Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos ... · PDF...

8
Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos AiresFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación INSTITUTO DE CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES CARRERAS: Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. TOTAL DE HS/SEM: 6 (seis). ASIGNATURA: Política Comparada TURNO: Noche. CURSO: Tercer Año. AÑO: 2014 COMISIÓN: “A” PROFESOR ADJUNTO (a cargo): Facundo Galván PROFESOR ASISTENTE: Ignacio Mamone PROFESOR ADSCRIPTO: Samanta Curti / María Belén Fernández 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El curso se propone brindar a los estudiantes un conjunto de conocimientos básicos acerca de los usos de la Política Comparada como herramienta para el análisis político y como espacio disciplinar dentro de la Ciencia Política. Por tal motivo, el curso está diseñado como una introducción comprensiva a la subdisciplina. Tras un breve excurso introductorio a las tradiciones, las épocas y los métodos de la Política Comparada, las siguientes unidades centran su atención en los “sistemas”: régimen político, sistema político, sistema electoral, sistema de partidos. Es por ello que se dedican unidades específicas para analizar, primero, actores políticos clave en los sistemas políticos modernos (partidos, sindicatos, cortes); luego, procesos políticos que han producido las principales transformaciones políticas en las últimas décadas. En suma, el curso girará sobre estos tres ejes: sistemas, actores y procesos; los cuales brindan un amplio espectro de perspectivas teóricas para analizar casos comparados. 2. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El objetivo principal del curso es estimular a los estudiantes a comprender y aplicar las herramientas teóricas de análisis de la política comparada. Asimismo, busca estimular el análisis crítico como así también creativo e independiente de los procesos políticos, para lo cual resulta crucial el conocimiento de los hechos históricos como también de las explicaciones teóricas. Por esa razón, el curso apunta a familiarizar al cursante con la lectura regular de material bibliográfico por parte de los estudiantes, el cual constituye el punto de partida para la discusión en clase.

Transcript of Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos ... · PDF...

Universidad Católica Argentina

“Santa María de los Buenos Aires” Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación INSTITUTO DE CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES

INTERNACIONALES

CARRERAS: Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.

TOTAL DE HS/SEM: 6 (seis).

ASIGNATURA: Política Comparada TURNO: Noche.

CURSO: Tercer Año.

AÑO: 2014

COMISIÓN: “A” PROFESOR ADJUNTO (a cargo): Facundo Galván PROFESOR ASISTENTE: Ignacio Mamone PROFESOR ADSCRIPTO: Samanta Curti / María Belén Fernández 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

El curso se propone brindar a los estudiantes un conjunto de conocimientos básicos acerca de los usos de la Política Comparada como herramienta para el análisis político y como espacio disciplinar dentro de la Ciencia Política.

Por tal motivo, el curso está diseñado como una introducción comprensiva a la subdisciplina. Tras un breve excurso introductorio a las tradiciones, las épocas y los métodos de la Política Comparada, las siguientes unidades centran su atención en los “sistemas”: régimen político, sistema político, sistema electoral, sistema de partidos.

Es por ello que se dedican unidades específicas para analizar, primero, actores políticos clave en los sistemas políticos modernos (partidos, sindicatos, cortes); luego, procesos políticos que han producido las principales transformaciones políticas en las últimas décadas.

En suma, el curso girará sobre estos tres ejes: sistemas, actores y procesos; los cuales brindan un amplio espectro de perspectivas teóricas para analizar casos comparados.

2. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

El objetivo principal del curso es estimular a los estudiantes a comprender y aplicar las herramientas teóricas de análisis de la política comparada.

Asimismo, busca estimular el análisis crítico como así también creativo e

independiente de los procesos políticos, para lo cual resulta crucial el conocimiento de los hechos históricos como también de las explicaciones teóricas.

Por esa razón, el curso apunta a familiarizar al cursante con la lectura regular de

material bibliográfico por parte de los estudiantes, el cual constituye el punto de partida para la discusión en clase.

3. UNIDADES TEMÁTICAS

Unidad 1: Política comparada como disciplina y como método.

¿De qué hablamos cuando hablamos de política comparada? La ciencia política y sus subdisciplinas. Desarrollos teóricos. El estado actual de la política comparada en las ciencias sociales. El método comparado y su relación con otros métodos en ciencias sociales. Ventajas y desventajas del Método Comparado. Cuestiones clave: casos similares y diferentes. Las unidades de análisis en el Método Comparado. ¿Cuántos Casos? Beneficios y costos de incrementar el número de casos.

