cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo...

120
Cuadernos de Arquitectura y Asuntos Urbanos Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Nuevo León Año 07 Núm. 07 Abril 2017

Transcript of cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo...

Page 1: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Cuadernos de Arquitecturay Asuntos UrbanosRevista de la Facultad de ArquitecturaUniversidad Autónoma de Nuevo León

Año 07 Núm. 07 Abril 2017

Page 2: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Universidad Autónoma de Nuevo León

Ing. Rogelio G. Garza Rivera RectorM.A. Carmen del Rosario de la Fuente GarcíaSecretario General Dr. Juan Manuel Alcocer GonzálezSecretario AcadémicoDr. Celso José Garza AcuñaSecretario de Extensión y CulturaLic. Antonio Ramos RevillasDirector de Editorial UniversitariaDra. María Teresa Ledezma ElizondoDirector de la Facultad de ArquitecturaM.D.O. Yazmín Aurora Molina GándaraEditores Responsables L.D.I. Alejandra de León GarcíaDiseñoLIC. Mayela M. Villagran LoaDiseño Web

Cuadernos de Arquitectura y Asuntos Urbanos. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 7, N° 7, abril 2017. Es una publicación anual, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Arquitectura. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5 piso, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P 64440. Teléfono +52 81 83294111. Fax +52 81 83294111. Editores responsables: M.D.O. Yazmín Aurora Molina Gándara. Reserva de derechos al uso exclusivo 04-2013- 010911372400-102. ISSN 2007 - -8269. Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido en trámite, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P 64000, Monterrey, Nuevo León a través de la Facultad de Arquitectura, Alfonso Reyes 4000 norte, 5 piso, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, CP. 64440.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Fotografía de portada: Rocío Anel HernándezProhibida su reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación Publicación indexada a LATINDEX: En Trámite

Impreso en México.Todos los derechos reservados

[email protected]

Page 3: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

ÍNDICE

Presentacion05 Tiempo y Espacio

Nora Livia Rivera HerreraUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

ArtículosLa Apropiación de la Sociedad Civil Sobre el Espacio Público y su Biodiversidad Forestal Urbana Caso Plaza la Luz, Centro Urbano de Monterrey Pamela Zarahí Vázquez Uresti | Alberto Canavati EspinosaUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

Gestión Social e Identidad del Espacio Público Silvia Lorena Tejada Mendoza | Ramón Guillermo Segura ContrerasUniversidad Veracruzana (México)

Sostenibilidad y la Vivienda Social en MéxicoKáteri Samantha Hernández Pérez | Nora Livia Rivera HerreraUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

El Espacio Físico y la Mente: Reflexión sobre la Neuroarquitectura Andrea Mariel Elizondo Solís | Nora Livia Rivera HerreraUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

Algunas Refelxiones sobre la “Arquitectura Vernácula”Victoria Landa Contreras | Ramón Guillermo Segura ContrerasUniversidad Veracruzana (México)

Calidad Material de Vida y Diferenciación Social del Espacio en el Área Metropolitana de Monterrey, México. Ideas para una MediciónSofía Garza Vargas | Aída Escobar RamírezUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

Vegetación como Estrategia de Enfriamiento Pasivo: En Búsqueda de Nuevo ConocimientoJesús Abelardo Licón Portillo | Carlos Javier Esparza López | Armando Alcántara Lomelí | Karen Estrella Martínez-TorresUniversidad de Colima (México) | Universidad Autónoma del Carmen (México)

4 Siglos de la Resistencia Social Minero-Ejidataria, “Un Sistema Emergente” Desde la Perspectiva de las Redes Sociales Cerro San Pedro y Empresa Minera San Xavier, San Luis Potosí-MéxicoBertha Silvana Vera Barrios | Jorge Pedro García Contreras | María Teresa Ledezma ElizondoUniversidad Autónoma de Nuevo León (México) | Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Preferencia y Sensación térmica en viviendas Naturalmente Ventiladas en Manzanillo, ColimaKaren Estrella Martínez-Torres | Armando Alcántara Lomelí | Gonzalo Bojórquez Morales | Luis Gabriel Gómez-AzpeitiaUniversidad Autónoma del Carmen (México) | Universidad de Colima (México) | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali (México)

ReseñaReseña del libro “Acerca de la Ciudad” de Koolhaas, Rem (2016).Minerva Salinas PeñaUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

Cuadernos de Arquitecturay Asuntos UrbanosRevista de la Facultad de ArquitecturaUniversidad Autónoma de Nuevo León

Año 07 Núm. 07 Abril 2017

Cuadernos de Arquitectura Año 07 Nº07 Abril 2017 1

09

21

31

41

49

67

73

87

99

119

Page 4: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

INDEX

Presentation05 Tiempo y Espacio

Nora Livia Rivera HerreraUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

ArticlesAppropiation of Civil Society on a Public Space and Urban Forest Biodiversity Case Plaza la Luz, Urban Center Monterrey Pamela Zarahí Vázquez Uresti | Alberto Canavati EspinosaUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

Social Management and Identity of Public Space Silvia Lorena Tejada Mendoza | Ramón Guillermo Segura ContrerasUniversidad Veracruzana (México)

Sustainability and the Social Housing in MexicoKáteri Samantha Hernández Pérez | Nora Livia Rivera HerreraUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

The Physical Space and the Mind: Reflection About NeuroarquitectureAndrea Mariel Elizondo Solís | Nora Livia Rivera HerreraUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

Some Thoughts on the “Architecture Vernacular”Victoria Landa Contreras | Ramón Guillermo Segura ContrerasUniversidad Veracruzana (México)

Material Quality of Life and Social Differentiation of space in the Metropolitan Area of Monterrey, Mexico. Ideas for a MeasurementSofía Garza Vargas | Aída Escobar RamírezUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

Vegetation as a Passive Cooling Strategy: In Search of New KnowledgeJesús Abelardo Licón Portillo | Carlos Javier Esparza López | Armando Alcántara Lomelí | Karen Estrella Martínez-TorresUniversidad de Colima (México) | Universidad Autónoma del Carmen (México)

4 Centuries of Social Resistance From Miners Residents “An Emergency System” In Social NetworksCerro San Pedro y Empresa Minera San Xavier, San Luis Potosí-MéxicoBertha Silvana Vera Barrios | Jorge Pedro García Contreras | María Teresa Ledezma ElizondoUniversidad Autónoma de Nuevo León (México) | Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Thermal Sensation and Preference un Naturally Ventilated Dwellings. Manzanillo, ColimaKaren Estrella Martínez-Torres | Armando Alcántara Lomelí | Gonzalo Bojórquez Morales | Luis Gabriel Gómez-AzpeitiaUniversidad Autónoma del Carmen (México) | Universidad de Colima (México) | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali (México)

ReviewReseña del libro “Acerca de la Ciudad” de Koolhaas, Rem (2016).Minerva Salinas PeñaUniversidad Autónoma de Nuevo León (México)

Cuadernos de Arquitecturay Asuntos UrbanosRevista de la Facultad de ArquitecturaUniversidad Autónoma de Nuevo León

Año 07 Núm. 07 Abril 2017

Cuadernos de Arquitectura Año 07 Nº07 Abril 20172

09

21

31

41

49

67

73

87

99

119

Page 5: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

3

Presentación

Page 6: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Rivera Herrera

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 5

Presentación

Tiempo y espacio Nora Livia Rivera Herrera1

El espacio y el tiempo están relacionados directamente con el ser corpóreo, como una internación entre ellos con el sujeto, cuando lo transforma desde la perspectiva realista del espacio real y el espacio abstracto, y lo convierte en espacio geométrico, que inicia en lo abstracto, y los elementos constitutivos de la espacialidad abstracta, separado de lo real como un ente de la razón, que en ese transcurrir, lo transforma en arquitectura del espacio en la interrelacionalidad del tiempo, de que es lo que se puede medir en una dimensión concreta, en relación a la temporalidad de la existencia corpórea, que le da sentido a la existencia tangible del ser en armonía con su entorno real histórico.

A continuación, se presenta el sexto número de la revista Cuadernos de Arquitectura y Asuntos Urbanos. Aquí, el lector encontrará nueve artículos que posibilitarán un acercamiento a la reflexión sobre la temática de Espacio y Tiempo y sostenibilidad a nivel local y nacional. En el primer artículo, Silvia Lorena Tejeda Mendoza y Ramón Guillermo Segura Contreras de la Universidad Veracruzana (México) aborda gestión y el fomento de la identidad en los espacios públicos para dotar de entornos recreativos y representativos para la sociedad, como un recurso capaz de mitigar las problemáticas de la urbanización. Por tal motivo, es necesario concebir al espacio como una estructura urbana que a su vez genere relaciones sociales, donde la sociedad se apropie y haga uso del espacio, para lo cual es necesario que la planeación urbana sea incluyente y genere esa apropiación social del espacio, que articulen la ciudad, su movilidad y su estructura y asimismo generen espacios sustentables con la ciudad y el habitante.

Pamela Zarahí Vázquez Uresti y Alberto Canavati Espinosa, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), en el segundo artículo,

1 Profesora e Investigadora, Doctora en Arquitectura y Asuntos Urbanos de la Facultad de Arquitectura de la UANL. mail. [email protected].

analizan e identifican las principales características de la participación ciudadana; tomando como punto de referencia la Plaza la Luz; ubicada en la Zona Centro de Monterrey, así como los conceptos de activismo y movimientos sociales que se generan en las ciudades contemporáneas. Asimismo, los autores promueven la participación social como un acto de apropiación, enfocándose en la biodiversidad forestal urbana.

En el tercer artículo, Victoria Landa Contreras y Ramón Guillermo Segura Contreras, de la Universidad Veracruzana (México), examinan el tema de la Arquitectura Vernácula, abordando la temática desde diferentes enfoques y autores, para posteriormente identificar una clara descripción del concepto de la Arquitectura Vernácula.

Sofía Garza Vargas y Carmen Aída Escobar Ramírez, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), en el cuarto artículo, se aproximan a proponer una forma de medición que permita conocer los patrones de autocorrelación espacial en las variables de calidad de vida urbana y diferenciación social del espacio en el Área Metropolitana de Monterrey, en la búsqueda de verificar si están relacionadas. El aporte principal son los elementos en la visualización de la representación territorial de la diferenciación urbana y calidad de vida, que parte de una revisión metodológica crítica de las evaluaciones convencionales y latinoamericanas de ambos conceptos.

En el quinto artículo, Andrea Mariel Elizondo Solís y Nora Livia Rivera Herrera, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), se acercan a una reflexión acerca de la disciplina emergente de la neuroarquitectura, que se basa en la neurociencia, en donde se busca entender como el espacio puede influenciar en la salud mental e incluso en la salud física de las personas. Se

Page 7: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Rivera Herrera

6Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

presentan, además, casos de estudios exitosos en donde se ha aplicado la neuroarquitectura.

Bertha Silvana Vera Barrios, María Teresa Ledezma Elizondo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), y Jorge Pedro García Contreras de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México), en el sexto artículo, abordan el conflicto de los mineros en San Luis Potosí, como un proceso de apropiación y despojo territorial, el cual ha generado una fuerte resistencia social por los problemas legales y los enfrentamientos violentos con la comunidad del Cerro San Pedro. El fenómeno lo abordan desde el enfoque de los sistemas complejos, desde la perspectiva de las redes sociales.

En el séptimo artículo, Káteri Samantha Hernández Pérez y Nora Livia Rivera Herrera, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), analizan la temática de la sostenibilidad y la vivienda social en México, en donde enfatizan que el desarrollo sostenible vislumbra hacia construcción holística que ha pasado de ser cuestión de elección personal, a la urgencia de regularización mediante organismos con el fin de implementar medidas que mejoren el comportamiento medioambiental de infraestructuras, viviendas y edificios.

Karen Estrella Martínez Torres, de la Universidad Autónoma del Carmen (México), Armando Alcántara Lomelí y Luis Gabriel Gómez Azpeitia, de la Universidad de Colima (México), y Gonzalo Bojórquez Morales, de la Universidad Autónoma de Baja California (México), en el octavo artículo, abordan el confort a partir de la sensación y preferencia térmica de viviendas naturalmente ventiladas en Manzanillo, Colima, que se caracteriza por un clima cálido subhúmedo, a partir de un caso de estudio.

Para cerrar, la presente publicación, Jesús Abelardo Licón Portillo, Carlos Javier Esparza López, Armando Alcántara Lomelí, de la Universidad de Colima (México) y Karen Estrella Martínez Torres de la Universidad Autónoma del Carmen (México), plantean el diseño bioclimático como estrategia del uso de la vegetación, en espacios públicos y privados, para mitigar los efectos negativos de la actividad antropogénica; asimismo, identifican el estado del arte de la vegetación como elemento de enfriamiento pasivo, en donde el objetivo es usar la información recopilada para tener el sustento teórico y generar estudios que permitan entender

mejor el uso de la vegetación en la arquitectura y el urbanismo.

En definitiva, este número de Cuadernos de Arquitectura y Asuntos Urbanos contribuirá a favorecer la discusión sobre algunos de los temas que atañen y preocupan a los arquitectos y urbanistas, así como a profesionales e investigadores de las Ciencias Sociales y Humanidades. Por todo ello, agradecemos la valiosa colaboración de los evaluadores externos y de los miembros del Comité Editorial, así como del invaluable apoyo de las autoridades de la Facultad de Arquitectura y de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En este número de Cuadernos de Arquitectura y Asuntos Urbanos se presentaron algunas discusiones sobre la temática de tiempo y espacio, que conciernen y preocupan a los arquitectos y urbanistas del país, así como a profesionales e investigadores de las Ciencias Sociales y Humanidades. Por todo ello, agradecemos la valiosa colaboración de los evaluadores, así como el importante apoyo de las autoridades de la Facultad de Arquitectura y de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para la edición de este volumen de la revista.

Page 8: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

7

Artículos

Page 9: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vázquez Uresti, Canavati Espinosa.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 9

La Apropiación de la Sociedad Civil Sobre el Espacio Público y su Biodiversidad Forestal Urbana. Caso Plaza La Luz, Centro Urbano de Monterrey Appropriation of Civil Society on Public Space and Urban Forest Biodiversity. Case Plaza La Luz, Urban Center Monterrey

Pamela Zarahí Vázquez Uresti1

Alberto Canavati Espinosa2

Resumen En esta investigación, se intenta identificar las

principales características de la participación ciudadana; tomando como punto de referencia la Plaza la Luz; ubicada en la Zona Centro de Monterrey, así como los conceptos de activismo y movimientos sociales que se generan en las ciudades contemporáneas.

Se mostrará cómo éstas organizaciones crean conciencia y promueven una participación por parte de la sociedad civil, asimismo, la manera en cómo estas hacen acto de apropiación, y coadyuvan a redibujar las características espaciales de un sector del centro urbano que ha cobrado una singular relevancia en la última década. Todos estos aspectos estarán enfocados específicamente en la biodiversidad forestal urbana.

Se tratará de identificar si la apropiación de la Plaza la Luz se debió a los mismos lugareños o a gente externa con la intención de ofrecer comercio alternativo y actividades de involucramiento social, y si a partir de este fenómeno, hubo una re-contextualización del sitio, lo que dio pie a un acontecimiento de peculiares características como el Mercado de la Luz.

Palabras claves: Participación ciudadana, espacio público,

biodiversidad forestal urbana, sociedad civil, apropiación.

Abstract In this research, we try to identify the main

features of citizen participation; taking as reference the Plaza la Luz; located in the downtown area of Monterrey, as well as the concepts of activism and social movements generated in the contemporary cities.

Will show how these organizations raise awareness and promote participation by civil society, also the way how they do act of appropriation, and help to redraw the spatial characteristics of a sector of the city center that has acquired a singular relevance the last decade. All these aspects will be focused specifically on urban forest biodiversity.

It will seek to identify whether the appropriation of the Plaza la Luz to the same locals or outsiders with the intention of offering alternative trade and activities of social involvement was due, and if after this phenomenon was a reframing of the site, which he gave rise to an event of unique characteristics as the Market of Light.

Keywords: Citizen Participation, public space, urban

forest biodiversity, civil society, appropriation.

1 Estudiante de la Maestría en Ciencias con Orientación en Arquitectura y Asuntos Urbanos de la Facultad de Arquitectura, UANL. E-mail: [email protected] 2 Investigador en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León., E-mail: [email protected]

Page 10: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vázquez Uresti, Canavati Espinosa.

10 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

1. Apuntes iniciales. La investigación presentada en este artículo

está desarrollada por la autora desde sus estudios de maestría; en conjunto con el asesor, ubicándose actualmente en el proceso de la metodología del programa de Maestría en Ciencias con Orientación en Arquitectura y Asuntos Urbanos de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El enfoque de la investigación es la apropiación del espacio público cotidiano3por parte de la sociedad civil que se presentó en la Plaza la Luz, en la zona centro de Monterrey, centro urbano del AMM4 (Figura 1). El espacio público cotidiano es el que está ubicado en las inmediaciones de la vivienda y que caracteriza el ambiente urbano de la escala microlocal5.

“Esta escala tiene como referencia aquella

porción urbana que una persona o grupo percibe, en lo cotidiano, como el espacio donde vive en su ciudad. Esta aproximación destaca, en lugar de los equipamientos puntuales del uso público en el contexto municipal, los espacios públicos que se ubican entre la vivienda y las áreas destinadas oficialmente a la convivencia y el ocio” (MILAGRES, 2011: 46). Lo anterior es la razón por la cual hemos acotado la escala, pues es en el espacio público, donde ocurren las actividades sociales que permiten redibujar el espacio público y crear apropiación al mismo. Es el lugar de todos y de nadie.

Tomaremos como espacio público cotidiano, aquel espacio formado por calles, espacios baldíos, veredas, camellones centrales de avenidas y todo aquel espacio libre con posibilidades de uso. El afecto sobre estos espacios dentro del estudio, radica en que éstos son los lugares donde pueden ocurrir intervenciones por parte de los locatarios.

3Esta expresión de espacio público cotidiano es tomada del estudio de Lígia Milagres (2011) Entre el patio y el parque: posibilidades de producción del espacio público cotidiano. El objetivo principal de este estudio era investigar las especificidades de ese tipo de espacio y el poder que tiene la población urbana sobre él. 4 Área Metropolitana de Monterrey. 5La designación de la escala microlocal fue acordada dentro de este artículo para acotar la investigación de maestría que se encuentra en proceso, utilizando uno de los sitios de estudio a escala barrio; que es la Plaza la Luz, para una delimitación de información que se presenta en una escala local (relacionada a un municipio o a un conjunto de barrios, por lo que la elección de los tres sitios nos habría abierto en escala para los fines de este documento). 6Monterrey Nuevo León; México – Una de las mejores ciudades para vivir, Blodu, http://www.blodu.com/post/mo1q10wmvu-Monterrey-Nuevo-Leon-Mexico---Una-de-las-mejores-ciudades-para-vivir.html

Figura 1. Localización de los sitios

-

-

-

Localización de los sitios de estudio dentro del AMM. En la figura se localizan los sitios dentro del AMM: un poco a la zona noreste el “Parque las Arboledas”, ubicado

en el municipio de San Nicolás de los Garza, por la zona centro en el municipio de Monterrey, ubicamos la “Plaza la Luz” y un poco al suroeste se ubica el “Barrio Tampiquito” en el municipio de San Pedro Garza García. Las figuras amarillas

representan los sitios de estudio y el halo rojo a su alrededor es un buffer de 500 metros; creado para representar la distancia que es utilizada por los usuarios

inmediatos. La línea punteada es la delimitación de cada municipio, mientras en color gris claro podemos encontrar la traza urbana del AMM. Cartografía propia. Fuente:

INEGI 2010.

Una de las principales características que se presentan dentro del AMM es la presencia de desertificación en los espacios públicos. Monterrey se ha caracterizado por ser una ciudad “rica” de grandes industrias y de gran desarrollo6; no obstante, en ocasiones el desempeño gubernamental no ha sido el más adecuado; ya que se ha visto desinteresado en el cuidado de sus espacios verdes. A esto se le adjuntan las recientes publicaciones donde la han catalogado como una de las ciudades más contaminadas, ocupando el primer lugar de América Latina según la Organización Mundial de la Salud (OMS) (MADRIGAL, 2014). Además, el número de automóviles que transitan en la ciudad (que ha llegado a cantidades alarmantes) funge como un punto más en contra de la salud ambiental (Figura 2).

CA

BUFFER 500 MTS.

ZONA DE ESTUDIO

LIMITE MUNICIPAL

ASENTAMIENTOS HUMANOS

Page 11: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vázquez Uresti, Canavati Espinosa.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 11

Figura 2. Tráfico en el AMM.

Tráfico en el AMM. Fuente: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. (12 de julio de 2016). Monitoreo de la calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey. Recuperado el 10 de septiembre

de 2016, de Sustentabilidad: http://sds.uanl.mx/el-deterioro-de-la-calidad-del-aire-del-area-metropolitana-de-monterrey-es-

responsabilidad-de-todos/

Uno de los más recientes problemas de desertificación presentados en la ciudad se origina con la construcción de un estadio de futbol (BBVA Bancomer) que ha devastado uno de los pulmones más grandes e importantes de Nuevo León; en donde se encontraba vegetación típica de la región y ahora gran parte de ella ha desaparecido, se hace referencia al parque la pastora, ubicado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León (Figura 3). En el mismo año en que inicia la construcción de dicho estadio, ocurre un suceso más de cuestión alarmante, se habla de las heladas ocurridas en el año 2011, durante este proceso de frente frío, el espacio urbano reforestado perdió gran parte de su foresta debido a que la mayoría de las especies que había en los sitios eran de tipo invasoras, ocasionando una deforestación masiva “Va a haber consecuencias muy graves este año, vamos a tener un verano más caliente, el problema directo es que van a aumentar las contingencias ambientales durante todo el año”(MONTERO, 2011, citado por Ostos, 2011).

Otro aspecto de esto fue presentado por el Plan de Desarrollo Urbano de la Zona Conurbada de Monterrey 2009, que mencionaba como principal problemática el crecimiento de la zona conurbada, ya que comenzaba a originar una invasión a los bordes naturales que la condicionaban. Esta deforestación; en suma, a la contaminación industrial y del parque automotor, ha comenzado a ocasionar muertes por envenenamiento, cáncer de pulmón y problemas respiratorios.

Figura 3. Desertificación del Bosque la

Pastora.

En estas imágenes podemos ver la comparativa de lo que antes era el “Bosque la Pastora” completo y lo que queda de él. Fuente: Google

Earth. Elaboración Propia.

Todos los problemas antes mencionados intensifican ese desinterés que se ha ido presentando por parte de la sociedad civil en sus espacios públicos, convirtiéndolos en lugares de paso con imaginarios contrarios a los que se buscaban en un principio. El problema es que estas características no solo se presentan en los sitios de estudio elegidos, si no que se repiten en diversos lugares del AMM. Todo esto refleja una estructura urbana que se ha ido centrando en la función capitalista presente en este periodo, donde se ha apostado a repartir los usos de suelo de una manera conveniente para el sector privado, quien termina redibujando a escala ciudad. Además, estos espacios públicos son definidos por parte de los sectores gubernamentales desde una escala municipal, sin tomar en cuenta la participación ciudadana para la designación de estos espacios dentro de su escala micro local.

Así como presento MILAGRES (2011) dentro de su estudio, utilizaremos el mapa elaborado por el arquitecto Giambattista Nollí en el siglo XXVIII, donde remarca los espacios públicos en color blanco y los privados en color negro. Dentro del mapa se destacan estos espacios como puntos de acceso unidos (inclusive dentro de los edificios) remarcando el espacio público sobre el privado. Con esta misma temática tomamos una imagen cercana al sitio de estudio donde podemos ver un contraste muy remarcado comparado con el mapa de Nollí. Como un dato importante, se dejó en color negro a las calles, ya que, a pesar de ser un espacio dedicado a lo público, es mayormente apropiado por el automóvil, alejando a los ciudadanos de su participación en la calle (Figura 4).

Page 12: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vázquez Uresti, Canavati Espinosa.

12 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Figura 4. Comparación de espacio público en el mapa de Nollí contra el espacio público

cercano a la Plaza la Luz. .

A la izquierda se localiza el mapa de la Pianta Grande di Roma (Giambattista Noili, 1748) aquí se representa en blanco todas las áreas de acceso público, mientras a la derecha; los espacios públicos cercanos a la

Plaza la Luz. Fuente: The interactive Nolli Map Website y archivo personal de la autora, 2016.

Estos aspectos negativos nos muestran por

qué estos espacios se han convertido en lugares de paso, sin existencia de cohesión social ni participación ciudadana, se muestran cada vez más extraños unos a otros, sin esperanzas de una conectividad para la recreación del peatón.

Además, en el AMM se percibe un aspecto de

modernidad interminable con “[…] el humo de las fábricas, el régimen industrialista de las grandes ciudades palpitantes […]” (MAPLES ARCE, 1921), que generan ese sentido de movilidad violenta con el automóvil; aumentando o ensanchando la aparición de calles y reduciendo los espacios verdes que poco a poco se conviertes en lugares industriales, habitacionales o comerciales (Figura 5).

Figura 5. Monterrey Estridentista

Monterrey como icono industrial, lejos de abandonar la descripción estridentista. Fuente: CAMACHO E., 2011, Iconos industriales de

Monterrey. Tomada de sitio web: https://www.flickr.com/photos/hotu_matua/6598442003/in/photostream/

En el siglo XX se abre un nuevo ciclo de movilizaciones en la sociedad civil, se empiezan a avistar una serie de agrupaciones sociales; convocadas por representantes de alguna asociación o secundarios, que tenían como objetivo el rechazo al fuerte carácter político

oportunista, que fue originado por muchos años y que hoy en día no se ha perdido del todo. Si bien, este ciclo de movilización se cree meramente nuevo, habrá que ver desde cuándo es que estos movimientos sociales empiezan a aparecer y como es que los entienden diversos teóricos.

Dado a que en Monterrey su aparición se

fortalece a principios del 2012, sabemos que estos grupos radican dentro del AMM desde mucho antes, por ejemplo, Reforestación Extrema inicia alrededor del 2008, por consiguiente, la interrogante sería ¿Por qué se comienzan a hacer más fuertes hasta el 2012? Este un año donde ocurren cambios de roles políticos, en cuanto alcaldes, diputados, etc., también es cuando entra Margarita Arellanes en la alcaldía y se crea el IMPLAN de Monterrey, estos factores fueron una oportunidad para las asociaciones y es incluso cuando comienza, el 28 de junio del 2012, ¿Cómo vamos Nuevo León? Con estas evaluaciones municipales donde se ha logrado la unión entre la ciudadanía, las asociaciones, alcaldes y gobernadores. Aun así, podemos ver en estos grupos que aún la participación ciudadana es muy baja y como solo muy pocos han logrado llegar a medios comunitarios variados (Televisión, carteleras y la web), manteniéndose los otros tan solo en su propagación de la Web (Facebook, YouTube, Twitter).

Con lo antes mencionado, el objetivo principal de este documento, radica en la importancia que existe en la participación ciudadana dentro del espacio público, como un suceso que genera una reforestación urbana, una exigencia de un nivel microlocal, relacionándose con el sector gubernamental para una mejor rehabilitación del espacio cotidiano.

2. Correlación de conceptos

La controversia sobre las relaciones que existen entre el espacio donde se genera la opinión pública, la movilización social y la ciudadanía es notable debido a la definición de los contenidos sociales en la ciudadanía, la movilización existente y la posibilidad de rediseñar el espacio público contra el privado. La ampliación en la manera de hacer política ha generado una modificación a la participación ciudadana. Además, este nuevo activismo presentado ha sido capaz de generar identidad y apropiación de los espacios públicos.

