 3 años?

No con ninguna Institución

17. ¿Problemas importantes que la

compañía haya tenido durante los

últimos 3 años, tales como, paros,

situaciones críticas por falta de liquidez,

créditos o mercado?

No ninguno

18. ¿Total de Activos, Pasivos y Capital,

Ingresos anuales, gastos al 31 de

diciembre 2014?

- ACTIVO: $63.941.534,00

- PASIVOS: $ 16.914.960

- INGRESOS: $32.223.918

- GASTOS: $ 3.223.367

19. ¿La empresa cuenta con organigramas

Estructural?

Si

20. ¿La empresa cuenta con Organigramas

Funcional?

Si

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: CUESTIONARIO ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

2/6

Page 147: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

133

21. ¿La empresa cuenta con

Organigramas Posicional?

No

22. ¿La empresa cuenta con Manuales

de procedimientos?

Si

23. ¿Existe una división adecuada de las

atribuciones de mando y

responsabilidades, definida en

gráficos o manuales?

Si, se encuentra determinada en manuales

24. ¿Son en general adecuados los

informes entregados a la Gerencia

Financiera?

Si se entregan reportes mensuales de los

movimientos contables

25. ¿Los informes contables se

preparan oportunamente y se

aplican procedimientos que

aseguren su corrección?

Si

26. ¿La empresa cuenta con un

departamento de auditoria interna?

No existe el departamento de auditoria interna

27. ¿Cuáles son los horarios, turnos que

tiene implantados la compañía?

- Personal Administrativo 8:30 am a

17:30 pm

- Personal de campo 7:30 a 6:00 en turnos

de 15 días en campo 15 días de descanso

28. ¿La empresa cuenta con un Sistema

Contable Computarizado?

Si BAAN ERP

29. ¿Cuentan con Licencia de Uso?

Si

30. ¿Dispone de Departamento de

Sistemas?

Si departamento de Tecnología de la Información

31. ¿Existe un catálogo de Cuentas

Contables en uso?

Si en el sistema contable BAAN

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: CUESTIONARIO ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

3/6

Page 148: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

134

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: CUESTIONARIO ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

4/6

32. ¿Se preparan mensualmente

Estados Financieros?

Si

33. ¿Qué método de valuación de

inventario se utiliza?

Promedio Ponderado

34. ¿Se concilian los auxiliares

contables contra los mayores

generales?

Si

35. ¿Cómo está integrado el personal de

contabilidad?

Por 3 personas : Contador General y dos analistas

contables

36. ¿Señalar, aproximadamente,

movimientos mensuales de cheques,

diarios, comprobantes de ingreso,

facturas venta, compras, notas de

débito, notas de crédito?

- 100 cheques

- 500 diarios

- 40 comprobantes de ingreso

- 1 Factura de ventas

- 350 Órdenes de compra

- 350 Facturas de proveedores

- 0 Notas de debito

- 4 Notas de crédito

37. ¿Señalar número aproximado de,

Clientes?

- La empresa cuenta con un solo

Cliente que es la Secretaria de

Hidrocarburos

38. ¿Señalar número aproximado de

Proveedores?

Aproximadamente 200 proveedores

39. ¿Existe un adecuado control sobre

pago y obligaciones relativas a

Aportes al IESS, Impuestos al valor

agregado, Impuesto a la renta?

Si existe un control adecuado para todas las

obligaciones

40. ¿Fecha de los últimos Estados

Financieros?

31/12/2014

Page 149: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

135

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: CUESTIONARIO ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

5/6

41. ¿La empresa tiene un archivo de

Diarios contables de las

transacciones realizadas en el año?

Si se cuenta con un archivo de los diarios

contables con un número secuencial de las

transacciones realizadas en el año

42. ¿La empresa registra aumentos y

disminuciones de capital

No aplica

43. ¿Fecha de las últimas conciliaciones

bancarias?

31 Diciembre 2014

44. ¿Fecha del último recuento físico de

los materiales en bodega?

31 de Diciembre de 2014

45. ¿Fecha de la última constatación

física de activos fijos?

30 Noviembre 2014

46. ¿Fecha de las últimas conciliaciones

de clientes y proveedores con las

principales cuentas?

31 de Diciembre 2014

47. ¿Fecha de la última declaración

anual del impuesto a la renta?

30 DE ABRIL DE 2014

48. ¿Fecha en las que se realizan las

declaraciones mensuales del IVA

12 de cada mes

49. ¿La empresa tiene que presentar

Anexo Transaccional?

Si

50. ¿Fecha de pago de participación de

utilidades de los trabajadores.

15 de mayo de cada año

51. ¿Fecha de Pago de los impuestos

municipales

Patente en enero de cada año

1,5/1000 en mayo de cada año

Page 150: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

136

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: CUESTIONARIO ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

6/6

52. ¿Señalar que clase de información

recibe la gerencia financiera de la

empresa y con qué periodicidad:

- Estados financieros 5to día de cada

mes

- Conciliaciones de bancos 3er día de

cada mes

- Análisis de las principales cuentas

10mo día de cada mes

Preparado por: Cristian González

Fecha: 15 de junio 2014

Page 151: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

137

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Oferta de Auditoría

Página 1 de 7

3. OFERTA DE AUDITORÍA

Quito, 27 de mayo de 2014

Señor:

Ing. Raúl Alfredo Dublé

GERENTE GENERAL

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

AV. AMAZONAS N44-105 Y RIO COCA

PRESENTE

De mis consideraciones:

Por medio de la presente queremos agradecer por la invitación realizada a nuestra Firma para

cotizar los servicios de auditoría para periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de

diciembre de 201 4; de ser favorecidos con la aprobación de la presente propuesta, nuestro

desempeño merecerá nuestro mayor esfuerzo.

Con relación a la plática sostenida en estos días, a continuación precisamos a usted las bases

sobre las que estamos en aptitud de proporcionar nuestros servicios profesionales en el área de

auditoría, conforme a sus deseos y necesidades.

Atentamente

Cristian Fernando González E.

SOCIO

Page 152: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

138

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Oferta de Auditoría

Página 2 de 7

ÍNDICE

1. Historia De La Firma

2. Objetivos

3. Alcance De La Revisión

4. Asignación de personal

5. Informes

6. Requerimientos Mínimos De Información

7. Honorarios

Page 153: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

139

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Oferta de Auditoría

Página 3 de 7

1. Historia De La Firma

La firma auditora GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A. fue fundada en el año 2005 por el actual

socio y director C.P.A. Esteban Silva el compromiso de la Firma ha sido el de prestar a sus

clientes el más completo y profesional servicio de contaduría pública con absoluta integridad y

de acuerdo a las normas establecidas por la profesión. Los servicios básicos de la Firma abarcan

el servicio integral de contabilidad, auditoría financiera y operacional, consultoría

administrativa, financiera, en sistemas e impuestos, así como la asistencia en operaciones o

negocios internacionales.

Todos estos servicios, orientados a negocios grandes y pequeños, son prestados a través de

profesionales altamente calificados, utilizando como herramienta la más alta tecnología

disponible en cada una de las áreas maximizando las oportunidades de sus clientes en el

mercado nacional e internacional.

2. Objetivos

El objetivo principal del trabajo es el de efectuar una REVISIÓN de los estados financieros de

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A., por el ejercicio del 1 de enero al

31 de diciembre de 2014, a fin de poder emitir una opinión respecto a los mismos, para fines

financieros y fiscales.

3. Alcance De La Revisión

Nuestro examen se efectuará de conformidad con las normas internacionales de auditoría y

aseguramiento (NIAAs) y en consecuencia, incluirá todas las pruebas que juzguemos oportunas

en vista de las circunstancias. Dichas pruebas son de carácter selectivo y no necesariamente

servirán para detectar todas las irregularidades que pudieran existir en las Compañías sin

embargo, tendríamos en mente esa posibilidad, que de presentarse las haríamos de su

conocimiento inmediatamente. Nuestra opinión con respecto a la razonabilidad de los estados

financieros en su conjunto.

Page 154: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

140

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Oferta de Auditoría

Página 4 de 7

4. Asignación de personal

El personal profesional debidamente calificado asignable al trabajo de auditoria en forma

estable, sería el siguiente:

EQUIPO DE AUDITORES CATEGORÍA AÑO DE EXPERIENCIA

Vanessa Soria Socio 12 años

Esteban Silva Gerente 16 años

Cristian González Senior 5 años

Álvaro Boada Junior 2 años

5. Informes

Como resultado de nuestra revisión se entregaría la siguiente información:

a) Un cuaderno en el número de ejemplares que la Compañía solicite, y que contendrá:

I. Informe de Auditoría Independiente.

II. Estados Financieros de la Compañía al 31 de Diciembre de 2014:

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados

Estado de Evolución del Patrimonio

Estado de Flujos de Efectivo

Notas a los Estados Financieros

III. Una carta de observaciones y sugerencias para el mejoramiento de los procedimientos

de contabilidad, impuestos fiscales y controles internos establecidos.

Page 155: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

141

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Oferta de Auditoría

Página 5 de 7

6. Requerimientos Mínimos De Información

(Solo Los Que Sean Aplicables)

Y con el objeto de estar en posibilidad de iniciar nuestra revisión consideramos que como

primer requisito es el de la realización de un cuestionario preliminar de conocimiento de la

entidad.

Una vez realizado el cuestionario preliminar consideramos que los requisitos mínimos que

deberán estar a nuestra disposición se resumen a continuación, considerando los puntos que le

sean aplicables a las Compañías, (es importante hacer mención que esta información no será la

totalidad de la que necesitaremos):

1. Análisis de participación de la Compañía en el mercado y condiciones de la

industria y sus competidores.

2. Detalle de abogados y litigios de la Compañía durante el período 2014.

3. Detalle de partes relacionadas (actualizado).

4. Copia de los contratos firmados con personas naturales y jurídicas (prestación de

servicios, honorarios profesionales, arrendamientos, etc.).

5. Detalle de pólizas de seguros y garantías vigentes durante el período 2014.

6. Lista de servicios y porcentaje de participación en las ventas (en medio magnético).

7. Copias de las listas de precios vigentes durante el período 2014.

8. Lista de clientes y porcentaje de participación en las ventas y en la cartera (en

medio magnético).

9. Balance de comprobación al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre del 2013

10. Base de mayores contables de todas las cuentas al 31 diciembre de 2014

11. Detalle y movimiento de transacciones y saldos con compañías relacionadas.

Page 156: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

142

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Oferta de Auditoría

Página 6 de 7

12. Detalle de los préstamos vigentes (si hubiere)

13. Auxiliar de proveedores detallado por factura, saldos y conciliado con estados

financieros.

14. Listado de empleados cuyo tiempo laboral en la Compañía es superior a un año.

15. Listado de empleados que perciben los fondos de reserva en el sueldo y de aquellos

que acumulan en el IESS (mes de diciembre).

16. Base extraída del módulo de contabilidad que contenga todos los asientos contables

(diarios) registrados desde el 01 de enero a la fecha de corte. La base debe contener

los campos de: número de diario, código de cuenta contable (débito y crédito),

nombre de la cuenta, fecha del registro, hora del registro, período mensual en el que

se registró, identificación del usuario que ingresó la transacción al módulo (user

ID), y del usuario que aprobó la contabilización (de ser el caso), monto del registro

(deudor y acreedor), y un campo adicional que identifique si el diario contable fue

de origen manual o automatizado.

7. Honorarios

Una vez realizada nuestro cuestionario preliminar de auditoria de conocimiento de la entidad,

Entendemos que la realización de una auditoría financiera es un elemento importante en el

ambiente de negocios y es nuestro interés de tener una relación de largo plazo con el

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A. basada en un entendimiento mutuo y

a un precio justo.

En este contexto, nos comprometemos en entregarles un excelente servicio profesional que

incluya entre otros aspectos competencia, cumplimiento de fechas límites, respuestas rápidas y

adecuadas, a un costo que satisfaga los intereses de ambas partes.

Es importante mencionar que los honorarios se determinan de acuerdo con un análisis de las

horas estimadas a incurrir en el trabajo, calculadas con base en nuestras tarifas estándar y de

acuerdo con la categoría de profesionales involucrados en el examen por lo cual hemos

Page 157: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

143

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Oferta de Auditoría

Página 7 de 7

Considerado conveniente proponer un honorario de US$5,500. Al honorario antes indicado no

incluye el Impuesto al Valor Agregado respectivo. Creemos que este honorario es competitivo y

expreso nuestro deseo de iniciar nuestras relaciones profesionales con el CONSORCIO

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

La forma de pago que proponemos es de la siguiente manera: 50% a la firma del contrato y la

diferencia en tres cuotas iguales en los meses de Septiembre, Enero y en Abril del 2014 a la

entrega del correspondiente informe borrador de auditoria.

Agradecemos la oportunidad que nos brinda Petrobell Inc. Grantmining S.A. para prestar

nuestros servicios profesionales y contribuir al logro de sus objetivos empresariales.

Estamos a su disposición para tratar con usted el contenido de la presente cuando lo considere

oportuno.

Page 158: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

144

4. CARTA DE ACEPTACIÓN

Quito, 27 de junio de 2014

Señores

GONZÁLEZ & ASOCIADOS S.A. Presente.-

De mis consideraciones

Mediante la presente, Yo, Raúl Dubié, actuando en calidad de Gerente General del Consorcio

Petrobell Inc. Grantmining S.A. Les comunico que su oferta de auditoria ha sido seleccionada

para la revisión de los estados financieros del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. por el

periodo 01 de enero al 31 de diciembre 2014.

Atentamente,

Raúl Dubié

ING. RAÚL DUBIÉ

GERENTE GENERAL PETROBELL INC GRANTMINING S.A.

Page 159: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

145

5. MODELO DE CONTRATO DE AUDITORÍA

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA DE LOS

ESTADOS FINANCIEROS POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 01 DE ENERO DE

2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014; CELEBRADO ENTRE EL CONSORCIO

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A. Y GONZÁLEZ & ASOCIADOS S.A.

Comparecen a la celebración del presente instrumento, por una parte el CONSORCIO

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A. RUC 1792014921001, a quien en adelante se le

podrá denominar “EL CLIENTE”, representada por Ing. Raúl Alfredo Dubié, en su calidad de

Representante Legal; y, por otra parte, la compañía GONZÁLEZ & ASOCIADOS S.A. RUC

1724545973001, a quien en adelante se le podrá denominar “LA FIRMA AUDITORA”,

debidamente representada por el señor Cristian Fernando González Espinosa, en su calidad de

Socio y Representante Legal, quienes libre y voluntariamente acuerdan en celebrar el presente

Contrato al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO

EL CLIENTE contrata a LA FIRMA AUDITORA para que preste los servicios de auditoría de

los estados financieros del CLIENTE que incluyen el balance general y los correspondientes

estados de resultados, de patrimonio de los accionistas y de flujos de efectivo por el ejercicio del

01 de enero al 31 de diciembre de 2014, de acuerdo con las normas internacionales de auditoría

y aseguramiento. Nuestra auditoría será realizada con el objetivo de expresar una opinión sobre

la razonabilidad los estados financieros mencionados anteriormente.

LA FIRMA AUDITORA está actuando como una contratista independiente al proveer todos o

cualquiera de los servicios objeto de este Contrato.

SEGUNDA.- RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR

LA FIRMA AUDITORA se compromete a realizar la auditoría de los estados financieros de EL

CLIENTE por el ejercicio fiscal 01 de enero al 31 de diciembre de 2014, de acuerdo con normas

internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que LA FIRMA AUDITORA cumpla con

procedimientos éticos y planee y ejecute la auditoría para obtener certeza razonable sobre si los

estados financieros están libres de errores materiales.

Página 1 de 8

Page 160: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

146

Una auditoría incluye el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las

cifras y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependerán

del juicio de LA FIRMA AUDITORA que incluye la evaluación del riesgo sobre los estados

financieros por fraude o error. Una auditoría también incluye la evaluación de los principios de

contabilidad utilizados y las estimaciones importantes efectuadas por la gerencia, así como la

evaluación de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Debido a la

naturaleza de las pruebas y las limitaciones inherentes de una auditoría, junto con las

limitaciones inherentes de cualquier sistema de contabilidad y control interno, existe un riesgo

inevitable de que ciertos errores materiales puedan permanecer sin ser descubiertos.

En el desarrollo de la evaluación del riesgo, LA FIRMA AUDITORA considerará los controles

internos relevantes diseñados por EL CLIENTE para la preparación y presentación razonable de

los estados financieros con el propósito de diseñar procedimientos de auditoría que sean

apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la

efectividad del control interno de la entidad. Sin embargo, LA FIRMA AUDITORA

comunicará en forma escrita sobre cualquier deficiencia significante en el control interno

relacionado con la auditoría de los estados financieros.

TERCERA.- RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE

EL CLIENTE asume entera responsabilidad por la integridad y fidelidad de la información que

contendrán los estados financieros incluyendo aquella que constará en las notas explicativas a

los mismos. Tal responsabilidad incluye el diseño e implementación del control interno

relevante a la preparación y presentación razonable de los estados financieros en su conjunto.

Las tareas que serán efectuadas por personal de EL CLIENTE incluyen aquellas relativas a

suministrar toda la información indispensable para el desarrollo del examen. Dicha información

incluye detalle de las partidas que integran las cuentas, reconciliaciones, documentación soporte

y otros asuntos pertinentes a la preparación y presentación razonable de los estados financieros;

Así mismo, EL CLIENTE proveerá acceso sin limitaciones a las personas dentro de la entidad y

a quienes LA FIRMA AUDITORA podría determinar que sean necesarios para obtener

evidencia de auditoría.

De acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Auditoría, EL CLIENTE

deberá enviar solicitudes de confirmación de saldos y cierta correspondencia a abogados y otras

personas que pudieren mantener una relación económica jurídica con EL CLIENTE. La referida

Página 2 de 8

Page 161: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

147

correspondencia será seleccionada por la FIRMA AUDITORA y enviada en papel membretado

de EL CLIENTE. Un detalle de esta tarea, así como un cronograma detallado serán entregados a

EL CLIENTE durante la etapa de planificación del compromiso. Durante la ejecución del

trabajo se tiene previsto efectuar reuniones con funcionarios de EL CLIENTE con el fin de

comunicar detalles relativos al desarrollo del trabajo y obtener evidencia de auditoría.

La Administración ratificará por escrito las declaraciones sobre aspectos contables y financieros

que hiciera durante la auditoría. Los resultados de las pruebas de auditoría de la FIRMA

AUDITORA, las respuestas a sus indagaciones y las representaciones escritas de la

Administración, constituyen la evidencia de la FIRMA AUDITORA que respalda su opinión

sobre los estados financieros.

EL CLIENTE asumirá el pago de intereses, multas u otros relacionados con la entrega tardía de

los correspondientes informes a los organismos de control tales como Servicio de Rentas

Internas, Superintendencia de Compañías, o cualquier otro; considerando que la contratación de

los servicios de auditoría ha sido realizada con posterioridad a las fechas máximas de

presentación de los correspondientes informes.

CUARTA.- ALCANCE DEL TRABAJO

LA FIRMA AUDITORA entregará a EL CLIENTE los siguientes informes:

1. Opinión de los auditores sobre los estados financieros de acuerdo con los principios

generalmente aceptados en el Ecuador al 31 de diciembre del 2014.

2. Un informe a la gerencia como resultado del estudio y evaluación del control

interno, en carta separada, que contendrá básicamente:

3. Información de debilidades materiales de control interno y contable, incluyendo

recomendaciones pertinentes.

4. Información sobre el cumplimiento de políticas establecidas por la administración y

sobre otros asuntos contables, administrativos y operativos, incluyendo

recomendaciones pertinentes en las que observemos posibilidades de mejora.

5. Opinión sobre el cumplimiento del cliente como sujeto pasivo de sus obligaciones

tributarias (Impuesto a la Renta, Retenciones en la Fuente e Impuesto al Valor

Agregado - IVA).

Página 3 de 8

Page 162: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

148

Adicionalmente, la FIRMA AUDITORA responderá inmediatamente a cualquier consulta en

situaciones específicas en materia de cumplimiento tributario o contable, proveyéndoles de una

respuesta verbal o escrita. Se establecerán honorarios adicionales, únicamente en consultas que

requieran un uso prolongado de tiempo.

QUINTA.- CONTRATISTA INDEPENDIENTE

LA FIRMA AUDITORA ha sido contratada por EL CLIENTE como contratista independiente

por lo cual, EL CLIENTE, sus representantes, ni sus respectivos socios, asociados, apoderados,

empleados, funcionarios y demás personas relacionadas, podrán considerarse como empleadores

del personal de LA FIRMA AUDITORA.

LA FIRMA AUDITORA en calidad de contratista independiente de servicios técnicos

especializados, asume todas las obligaciones legales y contractuales que le corresponden en el

cumplimiento de los servicios contratados mediante este instrumento.

LA FIRMA AUDITORA será exclusivamente responsable por el pago a sus profesionales y

empleados de todos los derechos que la Ley y los respectivos contratos individuales o colectivos

les reconocen, incluyendo los beneficios sociales, indemnizaciones, remuneraciones, pagos por

terminación del Contrato y beneficios adicionales de cualquier índole.

EL CLIENTE y LA FIRMA AUDITORA no son empleados comunes para ningún propósito

bajo ese Contrato. LA FIRMA AUDITORA determinará como proveer el personal para sus

servicios bajo este Contrato. LA FIRMA AUDITORA se reserva el derecho de asignar al

personal para desarrollar los servicios y para reemplazar o reasignar a tales empleados,

previendo que las personas asignada tenga las habilidades necesarias y las calificaciones para

mantener el servicio en los mismos estándares de calidad propias de la firma.

SEXTA.- HONORARIOS Y FORMA DE PAGO

EL CLIENTE pagará a la FIRMA AUDITORA, en concepto de honorarios, por el trabajo

descrito en la cláusula primera del presente contrato, la suma de US$ (5.500 00/100 dólares

americanos) más el 12% de Impuesto al Valor Agregado. Los mencionados honorarios serán

pagados de la siguiente forma: 50% a la firma del contrato y la diferencia en tres cuotas iguales

en los meses de Septiembre, Enero y en Abril del 2014.

Página 4 de 8

Page 163: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

149

Los gastos menores relacionados con el examen, tales como: movilización, alimentación,

copias, faxes, impresión de informes, otros, serán facturados por separado conforme se incurran.

SÉPTIMA.- DURACIÓN DEL CONTRATO

Este contrato entrará en vigencia a partir de la fecha de la suscripción del presente contrato hasta

el 30 de abril del 2015.

Las visitas de trabajo planificadas han sido establecidas según el siguiente detalle:

Visita de Planificación: Agosto del 2014 con balance cerrado al 31 de agosto.

Visita de Preliminar: Septiembre del 2014 con balance cerrado al 30 de Septiembre.

Visita Final: Enero del 2015 con balance cerrado al 31 de diciembre 2014.

Las fechas de estas visitas serán previamente coordinadas con la administración de la compañía.

OCTAVA.- TERMINACIÓN DEL CONTRATO

El Contrato termina:

1) Por cabal cumplimiento de las obligaciones contractuales.

2) Por mutuo acuerdo de las partes.

3) Por declaración unilateral en caso de incumplimiento del objeto contractual.

4) Por sentencia ejecutoriada que declare la resolución o la nulidad del contrato

En definitiva, el Contrato termina por el cumplimiento total de las obligaciones contractuales o

en forma anticipada por causas imputables a las partes o por mutuo acuerdo.

Terminación por mutuo acuerdo.- Las partes pueden dar por terminada la relación contractual

por mutuo acuerdo, en forma anticipada.

Página 5 de 8

Page 164: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

150

Las condiciones técnicas o económicas, que fundamenten esta terminación, serán calificadas por

LAS DOS PARTES, sea que fuere inconveniente a los intereses institucionales o imposible el

continuar, en cuyo caso las dos partes darán por extinguidas parcial o totalmente las

obligaciones contractuales, en el estado en que se encuentren, previo a la liquidación económica

de las obligaciones que se encontraren pendientes.

Terminación Unilateral del Contrato.- Las partes podrán declarar terminado, anticipada y

unilateralmente este Contrato, en los siguientes casos:

a) Por incumplimiento de EL CLIENTE de las condiciones contractuales pactadas en el presente

contrato.

b) Si el CLIENTE o LA FIRMA AUDITORA cedieren total o parcialmente el Contrato a un

tercero sin que exista autorización previa sea del CLIENTE o la FIRMA AUDITORA.

En cualquier caso, la terminación unilateral del contrato implicará que los contratantes realicen

una liquidación económica del contrato y las obligaciones contractuales pendientes de pago.

NOVENA.- CONFIDENCIALIDAD

LA FIRMA AUDITORA se compromete a mantener toda información que pueda conocer o

llegar a conocer respecto de las actividades y negocios de EL CLIENTE, en la más estricta

confidencialidad, y no podrá revelarla a terceras personas sin el previo consentimiento escrito de

EL CLIENTE.

LA FIRMA AUDITORA se compromete a que ni ella ni sus profesionales, empleados,

representantes o asesores, en ningún momento, de ninguna manera, directa o indirectamente,

divulgarán o comunicarán a ninguna persona natural o jurídica información alguna relacionada

con EL CLIENTE o cualquier información relacionada con los negocios de ésta, sus planes, su

forma de conducirlos o procesos.

Esta obligación de confidencialidad, quedará sin efecto, en caso de que la información

pertinente sea requerida a LA FIRMA AUDITORA por organismos de control o judiciales

competentes. Así mismo, EL CLIENTE se compromete a mantener bajo confidencialidad y no

Página 6 de 8

Page 165: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

151

revelar a terceras partes no autorizadas los procesos, metodología de trabajo y sistemas

informáticos que fueron utilizados y desarrollados por LA FIRMA para la prestación del

servicio y que de una u otra manera llegaren a conocimiento del CLIENTE.

DÉCIMA.- COOPERACIÓN

EL CLIENTE cooperará con LA FIRMA AUDITORA para la realización de sus Servicios,

incluyendo, sin limitaciones, el proporcionar a LA FIRMA, el acceso oportuno a las

informaciones, datos y personal de EL CLIENTE.

DÉCIMA PRIMERA - NO EXCLUSIVIDAD

Nada en el presente contrato, incluyendo estos términos y condiciones, será interpretado como

excluyente de manera alguna del derecho de LA FIRMA AUDITORA de proveer servicios de

cualquier tipo o naturaleza a cualquier persona o entidad tal como lo considere apropiado LA

FIRMA AUDITORA, a su entera discreción.

DÉCIMA SEGUNDA.- FUERZA MAYOR

LA FIRMA AUDITORA no será responsable por cualquier retraso o incumplimiento que

resultase de circunstancias o causas fuera de su control razonable, incluyendo aquellas previstas

en al Art. 43 del Código Civil pero sin limitarse a incendio, caso fortuito, huelga, disputa

laboral, guerra u otra violencia, o cualquier ley, orden o requerimiento de cualquier agencia

gubernamental o autoridad.

DÉCIMA TERCERA.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

En caso de conflicto las partes libre y voluntariamente deciden someter su controversia,

primeramente a un proceso de mediación obligatorio de conformidad con lo determinado en la

Ley de Mediación y Arbitraje. La mediación se llevará a cabo en el Centro de Mediación de la

Cámara de Comercio de Quito. En caso de no llegar a un acuerdo en Mediación, las partes se

someterán a un proceso arbitral administrado a través de la Cámara de Comercio de Quito, de

conformidad con lo determinado en la Ley de Mediación y Arbitraje, sus reglamentos y los

reglamentos de la Cámara y a las siguientes normas:

Página 7 de 8

Page 166: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

152

El árbitro será seleccionado conforme a lo establecido en la Ley de Arbitraje y

Mediación con su respectivo suplente.

Las partes renuncian a la jurisdicción ordinaria y se obligan a acatar el laudo que expida

el Tribunal Arbitral y se comprometen a no interponer ningún recurso contra el laudo

arbitral, excepto el de nulidad.

Para la ejecución de las medidas cautelares el Tribunal Arbitral está facultado para

solicitar de los funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos su

cumplimiento, sin que sea necesario recurrir a juez ordinario alguno. La presentación a

las autoridades judiciales de solicitudes tendientes a la consecución de actos

preparatorios o providencias preventivas en forma previa a la integración y posesión del

Tribunal Arbitral no afectará el convenio arbitral pactado.

El procedimiento arbitral será confidencial y en derecho.

El Tribunal estará constituido por un solo árbitro con un respectivo suplente, y serán

designados de conformidad con lo que determina la Ley y el Reglamento de la Cámara.

El lugar de arbitraje será las instalaciones del Centro de Arbitraje y Mediación de la

Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana de Quito.

DÉCIMA CUARTA.- APLICACIÓN Y VALIDEZ

Para constancia y fe de conformidad, las partes suscriben este contrato por duplicado, en la

ciudad de Quito a los 23 días del mes de Agosto del 2014.

Cristian González Raúl Alfredo Dubié

Cristian Fernando González Espinosa Ing. Raúl Alfredo Dubié

Representante Legal Representante Legal

GONZÁLEZ & ASOCIADOS S.A PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Página 8 de 8

Page 167: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

153

6. CARTA COMPROMISO DE AUDITORÍA

Señores

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Ciudad

De acuerdo con su solicitud que auditemos los Estados Financieros de PETROBELL INC.

GRANTMINING S.A. al 31 de diciembre de 2014. Por medio de la presente, tenemos el agrado

de confirmar nuestra aceptación y compromiso.

Efectuaremos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría y

Aseguramiento. Dichas normas requieren que planeemos y desarrollemos la auditoría para

obtener una certeza razonable sobre si los estados financieros están libres de manifestaciones

erróneas importantes. Incluye un examen de evidencias que soporta los montos y revelaciones

en los estados financieros. También incluye evaluar los principios de contabilidad usados y las

estimaciones importantes hechas por la gerencia.

En virtud de la naturaleza comprobatoria y de otras limitaciones inherentes de una auditoría,

junto con las limitaciones inherentes de cualquier sistema de contabilidad y control interno, hay

un riesgo inevitable de que aún algunas presentaciones erróneas puedan permanecer sin ser

descubiertas.

Además de nuestro dictamen sobre los estados financieros, esperamos proporcionarles una carta

por separado, referente a cualesquier debilidad sustancial en el sistema de contabilidad y control

interno que llamen nuestra atención.

Les recordamos que la responsabilidad por la preparación de los estados financieros incluyendo

la adecuada revelación, corresponde a la administración de la compañía. Como parte del

proceso de nuestra auditoría, pediremos de la administración, confirmación escrita referente a

las presentaciones hechas a nosotros en relación con la auditoría.

Esperamos una cooperación total de su personal y confiamos en que ellos pondrán a nuestra

disposición todos los registros, documentación, y otra información que se requiera en relación

con nuestra auditoría.

Favor de firmar y devolver la copia adjunta de esta carta para indicar su comprensión y acuerdo

sobre los arreglos para nuestra auditoría de los estados financieros.

Atentamente,

Cristian González Cristian Fernando González Espinosa

SOCIO

Page 168: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

154

Nombre de la Compañía: CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Índice Papeles de Trabajo

Período: Al 31 de diciembre de 2014

Nombre del papel de trabajo REFERENCIA DEL P/T

7. ÍNDICES DE PAPELES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO

b)FASE DE EJECUCIÓN

Balance General

Estado de resultados

Programa de Auditoría Efectivo y equivalentes de efectivo

Control Interno Efectivo y equivalentes de efectivo

Efectivo y equivalentes de efectivo

Programa de Auditoría Inversiones temporales

Control Interno Inversiones temporales

Inversiones temporales

Programa de Auditoría Clientes

Control Interno Clientes

Clientes

Programa de Auditoría Anticipo proveedores

Control Interno Anticipo proveedores

Anticipo proveedores

Programa de Auditoría Compañías relacionadas

Control Interno Compañías relacionadas

Compañías relacionadas

Programa de Auditoría Entidades estatales

Control Interno Entidades estatales

Entidades estatales

Programa de Auditoría Impuestos por recuperar

Control Interno Impuestos por recuperar

Impuestos por recuperar

Programa de Auditoría Otras

Control Interno Otras

Otras

Programa de Auditoría Inventarios, neto

Control Interno Inventarios, neto

Inventarios, neto

Programa de Auditoría Gastos pagados por anticipado

Control Interno Gastos pagados por anticipado

Gastos pagados por anticipado

Programa de Auditoría Efectivo en bancos

Control Interno Efectivo en bancos

Efectivo en bancos

Programa de Auditoría Activos Fijos neto

Control Interno Activos Fijos neto

Activos Fijos neto

Programa de Auditoría Inversiones de Exploracion y Produccion, neto

Control Interno Inversiones de Exploracion y Produccion, neto

Inversiones de Exploracion y Produccion, neto

Programa de Auditoría Otras inversiones

Control Interno Otras inversiones

C.I/F

C.I/A

PT-A

PROG-B

PROG-N

PT-G

C.I/E

PT-E

PT-K

PROG-L

C.I/L

C.I/J

PT-J

PROG-K

C.I/K

C.I/C

PT-ER

PROG-A

PROG-D

PT-F

PT-I

PT-C

C.I/D

PT-D

PROG-E

PROG-F

PROG-G

C.I/G

PROG-H

C.I/H

REFERENCIA PAPEL DE TRABAJO

PT-BG

C.I/B

PT-B

PROG-C

PT-H

PROG-I

C.I/I

PROG-J

PT-L

C.I/M

PROG-M

PT-M

C.I/N

Page 169: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

155

Nombre de la Compañía: CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Índice Papeles de Trabajo

Período: Al 31 de diciembre de 2014

Nombre del papel de trabajo REFERENCIA DEL P/T

PROCEDIMIENTO

b)FASE DE EJECUCIÓN

Otras inversiones

Programa de Auditoría Otras cuentas por cobrar

Control Interno Otras cuentas por cobrar

Otras cuentas por cobrar

Programa de Auditoría EP Petroecuador

Control Interno EP Petroecuador

EP Petroecuador

Programa de Auditoría Compañías relacionadas C/P

Control Interno Compañías relacionadas C/P

Compañías relacionadas C/P

Programa de Auditoría Proveedores

Control Interno Proveedores

Proveedores

Programa de Auditoría Impuestos por pagar

Control Interno Impuestos por pagar

Impuestos por pagar

Programa de Auditoría Beneficios sociales

Control Interno Beneficios sociales

Beneficios sociales

Programa de Auditoría Obligaciones Sociales

Control Interno Obligaciones Sociales

Obligaciones Sociales

Programa de Auditoría Obligacion por retiro de bienes

Control Interno Obligacion por retiro de bienes

Obligacion por retiro de bienes

Programa de Auditoría Compañias relacionadas L/P

Control Interno Compañias relacionadas L/P

Compañias relacionadas L/P

Programa de Auditoría Ventas

Control Interno Ventas

Ventas

Programa de Auditoría Gastos

Control Interno Gastos

Gastos

c)PRESENTACION DE REPORTES

Informe de los Auditores Independientes

PT-20

Z

PT-EE

PT-FF

C.I/HH

PROG-20

C.I/20

PT-BB

PROG-DD

C.I/DD

PT-DD

REFERENCIA PAPEL DE TRABAJO

PT-N

PROG-O

C.I/O

PT-O

PROG-AA

C.I/AA

PT-AA

PROG-BB

C.I/BB

PROG-CC

C.I/CC

PT-CC

PROG-EE

C.I/EE

PROG-10

C.I/10

PT-10

PROG-FF

C.I/FF

C.I/GG

PT-GG

PROG-HH

PT-HH

PROG-GG

Page 170: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

156

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 1 de 30

8. MEMO DE PLANEACIÓN DE AUDITORÍA

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

MEMO DE PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA FINANCIERA AL ESTADO DE

SITUACIÓN FINANCIERA POR EL AÑO TERMINADO AL 31 DE

DICIEMBRE DEL 2014

1. ASPECTOS GENERALES

1.1. TÉRMINOS DE CONTRATACIÓN

1.1.1. Objetivos de la contratación

Hemos sido contratados por la administración del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A.

para actuar como auditores externos de la compañía por el período comprendido del 01 de enero

al 31 de diciembre de 2014, para expresar una opinión independiente sobre la razonabilidad de

las cifras reveladas en los estados financieros presentados: balance general, estados de

resultados, estado de flujos de efectivo y estado de cambios en el patrimonio, por el año que

finalizará a la fecha en mención, de conformidad con Normas Internacionales de Información

Financiera (NIIF), Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento (NIAAs).

1.1.2. Objetivos de la auditoria

Nuestro objetivo principal será expresar un informe y dictamen sobre la situación financiera del

Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. para el ejercicio que finalizará el 31 de diciembre de

2014 de acuerdo a lo establecido en las leyes tributarias relacionadas, sus reglamentos vigentes,

y de conformidad con Normas Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales de

Información Financiera. El alcance de nuestro trabajo estará fundamentado en las normas

internacionales de auditoría y será diseñado para que incluya en una forma amplia los siguientes

aspectos:

Page 171: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

157

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 2 de 30

1.1.3. Expectativas del cliente:

De acuerdo a conversaciones sostenidas con el Gerente General del Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. el Ing. Raúl Alfredo Dubié, manifestó que de acuerdo con la elección en

Junta Ordinaria de Accionistas el día 11 de enero de este año, donde se nos eligió como

Auditores Externos, en tal sentido nuestro trabajo a efectuar, de acuerdo a lo establecido en el

libro de actas de Junta Ordinaria de accionistas, estará orientado en la diferentes áreas que a

continuación mencionamos:

Verificar la razonabilidad de las cuentas que se encuentran en el balance general.

Que las erogaciones en conceptos de gastos sean debidamente autorizados y

documentados

Verificar la razonabilidad financiera de la sociedad, de conformidad a Normas

Internacionales de Contabilidad, Normas Internacionales de Información Financiera.

Verificar que los registros contables en libros legalizados, registros auxiliares y

cualquier otro registro especial, estén conforme a las leyes tributarias y mercantiles, y el

sistema de contabilidad utilizado por la sociedad, así como la documentación de soporte

que sustenta los registros contables.

Revisión, en base a pruebas de evidencias, los saldos del balance general y estado de

resultados, y comprobación que son necesarias para la evaluación del riesgo de control.

Verificar la razonabilidad y la adecuada revelación y registro de los saldos y

transacciones entre partes relacionadas.

Verificar mediante pruebas selectivas, mediante la utilización de los procedimientos de

auditoria aplicables en las circunstancias, de que las transacciones fueron efectuadas de

acuerdo a las políticas y procedimientos establecidos por la administración.

Page 172: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

158

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 3 de 30

1.2. NATURALEZA, ALCANCE Y DIRECCIÓN DE LA AUDITORÍA

Efectuaremos la auditoría de los estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de

Auditoria y Aseguramiento (NIAs) e incluirá aquellas pruebas de los registros contables y

demás procedimientos de auditoría que consideremos necesarios y apropiados según las

circunstancias, con el propósito de expresar una opinión sobre los estados financieros. Dicho

examen incluirá una verificación del activo y del pasivo de la Empresa y de los resultados de

sus operaciones, pero se entiende naturalmente que dadas las características y finalidad de este

trabajo, el mismo no es una revisión detallada y exhaustiva de las operaciones así como

tampoco revelará necesariamente todos los faltantes u otras irregularidades, si éstos existieran.

El propósito de nuestra auditoría es la expresión de una opinión independiente sobre la

razonabilidad de la presentación de los estados financieros de la compañía, de conformidad con

la base contable aceptada en el país (NIIF). Nuestra capacidad para expresar una opinión

dependerá de los hechos y circunstancias a la fecha de nuestro informe. Si por algún motivo,

estamos imposibilitados para completar la auditoría o no podemos expresar una opinión, o si

nuestro informe de auditoría requiere de modificaciones, esto será discutido con la gerencia de

la compañía. Conjuntamente con el examen de los estados financieros, revisaremos el control

interno, los procedimientos contables y administrativos y el cumplimiento oportuno de las

obligaciones legales. Este trabajo incluirá una revisión limitada del cumplimiento de ciertas

obligaciones legales, y con el único objeto de evaluar el efecto de cualquier contingencia en los

estados financieros, por lo que debe entenderse que no representa un trabajo especial en esta

área, el cual de ser requerido por ustedes, será objeto de negociación con ustedes.

Planificaremos y realizaremos la auditoría para obtener una seguridad razonable sobre si los

estados financieros están exentos de errores significativos. Nuestro trabajo no está diseñado para

detectar la existencia de desfalcos, abusos de confianza, falsificaciones, alteraciones de firmas y

documentos.

Page 173: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

159

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 4 de 30

1.3. RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN

La administración es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados

financieros, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera, y del control

interno necesario para permitir la preparación de estados financieros que estén libres de

representación errónea materiales, ya sea por fraude o error.

1.4. OBLIGACIONES DEL AUDITOR

Las obligaciones del auditor son: expresar una opinión sobre estos estados financieros, realizar

auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, planear la auditoría,

considera el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los

estados financieros por la entidad, con el fin de diseñar los procedimientos para obtener

evidencia de auditoría, evaluar lo apropiado de las políticas contables usadas y la razonabilidad

de las estimaciones contables hechas por la administración, así como evaluar la presentación

general de los estados financieros.

1.5. NATURALEZA Y OPORTUNIDAD DE LOS INFORMES Y OTROS

DOCUMENTOS QUE SE EMITIRÁN.

Al finalizar nuestra revisión entregaremos los siguientes informes:

1.5.1. Informes

Informe y dictamen sobre la presentación razonable de la situación financiera del Consorcio

Petrobell Inc. Grantmining S.A. de conformidad a lo establecido en las normas internacionales

de auditoría NIAs y con Normas Internacionales de Contabilidad NICs al 31 de diciembre de

2014 el cual contendrá como mínimo lo siguiente:

- Carta de presentación del dictamen.

- Certificación de los estados financieros: Balance General, Estado de Resultados, Estado de

variaciones en el capital contable o de composición del patrimonio, Estado de flujos de efectivo

y las respectivas notas relativas a dichos estados, para propósitos financieros.

Page 174: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

160

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 5 de 30

- Informe sobre la revisión de la situación financiera en cuentas específicas.

- Los siguientes anexos a los estados financieros:

Análisis comparativos de las cuentas y respectivas subcuentas de los costos de ventas y

de gastos de administración, de venta, financieros y otros gastos.

Relación de tributos a cargo de la empresa en su carácter de retenedor y perceptor.

Conciliación de ingresos según registros contables con los de la declaración del

ejercicio del impuesto al Valor Agregado IVA y del Impuesto a las Utilidades de las

Empresa con las cifras dictaminadas respecto.

Reporte de las correspondientes sugerencias de cumplimiento legal y mención de

reformas de las respectivas leyes que integran la responsabilidad legal de la sociedad.

1.5.2. Otros documentos a presentar

Se presentaran en su debido momento o cuando sea necesario: Cartas a la Gerencia, Cartas

Compromisos, Cartas Salvaguarda, entre otros documentos que sean pertinentes e importantes

de informar.

1.6. METODOLOGÍA A SER APLICADA

1.6.1. Procedimientos mínimos de revisión financiera:

Se planificará y evaluará el Ambiente De Control aplicando un cuestionario previamente

diseñado al efecto. Para poder evaluar y estudiar la estructura del sistema de Control Interno, a

fin de determinar las áreas de riesgo, se elaborará un cuestionario general y uno específico para

cada componente de los estados financieros a analizar. Se verificará la razonabilidad de la

situación y desempeño financiero de la empresa mediante Normas Internacionales de Auditoria

y Aseguramiento (NIAAs), Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), Normas

Internacionales de Contabilidad (NIC), Se verificará que los registros contables en libros

legalizados, registros auxiliares y cualquier otro registro especial, estén conforme al sistema de

contabilidad utilizado por las empresas, así como la documentación de soporte que sustenta los

registros contables de acuerdo a lo especificado por las normas de contabilidad y

Page 175: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

161

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 6 de 30

leyes fiscales y tributarias Se revisará, en función a la naturaleza y a la mecánica de aplicación

utilizada en sus transacciones contables por la empresa; posea consistencia en la aplicación de

procedimientos y políticas. Se revisará, en base a pruebas de evidencias, los saldos del balance

general y estado de resultados, y comprobación que son necesarias para la verificación de su

revelación suficiente. Se verificará la razonabilidad y la adecuada revelación y registro de los

saldos y transacciones entre partes relacionadas. Se verificará el cálculo y el pago de los

diferentes impuestos que se causen por ejercicio o período, así como de las retenciones y

percepciones generadas de acuerdo a leyes fiscales y tributarias. Se verificará mediante pruebas

selectivas, mediante la utilización de los procedimientos de auditoria aplicables en las

circunstancias, de que los controles contables permiten remitir toda la información financiera

para que sea registrada por contabilidad.

1.6.2. Técnicas

La acumulación de evidencia se la efectuará a través de las diferentes técnicas de auditoría:

Verbales (indagación, entrevistas y cuestionarios).

Oculares (observación, comparación o confrontación y revisión).

Documentales (cálculo, comprobación, métodos estadísticos, análisis y tabulación).

Físicas (inspección).

Estas serán documentadas en los Papeles de Trabajo correspondientes.

1.6.3. Visitas

Visita Preliminar,

Visitas durante el Desarrollo del Trabajo.

Visita Final.

Page 176: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

162

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 7 de 30

1.7. NORMAS, PRINCIPIOS Y PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES

APLICABLES EN LA AUDITORÍA

Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento NIAAs

Normas Internacionales de Contabilidad NICs

Normas Internacionales de Información Financiera NIIFs

Leyes y Decretos Específicos del Régimen Tributario, Comercial, Laboral y otros que

sean aplicables

1.8. ACTIVIDADES Y FECHAS DE MAYOR IMPORTANCIA

Dentro de las fechas claves que se ocuparan para la revisión y examen de los estados financieros

del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A., serán designadas de acuerdo a programas y

eventos relevantes para la empresa y adecuación conveniente de parte de auditoria las

siguientes:

ACTIVIDADES FECHAS

Labores de Planificación 01/01/15 al 24/02/15

Ejecución del Trabajo de Campo 27/02/15 al 25/03/15

Elaboración del Informe 26/04/15 al 29/04/15

Comunicación de Resultados 05/05/15 al 06/05/15

2. NATURALEZA Y CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO Y SU ENTORNO.

2.1. CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO

2.1.1. Antecedentes de la compañía

Petrobell Inc. Grantmining S.A. se encuentra ubicada en la zona central de la Cuenca Oriente,

en la subcuenca Napo, aproximadamente a 107 km al sur de la ciudad de El Coca (Francisco de

Orellana), entre las provincias de Orellana y Pastaza y abarca un área de 250 km².

Fue descubierto en julio de 1971 con la perforación del pozo exploratorio Tigüino 1, realizado

por la compañía Anglo-Ecuadorian Oilfields. El Bloque Tigüino perteneció originalmente a

Page 177: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

163

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 8 de 30

CEPE, Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana, la cual en el año 1990 pasó a ser

Petroecuador; durante este período se perforaron seis pozos verticales, para producir de los

reservorios Hollín Principal y Arenisca Napo T Inferior en la zona de Tigüino y un pozo vertical

en la zona de Cachiyacu que produce desde el 2009 del reservorio Napo U Inferior.

En el año 2000, la Compañía Petrocol a cargo del Bloque Tigüino perforó un side track

horizontal del pozo Tigüino 1 el cual produce hasta la actualidad del reservorio Napo T Inferior.

A partir del 2001 el Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. asumió la operación del Bloque

y perforó tres pozos horizontales, tres direccionales y cinco side tracks.

En el año 2005 se perforaron dos pozos y un side track direccionales, en el año 2006 se

perforaron dos pozos horizontales, un direccional y cinco side tracks, y en el año 2007 se

perforaron tres pozos direccionales.

En el Bloque Tigüino se han perforado un total de 21 pozos y 12 side tracks, en tres áreas

Tigüino Norte, Tigüino Central y Cachiyacu. Los niveles productores corresponden a los

reservorios Napo U, Napo T Inferior y Superior y Hollín Superior (Gas en solución) y Hollín

Principal (Empuje Hidráulico), lo que para el año 2012 representó un promedio de producción

diaria de 3666.9 BPPD con un corte de agua del 83%. El crudo bombeado tuvo un promedio de

24° API.

El Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. lleva a cabo una operación conjunta de Petrobell

Inc. (sucursal ecuador) con un porcentaje de participación del 70% y de Grantmining S.A. con

un porcentaje de participación del 30%, Petrobell Inc. (sucursal ecuador) tiene el carácter de

operador del Consorcio. El Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A es una sociedad de hecho.

SERVICIOS

Petrobell Inc. Grantmining S.A Desde el año 2000, realiza una labor importante en el campo de

la exploración y explotación de petróleo en el campo marginal Tigüino, en la Amazonía del

Ecuador, aplicando procedimientos y tecnologías aceptadas para prevenir la contaminación y

actuar con responsabilidad social en sus operaciones.

Page 178: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

164

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 9 de 30

MISIÓN

La Misión de la empresa Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. es la de “Producir

hidrocarburos trabajando en equipo para generar riqueza sustentable”.

VISIÓN

La Visión de la empresa Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. es la de “Ser un referente en

la industria caracterizado por la rentabilidad, flexibilidad y creatividad, con responsabilidad

social y ambiental trabajando en equipo en un excelente clima laboral”.

VALORES

Integridad

Confianza

Responsabilidad

Compromiso

ENTES REGULATORIOS

Servicio de Rentas Internas

Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos

Secretaria de Hidrocarburos

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

2.1.2. Estructura organizativa y operativa

Petrobell Inc. Grantmining S.A., es una compañía que trabaja bajo contratos, por lo que sus

empleados oscilan dependiendo estos.

Page 179: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

165

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 10 de 30

Puestos Claves:

Representante Legal y Gerente General: Ing. Raúl Alfredo Dubié

Gerente Financiero y Tecnología de la Información: Ing. Nelson Vargas S.

Gerente de Presupuestos y Tesorería: Ing. Grisela Gómez

Gerente de Desarrollo Humano: Ing. Héctor Cerda

Gerente de compras y Materiales: Ing. Guillermo Scarano

Contadora General: Ing. Paola Rodríguez Sáenz

3. SISTEMA DE INFORMACIÓN Y POLÍTICAS CONTABLES UTILIZADAS

3.1. SISTEMA DE INFORMACIÓN

Petrobell Inc. Grantmining S.A., cuenta con un sistema de contabilidad computarizado ERP

denominado BAAN, que le permite introducir los insumos o inputs necesarios para procesar las

operaciones incluso las de costos, que le permite obtener la información financiera de los

diferentes estados contables que requiere la empresa en cualquier momento.

3.2. DATOS DE LOS REGISTROS CONTABLES Y OTROS

3.2.1. Bases de presentación

Los estados financieros del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A., se presentan de acuerdo

a Normas Internacionales de Contabilidad, Normas Internacionales de Información Financiera.

Unidad monetaria

La unidad monetaria se presenta en la moneda legal que rige al país.

Efectivo y Equivalentes de efectivo

El efectivo se presenta en el balance segregado conforme el grado de disponibilidad y/o

restricciones.

Page 180: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

166

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 11 de 30

Cuentas por cobrar

Las cuentas por cobrar concedidas se presentan a su valor principal pendiente de su realización,

para la provisión de cuentas dudosas, la sociedad tiene la política de aprovisionar el 5% de la

cartera.

Inventarios

La sociedad valúa sus inventarios al costo promedio ponderado y registra el costo según factura

más gastos de importación y las mercaderías en tránsito al costo de factura.

Activo fijo

Representa los bienes muebles e inmuebles que adquiere la sociedad, se registran al costo de

adquisición. Las renovaciones y mejoras importantes se capitalizan, mientras que las

reparaciones y mantenimiento que no mejoran el activo no alargan su vida útil restante se

cargan al gasto a medida que se efectúan.

Depreciaciones

La sociedad utiliza el método de línea recta para depreciar sus activos. Inversiones a Largo

Plazo Las inversiones en acciones se registran por el método del costo de adquisición

3.2.2. Documentos fundamentales

VENTAS: su justificante son las facturas y comprobantes de crédito fiscal emitidos por ventas

al crédito y al contado, los cuales se archivan en los paquetes de ventas diarias.

EGRESOS: su justificante son las facturas, comprobantes de crédito y recibos, los cuales son

pagados diariamente por medio de cheques, efectivo y notas de débito bancarias.

Page 181: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

167

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 12 de 30

COMPROBANTES DE DIARIO: su justificante son las entradas contables por los traslados

de valores en las cuentas, contabilización de inventarios, transacciones entre compañías

afiliadas, etc. y toda otra operación contable que no represente ingreso o egreso en efectivo.

Como el sistema contable es computarizado, se digitan los registros por cada partida que cubra

una operación, ya sea de venta, ingreso, pagos, etc., generando los registros auxiliares o reportes

mecanizados que sean necesarios para el control y contabilización de tales operaciones.

Los comprobantes justificantes y demás documentos probatorios son archivados y numerados

correlativamente por cada mes y año separadamente, así: comprobantes de ingreso, de egresos,

de diario y de ventas. Estos comprobantes se registran en un reporte mecanizado auxiliar

mensual y se archivan en orden cronológico por mes y por año.

Con el sistema se generan muchos reportes con información completa de todas las operaciones

de la empresa, las cuales ayudan al análisis y depuración de cuentas.

Codificación

1. Activos

2. Pasivos

3. Patrimonio

4. Ingresos

5. Costos

6. Gastos

7. Gastos Financieros

8. Depreciaciones y amortizaciones

4. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS

4.1. Procedimiento de valoración al riesgo

Page 182: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

168

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Procedimiento de Valoración al riesgo

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

Valoración

riesgo 1/4

USD %

Efectivo y equivalentes de efectivo 4.950.846,00 2.757.249,00 126% 2.193.597,00 1

Inversiones temporales 3.043.750,00 (1.880.737,00) 38% 4.924.487,00 2

Clientes 6.573.398,00 1.297.584,00 25% 5.275.814,00

Anticipo proveedores 451.628,00 438.106,00 3240% 13.522,00

Compañías relacionadas 5.201.645,00 2.368.825,00 84% 2.832.820,00

Entidades estatales 409.889,00 - 0% 409.889,00

Impuestos por recuperar 1.961.090,00 1.083.636,00 123% 877.454,00

Otras 77.068,00 20.002,00 35% 57.066,00

Inventarios, neto 4.302.690,00 (613.484,00) 12% 4.916.174,00 3

Gastos pagados por anticipado 136.754,00 (101.691,00) 43% 238.445,00

EFECTIVO EN BANCOS 22818955 (128.396,00) 1% 22947351

ACTIVOS FIJOS, neto 221.956,00 6.710,00 3% 215.246,00 4

INVERSIONES DE EXPLORACION

Y PRODUCCION, neto 11.790.616,00 (11.475.015,00) 49% 23.265.631,00 5

OTRAS INVERSIONES 1.100.163,00 42.687,00 4% 1.057.476,00 6

OTRAS CUENTAS POR COBRAR 901.086,00 15.945,00 2% 885.141,00

TOTAL ACTIVOS 63.941.534,00 70.110.113,00

EP Petroecuador 93.267,00 (87.310,00) 48% 180.577,00

Compañías relacionadas c/p 2.753.801,00 (86.660,00) 3% 2.840.461,00

Proveedores 2.171.390,00 (6.210.223,00) 74% 8.381.613,00

Impuestos por pagar 405.964,00 (46.235,00) 10% 452.199,00

Beneficios sociales 720.116,00 (650.116,00) 47% 1.370.232,00 7

Obligaciones sociales 2.083.226,00 (433.736,00) 17% 2.516.962,00 8

Obligacion por retiro de bienes 468.166,00 - 0% 468.166,00

Compañias relacionadas l/p 8.219.030,00 - 0% 8.219.030,00

TOTAL PASIVOS 16.914.960,00 24.429.240,00

Exceso de activos sobre pasivos

Neto de resultados 47.026.574,00 1.345.701,00 3% 45.680.873,00

63.941.534,00 70.110.113,00

Cuentas Al 31 de diciembre del

2014

Variación Al 31 de diciembre del

2013 NOTAS

DETALLE CUENTA OPERACIÓN TOTAL

VARIACIÓN EN DOLARES USD EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

DIFERENCIA ENTRE 2014 Y 2013 (4.950.846-2.193.597) 2.757.249,00

DETALLE CUENTA OPERACIÓN TOTAL

VARIACIÓN EN PORCENTAJE % EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

VARICACION/AÑO 2013 (2.757.249/2.193.597) 126%

NOTAS NOTAS EXPLICATIVAS SOBRE LAS VARIACIONES Ver PT- Valoración al Riesgo 2/4

NOTAS EXPLICATIVAS VARIACIONES

Page 183: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

169

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 14 de 30

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Procedimiento de Valoración al riesgo

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

Valoración

riesgo 2/4

REF EXPLICACIÓN VARIACIÓN %

1

La variación que presenta Incluye el efectivo disponible, depósitos a la vista en bancos, y efectivo

mantenido en depósito bancario restringido en Citi Private Bank, que respalda el programa de

inversión del Grupo Synergy en proyectos de exploración y producción de hidrocarburos en países de

América del Sur

126%

2La variación que presentan son inversiones a corto plazo altamente líquidas registradas al valor de los

depósitos más los intereses devengados al cierre del ejercicio una no se renovó38%

3La variación que presenta Los inventarios de repuestos, materiales, y otros es porque se utilizó de

nuestra bodega y no se compro adicional12%

4 La variación en activos fijos se da por la adquision de más PPE 3%

5 La variación es efectó propio de la cuenta ya que se van amortizando nuestras inversiones 49%

6

Certificados de depósito mantenidos en el Banco Pichincha C.A. y correspondientes al 10% de la

impugnación de las actas de determinación de Impuesto a la renta de los años 2004 a 2007. Estas

devengan una tasa de interés efectiva entre 5% y 5.75% anual.

4%

7

La variación se contabiliza mediante la constitución de una provisión, denominada “Obligación por

retiro de bienes”. El saldo de la provisión se incrementa cada año con cargo a resultados, para

contabilizar el efecto del interés financiero devengado por el paso del tiempo.

47%

8

La variación son costos de bonificación por desahucio y provisión laboral por terminación

contractual definidos por la ley laboral ecuatoriana, se determinan anualmente con base en estudios

actuariales practicados por profesionales independientes y se provisionan con cargo a los costos y

gastos (resultados) del ejercicio

17%

Page 184: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

170

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 15 de 30

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Procedimiento de Valoración al riesgo

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

Valoración

riesgo 3/4

USD %

Ingresos por la prestación de servicios 32.223.918,00 (3.938.677,00) 10,89% 36.162.595,00 9

( - ) Costos de Producción (22.032.039,00) (4.929.466,00) 28,82% (17.102.573,00)

( - ) Depreciaciones y amortizaciones (7.209.450,00) 3.379.881,00 31,92% (10.589.331,00)

( - ) Generales y administrativos (3.216.396,00) 47.790,00 1,46% (3.264.186,00)

( - ) Financieros (6.971,00) 72.057,00 91,18% (79.028,00)

Otros ingresos operacionales 2.225.660,00 1.265.038,00 131,69% 960.622,00

Otros ingresos 79.113,00 (153.228,00) 65,95% 232.341,00

( - ) Participacion de los trabajadores en utilidsdes (319.644,00) 665.059,00 67,54% (984.703,00) 10

( - ) Impuesto a la renta (398.490,00) 829.106,00 67,54% (1.227.596,00) 11

Resultado Periodo 1.345.701,00 4.108.141,00

Agrupación Al 31 de diciembre

del 2014

Variación Al 31 de diciembre

del 2013 REF

DETALLE CUENTA OPERACIÓN TOTAL

VARIACIÓN EN DOLARES USD INGRESO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

DIFERENCIA ENTRE 2014 Y 2013 (32.223.918-36.162.595) 3.938.677,00

DETALLE CUENTA OPERACIÓN TOTAL

VARIACIÓN EN PORCENTAJE % INGRESO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

VARICACION/AÑO 2013 (3.938.677/36.162.595) 10.89%

NOTAS NOTAS EXPLICATIVAS SOBRE LAS VARIACIONES Ver PT- Valoración al Riesgo 4/4

NOTAS EXPLICATIVAS VARIACIONES

Page 185: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

171

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 16 de 30

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Procedimiento de Valoración al riesgo

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

Valoración

riesgo 4/4

REF EXPLICACIÓN VARIACIÓN %

9 La variación que presenta se debe a Los ingresos por la prestación de servicios se reconocen sobre la

base de una tarifa fija, por cada barril neto producido y entregado en el centro de fiscalización.

10.89%

10

La principal variación que presenta se da por Ley de Régimen Tributario Interno, publicada en el

Registro Oficial No. 244, la cual, entre otros asuntos, establece que los trabajadores vinculados a la

actividad hidrocarburífera recibirán el 3% de las utilidades y el restante 12% será pagado al Estado

Ecuatoriano como contribución

67.54%

11

La variación que presenta La provisión para Impuesto a la renta se calcula mediante la tasa de

impuesto aplicable a las utilidades gravables y se carga a los resultados del año en que se devenga

con base en el impuesto por pagar exigible. Las normas tributarias vigentes establecen una tasa de

impuesto del 22% de las utilidades gravables.

67.54%

Page 186: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

172

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 17 de 30

CLIENTE: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

PAPEL DE TRABAJO: MATERIALIDAD

PERIODO: AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

OBJETIVO:

Identificar la materialidad para establecer el alcance y naturaleza de los procedimientos de evaluación de riesgos, errores materiales,

y la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría

PROCEDIMIENTO:

Para seleccionar el Benchmark de materialidad adecuado, se definió las características de la Compañía,

Por lo que es posible escoger el benchmark de Total Ingreso, además al ser una Compañía grande se puede escoger el benchmark de Activos totales.

Porcentaje Materialidad

P Total Ingresos 32.223.918 0,50% 161.120

Activos Totales 63.941.534 0,50% 319.708

Utilidad neta antes de impuestos 2.130.963 5,00% 106.548

CONCLUSIÓN

Se identifico que el benchmark de materialidad para establecer el alcance y naturaleza de los procedimientos de evaluación de riesgos, errores materiales,

y la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría es el de utilidades antes de impuestos.

MARCAS DE AUDITORÍA

P Benchmark seleccionado

BenchmarckValor al

31.12.2014

Materialidad Total

De acuerdo al análisis realizado, el Benchmark más conservador a ser utilizado es el de Total Ingresos ya que elm Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. mantiene un

crecimiento modelado.

Page 187: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

173

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 18 de 30

5. ENFOQUE DE AUDITORÍA ESPERADO

Nuestro enfoque de auditoria será diseñado para maximizar la calidad, eficiencia de nuestro

examen y los pasos básicos del mismo se resumen a continuación:

Para obtener conocimiento del sistema básico de contabilidad utilizado por la compañía,

efectuaremos los siguientes procedimientos:

Obtendremos información relativa a la actividad que realiza la compañía.

Identificaremos y documentaremos las operaciones claves.

Identificaremos los controles críticos del sistema de contabilidad para efectos

financieros.

Revisaremos el sistema de documentación existente para evitar riesgos financieros.

Evaluación de los sistemas

Mediante el uso de diferentes herramientas, evaluaremos los principales sistemas, con el

propósito de identificar las áreas de mayor importancia y aquellas que se consideren

problemáticas para efectos financieros.

Confirmación de nuestro conocimiento del control interno

Para confirmar nuestro conocimiento del sistema, cuando lo consideremos apropiado,

llevaremos a cabo lo siguiente:

Seleccionaremos las transacciones contables representativas

Seguiremos el proceso de las transacciones desde el punto de origen del sistema y a

través de cada punto de control, hasta su última disposición.

Seleccionaremos aspectos legales claves de cumplimiento para evaluar que este haya

sido oportuno y efectivo.

Page 188: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

174

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 19 de 30

Comunicación de observaciones y recomendaciones:

Estructuraremos el enfoque de auditoria para identificar problemas tan pronto como sea

posible.

Presentaremos formalmente a la administración, los problemas detectados en la

auditoria, sobre una base regular, con el propósito de permitir la evaluación de tales

problemas.

Comunicaremos nuestras observaciones y recomendaciones sobre el cumplimiento de

obligaciones sustantivas y formales de acuerdo a las leyes tributarias a través de

reportes escritos para la administración.

Planeación de pruebas finales de auditoria

Basados en nuestro conocimiento y evaluación de los sistemas básicos de control interno de la

compañía, planearemos nuestras pruebas de auditoria de saldos de cuentas de balance y de

resultados para verificar la situación financiera, para lo cual efectuaremos lo siguiente:

Evaluaremos los resultados de nuestras pruebas de los sistemas para determinar la

extensión y oportunidad de nuestros procedimientos de revisión, los cuales incluyen

examen de evidencia y confirmación con terceros.

Obtendremos conclusiones sobre la presentación razonable de las cuentas y decidiremos

sobre la disposición final de los problemas encontrados a través de discusión con la

administración.

6. ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO

6.1. ENFOQUE DE AUDITORÍA Y LOGÍSTICA DEL TRABAJO

Nuestro enfoque dirige sus esfuerzos a la actividad de nuestro cliente y en el ambiente en donde

opera, combinaremos este enfoque con el juicio de nuestros profesionales para desarrollar "Un

enfoque de la actividad del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A., hacia la auditoria".

Page 189: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

175

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 20 de 30

6.2. Dirección y supervisión de la auditoria

El personal asignado para la auditoría, y el total de horas a invertir para el desarrollo de la

misma, es el siguiente:

Personal:

El trabajo se desarrollará asignando el personal siguiente:

Auditor Sénior: Ing. Cristian González

Auditor Junior: Ing. Álvaro Boada

Horas-Auditor (Presupuesto de Tiempo):

El siguiente detalle refleja el número de horas/ hombre, que se dispondrán para la realización

del trabajo.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Planificación estratégica y preparación del plan de enfoque de auditoría financiera.

Revisión de cumplimientos de aspectos financieros y pruebas de control interno.

Ejecución de pruebas sustantivas

Entrega de dictámenes e informes financieros, así como de carga de sugerencia final, en

borrador.

Entrega de dictámenes e informes financieros, así como de carta de sugerencias, en

definitivo.

Actividades

5 6 7 8 27 28 29 30 18 20 27

Inicio del trabajo de campo

Terminación del trabajo de campo

Entrega del informe de auditoría (borrador)

Entrega del informe de auditoría

Entrega de la carta de control interno

AbrilDel 05 al 30 Marzo

Page 190: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

176

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 21 de 30

6.3. Requerimiento de personal especializado

Nuestro equipo ha sido escogido de los recursos de la Firma para llevarles a ustedes muchos

años de experiencia relevante aunada con habilidades técnicas, conocimiento, autoridad,

dedicación, y sobre todo, el compromiso que ustedes necesitan para enfrentar los retos que trae

el futuro.

Les ofrecemos un equipo que:

Valora a Petrobell Inc. Grantmining S.A. como cliente

Tiene una amplia trayectoria y bien cimentada reputación de calidad y excelencia.

Tiene una capacidad y experiencia extensa y profunda, como se requiere para llenar sus

necesidades.

Entiende los temas especializados que requiere la auditoría de Petrobell Inc.

Grantmining S.A.

Tiene la habilidad de movilizar y enfocar los recursos de la Firma.

Ustedes pueden confiar en que serán una Gerencia informada con respecto a problemas

potenciales que puedan surgir, oportunamente para que puedan tomarse medidas efectivas.

Nuestro equipo estará encabezado por Lic. Camilo Diez Fuegos como Socio a cargo del

compromiso, José Landa verde, socio Independiente. Los socios cuentan con una sólida

trayectoria y son conocidos por su capacidad de respuesta y la calidad de sus servicios en

Numerosos compromisos de auditoría. Tanto El Socio a Cargo y, el Gerente, estarán apoyados

por un grupo funcionalmente fuerte en servicio al cliente con las destrezas profesionales

complementarias diseñadas para abarcar complejidad y diversidad de las auditorías de las

compañías. El equipo está organizado para promover la coordinación continua, la comunicación

y el control de calidad a través de la auditoría.

Los socios a cargo del compromiso participarán directamente en la planificación, coordinación,

dirección y ejecución de la auditoría, con la finalidad de satisfacerse de que el trabajo realizado

por el equipo de auditoría respalda las conclusiones para todas las áreas significativas de la

auditoría, si la auditoría fue realizada de acuerdo con las normas internacionales de auditoría, las

Page 191: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

177

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 22 de 30

políticas de la Firma y las expectativas y necesidades de la administración de las compañías, si

los estados financieros cumplen con las normas aceptadas de presentación y de revelación y si

nuestro dictamen es apropiado en las circunstancias.

7. EVALUACIÓN RIESGOS DE FRAUDE

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: EVALUACIÓN RIESGO DE FRAUDE

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

Riesgos de

fraude 1/3

Evaluación de Riesgo de Frade

PREGUNTA RESPUESTA

1.- Realizar una reunión o una serie de reuniones de

valoración del riesgo conducida(s) por el líder del

encargo para valorar los riesgos potenciales de error

material identificados en Planning Activities

Reunión(es) de valoración del riesgo con el líder del

encargo:

*Esteban Silva - Gerente de Auditoría

*Cristian Gonzalez - Senior de Auditoría

2.- Calcular los niveles de materialidad global, de

ejecución para determinar si afectaria un riesgo de

fraude.

Documentado los montos y la justificación para lo cual

se tomó la materialidad a aplicarse

3.-Valorar los riesgos de error material a nivel de los

estados financieros y evaluar si estos riesgos se

relacionan de manera más generalizada con los estados

financieros en su conjunto y afectan potencialmente a

muchas afirmaciones.

Evaluado los riesgos de error material a nivel de los

estados financieros

4.-Determinar que cuentas del los estados financieros

son mas riesgosos.

En ingresos puede exisitir un error en la presentación

y valoración del rubro de ingresos por venta de

productos y errores de reconocimiento

5.- Realizar indagaciones a la gerencia y otros para

identificar los riesgos de error material debido a

fraude, incluyendo:

* La valoración por la gerencia del riesgo de que los

estados financieros puedan contener errores materiales

debidos a fraude, incluyendo la naturaleza, alcance y

frecuencia de dichas valoraciones.

* Si la gerencia ha informado a los responsables del

gobierno de la entidad de qué forma el control interno

sirve para identificar y responder a los riesgos de

fraude.