Bibliografía Obligatoria:

MAIR, P. 1996. “Política comparada: una visión general”. Nuevo Manual de Ciencia Política, editado por R. GOODIN y H.D. KLINGEMANN. Madrid: Istmo, 2001, pp. 447-484.

SARTORI, G. 1994. “Comparación y Método Comparado”. La Comparación en las Ciencias Sociales, compilado por L. MORLINO y G. SARTORI. Madrid: Alianza.

COLLIER, D. 1994. “El método comparativo: dos décadas de cambios”. La Comparación en las Ciencias Sociales, compilado por L. MORLINO y G. SARTORI. Madrid: Alianza.

Unidad 2: Comparando regímenes políticos.

¿Qué tipos de régimen político conocemos? Democracias y no-democracias. ¿Qué conocemos de estos regímenes? El régimen democrático y sus variantes. El régimen autoritario y sus variantes. Desarrollo teórico y estudios empíricos. La comparación entre regímenes similares y diferentes. El debate sobre los efectos del desarrollo económico: ¿el desarrollo produce mayores niveles de democracia, o es la democracia la que produce el desarrollo?

Bibliografía Obligatoria:

DAHL, R. 1989. La Poliarquía. Participación y Oposición. Madrid: Tecnos. Capítulos 1: “Democratización y oposición pública”; 2: “¿La poliarquía importa?”; y 3: “Secuencia histórica”, pp. 13-53.

PRZEWORSKI, A.1995. “La Democracia”, en Democracia y Mercado. Cambridge University Press.

PRZEWORSKI, A., M. ÁLVAREZ, J. CHEIBUB y F. LIMONGI. 2000. “Economic Development and Political Regimes”. Democracy and Development. Political institutions and well being in the world, 1950-1990. Cambridge University Press, pp. 78-137.

GEDDES, B. 1999. “What do we know about democratization after twenty years?”, Annual Revieew of Political Science, 2: pp115-44.

MORLINO, L. 2004. “Las alternativas no democráticas”, en Posdata, no. 10, pp. 149-183.

COLLIER, D. Y LEVITSKY, S. 1998. “Democracia con adjetivos”, en Ágora, 8, pp. 99-122.

LEVITSKY, S. Y WAY, L.A. 2002. “Autocracy By Democratic Rules: The Dynamics Of Competitive Authoritarianism In The Post–Cold War Era”, Paper Prepared for the Conference Mapping the Great Zone:Clientelism and the Boundary Between Democratic and Democratizing, Columbia University, April 4-5, 2003.

Unidad 3: Comparando instituciones políticas.

Las formas de gobierno en regímenes democráticos. Ingeniería constitucional y sus consecuencias para la democracia. Las virtudes y vicios de cada forma de gobierno: parlamentarismo o presidencialismo. El debate iniciado por Linz. Su relación con el sistema de partidos. Estabilidad e inestabilidad políticas. Modelos y constataciones empíricos para América Latina. Separación de los poderes del Estado y sus relaciones en regímenes democráticos. El

fenómeno de la (in)disciplina partidaria en perspectiva comparada en América Latina. Comportamiento y producción del Poder Legislativo. El régimen democrático frente a las coaliciones electorales y los gobiernos de coalición. Estudios sobre Federalismo. La división territorial del poder: diseño y ordenamiento de prerrogativas políticas, financieras y administrativas; su impacto como fortalecimiento o debilitamiento de regímenes democráticos.

3. a.) Modelos de democracia

Bibliografía Obligatoria:

LIJPHART, A. 1984. Las democracias contemporáneas. Madrid: Ariel, 1998. Caps 1, 2, 3, 4 y 5.

3. b.) División horizontal del poder I: el debate parlamentarismo vs. Presidencialismo

Bibliografía Obligatoria:

LINZ, J. 1994. “Democracia presidencialismo o parlamentarismo ¿Hace alguna diferencia?”. Hacia una democracia moderna. La opción parlamentaria, editado por O. GODOY

ARCAYA. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, pp. 43-72.

MAINWARING, S. 1995 “Presidencialismo, Multipartidismo y Democracia: la Difícil Combinación”. Revista de Estudios Públicos.