Page 13: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vázquez Uresti, Canavati Espinosa.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 13

Según TILLY y WOOD (2009), “estos movimientos son característicos por la formación de campañas, acción política y manifestaciones que lleven a demostraciones”. Aparece la participación ciudadana, entendida como la manera de movilización de los ciudadanos en la vida comunitaria y política, tiene lugar como concepto bajo este estudio para entender el comportamiento de la sociedad ante los problemas de desertificación generados en su localidad.

Por otro lado, los grupos activistas se han definido por la Real Academia Española como “dedicación intensa a una determinada línea de acción en la vida pública “, “Agitador político, miembro que en un grupo o partido interviene activamente en la propaganda o practica la acción directa”.

LEFEBVRE dice que “el espacio era revelado a partir de una tragedia y trae consigo la teoría de que el espacio tiene gran poder para crear relaciones sociales, posiblemente esta es la razón por la cual surgen estos movimientos, en base a un problema y al anhelo de su solución” (1974, p. 117). Por otro lado, aparece TARROW que menciona que la acción colectiva surge de la confrontación a un conflicto en el sistema social, estos son logrados mediante una “acción colectiva contenciosa” (2004) la cual menciona como base de estos movimientos, él la considera contenciosa debido a que se forma por gente de ámbito no gubernamental y que busca reivindicar algún problema. Se vuelven movimientos sociales cuando sus integrantes tienen aspiraciones comunes y las mantienen en secuencias contra sus oponentes o las autoridades. (p. 19) Por otro lado aparece CASTELLS (1999: 25) quien los define como acciones colectivas que, pese a que logren o no llegar al éxito de sus soluciones, “transforman valores e instituciones”.

Respecto a los medios de comunicación que estos emplean podemos entender que “es común que, aunque los movimientos sociales estén en declive, el medio mantenga la llama viva en torno a un determinado tema durante el periodo entre la implicación activista actual y la futura. Por eso estos medios no son solo productos de los movimientos sociales, sino que también los nutren, incluso cuando se encuentran en una de sus fases ‘subterráneas’ (DOWNING, 2010)”.

Es aquí donde surge en primera estancia ese diálogo entre sociedad civil y grupo activista, ya

que este tipo de comunicación se puede dar por masas, amplificándose la expresión y la difusión que permiten la participación ciudadana; sin embargo, este no deja de ser un método efímero, donde solo surge el problema por un periodo prolongado. Castells plantea que el mundo de las comunicaciones es el representante de la llamada auto comunicación de masas:

“Es comunicación de masas porque procesa mensajes de muchos para muchos y potencialmente puede llegar a muchos receptores y conectarse a incontables redes que transmiten información digitalizada en un barrio o por todo el mundo. Es auto-comunicación porque el emisor decide el mensaje de forma autónoma, designa a los posibles receptores y selecciona los mensajes de las redes digitales que quiere recuperar” (CASTELLS, 2012, p. 24).

Como podemos observar las definiciones

contienen como similitud la entrada a las entidades gubernamentales y sus estructuras, la transformación de los sectores social y político y la exigencia a los derechos correspondientes a la sociedad.

Ahora, situemos la sustentabilidad dentro de la investigación. LEFF (1998) aporta que este concepto es naciente de un fallo de la humanidad, de la llegada de un mundo globalizado con crisis de degradación ambiental, de una individualidad remarcada, de un colapso ecológico, a la pobreza y la desigualdad, todo derivado del paso de la civilización.

La modernidad apunta a la individualidad, al desarrollo, al progreso, etc. factores negativos para la sustentabilidad. FOLADORI (2002) aporta que: “[…] la sustentabilidad ecológica se refiere a un cierto equilibrio y mantenimiento de los ecosistemas, la conservación y el mantenimiento de un caudal genético de las especies, que garantice la resiliencia frente a los impactos externos. […]. Por otro lado, ESCOBAR (1995, citado por LEFF, 1998) agrega que el discurso del desarrollo sostenible no es más que una "política de la representación", que simplifica la complejidad de los procesos naturales y destruye las identidades culturales para asimilarlas a una lógica, a una razón, a una estrategia de poder para la apropiación de la naturaleza como medio de producción y fuente de riqueza.

Page 14: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vázquez Uresti, Canavati Espinosa.

14 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Este tema de sustentabilidad es demasiado amplio y faltan conceptos más precisos para un mayor entendimiento, sin embargo, llega representando los problemas actuales de nuestra ciudad de Monterrey (sin hablar de que es un tema mundial) que ha crecido y se ha desarrollado mediante lo industrial, saliéndose lo ambiental de su control.

Pese a todo lo establecido por dichos documentos, la invitación de la sociedad civil para las actividades mencionadas, incluso las propuestas de preservación y de solución en áreas verdes, se han visto muy pobres en cuanto a seguimiento por parte del gobierno, el trabajo ha sido muy escaso sin cumplir en su totalidad al mandato de este. En respuesta a los problemas ambientales y de desertificación junto con la falta de mejores iniciativas del sector gubernamental, la sociedad se vio tensionada, sintiendo la necesidad de aportar un cambio.

Desde el 2012 en Monterrey, han aparecido diversos movimientos sociales con el surgimiento de los nuevos grupos activistas, que están tomando cartas en el asunto, intentando promover la participación ciudadana y creando programas para responsabilizar a los alcaldes municipales a cumplir con una serie de objetivos, tales como el cuidado del medio ambiente, la seguridad, transparencia, mejores espacios públicos, etc.

Estos grupos son liderados por ¿Cómo vamos Nuevo León?, una ONG que sirve como contacto de estos activistas y el sector político, permitiendo que sus propuestas sean realizadas y proporcionándoles la ayuda necesaria en sus actividades.

Estas ONG; en los últimos tres años, han tenido mayor presencia y concentración en la participación ciudadana, creando diversas campañas que motivan a los regiomontanos a ser

partícipes de actividades que ayudan en diversos problemas, como la seguridad; que es monitoreada por policías y la asociación de Hola Vecino que genera asambleas vecinales donde se plantean opciones para el cuidado de sus fraccionamientos y al medio ambiente; con la propuesta de 1 árbol por cada 3 habitantes, la actividad del día del peatón, donde invitan a las personas a utilizar el transporte público y dejar el automóvil, a la transparencia; donde se logró la ley de transparencia, que permite a los ciudadanos la obtención de información perteneciente al gobierno, etc.

Como lo mencionamos anteriormente, dentro del AMM, estas asociaciones sirven como un apoyo común para una más grande (Figura 6), Alcalde ¿Cómo vamos?, dentro de esta asociación se plantean diez acciones propuestas a los candidatos a la alcaldía de los 9 municipios conurbados de Monterrey durante el proceso electoral del 2012, con un objetivo de rendición de cuentas y el afán de crear mejor relación social entre ciudadanos y gobiernos.

Además, permite a las demás organizaciones

tener un contacto ante los alcaldes de Monterrey y su zona metropolitana; y estas a su vez, le brindan el apoyo para la realización de sus objetivos.

Page 15: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vázquez Uresti, Canavati Espinosa.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 15

Figura 6. Elección de asociaciones

Fuente: Elaboración propia. Cuadro resumen del itinerario de actividades ecologistas de los grupos activistas.

Esta ONG presenta diez acciones con sus respectivas metas, en esta investigación nos interesamos por la octava acción que es la reforestación intensiva, la meta en este punto es el aumentar las áreas verdes de los municipios, llegando a un total de un árbol por cada 30 habitantes. De las asociaciones que participan con esta ONG solo se han seleccionado tres como elegidas (Figura 7). A continuación, se presenta una breve mención de los aspectos que se manejan, en base a la información utilizada anteriormente de la figura 4.

Figura 7. Descripción de aspectos

Lamentablemente la aparición de estos

grupos; para las diversas problemáticas, está siendo apenas reconocida, aún no se cuenta con un alto índice de participación por parte de la sociedad civil, ni una mejora en el cuidado de las áreas verdes dentro del área metropolitana.

3. Caso Plaza la Luz.

. Fuente: Elaboración propia

En el caso de este sitio, la apropiación de la sociedad civil sobre el espacio público no se debió a la rehabilitación de este por parte de los locatarios. La plaza tuvo una rehabilitación (Figura 8) por parte del sector gubernamental debido a que en el 2013 la “Parroquia Nuestra Madre Santísima de La Luz”, cumplió cien años de haber sido fundada buscando crear un espacio cultural dentro del barrio, en la nueva imagen urbana, se integraron especies de biodiversidad forestal nativa dentro del espacio.

Page 16: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vázquez Uresti, Canavati Espinosa.

16 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Figura 8. Plaza la Luz rehabilitada.

Imagen de la Plaza la Luz. Fuente: (2012) Resurge el Barrio de La Luz en Monterrey, México, http://www.movimet.com/2012/09/resurge-

el-barrio-de-la-luz-en-monterrey-mexico/ En su nueva forma física, surgió un apego por

los locatarios e incluso por personas externas. Poco a poco se creó un mercado, llamado “Mercado la Luz” (Figura 8) el cuál contaba con una temática eco cultural, con comida orgánica, artesanías, arte, etc., que eran generados por los locatarios, ofreciendo productos de mejor calidad. Esta nueva actividad que se generó en el espacio, atrajo un gran número de personas externas al sitio, que visitaban el lugar como un punto de recreación, comercio y con propuestas de actividades. Por desgracia estas personas externas al sitio, comenzaron a presentar problemas vehiculares y robos, por lo que los locatarios del Barrio La Luz, pidieron que el mercado fuera reubicado.

En la actualidad, el mercado se ha vuelto

“nómada” anunciando por vía Facebook, los sitios en los que se estarán presentando para vender sus productos locales.

Figura 9. Apropiación de locatarios

. Las imágenes muestran la apropiación del espacio por parte de los locatarios fuera de la actividad del mercado, pueblo bicicletero fue

partícipe de varias actividades dentro de este sitio. Fuente: https://www.facebook.com/pages/Plaza-La-Luz/511527185562722

Figura 10. Mercado la Luz

Las imágenes muestran la apropiación del espacio por parte de los

locatarios externos, dentro de la actividad del mercado. Fuente: https://www.facebook.com/pages/Plaza-La-Luz/511527185562722

El apego que se había generado dentro del

sitio sufrió una alteración por parte de los locatarios que terminaron en desacuerdo con la masa vehicular que llegaba con la clientela, donde podríamos afirmar que; incluso de manera indirecta, el uso excesivo del automóvil llega a provocar cambios sociales, afectando los espacios de cohesión social.

A pesar de haber tenido en primera instancia el objetivo de apoyar la economía local del barrio, los demás vecinos terminaron por hacer caso omiso en la ayuda de sus compañeros locales. Podríamos aventurarnos al decir que estas conductas presentadas por parte de la sociedad civil, remarcan el periodo de la modernidad, con su remarcación del yo y por el sobreponer al automóvil como valor principal.

Page 17: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vázquez Uresti, Canavati Espinosa.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 17

4. Conclusión El surgimiento de estos grupos activistas es

necesario porque crean conciencia en la sociedad civil ante los problemas de desertificación del espacio urbano en la ciudad; tales problemas que el gobierno parece pasar por alto, los cuales no son tratados con la calidad que se merecen. Con la ayuda de estos movimientos sociales se comenzaron a crear programas y actividades que realmente exigían una solución a los diversos temas que fueron ocurriendo y que poco a poco fueron tomados en cuenta por las autoridades. La participación de la sociedad civil ante cualquier tema ocurrido en la ciudad, es un derecho que se debe promover; a través de una inmersión que no esté limitada solamente a la contemplación externa, y del que todos los ciudadanos deben gozar.

Con esto, la sociedad civil podrá promover un seguimiento a los diversos puntos a tratar, comprobando que las soluciones sigan dando o den resultados, midiendo el equilibrio ecológico por espacios de tiempo, la calidad de las partículas del aire, las hectáreas de área verde dentro del AMM, la salud de las especies de foresta urbana, los empleos verdes, etc., pero en gran medida al sitio como función de espacialidad, para llegar a una meta propuesta que nos lleve a un mejor desarrollo sostenible en la ciudad. El trabajo de unión es difícil; pero no imposible, Monterrey es capaz de salir adelante con la creación adecuada de ciertos programas, hay que permitir que la sociedad renueve su rol participativo y busque lograr un paso más para el desarrollo de su entorno.

5. Referencias bibliográficas Arce, M. M. (s.f.). Actual No. 1 Manifiesto

Estridentista. Recuperado el 20 de febrero de 2016, de Artes poéticas : http://artespoeticas.librodenotas.com/artes/1571/manifiesto-estridentista-1921

Biciradix. (s.f.). Biciradix. Recuperado el 23 de agosto de 2015, de https://www.facebook.com/Biciradix

Borja, J., & Muxi, Z. (2001). Espai públic: ciutat i ciutadania. Barcelona: Diputació de Barcelona.

Cammaerts, B. (2012). "Protest Logic and the Mediaton Opportunity Structure". European Journal of Communication,Vol. 27, Núm. 2, págs. 117-134.

Cardarelli , G., & Rosenfeld, M. (1998). Las participaciones de la pobreza Programas y proyectos sociales (Vol. 1). Buenos Aires: PAIDOS.

Castells, M. (1997; 1998). La era de la información: Economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza.

Castells, M. (2012). Redes de indignación y esperanza. Madrid: Alianza.

Cómo Vamos Nuevo León ? (2016). Recuperado el 25 de agosto de 2016, de Línea de Tiempo: http://www.comovamosnl.org/linea_del_tiempo

CORBUSIER, L. (1999). PRINCIPIOS DE URBANISMO. BARCELONA: ARIEL.

DOF, Ú. R. (2012). LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE . (págs. 1-114). México: CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.

DOF, Ú. R. (2014). LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS. (págs. 1-24). México: CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.

Dowing, J. D. (2 de julio de 2010)." ¿Medios libres? De qué y para hacer qué, esas son las preguntas claves". Diagonal, Núm. 129.

Foladori, G. (2002). "Avances y límites de la sustentabilidad social". Economía, Sociedad y Territorio , págs. 621-637.

Franck, K., & Paxson, L. (1989). "Women and urban public space". Public Places & Spaces, págs. 121-146.

García, D. (6 de julio de 2014). Se extiende el Mercado de la Luz al sur de Monterrey. Recuperado el abril de 2016, de Milenio: http://www.milenio.com/region/Mercado_la_Luz-Mercado_sur_de_Monterrey-Mercado_en_Revolucion_0_330567110.html

Page 18: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vázquez Uresti, Canavati Espinosa.

18 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Gobierno del Estado de Nuevo León, Gabinete Ejecutivo. (2016). PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2016-2021. Monterrey.

Hernández Licona, G. (11 de Mayo de 2011). SNC, Portal Informativo. Recuperado el 2 de octubre de 2015, de Tecnológico de Monterrey: http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/por+tema/educacion/not(11may11)coneval#sthash.bHntNmNn.dpuf

IMPLAN. (2012). PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE MONTERREY 2012-2025. Monterrey.

Lefebvre, H. (1974). La Producción del Espacio. Madrid: Capitán Swings Libros.

Leff, E. (1998). Saber ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. México: Siglo XXI, PNUMA, CIICH.

LEY DE DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN. (2014). ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL # 82 DEL 03 DE.

Madrigal, A. (7 de Mayo de 2014). Milenio. Recuperado el 27 de febrero de 2016, de Monterrey, la ciudad mas contaminada del país: http://www.milenio.com/estados/calidad_del_aire-contaminacion-particulas_contaminantes-Organizacion_Mundial_de_la_Salud-OMS-Monterrey-Toluca-Ciudad_de_Mexico_0_294570980.html

Manuel, C. (2012). Redes de Indigación y esperanza.Madrid: Alianza.

Marshall, A. (1925). "The Future of the Working Classes". London: Macmillan: Memorials of Alfred Marshall.

Mercado de la Luz. (s.f.). Recuperado el 20 de febrero de 2016, de Permacultura México: http://www.permacultura.org.mx/es/directorio/mercados-y-tianguis-organicos/alimentos-organicos,arte-local,/nuevo-leon/mercado-de-la-luz/

Milagres, L. (2011). "EVERYDAY PUBLIC SPACE AND THE POSSIBILITY DF COLLECTIVE PRODUCTION". [AS] Arquitectura del Sur, Núm.40, págs. 44-55.

ORTIZ GUITART, A. (2006). "Usos de los espacios públicos y construcción del sentido de pertenencia de sus habitantes en Barcelona". En A. LINDÓN VILLORIA, D. HIERNAUX-NICOLÁS, & M. Á. AGUILAR, Lugares e imaginarios en la Metrópolis (págs. 67- 83). Barcelona: Anthropos Editorial.

Ospina Hernández , C. A. (2014). "Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de Occidente". Revista de Arquitectura, Vol. 16,págs. 16-25.

Ostos, E. (28 de febrero de 2011). Publimetro. Recuperado el 10 de junio de 2016, de Heladas acaban con árboles y aire puro en Monterrey: http://www.publimetro.com.mx/noticias/heladas-acaban-con-arboles-y-aire-puro-en-monterrey/pkbB!5g1LNnwAJzqdPiKBFfnmQ/

Park, R. (1926). Human Communities : The City and Human Ecology.Nueva York: Free Press.

Plan de Desarrollo Urbano de la Zona Conurbada de Monterrey. (2009). Monterrey.

Plan de Desarrollo Urbano de la Zona Conurbada de Monterrey. (Enero, 2009). Monterrey.

Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015. (2010). Monterrey.

Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018. (2016). Monterrey.

R. Ochoa, J. T. (12 de febrero de 2014). El Horizonte. Recuperado el 2 de octubre de 2015, de http://elhorizonte.mx/periodico/mas-noticias/462933

Reforestación Extrema a.c. (2012). Recuperado el agosto de 2016, de RE: http://www.reforestacionextrema.org/index.html#nosotros

Restrepo, D. (1997). "Relaciones Estado-sociedad civil en el campo social. Una reflexión desde el caso colombiano". Revista CLAD Reforma y Democracia(7).

Page 19: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vázquez Uresti, Canavati Espinosa.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 19

Tarrow, S. (2004). El poder en movimiento:los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. .Madrid: Alianza.

Tilly, C., & Wood, L. (2009). Social Movements, 1768-2008. E. BoulderUnited States: Paradigm Publishers, 2009.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. (12 de julio de 2016). Monitoreo de la calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey. Recuperado el 10 de septiembre de 2016, de Sustentabilidad: http://sds.uanl.mx/el-deterioro-de-la-calidad-del-aire-del-area-metropolitana-de-monterrey-es-responsabilidad-de-todos/

Velásquez , F., & González, E. (2004). La Planeación participativa en Bogota D.C.

análisis y propuestas. Obtenido de Fundación corona, Foro nacional Pro Colo: http://www.fundacióncorona.org.co/descargas/planeación%20participativa%20en%20Bogotá.pdf

Ziccardi, A. (2004). PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y POLÍTICAS SOCIALES DEL ÁMBITO LOCAL. México: INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL, CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES.

Page 20: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Hernández Pérez, Rivera Herrera.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 21

Sostenibilidad y la Vivienda Social en México.Sustainability and the Social Housing in Mexico.

Arq. Káteri Samantha Hernández Pérez1

Dra. Nora Livia Rivera Herrera2 Resumen Se vislumbra al desarrollo sostenible, como

aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para cubrir las propias.

A lo largo de los años el desarrollo habitacional ha tenido radicales cambios, ya que el espacio dado a los habitantes para vivir es poco o no cubre sus necesidades; en México el artículo 4º de la Constitución General de la República, en la Ley Federal de Vivienda, cita que “Toda familia tiene derecho a disfrutar de un vivienda digna y decorosa. La ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo”.

La aplicación del desarrollo sostenible vislumbra hacia construcción holística que ha pasado de ser cuestión de elección personal, a la urgencia de regularización mediante organismos con el fin de implementar medidas que mejoren el comportamiento medioambiental de infraestructuras, viviendas y edificios.

Palabras claves: Sostenibilidad, Vivienda Social, Naturaleza.

1 Estudiante de la Maestría en Ciencias con Orientación en Gestión e Innovación del Diseño de la Facultad de Arquitectura de la UANL. Mail: [email protected] 2 Profesora e Investigadora, Doctora en Arquitectura y Asuntos Urbanos de la Facultad de Arquitectura de la UANL. Mail. [email protected].

Abstract Sustainable development satisfies all present

needs time without compromising the ability of the future generations to cover theirs.

Over the years, the housing development has radically changed since the living space given to inhabitants is too small to cover their needs. In Mexico Article 4 of the Federal Housing law, states that "Every family has the right to enjoy a dignified and a decent housing. The law shall establish the instruments and all the necessary support to achieve this objective ".

The implementation of sustainable development towards holistic envisions construction that has gone from being a matter of personal choice, to the urgency of regularization to implement measures to improve the environmental performance of infrastructure, housing and buildings.

Keywords: Sustainability, Social Housing, Nature.

Page 21: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Hernández Pérez, Rivera Herrera.

22 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

1. Introducción. ¿Sostenible o sustentable?, estos términos

causan muchas confusiones, pero realmente más que un conflicto de escritura, es un concepto que debería ser vital que se pusiera en práctica, ¿puede algo sostenible no ser sustentable?

Esta palabra está en boca de los economistas, empresarios y políticos que lo han convertido en el paradigma dominante, sin embargo, de una forma acientífica, arrogante y suicida. La bióloga Lynn Margulis (1998) declara: Las ideas del paradigma dominante son una absoluta tontería desde el punto de vista científico. Por ello urge la sustitución del paradigma actual por otro al servicio de la sostenibilidad basado en el conocimiento científico.

El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. (Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo, 1988). El desarrollo sostenible está establecido en tres dimensiones: sostenibilidad económica, sostenibilidad social y sostenibilidad ecológica.

En la introducción de la Declaración de Río (1992) se reconoce que la Tierra es un sistema “integrado e interdependiente, nuestra casa” y el principio 1 declara que los seres humanos “tienen derecho a una vida sana y productiva en armonía con la naturaleza”. Las viviendas entran en este derecho primordial.

2. Descripción del Método. Por medio de la metodología de la

investigación documental se indagaron elementos que componen las viviendas sociales en México, comparando los aspectos del conocimiento sobre el tema de la sostenibilidad y la dignificación de la vivienda actual. Mediante una seria y analítica reflexión, se deducen los datos de fuentes permitiendo redescubrir nuestra realidad.

3. Sostenibilidad.

Para Drexhague y Murphy (010) la razón de la manipulación del concepto se debe a su flexibilidad, que han permitido adaptar el concepto a sus propios intereses. Es realmente difícil, hasta cierto punto podría ser inentendible,

imaginar satisfacer las necesidades propias del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, las cuales se desconocen aún. Se vive en una sociedad individualista cuyo pensamiento idóneo radica en satisfacer sus exigencias sin importar las consecuencias.

Visto de otra perspectiva también cada individuo y cada sociedad poseen necesidades específicas jerarquizadas en orden de importancia mediante pautas y convenciones particulares, donde averiguar las hipotéticas necesidades de seres que aún no existen, podría converger a una serie de complicaciones éticas, donde cualquier intento de estipularlas por adelantado sería ilegítimo, pues podría conllevar la imposición por nuestra parte de una determinada concepción del bien que no tendría por qué coincidir con la que ellos adoptarían libremente.

La realidad es que los sistemas socioeconómicos actuales son incapaces de cerrar los ciclos de los materiales. En el periodo 1900-2005, aumentaron el uso ellos en la construcción 34 veces y área industrial 27 veces. Esto se debe, sobre todo, a los factores siguientes: su uso es disipado (como el nitrógeno y fósforo utilizado en agricultura); se utiliza un enorme y creciente número de materia prima y en muchos casos en cantidades muy pequeñas; crece el uso de aquellos que son híbridos (lo cual bien imposibilita su reciclado [plásticos] o los elementos aleados se pierden en el reciclado [metales]); aumenta la obsolescencia programada, lo que acelera la velocidad de los flujos; la globalización aumenta la longitud y complejidad de los flujos, lo cual incrementa el uso de energía y de materiales usado en los vehículos e infraestructuras de transporte (UNEP, 2011, pág. 10).

En México, el plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2012, con una visión hacia el 2030, expresó el propósito de alcanzar el desarrollo humano sostenible. Por su parte, la ley de vivienda (junio 2006), define algunos criterios básicos que dilucidan dentro del desarrollo de la vivienda la sustentabilidad, estas promovidas por entidades de gobierno.

En relación a la información expuesta en la página oficial de PRO MÉXICO, que es un organismo del gobierno federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional, apoyando el proceso

Page 22: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Hernández Pérez, Rivera Herrera.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 23

exportador de empresas establecidas en nuestro país y coordinando acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera, hace mención de los principios básicos de la arquitectura ecológica:

• Valorar las necesidades. • Proyectar la obra de acuerdo al clima

local. • Ahorrar energía. • Pensar en fuentes de energía renovable. • Ahorra agua. • Construir edificios de mayor calidad. • Evitar riesgos para la salud. • Utilizar materiales obtenidos de materias

primas generadas localmente. • Utilizar materiales reciclables. • Gestionar ecológicamente los desechos.

El tema del desarrollo sostenible se ha

convertido en centro de debates y ocupa actualmente un lugar privilegiado dentro de las estrategias y prioridades de desarrollo de los países (INEGI, 2000, pág. 21).

4. La vivienda social en México. Para Martínez Goyri (2014), desde siempre, la

vivienda ha tenido para el hombre una importancia excepcional, pues representa la fuente principal de seguridad personal.

La vivienda en el espacio privado, interior construido, en el que se realizan las actividades y tareas de la reproducción, que son aquellas que hacen posible el desarrollo natural, físico y social de las personas, constituyendo la base de las tareas productivas (Montaner & Martínez, 2010).

En el paso de los años existen más evidencias de los impactos negativos, de la degradación ambiental y del agotamiento de los recursos naturales a escalas local, regional, nacional, y global, que menoscaban la calidad de vida de la sociedad, y por su puesto ponen en peligro los ecosistemas. De forma alarmante se ve las huellas de la devastación que se produce por la construcción masiva de las viviendas en México.

Como casi todos los países de América Latina, y sobre todo en México se sufre de un serio problema de vivienda; entendido éste como la carencia que experimenta una familia de un lugar adecuado donde habitar. También, y este este problema se agudizó a partir de los años cuarenta y cincuenta así también como el siglo XX, cuando

la población de los países pasó de ser fundamentalmente rural a predominantemente urbana. Por eso, se dice que, si bien la carencia de vivienda adecuada es una característica del campo, el problema de la vivienda ahora se ha concentrado en las áreas urbanas, especialmente en las grandes ciudades y áreas metropolitanas del país. (Ver cuadro 1).

En este estudio de vivienda elaborado por la Sociedad Hipotecaria Federal, consideran que el año 2015 tuvo una demanda mayor a la del 2014 considerando el comportamiento del ingreso de los hogares.

El incremento en la migración de poblaciones rurales o de otros estados con menor índice de empleo hacia las ciudades de mayor concentración como la Ciudad de México, Tijuana, Puebla, Guanajuato, Guadalajara, y Monterrey, quienes han tenido que buscar la manera de satisfacer a dichas personas en cuanto a infraestructura social como educación, salud, empleo y vivienda, siendo este último uno de los principales problemas que los diferentes gobiernos han intentado solucionar con programas o instituciones como INFONAVIT, CONAVI, FONHAPO, Programa Nacional de Vivienda 2007-2012, CONOREVI, FONAVIR, FOVISSSTE, entre otros más que le permitirían a la población adquirir una vivienda que satisficiera las necesidades que cada familia, en dónde el resultado para la mayoría de dichos programas o instituciones, terminó siendo, la vivienda de interés social.

FOVISSSTE, entre otros más que le permitirían a la población adquirir una vivienda que satisficiera las necesidades que cada familia, en dónde el resultado para la mayoría de dichos programas o instituciones, terminó siendo, la vivienda de interés social.