Se realizó reuniones con las personas encargadas del

Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. con la

finalidad de indagar sobre posibles riesgos de fraude o

error material.

No tiene ningún conocimiento de fraude cometido o

sospechado que podrían afectar a los EEFFs de la

Compañía.

Se promueve el código de conducta en toda la

compañía

Page 192: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

178

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 23 de 30

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: EVALUACIÓN RIESGO DE FRAUDE

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

Riesgos de

fraude 2/3

Cuestionario de control Interno - Aspectos Generales

SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO Nivel Riesgo

1

¿La Administracón cuenta, actualiza y difunde un Código de

Conducta que le permita concientizar al personal sobre los

valores éticos que deben aplicar?a 10 10 RB

2

¿ Se a verificado que todos los empleados tengan

conocimiento del reglamento de trabajo, código de ética del

Consorcio?a 10

5

RM

3¿Se comunican las responsabilidades y consecuencias de los

incumplimientos a todos los empleados? a 106

RM

4

¿Se a tomado las medidas correctivas en caso de

incumplimiento a las normas y leyes establecidas en el

reglamenteo de trabajo ?a 10

7

RB

b) Estructura Organizacional

5¿La Estructura organizativa se encuentra debidamente

establecida?a 10 9 RB

6¿Se encuentran establecidas y delimitadas por escrito, las

responsabilidades de cada departamento?a 10 9 RB

7¿Existe una adecuada segregación de funciones de los

funcionarios y empleados de la Institución?a 10 9 RB

8¿Se aplica al menos una vez al año encuestas de clima

organizacional y laboral y se emprenden acciones para

mejorar el entorno?

a 10 6 RM

9 En lo posible, ¿se rota adecuadamente al personal relacionado

con la custodia y registro de recursos del Consorcio?a 10 5 RM

10

¿Se garantiza que la experiencia y competencia profesional

del personal directivo es la suficiente para cumplir

adecuadamente con las responsabilidades que tienen

encomendadas?

a 10 5 RM

11¿El personal es seleccionado de acuerdo a su capacidad

técnica ?a 10 8 RB

12¿Se cuenta con un adecuado plan de entrenamiento y

capacitaciónm al personal que labora en la Institución? a 10 8 RB

13¿Se lleva un expediente que contenga el historial de cada uno

de los trabajadores y funcionarios del Consorcio?a 10 8 RB

14

¿Se an establecido controles relacionados a verificar la

asistencia y permanencia en el lugar de trabajo de cada unos

de los empleados de la Institución?a 10 5 RM

TOTAL 140 100

PREGUNTA

a) Integridad y Valores Éticos

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 193: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

179

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 24 de 30

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: EVALUACIÓN RIESGO DE FRAUDE

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

Riesgos de

fraude 3/3

Evaluación del Riesgo en base al Cuestionario de Control Interno

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 100 * 100

140

Nivel de confianza = 71,43

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 71,43

RC = 29

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUCIÓN

NIVEL DE

CONFIANZA

RIESGO DE

CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 29 ubicandose como

moderado, por lo que el nivel de confianza en el Control Interno es bueno.

Page 194: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

180

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 25 de 30

8. PROGRAMAS DE TRABAJO DE AUDITORÍA

A continuación se detalla los programas de auditoria y las actividades a realizarse.

ACTIVOS

EFECTIVOS Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

La agrupación de Efectivos en Caja y Bancos será efectuada por Cristian González – Senior de

Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

Caja General.- Un arqueo de Caja

Bancos.- Realizar confirmaciones de todos los bancos que posea el Consorcio además

efectuar la conciliaciones bancarias en base al criterio y conocimiento del Senior.

INVERSIONES TEMPORALES

La agrupación de Inversiones Temporales será efectuada por Cristian González – Senior de

Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

Revisión de razonabilidad de saldos que conforman inversiones temporales

CLIENTES

La agrupación de Clientes será efectuada por Cristian González – Senior de Auditoria el mismo

que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

Análisis de antigüedad de cartera

Page 195: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

181

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 26 de 30

ANTICIPO PROVEEDORES

La agrupación de Anticipo Proveedores será efectuada por Cristian González – Senior de

Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

COMPAÑÍAS RELACIONADAS

La agrupación de Compañías relacionadas será efectuada por Cristian González – Senior de

Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

Análisis de antigüedad de cartera

Confirmaciones de saldos

ENTIDADES ESTATALES

La agrupación de Entidades estatales será efectuada por Cristian González – Senior de Auditoria

el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

IMPUESTOS POR RECUPERAR

La agrupación de Impuestos por recuperar será efectuada por Cristian González – Senior de

Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

OTRAS

La agrupación de Otras será efectuada por Cristian González – Senior de Auditoria el mismo

que deberá realizar lo siguiente:

Page 196: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

182

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 27 de 30

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

INVENTARIOS NETO

La agrupación de Inventario será efectuada por Cristian González – Senior de Auditoria el

mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

Realizar el inventario físico

GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

La agrupación de Gastos pagados por anticipado será efectuada por Cristian González – Senior

de Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

EFECTIVO EN BANCOS

La agrupación de Efectivo en bancos será efectuada por Cristian González – Senior de Auditoria

el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

Confirmaciones bancarias

ACTIVOS FIJOS NETOS

La agrupación de Activos fijos netos será efectuada por Cristian González – Senior de Auditoria

el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

Movimiento y cruce de auxiliares de activos fijos y registros contables.

Page 197: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

183

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 28 de 30

Revisión documentación soporte de las adiciones y bajas

Recálcalo de depreciación

INVERSIONES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN NETO

La agrupación de Inversiones de exploración y producción netos será efectuada por Cristian

González – Senior de Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

OTRAS INVERSIONES

La agrupación de Otras inversiones será efectuada por Cristian González – Senior de Auditoria

el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

OTRAS CUENTAS POR COBRAR

La agrupación de Otras cuentas por cobrar será efectuada por Cristian González – Senior de

Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

PASIVOS

CUENTAS POR PAGAR EP PETROECUADOR

La agrupación de cuentas por pagar EP PETROECUADOR será efectuada por Cristian

González – Senior de Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Revisión de razonabilidad de saldos que conforman cuentas por pagar EP

PETROECUADOR

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

Page 198: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

184

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 29 de 30

COMPAÑÍAS RELACIONADAS C/P

La agrupación de Compañías relacionadas C/P será efectuada por Cristian González – Senior de

Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Revisión de razonabilidad de saldos que conforman compañías relacionadas C/P

Análisis de antigüedad de Compañías relacionadas, razonabilidad saldos

PROVEEDORES

La agrupación de Proveedores será efectuada por Cristian González – Senior de Auditoria el

mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

Confirmación de saldos

Análisis de antigüedad de proveedores

IMPUESTOS POR PAGAR

La agrupación de Impuestos por pagar será efectuada por Cristian González – Senior de

Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

BENEFICIOS SOCIALES

La agrupación de Beneficios sociales será efectuada por Cristian González – Senior de

Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

OBLIGACIONES SOCIALES

La agrupación de Obligaciones sociales será efectuada por Cristian González – Senior de

Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Page 199: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

185

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A.

Memo de Planificación

Página 30 de 30

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

OBLIGACIÓN POR RETIRO DE BIENES

La agrupación de Obligación por retiro de bienes será efectuada por Cristian González – Senior

de Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

COMPAÑÍAS RELACIONADAS L/P

La agrupación de Compañías relacionadas L/P será efectuada por Cristian González – Senior de

Auditoria el mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

Confirmación de saldos entre relacionadas

INGRESOS

La agrupación de las Ventas será efectuada por Cristian González – Senior de Auditoria el

mismo que deberá realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

GASTOS

La agrupación de los Gastos por Cristian González – Senior de Auditoria el mismo que deberá

realizar lo siguiente:

Evalué los procedimientos de control interno y determine el riesgo inherente

Prepare una cédula sumaria

Prepare una cédula analítica

Muestreo y posteriormente revisión de la documentación soporte

Page 200: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

186

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: HORAS PRESUPUESTADAS

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

Horas

Presupuestad

as 1/2

9. HORAS PRESUPUESTADAS

Gonzalez & Asociados S.A.

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Al 31 de Diciembre del 2014

PRESUPUESTO DE HORAS

COMPONENTES/AREAS

Procedimientos a ser aplicados

PLANIFICACION 70

Elaboración de la Carta de Contratación 2 2

Elaboración de Presupuesto de Horas 2 2

Elaboración de Carta de Requerimientos - Visita Planificación - Preliminar 1 1

Materialidad 1 1

Aceptación y continuación cliente 11 11

Prepararse para la planificación 3 3

Independencia 3 3

Comprender la entidad y su entorno 5 5

Comprender la entidad y su entorno-Reuniones con la administración 4 4

Procedimientos analíticos de valoración de riesgo 4 4

Riesgo de Fraude 2 2

Valoración del riesgo - Plan de servicios 2 2

Determinar el plan de auditoría 28 28

Plan de confirmaciones externas 2 2

CAJA y BANCOS 4

Visita Final Trabajo a Diciembre

1. Revisión de Conciliaciones Bancarias 4 4

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 16

Visita Final Trabajo a Diciembre

1. Revisión de razonabilidad de saldos de cuentas por cobrar 8 8

2. Análisis de antigüedad de cartera 8 8

HORAS Senior

Page 201: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

187

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: HORAS PRESUPUESTADAS

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

Horas

Presupuestad

as 2/2

OTRAS CUENTAS POR COBRAR 8

Visita Final Trabajo a Diciembre

1. Revisión Otras cuentas por cobrar 8 8

ACTIVO FIJO 20

Visita Final Trabajo a Diciembre

1. Movimiento y cruce de auxiliares de activos fijos y registros contables. 5 5

2. Revisión documentación soporte de las adiciones y bajas 7 7

3. Recálculo de depreciación 8 8

CUENTAS POR PAGAR 16

Visita Final Trabajo a Diciembre

1. Análisis de antigüedad de Cuentas por Pagar 8 8

2. Pasos Alternos cuentas por pagar 8 8

BENEFICIOS SOCIALES 8

Visita Final Trabajo a Diciembre

1. Realizar cruce con el trabajo realizado en Nómina 8 8

PATRIMONIO 3

Visita Final Trabajo a Diciembre

1. Revisión de variaciones entre el año corriente y el año anterior y revisión

cambios, utilidades aumentos de capital, pagos de dividendos 3 3

INGRESOS 5

Visita Final Trabajo a Diciembre

1. Cruce de valor pensiones con ByG 5 5

REVISIÓN DE GASTOS 16

Visita Final Trabajo a Diciembre

1. Revisión de gastos 16 16

TOTAL HORAS DE CAMPO 164 164

Informe de los Estados Financieros 8

Horas de Gerente

TOTAL DE HORAS 172

Horas de Gerente 12

TOTAL 184 164

Horas Pactadas de Acuerdo a la carta de contratación 184

RESUMEN DE HORAS A INCURRIR - AUDITORIA 2014

Trabajo de Campo Auditoría 172 93%

Horas gerente 12 7%

Total Horas Cliente: 184 100%

Page 202: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

188

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: BALANCE GENERAL

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -BG

Efectivo y equivalentes de efectivo 4.950.846,00 2.193.597,00 PT-A

Inversiones temporales 3.043.750,00 4.924.487,00 PT-B

Clientes 6.573.398,00 5.275.814,00 PT-C

Anticipo proveedores 451.628,00 13.522,00 PT-D

Compañías relacionadas 5.201.645,00 2.832.820,00 PT-E

Entidades estatales 409.889,00 409.889,00 PT-F

Impuestos por recuperar 1.961.090,00 877.454,00 PT-G

Otras 77.068,00 57.066,00 PT-H

Inventarios, neto 4.302.690,00 4.916.174,00 PT-I

Gastos pagados por anticipado 136.754,00 238.445,00 PT-J

EFECTIVO EN BANCOS 22818955 22947351 PT-K

ACTIVOS FIJOS, neto 221.956,00 215.246,00 PT-L

INVERSIONES DE EXPLORACION

Y PRODUCCION, neto 11.790.616,00 23.265.631,00 PT-M

OTRAS INVERSIONES 1.100.163,00 1.057.476,00 PT-N

OTRAS CUENTAS POR COBRAR 901.086,00 885.141,00 PT-O

TOTAL ACTIVOS 63.941.534,00 70.110.113,00

EP Petroecuador 93.267,00 180.577,00 PT-AA

Compañías relacionadas c/p 2.753.801,00 2.840.461,00 PT-BB

Proveedores 2.171.390,00 8.381.613,00 PT-CC

Impuestos por pagar 405.964,00 452.199,00 PT-DD

Beneficios sociales 720.116,00 1.370.232,00 PT-EE

Obligaciones sociales 2.083.226,00 2.516.962,00 PT-FF

Obligacion por retiro de bienes 468.166,00 468.166,00 PT-GG

Compañias relacionadas l/p 8.219.030,00 8.219.030,00 PT-HH

TOTAL PASIVOS 16.914.960,00 24.429.240,00

Exceso de activos sobre pasivos

Neto de resultados 47.026.574,00 45.680.873,00

63.941.534,00 70.110.113,00

Cuentas Al 31 de diciembre del

2014

Al 31 de diciembre del

2013

REFERENCIA

PAPEL DE

TRABAJO

Page 203: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

189

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: ESTADO DE RESULTADOS

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -ER

Ingresos por la prestación de servicios 32.223.918,00 36.162.595,00 PT-10

( - ) Costos de Producción (22.032.039,00) (17.102.573,00) PT-20

( - ) Depreciaciones y amortizaciones (7.209.450,00) (10.589.331,00)

( - ) Generales y administrativos (3.216.396,00) (3.264.186,00) PT-20

( - ) Financieros (6.971,00) (79.028,00)

Otros ingresos operacionales 2.225.660,00 960.622,00 PT-10

Otros ingresos 79.113,00 232.341,00 PT-10

( - ) Participacion de los trabajadores en utilidsdes (319.644,00) (984.703,00)

( - ) Impuesto a la renta (398.490,00) (1.227.596,00)

Resultado Periodo 1.345.701,00 4.108.141,00

Agrupación Al 31 de diciembre

del 2014

Al 31 de

diciembre del 2013

REFERENCIA

PAPEL DE

TRABAJO

Page 204: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

190

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Efectivo y equivalentes de efectivo

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG-

A

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

4

Prepare la solicitud de confirmación bancaria para

todas las cuentas, en el formato previamente

diseñado para el efecto.

CFG

CFG

5 Realice arqueos de caja y deje evidenciado CFG

Procedimiento

2 Prepare una cédula sumaria. CFG

3

Realice un resumen de las conciliaciones

bancarias de las cuentas incluidad en los estados

financieros

2

2

2

2

2

1

1

2

2

1

A - 1

A-2

A- 3

A-4

A

Page 205: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

191

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Efectivo y equivalentes de efectivo

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

C.I/A

1/2

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES NIVEL RIESGO

1. R. BAJO

R. BAJO

2.- ¿Los montos máximos a girar, tienen

firmas de autorización?a 10 10

La del Gerente financiero y Jefe de

tesorería R. BAJO

3. ¿Existe una persona quién custodie los

cheques después de firmados?a 10 8

R. BAJO

4.- ¿Las personas firmantes son diferentes a

los que elaboran los documentos previos

y el cheque?

a 10 8

R. BAJO

5.- ¿Cumple procedimientos? a 10 9 R. BAJO

6.-

Los cheques en blanco los manejan en cajas de seguridad?a 10 10 En el departamento de tesorería

R. BAJO

7.- Los soportes de los pagos entregados con caja general tiene

los debidos sustentos?a 10 8

R. BAJO

8.- Se realizan arqueos de caja sorpresivos 10 9 R. BAJO

9.- Se da un seguimiento oportuno y a detalle referente a las

conciliaciones bancarias?a 10 10

Al tercer dia laborable del siguiente

mes R. BAJO

10.- Estan actualizadas en el banco las firmas autorizadas para

girar cheques?a 10 10 Se verificará en la confirmación

R. BAJO

TOTAL 100 92

Jefa de Tesorería/ GRISELA

GÓMEZ¿Existe una persona que autorice los pagos? a 10

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

10

C.I./A

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 206: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

192

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Efectivo y equivalentes de efectivo

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

C.I -A2/2

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 92 * 100

100

Nivel de confianza = 92,00

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 92

RC = 8,00

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 8 ubicandose como bajo, por lo que el nivel de confianza en

Efectivo y Equivalente es alto

EVALUACIÓN DEL RIESGO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

C.I./A

Page 207: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

193

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

Caja Chica 600 A1 600,00 -

Caja Tiguino - - 400,00 400,00

TOTAL CAJAS 600 1.000

Bancos Nacinales 4.719.308 A2/1 1.956.495,00 239.167,38

Bancos extranjeros 230.938 A2/2 236.102 5.163,98

TOTAL BANCOS 4.950.246 2.192.597

Σ 4.950.846 2.193.597

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT - A

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo

L/M L/M

1110101001 Caja Chica 600 A1/1 600,00

1110101005 Caja Tiguino - 400,00

TOTAL CAJAS 600 1.000

Σ 600 PT-A 1.000 a

Σ Suma satisfactoria

a Operaciones aritmeticas verificadas

Realizado por: C.F.G

Fecha: 05/01/2015

Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA ANALÍTICA -EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -A1

Page 208: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

194

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lote Fecha Asiento Importe Referencia Razon Social

2014 1 1110101001 Caja Chica SI 16 7065 01/01/2014 600,00 saldo de apertura 2014

2014 9 1110101001 Caja Chica 15A 40003662 5001 18/09/2014 (114,39) CIERRE CAJA CHICA

2014 9 1110101001 Caja Chica C11 2845 4906 15/09/2014 (285,61) CIERRE CAJA CHICA MO MOLINA YAGUAL MARCOS DAVID

2014 9 1110101001 Caja Chica D00 2892 5118 30/09/2014 400,00 RECLASIFICACION CAJA CHICA

TOTAL LIBRO MAYOR 600,00

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: CAJA CHICA/ ARQUEO DE CAJA

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -A1/1

Caja Genera – Saldo al 31 de Diciembre 2014 $ 600,00

Custodio: Andrea Sanchez

Fecha: 05-ene-15

Asigando a Caja General $ 600,00

CAJA CHICA S/ LIBROS $ 600,00

VALES DE CAJA 447,00$

No. Detalle Beneficiario Valor

1 Gastos Varios Andrea Sanchez 10,00$ *

2 Movilizacion Chrsitian Castillo 25,00$ *

3 Pago revistas Christian Duran 25,00$ *

4 Refrigerio para personal Alvaro Boada 60,00$ *

5 Servicios courier David Salalzae 60,00$ *

6 Compra de combustible Oswaldo Minda 217,00$ *

7 Rembolso de gastos Pamela Rios 50,00$ *

TOTAL DINERO EN EFECTIVO EN CAJA 153,00$

CANTIDAD VALOR

BILLETES US 20,00$ 5 100,00$

BILLETES US 5,00$ 10 50,00$

MONEDA us 1,00$ 2 2,00$

MONEDA us 0,10$ 10 1,00$

CAJA S/ ARQUEO 600,00$

CONCLUSIÓN

* Cotejado Fisicamente

= Cuadrado

Una vez realizada la revisión se puede determinar que la cuenta se encuentra reflejada

razonablemente

CONCEPTO VALORES EN DOLARES

DETALLE DE BILLETES

LIBRO MAYOR CAJA CHICA

REF PT –A

ANEXO 1 –A1

REF PT –A

Page 209: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

195

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo

L/M L/M

1110201005 Bco. GYE Consorcio 41216379 239.167 A2/1/1 -

1110202016 Pich Consor Ptb-Gtm 3273549804 4.480.140 A2/1/2 1.956.495,00

TOTAL BANCOS 4.719.308 1.956.495

Σ 4.719.308 PT-A 1.956.495 a

Σ Suma satisfactoria

a Operación aritmetica verificada

Realizado por: C.F.G

Fecha: 05/01/2015

Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA ANALÍTICA -EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -A2/1

(a)

ANEXO 1 -A2/1/1

aa REFERENCIA PT-A2/1

Page 210: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

196

(a)

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo

L/M L/M

1110207001 Citibank Consorcio 08219011 14.176 A2/2/1 15.200,00

1110207002 Citibank Cons.New York36883108 216.762 A2/2/2 220.902,00

TOTAL BANCOS 230.938 236.102

Σ 230.938 PT-A 236.102 a

Σ Suma satisfactoria

a Operaciones aritmeticas verificadas

Realizado por: C.F.G

Fecha: 05/01/2015

Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA ANALÍTICA -EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -A2/2

ANEXO 2 -A2/1/2

aa REFERENCIA PT-A2/1

Page 211: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

197

(a)

(a)

ANEXO 3 -A2/2/1

ANEXO 4 -A2/2/2

aa REFERENCIA PT-A2/2

aa REFERENCIA PT-A2/2

Page 212: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

198

Marcas de auditoría

(a) Conciliaciones bancarias proporcionadas por el departamento de tesorería

aaVerificado Físicamente

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Page 213: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

199

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: CONCILIACION BANCARIA B. GUAYAQUIL

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

ANEXO 1 -

A2/1/1

(a)

Marcas de auditoría

(a) Detalle de conciliaciones proporcionadas por el departamento de tesorería

Procedimiento:

Se solicitó las conciliaciones bancarias y los estados de cuenta de los bancos, se procedió a

realizar la verificación del saldo de las cuentas y el saldo en libros. No se identificaron partidas

conciliatorias.

SALDO SEGÚN EXTRACTO DEL BANCO: 239.167,38

(-) N/D PENDIENTE DE REGISTRO EN BANCO: 0,00

FECHA No. TRANSFER VALOR

(+) N/D PENDIENTE DE REGISTRO EN LIBROS: 0,00

FECHA VALOR

(+) N/C PENDIENTE DE REGISTRO EN BANCO: 0,00

FECHA # DEPOSITO VALOR

(-) N/C PENDIENTE DE REGISTRO EN LIBROS: 0,00

FECHA # DEPOSITO VALOR

(-) CH. GIRADOS Y NO EFECTIVIZADOS: 0,00

FECHA No. CH. A/ORDEN VALOR

SALDO SEGÚN LIBROS AL 31/12/2014 239.167,38

J avier Ortega

PREPARADO

JAVIER ORTEGA

REVISADO

GRISELA GOMEZ

PETROBELL INC. - GRANTMINING S.A.

CONCILIACION BANCARIA

BANCO GUAYAQUILCTA. CTE. 41216379

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Grisela Gomez

REF PT -A2/1

Page 214: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

200

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: CONCILIACION BANCARIA B. PICHINCHA

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

ANEXO 1 -

A2/1/2

(a)

Marcas de auditoría

(a) Detalle de conciliaciones proporcionadas por el departamento de tesorería

©Se identificaron partidas conciliatorias correspondientes a inversiones overnight

Procedimiento:

Se solicitó las conciliaciones bancarias y los estados de cuenta de los bancos, se procedió a

realizar la verificación del saldo de las cuentas y el saldo en libros.

SALDO SEGÚN EXTRACTO DEL BANCO: 50.000,00

(-) N/D PENDIENTE DE REGISTRO EN BANCO:

FECHA A/ORDEN VALOR 0,00

(+) N/D PENDIENTE DE REGISTRO EN LIBROS:

FECHA A/ORDEN VALOR 4.430.140,29

28/11/2014 10197230 INVERSION OVERNIGHT 4.430.140,29 ©(+) N/C PENDIENTE DE REGISTRO EN BANCO: 0,00

FECHA A/ORDEN VALOR

(-) N/C PENDIENTE DE REGISTRO EN LIBROS:

FECHA A/ORDEN VALOR 0,00

(-) CH. GIRADOS Y NO EFECTIVIZADOS:

FECHA No. CH. A/ORDEN VALOR 0,00

SALDO SEGÚN LIBROS AL 31/12/2014 4.480.140,29

J avier Ortega

PREPARADO

JAVIER ORTEGA

REVISADO

GRISELA GOMEZ

PETROBELL INC. - GRANTMINING S.A.

CONCILIACION BANCARIA

BANCO PICHINCHA

CTA CTE 32735498-04

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Grisela Gomez

REF PT -A2/1

Page 215: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

201

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: CONCILIACION BANCARIA CITYBANK

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

ANEXO 1 -

A2/2/1

(a)

Marcas de auditoría

(a) Detalle de conciliaciones proporcionadas por el departamento de tesorería

Procedimiento:

Se solicitó las conciliaciones bancarias y los estados de cuenta de los bancos, se procedió a

realizar la verificación del saldo de las cuentas y el saldo en libros. No se identificaron partidas

conciliatorias

SALDO SEGÚN EXTRACTO DEL BANCO: 14.176,40

(-) N/D PENDIENTE DE REGISTRO EN BANCO: 0,00

FECHA No. TRANSFER VALOR

(+) N/D PENDIENTE DE REGISTRO EN LIBROS: 0,00

FECHA VALOR

(+) N/C PENDIENTE DE REGISTRO EN BANCO: 0,00

FECHA # DEPOSITO VALOR

(-) N/C PENDIENTE DE REGISTRO EN LIBROS: 0,00

FECHA # DEPOSITO VALOR

(-) CH. GIRADOS Y NO EFECTIVIZADOS: 0,00

FECHA No. CH. A/ORDEN VALOR

SALDO SEGÚN LIBROS AL 31/12/2014 14.176,40

J avier Ortega

PREPARADO

JAVIER ORTEGA

REVISADO

GRISELA GOMEZ

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Grisela Gomez

CONCILIACION BANCARIA

CITIBANK ECUADORCTA. CTE. 082191011

REF PT -A2/2

Page 216: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

202

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción:CONCILIACION BANCARIA CITYBANK NEW

YORK

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

ANEXO 1 -

A2/2/2

(a)

Marcas de auditoría

(a) Detalle de conciliaciones proporcionadas por el departamento de tesorería

Procedimiento:

Se solicitó las conciliaciones bancarias y los estados de cuenta de los bancos, se procedió a

realizar la verificación del saldo de las cuentas y el saldo en libros. No se identificaron partidas

conciliatorias.

SALDO SEGÚN EXTRACTO DEL BANCO: 216.761,62

(-) N/D PENDIENTE DE REGISTRO EN BANCO: 0,00

FECHA No. TRANSFER VALOR

(+) N/D PENDIENTE DE REGISTRO EN LIBROS: 0,00

FECHA VALOR

(+) N/C PENDIENTE DE REGISTRO EN BANCO: 0,00

FECHA # DEPOSITO VALOR

(-) N/C PENDIENTE DE REGISTRO EN LIBROS: 0,00

FECHA # DEPOSITO VALOR

(-) CH. GIRADOS Y NO EFECTIVIZADOS: 0,00

FECHA No. CH. A/ORDEN VALOR

SALDO SEGÚN LIBROS AL 31/12/2014 216.761,62

J avier Ortega

PREPARADO

JAVIER ORTEGA

REVISADO

GRISELA GOMEZ

PETROBELL INC. - GRANTMINING S.A.

CONCILIACION BANCARIA

CITIBANK NEW YORKCTA. CTE. 36883108

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Grisela Gomez

REF PT -A2/2

Page 217: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

203

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmaciones Bancarias

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -A3

NOMBRE Acuse de recibido Observaciones

BANCOS SI NO

Banco de Guayaquil S.A. OK OK ok

Banco Pichincha C.A. OK OK ok

Citibank N.Y. Sucursal Ecuador OK OK ok

Citibank N.A. New York OK OK ok

Respuesta

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CONTROL DE CIRCULARIZACIÓN AUDITORÍA 2014

Conclusión:

Una vez realizada la revisión no se encontraron partidas conciliatorias para realizar por lo que se

pudo determinar que la cuenta se encuentra razonablemente ya que los valores confirmados por

los bancos son los mismo que se encuentran en la conciliación bancaria.

Page 218: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

204

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmación Bancaria enviada B. GUAYAQUIL

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -A2/1/1

A

Página 1/2

Quito, 3 de febrero de 2015

Señores

Banco de Guayaquil S.A.

Av. Colon 980 y Reina Victoria

373-0100

Quito - Ecuador

Atención: Grace Rosales

De nuestras consideraciones:

Con motivo de la auditoría de nuestros estados financieros de Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. al 31 de diciembre de 2014, mucho agradeceríamos a ustedes se dignen

informar directamente a nuestros auditores externos González y asociados S.A.; casilla 17-22-

100 o al fax 2555-555 Quito, ó al siguiente correo electrónico

[email protected] mientras llega su carta original, sobre los siguientes

puntos que sean de su conocimiento:

1. Saldo(s) de Cuentas(s), favor incluir la siguiente información:

• Número de la(s) cuenta(s)

• Saldo(s) a favor o a cargo

• Tipo de moneda

• Descripción de la cuenta

• Restricciones impuestas o existentes a la(s) cuenta(s)

• Tasa de interés que devenga la(s) cuenta(s), (si es el caso)

2. Monto de depósitos a plazo u otras inversiones (incluyendo tasa de interés y fecha de

vencimiento).

3. Porcentaje de participación en Fondos de Inversión, nombre y monto del fondo, fecha de corte y

última cotización de la unidad de participación

Page 219: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

205

Página 2/2

4. Detalle de los saldos de las siguientes operaciones:

• Línea de crédito aprobada.

• Línea de crédito utilizada y su saldo actual (favor incluir detalle con tipo y número de

operación, fecha de concesión y vencimiento, tasa de interés y comisión, valor

adeudado).

• Otros préstamos u obligaciones.

5. Lista de personas autorizadas para firmar cheques, así como instrucciones entregadas por

nosotros para el manejo de las cuentas.

6. Fondos restringidos.

7. Detalle de las cartas de crédito pendientes de pago a favor del Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. Favor incluir números de operación, fecha de emisión, plazo y valor.

8. Detalle de garantías otorgadas por el Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. en

respaldo de los créditos otorgados a esta institución.

9. Detalle de valores en custodia.

10. Detalle de otras operaciones que tenga el Consorcio con su institución, como es el caso de

derivados financieros (Forwards, swaps, leasback u otros).

11. Cualquier otro tipo de información que consideren de utilidad para nuestros auditores

Para cualquier aclaración y ampliación del texto de esta carta solicitamos dirigirse

directamente a nuestros auditores independientes.

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Raúl Dubié

Raúl Dubié

Apoderado Especial

Page 220: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

206

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmación Bancaria enviada B. PICHINCHA

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -A2/1/2

A

Página 1/2

Quito, 3 de febrero de 2015

Señores

Banco Pichincha C.A.

Av. Amazonas 4560 y Pereira

299 9999 / 2 298 0980

Quito - Ecuador

Atención: Angela Mayanquer

De nuestras consideraciones:

Con motivo de la auditoría de nuestros estados financieros de Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. al 31 de diciembre de 2014, mucho agradeceríamos a ustedes se dignen

informar directamente a nuestros auditores externos González y asociados S.A.; casilla 17-22-

100 o al fax 2555-555 Quito, ó al siguiente correo electrónico

[email protected] mientras llega su carta original, sobre los siguientes

puntos que sean de su conocimiento:

1. Saldo(s) de Cuentas(s), favor incluir la siguiente información:

Número de la(s) cuenta(s)

Saldo(s) a favor o a cargo

Tipo de moneda

Descripción de la cuenta

Restricciones impuestas o existentes a la(s) cuenta(s)

Tasa de interés que devenga la(s) cuenta(s), (si es el caso)

2. Monto de depósitos a plazo u otras inversiones (incluyendo tasa de interés y fecha de

vencimiento).

3. Porcentaje de participación en Fondos de Inversión, nombre y monto del fondo, fecha de corte y

última cotización de la unidad de participación

4. Detalle de los saldos de las siguientes operaciones:

Page 221: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

207

Página 2/2

• Línea de crédito aprobada.

• Línea de crédito utilizada y su saldo actual (favor incluir detalle con tipo y número de

operación, fecha de concesión y vencimiento, tasa de interés y comisión, valor

adeudado).

• Otros préstamos u obligaciones.

5. Lista de personas autorizadas para firmar cheques, así como instrucciones entregadas por

nosotros para el manejo de las cuentas.

6. Fondos restringidos.

7. Detalle de las cartas de crédito pendientes de pago a favor del Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. Favor incluir números de operación, fecha de emisión, plazo y valor.

8. Detalle de garantías otorgadas por el Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. en

respaldo de los créditos otorgados a esta institución.

9. Detalle de valores en custodia.

10. Detalle de otras operaciones que tenga el Consorcio con su institución, como es el caso de

derivados financieros (Forwards, swaps, leasback u otros).

11. Cualquier otro tipo de información que consideren de utilidad para nuestros auditores

Para cualquier aclaración y ampliación del texto de esta carta solicitamos dirigirse

directamente a nuestros auditores independientes.

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Raúl Dubié

Raúl Dubié

Apoderado Especial

Page 222: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

208

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmación Bancaria enviada Citibank Sucursal Ec.

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -A2/2/1

A

Página 1/2

Quito, 3 de febrero de 2015

Señores

Citibank N.Y. Sucursal Ecuador

Av. República del Salvador N 36-230 y Naciones Unidas

297-0100 / 297-0088

Quito - Ecuador

Atención: Janet Jácome y/o Auditoría Interna

Referencia: Número de cuenta - 082191011

De nuestras consideraciones:

Con motivo de la auditoría de nuestros estados financieros de Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. al 31 de diciembre de 2014, mucho agradeceríamos a ustedes se dignen

informar directamente a nuestros auditores externos González y asociados S.A.; casilla 17-

22-100 o al fax 2555-555 Quito, ó al siguiente correo electrónico

[email protected] mientras llega su carta original, sobre los

siguientes puntos que sean de su conocimiento:

1. Saldo(s) de Cuentas(s), favor incluir la siguiente información:

• Número de la(s) cuenta(s)

• Saldo(s) a favor o a cargo

• Tipo de moneda

• Descripción de la cuenta

• Restricciones impuestas o existentes a la(s) cuenta(s)

• Tasa de interés que devenga la(s) cuenta(s), (si es el caso)

2. Monto de depósitos a plazo u otras inversiones (incluyendo tasa de interés y fecha de vencimiento).

3. Porcentaje de participación en Fondos de Inversión, nombre y monto del fondo, fecha de corte y

última cotización de la unidad de participación

Page 223: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

209

Página 2/2

4. Detalle de los saldos de las siguientes operaciones:

• Línea de crédito aprobada.

• Línea de crédito utilizada y su saldo actual (favor incluir detalle con tipo y número de operación,

fecha de concesión y vencimiento, tasa de interés y comisión, valor adeudado).

• Otros préstamos u obligaciones.

5. Lista de personas autorizadas para firmar cheques, así como instrucciones entregadas por nosotros

para el manejo de las cuentas.

6. Fondos restringidos.

7. Detalle de las cartas de crédito pendientes de pago a favor del Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. Favor incluir números de operación, fecha de emisión, plazo y valor.

8. Detalle de garantías otorgadas por el Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. en respaldo de los

créditos otorgados a esta institución.

9. Detalle de valores en custodia.

10. Detalle de otras operaciones que tenga el Consorcio con su institución, como es el caso de derivados

financieros (Forwards, swaps, leasback u otros).

11. Cualquier otro tipo de información que consideren de utilidad para nuestros auditores

Para cualquier aclaración y ampliación del texto de esta carta solicitamos dirigirse directamente a

nuestros auditores independientes.

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Raúl Dubié

Raúl Dubié

Apoderado Especial

Page 224: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

210

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmación Bancaria enviada Citibank New York

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -A2/2/2

A

Página 1/2

Quito, February 3rd, 2015

Citibank N.A. New York

Dear Sirs:

In connection with the audit of the financial statements of Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. as of December 31st, 2014, please confirm directly to our independent

auditors Gonzalez y Asociados S.A.; the following information to

[email protected] or to their fax number (593 2) 2555-555:

1. Balance of checking and savings account(s). Please detail the following information:

• Account Number(s)

• Balance

• Currency

• Description of the account(s)

• Current restrictions against the account(s), if any

• Current Interest rates applicable on the account(s)

2. Balance details of the following operations:

• Loans

• Discounted Documents

• Acceptances

• Bails and guarantees

• Charges

• Other

Note: We urge you to please detail the following information:

* Number and type of operation

* Date of allowance and maturity date

* Amount of the loan

Page 225: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

211

Página 2/2

* Applicable interest rate

* Interests (normal and tardy) owed to date

* Commissions

* Other Expenses

3. Detail of the pending payments of Letters of Credit in favor of Petrobell Inc.

Grantmining S.A. Please detail:

• Number of operation

• Allowance date

• Term

• Value

4. Detail of the Guarantees granted by Petrobell Inc. Grantmining S.A.

5. Deposits made by Petrobell Inc. Grantmining S.A. through December 31st, 2014,

towards opening Letter(s) of Credit

6. Value of term deposits and other investments, made by Petrobell Inc. Grantmining S.A.

through December 31st, 2014. Please include the following information:

• Type of investment

• Amount

• Interest rate

• Hired Date

• Maturity

7. Detail of values held in custody and other documents that affect Petrobell Inc.

Grantmining S.A.

8. Detail of the individuals authorized to sign checks. Similarly, those instructions given

by the Petrobell Inc. Grantmining S.A. in terms of how to handle these accounts.

9. Any other information that might interest our external auditors.

Sincerely,

German López

German López

Page 226: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

212

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmación Bancaria recibida B. PICHINCHA

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -A2/1/2

B

Página 1/2

Quito D.M., 03 de Marzo de 2015

Señores

GONZÁLEZ & ASOCIADOS

Av. Amazonas y Atahualpa N35-17

Edificio Mansión Blanca

Teléfono: 298-1270

Quito

Estimados señores:

Un detalle de la información requerida por ustedes en la solicitud de confirmación de

saldos de su cliente Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A., con corte al 31 de

diciembre de 2014, es el siguiente:

1. Cuenta corriente número 3273549804 con un saldo de US$ 4.480.141

2. La cuenta tiene inversiones

DOCUMENTO

VALOR PLAZO FECHA

EMISIÓN

FECHA

VENCIMIENTO

TASA

13399595 3.000.000 120 días 08 octubre 2014 05 febrero 2015 6.25%

REF PT -A2/1

Page 227: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

213

Página 2/2

3. Porcentaje de participación en Fondos de Inversión

Ninguna

4. Líneas de crédito

Ninguna

5. Lista de personas autorizadas para firmar

Nelson Vargas S.

Grisela Gómez

6. Fondos restringidos

Ninguna

7. Detalle de las cartas de crédito pendientes

Ninguna

8. Detalle de garantías otorgadas

Ninguna

9. Detalle de valores en custodia

Ninguna

10. Detalle de otras operaciones

Ninguna

11. Cualquier otro tipo de información

Ninguna

Atentamente,

Marcelo Cedeño Marcelo Cedeño

Agente de Cuenta

BANCO PICHINCHA

Page 228: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

214

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmación Bancaria recibida B. GUAYAQUIL

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -A2/1/1

B

Página 1/2

Quito D.M., 15 de Marzo de 2015

Señores

GONZALEZ & ASOCIADOS

Av. Amazonas y Atahualpa N35-17

Edificio Mansión Blanca

Teléfono: 298-1270

Quito

Estimados señores:

Un detalle de la información requerida por ustedes en la solicitud de confirmación de

saldos de su cliente Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A., con corte al 31 de

diciembre de 2014, es el siguiente:

1. Cuenta corriente número 41216373 con un saldo de US$ 239.167

2. La cuenta no tiene inversiones.

3. Porcentaje de participación en Fondos de Inversión

Ninguna

4. Líneas de crédito

Ninguna

5. Lista de personas autorizadas para firmar

Nelson Vargas S.

Grisela Gómez

REF PT -A2/1

Page 229: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

215

Página 2/2

6. Fondos restringidos

Ninguna

7. Detalle de las cartas de crédito pendientes

Ninguna

8. Detalle de garantías otorgadas

Ninguna

9. Detalle de valores en custodia

Ninguna

10. Detalle de otras operaciones

Ninguna

11. Cualquier otro tipo de información

Ninguna

Atentamente,

Marco Polo

Marco Polo

Agente de Cuenta

BANCO GUAYAQUIL

Page 230: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

216

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmación Bancaria recibida Citibank Sucursal Ec.

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -A2/2/1

B

Página 1/2

CITYBANK N.Y. Sucursal Ecuador

Quito D.M., 15 de Marzo de 2015

Señores

GONZALEZ & ASOCIADOS

Av. Amazonas y Atahualpa N35-17

Edificio Mansión Blanca

Teléfono: 298-1270

Quito

Estimados señores:

Un detalle de la información requerida por ustedes en la solicitud de confirmación de

saldos de su cliente Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A., con corte al 31 de

diciembre de 2014, es el siguiente:

1. Cuenta corriente número 08219101 con un saldo de US$ 14.176

2. La cuenta no tiene inversiones.

3. Porcentaje de participación en Fondos de Inversión

Ninguna

4. Líneas de crédito

Ninguna

REF PT -A2/2

Page 231: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

217

Página 2/2

5. Lista de personas autorizadas para firmar

Nelson Vargas S.

Grisela Gómez

6. Fondos restringidos

Ninguna

7. Detalle de las cartas de crédito pendientes

Ninguna

8. Detalle de garantías otorgadas

Ninguna

9. Detalle de valores en custodia

Ninguna

10. Detalle de otras operaciones

Ninguna

11. Cualquier otro tipo de información

Ninguna

Atentamente,

Carlos Peñaherrera

Carlos Peñaherrera

Agente de Cuenta

CITY BANK N.Y. SUCURSAL ECUADOR

Page 232: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

218

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmación Bancaria recibida Citibank New York

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -A2/2/2

B

Página 1/2

CITYBANK N.A. NEW YORK

Quito D.M., 15 de Marzo de 2015

Señores

GONZALEZ & ASOCIADOS

Av. Amazonas y Atahualpa N35-17

Edificio Mansión Blanca

Teléfono: 298-1270

Quito

Estimados señores:

Un detalle de la información requerida por ustedes en la solicitud de confirmación de

saldos de su cliente Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A., con corte al 31 de

diciembre de 2014, es el siguiente:

1. Cuenta corriente número 36883108 con un saldo de US$ 216.762

2. La cuenta no tiene inversiones.

3. Porcentaje de participación en Fondos de Inversión

Ninguna

4. Líneas de crédito

Ninguna

REF PT -A2/2

Page 233: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

219

Página 2/2

5. Lista de personas autorizadas para firmar

Nelson Vargas S.

Grisela Gómez

6. Fondos restringidos

Ninguna

7. Detalle de las cartas de crédito pendientes

Ninguna

8. Detalle de garantías otorgadas

Ninguna

9. Detalle de valores en custodia

Ninguna

10. Detalle de otras operaciones

Ninguna

11. Cualquier otro tipo de información

Ninguna

Atentamente,

Ralph Lorens Ralph Lorens

Agente de Cuenta

CITY BANK N.A. NEW YORK

Page 234: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

220

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Inversiones Temporales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

B

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

23Realice una cédula analítica de Inversiones

Temporales

2 1

CFG 2 1

CFG 2

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de Inversiones

Temporales

B

B-1

B- 2

Page 235: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

221

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.-¿Existe manuales para el manejo de inversiones? a 10 5 R, MODERADO

3.¿Estan autirizadas por escrito por la

administracion,direccion , gerencia u otro funcionario?a 10 8 La Gerencia financiera

4.- ¿Se muestra en el balancelas inversiones y valores a su

costo de adquisicion?a 10 9

5.-

¿Se llevan registros auxiliares por cada tipo de inversion? a 10 9 El departamento de tesoreria

6.-¿Se registran los ingresos provenientes de inversiones y

valores a la fecha a la fecha en que sucedieron aunque no

hayan sido cobrados ?

a 10 10 Mensualemnte

7.-¿Se encuentran amparados bajo contrato aquellas

inversiones y valores?a 10 9 R. BAJO

8.- ¿Se concilian mensualmente los estados de cuenta de

manejo de inversiones y valores?a 10 10

Al tercer dia laborable del

siguiente mes R. BAJO

TOTAL 80 70

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

INVERSIONES TEMPORALES

10 R. BAJO

R. BAJO

R. BAJO

¿Existe politicas para el manejo de inversiones? a 10

C.I.- B

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 70 * 100

80

Nivel de confianza = 87,50

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 87.50

RC = 12,50

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 22.22 ubicandose como bajo, por lo que el nivel de confianza

en Inversiones temporales es alto

EVALUACIÓN DEL RIESGO INVERSIONES TEMPORALES

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A. C.I. B

2/2

Page 236: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

222

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1110302007 Inversiones a Plazo 3.000.000 B/1 124.487,44 2.875.512,56

1110302008 Intereses en inversiones 43.750 B/2 4.800.000,00 4.756.250,00

TOTAL 3.043.750 4.924.487

Σ 3.043.750 4.924.487

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -INVERSIONES TEMPORALES

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -B

PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de las inversiones a plazo que tiene con

el Banco del Pichincha, se totalizó los valores y se comparó con registros contables.

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Page 237: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

223

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. ANALÍTICA INVERSIONES TEMPORALES

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -B/1

(a)

NOMBRE DOC DOC FECHA VALOR

INVERSION 3 MILLONES 120 DIAS TASA 6.25% 15A 40003709 8-oct.-14 B1 3.000.000,00

Saldo al 31 Diciembre 2014 ΣB1 3.000.000,00

a

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1110302007 Inversiones a Plazo

REF PT – B

ANEXO 1 –B/1

aa REF PT – B

Page 238: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

224

Marcas de auditoría

(a) Certificado de inversion proporcionado por el departamento de tesorería.

aaVerificado Físicamente

aCotejado con libro auxiliar

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. ANALÍTICA INVERSIONES TEMPORALES

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -B/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de las inversiones a plazo que tiene con

el Banco del Pichincha, se totalizó los valores y se comparó con registros contables.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1110302007 Inversiones a Plazo 15A 40003310 1 572 30/01/2014 (1.800.000,00) REGISTRO CANCELACION INVERSION

2014 1 1110302007 Inversiones a Plazo D00 2565 3 646 31/01/2014 104.043,34 INTERESES GANADOS INV 3000000

2014 1 1110302007 Inversiones a Plazo SI 16 8 7065 01/01/2014 4.800.000,00 saldo de apertura 2014

2014 3 1110302007 Inversiones a Plazo 15A 40003381 1 1636 31/03/2014 (3.104.043,34) REGISTRO CANCELAC INVERSION

2014 10 1110302007 Inversiones a Plazo 15A 40003709 1 5420 08/10/2014 3.000.000,00 REGISTRO 3MM BCO PICHINCHA

TOTAL L. MAYOR 3.000.000,00 REF PT- B

Libro Mayor Inversiones a Plazo

MES AÑO MONTO TASA PLAZO VALOR

OCTUBRE 2014 3.000.000,00 6,25% 23 B1 11.979,17

NOVIEMBRE 2014 3.000.000,00 6,25% 30 B1 15.625,00

DICIEMBRE 2014 3.000.000,00 6,25% 31 B1 16.145,83

Saldo al 31 Diciembre 2014 ΣB1 43.750,00

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1110302008 Intereses en Inversiones

REF PT – B a

ANEXO 2 –B/1

Page 239: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

225

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1110302008 Intereses en inversiones 15A 40003310 2 572 30/01/2014 (25.875,00) INTERESES GANADOS INVER 1800000

2014 1 1110302008 Intereses en inversiones D00 2565 1 646 31/01/2014 (106.166,67) INTERESES GANADOS INV 3000000

2014 1 1110302008 Intereses en inversiones D00 2566 1 647 31/01/2014 15.369,33 INTERES DEVENGADO $3104043.34

2014 1 1110302008 Intereses en inversiones D00 2567 1 649 28/01/2014 8.050,00 INTERES DEVENGADO $1800000

2014 1 1110302008 Intereses en inversiones SI 16 9 7065 01/01/2014 124.487,44 saldo de apertura 2014

2014 2 1110302008 Intereses en inversiones D00 2620 1 1170 28/02/2014 13.881,97 INTERESES DEVENGADO$3104043.34

2014 3 1110302008 Intereses en inversiones 15A 40003381 1 1636 31/03/2014 (45.116,41) REGISTRO INT CANC INVERSION

2014 3 1110302008 Intereses en inversiones D00 2688 1 1596 31/03/2014 15.369,33 INTERESES DEVENGADO$3104043.34

2014 5 1110302008 Intereses en inversiones D00 2798 3 3346 31/05/2014 (5.015,29) REG RET/4871 GARANTIA 1216472

2014 6 1110302008 Intereses en inversiones D00 2812 1 3380 30/06/2014 5.015,30 RECLASIF INTERES CUANTIA SRI

2014 10 1110302008 Intereses en inversiones D00 2935 1 5787 31/10/2014 11.979,17 INTERESES DEVENGADO 3 MILLONES

2014 11 1110302008 Intereses en inversiones D00 2951 1 6313 30/11/2014 15.625,00 INTERESES DEVENGADOS 3 MM NOV

2014 12 1110302008 Intereses en inversiones D00 2975 1 6983 31/12/2014 16.145,83 INTERESES DEVENGADOS 3MM DIC

TOTAL L. MAYOR 43.750,00 REF PT- B

Libro Mayor Intereses en inversiones

ANEXO 1 –B/2

Page 240: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

226

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Clientes

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

C

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

5 Realice las respectivas confirmaciones CFG

3 Realice una cédula analítica de Clientes CFG

4Realice un análisis de antigüedad de cartera de la

cuenta ClientesCFG

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2 Realice una cédula sumaria de Clientes CFG

2

2

2

2

3

1

1

2

2

3

C

C- 1

C - 2

C- 4

C- 3

Page 241: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

227

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.- ¿Existen políticas y procedimientos

escritos sobre el manejo de créditos de

clientes?

a 10 9 Existe un contrato R. BAJO

3. ¿La facturación la realiza una persona

distinta a quién realiza el registro

contable?

a 10 7La realiza el departamento

contableR. BAJO

4.- ¿Existe un estado de cartera de clientes

separado por tiempo de vencimiento

distinta a quién realiza el registro?

a 10 9 R. BAJO

5.- ¿Se realiza con frecuencia el control de

cartera

separado por tiempo de vencimiento?

a 10 9 R. BAJO

6.- ¿Se realiza seguimiento a los clientes?

que muestran retrasos frecuentemente

en sus cuentas?

a 10 10 Mensualemnte R. BAJO

7.- ¿Se confirma periódicamente los saldos

a los clientes?a 10 9 R. BAJO

8.- ¿Existen estados de cuenta actualizado

de los clientes?a 10 10 R. BAJO

TOTAL 80 73

R. BAJO¿Existe una persona quien autorice los

créditos, montos y plazos?a 10

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

CLIENTES

10

C.I. C

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 73 * 100

80

Nivel de confianza = 88,75

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 88.75

RC = 11,25

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 11,25 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Clientes es alto

C.I. C

2/2

Page 242: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

228

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1120101001 Clientes Locales 3.934.882 C/1 2.894.245,30 1.040.637,19

1120101002 Servicios por Facturar 2.638.515 C/2 2.381.568,67 256.946,81

TOTAL 6.573.398 5.275.814

Σ 6.573.398 5.275.814

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -CLIENTES

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -C

PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un el detalle de clientes locales y de servicios por

facturar, se totalizó los valores del cliente y se comparó con registros contables.

Page 243: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

229

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. ANALÍTICA CLIENTES

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -C/1

Comentario: Se revisó las facturas físicas y los números 1028 y 1029 corresponden a los meses

de noviembre y diciembre respectivamente:

MES DE SERVICIO AÑOVALOR

FACTURADO

VALOR

COBRADOSALDO

NOVIEMBRE 2014 2.895.825,39 1.992.087,39 903.738,00

DICIEMBRE 2014 3.031.144,00 3.031.144,00

Saldo al 31 Diciembre 2014 REF PT - C 3.934.882,00

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120101001 Clientes Locales

ANEXO 1 -C/1

REF PT-C a

aaReferencia PT -C

Page 244: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

230

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1120101001 Clientes Locales NC9 54 0 635 21/01/2014 (5.084.035,51)

2014 1 1120101001 Clientes Locales RF 51 0 615 03/01/2014 (144.712,27)

2014 1 1120101001 Clientes Locales RFA 44 1 615 03/01/2014 144.712,27

2014 1 1120101001 Clientes Locales RFA 44 2 615 03/01/2014 (144.712,27)

2014 1 1120101001 Clientes Locales SI 16 10 7065 01/01/2014 2.381.568,67 saldo de apertura 2014

2014 1 1120101001 Clientes Locales V01 932 1 614 03/01/2014 3.241.554,74 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 2 1120101001 Clientes Locales RF 52 0 1138 05/02/2014 (141.602,45)

2014 2 1120101001 Clientes Locales RFA 45 1 1138 05/02/2014 141.602,45

2014 2 1120101001 Clientes Locales RFA 45 2 1138 05/02/2014 (141.602,45)

2014 2 1120101001 Clientes Locales V01 933 1 1136 03/02/2014 - SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 2 1120101001 Clientes Locales V01 934 1 1137 05/02/2014 3.171.894,96 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 3 1120101001 Clientes Locales NC9 55 0 1694 10/03/2014 (6.078.671,73)

2014 3 1120101001 Clientes Locales RF 53 0 1655 05/03/2014 (124.018,86)

2014 3 1120101001 Clientes Locales RFA 46 1 1655 05/03/2014 124.018,86

2014 3 1120101001 Clientes Locales RFA 46 2 1655 05/03/2014 (124.018,86)

2014 3 1120101001 Clientes Locales V01 935 1 1612 05/03/2014 2.778.022,45 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 4 1120101001 Clientes Locales NC9 56 0 2290 30/04/2014 (1.543.021,09)

2014 4 1120101001 Clientes Locales RF 54 0 2278 03/04/2014 (133.724,13)

2014 4 1120101001 Clientes Locales RFA 47 1 2278 03/04/2014 133.724,13

2014 4 1120101001 Clientes Locales RFA 47 2 2278 03/04/2014 (133.724,13)

2014 4 1120101001 Clientes Locales V01 936 1 2277 03/04/2014 2.995.420,46 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 5 1120101001 Clientes Locales NC9 57 0 2813 13/05/2014 (4.105.169,77)

2014 5 1120101001 Clientes Locales RF 55 0 3269 06/05/2014 (130.210,02)

2014 5 1120101001 Clientes Locales V01 937 1 2806 06/05/2014 2.916.704,55 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 6 1120101001 Clientes Locales NC9 58 0 3377 30/06/2014 (967.625,18)

2014 6 1120101001 Clientes Locales RF 56 0 3322 06/06/2014 (141.310,16)

2014 6 1120101001 Clientes Locales RFA 48 1 3322 06/06/2014 141.310,16

2014 6 1120101001 Clientes Locales RFA 48 2 3322 06/06/2014 (141.310,16)

2014 6 1120101001 Clientes Locales V01 938 1 3319 03/06/2014 - SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 6 1120101001 Clientes Locales V01 939 1 3319 03/06/2014 - SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 6 1120101001 Clientes Locales V01 940 1 3320 06/06/2014 3.165.347,61 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 7 1120101001 Clientes Locales NC9 59 0 3963 31/07/2014 (1,00)

2014 7 1120101001 Clientes Locales NC9 60 0 3989 18/07/2014 (4.885.608,79)

2014 7 1120101001 Clientes Locales NCA 20 1 3963 31/07/2014 1,00

2014 7 1120101001 Clientes Locales NCA 20 2 3963 31/07/2014 (1,00)

2014 7 1120101001 Clientes Locales RF 57 0 3972 08/07/2014 (141.893,42)

2014 7 1120101001 Clientes Locales RFA 49 1 3972 08/07/2014 141.893,42

2014 7 1120101001 Clientes Locales RFA 49 2 3972 08/07/2014 (141.893,42)

2014 7 1120101001 Clientes Locales V01 941 1 3949 04/07/2014 3.178.412,64 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 7 1120101001 Clientes Locales V01 942 1 3958 05/07/2014 - SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 7 1120101001 Clientes Locales V01 943 1 3960 22/07/2014 - SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 7 1120101001 Clientes Locales V01 945 1 3961 31/07/2014 1,00 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 7 1120101001 Clientes Locales V01 946 1 3961 31/07/2014 - SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 8 1120101001 Clientes Locales RF 59 0 4584 04/08/2014 (141.543,12)

2014 8 1120101001 Clientes Locales RFA 51 1 4584 04/08/2014 141.543,12

2014 8 1120101001 Clientes Locales RFA 51 2 4584 04/08/2014 (141.543,12)

2014 8 1120101001 Clientes Locales V01 948 1 4561 04/08/2014 3.170.565,91 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 9 1120101001 Clientes Locales NC9 61 0 5165 21/09/2014 (5.933.740,04)

2014 9 1120101001 Clientes Locales RF 61 0 5129 05/09/2014 (141.232,50)

2014 9 1120101001 Clientes Locales RFA 53 1 5129 05/09/2014 141.232,50

2014 9 1120101001 Clientes Locales RFA 53 2 5129 05/09/2014 (141.232,50)

2014 9 1120101001 Clientes Locales V01 950 1 5128 05/09/2014 3.163.607,97 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 10 1120101001 Clientes Locales RF 64 0 5781 06/10/2014 (119.036,31)

2014 10 1120101001 Clientes Locales RFA 56 1 5781 06/10/2014 119.036,31

2014 10 1120101001 Clientes Locales RFA 56 2 5781 06/10/2014 (119.036,31)

2014 10 1120101001 Clientes Locales V01 1026 1 5743 01/10/2014 - SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 10 1120101001 Clientes Locales V01 1027 1 5765 06/10/2014 2.666.413,25 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 11 1120101001 Clientes Locales NC9 63 0 6425 25/11/2014 (4.602.036,77)

2014 11 1120101001 Clientes Locales RF 65 0 6406 05/11/2014 (129.380,19)

2014 11 1120101001 Clientes Locales RFA 57 1 6406 05/11/2014 129.380,19

2014 11 1120101001 Clientes Locales RFA 57 2 6406 05/11/2014 (129.380,19)

2014 11 1120101001 Clientes Locales V01 1028 1 6405 05/11/2014 2.898.116,20 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 12 1120101001 Clientes Locales RF 66 0 7006 02/12/2014 (135.318,94)

2014 12 1120101001 Clientes Locales RFA 58 1 7006 02/12/2014 135.318,94

2014 12 1120101001 Clientes Locales RFA 58 2 7006 02/12/2014 (135.318,94)

2014 12 1120101001 Clientes Locales V01 1029 1 7003 31/12/2014 - SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 12 1120101001 Clientes Locales V01 1030 1 7004 02/12/2014 3.031.144,33 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

TOTAL L. MAYOR 3.934.882,49 REF PT- C

Libro Mayor Clientes Locales

ANEXO 2-C/1

Page 245: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

231

DOC NUM DOC FECHA CLIENTE CONCEPTO TARIFA BARRILES VALOR

D00 2976 31/12/2014 SH PROVISION INGRESOS DICIEMBRE 2014 30,51 86.480,35 2.638.515,48

Saldo al 31 Diciembre 2014 ΣC1 2.638.515,48

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120101002 Servicios por Facturar

Marcas de auditoría

aaVerificado Físicamente

aCotejado con libro auxiliar

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la

evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos

los aspectos importantes

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. ANALÍTICA CLIENTES

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -C/2

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1120101002 Servicios por Facturar D00 2542 2 595 31/01/2014 -2894245,3 REVERSION INGRESOS DICIEMBRE/13

2014 1 1120101002 Servicios por Facturar D00 2542 3 595 31/01/2014 2832049,07 PROVISION INGRESOS ENERO/14

2014 1 1120101002 Servicios por Facturar SI 16 11 7065 01/01/2014 2894245,3 saldo de apertura 2014

2014 2 1120101002 Servicios por Facturar D00 2608 2 1142 28/02/2014 -2832049,07 REVERSION PROV INGRESOS ENERO 14

2014 2 1120101002 Servicios por Facturar D00 2608 3 1142 28/02/2014 2480377,19 PROVISION INGRESOS FEBRERO/14

2014 3 1120101002 Servicios por Facturar D00 2705 2 1681 31/03/2014 -2480377,19 REVERSION INGRESOS FEBRERO 14

2014 3 1120101002 Servicios por Facturar D00 2705 3 1681 31/03/2014 2674482,55 PROVISION INGRESOS MARZO/14

2014 4 1120101002 Servicios por Facturar D00 2733 2 2267 30/04/2014 -2674482,55 REVERSION PROV INGRESOS MAR 14

2014 4 1120101002 Servicios por Facturar D00 2733 3 2267 30/04/2014 2604200,49 PROVISION INGRESOS ABRIL 14

2014 5 1120101002 Servicios por Facturar D00 2764 2 2778 31/05/2014 -2604200,49 REVERSION PROV INGRESOS ABRIL 14

2014 5 1120101002 Servicios por Facturar D00 2764 5 2778 31/05/2014 2826203,22 PROVISION INGRESOS MAYO 14

2014 6 1120101002 Servicios por Facturar D00 2800 2 3348 30/06/2014 -2826203,22 REVERSION INGRESOS MAYO 14

2014 6 1120101002 Servicios por Facturar D00 2800 3 3348 30/06/2014 2837868,43 PROVISION INGRESOS JUNIO 14

2014 7 1120101002 Servicios por Facturar D00 2833 2 3966 31/07/2014 -2837868,43 REVERSION PROV INGRESOS JUNIO 14

2014 7 1120101002 Servicios por Facturar D00 2833 3 3966 31/07/2014 2830862,42 PROVISION INGRESOS JULIO 14

2014 8 1120101002 Servicios por Facturar D00 2867 2 4601 31/08/2014 -2830862,42 REVERSION PROV. INGRESOS AGO 14

2014 8 1120101002 Servicios por Facturar D00 2867 3 4601 31/08/2014 2824649,97 PROVISION INGRESOS AGO 14

2014 9 1120101002 Servicios por Facturar D00 2898 2 5147 30/09/2014 -2824649,97 REVERSION PROV.INGRESOS AGT/14

2014 9 1120101002 Servicios por Facturar D00 2898 3 5147 30/09/2014 2380726,12 PROV.INGRESOS SEP/14

2014 10 1120101002 Servicios por Facturar D00 2924 2 5735 31/10/2014 -2380726,12 REVERSION PROVI INGRESO

2014 10 1120101002 Servicios por Facturar D00 2924 3 5735 31/10/2014 2587603,75 PROVISION INGRESOS OCTUBRE

2014 11 1120101002 Servicios por Facturar D00 2953 2 6319 30/11/2014 -2587603,75 REVERSION PROV INGRESOS OCT

2014 11 1120101002 Servicios por Facturar D00 2953 3 6319 30/11/2014 2706378,87 PROVISON INGRESOS NOVIEMBRE 14

2014 12 1120101002 Servicios por Facturar D00 2976 2 6984 31/12/2014 -2706378,87 REVERSION PROV INGRESOS NOVI

2014 12 1120101002 Servicios por Facturar D00 2976 3 6984 31/12/2014 2638515,48 PROVISION INGRESOS DIC

TOTAL L. MAYOR 2.638.515,48 REF PT- C

Libro Mayor Servicios por Facturar

REF PT – C a

ANEXO 1-C/2

Page 246: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

232

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Page 247: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

233

Aging List Analysis

DETALLENUMERO

FACTURA

Importe de la

factura Fecha

Fecha de

vencimiento

Importe

pendiente

Dias de

expiracionFrom 0 to 30 31 to 60 61 to 90 91 to 180 > 180

1. Secretaria de Hidrocarburos 1029 3.031.144 02/12/2014 02/01/2015 3.934.882 0 3.031.144 903.738

ΣC3

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Antigüedad de cartera

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

ANEXO 3

C/1

(a)

Marcas de auditoría

(a) Detalle de antigüedad de cartera proporcionado por el departamento de tesorería

aCotejado con libro auxiliar

PROCEDIMIENTO: Con el detalle de antigüedad de cartera proporcionado por el departamento contable, se totalizó los valores del cliente y se comparó con

registros contables.

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su

saldo en todos los aspectos importantes.

a REF PT – C

Page 248: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

234

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmación enviada Clientes

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -C

A

Quito, 03 de Febrero del 2015

Señores

SECRETARIA DE HIDROCARBUROS

AV. Amazonas n3589 y Juan Pablo Sanz

Edf. Amazonas 4000

Telf: 2545819 / 2225232/3955300

Quito.-

Atención: Dra. Yvonne Fabara

De nuestra consideración:

Para uso de nuestros auditores independientes Gonzalez y Asociados S.A., en el examen de los

estados financieros del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. solicitamos a ustedes

proporcionen directamente a ellos la siguiente información con corte al 31 de diciembre de

2014, a la casilla 17-21-1915 Quito ó al fax 2 567-010 ó a los siguientes correos electrónicos.:

[email protected] y/o [email protected]

Un estado detallado de las cifras adeudadas por ustedes a nosotros detallando el

concepto de la deuda.

Cualquier otra información que permita la mejor realización de este trabajo.

Para cualquier aclaración del texto de esta carta solicitamos dirigirse directamente a nuestros

auditores independientes.

Esta carta no constituye una solicitud de pago de su cuenta.

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Nelson Vargas S.

Nelson Vargas S.

Gerente Financiero

Page 249: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

235

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmación recibida Clientes

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -C

B

Quito D.M., 28 de Febrero de 2015

Señores

González y Asociados S.A.

Av. Amazonas y Atahualpa N35-17

Edificio Mansión Blanca

Teléfono: 298-1270

Quito

Estimados señores:

Al 31 de diciembre del 2014, la Secretaría de Hidrocarburos, mantiene una deuda

pendiente por US$6.573.398 con el Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A.

El saldo presentado, fue tomado de nuestros estados financieros cortados a la fecha

indicada.

Saludos cordiales,

Atentamente,

Yvonne Fabara

Yvonne Fabara

GERENTE FINANCIERO

REF PT – C

Page 250: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

236

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Anticipo Proveedores

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

D

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

3Realice una cédula analítica de Anticipo

ProveedoresCFG

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de Anticipo

ProveedoresCFG

2

2

2

2

1

2

D

D- 1

D- 2

Page 251: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

237

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.-¿Existen políticas y procedimientos

escritos sobre el manejo de anticipos de proveedores?a 10 9 En los contratos R. BAJO

3.

¿Se concilia mensualmente la cuenta anticipo proveedores

con los estados de cuenta de proveedores?a 10 8 R. BAJO

4.-¿Se concilia periodicamente los registros auxiliares de

anticipo proveedores con la documentacion soporte?a 10 9 R. BAJO

5.- ¿Se revisa y se realiza el respectivo descucento en los pagos

a proveedores por anticipos entregados?a 10 10 El departamento de tesoreria R. BAJO

6.-¿Se realiza el seguimiento respectivo a los proveedores para

la emision de la documentacion soporte (factura) para el

cruce del anticipo?

a 10 7 Mensualemnte R. BAJO

7.-¿Se cuenta con firmas de autorizacion para la aprobación de

los anticipos?a 10 9 R. BAJO

TOTAL 70 62

R. BAJO¿Se revisa mensualmente que la suma de los registros

auxiliares de anticipo proveedores sea igual al mayor?a 10

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

ANTICIPO PROVEEDORES

10

C.I. D

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 252: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

238

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 62 * 100

70

Nivel de confianza = 88,57

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 88.57

RC = 11,43

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 11,43 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Anticipo clientes es alto

C.I. D

2/2

Page 253: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

239

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1120601001 Anticipos proveedores locales 447.515 D/1 4.488,47 443.026,31

1120601002 Anticipos Proveedores Exterior 4.113 D/2 9.033,13 4.919,66

TOTAL 451.628 13.522

Σ 451.628 13.522

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -ANTICIPO PROVEEDORES

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -D

PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de los anticipos otorgados a

proveedores locales y proveedores del exterior, se totalizó los valores y se comparó con

registros contables.

Page 254: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

240

PROVEEDOR CODIGO DOCUMENTO PARTNER FECHA VALOR RESUMEN DESCRIPCION

TAME LINEA AEREA DEL ECUADOR 1.836,79 ANTICIPO COMPRA FLYCARD

010003991 15A 40002996 31-jul.-14 1.836,79

LINEAS AEREAS EJECUTIVAS S.A. LAENSA 2.547,57 PAGO 100% SERVICIO A REALIZAR EL 7 DE AGOSTO

010004390 15A 40003098 8-ago.-13 2.547,57

EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR 434.860,14 COMBUSTIBLE

010003260 15A 40003653 31-dic.-14 434.860,14

SALAZAR CABRERA EFRAIN RODRIGO 4.408,83 Elaboracion agendas 2015

010004619 15A 40003707 21-oct.-14 4.408,83

FUNDACION ALIANZA CEIDE C & D 466,20 Anticipo del 30% por servicios de materiales control de calidad

010004613 15A 40003748 10-nov.-14 466,20

LLORI PUGACHI ELKIN VALDANO 700,00 Anticipo del 50% alquiler discomovil

010002846 15A 40003766 25-nov.-14 700,00

CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS EST 190,00 Acreditacion transporte quimicos

010003506 15A 40003843 30-dic.-14 190,00

MEDICONSULT S.A. 805,00 Campaña de vacunacion

010000379 15A 40003803 8-dic.-14 805,00

TOALA SUAREZ ANGELA LUCIA 1.700,00 Agasajo hijos colaboradores

010004758 15A 40003831 23-dic.-14 1.700,00

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT D-2 Σ 447.514,53

Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120601001 Anticipos Proveedores Locales

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. ANALÍTICA ANTICIPO PROVEEDORES

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -D/1

REF PT - D a

Page 255: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

241

COMENTARIO: De nuestra muestra se ha seleccionado al proveedor EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR que es el

proveedor que cuenta con el mayor rubro de anticipos entregados por un valor de $434.860,14 se comprobará con libros mayores y se verificó que en el mes

de diciembre se entregó $578.857,25 de anticipo y a su vez en el mes de diciembre se cruzaron las facturas por la venta de combustible por un valor de

$143.997,11 llegando al saldo.