MAINWARING, S. y M.S. SHUGART. “Presidencialismo y Democracia en América Latina: revisión de los términos del debate”. Presidencialismo y Democracia en América Latina, editado por S. MAINWARING y M.S. SHUGART. Buenos Aires: Paidós, 2002, pp. 19-64.

CHASQUETTI, D. 2008. “Presidencialismo y multipartidismo en América Latina. Evaluando la difícil combinación”. Democracia, presidencialismo y partidos políticos en América Latina: Evaluando la “difícil combinación”. Montevideo: CAUCE-Universidad de la República, pp. 45-73.

3. c.) División horizontal del poder II: relaciones Ejecutivo-Legislativo y disciplina partidaria

Bibliografía Obligatoria:

MAINWARING, S. y SHUGART, M.S.. 2002. “Conclusión: Presidencialismo y sistema de partidos en América Latina”. Presidencialismo y Democracia en América Latina, editado por S. MAINWARING y M.S. SHUGART. Buenos Aires: Paidós, pp. 255-294.

MUSTAPIC, A.M. 2000. “Oficialistas y diputados: las relaciones ejecutivo-legislativo en la Argentina”, Desarrollo Económico, vol. 39, no. 156, pp. 571-595.

MUSTAPIC, A.M. 1997. “El Papel del Congreso en América Latina”, Revista Contribuciones, 14, Año IV.

COX, G.W. y S. MORGENSTERN. 2001. “Legislaturas reactivas y presidentes proactivos en América Latina”. Desarrollo Económico, vol. 41, no. 163, pp. 373-393.

JONES, M., S. SAIEGH, P. SPILLER y M. TOMMASI. 2002. “Professional Politicians - Amateur Legislators: the consequences of party-centered electoral rules in a federal system”. American Journal of Political Science, 46 (3), pp. 656-669.

BONVECCHI, A. y ZELAZNIK, J. 2010, “Recursos de gobierno y funcionamiento del presidencialismo en argentina”, Manuscrito inédito, UTDT.

3. d.) División vertical del poder: la cuestión federal

Bibliografía Obligatoria:

FALLETI, T. 2013. “Introducción”, en FALLETI, GONZALEZ y LARDONE (ed), Federalismo argentino en perspectiva comparada. Bs As: EDUCA, pp13-22.

CAMARGO, ASPASIA. 1993. “La Federación Sometida”, en Carmagnani, Marcello (ed.), Federalismos Latinoamericanos: México / Brasil / Argentina. México: Fondo de Cultura Económica. pp: 300-362.

OLMEDA, J. 2013. “De Menem a Kirchner: relaciones intergubernamentales y patrones de negociación en el federalismo fiscal argentino”, Capítulo 4, en FALLETI, GONZALEZ y LARDONE (ed), Federalismo argentino en perspectiva comparada. Bs As: EDUCA, pp 159-197.

BENTON, A. 2003. “Presidentes fuertes, provincias poderosas: la economía política de la construcción de partidos en el sistema federal argentino.” Política y Gobierno 10 (1): 103-37.

JONES, M.P. y W. HWANG. 2005. “Jefes de provinciales de partido, piedra angular del Congreso argentino”, en S. Emiliozzi, M. Pecheny y M. Unzué (ed), La dinámica de la democracia: representación, instituciones y ciudadanía en Argentina. Buenos Aires: Prometeo, pp. 217-247.

GALVÁN, F. 2011. “¿El Sello Importa?: El rol partidario de los ejecutivos nacionales y provinciales a la luz de las listas peronistas disidentes (1989 – 2009)”, Revista PostData, Vol. 16.

GIBSON, E. y CALVO, E. 2000. “Federalism and Low-Maintenance Constituencies: Territorial Dimensions of Economic Reform in Argentina.” Studies in Comparative International Development 35 (3): 32-55.

Unidad 4: Comparando instituciones políticas y sus efectos.

El estudio de los sistemas electorales y el comportamiento electoral. Temas de decisión colectiva. ¿Qué se vota y cómo se vota? Tipos de sistemas electorales. Desarrollo teórico y estudios empíricos. Ingeniería electoral en perspectiva comparada. Los enfoques economicistas y sociológicos en el estudio del comportamiento electoral y el desempeño partidario. Preferencias, clivajes sociales e identidades. La teoría de la elección racional y el mito del elector racional.