A los usuarios de estas viviendas se les quita la identidad a tipificar de forma mezquina sus necesidades, que resulta en baja autoestima, baja productividad y falta de sentido de pertenencia. Las organizaciones del mundo, varios organismos internos de la Nación pretenden promover características en lo que ha vivienda respecta. Los gobiernos tendrán la obligación de lograr que la población pueda conseguir una vivienda, de proteger y mejorar las viviendas y vecindarios, a fin de mejorar las condiciones de vida y de trabajo, en forma equitativa y sostenible, de tal forma que todos tengan una vivienda adecuada que sea salubre, segura, accesible y asequible,

Page 23: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Hernández Pérez, Rivera Herrera.

24 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

que comprenda servicios, instalaciones y comodidades básicas, bajo un contexto de no discriminación el materia de vivienda y

seguridad jurídica de la tenencia” (ONU-HABITAT, 1996).

Cuadro 1. DEMANDA DE VIVIENDAS POR ENTIDAD FEDERATIVA, 2015

Cuadro 1. DEMANDA DE VIVIENDAS POR ENTIDAD FEDERATIVA, 2015

Entidad Federativa Adquisición Mejoramiento Autoproducción Demanda

por entidad

Fuente: Elaborado por la DEEV, SHF.

Page 24: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Hernández Pérez, Rivera Herrera.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 25

Aunque pareciera una contradicción en lo que las organizaciones mundiales solicitan y que las mismas autoridades del país requieren se puede ver reflejados en el modelo de diseños y las ya construidas viviendas de interés social, que carecen según diversos principios de arquitectura, urbanismo, sociología, antropología y psicología, de habitabilidad y conectividad a las actividades diarias que realizan las personas que en ella viven.

En ella se supone un espacio vital que como conjunto de hechos y circunstancias determinan el comportamiento de un sujeto que la habita, pero simplemente es un impedimento, un

causante de falta de sentido de pertenencia que terminan por ser abandonadas, o quizás una superficial satisfacción a no tener una mejor opción donde vivir.

La interacción entre los proyectos masivos de viviendas y la naturaleza es negativa ya que los desarrolladores de estos conceptos, los constructores, todo aquel organismo que las financia no piensa en la edificación y su entorno natural, que es normalmente el problema actual. Las viviendas se han visto como una cuestión de marketing frugal y no un estudio cuidadoso, provocando así la catástrofe del medio ambiente.

Figura 1. COLONIA REAL DE SAN FELIPE, GARCÍA, NUEVO LEÓN.

Fuente: www.casacompara.com.mx

En la figura 1 vemos una vivienda de 180 a 200 mil pesos de contado que consiste en 32 a 40 m2 de área construida, una recámara, un baño, y estacionamiento; de fachada tiene 3.5 metros y comparte la misma pared interior con la vivienda de al lado.

Las viviendas de interés social, en sí no solo se distinguen por tener espacios mínimos, hasta muchas veces, menor a los solicitados en el reglamento de construcción, sino también por no por proveer espacios dignos (que es una ley en la constitución), utilizar materiales con poca calidad que posteriormente presentan exceso de humedad, hundimiento, agrietas, mal ubicadas

con respecto al asoleamiento, sin confort térmico, sin áreas de jardín adecuadas, por el manejo insostenible de los desechos, la falta servicios sustentables, métodos constructivos alejados del cuidado del medio ambiente, poca seguridad, sin aislamiento acústico, no tener calidad técnica, y presentar periodos cortos de vida (Ver Figura 2).

Figura 2. COLONIA REAL DE SAN FELIPE, GARCÍA, NUEVO LEÓN.

Fuente:http://lasillarota.com/mini-casas-el-fraude-de-una-

constructora-de-nuevo-leon#.V-Gy8PkrJD9

Figura 3. CASA DE INTERÉS SOCIAL, PRADERAS DEL ORIENTE EN JUÁREZ, NUEVO

LEÓN, MÉXICO

Page 25: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Hernández Pérez, Rivera Herrera.

26 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Fuente: http://www.ruba.com.mx/monterrey.ruba.com.mx/praderas-

de-oriente/modelo-42/index.html.

En la Figura 3, se puede observar una vivienda

modelo con ubicación en camino a San Mateo km #2, Juárez, Nuevo León. Tipo t43, 43.37m2 de área construida, la dimensión del terreno es 6.85x 14.30 m, cuenta con 2 recamaras, 1 baño completo, sala, comedor, cocina, lavandería exterior, patio y jardín.

En el lado izquierdo está una planta que la empresa maneja de muestra para venta, por el otro lado en el análisis el sitio devela un espacio que está distribuido de forma diferente, aparte de mencionar lo engañoso del anuncio, en ambos es ineficiente la circulación dentro de la vivienda que concierne a la habitabilidad espacial, lo que deviene en una carencia de pertenencia del residente (habitabilidad psicosocial), además que sea difícil lograr una eficiente habitabilidad térmica, así como la búsqueda habitabilidad lumínica, y olfativa. Al no tener otra opción de vivienda, los usuarios de estas tienen una satisfacción parcial de poseer una, lo que se malinterpreta con el hecho de que la vivienda satisface sus necesidades reales.

La monopolización de las viviendas de interés social y la falta de planeación en las viviendas por construcción propia, no afecta únicamente a nivel ecológico, producen rezago y sectorización de las clases sociales, también fomenta condiciones poco salubres dentro de las viviendas, las personas que las habitan procesa estímulos externos llámese cambios físicos, químicos, mecánicos o de otra índole, negativos que pueden llamar a los receptores, los cuales pueden transmitir esta percepción al sistema nervioso de los seres vivos, constituyen una información y desencadenan en ellos una respuesta creando repercusiones en el sistemas bioquímicos, emocionales y mentales, que como se señala en párrafos anteriores que para que un desarrollo sea

sostenible, la dimensión social debe estar incluida, que tiene que ver con la dignidad, la salud y la satisfacción del usuario. El precio de las viviendas debería ser accesible, pero, ¿quién está controlando qué empresas sean dueñas de grandes extensiones tierras y las exploten como les parezca?, ¿quién está controlando que los precios sean justos?, ¿a quién le preocupa la salubridad y calidad de las viviendas?, ¿quién permite sin más que terrenos inmensos y montañas sean arrasadas sin pensar en el impacto ambiental?

Chan López (2010) enfatiza “Cabe mencionar que los gobiernos no tienen como obligación proveer una vivienda gratuitamente, pero si sopesa en ellos la responsabilidad de facilitar un entorno propicio para apoyar la capacidad de las familias en el proceso de construcción de viviendas. Dar estrategias y prioridades en la política nacional, por medio de los instrumentos institucionales, a fin de fortalecer las acciones coordinadas nacionales, estatales y municipales de vivienda para propiciar una producción habitacional en armonía con el crecimiento urbano racional y sustentable”.

Van Legen (2011), recomienda que la

vivienda debe estar localizadas lejos de fuentes de contaminación, proveer de las mejores áreas de belleza natural, así mismo localizar las calles y las plazas, de tal forma que necesiten muy poco movimiento de tierra para ser construidas y que sigan con el patrón de drenaje natural, para evitar que las aguas de la lluvia las inunden. Y hablando sobre el fraccionamiento de terrenos para viviendas, menciona que es un error dividir el terreno el en lotes iguales, ya que no toda área tiene igual valor; hay lugares con árboles, agua, mejor vista, con declives cuyos valores deben considerarse.

Además, no todos los compradores disponen de la misma cantidad de dinero ni puede construir en poco tiempo sus viviendas. Partiendo de las calles, que sigan el nivel del terreno, también que el marcado de los lotes se limite correctamente con respecto a la calle, que puede estar en forma curva. No dejar que las comunidades crezcan sin ninguna área verde, al igual cuando se hace el trazo de la calle, lo primero es plantar árboles. Recomienda que las viviendas se construyan con sanitarios secos, para que no se gaste el agua potable ni se contaminen los ríos o la tierra.

Entonces ¿cómo debería de percibirse a la vivienda social del futuro?

Page 26: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Hernández Pérez, Rivera Herrera.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 27

Si se toma conciencia de las problemáticas en la vivienda se esperaría que, en el futuro no muy lejano, la situación mejore radicalmente, se resolverían los problemas de espacio, confort térmico, acústico, lumínico y olfativo, se tendría casas desarrolladas en base a necesidades familiares específicas, que permita la identidad propia; integrada social, económica y tecnológicamente a su entorno, entonces se crearían mejores comunidades y reunión de los habitantes. Se tendrían espacios que promuevan el contacto entre personas, y entre la naturaleza armónicamente. Una vivienda adecuada para cada zona climática, con características regionales y culturales de acuerdo a la zona de ubicación y económicamente aceptable, donde el principal costo de la vivienda sería la tecnología que contenga.

5. Conclusión. Se debe visualizar nuestra sociedad no como

la poseedora única e inmediata que puede explotar, apoderarse, satisfacerse egoístamente, sino proyectarnos a un pensamiento y acción de esfuerzos como administradores de los recursos, llámese estrato social (equidad de derechos, oportunidades, de calidad de vida), económico (donde la riqueza de los pocos no sea la pobreza y marginación de los muchos) y ecológico.

Se requiere de una arquitectura eficiente, cuyo objetivo sea mejorar la calidad de vida, dar mediante la composición de soluciones arquitectónicas, partiendo del conjunto de técnicas y los materiales disponibles, con miras a conseguir el resultado del confort deseado, conforme con las exigencias del usuario y a partir del clima local. Hacer mejoras radicalmente en materia de políticas, nuevos programas, tendencias del sector vivienda, y sobre todo que se hagan efectivas.

Es necesario reinterpretar la vivienda más allá del ámbito estrictamente privado, potenciando las actividades compartidas y comunitarias, su capacidad de relación y mejora de las estructuras urbanas, permitiendo llevar una vida completa (trabajo, educación, cultura, ocio, naturaleza) y evitando la construcción meramente numérica de viviendas. Tener en cuenta la adecuada utilización de las tecnologías y los recursos, incorporándolos integralmente en la concepción espacial de las viviendas.

Para que una vivienda sea digna se necesitan contemplar aspectos que ofrezcan a los usuarios una alta calidad de vida, usando herramientas del confort bioclimático, gestión social, económica, psicológica, fisiológica, más allá de requerimientos mínimos de costos, que sea posible proyectos basados en la necesidades reales del sujeto, pensado que a futuro puede adecuarse a las nuevas necesidades, donde los espacios interiores se integren a los exteriores, creando sentido de la identidad, salud, y bienestar.

Lo más importante es que la familia disfrute

sus espacios y que no traten de copiar las viviendas de otra gente o de otras regiones o ciudades, sin conocer si realmente se adecuará a sus necesidades, sino que disfrute del contacto con la naturaleza y que no esté esclavo a pagar una vivienda que tiene mala calidad de construcción y sea nociva para ella.

6. Epígrafe. Nuestra constitución de 1917 estableció, en

relación con el trabajo, en el artículo 123, tres importantes disposiciones en relación con el derecho a una vivienda digna, o a la vivienda:

1. La primera, en la fracción XII, al establecer la obligación de los patrones de proporcionar a sus trabajadores, “habitaciones cómodas e higiénicas”.

2. La segunda, en la fracción XXVIII, al establecer el patrimonio de familia, con las características de inalienable, inembargable, etc.

3. Finalmente, la fracción XXX, al considerar de utilidad social a las sociedades cooperativas para la construcción de las casas de los trabajadores.

El incumplimiento de los patrones de la obligación de dar habitaciones a sus trabajadores (y la correlativa ineficacia o complicidad del Estado para hacerlos cumplir) propicio en 1972 se reformará la constitución para establecer que los patrones satisfarían esa obligación con sus aportaciones a un fondo nacional de vivienda, y se creó el INFONAVIT (Villavicencio, 2013).

En 1883 se adicionó un párrafo cuarto al artículo cuarto para establecer este derecho: “Toda familia tienen derecho a disfrutar de un vivienda digna y decorosa. La ley establecerá los

Page 27: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Hernández Pérez, Rivera Herrera.

28 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo”.

En 1984 vino la reforma constitucional que elevó a rango supremo el derecho a una vivienda digna y decorosa, insertando un párrafo cuarto al artículo 4º de la Constitución General de la República, dando pie a la aprobación de la Ley Federal de Vivienda.

7. Referencias bibliográficas

Alberich, A. M. (2003). Estrategias Bioclimáticas en la Arquitectura. Universidad Autónoma, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Recuperado el 23 de Febrero de 2015, de http://ubonline.ags.up.mx/librosdigitales/estrategias_bioclimaticas_en_arquitectura.pdf

Arias, M. (Septiembre de 2003). Desarrollo Sustentable, una propuesta ante la desilución del Progreso. Academia Nacional de Educación Ambiental, 12. Obtenido de http://ambiental.ws/anea

Chan López, M. (Octubre 2010). Principios de Arquitectura sustentable y la vivienda de interés social. Caso: la vivienda de Interés Social en la ciudad de Mexicali, Baja California, México. Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali, 16.

Ching, F. (1996). Arquitectura: Forma, Espacio y Forma. Barcelona: G. Gili, S.A DE C.V.

CIDOC, C. A. (2014). Estado de la Vivienda en México 2014 (2014 ed.). México: Sociedad Hipotecaria Federal. Obtenido de http://www.coparmex.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1020:estado-actual-de-la-vivienda-en-mexico-2014&catid=379:noticias-comision-de-vivienda&Itemid=831

COM, E. (2010). A Strategy for smart, sustainable and Inclusive and growth. Communication on Trade and Environment, European Commission.

Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo, C. (1988). Nuestro Futuro común. Nuestro Futuro Común, (pág. 67). Madrid.

Daly, H. E. (2008). Desarrollo Sustentable ( Definiciones, principios, políticas) (Vol. 7). (I. E. Martínez, Trad.) Buenos Aires, Argentina: Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

De Conceptos. (2015). Recuperado el 25 de 11 de 25, de De conceptos: http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/vivienda

Ehrenfeld, J. (2005). The Roots od Sustainability. MITSloan, 46(2).

Page 28: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Hernández Pérez, Rivera Herrera.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 29

Gallardo, S. (s.f.). Epigenética: Genes que se encienden, genes que se apagan. Genética.

Gómez de Segura, R. (2014). Desarrollo Sostenible según Brudtland a la Sostenibilidad como Biomimesis. Instituto de estudios sobre desarrollo y cooperación internacional Nazioarteko Lankidetza Eta Garapenari Buruzco Ikasketa Institua.

Herguedas, F. A. (2007). La idea de desarrollo Sostenible. Sistema, 75-86.

INEGI. (2000). Indicadores de Desarrollo Sustentable en México. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Obtenido de www.inegi.gob.mx

Lamas, D. M. (Mayo-Agosto de 2011). Epigenética: Un nuevo lenguaje, un nuevo destino. El Residente, 6(2), 105-110. Obtenido de www.mediographic.org.mx

Martínez Goyri, V. (2014). biblio.juridicas.unam.mx. (U. A. México, Ed.) Recuperado el 15 de Septiembre de 2015, de http://juridicas.unam.mx/libros/4/1766/8.pdf

Montaner, J., & Martínez, Z. (2010). Reflexiones para proyectar viviendas del siglo XXI. DeArq, 88-99. Obtenido de http://dearq.uniandes.edu.co

Murphy D, & Drexhague J. (2012). Sustainable

Development: From Bruntland to Rio. UN: Background paper.

ONU-HABITAT. (06 de 1996). ONU HABITAT. Recuperado el 23/11/2015, de http://habitat.arq.upm.es/aghab/aprohab.html

PRO MEXICO. (2014). Pro México (Inversión y

Comercio. Recuperado el 2015 de 11 de 22, de htt://www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/arquitectura-sustentable-en-mexico-es-amigable-con-el-medio-ambiente.html

Rodriguez Vidal, í. (2014). Hacia una Arquitectura Sostenible. Ejemplo de Suiza y Voralderg. AusArt Journal for Research, 2, 126-139. Obtenido de www.ehu.es/ojs/index.php/ausart

Rodríguez, D. G. (2015). Lo imaginario y lo perceptivo como proximidades para la formación de una Identidad.

Serra Florensa, R., & Coch Roura, H. (1995). Arquitectura y Energía Natural. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña.

SIF, S. (Enero de 2015). Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda. Estudios sobre el Sector Vivienda, 3. México: SIF. Obtenido de http://www.shf.gob.mx/estadisticas/EstudiosVivienda/Paginas/default.aspx

UIA, A. (1993). Declaration of Interdependence for Sustainable Future. Londrés, Inglaterra: International Union of Architects.

UN, U. (1982). World Charter for Nature. United Nations Millennium Declaration, (pág. ARES/37/7). Recuperado el 2000

UNEP, U. (2011). Towards a Green Economy Green Economy. United Nations Environment Program.

Van Lengen , J. (2011). Manual del Arquitecto Descalzo (Novena Edición en 1989 ed.). México: PAX MEXICO.

Page 29: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Hernández Pérez, Rivera Herrera.

30 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Vidaurrieta, D. R. (2012). La epigenética, La otra cara de la Genética. Mensaje Bioquímico, Vol. XXXVI, 200-211.

Villavicencio Blanco, Judith (1 de agosto 2013). Treinta años de vivienda social en la ciudad de México: nuevas necesidades y demandas. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, Vol. VII, 148.

Page 30: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Tejeda Mendoza, Segura Contreras.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 31

Gestión social e identidad del espacio público.

Social management and identity of public space.

Silvia Lorena Tejeda Mendoza1 Ramón Guillermo Segura Contreras2

Resumen En la búsqueda de nuevas formas de gestionar

y fomentar la identidad en los espacios públicos para dotar de entornos recreativos y representativos para la sociedad, es necesario visualizar al espacio público como un recurso capaz de mitigar las problemáticas de la urbanización. Para esto, es necesario concebir al espacio como una estructura urbana que a su vez genere relaciones sociales, es decir, que la sociedad haga uso de él, que sea comprendido y apropiado por la sociedad. Sin embargo, en muchas ocasiones, las planeaciones urbanas por parte del sector gubernamental, al ser excluyentes con la sociedad, no generan esa apropiación social del espacio.

Por lo anterior, es indispensable propiciar que los espacios públicos sean elementos que articulen la ciudad, su movilidad y su estructura y asimismo generen un equilibrio social, ambiental y económico, en otras palabras, que sean espacios sustentables con la ciudad y el habitante. Es necesario enfatizar que la participación social debe ser una estrategia medular en su gestión, partiendo de la premisa de que el espacio público si bien es un elemento urbano estructurador, este es un digno representante de la cultura y la sociedad de donde se alberga, convirtiéndolo así en un espacio colectivo.

Palabras clave: Identidades, Espacio público, Gestión social.

1 Maestría en Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad Veracruzana E-mail: [email protected], 2 Maestría en Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad Veracruzana E-mail: [email protected]

Abstract Searching for new forms of managing and

encouraging identity in public spaces in order to provide representative and pleasurable surroundings to society, it is necessary to conceive the public space as a resource for reducing the urbanization problems. Thus, it is important to consider the space as an urban structure for creating social relationships. That is to say, the space needs to be understood and used by society. Nevertheless, in many cases, the urban planning in charge of the governmental sector does not create a social connection with the space because it does not include society.

Therefore, it is indispensable to promote public spaces as elements of connecting the city, its mobility and structure in order to generate a social, economic, and environmental equilibrium. In other words, public spaces should be sustainable places along with the city and its inhabitants. Thus, it is essential to emphasize that the social participation is a fundamental strategy to design the public space –for the reason that it is an urban structural element as well as a remarkable representation of its culture and society– to a collective space.

Key Words

Identities, Public space, Social management.

Page 31: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Tejeda Mendoza, Segura Contreras.

32 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

1. Introducción.

La discusión actual sobre el espacio público se

centra principalmente en comprenderlo como un espacio en donde existen dimensiones o significados que se complementan unos a otros, por una parte, como entidad física entendemos al espacio público como elemento estructurador de la ciudad, como uno de los componentes más característicos de esta, como el lugar donde se desahoga su estructura.

Dentro de esta concepción de espacio público, podríamos citar a Jordi Borja y Zaida Muxí (2000) así como a Aldo Rossi (1982) que entienden al espacio público como un elemento de la ciudad que forma parte de su estructura, entendiendo a la esta como un sistema de redes o de conjuntos de elementos, mismos que a su vez se ven reforzados con la idea del espacio público simbólico.

En lo que concierne a la dimensión simbólica del espacio podemos decir que está no existiría sin la sociedad ya que el espacio público es el que dota de recreación y esparcimiento a la población, un equipamiento con el cada uno de los asentamientos humanos debe de contar, debiendo ser estos espacios abiertos en todos los aspectos, es decir, algo que pertenece a todos, que pertenece a la ciudad.

“Los espacios públicos son lugares en la ciudad donde las personas ocupan y circulan de manera continua a través de su vida cotidiana. Lugares en común dentro de una sociedad, que son diseñados para distintos usos, según la necesidad o funciones para los que han sido creados” (FONSECA, 2014).

No obstante, nos encontramos con diferentes concepciones e ideologías acerca del espacio público. Por una parte, las nuevas tecnologías han logrado generar la falta de interés del ser humano por la recreación en ellos, asimismo la individualización en la que nos hemos sumergido trae consigo problemas que implican, entre otras cosas, el abandono de los parques y jardines de nuestras ciudades. Por otra parte, el capitalismo ha generado cada vez más espacios de consumo que se encuentran en la línea entre lo público y lo privado. Ya que, si bien en muchos de estos espacios no se niega la entrada a la población en general, resulta, en algunos casos, casi imposible llegar a ellos, ya sea por problemas de movilidad,

accesibilidad y más aún de economía, pues al ser lugares de consumo no tendría caso alguno asistir a ellos si no se cuenta con los recursos monetarios para disfrutar de los espacios.

Hablamos de aquellos espacios que aparentan ser públicos pero que realmente son privados, aquellos a los que no podemos acceder si no pagamos por hacerlo, donde se deben seguir reglas y preferentemente se debe consumir aún más dentro de ellos. Tales los casos de los nuevos parques de diversiones y atracciones, el problema es que como sociedad tenemos la “Idea” de que, al ser un recinto cerrado, donde debemos pagar, aun cuando convivimos con muchas personas desconocidas, esto es un lugar seguro para todos y esto es producto de la inseguridad que se vive en la actualidad y la falta de socialización e interacción.

Además, existen espacios que han perdido su significado, la sociedad ha dejado de apropiarse de ellos, convirtiéndolo en lugares de abandono que se vuelven propensos a la inseguridad, de acuerdo a Borja (2014:22) en el prólogo de “Identidad y Espacio Público (SÁNCHEZ Y DOMÍNGUEZ, 2014) “No hay ciudad sin ciudadanos, ni ciudadanía sin espacio público, donde todos seamos libres e iguales”, pero entonces ¿Estos lugares abandonados son espacios púbicos?

Aquí podemos mencionar a Marc Augé (1992) que con su teoría de los no lugares nos deja en el entendido de como los cambios sociales a los que nos enfrentamos hoy en día ha tenido repercusiones en el espacio público, diferenciando al lugar antropológico como el lugar con identidad e historia y por su parte al no-lugar como las zonas de paso. Sin embargo, hace la observación de que no puede existir uno sin el otro, puesto que mientras para la sociedad predominante estos espacios representan hechos y tradiciones para quienes los visitamos ocasionalmente se vuelven únicamente no-lugares, cabe destacar que Borja no está de acuerdo con esta teoría, si no que él, ve a estos no-lugares como espacios de transición y de cierta forma es algo con lo que podemos coincidir.

Por ejemplo, Augé menciona a los aeropuertos como no-lugares ya que son espacios donde la sociedad solo transita y lleva a cabo situaciones necesarias, sin embargo, estos lugares representan y significan situaciones, momentos y emociones para las personas, pueden ser los

Page 32: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Tejeda Mendoza, Segura Contreras.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 33

lugares que marcaran el destino de una o más personas o que representarán nuevos comienzos e incluso podrían llegar a ser el lugar donde pasan la mayor parte de su vida.

Aun así, nos seguimos enfrentando a otras concepciones e ideologías del espacio, atreviéndonos a pensar que uno de los factores que aquejan a esta problemática pudiera ser la expansión de las ciudades que cada vez es más rápida y no planificada.

Esta expansión va absorbiendo espacios rurales que se convierten en periurbanos o zonas de interface entre lo urbano y lo rural, trayendo consigo cada vez más necesidades territoriales, espaciales, urbanas, económicas, sociales y de salud entre otras, razón por la que la mayoría de las prácticas de investigación e intervención urbanas que pudieran resolver las problemáticas actuales se centran en las grandes ciudades, que si bien atienden a las zonas periurbanas, dejan de lado a las pocas zonas rurales de nuestro país, y es que es nuestro deber como arquitectos, urbanistas y demás, prestar atención no solo a resolver los problemas en las zonas urbanas, si no buscar nuevas maneras de mitigar los impactos que se generan tras la urbanización de todo lo que la expansión de las ciudades se encuentra a su paso.

Es importante mencionar y destacar que lo anterior mencionado se hace referencia a que la sociedad de estos espacios se ve en la necesidad de hacer cambios en su vida cotidiana, lo que genera que hasta los mismos individuos se comiencen a urbanizar y pensar en que sus espacios públicos deben ser tal y como los que se ven en las fotografías de las grandes urbes, deteriorando la identidad de los asentamientos, no tomando en cuenta a la cultura y las tradiciones de la sociedad.

Manuel Delgado en “El espacio público como ideología” (2011) nos habla sobre el idealismo del espacio público, donde la significación y apropiación social del espacio ha cambiado a la par de la percepción de una sociedad cada vez más consumista, generando espacios públicos no tan públicos, privatizados, controlados y excluyentes como parte de una visión capitalista, que está presente en todos y cada uno de los espacios.

Por otra parte, el hecho de que los espacios se hayan vuelto privatizados, controlados o excluyentes responde al actuar de la sociedad de ser selectivos al momento de interactuar con otros

seres humanos. Está demostrado que las personas nos agrupamos por afinidades, gustos, costumbres, clase social, entre muchas otras cosas, esto genera que si un grupo se apropia de algún espacio público, las demás personas no tendrán derecho a ser parte de él y entonces los identificamos como los lugares de un grupo determinado, ya que si no pertenecemos al grupo social dominante nos es imposible tener acceso y aun cuando lo tengamos el grupo social al que pertenezca no tardará en hacernos alguna advertencia.

Entonces, podemos dilucidar, que los principales motivos que llevan a la privatización del espacio público son el capitalismo y la segregación social sin dejar de lado que para que exista un grupo segregado esté debe compartir ciertas características que asemejen a sus individuos entre sí; Identidad, cultura, costumbres, tradiciones, nivel socioeconómico, entre otros aspectos, llegando a la conclusión de que en la actualidad uno de los problemas a los que se enfrenta el espacio público es a la idea de ser conquistado.

En esta nueva disputa sobre el espacio público, mientras unos buscan apropiarse de los espacios de una manera positiva generando bien a la comunidad, donde se toman en cuenta unos con otros de una manera participativa e identitaria, hay otros que buscan una apropiación excluyente que genere beneficios solo a unos cuantos, privatizando y segregando. Y esto no solo es problema de las zonas centrales si no que se están trasladando a espacios periféricos o rurales.

Así como nos enfrentamos a problemas sociales con los que se ven afectados los espacios públicos tal como se ha mencionado anteriormente, no debemos dejar de lado las problemáticas que trae consigo la expansión urbana, desde la década de los 80 y hasta nuestros días y aun cuando existen leyes y reglamentos que buscan organizar la ciudad es casi imposible generar un crecimiento ordenado.

Lo anterior se deriva por una parte las planeaciones urbanas del sector gubernamental, al ser excluyentes con la sociedad y por ende de la identidad colectiva, no generan esa apropiación social del espacio, así como también los procesos de autogestión no han sido del todo exitosos, sin embargo se sigue teniendo en alto grado de importancia a la participación social en la gestión de los espacios públicos, siempre y cuando esta

Page 33: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Tejeda Mendoza, Segura Contreras.