(a)

Marcas de auditoría

(a) Detalle elaborado por auditoría

aCotejado con libro auxiliar

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Razon Social

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales 15A 40003803 20 6420 08/12/2014 140.000,00 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales 15A 40003831 7 6743 23/12/2014 140.000,00 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales 15A 40003831 8 6743 23/12/2014 7.394,82 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales 15A 40003839 3 6815 29/12/2014 200.000,00 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales 15A 40003839 5 6967 29/12/2014 91.462,43 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

TOTAL ANTICIPOS 578.857,25

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1671 1 6990 30/12/2014 (14.559,89) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1671 1 6990 30/12/2014 (13.170,32) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1671 1 6990 30/12/2014 (13.170,32) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1671 1 6990 30/12/2014 (3.214,55) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1671 1 6990 30/12/2014 (9.706,59) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1671 1 6990 30/12/2014 (6.707,64) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1671 1 6990 30/12/2014 (20.332,66) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1671 1 6990 30/12/2014 (10.600,46) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1672 1 6990 30/12/2014 (20.332,66) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1672 1 6990 30/12/2014 (1.599,14) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1672 1 6990 30/12/2014 (8.133,06) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1672 1 6990 30/12/2014 (11.234,91) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

2014 12 1120601001 Anticipos proveedores locales A15 1672 1 6990 30/12/2014 (11.234,91) EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR

TOTAL CRUCE FACTURAS (143.997,11)

TOTAL L. MAYOR a 434.860,14 REF PT- D/1

LIBRO MAYOR ANTICIPO PROVEEDORES LOCALES

Page 256: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

242

PROVEEDOR CODIGO DOCUMENTO PARTNER FECHA VALOR RESUMEN DESCRIPCION

PALMERO SAN LUIS 2.238,46

20000009 15A 40001652 08/02/2010 2.238,46

Anticipo para construccion de generadores en el campo, se iban entregando conforme el

avance de obra, cargar al AFE Sistema de Generacion, cuenta 1220317003

LIC. LAURA STRIER. 1.875,00 Entrenamiento

20000283 15A 40003387 31/03/2014 1.875,00

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT D-2 Σ 4.113,46

Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120601002 Anticipos Proveedores del Exterior

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. ANALÍTICA ANTICIPO PROVEEDORES

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -D/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

REF PT - D a

Page 257: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

243

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su

saldo en todos los aspectos importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia Razon Social

2014 1 1120601002 Anticipos Proveedores Exterior 15A 40003288 17 291 22/01/2014 2.200,01 15A15A/20008529 GUSTAVO E. WEISZ

2014 1 1120601002 Anticipos Proveedores Exterior A15 1518 1 570 31/01/2014 (2.200,01) GUSTAVO E. WEISZ

2014 1 1120601002 Anticipos Proveedores Exterior SI 16 18 7065 01/01/2014 4.488,47 saldo de apertura 2014

2014 2 1120601002 Anticipos Proveedores Exterior A15 1546 1 1144 28/02/2014 (2.250,00) LIC. LAURA STRIER.

2014 3 1120601002 Anticipos Proveedores Exterior 15A 40003364 69 1264 17/03/2014 15.000,00 15A15A/20008942 RALPH E. DAVIS ASSOCIATES, INC

2014 3 1120601002 Anticipos Proveedores Exterior 15A 40003387 9 1642 31/03/2014 1.875,00 15A15A/10007933 LIC. LAURA STRIER.

2014 5 1120601002 Anticipos Proveedores Exterior A15 1582 1 2768 30/05/2014 (12.332,77) RALPH E. DAVIS ASSOCIATES, INC

2014 5 1120601002 Anticipos Proveedores Exterior A15 1582 1 2768 30/05/2014 (2.667,23) RALPH E. DAVIS ASSOCIATES, INC

TOTAL L. MAYOR 4.113,47 REF PT- D

Libro Mayor Anticipos Proveedores Exterior

ANEXO 1 –D/2

Page 258: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

244

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Compañias relacionadas

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROGR -

E

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

2

2

2

3

1

2

1

3

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de Compañias

relacionadasCFG

4 Realice las respectivas confirmaciones CFG

3Realice una cédula analítica de Compañias

relacionadasCFG

E

E- 1

E - 2

E- 3

Page 259: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

245

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.- ¿Existen políticas y procedimientos

escritos sobre el manejo de créditos de

clientes?

a 10 9 Existe un contrato R. BAJO

3.

¿La facturación la realiza una persona

distinta a quién realiza el registro

contable?

a 10 7 La realiza el departamento contable R. BAJO

4.- ¿Existe un estado de cartera de clientes

separado por tiempo de vencimiento

distinta a quién realiza el registro?

a 10 9 R. BAJO

5.- ¿Se realiza con frecuencia el control de

cartera

separado por tiempo de vencimiento?

a 10 9 R. BAJO

6.- ¿Se realiza seguimiento a los clientes?

que muestran retrasos frecuentemente

en sus cuentas?

a 10 10 Mensualemnte R. BAJO

7.- ¿Se confirma periódicamente los saldos

a los clientes?a 10 9 R. BAJO

8.- ¿Existen estados de cuenta actualizado

de los clientes?a 10 10 R. BAJO

TOTAL 80 73

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

COMPAÑIAS RELACIONADAS

R. BAJO10¿Existe una persona quien autorice los

créditos, montos y plazos?a 10

C.I/E

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 260: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

246

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 73 * 100

80

Nivel de confianza = 88,75

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 88.75

RC = 11,25

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 11,25 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Compañias relacionadas es alto

C.I/E

2/2

Page 261: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

247

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1120421001 Relacionada HR. Financial 5.000.000 E/1 239.593,51 4.760.406,49

1120402005 Facturacion Asociacion 201.645 E/2 2.593.226,60 2.391.581,49

TOTAL 5.201.645 2.832.820

Σ 5.201.645 2.832.820

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -COMPAÑIAS RELACIONADAS

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -E

1. PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de los saldos por cobrar a la

relacionada HR FINANCIAL, se totalizó los valores y se comparó con registros contables.

2. PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de los saldos por cobrar a la cuenta

Facturación Asociación, se totalizó los valores y se comparó con registros contables.

Page 262: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

248

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. ANALÍTICA Compañias Relacionadas

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -E/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

COMETARIO:

El valor presentado corresponde a saldos pendientes por cobrar a la empresa HR FINANCIAL correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de

2014, por la comercialización de crudo como tercer beneficiario para lo cual se verifico físicamente un contrato firmado en el cual la empresa HR

AÑO MES DE SERVICIO SALDO POR COBRAR

2014 NOVIEMBRE 3.602.036,78

2014 DICIEMBRE 1.397.963,22

5.000.000,00

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120421001 Relacionada HR Financial

Saldo al 31 Diciembre 2014 REF PT – EREF PT – E a

Page 263: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

249

FINANCIAL es la encargada de la comercialización del crudo y realiza transferencias o pagos al Consorcio en los meses en que se realizaron los embarques

de crudo.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1120421001 Relacionada HR. Financial NC9 54 1 635 21/01/2014 5.084.035,51 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 1 1120421001 Relacionada HR. Financial SI 16 14 7065 01/01/2014 2.593.226,60 saldo de apertura 2014

2014 2 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003313 1 669 07/02/2014 (4.163.135,20) TR HR PAGO FACT SH

2014 3 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003359 1 1256 13/03/2014 (500.000,00) PRIMER PAGO DEUDA 2013 HR

2014 3 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003375 1 1460 24/03/2014 (5.707.657,87) TR DESDE HR PAGO FACT 178 Y 180

2014 3 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003376 1 1462 25/03/2014 (593.226,60) TR DESDE HR SEGUNDO PAGO 2013

2014 3 1120421001 Relacionada HR. Financial NC9 55 2 1694 10/03/2014 7.621.692,82 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 5 1120421001 Relacionada HR. Financial NC9 57 3 2813 13/05/2014 5.072.794,95 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 6 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003532 1 3267 23/06/2014 (2.000.000,00) TRANFERENCIA HR

2014 7 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003563 1 3560 15/07/2014 (3.000.000,00) REGISTRO TR HR

2014 7 1120421001 Relacionada HR. Financial NC9 60 1 3989 18/07/2014 4.885.608,79 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 8 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003600 1 4044 08/08/2014 (2.158.597,42) HR TR FACT 182 Y 189

2014 9 1120421001 Relacionada HR. Financial NC9 61 1 5165 21/09/2014 5.933.740,04 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 10 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003689 1 5205 01/10/2014 (4.629.398,81) REGISTRO TR HR FINANCIAL

2014 10 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003720 1 5527 24/10/2014 (1.510.700,74) TR DESDE HR

2014 11 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003774 1 6342 26/11/2014 (1.000.000,00) REGISTRO TR DESDE HR

2014 11 1120421001 Relacionada HR. Financial NC9 63 1 6425 25/11/2014 4.602.036,77 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 12 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003807 1 6466 10/12/2014 (1.500.000,00) REGISTRO TR HR

2014 12 1120421001 Relacionada HR. Financial 15A 40003835 1 6811 23/12/2014 (4.030.418,84) TR ABONO HR

TOTAL L. MAYOR 5.000.000,00 REF PT- E

LIBRO MAYOR RELACIONADA HR. FINANCIAL

ANEXO 1 –E/1

Page 264: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

250

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. ANALÍTICA COMPAÑIAS RELACIONADAS

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -E/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su

saldo en todos los aspectos importantes.

FECHA DETALLE DOC NUM VALOR

31-dic.-14 F/1031 SERVICIOS GERENCIALES OCTUBRE DICIEMBRE V01 1031 165.893,36

31-dic.-14 F/1034 SERVICIOS DE GEOLOGIA OCTUBRE DICIEMBRE V01 1034 35.751,75

Saldo al 31 Diciembre 2014 REF PT Σ(E1) 201.645,11

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120402005 Facturación Asociacion

REF PT – E a

Page 265: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

251

Marcas de auditoría

aaVerificado Físicamente

SUBTOTAL 32.501,58

IVA 12% 3.900,19

TOTAL 36.401,77

RETENCIÓN 2% SERVICIOS 650,03

A PAGAR FACTURACIÓN ASOCIACIÓN aa 35.751,75

SERVICIOS DE GEOLOGÍA FACTURA 1034

ANEXO 1 –E/2

Page 266: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

252

Marcas de auditoría

aaVerificado Físicamente

SUBTOTAL 150.812,14

IVA 12% 18.097,46

TOTAL 168.909,60

RETENCIÓN 2% SERVICIOS 3.016,24

A PAGAR FACTURACIÓN ASOCIACIÓN aa 165.893,36

SERVICIOS GERENCIALES FACTURA 1031

ANEXO 2 –E/2

Page 267: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

253

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia Razon Social

2014 1 1120402005 Facturacion Asociacion 15A 40003289 1 292 16/01/2014 (174.984,24) PAGO ASO FACT 927 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 1 1120402005 Facturacion Asociacion SI 16 13 7065 01/01/2014 239.593,51 saldo de apertura 2014

2014 1 2120202004 Facturacion Asociacion 15A 40003288 131 291 22/01/2014 671,23 15A15A/20008644 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 1 2120202004 Facturacion Asociacion 15A 40003308 70 567 31/01/2014 48.713,85 15A15A/20008718 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 1 2120202004 Facturacion Asociacion SI 16 721 7065 01/01/2014 (49.385,08) saldo de apertura 2014

2014 2 1120402005 Facturacion Asociacion 15A 40003325 1 734 14/02/2014 (64.609,27) ASO FACT 928 SERVIC GEOLOGIA ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 7 1120402005 Facturacion Asociacion RF 58 0 3986 31/07/2014 (4.527,37) ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 7 1120402005 Facturacion Asociacion RFA 50 1 3986 31/07/2014 4.527,37 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 7 1120402005 Facturacion Asociacion RFA 50 2 3986 31/07/2014 (4.527,37) ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 7 1120402005 Facturacion Asociacion V01 944 1 3961 31/07/2014 253.532,78 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFP ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 8 1120402005 Facturacion Asociacion V01 947 1 4560 31/08/2014 - ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFP ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 9 1120402005 Facturacion Asociacion 15A 40003644 1 4809 12/09/2014 (249.005,41) ASOCIACION PAGO FACT 944 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 9 1120402005 Facturacion Asociacion RF 62 0 5196 30/09/2014 (1.716,43) ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 9 1120402005 Facturacion Asociacion RF 63 0 5197 30/09/2014 (2.614,47) ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 9 1120402005 Facturacion Asociacion RFA 54 1 5196 30/09/2014 1.716,43 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 9 1120402005 Facturacion Asociacion RFA 54 2 5196 30/09/2014 (1.716,43) ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 9 1120402005 Facturacion Asociacion RFA 55 1 5197 30/09/2014 2.614,47 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 9 1120402005 Facturacion Asociacion RFA 55 2 5197 30/09/2014 (2.614,47) ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 9 1120402005 Facturacion Asociacion V01 951 1 5187 30/09/2014 96.119,84 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFP ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 9 1120402005 Facturacion Asociacion V01 952 1 5187 30/09/2014 146.410,44 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFP ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 10 1120402005 Facturacion Asociacion 15B 40000003 1 5840 16/10/2014 (94.403,41) V01951 ASOCIACION ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 10 1120402005 Facturacion Asociacion 15B 40000003 2 5840 16/10/2014 (143.795,97) V01952 ASOCIACION ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 12 1120402005 Facturacion Asociacion RF 67 0 7036 31/12/2014 (3.016,24) ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 12 1120402005 Facturacion Asociacion RF 68 0 7037 31/12/2014 (650,03) ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 12 1120402005 Facturacion Asociacion RFA 59 1 7036 31/12/2014 3.016,24 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 12 1120402005 Facturacion Asociacion RFA 59 2 7036 31/12/2014 (3.016,24) ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 12 1120402005 Facturacion Asociacion RFA 60 1 7037 31/12/2014 650,03 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 12 1120402005 Facturacion Asociacion RFA 60 2 7037 31/12/2014 (650,03) ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 12 1120402005 Facturacion Asociacion V01 1031 1 7018 31/12/2014 168.909,60 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFP ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 12 1120402005 Facturacion Asociacion V01 1032 1 7018 31/12/2014 - ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFP ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 12 1120402005 Facturacion Asociacion V01 1033 1 7018 31/12/2014 - ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFP ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

2014 12 1120402005 Facturacion Asociacion V01 1034 1 7019 31/12/2014 36.401,78 ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFP ASOC.- SMC ECUADOR INC. PACIFPETROL S.A ANDIP

TOTAL L. MAYOR 201.645,11 REF PT- E

LIBRO MAYOR FACTIURACIÓN ASOCIACIÓN

ANEXO 3 –E/2

Page 268: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

254

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

E/1

A

Página 1/1

Quito, 03 de Febrero del 2015

Señores

HR FINANCIAL SERVICES LTD. (BARBADOS)

AV. Amazonas n44105 y Rio Coca

Edf. Amazonas Eteco

Telf: 2545819 / 2225232/3955300

Quito.-

Atención: Ing. Paola Rodriguez

De nuestra consideración:

Para uso de nuestros auditores independientes Gonzalez y Asociados S.A., en el examen de los

estados financieros del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. solicitamos a ustedes

proporcionen directamente a ellos la siguiente información con corte al 31 de diciembre de

2014, a la casilla 17-21-1915 Quito ó al fax 2 567-010 ó a los siguientes correos electrónicos.:

[email protected] y/o [email protected]

Saldo (s) por cobrar y/o pagar con ustedes al 31 de diciembre de 2014.

Cualquier otra información que considere de utilidad para nuestros auditores.

Para cualquier aclaración del texto de esta carta solicitamos dirigirse directamente a nuestros

auditores independientes.

Esta carta no constituye una solicitud de pago de su cuenta.

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Nelson Vargas S. Nelson Vargas S.

Gerente Financiero

Page 269: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

255

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

E/2

A

Página 1/1

Quito, 03 de Febrero del 2015

Señores

Asociación SMC Ecuador Inc. - Pacifpetrol S.A. -

Andipetróleos S.A. - Santa Elena Oil & Gas Corp.

AV. Amazonas N44105 y Rio Coca

Edf. Amazonas Eteco

Telf: 2545819 / 2225232/3955300

Quito.-

Atención: Ing. Margarita Cueva

De nuestra consideración:

Para uso de nuestros auditores independientes Gonzalez y Asociados S.A., en el examen de los

estados financieros del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. solicitamos a ustedes

proporcionen directamente a ellos la siguiente información con corte al 31 de diciembre de

2014, a la casilla 17-21-1915 Quito ó al fax 2 567-010 ó a los siguientes correos electrónicos.:

[email protected] y/o [email protected]

Saldo (s) por cobrar y/o pagar con ustedes al 31 de diciembre de 2014.

Cualquier otra información que considere de utilidad para nuestros auditores.

Para cualquier aclaración del texto de esta carta solicitamos dirigirse directamente a nuestros

auditores independientes.

Esta carta no constituye una solicitud de pago de su cuenta.

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Nelson Vargas S. Nelson Vargas S.

Gerente Financiero

Page 270: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

256

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibidos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

E/1

B

Página 1/1

Quito D.M., 28 de Febrero de 2015

Señores

González y Asociados S.A.

Av. Amazonas y Atahualpa N35-17

Edificio Mansión Blanca

Teléfono: 298-1270

Quito

Estimados señores:

Con relación a la solicitud de confirmación enviada por ustedes, confirmo que:

El saldo por pagar que mantiene en libros al 31 de diciembre de 2014 HR FINANCIAL

SERVICES LTD. (BARBADOS), con el CONSORCIO PETROBELL INC.

GRANTMINING S.A., es por el valor de USD. 5.000.000,00 (CINCO MILLONES

CON 00/ 100 USD).

El saldo presentado, fue tomado de nuestros estados financieros cortados a la fecha

indicada.

Saludos cordiales,

Atentamente,

Paola Rodríguez Paola Rodríguez Contadora General

√ REF PT –E/1

Page 271: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

257

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibidos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

E/2

B

Página 1/1

Quito D.M., 28 de Febrero de 2015

Señores

González y Asociados S.A.

Av. Amazonas y Atahualpa N35-17

Edificio Mansión Blanca

Teléfono: 298-1270

Quito

Estimados señores:

Con relación a la solicitud de confirmación enviada por ustedes, confirmo que:

El saldo por pagar que mantiene en libros al 31 de diciembre de 2014 ASOCIACIÓN

SMC ECUADOR INC.- PACIFPETROL ANDIPETROLEOS S.A.- SANTA

ELENA OIL AND GAS CORP. , con el CONSORCIO PETROBELL INC.

GRANTMINING S.A., es por el valor de USD. 201.645,11 (DOSCIENTOS UN MIL

SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO CON 11/ 100 USD).

El saldo presentado, fue tomado de nuestros estados financieros cortados a la fecha

indicada.

Saludos cordiales,

Atentamente,

Margarita Cueva Margarita Cueva Contadora General

√ REF PT –E/2

Page 272: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

258

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Entidades Estatales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

F

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

3Realice una cédula analítica de Entidades

EstatalesCFG

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2 Realice una cédula sumaria de Entidades Estatales CFG

2

2

2

1

2

1

F

F- 1

F - 2

Page 273: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

259

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.-¿El documento que garantiza el cobro, está debidamente

amparado por las leyes vigente?a 10 9 R. BAJO

3.¿Existen controles que garanticen la recuperación de las

cuentas por cobrar?a 10 7 La realiza el departamento contable R. BAJO

4.-¿Los abonos o pagos parciales diferentes a los pactados son

autorizados y controlados?a 10 9 R. BAJO

5.-¿Se mantiene en custodia los documentos que representan

los derechos exigibles?a 10 9 R. BAJO

6.- ¿Se realiza seguimiento a los clientes?

que muestran retrasos frecuentemente

en sus cuentas?

a 10 10 Mensualemnte R. BAJO

7.-¿El acceso a los registros contables está restringido para

personas no responsables?a 10 9 R. BAJO

TOTAL 70 63

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

ENTIDADES ESTATALES

R. BAJO10¿Estan establecidos los criterios para los cobros a los

deudores?a 10

C.I. F

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 63 * 100

70

Nivel de confianza = 90,00

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 90

RC = 10

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 10,00 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Entidades Estatales es alto

C.I. F

2/2

Page 274: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

260

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1120701001 Deudores Varios 409.889 F/1 409.889 -

TOTAL 409.889 409.889

Σ 409.889 409.889

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -ENTIDADES ESTATALES

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -F

1. PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle del rubro que conforma la cuenta

Entidades Estatales, se totalizó el valor y se comparó con registros contables, este rubro se

encuentra abierto desde el 2007 hasta que se termine el litigio con el Servicio de Rentas

Internas por pago indebido del impuesto a la renta del año 2006.

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Entidades Estatales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -F/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

PROVEEDOR DESCRIPCION FECHA DOCUMENTO VALOR

SRI Pago indebido del Impuesto a la Renta 2006 01/01/2007 D02-505 409.889,00

Saldo al 31 Diciembre 2014 409.889,00

Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120701001 Deudores Varios

REF PT – F a

Page 275: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

261

RECLAMO DE IMPUGNACIÓN DE ACTA DE DETERMINACIÓN TRIBUTARIA

ACTO SEDE ADMINISTRATIVA:

DATOS:

ASUNTO: RECLAMO ADMINISTRATIVO DE IMPUGNACIÓN DEL ACTA DE

DETERMINACIÓN RELATIVO AL IMPUESTO A LA RENTA

ACTA DE DETERMINACIÓN:

No.170090100457

IMPUESTO A LA RENTA:

Ejercicio fiscal 2006

NOMBRE DE LA EMPRESA:

”Petrobell Inc. Grantmining S.A.”

ACTIVIDAD: ECONÓMICA:

Servicios de exploración y explotación de hidrocarburos

SUJETO ACTIVO:

Dirección Regional Norte Del Servicio De Rentas Internas (Ente público acreedor)

SUJETO PASIVO:

Petrobell Inc. Grantmining S.A. (Contribuyente persona natural)

RUC:

1792014921001

RESOLUCIÓN:

No.117012010RREC021191 del 28 de junio del 2010

NOTIFICACIÓN:

14 de diciembre del 2007

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1120701001 Deudores Varios SI 16 19 7065 01-01-14 409.889,00 Saldo Apertura 2014

TOTAL MAYOR 409.889,00 REF PT-F

LIBRO MAYOR DEUDORES VARIOS

ANEXO 1 –F/1

ANEXO 2 –F/1

Page 276: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

262

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Impuestos por recuperar

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

G

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

1

1

13Realice una cédula analítica de Impuestos por

recuperarCFG

2

2

2

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de Impuestos por

recuperarCFG

G

G- 1

G - 2

Page 277: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

263

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.-¿Llevan un archivo apropiado de las delcaraciónes

realizadas?a 10 9 Analistas Contables R. BAJO

3. ¿Se realizá un análisis previo antes de realizar las

declaraciones mensuale?a 10 9 Contadora General R. BAJO

4.-¿De ser el caso, cuando existen declaraciones sustitutivas la

Contadora General esta al tanto de esto?a 10 9 R. BAJO

5.- ¿La persona encargada de realizar las delcaraciones tiene

capacitaciones constantes referente a las actualización que

realiza el SRI?

a 10 7 R. BAJO

6.- ¿Han tenido comunicaciones por parte del SRI por temas

tributarios?a 10 10 R. BAJO

7.- ¿Se cumple con el plazo impuesto por el SRI para realizar

las declaraciones?a 10 9 R. BAJO

TOTAL 70 63

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

IMPUESTOS POR RECUPERAR

R. BAJO10 Analistas Contables¿Hay una persona específica que se dedique a realizar las

declaraciones mensuales ?a 10

C.I. G

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 278: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

264

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 63 * 100

70

Nivel de confianza = 90,00

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 90.00

RC = 10

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 10,00 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Impuestos por recuperar es alto

C.I. G

2/2

Page 279: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

265

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1120802002 Cred.Trib.Servicios 72.990 G/1 606.486,53 533.496,39

1120802001 Cred.Trib.Bienes 35.690 G/1 69.617,33 33.927,52

1120801005 5% ret.en la fuente año corriente 1.852.410 G/2 201.350,29 1.651.059,62

TOTAL 1.961.090 877.454

Σ 1.961.090 877.454

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -IMPUESTOS POR RECUPERAR

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -G

Page 280: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

266

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Impuestos por recuperar

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT G/1

1/2

1. PROCEDIMIENTO: Se procedió a revisar el formulario 104 en el cual se encuentra las declaraciones del crédito tributario bienes y servicios

correspondientes al mes de diciembre, se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Marcas de auditoría

aaVerificado Físicamente

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su

saldo en todos los aspectos importantes.

BASE CRÉDITO TRIBUTARIO BIENES Y SERVICIOS 905.666,29

TOTAL BASE CASILLERO 500 905.666,29

CRÉDITO TRIBUTARIO BIENES 35.690,00

CRÉDITO TRIBUTARIO SERVICIOS 72.990,00

Total casillero 510 aa 108.680,00

ADQUISICIONES Y PAGOS (EXCLUYE ACT. FIJOS) GRAVADOS TARIFA 12% (DER, CREDITO TRIBUT)

Page 281: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

267

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Impuestos por recuperar

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT G/1

2/2

Marcas de auditoría

(a) Formulario de declaración de IVA 104 entregado por el departamento de contabilidad

aaVerificado Físicamente

FORMULARIO 104 (a)

VENTAS LOCALES 401 2.889.692,60 411 346.763,11

EXPORTACIONES DE BIENES 407 417

TOTAL VENTAS Y OTRAS OPERACIONES 409 2.889.692,60 419 429 346.763,11

INGRESOS POR REEMBOLSO COMO INTERMEDIARIO(INFORMATIVO) 437

500 905.666,29 510 520 108.679,95 aaADQUISICIONES LOCALES DE ACTIVOS FIJOS GRABADOS CON TARIFA 12%(CRED.TRIB. 501 511 521

502 512 522

IMPORTACIONES DE BIENES CON 12% EXCLUYE ACTIVOS FIJOS 504 - 514 524 -

ADQUISICIONES Y PAGOS GRABADOS CON 0% (INCLUYE ACT. FIJOS) 507 101.038,81 517

ADQUISICIONES REALIZADAS A CONTRIBUYENTES RISE 508 377,80 518

TOTAL DE ADQUISICIONES Y PAGOS 509 1.007.082,90 519 529 108.679,95

RESUMEN IMPOSITIVO

FACTOR DE PROPORCIONALIDAD PARA CREDITO TRIBUTARIO 563 1,00

CREDITO TRIBUTARIO A APLICARSE EN ESTE PERIODO 564 108.679,95

IMPUESTO CAUSADO 601 238.083,16

SALDO CREDITO POR ADQUISICIONES (CAMPO 615 DE LA DECLARACION ANTERIOR) 605

TOTAL DE CREDITO TRIBUTARIO PARA EL PROXIMO MES 615

RETENCION DEL 30% 6.816,62 721 2.044,99

RETENCION DEL 70% 30.077,02 723 21.053,91

RETENCION DEL 100% 2.460,90 725 2.460,90

TOTAL IMPUESTO A PAGAR POR RETENCION 799 25.559,80

377,80

(25.559,80)

COMPRAS VALOR BRUTOVALOR NETO (VALOR

BRUTO -N/C)IMPUESTO GENERADO

AGENTE DE RETENCION DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Base COD MayorRetención

ADQUISICIONES Y PAGOS (EXCLUYE ACT. FIJOS) GRAVADOS TARIFA 12% (DER, CREDITO TRIBUT)

OTRAS ADQUISICIONES Y PAGOS CON 12% (EXCLUYE ACT. FIJOS) SIN DERECHO TRIB.

2.889.692,60

(2.044,99)

(21.053,91)

(2.460,90)

RESUMEN DE VENTAS Y OTRAS OPERACIONES

VALOR NETO (VALOR

BRUTO -N/C)IMPUESTO GENERADO

101.038,81

1.007.082,90

905.666,29

-

2.889.692,60

VENTAS VALOR BRUTO

Page 282: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

268

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Impuestos por recuperar

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -G/2

1/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

2. PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de los rubros que conforman la

cuenta 5% Retención en la fuente año corriente los cuales corresponde a 12 retenciones

en la fuente del impuesto a la renta 5% una por cada mes que nos emite la Secretaria

de Hidrocarburos por cada factura de servicio de exploración y extracción de

hidrocarburos, se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

NUMERO FACTURA ENTIDAD N°COMPROBANTE RETENCION VALOR

D00-2524 CCT SALDO A FAVOR - 606.486,53

001-001-932 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 451 144.712,27

001-001-934 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 485 141.602,45

001-001-935 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 510 124.018,86

001-001-936 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 528 133.724,13

001-001-937 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 565 130.210,02

001-001-940 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 591 141.310,16

001-001-941 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 1769 141.893,42

001-001-948 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 620 141.543,12

001-001-950 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 659 141.232,50

001-001-954 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 685 119.036,31

001-001-1027 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 708 129.380,19

001-001-1029 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH 726 135.318,94

D00-3087 ASIENTO COMPENSACION IMPUESTO RENTA ¥ (378.058,99)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT G-2 Σ 1.852.409,91

Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120801005 5% Retencion en la fuente año corriente

REF PT – G a

Page 283: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

269

LIBRO MAYOR 5% RETENCIÓN EN LA FUENTE AÑO CORRIENTE

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia obtenida, se

determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 51 1 615 03/01/2014 144712,27 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 1 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. SI 16 21 7065 01/01/2014 606486,53 saldo de apertura 2014

2014 2 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 52 1 1138 05/02/2014 141602,45 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 3 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 53 1 1655 05/03/2014 124018,86 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 4 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 54 1 2278 03/04/2014 133724,13 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 5 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 55 1 3269 06/05/2014 130210,02 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 6 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 56 1 3322 06/06/2014 141310,16 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 7 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 57 1 3972 08/07/2014 141893,42 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 8 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 59 1 4584 04/08/2014 141543,12 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 9 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 61 1 5129 05/09/2014 141232,5 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 10 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 64 1 5781 06/10/2014 119036,31 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 11 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 65 1 6406 05/11/2014 129380,19 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 12 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. D00 3087 12 7107 31/12/2014 -378058,99 15% PART LABORAL Y RETENCIONES

2014 12 1120801005 5% ret.en la fuente a±o corr. RF 66 1 7006 02/12/2014 135318,94 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

TOTAL L. MAYOR 1.852.409,91 REF PT- G

LIBRO MAYOR DEUDORES VARIOS

ANEXO 1 –G/2

Page 284: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

270

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: OTRAS

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

H

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

2

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2 Realice una cédula sumaria Otras

23 Realice una cédula analítica Otras

2 1

CFG 2 1

CFG

H

H-1

H- 2

Page 285: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

271

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.-

¿Existen políticas y procedimientos

escritos sobre el manejo de créditos de empleados?a 10 9 R. BAJO

3.¿La facturación la realiza una persona

distinta a quién realiza el registro

contable?

a 10 7La realiza el departamento

contableR. BAJO

4.-¿Existe un estado de cartera de clientes

separado por tiempo de vencimiento

distinta a quién realiza el registro?

a 10 9 R. BAJO

5.- ¿Se realiza con frecuencia el control de

cartera

separado por tiempo de vencimiento?

a 10 9 R. BAJO

6.- ¿Se realiza seguimiento a los clientes?

que muestran retrasos frecuentemente

en sus cuentas?

a 10 10 Mensualemnte R. BAJO

7.-¿Se confirma periódicamente los saldos

a los empleados y proveedores?a 10 9 R. BAJO

8.-¿Existen cruces de los saldos a los empleados y

proveedores?a 10 10 R. BAJO

TOTAL 80 73

R. BAJO¿Existe una persona quien autorice los

créditos, montos y plazos?a 10

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

OTRAS

10

C.I/H

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 286: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

272

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 73 * 100

80

Nivel de confianza = 88,75

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 88.75

RC = 11,25

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 11,25 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Otras es alto

C.I/H

2/2

Page 287: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

273

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1120701002 Garantias Entregadas 6.860 H/1 1.560,00 5.300,00

1120501002 Anticipos Empleados 12.354 H/2 11.698,59 655,57

1120501001 Prestamos 18.444 H/3 4.399,41 14.045,06

1120701001 Deudores Varios 39.408 H/4 39.408 -

TOTAL 77.068 57.066

Σ 77.068 57.066

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -IMPUESTOS POR RECUPERAR

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -H

Page 288: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

274

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Cuenta Otras

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -H/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de los rubros que conforman la

cuenta garantías entregadas y corresponde a la renta de cuatro suites, se totalizó el valor

y se comparó con registros contables.

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

BENEFICIARIO DESCRIPCION FECHA DOCUMENTO VALOR

CUENCA LUDENA CORINA JANNETH RENTA DE SUITE 28/10/2013 15A-40003186 1.560,00

BALSECA DURKIN JOHN SEBASTIAN RENTA DE SUITE 04/07/2014 15A-10008123 2.000,00

VISCARRA NARANJO RUTH MADALES RENTA DE SUITE 13/08/2014 C18-3659 2.000,00

MONTENEGRO SALAS JUAN CARLOS RENTA DE SUITE 11/11/2014 15A-200010154 1.300,00

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT H-2 Σ 6.860,00

Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120701002 Garantias Entregadas

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1120701002 Garantias Entregadas SI 16 20 7065 01/01/2014 1.560,00 saldo de apertura 2014

2014 5 1120701002 Garantias Entregadas 15A 10008089 1 2662 27/05/2014 650,00 MONTENEGRO SALAS JUAN CARLOS

2014 7 1120701002 Garantias Entregadas 15A 10008123 2 3336 04/07/2014 2.000,00 BALSECA DURKIN JOHN SEBASTIAN

2014 7 1120701002 Garantias Entregadas 15A 10008125 1 3340 04/07/2014 2.000,00 BALSECA DURKIN JOHN SEBASTIAN

2014 7 1120701002 Garantias Entregadas 15A 40003543 1 3338 04/07/2014 (2.000,00) BALSECA DURKIN JOHN SEBASTIAN

2014 8 1120701002 Garantias Entregadas C18 3659 1 4064 13/08/2014 2.000,00 RECLASIF A GARANTIAS PAGO SUIT

2014 10 1120701002 Garantias Entregadas 15A 40003692 1 5208 01/10/2014 (650,00) REGISTRO DEVOLUC GARANTIA

2014 11 1120701002 Garantias Entregadas 15A 20010154 2 5843 11/11/2014 1.300,00 MONTENEGRO SALAS JUAN CARLOS

TOTAL L. MAYOR 6.860,00 REF PT- H

LIBRO MAYOR GARANTÍAS ENTREGADAS

ANEXO 1 –H/1

REF PT – H a

Page 289: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

275

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Cuenta Otras

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -H/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de los rubros que conforman la cuenta anticipos empleados, se totalizó el valor y se comparó

con registros contables.

FECHA EMPLEADO DETALLE OBSERVACIONES VALOR

11/03/2014 DUBIE RAUL ALFREDO ANTICIPO VIAJE REN000701 PROVISIONADO 297.48 ENERO 134,78

15/08/2014 LUCERO MORAN ANA JUDITH ANTICIPO OBTENCION LICENCIA DE CONDUCIR PRESENTO RENDICION EN ENERO RECEP DICIEMBRE 38,00

30/09/2014 VILLAGOMEZ MONCAYO DIEGO ANTONIO PAGO ANTICIPO LICENCIA REALIZO UN DEPOSITO EN ENERO 200,00

13/11/2014 SOCASI MOROCHO JUAN MANUEL PAGO VISA RAUL REN000702 PROVISIONADO 2.547,86

11/11/2014 CEVALLOS NAVAS JAIME LEONARDO ANTICIPO TRAMITES SERGIO QUIROGA REN000699 PROVISIONADO 85,00

17/12/2014 MINDA HECTOR OSWALDO PAGO VISA RAUL REN000697 PROVISIONADO 888,51

04/12/2014 CEVALLOS NAVAS JAIME LEONARDO GASTOS VISA SERGIO QUIROGA REN000700 PROVISIONADO 260,00

19/12/2014 VILLAGOMEZ MONCAYO DIEGO ANTONIO TRAMITES DONACION REALIZO UN DEPOSITO EN ENERO 200,00

31/12/2014 RECLASIFICACION ANTICIPO DECIMO TERCERO RECLASIFICACION ANTICIPO DECIMO TERCERO RECLASIFICACION ANTICIPO DECIMO TERCERO 8.000,00

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT H-2 Σ 12.354,15

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120501002 Anticipos Empleados

REF PT – H a

Page 290: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

276

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su

saldo en todos los aspectos importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 3 1120501002 Anticipos Empleados D00 2550 2 624 11/03/2014 134,78 ANTICIPO VIAJE

2014 8 1120501002 Anticipos Empleados D00 2550 4 624 15/08/2014 38,00 ANTICIPO OBTENCION LICENCIA

2014 9 1120501002 Anticipos Empleados D00 2551 1 627 30/09/2014 200,00 PAGO ANTICIPO LICENCIA

2014 11 1120501002 Anticipos Empleados D00 2588 1 958 13/11/2014 2.547,86 PAGO VISA RAUL

2014 11 1120501002 Anticipos Empleados NOM 400 16 592 11/11/2014 85,00 ANTICIPO TRAMITES SERGIO QUIROGA

2014 12 1120501002 Anticipos Empleados NOM 401 1 593 17/12/2014 888,51 PAGO VISA RAUL

2014 12 1120501002 Anticipos Empleados NOM 401 6 593 04/12/2014 260,00 GASTOS VISA SERGIO QUIROGA

2014 12 1120501002 Anticipos Empleados NOM 402 15 598 19/12/2014 200,00 TRAMITES DONACION

2014 12 1120501002 Anticipos Empleados 15A 10007893 16 7065 31/12/2014 8.000,00 RECLASIFICACION ANTICIPO DECIMO TERCERO

TOTAL MAYOR 12.354,15 REF PT-H

LIBRO MAYOR ANTICIPO EMPLEADOS

ANEXO 1 –H/2

Page 291: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

277

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Cuenta Otras

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -H/3

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de los rubros que conforman la

cuenta préstamos y en los cuales se presentan préstamos por calamidad domestica a

empleados y por el seguro de medicina prepagada, se totalizó el valor y se comparó con

registros contables.

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Préstamos 18.444,47

Descuentos -

Saldo 18.444,47

Copagos salud 2.806,24

Descuentos -

Saldo 2.806,24

Préstamos calamidad doméstica 15.638,23

Descuentos -

Saldo 15.638,23

PT H-2 Σ 18.444,47

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120501001 Préstamos

Saldo al 31 Diciembre 2014 REF PT – H a

Page 292: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

278

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1120501001 Prestamos 15A 10007866 1 15 06/01/2014 880 SOSA GALLARDO LUCINDA CATALINA

2014 1 1120501001 Prestamos 15A 20008534 1 27 08/01/2014 139,48 IMA ENQUERI RICHARD TOCANO

2014 1 1120501001 Prestamos 15A 40003311 1 573 29/01/2014 -354 DEP IVAN PAEZ COPAGO

2014 1 1120501001 Prestamos C01 3342 2 174 01/01/2014 4799,7 F/14920976 CLARO SERV COMUNICA

2014 1 1120501001 Prestamos C18 3473 1 486 30/01/2014 2204,33 1220317001

2014 1 1120501001 Prestamos C18 3474 11 499 31/01/2014 -252,33 SUELDO ENERO CALLE CESAR

2014 1 1120501001 Prestamos D00 2543 1 599 31/01/2014 52,4 RECLAS CLARO ANTICIPO EMPLEADO

2014 1 1120501001 Prestamos D00 2550 1 624 31/01/2014 -880 SOSA CATALINA

2014 1 1120501001 Prestamos D00 2550 3 624 31/01/2014 -139,48 IMA ENRIQUE RICHARD

2014 1 1120501001 Prestamos D00 2553 1 632 31/01/2014 2290,56 REV PROV REG CONSUM CLARO ENE

2014 1 1120501001 Prestamos D00 2555 21 637 31/01/2014 -2290,56 REG CLARO CONSUMO ENE/14

2014 1 1120501001 Prestamos NOM 400 15 592 31/01/2014 -305,49 ROL NOMINA MENSUAL ENERO 2014

2014 1 1120501001 Prestamos NOM 401 5 593 31/01/2014 -3439,13 ROL NOMINA MENSUAL ENERO 2014

2014 1 1120501001 Prestamos NOM 402 14 598 31/01/2014 -119,76 ROL NOMINA MENSUAL ENERO 2014

2014 1 1120501001 Prestamos SI 16 15 7065 01/01/2014 4399,41 saldo de apertura 2014

2014 2 1120501001 Prestamos 15A 40003312 1 668 06/02/2014 5150 DEBITO PRESTAMO CALAMIDAD DOMEST

2014 2 1120501001 Prestamos 15A 40003322 1 731 12/02/2014 4000 PAGO PRESTAMO CALAMIDAD

2014 2 1120501001 Prestamos 15A 40003334 1 941 21/02/2014 2000 REGISTRO PRESTAMO EDUCATIVO

2014 2 1120501001 Prestamos C01 3385 2 919 01/02/2014 52,4 F/49025598 CLARO CONSUMO MES

2014 2 1120501001 Prestamos C01 3388 2 923 01/02/2014 3320,79 F/15143881 CLARO CONSUMO MES

2014 2 1120501001 Prestamos C18 3513 1 1090 27/02/2014 552,19 REGISTRO COPAGOS FEBRERO

2014 2 1120501001 Prestamos D00 2617 22 1161 28/02/2014 -1843,01 REGISTRO CLARO CONSUMO FEB/14

2014 2 1120501001 Prestamos NOM 403 7 1067 28/02/2014 -3320,62 ROL NOMINA MENSUAL FEBRERO 2014

2014 2 1120501001 Prestamos NOM 404 14 1068 28/02/2014 -202,06 ROL NOMINA MENSUAL FEBRERO 2014

2014 2 1120501001 Prestamos NOM 405 17 1069 28/02/2014 -295,59 ROL NOMINA MENSUAL FEBRERO 2014

2014 3 1120501001 Prestamos 15A 40003357 1 1251 14/03/2014 2415 REGISTRO PRESTAMO EDUCVATIVO

2014 3 1120501001 Prestamos C18 3554 11 1613 31/03/2014 -39,99 CALLE CESAR SUELDO MES MARZO

2014 3 1120501001 Prestamos D00 2681 22 1582 31/03/2014 -1647,61 REG.CONSUMO CLARO

2014 3 1120501001 Prestamos D00 2699 1 1645 31/03/2014 3918,15 RECLAS.F/15340110 CLARO SERV.TE

2014 3 1120501001 Prestamos D00 2699 3 1645 31/03/2014 30 RECLAS.F/50202120 CLARO SERV.

2014 3 1120501001 Prestamos D00 2699 5 1645 31/03/2014 321,43 RECLAS.F/15368077 CLARO

2014 3 1120501001 Prestamos NOM 407 13 1662 31/03/2014 -202,05 ROL NOMINA MENSUAL MARZO 2014

2014 3 1120501001 Prestamos NOM 408 15 1663 31/03/2014 -291,53 ROL NOMINA MENSUAL MARZO 2014

2014 3 1120501001 Prestamos NOM 409 111 1664 31/03/2014 -4096,07 ROL NOMINA MENSUAL MARZO 2014

2014 4 1120501001 Prestamos C01 3439 2 1928 01/04/2014 30 F/51333933 CLARO CONSUMO CELUL

2014 4 1120501001 Prestamos C01 3442 2 1931 01/04/2014 9,87 F/15586528 CLARO CONSUMO CELUL

2014 4 1120501001 Prestamos C01 3443 2 1932 01/04/2014 3354,19 F/15590701 CLARO CONSUMO CELUL

2014 4 1120501001 Prestamos C11 2711 1 2096 15/04/2014 -1374,44 RECLASIF PARTNER COPAGOS SALUD

2014 4 1120501001 Prestamos C18 3577 1 1876 15/04/2014 1374,44 SALUD SA COPAGOS MES MARZO

2014 4 1120501001 Prestamos C18 3584 1 2095 30/04/2014 2048,58 SALUDSA COPAGOS REQUISICION

2014 4 1120501001 Prestamos C18 3586 1 2096 15/04/2014 1374,44 RECLASIF PARTNER COPAGOS SALUD

2014 4 1120501001 Prestamos D00 2727 23 2261 30/04/2014 -1883,63 REG. CONSUMO CLARO MEDIO AMBIENT

2014 4 1120501001 Prestamos D00 2745 2 2331 30/04/2014 100 RECLASIF CUENTA 15% P TRABAJAD

2014 4 1120501001 Prestamos D00 2745 4 2331 30/04/2014 250 RECLASIF CUENTA 15% P TRABAJAD

2014 4 1120501001 Prestamos NOM 410 13 2208 30/04/2014 -202,06 ROL NOMINA MENSUAL ABRIL 2014

2014 4 1120501001 Prestamos NOM 411 15 2209 30/04/2014 -167 ROL NOMINA MENSUAL ABRIL 2014

2014 4 1120501001 Prestamos NOM 416 113 2305 30/04/2014 -3725,71 ROL NOMINA MENSUAL ABRIL 2014

2014 5 1120501001 Prestamos C01 3484 2 2635 01/05/2014 2871,27 F/15805275 CLARO SERV.TELEF.

2014 5 1120501001 Prestamos C18 3601 1 2670 22/05/2014 1316,67 SALUDSA REQUISICION CHEQUE

2014 5 1120501001 Prestamos D00 2753 23 2750 31/05/2014 -1570 REG. CONSUMO CLARO MAYO 14

2014 5 1120501001 Prestamos D00 2763 4 2777 31/05/2014 -282,33 RECLASIF CUENTA CLARO CALLE CE

2014 5 1120501001 Prestamos NOM 418 13 2728 31/05/2014 -341,81 ROL NOMINA MENSUAL MAYO 2014

2014 5 1120501001 Prestamos NOM 419 17 2729 31/05/2014 -141 ROL NOMINA MENSUAL MAYO 2014

2014 5 1120501001 Prestamos NOM 420 4 2775 31/05/2014 -3452,39 ROL NOMINA MENSUAL MAYO 2014

2014 6 1120501001 Prestamos 15A 40003523 1 3251 06/06/2014 -2146,68 DEVO CREDITO EDUCATIVO

2014 6 1120501001 Prestamos C01 3509 2 3203 04/06/2014 3462,98 F/175684 CLARO CONSUMO CELULA

2014 6 1120501001 Prestamos C18 3630 1 3343 30/06/2014 1261,71 PAGO COPAGOS SALUD S.A.

2014 6 1120501001 Prestamos D00 2783 1 3231 30/06/2014 -100 RECLASIF Y AJUSTES CUENTAS NOM

2014 6 1120501001 Prestamos D00 2783 3 3231 30/06/2014 -250 RECLASIF Y AJUSTES CUENTAS NOM

2014 6 1120501001 Prestamos D00 2787 23 3287 30/06/2014 -1450 REG. CONSUMO CLARO JUNIO 14

2014 6 1120501001 Prestamos NOM 421 109 3241 30/06/2014 -3246,54 ROL NOMINA MENSUAL JUNIO 2014

2014 6 1120501001 Prestamos NOM 422 9 3242 30/06/2014 -341,81 ROL NOMINA MENSUAL JUNIO 2014

2014 6 1120501001 Prestamos NOM 423 14 3243 30/06/2014 -223,66 ROL NOMINA MENSUAL JUNIO 2014

2014 7 1120501001 Prestamos 15A 40003554 1 3442 11/07/2014 3000 PRESTAMO CALAMIDAD DOMESTIC

2014 7 1120501001 Prestamos 15A 40003555 1 3444 08/07/2014 3250 PRESTAMO EDUCATIVO

2014 7 1120501001 Prestamos 15A 40003574 1 3607 18/07/2014 1200 REGISTRO PRTMO EDUCATIVO

2014 7 1120501001 Prestamos C18 3636 1 3839 22/07/2014 3538,93 COPAGOS SALUD JULIO

2014 7 1120501001 Prestamos C18 3657 17 4000 31/07/2014 -70 QUEZADA V LIQUIDACION HABERES

LIBRO MAYOR PRESTAMOS

ANEXO 1 –H/3

1/2

Page 293: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

279

2014 7 1120501001 Prestamos D00 2819 8 3543 15/07/2014 850 AJUSTES Y RECLASIF NOMINA

2014 7 1120501001 Prestamos D00 2824 22 3918 31/07/2014 -1459,97 REG. CONSUMO CLARO julio 14

2014 7 1120501001 Prestamos D00 2826 2 3946 31/07/2014 3067,15 RECLASIF CUENTAS ANTIC A PREST

2014 7 1120501001 Prestamos NOM 425 9 3992 30/07/2014 -341,84 ROL NOMINA MENSUAL JULIO 2014

2014 7 1120501001 Prestamos NOM 426 14 3993 30/07/2014 -233,66 ROL NOMINA MENSUAL JULIO 2014

2014 7 1120501001 Prestamos NOM 428 99 3997 30/07/2014 -3768,96 ROL NOMINA MENSUAL JULIO 2014

2014 8 1120501001 Prestamos 15A 40003613 1 4443 19/08/2014 800 REGISTRO PRTMO CALAMIDAD

2014 8 1120501001 Prestamos 15A 40003614 1 4444 22/08/2014 470 REGISTRO PRTMO EDUCATIVO

2014 8 1120501001 Prestamos C01 3569 2 4551 04/08/2014 19,65 F/5775660 CLARO CONSUMO CELULA

2014 8 1120501001 Prestamos C01 3571 2 4552 04/08/2014 2859,56 F/671358 CLARO CONSUMO CELULA

2014 8 1120501001 Prestamos C03 162 1 4189 05/08/2014 -346,7 NC/115761 A F/419345 CLARO

2014 8 1120501001 Prestamos C03 163 1 4191 05/08/2014 -719,75 NC/115762 A F/175684 CLARO

2014 8 1120501001 Prestamos C03 165 1 4555 06/08/2014 -13 NC/287076 A F/671358 CLARO

2014 8 1120501001 Prestamos C03 166 1 4557 06/08/2014 -346,7 NC/288030 A F/671358 CLARO ROA

2014 8 1120501001 Prestamos C18 3665 1 4516 22/08/2014 1446,42 COPAGOS SALUD AGOSTO

2014 8 1120501001 Prestamos C18 3669 10 4541 31/08/2014 -20 DUBIE GISELLE SUELDO AGOSTO/14

2014 8 1120501001 Prestamos D00 2854 22 4506 31/08/2014 -1589,83 REG. CONSUMO CLARO AGOSTO 14

2014 8 1120501001 Prestamos D00 2856 2 4536 31/08/2014 -30,25 AJUST REG CONSUMO CLARO JUN 14

2014 8 1120501001 Prestamos NOM 429 99 4543 31/08/2014 -3994,6 ROL NOMINA MENSUAL AGOSTO 2014

2014 8 1120501001 Prestamos NOM 430 9 4544 31/08/2014 -526,59 ROL NOMINA MENSUAL AGOSTO 2014

2014 8 1120501001 Prestamos NOM 431 14 4546 31/08/2014 -307,03 ROL NOMINA MENSUAL AGOSTO 2014

2014 9 1120501001 Prestamos 15A 40003649 1 4814 01/09/2014 -562,28 DEP NELSON VARGAS PAGO COPAGO

2014 9 1120501001 Prestamos 15A 40003652 1 4818 17/09/2014 600 REGISTRO PRTMO EDUCATIVO

2014 9 1120501001 Prestamos C01 3601 2 4993 02/09/2014 19,65 F/7277354 CLARO CONSUMO CELULA

2014 9 1120501001 Prestamos C01 3602 2 5011 03/09/2014 2958,62 F/925293 CLARO CONSUMO CELULAR

2014 9 1120501001 Prestamos C03 167 1 5012 11/09/2014 -526 NC/116363 CLARO CONSUMO CELULA

2014 9 1120501001 Prestamos C03 169 1 5014 05/09/2014 -2 NC/251 CLARO CONSUMO CELULAR

2014 9 1120501001 Prestamos C11 2838 1 4799 10/09/2014 -20 REG DESCUENTO CELULAR DUBIE GI

2014 9 1120501001 Prestamos D00 2886 22 5040 30/09/2014 -1728,79 REG CONSUMO CLARO SEPTIEMBRE 14

2014 9 1120501001 Prestamos NOM 432 97 5036 30/09/2014 -3538,44 ROL NOMINA MENSUAL SEPTIEMBRE 2

2014 9 1120501001 Prestamos NOM 433 1 5037 30/09/2014 150,9 ROL NOMINA MENSUAL SEPTIEMBRE 2

2014 9 1120501001 Prestamos NOM 433 10 5037 30/09/2014 -306,19 ROL NOMINA MENSUAL SEPTIEMBRE 2

2014 9 1120501001 Prestamos NOM 434 14 5038 30/09/2014 -297,03 ROL NOMINA MENSUAL SEPTIEMBRE 2

2014 10 1120501001 Prestamos C01 3636 2 5408 04/10/2014 2709,5 F/1182067 CLARO CONSUMO CELULA

2014 10 1120501001 Prestamos C18 3720 1 5340 07/10/2014 573,64 PAGO COPAGOS SALUD

2014 10 1120501001 Prestamos C18 3722 8 5409 21/10/2014 -332,87 LOPEZ J LIQUIDACION HABERES

2014 10 1120501001 Prestamos C18 3739 6 5740 31/10/2014 -335 RAMIRO CALLE LIQUIDACION HABER

2014 10 1120501001 Prestamos D00 2931 22 5782 31/10/2014 -1529,25 REGISTRO CONSUMO CLARO OCT/14

2014 10 1120501001 Prestamos NOM 435 16 5737 31/10/2014 -297,03 ROL NOMINA MENSUAL OCTUBRE 2014

2014 10 1120501001 Prestamos NOM 437 16 5769 31/10/2014 -717,03 ROL NOMINA MENSUAL OCTUBRE 2014

2014 10 1120501001 Prestamos NOM 439 104 5772 31/10/2014 -3142,8 ROL NOMINA MENSUAL OCTUBRE 2014

2014 11 1120501001 Prestamos 15A 40003754 1 6056 24/11/2014 1500 REGISTRO PTMO CALAMIDAD DOMESTIC

2014 11 1120501001 Prestamos 15A 40003765 1 6070 17/11/2014 200 REGISTRO PRTMO CALAMIDAD

2014 11 1120501001 Prestamos 15A 40003765 1 6070 17/11/2014 3900 REGISTRO PRTMO EDUCATIVO

2014 11 1120501001 Prestamos C01 3671 2 6076 04/11/2014 3002,14 F/1440254 CLARO CONSUMO CELULA

2014 11 1120501001 Prestamos C01 3688 2 6407 27/11/2014 4,11 F/677067 CALRO SIMCARD

2014 11 1120501001 Prestamos C01 3689 2 6408 27/11/2014 4,11 F/677056 CALRO SIMCARD

2014 11 1120501001 Prestamos C01 3690 2 6409 25/11/2014 4,11 F/676609 CALRO SIMCARD

2014 11 1120501001 Prestamos C01 3691 2 6410 24/11/2014 4,11 F/4338 CALRO SIMCARD

2014 11 1120501001 Prestamos C01 3694 2 6073 05/11/2014 4,11 F/673795 CLARO MINI CHIP

2014 11 1120501001 Prestamos C01 3695 2 6074 04/11/2014 4,11 F/673731 CLARO SIMCARD 128 KB

2014 11 1120501001 Prestamos C03 171 1 6075 05/11/2014 -1 NC/21701 A F/1440254 CLARO RED

2014 11 1120501001 Prestamos C18 3748 1 6036 24/11/2014 505,34 PAGO SALUD COPAGO

2014 11 1120501001 Prestamos C18 3752 1 6161 25/11/2014 512,4 SALUDSA COPAGOS NOVIEMBRE

2014 11 1120501001 Prestamos C18 3753 18 6227 28/11/2014 -533,36 LOPEZ JUAN LIQUIDACION HABERES

2014 11 1120501001 Prestamos C18 3767 18 6384 30/11/2014 -20 BRAVO G LIQUIDACION HABERES

2014 11 1120501001 Prestamos C18 3767 19 6384 30/11/2014 -1009,28 BRAVO G LIQUIDACION HABERES

2014 11 1120501001 Prestamos D00 2954 22 6320 30/11/2014 -2038,46 REG CONSUMO CLARO NOV 14

2014 11 1120501001 Prestamos NOM 440 15 6328 30/11/2014 -169,44 ROL NOMINA MENSUAL NOVIEMBRE 20

2014 11 1120501001 Prestamos NOM 441 16 6329 30/11/2014 -203,74 ROL NOMINA MENSUAL NOVIEMBRE 20

2014 11 1120501001 Prestamos NOM 443 107 6337 30/11/2014 -3483,83 ROL NOMINA MENSUAL NOVIEMBRE 20

2014 12 1120501001 Prestamos 15A 40003825 1 6737 17/12/2014 4000 REGISTRO PREST CALAMIDAD

2014 12 1120501001 Prestamos 15A 40003829 1 6741 22/12/2014 -390,45 REGISTRO DEP COPAGO JUAN P LOPEZ

2014 12 1120501001 Prestamos C01 3706 2 6959 05/12/2014 2962,56 F/1699555 CLARO CONSUMO CELULA

2014 12 1120501001 Prestamos C01 3708 2 6961 03/12/2014 19,65 F/11823680 CLARO CONSUMO CELUL

2014 12 1120501001 Prestamos C01 3712 2 6965 10/12/2014 4,11 F/679318 CLARO CONSUMO CELUL

2014 12 1120501001 Prestamos C18 3769 1 6588 16/12/2014 1760,74 SALUD SA COPAGOS DICIEMBRE

2014 12 1120501001 Prestamos D00 2987 22 7005 31/12/2014 -1699,74 REGISTRO CLARO DICIEMBRE 14

2014 12 1120501001 Prestamos NOM 446 15 6823 31/12/2014 -215,63 ROL NOMINA MENSUAL DICIEMBRE 20

2014 12 1120501001 Prestamos NOM 447 16 6825 31/12/2014 -203,74 ROL NOMINA MENSUAL DICIEMBRE 20

2014 12 1120501001 Prestamos NOM 448 101 6826 31/12/2014 -3750,54 ROL NOMINA MENSUAL DICIEMBRE 20

TOTAL L. MAYOR 18.444,47 REF PT- H

ANEXO 1 –H/3

2/2

Page 294: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

280

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Cuenta Otras

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -H/4

1. PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de los rubros que conforman la

cuenta deudores varios en el cual consta 1) El pago de la compra de un terreno el cual

aún no cuentan con las escrituras ya que en el cantón donde se sitúa el terreno la

empresa tiene obligaciones pendientes 2) Se tiene registrada una nota de crédito la cual

sera asignada cuando se vuelva a realizar una compra al proveedor IMPORTEXA, se

totalizó el valor y se comparó con registros contables.

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

PROVEEDOR DESCRIPCION FECHA DOCUMENTO VALOR

SEVILLA PAREDES VICENTE PAGO PROMESA COMPRA VENTA 16/10/2013 15A-10007787 36.000,00

IMPORTEXA

Nota de crédito DEV000352 A

PG200011331/12/2013 C11-2344 3.407,98

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT H-2 Σ 39.407,98

Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120701001 Deudores Varios

REF PT – H a

Page 295: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

281

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Inventarios

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG-I

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

2

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2 Realice una cédula sumaria de Inventarios

23 Realice una cédula analítica de Inventarios

2 1

CFG 2 1

CFG

I

I-1

I- 2

Page 296: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

282

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N, RIESGO

1.

2.-

¿Existe algún método de valuación de inventarios?? a 10 9 Precio promedio pondersdo R. BAJO

3. ¿La entidad tiene designada alguna persona responsable de

las órdenes de compra de inventarios??a 10 9 Departamento compras R. BAJO

4.-¿Se cuenta con alguna medida de seguridad para los

registros de inventarios??a 10 9

La bodega aprueba las ordenes

de compra recepcionando el

material

R. BAJO

5.- ¿Son consistentes y uniformes durante todo el período

contable el sistema de registro contable del método de

valuación de inventarios??

a 10 8 R. BAJO

6.- ¿La entidad utiliza algún sistema de control para llevar al

día los registros tanto de los ingresos como los ya existentes

en bodega?

a 10 10 Se recepciona en tiempo real R. BAJO

7.-¿Existe alguna persona encargada de bodega? a 10 10 Existen custodios de la bodega R. BAJO

8.-¿Cuenta la entidad con una bodega en buen estado y que

esté bien resguardada físicamente para su seguridad?a 10 10

Cuenta con una en el oriente y

en QuitoR. BAJO

TOTAL 80 74

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

INVENTARIOS

R. BAJO10¿Existe un sistema de control para las entradas y salidas de

inventarios? ?a 9

C.I/I

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 297: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

283

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 74 * 100

80

Nivel de confianza = 92,50

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 92.50

RC = 7,5

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 7,50 ubicandose como bajo, por lo que el

nivel de confianza en Inventarios es alto

C.I/I

1/2

Page 298: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

284

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1130103001 Provision Obsoles. Inventarios (605.114,90) I/1 (605.114,90) -

1130102005 S. Iniciales Invent. (Puente) 26.538 I/2 48.316,57 21.778,19

1130102003 Inventarios de Crudo 433.155 I/3 437.097,14 3.942,37

1130102001 Inv.Material-repuestos-suminis 4.448.111 I/4 5.035.875,18 587.763,86

TOTAL 4.302.690 4.916.174

Σ 4.302.690 4.916.174

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -INVENTARIOS

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT-I

1. PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de los rubros que conforman la cuenta

Provisión por obsolescencia de inventarios, que por su naturaleza, frecuencia de uso y estado ya

no serán utilizados en la operación, se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Page 299: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

285

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Inventarios

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -I/1

(a)

Marcas de auditoría

(a) Acta de análisis de inventarios obsoletos entregados por el departamento de contabilidad

aaVerificado Físicamente

aCotejado con libro auxiliar

DESCRIPCION DOC. NUM. FECHA VALOR

PROVISION OBSOLESCENCIA INVENTARIOS 2008 D02 960 31/12/2008 (10.141,31)

REVERSO PROVISION 2008 POR CONSUMOS D02 1265 31/12/2009 1.541,30

PROVISION OBSOLESCENCIA INVENTARIOS 2009 D02 1265 31/12/2009 (49.535,62)

REVERSO PROVISION 2009 POR CONSUMOS D02 1627 31/12/2010 8.277,50

PROVISION OBSOLESCENCIA INVENTARIOS 2010 D02 1627 31/12/2010 (273.530,40)

AJUSTE PROVISION OBSOLESCENCEIA INVENTARIOS. D00 1400 31/12/2011 (281.726,37)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT I-2 Σ (605.114,90)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1130103001 Prov. Por obsolescencia de inventarios

ANEXO 1 -I/1

REF PT – I aa

REF PT – I a

Page 300: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

286

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Inventarios

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -I/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

2. PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle de los rubros que conforman la cuenta

Saldos iniciales de inventarios (Puente) los mismos que se registraron para provisionar egresos

de inventario no registrados en el sistema hasta el 31 de diciembre del 2014, se totalizó el valor y

se comparó con registros contables.

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

DESCRIPCION DOC. NUM. FECHA VALOR

REGISTRO PROVISION INVENTARIOS D00 3046 31/12/2014 26.538,37

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT I-2 Σ 26.538,37

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1130102005 S. Iniciales Invent. (Puente)

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1130102005 S. Iniciales Invent. (Puente) D00 2534 71 282 22/01/2014 (596,86) REVERSION PROVISIONES ADICIONALE

2014 1 1130102005 S. Iniciales Invent. (Puente) D00 2534 72 282 22/01/2014 (1.709,52) REVERSION PROVISIONES ADICIONALE

2014 1 1130102005 S. Iniciales Invent. (Puente) D00 2636 20 1205 31/01/2014 (17.725,36) RECLASIF CUENTA INVENTARIO

2014 1 1130102005 S. Iniciales Invent. (Puente) D00 2667 3 1350 16/01/2014 (28.284,82) REVERSI CORRECION TUBING TIG16

2014 1 1130102005 S. Iniciales Invent. (Puente) SI 16 59 7065 01/01/2014 48.316,57 saldo de apertura 2014

2014 12 1130102005 S. Iniciales Invent. (Puente) D00 3046 1 7090 31/12/2014 26.538,37 REG PROVISION INVENTARIOS

TOTAL L. MAYOR 26.538,38 REF PT- I

LIBRO MAYOR S. INICIALES INVENT. (PUENTE)

ANEXO 1 -I/2

REF PT – I a

Page 301: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

287

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Inventarios

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -I/3

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

3. PROCEDIMIENTO: Se procedió a realizar un detalle del cálculo del Inventario de crudo

el mismo que se lo realiza (1) tomando el movimiento de la cuenta 5 (Costo) $1.976.724,06 a

este valor se divide el total de (2) barriles entregados fiscalizados a Diciembre (monto

entregado por el departamento de operaciones)$86.480,35, dando como resultado (3) Costo

por BBLS $22,857493754 a este valor se multiplica (4) el Stock final de barriles a

Diciembre 2014 que son 18.950,23 dándonos como resultado el valor del Inventario de

crudo.