4. a.) Sistemas electorales

Bibliografía Obligatoria:

SARTORI, G. 2001. Ingeniería constitucional comparada. Una investigación de estructuras, incentivos y resultados. México: Fondo de Cultura Económica.

NOHLEN, D. 1994. “Sistemas electoral: elementos particulares y efectos de los sistemas electorales”. Sistemas Electorales y Sistemas de Partidos. Fondo de Cultura Económica, pp. 47-85.

COLOMER, J. 2004. “Los inventos”. Cómo votamos. Los sistemas electorales del mundo: pasado, presente y futuro. Madrid: GEDISA, pp. 43-100.

CALVO, E., SZWARCBERG M., J.P. MICOZZI Y J. LABANCA. 2001. “Las fuentes institucionales del gobierno dividido en Argentina: sesgo mayoritario, sesgo partidario y competencia electoral en las legislaturas provinciales argentinas”, en: Calvo y Abal Medina (ed.) El federalismo electoral argentino. Sobrerrepresentación, reforma política y gobierno dividido en la Argentina. Buenos Aires: EUDEBA.

4. b.) Observación electoral y Organismos Electorales Bibliografía Obligatoria:

BARRIENTOS DEL MONTE, F. (2010). “Confianza en las elecciones y el rol de los organismos electorales en América Latina” en Revista de Derecho Electoral del Tribunal Supremo de Costa Rica, Núm. 10, Segundo Semestre.

BONEO, H, CARRILLO, M y VALVERDE, R. 2007. “La observación (internacional y nacional) de las elecciones”, en Dieter Nohlen, Daniel Zovatto, Jesús Orozco y José Thompson (Compiladores), Tratado de Derecho Electoral Comparado de América Latina. Fondo de Cultura Económica, pp 1072-1107.

GALVÁN, F. 2013. “¿Quién observa qué? Un análisis sobre los distintos tipos de observación electoral”, XI Congreso Nacional de Ciencia Política, Paraná.

4. c.) Sistemas de partidos

Bibliografía Obligatoria:

SARTORI, G. 1980. Partidos y Sistemas de Partidos. Madrid: Alianza. Capítulos 5: “El criterio numérico”; y 6: “Sistemas competitivos”.

DOWNS, A. 1992. “Teoría económica de la acción política en una democracia”. Diez Textos Básicos de Ciencia Política. Barcelona: Ariel.

LIPSET, S.M. y S. ROKKAN. 1992. “Estructuras de división, sistemas de partidos y alineamientos electorales”. Diez Textos Básicos de Ciencia Política. Barcelona: Ariel.

SCULLY, T. 1992. Los Partidos de Centro y la Evolución Política Chilena. CIEPLAN-Notre Dame, Capítulos 1 y 5.

CALVO E. y M. ESCOLAR. 2005. La nueva política de partidos en la Argentina. Bs As: Prometeo. Selección.

LEIRAS, M. 2013. “Los procesos de descentalización y la nacionalización de los sitemas de partidos en América Latina”, Capítulo 1, en FALLETI, GONZALEZ y LARDONE (ed), Federalismo argentino en perspectiva comparada. Bs As: EDUCA, pp 25-71.

Unidad 5: Comparando actores políticos.

Caracterización de los partidos en América Latina. Desempeño electoral y su relación con el tipo de régimen político. Partidos y clientes. Consecuencias de la desnacionalización del sistema de partidos. Neocorporativismo. Adaptación de partidos de base popular y sindicatos a las reformas de mercado. El Poder Judicial: las Cortes como actores políticos.

Bibliografía Obligatoria:

PANEBIANCO, A. 1990. Modelos de partido. Organización y poder en los partidos políticos. Buenos Aires: Alianza. Capítulos 1, 2 y 3.

FREIDENBERG, F. y S. LEVITSKY. 2007. “Organización informal de los partidos en América Latina”. Desarrollo Económico, vol. 46, no. 184, pp. 539-568.

LEVITSKY, S. 2004. “Del sindicalismo al clientelismo: La transformación de los vínculos partido-sindicatos en el peronismo, 1983-1999”. Desarrollo Económico, vol. 44, no. 173, pp. 3-32.

GALVÁN, F. 2009. “¡Vamos por afuera! Un análisis de los factores que favorecieron las disidencias electorales en el peronismo (1983-2007)”. IX Congreso Nacional de Ciencia Política, Sociedad Argentina de Análisis Político, Santa Fe.