34 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

forme parte de procesos integrales (de desarrollo horizontal) entre los expertos en el espacio público, el gobierno y la sociedad ocupante.

Por lo anterior, en el siguiente texto se analizarán las formas en que la identidad social, ya sea individual o colectiva y sus maneras de construcción ya que son parte fundamental en la gestión de los espacios públicos. Tomando en cuenta que estos son los espacios donde la ciudadanía se desarrolla y por lo tanto estos producen significados dentro de la ciudad en que se encuentre y considerando que los procesos de gestión, se deberá tomar en cuenta aspectos sociales y ambientales que recuperen la esencia y el significado de los espacios.

En la primera parte se abordan conceptos como la identidad social y sus formas de construcción, analizando lo que es la memoria colectiva y cómo influye en la generación de significados, así como esta se transforma con el tiempo y va adquiriendo fortaleza.

En la segunda parte se analiza la importancia de la participación social en los procesos de gestión de los espacios públicos, para lograr espacios con identidad y apropiación, reforzando que son los usos y costumbres lo que generan un verdadero espacio público, enfatizando que estos procesos son sustentables al generar espacios de calidad, pero sin olvidar que, así como deben servir a la sociedad.

Y de igual manera la importancia de también responder a la configuración urbana donde se encuentran inmersos, finalmente se reflexiona sobre el concepto de espacios colectivos, por el que se apuesta al contrario del de espacio público, pues al apostarse por una participación social, esta no solo se piensa en los procesos de construcción o intervención de los espacios, sino que se busca que esta sea permanente y sea la sociedad quien siga dando vida a los espacios de una manera incluyente y equitativa, donde se fomente el uso colectivo de los espacios propiciando mejoras en la calidad de vida de los usuarios, desde lo recreacional hasta lo económico.

2. La Identidad del Espacio Público

La identidad el espacio público se define desde la percepción que el individuo tiene sobre un lugar y como a lo largo de su vida esto va generando significados a sus actividades y a sus espacios, el concepto de percepción “deriva del término latino perceptivo y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir, es decir, de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo.” (DEFINICIÓN.DE, en línea, 2015)

Por esto es que se puede afirmar que dentro de las ciudades el termino de percepción está íntimamente ligado a los conceptos de identidad social y memoria colectiva, pues, de acuerdo a la maneta de percibir de cada individuo es como de cierta manera se desarrollará la memoria de este, y como se mencionará más adelante la memoria colectiva son los recuerdos percibidos de un conjunto de individuos que al desarrollarse, por ende, darán identidad al espacio.

La memoria colectiva de acuerdo al filósofo y sociólogo Maurice Halbwachs (1998) hace referencia a los recuerdos y memorias que atesora y destaca la sociedad en su conjunto, es decir que esta se va formando con la suma de todas y cada una de las memorias de cada individuo que comparte ciertas características con un grupo de personas, que forman una sociedad.

Un ejemplo muy práctico son los habitantes de un pueblo pequeño, que al ir conviviendo y creciendo juntos van formando una serie de recuerdos y momentos que al irse enlazando van generando la historia local del espacio y la sociedad. Sin embargo, esta no es exclusiva de algún grupo social, si no que esta corresponde a todos los tipos de sociedades, aun cuando las características similares sean las más mínimas.

Haber mencionado esto resulta interesante ya que en los espacios públicos existe la memoria colectiva que se conforma de una gran diversidad de recuerdos y percepciones, pues son espacios donde se concentra una gran cantidad de personas, aun cuando solo sea un lugar de tránsito, el hecho de ser utilizado de una u otra forma genera recuerdos y estos mismos ayudan a darle identidad al lugar. Sin embargo, existen espacios donde se genera una memoria y una identidad más sólida, pues responde más

Page 34: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Tejeda Mendoza, Segura Contreras.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 35

particularmente a recuerdos e historias de actores más puntuales, los habitantes de un barrio o grandes acontecimientos históricos.

Aldo Rossi (1971) partiendo de la teoría de Halbwachs menciona que “… la ciudad misma es la memoria colectiva de los pueblos; y como la memoria está ligada a hechos y a lugares, la ciudad es el locus de la memoria colectiva” y bien es cierto, pues todas y cada una de las ciudades que existen en la actualidad y las que se van conformando, no son más que la mezcla de diversos pueblos que en su momento migraron hacia las ciudades en conformación, pero no solo migraron como personas, si no que trajeron consigo sus tradiciones y costumbres, trajeron con ellos sus propias identidades, dotando a la ciudad de características variables pero dispersas por toda la ciudad y mientras para un grupo un espacio representa una cosa, puede representar algo diferente para otro, pero ambos generaran una identidad propia al espacio, que hará que compartan características que lo hagan un lugar con memoria.

Ahora bien la identidad social, a la cual le hemos atribuido una cualidad indispensable en el espacio público ya que es punto clave en la estructura de cualquier espacio, la analizamos desde el concepto de Gilberto Giménez en La teoría y el análisis de la cultura (1987) “entendemos por identidad social la autopercepción de un ‘nosotros’ relativamente homogéneo en contraposición con los ‘otros’, con base en atributos, marcas o rasgos distintivos subjetivamente seleccionados y valorizado, que a la vez funcionan como símbolos que delimitan el espacio de la ‘mismidad’ identitarios” (en GIMENEZ 1994)

Entonces tenemos que la identidad se basará en la percepción que tenemos de nosotros mismo en un entorno determinado y que a su vez le atribuimos al mismo, cargándolo de significado y al mismo tiempo creando comunidad. Retomando la base teórica de Giménez en “Territorio, Cultura e Identidades” (1999), encontramos que de acuerdo a P. Centlivres y Bassan, existen tres tipos de identidad: a) Identidad Histórica y patrimonial, construida en relación con acontecimientos pasados importantes para la sociedad; b) Identidad proyectiva, fundada en una representación más o menos elaborada del futuro; c) Identidad Vivida, Reflejo de la vida cotidiana y modo de vida actual de la región.

De esta manera podemos deducir que la Identidad Histórica y patrimonial corresponde a la memoria, la Proyectiva a los imaginarios y la Vivida a la percepción, por lo que cada uno de estos conceptos se relacionan entre si conformando la Identidad de la sociedad, misma que se les atribuye a sus espacios.

Nos es importante señalar que la correcta relación de estos tres tipos de identidades son fundamentales para entender los espacios públicos y el cómo la sociedad se desarrolla en ellos, lo que les permite apropiarse o despojarse de ellos y para esto debemos encontrar cuál de estas identidades, es la que predomina por sobre las otras, pues de esta dependerá la visión de las otras dos, pudiendo pensar que si el espacio corresponde a una identidad histórica o patrimonial, los actores de estos espacios generaran un cuidado y de cierta forma una apropiación de los mismos, pues representara un momento o evento primordialmente importante para su cultura y tradición, dicho de otra manera, estas identidades permiten entrelazos pues, desde una parte así como la percepción es indispensable para generar recuerdos e historias que en conjunto resultan en la memoria colectiva de un grupo social, de igual manera la memoria colectiva será indispensable para generar la identidad de los grupos sociales, mismos que dotaran de una identidad propia a los espacios.

Para complementar el concepto de espacio público debemos analizar este desde la dimensión simbólica, que más bien la desarrollaremos como el resultado de las interacciones, usos y significados que el espacio público adquiere a lo largo del tiempo, de acuerdo a las relaciones sociales que se dan en él y partiendo de los conceptos de identidad social y memoria colectiva que ya hemos descrito anteriormente, sin embargo es de importancia comprender que las problemáticas del espacio público, va más allá de individualizar los lugares y estudiarlos en aislado, sino que corresponden a complejidades que se derivan de los actuales problemas urbanos y sociales y entre quienes han investigado al respecto encontramos a Manuel Castells en su libro “La Cuestión Urbana” (1999) .

Castells nos acerca a temas de problemática urbana y sus interpretaciones, donde se aborda a la ciudad como un proceso fenomenológico donde tanto la cuestión física como la social se va transformando con el paso del tiempo, adquiriendo nuevos significados, y la manera en

Page 35: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Tejeda Mendoza, Segura Contreras.

36 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

que la sociedad adopta nuevas costumbres y comportamientos resultantes de las interacciones que en ella se viven así como la manera en que se conforma la estructura urbana en sus articulaciones sociales, espaciales y económicas, descifrando sus significados simbólicos y sus características estructurales.

Esto resulta de gran importancia debido a que en la actualidad cuando los espacios públicos son intervenidos en su estructura física pocas veces se toma en cuenta a la sociedad generando muchas veces conflictos sociales e incluso económicos o ecológicos. Para Lamizet (2010) “La significación del espacio y el tiempo se encuentra en el origen de la identidad del sujeto.” Dejando en claro que el significado que adquiere el espacio público está relacionado directamente con el individuo, es decir, con la sociedad predominante en él, creando identidades tanto sociales como espaciales.

3. La gestión social del espacio público.

La gestión social es sin duda alguna, una de

las herramientas más poderosas para la creación y desarrollo de ciudades, promueve la participación ciudadana y los desarrollos integrales, esta tiene por objetivo elevar la productividad de los asentamientos y velar por un adecuado balance ambiental en la escala local.

Sin embargo, a lo largo del camino encontramos diversos factores que lo obstaculizan. En las ciudades existen un sinfín de grupos sociales, mismos que comparten intereses y que en conjunto representan identidad, entonces es pertinente descifrar los grupos identitarios que existen en los lugares a intervenir, ya que estos, no representan solo lo que la gente quiere, si no que representan lo que la gente es y al ser tomados en cuenta, la participación social en cada uno de los desarrollos se verá favorecida.

La gestión es importante para el desarrollo de las ciudades y que si bien existen organismos dentro de los gobiernos que la promueven como lo son los Consejos de Planeación para el Desarrollo Municipal y los Institutos Municipales de Planeación basándose en la normativa vigente del país, sobre todo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Planes Nacionales de Desarrollo, aun nos encontramos atrasados en dicho cambio, hace falta la

sensibilización de la población pero sobre todo la sensibilización de los agentes políticos.

Para dicha sensibilización es fundamental dotar de información numerosa y verdadera a todas y cada una de las personas presentes en los procesos, no basta con crear organismos ya sea gubernamental o descentralizado para tratar de resolver el problema, hace falta crear conciencia en la sociedad, en los agentes políticos y en los sectores privados. De esta manera los objetivos tanto de la Carta del Derecho a la Ciudad (ONU-HÁBITAT, 2004) así como de los Planes Nacionales de Desarrollo, que se basan en que los espacios cumplan con las necesidades de la población, siendo está incluida en la toma de decisiones, comienzan a verse reflejados en la realidad.

En lo que concierne a la gestión del espacio público encontramos una serie de actores y agentes que intervienen en ella, pero cada vez existen más casos donde esta comienza con procesos de autoproducción tanto individual como colectiva, donde la sociedad local es el primer escalón en este largo proceso y esto se debe a que los individuos nos sentimos identificados y si bien sabemos que los espacios públicos son colectivos, de cierta manera nos sentimos propietarios y responsables de algunas áreas, es entonces cuando “La participación en los bienes colectivos, participación que consiste no en su goce material, sino en un sentimiento de propiedad, es una necesidad no menos importante. Se trata más bien de un estado de ánimo que de una disposición jurídica” (WEIL 1954: 51) mismo con lo que caemos en cuenta que la participación si bien comienza de manera individual siempre se desarrollara hacia una participación colectiva.

Una vez que se conforma una participación social, normalmente se cae en la necesidad de traer apoyo del gobierno y en muchas ocasiones este responde de una manera favorable, pues este ya tiene programas que apoyan en dichos procesos, incluso dentro de las políticas públicas existen artículos donde se menciona que la obligación de la producción de espacio público corresponde al gobierno, sin embargo se ha optado por generar participación de la sociedad, desarrollando así procesos de gestión integral, donde el principal actor es la sociedad, por lo que se determina correspondencia a una gestión social.

Page 36: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Tejeda Mendoza, Segura Contreras.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 37

Sin embargo en la actualidad aun encontramos que se sigue considerando al arquitecto y al urbanista como el principal actor al momento de hacer espacios públicos y diseñar al ciudad, si bien es cierto que como profesionistas tenemos un papel de suma importancia en el desarrollo de estos diseños y construcciones, cabe la pena preguntarnos ¿Hasta qué punto el arquitecto o el urbanista conoce las necesidades reales de una sociedad solicitante de espacios público?, muchas veces nos enfrentamos a realidades en las que los profesionistas no se preocupan por la sociedad si no que solo se vuelven desarrolladores en serie, al igual que con la vivienda, repitiendo patrones de espacios considerados como éxito en otros entornos, sin tomar en cuenta que la sociedad y los usos colectivos son los que hacen el verdadero espacio público.

Por esta razón es que hay que tener cuidado de que realmente se sigan procesos de relación y que las intervenciones logren un nexo con la población a la que va dirigida, será tarea del urbanista el aprender de la sociedad, conocerla e inmiscuirse en sus procesos participativos para el desarrollo de espacios con sentido, entonces los profesionista deberán estar abiertos al diálogo y prestar de manera profesional sus conocimientos sobre el tema, logrando una armonía a lo largo del proceso, apostando por que la sociedad será quien de los lineamientos del desarrollo del proyecto.

En Latinoamérica podemos encontrar diversos ejemplos de intervención del espacio público sin embargo la producción de espacio público, aunque se haga de cierta manera más social que física, cumpliendo con la ideología de hábitat, no siempre cumple con la de sustentabilidad, dando pie a pensar que el mejoramiento de la ciudad no responde a todas las cuestiones éticas que debería, y si no se cumple con la sustentabilidad ¿realmente se está creando hábitat? Como lo menciona Jane Jacobs en su libro Muerte y Vida de las Grandes Ciudades (1961) "Convencionalmente, se considera que los parques o espacios verdes vecinales son bendiciones que caen sobre las empobrecidas poblaciones rurales", entonces caemos a la idea de que las áreas marginadas y periurbanas de la ciudad, así como las zonas rurales, no deberían tener la satisfacción de espacios públicos de calidad.

No debemos errar que, con el hecho de agrandar, pintar o plantar en un espacio público se está logrando el objetivo, si bien funciona para

la imagen urbana muy probablemente no sirva para la sociedad, pues se deben de respetar las tradiciones y costumbres que ya existían en dichos espacios y no tratar de modificarlas del todo, aunque la sociedad es adaptable, siempre generará conflictos.

Otro ejemplo que vale la pena mencionar es la falta de vegetación en espacios públicos, en los años 60 - 80 cuando el espacio público se proyectaba con la finalidad de recreación y esparcimiento se pensaban en recorridos agradables a la vista, con grandes zonas ajardinadas con flores y árboles que dotaban de sombra y frescura, áreas de juegos para los infantes y bancas para los padres de familias que los acompañaban; bien iluminados y con botes de basura para conservar el entorno, había vigilancia y por lo regular se contemplaban en los espacios centrales de un conjunto de viviendas, promovían la cohesión social y dotaban de identidad al barrio.

Sin embrago en la actualidad podemos darnos cuenta que en los nuevos desarrollos habitacionales las áreas de recreación y las áreas verdes van perdiendo su importancia, solo se dejan espacios al aire libre con algún tipo de equipamiento o simplemente una vegetación no basta, pues lo hacen únicamente para cumplir requisitos normativos, dejando de ser espacios incluyentes y por ende sustentables, sin tomar en cuenta las necesidades de la sociedad.

4. De los espacios públicos a los espacios colectivos.

Para que exista el espacio público debe existir

la sociedad, es una afirmación que ha sido mencionada en muchas investigaciones respecto al espacio público, sin embargo aún existe una dificultad para entender cómo funciona esto, haciendo un análisis de las teorías descritas encontramos que todas y cada una de ellas de cierta forma, relacionan la dimensión física con la dimensión social en una manera intima, es decir, es impensable un espacio público sin sociedad, pero para que este se genere como un lugar de aprovechamiento se debe tomar en cuenta la estructura física de donde se encuentre, no se pueden generar espacios no coincidentes con el entorno, refiriéndose al entorno como los elementos bióticos y abióticos existentes alrededor así como la sociedad que habita en el lugar, tal como lo menciona Lefebvre (1974). Un

Page 37: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Tejeda Mendoza, Segura Contreras.

38 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

espacio producido socialmente será aquel en donde se logre un equilibrio ente el espacio percibido, que se da por la práctica espacial, el espacio concebido, desarrollado por las representaciones del espacio y el espacio vivido o los espacios de representación.

De esta manera se estarán generando espacios colectivos donde tanto las actividades como los ocupantes son diversos, sin limitaciones, para Solà-Morales (2000) “Los espacios colectivos son la riqueza de las ciudades históricas y son también, seguramente, la estructura principal de la ciudad futura” es decir, no se debe entender al espacio público como una manera de embellecer la ciudad, ni deberíamos apostar en la actualidad por la zonificación de estos, ni el uso exclusivo de alguna tribu urbana, sino que deberíamos apostar por el uso colectivo de los espacios, como se ha venido observando con el tiempo.

Los espacios colectivos serán aquellos donde nadie se sienta inferior o excluido, donde todos nos sintamos iguales, es decir un espacio público de calidad y accesibilidad universal, donde sin importar las condiciones humanas del individuo este se pueda desarrollar de manera confortable.

Por otra parte para Hernández Bonilla (2011: 18-19) el espacio colectivo debe ir hacia “…una conceptualización más integral… un medio indispensable para la promoción y recuperación económica…” por lo que apostamos por la generación de proyectos integrales del espacio público, procesos que bajo la directriz de la identidad social y por medio de la gestión social, generé espacios colectivos donde las actividades sociales puedan convertirse fácilmente en actividades de impulso económico, de recreación, de descanso, de disfrute y goce, no solo para unos cuantos, sino para la mayor parte de quienes los ocupen, siempre recordando que cuando en los procesos de gestión de espacio público no se contempla a la sociedad afectada o beneficiada, estos tienen una tendencia a fracasar, pues realmente no se estarán resolviendo los problemas que afligen a la población.

Cabe añadir que existen diversas

metodologías de gestión social del espacio púbico y cualquiera pudiera tener éxitos a condición de que sean procesos continuos, que no se abandonen. Por lo que descubrir como urbanistas cuales son las fallas y aciertos de estos procesos deberá ser una tarea primordial para determinar aquellas acciones que generen interés en la

sociedad para seguir activaos en los procesos de gestión, así como encontrar el punto intermedio en que la sociedad se vuelva solucionadora de sus problemas sin caer en las fallas Mencionadas por Toro Sánchez (2014:122-123) que basándose en la tragedia de los comunes de Hardin, acerca de los problemas de pensar en colectivo, se vuelvan proyectos de fracaso, ya sea debido a los cambios sociales, económicos o urbanos a los que nos enfrentamos actualmente.

Si bien actualmente se ha apostado por procesos de autogestión, vale la pena analizar ¿Hasta qué grado los procesos autogestionarios tienen éxito? A lo largo del texto hemos argumentado que la participación social es un eje fundamental en la creación e intervención de los espacios, sin embargo también hemos hecho hincapié en la necesidad de contar con una articulación que generé procesos integrales de manera horizontal, pues como sociedad no estamos del todo listos para generar bienestar en colectivo; como hemos venido mencionando, nos encontramos en una época donde la individualización y el capitalismo ha generado cambios en nuestro pensar y actuar, aunado a los impactos de la urbanización, se están generando cambios en la conducta humana, donde nos estamos deshumanizando e incluso hasta como personas nos estamos urbanizando y globalizando.

Todos aquellos investigadores del espacio público deberán tener en cuenta que al cualidad de público deberá responder a la relación de la dimensión física con la dimensión social, donde estarán de por medio la identidad y percepciones de los individuos y que al mismo tiempo generara elementos que articulen la ciudad, su movilidad y su estructura, que generen un equilibrio social, ambiental y económico, en otras palabras que sean espacios sustentables con la ciudad y que la importancia de la gestión de espacios públicos parte de un intento por resolver la segregación y exclusión que aquejan a la población en general, pues tanto el gobierno como los profesionistas no se preocupan por ellos, y por lo tanto no cuentan con el asesoramiento adecuado para desarrollar proyectos que solucionen problemas presentes y al mismo tiempo prevengan y mitiguen los impactos de la urbanización.

En conclusión un espacio público será un espacio colectivo siempre y cuando su principal función sea la de servir a la sociedad, donde se promueva el encuentro, la interacción y que se

Page 38: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Tejeda Mendoza, Segura Contreras.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 39

genere respeto, tanto social como ambiental, cumpliendo con la dotación de servicios y mobiliario o espacios requeridos de acuerdo a las actividades, un espacio en armonía con la naturaleza, pues de esta manera la sociedad se verá reflejada en cada espacio y en cada actividad con lo que se proveerá de identidad, de significado, memoria y simbolismo al espacio, generando una apropiación colectiva de la sociedad dominante en dicho espacio.

Por lo que se deberá crear un nexo entre la modernidad y la expansión urbana, con la sociedad, sus costumbres y tradiciones para que estas se puedan seguir desarrollan en el espacio público, de esta manera siempre que se pretenda construir o intervenir un espacio la participación comunitaria será indispensable para aprovechar de la mejor manera los recursos naturales y económicos que se destinen para dicha transformación, resultando en espacios incluyentes.

Para Lopes de Souza (2011: 57) queda claro que la autogestión se ha banalizado y se ha vuelto solo un término de moda, y coincidiendo con el

autor podemos mencionar que actualmente mucho se habla de la gestión social, de la construcción social, la autogestión y muchos otros términos similares, sin embargo, seguimos luchando con procesos de planeación urbana como el mismo autor menciona “… de la izquierda” (2001: 60)pues se siguen dejando estos procesos en manos de entidades gubernamentales y tanto los urbanistas como la sociedad, nos estamos quedando a medio camino al momento de llevar nuestras reflexiones teóricas a la praxis, buscando modelos de gestión y planeación critica, con los que se lleven a cabo procesos acorde a las dinámica socio-espaciales, por lo que se hace una invitación a los estudiosos del tema a sumergirse en los procesos de gestión de los que tanto hablamos y participar activamente con los colectivos y asociaciones que buscan la generación de espacios públicos, porque solo de esta manera se estarán generando realmente espacios .

5. Referencias bibliográficas AUGÉ, Marc. (2008); Los no lugares,

espacios del anonimato, una antropología de la sobre modernidad. Barcelona, España: Gedisa, S. A.

HERNANDEZ Bonilla, Mauricio (2011): “Reflexiones sobre el espacio público urbano”, en. HERNÁNDEZ y MARTÍ, Ciudad y Espacio Púbico, México: Universidad Veracruzana, pp. 9 – 28.

BORJA, Jordi y MUXI, Zaida. (2000); Espacio público, ciudad y ciudadanía. Barcelona, España: Electa

BORJA, Jordi (2014): “Prólogo: Descubrir el espacio público”, en SÁNCHEZ y DOMIGUEZ. Identidad y espacio público, Barcelona, España: Gedisa, pp. 9 – 23.

CASTELLS, Manuel (1999) La cuestión urbana. México D.F., Siglo XXI.

DEFINICIONES.DE [En línea]. Percepción. [Consultado 30 octubre 2015]. Disponible en http://definicion.de/percepcion/

DELGADO, Manuel (2011) El espacio público como ideología. Madrid España: Los libros de la catarata-

FONSECA RODRIGUEZ, Jessica Monserrat (2014 – 2015), “La importancia y la apropiación de los espacios públicos en las ciudades”. Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad “Cultura digital y las nuevas formas del erotismo. Año 4. Núm. 7.

GIMENEZ, Gilberto (1999) “Territorio, cultura e identidades, la región socio-cultural”, Estudios sobre las culturas contemporáneas, época II, Vol. V, No. 9, pp. 25-57.

GIMENEZ, Gilberto; POZAS H., Ricardo. (Coordinadores) (1994), Modernización e identidades sociales. México D.F.: UNAM

Page 39: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Tejeda Mendoza, Segura Contreras.

40 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

LASÉN DÍAZHALBWACHS, Maurice. (1998). "Memoria colectiva y memoria histórica". Revista Sociedad 12 (13): 191-201.

JACOBS, Jane (2001), Muerte y Vida de las grandes ciudades. España: Capitán Swing.

LAMIZET, Bernard (2010) Semiótica del espacio y mediación. Tópicos del Seminario No. 24, pp. 153-168.

LEFEBVRE, Henri (2013) La producción del espacio. España: Capitán swing.

LOPES DE SOUZA, Marcelo J. (2011) “Autogestión, auto planeación, autonomía. Actualidad y dificultades de las practicas espaciales libertarias de los movimientos urbanos” en CALDERÓN y LEÓN, Descubriendo la espacialidad social desde América latina, reflexiones desde la geografía, sobre el campo, la ciudad y el medio ambiente. México, D.F.: Ítaca

ONU-HABITAT, (2004) Carta Mundial por el derecho a la Ciudad, Foro Social de las Américas – Quito, Foro Mundial Urbano - Barcelona – Quito.

ROSSI, Aldo (2004), La arquitectura de la ciudad. Barcelona, España: Gustavo Gilli.

SOLÁ-MORALES Rubió, Manuel (2000) “Espacios púbicos, espacios colectivos”, Portafolio, Vol. 1, Núm. 1. P. 21- 26.

TORO Sánchez, Francisco Javier (2014) “La construcción de la identidad ambiental a partir del urbanismo ecológico”, en Identidad y Espacio Público. Barcelona, España: Gedisa.

WEIL, Simone (2000) Raíces del existir. Traducción: María Eugenia Valentié. Argentina: Editorial sudamericana

Page 40: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Elizondo Solís, Rivera Herrera.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 41

El espacio físico y la mente: Reflexión sobre la neuroarquitectura. The physical space and the mind: Reflection about neuroarquitecture

Arq. Andrea Mariel Elizondo Solís 1

Dra. Nora Livia Rivera Herrera2

Resumen En esta ponencia se presenta una reflexión

acerca de la neuroarquitectura, tema desencadenado dentro de una investigación más amplia de grado de maestría.

Partimos de la premisa de Alison Whitelaw (2012), donde declara que la calidad del ambiente construido puede afectar el desempeño del cerebro, de acuerdo a lo anterior, la intención de esta ponencia es dar a conocer como la experiencia del ambiente donde se encuentran los personas puede influir en su estado emocional y en su comportamiento.

El propósito de este trabajo es mostrarlas bases de la neuroarquitectura, disciplina emergente, que a través de la neurociencia busca entender como el espacio puede influenciar en la salud mental e incluso en la salud física de las personas. Por consiguiente, es necesario hacer una ubicación teórica de dicha disciplina, dentro de la cual se abordan sus inicios y diferentes ideas sobre el tema.

Así mismo, se presentan algunos casos de estudio en donde se ha aplicado la neuroarquitectura con éxito. Gracias a estos casos podremos darnos cuenta por ejemplo que las capacidades cognitivas de las personas mayores mejoran cuando se sube la intensidad de la luz del lugar donde viven, o porque es importante que los hospitales tengan vistas a áreas verdes.

Palabras clave:

neuroarquitectura, ambientes, sensaciones.

1 Estudiante de la Maestría en Ciencias con Orientación en Gestión e Innovación del Diseño de la Facultad de Arquitectura de la UANL E-mail: [email protected] 2 Profesora e Investigadora, Doctora en Arquitectura y Asuntos Urbanos de la Facultad de Arquitectura de la UANL. E-mail: [email protected]

Abstract This paper presents a reflection about the

neuroarchitecture, topic triggered within a more comprehensive master's degree research.

We start with the premise of Alison Whitelaw (2012), where she declared that the quality of the built environment may affect the performance of the brain, according to the above, the intention of this paper is to present as the experience of the environment where the people can influence their emotional state and behavior.

The purpose of this paper is to show the bases of the neuroarchitecture, emerging discipline, which through neuroscience seeks to understand how the space can influence mental health and even in people's physical health. Accordingly, is necessary make a location theoretical of such discipline, within which is dealt with their beginnings and different ideas on the subject.