DESCRIPCION VALOR

Costos Operativos Diciembre 2014 Cuenta 5 (1) 1.976.724,06

TOTAL COSTO Diciembre 2014 1.976.724,06

BBLS Entregados Fiscalizados a Diciembre 2014 (2) 86.480,35

Costo por BBLS (3) 22,857493754

Stock Final de Barriles a Diciembre 2014 (4) 18.950,23

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT I-2 Σ 433.154,76

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1130102003 Inventarios de Crudo

REF PT – I a

Page 302: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

288

(1) Tomando el movimiento de la cuenta 5 (COSTO)

CODIGO CUENTA DEBE HABER MOVIMIENTO

5110101002 Alimentacion 79.072,79 35.340,96 43.731,83

5110101003 Analisis de crudo 721,72 500 221,72

5110101004 Aportes a la seguridad social 39.730,84 0 39.730,84

5110101007 Arriendos y alquileres 810 0 810,00

5110101010 Beneficios sociales e indem. 39.623,02 0 39.623,02

5110101012 Capacitacion Personal 22.508,77 0 22.508,77

5110101016 Combustible 210.065,54 7.166,89 202.898,65

5110101017 Comunicaciones 19.803,25 0 19.803,25

5110101018 Consumo de Repuestos 367.215,22 166,59 367.048,63

5110101021 Estudio de reservas 0 0 0,00

5110101026 Gastos NoDeduc.Y Prov.Aband.Po 0 0 0,00

5110101027 Grasas y lubricantes 39.027,12 0 39.027,12

5110101028 Honorarios Legales y Contables 3.417,36 0 3.417,36

5110101029 Hospedajes y Pasajes 30.952,04 3.813,72 27.138,32

5110101030 Impuestos Relacionados Produc. 0 0 0,00

5110101034 Mantenimiento campo 2.387,81 1,42 2.386,39

5110101035 Mantenimiento de Equipos 130.822,41 13.184,00 117.638,41

5110101036 Mantenimiento de software 800 0 800,00

5110101037 Mantenimiento y Reparaciones 80.338,07 0,01 80.338,06

5110101039 Medio Ambiente Y Gastos Relac. 76.766,74 59,46 76.707,28

5110101042 Quimicos 115.273,50 35.200,00 80.073,50

5110101044 Relaciones Comunitarias 28.277,10 50 28.227,10

5110101045 Renta de bombas 176.811,05 57.625,90 119.185,15

5110101046 Renta de equipo 100.285,00 21.820,00 78.465,00

5110101047 Renta de vehiculos 32.718,07 0 32.718,07

5110101049 Seguridad 40.121,87 0 40.121,87

5110101050 Seguros 66.326,97 0 66.326,97

5110101052 Servicios Basicos 23,37 0 23,37

5110101057 Sueldos.salarios.demas remune. 195.446,57 2.495,59 192.950,98

5110101058 Suministros y Materiales 671,92 47,46 624,46

5110101059 Suscripciones 0 0 0,00

5110101062 Transporte 1.928,00 830 1.098,00

5110101065 Limpieza,Reacondicionam. Pozos 12.903,00 2.574,85 10.328,15

5110101066 Asesoria Tecnica 20.622,93 0 20.622,93

5110101068 Contribuciones, Tasas y Permis 5.000,00 0 5.000,00

5110101075 Horas Extras 12.390,61 0 12.390,61

5110101076 Indemnizaciones 0 0 0,00

5110101078 Cortesias y Atenciones 271,6 0 271,60

5110101080 Dotaciones 3.844,66 2,14 3.842,52

5110101082 Trabajos De Pozo Sin Torre 0 3.456,00 -3.456,00

5110101083 Señalizacion 0 0 0,00

5110101084 Salud Ocupacional 8.827,85 0 8.827,85

5110101085 Seguridad Industrial 40.650,08 0 40.650,08

5110101087 Actividades no exitosas 0 0 0,00

5110101094 Costo de Ventas 0 0 0,00

5110101097 Variacion Final Precios 2,84 0,09 2,75

5110101098 Variacion de Importaciones 0 0 0,00

5110101099 Variacion de Precio 5,97 8,76 -2,79

ANEXO 1- I/3 TOTAL 1.976.724,06

COSTOS OPERATIVOS CUENTA 5

ANEXO 1 -I/3

1/2

REF PT – I/3

Page 303: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

289

(4) Stock final de barriles a Diciembre 2014

(4)

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1130102003 Inventarios de Crudo SI 16 57 7065 01/01/2014 437.097,14 saldo de apertura 2014

2014 3 1130102003 Inventarios de Crudo D00 2719 2 1721 31/03/2014 (180.584,62) REGISTRO INVENTARIO CRUDO

2014 6 1130102003 Inventarios de Crudo D00 2811 2 3379 30/06/2014 (82.672,01) REGISTRO INVENTARIO DE CRUDO J

2014 9 1130102003 Inventarios de Crudo D00 2911 1 5193 30/09/2014 63.440,28 REG.INVENTARIO CRUDO SEP/14

2014 9 1130102003 Inventarios de Crudo D00 2912 1 5194 30/09/2014 (63.440,28) REVER.D00-2911 INV.CRUDO

2014 9 1130102003 Inventarios de Crudo D00 2914 1 5195 30/09/2014 25.975,84 REG.INV.CRUDO SEP/14

2014 12 1130102003 Inventarios de Crudo D00 2996 1 7038 31/12/2014 161.996,36 REG INVENTARIO DE CRUDO DIC/14

2014 12 1130102003 Inventarios de Crudo D00 2997 1 7039 31/12/2014 (161.996,36) REVERSION INVENTA CRUDO DIC/14

2014 12 1130102003 Inventarios de Crudo D00 2999 1 7041 31/12/2014 199.460,80 REG INVENTARIO CRUDO DIC/14

2014 12 1130102003 Inventarios de Crudo D00 3087 1 7107 31/12/2014 33.877,62 REG INVENTARIO DE CRUDO NUEVO

TOTAL L. MAYOR 433.154,77 REF PT- I

LIBRO MAYOR S. INICIALES INVENT. (PUENTE)

ANEXO 2 -I/3

ANEXO 1 -I/3

2/2

Page 304: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

290

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Inventarios

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -I/4

1/2

Código Descripción Item Stock P. Unitario Total

B0000472 ELEVADOR DE OCTANAJE DE COMBU 1,0 3,75 3,75

B0000575 FILTRO CAMION NHR DE AIRE 243 10,0 - -

B0000613 FILTRO AIRE INGERSOLL RAND 321 2,0 33,00 66,00

B0000621 FILTRO MAZDA CHAMP DE ACEITE P 9,0 2,17 19,53

B0000627 FILTRO RACOR SEPARADOR 2020 TM 16,0 11,35 181,60

B0000804 LIQUIDO WAGNER DE FRENOS 12,0 3,21 38,51

B0000935 PEGAMENTO PARA PARCHE FRIO 1,0 16,50 16,50

B0000937 PENETRANTE REMOVEDOR WD40 16,0 5,88 94,08

B0014910 PERNO TERMINAL TALON 500MCM 23,0 1,81 41,74

B0016127 VENTANA CORRE L=1.2m H=1m MAL 2,0 142,50 285,00

B0016179 KIT REPARACION CILINDRO DE FRE 1,0 142,34 142,34

B0016180 KIT REPARACION CILINDRO EMBRAG 2,0 10,23 20,46

B0016186 ZAPATAS DE FRENO POSTERIORES 2,0 57,02 114,04

B0016286 FILTRO CAMION NPR COMB IZUZU 8 8,0 27,32 218,55

B0016343 TUBO R-12R22.5 G287 MSA 3,0 23,80 71,40

B0016656 GUIAS POSTERIORES COMPLETA DMA 2,0 162,00 324,00

B0017031 GUIAS DE PAQUETE DE RESOSRTE 6,0 47,30 283,80

B0017046 TRUE CUT SERIE C MODE 1,0 3.045,39 3.045,39

B0017202 PERK. 2418F437RETENEDOR 3,0 11,95 35,85

B0018518 FOCO PILOTO 110 VOLT. W TOMATE 19,0 6,82 129,49

B0018653 PERNO TERMINAL TALON 350MCM, L 23,0 0,67 15,49

B0018689 MOÑON PARA LLANTAS 6,0 0,65 3,90

B0018946 FOCO 1 PUNTO 12 VOLTIOS 1,0 0,60 0,60

B0018952 SOCKET 2 PUNTOS GUIAS POSTERIO 5,0 0,70 3,50

B0018953 SOCKET 1 PUNTO GUIAS POSTERIOR 2,0 0,55 1,10

B0018956 SOCKET TERMICO (P/ FOCO ALOGEN 6,0 4,50 27,00

B0018957 BENDIX PARA MOTOR DE ARRANQUE 1,0 155,72 155,72

B0018958 CARBONES P/ MOTOR DE ARRANQUE 2,0 9,80 19,60

B0018959 AUTOMATICO P/MOTOR DE ARRANQUE 2,0 117,85 235,69

B0018961 CARBONES PARA ALTERNADOR 2,0 3,90 7,80

B0018970 BARRA ESTABILIZADORA 1,0 272,38 272,38

B0019492 BOBINA DE DISPARO MX 24 VDC 3,0 141,77 425,31

B0022818 FILTRO AIRE FRAM 9567132, CHEV 2,0 17,23 34,46

B0024810 FILTRO AIRE PRIM DON P181126 1,0 82,67 82,67

B0024917 CAT. 8T-1703 O RING 2,0 3,68 7,36

B0024958 PITO RETROCESO TAXI BUS GANDOL 1,0 128,00 128,00

B0025066 CAT. 9X-0332 SELENOIDE 1,0 644,00 644,00

B0026912 ELECTROVALVULA 3/2 24VDC 1/4 N 1,0 325,00 325,00

B0029830 FILTRO ACEITE FRAM PH3387 11,0 2,09 22,99

B0029832 FILTRO ACEITE LUBERF LFP5969 2,0 5,86 11,72

B0029834 FILTRO ACEITE FRAM PH966 MAZDA 8,0 2,10 16,82

B0029840 FILTRO AIRE SAKURA A1517 3,0 10,71 32,13

B0029847 FILTRO AIRE SHOGUN RBA405 1,0 9,70 9,70

B0032948 TRUE-CUT C22 ISOKINETIC SAMPL 2,0 4.705,10 9.410,20

B0033624 TERMINAL: No 6, DE OJO 67,0 0,26 17,42

DETALLE INVENTARIOS REGISTRADOS EN KARDEX

Page 305: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

291

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Inventarios

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -I/4

2/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

4. PROCEDIMIENTO: Fue entregado por contabilidad un reporte de su sistema de los

ítems que se encuentran en el stock de inventario y en los kardex y se cotejo con el acta

de tomas física de inventarios, se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

B0014923 CASING 7" 26 L/FT GRADE C95 R3 1833,8 28,62 52.481,28

B0016016 CASING 4 1/2" 12.75 LB/FT 189,0 6,93 1.309,77

B0016018 CASING 7" 29 LB/FT GRADE C95 B 1504,0 26,00 39.107,53

B0016029 CASING GRADE K55 13 3/8" 644,0 61,64 39.695,97

B0017435 CASING 5 1/2" BTC 17 LB/FT N80 7014,4 19,57 137.250,15

B0017607 CASING 7" N-80 29 LB/FT BTC 1430,0 31,93 45.653,89

B0017608 CASING 7" N-80 26 LB/FT BTC 15727,0 28,62 450.106,74

B0017609 CASING 5" P-110 15 LB/FT BTC 34563,4 17,64 609.705,64

B0017925 LINE PIPE API 5L 6 5/8 0.280 X 638,0 14,36 9.158,81

B0018483 LINE PIPE 6" NPS API 5LX42 STD 12,0 61,56 738,71

B0018701 TUBING 3 1/2" 9.3 LB/FT N80 EU 275,0 10,80 2.970,99

B0020255 LINE PIPE 4" OD API 5L X42 2507,2 36,29 90.993,81

B0020256 LINE PIPE 6" OD API5L X42 355,7 60,61 21.556,73

B0021205 LINE PIPE 4" SCH 160 ASTM A 10 11,2 362,00 4.054,40

B0021666 LINE PIPE 6 IN. NPS, SCH 80 A 18,0 19,20 345,60

B0021914 LINE PIPE SML 3" STD 106BLACK 104,4 17,00 1.774,80

B0023123 LINE PIPE SML 3" ANSI SCHD 80 19,7 8,11 159,70

B0033392 LINE PIPE SMLS (100) 4" SCH160 18,0 130,00 2.340,00

B0036948 LINE PIPE SML 10" NPS 106 SH40 12,0 104,40 1.252,80

B0000231 CASING HANGER 13 5/8" X 9 5/8" 2,0 - -

B0000378 COMPANION FLANGE 2 1/16" X 2 1,0 345,00 345,00

B0001084 RING GASKET BX-160 1,0 - -

B0001085 RING GASKET DE R-24 8,0 30,00 240,00

B0001086 RING GASKET R-35 2,0 31,58 63,16

B0001091 RING GASKET R-54 2,0 108,09 216,18

B0001092 RING GASKET R-57 3,0 - -

B0001269 TEST PLUG RUNNIG TOOL 13 5/8 1,0 - -

B0014060 RUBB PACKING FOR TBG 7 1/16" 2,0 558,00 1.116,00

B0014063 PACKING FOR TES PLUG 13 5/8" 3,0 246,00 738,00

B0014066 PACKING FOR BVP 4" 1,0 60,00 60,00

B0014068 PACKING FOR BOTT TES ADAPTER 4 3,0 287,00 861,00

B0016541 GATE VALVE 8" X 3000 LB S/ 1,0 2.000,00 2.000,00

B0017204 RING GASKET R-45 INOXIDABLE 10,0 200,00 2.000,00

B0017517 O-RING BUNA 9 5/8" X 1/2" 2,0 75,33 150,66

B0018543 CABEZAL POZO INYECTOR D AGUA 2,0 54.624,98 109.249,96

B0024967 LIP SEAL OD 2" X 1-1/8". 2Z129 6,0 38,20 229,20

B0024968 LIP SEAL OD 2-5/8" X 1-7/8". 2 2,0 45,19 90,38

B0027037 O RING FOR SEAL SLEEVE 3 1/2" 4,0 15,18 60,73

B0033637 X-OVER 3 1/2"X 4 1/2" EUE PIN 1,0 920,00 920,00

B0035423 CABEZAL SECC "B" 13 5/8" 5000 1,0 17.107,52 17.107,52

B0035424 CABEZAL SECC "C" 13 5/8" 5000 1,0 24.927,81 24.927,81

B0035923 RING GASKET RX-54 2,0 266,00 532,00

B0035444 Tuberias gasket x1134 1,0 104.461,63 104.461,63

4.448.111,00 TOTAL INVENTARIO EN LIBROS (KARDEX) PT I-2 ΣREF PT – I a

Page 306: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

292

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Gastos pagados por anticipado

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

J

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

2

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de Gastos pagados

por anticipado

23Realice una cédula analítica de Gastos pagados

por anticipado

2 1

CFG 2 1

CFG

J

J-1

J- 2

Page 307: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

293

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.- ¿Se revisan las transacciones y saldos de la cuenta diferidos

y se investiga aspectos dudosos para verificar la veracidad

de saldos?

a 10 9 R. BAJO

3.¿Los soportes de las cuentas registradas como diferidos se

encuentran de acuerdo a disposiciones legales?a 10 9 R. BAJO

4.- ¿Se verifica si se emplean procedimientos para revisar la

correcta erogación de los prepagados?a 10 9 R. BAJO

5.-¿Se revisan los asientos de gastos pagados por anticipado

para identificar partidas inusuales y significativas?a 10 8 R. BAJO

6.- ¿Se verifican si es correcto que se difieran o amorticen

cargos diferidos?a 10 10 R. BAJO

7.- ¿Se examinan los asientos del registro de los seguros en el

año comprobando las facturas?a 10 10 R. BAJO

8.- ¿Se examinan las polizas se seguros? a 10 8 Analista seguros R. BAJO

TOTAL 80 72

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

R. BAJO10 Contabilidad¿Se verifica la revisión periódica del valor contable y el

plazo de amortizacion de los cargos diferidos? a 9

C.I/J

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 308: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

294

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 72 * 100

80

Nivel de confianza = 90,00

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 90.00

RC = 10

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 10,00 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Gastos pagados por anticipado es alto

C.I/J

2/2

Page 309: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

295

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1140101002 Gastos Pagados por Anticipado 3.874 J/1 218.130,37 214.255,70

1140101001 Seguros prepagados 132.880 J/2 20.314,50 112.565,28

TOTAL 136.754 238.445

Σ 136.754 238.445

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -J

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de todos los gastos que fueron pagados por

anticipado se verificó que se estén devengando según su plazo y presentación de facturas, se

totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Page 310: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

296

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Gastos pagados por anticipado

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -J/1

1/2

VALOR RESUMEN

1140101002 Gastos Pagados por Anticipado 3.874,47

AEROLINEAS GALAPAGOS S.A PASAJES A CREDITO F/188930 JULIO 2014 11.228,28

AEROLINEAS GALAPAGOS S.A PASAJES A CREDITO F/189264 AGOSTO 2014 7.109,37

AEROLINEAS GALAPAGOS S.A PASAJES A CREDITO F/189569 SEPTIEMBRE 2014 8.287,47

AEROLINEAS GALAPAGOS S.A PASAJES A CREDITO F/189793 OCTUBRE 2014 3.374,79

AEROLINEAS GALAPAGOS S.A PASAJES A CREDITO F/28 NOVIEMBRE 2014 7.515,74

AEROLINEAS GALAPAGOS S.A PASAJES A CREDITO F/28 DICIEMBRE 2014 7.271,54

Amortización Julio 2014 (5.719,84)

Amortización Agosto 2014 (7.289,60)

Amortización Septiembre 2014 (7.474,21)

Amortización Octubre 2014 (7.838,21)

Amortización Noviembre 2014 (7.341,56)

Amortización Diciembre 2014 (7.299,30)

SUBTOTAL 1.824,47

DIRECTV ECUADOR CIA LTDA. 11.342,40

Amortización Enero 2014 (945,20)

Amortización Febrero 2014 (945,20)

Amortización Marzo 2014 (945,20)

Amortización Abril 2014 (945,20)

Amortización Mayo 2014 (945,20)

Amortización Junio 2014 (945,20)

Amortización Julio 2014 (945,20)

Amortización Agosto 2014 (945,20)

Amortización Septiembre 2014 (945,20)

Amortización Octubre 2014 (945,20)

Amortización Noviembre 2014 (945,20)

Amortización Diciembre 2014 (945,20)

(0,00)

CONTRIBUCION AGUAS Y MATERIALES

Amortización Enero 2014 60.000,00

Amortización Febrero 2014 (5.000,00)

Amortización Marzo 2014 (5.000,00)

Amortización Abril 2014 (5.000,00)

Amortización Mayo 2014 (5.000,00)

Amortización Junio 2014 (5.000,00)

Amortización Julio 2014 (5.000,00)

Amortización Agosto 2014 (5.000,00)

Amortización Septiembre 2014 (5.000,00)

Amortización Octubre 2014 (5.000,00)

Amortización Noviembre 2014 (5.000,00)

Amortización Diciembre 2014 (5.000,00)

SUBTOTAL (5.000,00)

-

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A./ 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado

Page 311: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

297

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Gastos pagados por anticipado

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -J/1

2/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de todos los gastos que fueron pagados por

anticipado se verificó que se estén devengando según su plazo y presentación de facturas, se

totalizó el valor y se comparó con registros contables.

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

PAGO AUDITORIA ARCH

Amortización Enero 2014 40.000,00

Amortización Febrero 2014 (3.333,33)

Amortización Marzo 2014 (3.333,33)

Amortización Abril 2014 (3.333,33)

Amortización Mayo 2014 (3.333,33)

Amortización Junio 2014 (3.333,33)

Amortización Julio 2014 (3.333,33)

Amortización Agosto 2014 (3.333,33)

Amortización Septiembre 2014 (3.333,33)

Amortización Octubre 2014 (3.333,33)

Amortización Noviembre 2014 (3.333,33)

Amortización Dciembre 2014 (3.333,33)

SUBTOTAL (3.333,33)

-

ANDEANECUADOR CONSULTORES ESTRATEGICOS C.L.

Amortización Julio 2014 2.900,00

Amortización Agosto 2014 (241,67)

Amortización Septiembre 2014 (241,67)

Amortización Octubre 2014 (241,67)

Amortización Noviembre 2014 (241,67)

Amortización Diciembre 2014 (241,67)

SUBTOTAL (241,67)

1.450,00

MULTITRABAJOS. COM S.A.

Amortización Julio 2014 1.200,00

Amortización Agosto 2014 (100,00)

Amortización Septiembre 2014 (100,00)

Amortización Octubre 2014 (100,00)

Amortización Noviembre 2014 (100,00)

Amortización Diciembre 2014 (100,00)

SUBTOTAL (100,00)

600,00

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT J-2 Σ 3.874,47 REF PT – J a

Page 312: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

298

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado C18 3444 1 73 14/01/2014 60.000,00 PAGO CONTRIBUCION AGUAS MINIST

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2537 9 552 31/01/2014 (6.655,16) REGISTRO GASTO AEROGAL ENE 14

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2549 8 617 31/01/2014 (7.390,65) GASTO PAGADO X ANTICIPADO ENE/14

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2625 18 1179 31/01/2014 (32,70) AJUST REG GASTO AEROGAL ENE/14

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2625 20 1179 31/01/2014 541,34 AJUST REG GASTO AEROGAL ENE/14

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2638 1 1207 31/01/2014 6.655,16 REV. D00 2537 GAST AEROGAL ENE

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2639 17 1208 31/01/2014 32,70 REV. D00 2625 AJUS AEROGAL ENE

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2639 19 1208 31/01/2014 (541,34) REV. D00 2625 AJUS AEROGAL ENE

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2640 18 1209 31/01/2014 (5.302,88) REG. GASTO PASAJES AEROGAL ENE

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2674 2 29 07/01/2014 11.342,40 /PG6002600/0001/001/045

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2684 2 167 15/01/2014 1.140,90 /PG6002630/0001/001/045

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2684 4 167 15/01/2014 5.005,68 /PG6002630/0002/001/045

2014 1 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado SI 16 62 7065 01/01/2014 20.314,50 saldo de apertura 2014

2014 2 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado C18 3498 1 880 19/02/2014 40.000,00 PAGO AUDITORIA ARCH 2013

2014 2 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2611 17 1155 28/02/2014 (3.193,78) REGISTRO GASTO AEROGAL FEB/14

2014 2 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2616 7 1160 28/02/2014 (14.028,48) AMORT.GASTOS PAG.ANT.FEB/14

2014 2 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2641 1 1210 28/02/2014 3.193,78 REV. D00 2611 GAST AEROGAL FEB

2014 2 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2642 16 1211 28/02/2014 (3.977,16) REG. GASTO PASAJES AEROGAL FEB

2014 2 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2713 6 1584 28/02/2014 (992,18) REG GASTO AEROGAL FEBRERO/14

2014 3 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2693 7 1601 31/03/2014 (10.695,14) REG.AMORTIZACION GTOS.ANT.MAR/14

2014 3 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2708 18 1683 31/03/2014 (7.777,02) REG. GASTO AEROGAL MARZO 14

2014 4 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2729 22 2263 30/04/2014 (5.832,71) REG. GASTO AEROGAL ABRIL 14

2014 4 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2734 7 2269 30/04/2014 (10.695,14) REG.GTOS PAGADOS ANT.ABR/14

2014 4 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2772 18 1771 10/04/2014 950,75 /PG6002811/0001/001/045

2014 4 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2772 20 1771 10/04/2014 4.171,40 /PG6002811/0002/001/045

2014 4 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2786 16 2078 29/04/2014 1.140,90 /PG6002862/0001/001/045

2014 4 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2786 18 2078 29/04/2014 5.005,68 /PG6002862/0002/001/045

2014 5 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2754 17 2760 31/05/2014 (5.845,22) REG. GASTO AEROGAL MAYO 14

2014 5 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2768 7 2789 31/05/2014 (10.695,14) ANDEANECUADOR CONSULTORES ESTRA

2014 5 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2812 24 2487 21/05/2014 1.140,90 /PG6002906/0001/001/045

2014 5 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2812 26 2487 21/05/2014 5.005,68 /PG6002906/0002/001/045

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado C06 30165 2 2902 02/06/2014 1.200,00 F/13619 MULTITRABAJOS SUSC.ANUAL

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2782 2 3078 04/06/2014 2.900,00 RECLASIFICAC CTA AL PREPAGADO

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2789 18 3311 30/06/2014 (8.014,58) REG. GASTO AEROGAL JUNIO 14

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2790 6 3316 30/06/2014 (10.205,14) REG. GASTOS PAGADOS ANTIC JUN 14

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2905 15 5185 30/06/2014 8.014,58 REVERS REGISTRO AEROGAL JUN/14

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2907 15 5189 30/06/2014 (6.183,80) REG GASTO AEROGAL JUNIO/14

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2845 38 3002 19/06/2014 1.140,90 /PG6002973/0001/001/045

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2845 40 3002 19/06/2014 5.005,68 /PG6002973/0002/001/045

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2850 14 3085 23/06/2014 190,15 /PG6002983/0001/001/045

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2850 16 3085 23/06/2014 834,28 /PG6002983/0002/001/045

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2850 54 3085 23/06/2014 380,30 /PG6002992/0001/001/045

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2850 56 3085 23/06/2014 1.668,56 /PG6002992/0002/001/045

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2851 42 3086 24/06/2014 (5.005,68) /DEV000481/0002/001/045

2014 6 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2851 44 3086 24/06/2014 (1.140,90) /DEV000481/0001/001/045

2014 7 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado C01 3545 2 3990 31/07/2014 11.228,28 F/188930 AEROGAL PASAJES AEREO

2014 7 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2834 7 3967 31/07/2014 (10.305,14) REG. GASTOS ANTICIPADOS JUL 14

2014 7 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2838 17 3994 31/07/2014 (5.719,84) REG. AEROGAL JUL 14 CREDITO

2014 8 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado C01 3572 2 4592 29/08/2014 7.109,37 F/189264 AEROGAL PASAJES AEREO

2014 8 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2861 7 4587 31/08/2014 (10.305,14) REG. GASTOS ANTICIPADOS AGO 14

2014 8 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2865 17 4597 31/08/2014 (7.289,60) REG. AEROGAL AGO 14 CREDITO

2014 9 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2887 36 5051 30/09/2014 (7.474,21) REG. AEROGAL SEP 14 CREDITO

2014 9 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2894 7 5133 30/09/2014 (10.305,14) REG. GASTOS ANTICIPADOS SEP 14

2014 9 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2946 4 5067 30/09/2014 8.287,47 /PG6003276/0001/001/045

2014 10 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2926 6 5738 31/10/2014 (9.620,20) MULTITRABAJOS OCT/14

2014 10 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2927 33 5766 31/10/2014 (7.838,21) REG AEROGAL OCTUBRE 14 CREDITO

2014 10 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 2974 6 5746 29/10/2014 3.374,79 /PG6003365/0001/001/045

2014 11 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2955 6 6325 30/11/2014 (9.620,20) REG. GASTOS ANTICIPADOS NOV 14

2014 11 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2957 30 6327 30/11/2014 (7.341,56) REGISTRO AEROGAL NOV CREDITO

2014 11 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 3002 16 6239 28/11/2014 7.515,74 /PG6003485/0001/001/045

2014 12 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2986 6 7002 31/12/2014 (9.620,20) REG GASTOS PAGADOS POR ANTI DIC

2014 12 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 2992 29 7011 31/12/2014 (7.299,30) REG AEROGAL DICIEMBRE CREDITO

2014 12 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D00 3031 2 7080 31/12/2014 (945,20) DIRECTTV ECUADOR CIA LTDA NOV

2014 12 1140101002 Gastos Pagados por Anticipado D03 3027 24 6797 24/12/2014 7.271,54 /PG6003620/0001/001/045

TOTAL L. MAYOR 3.874,67 REF PT- J

LIBRO MAYOR S. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

ANEXO 1 -J/1

Page 313: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

299

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Seguros pagados por anticipado

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -J/2

1/2

SEGUROS PREPAGADOS

MESES SUMA EN US$ VALOR - PRIMA MENSUAL

DEVENGADOSASEGURADA DESDE HASTA DOLARES DOLARES

20- R F/1779 LIBERTY SEGUROS FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL12 496.624,00 16-nov.-13 16-nov.-14 20.668,55 20.668,55

50129 AIG METROPOLITANADIRECTORES Y ADMINISTRADORES 12 1.000.000,00 1-feb.-14 1-feb.-15 10.409,00 10.409,00

S.UI-0000000614 MAPFRE EQUIPO ELECTRONICO 3 124.204,11 31-mar.-14 15-jun.-14 506,30 506,30

F/775969 QBE SEGUROS COLONIALSEGÚN CONDICIONES PARTICULARES 12 1.899.600,00 15-jun.-14 15-jun.-15 3.589,10 3.589,10

¡801221400139 MAPFRE INCENDIO Y LINEAS ALIADAS 12 33.514.302,00 15-jun.-14 15-jun.-15 269.690,42 269.690,42

¡8012214000125 MAPFRE EQUIPO ELECTRONICO 12 91.446,00 15-jun.-14 15-jun.-15 1.850,36 1.850,36

0001001004810 QBE SEGUROS COLONIALRESPONSABILIDAD CIVIL CONTRATISTAS 3 250.000,00 1-oct.-14 1-ene.-15 1.966,47 1.966,47

20R-65 LIBERTY FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL12 496.624,00 16-nov.-14 16-nov.-15 20.668,55 20.668,55

Saldo al 31 Diciembre 2014

POLIZAS SEGUROS ASEGURADORA ACTIVIDAD

VIGENCIA

N/C

Page 314: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

300

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Seguros pagados por anticipado

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -J/2

2/2

SEGUROS PREPAGADOS

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de las pólizas de seguros contratadas con vigencia de un año y como se ha venido devengando cada mes, se totalizó el

valor y se comparó con registros contables.

1.722,38 1.722,38 1.722,38 1.722,38 1.722,38 1.722,38 1.722,38 1.722,38 1.722,38 1.722,38 17.223,79 -

2.602,25 867,42 867,42 867,42 867,42 867,42 867,42 867,42 867,42 9.541,58 867,42

337,53 168,77 - 506,30 -

299,09 299,09 299,09 299,09 299,09 299,09 299,09 2.093,64 1.495,46

22.474,20 22.474,20 22.474,20 22.474,20 22.474,20 22.474,20 22.474,20 157.319,41 112.371,01

154,20 154,20 154,20 154,20 154,20 154,20 925,20 925,16

655,49 655,49 655,49 1.966,47 -

1.722,38 1.722,38 3.444,76 17.223,79

41.866,04 41.866,04 41.866,04 46.130,03 43.389,83 28.380,21 25.407,62 26.168,04 26.168,04 26.172,78 26.172,78 26.172,78 400.520,64 132.880,00

GASTOfeb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 dic-14oct-14 SALDO nov-14ene-14

REF PT – J a

Page 315: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

301

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su

saldo en todos los aspectos importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1140101001 Seguros prepagados D00 2541 2 589 31/01/2014 (41.866,04) AMORT.SEGUROS EN/14

2014 1 1140101001 Seguros prepagados SI 16 61 7065 01/01/2014 218.130,37 saldo de apertura 2014

2014 2 1140101001 Seguros prepagados D00 2607 2 1141 28/02/2014 (41.866,04) AMORT.SEGUROS FEBRERO 2014

2014 3 1140101001 Seguros prepagados D00 2689 2 1597 31/03/2014 2.281,27 RECLAS.F/668064 QBE SEGUROS PREP

2014 3 1140101001 Seguros prepagados D00 2692 2 1600 31/03/2014 (42.626,46) REG.AMORTIZACION SEGUROS MAR/14

2014 3 1140101001 Seguros prepagados D03 2748 16 1319 17/03/2014 4.311,55 /PG6002751/0001/001/045

2014 4 1140101001 Seguros prepagados D00 2738 2 2264 30/04/2014 (46.130,03) REG.AMORTIZACION SEGUROS

2014 4 1140101001 Seguros prepagados D03 2775 2 1977 11/04/2014 10.409,00 /PG6002819/0001/001/045

2014 5 1140101001 Seguros prepagados D00 2766 2 2787 31/05/2014 (43.389,83) AMORTIZACION SEGUROS MAYO/14

2014 5 1140101001 Seguros prepagados D03 2821 10 2702 28/05/2014 503,30 /PG6002925/0001/001/045

2014 6 1140101001 Seguros prepagados D00 2795 4 3331 30/06/2014 (42.832,16) AMORTIZACION SEGUROS JUNIO/14

2014 6 1140101001 Seguros prepagados D03 2845 36 3002 19/06/2014 443.113,78 /PG6002969/0001/001/045

2014 6 1140101001 Seguros prepagados D03 2852 4 3290 26/06/2014 3.589,10 /PG6002995/0001/001/045

2014 7 1140101001 Seguros prepagados D00 2830 2 3962 31/07/2014 (26.322,23) AMORTIZACION SEGUROS JULIO/14

2014 7 1140101001 Seguros prepagados D00 2832 1 3965 31/07/2014 15.212,37 AJUSTE AMORT SEGUROS JULIO/14

2014 7 1140101001 Seguros prepagados D03 2871 8 3670 17/07/2014 1.850,36 /PG6003055/0001/001/045

2014 7 1140101001 Seguros prepagados D03 2873 50 3672 21/07/2014 (443.113,78) /DEV000491/0001/001/045

2014 7 1140101001 Seguros prepagados D03 2875 36 3777 22/07/2014 269.690,42 /PG6003085/0001/001/045

2014 8 1140101001 Seguros prepagados D00 2868 2 4602 31/08/2014 (26.322,23) REG.SEGUROS PREPAGADOS AGT/14

2014 9 1140101001 Seguros prepagados D00 2891 2 5111 30/09/2014 (26.322,23) REG.SEGUROS PREPAGADOS SEP/14

2014 10 1140101001 Seguros prepagados D00 2925 2 5736 31/10/2014 (26.326,97) REG SEGUROS PREPAGADOS OCTUBRE

2014 10 1140101001 Seguros prepagados D03 2963 26 5426 22/10/2014 1.966,47 /PG6003345/0001/001/045

2014 10 1140101001 Seguros prepagados D03 2975 8 5747 30/10/2014 10.197,27 /PG6003366/0001/001/045

2014 11 1140101001 Seguros prepagados D00 2956 2 6326 30/11/2014 (26.326,97) SEGUROS PREPAGADOS NOVIEMBRE

2014 11 1140101001 Seguros prepagados D03 2985 46 5947 13/11/2014 20.668,55 /PG6003396/0001/001/045

2014 12 1140101001 Seguros prepagados D00 2977 2 6985 31/12/2014 (26.326,97) SEGUROS PREPAGADOS DICIEMBRE

2014 12 1140101001 Seguros prepagados D00 3032 1 7081 31/12/2014 925,18 AJUSTE SEGUROS PREPAGADOS

2014 12 1140101001 Seguros prepagados D03 3006 2 6389 02/12/2014 (10.197,27) /DEV000524/0001/001/045

TOTAL L. MAYOR 132.879,78 REF PT- J

LIBRO MAYOR S. SEGUROS PREPAGADOS

ANEXO 1 -J/2

Page 316: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

302

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Efectivo en bancos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

K

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

CFG

CFG

Procedimiento

2 Prepare una cédula sumaria de Efectivo en bancos CFG

3 Prepare una cédula analitica de Efectivo en bancos

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherente2

2

2

1

1

2

K - 1

K-2

K

Page 317: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

303

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Efectivo en bancos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

C.I/K

1/2

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.-¿Existe manuales para el manejo de inversiones? a 10 5 R, MODERADO

3.¿Estan autirizadas por escrito por la

administracion,direccion , gerencia u otro funcionario?a 10 8 La Gerencia financiera

4.- ¿Se muestra en el balancelas inversiones y valores a su

costo de adquisicion?a 10 9

5.- ¿Se llevan registros auxiliares por cada tipo de

inversion?a 10 9 El departamento de tesoreria

6.-¿Se registran los ingresos provenientes de inversiones y

valores a la fecha a la fecha en que sucedieron aunque

no hayan sido cobrados ?

a 10 10 Mensualemnte

7.-¿Se encuentran amparados bajo contrato aquellas

inversiones y valores?a 10 9 R. BAJO

8.- ¿Se concilian mensualmente los estados de cuenta de

manejo de inversiones y valores?a 10 10

Al tercer dia laborable del

siguiente mes R. BAJO

TOTAL 80 70

R. BAJO

R. BAJO

¿Existe politicas para el manejo de inversiones? a 10

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

EFECTIVO EN BANCOS

10 R. BAJO

C.I/K

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 318: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

304

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Efectivo en bancos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

C.I/K 2/2

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 92 * 100

100

Nivel de confianza = 92,00

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 92

RC = 8,00

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 8 ubicandose como bajo, por lo que el nivel de confianza en

Efectivo en bancos es alto

EVALUACIÓN DEL RIESGO EFECTIVO EN BANCOS

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

C.I/K

Page 319: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

305

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1330101001 Efectivo Restringido 22.818.955,19 K/1 22.947.350,71 128.395,52

TOTAL 22.818.955 22.947.351

Σ 22.818.955 22.947.351

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -EFECTIVO EN BANCOS

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT-K

1. PROCEDIMIENTO: Efectivo mantenido en depósito bancario restringido en Citi

Private Bank, que respalda el programa de inversión del Grupo Synergy en proyectos de

exploración y producción de hidrocarburos en países de América del Sur, así como

también en diversificación de negocios, entre los cuales se incluyen astilleros donde se

construyen buques petroleros. Se espera que estos fondos estén disponibles a partir del

año 2016., se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Page 320: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

306

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Efectivo en bancos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -K/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

aaVerificado Físicamente

NOMBRE DOC DOC FECHA VALOR

RECLASIFICACION CTA CITI NY 15P 40000011 31/12/2012 16.000.000,00

COBRO DE INTERES SYNERGY CAPITAL 15P 40000011 31/12/2012 186.222,00

INTERESES 2012 15P 40000005 31/12/2012 20.919,17

RECLASIFICACION CTA CITI NY 15P 40000011 29/04/2013 1.250.000,00

RECLASIFICACION A EFECTIVO RESTRINGIDO 15P 40000013 27/05/2013 5.930,11

RECLASIFICACION A EFECTIVO RESTRINGIDO 15P 40000017 30/10/2013 5.038.814,10

RECLASI CTA EFECTIVO RESTRINGIDO 15P 40000019 31/12/2013 440.000,00

RECLASIF EFECTIVO RESTRINGIDO 15P 40000021 31/12/2013 5.465,33

RECLASIFICACION INTERESES ENERO MAYO 15P 40000022 01/06/2014 9.408,54

RECLASIF EFECTIVO RESTRINGIDO 15P 40000024 31/10/2014 9.498,94

RECLASIF EFECTIVO RESTRINGIDO 15P 40000026 31/12/2014 3.875,89

RECLASIF EFECTIVO RESTRINGIDO 15P 40000028 31/12/2014 (151.178,89)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT K-2 Σ 22.818.955,19

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1330101001 Efectivo Restringido

ANEXO 1 – K/1

REF PT – K a

REF PT – K aa

Page 321: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

307

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1330101001 Efectivo Restringido SI 16 715 7065 01/01/2014 22.947.350,71 saldo de apertura 2014

2014 6 1330101001 Efectivo Restringido 15P 40000022 2 3321 01/06/2014 9.408,54 RECLASIFIC INTERESES ENERO A MAY

2014 10 1330101001 Efectivo Restringido 15P 40000024 1 5773 31/10/2014 9.498,94 RECLASIFICACION EFECTIVO RESTRIN

2014 12 1330101001 Efectivo Restringido 15P 40000026 1 7056 31/12/2014 3.875,89 RECLASIF EFECTIVO RESTRINGIDO

2014 12 1330101001 Efectivo Restringido 15P 40000028 1 7061 31/12/2014 (151.178,89) RECLASIFICA EFECTIVO RESTRINGIDO

TOTAL L. MAYOR 22.818.955,19 REF PT- K

LIBRO MAYOR EFECTIVO RESTRINGIDO

ANEXO 2 – K/1

Page 322: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

308

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Activos Fijos Netos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -L

PROGRAMA DE AUDITORÍA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

4 CFG CFG CFG

5 CFG CFG CFG

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG3 Realice una cédula analítica de Activos Fijos CFG

Realice el movimiento de Activos Fijos

Pruebe el gasto de Activos Fijos

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno

y determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de las cuentas

que encierras el rubro Activos FijosCFG

L

L- 1

L- 2

L-3

L- 4

Page 323: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

309

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1. Manejan un detalle de activos fijos? a 10 9 R. BAJO

2.- Tienen un detalle de adiciones y bajas que afecten a los

activos fijos?a 10 5 Se lo maneja a nivel de mayor R. MODERADO

3. Idenfican o codifican los activos fijos con un detalle al

momento de efectuar una compra?a 10 10 R. BAJO

4.- La compra de Ativos Fijos son evaluados en base a un

proforma?a 10 8 R. BAJO

5.- El registro del Activo Fijo incluye el costo ? a 10 10 R. BAJO

6.-

Se registran las depreciaciones por grupo o por activo?a 10 10 Por grupo R. BAJO

7.- Todos los activos fijos constan de una etiqueta que facilite

la ubicación y codificación?a 10 10 R. BAJO

TOTAL 70 62

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

ACTIVOS FIJOS

C.I /L

1/1

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 62 * 100

70

Nivel de confianza = 88,57

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 88.57

RC = 11,43

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 11.43 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Activos Fijos es alto

C.I/L

Page 324: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

310

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1210101026 Equipos de Comunicacion (SM) (1) 9.148,39 11.004,41 1.856,02

1210101025 Equipos & Programas Comp. (SM) (2) 50.390,43 47.610,43 2.780,00

1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) (3) 317.277,77 Σ L/1 290.231,46 27.046,31

1210101023 Muebles & Enseres (SM) (4) 60.469,94 68.613,50 8.143,56

COSTO ACTIVO FIJO 437.286,53 417.459,80

1210103005 Dep.Acum Equipos de comunicaci (5) (9.148,39) (11.004,42) 1.856,02

1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput (6) (46.898,77) (43.878,00) 3.020,77

1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo (7) (135.075,40) Σ L/2 (121.097,96) 13.977,44

1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres (8) (24.208,39) (26.233,24) 2.024,85

DEPRECIACIÓN ACTIVO FIJO (215.331) (202.214)

ACTIVOS FIJOS NETOS Σ 221.956 215.246

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -ACTIVOS FIJOS

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT-L

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de todos los movimientos de adiciones y

bajas de activos fijos y adicionales se solicitó los mayores contables, se totalizó el valor

y se comparó con registros contables.

Page 325: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

311

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Activos fijos netos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -L/1

1/2

Petrobell Inc. Grantmining S.A.

Movimiento de Activos Fijos

Al 31 de Diciembre del 2014

1.- Objetivo:

- Realizar el movimiento de Activos Fijos y reflejar la razonabilidad de los mismo al 31 de Diciembre del 2014

2.- Procedimiento:

*Solicitamos al area contable los mayores al 31 de Diciembre 2014

* Realizamos el movimiento de Adiciones y Bajas de Activos Fijos

3.- Trabajo Realizado - Movimiento de Activos Fijos

(+) (-) Saldo final

Según

Balance

Código Cuenta ContableSaldo al

31/12/1013Adiciones Bajas

al

31/12/2014Diferencia

al

31/12/2014

1210101026 Equipos de Comunicacion (SM) 11.004,41 - 1.856 9.148 - 9.148

1210101025 Equipos & Programas Comp. (SM) 47.610,43 2.780 - 50.390 - 50.390

1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) 290.231,46 27.046 - 317.278 - 317.278

1210101023 Muebles & Enseres (SM) 68.613,50 - 8.144 60.470 - 60.470

Suman 417.460 29.826 10.000 437.287 - 437.287

MARCAS DE AUDITORIA @ X

@ Adiciones que afectaron a la cuenta de Activos Fijos.

X Bajas que afectaron a la cuenta de Activos Fijos.

a Cotejado con libro auxiliar

CONCLUSIONES

Una vez realizado el movimiento se pudo determinar que los Activos Fijos presenaron Adiciones al 31 de Diciembre del 2014, por lo

que se realizará una revisión sustantiva

REF PT–L a

Page 326: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

312

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Activos fijos netos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -L/1

2/2

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

@ Adiciones de Activos Fijos

Al 31 de Diciembre del 2014

1. Objetivo

Realizar la revisión sustantiva de las adiciones que afectaron Activos Fijos al 31 de Diciembre 2014.

@ Adiciones $ 29.826,00

Fecha Concepto Saldo CFG Fecha Factura Proveedor Fecha Subtotal 12% IVA Total Dif

01/07/2014 Compra de PC 1.500,00 01/07/2014 01936 NARANJO JATIVA 30/11/2014 1.500,00 180,00 1.680,00 -

01/07/2014 Compra Equipo de Computo 1.280,00 01/07/2014 14559 CARDENAS DEL POZO MARIO 30/06/2014 1.280,00 153,60 1.433,60 -

28/07/2014 REMOLQUE DE CARGA 7.000,00 28/07/2014 441 S.Q.P SERVICIOS QUIMICOS PETROLEROS 30/09/2014 7.000,00 840,00 7.840,00 -

26/08/2014 CENTRIFUGA 870A 120 VAC/60HZ R 4.000,00 26/08/2014 432 S.Q.P SERVICIOS QUIMICOS PETROLEROS 31/12/2014 4.000,00 480,00 4.480,00 -

27/10/2014 SOLDADORA XMT 350 VS 5.010,00 27/10/2014 0065210 PRODUCTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 31/08/2014 5.010,00 601,20 5.611,20 -

22/12/2014 HIDROLAV 9HP CHPW3005 X 3000 P 4.500,00 22/12/2014 0004867 ECHOMETER COMPANY 31/10/2014 4.500,00 540,00 5.040,00 -

07/12/2014 HORNO PARA ELECTRODOS 350 LBS 6.546,00 07/12/2014 0038207 FIRMESA INDUSTRIAL 31/07/2014 6.546,00 785,52 7.331,52 -

A 29.836,00 a B 29.836,00 a

TOTAL MAYORES (A) 29.836,00

TOTAL FACTURAS (B) 29.836,00

DIFERENCIA -

MARCAS DE AUDITORÍA

B Estos valores fueron revisados en las facturas facilitadas por la administración

CONCLUSIÓN

Una vez efectuada la revisión de las adiciones de activos se puede concluir que se encuentra razonablemente al 31 de Diciembre 2014

[ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- a ----------------------------------------------------------------------------------------------------]

Mayores Compañía bt

Page 327: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

313

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1210101026 Equipos de Comunicacion (SM) SI 16 66 7065 01/01/2014 11004,41 saldo de apertura 2014

2014 5 1210101026 Equipos de Comunicacion (SM) D00 2772 1 2807 31/05/2014 -1856,02 BAJAS DE ACTIVOS FIJOS

TOTAL L. MAYOR 9.148,39 REF PT- L/1

LIBRO MAYOR S. EQUIPOS DE COMUNICACIÓN

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1210101025 Equipos & Programas Comp. (SM) SI 16 65 7065 01/01/2014 47610,43 saldo de apertura 2014

2014 7 1210101025 Equipos & Programas Comp. (SM) D16 3250 21 3827 28/07/2014 2650 /EGR035505/0001/009/010

2014 7 1210101025 Equipos & Programas Comp. (SM) D16 3250 23 3827 28/07/2014 130 /EGR035505/0002/009/010

TOTAL L. MAYOR 50.390,43 REF PT- L/2

LIBRO MAYOR EQUIPOS & PROGRAMAS COMP.

ANEXO 1 – L/1

ANEXO 2 – L/1

(1) REF PT–L

(2) REF PT–

L

Page 328: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

314

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) SI 16 64 7065 01/01/2014 290231,46 saldo de apertura 2014

2014 5 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 2771 1 2803 31/05/2014 -8500 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 51 7093 31/12/2014 2750 BACK PRESSURE VALVE 3" TYPE H

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 56 7093 31/12/2014 1116,77 LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE 4

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 57 7093 31/12/2014 2612,35 Torque Multiplier - 3200 Foot

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 64 7093 31/12/2014 1156,03 EDUCTOR DE ESPUMA 1 1/2

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 65 7093 31/12/2014 1156,03 EDUCTOR DE ESPUMA 1 1/2

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 68 7093 31/12/2014 2106,02 AIRE ACONDICIONADO SPLIT 36000

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 69 7093 31/12/2014 2106,02 AIRE ACONDICIONADO SPLIT 36000

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 70 7093 31/12/2014 1116,77 LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE 4

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 79 7093 31/12/2014 5629,2 Scanner 1150 Flow computer mod

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 84 7093 31/12/2014 1116,77 LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE 4

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 91 7093 31/12/2014 2550,35 DET24C Pinza Digital para medi

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 92 7093 31/12/2014 4530 Monitor multigas modelo MX6 co

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 93 7093 31/12/2014 3800 EXTINTOR 100 LBS CO2 LBS ANSUL

2014 12 1210101024 Maquinaria & Equipo (SM) D00 3049 94 7093 31/12/2014 3800 EXTINTOR 100 LBS CO2 LBS ANSUL

TOTAL L. MAYOR 317.277,77 REF PT- L/3

LIBRO MAYOR MAQUINARIA & EQUIPO

ANEXO 3 – L/1

(3) REF PT–L

Page 329: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

315

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1210101023 Muebles & Enseres (SM) SI 16 63 7065 01/01/2014 68613,5 saldo de apertura 2014

2014 5 1210101023 Muebles & Enseres (SM) D00 2771 2 2803 31/05/2014 -7386 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1210101023 Muebles & Enseres (SM) D00 2772 2 2807 31/05/2014 -757,56 BAJAS DE ACTIVOS FIJOS

2014 6 1210101023 Muebles & Enseres (SM) D01 7 1 3375 30/06/2014 -757,56 BAJA ACTIVO FIJO MUEBLES Y ENC

2014 7 1210101023 Muebles & Enseres (SM) D01 8 1 3904 31/07/2014 757,56 ANULACION D01-7 BAJA ACTIVO FI

TOTAL L. MAYOR 60.469,94 REF PT- L/4

LIBRO MAYOR MUEBLES Y ENSERES

ANEXO 4 – L/1

(4) REF PT–

L

Page 330: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

316

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cédula Analítica Depreciaón activos fijos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -L/2

Depreciación acumulada

* PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

* Probar el Gasto de Activos Fijos

* Al 31 de Diciembre del 2014

1. Objetivo

Probar el gasto depreciación de Activos Fijos reflejado al 31 de Diciembre 2014

Cuenta de Activo

CÓDIGO CUENTASaldo al

31/12/2013Movimiento Saldo al 31/12/2014

1210103005 Dep.Acum Equipos de comunicaci (11.004,42) 1.856,03 (9.148,39)

1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Computo (43.878,00) 3.020,77 (46.898,77)

1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo (121.097,96) 13.977,44 (135.075,40)

1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres (26.233,24) 2.024,85 (24.208,39)

Suman (202.213,62) 19.023,06 (215.330,95)

Cuenta del gastos

CÓDIGO CUENTASaldo al

31/12/2014

81101010 Depreciaciones 19.023,06

2. Procedimiento

* Solicitamos al area contable el auxiliar de Activos Fijos al 31 de Diciembre 2014

* Realizamos el recálculo de Activos Fijos

* Se realizó un resumen recálculo depreciación

RESUMEN RECÁLCULO DEPRECIACIÓN

Gasto Activo Fijo Total Gasto

Equipos de Comunicacion (SM) 1.856,03

Equipos & Programas Comp. (SM) 3.020,77

Maquinaria & Equipo (SM) 13.977,44

Muebles & Enseres (SM) 2.024,85

Grand Total 19.023,06

Suman 19.023,06

Diferencia -

Gasto al 31 de Diciembre 2014 19.023,06

CONCLUSIÓN

Una vez efectuado el recálculo de gasto Activo Fijo se pudo determinar que el Consorcio Petrobell Inc. Grantmining

S.A. realizá sus cálculos de forma razonable

REF PT–L a

Page 331: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

317

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1210103005 Dep.Acum Equipos de comunicaci SI 16 72 7065 01-01-14 (11.004,42) saldo de apertura 2014

2014 5 1210103005 Dep.Acum Equipos de comunicaci D00 2772 3 2807 31-05-14 1.856,02 BAJAS DE ACTIVOS FIJOS

TOTAL L. MAYOR (9.148,40)

LIBRO MAYOR Dep.Acum Equipos de comunicación

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2548 6 613 31-01-14 (219,56) REG DEPRECIACION ENERO 2014

2014 1 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput SI 16 71 7065 01-01-14 (43.878,00) saldo de apertura 2014

2014 2 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2649 6 1242 28-02-14 (219,56) REG.DEPRECIACIONES FEB/14

2014 3 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2714 6 1714 31-03-14 (219,56) REG.DEPRECIACIONES MARZ/14

2014 4 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2742 6 2306 30-04-14 (219,56) REG DEPRECIAICONES ABRIL/14

2014 5 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2773 6 2809 31-05-14 (219,56) REG DEPRECIACIONES MAYO/14

2014 6 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2805 6 3369 30-06-14 (219,56) REG DEPRECIACIONES JUNIO/14

2014 7 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2835 6 3974 31-07-14 (219,56) REG DEPRECIACIONES JULIO/14

2014 8 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2869 6 4605 31-08-14 (296,77) REG.DEPRECIACIONES AGTO/14

2014 9 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2890 6 5110 30-09-14 (296,77) REG.DEPRECIACIONES SEP/14

2014 10 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2928 6 5768 31-10-14 (296,77) REG DEPRECIACIONES OCTUBRE/14

2014 11 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2958 8 6330 30-11-14 (296,77) REG DEPRECIACION NOVIEMBRE/14

2014 12 1210103004 Dep.Acum Equipos y prog.Comput D00 2980 6 6988 31-12-14 (296,77) REG DEPRECIACIONES DIC/14

TOTAL L. MAYOR (46.898,77)

LIBRO MAYOR Dep.Acum Equipos y prog.Comput

ANEXO 1 – L/2

(5) REF PT–L

ANEXO 2 – L/2

(6) REF PT–L

Page 332: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

318

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2548 2 613 31-01-14 (1.574,91) REG DEPRECIACION ENERO 2014

2014 1 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2648 2 1241 31-01-14 (227,60) REG.DEPRECIACIONES EN/14

2014 1 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo SI 16 70 7065 01-01-14 (121.097,96) saldo de apertura 2014

2014 2 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2649 2 1242 28-02-14 (1.802,51) REG.DEPRECIACIONES FEB/14

2014 2 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2661 1 1336 28-02-14 17,15 AJUSTE DEPREC.AIRE ACONDICIONA

2014 3 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2714 2 1714 31-03-14 (1.793,93) REG.DEPRECIACIONES MARZ/14

2014 4 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2742 2 2306 30-04-14 (1.793,93) REG DEPRECIAICONES ABRIL/14

2014 5 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2771 3 2803 31-05-14 8.500,00 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2773 2 2809 31-05-14 (1.793,93) REG DEPRECIACIONES MAYO/14

2014 6 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2805 2 3369 30-06-14 (1.793,93) REG DEPRECIACIONES JUNIO/14

2014 7 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2835 2 3974 31-07-14 (1.793,93) REG DEPRECIACIONES JULIO/14

2014 8 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2869 2 4605 31-08-14 (1.793,93) REG.DEPRECIACIONES AGTO/14

2014 9 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2890 2 5110 30-09-14 (1.793,93) REG.DEPRECIACIONES SEP/14

2014 10 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2928 2 5768 31-10-14 (1.793,93) REG DEPRECIACIONES OCTUBRE/14

2014 11 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2958 2 6330 30-11-14 (1.793,93) REG DEPRECIACION NOVIEMBRE/14

2014 12 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 2980 2 6988 31-12-14 (1.793,93) REG DEPRECIACIONES DIC/14

2014 12 1210103003 Dep. Acum.Maquinaria y Equipo D00 3050 2 7095 31-12-14 (950,27) REG DEPRECIA ACT FIJ RECLASIFI

TOTAL L. MAYOR (135.075,40)

TOTAL LIBRO MAYOR Dep. Acum.Maquinaria y Equipo

ANEXO 3 – L/2

(7) REF PT–L

Page 333: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

319

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2548 4 613 31-01-14 (477,80) REG DEPRECIACION ENERO 2014

2014 1 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres SI 16 69 7065 01-01-14 (26.233,24) saldo de apertura 2014

2014 2 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2649 4 1242 28-02-14 (477,80) REG.DEPRECIACIONES FEB/14

2014 3 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2714 4 1714 31-03-14 (477,80) REG.DEPRECIACIONES MARZ/14

2014 4 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2742 4 2306 30-04-14 (477,80) REG DEPRECIAICONES ABRIL/14

2014 5 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2771 4 2803 31-05-14 7.386,00 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2772 4 2807 31-05-14 309,34 BAJAS DE ACTIVOS FIJOS

2014 5 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2773 4 2809 31-05-14 (477,80) REG DEPRECIACIONES MAYO/14

2014 6 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2802 2 3359 30-06-14 18,94 AJUSTE DEPRECIACION MUEBLES Y

2014 6 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2805 4 3369 30-06-14 (471,49) REG DEPRECIACIONES JUNIO/14

2014 6 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D01 7 2 3375 30-06-14 309,35 BAJA ACTIVO FIJO MUEBLES Y ENC

2014 7 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2835 4 3974 31-07-14 (471,49) REG DEPRECIACIONES JULIO/14

2014 7 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D01 8 2 3904 31-07-14 (309,35) ANULACION D01-7 BAJA ACTIVO FI

2014 8 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2869 4 4605 31-08-14 (471,49) REG.DEPRECIACIONES AGTO/14

2014 9 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2890 4 5110 30-09-14 (471,49) REG.DEPRECIACIONES SEP/14

2014 10 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2928 4 5768 31-10-14 (471,49) REG DEPRECIACIONES OCTUBRE/14

2014 11 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2958 4 6330 30-11-14 (471,49) REG DEPRECIACION NOVIEMBRE/14

2014 12 1210103002 Dep. Acum.Muebles y Enseres D00 2980 4 6988 31-12-14 (471,49) REG DEPRECIACIONES DIC/14

TOTAL L. MAYOR (24.208,39)

TOTAL LIBRO MAYOR Dep. Acum.Muebles y Enseres

ANEXO 4 – L/2

(8) REF PT–L

Page 334: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

320

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Inversiones de exploracion y producción

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

M

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

RealesProcedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno

y determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de las cuentas

Inversiones de exploracion y producciónCFG

3Realice una cédula analítica de Inversiones

de exploracion y producciónCFG

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG

M

M- 1

M- 2

Page 335: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

321

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1. ¿Tiene la empresa una política de inversiones por

escrito que haya sido establecida por la Junta de

Directores? a 10 9Si la empresa cuenta por políticas y

procedimientosR. BAJO

2.- ¿Las operaciones de inversion estratégica son autorizadas

por la administración? a 10 8 R. MODERADO

3.¿Se realiza un seguimiento periódico de la cartera de

inversiones?a 10 10 R. BAJO

4.-

¿Existen procedimientos para que la gerencia seleccione

y monitoree las actividades de inversión?

a 10 8 R. BAJO

5.-

¿La documentación de las transacciones de inversión es

verificada periódicamente para asegurarse de que están

siendo debidamente autorizadas?

a 10 9 R. BAJO

6.- ¿La Junta de Directores es quien tiene la última palabra

en las inversiones a realizar?a 10 8 R. BAJO

7.-

¿Los prospectos de inversiones y cambios en las políticas

de inversión son aprobados por la Junta de Directores y

la aprobación es incluida en las minutas?

a 10 8 R. BAJO

TOTAL 70 60

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

INVERSIONES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

C.I /M

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 336: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

322

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 60 * 100

70

Nivel de confianza = 85,71

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 85.71

RC = 14,29

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 14.29 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Inversiones de exploración y producción es alto

C.I/M

2/2

Page 337: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

323

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1220401001 Amortizacion de Inversiones (122.957.038,48) M/1 (116.142.837,90) 6.814.200,58

122 Inversiones 134.747.654,00 M/2 139.408.469,00 4.660.815,00

TOTAL 11.790.616 23.265.631

Σ 11.790.616 23.265.631

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -INVERSIONES DE EXPLORACION Y PRODUCCIÓN

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -M

1. PROCEDIMIENTO: El cálculo de la amortización de inversiones se lo realiza mediante

la producción neta de barriles mensuales multiplicado por el índice de $6,80 el resultado se

totalizó el valor y se comparó con registros contables.

2. PROCEDIMIENTO: En el mayor contable en las cuentas codificadas con 122 se detallan

todas las Inversiones también llamadas como (CAPEX) realizadas en el periodo en los

cuales se identifican como inversiones todos los proyectos y adicional a esto se detalla un

anexo con el cálculo de la amortización de inversiones, se totalizó el valor y se comparó con

registros contables.

Page 338: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

324

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Inversiones de exploracion y producción

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -M/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

Monthly Investment Amortization Gasto Amortizaciones

8110101008

DETALLE ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 Accumulated

Monthly Production 92.793 81.271 87.630 85.328 92.746 93.014 92.785 92.581 78.031 84.812 88.705 86.480 1.056.175,60

-

Net Production 92.793 81.271 87.630 85.328 92.746 93.014 92.785 92.581 78.031 84.812 88.705 86.480 1.056.175,60

Index 6,80 6,80 6,80 6,80 6,80 6,80 6,80 6,80 6,80 6,80 6,80 6,80

Total Amortization 630.667,67 552.354,03 595.579,26 579.928,18 630.345,18 632.170,72 630.610,04 629.226,14 530.336,54 576.421,13 602.879,77 587.762,35 7.178.281,01

(+)Saldo inicial 116.142.837,90

(-)Baja de activos fijos (364.080,42)

TOTAL AMORTIZACIÓN 122.957.038,49

Year 2014

REF PT–M a

Page 339: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

325

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2571 2 652 31/01/2014 (1.337.749,62) AMORTIZACION INVERSIONES ENERO

2014 1 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2599 1 1073 31/01/2014 399.915,45 AJTE AMORTIZACION ENE/14

2014 1 1220401001 Amortizacion de Inversiones SI 16 712 7065 01/01/2014 (116.142.837,90) saldo de apertura 2014

2014 2 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2623 2 1177 28/02/2014 (821.377,88) AMORTIZACION INVERSION FEB/14

2014 3 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2716 2 1718 31/03/2014 (885.655,95) AMORTIZACION INVERSION MARZ/14

2014 4 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2740 2 2297 30/04/2014 (862.382,02) AMORTIZACION INVERSION ABRI/14

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 2 2675 28/05/2014 250.002,57 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 4 2675 28/05/2014 345,19 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 6 2675 28/05/2014 1.252,65 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 8 2675 28/05/2014 8.882,79 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 10 2675 28/05/2014 87.539,34 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 12 2675 28/05/2014 1.514,81 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 14 2675 28/05/2014 2.254,23 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 16 2675 28/05/2014 322,91 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 18 2675 28/05/2014 609,78 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 20 2675 28/05/2014 6.041,74 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 22 2675 28/05/2014 3.685,11 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2752 24 2675 28/05/2014 1.629,30 BAJA DE AFES Y ACT.FIJOS

2014 5 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2776 2 2812 31/05/2014 (937.354,60) AMORTIZACION INVERSIONES MAYO

2014 6 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2808 2 3374 30/06/2014 (940.069,26) AMORTIZACION INVERSIONES JUNIO

2014 7 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2841 2 4005 31/07/2014 (937.748,46) AMORTIZACION INVERSIONES JULIO

2014 8 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2876 2 4613 31/08/2014 (935.690,53) AMORT.INVERSIONES AGT/14

2014 9 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2910 2 5192 30/09/2014 (788.636,79) AMORTIZACION INVERSIONES SEP/14

2014 10 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2937 2 5789 31/10/2014 (86.074,35) AJUSTE AMORT.INV.EN-SEP/14

2014 10 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2938 2 5790 31/10/2014 (866.335,78) AMORT.INVERS.OCT/14

2014 11 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2967 2 6416 30/11/2014 (906.101,97) AMORTIZ INVERSI NOVIEMBRE/14

2014 12 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 2991 2 7010 31/12/2014 (883.381,15) AMORTIZAC INVERSI DICIEMBRE/14

2014 12 1220401001 Amortizacion de Inversiones D00 3042 2 7086 31/12/2014 3.610.361,91 AJUSTE AMORTIZACION DIC/14

TOTAL L. MAYOR (122.957.038,48) REF PT- M

LIBRO MAYOR AMORTIZACIÓN DE INVERSIONES

ANEXO 1 – M/1

Page 340: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

326

CODIGO CUENTA VALOR

1220317014 Suministro de equip y material 8182246,55

1220317013 Obras civiles y electromecanic 4954933,87

1220317012 Servicios generales de proyect 1297321,55

1220317011 Contingencias 112142,48

1220317003 Equipos 454694,58

1220317001 Servicios de Ingenieria 487721,89

1220307090 Saldos iniciales Inversiones 76597658,52

1220306021 Equipos miselaneos 181231,88

1220306020 Tanques y separadores 264029,43

1220306016 Bombas.levan.artific.equipo dh 181875,27

1220306012 Unidad de bombeo de superficie 202181,4

1220306010 Equipos de superficie 10949,36

1220306004 Tuberia 107930,51

1220306002 Casing 1742520,71

1220305029 Contingencias 110463

1220305028 Serv. y mano de obra varios 151134,98

1220305027 Servicios de ingenieria 1643723,38

1220305024 Repuestos 162893,92

1220305023 Costo de quimicos y fluidos 7592,8

1220305017 Instalacion de facilidades 13728,04

1220305013 Instalacion de linea de flujo 162776,65

1220305010 Instalacion de faciliades pozo 67492,34

1220305008 Renta de equipo 735935,51

1220305005 Planta electrica 3425

1220305001 Obras civiles 100032,57

1220304001 Licencias y permisos 5000

1220303034 Equiposfondo.Pozo(pack.tapon) 4143

1220303024 Miscelaneos 5855,46

1220303023 Comunicaciones de pozos 5510

1220303021 Servicios de pruebas 8460

1220303020 Trab. unid slickline en Pozo 3620

1220303019 Quimicos 7350

1220303018 Fluidos de completacion 6268,33

1220303016 Estimulacion de fluidos 1966

1220303015 Servicios de seguridad 13065,59

1220303013 Renta de equipos 46460

1220303012 Registros de pozos 293671,01

1220303011 Servicios contratados 356358,84

1220303009 Transporte 132597,75

1220303007 Servicio de taladro 7121089,92

1220303006 Movil.Y Desmovil. De Taladro 40000

1220303003 Cementacion 1575263,38

1220303002 Renta herramien. de fondo Pozo 641704,67

1220303001 Casing produccion y accesorios 96875,64

1220101001 Estud impact ambien tod proyec 103923,67

1220102003 Registro sismico 3D 4149,6

1220102005 Otros Gastos Geologia.Geofisic 171867

1220102006 Nueva sismica 54600

1220102011 Servicio de consultoria 78600

1220102012 Reproduccion y base de datos 369407,76

1220102017 Perforacion 156031,7

1220102028 Combustible 99443,3

1220102032 Seguridad 15513,76

1220103002 Serv. Contratados Mano de Obra 49000

1220103003 Perf.Y Equipam.Pozos Explorati 362234,01

1220103004 Construc. y Mant.Vias Acceso 247114,85

1220103005 Comb. Lubricantes Y Materiales 151,7

1220103007 Servicios Tecnicos De Terceros 538021

1220103008 Tratami.Lodos.Quimicos.Perfor. 1434623,47

1220103012 Brocas 92411,2

1220103013 Eletrical logging 59888,95

1220103014 Pruebas de pozos 257294

1220103016 Costos remed.ambien.plataforma 107627,51

1220103017 Otros Costos De Perforacion 651207,93

1220103019 Cabezales de Pozos (Wellheads) 2431,85

1220103020 DNH y otros permisos 127746,86

1220103021 Compra de Tierras 6044,6

1220201003 Servicios miscel de contratist 14731,2

1220201004 PerforEquip Pozos Desarrollo 7197,63

1220201005 Construc. de Facilidades Prod. 72645,24

1220201008 Miscelaneos 1987,2

1220201010 Permisos y tasas gubernamental 35700

1220201012 Vacuum y repuestos vacuum 12447,75

1220201013 Transporte aereo 18118,16

1220203001 Constru de vias acceso y camin 30178,09

1220203002 Mant de vias de acceso y camin 52528,94

1220204001 Trans personal.renta camioneta 1603,16

1220204002 Transport materiales y equipos 5500

1220205002 Combustible para workover 15666,23

1220206001 Alimentacion y Hospedaje 2056,12

1220207001 Rent retroexcav.winche.rodillo 16019

1220301001 Taladro perfor cto diar.standb 410108

1220301002 Arreglos/Mant. de Plataformas 138865,36

1220301007 Const.Y Mant.De Vias Y Caminos 395872,59

1220301008 Contratacion para Construc.es 1222385,81

1220301012 Perf. Y Equipamento De Pozos 3364370,78

1220301013 Serv.perforacion direccional 3838964,49

1220301015 Brocas/raspadores.cto sec.mov 10648,36

1220301017 Costos de campo 45748,93

1220301020 Rent campers.frack tanks.vario 38775,5

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Inversiones de exploracion y producción

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -M/2

Detalle de todas las Inversiones

Page 341: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

327

1220301021 Equipo rentado 218430,49

1220301023 Combustible y Agua 407876,75

1220301024 Tuberia de superficie 2548110,61

1220301025 Cemento y aditivos superficie 27753,86

1220301026 Casing superf.llaves.acce.sold 14018

1220301031 Analisis y cores de formacion 68853,25

1220301033 Registros de pozos 700

1220301034 Lodos y quimicos 301111,86

1220301035 Succion fludos.camion.succion 6860

1220301037 Servicios de seguridad 14175

1220301038 Camion de ca±oneo. 72243

1220301040 Supervision geologica 7397

1220301042 Comunicaciones en pozo 23891,52

1220301051 Contingencias 1355,27

1220301054 Casing de prod.acces. Y llaves 205239,43

1220301055 Tuberia de prod-cementacion 238771,3

1220302001 Costos de completacion bal fwd 166331,99

1220302003 Accesorios casing de produccio 189929,23

1220302004 Renta herram. de fondo de pozo 35000

1220302005 Filtros para unidad filtracion 36532,55

1220302006 Soldadura 1008

1220302010 Prueb inyectividad.camion bomb 111526

1220302011 Servicio de taladro 669119,64

1220302013 Transporte 47947,55

1220302014 Tuberia de produccion 240693,53

1220302015 Otros servicios contratados 379603,07

1220302016 Registros para perforacion 387489,54

1220302017 Packer y taponer no recuperabl 31013,29

1220302018 Inspec y repar tuberia producc 145578,87

1220302019 Renta de equipos 289464

1220302020 Mov taladro completac/workover 273672,16

1220302021 Taladro completacion/workover 691524,72

1220302023 Mov tal complet/workov platafo 113119,12

1220302024 Disparos con el sistema TCP 125002,5

1220302025 Cañoneo y Camion de cañoneo 206686,2

1220302026 Packer y tapones recuperables 77139,31

1220302027 Fluidos de completacion 14233,19

1220302029 Unidad de wire line 78960,96

1220302030 Rent equip varios para complet 775794,24

1220302033 Servicios de ingenieria 143

1220302034 Miscelaneos 36013,43

1220302035 Contingencias 41922,42

1220302036 Fluidos completacion/workover 101907,88

1220302037 Costos de campo 14815,37

1220302039 Company Man completac/workover 61550

1220302040 Servicio de taladro - standby 286440,64

1220302042 Bombas electrosumergibles BES 871286,92

1220302044 Cabeza de pozo 130983,56

1220302045 Bombas y Equipo De Superficie 406435,33

1220302046 Equipos y sensiores de fondo 75076,56

1220302047 Valvulas y accesorios 2190

1220302049 Servicios de slick line 34902,7

1220302050 Compra herramient de fondo poz 173698,11

1220302052 Equipo de superficie VSD 28218,79

1220302053 Partes instrument.paneles supe 43517,84

1220302054 Renta de unidad de wireline 634,67

1220302056 Equipo y Servicios de Pesca 18276,03

1220302057 Reg.Elect.Hueco Ent.Cabl o Tub 132135,13

PT M2 Σ 134747654,4

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

COMENTARIO:

A continuación se detalla los AFES que es en donde se van cargando los costos incurridos para

identificar áreas potenciales y examinar áreas específicas con posibilidad de encontrar reservas

de petróleo o gas, incluyendo perforación exploratoria.

REF PT - M a

Page 342: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

328

14CF01 CAMBIO COMPLETACION DE FONDO

14CF08 EQUIPOS BES TIGUINO 12

14FP01 FACILIDADES PRODUCCION OPERACIÓN

14CF06 OBRAS CIVILES (MANT.GEN.CAMPO)

14CF09 CAMBIO SECCION CRUCE ENTERRADO

14CF04 MANT.VESSEL/FREE WATER/SCRUBBE

14FP02 FACILIDADES.PRODUCCION.MANTENI

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Page 343: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

329

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Otras Inversiones

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

N

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

CFG

CFG

CFG3Realice una cédula analítica de Otras

InversionesCFG

CFG

CFG

CFG

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno

y determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de las cuentas

Otras InversionesCFG

N

N- 1

N- 2

Page 344: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

330

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1. ¿Tiene la empresa una política de inversiones por

escrito que haya sido establecida por la Junta de

Directores? a 10 9Si la empresa cuenta por políticas y

procedimientosR. BAJO

2.- ¿Las operaciones de inversion estratégica son autorizadas

por la administración? a 10 8 R. MODERADO

3.¿Se realiza un seguimiento periódico de la cartera de

inversiones?a 10 10 R. BAJO

4.-

¿Existen procedimientos para que la gerencia seleccione

y monitoree las actividades de inversión?

a 10 8 R. BAJO

5.-

¿La documentación de las transacciones de inversión es

verificada periódicamente para asegurarse de que están

siendo debidamente autorizadas?

a 10 9 R. BAJO

6.- ¿La Junta de Directores es quien tiene la última palabra

en las inversiones a realizar?a 10 8 R. BAJO

7.-

¿Los prospectos de inversiones y cambios en las políticas

de inversión son aprobados por la Junta de Directores y

la aprobación es incluida en las minutas?

a 10 8 R. BAJO

TOTAL 70 60

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

OTRAS INVERSIONES

C.I /N

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 345: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

331

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 60 * 100

70

Nivel de confianza = 85,71

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 85.71

RC = 14,29

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 14.29 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Inversiones de exploración y producción es alto

C.I/N

2/2

Page 346: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

332

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1320201001 Otras Inversiones 977.330,54 N/1 977.330,54 -

1320201005 Intereses en Inversiones 122.832,34 N/2 80.145,48 42.686,86

TOTAL 1.100.163 1.057.476

Σ 1.100.163 1.057.476

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -OTRAS INVERSIONES

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -N

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de todo lo que conforma la cuenta otras

inversiones en las cuales constan impugnaciones por determinaciones de Servicio de Rentas

Internas (SRI) del cual se tiene que depositar el 10% del valor total del juicio y adicional a

esto se registra un valor de $189.212,23 que corresponden a pago de tasas por concepto de

exportación CORPEI que serán devueltas en el transcurso de 10 años, se totalizó el valor y

se comparó con registros contables.