LEIRAS, M. 2006. “La organización partidaria y su influencia sobre la calidad de gobierno en la Argentina actual: Lógica, problemas y reformas necesarias”. Fundación PENT: Documento de trabajo.

MURILLO, M. V. 1997. “La adaptación del sindicalismo argentino a las reformas de mercado en la primera presidencia de Menem”, Desarrollo Económico, 147 (37).

LEVITSKY, S. and BURGUESS, K. (2003). “Explaining Populist Party Adaptation in Latin America: Environmental and Organizational Determinants of Party Change in Argentina, Mexico, Peru, and Venezuela”, Comparative Political Studies.

OLSON, M. 1986. Auge y Decadencia de las Naciones. Crecimiento económico, estanflación y rigidez social. Barcelona: Ariel. Capítulos 1 y 2.

ALBERTI, G, ACUÑA, C. y GOLBERT, L.. 1990. "Intereses Industriales y Gobernabilidad Democrática", Boletín Techint, Nº235, pp. 80-96.

HELMKE, G. 2003. “La lógica de la defección estratégica: relaciones entre la Corte Suprema y el Poder Ejecutivo en la Argentina en los períodos de la dictadura y la democracia”, Desarrollo Económico, Vol 43.

Unidad 6: Comparando procesos políticos.

Las grandes tendencias de cambio en la constitución, evolución y consolidación de los regímenes políticos. Debilitamiento y descomposición de regímenes no democráticos. Las olas de democratización en la historia política mundial. Un marco de referencia para el estudio de las transiciones desde regímenes no democráticos. Inestabilidad política en ausencia de quiebres de régimen. El caso latinoamericano.

a.) Inestabilidad política: el cambio “en” el régimen

Bibliografía Obligatoria:

MUSTAPIC, A.M. 2006. “América Latina: las renuncias presidenciales y el Congreso”. Manuscrito inédito, Universidad Torcuato Di Tella.

PÉREZ LIÑÁN, A. 2003. “Pugna de poderes y crisis de gobernabilidad: ¿Hacia un nuevo presidencialismo?”, Latin American Research Review, Vol. 38, No. 3., pp. 149-164.

HOCHSTETLER, K. 2008. “Repensando el presidencialismo: desafíos y caídas presidenciales en el Cono Sur”. América Latina, hoy, 49, pp. 51-72.

OLLIER, M.M. 2008. “La institucionalización democrática en el callejón: la inestabilidad presidencial en el Cono Sur (1992-2003)”. América Latina, hoy, 49, pp. 73-103.

b.) Regreso a la democracia: Transiciones

Bibliografía Obligatoria:

HUNTINGTON, S.P. 1991. La Tercera Ola. La democratización a fines del siglo XX. Buenos Aires: Paidós, 1994. Capítulos 3: “¿Cómo? Los procesos de democratización”; y 4: “¿Cómo? Características de la democratización”, pp. 107-189.

O’DONNELL, G. y P.C. SCHMITTER. 1994 Transiciones desde un gobierno autoritario: conclusiones tentativas sobre las democracias inciertas. Buenos Aires: Paidós.

4. CRONOGRAMA

5. METODOLOGÍA

Los alumnos deben concurrir a cada clase con los textos asignados de lectura obligatoria leídos para su discusión con los docentes. El profesor introducirá los debates teóricos y metodológicos para que luego se desarrolle junto con los alumnos un análisis comparativo de los casos estudiados en cada texto.

Todo el material bibliográfico obligatorio será provisto a los alumnos por internet (a través de email) en caso de existir copias digitalizadas del mismo, y será complementado con textos a fotocopiar en las imprentas de la universidad cuando no existan copias digitalizadas del mismo.

Asimismo, la cátedra sostiene que para las instancias de exámenes parciales y finales no es excusa para los alumnos no haber podido acceder correctamente a las copias digitalizadas y/o fotocopiadas provistas por los docentes, toda vez que existen en la universidad (y en la red de bibliotecas asociadas) copias de los libros y artículos académicos que son de lectura obligatoria en este curso.