Likewise, some case studies where the neuroarchitecture successfully been applied are presented. Thanks to these cases we realize for example the cognitive abilities of older people improve when climbs the light intensity of the place where they live, or why it is important that hospitals have views of green areas.

Key words:

neuroarquitectura, environments, feelings.

Page 41: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Elizondo Solís, Rivera Herrera.

42 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

1. Antecedentes El vínculo entre la arquitectura y la mente ha

sido examinado desde mucho tiempo atrás por diferentes culturas. Desde la distribución en los recintos sagrados hasta el diseño de las prisiones, la idea era el uso de espacios para inducir ciertos estados en la conciencia de las personas. Vitruvio decía que la arquitectura debe de ser una disciplina adornada de infinitas ciencias que posean seguridad, utilidad y belleza, con estos surgen nuevas preguntas donde nos planteamos el cómo los edificios que se están construyendo actualmente (en donde estamos la mayor parte de nuestro tiempo) pueden formar nuestro modo de sentir o pensar.

La neuroarquitectura, aunque se considera una ciencia moderna, tiene bases desde hace años atrás. A mediados del siglo XX, el investigador Jonas Salk buscaba la cura contra la poliomielitis, esta enfermedad dañaba a tantas personas en el mundo provocando muertes o parálisis en quien la contraía. Mientras Salk trataba de encontrar la solución a este problema estando en la Universidad de Pittsburg, California, el sentía que sus ideas estaban estancadas, por lo tanto, decidió despejar su mente y viajo a Asís, Italia, donde el contacto con la naturaleza le iluminó con la solución a su investigación, lo que después llegando a su país materializó en una realidad.

Tras esta experiencia Salk estaba convencido en que el lugar tenia influencia sobre las neuronas de las personas, por lo tanto, su idea fue impulsar el dialogo entre arquitectos y estudiosos del cerebro para evaluar el tipo de experiencia como la que él tuvo en Asís, por ello se asoció con el arquitecto Louis Kahn para construir el Instituto Salk, ubicado en San Diego, California, el cual se considera el primer referente de la neuroarquitectura. Este centro fue construido con la idea de ser un lugar para la investigación científica pero que igualmente fuera a estimular la investigación y la creatividad.

El Instituto Salk está conformado por dos entornos físicos separados, en uno está dedicado al intelecto formado por células de estudio amuebladas frente a un gran patio comunitario interior y el otro dedicado a la investigación empírica que contiene un espacio de galería. El diseño de la plaza central con árboles y vegetación estaba a cargo de Kahn, pero decidió que el ideal para realizar este diseño era el arquitecto mexicano Luis Barragán, cuando vio las fachadas de hormigón en todo el edificio determino poner en

todo el suelo de travertinos del color del hormigón, en palabras de Barragán seria “una quinta fachada”.

FIGURA 1. INSTITUTO SALK EN SAN DIEGO,

CALIFORNIA.

Fuente: http://www.salk.edu/news/media-resources/

2. Neurociencia y arquitectura

En la actualidad han existido muchos avances

en el ámbito de las neurociencias lo cual nos permite conocer como la forma en que divisamos el mundo que nos rodea y como el espacio físico puede influir en nuestros cerebros. De acuerdo a Epstein y Kanwisher (1999) existe una región del cerebro llamada en ingles Parahippocampal Place Area (PPA), esta región se encuentra en el hipocampo, la región del cerebro que se dedica a procesar nueva información y almacenar las memorias y recuerdos. La PPA se activa únicamente con la percepción de lugares, cada vez que un individuo se encuentra en un determinado lugar o recuerda de manera novedosa este espacio. Los autores señalan que la PPA es más activa cuando las personas observan escenas complejas como paisajes, ciudad, habitaciones con muebles, y estas experiencias son almacenadas dentro de nosotros.

FIGURA 2. UBICACIÓN DEL ÁREA PPA

DENTRO DEL CEREBRO.

Fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gray739-emphasizing-

hippocampus.png

Page 42: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Elizondo Solís, Rivera Herrera.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 43

La unión científica entre la arquitectura y el estudio del cerebro fue gracias a las investigaciones del neurocientífico Fred H. Gage que, en 1998 junto con Peter Eriksson, advirtió al mundo sobre el descubrimiento de cómo el cerebro humano es capaz de fabricar nuevas células nerviosas a las que se les llama neuronas y que esto se facilitaría más si la persona convive con un entorno más estimulante, con este descubrimiento se pudo desmentir la idea que se creía en que el ser humano tiene un número limitado de células desde su nacimiento hasta su muerte.

Fred Gage (2003) presentó este descubrimiento en una convención de arquitectos, en el Instituto Americano de Arquitectura. Y enunció la siguiente idea: los cambios en el entorno, cambian el cerebro, por tanto, modifican nuestro comportamiento.

La neurociencia ha contribuido con los conocimientos acerca de cómo actúa nuestro cerebro en correspondencia al mundo que nos rodea. Un mundo que va más allá de los seres humanos en donde está la naturaleza y todo lo creado por el hombre.

Gracias a todos estos nuevos estudios en el 2003 se funda la Academia de la Neurociencia para la Arquitectura en San Diego, California. Este lugar está concebido de manera interdisciplinaria ya que trabajan juntas personas de diferentes áreas para conocer como el entorno construido puede influir en nuestro cerebro.

“Aunque la neuroarquitectura es un concepto bastante novedoso, que los arquitectos tomen en cuenta principios de salud a la hora de diseñar inmuebles no lo es. Y es lógico que se así, porque más del 90% del tiempo que estamos despiertos al día lo pasamos dentro de edificios, y lamentablemente muchos de los cuales no están pensados y construidos para hacernos sentir bien”. (Saez, 2014:2)

Nace pues la neuroarquitectura, una ciencia que en palabras de Eve Edelstein (2014) trata de considerar cómo cada aspecto de un entorno arquitectónico podría influir sobre determinados procesos cerebrales, como los que tienen que ver con el estrés, la emoción y la memoria.

La unión de la neurociencia con la arquitectura, nos impulsa a comprender cuál es el funcionamiento del cerebro con relación al ambiente, nuestro cerebro se impregna de toda percepción o emoción para transformarlo en nuevas composiciones sinápticas.

“Es claro que lo que se quiere inicialmente es producir una cierta “tormenta cerebral” entre

arquitectos y neurocientíficos que pueda alumbrar nuevas ideas y con ellas tal vez cambiar los moldes de una concepción clásica de la arquitectura. Y esto, claro es, persiguiendo un fin, aquél de lograr una mayor satisfacción del ser humano […] Ha llevado a arquitectos y neurocientíficos a reevaluar las concepciones clásicas de la arquitectura. Es claro que la arquitectura, como el arte, o la economía, o la ética o la ciencia, o las propias concepciones últimas de nuestra propia naturaleza, están concebidas a través del funcionamiento de nuestro cerebro. Y es con ello que una nueva concepción de la arquitectura más allá de los conceptos de funcionalidad o estética se está abriendo paso en nuestro mundo” (Mora, 2013)

Según Barros (2013) el ser humano se ha percatado del influjo que una cierta disposición del espacio tiene sobre la psique, y que, si esta variable se contempla intencionalmente al momento de construir un inmueble, pueden conseguirse resultados específicos.

“De entrada, algo si está muy claro: fabricamos más oxitocina y serotonina, relacionadas con la relajación y el disfrute, si nuestros entornos son agradables. Resulta dudoso que el tipo de diseño que llevamos años aplicando a nuestros hogares, escuelas, hospitales o residencias para la tercera edad, por mencionar algunas de las que han sido más castigadas por la falta de espacio y la negación de la necesidad de cualquier elemento de belleza formal, ayuden a las personas que las habitan a sentirse mejor. ¿Cuántos de nosotros vivimos en espacios que reflejan nuestras necesidades vitales, nuestros sueños? Debemos ser racionales y pragmáticos, sin duda, pero sólo hasta un punto, y sin perder de vista que los elementos arquitectónicos de los distintos espacios, públicos y privados, afectan los ánimos y la forma de pensar de sus moradores”. (Zeisel, 2006)

Para Zeisel (2006) el reto actual para la arquitectura es intimar con el cerebro, entender cómo funciona y el por qué hay espacios que favorecen ciertos estados de ánimo. El autor indaga en el campo de la neurociencia para describir el impacto de los edificios y de los espacios en nuestras vidas. Se trata de conocernos por dentro, para lograr concebir edificios y espacios en consonancia con nuestro bienestar no sólo físico, sino también mental.

“¿Por qué enseñar a los estudiantes en clases amplias, con grandes ventanales y luz natural es mejor y produce más rendimiento que la enseñanza impartida en clases angostas y pobremente

Page 43: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Elizondo Solís, Rivera Herrera.

44 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

iluminadas? ¿En qué medida los colegios, los institutos de enseñanza media o las universidades, que se han construido y se están construyendo en las grandes ciudades, modelan la forma de ser y pensar de aquellos que se están formando? ¿Es posible que la arquitectura de los colegios no responda hoy a lo que de verdad requiere el proceso cognitivo y emocional para aprender y memorizar, acorde a los códigos del cerebro humano y verdadera naturaleza humana y sean, además, potenciadores de agresión, insatisfacción y depresión? ¿Hasta qué punto vivir constreñido en el espacio de un aula, lejos de las grandes extensiones de tierra con horizontes abiertos o montañas, árboles, de suelos alfombrados de verde o secos matojos no ha alterado los códigos básicos del aprendizaje y la memoria?”. (Mora, 2013)

Debemos de comprender que los lugares donde vivimos o en los cuales pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, pueden llegar a influenciar fuertemente en nuestra salud física y/o mental, esto no es únicamente en cuanto a que un color afecta tu estado de ánimo, va más allá, desde el tamaño del espacio hasta la ambientación o el mobiliario de dicho lugar, todo esto va a tener una influencia inconsciente en nuestro cerebro.

“La percepción del espacio arquitectónico como favorable o agresivo en los estados emocionales y/o en la conducta está influenciada por nuestras preferencias individuales, nuestras creencias, así como por las características de diseño del espacio en sí. Si esta percepción del espacio es congruente facilita la conducta y los objetivos de uso del espacio y no se producirán situaciones de excitabilidad o sobrecarga emocional, estrés, o reactancia, propiciando la adaptación. En definitiva, esta congruencia estará en función, en parte, del grado de control que percibamos nos ofrecen las instalaciones, este grado de control será importante por tanto tenerlo en cuenta en el diseño”. (Sutil, 2012)

Según la ANFA (Academia de Neurociencia de Arquitectura) existen tres factores claves para crear mejores espacios. El primero es la continuidad del espacio-tiempo. Como se mencionó anteriormente, dentro de nuestro cerebro específicamente en la región del hipocampo están ciertas neuronas que reacción cuando las personas nos encontramos en un lugar o espacio específico, estas neuronas ayudan a fomentar de maneta interna una idea del mundo exterior.

El según factor clave es el impacto de la arquitectura en la percepción espacial. Como

arquitectos o diseñadores es importante ser sensatos a la hora de diseñar espacios porque cualquier elemento puede ocasionar algún problema para otro, como en el caso del diseño de espacios para personas con problemas psiquiátricos, en donde algún elemento que les es difícil de identificar puede ocasionar problemas de desubicación, estrés, molestia o nervios.

Como último factor clave tenemos la iluminación, Desde aspectos fisiológicos es de vital importancia la luz natural al cuerpo humano, el no contar con una adecuada iluminación natural puede ocasionar estados de ánimo negativos, es importante que las personas estén expuestas a 2 mil luxes en un promedio de una hora diaria para neutralizar la depresión que se puede ver generada por la falta de iluminación natural.

3. Casos de aplicación

Durante mucho tiempo no se tomaba

consideración acerca de cómo los espacios arquitectónicos podían influir en el estado de ánimo y la calidad de vida de los usuarios, e incluso esto podría llegar a ser un factor de influjo negativo o positivo en diversos procesos, por ejemplo, dentro de los hospitales para la rehabilitación de algún tipo de padecimiento, lo común es que las instalaciones o el entorno no es el correcto para un buen desarrollo. Es importante tomar en cuenta diversos factores como lo son la iluminación, el color, el tamaño o la altura del lugar para crear ambientes que sean de influencia positiva en las personas, es por ello que la neuroarquitectura dicta las pautas para generar este tipo de lugares.

A continuación, se muestran algunos ejemplos de casos de aplicación de la neuroarquitectura en diversos tipos de lugares.

Unidades de cuidados intensivos Eberhard (2009:2) nos presenta el siguiente ejemplo donde el uso de las neurociencias con la arquitectura generó un cambio positivo en un hospital. Este caso ocurrió a inicios de los 90’s, el Dr. Stanley Graven trabajaba en el área de maternidad, específicamente en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital del Sur de Florida. El desarrollo de un nuevo ser está divido en tres etapas, lo cual cuando un bebe nace antes de tiempo puede quedar interrumpida la última etapa en la cual se produce el desarrollo del sistema auditivo y posteriormente el visual; los bebes que nace prematuramente deben enfrentarse a parte del

Page 44: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Elizondo Solís, Rivera Herrera.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 45

desarrollo que teóricamente deberían haber hecho en el útero de la madre, fuera.

FIGURA 3. UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PARA BEBÉS PREMATUROS

Fuente: http://am-elsalv-

cdn.agilecontents.com/resources/jpg/8/0/1434872075808.jpg El Dr. Graven comenzó a analizar que las

unidades donde los bebes recién nacidos deben permanecer por días, semanas e incluso meses, eran diseñadas en la mayoría de los casos para satisfacer los requisitos funcionales de los médicos y enfermeras, ejemplo de ello la luz abundante para cuidar para los bebés y los sistemas de sonido para hablarse entre el personal, todo esto podría influir en la salud del niño.

De acuerdo a lo anterior, el Dr. Gravan propuso una serie de cambios en el diseño de las unidades para que tuvieran un sistema de control de sonido y de luz que se adaptara a la edad de gestación de cada pequeño con el objetivo de no influir en sus sistemas neuronales. Comprobaron que aquellos cambios tenían un efecto positivo sobre el desarrollo de los bebés. Y hoy en día las salas de hospital para prematuros se desarrollan –la mayoría- teniendo en cuenta estos criterios. (Saez, 2014).

Centro Geriátricos

Uno de los temas estudiados dentro de la neuroarquitectura es la luz, ya que gracias a la luz liberamos serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. A continuación, mostramos el caso que realizó en el 2008 el Instituto de Neurociencias de los Países Bajos a asilos. La investigación consistió en escoger al azar a seis centros públicos holandeses en donde se instaló un sistema de luz artificial con el que la iluminación aumento a 1000 lux, mientras que los otros seis centros se dejaron como estaban con 300 lux de iluminación. El estudio se realizó durante tres años y medio, y cada seis meses se checaba a los adultos mayores como estaban sus capacidades cognitivas. El resultado obtenido fue que aquellas personas que vivían en

los centros más iluminados habían tenido un 5% menos de pérdida de capacidad cognitiva y un 19% menos de casos de personas deprimidas.

Espacios verdes Existen diversos estudios que indican que el

color verde ayuda a tranquilizar a las personas, esto lo podemos comprobar con el caso de Prouty Garden en Boston, este jardín se encuentra en el Hospital Infantil de Boston, está compuesto por diversos tipos de árboles plantas y pájaros. Este jardín ha ayudado a que los pequeños salgan al exterior y convivan con la naturaleza. De acuerdo con Roger Ulrich (2010) se conoce con exactitud que el contacto con la naturaleza puede reducir el periodo de recuperación tras alguna enfermedad. Se ha comprobado que el observar un paisaje con árboles reduce la ansiedad y el dolor.

Podemos conocer otros casos donde las zonas verdes han sido un elemento clave, a continuación, se muestra otro ejemplo:

“En 2007 se publicó un estudio realizado por Nancy Welles, una psicóloga ambiental de la Universidad de Cornell, quien había analizado el comportamiento de niños de entre siete y 12 años tras una mudanza familiar. Welles se percató de que, si los chavales desde la nueva casa tenían vistas a algún espacio natural, como un parque o un jardín, conseguían mejores resultados en un test de atención”. (Saez, 2014)

FIGURA 4. HOSPITAL PROUTY DEL JARDÍN DE NIÑOS EN BOSTON

Fuente: http://www.wbur.org/commonhealth/2015/09/24/prouty-garden-childrens-demolition

Page 45: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Elizondo Solís, Rivera Herrera.

46 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Alturas en las escuelas La altura del espacio es otro aspecto muy

importante, entre más baja es la altura las personas se concentran en cosas más concretas, en cambio cuando es de gran altura la persona se siente en libertad, lo que hace que sea más creativa.

“En el 2007, John Meyers, un profesor de marketing de la Universidad de Minnesota, colocó a cien voluntarios en una sala que tenía tres metros de altura; y a otras 100 personas en una sala con un techo de 2,40m. Entonces, les pidió que clasificaran una serie de deportes por categorías que ellos debían escoger. Meyers-Levy comprobó que aquellos que estaban en la sala con el techo más alto habían llegado a clasificaciones más abstractas y creativas, mientras que los del techo más bajo optaron por criterios más concretos. Quizás este tipo de techos son muy adecuados para un quirófano, en que el cirujano debe concentrarse bien en los detalles, mientras que techos altos puede que sean más apropiados para talleres de artistas o escuelas.” (Saez, 2014) La ciudad

No únicamente los espacios pueden generarnos sensaciones o experiencias que pueden afectarnos, se ha descubierto que la urbanización también puede influir en nosotros, ya que desde la percepción de imágenes que vemos en la calle día a día hasta el ruido constante de los automóviles tienes una influencia en el ser humano generando un impacto en el. Dentro de la neuroarquitectura podemos encontrar el término de neurourbanismo, este concepto se refiere al estudio de los factores que pueden provocar tensión en los residentes de las ciudades. “Mientras que hace 60 años una tercera parte de la población mundial vivía en las ciudades, hoy en día es hogar de la mitad de los habitantes de la tierra y en el 2050, expertos estiman que un 70 por ciento de la población del mundo vivirá en ellas.” (Heller, 2012)

Hay muchos aspectos de las ciudades que hacen que la gente quiera vivir en ellas como lo son las mejores ofertas laborales, mayores ingresos o una cultura distinta, sin embargo, el ruido constante, el tráfico o la contaminación son factores que pueden hacer estresante el vivir en grandes ciudades.

Se han realizada diversos estudios sobre la influencia de la ciudad en el sistema nervioso de la gente, de esto trata el neurourbanismo, obtener información sobre los efectos que tiene la ciudad en las personas, por ejemplo, si estar en un lugar muy

encerrado genera estrés o si estar en un lugar más abierto relaja a la persona.

Así como la neuroarquitectura, el neurourbanismo busca ayudar a planear la ciudad del futuro considerando muchos aspectos que lamentablemente no se toman en cuenta al momento de diseñar una ciudad, el cómo reunir mucha gente en un área de recreación pero que a la vez no se sienta reducido el espacio y sea al contrario un lugar donde se sientan libres.

Según la ONU, en el 2050 dos de cada tres

personas en el mundo vivirán en una metrópoli. Y eso al parecer, conlleva un alto peaje para nuestro cerebro. Existen varios estudios que señalan que la memoria, la capacidad de concentración y de atención se ven afectados negativamente en medios urbanos. Y que las personas que viven en grandes urbes padecen mayores niveles de ansiedad, depresión, estrés crónico y riesgo a padecer trastornos mentales graves que quienes viven en el campo. Estamos expuestos a olores, ruidos, tráfico, contaminación, espacios estrechos y reducidos. Al menos en experimentos llevados a cabo con roedores se sabe que los espacios masificados, los sonidos estridentes repentinos, las luces brillantes, los múltiples estímulos son potentes detonadores de la respuesta de estrés. Se segrega adrenalina, se activan las zonas del cerebro relacionadas con la atención y la vigilancia, aumenta el ritmo cardíaco etc. (Saez, 2014).

4. Conclusiones

Los casos antes mencionados muestran como el

entorno construido puede influenciar en ciertas áreas de nuestro cerebro, pero no solo los edificios como tal ocasionan esto. El diseño de ciudades si no se realiza de forma correcta puede ocasionar lo mismo; el ruido, el olor, el espacio reducido, el tráfico, están muy retirados de las formas originales de percepciones y emociones dentro del que se edificaron los códigos originales del funcionamiento de nuestro cerebro.

La percepción de todo lo que nos rodea, invariablemente nos produce reacciones emocionales ya sean de manera sutil o fuerte, inconscientemente o conscientemente, a todas las cosas nos generan un amor o un desprecio, y esto es igual con los edificios ya que son una parte esencial de lo cotidiano que rodea la percepción humana.

Page 46: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Elizondo Solís, Rivera Herrera.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 47

Con todos los avances de la actualidad podemos estar seguros que todo aquello que nos rodea nos influye, porque es información que llega al organismo y hace que el cerebro ponga en marcha mecanismos de producción de hormonas, que acaban produciendo sensaciones y emociones. Estas respuestas de nuestro cerebro pueden afectarnos a nuestro estado de ánimo e inclusive a la salud, aunque no nos demos cuenta, todo esto existe.

Es importante como arquitectos diseñar en base a estas nuevas disciplinas, crear lugares de trabajo donde la gente se pueda concentrarse y rendir más, escuelas realmente diseñadas para aprender y ser creativos, hospitales que favorezcan la recuperación. Aprovechar todos estos nuevos conocimientos para diseñar espacios donde la gente viva mejor, sea mejor, y más que nada sea feliz.

5. Referencias bibliográficas BARROS, J. (2013). Neuro-arquitectura: La

convivencia de espacios. Consultado el 10 de marzo de 2015, desde http://pijamasurf.com/2013/08/neuro-arquitectura-la-convivencia-entre-los-espacios-fisicos-y-nuestra-mente/

EBERHARD, J. (2009). Applying

Neuroscience to Architecture. Neuron. Neuro View. Consultado el 30 de noviembre de 2015, desde http://www.cell.com/neuron/pdf/S0896-6273(09)00431-0.pdf

EDELSTEIN, E. (n.d.). Interview with Eve

Edelstein [Entrevista]. In Taking Charge of Your Health and Wellbeing. Consultado el 10 de septiembre de 2016, desdehttp://www.takingcharge.csh.umn.edu/interviews/interview-eve-edelstein-0

HELLER, L. (2012) "¿Cómo Debe Ser La

Ciudad Del Futuro?" DW. Consultado el 10 de septiembre de 2016 desde http://www.dw.com/es/c%C3%B3mo-debe-ser-la-ciudad-del-futuro/a-16330048

MORA, F. (2013). Neuroeducación: Solo se

puede aprender aquello que se ama. Madrid: Alianza Editorial.

SAEZ, C. (2013). Edificios con neuronas. La Vanguardia. Consultado el 12 de septiembre de 2016, desde http://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20140502/54406502873/edificios-con-neuronas.html

SUTIL, D. J. (2012). Neuroarquitectura y

comportamiento del consumidor: una propuesta de modelo de diseño. Barcelona: Revista de Universidad Rey Juan Carlos.

ULRICH, R. (2010). A Conversation with

Roger Ulrich [Entrevista por S. Marberry]. In Health Care Design Magazine. Consultado el 10 de septiembre de 2016, desde http://www.healthcaredesignmagazine.com/article/conversation-roger-ulrich

U.S. CONG., AIA. (2003). Lecture:

Neuroscience and architecture (F. Gage, Autor), San Diego, CA: AIA.

ZEISEL, J. (2006). Inquiry by design:

Environment/behavior/neuroscience in architecture, interiors, landscape, and planning (Rev. ed.). New York: W.W. Norton.

Page 47: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 49

Calidad Material de Vida y Diferenciación Social del Espacio en el Área Metropolitana de Monterrey, México. Ideas para una Medición. Material Quality of Life and Social Differentiation of Space in the Metropolitan Area of Monterrey, Mexico. Ideas for a Measurement.

Garza Vargas, Sofía1

Escobar Ramírez, Aída2

Resumen El propósito de esta investigación es proponer

una forma de medición que permita conocer los patrones de autocorrelación espacial en las variables de calidad de vida urbana y diferenciación social del espacio en el Área Metropolitana de Monterrey, en la búsqueda de verificar si están relacionadas. El estudio aporta elementos en la visualización de la representación territorial de la diferenciación urbana y calidad de vida, que parte de una revisión metodológica crítica de las evaluaciones convencionales y latinoamericanas de ambos conceptos.

Bajo el supuesto de investigación: a mayor nivel de calidad de vida urbana, menor grado de diferenciación espacial, este estudio busca dar respuesta a ¿Cómo está relacionada la diferenciación socio-espacial y distribución de calidad de vida urbana?, se supone una relación inversamente proporcional entre dichas variables.

El enfoque es cuantitativo y el método a utilizar es el de Análisis de Componentes Principales, para jerarquización de variables significativas y construcción de un índice de evaluación de calidad de vida ajustado a la diferenciación socio-espacial. El caso de estudio es el Área Metropolitana de Monterrey. Se propone aplicar el test de Morán para conocer el grado de autocorrelación espacial multivariado, además del análisis local (LISA). Palabras clave:

Auto correlación espacial, calidad material de vida, patrones de diferenciación socio-espacial.

1Sofía Garza Vargas: Socióloga, estudiante de la Maestría en Ciencias con Orientación en Asuntos Urbanos. Facultad de Arquitectura, UANL, Email de contacto: [email protected] 2Aída Escobar Ramírez: Doctora en Asuntos Urbanos, Profesora-investigadora de la Facultad de Arquitectura, UANL, Email de contacto: [email protected],[email protected]

Abstract The purpose of this research is to propose a

form of measurement designed to show patterns of spatial autocorrelation in the variables of quality of urban life and social differentiation of space in the metropolitan area of Monterrey, seeking to verify whether they are related. The study provides elements in the visualization of territorial representation of urban differentiation and quality of life, departing from a critical methodological review of conventional and Latin American assessments of both concepts.

Under the hypothesis of research: to a higher level of quality of urban life, a lower degree of spatial differentiation, this study seeks to answer how the socio-spatial differentiation and distribution of quality of urban life are related? An inversely proportional relationship between these variables is supposed.

The approach is quantitative and the method to use is the Principal Component Analysis for nesting significant variables and construction of an index of quality of life adjusted to the socio-spatial differentiation. The case study is the metropolitan area of Monterrey. It is proposed to apply the I test of Moran to determine the multivariate spatial correlation degree, in addition to the local analysis (LISA).

Keywords: Auto correlation, the material quality of life, patterns of socio-spatial spatial differentiation.

Page 48: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

50 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

1. Introducción Los rankings internacionales posicionan a

Monterrey y su área metropolitana (AMM) como la ciudad con mejor calidad de vida de México. Para la consultora MERCER (2016) la ciudad ocupa la posición 109, seguida por la Ciudad de México en el lugar 126; únicas entidades mexicanas que han merecido ser incluidas entre los 230 puestos otorgados a nivel global. NUMBEO (2016), base de datos en línea, posiciona a la AMM en el décimo lugar del continente con una puntuación de 197.93 unidades, siendo Ottawa la ciudad americana mejor posicionada con 283.64 unidades. En el ámbito nacional, El Colegio de la Frontera Norte en conjunto con la SEDESOL y el programa HABITAT II realizaron una encuesta sobre calidad de vida en 20 ciudades mexicanas en el año 2006. El análisis se dividió en tres dimensiones: entorno del hogar, características de la vivienda, de la colonia o zona de residencia y de la ciudad en general. Los resultados sitúan en los primeros tres puestos a las ciudades de La Paz, Monterrey y Colima respectivamente.