2. PROCEDIMIENTO: Se realizó el cálculo del interés por el concepto de impugnaciones

del SRI de la cuenta Intereses en inversiones, se totalizó el valor y se comparó con

registros contables.

Page 347: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

333

DOCUMENTO DOCUMENTO FECHA CLIENTEVALOR

ORIGINAL

15A 40002252 31/05/2011 10% cuantía impugnación acta de determinación 1720110100015 Impuesto a la Renta Ejercicio Fiscal 2006 90.668,89

15A 40002252 02/12/2011 10% cuantía impugnación acta de determinación 1720100100093 Impuesto a la Renta Ejercicio Fiscal 2004 128.527,52

15A 40002252 02/12/2011 10% cuantía impugnación acta de determinación 1720100100094 Impuesto a la Renta Ejercicio Fiscal 2005 133.105,99

15A 40002252 02/12/2011

10% del anticipo de impuesto a la renta cuya exoneración fue negada por el beneficiario, negativa que se impugna

25/10/2011 230.557,10

15A 40002696 20/07/2012 10% cuantíia impugnación acta de determinación 1720110100238 Impuesto a la Renta Ejercicio Fiscal 2007 205.258,81

15A 40002696 20/07/2012 CORPEI - TASAS POR EXPORTACION Octubre 2002 189.212,23

TOTAL PT N2 Σ 977.330,54

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1320201001 Otras Inversiones

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Otras Inversiones

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -N/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su

saldo en todos los aspectos importantes.

REF PT - N a

Page 348: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

334

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Otras Inversiones

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -N/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

BENEFICIARIO INVERSION DETALLE DE GARANTIA VALOR TASA DIAS INICIO FINAL INTERES VALOR NUEVO

SRI ORIGINAL 569361 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720110100015 90.668,89 4,25% 339 30/05/2011 03/05/2012 3.628,64 94.224,96

PRIMERA RENOVACION 763673 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720110100015 94.224,96 5,00% 367 04/05/2012 06/05/2013 4.802,86 98.931,76

SEGUNDA RENOVACION 960602 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720110100015 98.931,76 5,00% 365 08/05/2013 08/05/2014 316,02

TERCERA RENOVACION 1216472 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720110100015 98.931,76 5,00% 537 09/05/2014 28/10/2015 2.940,47

SRI ORIGINAL 686749 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720100100093 128.527,52 5,00% 367 02/12/2011 03/12/2012 6.551,33 134.947,83

PRIMERA RENOVACION 873361 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720100100093 134.947,82 5,25% 365 03/12/2012 03/12/2013 7.183,16 141.987,32

SEGUNDA RENOVACION 1087463 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720100100093 141.987,32 5,75% 367 03/12/2013 05/12/2014 8.323,02 150.143,88

TERCERA RENOVACION 1391456 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720100100093 150.143,88 5,75% 367 05/12/2014 05/12/2015 623,51

SRI ORIGINAL 795749 10% DEL ANT DE IMPUESTO A LA RTA 205.258,81 5,50% 357 20/07/2012 12/07/2013 11.195,16 216.230,06

PRIMERA RENOVACION 1002559 10% DEL ANT DE IMPUESTO A LA RTA 216.230,07 5,50% 385 12/07/2013 01/08/2014 12.718,53 228.694,23

SEGUNDA RENOVACION 1281878 10% DEL ANT DE IMPUESTO A LA RTA 228.694,23 5,50% 367 01/08/2014 03/08/2015 5.345,73

SRI ORIGINAL 686751 10% DEL ANT DE IMPUESTO A LA RTA 230.557,10 5,00% 180 02/12/2011 30/05/2012 5.763,93 236.205,75

PRIMERA RENOVACION 780237 10% DEL ANT DE IMPUESTO A LA RTA 236.205,75 3,00% 30 30/05/2012 29/06/2012 590,51 236.784,45

SEGUNDA RENOVACION 784333 10% DEL ANT DE IMPUESTO A LA RTA 236.784,45 3,00% 60 29/06/2012 28/08/2012 1.183,92 237.944,69

TERCERA RENOVACION 820871 10% DEL ANT DE IMPUESTO A LA RTA 237.944,69 5,00% 181 28/08/2012 25/02/2013 5.981,67 243.806,72

CUARTA RENOVACION 921385 10% DEL ANT DE IMPUESTO A LA RTA 243.806,73 4,50% 186 01/03/2013 03/09/2013 5.668,51 249.361,87

QUINTA RENOVACION 1043115 10% DEL ANT DE IMPUESTO A LA RTA 249.361,87 5,50% 363 03/09/2013 01/09/2014 13.829,19 262.914,48

SEXTA RENOVACION 1306233 10% DEL ANT DE IMPUESTO A LA RTA 262.914,48 5,50% 365 01/09/2014 01/09/2015 4.900,43

SRI ORIGINAL 686750 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720100100094 133.105,99 5,00% 367 02/12/2011 03/12/2012 6.784,71 139.755,00

PRIMERA RENOVACION 873367 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720100100094 139.755,01 5,25% 365 03/12/2012 03/12/2013 7.439,04 147.045,27

SEGUNDA RENOVACION 1087462 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720100100094 147.045,27 5,75% 367 03/12/2013 05/12/2014 8.619,51 155.492,39

TERCERA RENOVACION 1391455 10% IMPUGNACION ACTA DE DETERMINACION 1720100100094 155.492,39 5,75% 367 05/12/2014 07/12/2015 645,73

125.035,59

Total interés por cobrar 122.832,34

DETALLE DE INTERESE EN INVERSIONES

REF PT - N a

Page 349: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

335

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta

razonablemente su saldo en todos los aspectos importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2556 1 638 31/01/2014 4006,52 INT DEVENGADO CUANTIAS SRI ENE

2014 1 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2662 2 1337 31/01/2014 -7,67 AJUSTE INTERES DEVENG.GAR.SRI

2014 1 1320201005 Intereses en Inversiones SI 16 714 7065 01/01/2014 80145,48 saldo de apertura 2014

2014 2 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2621 1 1171 28/02/2014 3611,87 INT. DEVENGADO CUATIAS SRI FEB

2014 3 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2687 1 1595 31/03/2014 3998,85 INTERES DEVENGA CUANTIA SRI

2014 4 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2730 1 2265 30/04/2014 3869,86 INTERES DEVENGADO CUANTIA SRI

2014 5 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2797 1 3345 31/05/2014 3998,85 REG CUANTIA SRI MAYO 2014

2014 6 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2799 1 3347 30/06/2014 3869,86 CUANTIA DEVENGADO CUANTIA SRI

2014 6 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2812 2 3380 30/06/2014 -5015,3 RECLASIF INTERES CUANTIA SRI

2014 7 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2837 1 3995 31/07/2014 3998,85 REG INTERESES CUANTIA SRI JULI

2014 8 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2871 1 4609 31/08/2014 4057,88 REG INTERESES CUANTIA SRI AGOS

2014 8 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2875 5 4612 31/08/2014 -254,37 REG RET/473 GARANTIA 1281878

2014 9 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2902 1 5171 30/09/2014 4027,2 REG INTERESES CUANTIA SRI SEPT

2014 9 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2903 2 5173 30/09/2014 -276,58 REG RET/796 GARANTIA 1043115

2014 10 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2920 1 5372 17/10/2014 33,04 AJUSTE GARANTIAS SRI AGOSTO

2014 10 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2934 1 5786 31/10/2014 4122,07 REG INTERESES CUANTIA SRI OCTU

2014 11 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2959 1 6332 30/11/2014 3989,1 REG INTERESES CUANTIA SRI NOVI

2014 12 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2982 2 6994 31/12/2014 -166,46 REG RET/1984 GARANTIA 1087463

2014 12 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2983 2 6996 31/12/2014 -172,39 REG RET/1983 GARANTIA 1087462

2014 12 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2984 1 6997 31/12/2014 4254,33 REG CUANTIA SRI DICIEMBRE/14

2014 12 1320201005 Intereses en Inversiones D00 2985 1 6998 31/12/2014 741,35 REG AJUSTE CUANTIAS SRI 108746

TOTAL L. MAYOR 122.832,34 REF PT- N

LIBRO MAYOR INTERESES EN INVERSIONES

ANEXO 1 – N/2

Page 350: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

336

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Otras Cuentas por Cobrar

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

O

PROGRAMA DE AUDITORÍA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

RealesProcedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno

y determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de Otras

cuentas por cobrarCFG

3Realice una cédula analítica de Otras

cuentas por cobrarCFG

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG

O

O- 1

O- 2

Page 351: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

337

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1. ¿Se vigila que esta cuenta sea utilizada para albergar

cuentas por cobrar no derivadas del giro u objeto de la

entidad?a 10 9 R. BAJO

2.- ¿Se prepara mensualmente un reporte de antigüedad de

saldos que muestre el comportamiento de las otras cuentas

por cobrar? a 10 8 R. BAJO

3.¿Se revisa mensualmente que la suma de los registros

auxiliares de otras cuentas a cobrar sea igual a su

correspondiente cuenta de mayor?

a 10 10 R. BAJO

4.-

¿Se vigila que no se incluyan en las cuentas por cobrar a

clientes conceptos que no hayan sido originados en

operaciones de venta de mercancías o servicios?

a 10 8 R. BAJO

5.-Los registros auxiliares referidos ¿Incluyen entre otros

conceptos, nombre del girados del documentos, fecha de

vencimiento, intereses consignados, etc.?

a 10 10 R. BAJO

TOTAL 50 45

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

OTRAS CUENTAS POR COBRAR

C.I /O

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 352: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

338

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 45 * 100

50

Nivel de confianza = 90,00

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 90,00

RC = 10

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 10.00 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Otras cuentas por cobrar es alto

C.I /O

2/2

Page 353: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

339

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1330101002 Otras Cuentas x Cobrar L.Plazo 901.085,57 O/1 885.140,52 15.945,05

TOTAL 901.086 885.141

Σ 901.086 885.141

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -OTRAS CUENTAS POR COBRAR

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -O

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de lo que conforma la cuenta otras cuentas por

cobrar en la cual se detallan tres cauciones del SRI correspondiente a los años 2003,

2008,2009; Del proveedor PETROECUADOR se tiene que cobrar al SRI el acta de

devolución de IVA correspondiente al año 2010 y 2011; Y con el GAD Francisco de

Orellana se tiene una caución, totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Page 354: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

340

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Otras Cuentas por Cobrar

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT-O/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

CLIENTE DESCRIPCION FECHA DOCUMENTO VALOR

SRI

Caución.- Valor que garantiza el pago de la obligación según el Art. 7 de la Ley de Equidad Tributaria que

corresponde al 10% de la cuantia del juicio del año determinado por el SRI 2003 (Impugnado el 4 de Junio de

2008)

30/06/2008 15A-40000923 85.675,57

SRI Garantía SRI año 2008 30/10/2013 D00-2396 350.331,51

PETROECUADOR Acta IVA Julio 2010 a febrero 2011 30/11/2012 D00-1867 441.859,35

GOBIERNO MUNICIPAL ORELLANA Caución Gobierno Municipal Francisco de Orellana 31/10/2013 D00-2434 7.274,08

SRI Garantía SRI año 2009 31/05/2014 D00-2765 15.945,05

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT O2 Σ 901.085,56

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1330101002 Otras Cuentas x Cobrar L.Plazo

REF PT - O a

Page 355: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

341

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su

saldo en todos los aspectos importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1330101002 Otras Cuentas x Cobrar L.Plazo SI 16 716 7065 01/01/2014 885140,52 saldo de apertura 2014

2014 5 1330101002 Otras Cuentas x Cobrar L.Plazo D00 2765 2 2782 31/05/2014 15945,05 RECLASIFICACION CUANTIA SRI

TOTAL L. MAYOR 901.085,57 REF PT- O

LIBRO MAYOR OTRAS CUENTAS POR COBRAR L. PLAZO

ANEXO 1 – O/1

Page 356: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

342

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Cuenta por pagar EP PETROECUADOR

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -AA

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

4 Realice las respectivas confirmaciones de saldos CFG

3Realice una cédula analítica de Cuenta por pagar

EP PETROECUADORCFG

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de Cuenta por pagar

EP PETROECUADORCFG

2

2

2

3

1

2

1

3

AA

AA- 1

AA - 2

AA- 3

Page 357: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

343

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.-¿Las funciones de control contable sobre los pasivos con

proveedores están formalmente definidas y asignadas?a 10 9 R. BAJO

3.

¿Se reciben mensualmente estados de cuenta delos

proveedores más importantes?a 10 8

Se tiene anexos contables de

proveedoresR. BAJO

4.- ¿Se aprovechan todos los descuentos por pronto pago

concedidos por los proveedores?a 10 9 R. BAJO

5.- ¿Para poder adquirir una deuda con un proveedor se realizá

un análisis de pago?a 10 9 Si el departamento de compras R. BAJO

6.-

¿Se realizán antigüedad de saldos para determinar que

cuentas estan pendientes de pago?a 10 10 Mensualemnte R. BAJO

7.-¿Existen en la Unidad Políticas de pago ? a 10 9 Todos son a 30 dias R. BAJO

8.- ¿Para realizar un pago a un proveedor es necesaria la

aprobación de la administración?a 10 10 Si el Jefe de Tesorería R. BAJO

TOTAL 80 74

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

CUENTAS POR PAGAR EP PETROECUADOR

R. BAJO10 Si tienen sistema contable ERP BAAN¿El sistema de cómputo incluye información suficiente

sobre las operaciones con proveedores de la empresa?a 10

C.I/AA

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 358: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

344

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 74 * 100

80

Nivel de confianza = 92,50

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 92.50

RC = 7,5

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 7,50 ubicandose como bajo, por lo que el

nivel de confianza en Cuentas por pagar EP PETROECUADOR es alto

C.I/AA

2/2

Page 359: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

345

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

1120101004 Sobre/Sublevante Petroecuador (93.267,00) AA/1 (180.577,44) 15.945,05

TOTAL (93.267) (180.577)

Σ (93.267,00) (180.577,44)

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -CUENTAS PPOR PAGAR EP PETROECUADOR

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT-AA

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle del cálculo de la cuenta por pagar a EP

PETROECUADOR la cual se da porque levantaron (exportaron) 1971 barriles de los que le

correspondía el valor se multiplicó con el precio promedio ponderado de las ventas de

petróleo crudo al exterior de PETROECUADOR $47.315428, se totalizó el valor y se

comparó con registros contables.

Page 360: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

346

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Cuentas por pagar PETROECUADOR

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -AA/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

BARRILES PRECIO DETALLE TOTAL

1.971,16 47,315428 Sobrelevante de 1971 barriles contrato anterior (97.267,00)

Saldo al 31 Diciembre 2014 (97.267,00)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 1120101004 Sobre/Sublevante Petroecuador

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 1120101004 Sobre/Sublevante Petroecuador SI 16 12 7065 01-01-14 -180577,44 saldo de apertura 2014

2014 3 1120101004 Sobre/Sublevante Petroecuador D00 2715 1 1716 31-03-14 -15042,82 ACTUALIZAC SOBRESUBLEVANTE/14

2014 6 1120101004 Sobre/Sublevante Petroecuador D00 2792 2 3325 30-06-14 2084,61 ACTUALIZACION SOBRELEVANTE/14

2014 9 1120101004 Sobre/Sublevante Petroecuador D00 2893 1 5126 30-09-14 19959,05 ACTUALIZACION SOBRELEVANTE/14

2014 12 1120101004 Sobre/Sublevante Petroecuador D00 2978 1 6986 31-12-14 49414,37 ACTUALIZACION SOBRELEVANTE DIC

2014 12 1120101004 Sobre/Sublevante Petroecuador D00 3010 2 7064 31-12-14 -49414,37 ACTUALIZACION SOBRE/SUBLEV DIC

2014 12 1120101004 Sobre/Sublevante Petroecuador D00 3010 3 7064 31-12-14 80310,4 ACTUALIZACION SOBRE/SUBLEV DIC

TOTAL L. MAYOR (93.267,00)

TOTAL LIBRO MAYOR Sobre/Sublevante Petroecuador

REF PT – AA a

ANEXO 1 -AA/1

REF PT – AA

Page 361: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

347

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Compañias relacionadas por pagar C/P

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

BB

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

porProcedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de Compañias

relacionadas por pagarCFG

4 Realice las respectivas confirmaciones CFG

3Realice una cédula analítica de Compañias

relacionadas por pagarCFG

BB

BB- 1

BB- 2

BB- 3

Page 362: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

348

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.-¿Las funciones de control contable sobre los pasivos con

proveedores están formalmente definidas y asignadas?a 10 9 R. BAJO

3.

¿Se reciben mensualmente estados de cuenta delos

proveedores más importantes?a 10 8

Se tiene anexos contables de

proveedoresR. BAJO

4.- ¿Se aprovechan todos los descuentos por pronto pago

concedidos por los proveedores?a 10 9 R. BAJO

5.- ¿Para poder adquirir una deuda con un proveedor se realizá

un análisis de pago?a 10 9 Si el departamento de compras R. BAJO

6.-

¿Se realizán antigüedad de saldos para determinar que

cuentas estan pendientes de pago?a 10 10 Mensualemnte R. BAJO

7.-¿Existen en la Unidad Políticas de pago ? a 10 9 Todos son a 30 dias R. BAJO

8.- ¿Para realizar un pago a un proveedor es necesaria la

aprobación de la administración?a 10 10 Si el Jefe de Tesorería R. BAJO

TOTAL 80 74

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

COMPAÑIAS RELACIONADAS

R. BAJO10 Si tienen sistema contable ERP BAAN¿El sistema de cómputo incluye información suficiente

sobre las operaciones con proveedores de la empresa?a 10

C.I/BB

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 363: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

349

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 74 * 100

80

Nivel de confianza = 92,50

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 92.50

RC = 7,5

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 7,50 ubicandose como bajo, por lo que el

nivel de confianza en Compañias relacionadas es alto

C.I/BB

2/2

Page 364: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

350

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

2120218001 Relacionada Grantmining S.A. (801.739,07) BB/1 (801.739,07) -

2120216001 Relacionada Petrobell.Suc.Ec (1.870.724,51) BB/2 (1.870.724,51) -

2120206005 Facturacion Pacifpetrol (40.920,95) BB/3 (89.067,35) 48.146,40

2120203002 Facturacion Equipeninsula (40.416,38) BB/4 (23.496,34) 16.920,04

2120202004 Facturacion Asociacion - (49.385,08) 49.385,08

2120203001 Relacionada Equipeninsula - (5.866,67) 5.866,67

2120233002 Relacionada Fund.Ancon Peninsu - (182,00) 182,00

TOTAL (2.753.801) (2.840.461)

Σ (2.753.801) (2.840.461)

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -COMPANIAS RELACIONADAS POR PAGAR

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT - BB

Page 365: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

351

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Companias Relacionadas

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -

BB/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de los valores que conforman la cuenta

Relacionada Grantmining S.A. correspondiente al 30% de la participación en el

Consorcio, se totalizó el valor y se comparó con registros contables

CONCEPTOS CONSORCIALES FECHA VALOR

Saldos Iniciales al 1 de enero 2008 01/01/2007 (809.814,69)

AJUSTE JIB 31/12/2009 8.075,62

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT Q2 Σ (801.739,07)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2120218001 Grantmining S.A.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 2120218001 Relacionada Grantmining S.A. SI 16 726 7065 01/01/2014 (801.739,07) saldo de apertura 2014

TOTAL L. MAYOR (801.739,07)

TOTAL MAYOR Relacionada Grantmining S.A.

REF PT – BB a

ANEXO 1 -BB/1

REF PT - BB

Page 366: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

352

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Companias Relacionadas

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -

BB/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de los valores que conforman la cuenta

Relacionada Petrobell correspondiente al 70% de la participación en el Consorcio, se

totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Saldo Consorcial al 31 de diciembre 2008 (1.889.567,62)

Transferencia de Fondos 18.843,11

Visa Banco Pichincha 5-feb.-09 C18-1330 2,00

Visa Banco Internacional 13-feb.-09 D02-927 (268,83)

Visa Banco Pichincha 28-feb.-09 C18-1380 2,00

Transferencia de PTB a Consorcio 30-abr.-09 15A-40001290 (60.000,00)

Visa Banco Pichincha 15-abr.-09 C18-1400 47,00

Visa Banco Internacional 16-abr.-09 D02-989 (832,24)

Mastercard Banco Internacional 16-abr.-09 D02-990 (31,20)

Transferencia de Fondos del Consorcio a PTB 11-may.-09 15A-20000953 60.000,00

Transferencia de Fondos del Consorcio a PTB 22-sep.-09 15A-20001290 30.000,00

petrobell devolucion dinero 5-oct.-09 15A-40001514 (2.000,00)

AJUSTE JIB 31-dic.-09 D02-1300 (8.075,62)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT Q2 Σ (1.870.724,51)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2120216001 Petrobell Inc. Sucursal Ecuador

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 2120216001 Relacionada Petrobell.Suc.Ec SI 16 725 7065 01/01/2014 -1870724,51 saldo de apertura 2014

TOTAL L. MAYOR (1.870.724,51)

TOTAL MAYOR Relacionada Petrobell.Suc.Ec

REF PT – BB a

ANEXO 1 -BB/2

REF PT - BB

Page 367: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

353

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Companias Relacionadas

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -BB/3

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de los valores que conforman la cuenta

Facturación Pacifpetrol la misma que cuenta con una factura por pagar, se totalizó el

valor y se comparó con registros contables.

DESCRIPCION FACTURA FECHA IMPORTE

PACIFPETROL SERVICIOS DE REDES F/3922 31/12/2014 (40.920,95)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT Q2 Σ (40.920,95)

Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2120206005 Facturación Pacifpetrol

REF PT – BB a

Page 368: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

354

Marcas de auditoría

aaVerificado Físicamente

SUBTOTAL 37.200,87

IVA 12% 4.464,10

TOTAL 41.664,97

RETENCIÓN 2% SERVICIOS 744,02

A PAGAR FACTURACIÓN PACIFPETROL aa 40.920,95

SERVICIOS DE REDES FACTURA 3922

ANEXO 1 -BB/3

Page 369: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

355

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003308 71 567 31/01/2014 89.067,35 15A15A/20008719

2014 1 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3373 0 644 31/01/2014 (30.782,91) F/3873 PACIFPETROL SERV.TEC.AD

2014 1 2120206005 Facturacion Pacifpetrol SI 16 724 7065 01/01/2014 (89.067,35) saldo de apertura 2014

2014 2 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3399 0 1169 28/02/2014 (35.245,61) F/3877 PACIFPETROL S. TECN FEB

2014 3 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003387 74 1642 31/03/2014 30.782,91 15A15A/20009014

2014 3 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3437 0 1711 31/03/2014 (34.043,56) F/3881 PACIFPETROL S. TECN MAR

2014 4 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003401 52 1833 14/04/2014 35.245,61 15A15A/20009085

2014 4 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3473 0 2291 30/04/2014 (28.808,15) F/3885 PACIFPETROL SERV TECNIC

2014 5 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003449 52 2467 19/05/2014 34.043,56 15A15A/20009240

2014 5 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3487 0 2761 31/05/2014 (59.652,66) F/3892 PACIFPETROL SERVICIOS T

2014 6 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003497 66 2869 16/06/2014 28.808,15 15A15A/20009427

2014 6 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3520 0 3370 30/06/2014 (35.627,32) F/3896 PACIFPETROL SERV TECNIC

2014 7 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003568 71 3565 17/07/2014 59.652,66 15A15A/20009563

2014 7 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003587 87 3880 31/07/2014 35.627,32 15A15A/20009649

2014 7 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3543 0 3969 31/07/2014 (36.307,76) F/3900 PACIFPETROL SERV TECNIC

2014 8 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3573 0 4599 31/08/2014 (62.087,43) F/3904 PACIFPETROL SERV TECNIC

2014 9 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003653 81 4819 18/09/2014 36.307,76 15A15A/20009916

2014 9 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3617 0 5162 30/09/2014 (42.033,46) F/3910 PACIFPETROL SERV TECNIC

2014 10 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003707 80 5400 21/10/2014 62.087,43 15A15A/20010076

2014 10 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003707 80 5400 21/10/2014 42.033,46 15A15A/20010076

2014 10 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3656 0 5812 31/10/2014 (34.081,14) F/3914 PACIFPETROL SER TEC OCT

2014 11 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003766 88 6072 25/11/2014 34.081,14 15A15A/20010227

2014 11 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3683 0 6376 30/11/2014 (35.049,92) F/3919 PACIFPETROL SERV TECNIC

2014 12 2120206005 Facturacion Pacifpetrol 15A 40003817 66 6480 15/12/2014 35.049,92 15A15A/20010402

2014 12 2120206005 Facturacion Pacifpetrol C01 3717 0 7023 31/12/2014 (40.920,95) F/3922 PACIFPETROL SERVICIOS A

TOTAL L. MAYOR (40.920,95) REF PT- BB

LIBRO MAYOR Facturación Pacifpetrol

ANEXO 2 -BB/3

Page 370: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

356

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Companias Relacionadas

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -BB/4

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de los valores que conforman la cuenta

Facturación Equipeninsula la misma que cuenta con dos factura por pagar por concepto

de alquiler de vehículos y arriendo de oficinas, se totalizó el valor y se comparó con

registros contables.

DESCRIPCION DOCUMENTO FECHA IMPORTE

F/1448 EQP ALQUILER VEHICULO DICIEMBRE/14C01-3716 31-dic.-14 (27.276,16)

F/1447 EQP ARRIENDO OFICINAS C01-27974 31-dic.-14 (13.140,22)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT Q2 Σ (40.416,38)

Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2120203002 Facturacion Equipeninsula

REF PT – BB a

Page 371: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

357

Marcas de auditoría

aaVerificado Físicamente

SUBTOTAL 13.745,00

IVA 12% 1.649,40

TOTAL 15.394,40

RETENCIÓN 8% ARRIENDO 1.099,60

RETENCIÓN IVA 70% 1.154,58

A PAGAR FACTURACIÓN EQUIPENINSULA aa 13.140,22

SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO FACTURA 1447

ANEXO 1 -BB/4

Page 372: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

358

Marcas de auditoría

aaVerificado Físicamente

SUBTOTAL 26.846,61

IVA 12% 3.221,59

TOTAL 30.068,20

RETENCIÓN 2% SERVICIOS 536,93

RETENCIÓN IVA 70% 2.255,12

A PAGAR FACTURACIÓN EQUIPENINSULA aa 27.276,16

SERVICIOS DE ALQUILER VEHICULOS FACTURA 1448

ANEXO 2 -BB/4

Page 373: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

359

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003288 15 291 22/01/2014 23.496,04 15A15A/20008527

2014 1 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3372 0 629 31/01/2014 (5.608,54) F/1358 EQUIPENIN ARRIENDO JUNI

2014 1 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 24979 0 585 31/01/2014 (13.140,22) F/1357 EQUIPOENINSULA ARRIENDO

2014 1 2120203002 Facturacion Equipeninsula SI 16 723 7065 01/01/2014 (23.496,34) saldo de apertura 2014

2014 2 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003327 71 736 17/02/2014 13.140,22 15A15A/20008811

2014 2 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003348 47 1099 28/02/2014 5.608,54 15A15A/20008858

2014 2 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 25225 0 1167 28/02/2014 (13.140,22) F/1360 EQUIPENINSULA FEB/14

2014 3 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003364 68 1264 17/03/2014 13.140,22 15A15A/20008941

2014 3 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 25440 0 1657 31/03/2014 (13.140,22) F/1361 EQUIPENINSULA ARRIEND.MAR

2014 4 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 25716 0 2315 30/04/2014 (13.140,22) F/1364 EQUIPENINSULA ARRIENDO

2014 5 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003449 53 2467 19/05/2014 13.140,22 15A15A/20009241

2014 5 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 25925 0 2739 30/05/2014 (13.140,22) F/1368 EQUIPENINS ARRIENDO MAY

2014 6 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003497 67 2869 16/06/2014 13.140,22 15A15A/20009428

2014 6 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 26196 0 3334 30/06/2014 (13.140,22) F/1371 EQUIPENINSULA ALQ OFI

2014 7 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003568 72 3565 17/07/2014 13.140,22 15A15A/20009564

2014 7 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003587 88 3880 31/07/2014 13.140,22 15A15A/20009650

2014 7 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 26487 0 3905 31/07/2014 (13.140,22) F/1375 EQUIPENINSULA ARRIENDO

2014 8 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003630 42 4519 29/08/2014 13.140,22 15A15A/20009814

2014 8 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 26801 0 4600 31/08/2014 (13.140,22) F/1402 EQUPENINSULA ARRIEN AGO

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003667 48 5006 29/09/2014 13.140,22 15A15A/20009971

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003676 21 5122 30/09/2014 13.140,22 15A15A/20009988

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3618 0 5172 30/09/2014 (25.813,73) F/1420 EQP ALQ.VEH.ENE/14

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3619 0 5174 30/09/2014 (25.725,34) F/1421 EQP ALQ.VEH.FEB/14

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3620 0 5177 30/09/2014 (28.254,56) F/1422 EQP ALQ.VEH.MAR/14

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3621 0 5178 30/09/2014 (28.254,56) F/1423 EQP ALQ.VEH.ABR/14

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3622 0 5179 30/09/2014 (27.546,64) F/1424 EQP ALQ.VEH.MAY/14

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3623 0 5180 30/09/2014 (25.904,56) F/1425 EQP ALQ.VEH.JUN/14

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3624 0 5181 30/09/2014 (26.260,16) F/1426 EQP ALQ.VEH.JUL/14

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3625 0 5182 30/09/2014 (26.260,16) F/1427 EQP ALQ.VEH.AGT/14

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3626 0 5183 30/09/2014 (26.260,16) F/1428 EQP ALQ.VEH.SEP/14

2014 9 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 27034 0 5020 29/09/2014 (13.140,22) F/1410 EQP ARRIENDO SEPTIEMBRE

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003707 13 5400 21/10/2014 25.813,73 15A15A/20010008

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003707 13 5400 21/10/2014 25.725,34 15A15A/20010008

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003707 13 5400 21/10/2014 28.254,56 15A15A/20010008

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003707 13 5400 21/10/2014 28.254,56 15A15A/20010008

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003707 13 5400 21/10/2014 27.546,64 15A15A/20010008

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003707 13 5400 21/10/2014 25.904,56 15A15A/20010008

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003707 13 5400 21/10/2014 26.260,16 15A15A/20010008

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003707 13 5400 21/10/2014 26.260,16 15A15A/20010008

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003707 13 5400 21/10/2014 26.260,16 15A15A/20010008

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003707 81 5400 21/10/2014 0,30 15A15A/20010077

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3655 0 5798 31/10/2014 (26.260,16) F/1433 EQUIPENINSULA ALQ VEHIC

2014 10 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 27342 0 5785 31/10/2014 (13.140,22) F/1431 EQUIPENINSULA ARRIENDO

2014 11 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003766 89 6072 25/11/2014 26.260,16 15A15A/20010228

2014 11 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003766 89 6072 25/11/2014 13.140,22 15A15A/20010228

2014 11 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3693 0 6412 30/11/2014 (25.314,48) F/1445 EQUIPENIN ALQ VEHIC NOV

2014 11 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 27646 0 6404 30/11/2014 (13.140,22) F/1441 EQUIPENINSULA ARRIENDO

2014 12 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003817 67 6480 15/12/2014 25.314,48 15A15A/20010403

2014 12 2120203002 Facturacion Equipeninsula 15A 40003817 67 6480 15/12/2014 13.140,22 15A15A/20010403

2014 12 2120203002 Facturacion Equipeninsula C01 3716 0 7021 31/12/2014 (27.276,16) F/1448 EQUIPENINSULA ALQ VEHIC

2014 12 2120203002 Facturacion Equipeninsula C02 27974 0 7017 42004 (13.140,22) F/1447 EQUIPENINSULA ARRIENDO

TOTAL L. MAYOR (40.416,38) REF PT- BB

LIBRO MAYOR Facturación Equipeninsula

ANEXO 3 -BB/4

Page 374: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

360

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

BB/1

A

Quito, 03 de Febrero del 2015

Señores

GRANTMINING S.A.

AV. Amazonas n44105 y Rio Coca

Edf. Amazonas Eteco

Telf: 2545819 / 2225232/3955300

Quito.-

Atención: Ing. Paola Rodríguez

De nuestra consideración:

Para uso de nuestros auditores independientes Gonzalez y Asociados S.A., en el examen de los

estados financieros del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. solicitamos a ustedes

proporcionen directamente a ellos la siguiente información con corte al 31 de diciembre de

2014, a la casilla 17-21-1915 Quito ó al fax 2 567-010 ó a los siguientes correos electrónicos.:

[email protected] y/o [email protected]

Saldo (s) por cobrar y/o pagar con ustedes al 31 de diciembre de 2014.

Cualquier otra información que considere de utilidad para nuestros auditores.

Para cualquier aclaración del texto de esta carta solicitamos dirigirse directamente a nuestros

auditores independientes.

Esta carta no constituye una solicitud de pago de su cuenta.

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Nelson Vargas S. Nelson Vargas S.

Gerente Financiero

Page 375: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

361

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

BB/2

A

Quito, 03 de Febrero del 2015

Señores

PETROBELL INC.

AV. Amazonas N44105 y Rio Coca

Edf. Amazonas Eteco

Telf: 2545819 / 2225232/3955300

Quito.-

Atención: Ing. Paola Rodriguez

De nuestra consideración:

Para uso de nuestros auditores independientes Gonzalez y Asociados S.A., en el examen de los

estados financieros del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. solicitamos a ustedes

proporcionen directamente a ellos la siguiente información con corte al 31 de diciembre de

2014, a la casilla 17-21-1915 Quito ó al fax 2 567-010 ó a los siguientes correos electrónicos.:

[email protected] y/o [email protected]

Saldo (s) por cobrar y/o pagar con ustedes al 31 de diciembre de 2014.

Cualquier otra información que considere de utilidad para nuestros auditores.

Para cualquier aclaración del texto de esta carta solicitamos dirigirse directamente a nuestros

auditores independientes.

Esta carta no constituye una solicitud de pago de su cuenta.

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Nelson Vargas S. Nelson Vargas S.

Gerente Financiero

Page 376: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

362

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

BB/3

A

Quito, 03 de Febrero del 2015

Señores

PETROLEOS DEL PACIFICO PACIFPETROL

AV. Amazonas N44105 y Rio Coca

Edf. Amazonas Eteco

Telf: 2545819 / 2225232/3955300

Quito.-

Atención: Ing. Margarita Cueva

De nuestra consideración:

Para uso de nuestros auditores independientes Gonzalez y Asociados S.A., en el examen de los

estados financieros del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. solicitamos a ustedes

proporcionen directamente a ellos la siguiente información con corte al 31 de diciembre de

2014, a la casilla 17-21-1915 Quito ó al fax 2 567-010 ó a los siguientes correos electrónicos.:

[email protected] y/o [email protected]

Saldo (s) por cobrar y/o pagar con ustedes al 31 de diciembre de 2014.

Cualquier otra información que considere de utilidad para nuestros auditores.

Para cualquier aclaración del texto de esta carta solicitamos dirigirse directamente a nuestros

auditores independientes.

Esta carta no constituye una solicitud de pago de su cuenta.

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Nelson Vargas S. Nelson Vargas S.

Gerente Financiero

Page 377: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

363

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

BB/4

A

Quito, 03 de Febrero del 2015

Señores

EQUIPENUNSULA S.A.

AV. Amazonas N44105 y Rio Coca

Edf. Amazonas Eteco

Telf: 2545819 / 2225232/3955300

Quito.-

Atención: Ing. Paola Rodríguez

De nuestra consideración:

Para uso de nuestros auditores independientes Gonzalez y Asociados S.A., en el examen de los

estados financieros del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A. solicitamos a ustedes

proporcionen directamente a ellos la siguiente información con corte al 31 de diciembre de

2014, a la casilla 17-21-1915 Quito ó al fax 2 567-010 ó a los siguientes correos electrónicos.:

[email protected] y/o [email protected]

Saldo (s) por cobrar y/o pagar con ustedes al 31 de diciembre de 2014.

Cualquier otra información que considere de utilidad para nuestros auditores.

Para cualquier aclaración del texto de esta carta solicitamos dirigirse directamente a nuestros

auditores independientes.

Esta carta no constituye una solicitud de pago de su cuenta.

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Nelson Vargas S. Nelson Vargas S.

Gerente Financiero

Page 378: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

364

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibidas

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

BB/1

B

Quito D.M., 28 de Febrero de 2015

Señores

González y Asociados S.A.

Av. Amazonas y Atahualpa N35-17

Edificio Mansión Blanca

Teléfono: 298-1270

Quito

Estimados señores:

Con relación a la solicitud de confirmación enviada por ustedes, confirmo que:

El saldo por cobrar que mantiene en libros al 31 de diciembre de 2014

GRANTMINING S.A., con el CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING

S.A., es por el valor de USD. 801.739,07 (OCHOCIENTOS UN MIL SETECIENTOS

TREINTA Y NUEVE CON 07/ 100 USD).

El saldo presentado, fue tomado de nuestros estados financieros cortados a la fecha

indicada.

Saludos cordiales,

Atentamente,

Paola Rodríguez Paola Rodríguez Contadora General

REF PT - BBa

Page 379: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

365

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibidas

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

BB/2

B

Quito D.M., 28 de Febrero de 2015

Señores

González y Asociados S.A.

Av. Amazonas y Atahualpa N35-17

Edificio Mansión Blanca

Teléfono: 298-1270

Quito

Estimados señores:

Con relación a la solicitud de confirmación enviada por ustedes, confirmo que:

El saldo por cobrar que mantiene en libros al 31 de diciembre de 2014 PETROBELL

INC. , con el CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A., es por el

valor de USD. 1,870.724, 51 (UN MILLON OCHOCIENTOS SETENTA MIL

SETECIENTOS VEINTE Y CUATRO CON 51/ 100 USD).

El saldo presentado, fue tomado de nuestros estados financieros cortados a la fecha

indicada.

Saludos cordiales,

Atentamente,

Paola Rodríguez Paola Rodríguez Contadora General

REF PT – BB a

Page 380: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

366

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibidas

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

BB/3

B

Quito D.M., 28 de Febrero de 2015

Señores

González y Asociados S.A.

Av. Amazonas y Atahualpa N35-17

Edificio Mansión Blanca

Teléfono: 298-1270

Quito

Estimados señores:

Con relación a la solicitud de confirmación enviada por ustedes, confirmo que:

El saldo por pagar que mantiene en libros al 31 de diciembre de 2014 PETROLEOS

DEL PACIFICO PACIFPETROL. , con el CONSORCIO PETROBELL INC.

GRANTMINING S.A., es por el valor de USD. 40.920,95 (CUARENTA MIL

NOVECIENTOS VEINTE CON 95/ 100 USD).

El saldo presentado, fue tomado de nuestros estados financieros cortados a la fecha

indicada.

Saludos cordiales,

Atentamente,

Margarita Cueva Margarita Cueva Contadora General

REF PT - BB a

Page 381: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

367

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibidas

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

BB/4

B

Quito D.M., 28 de Febrero de 2015

Señores

González y Asociados S.A.

Av. Amazonas y Atahualpa N35-17

Edificio Mansión Blanca

Teléfono: 298-1270

Quito

Estimados señores:

Con relación a la solicitud de confirmación enviada por ustedes, confirmo que:

El saldo por pagar que mantiene en libros al 31 de diciembre de 2014

EQUIPENINSULA S.A. , con el CONSORCIO PETROBELL INC.

GRANTMINING S.A., es por el valor de USD. 40.416,38 (CUARENTA MIL

CUATROCIENTOS DIECISEIS CON 38/ 100 USD).

El saldo presentado, fue tomado de nuestros estados financieros cortados a la fecha

indicada.

Saludos cordiales,

Atentamente,

Paola Rodríguez Paola Rodríguez Contadora General

REF PT - BBa

Page 382: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

368

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Proveedores

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

CC

PROGRAMA DE AUDITORÍA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

2

2

2

3

2

1

2

2

1

15 Realice antigüedad de Proveedores CFG

3Realice una cédula analítica Proveedores

existentes en la CompañíaCFG

4Realice las respectivas confirmaciones a

proveedoresCFG

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de Proveedores

existentes en la CompañíaCFG

CC

CC- 1

CC - 2

CC - 4

CC - 3

Page 383: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

369

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

PREGUNTA SI NO N/AP. TOTALP. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1. Para establer proveedores del Consorcio se menejan varias

proformas de proveedores para antes de elegir? a 10 9 R. BAJO

2.- Para poder adquirir una deuda con un proveedor se realizá

un análisis de pago?a 10 8 R. BAJO

3. Se realizán antigüedad de saldos para determinar que

cuentas estan pendientes de pago?a 10 10 R. BAJO

4.- Existen en la Unidad Políticas de pago ? a 10 10 R. BAJO

5.- Para realizar un pago a un proveedor es necesaria la

aprobación?a 10 10 R. BAJO

TOTAL 50 47

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

PROVEEDORES

C.I/CC

1/1

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 47 * 100

50

Nivel de confianza = 94,00

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 94.00

RC = 6

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 6.00 ubicandose como bajo, por lo que el

nivel de confianza en Proveedores es alto

C.I/CC

Page 384: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

370

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

2120301002 Servicios por Recibir (858.200,93) CC/1 (6.036.516,77) 5.178.315,84

2120104001 Proveedores Empleados (1.139,75) CC/2 (923,89) 215,86

2120103002 Facturas por Recibir (478.263,33) CC/3 (462.523,19) 15.740,14

2120101001 Proveedores Locales (831.285,90) CC/4 (1.869.029,15) 1.037.743,25

2120102001 Proveedores del Exterior (2.500,00) CC/5 (12.619,53) 10.119,53

TOTAL (2.171.390) (8.381.613)

Σ (2.171.390) (8.381.613)

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -PROVEEDORES

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT-CC

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de los rubros más importantes que conforman la

cuenta facturas por recibir en la misma se detallan las órdenes de compra/servicio que la

empresa realiza para que los proveedores puedan facturar, se totalizó el valor y se comparó

con registros contables.

Page 385: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

371

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Proveedores

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -CC/1

DETALLE DE SERVICIOS POR RECIBIR

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de los rubros más importantes que conforman la cuenta servicios por recibir ya que la cuenta es utilizada para

realizar provisiones de los servicios que ya fueron realizados pero que no se cargaron al gasto en el mes que corresponden, se totalizó el valor y se

comparó con registros contables

CUENTA CONTABLE DIMENSION 1 DIMENSION 2 DEPARTAMENTO AÑOMES DEL

SERVICIOPROVEEDOR DETALLE SUBTOTAL

9110101003 Z12011 PTBUIO FINANZAS 2014 DICIEMBRE FINANZAS Registro Provision Tecnologica Diciembre 315.057,83

5110101046 X13302 PTBPES OPERACIONES 2014 DICIEMBRE ORIENTOIL 17.420,00

5110101045 X13302 PTBT04 OPERACIONES 2014 DICIEMBRE SCHLUMBERGER Renta de ESP - 14.151,00

5110101045 X13302 PTBT06 OPERACIONES 2014 DICIEMBRE SCHLUMBERGER Renta de ESP - 12.966,88

5110101045 X13302 PTBT13 OPERACIONES 2014 DICIEMBRE SCHLUMBERGER Renta de ESP - 16.070,69

5110101045 X13302 PTBT19 OPERACIONES 2014 DICIEMBRE SCHLUMBERGER Renta de ESP - 17.290,11

5110101045 X13302 PTBT08 OPERACIONES 2014 DICIEMBRE BAKER CENTRILIFT Renta de ESP - Tig 08 17.618,26

5110101045 X13302 PTBT12 OPERACIONES 2014 DICIEMBRE BAKER CENTRILIFT Renta de ESP - Tig 12 12.487,95

5110101045 X13302 PTBT20 OPERACIONES 2014 DICIEMBRE BAKER CENTRILIFT Renta de ESP - Tig 20 20.013,56

5110101002 X13181 PTBTIG OPERACIONES 2014 DICIEMBRE TECFOOD Alimentación Producción 12.468,05

5110101050 W15011 PTBUIO OPERACIONES 2014 DICIEMBRE Ajuste poliza seguro 40.000,00

5110101039 Y21021 PTBTIG MEDIO AMBIENTE 2014 DICIEMBRE KUSSAMBIENTE Auditoria bi anual 27.921,00

5110101039 Y21021 PTBTIG MEDIO AMBIENTE 2014 DICIEMBRE KUSSAMBIENTE Auditoria bi anual 11.168,40

5110101050 W15011 PTBUIO SEGUROS 2014 DICIEMBRE Prima responsabilidad civil 50.000,00

1130102005 BODEGA 2014 DICIEMBRE LUIS SUAREZ Materiales no recepcionados 26.538,37

6110101007 P09201 PTBUIO DDHH 2014 DICIEMBRE DDHH Remuneracion Variable 30.000,00

5110101010 P01101 PTBTIG DDHH 2014 DICIEMBRE DDHH Remuneracion Variable 70.000,00

5110101010 P01101 PTBTIG DDHH 2014 DICIEMBRE DDHH Remuneracion Variable 147.028,83

TOTAL DEL ANEXO 858.200,93 REF PT - CC a

Page 386: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

372

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2494 2 28 08/01/2014 301,91 REVERSION PROV PLANIFICACION

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2527 1 61 13/01/2014 157,26 REVERSION PROVISION FINANZAS

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2528 6 65 14/01/2014 3749,18 REVERSION PROVSION LORENA G

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2529 2 67 14/01/2014 113,64 REVERSION PROVISION IVAN P

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2530 164 99 15/01/2014 5621424,59 REVERSION PROVSIONES DIC/13

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2534 74 282 22/01/2014 37475,61 REVERSION PROVISIONES ADICIO/13

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2545 2 600 06/01/2014 -87,13 REV D00/2544 HECTOR CERDA

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2552 38 628 31/01/2014 -178927,64 REG PROVISIONES ENERO 2014

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2558 27 640 31/01/2014 -2547264,39 PROVISIONES DICIEMBRE 2013

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2559 13 641 31/01/2014 -12606,46 AJUSTE PROVISIONES DIC/13

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2560 2 642 31/01/2014 -28324,37 REG.PROV.TECNOLOGICA EN/14

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2563 11 643 31/01/2014 -23427,95 PROV.ALQ.VEH.EQP EN/14

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2564 4 645 31/01/2014 -4970 PROV.ENERO 2014 PLAN.ESTRATEGI

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2569 2 650 31/01/2014 -140000 AMORTIZACION POLIZA TODO RIESG

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2570 6 651 31/01/2014 -98796,63 PROVISIONES DICIEMBRE 2013

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2580 28 799 31/01/2014 182156,74 ANULACION REVERSION DIC/13

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2585 36 800 31/01/2014 -155843,13 AJSTE PROVISIONES DICIEMBRE/13

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2612 1 1156 31/01/2014 -23427,95 RECLAS.PROV.ALQ.VEH.EQP

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2636 21 1205 31/01/2014 -187942,32 AJUSTE PROVISIONES DIC/13 ULTIM

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2643 8 1225 31/01/2014 -16132,63 AJUSTE REVERS PROVI DIC/13

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2646 1 1228 31/01/2014 23427,95 RECLAS.PROV.ALQ.VEH.EQP

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2646 3 1228 31/01/2014 23427,95 RECLAS.PROV.ALQ.VEH.EQP

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2651 2 1274 31/01/2014 -10823,68 AJUSTE PROVISIONES DIC/13

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2652 20 1318 31/01/2014 -1929,73 AJUSTE PROVISIONES DIC /13

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2672 2 1376 31/01/2014 -5866,67 ARRIENDO OFICINAS

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2694 7 1602 31/01/2014 -11957,1 ANULACION REVER PROVI DIC/13

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir D00 2874 5 4611 01/01/2014 1648938,43 REVERSION PROVI DIC TIG18

2014 1 2120301002 Servicios por Recibir SI 16 728 7065 01/01/2014 -6036516,77 saldo de apertura 2014

2014 2 2120301002 Servicios por Recibir D00 2579 36 698 12/02/2014 143160,75 REVERSION PROVISIONES ENERO/14

2014 2 2120301002 Servicios por Recibir D00 2592 1 961 01/02/2014 2884,61 REVER L.STRIER HON.CAPAC.2013

2014 2 2120301002 Servicios por Recibir D00 2606 74 1130 28/02/2014 -790356,75 PROVISIONES FEBRERO 2014

2014 2 2120301002 Servicios por Recibir D00 2619 2 1168 28/02/2014 -626,27 Alimentación - Medio ambiente

2014 2 2120301002 Servicios por Recibir D00 2622 2 1174 28/02/2014 -28324,37 PROV.INV.TECNOL.FEB/14

2014 2 2120301002 Servicios por Recibir D00 2678 10 1513 28/02/2014 117671,57 REVERSION PROVISIONES DIC/13

2014 2 2120301002 Servicios por Recibir D00 2695 2 1603 28/02/2014 -88200 ANULACION REVERS PROVI DIC/13

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2601 23 1089 06/03/2014 630989,5 REVERSION PROVISION DIC/13

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2630 9 1200 12/03/2014 22502 REVERSION PROVISIONES DIC/13

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2631 35 1202 13/03/2014 176608,26 REVERSION PROV FEBRERO/14

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2654 1 1324 19/03/2014 140 REV. PROV RENT CAMIONETA COMPANY

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2654 3 1324 19/03/2014 5400 REV. PROV SLICK LINE Y CAMION PL

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2654 5 1324 19/03/2014 4700 REV. PROV PULLING EQUIPO BES

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2654 7 1324 19/03/2014 5568 REV. PROV TECNICO ESPECIALISTA

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2654 9 1324 19/03/2014 360 REV. PROV DESINSTALACION QC

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2654 11 1324 19/03/2014 5200 REV. PROV SERV TRANSPORTE COMUN

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2654 13 1324 19/03/2014 3457,31 REV. PROV MONITOREO GREENOIL

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2655 1 1325 19/03/2014 173497,45 REV. PROV. SEGUROS DIC ALEX IT

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2657 1 1333 19/03/2014 2000 REV. PROV. MOVILIZACION TUBING

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2657 3 1333 19/03/2014 8500 REV. PROV. TANQUERO, WINCHE MOV

LIBRO MAYOR Servicios por Recibir

ANEXO 1 -CC/1

1/3

Page 387: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

373

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2657 5 1333 19/03/2014 95450 REV. PROV. SERVICIO TALADRO FEB

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2664 1 1347 20/03/2014 10983,5 REV. PROV MONTAJE DE EQUIPO

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2664 3 1347 20/03/2014 90881,5 REV. PROV TCP CONVENCIONAL PACKE

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2664 5 1347 20/03/2014 3120 REV. PROV SLICK LINE

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2664 7 1347 20/03/2014 1280 REV. PROV REPARACION TUBERIA

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2664 9 1347 20/03/2014 1716 REV. PROV INSTALACION QC

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2664 11 1347 20/03/2014 3632,68 REV. PROV SPOOLER

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2664 13 1347 20/03/2014 3480 REV. PROV WINCHE + TRANSPORTE

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2664 15 1347 20/03/2014 67246 REV. PROV ALQ DRILL PIPE LIMPIEZ

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2664 17 1347 20/03/2014 2000 REV. PROV REPARACION HERRAMIENTA

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2664 19 1347 20/03/2014 109000 REV. PROV SERV. TALADRO Y MOVILI

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2664 21 1347 20/03/2014 770 REV. PROV RENT CAMIONETA COMPANY

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2665 1 1348 20/03/2014 9566 REV. PROV REPARCION GATE VALVE

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2665 3 1348 20/03/2014 420 REV. PROV RENTA CAMIONETA COMPAN

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2665 5 1348 20/03/2014 2895 REV. PROV SLICK LINE

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2665 7 1348 20/03/2014 14684 REV. PROV PULLING / RUNNING EQUI

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2665 9 1348 20/03/2014 6855,32 REV. PROV DESINSTALACION QC

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2665 11 1348 20/03/2014 1075 REV. PROV MOVILIZACION 4 TUBOS

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2665 13 1348 20/03/2014 1986,45 REV. PROV MANT. PROTECTORES

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2665 15 1348 20/03/2014 6520 REV. PROV MOVILIZACION MONTACARG

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2668 1 1351 20/03/2014 166 REV. PROV ANALISIS CRUDO ENE

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2668 3 1351 20/03/2014 750 REV. PROV ALAMACENAJE GENER. ENE

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2668 5 1351 20/03/2014 1920 REV. PROV TRASPORTE AGUA ENE

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2668 7 1351 20/03/2014 490 REV. PROV RENTA CAMIONETA FEB

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2677 5 1430 24/03/2014 28882 REVERSION PROVISIONES FEBRERO

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2679 6 1516 27/03/2014 337850,38 REVERSION PROVISIONES DIC/13

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2680 3 1552 27/03/2014 100600 REVERSION PROVISIONES FEBRERO/13

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2685 2 1589 31/03/2014 -28324,37 REG.PROV.TECNOLOGICA MARZ/14

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2696 9 1604 31/03/2014 -45967,66 ANULACION REVERSION PROV DIC/13

2014 3 2120301002 Servicios por Recibir D00 2706 39 1682 31/03/2014 -512619,76 REG PROVISIONES MARZO 2014

2014 4 2120301002 Servicios por Recibir D00 2711 21 1699 04/04/2014 464275,36 REVERSION PROVISIONES MARZO/14

2014 4 2120301002 Servicios por Recibir D00 2721 16 1776 11/04/2014 36710,4 REVERSION PROVISIONES MARZO/14

2014 4 2120301002 Servicios por Recibir D00 2722 4 1935 22/04/2014 4992 REVERSION PROVISION MARZO/14

2014 4 2120301002 Servicios por Recibir D00 2723 2 1973 23/04/2014 339502,97 REVER PROV INVEST TECNOLOGI/13

2014 4 2120301002 Servicios por Recibir D00 2724 2 1975 23/04/2014 7747,18 REVER PROVISION DIC/13 EGRES16

2014 4 2120301002 Servicios por Recibir D00 2725 2 2072 30/04/2014 10000 REVERSION PROV CERTIFICACION

2014 4 2120301002 Servicios por Recibir D00 2728 48 2262 30/04/2014 -493861,66 REG PROVISIONES ABRIL/2014

2014 4 2120301002 Servicios por Recibir D00 2739 2 2276 30/04/2014 -28324,37 REG.PROV.TECNOLOGICA ABR/14

2014 4 2120301002 Servicios por Recibir D00 2741 5 2304 30/04/2014 -361,9 REG PROVISIONES DDHH ABRIL/14

2014 4 2120301002 Servicios por Recibir D00 2744 2 2316 30/04/2014 -52800 REG PROVISION ABRIL 2014

2014 4 2120301002 Servicios por Recibir D00 3044 1 7088 01/04/2014 30722,56 REVERSION PROV REMUNER VARIABL

2014 5 2120301002 Servicios por Recibir D00 2747 41 2350 13/05/2014 418211,84 REVERSION PROVISIONES ABRIL/14

2014 5 2120301002 Servicios por Recibir D00 2750 5 2482 20/05/2014 61969,22 REVERSION PROVISIONES PROYECTOS

2014 5 2120301002 Servicios por Recibir D00 2751 4 2500 22/05/2014 12550 REVERSION PROVISIONES ABRIL/14

2014 5 2120301002 Servicios por Recibir D00 2757 39 2769 31/05/2014 -222467,77 REGISTRO PROVISIONES MAYO/14

2014 5 2120301002 Servicios por Recibir D00 2774 2 2810 31/05/2014 -28324,37 REG PROVI TECNOLOGICA MAYO/14

2014 6 2120301002 Servicios por Recibir D00 2780 35 2845 11/06/2014 219845,77 REG REVERSION PROVISIONES MAYO

2014 6 2120301002 Servicios por Recibir D00 2781 7 2870 16/06/2014 39512,89 REG REVERSION PROVISION MAYO

2014 6 2120301002 Servicios por Recibir D00 2791 40 3317 30/06/2014 -222887,74 PROVISIONES JUNIO 14

2014 6 2120301002 Servicios por Recibir D00 2801 2 3349 30/06/2014 -52800 REG PROVISION RENTA DE BOMBAS

2014 6 2120301002 Servicios por Recibir D00 2804 1 3368 30/06/2014 137821,55 REG.PAGO REMUNERACION VARIABLE

2014 6 2120301002 Servicios por Recibir D00 2813 2 3381 30/06/2014 141621,85 REVERS PROV INV TECNO ENE-MAYO

ANEXO 1 -CC/1

2/3

Page 388: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

374

2014 6 2120301002 Servicios por Recibir D00 2814 2 3382 30/06/2014 -159466,2 REG PROVISION TECNOLOGICA JUNI

2014 7 2120301002 Servicios por Recibir D00 2816 20 3424 11/07/2014 38823,5 REVERSION PROVISIONES JUNIO/14

2014 7 2120301002 Servicios por Recibir D00 2817 9 3453 14/07/2014 82134,44 REVERSION PROVISIONES JUNIO/14

2014 7 2120301002 Servicios por Recibir D00 2818 8 3542 15/07/2014 34447,57 REVERSION PROVISIONES JUNIO/14

2014 7 2120301002 Servicios por Recibir D00 2828 32 3953 31/07/2014 -266528,4 REGISTRO PROVISIONES JULIO 14

2014 7 2120301002 Servicios por Recibir D00 2836 37 3985 31/07/2014 46455,89 RECLAS.REMUN.VARIABLE

2014 7 2120301002 Servicios por Recibir D00 2840 3 4001 31/07/2014 8842 Transporte Combustible

2014 7 2120301002 Servicios por Recibir D00 2842 2 4006 31/07/2014 159466,2 REVER PROV INV TECNOLOGICA JUN

2014 7 2120301002 Servicios por Recibir D00 2843 2 4007 31/07/2014 -185901,99 REG PROVISION TECNOLOGICA JULI

2014 7 2120301002 Servicios por Recibir D00 2847 2 4012 31/07/2014 185901,99 REVERSION PROV TECNOLOGICA JUL

2014 7 2120301002 Servicios por Recibir D00 2849 2 4013 31/07/2014 -185774,85 REG PROVI INVEST TECNOLOG JULI

2014 8 2120301002 Servicios por Recibir D00 2851 10 4015 08/08/2014 233967,02 REVERSION PROVISIONES JULIO/14

2014 8 2120301002 Servicios por Recibir D00 2852 26 4053 12/08/2014 72901,61 REVERSION PROVISIONES JULIO/14

2014 8 2120301002 Servicios por Recibir D00 2853 2 4420 26/08/2014 980 REVER.PROV.PG1007437 TRANSP.CALD

2014 8 2120301002 Servicios por Recibir D00 2855 8 4531 31/08/2014 13252,5 REVERSION PROVISIONES

2014 8 2120301002 Servicios por Recibir D00 2859 41 4583 31/08/2014 -271090,98 REGISTRO PROVISIONES AGOSTO

2014 8 2120301002 Servicios por Recibir D00 2877 2 4614 31/08/2014 185774,85 REVERS PROV INVEST TECNOLOG AG

2014 8 2120301002 Servicios por Recibir D00 2878 2 4616 31/08/2014 -212043,13 REG INV TECNOLOGI AGOSTO/14

2014 9 2120301002 Servicios por Recibir D00 2880 3 4618 01/09/2014 43383,69 REVERSION PROV.SEGURIDAD

2014 9 2120301002 Servicios por Recibir D00 2881 1 4620 08/09/2014 10552,82 REVERSION PROVISION AGOSTO 14

2014 9 2120301002 Servicios por Recibir D00 2882 3 4647 09/09/2014 -7962 ANULACION D00-2855

2014 9 2120301002 Servicios por Recibir D00 2884 32 4666 15/09/2014 187754,47 REVERS PROVISIONES AGOSTO/14

2014 9 2120301002 Servicios por Recibir D00 2897 44 5146 30/09/2014 -451135,66 REG.PROV.SEPT/14

2014 9 2120301002 Servicios por Recibir D00 2901 2 5170 30/09/2014 158400 REVERSION PROV.RENTA BOMBAS

2014 9 2120301002 Servicios por Recibir D00 2908 2 5190 30/09/2014 212043,13 REVERS INV TECNOLOGICA AGOS/14

2014 9 2120301002 Servicios por Recibir D00 2909 2 5191 30/09/2014 -248914,19 REG PROV INV TECNOLO SEPTIE/14

2014 10 2120301002 Servicios por Recibir D00 2916 41 5244 13/10/2014 450681,51 REVERSION PROV SEPTIEMBRE/14

2014 10 2120301002 Servicios por Recibir D00 2929 41 5775 31/10/2014 -165397,67 REGISTRO PROVISION OCTUBRE 14

2014 10 2120301002 Servicios por Recibir D00 2936 7 5788 31/10/2014 32,54 PASAJES AEREOS - SISO

2014 10 2120301002 Servicios por Recibir D00 2936 9 5788 31/10/2014 15918,46 REVERSION PROVISIONES

2014 10 2120301002 Servicios por Recibir D00 2945 1 5836 31/10/2014 248914,19 REVERS.PROV.TECNOL.SEP/14

2014 10 2120301002 Servicios por Recibir D00 2946 2 5837 31/10/2014 -274790,23 REG.PROV.TECNOL.OCT/14

2014 10 2120301002 Servicios por Recibir D00 2948 2 5841 31/10/2014 -750 REG PROVISION PEREZ BUSTAMANTE

2014 11 2120301002 Servicios por Recibir D00 2949 41 5859 12/11/2014 165397,67 REG REVERSION PROVISIONES OCTUBR

2014 11 2120301002 Servicios por Recibir D00 2961 33 6336 30/11/2014 -134323,28 REGISTRO PROVISIONES NOVIEMBRE

2014 11 2120301002 Servicios por Recibir D00 2968 2 6419 30/11/2014 274790,23 REVERS PROV TECNOLOGICA OCT/14

2014 11 2120301002 Servicios por Recibir D00 2969 2 6421 30/11/2014 -301854,02 REG PROVISION TECNOLOGI NOV/14

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 2971 34 6450 10/12/2014 138815,28 REVERSION PROVISIONES NOVI/14

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 2972 7 6889 31/12/2014 -855,24 REG PROVISIONES DICIEMBRE/14

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 2981 100 6991 31/12/2014 -323210,04 REGISTRO PROVISIONES DIC 2014

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 2989 2 7008 31/12/2014 301854,02 REVERS PROVI TECNOLOGI DIC/14

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 2990 2 7009 31/12/2014 -328239,18 REG PROVISION TECNOLOGI DIC/14

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 2993 2 7016 31/12/2014 -250 REG PROVISION DICIEMBRE ADICIONA

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 2994 22 7024 31/12/2014 347,73 REVERSION PROVISIONES JUANITO

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 2995 34 7025 31/12/2014 -729,5 PROVISIONES DIC ADMINISTRACION

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3000 2 7052 31/12/2014 4,5 ANULACION LINEA PROV DIC KATTY S

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3001 74 7053 31/12/2014 -167863,15 provision adicional dic/14

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3005 34 7057 31/12/2014 66776,25 ANULACION PROVISIONES DIC/14

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3006 4 7062 31/12/2014 -2486,49 REG PROVISION ADICIONAL 2

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3006 10 7062 31/12/2014 -24203,81 REG PROVISION ADICIONAL

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3015 7 7078 31/12/2014 31725,99 ANULACION PROVISIONES DIC/14

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3036 12 7084 31/12/2014 -7660,54 REG PROVISIONES ADICIONAL DICIEM

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3043 7 7087 31/12/2014 12198 ANULACION PROVISIONES DIC/14

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3046 4 7090 31/12/2014 -26938,37 REG PROVISION INVENTA Y ADICIONA

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3048 1 7091 31/12/2014 2024 CIERRE PROVISION CHACON GOMEZ

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3055 3 7096 31/12/2014 -100000 REG REMUNERACION VARIABLE DIC/14

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3087 3 7107 31/12/2014 328239,18 REVERS CONTRIBUCION TECNOLOGICA

2014 12 2120301002 Servicios por Recibir D00 3087 6 7107 31/12/2014 -315057,83 REG CONTRIBUCION TECNOLOGICA

TOTAL L. MAYOR (858.200,93) REF PT- CCREF PT – CC

ANEXO 1 -CC/1

3/3

Page 389: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

375

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Proveedores

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -CC/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de los rubros que conforman la cuenta

proveedores empleados los mismos que son por rendiciones de gastos o

reposiciones de caja chica se tomó la muestra del mayor rubro que es el de

SANCHEZ DAVILA ANDREA SOLEDAD, se totalizó el valor y se comparó

con registros contables.

NOMBRE DOC DOC FECHA VALOR

CHARRO LEON FAUSTO GONZALO C18 2984 13/11/2012 (101,70)

IMA ENQUERI MOIPA VICENTE 15A 40003067 12/07/2013 (240,97)

AGUIRRE AGUILAR FRANCISCO JAVIER REM 1397 18/12/2014 (63,38)

GONZALEZ ESPINOZA CRISTIAN FERNANDO REM 1409 29/12/2014 (17,00)

RIVADENEYRA RODRIGUEZ JUAN CARLOS REM 1408 31/12/2014 (50,00)

SALVAY BELTRAN JORGE EDUARDO C18 3780 31/12/2014 (50,00)

SANCHEZ DAVILA ANDREA SOLEDAD REM 1406 24/12/2014 (306,54)

SCARANO GUILLERMO REM 1411 31/12/2014 (102,00)

TAIPICANA PILLO EDISON JAVIER REM 1407 23/12/2014 (104,13)

VILLAGOMEZ MONCAYO DIEGO ANTONIO REM 1399 18/12/2014 (47,30)

ZAMBRANO VIDAL MARIANELA REM 1396 18/12/2014 (56,72)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT R2 Σ (1.139,74)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2120104001 Proveedores Empleados

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia Razon Social

2014 12 2120104001 Proveedores Empleados REM 1406 0 6951 24/12/2014 (306,54) REPOSICION CAJA CHICA SANCHEZ DAVILA ANDREA SOLEDAD

TOTAL L. MAYOR (306,54) REF PT-CC

LIBRO MAYOR PROVEEDORES EMPLEADOS

REF PT - CC a

ANEXO 1 -CC/2

Page 390: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

376

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Proveedores

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -CC/3

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

Codigo OC Pos.OcProveedor Tipo Doc. Lin.Doc Fecha Documento Transaccion Usuario Fecha Orden Anio Periodo ImporteBOD000715 1 TENARIS GLOBAL SERVICES ECUADOR S.A.C06 29479 1 18/03/2014 Aprobacion - 05/02/2014 2014 3 (5.725,43)

BOD000715 1 TENARIS GLOBAL SERVICES ECUADOR S.A.D04 1905 3 10/02/2014 Recepcion Luis Maldonado 05/02/2014 2014 2 5.895,00

Total BOD000715 169,57

BOD000937 1 LUBOIL DEL ECUADOR S.A C06 30928 1 14/08/2014 Aprobacion - 11/08/2014 2014 8 (2.322,72)

BOD000937 1 LUBOIL DEL ECUADOR S.A D04 2043 9 16/08/2014 Recepcion Luis Maldonado 11/08/2014 2014 8 4.180,49

Total BOD000937 1.857,77

BOD000994 1 PROANO REPRESENTACIONES S.A. C06 32083 1 11/12/2014 Aprobacion - 15/10/2014 2014 12 (442,50)

BOD000994 1 PROANO REPRESENTACIONES S.A. D04 2084 37 16/10/2014 Recepcion Luis Maldonado 15/10/2014 2014 10 295,00

BOD000994 1 PROANO REPRESENTACIONES S.A. D04 2086 33 18/10/2014 Recepcion Luis Maldonado 15/10/2014 2014 10 442,50

Total BOD000994 295,00

BOD000998 1 AMCECUADOR CIA. LTDA. D04 2098 11 08/11/2014 Recepcion Luis Maldonado 16/10/2014 2014 11 291,60

Total BOD000998 291,60

BOD001025 1 AMCECUADOR CIA. LTDA. D04 2108 3 22/11/2014 Recepcion Antonio Narvaez 18/11/2014 2014 11 116,40

Total BOD001025 116,40

BOD001026 1 AMCECUADOR CIA. LTDA. D04 2108 5 22/11/2014 Recepcion Antonio Narvaez 18/11/2014 2014 11 784,00

BOD001026 2 AMCECUADOR CIA. LTDA. C06 32369 1 10/12/2014 Aprobacion - 18/11/2014 2014 12 (105,00)

BOD001026 2 AMCECUADOR CIA. LTDA. D04 2108 7 22/11/2014 Recepcion Antonio Narvaez 18/11/2014 2014 11 105,00

Total BOD001026 784,00

BOD001045 1 AMCECUADOR CIA. LTDA. D04 2109 9 24/11/2014 Recepcion Antonio Narvaez 24/11/2014 2014 11 228,00

Total BOD001045 228,00

BOD001059 1 SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A D04 2129 23 24/12/2014 Recepcion Luis Maldonado 11/12/2014 2014 12 13,80

BOD001059 2 SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A C06 32358 1 18/12/2014 Aprobacion - 11/12/2014 2014 12 (340,50)

BOD001059 2 SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A D04 2121 13 15/12/2014 Recepcion Luis Maldonado 11/12/2014 2014 12 340,50

BOD001059 3 SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A C06 32358 2 18/12/2014 Aprobacion - 11/12/2014 2014 12 (144,00)

BOD001059 3 SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A D04 2121 15 15/12/2014 Recepcion Luis Maldonado 11/12/2014 2014 12 144,00

Total BOD001059 13,80

Total general 478.263,39

DETALLE FACTURAS POR RECIBIR

REF PT -CCREF PT-CC a

Page 391: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

377

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Proveedores

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -CC/4

Muestra de proveedores locales

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó una muestra de los rubros más importantes que conforman la cuenta proveedores locales en la misma se detallan

las facturas pendientes de pago a las mismas se las va a realizar las confirmaciones de saldos respectivas, se totalizó el valor y se comparó con

registros contables.