CLASE FECHA DIA TEMA LECTURA REQUERIDA

1 05‐ago Martes Política Comparada como disciplina Mair 1996, Collier 1994

2 08‐ago Viernes Método Comparado Sartori 1994

3 12‐ago Martes Regímenes Políticos Comparados Dahl 1989, Przeworski 2000, Przeworski 1995

15‐ago Viernes

4 19‐ago Martes Autoritarismo y Democracia Morlino 2004, Geddes 1999

5 22‐ago Viernes Autoritarismo y Democracia Collier y Levitsky 1998, Levitsky y Way 2002

6 26‐ago Martes Modelos de Democracia Lijphart 1984

7 29‐ago Viernes Parlamentarismo ‐ Presidencialismo Linz 1994, Mainwaring 1995

8 02‐sep Martes Presidencialismo en America Latina Mainwaring y Shugart 2002

9 05‐sep Viernes Presidencialismo en America Latina Chasquetti 2008

10 09‐sep Martes Ejecutivo, Legislativo y disciplina partidaria Cox y Morgenstern 2001, Mustapic 1997 

11 12‐sep Viernes Ejecutivo, Legislativo y disciplina partidaria Mustapic 2000, Jones 2002

12 16‐sep Martes Ejecutivo, Legislativo y disciplina partidaria Bonvecchi y Zelaznik 2010

13 19‐sep Viernes Federalismo Falleti 2013, Camargo 1993, Benton 2003, Gibson y Calvo 2000

14 23‐sep Martes Federalismo Olmeda 2013, Jones y Hwang 2005, Galvan 2011

15 26‐sep Viernes Sistemas de partidos Downs 1992, Lipset y Rokkan 1992

16 30‐sep Martes Sistemas de partidos  Sartori 1980, Scully 1992

17 03‐oct Viernes Sistemas electorales. Sartori 2001, Nohlen 1994

18 07‐oct Martes Sistemas electorales. Calvo et al 2001, Colomer 2004

19 10‐oct Viernes

20 14‐oct Martes Partidos Políticos Leiras 2006, Leiras 2013

21 17‐oct Viernes Observación electoral Cuneo et al 2007, Galvan 2013

22 21‐oct Martes Partidos Políticos Freidenberg y Levitsky 2007, Levitsky y Burguess 2003

23 24‐oct Viernes Partidos Políticos Panebianco 1990, Levitsky 2004, Galvan 2009

24 28‐oct Martes Sindicatos Murillo 2004, Alberti y Acuña 1990

25 31‐oct Viernes Sindicatos Olson 1986

26 04‐nov Martes Cortes Helmke 2003

27 07‐nov Viernes Inestabilidad Política Mustapic 2006, Pérez Liñan 2003

28 11‐nov Martes Inestabilidad Política Hochstetler 2008, Ollier 2008

29 14‐nov Viernes Transiciones Huntington 1991

30 18‐nov Martes Transiciones Odonnell y Schmitter 1994, Geddes 1999

31 21‐nov Viernes

FERIADO

PARCIAL

Repaso

6. CRITERIOS Y MODALIDAD PARA LAS EVALUACIONES PARCIALES

La cursada de la materia se supera por medio de un examen parcial que debe ser aprobado con una calificación mínima de cuatro (4) puntos. Aquellos alumnos que no alcancen esa calificación podrán rendir un examen recuperatorio, en el cual también se exige una calificación mínima de cuatro (4) puntos; y quienes no logren esa puntuación en alguna de las dos instancias, deberán cursar la materia nuevamente.

7. CRITERIOS Y MODALIDAD PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS/ ACTIVIDADES PRÁCTICOS

Asimismo, el curso incluye ejercicios prácticos para debatir la aplicación de los temas teóricos desarrollados en las clases. En algunos casos, se requerirá a los alumnos que traigan material preparado pedido con antelación por la cátedra, mientras en otros, se realizarán las prácticas en clase con material que acerquen los profesores. Asimismo habrá una serie de controles de lectura (de la clase del día sin antelación previa), y en todos los casos se aprobarán con una calificación mínima de cuatro (4) puntos. 8. CRITERIOS Y MODALIDAD PARA LA EVALUACIÓN DEL EXAMEN FINAL Obligatorio, individual, oral y ante tribunal. Ante eventualidades o razones de fuerza mayor de carácter excepcional que impidan la conformación del Tribunal Examinador, se tomará un examen final escrito. 9. FIRMA DEL PROFESOR TITULAR O A CARGO DE LA CÁTEDRA Y FECHA: Firma: Aclaración: Lugar y fecha: 10.- FIRMA Y APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE LA CARRERA Y FECHA: Firma: Aclaración: Lugar y fecha: Sello de la Unidad Académica