Múltiples autores, Schteingart, (2013); Ariza y Solís, (2009); González y Villeneuve, (2007) y Aparicio, Ortega y Sandoval (2011), coinciden en que el AMM es ubicada como la situación socio-espacial más favorable de México debido a su integración a la economía estadounidense, su reestructuración económica como polo de desarrollo económico nacional y su posición estratégica en el proceso de globalización. Y si bien, estas investigaciones coinciden en que Monterrey cuenta con los índices de ingreso laboral más altos de México, también ratifican que la ciudad cuenta con la mayor diferenciación socio-espacial del país.

La distribución espacial de la diferenciación

suele concentrarse al norte, al sur y al poniente de la ciudad y se encuentra motivada por un centro histórico degradado, demográficamente envejecido y expulsor, (Aparicio, Ortega, y Sandoval,2011). Al norte lo rodea una corona periférica producto de la inexistencia de espacios vacantes habitables, zona ocupada por jóvenes con estudios universitarios y obreros calificados. Mientras que al sur y al poniente de la metrópoli se desarrollan zonas privilegiadas económicamente con paisajes naturales y que tienden a una urbanización de viviendas residenciales de elite en dirección al municipio de Santiago, N. L. Según estos autores,

la frecuencia del fenómeno está ligada a periodos específicos de crecimiento urbano en la Ciudad: Como la fundación de la ciudad, (1596); la creación de los barrios obreros durante la industrialización, (1890-1940); el proceso de expansión, (1940-1980) y el periodo actual de tendencia a la ciudad competitiva en el marco de la dinámica global (1990- a la fecha).

En cuanto a la magnitud del fenómeno resulta

útil referirse al estudio realizado por Ariza y Solís (2009) quienes detectaron que la ciudad tiene los mayores niveles de segregación residencial socioeconómica en cuanto a tres de las dimensiones de la diferenciación socio-espacial: uniformidad, concentración y proximidad espacial. Manteniéndola como la ciudad más acusada en cuanto a polarización del ingreso en comparativa con las otras dos áreas urbanas estudiadas (Puebla y Cd. de México). En consecuencia, Contreras (2007) indica que una ciudad globalizada como Monterrey, tenderá a intensificar la polarización socio-espacial en décadas posteriores.

Para el Observatorio das Metropoles (2015) la diferenciación socio-espacial es una consecuencia de la creciente especialización del trabajo que resulta del crecimiento de la división social del mismo. Esto genera diferencias en los atributos, recursos, poder, estatus y bases materiales para la formación de las clases sociales quienes tienden a buscar lugares específicos de asentamiento, creando así la división social del territorio.

En cuanto a las consecuencias sociales, Glaeser et al. (2008) manifiesta que la concentración de personas pobres o desfavorecidas en algunas zonas de las ciudades puede generar externalidades negativas y fungir como combustible del descontento social, eventualmente conduciendo a asentamientos informales, a la delincuencia, las drogas y otros síntomas de la marginación social y económica. La distribución desigual de los recursos a través de municipios afecta significativamente la evaluación de la Calidad de Vida. Brambilla et. al. (2013) y Rogerson, (1998) están de acuerdo que la desigualdad, es perjudicial para la calidad de vida urbana en general; independientemente de la perspectiva adoptada para estudiar el efecto que está pueda tener en la Calidad de Vida Urbana.

Para el caso de las metrópolis mexicanas, estudios de diferenciación social confirman que los grupos más afluentes tienden a instalarse en lugares centrales, mientras que las familias más pobres lo hacen en zonas marginadas. Ésta relación centro-

Page 49: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 51

periferia ha sido probada empíricamente para las principales zonas metropolitanas de México (D.F, Guadalajara y Puebla) incluyendo al AMM (Escobar, 2011; Schteingart, 2013; Ruvalcaba y Schteingart, 2012). Sin embargo, durante la revisión de la literatura, se observó una escasez de trabajos académicos que reparen en el vínculo inexorable que une las nociones de calidad de vida urbana y diferenciación social del espacio desde una perspectiva regional; a la vez que exploren dicha correlación espacial, partan de un supuesto de investigación y determinen la distribución territorial del fenómeno en base a elementos de análisis espacial-geográfico.

Las evaluaciones convencionales de la calidad de vida urbana (Mercer 2016, Numbeo 2016, OCDE, 2016) y de la segregación (CONAPO, 2015) se enfocan en el nivel máximo de agregación, y generalizan la idea que la alta calidad de vida y el bajo grado de marginación presentada en el AMM son distribuidos de manera homogénea. Si bien lo anteriores cierto a nivel estatal, el problema recae en que la situación cambia cuando se lleva a un nivel de agregación de localidad. Por ende, los índices convencionales son entonces fáciles de manipular debido a que conciben como estructural un fenómeno de índole socio-económica.

Este trabajo contempla la estructuración insular interna característica de las ciudades latinoamericanas, específicamente de los patrones urbanos de calidad de vida y su relación con la diferenciación social del espacio. Se busca abandonarla ilusión de que la ciudad es un todo integrado, considerando a la urbe regiomontana como un mosaico de fragmentos en compleja dinámica espacial. La investigación se basa en el supuesto de que las mediciones convencionales pueden ser enriquecidas a través de la visualización de patrones espaciales de área, llevando el estudio a un nivel de agregación intermedio de AGEB. En consecuencia, se supone una correlación espacial negativa entre los dos fenómenos, es decir, a mayor diferenciación socio-espacial, menor calidad de vida urbana.

La localización geográfica de las zonas con alta necesidad de intervención posibilita una mejora de las condiciones de bienestar y oportunidad de vida urbana. La meta es plantear conceptos y evaluaciones que vayan acordes con el territorio y que permitan dimensionar de una manera más completa la comprensión de la pobreza urbana en el AMM.

2. El concepto Calidad de Vida

Una primera definición sobre la conceptualización de la calidad de vida fue suministrada por los estudios de calidad de vida suecos (Titmuss, 1958, Johansson, 1968 y Erikson, 1974, 2004), los que la definían como:

“El dominio del individuo sobre los recursos en forma de dinero, posesiones, conocimientos, energía mental y física, relaciones sociales, seguridad… por medio de los cuales el individuo puede controlar y dirigir conscientemente sus decisiones de vida. Este concepto contempla un espectro de recursos que inciden en la capacidad de toma de decisiones de vida de los seres humanos”.

En la década de los ochentas autores como Smith, (1980); Barbosa, (1982); Gross et al, (1988) complejizan el concepto y proponen que es la implementación que se hace de los recursos en orden de satisfacer las necesidades humanas, la que puede dar cuenta, de una manera más acertada, de la calidad de vida de las personas.

Fue durante la primera mitad de la década de 1990 que el concepto continúo evolucionando sin dejar de lado la relación necesidad-satisfactor. Al respecto Delgado (2007-2) y Delgado y Failache (1993) consideran a la calidad de vida como “el grado de bienestar de las comunidades y de la sociedad, determinado por la satisfacción de sus necesidades fundamentales, entendidas éstas como los requerimientos de los grupos humanos y de los individuos para asegurar su existencia, permanencia y trascendencia en un espacio dado y en un momento histórico determinado”.

La pluralidad de definiciones también puede presentar un obstáculo teórico. Al respecto el argentino Germán Leva (2005) propone sintetizar algunas de las claves racionales del concepto, como lo son la subjetividad del investigador, la confusión con el concepto de pobreza, la valoración de la calidad de vida, la capacidad de los bienes para la satisfacción de las necesidades y el asunto de la libertad de elección y oportunidad.

Los enclaves descritos por Leva son sintetizados en el concepto que María García Lascurain (año) propone de la calidad de vida en la periferia de la Zona metropolitana de Ciudad de México (ZMCM):

“La calidad de vida comprende sí, la casa, el vestido y el sustento; pero también las oportunidades que se ofrecen a (las y) los individuos, grupos y comunidades para la realización de un proyecto de vida y desarrollo

Page 50: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

52 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

social especifico. Ello supone la existencia de un clima de libertad para la expresión de las ideas y los sentimientos para el despliegue de todos los recursos que el ser humano tiene a su alcance, dentro de sí y en el mundo que lo rodea y para dirigir sus energías hacia la satisfacción de necesidades superiores, por medio de un manejo armonioso de sí mismo, con la naturaleza, la utopía, el misterio y la ciencia”. (García, 1988: 110).

2.1 Calidad de vida urbana El medio urbano, a través de los sistemas de

gobierno local, de planificación y gestión urbana pueden influir en mejorar las condiciones de la calidad de vida en la ciudad presentando una serie de oportunidades para el desarrollo de las personas en los diferentes ámbitos (laboral, social, cultural, etc.). la siguiente cita de Fadda y Jirón (1999) resulta esclarecedora en este particular: El concepto de calidad de vida urbana (CVU) nos proporciona una buena herramienta para el estudio y evaluación del grado de bienestar y equidad de hombres y mujeres que viven bajo determinadas circunstancias y, por ende para establecer metas en planificación urbana, tendientes a superar la incidencia negativa que la concentración de la población y de actividades económicas que el proceso de urbanización en América Latina conlleva.

En resumen, la CVU se refiere a las condiciones presentes en una ciudad que garantiza el bienestar de las personas que la habitan y que, a través de políticas de Estado en conjunto con la Sociedad Civil, toma en cuenta las particularidades de un territorio socialmente construido. Su objetivo es la satisfacción de las dimensiones relevantes a través de un medio ambiente sano, infraestructura social y pública que brinde un set de oportunidades de igualdad de desarrollo para las y los individuos en la producción y reproducción de una vida digna y saludable en cualquier ciudad.

Quizás la bondad máxima de la pluralidad de definiciones de calidad de vida sea su inclusividad. Scheer (1980) establece que, al cubrir gran parte de los aspectos de la vida de las y los individuos, la calidad de vida puede acotar su definición de acuerdo a los objetivos y alcances de la investigación. En nuestro caso, la calidad de vida sería reducible a las disciplinas directamente pertinentes a problemas espaciales, como es el caso de nuestra investigación volcada a revelar la diversidad de calidades de vida intra-

metropolitanas sustentadas en un enfoque territorial sectorizado, y referido a profundizar en la relación que guardan éstas con los patrones de desigualdad socio-espacial.

La CVU se refiere a las condiciones presentes en una ciudad que garantiza el bienestar de las personas que la habitan y que, a través de políticas de Estado en conjunto con la industria privada y la sociedad civil, toma en cuenta las particularidades de un territorio socialmente construido.

Su objetivo es la satisfacción de las dimensiones socioeconómicas y ambientales relevantes dependientes de la escala de valores prevaleciente en la sociedad y que varían en función de las expectativas de progreso histórico que brinden un set de oportunidades de igualdad de desarrollo para las y los individuos en la producción y reproducción de una vida digna y saludable en cualquier ciudad.

2.2 Calidad de vida: caminos e inclinaciones

En referencia al anterior apartado, puede

observarse la variedad de definiciones dependiendo del enfoque que cada estudio toma. Al respecto Escobar (2011) mantiene que el punto de contacto entre los diferentes pensadores y términos podría ubicarse en el carácter multidimensional del concepto, el cual considera tanto aspectos subjetivos como objetivos de los niveles de calidad de vida de una persona o grupo social.

Las revisiones teóricas elaboradas por Escobar (2011) y Escobar y Fitch (2013), reconocen dos inclinaciones principales en el estudio de la calidad de vida: la teoría de las necesidades y la teoría de las preferencias. La primera considera las condiciones materiales y las no materiales como elementos de la calidad de vida. Sus principales autores son Maslow (1975), Allardt (1975), Erickson (1977), Galtung (1980), Max Neef (1986) y Sen (1993). La segunda basa su conceptualización en la percepción de la satisfacción de las condiciones materiales y no materiales, es decir, en el nivel hedónico y subjetivo del individuo. Los autores más importantes de esta teoría son Scanlon (1975), Bliss (1993) y Brock (1993).

Esta investigación se basa y profundiza en la teoría de las necesidades por ser la línea de investigación más prolífica y con gran cantidad de estudios. De manera general, las necesidades son divididas en dos tipos: los materiales y las no

Page 51: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 53

materiales. Las primeras, también conocidas como estándar de vida o nivel de vida, se refieren a condiciones de tipo material relacionadas con la vivienda, la salud, el empleo y la alimentación. Mientras que las necesidades de tipo inmaterial podrían circunscribirse a la calidad de las relaciones sociales de una comunidad, el nivel de integración social y las condiciones ambientales desarrolladas en el lugar, (Escobar 2011 citando a Ziccardi, 2006). Se puede concluir que las necesidades materiales atañen más al individuo, mientras que las inmateriales están concentradas en el nivel de satisfacción colectivo.

Particularmente, el estudio se centra en la medición de las necesidades de tipo material, por lo que el concepto sujeto de medición es calidad material de vida, llamado también nivel o estándar de vida (Escobar 2011).

Algunos teóricos de la teoría de las necesidades, como Maslow (1991), establecen que una jerarquización de las necesidades es necesaria, ya que primero es necesario subsanar las necesidades más básicas o de supervivencias (cuantitativas, distributivas y económicas) en orden de alcanzar necesidades de orden aspiracional (cualitativas, individuales y de valor humano). Otro autor que ha investigado las necesidades fundamentales del ser humano es el latinoamericano Manfred Max Neef (1986), quien establece el concepto de desarrollo a escala humana y quien agrupa las necesidades humanas en dos categorías: existenciales y axiológicas. La primera refiere a lo que da sentido a la existencia humana en cuatro dimensiones: ser, tener, hacer y estar. Ser, refiere a los atributos y características que una persona necesita para determinar su individualidad. Tener, remite a la necesidad de contar con posesiones materiales y espirituales. Hacer, representa la necesidad de realizar cosas. Y finalmente, estar, explica la necesidad humana de ubicarse en un espacio físico y social. Las necesidades axiológicas refieren al orden de los valores humanos vinculados con la subsistencia, la protección, el afecto, el entendimiento, la participación, el ocio, la creación, la identidad y la libertad.

El trabajo de Max-Neef se distingue por considerar las necesidades humanas como finitas y categorizables. Además, establece que las

necesidades humanas se mantienen constantes en las diferentes culturas y que lo que varía son las diferentes formas de satisfacer estas necesidades.

Es importante señalar que para los fines prácticos y de evaluación de este estudio se eligió limitarse a la dimensión material de la calidad de vida. Bajo la misma línea, se elige a Max-Neef como el autor referencia principal de este proyecto. La categorización de las evaluaciones de calidad de vida y diferenciación socio-espacial se hará en base a las categorías existenciales (tener y estar) y las categorías axiológicas (subsistencia y protección), por dos razones: primero por que comprenden las condiciones materiales básicas del ser humano, y presentan mayor posibilidad de medición. Y segundo, porque Max-Neef concentra el espectro más amplio de categorización propuesto desde la teoría de las necesidades, el cuál reside en la síntesis más completa disponible de los diferentes autores.

3. Revisión de mediciones de la calidad de vida

En este apartado se detallan brevemente las

dimensiones e indicadores utilizados en las mediciones de la calidad de vida. Según Escobar (2011) citando a Pena (2009), las dimensiones que usualmente se toman en cuenta aparecen como dominios básicos con diferentes denominaciones: educación, salud, trabajo, vivienda, tiempo libre y ocio, renta o riqueza, seguridad, entorno físico y entorno social, es decir en la medición de aspectos materiales de la calidad de vida.

Los índices revisados se subdividen en dos categorías: las mediciones convencionales y las latinoamericanas. Los primeros son índices de índole estructuralista, marcados por las pautas de los modelos de desarrollo, plantean políticas hegemónicas descontextualizadas de los territorios y son propuestos por Instituciones Internacionales como el Fondo Monetario Internacional u organismos de cooperación multinacional como la OCDE. Sus dimensiones e indicadores están basados en la evaluación de características macro-económicas y se usan para comparar el desarrollo económico de los países de una forma orgánica.

Los datos que conforman estos índices no están disponibles de manera desagregada y no permiten hacer comparaciones al interior de los países o entre sus grupos sociales.

Por su parte, los índices latinoamericanos poseen una índole social, están concebidos tomando en cuenta las relaciones sistémicas al interior de la ciudad, y son propuestos por investigadores latinoamericanos para servir a

Page 52: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

54 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

territorios con necesidades específicas. Sus dimensiones e indicadores están basados en la evaluación de características micro-económicas y buscan una clasificación regional que refleje una realidad urbana ambiental, económica y social. Los datos que conforman estos índices pueden ser desagregados al interior del país y permiten comparaciones entre sus grupos sociales.

Experiencias de medición convencionales.

En relación a las mediciones convencionales, se

incluye una descripción de los índices de calidad de vida aplicados por MERCER, NUMBEO y OCDE3.

El Índice de Calidad de Vida es construido por Mercer, que es una consultora privada especialista en empleo, salud e inversión. El índice jerarquiza 221 ciudades en base a su calidad de vida. El índice es conducido para ayudar a gobiernos y compañías de amplio rango a posicionar empleados en asignaciones internacionales. El índice da la más alta ponderación a la dimensión ambiente política y social, medida en base a la estabilidad política interna, crimen, efectividad y en forzamiento de la ley y las relaciones con otros países. La evaluación se da sobre 10 dimensiones y cuenta con un total de 28 indicadores.

En relación al Índice de Calidad de Vida de Numbeo, se puede mencionar que recolecta su información en tiempo real y con ayuda de usuarios de todo el mundo. Numbeo es la base de datos más grande del mundo construida a base de contribuciones en tiempo real por aproximadamente 341,651 usuarios en 6,272 ciudades alrededor del mundo.

3MERCER es una firma consultora privada, NUMBEO es una base de datos mundial creada por datos de los

propios usuarios y la OCDE es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

El sitio provee información sobre condiciones de vida y su interface es actualizada diariamente. El índice estima la calidad de vida integral del país usando una formula empírica que toma en cuenta con 8 sub índices: índice de poder adquisitivo, índice de contaminación, índice del precio de la vivienda al ingreso, índice de costo de vida, índice de seguridad, índice de cuidado de la salud. Índice del tiempo en el tránsito y el índice climático. Las mayores ponderaciones son dadas a los índices de costo de la vivienda e ingreso y al índice de tiempo en el tránsito. La evaluación se basa en un total de 12 dimensiones, con un total de 80 indicadores.

El Índice de Mejor Vida de la OCDE se creó

para comparar países sobre 11 factores clave basados en la teoría del bienestar: vivienda, ingreso, trabajo, comunidad, educación, ambiente, compromiso cívico, salud, satisfacción de vida, seguridad y balance trabajo-familia. Los 11 factores están conformados por un total de 24 indicadores y evalúan la calificación integral de los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. La información proviene de la misma OCDE, cuentas nacionales, datos de las Naciones Unidas y oficinas nacionales de estadística. Sin embargo, 80% de sus indicadores son provistos por la Encuesta Mundial Gallup, de la Organización Gallup, basada en sondeos de opinión comisionados.

Experiencias de medición latinoamericanas.

Los índices latinoamericanos revisados en este

trabajo son el Índice de Calidad de Vida Urbana para la ciudad de Quilmes (Leva, 2005), Índice de Calidad de Vida de Ciudades Chilenas (Orellana, 2016) y el Instrumento para medición de la calidad ambiental de vida (Fadda y Jirón, 1999).

El Índice de Calidad de Vida Urbana para la ciudad de Quilmes (Leva, 2005) fue creado usando como paradigma otros índices diseñados especialmente para ciudades con problemáticas específicas, como lo es la ciudad de Porto, Portugal y la ciudad de Estambul, en Turquía.

Page 53: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 55

La identificación y cuantificación de los indicadores se basa en la llamada planeación participativa, la cual selecciona sus dimensiones e indicadores en base a tres aspectos claves: la vivencia y definición los propios habitantes, los planes estratégicos de planificación regional y documentos asociados, y la evaluación de expertos locales.

El índice está constituido por 13 dimensiones y 50 indicadores sociales. Las ponderaciones más altas se asignaron en línea con los problemas que los ciudadanos revelaron como principales: seguridad urbana y obra pública.

El Índice de Calidad de Vida de Ciudades Chilenas (Orellana, 2016) mide las condiciones de vida de la población generadas a partir de las dinámicas de transformación del espacio urbano inducida por actores públicos, privados y civiles. Las condiciones son medidas y comparadas con información estadística provistas por fuentes oficiales públicas y privada lo más actualizadas posibles. El índice cubre 93 comunas (municipios) de 346 totales y comprende el 85% dela población chilena.

El índice está constituido por 6 dimensiones y 38 indicadores. El instrumento cambia sus ponderaciones anualmente en base a la evaluación de expertos nacionales. Para el año 2015 las ponderaciones más altas correspondieron a las dimensiones de conectividad y movilidad, y vivienda y entorno. El índice fue creado con la intención de poder comparar municipios en base a lo que cada uno puede ofrecerles a sus habitantes. Se buscaron variables y dimensiones que fueran factibles para todas las comunas. El índice se ha aplicado por 5 años consecutivos y los resultados reportan que los movimientos en los extremos son marginales, lo que habla de un problema de pobreza estructural.

El Instrumento para medición de la calidad ambiental de vida (Fadda y Jirón, 1999) propone una clasificación objetiva-cuantitativa de indicadores del medio ambiente para evaluar la calidad de vida del territorio urbano latinoamericano. Las autoras comentan que el proceso de urbanización en América Latina tiene características muy específicas como: la segregación, el aislamiento y el hacinamiento, mujeres, niñas y niños. La propuesta se destaca entre las revisadas para este estudio porque diferencia el acceso a la satisfacción de las necesidades humanas en base al género.

El instrumento contempla 4 dimensiones ambientales y 34 indicadores. Medio ambiente físico, medio ambiente construido, ambientes de actividades, y ambientes comunitarios generales. Los tipos de datos que recolecta el instrumento son tanto cuantitativos como cualitativos. La recopilación de datos objetivos se basa en observación directa del investigador cuyas actividades involucran el conteo, medición e ilustración de cosas físicas e informes verbales de los mismos habitantes. Mientras que la recopilación de datos subjetivos consiste en observar comportamientos y realizar entrevistas para análisis de contenido.

El Concepto de Diferenciación Espacial. Con el objetivo de conocer los componentes y

características sociales y urbanas de la diferenciación social en la ciudad, en especial en las áreas metropolitanas, resulta útil elaborar una delimitación de las diferentes nociones usadas en la literatura para señalar las formas en que el fenómeno de la diferenciación socio-espacial puede presentarse.

Aparicio, Ortega y Sandoval (2011) establecen que la diferenciación social del espacio incluye tres elementos íntimamente ligados: el económico, el colectivo y el territorial; el primero asociado con la desigualdad socio-espacial; el segundo con la segregación socio-espacial y el tercero con la fragmentación urbana.

Al respecto del elemento económico, la desigualdad socio-espacial, González (2005) señala que ésta es resultado de una distribución inequitativa de los recursos entre sus miembros,

que crea un sentimiento de injusticia; la principal es la del tipo de acceso al mercado de trabajo y en consecuencia el ingreso, lo que reforzará y multiplicará otras como el género, la pertenencia a un grupo étnico y el tipo de residencia, junto con la pobreza o la marginación urbana. Al respecto, Veiga (2007) señala que las desigualdades socio-territoriales se incrementan cuando grupos sociales con altos niveles de vida se modernizan e incorporan nuevas tecnologías y pautas de consumo globales, agudizando la diferencia con grandes estratos de población en situación de necesidades básicas insatisfechas y posibilidades de movilidad socio-económica extremadamente limitadas, indicando que las diferencias de acceso a la comunicación y nuevas

Page 54: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

56 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

tecnología constituyen importantes indicadores de las distancias entre las clases sociales que habitan la ciudad y, en consecuencia, de sus calidades de vida urbana. La desigualdad socio-espacial también puede observarse mediante factores objetivos como el de la localización, diseño y equipamiento de la vivienda. En este contexto, el ingreso, su expresión tangible en la calidad material de la vida urbana y la elasticidad del suelo residencial, pueden perfilarse como un vector apropiado de evaluación y comparación de las situaciones socio-espaciales presentes al interior metropolitano.

Al respecto del elemento colectivo, la segregación socio-espacial, Sabatini et al. (2001) la definen como el grado de proximidad espacial o de aglomeración territorial de las familias pertenecientes a un mismo grupo social. La segregación socio-espacial va de la mano con la marginación y con la fragmentación del territorio, y el gueto se convierte en el producto resultante que rompe la continuidad del tejido urbano de manera simbólica y territorial. Cabe aclarar que la noción de gueto si bien tiende a ser asociada con grupos marginales o minoritarios, no es exclusiva de los mismos y puede presentarse también en sectores privilegiados auto-segregados.

Dicha segregación puede manifestarse como la tendencia de los grupos sociales a concentrarse en ciertas zonas de la ciudad, o en palabras de Aparicio, Ortega y Sandoval (2011) a conformar áreas o barrios socialmente homogéneos, y a que los residentes tengan una percepción subjetiva de la segregación objetiva, expresada en sentimientos de marginalidad o de estar de más. Lo anterior quiere decir que la segregación no solamente se percibe de manera consciente al definir la calidad del lugar habitado, si no que puede llegar a influir en la formación del sentido de pertenencia, auto-percepción e identidad de barrio del individuo.

En cuanto al elemento territorial, la fragmentación urbana, Park considera a la ciudad como un mosaico de ambientes o regiones morales, donde predomina un código propio (Park en Grafmayer y Joseph 1990). Por su parte Valdés (2007) también coincide con la definición de la ciudad como un mosaico, es decir, un compuesto analítico de elementos heterogéneos, pero agrega que la ciudad desde sus orígenes se ha mostrado como producto de los diferentes usos del suelo con formas y contenidos diversos: áreas industriales, residenciales, comerciales, etc. es decir, un espacio fragmentado de partes notoriamente delimitadas. Valdés también explica que estas fracciones se

encuentran ligadas por lazos que permiten interactuar a los fragmentos de la ciudad, y pueden ser visibles, como la circulación de personas o mercancías; o invisibles, como los vínculos financieros. También considera que el espacio urbano es simultáneamente fragmentado y articulado y que cada una de sus partes mantiene relaciones espaciales con las demás. Al respecto Veiga (2007) agrega que tanto la fragmentación social como la territorial, no son una simple consecuencia de las desigualdades socioeconómicas, sino que son resultado de la diferenciación social en el espacio, y constituyen procesos que se retroalimentan. Lo anterior resulta de importancia para la investigación propuesta, ya que aporta a la justificación del estudio sobre la relación entre la calidad material de vida urbana y la diferenciación socio-espacial de Monterrey y su Área Metropolitana, fenómenos que se perfilan como simbióticos en la compleja trama urbana regiomontana.

Partiendo de ésta breve revisión de la interacción de los tres componentes inherentes a la diferenciación social del espacio (el económico, el colectivo y el territorial), se puede concluir que los grupos humanos se conforman por personas que se identifican con o que son parte de, pero al mismo tiempo, están excluidos de, ya sea de manera involuntaria o voluntaria. Se resalta la importancia de tomar en cuenta los tres factores del concepto de como determinantes para segregar o segregar-se y, por tanto, para apropiarse de espacios, separados visible o invisiblemente del conjunto urbano.

Factores que van de la mano con la

diferenciación socio-espacial. Según González (2005) uno de los factores

predominantes en las desigualdades socio-espaciales sigue siendo la calidad de la vivienda. Con especial atención a la calidad de los materiales de construcción y nivel de hacinamiento por cuarto, (CONEVAL, 2015). Éste factor primordial es complementado por ingredientes que siguen remitiendo al ingreso y el estatus socio-económico de los grupos, pero que también involucran otros actores como las instituciones públicas y agentes privados. Condiciones de precariedad y adversidad que tienen consecuencias en la trayectoria de vida de las personas, impidiendo el desarrollo y llevándoles a la exclusión social.

Page 55: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 57

Al respecto, Ariza y Solís (2009), describen cinco factores para evaluar la dinámica entre la desigualdad social y la segregación espacial socioeconómica en el país:

1. Uniformidad: Refiere al grado de heterogeneidad en la distribución espacial de diferentes grupos sociales a través de sub-unidades geográficas.