Tipo Doc Doc. Fecha Referencia Razon Social Importe

C02 27806 03/12/2014 F/27611 BUREAU AUDITORIA OHSAS BUREAU VERITAS ECUADOR S.A. (2.365,00)

C02 27719 02/12/2014 F/9207 COMFILTRAMPEC TRANSPORT COMPANIA FILIAL DE TRANSPORTES PETROLEROS S.A (1.287,00)

C02 27895 24/12/2014 F/785 ERAZO CONSTR MANT VIAL ERAZO CONSTRUCTORES S.A. (82.465,08)

C02 27756 15/12/2014 F/7939 BULLSUPPLY REPUESTOS BULLSUPPLY C.A. (3.859,89)

C02 27954 15/12/2014 F/4718 INTERCON SEGURIDAD DIC INTERCON SECURITY SYSTEMS CIA LTDA. (36.229,84)

C02 27781 15/12/2014 F/426 UP CONTROL CONSULTORIA CONSULTORA UPCONTROL S.A. (4.170,94)

C02 27844 16/12/2014 F/1634 CIPSUPERAR EVALUACION E CENTRO INTEGRAL DE PSICOLOGIA CIPSUPERAR CIA. (1.416,49)

C02 27827 10/12/2014 F/1262 BUSTOS F CURSO MANEJO R BUSTOS AYOVI FERNANDO ABRAHAN (1.350,00)

TOTAL ANEXO PT R2 Σ (831.285,90) REF PT - CC a

Page 392: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

378

DETALLE DE ANTIGÜEDAD DE CARTERA DE PROVEEDORES LOCALES

Customer Invoice No. Invoice amount Date of issueDays from

expirationFrom 0 to 30 31 to 60 61 to 90 91 to 180 > 180

AGENCIA DE VIAJES GARDNER Y LALAMA C.A. F/73661 GARLATOUR PASAJES (583) 02/12/2014 29 (583)

AGENCIA DE VIAJES GARDNER Y LALAMA C.A. F/73806 GARLATOUR PASAJES (123,00) 05/12/2014 26 (123,00)

AGENCIA DE VIAJES GARDNER Y LALAMA C.A. F/73832 GARLATOUR PASAJES (1.187,83) 05/12/2014 26 (1.187,83)

APARTAMENTOS Y HOTELES ECUATORIANOS APARTEC SF/219030 APARTEC CENA NAVIDAD (6.258,60) 11/12/2014 20 (6.258,60)

ARAUJO CARRILLO DIEGO RAMIRO F/102290 ARAUJO D FOCO (128,34) 12/12/2014 19 (128,34)

ARAUJO CARRILLO DIEGO RAMIRO F/102299 ARAUJO D SUMINISTROS (289,77) 12/12/2014 19 (289,77)

ARAUJO CARRILLO DIEGO RAMIRO F/102439 ARAUJO SUMINISTROS (136,79) 18/12/2014 13 (136,79)

BOLIVAR INTERNATIONAL SUPPLY BIS S.A. F/23799 BIS DOTACION (454,28) 12/12/2014 19 (454,28)

BUREAU VERITAS ECUADOR S.A. F/27610 BUREAU V AUDITORIA INI (2.503) 03/12/2014 28 (2.503)

BUREAU VERITAS ECUADOR S.A. F/27611 BUREAU AUDITORIA OHSAS (2.365) 03/12/2014 28 (2.365)

BUREAU VERITAS ECUADOR S.A. F/27764 BUREAU V AUDITORIA PRI (2.365) 18/12/2014 13 (2.365)

GRUPO EL COMERCIO C.A. F/ 249971 GRUPO EL COMERCIO (1) 01/10/2010 1552 (1)

CALEB BRETT ECUADOR S.A. F/5680 INTERTEK SUPERVISION (487) 08/12/2014 23 (487)

CALVOPINA GARCIA JUAN CARLOS F/9063 CALVOPIÑA J REPUESTOS (600) 15/12/2014 16 (600)

CALVOPINA GARCIA JUAN CARLOS F/9064 CALVOPIÑA J DETERGENTE (98) 15/12/2014 16 (98)

CALVOPINA GARCIA JUAN CARLOS F/9065 CALVOPIÑA J MICA CARETA (189) 15/12/2014 16 (189)

COMPANIA FILIAL DE TRANSPORTES PETROLEROS S.A F/9209 COMFILTRAMPEC ALMACENA (254,00) 02/12/2014 29 (254,00)

COMPANIA FILIAL DE TRANSPORTES PETROLEROS S.A F/9208 COMFILTRAMPEC ALMACENAJ (762,00) 02/12/2014 29 (762,00)

COMPANIA FILIAL DE TRANSPORTES PETROLEROS S.A F/9210 COMFILTRAMPEC ALAMCENAJ (1.016,00) 02/12/2014 29 (1.016,00)

COMPANIA FILIAL DE TRANSPORTES PETROLEROS S.A F/9207 COMFILTRAMPEC TRANSPORT (1.287,00) 02/12/2014 29 (1.287,00)

COMPANIA FILIAL DE TRANSPORTES PETROLEROS S.A F/9246 COMFILTRAMPEC MONTACARG (60,96) 11/12/2014 20 (60,96)

COMSATEL S.A. F/1513 COMSATEL CARGO BASICO (104,19) 02/12/2014 29 (104,19)

CONSORCIO ECUATORIANO DE TELECOMUNICACIONES S F/7277055 CLARO CONSUMO CELULA (33,21) 02/09/2014 120 (33,21)

CONSORCIO ECUATORIANO DE TELECOMUNICACIONES S F/677056 CALRO SIMCARD (4,60) 27/11/2014 34 (4,60)

CONSORCIO ECUATORIANO DE TELECOMUNICACIONES S F/676609 CALRO SIMCARD (4,60) 25/11/2014 36 (4,60)

CONSORCIO ECUATORIANO DE TELECOMUNICACIONES S F/1699555 CLARO CONSUMO CELULA (1.469,20) 05/12/2014 26 (1.469,20)

CONSORCIO ECUATORIANO DE TELECOMUNICACIONES S F/171645 CLARO CONSUMO CELUL (1.452,00) 04/12/2014 27 (1.452,00)

CONSORCIO ECUATORIANO DE TELECOMUNICACIONES S F/679318 CLARO CONSUMO CELUL (4,60) 10/12/2014 21 (4,60)

CONSORCIO ECUATORIANO DE TELECOMUNICACIONES S NC65752 A F/219311 PORTA 120,30 01/02/2008 2525 120,30

CONSORCIO ECUATORIANO DE TELECOMUNICACIONES S N/C98800 PORTA 161,73 02/07/2009 2008 161,73

DE LA CRUZ ROCAFUERTE WILSON RODOLFO F/2628 DE LA CRUZ MOVILIZACION (101,60) 08/12/2014 23 (101,60)

DE LA CRUZ ROCAFUERTE WILSON RODOLFO F/2624 DE LA CRUZ MOVILIZACION (50,80) 08/12/2014 23 (50,80)

DISENOS INTEGRALES TELECOMUNICACIONES DITELEC F/4930 D.I.T ENLACE COMUNICACI (2.519,68) 01/12/2014 30 (2.519,68)

ERAZO CONSTRUCTORES S.A. F/785 ERAZO CONSTR MANT VIAL (82.465,08) 24/12/2014 7 (82.465,08)

WEATHERFORD SOUTH AMERICA LLC. F/531 WEATHERFORD ASISTENCIA (1.415,70) 05/12/2014 26 (1.415,70)

GREEN OIL S.A. F/2987 GREEN O MONITOREO (3.334,59) 15/12/2014 16 (3.334,59)

IGNACIO CASTILLO CIA. LTDA. F/86287 IGNACIO CASTILLO LLAVE (411,91) 05/12/2014 26 (411,91)

IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA S.A. IIASA F/47678 IIASA REPUESTOS CAT (6.262,08) 04/12/2014 27 (6.262,08)

IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA S.A. IIASA F/47798 IIASA REPUESTOS CAT (2.697,33) 08/12/2014 23 (2.697,33)

IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA S.A. IIASA F/47903 IIASA REPUESTOS CAT (15,11) 12/12/2014 19 (15,11)

IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA S.A. IIASA F/48056 IIASA OIL COOLER (4.934,57) 17/12/2014 14 (4.934,57)

IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA S.A. IIASA F/47811 IIASA FILTRO (138,75) 08/12/2014 23 (138,75)

IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA S.A. IIASA F/47809 IIASA FILTROS (973,91) 08/12/2014 23 (973,91)

IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA S.A. IIASA F/47810 IIASA FILTRO (693,75) 08/12/2014 23 (693,75)

IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA S.A. IIASA F/47808 IIASA REPUESTOS (4.745,81) 08/12/2014 23 (4.745,81)

ANEXO 1 -CC/4

1/8

Page 393: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

379

Customer Invoice No. Invoice amount Date of issueDays from

expirationFrom 0 to 30 31 to 60 61 to 90 91 to 180 > 180

MAREAUTO S.A. F/1210 MAREAUTO ALQUILER CAMIO (881,10) 10/12/2014 21 (881,10)

NOBOA CABRERA TELMO MESIAS F/36195 NOBOA T ALQUILER EVENT (948,60) 11/12/2014 20 (948,60)

PEREZ, BUSTAMANTE & PONCE ABOGADOS CIA. LTDA. F/37460 PBP ASESORIA INTEGRAL (825,00) 01/12/2014 30 (825,00)

ROSALES DOMINGUEZ VICTOR CESARIO F/1618 ROSALES V MOVILIZACION (50,80) 02/12/2014 29 (50,80)

ROYALTEX S.A F/25404 ROYALTEX DOTACION PERS (481,31) 03/12/2014 28 (481,31)

ROYALTEX S.A F/25405 ROYALTEX DOTACION PERS (157,93) 03/12/2014 28 (157,93)

ROYALTEX S.A F/25403 ROYALTEX DOTACION PERS (154,16) 03/12/2014 28 (154,16)

SAMPER CIA. LTDA. F/5233 SAMPER MANTENIMIENTO (4.560,60) 24/12/2014 7 (4.560,60)

SGS DEL ECUADOR S.A. F/41438 SGS CERTIFICACION EQUI (715,00) 08/12/2014 23 (715,00)

SGS DEL ECUADOR S.A. F/41432 SGS ANALISIS LABORATOR (5.398,68) 08/12/2014 23 (5.398,68)

SGS DEL ECUADOR S.A. F/41339 SGS INSPECCION EQUIPOS (781,00) 04/12/2014 27 (781,00)

TECNOLOGIA, SERVICIOS Y REPRESENTACIONES PETR F/16057 PETROTECH BOMBAS QUIMI (29.677,70) 04/12/2014 27 (29.677,70)

TOALA TOALA JONAS EMILIANO F/11737 TOALA SERV. FUMIGACION (373,89) 23/12/2014 8 (373,89)

TOALA TOALA JONAS EMILIANO F/11736 TOALA J FUMIGACION (1.121,66) 23/12/2014 8 (1.121,66)

TOALA TOALA JONAS EMILIANO F/11735 TOALA J FUMIGACION (373,89) 23/12/2014 8 (373,89)

TOALA TOALA JONAS EMILIANO F/11734 TOALA J FUMIGACION (2.133,60) 23/12/2014 8 (2.133,60)

UNILIMPIO S.A. F/231835 UNILIMPIO ELIMINACION (99,00) 01/12/2014 30 (99,00)

VALLEJO ARAUJO S.A. PG0006479 CIERRE (50,51) 29/02/2012 1036 (50,51)

ARTES GRAFICAS SENEFELDER F/144575 SENEFELDER BLOCKS RET (317,68) 01/12/2014 30 (317,68)

LA LLAVE S.A. DE COMERCIO F/95458 LA LLAVE ACEITE SINTE (159,84) 12/12/2014 19 (159,84)

BAKER HUGHES SERVICES INTERNATIONAL INC F/28418 BAKER H RENTA EQUIPOS (63.388,49) 11/12/2014 20 (63.388,49)

FIDEICOMISO DE INVERSION SYNERGY PACIFICO APORTES FIDEICOMISO DIC/14 (13.289,51) 31/12/2014 0 (13.289,51)

FIDEICOMISO DE INVERSION SYNERGY PACIFICO PRESTAMOS FIDEICOMISO DIC/14 (2.601,87) 31/12/2014 0 (2.601,87)

NOVATECH SISTEMAS DE MEJORAMIENTO CONTINUO CI F/13855 NOVATECH CAPACITACION (1.232,00) 16/12/2014 15 (1.232,00)

ORIENTOIL S.A. F/37168 ORIENTOIL ALQUILER TAN (2.728,00) 10/12/2014 21 (2.728,00)

ORIENTOIL S.A. F/37271 ORIENTOIL TRANSPORTE (1.772,10) 15/12/2014 16 (1.772,10)

ORIENTOIL S.A. F/37270 ORIENTOIL TRANSPORTE (1.712,70) 15/12/2014 16 (1.712,70)

ORIENTOIL S.A. F/37272 ORIENTOIL TRANSPORTE (2.950,20) 15/12/2014 16 (2.950,20)

SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A F/14821 SUPPLY C FILTRO (243,80) 02/12/2014 29 (243,80)

SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A F/14822 SUPPLY C FILTRO (304,16) 02/12/2014 29 (304,16)

SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A F/14823 SUPPLY C AGUA DESTILAD (87,12) 02/12/2014 29 (87,12)

SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A F/14824 SUPPLY C PERNO ACERO (33,29) 02/12/2014 29 (33,29)

SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A F/14818 SUPPLY C LLAVE MEZCLAD (668,89) 02/12/2014 29 (668,89)

SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A F/14819 SUPPLY C CAPUCHAS (77,33) 02/12/2014 29 (77,33)

SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A F/14820 SUPPLY C AGUA DESTILAD (104,69) 02/12/2014 29 (104,69)

SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A F/14896 SUPPLY CHAIN PLASTICO (352,00) 19/12/2014 12 (352,00)

SUPPLY CHAIN SERVICES SCS S.A F/14894 SUPPLY CHAIN MATERIALE (520,35) 18/12/2014 13 (520,35)

TICSA CARGO LIQUIDACION DAU 31308400 (1.802,19) 12/04/2013 628 (1.802,19)

COMOHOGAR S.A. F/ 1655 COMOHOGAR BIENES (2,27) 12/10/2010 1541 (2,27)

AEROLINEAS GALAPAGOS S.A. AEROGAL F/128 AVIANCA BOLETOS (7.950,86) 23/12/2014 8 (7.950,86)

AEROLINEAS GALAPAGOS S.A. AEROGAL DEPURACION AEROGAL DICIEMBRE (270,00) 31/12/2012 730 (270,00)

SERVISILVA CIA. LTDA. F/964 SERVISILVA REPAR Y BIENE (13.176,67) 17/12/2014 14 (13.176,67)

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL AJTE ANTICIPO ESC.POLITEC.NACI (0,09) 30/11/2010 1492 (0,09)

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACION F/34726 INEN CALIBRACION EQUIP (0,66) 01/08/2013 517 (0,66)

DINAMICA DEL CAMBIO DINACAM CIA. LTDA F/8360 DINAMICA REEMBOLSO (4.824,07) 19/12/2014 12 (4.824,07)

GARZON GAMBOA CARLOS RODRIGO REND GASTOS GARZON CARLOS (42,84) 12/11/2010 1510 (42,84)

GRANDA RAMIREZ GLADIS RENE F/3006 GRANDA.G PUBLICD AGUAS (3,91) 05/07/2011 1275 (3,91)

TECFOOD SERVICIOS DE ALIMENTACION S.A. F/60377 TECFOOD ALIMENTACION (40.675,13) 17/12/2014 14 (40.675,13)

ISO & CALIDAD, ISOCAL F/86 ISO & CALIDAD ASESORIA (1.524,00) 09/12/2014 22 (1.524,00)

LIBERTY SEGUROS S.A. F/8435 LIBERTY S SEGUROS (23.128,91) 06/11/2014 55 (23.128,91)

ANEXO 1 -CC/4

2/8

Page 394: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

380

Customer Invoice No. Invoice amount Date of issueDays from

expirationFrom 0 to 30 31 to 60 61 to 90 91 to 180 > 180

S.Q.P SERVICIOS QUIMICOS PETROLEROS CIA. LTDA F/1656 SQP MANTENIMIENTO ESPEC (706,12) 09/12/2014 22 (706,12)

S.Q.P SERVICIOS QUIMICOS PETROLEROS CIA. LTDA F/1654 S.Q.P SILVER NITRATE (298,03) 08/12/2014 23 (298,03)

S.Q.P SERVICIOS QUIMICOS PETROLEROS CIA. LTDA F/1664 S.Q.P PROBETAS VIDRIO (3.665,89) 18/12/2014 13 (3.665,89)

RENTSERVITOOL S.A. RENTA DE EQUIPOS Y SERVICI F/633 RENTSERVIT ENLACE MICROO (4.680,97) 01/12/2014 30 (4.680,97)

DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE LUBRICANT F/2997 DISTRILUB ACEITE HIDRAU (1.204,44) 01/12/2014 30 (1.204,44)

SERVICIOS INDUSTRIALES DE VAPOR SERVIVAPOR F/42047 SERVIVAPOR TAPON MACHO (64,96) 16/12/2014 15 (64,96)

CADENA LEMOS PABLO ENRIQUE F/3414 CADENA P BLOCKS BOLETOS (78,40) 02/12/2014 29 (78,40)

FRESFLOR COMERCIAL CIA. LTDA F/982864 FRESFLOR ARREGLOS (98,21) 12/12/2014 19 (98,21)

FRESFLOR COMERCIAL CIA. LTDA F/981971 FRESFLOR ARREGLOS (98,21) 03/12/2014 28 (98,21)

FRESFLOR COMERCIAL CIA. LTDA F/981972 FRESFLOR ARREGLO FLOR (86,90) 03/12/2014 28 (86,90)

PINARGOTI MARIANO DE JESUS PINARGOTI MARIAN INDEMNIZACION (6.896,92) 20/12/2012 741 (6.896,92)

PINARGOTI MARIANO DE JESUS MARIANO PINARGOTI REQUISI CHEQ (4.504,68) 08/04/2013 632 (4.504,68)

PINARGOTI MARIANO DE JESUS PAGO INDEM DERRAME AGUA FORMAC (12.661,00) 04/11/2014 57 (12.661,00)

PROANO REPRESENTACIONES S.A. F/42627 PROAÑO R GAFAS GUANTES (1.505,50) 11/12/2014 20 (1.505,50)

PROANO REPRESENTACIONES S.A. F/42629 PROAÑO R MONOGAFA (491,17) 11/12/2014 20 (491,17)

PROANO REPRESENTACIONES S.A. F/42759 PROAÑO R MONOGAFA (196,47) 16/12/2014 15 (196,47)

OJEDA PAZ CRISTIAN GEUSEPI F/187 OJEDA C COLCHON ANTIESC (171,84) 16/12/2014 15 (171,84)

OJEDA PAZ CRISTIAN GEUSEPI F/184 OJEDA C. MEDICAMENTOS (240,77) 16/12/2014 15 (240,77)

OJEDA PAZ CRISTIAN GEUSEPI F/185 OJEDA C. MEDICINAS (5.518,90) 16/12/2014 15 (5.518,90)

GUAMAN VICENTE NANCY MARILU F/5482 GUAMAN N. VIVERES WAOS (426,74) 12/12/2014 19 (426,74)

GUAMAN VICENTE NANCY MARILU F/5483 GUAMAN N. VIVERES WAOS (56,14) 12/12/2014 19 (56,14)

GUAMAN VICENTE NANCY MARILU F/5484 GUAMAN N. VIVERES WAOS (206,62) 12/12/2014 19 (206,62)

GUAMAN VICENTE NANCY MARILU F/5485 GUAMAN N. VIVERES WAOS (29,02) 12/12/2014 19 (29,02)

GUAMAN VICENTE NANCY MARILU F/5479 GUAMAN N VIVERES WAOS (153,53) 05/12/2014 26 (153,53)

GUAMAN VICENTE NANCY MARILU F/5486 GUAMAN N VIVERES WAOS (1.830,51) 12/12/2014 19 (1.830,51)

GUAMAN VICENTE NANCY MARILU F/5487 GUAMAN N VIVERES WAOS (849,84) 12/12/2014 19 (849,84)

GUAMAN VICENTE NANCY MARILU F/5490 GUAMAN N VIVERES WAOS (166,27) 12/12/2014 19 (166,27)

GUAMAN VICENTE NANCY MARILU F/5488 GUAMAN N VIVERES WAOS (400,95) 12/12/2014 19 (400,95)

TELEMERC S.A. FAC/114204 TELEMERC IMPORTACI (75,29) 06/11/2010 1516 (75,29)

TELEMERC S.A. F/135326 TELEMERC BOD TRANSPOR (11,68) 05/01/2012 1091 (11,68)

TELEMERC S.A. F/144175 TELEMERC ALMACENAJE (9,12) 21/06/2012 923 (9,12)

CNEL CORPORACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A C01-2265 ANULACION 8,24 31/10/2011 1157 8,24

CNEL CORPORACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A C01-2266 ANULACION 36,94 31/10/2011 1157 36,94

LLORI PUGACHI ELKIN VALDANO F/378 LLORI E ALQUILER AMPLIFI (0,50) 01/06/2012 943 (0,50)

ASOCIACION DE GESTION HUMANA DEL ECUADOR A.D. F/7625 ADGHE INSCRIPCION CONGR (1.398,60) 01/12/2014 30 (1.398,60)

TROYA FORTUN HIPOLITO WILBERTO F/72456 TROYA HIPOLITO CEMENTO (987,90) 17/12/2014 14 (987,90)

TROYA FORTUN HIPOLITO WILBERTO F/72458 TROYA VARILLA CORRUGAD (332,82) 17/12/2014 14 (332,82)

TROYA FORTUN HIPOLITO WILBERTO F/72459 TROYA H. MATERIALES (41,14) 17/12/2014 14 (41,14)

TRANSPORTE Y SERVICIOS PETROLEROS COMSEROIL S F/5175 COMSEROIL TRANSPORTE (6.380,55) 23/12/2014 8 (6.380,55)

TAPIA MELO EDGAR JAVIER F/27416 TAPIA EQUIPOS EMERGENC (2.765,55) 04/12/2014 27 (2.765,55)

DES DISTRIBUTORS & ENVIRONMENTAL SERVICES CIA F/679 DES D DISPERSANTE SOLIDO (10.337,25) 09/12/2014 22 (10.337,25)

ASOCIACION DE DAMAS DIPLOMATICAS EN ECUADOR F/918 ASOC.DAMAS AUSPICIO EVEN (500,00) 06/07/2012 908 (500,00)

CORPORACION DE SERVICIOS TBL S.A. F/14029 TBL CORPORACION SEMINA (372,40) 01/12/2014 30 (372,40)

CHACON TAPIA WALTER FERNANDO F/8707 CHACON W MANTENIMIENTO (1.666,00) 01/12/2014 30 (1.666,00)

CHACON TAPIA WALTER FERNANDO F/8708 CHACON W MANTENIMIENTO (1.666,00) 01/12/2014 30 (1.666,00)

LARREA ENDARA MARIA ALEJANDRA F/412 MARIA LARREA COFFEBREAKS (0,20) 01/06/2010 1674 (0,20)

SERVICIOS INDUSTRIALES VALLEJO ARAUJO S.A. SI F/283 SIVASA FILTROS AIRE (4.310,79) 10/12/2014 21 (4.310,79)

INDUSTRIAS DE CROMADOS ARTIALAMBRE C.LTDA. F/6321 ARTIALAMBRE TERMINAL (1.029,53) 19/12/2014 12 (1.029,53)

BIGBRANCH S.A. F/4956 BIGBRANCH TALLER SERVER (1.674,75) 04/12/2014 27 (1.674,75)

CMA-CGM ECUADOR S.A. REG.DEMORAJE PG20000048 PALMERO (97,63) 31/07/2011 1249 (97,63)

ANEXO 1 -CC/4

3/8

Page 395: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

381

Customer Invoice No. Invoice amount Date of issueDays from

expirationFrom 0 to 30 31 to 60 61 to 90 91 to 180 > 180

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10478 TOURBLANCHE ALMUERZO (225,99) 10/12/2014 21 (225,99)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10473 TOURBLANCHE HABITACION (79,12) 08/12/2014 23 (79,12)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10425 TOURBLANCHE HABITACION (137,83) 02/12/2014 29 (137,83)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10389 TOURBLANCHE HABITACION (318,06) 02/12/2014 29 (318,06)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10421 TOURBLANCHE HABITACION (190,84) 02/12/2014 29 (190,84)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10424 TOURBLANCHE HABITACION (127,22) 02/12/2014 29 (127,22)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10430 TOURBLANCHE HABITACION (137,83) 02/12/2014 29 (137,83)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10492 TOURBLANCHE HABITACION (275,09) 15/12/2014 16 (275,09)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10480 TOURBLANCHE HABITACION (69,75) 10/12/2014 21 (69,75)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10428 TOURBLANCHE ALIMENTACI (127,22) 02/12/2014 29 (127,22)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10450 TOURBLANCHE ALMUERZO (222,64) 16/12/2014 15 (222,64)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10422 TOURBLANCHE ALMUERZO (63,61) 02/12/2014 29 (63,61)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10493 TOURBLANCHE ALMUERZOS (42,41) 16/12/2014 15 (42,41)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10499 TOURBLANCHE ALMUERZO (270,63) 19/12/2014 12 (270,63)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. F/10449 TOURBLANCHE ALMUERZOS (53,01) 16/12/2014 15 (53,01)

TOURBLANCHE CIA. LTDA. REG.DEV.PG1005152 TOURBLANCHE (6,90) 31/10/2010 1522 (6,90)

CASTRO DUQUE FRANCISCO ESTEBAN F/16096 CASTRO F MEDALLA ATLET (1,60) 22/05/2013 588 (1,60)

SIMEUSFQ SISTEMAS MEDICOS DE LA UNIVERSIDAD S F/319 USFQ CERTIFICACION AUDIT (1.540,00) 02/12/2014 29 (1.540,00)

AMCECUADOR CIA. LTDA. F/26632 AMC GEOMEMBRANA (1.061,16) 18/12/2014 13 (1.061,16)

AMCECUADOR CIA. LTDA. F/26414 AMCECUADOR SACOS POLIP (116,55) 10/12/2014 21 (116,55)

INTEROC S.A. F/58061 INTEROC QUIMICOS (40.091,53) 12/12/2014 19 (40.091,53)

AQUA CLEAN S.A. F/6494 AQUACLEAN MANTENIMIENTO (55,88) 08/12/2014 23 (55,88)

VACA NUNEZ HECTOR EFRAIN F/876 VACA H TRANSPORTE (4.950,00) 08/12/2014 23 (4.950,00)

VACA NUNEZ HECTOR EFRAIN F/877 VACA H TRANSPORTE (4.950,00) 05/12/2014 26 (4.950,00)

ZURITA CAIZAPANTA NORMA CECILIA F/1312 ZURITA N FUNDAS CARAMEL (2.685,00) 16/12/2014 15 (2.685,00)

ZURITA CAIZAPANTA NORMA CECILIA F/1313 ZURITA N FUNDAS CARAMEL (4.296,00) 16/12/2014 15 (4.296,00)

ZURITA CAIZAPANTA NORMA CECILIA F/1316 ZURITA FUNDAS CARAMELOS (402,75) 23/12/2014 8 (402,75)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10832 HODESA HOSPEDAJE (481,07) 09/12/2014 22 (481,07)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10831 HODESA HOSPEDAJE (487,54) 09/12/2014 22 (487,54)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10830 HODESA HOSPEDAJE (401,88) 09/12/2014 22 (401,88)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10829 HODESA HOSPEDAJE (397,93) 09/12/2014 22 (397,93)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10833 HODESA HOSPEDAJE (484,61) 09/12/2014 22 (484,61)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10884 HODESA HOSPEDAJE (475,17) 10/12/2014 21 (475,17)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10883 HODESA HOSPEDAJE (91,00) 10/12/2014 21 (91,00)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10880 HODESA HOSPEDAJE (240,43) 10/12/2014 21 (240,43)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10879 HODESA HOSPEDAJE (508,80) 10/12/2014 21 (508,80)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10878 HODESA HOSPEDAJE (248,29) 10/12/2014 21 (248,29)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10834 HODESA HOSPEDAJE (482,34) 09/12/2014 22 (482,34)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10500 HODESA HOSPEDAJE (387,49) 02/12/2014 29 (387,49)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10501 HODESA HOSPEDAJE (1.365,52) 02/12/2014 29 (1.365,52)

ANEXO 1 -CC/4

4/8

Page 396: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

382

Customer Invoice No. Invoice amount Date of issueDays from

expirationFrom 0 to 30 31 to 60 61 to 90 91 to 180 > 180

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10502 HODESA HOSPEDAJE (394,84) 02/12/2014 29 (394,84)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10503 HODESA HOSPEDAJE (366,94) 02/12/2014 29 (366,94)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/10504 HODESA HOSPEDAJE (323,94) 02/12/2014 29 (323,94)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/11128 HODESA ALOJAMIENTO (152,48) 17/12/2014 14 (152,48)

HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A. F/11129 HODESA ALOJAMIENTO (79,00) 17/12/2014 14 (79,00)

GONZALEZ PENAHERRERA & ASOCIADOS ABOGADOS CIA F/2740 GONZALEZ P ASESORIA LEG (5.588,00) 01/12/2014 30 (5.588,00)

CORPORACION PLUSBRAND DEL ECUADOR CIA. LTDA. F/17796 PLUSBRAND CENA NAVIDAD (736,22) 29/12/2014 2 (736,22)

CORPORACION PLUSBRAND DEL ECUADOR CIA. LTDA. F/17767 PLUSBRAND CENA NAVIDAD (251,82) 24/12/2014 7 (251,82)

CORPORACION PLUSBRAND DEL ECUADOR CIA. LTDA. F/17689 PLUSBRAND CENA NAVIDAD (250,32) 23/12/2014 8 (250,32)

CORPORACION PLUSBRAND DEL ECUADOR CIA. LTDA. F/17625 PLUSBRAND EVENTO QUITO (634,63) 22/12/2014 9 (634,63)

CORPORACION PLUSBRAND DEL ECUADOR CIA. LTDA. F/17457 PLUSBRAND CAJA VINO (796,16) 17/12/2014 14 (796,16)

PLATINIUM PART PLATPART S.A. F/23602 PLATINIUM P FILTROS (1.676,49) 01/12/2014 30 (1.676,49)

PLATINIUM PART PLATPART S.A. F/23604 PLATINIUM P FILTROS (458,81) 01/12/2014 30 (458,81)

SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH REG PAGOS SH INTERVENCION (1.250,00) 02/04/2014 273 (1.250,00)

PROANO VALLE ELSA MARIANA F/524 PROAÑO E MOVILIZACION (121,77) 17/12/2014 14 (121,77)

PROANO VALLE ELSA MARIANA F/529 PROAÑO E MOVILIZACION (39,60) 18/12/2014 13 (39,60)

PROANO VALLE ELSA MARIANA F/526 PROAÑO SERV MOVILIZACION (576,18) 17/12/2014 14 (576,18)

METROLOGIC S.A. F/3510 METROLOGIC CERTIFICACIO (772,16) 04/12/2014 27 (772,16)

METROLOGIC S.A. F/3594 METROLOGIC CALIBRACION (1.462,02) 16/12/2014 15 (1.462,02)

METROLOGIC S.A. F/3581 METROLOGIC CALIBRACION (1.462,02) 16/12/2014 15 (1.462,02)

METROLOGIC S.A. F/3580 METROLOGIC CALIBRACION (1.453,90) 16/12/2014 15 (1.453,90)

METROLOGIC S.A. F/3579 METROLOGIC CALIBRACION (1.453,90) 16/12/2014 15 (1.453,90)

INTEGRIDAD EN CORROSION S.A. IACE F/956 TECNAICE INSPEC. VESSEL (10.264,92) 15/12/2014 16 (10.264,92)

INTEGRIDAD EN CORROSION S.A. IACE F/955 TECNAICE SERV INSPECCION (4.724,77) 09/12/2014 22 (4.724,77)

INTEGRIDAD EN CORROSION S.A. IACE F/960 TECNAICE SERV INSPECCION (22.758,40) 23/12/2014 8 (22.758,40)

NEW ACCESS S.A. F/44560 NEW ACCESS ALQ INFRAES (636,90) 08/12/2014 23 (636,90)

SIGMANSERVICE S.A. F/9713 SIGMAN CAPACITOR (410,25) 24/12/2014 7 (410,25)

PECKSAMBIENTE S.A. F/1849 PECS EVACUACION DESECH (27.194,61) 10/12/2014 21 (27.194,61)

PECKSAMBIENTE S.A. F/1848 PECS LIMPIEZA EXTERIOR (2.396,24) 10/12/2014 21 (2.396,24)

BULLSUPPLY C.A. F/7939 BULLSUPPLY REPUESTOS (3.859,89) 15/12/2014 16 (3.859,89)

BULLSUPPLY C.A. F/7935 BULLSUPPLY REPUESTOS (218,42) 15/12/2014 16 (218,42)

LOGISPETROL SERVICIOS PETROLEROS CIA. LTDA. F/743 LOGISPETROL SUPERVISION (335,28) 06/12/2014 25 (335,28)

GESTIONA SOLUCIONES SOSTENIBLES GESTSOSTENIBL F/629 GESTIONA S MODELO INVERS (1.828,80) 15/12/2014 16 (1.828,80)

GESTIONA SOLUCIONES SOSTENIBLES GESTSOSTENIBL F/630 GESTIONA S MODELO INVERS (1.828,80) 17/12/2014 14 (1.828,80)

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIF REG PAGOS ARCH INTER (1.250,00) 02/04/2014 273 (1.250,00)

EMPRESA PUBLICA CORREOS DEL ECUADOR CDE E.P. F/2196 CORREOS DEL ECUA VALIJA (81,50) 08/12/2014 23 (81,50)

GUAIGUA ASIMBAYA ROCIO SOLEDAD F/1854 GUAIGUA R SUMINISTROS (207,78) 23/12/2014 8 (207,78)

GRAN HOTEL DEL COCA CUENTAS EN PARTICIPACION F/20223 GRAN HOTEL COCA HOSPED (114,95) 02/12/2014 29 (114,95)

GRAN HOTEL DEL COCA CUENTAS EN PARTICIPACION F/20662 GRAN HOTEL HOSPEDAJE (2.291,04) 24/12/2014 7 (2.291,04)

GRAN HOTEL DEL COCA CUENTAS EN PARTICIPACION F/20660 GRAN HOTEL HOSPEDAJE (814,68) 24/12/2014 7 (814,68)

REINA BENITEZ ENRIQUE XAVIER F/2212 REINA E BALON FUTBOL (244,87) 11/12/2014 20 (244,87)

INTERCON SECURITY SYSTEMS CIA LTDA. F/4757 INTERCON SEGURIDAD (1.408,63) 18/12/2014 13 (1.408,63)

INTERCON SECURITY SYSTEMS CIA LTDA. F/4718 INTERCON SEGURIDAD DIC (36.229,84) 15/12/2014 16 (36.229,84)

INTERCON SECURITY SYSTEMS CIA LTDA. F/4719 INTERCON SEGURIDAD UIO (3.125,32) 15/12/2014 16 (3.125,32)

ARISBERG ECUADOR S.A. F/156 ARISBERG BIENES (4.530,77) 01/12/2014 30 (4.530,77)

MARCELIUS HOTEL C.A. (MARHOTELCA) F/40600 MARCELIUS HOSPEDAJE (304,67) 01/12/2014 30 (304,67)

MARCELIUS HOTEL C.A. (MARHOTELCA) F/40599 MARCELIUS HOSPEDAJE (383,90) 01/12/2014 30 (383,90)

MARCELIUS HOTEL C.A. (MARHOTELCA) F/40598 MARCELIUS HOSPEDAJE (400,64) 01/12/2014 30 (400,64)

MARCELIUS HOTEL C.A. (MARHOTELCA) F/40597 MARCELIUS HOSPEDAJE (387,25) 01/12/2014 30 (387,25)

TRANSPORTES CALDERON & CALDERON S.A. F/3668 TRANSPORTES C ALQUILER (1.137,92) 08/12/2014 23 (1.137,92)

ANEXO 1 -CC/4

5/8

Page 397: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

383

Customer Invoice No. Invoice amount Date of issueDays from

expirationFrom 0 to 30 31 to 60 61 to 90 91 to 180 > 180

TRANSPORTES CALDERON & CALDERON S.A. F/3654 TRANSPORTES C TRANSPORT (307,48) 05/12/2014 26 (307,48)

TRANSPORTES CALDERON & CALDERON S.A. F/3653 TRANSPORTES C TRANSPORT (1.188,00) 05/12/2014 26 (1.188,00)

TRANSPORTES CALDERON & CALDERON S.A. F/3669 TRANSPORTES C TRANSPORT (990,00) 08/12/2014 23 (990,00)

LOPEZ LOPEZ DIANA ELIZABETH F/1471 LOPEZ D IMPRESIONES TAR (81,28) 01/12/2014 30 (81,28)

LOPEZ LOPEZ DIANA ELIZABETH F/1478 LOPEZ D IMPRESIONES OFF (91,14) 08/12/2014 23 (91,14)

LOPEZ LOPEZ DIANA ELIZABETH F/1477 LOPEZ D IMPRESIONES (81,28) 03/12/2014 28 (81,28)

AGUINAGA DURANGO JUAN FRANCISCO F/812 AGUINAGA J PORTA AGENDAS (880,68) 16/12/2014 15 (880,68)

AGUINAGA DURANGO JUAN FRANCISCO F/813 AGUINAGA J PORTA AGENDAS (751,80) 16/12/2014 15 (751,80)

AGUINAGA DURANGO JUAN FRANCISCO F/825 AGUINAGA J PORTA AGENDAS (2.582,97) 24/12/2014 7 (2.582,97)

TRANS-ESMERALDAS INTERNACIONAL TEISA S.A. F/34135 TRANS.ESM SERV TRANSPO (633,60) 15/01/2013 715 (633,60)

SCHLUMBERGER DEL ECUADOR S.A. F/12655 SCHLUMBERGER RENTA BOM (75.547,32) 02/12/2014 29 (75.547,32)

GUEVARA MANOSALVAS ROCIO HIPATIA DEL CARMEN F/127 BIOPLAST FUNDA REPORCESA (666,95) 11/12/2014 20 (666,95)

GARCIA MORENO SOFIA CAROLA F/1351 GARCIA S TRANSPORTE (1.199,88) 23/12/2014 8 (1.199,88)

PEREZ ARMAS LUIS ANTONIO F/1979 PEREZ L BROCAS LUSTRES (93,98) 01/12/2014 30 (93,98)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64126 FITURI PASAJE (103,66) 09/12/2014 22 (103,66)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64115 FITURI PASAJES (1.021,85) 09/12/2014 22 (1.021,85)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/63935 FITURI PASAJES (964,44) 01/12/2014 30 (964,44)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64080 FITURI PASAJES (55,16) 08/12/2014 23 (55,16)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64152 FITURI PASAJES (214,30) 10/12/2014 21 (214,30)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64122 FITURI PASAJES (182,73) 09/12/2014 22 (182,73)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64108 FITURI PASAJES (329,57) 01/12/2014 30 (329,57)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64127 FITURI PASAJES (111,63) 09/12/2014 22 (111,63)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64033 FITURI PASAJES (706,94) 01/12/2014 30 (706,94)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/63933 FITURI PASAJES (871,17) 01/12/2014 30 (871,17)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64107 FITURI PASAJES (374,37) 01/12/2014 30 (374,37)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64098 FITURI PASAJES (286,39) 08/12/2014 23 (286,39)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64068 FITURI PASAJES (109,39) 08/12/2014 23 (109,39)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/63927 FITURI PASAJES (344,79) 01/12/2014 30 (344,79)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64182 FITURI HOSPEDAJE (103,66) 11/12/2014 20 (103,66)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64102 FITURI HOSPEDAJE (231,10) 01/12/2014 30 (231,10)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64019 FITURI HOSPEDAJE (198,49) 01/12/2014 30 (198,49)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/63931 FITURI PASAJES (495,49) 02/12/2014 29 (495,49)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/63934 FITURI PASAJES (888,35) 01/12/2014 30 (888,35)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64067 FITURI PASAJES (353,48) 08/12/2014 23 (353,48)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/63932 FITURI PASAJES (625,50) 01/12/2014 30 (625,50)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64079 FITURI HOSPEDAJE (94,83) 08/12/2014 23 (94,83)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64184 FITURI PASAJES (274,82) 15/12/2014 16 (274,82)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64212 FITURI PASAJES (825,63) 15/12/2014 16 (825,63)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64213 FITURI PASAJES (189,40) 15/12/2014 16 (189,40)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64233 FITURI PASAJES (1.042,68) 16/12/2014 15 (1.042,68)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64183 FITURI PASAJES (506,37) 15/12/2014 16 (506,37)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64231 FITURI PASAJES (589,55) 16/12/2014 15 (589,55)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64065 FITURI PASAJES (205,13) 05/12/2014 26 (205,13)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64232 FITURI PASAJES (921,13) 16/12/2014 15 (921,13)

AGENCIA DE VIAJES FITURI S.A. F/64243 FITURI PASAJES (347,03) 01/12/2014 30 (347,03)

COVEY LEADERSHIP CENTER ECUADOR S.A. F/886 FRANKLIN C CONSULTORIA (20.320,00) 16/12/2014 15 (20.320,00)

EMPRESA NACIONAL DE OXIGENO ENOX S.A. F/15716 ENOX OXIGENO ACETILENO (1.005,26) 11/12/2014 20 (1.005,26)

PROAÑO LEROUX CARLOS DARIO JEFFERSON F/5564 PROAÑO L. CAJAS PAPEL (163,35) 04/04/2014 271 (163,35)

MOLINA CONSTRUCCIONES MOLICONS CIA LTDA F/115 MOLINA MATERIAL PETREO (1.035,42) 19/12/2014 12 (1.035,42)

CUEVA ACARO ELVI ORFELINDA F/136 CUEVA E ALIMENTACION (50,00) 15/12/2014 16 (50,00)

ANEXO 1 -CC/4

6/8

Page 398: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

384

Customer Invoice No. Invoice amount Date of issueDays from

expirationFrom 0 to 30 31 to 60 61 to 90 91 to 180 > 180

CUEVA ACARO ELVI ORFELINDA F/135 CUEVA E ALIMENTACION (20,00) 15/12/2014 16 (20,00)

CUEVA ACARO ELVI ORFELINDA NV/151 CUEVA ALIMENTACION PERS (29,70) 24/12/2014 7 (29,70)

CUEVA ACARO ELVI ORFELINDA NV/142 CUEVA ALIMENTACION PERS (58,50) 22/12/2014 9 (58,50)

CUEVA ACARO ELVI ORFELINDA NV/141 CUEVA ALIMENTACION PERS (16,00) 22/12/2014 9 (16,00)

CUEVA ACARO ELVI ORFELINDA F/152 CUEVA E ALIMENTACION (12,00) 24/12/2014 7 (12,00)

CUEVA ACARO ELVI ORFELINDA F/140 CUEVA E ALIMENTACION (27,60) 22/12/2014 9 (27,60)

COMPAÑIA DE TAXIS EJECUTIVOS RUEDACARQUITO S. F/1886 RUEDACAR SERV MOVILIZAC (299,63) 17/12/2014 14 (299,63)

CONSULTORA UPCONTROL S.A. F/426 UP CONTROL CONSULTORIA (4.170,94) 15/12/2014 16 (4.170,94)

SOLUCIONES DE INGENIERIA AMBIENTAL SOLUCIONIN F/21 SOLUCIONING VISCOMETROS (3.282,14) 11/12/2014 20 (3.282,14)

SANTIAGO DELGADO J.D. MANTENIMIENTO CIA. LTDA F/9267 SANTIAGO D REEMBOLSO (273,92) 01/12/2014 30 (273,92)

SANTIAGO DELGADO J.D. MANTENIMIENTO CIA. LTDA F/9266 SANTIAGO D LIMPIEZA (194,28) 01/12/2014 30 (194,28)

CHRISTLAND SERVICE AND TOURING S.A. F/811 CHRISTLAND TRANSPORTE (235,62) 22/10/2014 70 (235,62)

CHRISTLAND SERVICE AND TOURING S.A. F/838 C.S.T VIP SERV TRANSPORT (155,43) 20/11/2014 41 (155,43)

CHRISTLAND SERVICE AND TOURING S.A. F/879 CHRISTLAND TRANSPORTE (399,96) 23/12/2014 8 (399,96)

LA NAVE PRODUCCIONES LINKPRESS CIA. LTDA. F/337 LA NAVE VIDEO INDUCCION (2.981,20) 16/12/2014 15 (2.981,20)

CAMPAÑA CORDONEZ EDISON FABIAN NV/44 CAMPAÑA MOVILIZACION (164,00) 18/12/2014 13 (164,00)

VALLEJO VILLAMARIN CARMEN AMELIA F/14 VALLEJO C ALQUILER VEHICU (1.767,84) 15/12/2014 16 (1.767,84)

VALLEJO RENGIFO PAUL ANDRES F/5550 VALLEJO P DADO PUNTA (12,67) 02/12/2014 29 (12,67)

ORTIZ MORALES YOLANDA DEL PILAR F/219 ORTIZ Y PROGRAMA ACTIVID (355,60) 09/12/2014 22 (355,60)

QUEZADA CABRERA ARMANDO RENE F/1320 QUEZADA A TRANSPORTE (1.036,32) 01/12/2014 30 (1.036,32)

MOSQUERA LEON GUSTAVO DAMIAN F/312 MOSQUERA G AVALUO ARRIEN (152,40) 01/11/2014 60 (152,40)

OÑATE FUENTES SANTIAGO ANDERSON F/1108 OÑATE VASOS ECOLOGICOS (614,76) 01/12/2014 30 (614,76)

TALENT MANAGEMENT C.A. TAMACA F/2336 TALENT MANAG. SEMINARIO (487,68) 02/12/2014 29 (487,68)

CENTRO INTEGRAL DE PSICOLOGIA CIPSUPERAR CIA. F/1634 CIPSUPERAR EVALUACION E (1.416,49) 16/12/2014 15 (1.416,49)

POWERON S.A. F/1061 POWERON RENTA GENERADOR (18.370,00) 15/12/2014 16 (18.370,00)

INSUASTYQUALITY S.A. F/401 INSUASTYQUALITY MANT SOF (812,80) 08/12/2014 23 (812,80)

BUSTOS AYOVI FERNANDO ABRAHAN F/1262 BUSTOS F CURSO MANEJO R (1.350,00) 10/12/2014 21 (1.350,00)

RODRIGUEZ FERNANDEZ CARLOTA GABRIELA F/256 RODRIGUEZ C RELE TERMICO (460,59) 25/12/2014 6 (460,59)

RODRIGUEZ FERNANDEZ CARLOTA GABRIELA F/255 RODRIGUEZ C BASE FUSIBLE (1.905,62) 24/12/2014 7 (1.905,62)

RODRIGUEZ FERNANDEZ CARLOTA GABRIELA F/254 RODRIGUEZ C BREAKER MONO (135,16) 24/12/2014 7 (135,16)

PILATAXI CALDERON EDISON PATRICIO PILATAXI E RENDICION HERRAMIEN (72,07) 18/12/2014 13 (72,07)

PILATAXI CALDERON EDISON PATRICIO PILATAXI E ALIMENTACION RENDIC (57,60) 31/12/2014 0 (57,60)

MORENO NOBOA MARIA BELEN MORENO MB RENDICION GASTOS (163,15) 25/01/2013 705 (163,15)

TOTAL PROVEEDORES LOCALES (831.285,98) REF PT - CC (777.499) (36.107) (236) (33) (17.411)

ANEXO 1 -CC/4

7/8

Page 399: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

385

CONCLUSIÓN:

Una vez realizado el análisis de antigüedad se pudo determinar que $777.499,32 equivalente al 94% de la cuenta se encuentra con una antigüedad menor a 31

días correspondientes y $36.106,94 equivalente al 4% de 31 a 60 días, y $17.410,89 equivalente al 2% mayor a 180 días Que es razonable ya que la empresa

tiene una política de pago a 60 días plazo.

Total proveedores

locales (831.285,98) 100%

From 0 to 30 (777.499,32) 94%

31 to 60 (36.106,94) 4%

61 to 90 (235,62) 0%

91 to 180 (33,21) 0%

> 180 (17.410,89) 2%

ANÁLISIS ANTIGÜEDAD PROVEEDORES LOCALES

ANEXO 1 -CC/4

8/8

Page 400: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

386

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

A

Quito, 3 de febrero de 2015

Señores BULLSUPPLY C.A. De los Pinos E9-120 y de Los Jazmines Teléfono: 023282970 / 022811452 / 022811454 / 0997426320 Quito - Ecuador De nuestras consideraciones: Para uso de nuestros auditores independientes González y Asociados S.A., Casilla No. 17-21-1915, Fax No. (02)2567-010, Quito - Ecuador, en el examen de nuestros estados financieros al 31 de diciembre de 2014, solicitamos confirmar directamente a ellos, el detalle de las facturas indicadas a continuación, las cuales según nuestros registros se encontraban pendientes de pago. Estas facturas han sido seleccionadas como una muestra de confirmación y puede representar solo una parte del saldo pendiente de pago excluyendo sus retenciones imponibles.

Referencia Monto a pagar

31/12/2014

F/7939 Bullsupply Repuestos US$3,859.89

Si sus registros concuerdan con el listado anterior, por favor confirmar esto en la copia y envíe directamente a nuestros auditores, González y Asociados S.A. Si sus registros no están totalmente de acuerdo con las facturas indicadas anteriormente, por favor proporcionar, la información mantenida en sus registros junto con el detalle de todas las diferencias. Para cualquier aclaración o ampliación del texto de esta carta, solicitamos dirigirse directamente a nuestros auditores independientes González y Asociados S.A.., Cabe señalar que la respuesta a esta carta puede ser enviada a los correos [email protected], en forma anticipada previo el envío de su confirmación original

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Page 401: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

387

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibida

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

B

Ref.: Bullsupply C.A.

Señores

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A. Casilla 17-21-1915

El saldo de US$3,859.89 correspondiente a las facturas que se muestran arriba corte al 31

de diciembre de 2014, proporcionado por Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A.

Es conforme: (X)

No es conforme: ( )

Por favor explique la razón de su inconformidad.

Atentamente,

Luis Mendoza

__________________________

Nombre: Luis Mendoza

Cargo: Contador General

Fecha:28/02/2015

REF PT – CC/4a

Page 402: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

388

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

A

Quito, 3 de febrero de 2015

Señores

BUREAU VERITAS ECUADOR S.A.

Checoslovaquia E9-95 y Suiza Edif. Eveliza Plaza, Piso 8, Ofic. 801-802-803-804

Teléfono: 022273190 / 022457935 / 2457510 Celular: 099832237

Quito - Ecuador

De nuestras consideraciones:

Para uso de nuestros auditores independientes González y Asociados S.A., Casilla No.

17-21-1915, Fax No. (02)2567-010, Quito - Ecuador, en el examen de nuestros estados

financieros al 31 de diciembre de 2014, solicitamos confirmar directamente a ellos, el

detalle de las facturas indicadas a continuación, las cuales según nuestros registros se

encontraban pendientes de pago. Estas facturas han sido seleccionadas como una

muestra de confirmación y puede representar solo una parte del saldo pendiente de pago

excluyendo sus retenciones imponibles.

Referencia Monto a pagar

31/12/2014

F/27611 Bureau Auditoria Ohsas US$2,365

Si sus registros concuerdan con el listado anterior, por favor confirmar esto en la copia

y envíe directamente a nuestros auditores, González y Asociados S.A. Si sus registros

no están totalmente de acuerdo con las facturas indicadas anteriormente, por favor

proporcionar, la información mantenida en sus registros junto con el detalle de todas las

diferencias.

Para cualquier aclaración o ampliación del texto de esta carta, solicitamos dirigirse

directamente a nuestros auditores independientes González y Asociados S.A.., Cabe

señalar que la respuesta a esta carta puede ser enviada a los correos

[email protected], en forma anticipada previo el envío de su

confirmación original

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Page 403: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

389

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibida

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

B

Ref.: Bureau Veritas Ecuador S.A.

Señores

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A. Casilla 17-21-1915

El saldo de US$2,365 correspondiente a las facturas que se muestran arriba corte al 31 de

diciembre de 2014, proporcionado por Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A.

Es conforme: (x)

No es conforme: ( )

Por favor explique la razón de su inconformidad.

Atentamente,

Zoila Reyes __________________________ Nombre: Zoila Reyes

Cargo: Contadora General

Fecha: 28/02/2015

REF PT – CC/4a

Page 404: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

390

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

A

Quito, 3 de febrero de 2015

Señores

BUSTOS AYOVI FERNANDO ABRAHAN

Pasaje Oscar Reyes BOJ17 y Pedro Freire

Teléfono: 022531819

Quito - Ecuador

De nuestras consideraciones:

Para uso de nuestros auditores independientes González y Asociados S.A., Casilla No.

17-21-1915, Fax No. (02)2567-010, Quito - Ecuador, en el examen de nuestros estados

financieros al 31 de diciembre de 2014, solicitamos confirmar directamente a ellos, el

detalle de las facturas indicadas a continuación, las cuales según nuestros registros se

encontraban pendientes de pago. Estas facturas han sido seleccionadas como una

muestra de confirmación y puede representar solo una parte del saldo pendiente de pago

excluyendo sus retenciones imponibles.

Referencia Monto a pagar

31/12/2014

F/1262 Bustos F Curso Manejo R US$1,350

Si sus registros concuerdan con el listado anterior, por favor confirmar esto en la copia

y envíe directamente a nuestros auditores, González y Asociados S.A. Si sus registros

no están totalmente de acuerdo con las facturas indicadas anteriormente, por favor

proporcionar, la información mantenida en sus registros junto con el detalle de todas las

diferencias.

Para cualquier aclaración o ampliación del texto de esta carta, solicitamos dirigirse

directamente a nuestros auditores independientes González y Asociados S.A.., Cabe

señalar que la respuesta a esta carta puede ser enviada a los correos

[email protected], en forma anticipada previo el envío de su

confirmación original

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Page 405: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

391

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibida

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

B

Ref.: Bustos Ayovi Fernando Abrahan

Señores

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A. Casilla 17-21-1915

El saldo de US$1,350 correspondiente a las facturas que se muestran arriba corte al 31 de

diciembre de 2014, proporcionado por Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A.

Es conforme: (x)

No es conforme: ( )

Por favor explique la razón de su inconformidad.

Atentamente,

Mireya Fabara

__________________________ Nombre: Mireya Fabara

Cargo: Contadora General

Fecha: 28/02/2015

REF PT – CC/4a

Page 406: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

392

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

A

Quito, 3 de febrero de 2015

Señores

CENTRO INTEGRAL DE PSICOLOGIA CIPSUPERAR CIA. LTDA.

Manuel Guzman N39-293 y Gaspar de Villaroel

Teléfono: 022453444 / 022458048 / 022466607

Quito - Ecuador

De nuestras consideraciones:

Para uso de nuestros auditores independientes González y Asociados S.A., Casilla No.

17-21-1915, Fax No. (02)2567-010, Quito - Ecuador, en el examen de nuestros estados

financieros al 31 de diciembre de 2014, solicitamos confirmar directamente a ellos, el

detalle de las facturas indicadas a continuación, las cuales según nuestros registros se

encontraban pendientes de pago. Estas facturas han sido seleccionadas como una

muestra de confirmación y puede representar solo una parte del saldo pendiente de pago

excluyendo sus retenciones imponibles.

Referencia Monto a pagar

31/12/2014

F/1634 Cipsuperar Evaluacion E US$1,416.49

Si sus registros concuerdan con el listado anterior, por favor confirmar esto en la copia y

envíe directamente a nuestros auditores, González y Asociados S.A. Si sus registros no

están totalmente de acuerdo con las facturas indicadas anteriormente, por favor

proporcionar, la información mantenida en sus registros junto con el detalle de todas las

diferencias.

Para cualquier aclaración o ampliación del texto de esta carta, solicitamos dirigirse

directamente a nuestros auditores independientes González y Asociados S.A.., Cabe

señalar que la respuesta a esta carta puede ser enviada a los correos

[email protected], en forma anticipada previo el envío de su

confirmación original

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Page 407: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

393

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibida

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

B

Ref.: Centro Integral de Psicologia Cipsuperar Cía. Ltda.

Señores

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A. Casilla 17-21-1915

El saldo de US$1,416.49 correspondiente a las facturas que se muestran arriba corte al 31

de diciembre de 2014, proporciona do por Consorcio Petrobell Inc. Grantmining

S.A.

Es conforme: (X)

No es conforme: ( )

Por favor explique la razón de su inconformidad.

Atentamente,

__________________________

Nombre: Luis Estrada

Cargo: Contador General

Fecha: 28/02/2015

REF PT – CC/4a

Page 408: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

394

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

A

Quito, 3 de febrero de 2015

Señores

COMPANIA FILIAL DE TRANSPORTES PETROLEROS S.A.

Puembo Barrio Chiche Av. Interoceanica N s/n Ofic. PB Km 21 1/2

Teléfono: 022393640 / 0994978782

Quito - Ecuador

De nuestras consideraciones:

Para uso de nuestros auditores independientes González y Asociados S.A., Casilla No.

17-21-1915, Fax No. (02)2567-010, Quito - Ecuador, en el examen de nuestros estados

financieros al 31 de diciembre de 2014, solicitamos confirmar directamente a ellos, el

detalle de las facturas indicadas a continuación, las cuales según nuestros registros se

encontraban pendientes de pago. Estas facturas han sido seleccionadas como una

muestra de confirmación y puede representar solo una parte del saldo pendiente de pago

excluyendo sus retenciones imponibles.

Referencia Monto a pagar

31/12/2014

F/9207 Comfiltrampec Transport US$1,287

Si sus registros concuerdan con el listado anterior, por favor confirmar esto en la copia

y envíe directamente a nuestros auditores, González y Asociados S.A. Si sus registros

no están totalmente de acuerdo con las facturas indicadas anteriormente, por favor

proporcionar, la información mantenida en sus registros junto con el detalle de todas las

diferencias.

Para cualquier aclaración o ampliación del texto de esta carta, solicitamos dirigirse

directamente a nuestros auditores independientes González y Asociados S.A.., Cabe

señalar que la respuesta a esta carta puede ser enviada a los correos

[email protected], en forma anticipada previo el envío de su

confirmación original

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Page 409: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

395

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibida

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

B

Ref.: Compania Filial de Transportes Petroleros S.A.

Señores

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A. Casilla 17-21-1915

El saldo de US$1,287 correspondiente a las facturas que se muestran arriba corte al 31 de

diciembre de 2014, proporcionado por Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A.

Es conforme: (X)

No es conforme: ( )

Por favor explique la razón de su inconformidad.

Atentamente,

Luis Estrada ________________________ Nombre: Luis Estrada

Cargo: Contador General

Fecha: 28/02/2015

REF PT – CC/4a

Page 410: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

396

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

A

Quito, 3 de febrero de 2015

Señores

CONSULTORA UPCONTROL S.A.

Av. Shyris y Eloy Alfaro Edificio Parque Central Piso 9 Oficina 905

Teléfono: 0223959751

Quito - Ecuador

De nuestras consideraciones:

Para uso de nuestros auditores independientes González y Asociados S.A., Casilla No.

17-21-1915, Fax No. (02)2567-010, Quito - Ecuador, en el examen de nuestros estados

financieros al 31 de diciembre de 2014, solicitamos confirmar directamente a ellos, el

detalle de las facturas indicadas a continuación, las cuales según nuestros registros se

encontraban pendientes de pago. Estas facturas han sido seleccionadas como una

muestra de confirmación y puede representar solo una parte del saldo pendiente de pago

excluyendo sus retenciones imponibles.

Referencia Monto a pagar

31/12/2014

F/426 Up Control Consultoria US$4,170.94

Si sus registros concuerdan con el listado anterior, por favor confirmar esto en la copia

y envíe directamente a nuestros auditores, González y Asociados S.A. Si sus registros

no están totalmente de acuerdo con las facturas indicadas anteriormente, por favor

proporcionar, la información mantenida en sus registros junto con el detalle de todas las

diferencias.

Para cualquier aclaración o ampliación del texto de esta carta, solicitamos dirigirse

directamente a nuestros auditores independientes González y Asociados S.A.., Cabe

señalar que la respuesta a esta carta puede ser enviada a los correos

[email protected], en forma anticipada previo el envío de su

confirmación original

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Page 411: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

397

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibida

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

B

Ref.: Consultora Upcontrol S.A.

Señores

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A. Casilla 17-21-1915

El saldo de US$4170.94 correspondiente a las facturas que se muestran arriba corte al 31

de diciembre de 2014, proporcionado por Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A.

Es conforme: (X)

No es conforme: ( )

Por favor explique la razón de su inconformidad.

Atentamente,

Maribel Soria __________________________

Nombre: Maribel Soria

Cargo: Contadora General Fecha: 28/02/2015

REF PT - CC/4a

Page 412: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

398

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

A

Quito, 3 de febrero de 2015

Señores

ERAZO CONSTRUCTORES S.A.

Bernabe Pesantesco N36 - 176 y Av. Mañosca

Teléfono: 022443409 / 022439683

Quito - Ecuador

De nuestras consideraciones:

Para uso de nuestros auditores independientes González y Asociados S.A., Casilla No.

17-21-1915, Fax No. (02)2567-010, Quito - Ecuador, en el examen de nuestros estados

financieros al 31 de diciembre de 2014, solicitamos confirmar directamente a ellos, el

detalle de las facturas indicadas a continuación, las cuales según nuestros registros se

encontraban pendientes de pago. Estas facturas han sido seleccionadas como una

muestra de confirmación y puede representar solo una parte del saldo pendiente de pago

excluyendo sus retenciones imponibles.

Referencia Monto a pagar

31/12/2014

F/785 Erazo Constr Mant Vial US$82,465.08

Si sus registros concuerdan con el listado anterior, por favor confirmar esto en la copia

y envíe directamente a nuestros auditores, González y Asociados S.A. Si sus registros

no están totalmente de acuerdo con las facturas indicadas anteriormente, por favor

proporcionar, la información mantenida en sus registros junto con el detalle de todas las

diferencias.

Para cualquier aclaración o ampliación del texto de esta carta, solicitamos dirigirse

directamente a nuestros auditores independientes González y Asociados S.A.., Cabe

señalar que la respuesta a esta carta puede ser enviada a los correos

[email protected], en forma anticipada previo el envío de su

confirmación original.

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Page 413: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

399

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibida

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

B

Ref.: Erazo Constructores S.A.

Señores

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A. Casilla 17-21-1915

El saldo de US$82,465.08 correspondiente a las facturas que se muestran arriba corte al

31 de diciembre de 2014, proporcionado por Consorcio Petrobell Inc. Grantmining

S.A.

Es conforme: (X)

No es conforme: ( )

Por favor explique la razón de su inconformidad.

Atentamente,

__________________________

Nombre: Estefi Tejada

Cargo: Contadora General

Fecha: 01/03/201

REF PT - CC/4a

Page 414: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

400

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos enviados

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

A

Quito, 3 de febrero de 2015

Señores

INTERCON SECURITY SYSTEMS CIA LTDA.

Carcelén Calle: Av. Galo Plaza Lasso N68-100 y Avellanada Edif. Ancoa Of. 7A

Teléfono: 022482015 / 09833064

Quito - Ecuador

De nuestras consideraciones:

Para uso de nuestros auditores independientes González y Asociados S.A., Casilla No.

17-21-1915, Fax No. (02)2567-010, Quito - Ecuador, en el examen de nuestros estados

financieros al 31 de diciembre de 2014, solicitamos confirmar directamente a ellos, el

detalle de las facturas indicadas a continuación, las cuales según nuestros registros se

encontraban pendientes de pago. Estas facturas han sido seleccionadas como una

muestra de confirmación y puede representar solo una parte del saldo pendiente de pago

excluyendo sus retenciones imponibles.

Referencia Monto a pagar

31/12/2014

F/4718 Intercon Seguridad Dic US$36,229.84

Si sus registros concuerdan con el listado anterior, por favor confirmar esto en la copia

y envíe directamente a nuestros auditores, González y Asociados S.A. Si sus registros

no están totalmente de acuerdo con las facturas indicadas anteriormente, por favor

proporcionar, la información mantenida en sus registros junto con el detalle de todas las

diferencias.

Para cualquier aclaración o ampliación del texto de esta carta, solicitamos dirigirse

directamente a nuestros auditores independientes González y Asociados S.A.., Cabe

señalar que la respuesta a esta carta puede ser enviada a los correos

[email protected], en forma anticipada previo el envío de su

confirmación original

Atentamente,

CONSORCIO PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Page 415: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

401

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Confirmacion de saldos recibida

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

CC/4

B

Ref.: Intercon Security Systems Cía Ltda.

Señores

GONZÁLEZ Y ASOCIADOS S.A. Casilla 17-21-1915

El saldo de US$36,229.84 correspondiente a las facturas que se muestran arriba corte al

31 de diciembre de 2014, proporcionado por Consorcio Petrobell Inc. Grantmining

S.A.

Es conforme: (X)

No es conforme: ( )

Por favor explique la razón de su inconformidad.

Atentamente,

__________________________

Nombre: Verónica Peñaherrera

Cargo: Contadora General

Fecha: 01/03/201

REF PT- CC/4a

Page 416: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

402

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Proveedores

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -CC/5

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle que conforman la cuenta proveedores

del exterior en la misma es una liquidación de servicio por una compra realizada en

el exterior, se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Marcas de auditoría

aaVerificado Físicamente

DESCRPCIÓN DOC NUM FECHA VALOR

BAUERBERG KLEAN SEMINARIO LC 531 09/12/2014 (2.500,00)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT R2 Σ (2.500,00)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2120102001 Proveedores del Exterior

SUBTOTAL 3.205,13

IVA 12% 384,62

TOTAL 3.589,74

RETENCIÓN 22% SIN CONVENIO DOBLE TRIBUTACIÓN 384,62

RETENCIÓN IVA 100% 705,13

A PAGAR PROVEEDOR EXTERIOR BAUERBERG aa 2.500,00

SEMINARIO LIQUIDACIÓN SERVICIO 531

REF PT – CC a

Page 417: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

403

Conclusión: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003308 74 567 31/01/2014 12.618,98 15A15A/20008722

2014 1 2120102001 Proveedores del Exterior A15 1518 1 570 31/01/2014 2.200,01

2014 1 2120102001 Proveedores del Exterior C18 3474 0 499 31/01/2014 (2.540,65) SUELDO ENERO CALLE CESAR

2014 1 2120102001 Proveedores del Exterior LC 479 0 328 02/01/2014 (2.200,01) LC/479 WEIS G.HONORARIOS ASES

2014 1 2120102001 Proveedores del Exterior SI 16 718 7065 01/01/2014 (12.619,53) saldo de apertura 2014

2014 2 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003319 4 675 10/02/2014 2.540,65 15A15A/10007888

2014 2 2120102001 Proveedores del Exterior A15 1546 1 1144 28/02/2014 2.250,00

2014 2 2120102001 Proveedores del Exterior C18 3511 0 1029 28/02/2014 (3.269,14) C.CALLE PAGO SUELDO EN/14

2014 2 2120102001 Proveedores del Exterior LC 480 0 1101 12/02/2014 (2.250,00) LC/480 LAURA STRIER CAPACIATAC

2014 3 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003352 4 1131 10/03/2014 3.269,14 15A15A/10007914

2014 3 2120102001 Proveedores del Exterior C11 2695 0 1515 10/03/2014 519,75 CIERRE OC#REN000553

2014 3 2120102001 Proveedores del Exterior C12 2609 1 1515 10/03/2014 (519,75)

2014 3 2120102001 Proveedores del Exterior C12 2609 2 1515 10/03/2014 519,75

2014 3 2120102001 Proveedores del Exterior C18 3543 0 1515 10/03/2014 (519,75) CIERRE OC#REN000553

2014 3 2120102001 Proveedores del Exterior C18 3554 0 1613 31/03/2014 (3.508,08) CALLE CESAR SUELDO MES MARZO

2014 4 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003389 4 1676 03/04/2014 3.508,08 15A15A/10007938

2014 4 2120102001 Proveedores del Exterior C18 3588 0 2244 30/04/2014 (720,00) INVO/0510026314 TARJETA BI FUE

2014 4 2120102001 Proveedores del Exterior LC 482 0 2273 07/04/2014 (5.769,24) LC/482 ASOCIACION R CURSO ARPE

2014 5 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003449 51 2467 19/05/2014 720,00 15A15A/20009239

2014 5 2120102001 Proveedores del Exterior A15 1582 1 2768 30/05/2014 12.332,77

2014 5 2120102001 Proveedores del Exterior A15 1582 1 2768 30/05/2014 2.667,23

2014 5 2120102001 Proveedores del Exterior LC 483 0 2647 19/05/2014 (12.332,77) LC/483 RALPH DAVIS ESTUDIO RES

2014 5 2120102001 Proveedores del Exterior LC 484 0 2648 19/05/2014 (5.791,50) LC/484 RALPH DAVIS ESTUDIO RES

2014 5 2120102001 Proveedores del Exterior LC 485 0 2659 19/05/2014 (451,68) LC/485 RALPH DAVIS ESTUDIO RES

2014 5 2120102001 Proveedores del Exterior LC 486 0 2660 19/05/2014 (7.078,50) LC/486 RALPH DAVIS ESTUDIO RES

2014 6 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003490 16 2832 10/06/2014 3.124,27 15A15A/20009361

2014 6 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003490 16 2832 10/06/2014 451,68 15A15A/20009361

2014 6 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003490 16 2832 10/06/2014 7.078,50 15A15A/20009361

2014 6 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003509 43 3230 30/06/2014 5.769,24 15A15A/20009478

2014 7 2120102001 Proveedores del Exterior C11 2801 0 4004 31/07/2014 0,55 DEPURACION LAURA STRIER

2014 7 2120102001 Proveedores del Exterior LC 487 0 3843 29/07/2014 (8.000,00) LC/487 LMKR HOLDINGS CURSO ANA

2014 8 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003630 44 4519 29/08/2014 8.000,00 15A15A/20009816

2014 9 2120102001 Proveedores del Exterior LC 488 0 4982 04/09/2014 (1.333,33) LC/488 T&C TRAINING CURSO GEST

2014 11 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003734 1 5723 05/11/2014 1.333,33 15A15A/20010130

2014 11 2120102001 Proveedores del Exterior C11 2916 0 6378 10/11/2014 1.333,33 CIERRE OC#PG6003262

2014 11 2120102001 Proveedores del Exterior C12 2818 1 6378 10/11/2014 (1.333,33)

2014 11 2120102001 Proveedores del Exterior C12 2818 2 6378 10/11/2014 1.333,33

2014 11 2120102001 Proveedores del Exterior C18 3761 0 6378 10/11/2014 (1.333,33) CIERRE OC#PG6003262

2014 11 2120102001 Proveedores del Exterior LC 527 0 6424 19/11/2014 (8.100,00) LC/527 BAUERBERGKLEAN SEMINAR

2014 12 2120102001 Proveedores del Exterior 15A 40003831 49 6743 23/12/2014 8.100,00 15A15A/20010489

2014 12 2120102001 Proveedores del Exterior LC 531 0 6941 09/12/2014 (2.500,00) LC/531 BAUERBERG SEMINARIO

TOTAL L. MAYOR (2.500,00) REF PT- CC

LIBRO MAYOR Proveedores del Exterior

ANEXO 1 -CC/5

Page 418: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

404

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: IMPUESTOS POR PAGAR

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -DD

PROGRAMA DE AUDITORÍA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

RealesProcedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de Impuestos por

pagarCFG

1

2

23Realice una cédula analítica de Impuestos por

pagarCFG

2

2

2

DD

DD- 1

DD - 2

Page 419: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

405

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

CFG

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1.