2. Aislamiento: Refiere al grado de contacto potencial o a la posibilidad de interacción entre distintos grupos sociales dentro del área geográfica.

3. Concentración: Como expresión del grado en que los miembros de un grupo social se encuentran espacialmente localizados en unidades geográficas pequeñas y densamente pobladas.

4. Centralización: Refiere a qué tanto un grupo social tiende a residir más cerca o más lejos del centro de la ciudad en relación a otro grupo.

5. Proximidad espacial: Refiere al grado de cercanía física entre las áreas geográficas en donde residen los miembros de un grupo social.

Los elementos mencionados por González

(2005) y Ariza y Solís (2009) pueden ser usados en la construcción de índices de medición del grado de heterogeneidad en la distribución espacial de conjuntos sociales dentro de las áreas geográficas; y posteriormente categorizados en los ámbitos de ingresos laborales, ocupación, condición migratoria y nivel educativo.

Revisión de mediciones de la diferenciación

socio-espacial. El presente apartado recupera los instrumentos

de medición valiosos para la localización y evaluación de la diferenciación social del espacio y las condiciones de vida de la población en base a propuestas de enfoque cuantitativo. Se discriminó en base al potencial de comparación territorial y la capacidad de aceptar múltiples componentes, como lo son las abstracciones dimensionales integradas por indicadores y conformadas en índices complejos ponderados usados para analizar la evolución de fenómenos complejos. Se exponen los indicadores recopilados agrupados en cuatro

ámbitos: igualdad, exposición, concentración y centralización. Seguidos por tres índices de medición de la diferenciación socio-espacial: el índice de igualdad, interacción, centralización, y concentración.

Indicadores por ámbitos. Los Indicadores de igualdad hacen referencia a

la igualdad en la distribución de uno o más grupos en las zonas o unidades espaciales en que podemos dividir un espacio urbano. Un grupo de población presenta segregación si está repartido de forma desigual entre las zonas o unidades espaciales de una ciudad. Massey y Denton (1988) reportan que para comprender las relaciones o causas del fenómeno de la diferenciación especial resulta insuficiente el utilizar sólo los indicadores de igualdad, es decir, la desigualdad puede medir la distribución de un grupo de población en el territorio urbano (si es o no igualitaria), pero no nos puede informar de cómo es esta distribución. Según Morill (1995) y Wong (1999), los índices de igualdad pueden estar corregidos si los grupos a estudiar comparten una frontera, y se toma en cuenta la longitud de ésta o bien por la forma geométrica de las unidades estudiadas.

Indicadores de exposición miden el grado de contacto potencial o como la posibilidad de interacción entre los miembros de un mismo grupo, o entre miembros de dos grupos diferentes, (Martori y Hoberg, 2004). Los indicadores de exposición pueden complementarse mediante el índice de aislamiento, (White, 1986), o el índice de interacción, (Bell, 1954); el primero toma en cuenta la representatividad de los grupos en la población total y mide el grado de contacto potencial en el interior de las unidades espaciales; el segundo mide la probabilidad de encuentro entre individuos de grupos iguales o diferentes y entre miembros de dos grupos diferentes.

Indicadores de concentración hacen referencia a la ocupación por parte de un grupo de población de un espacio físico en términos de superficie, (Duncan, 1961). Cuanto más pequeña sea la parte del espació ocupada por un grupo, más segregado estará, es decir, cuanto más pequeña es la parte del municipio que ocupa un grupo más concentrado está. Utilizando el principio de Massey, (1985), en donde las minorías segregadas tienden a ocupar partes pequeñas del territorio urbano, ósea a mayor

Page 56: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

58 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

densidad de población en las zonas ocupadas por un determinado grupo, más segregado estará.

Indicadores de centralización, como su nombre

lo indica, se refieren a la proximidad de un grupo de población al centro urbano, y determinan que cuanto más localizado esta un grupo en el centro de la ciudad, más segregado se encuentra, (Duncan y Duncan, 1955). Los indicadores de centralización miden la proximidad de un grupo respecto al centro de la ciudad.

Experiencias de medición de la diferenciación socio-espacial

Índice de igualdad. La igualdad hace referencia

a la distribución de un grupo de población en el espacio urbano. Un grupo de población estará segregado si éste no se encuentra repartido de forma igual entre las secciones censales estudiadas, (Massey y Denton, 1988), como por ejemplo manzanas o AGEB’s. Cuanto más alejado esté el grupo estudiado de una repartición equivalente en el espacio, mayor será su segregación. Complementarios al índice de igualdad, se encuentran:

• Índice de segregación: El índice de segregación mide la distribución de un determinado grupo de población en el espacio urbano, (Duncan, 1955). Varía entre cero (distribución exactamente igualitaria) y uno, (una distribución de máxima segregación). Con este índice se calcula la diferencia entre la proporción de individuos del grupo minoritario y la proporción del resto de población en cada unidad espacial.

• Índice de disimilitud: Éste índice compara proporciones de dos grupos, y no de un grupo respecto al resto, (Duncan, 1955). El índice de disimilitud, también está acotado entre cero (mínima segregación) y uno (máxima segregación) y su resultado final también puede representar el porcentaje de mudanza y/o ocupación requerida.

La incorporación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG´s) han refinado la recolección de información sobre la

configuración de igualdad de las unidades en el espacio, entre las correcciones destacan:

• Índice de desigualdad corregido por la frontera: Tiene en cuenta la diferencia de proporciones en las unidades que son vecinas (Morill, 1995), es decir, es sensible a la presencia de clústeres de unidades con proporciones similares y su especial característica es que explota la relación topográfica entre unidades.

• Índice de desigualdad corregido por la longitud de la frontera: Con este índice Wong (1999) introduce la interacción entre los individuos de diferentes grupos en unidades vecinas que se supone proporcional a la longitud de la frontera común. La interacción es proporcional a la diferencia entre proporciones de las unidades vecinas y la longitud de la frontera que las separa.

• Índice de desigualdad corregido por la forma: Se puede demostrar (Wong, 1993, 1999) que la geometría o forma de las unidades afecta a la probabilidad de interacción entre individuos de diferentes grupos en unidades vecinas, es decir, a más densidad menos probabilidad de interacción.

Índices de interacción. Los índices de interacción comprenden tanto el índice de aislamiento como el índice de exposición. El primero mide la probabilidad que un individuo comparta la unidad espacial con un individuo de su mismo grupo, (White, 1986). El segundo mide la probabilidad que un individuo comparta la misma unidad con un individuo de un grupo diferente, (Bell, 1954). De acuerdo a Martori y Hoeberg (2004), medir la probabilidad de interacción es clave, ya que la misma fomenta la integración. Siguiendo éstos autores, la interacción se plantea como más importante que la medición de la desigualdad tradicional, ya que no podemos acotar la interacción a una visión estrictamente residencial debido a que también están presentes otros ámbitos

Page 57: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 59

de convivencia como el espacio laboral o las relaciones de amistad.

Índice de centralización e Índice Delta o de

concentración. Según Duncan y Duncan (1955) el índice de centralización es la forma más elemental de evaluar la segregación residencial, éste consiste solamente en calcular la proporción de un grupo que reside en el centro de la ciudad. El segundo índice, también desarrollado por Duncan (1961), mide la diferencia proporcional entre la densidad de población y la superficie ocupada por unidad censal del grupo estudiado, al compararla con el total de población y de espacio habitado de dicho grupo en la ciudad total.

Al respecto de Monterrey y su AMM, Ariza y Solís (2009), estudiosos de las dinámicas socioeconómicas espaciales de desigualdad en México, han aplicado los índices de concentración, centralización y proximidad. Encontrado que en Monterrey la concentración es alta en la fase de ocupación y baja en la migratoria, aunque posee una atracción moderada para los inmigrantes. Los índices de centralización muestran que los grupos desfavorecidos están más lejos del centro de la ciudad que los más beneficiados; y los índices de proximidad manifiestan que los sectores menos favorecidos ocupan un espacio físico menor en la ciudad con relación al tamaño de su población, que los grupos sociales en la cúspide de la pirámide.

El retorno al territorio: la relación espacial de calidad de vida urbana y diferenciación social.

El espacio puede ser definido por sus

características y por sus funcionamientos, para el brasileño Do Santos (1978) el espacio es determinado por lo que ofrece a algunos y niega a otros, por la selección de localización hecha entre las actividades y entre las personas, y lo expone como resultado de la práctica colectiva que reproduce las relaciones sociales, es decir, el espacio que evoluciona por el movimiento de la sociedad total. David Harvey (2008) también elabora un análisis crítico del espacio urbano en el capitalismo desarrollado, y propone que el derecho a la ciudad es el derecho de cambiarnos a nosotros mismos cambiando a la ciudad; un derecho comunal más que individual, ya que la transformación inevitablemente depende del ejercicio del poder colectivo para reformar los procesos de urbanización. El concepto de territorio

se expone entonces como el resultado del uso y la valoración asignada por los grupos a los diferentes recortes espaciales en el proceso de construcción del espacio social.

El enterarse de los desequilibrios existentes en las condiciones de vida y el grado de bienestar de los grupos sociales motivaría el surgimiento y diseño de una nueva generación de estrategias de intervención y desarrollo urbano menos estandarizadas que motive acciones y políticas en torno a la integración territorial.

Metodología propuesta para el estudio de la calidad material de vida y la diferenciación social del espacio.

Una estrategia básica para entender el mundo, y

por ende los procesos sociales que forman el espacio urbano, es describir relaciones y causas y efectos entre variables. Un reto estadístico es describir y medir como dos variables se encuentran relacionadas entre sí y otro reto adicional importante es la espacialización de esta relación. El presente estudio repara en el vínculo inexorable que une las nociones de calidad de vida urbana y diferenciación social del espacio desde una perspectiva regional; a la vez que observa la escasez de trabajos académicos que exploran dicha correlación espacial, partan de un supuesto de investigación y determinen la distribución territorial del fenómeno en base a elementos de análisis espacial-geográfico.

Un procedimiento útil para mostrar las disparidades intra-urbanas en la calidad de vida de la población y el grado de diferenciación espacial de los grupos sociales es la auto correlación espacial; ésta deja ver la intensidad de la separación y ruptura en la construcción de la ciudad, ante la persistencia y consolidación de una estructura urbana polarizada socialmente y segregada espacialmente. A través del análisis espacial se busca adquirir una lectura territorial clara de la segmentación del bienestar social.

La metodología empleada en la construcción del presente trabajo es de naturaleza cuantitativa-geográfica y parte de la premisa fundamental que la distribución de los atributos de distinta naturaleza sobre el espacio geográfico no se debe al azar, si no que existen patrones de diseminación, (Lucero y Celemín, 2008).

La secuencia metodológica se encuentra organizada en tres etapas evolutivas: la primera es

Page 58: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

60 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

una categorización conceptual de dos escenarios metodológicos de la calidad de vida, la segunda corresponde también a una categorización conceptual de los indicadores propuestos por cinco índices de medición de la diferenciación espacial y la tercer y última etapa comprende un análisis estadístico-espacial de la relación de ambos fenómenos.

El producto es una propuesta de Índice de medición de calidad de vida ajustado a la diferenciación. La técnica de categorización por agrupamiento conceptual facilita la evaluación de sub-índices por dimensiones, tanto del nivel de calidad de vida como del grado de diferenciación social, describiendo como se distribuye la diferenciación en términos de la calidad material de la vida.

Figura 1. Esquema de actividades o etapas.

Fuente: Elaboración propia

Esta investigación busca aportar en el conocimiento de la relación que la diferenciación guarda con la calidad de vida en el territorio mediante un análisis crítico, sustentado mediante el análisis socio espacial geográfico de las medidas de diferenciación espacial, las evaluaciones convencionales de calidad de vida y las adaptaciones que puedan realizarse para Latinoamérica. El territorio clave para el estudio de ésta dinámica urbana, es la unidad de análisis de Monterrey y su Área Metropolitana, zona donde convergen estos dos fenómenos socio-económicos.

Categorización por agrupamiento conceptual.

La etapa del proceso de categorización toma

forma bajo la técnica de agrupamiento conceptual que es una variante moderna del enfoque aristotélico clásico, y deriva de los intentos de explicar cómo se representa el conocimiento. El agrupamiento conceptual desarrollado principalmente durante la década de 1980 y se distingue de la agrupación de datos ordinaria clásica mediante la generación de una descripción concepto para cada categoría generada. La tarea de clasificación consiste en extraer información a partir de las dimensiones marcadas que permite la predicción precisa de etiquetas de clase de dimensiones futuras, (Cohen & Lefebvre, 2005). Esto puede implicar la abstracción de una regla o concepto relacionando características del objeto observado a las etiquetas de categoría, o puede no implicar a la abstracción (por ejemplo, modelos ejemplares o tipos ideales). La tarea de la agrupación implica el reconocimiento de la estructura inherente a un conjunto de datos y agrupar objetos entre sí por similitud en clases. Por lo tanto, es un proceso de generación de una estructura de clasificación.

En este enfoque, las categorías, grupos o entidades son generadas primero mediante la formulación de descripciones conceptuales y después clasificando las entidades de acuerdo con las descripciones. Para la definición de las variables de este estudio se procede a realizar la revisión y categorización de los indicadores propuestos por diferentes metodologías de medición. El objeto de observación propuesto son patrones metodológicos en los componentes que miden los factores materiales de la calidad de vida y de la diferenciación social del espacio. Se usa como tipología ideal la propuesta de Desarrollo a Escala Humana del chileno Max-Neef. Las etiquetas de predicción son las categorías relacionadas con la teoría de las necesidades que se dividen en axiológicas, (subsistencia y protección), y en existenciales (ser, tener, hacer, estar).

Page 59: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 61

Figura 2. Esquema conceptual de la metodología.

Fuente: Elaboración en base a Aragón,2005

Cabe mencionar que se elige la propuesta del

latinoamericano Max Neef por tener una clasificación inspirada en varios de los autores clásicos de la teoría de las necesidades y por lo tanto la más completa y adecuada para los fines de este estudio.

Análisis espacial de la relación calidad de vida y diferenciación socio espacial.

Dentro de éste marco se pretende mapear la

concentración de problemáticas urbanas en un nivel de desagregación intermedio, como lo es el AGEB o la manzana, permitiendo ver los detalles a nivel espacial. Se busca que el nivel de escala de los datos sea lo más desagregado posible en base a disponibilidad y vigencia de la información estadística. Al respecto, varios autores plantean a los sistemas de Información Geográfica (SIG) como una herramienta esencial para integrar y gestionar grandes cantidades de datos, estadísticos y gráficos, con el afán de visualizar los esfuerzos de organización y las formas que toma la ciudad contemporánea, (Santos & Martins, 2014; Celemín, 2012; Aparicio, Ortega & Sandoval, 2011; Lucero & Celemín, 2008). Al análisis espacial también se agrega el uso y consulta de los métodos de estudio espacial, en particular el análisis exploratorio de datos (Análisis de Componentes Principales) y modelos econométricos espaciales (Prueba I de Moran y LISA) como una forma de estudio de la realidad urbana.

El Análisis de Componentes Principales (ACP)mezcla las variables seleccionada se identifica las más significativas de la calidad de

vida material, es decir, con alto impacto en la visualización de patrones urbanos de aglomeración, las cuáles sirven como base para aplicar los indicadores de la diferenciación. Según Leva (2005) el ACP genera un ranking por ámbitos a través de una técnica de análisis multivariado que extrae y prioriza información desde grandes conjuntos de datos o con muchas variables. El ACP opera a través de una normalización de las variables seleccionadas para llevarlas a una escala en el rango 0-100, que permite comparar variables medidas en unidades muy disímiles y calcular promedios comparables entre ámbitos.

Posteriormente, se usa el programa ArcGIS10.1 para traslapar los mapas de las variables más significativas de calidad material de la vida, (subsistencia y protección), con el mapa de las variables más reveladoras de la diferenciación socio-espacial, (uniformidad, aislamiento, proximidad, concentración y centralización), obteniéndose una base de datos con el número de localidades con su grado de diferenciación y el nivel de calidad de vida material en base a fuentes de información estadística y bases de datos públicas.

Una vez obtenida la base de datos se procesa estadísticamente mediante el uso del análisis de varianza para establecer la geo localización de los ámbitos espaciales de la calidad de vida material y la diferenciación en el AMM, con la intención de probar estadísticamente el contraste. Villalta y Perdomo, (2005) describen al análisis de la varianza (o ANOVA Analysis of Variance) como un método para comparar dos o más medias, permitiendo comparar varias medias en diversas situaciones; es la base del análisis multivariable, y ligado, por tanto, al diseño de experimentos.

Se aplica el método global de la prueba I de Morán para el análisis de auto correlación espacial multivariada sobre medidas en escala cuantitativas. El índice I de Moran (1950) es el cálculo más antiguo y típico que se utiliza para la detección y medición de la auto correlación espacial comparando los valores de cada localización con los valores de las localizaciones vecinas. Los resultados de este índice varían del –1 al 1 representando las mayores correlaciones mínimas (máxima dispersión) y máximas (máxima concentración) respectivamente y donde el cero significa un patrón espacial totalmente aleatorio, (Vilalta y Perdomo, 2005; Buzai y Baxendale, 2004).

Page 60: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

62 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Para definir si una auto correlación espacial es significativa se realiza un test de hipótesis nula o Prueba “T”. Y así poder comprobar si la configuración espacial de la variable se produce aleatoriamente, es decir, si se cumple o no el supuesto del modelo a partir de estimar si el estadístico muestral, producto de la base de datos georreferenciados, difiere significativamente o no de lo esperado aleatoriamente. El p-valor es el resultado que nos brinda el test de hipótesis y es comparado con el nivel de significancia elegido para el estudio. Si el nivel de significancia es superior al p-valor, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alternativa. Por el contrario, se comprueba la hipótesis nula, es decir, que la configuración espacial se produce de forma aleatoria.

Finalmente, se propone la utilización de la prueba Local Indicators of Spatial Association (LISA) para plantear los datos en el espacio. El programa utilizado para realizar la auto correlación espacial y la modelización espacial es el OpenGeoDa para OS X versión 1.6.7 desarrollado por Luc Anselin, (2006). Los productos cartográficos son complementados con ayuda de Software de Sistemas de Información Geográfica como MapInfo 11.5 y ArcGIS 10.1 debido a que el OpenGeoDa carece de funciones para agregar escala y norte.

La prueba LISA permite explorar visualmente los patrones de aglomeración formados en función delos valores de una variable que representan las AGEBs o manzanas y sus unidades vecinas. Escobar (2011) nos explica que de esta forma puede apreciarse que unidades geográficas tienen homogeneidad en los patrones de aglomeración, es cuando existe auto correlación espacial positiva. La heterogeneidad se da cuando existe auto correlación espacial negativa. El resultado son los núcleos que se forman en el espacio urbano. La intención es ver si estos núcleos de máximos y mínimos se parecen o no. Al ubicar las islas de pobreza y riqueza se puede probar si son diferentes entre sí. Finalmente se busca relacionar dichos valores extremos con los indicadores socio-económicos de la diferenciación para conocer, de sus dimensiones, cuál explica esta diferencia. Por ejemplo, ver si las medidas individuales de la calidad de vida son comparables con el ingreso.

4. Conclusiones Partiendo de la espacialización del concepto de

calidad material de vida y los elementos constituyentes del bienestar, se rescata que es en la ciudad, vista como territorio socialmente construido, donde las dimensiones de la calidad de vida toman su expresión más concreta. El recuperar y sustentar la teoría de las necesidades humanas, como éstas permanecen constantes en el tiempo y el espacio, y que además son finitas y conmensurables, contradice lo que la economía de libre mercado promulga, y orienta a definir la influencia que la geografía tiene sobre los satisfactores y en la distinción de gradaciones de calidades de vida relacionadas con la desigualdad socio-espacial.

La relación propuesta entre diferenciación y calidad material de vida urbana, supone un tipo de racionalidad dictada por el espacio, es decir la estructura de oportunidad urbana disponible, en la cual la calidad de alternativas conocidas limita la elección y el acenso social. Son las desigualdades sociales del medio urbano y el acceso diferencial a las oportunidades, los elementos que influyen en la construcción de los futuros desenlaces posibles para sus habitantes.

Y es que a pesar de que los rankings

internacionales cataloguen a Monterrey y su AMM como la ciudad con mejor calidad de vida urbana y que coincidan en que su situación socio-espacial es la más favorable de México, que la diferenciación residencial sigue apareciendo como un factor destacado y en aumento. La diferenciación socio-espacial y su elemento territorial, la fragmentación, no puede ser entendidos si no se abordan desde sus diferentes dimensiones. Los estudios regionales son escasos y las mediciones convencionales, como el índice de marginación CONAPO, sólo aportan una visión del problema.

Es importante considerar las investigaciones, incorporando elementos espaciales que permitan la introducción de las particularidades geográficas de las zonas analizadas y con base en datos georreferenciados. Se requiere una incorporación que favorezca la comparación de la diferenciación en base a realidades urbanísticas autóctonas y diferentes, a través de un estudio interdisciplinario que trascienda el enfoque clásico económico, y que aporte una visión causal que incorpore las ramificaciones de todo proceso segregativo en el espacio urbano.

Page 61: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vega, Escobar Ramírez.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 63

La diseminación de los asentamientos no se da aleatoriamente, está regida por claras estructuras de poder que subyacen y se reproducen en formas urbanas específicas. El lugar que los grupos ocupan en el espacio, anteriormente determinado por la historia y el mercado, es replanteado mediante la exigencia urbana organizada desde la necesidad social. El estudio de las calidades de vida urbana, instrumento de las fuerzas hegemónicas, exige hoy por hoy una revolución que plantee su mirada desde el espacio geográfico y que sirva a las y los más marginados.

Se torna necesario remarcar, que el entorno construido define a cada barrio, a cada individuo, y que las condiciones materiales, como la vivienda, son el aspecto más evidente que diferencia a los grupos sociales y su distribución en el espacio. Sitios de contraste residencial donde los ricos viven a un lado de los pobres, separados por fronteras reales y simbólicas. Se deja ver el gran enemigo de la ciudad integrada y diversa: la disociación y el rompimiento. Es imperativo conocer la intensidad y focalización que éstas fuerzas polarizadoras y diferenciadoras toman dentro del aparato urbano. El territorio usado se torna la dimensión esencial de comparación del lugar donde reside el bienestar.

Cada estrategia de intervención urbana, cada desarrollo, cada fraccionamiento que se aprueba sin tomar en cuenta las condiciones socio-espaciales imperantes, adhiere a la perdida de cohesión, diversidad, sustentabilidad y, en general, a la destrucción de la dignidad humana que alimenta la autoestima urbana. En palabras de Milton Do Santos, (1978) es indispensable insistir en la necesidad del conocimiento sistemático de la realidad, mediante el tratamiento analítico de su aspecto fundamental que es el uso y valoración del territorio… los milagros permitidos por la ciencia, por la tecnología y por la información, pueden ser usados para implantar la semilla de la regeneración y tomar suficiente energía para revertir las fuerzas que crean la fragmentación.

5. Referencias bibliográficas Allardt, E. (2004). “Tener, ser y amar: una

alternativa al modelo sueco de investigación sobre bienestar. En: SEN, A. & NUMSSBAUM, M. La calidad de vida, (2004). Fondo de Cultura Económica.

Anselin, L. (2003). “An Introduction to Spatial Autocorrelation Analysis with GeoDa”. Departament of Agriculture and Consumer Economics. USA: Illinois

Aparicio, Ortega & Sandoval. (2011). “La segregación socio-espacial en Monterrey a lo largo de su proceso de urbanización”. Región y sociedad, XXIII (52)

Aragon, M. (2005). “Ambiente y marginación en el noreste de México”. Universidad Autonoma de Nuevo león: México

Ariza, M. & SOLÍS, P. (2009). “Dinámica socioeconómica y segregación espacial en tres áreas metropolitanas de México”, 1990-2000. Estudios Sociológicos XXVII (1): 171-209

Barbosa, O. (1982). “Problemas metodológicos y teóricos del concepto calidad de vida”. Revista Eure, Vol. VIII

Bell, W. (1954). “A probability model for the measurement of ecological segregation”. American Sociological Review, Vol. 32, pp- 357-364

Brambilla, M., Michelangeli, A. & Peluso, E. (2013). “Equity in the City: On Measuring Urban (Ine)quality of Life”. Urban Studies, 50 (16), 3205-3224.

Buzai, G. & Baxendale C. (2006). Análisis socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Buenos Aires: Lugar Ed.

Celemín, J. P. (2012). “Asociación espacial entre fragmentación socioeconómica y ambiental en la ciudad de Mar de la Plata, Argentina”. EURE, 38 (113), 33-51.

Page 62: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

64 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Cohen, H. &Lefebvre, C. Eds. (2005). “Handbook of Categorization in Cognitive Science”. Elsevier.

COLEF, (2006). “La calidad de vida en Tijuana y Monterrey. Un estudio exploratorio-comparativo”. Frontera Norte, Vol. 25, No. 49, enero-junio del 2013, pp. 109-129. Recuperado el 3 de Febrero del 2015 de: https://www.colef.mx/fronteranorte/wp-content/uploads/2013/10/5-f49.pdf

CONAPO. (2015). “Índice de marginación por entidad federativa”. Datos abiertos del índice de marginación. Recuperado el 1 de Septiembre de 2016 de: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Datos_Abiertos_del_Indice_de_Marginacion

CONEVAL. (2015). Informe ejecutivo de pobreza. pp. 14 Recuperado el 3 de Febrero del 2015 de: http://www.coneval.org.mx/rw/resource/coneval/med_pobreza/DiarioOficial/DOF_lineamientos_pobrezaCONEVAL_16062010.pdf

Contreras, C. (2007). Geografía de Nuevo León. Monterrey. Fondo Editorial de Nuevo León

Delgado, M. (2007). Propuesta de medición de la calidad de vida urbana como objetivo de planificación y gestión local. Instituto de Geografía –Universidad de los Andes

Delgado, M. & Faliche, S. (1993). “El concepto de calidad de vida: una revisión de su alcance y contenido”. Revista geográfica venezolana,34

Duncan, O. (1961). Statistical geography. Problems in analyzing areal data. The free press of Glencoe: Illinois

Duncan, O. &Duncan, B. (1955). “Methodological analysis of segregation indexes”. American Sociological Review. Vol. 41, pp. 210-217

Erikson, R. (1966). “Descriptores de la desigualdad: el enfoque sueco de la investigación sobre el bienestar”. En: SEN, A. & NUMSSBAUM, M. La calidad de vida, (2004). Fondo de cultura económica.

Escobar, C. A. (2011). Pauta espaciales de la calidad material de vida: Una lectura urbanoscopica de la metrópoli de Monterrey. Universidad Autónoma de Nuevo León: Facultad de Arquitectura

Escobar, C. A. & Fitch, J. M. (2013). “Revisión teórica y mesura del concepto calidad de vida”. En ACE: Architecture, City and Enviroment, Año 8, núm. 22. junio. Pp. 99-122

Fadda, G.; Jirón, P. (2001). “Calidad de vida

y género en sectores populares urbanos. Un estudio de caso en Santiago de Chile: Síntesis final y conclusiones”. Boletín del Instituto de la Vivienda, mayo, año/vol. 16, número 042. Universidad de Chile. Santiago. Chile. Pp. 105-138.

Harvey, D. (2008, September-October). The Right to the City. The New Left Review (53), p. 2

Galtung, J. (1990). “Cultural Violence”. Journal of Peace Research. 27 (3): August

García, M. (1988). “Calidad de vida en la periferia de la zona metropolitana de la Ciudad de México”. En Medio Ambiente y Calidad de Vida, de PUENTE, S. y LEGORRETA, J., pp. 109-136. Plaza y Valdez: México

Glaeser, E. L., Resseger, M. G. & Tobio, K. (2008). Urban inequality. Working Paper Nº. 14419, NBER, Cambridge, Ma.