2.-¿Llevan un archivo apropiado de las delcaraciónes

realizadas?a 10 9 Analistas Contables R. BAJO

3. ¿Se realizá un análisis previo antes de realizar las

declaraciones mensuale?a 10 9 Contadora General R. BAJO

4.-¿De ser el caso, cuando existen declaraciones sustitutivas la

Contadora General esta al tanto de esto?a 10 9 R. BAJO

5.- ¿La persona encargada de realizar las delcaraciones tiene

capacitaciones constantes referente a las actualización que

realiza el SRI?

a 10 7 R. BAJO

6.- ¿Han tenido comunicaciones por parte del SRI por temas

tributarios?a 10 10 R. BAJO

7.- ¿Se cumple con el plazo impuesto por el SRI para realizar

las declaraciones?a 10 9 R. BAJO

TOTAL 70 63

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

IMPUESTOS POR PAGAR

R. BAJO10 Analistas Contables¿Hay una persona específica que se dedique a realizar las

declaraciones mensuales ?a 10

C.I/DD

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 420: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

406

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 63 * 100

70

Nivel de confianza = 90,00

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 90.00

RC = 10

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 10,00 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Impuestos por pagar es alto

C.I/DD

2/2

Page 421: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

407

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

2130101001 IVA ventas por pagar (1) (346.763,11) (346.695,39) 67,72

2130205009 100% Retencion IVA (2) (2.460,90) (3.611,31) 1.150,41

2130205002 70% Retencion IVA (3) (21.053,91) DD/1 (38.282,68) 17.228,77

2130205001 30% Retencion IVA (4) (2.044,99) (3.661,01) 1.616,02

2130206020 2% Liquidaciones de Compras (1,02) - 1,02

2130206019 22% Sin Convenio D.T. Otros (4.050,52) (5.150,25) 1.099,73

2130206015 2% Otras Ret. Aplicables (11.183,37) (3.617,65) 7.565,72

2130206014 2% Entre Sociedades 0 (29.060,86) 29.060,86

2130204002 Reten.relacion de dependencia (14.490,01) (16.569,35) 2.079,34

2130204001 0.1 % ret.en la fuente seguros (1,72) DD/2 - 1,72

2130203010 10% Honorarios Comisiones Otro (150,00) (668,41) 518,41

2130203007 8% Arrendamiento Bienes Inmueb (1.330,04) (1.167,43) 162,61

2130203006 8% Predomina el Intelecto (43,60) - 43,60

2130201016 1% Transf.Bienes M. Nat.Corpor (1.761,51) (3.178,92) 1.417,41

2130201006 1% ret.Trans.pasaj-carga priv (628,90) (535,54) 93,36

TOTAL (405.964) (452.199)

Σ (405.964) (452.199)

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -PROVEEDORES

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT-DD

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó una revisión de los formularios 103 Declaraciones en la

fuente del Impuesto a la renta y del formulario 104 Declaración del Impuesto al valor

agregado, se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Page 422: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

408

(a)

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Impuestos por pagar

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -DD/1

104

VENTAS LOCALES 401 2.889.692,60 411 346.763,11 a (1)EXPORTACIONES DE BIENES 407 417

TOTAL VENTAS Y OTRAS OPERACIONES 409 2.889.692,60 419 429 346.763,11

INGRESOS POR REEMBOLSO COMO INTERMEDIARIO(INFORMATIVO) 437

500 905.666,29 510 520 108.679,95

ADQUISICIONES LOCALES DE ACTIVOS FIJOS GRABADOS CON TARIFA 12%(CRED.TRIB. 501 511 521

502 512 522

IMPORTACIONES DE BIENES CON 12% EXCLUYE ACTIVOS FIJOS 504 - 514 524 -

ADQUISICIONES Y PAGOS GRABADOS CON 0% (INCLUYE ACT. FIJOS) 507 101.038,81 517

ADQUISICIONES REALIZADAS A CONTRIBUYENTES RISE 508 377,80 518

TOTAL DE ADQUISICIONES Y PAGOS 509 1.007.082,90 519 529 108.679,95

RESUMEN IMPOSITIVO

FACTOR DE PROPORCIONALIDAD PARA CREDITO TRIBUTARIO 563 1,00

CREDITO TRIBUTARIO A APLICARSE EN ESTE PERIODO 564 108.679,95

IMPUESTO CAUSADO 601 238.083,16

SALDO CREDITO POR ADQUISICIONES (CAMPO 615 DE LA DECLARACION ANTERIOR) 605

TOTAL DE CREDITO TRIBUTARIO PARA EL PROXIMO MES 615

RETENCION DEL 30% 6.816,62 721 2.044,99 a (2)

RETENCION DEL 70% 30.077,02 723 21.053,91 a (3)

RETENCION DEL 100% 2.460,90 725 2.460,90 a (4)

TOTAL IMPUESTO A PAGAR POR RETENCION 799 25.559,80

377,80

(25.559,80)

COMPRAS VALOR BRUTOVALOR NETO (VALOR

BRUTO -N/C)IMPUESTO GENERADO

AGENTE DE RETENCION DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Base COD MayorRetención

ADQUISICIONES Y PAGOS (EXCLUYE ACT. FIJOS) GRAVADOS TARIFA 12% (DER, CREDITO TRIBUT)

OTRAS ADQUISICIONES Y PAGOS CON 12% (EXCLUYE ACT. FIJOS) SIN DERECHO TRIB.

2.889.692,60

(2.044,99)

(21.053,91)

(2.460,90)

RESUMEN DE VENTAS Y OTRAS OPERACIONES

VALOR NETO (VALOR

BRUTO -N/C)IMPUESTO GENERADO

101.038,81

1.007.082,90

905.666,29

-

2.889.692,60

VENTAS VALOR BRUTO

REF PT - DDa

Page 423: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

409

(a)

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Impuestos por pagar

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -DD/2

103RESUMEN RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO A LA RENTA

EN RELACION DE DEPEND. QUE SUPERA O NO LA BASE GRAVADA 302 115.444,49 14.490,01 a

SERVICIOS Honorarios Profesionales y Dietas 10% 303 1.500,00 10% 150,00 a

SERVICIOS Predomina El Intelecto 8% (Ejm. CBA) 304 545,00 8% 43,60 aSERVICIOS Predomina Mano de Obra 2% 307 2%

SERVICIOS Entre Sociedades 2% 308 2% -

SERVICIOS Publicidad y Comunicación 1% 309 - 1% -

SERVICIOS DE TRANSP. PRIVADO O PUBLICO DE PASAJEROS Y DE CARGA 1% 310 62.890,01 1% 628,90 a

Por pagos a traves de liquidacion de compra (nivel cultural o rusticidad) 311 51,02 2% 1,02 a

Transferencia de BIENES muebles de Naturaleza corporal 1% 312 176.150,51 1% 1.761,51 aARRENDAMIENTO Mercantil 319 . 1%

ARRENDAMIENTO Bienes Inmuebles 320 16.625,52 8% 1.330,04 a

SEGUROS Y RESEGUROS (Primas y Cesiones) 1% del 10% de la PRIMA 322 171,54 1% 1,72 aRENDIMIENTOS FINANCIEROS 2% 323 2% -

PAGOS DE BIENES O SERVICIOS NO SUJETOS A RETENCION (Ejm. combustible) 332 171.575,02 0% -

OTRAS RETENCIONES APLICABLES 1% 340 - 1% -

OTRAS RETENCIONES APLICABLES 2% 341 559.168,26 2% 11.183,37 aOTRAS RETENCIONES APLICABLES 8% (Ejm. Notarios) 342 8% -

OTRAS RETENCIONES APLICABLES 25% 343 25%

SUBTOTAL OPERACIONES EFECTUADAS EN EL PAIS 1.104.121,37 29.590,16

CON CONVENIO DE DOBLE TRIBUTACION (NATIXIS) 401 10%

SIN CONVENIO DE DOBLE TRIBUTACION Intereses por Financ. De Proveedores Externos 403 25%

SIN CONVENIO DE DOBLE TRIBUTACION Intereses de créditos externos 405 25%

SIN CONVENIO DE DOBLE TRIBUTACION por otros Conceptos 429 18.411,46 22% 4.050,52 aPAGOS AL EXTERIOR NO SUJETOS A RETENCION 427

CON CONVENIO DE DOBLE TRIBUTACION| 451 - 0% -

SUBTOTAL OPERACIONES EFECTUADAS EN EL EXTERIOR 18.411,46 4.050,52

TOTAL PAGOS POR RETENCIONES EN LA FUENTE 1.122.532,83 33.640,68

FORMULARIO SIN RELACION DE DEPENDENCIA 1.007.088,34 19.150,67

COD. FORM.

PAGOS EN EL EXTERIOR

% RetenciónBASEPAGOS LOCALES

REF PT - DDa

Page 424: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

410

Marcas de auditoría

(a) Formularios de declaración de impuestos correspondientes al mes de diciembre 2014 entregados por el departamento de contabilidad

aCotejado con libro auxiliar

Conclusión: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su

saldo en todos los aspectos importantes.

Page 425: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

411

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Beneficios sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

EE

PROGRAMAS DE AUDITORÍA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG

CFG5 Revisión de las cuentas de Gastos Nómina CFG

3 Realice una cédula analítica de Beneficios Sociales CFG

4 Revisión de la cuenta sueldos y salarios CFG

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2 Realice una cédula sumaria de Beneficios Sociales CFG

EE

EE - 1

EE - 2

EE - 3

EE - 4

Page 426: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

412

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1. Existe un procedimiento por escrito que establezaca los

lineamientos para contratación de nuevo personal? a 10 9 R. BAJO

2.- Se conservan los archivos independiente a las personas que

manejan nómina? a 10 7 R. BAJO

3. Realizan contratos individaules por escrito? a 10 10 R. BAJO

4.-

Manejan una carpeta con información de cada empleado?a 10 9 R. BAJO

5.-Se utilizan rejoes para de marcar, para controlar el tiempo

de trabajo?a 10 9 R. BAJO

6.- La oprobación y pago de horas extras es efectaudo por una

persona que tenga las facultades para hacerlas ? a 10 8 R. BAJO

TOTAL 60 52

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

BENEFICIOS SOCIALESC.I /EE

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 427: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

413

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 52 * 100

60

Nivel de confianza = 86,67

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 86.67

RC = 13,33

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 13.33 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Beneficios sociales es alto

C.I /EE

2/2

Page 428: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

414

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

2140101001 Sueldos por pagar (4.643,97) EE/1 (323,73) 4.967,70

2140101002 Terceros por pagar (1.191,35) EE/2 (1.203,00) 2.394,35

2140102001 Aportes al IESS (63.947,66) EE/3 (66.502,77) 130.450,43

2140102002 Prestamos quirografarios (26.051,83) EE/4 (27.315,74) 53.367,57

2140103001 Decimo Tercer Sueldo (24.595,63) EE/5 (25.545,64) 50.141,27

2140103004 Fondo de Reserva (2.530,93) EE/6 (8.393,29) 10.924,22

2140103002 Decimo Cuarto Sueldo (17.866,54) EE/7 (17.620,34) 35.486,88

2140103003 Vacaciones (259.643,40) EE/8 (238.624,90) 498.268,30

2140103007 15% Participacion trabajadores (319.644,47) EE/9 (984.702,60) 1.304.347,07

TOTAL (720.116) (1.370.232)

Σ (720.115,78) (1.370.232,01)

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -BENEFICIOS SOCIALES

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -EE

Page 429: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

415

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Beneficios Sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -EE/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle que conforman la cuenta sueldos por

pagar los mismos que se detallan en tres rubros como son nómina de empleados,

confidencial, comunidades, se totalizó el valor y se comparó con registros

contables.

DETALLE OBSERVACION SALDO

Noviembre 2014 (1.109,57)

Sueldo por Pagar (1.109,57)

Diciembre 2014 (3.534,41)

Nomina Empleados (156.053,78)

Nomina Confidencial (46.098,28)

Nomina Comunidades (9.783,47)

Pago Nomina mes de Diciembre 208.797,31

Pasantia (1.505,76)

Pago Sueldo Diego Herrera devol.en cuenta 1.109,57

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT T2 Σ (4.643,98)

PETROBELL INC.-GRANTMINING S,A / 2140101001 Sueldos por pagar

REF PT- EE a

Page 430: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

416

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Beneficios Sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -EE/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

2. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle que conforman la cuenta Terceros por

pagar, se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

DICIEMBRE 2014 (1.191,35)

TRIBUNAL DE MENORES ROL DICIEMBRE DEC.T 2014(1.191,35)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT T2 Σ (1.191,35)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2140101002 Terceros por pagar

REF PT- EE a

Page 431: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

417

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 2140101002 Terceros por pagar 15A 20008518 1 8 03/01/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 1 2140101002 Terceros por pagar 15A 20008519 1 8 03/01/2014 600,00 ZURITA ENCALADA NORMA ELIZABETH

2014 1 2140101002 Terceros por pagar NOM 401 9 593 31/01/2014 (1.203,00) ROL NOMINA MENSUAL ENERO 2014

2014 1 2140101002 Terceros por pagar SI 16 744 7065 01/01/2014 (1.203,00) saldo de apertura 2014

2014 2 2140101002 Terceros por pagar 15A 20008736 1 594 05/02/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 2 2140101002 Terceros por pagar 15A 20008740 1 594 05/02/2014 600,00 ZURITA ENCALADA NORMA ELIZABETH

2014 2 2140101002 Terceros por pagar NOM 403 11 1067 28/02/2014 (1.203,00) ROL NOMINA MENSUAL FEBRERO 2014

2014 3 2140101002 Terceros por pagar 15A 20008872 1 1063 05/03/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 3 2140101002 Terceros por pagar 15A 20008873 1 1063 05/03/2014 600,00 ZURITA ENCALADA NORMA ELIZABETH

2014 3 2140101002 Terceros por pagar NOM 409 5 1664 31/03/2014 (1.203,00) ROL NOMINA MENSUAL MARZO 2014

2014 4 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009028 1 1654 02/04/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 4 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009031 1 1654 02/04/2014 600,00 ZURITA ENCALADA NORMA ELIZABETH

2014 4 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009162 1 2038 25/04/2014 169,30 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 4 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009163 1 2038 25/04/2014 677,21 ZURITA ENCALADA NORMA ELIZABETH

2014 4 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009164 1 2038 25/04/2014 169,31 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 4 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009165 1 2038 25/04/2014 337,66 ASAS TAYO YAJAIRA MARICELA

2014 4 2140101002 Terceros por pagar D00 2745 11 2331 30/04/2014 (1.353,48) RECLASIF CUENTA 15% P TRABAJAD

2014 4 2140101002 Terceros por pagar NOM 416 6 2305 30/04/2014 (1.791,35) ROL NOMINA MENSUAL ABRIL 2014

2014 5 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009183 1 2243 07/05/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 5 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009184 1 2243 07/05/2014 600,00 ZURITA ENCALADA NORMA ELIZABETH

2014 5 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009185 1 2243 07/05/2014 588,35 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 5 2140101002 Terceros por pagar NOM 420 8 2775 31/05/2014 (1.791,35) ROL NOMINA MENSUAL MAYO 2014

2014 6 2140101002 Terceros por pagar 15A 10008097 1 2767 05/06/2014 588,35 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 6 2140101002 Terceros por pagar 15A 10008101 1 2781 06/06/2014 588,35 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 6 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009357 1 2766 05/06/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 6 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009358 1 2766 05/06/2014 600,00 ZURITA ENCALADA NORMA ELIZABETH

2014 6 2140101002 Terceros por pagar 15A 40003487 1 2780 06/06/2014 (588,35)

2014 6 2140101002 Terceros por pagar NOM 421 4 3241 30/06/2014 (1.801,35) ROL NOMINA MENSUAL JUNIO 2014

2014 7 2140101002 Terceros por pagar 15A 10008118 1 3256 02/07/2014 588,35 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 7 2140101002 Terceros por pagar 15A 10008119 1 3258 02/07/2014 588,35 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 7 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009496 1 3255 02/07/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 7 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009497 1 3255 02/07/2014 600,00 ZURITA ENCALADA NORMA ELIZABETH

2014 7 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009569 1 3427 11/07/2014 10,00 RAMOS POZO HECTOR JAVIER

2014 7 2140101002 Terceros por pagar 15A 40003525 1 3257 02/07/2014 (588,35)

2014 7 2140101002 Terceros por pagar C18 3657 18 4000 31/07/2014 (600,00) QUEZADA V LIQUIDACION HABERES

2014 7 2140101002 Terceros por pagar NOM 428 103 3997 30/07/2014 (1.191,35) ROL NOMINA MENSUAL JULIO 2014

2014 8 2140101002 Terceros por pagar 15A 10008152 1 3952 05/08/2014 588,35 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 8 2140101002 Terceros por pagar 15A 10008158 1 4276 19/08/2014 340,00 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 8 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009675 1 3951 05/08/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 8 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009676 1 3951 05/08/2014 600,00 ZURITA ENCALADA NORMA ELIZABETH

2014 8 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009756 1 4251 19/08/2014 340,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 8 2140101002 Terceros por pagar NOM 429 103 4543 31/08/2014 (1.191,35) ROL NOMINA MENSUAL AGOSTO 2014

2014 9 2140101002 Terceros por pagar 15A 10008164 1 4554 03/09/2014 588,35 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 9 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009834 1 4553 03/09/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 9 2140101002 Terceros por pagar D00 2885 2 4801 17/09/2014 (680,00) RECLASIF CUENTAS NOMINA

2014 9 2140101002 Terceros por pagar NOM 432 101 5036 30/09/2014 (1.449,35) ROL NOMINA MENSUAL SEPTIEMBRE 2

2014 10 2140101002 Terceros por pagar 15A 10008188 1 5053 01/10/2014 588,35 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 10 2140101002 Terceros por pagar 15A 20009994 1 5052 01/10/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 10 2140101002 Terceros por pagar C18 3719 1 5337 07/10/2014 258,00 PAGO JOHANA GUERRA PRENDAS

2014 10 2140101002 Terceros por pagar NOM 439 3 5772 31/10/2014 (1.191,35) ROL NOMINA MENSUAL OCTUBRE 2014

2014 11 2140101002 Terceros por pagar 15A 10008204 1 5703 04/11/2014 588,35 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 11 2140101002 Terceros por pagar 15A 10008205 1 5721 05/11/2014 588,35 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 11 2140101002 Terceros por pagar 15A 20010140 1 5704 04/11/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 11 2140101002 Terceros por pagar 15A 40003733 1 5722 05/11/2014 (588,35)

2014 11 2140101002 Terceros por pagar NOM 443 4 6337 30/11/2014 (1.191,35) ROL NOMINA MENSUAL NOVIEMBRE 20

2014 12 2140101002 Terceros por pagar 15A 10008229 1 6324 02/12/2014 588,35 JARRIN GARCIA MARTHA JOHANA

2014 12 2140101002 Terceros por pagar 15A 20010324 1 6323 02/12/2014 603,00 MONCAYO NARANJO MARIA FLORENCIA

2014 12 2140101002 Terceros por pagar NOM 448 105 6826 31/12/2014 (1.191,35) ROL NOMINA MENSUAL DICIEMBRE 20

TOTAL L. MAYOR (1.191,35) REF PT- EE

LIBRO MAYOR Terceros por pagar

ANEXO 1 -EE/2

Page 432: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

418

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Beneficios Sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -EE/3

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

3. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de los rubros que conforman la cuenta

Aporte al IESS, se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Beneficios Sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -EE/4

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

Detalle Observación Valor

(63.949,92)

Planilla IESS mes de Diciembre 2014 (2.671,82)

Planilla IESS mes de Diciembre 2014 (13.372,57)

Planilla IESS mes de Diciembre 2014 (47.607,50)

Pasante (298,03)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT T2 Σ (63.949,92)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2140102001 Aportes al IESS

Detalle Observación Valor Saldo

(26.058,71)

DICIEMBRE 2014 Nomina Empleados (21.945,15)

DICIEMBRE 2014 Nomina Confidencial (3.894,49)

DICIEMBRE 2014 Nomina Comunidades (219,07)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT T2 Σ (26.058,71)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2140102002 Préstamos Quirografarios

REF PT- EE a

REF PT- EE a

Page 433: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

419

4. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle que conforman la cuenta Préstamo

Quirografario se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Beneficios Sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -EE/5

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

5. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle que conforman la cuenta Décimo tercer

sueldo se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Detalle Valor Saldo

Diciembre 2014 (24.596,04)

Nomina Empleados (18.406,09)

Nomina Confidencial (5.159,17)

Nomina Comunidades (1.030,78)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT T2 Σ (24.596,04)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2140103001 Décimo Tercer Sueldo

REF PT- EE a

Page 434: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

420

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Beneficios Sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -EE/6

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

6. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle que conforman la cuenta Fondos de

reserva, totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2140103004 Fondos de reserva

Detalle Valor

(2.553,80)

Diciembre 2014

Nomina Empleados (2.461,08)

Nomina Confidencial -

Nomina Comunidades (92,72)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT T2 Σ (2.553,80) REF PT- EE a

Page 435: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

421

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Beneficios Sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -EE/7

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

7. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle que conforman la cuenta Décimo cuarto

sueldo se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Detalle Valor

AGOSTO 2014 (3.597,36)

Nomina Empleados (2.748,01)

Nomina Confidencial (169,98)

Nomina Comunidades (708,25)

Liquidación Felipe Pinto 28,88

Liquidación Paul Collantes -

SEPTIEMBRE 2014 (3.538,46)

Nomina Empleados (2.716,50)

Nomina Confidencial (169,98)

Nomina Comunidades (708,25)

Liquidación Xavier Ortega 27,94

Liquidación Galo Chipatasi 28,33

OCTUBRE 2014 (3.534,25)

Nomina Empleados (2.798,70)

Nomina Confidencial (226,64)

Nomina Comunidades (708,25)

Liquidación Ramiro Calle 85,70

Liquidación Julio Lopez 56,82

Liquidación Daniel Cabrera 56,82

NOVIEMBRE 2014 (3.494,35)

Nomina Empleados (2.787,52)

Nomina Confidencial (198,31)

Nomina Comunidades (679,92)

Liquidacion Juan P Lopez 85,70

Liquidacion Galo Bravo 85,70

DICIEMBRE 2014 (3.697,80)

Nomina Empleados (2.819,57)

Nomina Confidencial (198,31)

Nomina Comunidades (679,92)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT T2 Σ (17.862,22)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2140103002 Décimo cuarto sueldo

REF PT- EE a

Page 436: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

422

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Beneficios Sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -EE/8

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

8. PROCEDIMIENTO: Se realizó un detalle de los rubros que conforman la cuenta

vacaciones y se detallan línea a línea la provisión y días de vacaciones por

empleado, se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la

evidencia obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en

todos los aspectos importantes

Referencia Transacción Tiempo Importe

20132014 15,00 $ 413,24

20142015 1,27 $ 36,67

20132014 2,00 $ 394,61

20142015 11,84 $ 2.712,29

20132014 8,00 $ 1.275,85

20142015 8,14 $ 1.471,56

20132014 7,00 $ 635,45

20142015 12,58 $ 1.096,47

20132014 12,00 $ 726,21

20142015 5,71 $ 385,22

20122013 6,00 $ 153,56

20132014 16,00 $ 423,92

20142015 11,41 $ 318,87

20132014 9,00 $ 297,44

20142015 2,38 $ 107,88

20142015 8,61 $ 1.132,01

20142015 7,81 $ 429,27

20132014 15,00 $ 933,87

20142015 8,30 $ 713,91

3258,02 (259.643,41)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 2140103003 Vacaciones

REPORTE VACACIONES MENSUAL

Nombre Compañía PETROBELL INC GRANTMINING S.A.

REF PT- EE a

Page 437: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

423

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Obligaciones sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

FF

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

RealesProcedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria Obligaciones

SocialesCFG

1

2

23Realice una cédula analítica de Obligaciones

SocialesCFG

2

2

2

FF

FF- 1

FF - 2

Page 438: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

424

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1. Existe un procedimiento por escrito que establezaca los

lineamientos para contratación de nuevo personal? a 10 9 R. BAJO

2.- Se conservan los archivos independiente a las personas que

manejan nómina? a 10 7 R. BAJO

3. Realizan contratos individaules por escrito? a 10 10 R. BAJO

4.-

Manejan una carpeta con información de cada empleado?a 10 9 R. BAJO

5.-Se utilizan rejoes para de marcar, para controlar el tiempo

de trabajo?a 10 9 R. BAJO

6.- La oprobación y pago de horas extras es efectaudo por una

persona que tenga las facultades para hacerlas ? a 10 8 R. BAJO

TOTAL 60 52

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

OBLIGACIONES SOCIALESC.I /FF

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

Page 439: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

425

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 52 * 100

60

Nivel de confianza = 86,67

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 86.67

RC = 13,33

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 13.33 ubicandose como bajo, por lo que

el nivel de confianza en Obligaciones sociales es alto

C.I /FF

2/2

Page 440: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

426

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

2220301002 Provision Laboral Term.Contrat (1.666.581,14) FF/1 (2.013.569,94) 346.988,80

2220301001 Desahucio (416.645,02) FF/2 (503.391,72) 86.746,70

TOTAL (2.083.226) (2.516.962)

Σ (2.083.226) (2.516.962)

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -OBLIGACIONES SOCIALES

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -FF

1. PROCEDIMIENTO: Los saldos que componen la cuenta Provisión laboral

terminación de contrato y Desahucio se encuentran registrados en relación al

estudio Actuarial realizado por la empresa ACTUARIA, se totalizó el valor y se

comparó con registros contables.

Page 441: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

427

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Obligaciones Sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -FF/1

Page 442: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

428

(a)

Marcas de auditoría

(a) Estudio actuarial entregado por el departamento de Desarrollo Humano

aaVerificado Físicamente

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2584 33 878 31/01/2014 (16.674,30) PROV.TERM.CONTRATO DESPIDO

2014 1 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat SI 16 756 7065 01/01/2014 (2.013.569,94) saldo de apertura 2014

2014 2 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2604 32 1127 28/02/2014 (16.674,30) PROV.TERMINACION CONTRATO DESPID

2014 3 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2686 63 1590 31/03/2014 (16.674,30) REG.PROV.MARZ/14 TERM.CONTRATO

2014 4 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2735 63 2270 30/04/2014 (16.674,30) REG.PROV.TERM. CONTRATO

2014 5 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2761 63 2774 31/05/2014 (16.674,30) PROV.TEMINAC.CONTRATO

2014 6 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2785 63 3253 30/06/2014 (16.674,30) PROV TERMINACION CONTRATO

2014 7 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2825 62 3922 31/07/2014 (16.674,31) PROV TERMINACION DE CONTRATO

2014 8 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2860 64 4585 31/08/2014 (16.674,31) PROV.TERM.CONTRATO(DESPIDO

2014 9 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2889 63 5109 30/09/2014 (16.674,31) PROVI. TERM CONTRATO DESAHUCIO

2014 10 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2942 17 5822 31/10/2014 113.030,47 REV. DESP.INTEMPEST RAMIRO CALLE

2014 10 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2942 36 5822 31/10/2014 150.068,73 REV. PROV.DESAHUCIO Y TERM.CON

2014 10 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2942 43 5822 31/10/2014 8.522,42 REV.PROV.DESP.INTEMP JULIO LOPEZ

2014 10 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2944 3 5835 31/10/2014 216.234,00 RECLAS.DESPIDO INTEMPESTIVO

2014 11 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2970 4 6426 30/11/2014 7.067,88 DESPIDO I LOPEZ JUAN

2014 11 2220301002 Provision Laboral Term.Contrat D00 2970 6 6426 30/11/2014 2.134,03 DESPIDO I BRAVO G

TOTAL L. MAYOR (1.666.581,14) REF PT- FF

LIBRO MAYOR Provision Laboral Term.Contrat

ANEXO 2 -FF/1

REF PT – FF aa

ANEXO 1 -FF/1

Page 443: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

429

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Obligaciones Sociales

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -FF/2

Marcas de auditoría

(a) Estudio actuarial entregado por el departamento de Desarrollo Humano

aaVerificado Físicamente

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 2220301001 Desahucio D00 2583 34 871 31/01/2014 (4.168,50) PROV.TERM.CONTRATO EN/14

2014 1 2220301001 Desahucio SI 16 755 7065 01/01/2014 (503.391,72) saldo de apertura 2014

2014 2 2220301001 Desahucio D00 2605 32 1128 28/02/2014 (4.168,50) PROV.TERMINACION CONTRATO FEB/14

2014 3 2220301001 Desahucio D00 2686 64 1590 31/03/2014 (4.168,50) REG.PROV.MARZ/14 DESAHUCIO

2014 4 2220301001 Desahucio D00 2735 64 2270 30/04/2014 (4.168,50) REG.PROV.TERM. DESAHUCIO

2014 5 2220301001 Desahucio D00 2761 64 2774 31/05/2014 (4.168,50) PROV.TEMINAC.CONTRATO DESAHUCIO

2014 6 2220301001 Desahucio D00 2785 64 3253 30/06/2014 (4.168,50) PROV TERMINACION CONTRATO

2014 7 2220301001 Desahucio D00 2825 64 3922 31/07/2014 (4.168,49) PROV TERMINACION DE CONTRATO

2014 8 2220301001 Desahucio D00 2860 65 4585 31/08/2014 (4.168,49) PROV.TERM.CONTRATO(DESAHUCIO

2014 9 2220301001 Desahucio D00 2889 64 5109 30/09/2014 (4.168,49) PROVI. TERM CONTRATO DESAHUCIO

2014 10 2220301001 Desahucio D00 2942 15 5822 31/10/2014 28.257,62 REV. DESAHUCIO RAMIRO CALLE

2014 10 2220301001 Desahucio D00 2942 37 5822 31/10/2014 37.516,47 REV. PROV.DESAHUCIO Y TERM.CON

2014 10 2220301001 Desahucio D00 2942 41 5822 31/10/2014 2.130,60 REV.PROV.DESAHUCIO JULIO LOPEZ

2014 10 2220301001 Desahucio D00 2944 5 5835 31/10/2014 54.058,00 RECLAS.DESAHUCIO

2014 11 2220301001 Desahucio D00 2970 1 6426 30/11/2014 1.766,97 REVER DESAUCION LOPEZ J

2014 11 2220301001 Desahucio D00 2970 8 6426 30/11/2014 533,51 DESAHUCIO I BRAVO G

TOTAL L. MAYOR (416.645,02) REF PT- FF

LIBRO MAYOR Desahucio

ANEXO 1 -FF/2

REF PT – FF aa

Page 444: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

430

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Obligacion por retiro de Bienes

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

GG

PROGRAMA DE AUDITORIA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

CFG

CFG

CFG

CFG

Procedimiento

2Realice una cédula sumaria de Obligacion por

retiro de bienesCFG

3Realice una cédula analítica de Obligacion por

retiro de bienesCFG

GG- 1

GG- 2

Page 445: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

431

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

2220101003 Prov. por abandono de Pozos (468.165,58) GG/1 (468.165,58) -

TOTAL (468.166) (468.166)

Σ (468.166) (468.166)

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-BG) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-BG) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -OBLIGACION POR RETIRO DE BIENES

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -GG

1. PROCEDIMIENTO: Los saldos que componen la cuenta Obligación por retiro de

bienes están de acuerdo a un estudio de Abandono de pozos que entra a funcionar

cuando el Consorcio deje de operar, este rubro no se lo actualizado en el Consorcio

ya que solo se debe realizar bajo NIIF y como el Consorcio se maneja bajo

Reglamento de Contabilidad es decir no aplica NIIF, se totalizó el valor y se

comparó con registros contables.

Page 446: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

432

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Obligacion por retiro de Bienes

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -GG/1

Marcas de auditoría

(a) Acta costos abandono de pozos entregado por el departamento de Medio Ambiente

aaVerificado Físicamente

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

REF PT – GG aa

Page 447: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

433

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Ingresos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

10

PLAN DE AUDITORÍA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

2

2

2

3

2

1

1

1

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

2Realice una cédula sumaria de las cuentas que

encierras el rubro IngresosCFG

3Realice una cédula analítica de Ingresos

existentes en la CompañíaCFG

4 Recalculo de los ingresos CFG

10

10 - 1

10 - 2

10 - 3

Page 448: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

434

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1. ¿Los ingreos se registran e informan en las cuentas de

resultado apropiadas sobre bases coherentes? a 10 9 R. BAJO

2.- ¿Los ingresos se registran cuando han ganado?a 10 10 R. BAJO

3. ¿Los procedimientos de control son los adecuados para

tener la seguridad de que los ingresos se registran e

informan apropiadamente?

a 10 10 R. BAJO

TOTAL 30 29

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

INGRESOSC.I/10

1/2

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 29 * 100

30

Nivel de confianza = 96,67

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 96,67

RC = 3,33

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 3.33 ubicandose como bajo, por lo que el

nivel de confianza en Ingresos es alto

C.I-10

2/2

Page 449: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

435

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

4110101009 Ingresos por servicios (32.223.917,56) 10//1 (32.162.595,00) 61.322,56

4210101003 Otros ingresos operacionales (2.225.660,00) 10//2 (960.622,00) 1.265.038,00

TOTAL (34.449.578) (33.123.217)

Σ (34.449.577,56) (33.123.217,00)

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-ER) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-ER) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -INGRESOS

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -10

Page 450: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

436

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Ingresos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -10/1

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

1. PROCEDIMIENTO: Los saldos que componen la cuenta Ingresos por la

prestación de servicios corresponden a las facturas más una provisión del mes de

diciembre por la prestación de servicios, se totalizó el valor y se comparó con

registros contables.

FECHA DOC NUM DETALLE VALOR CLIENTE

05/02/2014 V01 934 F/934 SH SERVICIOS DE EXTRACION ENERO (2.832.049,07) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

05/03/2014 V01 935 F/935 SH SERVICIOS DE EXTRACION FEBRERO (2.480.377,19) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

03/04/2014 V01 936 F/936 SH SERVICIOS DE EXTRACION MARZO (2.674.482,55) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

31/05/2014 V01 937 F/937 SH SERVICIOS DE EXTRACION ABRIL (2.826.203,22) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

30/06/2014 V01 940 F/940 SH SERVICIOS DE EXTRACION MAYO (2.604.200,49) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

04/07/2014 V01 941 F/941 SH SERVICIOS DE EXTRACION JUNIO (2.837.868,43) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

04/08/2014 V01 948 F/941 SH SERVICIOS DE EXTRACION JULIO (2.830.862,42) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

31/08/2014 V01 950 F/950 SH SERVICIOS DE EXTRACION AGOSTO (2.824.649,97) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

30/09/2014 V01 951 F/951 SH SERVICIOS DE EXTRACION SEPTIEMBRE (2.380.726,12) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

05/11/2014 V01 1028 F/1027 SH SERVICIOS DE EXTRACION OCTUBRE (2.587.603,75) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

02/12/2014 V01 1030 F/1029 SH SERVICIOS DE EXTRACION NOVIEMBRE (2.706.378,87) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

31/12/2014 D00 2976 PROVISION INGRESOS DICIEMBRE (2.638.515,48) SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

Saldo al 31 Diciembre 2014 (32.223.917,56)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 4110101009 Ingresos por servicios

REF PT-10 a

Page 451: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

437

Marcas de auditoría

aaVerificado Físicamente

ANEXO 1 –PT-10/1

FACTURA MES DICIEMBRE

REF PT-10/1 aa

Page 452: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

438

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 4110101009 Ingresos por servicios D00 2542 1 595 31/01/2014 2.894.245,30 REVERSION INGRESOS DICIEMBRE/13

2014 1 4110101009 Ingresos por servicios D00 2542 4 595 31/01/2014 (2.832.049,07) PROVISION INGRESOS ENERO/14

2014 1 4110101009 Ingresos por servicios V01 932 3 614 03/01/2014 (2.894.245,30) F/932 SH SERV.ECTRACC.DIC/13

2014 2 4110101009 Ingresos por servicios D00 2608 1 1142 28/02/2014 2.832.049,07 REVERSION PROV INGRESOS ENERO 14

2014 2 4110101009 Ingresos por servicios D00 2608 4 1142 28/02/2014 (2.480.377,19) PROVISION INGRESOS FEBRERO/14

2014 2 4110101009 Ingresos por servicios V01 933 3 1136 03/02/2014 - F/933 ANULADA

2014 2 4110101009 Ingresos por servicios V01 934 3 1137 05/02/2014 (2.832.049,07) F/934 SH SERVICIO EXTRAC.EN/14

2014 3 4110101009 Ingresos por servicios D00 2705 1 1681 31/03/2014 2.480.377,19 REVERSION INGRESOS FEBRERO 14

2014 3 4110101009 Ingresos por servicios D00 2705 4 1681 31/03/2014 (2.674.482,55) PROVISION INGRESOS MARZO/14

2014 3 4110101009 Ingresos por servicios V01 935 3 1612 05/03/2014 (2.480.377,19) F/935 SH SERVICIO EXTRAC.FEB/1

2014 4 4110101009 Ingresos por servicios D00 2733 1 2267 30/04/2014 2.674.482,55 REVERSION PROV INGRESOS MAR 14

2014 4 4110101009 Ingresos por servicios D00 2733 4 2267 30/04/2014 (2.604.200,49) PROVISION INGRESOS ABRIL 14

2014 4 4110101009 Ingresos por servicios V01 936 3 2277 03/04/2014 (2.674.482,55) F/936 SH SERVICIO EXTRACC.MARZ

2014 5 4110101009 Ingresos por servicios D00 2764 1 2778 31/05/2014 2.604.200,49 REVERSION PROV INGRESOS ABRIL 14

2014 5 4110101009 Ingresos por servicios D00 2764 6 2778 31/05/2014 (2.826.203,22) PROVISION INGRESOS MAYO 14

2014 5 4110101009 Ingresos por servicios V01 937 3 2806 06/05/2014 (2.604.200,49) F/937 SH SERVI.EXTRACCI.ABR/14

2014 6 4110101009 Ingresos por servicios D00 2800 1 3348 30/06/2014 2.826.203,22 REVERSION INGRESOS MAYO 14

2014 6 4110101009 Ingresos por servicios D00 2800 4 3348 30/06/2014 (2.837.868,43) PROVISION INGRESOS JUNIO 14

2014 6 4110101009 Ingresos por servicios V01 938 3 3319 03/06/2014 - F/938 ANULADA

2014 6 4110101009 Ingresos por servicios V01 939 3 3319 03/06/2014 - F/939 ANULADA

2014 6 4110101009 Ingresos por servicios V01 940 3 3320 06/06/2014 (2.826.203,22) F/940 SH SERV ESTRACCI MAYO/14

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios D00 2833 1 3966 31/07/2014 2.837.868,43 REVERSION PROV INGRESOS JUNIO 14

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios D00 2833 4 3966 31/07/2014 (2.830.862,42) PROVISION INGRESOS JULIO 14

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios NC9 59 1 3963 31/07/2014 1,00 SECRETARIA DE HIDROCARBUROS SH

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios V01 941 3 3949 04/07/2014 (2.837.868,43) F/941 SH SERV.EXTRACC.JUN/14

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios V01 942 3 3958 05/07/2014 - F/942 ANULADA

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios V01 943 3 3960 22/07/2014 - F/943 ANULADA

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios V01 945 3 3961 31/07/2014 (1,00) F/945 ANULADA

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios V01 946 3 3961 31/07/2014 - F/946 ANULADA

2014 8 4110101009 Ingresos por servicios D00 2867 1 4601 31/08/2014 2.830.862,42 REVERSION PROV. INGRESOS AGO 14

2014 8 4110101009 Ingresos por servicios D00 2867 4 4601 31/08/2014 (2.824.649,97) PROVISION INGRESOS AGO 14

2014 8 4110101009 Ingresos por servicios V01 948 3 4561 04/08/2014 (2.830.862,42) F/948 SH SERV EXTRACC JUL/14

2014 9 4110101009 Ingresos por servicios D00 2898 1 5147 30/09/2014 2.824.649,97 REVERSION PROV.INGRESOS AGT/14

2014 9 4110101009 Ingresos por servicios D00 2898 4 5147 30/09/2014 (2.380.726,12) PROV.INGRESOS SEP/14

2014 9 4110101009 Ingresos por servicios V01 950 3 5128 05/09/2014 (2.824.649,97) F/950 SH SERV EXTRACC AGTO/14

2014 10 4110101009 Ingresos por servicios D00 2924 1 5735 31/10/2014 2.380.726,12 REVERSION PROVI INGRESO

2014 10 4110101009 Ingresos por servicios D00 2924 4 5735 31/10/2014 (2.587.603,75) PROVISION INGRESOS OCTUBRE

2014 10 4110101009 Ingresos por servicios V01 1027 3 5765 06/10/2014 (2.380.726,12) F/954 SH SERV.EXTRACC.SEP/14

2014 11 4110101009 Ingresos por servicios D00 2953 1 6319 30/11/2014 2.587.603,75 REVERSION PROV INGRESOS OCT

2014 11 4110101009 Ingresos por servicios D00 2953 4 6319 30/11/2014 (2.706.378,87) PROVISON INGRESOS NOVIEMBRE 14

2014 11 4110101009 Ingresos por servicios V01 1028 3 6405 05/11/2014 (2.587.603,75) F/1027 SH SERV EXTRACC OCTUB/1

2014 12 4110101009 Ingresos por servicios D00 2976 1 6984 31/12/2014 2.706.378,87 REVERSION PROV INGRESOS NOVI

2014 12 4110101009 Ingresos por servicios D00 2976 4 6984 31/12/2014 (2.638.515,48) PROVISION INGRESOS DIC

2014 12 4110101009 Ingresos por servicios V01 1029 3 7003 31/12/2014 - F/1028 ANULADA

2014 12 4110101009 Ingresos por servicios V01 1030 3 7004 02/12/2014 (2.706.378,87) F/1029 SH SERV EXTRAC NOVIEMBR

TOTAL L. MAYOR (32.223.917,56) REF PT-10

LIBRO MAYOR Ingresos por servicios

ANEXO 2 –PT-10/1

Page 453: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

439

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Ingresos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -10/2

Marcas de auditoría

aCotejado con libro auxiliar

2. PROCEDIMIENTO: Los saldos que componen la cuenta Otros Ingresos

operacionales es por la prestación de servicios gerenciales y de geología, se totalizó

el valor y se comparó con registros contables.

FECHA DOC NUM DETALLE VALOR CLIENTE

31/07/2014 V01 944 F/944 SERVICIOS GERENCIALES ENERO JUNIO (226.368,55) ASOCIACION SMC PACIFPETROL

30/09/2014 V01 952 F/952 SERVICIOS GERENCIALES JULIO SEPTIEMBRE (130.723,61) ASOCIACION SMC PACIFPETROL

31/12/2014 V01 1031 F/1031 SERVICIOS GERENCIALES OCTUBRE DICIEMBRE (150.812,14) ASOCIACION SMC PACIFPETROL

30/09/2014 V01 951 F/951 SERVICIOS GEOLOGIA ENERO SEPTIEMBRE (85.821,29) ASOCIACION SMC PACIFPETROL

31/12/2014 V01 1034 F/1034 SERVICIOS GEOLOGIA OCTUBRE DICIEMBRE (32.501,59) ASOCIACION SMC PACIFPETROL

Saldo al 31 Diciembre 2014 (626.227,18)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 4110101009 Ingresos por servicios

REF PT-10 a

Page 454: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

440

ANEXO 1 -PT10/2

FACTURA MES DICIEMBRE SERVICIOS

GERENCIALES

REF PT-10/2 aa

Page 455: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

441

ANEXO 2 -PT10/2

FACTURA MES DICIEMBRE SERVICIOS

GEOLOGÍA

REF PT-10/2 aa

Page 456: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

442

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 4110101009 Ingresos por servicios D00 2547 2 612 31/01/2014 (28.178,97) PROV. SERV GERENCIALES ENE/14

2014 1 4110101009 Ingresos por servicios D00 2554 2 636 31/01/2014 (4.894,64) PROV.SERV.GEOLOGIA ENERO 14

2014 2 4110101009 Ingresos por servicios D00 2609 2 1143 28/02/2014 (28.178,97) PROV. SERV. GERENCIALES FEB/14

2014 2 4110101009 Ingresos por servicios D00 2610 2 1147 28/02/2014 (4.894,64) PROV. SERVIC. GEOLOGIA FEB /14

2014 3 4110101009 Ingresos por servicios D00 2690 2 1598 31/03/2014 (28.178,97) PROV SERV GERENCIALES MARZO/13

2014 3 4110101009 Ingresos por servicios D00 2691 2 1599 31/03/2014 (4.894,64) PROV SERV GEOLOGIA MARZO/13

2014 3 4110101009 Ingresos por servicios D00 2712 2 1700 31/03/2014 (19.190,00) AJUSTE PROVI SERV GERENCIALES

2014 4 4110101009 Ingresos por servicios D00 2731 2 2266 30/04/2014 (34.575,64) PROV SERV GERENCIALES ABRIL/14

2014 4 4110101009 Ingresos por servicios D00 2732 2 2268 30/04/2014 (4.894,64) PROV SERV GEOLOGIA ABRIL/14

2014 5 4110101009 Ingresos por servicios D00 2759 2 2771 31/05/2014 (34.575,64) PROVIS SERVICIOS GERENCIALES

2014 5 4110101009 Ingresos por servicios D00 2760 2 2772 31/05/2014 (4.894,64) PROVIS SERVICIOS GEOLOGICOS

2014 6 4110101009 Ingresos por servicios D00 2793 2 3326 30/06/2014 (4.894,64) PROVIS SERVICIOS GEOLOGICOS

2014 6 4110101009 Ingresos por servicios D00 2807 2 3371 30/06/2014 (53.490,36) PROVIS SERV GERENCIALES JUNIO

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios D00 2827 2 3950 31/07/2014 226.368,55 REVER PROV SERV GEREN ENE-JUN

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios D00 2831 2 3964 31/07/2014 (4.894,64) PROV. SERVICIOS GEOLOGICOS JUL

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios D00 2845 2 4011 31/07/2014 (37.728,09) PROVIS SERV GERENCIALES JULIO

2014 7 4110101009 Ingresos por servicios V01 944 3 3961 31/07/2014 (226.368,55) F/944 ASOC.SERV.GERE.EN-JUN/14

2014 8 4110101009 Ingresos por servicios D00 2863 2 4595 31/08/2014 (37.728,09) PROV SERVICIOS GERENCIALES AGO

2014 8 4110101009 Ingresos por servicios D00 2864 2 4596 31/08/2014 (4.894,64) PROV SERVICIOS GEOLOGICOS AGO

2014 9 4110101009 Ingresos por servicios D00 2899 2 5164 30/09/2014 75.456,18 SERV GERENCIALES JUL-AGOS

2014 9 4110101009 Ingresos por servicios D00 2899 4 5164 30/09/2014 39.157,12 SERV GEOLOGIA ENE-AGOSTO

2014 9 4110101009 Ingresos por servicios V01 951 3 5187 30/09/2014 (85.821,29) F/951 ASO SERV GEOLOGIA ENE-SE

2014 9 4110101009 Ingresos por servicios V01 952 3 5187 30/09/2014 (130.723,61) F/952 ASO SERV GERENCI ENE-SEP

2014 10 4110101009 Ingresos por servicios D00 2932 2 5783 31/10/2014 (43.574,54) PROVIS SERVICIOS GERENCIALES O

2014 10 4110101009 Ingresos por servicios D00 2933 2 5784 31/10/2014 (9.535,70) PROVIS SERVICIOS GEOLOGIA OCTU

2014 11 4110101009 Ingresos por servicios D00 2950 2 6312 30/11/2014 (43.574,54) PROV SERVICIOS GERENCIALES NOV

2014 11 4110101009 Ingresos por servicios D00 2952 2 6314 30/11/2014 (9.535,70) PROV SERVICIOS GEOLOGICOS NOV

2014 12 4110101009 Ingresos por servicios D00 2988 2 7007 31/12/2014 106.220,48 REVERSI PROV SERV GEREN-GEOLOG

2014 12 4110101009 Ingresos por servicios V01 1031 3 7018 31/12/2014 (150.812,14) F/1031 ASOCIACION SERV GERENC

2014 12 4110101009 Ingresos por servicios V01 1032 3 7018 31/12/2014 - F/1032 ANULADA

2014 12 4110101009 Ingresos por servicios V01 1033 3 7018 31/12/2014 - F/1033 ANULADA

2014 12 4110101009 Ingresos por servicios V01 1034 3 7019 31/12/2014 (32.501,59) F/1034 ASOCIACION SERV GEOLOGI

TOTAL L. MAYOR (626.227,18) REF PT-10

LIBRO MAYOR Ingresos por servicios

ANEXO 3 –PT-10/2

Page 457: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

443

Marcas de auditoría

aaVerificado Físicamente

3. PROCEDIMIENTO: Los saldos que componen la cuenta Otros Ingresos

operacionales es por tres rubros que son la devolución de seguros, actualización del

sobre levante de crudo, y diferentes valores a favor del Consorcio, se totalizó el

valor y se comparó con registros contables.

FECHA DETALLE VALOR

(1.141.927,89)

10/02/2014 DEPOSITO DEVOLUCION SEGURO (423,72)

30/10/2014 DEPOSITO DEVOLUCION SEGURO (1.139.074,17)

18/11/2014 DEPOSITO DEVOLUCION SEGURO (2.430,00)

(87.311,24)

31/03/2014 ACTUALIZAC SOBRESUBLEVANTE/14 15.042,82

30/06/2014 ACTUALIZAC SOBRESUBLEVANTE/14 (2.084,61)

30/09/2014 ACTUALIZAC SOBRESUBLEVANTE/14 (19.959,05)

31/12/2014 ACTUALIZAC SOBRESUBLEVANTE/14 (80.310,40)

(370.193,32)

31/01/2014 Diferencias Tesoreria (0,12)

31/07/2014 PAGO EN MENOS BCO CH 13097 (0,04)

31/07/2014 DEPURACION LAURA STRIER (0,55)

16/07/2014 CIERRE DIFERENCIA ENTRE DEPOSI (0,60)

31/08/2014 REVERSION PROVISION 2013 SALAZAR BELLA (1.398,00)

18/09/2014 CIERRE CAJA CHICA MOLINA DAVID (5,70)

05/09/2014 DEPURACION CENTAVOS (0,82)

14/10/2014 DEPURAR CENTAVOS PROVEEDORES (34,93)

14/10/2014 DEPURACION PROVEEDORES GREFA M (2,77)

17/10/2014 DEPURAC FONDO RESERVA GALARRAG (3.951,35)

31/10/2014 PASAJES AEREOS - SISO (32,54)

31/10/2014 RECLAS.PROV.TERM.CONTRATO (50.532,33)

31/10/2014 RECLAS.DESPIDO INTEMPESTIVO (216.234,00)

31/10/2014 RECLAS.DESAHUCIO (54.058,00)

31/10/2014 DEPURACION CENTAVOS (0,58)

30/11/2014 REG A OTROS INGRESOS DIFERENCI (0,08)

30/11/2014 REVER DESAUCION LOPEZ J (495,72)

30/11/2014 REVER DESAUCION LOPEZ J (7.067,88)

30/11/2014 REVER DESAUCION BRAVO (2.134,03)

30/11/2014 REVER DESAUCION BRAVO (533,51)

30/12/2014 DIFERENCIAS TESORERIA (0,01)

31/12/2014 CIERRE PROVISION CHACON GOMEZ (2.024,00)

31/12/2014 CIERRE OC#PG1007099 (963,20)

01/04/2014 REVERSION PROVISION REMUNERACION (30.722,56)

Saldo al 31 Diciembre 2014 PT T2 Σ (1.599.432,45)

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. / 4210101003 Otros ingresos

ANEXO 4 –PT-10/2

REF PT-10/2 aa

Page 458: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

444

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Lin. Lote Fecha Asiento Importe Referencia

2014 1 4210101003 Otros ingresos D00 2551 2 627 31/01/2014 (0,70) RECLASIF ANT EMPLEADO OTROS IN

2014 1 4210101003 Otros ingresos D00 2588 2 958 31/01/2014 0,70 ANULACION D00/2551 RECLASIFICA

2014 1 4210101003 Otros ingresos A15 1506 1 570 31/01/2014 (0,01)

2014 2 4210101003 Otros ingresos 15A 40003318 1 674 10/02/2014 (423,72) DEPOSITO DEVOLUCION SEGURO

2014 3 4210101003 Otros ingresos D00 2715 2 1716 31/03/2014 15.042,82 ACTUALIZAC SOBRESUBLEVANTE/14

2014 4 4210101003 Otros ingresos D00 3044 2 7088 01/04/2014 (30.722,56) REVERSION PROV REMUNER VARIABL

2014 5 4210101003 Otros ingresos A15 1575 1 2768 30/05/2014 0,03

2014 6 4210101003 Otros ingresos D00 2792 1 3325 30/06/2014 (2.084,61) ACTUALIZACION SOBRELEVANTE/14

2014 6 4210101003 Otros ingresos A15 1593 1 3373 30/06/2014 0,01

2014 6 4210101003 Otros ingresos A15 1596 1 3385 30/06/2014 0,07

2014 7 4210101003 Otros ingresos 15A 40003597 1 3917 31/07/2014 (0,04) PAGO EN MENOS BCO CH 13097

2014 7 4210101003 Otros ingresos D00 2820 2 3557 16/07/2014 (0,60) CIERRE DIFERENCIA ENTRE DEPOSI

2014 7 4210101003 Otros ingresos C11 2801 1 4004 31/07/2014 (0,55) DEPURACION LAURA STRIER

2014 8 4210101003 Otros ingresos D00 2855 1 4531 31/08/2014 (1.398,00) REVER.PROV.2013 BELLA SALAZAR

2014 9 4210101003 Otros ingresos 15A 40003662 1 5001 18/09/2014 (5,70) CIERRE CAJA CHICA

2014 9 4210101003 Otros ingresos D00 2883 2 4648 10/09/2014 (0,72) DEPURACION CENTAVOS ANTIC EMPL

2014 9 4210101003 Otros ingresos D00 2893 2 5126 30/09/2014 (19.959,05) ACTUALIZACION SOBRELEVANTE/14

2014 9 4210101003 Otros ingresos 15A 40003681 1 5132 05/09/2014 (0,10) C013602

2014 10 4210101003 Otros ingresos 15A 40003730 1 5695 30/10/2014 (1.139.074,17) REGISTRO DEVOLUCION SINIESTRO

2014 10 4210101003 Otros ingresos D00 2944 4 5835 31/10/2014 (216.234,00) RECLAS.DESPIDO INTEMPESTIVO

2014 10 4210101003 Otros ingresos D00 2944 6 5835 31/10/2014 (54.058,00) RECLAS.DESAHUCIO

2014 10 4210101003 Otros ingresos D00 2944 8 5835 31/10/2014 (50.532,33) RECLAS.PROV.TERM.CONTRATO

2014 10 4210101003 Otros ingresos C11 2874 1 5326 14/10/2014 (34,93) DEPURAR CENTAVOS PROVEEDORES

2014 10 4210101003 Otros ingresos C11 2875 1 5329 14/10/2014 (2,77) DEPURACION PROVEEDORES GREFA M

2014 10 4210101003 Otros ingresos D00 2919 2 5371 17/10/2014 (3.951,35) DEPURAC FONDO RESERVA GALARRAG

2014 10 4210101003 Otros ingresos D00 2936 8 5788 31/10/2014 (32,54) PASAJES AEREOS - SISO

2014 10 4210101003 Otros ingresos D00 2947 2 5838 31/10/2014 (0,58) DEPURACION CENTAVOS CXP 15% PT

2014 11 4210101003 Otros ingresos 15A 40003751 1 6051 18/11/2014 (2.430,00) REGISTRO DEVOLUCION SEGURO

2014 11 4210101003 Otros ingresos D00 2970 3 6426 30/11/2014 (495,72) REVER DESAUCION LOPEZ J

2014 11 4210101003 Otros ingresos D00 2970 11 6426 30/11/2014 (7.067,88) REVER DESAUCION LOPEZ J

2014 11 4210101003 Otros ingresos D00 2970 12 6426 30/11/2014 (2.134,03) REVER DESAUCION BRAVO

2014 11 4210101003 Otros ingresos D00 2970 13 6426 30/11/2014 (533,51) REVER DESAUCION BRAVO

2014 11 4210101003 Otros ingresos D00 2966 2 6399 30/11/2014 (0,08) REG A OTROS INGRESOS DIFERENCI

2014 12 4210101003 Otros ingresos C11 2980 1 7074 31/12/2014 (963,20) CIERRE OC#PG1007099

2014 12 4210101003 Otros ingresos D00 2978 2 6986 31/12/2014 (49.414,37) ACTUALIZACION SOBRELEVANTE DIC

2014 12 4210101003 Otros ingresos D00 3010 1 7064 31/12/2014 49.414,37 ACTUALIZACION SOBRE/SUBLEV DIC

2014 12 4210101003 Otros ingresos D00 3010 4 7064 31/12/2014 (80.310,40) ACTUALIZACION SOBRE/SUBLEV DIC

2014 12 4210101003 Otros ingresos D00 3048 2 7091 31/12/2014 (2.024,00) CIERRE PROVISION CHACON GOMEZ

2014 12 4210101003 Otros ingresos A15 1674 1 6990 30/12/2014 (0,01)

TOTAL L. MAYOR (1.599.432,23) REF PT-10

LIBRO MAYOR Otros ingresos

ANEXO 5 –PT-10/2

Page 459: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

445

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: Gastos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PROG -

20

PROGRAMA DE AUDITORÍA

No. Ref P/TRealizado

por

Horas

Estimadas

Horas

Reales

2

2

2

2

2

1

2

2

2 Determinar muestra de la agrupación GASTOS CFG

Procedimiento

1Evalué los procedimientos de control interno y

determine el riesgo inherenteCFG

Revisión de las muestras seleccionadas4 CFG

3 Determinar muestra de la agrupación COSTOS CFG

20

20 - 1

20 - 2

20 - 3

Page 460: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

446

PERIODO: Al 31 de diciembre 2014

PREGUNTA SI NO N/A P. TOTAL P. OBTENIDO OBSERVACIONES N. RIESGO

1. Existe segregación de funciones para poder aplicar un

gasto ? a 10 9 R. BAJO

2.- Para efectuar un gasto con un valor significativo existe

cotizaciones previas?a 10 10 R. BAJO

3.- Los gastos tienen firmas de aprobación? a 10 8 R. BAJO

4.- En el comprobante de egreso al que afecta el gasto

consta la documentación soporte del mismo??a 10 9 R. BAJO

5.- Para se aprobando un gasto debe contener la

documentación soporte?a 10 10 R. BAJO

TOTAL 50 46

PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

GASTOS C.I/20

1/1

NIVEL DE RIESGO

0-3 Riesgo Alto

4-6 Riesgo Moderado

7-10 Riesgo Bajo

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Nivel de confianza = Puntaje obtenido x 100

Puntaje Total

Nivel de confianza = 46 * 100

50

Nivel de confianza = 92,00

CALIFICACIÓN DE RIESGO DE CONTROL

RC = 100- Nivel de confianza

RC = 100 - 92,00

RC = 8

1 - 50% 51 - 75% 76 - 100%

BAJO MODERADO ALTO

100 - 50% 49 - 25% 24 - 0 %

ALTO MODERADO BAJO

CONCLUSIÓN

NIVEL DE CONFIANZA

RIESGO DE CONTROL

Se puede observar que el riesgo de control es de 8.00 ubicandose como bajo, por lo que el

nivel de confianza en los gastos es alto

C.I/20

Page 461: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

447

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Código Cuenta Dic-2014 Saldo REF Dic-2013 Saldo DIFERENCIA

51101010 Costos de producción 22.032.039,31 20/1 17.102.573,00 4.929.466,31

61101010 Generales y administrativos 3.216.395,75 20/2 3.264.186,00 47.790,25

TOTAL 25.248.435 20.366.759

Σ 25.248.435 20.366.759

a r

a Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/14 (PT-ER) Realizado por: C.F.G

r Saldo cruzado con Estados Financieros 31/12/13 (PT-ER) Fecha: 05/01/2015

Σ Suma satisfactoria Revisado por: E.S

Fecha: 05/01/2015

CÉDULA SUMARIA -COSTOS Y GASTOS

GONZALEZ Y ASOCIADOS S.A.PT -20

Page 462: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

448

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Costos/Gastos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -20/1

1/3

Muestra de Cuentas de Costo a Analizar

De la cuenta 5110101065 los rubros a analizar son los siguientes:

CODIGO CUENTA VALOR Mapeo 1 Mapeo 2

5110101065 Limpieza,Reacondicionam. Pozos 2.281.001,68 Costos de producción Costos

5110101045 Renta de bombas 1.765.433,26 Costos de producción Costos

5110101042 Quimicos 573.312,45 Costos de producción Costos

5110101018 Consumo de Repuestos 1.178.367,08 Costos de producción Costos

5110101016 Combustible 2.893.151,21 Costos de producción Costos

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Fecha Asiento Importe Referencia Razon Social

2014 4 5110101065 Limpieza,Reacondicionam. Pozos 15-04-14 115.412,50 /PG7000463/0002/001/045 TUSCANY INTERNATIONAL DRILLING INC

2014 9 5110101065 Limpieza,Reacondicionam. Pozos 02-09-14 275.859,73 /PG7000516/0001/001/045 BAKER HUGHES SERVICES INTERNATIONAL INC

2014 10 5110101065 Limpieza,Reacondicionam. Pozos 27-10-14 191.971,76 /PG7000535/0001/001/045 ESPINEL Y ASOCIADOS CIA. LTDA.

Page 463: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

449

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Costos/Gastos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -20/1

2/3

De la cuenta 5110101045 los rubros a analizar son los siguientes:

De la cuenta 5110101042 los rubros a analizar son los siguientes:

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Cod. Dim1 Fecha Asiento Importe Referencia Razon Social

2014 8 5110101045 Renta de bombas X13302 41859 27.013,56 /PG7000511/0004/001/045 BAKER HUGHES SERVICES INTERNATIONAL INC

2014 9 5110101045 Renta de bombas X13302 41898 20.013,56 /PG7000518/0004/001/045 BAKER HUGHES SERVICES INTERNATIONAL INC

2014 11 5110101045 Renta de bombas X13302 41956 20.013,56 /PG7000544/0004/001/045 BAKER HUGHES SERVICES INTERNATIONAL INC

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta ContableFecha Asiento Importe Referencia Razon Social

2014 1 5110101042 Quimicos 16-01-14 175,00 /PG6002631/0001/001/045 CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS EST

2014 4 5110101042 Quimicos 01-04-14 17.765,00 /EGR033673/0001/009/010

2014 12 5110101042 Quimicos 23-12-14 28.611,00 /EGR037839/0001/009/010

Page 464: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

450

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Costos/Gastos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -20/1

3/3

* PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

* Revisión Muestra

* Al 31 de Diciembre del 2014

Revisión de las muestras

Fecha Factura Total 12% Iva Total Marcas Diferencia Novedades

25/04/2014 001-001-9156 115.412,50 13.849,50 129.262,00 ¢ - Ninguna

20/09/2014 001-001-7447 275.859,73 33.103,17 308.962,90 ¢ - Ninguna

21/10/2014 001-001-7693 191.971,76 23.036,61 215.008,37 ¢ - Ninguna

15/08/2014 001-001-7947 27.013,56 3.241,63 30.255,19 ¢ - Ninguna

20/08/2014 001-001-8124 20.013,56 2.401,63 22.415,19 ¢ - Ninguna

18/11/2014 001-001-8289 20.013,56 2.401,63 22.415,19 ¢ - Ninguna

18/01/2014 001-001-8492 175,00 21,00 196,00 ¢ - Ninguna

25/04/2014 001-001-8682 17.765,00 17.765,00 ¢ - Ninguna

26/12/2014 001-001-8838 28.611,00 28.611,00 ¢ - Ninguna

Marcas de auditoria

¢ Cotejado con documento

1. PROCEDIMIENTO: Se realizó una muestra de los saldos que conforman el

mayor contable de los costos se revisó físicamente la factura y no existió ninguna

novedad, se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

Comentario: Las cuentas de Consumo de repuestos y Combustible sus saldos

corresponde a egresos de bodega ya que los mismo se encuentran en el

inventario.

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

importantes.

Page 465: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

451

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Costos/Gastos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -20/2

1/3

Muestras de Cuentas de gasto a analizar

De la cuenta 6110101046 los rubros a analizar son los siguientes:

CODIGO CUENTA VALOR Mapeo 1 Mapeo 2

6110101046 Serv. Administrativos Y Financ 431.491,68 Generales y administrativos Gastos

6110101042 Gastos propios socias 201.640,20 Generales y administrativos Gastos

6110101021 Honora.Legal,Conta,Profe,Audit 178.967,69 Generales y administrativos Gastos

6110101004 Arriendos y alquileres 223.271,41 Generales y administrativos Gastos

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Fecha Asiento Importe Referencia Razon Social

2014 5 6110101046 Serv. Administrativos Y Financ C01 3487 31-05-14 54.229,69 F/3892 PACIFPETROL SERVICIOS T PETROLEOS DEL PACIFICO S.A PACIFPET

2014 8 6110101046 Serv. Administrativos Y Financ C01 3573 31-08-14 56.443,12 F/3904 PACIFPETROL SERV TECNIC PETROLEOS DEL PACIFICO S.A PACIFPET

2014 9 6110101046 Serv. Administrativos Y Financ C01 3617 30-09-14 38.212,23 F/3910 PACIFPETROL SERV TECNIC PETROLEOS DEL PACIFICO S.A PACIFPET

Page 466: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

452

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Costos/Gastos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -20/2

2/3

De la cuenta 6110101042 los rubros a analizar son los siguientes:

De la cuenta 6110101021 los rubros a analizar son los siguientes:

De la cuenta 6110101004 los rubros a analizar son los siguientes:

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Tipo Doc Doc. Fecha Asiento Importe Referencia Razon Social

2014 6 6110101042 Gastos propios socias C01 3519 41820 28.029,81 F/452 GRANTMINING REEMBOLSO GRANTMINING

2014 9 6110101042 Gastos propios socias C01 3614 41912 43.307,43 F/978 PETROBELL INC REEMB.GTOS PETROBELL INC.-

2014 9 6110101042 Gastos propios socias C01 3615 41912 19.280,78 F/453 GRANTMINING REEMB.GTOS GRANTMINING

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Fecha Asiento Importe Referencia Razon Social

2014 11 6110101021 Honora.Legal,Conta,Profe,Audit 24-11-14 10.000,00 /PG6003463/0001/001/045 GONZALEZ PENAHERRERA & ASOCIADOS ABOGADOS CIA

2014 11 6110101021 Honora.Legal,Conta,Profe,Audit 18-11-14 5.500,00 /PG6003408/0001/001/045 PEREZ, BUSTAMANTE & PONCE ABOGADOS CIA. LTDA.

2014 12 6110101021 Honora.Legal,Conta,Profe,Audit 08-12-14 5.500,00 /PG6003508/0001/001/045 GONZALEZ PENAHERRERA & ASOCIADOS ABOGADOS CIA

Año Per. Cod. Cuenta Cuenta Contable Fecha Asiento Importe Referencia Razon Social

2014 11 6110101004 Arriendos y alquileres 05-11-14 2.687,00 /PG6003372/0001/001/045 EDIFICIO CENTRO DE NEGOCIOS ETECO PROMELSA

2014 11 6110101004 Arriendos y alquileres 12-11-14 13.745,00 /PG6003382/0001/001/045 EQUIPENINSULA S.A

2014 12 6110101004 Arriendos y alquileres 03-12-14 13.745,00 /PG6003501/0001/001/045 EQUIPENINSULA S.A

Page 467: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

453

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: C. Analítica Costos/Gastos

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT-20/2

3/3

* PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

* Revisión Muestra

* Al 31 de Diciembre del 2014

Revisión de las muestras

Fecha Factura Total 12% Iva Total Marcas Diferencia Novedades

25/05/2014 001-001-9100 54.229,69 6.507,56 60.737,25 ¢ - Ninguna

20/08/2014 001-001-55547 56.443,12 6.773,17 63.216,29 ¢ - Ninguna

21/09/2014 001-001-7693 38.212,23 4.585,47 42.797,70 ¢ - Ninguna

15/06/2014 001-001-7947 28.029,81 3.363,58 31.393,39 ¢ - Ninguna

20/09/2014 001-001-84567 43.307,43 5.196,89 48.504,32 ¢ - Ninguna

18/09/2014 001-001-8258 19.280,78 2.313,69 21.594,47 ¢ - Ninguna

18/11/2014 001-001-843 10.000,00 1.200,00 11.200,00 ¢ - Ninguna

25/11/2014 001-001-8622 5.500,00 660,00 6.160,00 ¢ - Ninguna

26/12/2014 001-001-88214 5.500,00 660,00 6.160,00 ¢ - Ninguna

26/11/2014 001-001-8877 2.687,00 322,44 3.009,44 ¢ - Ninguna

26/11/2014 001-001-8123 13.745,00 1.649,40 15.394,40 ¢ - Ninguna

26/12/2014 001-001-88345 13.745,00 1.649,40 15.394,40 ¢ - Ninguna

Marcas de auditoría

¢ Cotejado con documento

2. PROCEDIMIENTO: Se realizó una muestra de los saldos que conforman el

mayor contable de los gastos se revisó físicamente la factura y no existió ninguna

novedad, se totalizó el valor y se comparó con registros contables.

CONCLUSIÓN: Después de aplicar los procedimientos de auditoría y analizar la evidencia

obtenida, se determinó que la cuenta presenta razonablemente su saldo en todos los aspectos

Page 468: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

454

Nombre de la Compañía: PETROBELL INC. GRANTMINING S.A.

Descripción: INFORME DE AUDITORIA

Período: Al 31 de Diciembre del 2014

Hecho por: CFG

PT -Z

CONSORCIO PETROBELL INC. - GRANTMINING S.A.

ESTADOS FINANCIEROS DE LA OPERACIÓN CONJUNTA DE

PETROBELL INC. (Sucursal Ecuador) Y GRANTMINING S.A.

(Base Impuesto a la renta)

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 469: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

455

ÍNDICE

Informe de los auditores independientes

Estado combinado de activos y pasivos - Base Impuesto a la renta

Estado combinado de ingresos, costos y gastos - Base Impuesto a la renta

Estado combinado de flujos de efectivo - Base Impuesto a la renta

Notas explicativas a los estados combinados - Base Impuesto a la renta

Page 470: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

456

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Al Representante Legal

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A.

Quito, 30 de abril de 2015

1. Hemos auditado el estado combinado de activos y pasivos (Base Impuesto a la renta) que

se acompañan de la operación conjunta de Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) y

Grantmining S.A. bajo el Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. al 31 de diciembre

de 2014 y los correspondientes estados combinado de ingresos, costos y gastos (Base

Impuesto a la renta) y de flujos de efectivo (Base Impuesto a la renta) por el año

terminado en esa fecha, así como un resumen de las políticas contables significativas y

otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración del Consorcio por los estados financieros

2. La Administración del Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. es responsable de la

preparación y presentación razonable de estos estados financieros (Base Impuesto a la

renta), y del control interno necesario para permitir la preparación de estados financieros

libres de distorsiones significativas, debido a fraude o error.

Bases de preparación de los estados financieros - Base Impuesto a la renta

3. Tal como se explica más ampliamente en la Nota 3, los estados financieros combinados

(Base Impuesto a la renta) de la operación conjunta de Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador)

y Grantmining S.A. bajo el Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A., fueron

preparados exclusivamente para dar cumplimiento a la legislación y reglamentación

tributaria vigente aplicable a los contratos para la exploración y explotación de

hidrocarburos.

Responsabilidad del auditor

4. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros basados

en nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con Normas

Internacionales de Auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos

éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de que

los estados financieros no están afectados por distorsiones significativas. Una auditoría

comprende la aplicación de procedimientos destinados a la obtención de la evidencia de

auditoría sobre las cantidades y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los

procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor e incluyen la evaluación

del riesgo de distorsiones significativas en los estados financieros por fraude o error. Al

efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles

internos del Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A., relevantes para la preparación

y presentación razonable de sus estados financieros, a fin de diseñar procedimientos de

auditoría adecuados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una

opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también

comprende la evaluación de que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de

que las estimaciones contables hechas por la Administración son razonables, así como

una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que

Page 471: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

457

la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para

proporcionar una base para expresar nuestra opinión de auditoría.

Opinión

5. En nuestra opinión, los estados financieros combinados (Base Impuesto a la renta)

arriba mencionados presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la

situación financiera del Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. al 31 de diciembre

de 2014 y el resultado de sus operaciones y flujos de efectivo, por el año terminado en

esa fecha, de conformidad con la base de contabilización usada para propósitos de

Impuesto a la renta según se describe en la Nota 3 a los estados financieros.

Asunto que requieren énfasis

6. Sin calificar nuestra opinión, llamamos la atención sobre el asunto que se explica en la

Nota 2, relacionado con la petición realizada al Secretario de Hidrocarburos para la

extensión del plazo de vigencia del contrato hasta el 31 de diciembre de 2021. Los

estados financieros adjuntos deben ser leídos a la luz de las circunstancias descritas en

dicha Nota.

Párrafo de restricción

7. Por los motivos explicados en el párrafo 3 anterior, este informe se emite exclusivamente

para conocimiento de la Administración del Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. y

para su presentación a la Secretaría de Hidrocarburos, a la Agencia de Regulación y

Control Hidrocarburífero - ARCH y al Servicio de Rentas Internas en cumplimiento de las

disposiciones emitidas por estas entidades de control, y no debe ser utilizado para ningún

otro propósito.

Esteban Silva E.

Representante Legal

No. de Licencia Profesional: 25884

Page 472: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

458

CONSORCIO PETROBELL INC. - GRANTMINING S.A.

ESTADO COMBINADO DE ACTIVOS Y PASIVOS - Base Impuesto a la renta

DE LA OPERACIÓN CONJUNTA DE PETROBELL INC. (Sucursal Ecuador) Y GRANTMINING S.A.

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Expresado en dólares estadounidenses)

2014 2013 2014 2013

S a ldos S a ldos S a ldos S a ldos

Ac tivos Nota c ombina dos c ombina dos P a s ivos Nota c ombina dos c ombina dos

ACTIVO CORRIENTE P AS IVO CORRIENTE

Efe c tivo y e quiva le nte s de e fe c tivo 4 4.950.846 2 .193.597 Cue nta s por pa ga r

Inve rs ione s te mpora le s 5 3.043.750 4 .924.487 EP P e troe c ua dor 93.267 180.577

Compa ñía s re la c iona da s 9 2.753.801 2 .840.461

Cue nta s por c obra r P rove e dore s 2.171.390 8 .381.613

Clie nte s 6 6.573.398 5 .275.814 5 .018.458 11.402.651

Antic ipo prove e dore s 451.628 13.522 P a s ivos a c umula dos

Compa ñía s re la c iona da s 9 5.201.645 2 .832.820 Impue s tos por pa ga r 10 405.964 452.199

Entida de s e s ta ta le s 409.889 409.889 Be ne fic ios soc ia le s 10 720.116 1.370.232

Impue s tos por re c upe ra r 1.961.090 877.454 1.126.080 1.822.431

Otra s 77.068 57.066

14.674.718 9 .466.565 Tota l de l pa s ivo c orrie nte 6.144.538 13.225.082

Inve nta rios , ne to 7 4.302.690 4 .916.174

Ga s tos pa ga dos por a ntic ipa do 136.754 238.445 OBLIGACIONES S OCIALES 10 2.083.226 2 .516.962

Tota l de l a c tivo c orrie nte 27.108.758 21.739.268 OBLIGACION P OR RETIRO DE BIENES 10 468.166 468.166

EFECTIVO EN BANCOS 4 22.818.955 22.947.351 COMP AÑIAS RELACIONADAS 9 8.219.030 8 .219.030

ACTIVOS FIJOS , ne to 221.956 215.246

INVERS IONES DE EXP LORACION

Y P RODUCCION, ne to 8 11.790.616 23.265.631

OTRAS INVERS IONES 5 1.100.163 1.057.476

EXCES O DE ACTIVOS S OBRE P AS IVOS

OTRAS CUENTAS P OR COBRAR 901.086 885.141 NETO DE RES ULTADOS 9 47.026.574 45.680.873

63.941.534 70.110.113 63.941.534 70.110.113

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

Page 473: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

459

CONSORCIO PETROBELL INC. - GRANTMINING S.A.

ESTADO COMBINADO DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS - Base Impuesto a

la renta

DE LA OPERACIÓN CONJUNTA DE PETROBELL INC. (Sucursal Ecuador)

Y GRANTMINING S.A.

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

(Expresado en dólares estadounidenses)

201 4 201 3

Saldos Saldos

Nota combinados combinados

Ingresos por la prestación de serv icios 32,223,91 8 36,1 62,595

Costos de producción (22,032,039) (1 7 ,1 02,57 3)

Utilidad bruta 1 0,1 91 ,87 9 1 9,060,022

Gastos operativ os

Depreciaciones y amortizaciones (7 ,209,450) (1 0,589,331 )

Generales y administrativ os (3,21 6,396) (3 ,264,1 86)

Financieros (6,97 1 ) (7 9,028)

(1 0,432,81 7 ) (1 3 ,932,545)

Otros ingresos operacionales 2,225,660 960,622

Utilidad en operación 1 ,984,7 22 6,088,099

Otros ingresos 7 9,1 1 3 232,341

Utilidad antes de participación de los trabajadores

en las utilidades e impuesto a la renta 2,063,835 6,320,440

Participación de los trabajadores en las utilidades 1 1 (31 9,644) (984,7 03)

Impuesto a la renta 1 1 (398,490) (1 ,227 ,596)

Utilidad neta del año 1 ,345,7 01 4,1 08,1 41

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

Ing. Raúl Dubié

Representante Legal

Nelson Vargas S.

Gerente Financiero

Paola Rodríguez S.

Contadora

Page 474: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

460

CONSORCIO PETROBELL INC. - GRANTMINING S.A.

ESTADO COMBINADO DE FLUJOS DE EFECTIVO - Base Impuesto a la renta

DE LA OPERACIÓN CONJUNTA DE PETROBELL INC. (Sucursal Ecuador)

Y GRANTMINING S.A.

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

(Expresado en dólares estadounidenses)

2014 2013

Flu jos Flu jos

Nota com b in ad os com b in ad os

Flu jo d e e fe c tiv o d e la s a c tiv id a d e s d e o p e ra c ió n c o n ju n ta :

Utilid ad n eta d el año 1,345,701 4,108,141

Más carg os a res u ltad os q u e n o rep res en tan

m ovim ien to d e efectivo:

Am ortización y d ep reciación 7,209,450 10,589,331

Activid ad es n o exitos as 8 4,954,908 -

Ob lig acion es s ociales , n eto (433,736) 242,829

13,076,323 14,940,301

Cam b ios en activos y p as ivos :

Cu en tas p or cob rar (2,839,328) (2,453,914)

In ven tarios 613,484 (507,849)

Gas tos p ag ad os p or an tic ip ad o 101,691 (133,346)

Com p añías re lacion ad as (2,455,485) 208,266

Cu en tas p or p ag ar (6,297,534) 5,167,493

Ben eficios y ob lig acion es s ociales (650,116) (1,289,754)

Im p u es tos p or p ag ar (46,235) (1,048,805)

Efectivo n eto p rovis to p or las activid ad es d e op eración 1,502,800 14,882,392

Flu jo d e e fe c tiv o d e la s a c tiv id a d e s d e in v e rs ió n :

In crem en to en activos fijos (37,878) (94,281)

In crem en to en in vers ion es d e exp loración y p rod u cción 8 (1,496,593) (7,368,273)

Dis m in u ción en in vers ion es d e exp loración y p rod u cción 838,419 -

Dis m in u ción (In crem en to) en in vers ion es tem p orales 1,880,737 (4,924,487)

In crem en to en otras in vers ion es (42,687) (39,611)

In crem en to en otras cu en tas p or cob rar (15,945) (357,606)

Efectivo n eto p rovis to p or (u tilizad o en ) las activid ad es d e in vers ión 1,126,053 (12,784,258)

Flu jo s d e e fe c tiv o d e la s a c tiv id a d e s d e f in a n c ia m ie n to :

Fon d os recib id os d e la As ociación 9 - 1,250,000

P ag o d eu d a a la As ociación - (5,250,000)

P ag o in teres es a la As ociación - (179,772)

P ag o d e d ivid en d os 9 - (300,000)

Ap ortes d e los s ocios a la op eración con ju n ta 9 - 4,000,000

Efectivo n eto u tilizad o en las activid ad es d e fin an ciam ien to - (479,772)

In crem en to n eto d e efectivo 2,628,853 1,618,362

E fectivo y eq u ivalen tes d e efectivo al in icio d el año 25,140,948 23,522,586

E fectivo y eq u ivalen tes d e efectivo al fin al d el año (1) 27,769,801 25,140,948

(1) Véase Nota 4.

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

Ing. Raúl Dubié

Representante Legal

Nelson Vargas S.

Gerente Financiero

Paola Rodríguez S.

Contadora

Page 475: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

461

1. NORMATIVA LEGAL Y ANTECEDENTES

El Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A., en adelante el “Consorcio” es la

contratista con el Estado Ecuatoriano para efectos de la ejecución del Contrato

modificatorio a contrato de prestación de servicios para la exploración y explotación de

hidrocarburos en el Bloque Tigüino (hasta el 21 de febrero de 2011 contrato para la

explotación de petróleo crudo y la exploración adicional de hidrocarburos en el Campo

Marginal Tigüino). Bajo dicho Consorcio se lleva a cabo la operación conjunta de

Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) con un porcentaje de participación del 70% y de

Grantmining S.A. con un porcentaje de participación del 30%. Petrobell Inc. (Sucursal

Ecuador) tiene el carácter de Operador del Consorcio. El contrato original fue firmado

entre la Empresa Estatal de Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) y el Consorcio

originalmente constituido por Grantmining S.A., Ingeniería Ambiental y Ecología S.A.

(IECONTSA), Cementaciones Petroleras Venezolanas S.A. (CPVEN) y Petróleos

Colombianos Limited Petrocol (Sucursal Ecuador), que luego de varias cesiones de

derechos fueron transferidas a las compañías que actualmente forman el Consorcio; la

última cesión de derechos consta en escritura pública celebrada ante la Notaria

Vigésimo Sexta del Cantón Quito el 22 de agosto de 2001 e inscrita en el Registro de la

Dirección Nacional de Hidrocarburos el 31 de agosto de 2001.

Hasta el 31 de diciembre de 2005, las normas legales vigentes solo requerían la

preparación de estados financieros separados para la referida operación conjunta. La

Resolución del Servicio de Rentas Internas - SRI No. NAC - DGER 2005 - 0437,

publicada en el Registro Oficial No. 110 del 23 de septiembre de 2005, con vigencia a

partir del 1 de enero de 2006, estableció que los consorcios deben cumplir con todas las

responsabilidades y obligaciones que las leyes y reglamentos tributarios determinan,

incluso la presentación de los informes de auditoría externa y de cumplimiento

tributario. En cumplimiento de dichas disposiciones, el 14 de noviembre de 2005 el

Consorcio designó un Representante Legal y obtuvo su Registro Único de

Contribuyentes No. 1792014921001.

Las operaciones conjuntas del Consorcio están regidas por las condiciones que constan

en el documento denominado “Joint Operating Agreement” (acuerdo de operación

conjunta) firmado entre los socios con fecha 12 de julio de 2000. Este acuerdo establece

la modalidad que debe utilizarse para la distribución de los costos y gastos generados en

la operación conjunta del Campo Marginal Tigüino, así como la participación en la

producción de petróleo crudo generada en la operación, a través de un documento

emitido mensualmente que se denomina “billing”. Este documento se utiliza para

distribuir inventarios, inversiones de exploración y producción, activos fijos, ingresos,

costos y gastos a cada consorcista. Hasta el 31 de diciembre de 2005, los bienes y

servicios eran adquiridos por el socio Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) en su carácter de

Operador del Consorcio. A partir del 1 de enero de 2006 tales bienes y servicios son

adquiridos, y facturados por los proveedores directamente al Consorcio.

Page 476: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

462

2. OPERACIONES DEL CONSORCIO

Participación en la producción -

El 10 de diciembre de 1999, el Consorcio (originalmente constituido por Grantmining

S.A., Ingeniería Ambiental y Ecología S.A. (IECONTSA), Cementaciones Petroleras

Venezolanas S.A. (CPVEN) y Petróleos Colombianos Limited Petrocol (Sucursal

Ecuador), que luego de varias cesiones de derechos fueron transferidas a las compañías

que actualmente forman el Consorcio), firmó con PETROECUADOR, un Contrato para

la explotación de petróleo crudo y la exploración adicional de hidrocarburos en el

Campo Marginal Tigüino en un área de 25,000 hectáreas en el Oriente Ecuatoriano, a

fin de incrementar la producción actual e incorporar nuevas reservas, el mencionado

contrato fue inscrito en el Registro de Hidrocarburos el 7 de enero de 2000.

Contrato modificatorio -

Con fecha 27 de julio de 2010, se expide en el registro oficial No. 244 la Ley

Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de Régimen Tributario Interno,

mismo que busca modificar los contratos petroleros y categorizarlos en una sola

modalidad.

En aplicación a lo dispuesto en la reforma a la Ley de Hidrocarburos mencionada

anteriormente, el 22 de enero de 2011, Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) y Grantmining

S.A. bajo el Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. suscribió con la Secretaría de

Hidrocarburos en representación del Estado Ecuatoriano, el contrato modificatorio

cambiando la modalidad a prestación de servicios para la exploración y explotación de

hidrocarburos en el Bloque Tigüino. Dicho contrato fue inscrito en el Registro de la

Secretaría de Hidrocarburos el 21 de febrero de 2011, y tiene una fecha de vigencia

hasta el 31 de marzo de 2016.

Entre los aspectos más importantes, las partes acuerdan que la contratista tendrá derecho

al pago de una tarifa para los campos en producción de US$29.6 por cada barril neto,

producido y entregado en el centro de fiscalización y entrega, la misma que se actualizó

en el año 2014 a US$30.51 (2013: US$30.24). Esta tarifa considera un estimado de la

amortización de las inversiones, los costos y gastos y una utilidad razonable tomando en

consideración el riesgo incurrido por la contratista.

Con fecha 28 de enero de 2015 mediante Oficio No. MRNNR-COGEJ-2015-0038-OF,

el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables notificó al Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. la Resolución Ministerial No. MRNNR-DM-2015-1384-RM, a través

de la cual acoge la recomendación del Comité de Licitación Hidrocarburífera y aprobó

la extensión del plazo del Contrato Modificatorio a Contrato de Prestación de Servicios

para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos del Bloque Tiguino hasta el 31 de

diciembre de 2021 sujeto al cumplimiento de una inversión adicional de

aproximadamente US$14 millones.

Situación financiera mundial -

En el último trimestre del 2014 la situación económica mundial ha afectado la economía

del país principalmente en lo relacionado a la disminución sustancial en el precio del

petróleo, principal fuente de ingresos del Presupuesto General del Estado lo que

generaría un importante déficit presupuestario durante el 2015. Adicionalmente la

revalorización en el mercado mundial del Dólar de los Estados Unidos de América,

moneda de uso legal en el Ecuador, ha tenido un impacto negativo en las exportaciones

Page 477: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

463

no petroleras del país. En la actualidad las autoridades económicas están diseñando

diferentes alternativas para hacer frente a estas situaciones, tales como: reajustes al

Presupuesto General del Estado de manera tal de priorizar las inversiones, disminución

del gasto corriente, financiamiento del déficit fiscal mediante, entre otros, la emisión de

bonos del Estado, obtención de financiamiento a través de organismos internacionales y

gobiernos extranjeros (China). Adicionalmente, durante los años 2014 y 2013 ha

establecido ciertas medidas con el fin de mejorar la balanza comercial, como lo son:

incremento de salvaguardas y derechos arancelarios, así como restricciones a la

importación de ciertos productos, entre otras medidas. No se cuenta aún con todos los

elementos que permitan prever razonablemente la evolución futura de la situación antes

comentada y su impacto en la economía nacional.

Con estos antecedentes, la Administración del Consorcio y la Secretaría de

Hidrocarburos se encuentran analizando la conveniencia de la suscripción del contrato

modificatorio número uno al contrato modificatorio de prestación de servicios

mencionado precedentemente.

3. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

Las principales políticas contables aplicadas en la preparación de estos estados

financieros combinados (Base Impuesto a la renta) de la operación conjunta se detallan

a continuación. Estas políticas han sido aplicadas uniformemente en todos los años

presentados, a menos que se indique lo contrario.

a) Preparación de los estados combinados de la operación conjunta -

Los estados financieros adjuntos han sido preparados para cumplir con la legislación y

reglamentación tributaria vigente (Base Impuesto a la renta) y con el contrato de

prestación de servicios para la exploración y explotación de hidrocarburos actual,

mismos que requieren la presentación de estados financieros para los consorcios, con

base en los Principios de contabilidad generalmente aceptados y están basados en el costo

histórico.

Los estados financieros fueron preparados exclusivamente para conocimiento de la

Administración del Consorcio y para su presentación a la Secretaría de Hidrocarburos, a

la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero - ARCH y al Servicio de Rentas

Internas en cumplimiento de las disposiciones emitidas por estas entidades de control, y no

debe ser utilizado para ningún otro propósito.

Los activos, pasivos, ingresos, costos y gastos de la operación conjunta en el Bloque

Tigüino están repartidos por socio en el estado combinado de activos y pasivos (Base

Impuesto a la renta) y en el estado combinado de ingresos, costos y gastos (Base Impuesto

a la renta) de la siguiente forma:

Page 478: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

464

b) Efectivo y equivalentes de efectivo -

Incluye el efectivo disponible, depósitos a la vista en bancos, y sobregiros bancarios, los

cuales se presentan, de existir, dentro del rubro “Sobregiros bancarios” en el pasivo

corriente, dentro del estado combinado de activos y pasivos - Base Impuesto a la renta del

Consorcio.

c) Inversiones temporales -

Representan inversiones a corto plazo altamente líquidas registradas al valor de los

depósitos más los intereses devengados al cierre del ejercicio.

d) Inventarios -

Los inventarios de repuestos, materiales, y otros se presentan al costo histórico de

adquisición, calculado para dichos inventarios, utilizando el método promedio

ponderado de base anual para la imputación de las salidas de tales inventarios.

El volumen de petróleo crudo incluido en los inventarios está valorizado al último costo

de producción.

Se constituye una provisión con cargo a los resultados del ejercicio para cubrir las

pérdidas por inventario de lento movimiento u obsoleto. Esta provisión se va

regularizando en función de las autorizaciones que se obtengan de la Agencia de

Regulación y Control Hidrocarburífero - ARCH para dar de baja definitivamente este

inventario, mientras tanto se considera como gasto no deducible el cargo a los resultados

para fines tributarios.

e) Activos fijos -

Se muestran al costo histórico, menos la correspondiente depreciación acumulada; el

monto neto de activos fijos no excede su valor de utilización económica. El valor de los

activos fijos y la depreciación acumulada de los elementos vendidos o retirados se

descargan de las cuentas correspondientes cuando se produce la venta o el retiro y el

resultado de dichas transacciones se registra cuando se causa. Los gastos de

mantenimiento y reparaciones menores se cargan a los resultados del año.

La depreciación de los activos se registra con cargo a las operaciones del año, utilizando

los porcentajes permitidos por la Ley de Régimen Tributario Interno y su Reglamento,

siguiendo el método de línea recta.

f) Inversiones de exploración y producción -

Se muestran al costo histórico de adquisición, menos la correspondiente amortización

acumulada.

Las inversiones se amortizan con cargo a las operaciones del año mediante una tasa

basada en las unidades producidas, a partir del año siguiente a aquél en el cual se incurren

las inversiones.

Para propósitos del cálculo de la amortización, el Consorcio utilizó el volumen de

reservas probadas al inicio de cada año, certificadas por la Secretaría de Hidrocarburos.

Los gastos de geología y geofísica (costos de exploración y evaluación) y los

desembolsos en inversiones de producción se capitalizan hasta que los resultados de la

Page 479: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

465

evaluación de los mismos determinen la existencia de reservas comercialmente

explotables y son contabilizados como parte de los costos de producción en el año en

que se concluye que los mismos no arrojan resultados satisfactorios.

g) Obligación por retiro de bienes -

A la terminación del contrato mencionado en la Nota 2, el Consorcio debe realizar

ciertas actividades necesarias para restaurar las condiciones ambientales del área de

explotación a las existentes al inicio de la operación por parte del Consorcio. El valor

presente del costo estimado de estas actividades se contabiliza mediante la constitución

de una provisión, denominada “Obligación por retiro de bienes”. El saldo de la

provisión se incrementa cada año con cargo a resultados, para contabilizar el efecto del

interés financiero devengado por el paso del tiempo. Tanto la provisión como el

reconocimiento del interés financiero son considerados como gastos no deducibles en la

determinación del Impuesto a la renta. La Administración considera que el pasivo

registrado es suficiente para hacer frente a las obligaciones.

h) Obligaciones sociales -

Los costos de bonificación por desahucio y provisión laboral por terminación

contractual definidos por la ley laboral ecuatoriana, se determinan anualmente con base

en estudios actuariales practicados por profesionales independientes y se provisionan

con cargo a los costos y gastos (resultados) del ejercicio, y representan el valor presente

de las obligaciones a la fecha del estado combinado de activos y pasivos - Base

Impuesto a la renta, el cual es obtenido descontando los flujos de salida de efectivo a la

tasa del 7% anual la cual fue determinada aplicando la tasa de bonos del gobierno. Las

hipótesis actuariales incluyen variables como son, en adición a la tasa de descuento,

años de servicios, remuneraciones actuales y tasa de incremento anual, entre otras. Esta

obligación es considerada deducible de acuerdo con la Ley de Régimen Tributario

Interno y su Reglamento.

Debido al cambio en la fecha de vigencia de las operaciones del Consorcio en el Bloque

Tigüino, la provisión mantenida por jubilación patronal hasta el año 2009 fue

reemplazada por la provisión laboral por terminación del contrato, considerando a todos

los trabajadores que al año 2016 generarán un pasivo para la entidad.

i) Participación de los trabajadores en las utilidades -

La participación de los trabajadores en las utilidades se calcula a la tasa del 15% de las

utilidades gravables de acuerdo con disposiciones legales. El 27 de julio de 2010, entró

en vigencia la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de Régimen

Tributario Interno, publicada en el Registro Oficial No. 244, la cual, entre otros asuntos,

establece que los trabajadores vinculados a la actividad hidrocarburífera recibirán el 3%

de las utilidades y el restante 12% será pagado al Estado Ecuatoriano como

contribución.

j) Impuesto a la renta -

La provisión para Impuesto a la renta se calcula mediante la tasa de impuesto aplicable a

las utilidades gravables y se carga a los resultados del año en que se devenga con base en

el impuesto por pagar exigible.

Page 480: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

466

Las normas tributarias vigentes establecen una tasa de impuesto del 22% de las

utilidades gravables. Las empresas de exploración y explotación de hidrocarburos

estarán sujetas a las tasas de impuestos descritas en los respectivos contratos y no

podrán acogerse a la reducción de la tarifa de impuesto por efecto de reinversión de

utilidades.

La Ley de Hidrocarburos establece la obligación de invertir un mínimo del 10% de las

utilidades netas, según los resultados financieros del Consorcio. Las inversiones realizadas

por el Consorcio en el período de explotación, en sus actividades de exploración adicional

y explotación de hidrocarburos pueden ser imputadas al 10% antes mencionado. Las

utilidades netas reinvertidas por el Consorcio en exceso del 10%, pueden ser acreditadas

al año fiscal siguiente, solo cuando el Consorcio genere utilidades. Estas reinversiones

sólo podrán ser repatriadas, una vez que hayan permanecido en el país como inversión del

contribuyente por un lapso mínimo de cinco años. Las utilidades reinvertidas, se muestran

neto en la cuenta “Exceso de activos sobre pasivos neto de resultados”. Véase Nota 9.

k) Ingresos -

Los ingresos por la prestación de servicios se reconocen sobre la base de una tarifa fija,

por cada barril neto producido y entregado en el centro de fiscalización.

4. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

El saldo al 31 de diciembre, comprende:

2014 2013

Activo corriente

Citibank N.A. New Y ork 216,7 62 220,902

Banco Pichincha C.A. 4,480,141 1 ,956,495

Citibank N.A. Sucursal Ecuador 14,17 6 15,200

Banco Guayaquil S.A. 239,167 -

4,950,246 2,192,597

Caja Chica 600 1 ,000

4,950,846 2,193,597

Activo no corriente

Efectivo en bancos (1) 22,818,955 22,947 ,351

27 ,7 69,801 25,140,948

(1) Efectivo mantenido en depósito bancario restringido en Citi Private Bank, que respalda el

programa de inversión del Grupo Synergy en proyectos de exploración y producción de

hidrocarburos en países de América del Sur, así como también en diversificación de

negocios, entre los cuales se incluyen astilleros donde se construyen buques petroleros. Se

espera que estos fondos estén disponibles a partir del año 2016.

Page 481: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

467

5. INVERSIONES

El saldo al 31 de diciembre, comprende:

2014 2013

Inversiones temporales

Banco Pichincha C.A. (1) 3,000,000 4,800,000

Intereses por cobrar 43,7 50 124,487

3,043,7 50 4,924,487

Otras inversiones

Banco Pichincha C.A. (2) 97 7 ,331 97 7 ,331

Intereses por cobrar 122,832 80,145

1 ,100,163 1 ,057 ,47 6

(1) Representan certificados de depósito mantenidas en el Banco Pichincha C.A., los mismos

que devengan una tasa de interés del 6.25% anual. Estas inversiones tuvieron como fecha

de vencimiento febrero de 2015 y fueron renovadas a su vencimiento.

(2) Certificados de depósito mantenidos en el Banco Pichincha C.A. y correspondientes al 10%

de la impugnación de las actas de determinación de Impuesto a la renta de los años 2004 a

2007. Estas devengan una tasa de interés efectiva entre 5% y 5.75% anual.

6. CLIENTES

2014 2013

Clientes

Clientes locales 3,934,883 2,381,569

Servicios por facturar 2,638,515 2,894,245

6,57 3,398 5,27 5,814

Los saldos presentados corresponden principalmente a montos pendientes de recuperar por la

prestación de servicios de los meses de noviembre y diciembre a la Secretaría de Hidrocarburos,

los cuales a la fecha de preparación de estos estados financieros han sido cedidos a HR Financial

Services Ltd. de acuerdo con lo mencionado en la Nota 9.

A partir del mes de enero de 2015 como consecuencia de la baja del precio del petróleo,

se ha generado una cuenta por cobrar adicional a la Secretaría de Hidrocarburos por

concepto de déficit de tarifa e impuestos (Impuesto al Valor Agregado y Retenciones en la

Fuente del Impuesto a la Renta), misma que a la fecha de preparación de estos estados

financieros asciende a US$1, 239,294. Este monto se irá recuperando en función del

incremento del precio del crudo Oriente, que a la fecha de emisión de los estados

financieros adjuntos se encuentra en aproximadamente US$48 por barril.

Page 482: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

468

7. INVENTARIOS

El saldo al 31 de diciembre, comprende:

2014 2013

Petróleo crudo (1) 433,155 437,097

Repuestos, materiales y otros 4,474,650 5,084,192

4,907,805 5,521,289

Menos:

Provisión obsolescencia de inventario (605,115) (605,115)

4,302,690 4,916,174

(1) El saldo incluye petróleo crudo en tanques de almacenaje, líneas de flujo y oleoductos

secundarios.

8. INVERSIONES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

El saldo al 31 de diciembre, comprende:

2014 2013

Geología y geofísica 1,558,930 1,558,930

Completación 14,871,918 15,429,424

Perforación 78,419,641 83,745,916

Facilidades de producción y equipamiento 39,897,165 38,674,199

134,747,654 139,408,469

Menos:

Amortización acumulada (122,957,038) (116,142,838)

11,790,616 23,265,631

Page 483: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

469

Movimiento:

Saldo Movimiento Saldo

2014 inicial durante el año final

Geología y geofísica 1,558,930 - 1,558,930

Completación 15,429,424 (557,506) 14,871,918

Perforación 83,745,916 (5,326,275) 78,419,641

Facilidades de producción y equipamiento 38,674,199 1,222,966 39,897,165

139,408,469 (4,660,815) 134,747,654

Menos:

Amortización acumulada (116,142,838) (6,814,200) (122,957,038)

23,265,631 (11,475,015) 11,790,616

2013

Geología y geofísica 1,558,930 - 1,558,930

Completación 14,438,806 990,618 15,429,424

Perforación 78,535,107 5,210,809 83,745,916

Facilidades de producción y equipamiento 37,507,353 1,166,846 38,674,199

132,040,196 7,368,273 139,408,469

Menos:

Amortización acumulada (105,580,199) (10,562,639) (116,142,838)

26,459,997 (3,194,366) 23,265,631

El movimiento de las inversiones durante el año 2014 fue como sigue:

2014 2013

Saldo al 1 de enero 139,408,469 132,040,196

Adiciones (1) 1 ,496,593 7 ,368,27 3

Activ idades no exitosas (2) (4,954,908) -

Bajas (3) (1 ,202,500) -

Saldo al 31 de diciembre 134,7 47 ,654 139,408,469

(1) En el año 2014 corresponde a inversiones en facilidades de producción, mientras que en

el año 2013 incluye US$5,745,451 de la perforación del re-entry del pozo Tiguino 18 y la

diferencia corresponde a inversiones en facilidades de producción.

(2) Una vez que se terminaron los trabajos en el re-entry del pozo Tiguino 18, y en vista que

la misma no arrojó resultados satisfactorios, se registró como parte de los resultados del

ejercicio un total de US$4,954,908.

(3) Corresponden a baja realizada para dar cumplimiento a la Resolución de la Agencia de

Regulación y Control Hidrocarburífero No. ARCH-DAHCE-2014-0004-RES del 31 de

enero de 2014 de bienes con un costo histórico de US$411,957 y una amortización

acumulada de US$364,081. La diferencia corresponde a una parte de la provisión del re-

entry del pozo Tiguino 18 que se reversó durante el año 2014 porque no fue utilizada.

Las inversiones de exploración y producción están sujetas a revisión por parte de la

Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero - ARCH (anteriormente Dirección

Nacional de Hidrocarburos - DNH). Si este Organismo eventualmente objetara tales

inversiones, éstas podrían no formar parte de la amortización aceptada para fines del

cálculo del Impuesto a la renta y participación de los trabajadores en las utilidades, una

Page 484: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

470

vez que dichas objeciones sean ratificadas por el SRI y aceptadas por la Administración

del Consorcio.

La ARCH ha auditado las operaciones del Bloque Tigüino llevadas por los años 2000 a

2013 y ha emitido los informes correspondientes hasta el año 2013; en los que concluye,

principalmente, ajustes relacionados con las Inversiones, Ingresos Operacionales,

Costos y Gastos. El Consorcio ha impugnado los informes correspondientes a los

ejercicios fiscales 2006 a 2012, y está preparando la impugnación correspondiente al

año 2013, mientras que el Operador Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) impugnó los

informes del 2002 al 2005. Dichas demandas de impugnación, de acuerdo con el criterio

de la Administración y sus asesores legales se encuentran en trámite y su resolución

final es incierta.

9. SALDOS Y TRANSACCIONES CON COMPAÑÍAS RELACIONADAS

El siguiente es un resumen de las principales transacciones realizadas con compañías

relacionadas:

201 4 201 3

Serv icios recibidos

Petróleos del Pacífico S.A. PACIFPETROL 431 ,492 463,57 9

Fundación Ancón Península 60,090 97 ,630

Equipenínsula S.A. 47 9,045 302,7 58

Asociación SMC Ecuador Inc. - Pacifpetrol S.A. -

Andipetróleos S.A. - Santa Elena Oil & Gas Corp. - 44,285

97 0,627 908,252

Préstamos recibidos

Asociación SMC Ecuador Inc. - Pacifpetrol S.A. -

Andipetróleos S.A. - Santa Elena Oil & Gas Corp. - 1 ,250,000

Serv icios prestados

Asociación SMC Ecuador Inc. - Pacifpetrol S.A. -

Andipetróleos S.A. - Santa Elena Oil & Gas Corp. 626,227 396,884

Otros

Asociación SMC Ecuador Inc. - Pacifpetrol S.A. -

Andipetróleos S.A. - Santa Elena Oil & Gas Corp. - 7 1 ,541

Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) 1 29,329 1 21 ,882

Grantmining S.A. 7 2,31 1 69,231

Petróleos del Pacífico S.A. PACIFPETROL - 224

201 ,640 262,87 8

Aportes de los socios a la operación conjunta

Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) - 2 ,800,000

Grantmining S.A. - 1 ,200,000

- 4,000,000

Page 485: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

471

Composición de los saldos con compañías y partes relacionadas al 31 de diciembre:

201 4 201 3

Cuentas por cobrar

HR Financial Serv ices Ltd. (1 ) 5,000,000 2 ,593,226

Asociación SMC Ecuador Inc. - Pacifpetrol S.A. -

Andipetróleos S.A. - Santa Elena Oil & Gas Corp. 201 ,645 239,594

5,201 ,645 2 ,832,820

Cuentas por pagar corto plazo

Asociación SMC Ecuador Inc. - Pacifpetrol S.A. -

Andipetróleos S.A. - Santa Elena Oil & Gas Corp. (2) - 49,385

Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) 1 ,87 0,7 25 1 ,87 0,7 25

Grantmining S.A. 801 ,7 39 801 ,7 39

Petróleos del Pacífico S.A. PACIFPETROL 40,921 89,067

Equipenínsula S.A. 40,41 6 29,363

Fundación Ancón Península - 1 82

2 ,7 53,801 2 ,840,461

Cuentas por pagar largo plazo

Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) (3) 5,968,280 5,968,280

Grantmining S.A. (3) 2,250,7 50 2 ,250,7 50

8,21 9,030 8,21 9,030

(1) Mediante Oficio No. 2215 SH-SCH-ULG-2011 del 14 de julio de 2011, la Secretaría de

Hidrocarburos aceptó la designación como tercer beneficiario a la Compañía HR Financial

Services Ltd. para que conforme a los términos del contrato modificatorio descrito en la

Nota 2, reciba el crudo correspondiente al pago en especie del servicio recibido

bimestralmente.

(2) En abril de 2013, la Asociación SMC Ecuador Inc. - Pacifpetrol S.A. - Andipetróleos S.A.

- Santa Elena Oil and Gas Corp. y el Consorcio firmaron el “Acuerdo de inversión de

excedentes” por un monto de US$1,250,000 con vigencia de 237 días, a una tasa de interés

del 5%. El saldo objeto de la operación fue cancelado en diciembre de 2013. Durante el

año 2013, los intereses generados por estas operaciones fueron de US$71,541.

(3) Mediante acta celebrada el 1 de diciembre de 2009 los miembros del Consorcio, acordaron

la distribución de utilidades netas acumuladas correspondientes a los ejercicios económicos

2006, 2007 y 2008. Durante el año 2013, se procedió a cancelar US$300,000.

Con fecha 29 de octubre de 2013 las socias Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) y

Grantmining S.A. entregaron al Consorcio en calidad de aportes a la operación conjunta

US$2,800,000 y US$1,200,000 respectivamente que fueron destinados para la perforación

del re-entry del pozo Tiguino 18 mencionado en la Nota 8.

Page 486: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

472

El exceso de activos sobre pasivos netos de resultados del ejercicio 2014 y 2013 que se

muestra en el estado de combinado de activos y pasivos (base Impuesto a la renta)

comprende:

Saldo

2014 Petrobell Grantmining combinado

Exceso neto de activos sobre pasivos 31,976,611 13,704,262 45,680,873

Utilidad neta del año 941,990 403,711 1,345,701

32,918,601 14,107,973 47,026,574

2013

Exceso neto de activos sobre pasivos 29,100,912 12,471,820 41,572,732

Utilidad neta del año 2,875,699 1,232,442 4,108,141

31,976,611 13,704,262 45,680,873

Participación

10. PROVISIONES

Composición y movimiento: Saldo Pagos y/o Saldo

inicial Incrementos utilizaciones final

2014

Provisión obsolescencia inventarios (1) 605,115 - - 605,115

Impuestos por pagar (2) 452,199 4,836,483 (4,882,718) 405,964

Beneficios sociales (3) 1,370,232 5,056,376 (5,706,492) 720,116

Obligaciones sociales (4) 2,516,962 - (433,736) 2,083,226

Obligación por retiro de bienes (5) 468,166 - - 468,166

2013

Provisión obsolescencia inventarios (1) 605,115 - - 605,115

Impuestos por pagar (2) 1,501,004 5,563,099 (6,611,904) 452,199

Beneficios sociales (3) 2,659,986 5,787,067 (7,076,821) 1,370,232

Obligaciones sociales (4) 2,274,133 242,829 - 2,516,962

Obligación por retiro de bienes (5) 468,166 - - 468,166

(1) Véase Nota 7.

(2) Corresponde a Impuesto al Valor Agregado y retenciones en la fuente de Impuesto a la

renta e Impuesto al Valor Agregado. El Consorcio generó Impuesto a la renta por

US$398,490 (2013: US$1,227,596), el cual se muestra neto de anticipos y retenciones en

la fuente por US$1,644,413 (2013: US$1,834,083), generando un crédito tributario de

Impuesto a la renta de US$1,245,923 (2013: US$606,487).

(3) Incluye US$319,644 (2013: US$984,703) de participación de los trabajadores en las

utilidades.

(4) Incluye (i) US$1,666,581 (2013: US$2,013,570) de provisión laboral por terminación del

contrato, y (ii) US$416,645 (2013: US$503,392) de provisión bonificación por desahucio, de

acuerdo a lo mencionado en la Nota 3 h).

(5) Véase Nota 3 g).

Page 487: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

473

11. SITUACIÓN FISCAL

Años sujetos a fiscalización:

A la fecha de emisión de estos estados financieros, los ejercicios fiscales 2011 a 2014,

están sujetos a una posible fiscalización por parte de las autoridades tributarias.

Con fechas 6 de septiembre de 2013, 2 de julio de 2012, 19 de diciembre y 30 de marzo

de 2011 el Consorcio, recibió del Servicio de Rentas Internas las Actas de

determinación Nos. 1720130100220, 1720120100158, 1720110100238 y

1720110100015 respectivamente y correspondientes a los años 2006 a 2009, en las

cuales se establece montos de Impuesto a la renta adicionales por aproximadamente

US$5,920,000, sin considerar intereses de mora y otros recargos. Al momento, el

Consorcio ha presentado para todos los años las correspondientes impugnaciones ante el

Tribunal Fiscal y de acuerdo con el criterio de los asesores legales y tributarios, no es

posible anticipar el resultado final de estos asuntos.

Precios de transferencia:

Las normas tributarias vigentes incorporan el principio de plena competencia para las

operaciones realizadas con partes relacionadas. Por su parte el Servicio de Rentas

Internas solicita se prepare y remita por parte de la empresa un estudio de precios de

transferencia y un anexo de operaciones, entre otros, para aquellas compañías que hayan

tenido operaciones con partes relacionadas locales y domiciliadas en el exterior en el

mismo período fiscal y cuyo monto acumulado sea superior a US$6,000,000. Se incluye

como parte relacionadas a las empresas domiciliadas en paraísos fiscales.

El indicado estudio debe ser remitido hasta el mes de junio de cada año conforme el

noveno dígito del RUC. Adicionalmente exige que en su declaración de Impuesto a la

renta anual declare las operaciones de activos, pasivos, ingresos y egresos.

La Administración del Consorcio considera que basada en: (i) los resultados del estudio

de precios de transferencias del 2013, el que concluyó que no existían ajustes a los

montos de impuesto a la renta de ese año, y (ii) el diagnóstico preliminar realizado con

el apoyo de sus asesores tributarios, para las transacciones del 2014; no habrá impacto

sobre la provisión de impuesto a la renta del año 2014. El estudio final estará disponible

en las fechas que requieran las autoridades tributarias.

Conciliación contable tributaria:

A continuación se detalla la determinación del Impuesto a la renta sobre los años

terminados al 31 de diciembre:

Page 488: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

474

Otros asuntos - Reformas Tributarias

En diciembre de 2014 fue publicada la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y

Prevención del Fraude Fiscal y su respectivo Reglamento, en los cuales se establecen

reformas al Código Orgánico Tributario, a la Ley Orgánica de Régimen Tributario

Interno y su Reglamento, al Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones

y a la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria, que rigen a partir de enero de 2015.

- Las principales reformas están relacionadas con los siguientes aspectos:

- Modificación de la tarifa general de impuesto a la renta, en ciertos casos.

- Reconocimiento de impuesto diferido para fines tributarios.

- No deducibilidad de la depreciación correspondiente a la revaluación de activos fijos;

- Establecimiento de límites para la deducibilidad de los gastos incurridos por: i) regalías,

servicios técnicos, administrativos y de consultoría prestados por partes relacionadas del

exterior; ii) promoción y publicidad; iii) remuneraciones pagadas a los ejecutivos.

- Se establecen nuevos porcentajes de base imponible para los pagos al exterior por primas de

cesión o reaseguros;

- Extensión a 10 años del período de exoneración del pago de impuesto a la renta, en el caso

de inversiones nuevas y productivas en los sectores económicos determinados como

industrias básicas. Este plazo se extiende por 2 años más en caso de que dichas inversiones

se realicen en cantones fronterizos del país.

- Condicionantes para la deducibilidad de los valores registrados por deterioro de los activos

financieros correspondientes a créditos incobrables generados en el ejercicio fiscal y

originados en operaciones del giro ordinario del negocio;

- Se establece la tarifa y la forma de determinar el impuesto a la renta sobre la utilidad en la

enajenación de acciones y otros derechos representativos de capital.

- Se establece una tasa compuesta de impuesto a la renta entre el 22% y el 25% dependiendo

del domicilio del accionista de la empresa.

- Se fija en el 35% la tasa de retención en la fuente en remesas a paraísos fiscales.

- Mecanismo de control que deben aplicar los fabricantes de bienes gravados con ICE para la

identificación, marcación y rastreo de dichos bienes.

A la fecha de preparación de los estados financieros adjuntos, la Administración está

analizando y evaluando los posibles efectos y considera que estas reformas no tendrán

un impacto significativo en las operaciones y los resultados del Consorcio.

12. EVENTOS SUBSECUENTES

Entre el 31 de diciembre de 2014 y la fecha de emisión de estos estados financieros no se

produjeron eventos, que en la opinión de la Administración del Consorcio, pudieran tener

un efecto significativo sobre dichos estados financieros que no se hayan revelado en los

mismos.

2014 2013

Utilidad del año 2,063,835 6,320,440

Más - Gastos no deducibles 67 ,128 247 ,542

Menos - Otros menores - (3,298)

2,130,963 6,564,684

Menos - Participación a los trabajadores en las utilidades (319,644) (984,7 03)

Base tributaria 1,811,319 5,57 9,981

Tasa impositiva 22% 22%

Impuesto a la renta 398,490 1 ,227 ,596

Page 489: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

475

CARTA A LA GERENCIA

Abril 25, 2015

Ing.

Raul Dubié

Apoderado

Petrobell Inc. Grantmining S.A.

Ciudad

Estimado Ingeniero:

En la planeación y ejecución de nuestra auditoría de los estados financieros del Consorcio

Petrobell Inc. Grantmining S.A., por el año terminado el 31 de diciembre del 2014, sobre los

cuales emitimos nuestra opinión con fecha abril 25 del 2015, consideramos su estructura de

control interno, a efectos de determinar nuestros procedimientos de auditoría con el

propósito de expresar una opinión sobre los estados financieros. Nuestro propósito no fue el

obtener una total seguridad sobre la estructura de control interno. Para asistirnos en

completar nuestra auditoría de manera oportuna y eficiente, hemos desarrollado algunos de

nuestros procedimientos de auditoría a fecha final y, como resultado de tales procedimientos,

hemos determinado las siguientes recomendaciones sobre ciertos asuntos relacionados con la

estructura de control interno y otros de carácter administrativo y operativo. Dichas

recomendaciones surgen de las observaciones realizadas en nuestra auditoría de los estados

financieros por el año que terminó el 31 de diciembre del 2014.

En el Apéndice adjunto incluimos una descripción de la responsabilidad de la gerencia de

establecer y mantener la estructura de control interno y, de los objetivos y las limitaciones

inherentes en dicha estructura que deberá leerse conjuntamente con esta carta.

Este informe está dirigido únicamente para información y uso de los Directores, la Gerencia

y otros miembros de la Organización.

Estaremos gustosos de discutir estos comentarios con usted y, si lo desea, asistirlo en la

implantación de nuestras sugerencias.

Atentamente,

Cristian González

Cristian González

Page 490: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

476

DECLARACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

Señores

González y Asociados S.A.

Ciudad.-

Quito, 20 de abril de 2015

Estimados señores:

Según nuestro leal saber y entender, confirmamos las siguientes informaciones y opiniones

que les suministráremos durante el examen al estado combinado de activos y pasivos (Base

impuesto a la renta) adjunto de la operación conjunta de Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador)

y Grantmining S.A. bajo el Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. al 31 de

diciembre de 2014, y el correspondiente estado combinado de ingresos, costos y gastos

(base impuesto a la renta) por el año terminado en esa fecha, con el propósito de expresar

una opinión con respecto a si los mismos demuestran razonablemente en todos los aspectos

importantes, los activos y pasivos de la operación conjunta de Petrobell Inc. (Sucursal

Ecuador) y Grantmining S.A. bajo el Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. al 31

de diciembre de 2014 y los ingresos, costos y gastos (Base impuesto a la renta) de dicha

operación conjunta por el año terminado en esa fecha, de conformidad con la base de

contabilización usada para propósitos de impuesto a la renta para cumplir con la

legislación y reglamentación tributaria vigente, así como con el contrato de prestación de

servicios para la exploración y explotación de hidrocarburos actual, mismos que

requieren la presentación de estados financieros para los consorcios, con base en los

Principios de contabilidad generalmente aceptados y están basados en el costo histórico.

1. Reconocemos la responsabilidad de la gerencia en cuanto a presentar razonablemente en

todos los aspectos importantes, los activos y pasivos de la operación conjunta de Petrobell

Inc. (Sucursal Ecuador) y Grantmining S.A. bajo el Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining

S.A. al 31 de diciembre de 2014 y los ingresos, costos y gastos (Base impuesto a la renta)

de dicha operación conjunta por el año terminado en esa fecha, de conformidad con la base

de contabilización usada para propósitos de impuesto a la renta para cumplir con la

legislación y reglamentación tributaria vigente, así como con el contrato de prestación de

servicios para la exploración y explotación de hidrocarburos actual, mismos que requieren

Page 491: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

477

la presentación de estados financieros para los consorcios, con base en los Principios de

contabilidad generalmente aceptados y están basados en el costo histórico.

2. En el último trimestre del 2014 la situación económica mundial ha afectado la economía del

país principalmente en lo relacionado a la disminución sustancial en el precio del petróleo,

principal fuente de ingresos del Presupuesto General del Estado lo que generaría un

importante déficit presupuestario durante el 2015. Adicionalmente, la revalorización en el

mercado mundial del Dólar de los Estados Unidos de América, moneda de uso legal en el

Ecuador, ha tenido un impacto negativo en las exportaciones no petroleras del país. En la

actualidad las autoridades económicas están diseñando diferentes alternativas para hacer

frente a estas situaciones, tales como: reajustes al Presupuesto General del Estado de manera

tal de priorizar las inversiones, disminución del gasto corriente, financiamiento del déficit

fiscal mediante, entre otros, la emisión de bonos del Estado, obtención de financiamiento a

través de organismos internacionales y gobiernos extranjeros (China). Adicionalmente,

durante los años 2014 y 2013 ha establecido ciertas medidas con el fin de mejorar la balanza

comercial, como lo son: incremento de salvaguardas y derechos arancelarios, así como

restricciones a la importación de ciertos productos, entre otras medidas. No se cuenta aún

con todos los elementos que permitan prever razonablemente la evolución futura de la

situación antes comentada y su impacto en la economía nacional.

3. Con fecha 28 de enero de 2015 mediante Oficio No. MRNNR-COGEJ-2015-0038-OF, el

Ministerio de Recursos Naturales No Renovables notificó al Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A. la Resolución Ministerial No. MRNNR-DM-2015-1384-RM, a través de

la cual acoge la recomendación del Comité de Licitación Hidrocarburífera y aprobó la

extensión del plazo del Contrato Modificatorio a Contrato de Prestación de Servicios para la

Exploración y Explotación de Hidrocarburos del Bloque Tiguino hasta el 31 de diciembre de

2021 sujeto al cumplimiento de una inversión adicional de aproximadamente US$14

millones .

4. El estado combinado de activos y pasivos (Base impuesto a la renta) adjunto de la

operación conjunta de Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) y Grantmining S.A. bajo el

Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. al 31 de diciembre de 2014, y el

correspondiente estado combinado de ingresos, costos y gastos (Base impuesto a la renta)

por el año terminado en esa fecha, incluye:

a. la exposición de las bases de valuación de los activos y los ajustes a dichas valuaciones

mediante las previsiones apropiadas, de conformidad con la base de contabilización

usada para propósitos de impuesto a la renta para cumplir con la legislación y

Page 492: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

478

reglamentación tributaria vigente, así como con el contrato de prestación de servicios

para la exploración y explotación de hidrocarburos actual, mismos que requieren la

presentación de estados financieros para los consorcios, con base en los Principios de

contabilidad generalmente aceptados y están basados en el costo histórico.

b. todos los activos y pasivos combinados del Consorcio, así como toda la información

pertinente.

5. No se han celebrado Actas de Reunión durante el periodo de doce meses terminados el 31 de

diciembre de 2014.

6. Todos los registros contables y sus correspondientes antecedentes les han sido

proporcionados a ustedes. No conocemos la existencia de cuentas, operaciones o convenios

significativos que no estén razonablemente demostrados o debidamente contabilizados en los

registros financieros y contables que amparan los estados financieros de la operación

conjunta de Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) y Grantmining S.A. (Base impuesto a la renta).

7. Los registros contables y sus correspondientes antecedentes les han sido facilitados a

ustedes. No conocemos la existencia de cuentas, operaciones o convenios significativos que

no estén razonablemente demostrados o debidamente contabilizados en los registros

financieros y contables que amparan los estados combinados.

8. No existen deficiencias importantes incluyendo debilidades materiales, en el diseño o

funcionamiento del sistema de control interno sobre la información financiera que puedan

afectar la capacidad de la Compañía de registrar, procesar, resumir y reportar dicha

información.

9. Todos los activos son de propiedad de Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) y Grantmining S.A.

bajo el Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. No existen sobre ellos gravámenes y

restricciones.

10. Desconocemos la existencia de (A) irregularidades implicando a la gerencia o empleados

que desempeñan roles de importancia dentro del sistema de control contable interno o

cualquier irregularidad involucrando otro personal, que podrían incidir significativamente

sobre los estados combinados, o (B) ningún infringimiento o posibles infringimientos a leyes

o reglamentaciones cuyos efectos deberían ser considerados para su exposición en los

estados combinados o como base para registrar una pérdida contingente. No han existido

Page 493: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

479

notificaciones de organismos de control con respecto a incumplimientos de, o deficiencias en

las prácticas de información financiera que podrían tener un efecto significativo sobre los

estados combinados.

11. El estado combinado de activos y pasivos (Base impuesto a la renta) adjunto de la operación

conjunta de Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) y Grantmining S.A. bajo el Consorcio

Petrobell Inc. - Grantmining S.A. al 31 de diciembre de 2014, y el correspondiente estado

combinado de ingresos, costos y gastos (Base impuesto a la renta) por el año terminado en

esa fecha que tiene un total de activos combinados de US$63,941,534, un pasivo corriente

combinado de US$6,144,538, un pasivo no corriente combinado de US$10,770,422 y un

exceso de activos sobre pasivos neto de resultados por US$47,026,574, que surgen de los

registros contables llevados de conformidad con la base de contabilización usada para

propósitos de impuesto a la renta para cumplir con la legislación y reglamentación tributaria

vigente, así como con el contrato de prestación de servicios para la exploración y explotación

de hidrocarburos actual, mismos que requieren la presentación de estados financieros para

los consorcios, con base en los Principios de contabilidad generalmente aceptados y están

basados en el costo histórico.

12. El estado combinado de activos y pasivos (Base impuesto a la renta) adjunto de la operación

conjunta de Petrobell Inc. (Sucursal Ecuador) y Grantmining S.A. bajo el Consorcio

Petrobell Inc. - Grantmining S.A incluyen todo el efectivo y todas las cuentas bancarias,

incluido US$22,818,955 de efectivo mantenido en depósito bancario restringido en Citi

Private Bank, que respalda el programa de inversión del Grupo Synergy en proyectos de

exploración y producción de hidrocarburos en países de América del Sur, así como también

en diversificación de negocios, entre los cuales se incluyen astilleros donde se construyen

buques petroleros. Se espera que estos fondos estén disponibles a partir del año 2016.

13. Las cuentas por cobrar incluyen US$409,889 correspondiente al saldo a recuperar a

entidades estatales originado por el pago en exceso del Impuesto a la renta del año 2006.

14. Los inventarios de repuestos, materiales, y otros que ascienden a US$4,302,690 se

presentan al costo histórico de adquisición, calculado para dichos inventarios, utilizando el

método promedio ponderado de base anual para la imputación de las salidas de tales

inventarios. El volumen de petróleo crudo incluido en los inventarios está valorizado al

último costo de producción. Se constituye una provisión con cargo a los resultados del

ejercicio para cubrir las pérdidas por inventario de lento movimiento u obsoleto. Esta

provisión se va regularizando en función de las autorizaciones que se obtengan de la Agencia

Page 494: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

480

de Regulación y Control Hidrocarburífero - ARCH para dar de baja definitivamente este

inventario, mientras tanto se considera como gasto no deducible el cargo a los resultados

para fines tributarios.

15. Confirmamos que las inversiones de exploración y producción que ascienden a

US$11,790,616 se muestran al costo histórico de adquisición, menos la correspondiente

amortización acumulada. Las inversiones se amortizan con cargo a las operaciones del año

mediante una tasa basada en las unidades producidas, a partir del año siguiente a aquél en el

cual se incurren las inversiones. Para propósitos del cálculo de la amortización, el Consorcio

utilizó el volumen de reservas probadas totales al inicio de cada año, certificadas por un

profesional independiente y confirmadas por la Secretaría de Hidrocarburos. Los saldos

netos al final del año de las inversiones no exceden su valor recuperable a través de su

amortización, considerando las reservas de petróleo crudo probadas, que sean explotables

durante el plazo remanente del contrato. Los gastos de geología y geofísica (costos de

exploración y evaluación) y los desembolsos en inversiones de producción se capitalizan

hasta que los resultados de la evaluación de los mismos determinen la existencia de reservas

comercialmente explotables y son contabilizados como parte de los costos de producción en

el año en que se concluye que los mismos no arrojan resultados satisfactorios.

16. El Consorcio debe realizar ciertas actividades necesarias para restaurar las condiciones

ambientales del área de explotación a las existentes al inicio de la operación por parte del

Consorcio. El valor presente del costo estimado de estas actividades se contabiliza mediante

la constitución de una provisión, denominada “Obligación por retiro de bienes” que al 31 de

diciembre de 2014 asciende a US$468,166. La Administración considera que el pasivo

registrado es suficiente para hacer frente a las obligaciones.

17. Los costos de bonificación por desahucio y provisión laboral por terminación contractual

definidos por la ley laboral ecuatoriana, se determinan anualmente con base en estudios

actuariales practicados por profesionales independientes y se provisionan con cargo a los

costos y gastos (resultados) del ejercicio, y representan el valor presente de las obligaciones a

la fecha del estado combinado de activos y pasivos - Base Impuesto a la renta, el cual es

obtenido descontando los flujos de salida de efectivo a la tasa del 7% anual la cual fue

determinada aplicando la tasa de bonos del gobierno. Las hipótesis actuariales incluyen

variables como son, en adición a la tasa de descuento, años de servicios, remuneraciones

actuales y tasa de incremento anual, entre otras. Esta obligación es considerada deducible de

acuerdo con la Ley de Régimen Tributario Interno y su Reglamento.

Page 495: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

481

Debido al cambio en la fecha de vigencia de las operaciones del Consorcio en el Bloque

Tigüino, la provisión mantenida por jubilación patronal hasta el año 2009 fue

reemplazada por la provisión laboral por terminación del contrato, considerando a todos

los trabajadores que al año 2016 generarán un pasivo para la entidad y la misma asciende

a US$2,083,226.

18. No existían al 31 de diciembre de 2014 compromisos de compra en cantidades y a precios

que pudieran originar pérdidas para el Consorcio. El cumplimiento de los compromisos de

venta contraídos, o la imposibilidad de hacerlo, no generarán pérdidas para el Consorcio que

no hayan sido contabilizadas.

19. No existían deudas, según nuestro entender, al 31 de diciembre de 2014 que no estuvieran

incluidas en el estado combinado. No existen otros pasivos significativos, utilidades,

pérdidas contingentes, juicios o reclamos de alguna naturaleza no previstos o expuestos en el

estado combinado que pudieran ser exigibles y deban ser expuestos.

20. El Consorcio Petrobell Inc. - Grantmining S.A. no ha realizado acuerdos ni operaciones no

reflejadas adecuadamente en los estados combinados. Asimismo, no tenemos conocimiento

de que hasta la fecha se hayan producido hechos o circunstancias que puedan afectar en

forma significativa los estados combinados del año.

21. No existen otras sociedades relacionadas, vinculadas o controladas que aquellas por las que

se suministra información en los estados combinados.

22. No conocemos la existencia de:

a. Opciones o convenios de recompra de acciones o acciones reservadas para opciones,

garantías, conversiones u otros requisitos;

b. Acuerdos con instituciones financieras del país o del exterior, incluyendo saldos

compensables u otros convenios que incluyan restricciones sobre disponibilidades;

c. Convenios para comprar activos previamente vendidos;

d. Otros convenios no vinculados al curso normal de los negocios;

e. Operaciones fiduciarias efectuadas por el Consorcio durante el año.

23. Durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014, el Consorcio Petrobell Inc. -

Grantmining S.A. ha contado con los servicios profesionales de los asesores legales

detallados a continuación. Las condiciones y la naturaleza de los servicios contratados

constan en la correspondencia mantenida con dichos asesores, la cual fue íntegramente

Page 496: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

482

puesta a su disposición:

Estudio Jurídico Dirección Teléfono

González - Peñaherrera & Asociados Av. 12 de Octubre N26-97 y Lincoln 2986-

528

Dichos asesores legales nos han informado todas las contingencias, mismas que han sido

adecuadamente reveladas en los estados combinados.

24. Igualmente confirmamos que durante el año 2014 el Consorcio cumplió con las obligaciones

tributarias contempladas en la Ley de Régimen Tributario Interno y sus respectivos

reglamentos, como agente de retención y percepción de impuestos. No existen pagos o

provisiones sobre los cuales no se haya practicado la retención respectiva.

25. Durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014 y hasta la

fecha el Consorcio Petrobell Inc. - Sucursal Ecuador no celebró contratos que puedan ser

considerados "productos financieros derivados" que no hayan sido informados a ustedes.

Saludamos a ustedes, muy atentamente,

Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A.

Nelson Vargas S.

Paola Rodríguez

Nelson Vargas S.

Apoderado Especial

Paola Rodríguez

Contadora

Page 497: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

483

CAPÍTULO V

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

1. Con la Auditoria Financiera se logrará determinar la razonabilidad de los Estados

Financieros del Consorcio Petrobell Inc. Grantmining S.A., si éstos están realizados en base

a leyes y normas vigentes en el Ecuador, para con esto emitir el correspondiente informe de

Auditoria que presente una opinión objetiva e independiente

2. En el análisis realizado a la cuenta caja y bancos, se estableció que no existían partidas en

conciliación, por lo cual indicaría que se tiene un eficiente sistema de control.

3. El proceso de adquisiciones de activos fijos se lo está realizando de acuerdo a políticas de la

empresa, adicional cada una de estas adquisiciones tiene su respectivo sustento y los

métodos para realizar su depreciación se encuentran de acuerdo a la ley de régimen

tributario interno y nomas de contabilidad vigentes.

4. El módulo de inventarios está correctamente interrelacionado con la generación del registro

contable del diario auxiliar, lo cual demuestra un buen uso del sistema contable.

5. Las cuentas por cobrar presentan saldos correctos y reales y se verificó su antigüedad dando

como resultado la certeza de un buen control interno.

6. Los registros contables de las cuentas por pagar para los proveedores representan valores

reales y una correcta planificación de los pagos a éstos.

7. Con la ejecución de la Auditoría Financiera se logrará que la contabilidad integre de forma

idónea toda la información de todos los módulos y departamentos para preparar los Estados

.Financieros

8. Las notas explicativas incluidas en el informe de auditoría ayudan a los usuarios de los

mismos, personas relacionadas con la administración y personas en general, a tener un

entendimiento más amplio de las operaciones de la compañía.

Page 498: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

484

9. La empresa no cuenta con un Departamento de Auditoría Interna, instrumento de la propia

administración que se encargue de la valoración independiente de las actividades realizadas

por la organización para la consecución de sus objetivos y metas.

10. Con el informe de auditoría y la carta a la gerencia que se obtuvieron de la realización de la

auditoria al Consorcio, la gerencia y la administración del Consorcio Petrobell Inc.

Grantmining S.A., pueden analizar la situación real de la misma y a la vez de las fortalezas

y debilidades del control interno.

5.2 RECOMENDACIONES

1. La administración del Consorcio es responsable de la preparación y la presentación

razonable de los estados financieros de acuerdo con normas y prácticas contables

establecidas, el personal del departamento contable deberá tener un conocimiento de esta

normativa y deberá observar su cumplimiento en el procesamiento de la información.

2. Se recomienda la creación de la unidad de auditoria interna ya que esta se puede constituir

como un factor aliado de la alta jefatura del Consorcio, así garantizara velar por la correcta

administración, uso y control de los recursos humanos, materiales y financieros.

3. Se recomienda a la administración la realización de auditorías internas de manera periódica,

con el fin de mantener un sistema de control adecuado y de esta manera poder detectar a

tiempo las posibles falencias que puedan generar efectos negativos en el Consorcio.

4. El personal de la compañía debe tener conocimiento de la ley de hidrocarburos que es la

figura legal en la cual opera el Consorcio, y al tratarse de una empresa industrial deben tener

conocimiento y cumplir con normas de seguridad industrial y salud ocupacional.

5. La gerencia y personal adicional debe estar comprometido y dispuesto a proporcionar toda

la información necesaria para realizar la auditoría, el no entregar y colaborar puede influir

de manera significativa en la opinión del auditor.

6. Se debe preparar el análisis mensual de las principales cuentas de la compañía por parte del

departamento contable, para que estas sean revisadas por la Gerencia Financiera y saber el

estado de los estados financieros.

Page 499: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

485

7. El realizar un caso práctico como tesis final, ha sido de gran apoyo como refuerzo de los

conocimientos adquiridos en el transcurso de la vida universitaria.

Page 500: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

486

BIBLIOGRAFÍA

Asociaciòn de la Industria Hidrocarburifera del Ecuador. (2015). El Petroleo cifras 2014.

Publicaciòn mensual, 43-44.

Auditoría Sales. (15 de Diciembre de 2012). Auditorìa Financiera Basada en Riesgos.

Recuperado el 23 de Junio de 2015, de auditoria-sales.blogspot.com: http://auditoria-

sales.blogspot.com/2012/12/mas-informacion.html?m=1

Casals & Associates. (22 de Octubre de 2014). Marco Integrado de Control Interno para

Latinoamérica. Recuperado el 5 de Junio de 2015, de www.google.com.ec:

https://www.google.com.ec/#q=casals+%26+associates+marco+integrado+de+control+i

nterno

Cepeda, G. (2002). Auditorìa y control interno. Bogotà: McGraw-Hill.

Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission. (2 de Enero de 2012).

COSO I. Recuperado el 28 de Mayo de 2015, de www.coso.org: http:/www.coso.org

Donald, T. H. (1988). Auditoría Conceptos y Procedimientos. México: Ediciones Orientación

S.A.

Esparza Mosquera, F. (2010). Texto Básico de Auditorìa de Gestiòn. Riobamba: ESPOCH.

Estupiñan Gaitan, R. (2007). Administraciòn de riesgos E.R.M y la auditoría interna. Bogotà:

ECOE .

Federación Ecuatoriana de Contadores Profesionales del Ecuador. (22 de Julio de 2011).

Control de los Recursos y Riesgos del Ecuador (CORRE). Recuperado el 15 de Mayo

de 2015, de www.fnce.ec: http://www.fnce.ec

Freire Hidalgo, J. (2011). Guía Didáctica de Auditoría Financiera. Quito: Kesdevoz

Creativos/Dimedios.

Freire Hidalgo, J. (12 de Febrero de 2011). Guía Didàctica de Auditoría Financiera. Quito:

Kesdevoz Creativos/Dimedios. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de Red

Global de Auditoría y Control Interno: http://www.auditool.org/blog/auditoria-

externa/1094-nias-normas-internacionales-de-auditoria-y-aseguramiento

Grupo Synergy E&P Ecuador. (20 de Febrero de 2014). Petrobell Inc. Grantmining S.A.

Recuperado el 5 de Mayo de 2015, de www.petrobell.com.ec:

http://www.petrobell.com.ec

Huamani Galindo, E. (18 de Abril de 2012). Control interno administrativo y control interno

contable. Recuperado el 10 de Mayo de 2015, de www.monografias.com:

http://www.monografias.com/trabajo63/control-interno-auditoria/controlinterno-

auditoria.shtml

Page 501: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD …...seguimos siendo amigos. A todas las personas que han estado y estarán en mi vida. Por y para ustedes. iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por

487

M&M CONSULTING. (15 de Marzo de 2012). Soluciones Contables. Recuperado el 2015 de

Septiembre de 2015, de www.miramegias.com:

http://www.miramegias.com/auditoria/files/apuntes/ut05.pdf

Ministerio de Recursos Naturales No Renovables. (27 de Julio de 2010). Ley Reformatoria a la

Ley de Hidrocarburos y a la Ley de Régimen Tributario Interno Registro Oficial 244.

Recuperado el 8 de Mayo de 2015, de www.hidrocarburos.gob.ec:

https://www.hidrocarburos.gob.ec

Pricewaterhousecoopers. (12 de Mayo de 2013). 2014, Año de Transiciòn al Nuevo COSO

2013. Recuperado el 15 de Mayo de 2015, de www.pwc.com: http://www.pwc.com/mx

Rodrigo, E. G. (2004). Papeles de trabajo en la Auditorìa Financiera (2a ed.). Bogotà,

Colombia: Ecoe.