González, S. (2005). Desigualdades socio-espaciales de las ciudades de la frontera norte: ¿Existe una estructura socio-espacial particular de la ciudad fronteriza? Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Nuevo León. San Nicolás de los Garza: México

Page 63: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vega, Escobar Ramírez.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 65

González, S. & Villeneuve, P. (2007). “Transformaciones en el espacio socioresidencial de Monterrey, 1990-2000”. Estudios Demográficos y Urbanos XX (1): 143-178 Gross, et. Al. (1988). La metropolización en América Latina y el Caribe: calidad de vida y pobreza urbana. Revista Eure, Vol. XIV

Johansson, S. (1970). Acerca de la encuesta sobre el nivel de vida. Estocolmo.

Leva, G. (2005). Indicadores de Calidad de Vida Urbana: Teoría y Metodología. Universidad Nacional de Quilmes-Argentina

Lucero, P. I. &Celemin (2008). La calidad de vida de la población en la determinación de la calidad territorial. Un estudio de autocorrelación espacial aplicado a la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica (8), 94-114.

Martori, J. &Hoberg, K. (2004). “Indicadores cuantitativos de segregación residencial”. Geo Crítica /Scripta Nova. Núm. 15.Barcelona: Universidad de Barcelona

Massey, D. (1985). “Ethnic residential segregation: a theoretical synthesis and empirical review. Sociology and Social Research, Vol. 69, pp. 315-350

Massey, D. S. &Denton, N. A. (1988). “The Dimentions of Residential Segregation”. En Social Forces, Vol. 67, p. 281-315

Maslow, A. (1975). Motivación y personalidad. Barcelona: Sagitario. Max-neef, M. (1986). “Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro. En Development dialogue, número especial. CEPAUR: Suecia

MERCER, (2016). “Quality of Living Rankings”. Quality of Living Survey. Recuperado el 11 de agosto de 2016 de: https://www.imercer.com/content/mobility/links/quality-of-living-overview.pdf

Morill, R. L. (1995). “Ratial segregation and

class in a liberal metropolis”. Geographical

Analysis, Vol. 27, pp. 22-41

NUMBEO, (2016). “Quality of Life Index per Country”. Living’s Annual Quality of Life Index. Recuperado el 7 de Septiembre de 2016 de: http://www.numbeo.com/quality-of-life/rankings_by_country.jsp

Observatorio das Metrópoles. (2009). Urban Governance, Citizenship and Administration and Metropolises. Recuperado Enero 30, 2015, de Observatorio das Metrópoles Web site: http://www.observatoriodasmetropoles.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1004&Itemid=63

OECD, (2016). Creat your better life Index. OECD.Recuperado el 2 de Septiembre de 2016, de OECD Better Life Inniciative: http://www.oecdbetterlifeindex.org/

Orellana, A. (2016). Indicador de Calidad de Vida de Ciudades Chilenas. Instituto de estudios urbanos y territoriales. Santiago: Chile.

Rogerson, R. (1998). Quality of Life and City Competitiveness. Urban Studies. 36, 969-985. Ruvalcaba, R. M. &Schteingart, M. (2012). Ciudades divididas, desigualdad y segregación social. Journal: Nueva Antropología. XXV (76).

Sabatini, F., &Cáceres, G. &. (2001). Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción. EURE, 28 (82), 21-42.

Santos, M. (1978). Por uma Geografia Nova.São Paulo, Brasil: Hucitec. santos, L. &martins (2014). Intra-Urban disparities in the quality of life in the city of Porto: a spatial analysis contribution. University of Porto, Lisbon., Centre for Studies on Geography and Spatial Planning. Porto: Foundation for Science and Technology. Schteingart, M. (2013). Desigualdades Socio-espaciales y Segregación en Ciudades Mexicanas. COMEX-INEGI

Page 64: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Garza Vargas, Escobar Ramírez.

66 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Scheer, L. (1980). “Experience with Quality of Life Comparisons: Comparative Studies”. In The Quality of Life of SZALAI, F. & ANDREWS, F. Beverly Hills: California

Sen, A. &Numssbaum, M. La calidad de vida, (2004). Fondo de cultura económica: México Smith, D. (1989). Geografía Humana. Oikos, Tau: España

Titmuss, R. M. (1958). Essays of the Welfare State, Londres, Unwin University Books

Valdés, E. (2007). “Fragmentación y segregación urbana”. En Alfilo: revista digital de la facultad de filosofía y humanidades. Vol. XVIII

Veiga, D. (2007). “Desigualdades sociales y fragmentación urbana”. En Otro desarrollo urbano. Pp. 51-61. Facultad de Ciencias Sociales: Montevideo

Vilalta, C. J. (2005). Cómo enseñar autocorrelación espacial. Economía, Sociedad y territorio, V (18), 323-333.

White, M. (1986). “Segregation and diversity measures in population distribution”. Population Index, Vol. 52. Pp. 198-221

Wong, D. (1999). “Geoestatistics as measures of spatial segregation”. Urban Geography, Vol. 20, pp. 637-647

Page 65: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Landa Contreras, Segura Contreras.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 67

Algunas reflexiones sobre la “Arquitectura Vernácula” Some thoughts on the "Architecture Vernacular"

Victoria Landa Contreras1

Ramón Guillermo Segura Contreras2

Resumen El siguiente escrito examina diversas

concepciones acerca de la definición de Arquitectura Vernácula. Esto intenta aclarar dicho término para alejarse de las ideas erróneas que se tienen sobre él, así como ampliar el concepto mencionando las características sustentables de este tipo de arquitectura.Es por eso que en el presente texto se pretende, primero, abordar la temática sobre el concepto de “arquitectura vernácula", las similitudes y discrepancias dadas por diferentes pensadores, en donde se citarán definiciones bajo los siguientes autores: Cristopher Alexander, Gonzalo Alconde Crespo y Gerardo Torres Zárate. De esta forma, se podrá identificar claramente una definición, además de mencionar cuáles son las características sustentables de este tipo de arquitectura, pues esta es una propiedad importante de la arquitectura vernácula que no se debe dejar a un lado. Posteriormente, se describirán las causas de la idea equivocada que muchos arquitectos tienen sobre este tipo de arquitectura, puesto que, en algunas ocasiones, suele malinterpretarse como se mencionó anteriormente. Esto se abordará a partir de los siguientes autores: Jocelyn Tillería González (La arquitectura sin Arquitectos, 2010), Teresa Estrada Lozano (Arquitectura Vernácula: Un acercamiento bibliográfico, 2009) y Pablo Rabasco Pozuelo (La imposibilidad de lo vernáculo, 2010).

Palabras clave:

Arquitectura Vernácula, sustentabilidad.

1 Maestría en Arquitectura. Universidad Veracruzana [email protected] 2 Maestría en Arquitectura. Universidad Veracruzana [email protected]

Abstract The following paper studies various

conceptions about the definition of Vernacular Architecture. This seeks to clarify the term to get away from the misconceptions held about it, as well as expanding the concept by mentioning the sustainable features of this architectural style. That's why this text seeks, first, to address the issue on the concept of Vernacular Architecture and the similarities and discrepancies found in various texts, hence the definitions of the following authors will be cited: Cristopher Alexander, Gonzalo Alconde Crespo and Gerardo Torres Zárate. Thereby, one could clearly identify a definition, besides specifying what are the sustainable features of this architectural style, since this is an important property of vernacular architecture that should not be left aside. Subsequently, clarify the causes of the misconception that many architects have about this kind of architecture that is often misunderstood, as mentioned above. This will be discussed from the ideas of the following authors: Jocelyn Tillería González with Architecture Without Architects (Arquitectura sin arquitectos, 2010), Teresa Estrada Lozano with Vernacular Architecture: A Bibliographic Approach (Arquitectura Vernácula: Un acercamiento bibliográfico, 2009) and Pablo Rabasco Pozuelo with The Impossibility of the Vernacular (La imposibilidad de lo vernáculo, 2010).

Keywords:

Vernacular Architecture, sustainability.

Page 66: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Landa Contreras, Segura Contreras.

68 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

1. Arquitectura Vernácula ¿Cuál es la definición del término “arquitectura

vernácula”? Esta es una pregunta que nos debemos hacer como arquitectos, ya que suele existir, en nuestro campo profesional, una idea equivocada o parcial sobre este concepto. La arquitectura vernácula tiende a ser relacionada con lo primitivo o la pobreza, y por ende se menosprecia y se vuelve un término negativo, sobre todo en el contexto actual de la arquitectura.

Es por eso que en el presente texto se pretende, primero, abordar la temática sobre el concepto de “arquitectura vernácula", las similitudes y discrepancias dadas por diferentes pensadores, en donde se citarán definiciones bajo los siguientes autores: Cristopher Alexander, Gonzalo Alconde Crespo y Gerardo Torres Zárate. De esta forma, se podrá identificar claramente una definición, además de mencionar cuáles son las características sustentables de este tipo de arquitectura, pues esta es una propiedad importante de la arquitectura vernácula que no se debe dejar a un lado.

Posteriormente, se describirán las causas de la idea equivocada que muchos arquitectos tienen sobre este tipo de arquitectura, puesto que, en algunas ocasiones, suele malinterpretarse como se mencionó anteriormente. Esto se abordará a partir de los siguientes autores: Jocelyn Tillería González (La arquitectura sin Arquitectos, 2010), Teresa Estrada Lozano (Arquitectura Vernácula: Un acercamiento bibliográfico, 2009) y Pablo Rabasco Pozuelo (La imposibilidad de lo vernáculo, 2010).

La finalidad de este escrito es comprender la definición de “arquitectura vernácula” partiendo de la necesidad de, identificar sus características principales —como el proceso de autoconstrucción, solo por mencionar una de ellas—, y dejando en claro que este concepto poco tiene que ver con la pobreza o la evocación de una arquitectura perdida en el tiempo.

En primera instancia, la palabra “vernáculo” deriva del latín vernacŭlus, que significa "doméstico, nativo, de la casa o país propio” (DRAE, 2016). Por otra parte, el término “arquitectura vernácula” se define como el proceso de creación arquitectónica por parte del individuo, sin la necesidad de un arquitecto, lo cual conlleva un proceso meramente instintivo, resolviendo sus necesidades primordiales que son las de refugio y desarrollo de sus actividades dentro de su entorno.

Tal como lo aborda Alexander "se trata de un proceso a través del cual el orden de un edificio o

de una ciudad surgen directamente de la naturaleza de la gente, los animales, las plantas y la materia que lo componen" (1981:21). En esta definición resalta la importancia del desarrollo de la construcción por parte del hombre al edificar, ya que, para no perder tiempo, piensa rápidamente dónde y de qué forma construirlo para posteriormente comprender su construcción. Es decir, se construye de una forma “pragmática”, término también abordado para la definición del concepto por el Alcalde Crespo:

Es el arte y la técnica de proyectar y construir que un pueblo emplea para su entorno a través de los siglos, de una forma pragmática y realista —aunque no simple y mucho menos superficial— en la que interviene, en gran medida, la experiencia. Conformando de esta forma un asombroso bagaje de saberes y legados culturales, que nos han llegado hasta nuestros días, sin premeditación (1995: 11).

Es importante mencionar que, al hacerlo de una forma práctica y rápida, conlleva la necesidad de recurrir a los materiales que se encuentran más a su alcance, dando origen a la utilización de materiales regionales tal como lo menciona el Torres:

En la arquitectura vernácula, los materiales empleados, al ser regionales, son manejados de manera tradicional. Con ello el uso de los mismos evita caer en el abuso o explotación indiscriminada, lo cual ayuda a que una vez terminada su vida útil se reintegren al medio natural; generando así una arquitectura sustentable (2007:41).

De la definición dada y posteriormente reforzada con los autores citados, podemos resumir claramente el concepto de arquitectura vernácula como el proceso de creación arquitectónica que no requiere de un arquitecto, que es instintivo, pragmático, utiliza materiales tradicionales y sustentables, y responde a las necesidades del individuo y su entorno concreto. A continuación, se ampliará el concepto, al mencionar las características sustentables de este tipo de arquitectura.

Page 67: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Landa Contreras, Segura Contreras.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 69

FIGURA 1. COMPONENTES DE LA SUSTENTABILIDAD

Fuente:

https//sustentabilidadenlauniversidad.word.com/author/alennairam/ Para que la vivienda o asentamiento pueda

llegar a considerarse “sustentable” debe contener un equilibrio entre su economía, sociedad y medio ambiente, véase "Figura 1". Estas características están presentes, evidentemente en la arquitectura vernácula.

Dentro de los factores económicos que contienen las construcciones vernáculas, se puede demostrar que al construir de forma autónoma –sin la intervención de un arquitecto u obreros– se genera un gran ahorro. Esto es además reforzado positivamente mediante el uso de materiales de la región, en donde encontraremos el empleo de la piedra, la madera, el bajareque y la tierra, solo por mencionar algunos. Si bien también se llega a recurrir a materiales que no son naturales, sean estos prefabricados, industriales, artesanales, de desperdicio o la combinación de dos o más de ellos. Es decir que este proceso no necesariamente se encuentra ligado a zonas rurales con el uso de materiales naturales, puesto que también existe una arquitectura vernácula urbana o “arquitectura efímera urbana” (Gómez, 2010).

En cuanto a las características sociales de la arquitectura vernácula se puede decir que es una importante manifestación que conlleva una fuerte carga cultural, de tradición, historia e identidad. En 1999, en un afán de regularizar las construcciones vernáculas como patrimonio, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), a través de la “Carta del Patrimonio Vernáculo Construido”, destaca la importancia de esta arquitectura como expresión de identidad de una comunidad, el valor del modo natural y tradicional en que han producido su propio hábitat, y cómo forman parte integral del paisaje cultural.

El Patrimonio Vernáculo construido constituye el modo natural y tradicional en que las comunidades han producido su propio hábitat. Forma parte de un proceso continuo, que incluye cambios necesarios y una continua adaptación como respuesta a los requerimientos sociales y ambientales. La continuidad de esa tradición se ve amenazada en todo el mundo por las fuerzas de la homogeneización cultural y arquitectónica. Cómo esas fuerzas pueden ser controladas es el problema fundamental que debe ser resuelto por las distintas comunidades, así como por los gobiernos, planificadores y por grupos multidisciplinarios de especialistas (1999: 1).

Asimismo, es importante mencionar que las manifestaciones dentro de la arquitectura vernácula no se encuentran detenidas en el tiempo, sino que son respuestas a un contexto en un momento determinado. Según Rapoport:

Las diferentes formas adoptadas por la vivienda son un complejo fenómeno para el que no bastara una explicación única. Todas las explicaciones posibles, no obstante, son una variación de un solo tema: pueblos con distintos ideales y actitudes responden a varios ambientes físicos. Estas respuestas varían de un sitio a otro debido a los cambios y las diferencias en el juego de los factores sociales, culturales, rituales, económicos y físicos. Estos factores y respuestas puedes cambiar también gradualmente en un mismo lugar con el paso del tiempo; sin embargo, la ausencia de cambios rápidos y la persistencia de la forma son características de las viviendas primitivas y vernáculas (1972: 65).

Para hacer mención a la última característica de

la vivienda vernácula, la sustentabilidad, en cuanto al equilibrio que estas construcciones generan con el medioambiente, podemos destacar que, a través de la utilización de materiales de la región, se ocasiona un menor impacto en el medio físico natural. Así, estas construcciones llegan a ser un bagaje de saberes que se van dando de generación en generación.

Si bien no es posible afirmar que existiera una preocupación ambiental, en el sentido contemporáneo, detrás de las actuaciones constructivas tradicionales, la escasez material y energética de las sociedades rurales favorecía la contemplación respetuosa del entorno como fuente de numerosos recursos, imprescindibles para la subsistencia. Esta actitud, unida a las limitaciones tecnológicas existentes, impulsaba una explotación

Page 68: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Landa Contreras, Segura Contreras.

70 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

sensata y cuidadosa del medio, evitando superar su capacidad ecológica de regeneración, para no poner en peligro la forma de vida conocida. Se trata de la misma visión que está detrás de las actuales teorías del desarrollo sostenible, que proponen volver a recuperar una relación de equilibrio entre el ser humano y el entorno (Pedroza, 2013: 189).

Es de suma importancia destacar estas características ancestrales debido a la conexión que generan entre la naturaleza y el hombre que allí habita. En suma, un proceso reintegrador hombre-espacio. De esta forma, y considerando lo anteriormente mencionado, podemos entender que la arquitectura vernácula es una forma constructiva que cumple con todos los requisitos para ser llamada “sustentable”.

En cuanto a la idea equivocada o parcial que existe sobre la arquitectura vernácula, este concepto, en algunas ocasiones, suele presentarse como un problema, ya que se tiende a relacionar el proceso de autoconstrucción con algo primitivo, haciendo alusión a la pobreza y por ende se termina menospreciando. Es decir, se ve como negativo, incluso calificando a estas construcciones de “nostálgicas”. A continuación, discutiremos esta idea.

Vale aclarar que la arquitectura vernácula no solo se encuentra dentro de zonas rurales, y que muchas veces se tiende a replicar este tipo de arquitectura en otros sitios distintos al de su origen.

Otro de los «padecimientos», y de los más perjudiciales, es el mal entendimiento de lo vernáculo, cegados por el romanticismo de lo rural. En una bucólica visión, se ha registrado que, en la casi totalidad de las reformas a edificaciones para el albergue de programas terciarios, se produce la parcial o completa destrucción de los espacios interiores, conservando en algunos casos solo las fachadas, muros de una escenografía rural. Cuando es demolida, las nuevas arquitecturas que ocupan su lugar se «visten» de tradición, utilizan materiales modernos cubiertos de piedras y madera. Lo vernáculo no es un escenario de volúmenes pintados de añil, sino un complejo ignorado sistema socio-espacial-constructivo, que habita la memoria de los territorios.

Abandonadas, olvidadas, transformadas y en vías de extinción, la arquitectura vernácula se presenta hoy como una respuesta de local identidad frente a las decisiones globalizadoras (Tillería, 2010: 2).

Otro punto importante mencionar es de la característica de “autoconstrucción”, lo cual no significa que sea sinónimo de pobreza, puesto que no es inherente a determinada posición económica.

El trabajo de erigir con las propias manos un espacio habitable es, sin duda, una necesidad de los grupos humanos con escasos recursos económicos, o bien de las zonas rurales. Etnias y culturas tribales o sociedades preindustriales son también auto-constructoras, tarea también de los habitantes de asentamientos precarios en las propias áreas urbanas, aun en civilizaciones desarrolladas.

Lo dicho anteriormente no es suficiente para concluir que la auto-construcción es una consecuencia de la pobreza o de escasos recursos económicos solamente.

Existe un sinnúmero de situaciones en que la edificación de una casa es llevada a cabo por el usuario motivado principalmente por el gusto de participar directamente en la creación de su espacio habitable o bien para satisfacer necesidades podríamos decir subjetivas, tales como crear algo diferente y único o para generar una relación emocional con ese espacio auto-construido (Estrada, 2009: 18).

Una circunstancia que suele darse, es el intento de representar esta arquitectura en otro contexto distinto del natural, sin realmente comprender que su valor arquitectónico es ser una construcción armónica con el medio natural, la forma sigue la función.

Las viviendas aisladas tradicionales se insertan en espacios urbanos destinados a una interpretación y uso turístico, configurándose una trama confusa de significados [...] cuando sentimos la necesidad de hacer perdurar este tipo de arquitectura y conjuntos urbanos, más allá del proyecto vital que las define, no hacemos sino lanzar un canto de cisne en el que nos reconocemos en nuestra relación con estos elementos (Rabasco, 2010: 75).

Ahora bien, de todo lo mencionado hasta aquí acerca de la idea errónea sobre el concepto tratado, podemos concluir que este tipo arquitectura no tiene que ver solo con las zonas rurales, que por el hecho de ser un evento de autoconstrucción no necesariamente tiene que ver con la pobreza. Por ende, el intento de recrearla en otros contextos, trae como consecuencia una idea falsa o incompleta de lo que realmente la caracteriza.

En resumen, y para concluir, la arquitectura vernácula se puede definir como el proceso de creación arquitectónica por parte de un individuo, donde no interviene el arquitecto; un proceso

Page 69: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Landa Contreras, Segura Contreras.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 71

instintivo y pragmático, cuya principal característica es la de ser una construcción sustentable, puesto que responde favorablemente a un equilibrio económico y social —uso de materiales y técnicas de autoconstrucción— y, además, se adopta naturalmente al hábitat donde es construida. De esta forma, la arquitectura vernácula genera un menor impacto en el medio físico natural.

Asimismo, queda claro que este tipo de arquitectura no se encuentra necesariamente en zonas rurales, y que el hecho de que sea un proceso de autoconstrucción no significa que sea exclusivo de una determinada posición social. Por eso, y para evitar las ideas parciales que se tengan de este concepto, es importante también comprender realmente su valor arquitectónico y no intentar representarla en contextos que no sean propicios. Por lo anterior, se debe evocar el valor de lo vernáculo. La arquitectura vernácula no puede dejarse a un lado ya que rescata el respeto al entorno y se adapta con sus sistemas constructivos y materiales a los aspectos sustentables que demanda la vida actual.

2. Conclusión

Podemos resumir claramente el concepto de arquitectura vernácula como el proceso de creación arquitectónica que no requiere de un arquitecto, que es instintivo, pragmático, utiliza materiales tradicionales y sustentables, y responde a las necesidades del individuo y su entorno concreto Siendo este tipo de edificación una manifestación de equilibrio entre su economía, sociedad y medio ambiente, características que debe contener la vivienda para que pueda llegar a considerarse “sustentable”. Siendo no necesariamente una arquitectura inmersa en zonas rurales, y que el hecho de que sea un proceso de autoconstrucción no significa que sea exclusivo de una determinada posición social. Por ende, a todo lo anterior mencionado, la arquitectura vernácula no puede dejarse a un lado ya que rescata el respeto al entorno y se adapta con sus sistemas constructivos y materiales a los aspectos sustentables que se demanda hoy en día.

3. Referencias bibliográficas

Alexander, C. (1981). El modo intemporal de

construir. Gustavo Gili, Barcelona.

Crespo, G. (1995). “Arquitectura vernácula en

la provincia de Palencia (vivienda tradicional).” Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses, núm. 66, pp. 7-42. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2486403

Estrada, T. (2009). Arquitectura vernácula: un

acercamiento bibliográfico. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Gómez, J. (2010). “Vivienda efímera urbana

¿Arquitectura Vernácula? DEARQ: Revista de Arquitectura de la Universidad de los Andes, núm. 7, diciembre, p. 136-143. Recuperado de: http://dearq.uniandes.edu.co/sites/default/files/articles/attachments/dearq_07_-_11_gomez.pdf. Consulta: 03 de septiembre 2016

Icomos (1999). Carta del patrimonio vernáculo

construido. Ratificada por la 12ª Asamblea General en México, en octubre de 1999. Recuperada de: www.icomos.org/charters/vernácular_sp.pdf. Consulta: 03 de septiembre 2016.

Pedrosa, J. C. (2013). “La arquitectura popular

como modelo de edificación sostenible. El ejemplo de la tierra de campos /The architecture as a model of sustainable building. The example of Tierra de Campos/L´architecture, comme un modéle de construction durable. L´exemple de la Tierra de campos”. Observatorio medio ambiental. Vol.16, p.185.

Pozuelo, P. (2010). “La imposibilidad de lo

vernáculo”. Atrio: Revista de historia del arte, núm. 15-16, pp.73-84.

Rapoport, A. (1972). Vivienda y cultura.

Gustavo Gili: Barcelona Tillería, J. (2010). “La arquitectura sin

arquitectos, algunas reflexiones sobre arquitectura vernácula”. AUS (Valdivia), núm. 8, pp.12-15.

Torres, G. Arquitectura vernácula, fundamento

en la enseñanza de la sustentabilidad. Recuperado de http://arquitecturaypatrimonio.com.mx/html/ARTICULO18. Pdf.2007. Consulta: 05 de septiembre 2016

Page 70: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 73

Vegetación como Estrategia de Enfriamiento Pasivo: en Búsqueda de Nuevo Conocimiento Vegetation as a passive cooling strategy: in search of new knowledge

Jesús Abelardo Licón Portillo1

Carlos Javier Esparza López2 Armando Alcántara Lomelí3

Karen Estrella Martínez-Torres4

Resumen En la actualidad hay una serie de problemas

ligados a las actividades antropogénicas, principalmente por los efectos de la urbanización y el crecimiento demográfico, en consecuencia, el urbanismo y la arquitectura tienen el reto de generar y promover soluciones para mitigarlos efectos negativos de la creación y expansión de las ciudades. En el área del diseño bioclimático se plantea la estrategia del uso de la vegetación, tanto en espacios públicos y privados, como una herramienta de mitigación de los efectos negativos de la actividad antropogénica; a pesar de que la vegetación fue utilizada desde las primeras civilizaciones como elemento de enfriamiento pasivo, aún se tienen vacíos en el conocimiento respecto a los efectos del uso de vegetación como estrategia de diseño pasivo. La presente investigación se enfoca en identificar el estado del arte de la vegetación como elemento de enfriamiento pasivo, el objetivo es usar la información recopilada para tener el sustento teórico y generar estudios que permitan entender mejor el uso de la vegetación en la arquitectura y el urbanismo.

Palabras clave:

vegetación, enfriamiento pasivo, evapotranspiración.

1Estudiante de Maestría en Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de Colima, E-mail: [email protected] 2 Profesor e investigador de tiempo completo en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de Colima E-mail: [email protected] 3 Profesor e investigador de tiempo completo en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de Colima E-mail: [email protected], 4 Profesora e investigadora de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma del Carmen E-mail: [email protected]

Abstract Currently there are a number of problems

related to anthropogenic activities, mainly due to the effects of urbanization and population growth, therefore, urbanism and architecture are challenged to develop and promote solutions to mitigate the negative effects of the cities. In the bioclimatic design is important the use of vegetation in private and public open spaces, as a tool to mitigate the negative effects of anthropogenic activity; although the vegetation was used since the earliest civilizations as passive cooling element, gaps still remained in knowledge about the effects of using vegetation as passive design strategy. This research focuses on identifying the state of the art about the use of vegetation as a passive cooling element; the objective is to use the information gathered to develop the theoretical basis for generating studies to understand the use of vegetation in the architecture and the urbanism. Keywords:

vegetation, passive cooling, evapotranspiration

Page 71: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

74 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

1. Introducción En los últimos años se han acentuado los

problemas del hábitat humano, relacionados con la sostenibilidad del desarrollo de las ciudades, con las formas de uso de suelo y con el tipo de viviendas al que tienen acceso los habitantes; con la interrelación entre la ciudad y los distintos problemas medioambientales como la contaminación y el cambio climático (Bianchini, 2015).

Uno de los impactos producidos en el clima por los problemas del hábitat humano a nivel local es la “Isla Urbana de Calor” (UHI “Urban Heat Island” por sus siglas en inglés) (Estrada, 2010), la UHI es la diferencia térmica entre el área urbana y su alrededor. kolokotroni, Ren, Davies, & Mavrogianni (2012) coinciden en que el incremento de la temperatura en el centro de las zonas urbanas contribuye significativamente al consumo de energía para calentar o enfriar los edificios, Akbari, Davis, Dorsano, Huang, & Winett(1992)en uno de sus estudios mencionan que en temporada de calor por cada 1°F de aumento en la temperatura la carga de enfriamiento aumenta de 1.5 a 2%, sin embargo, en Estados Unidos este incremento ha sido de 2 a 4°F, lo que representa una demanda de 3 al 8% en energía para compensar los efectos de la isla de calor.

Actualmente en las ciudades se ha dado un crecimiento demográfico, que representa un aumento en la urbanización y construcción de nuevas zonas habitacionales, y que genera un incremento en la impermeabilización de la superficie natural, lo que implica un acto de deforestación para la construcción de infraestructura; estos factores provocan mayor temperatura (isla de calor) y un mayor gasto energético para mitigar los efectos de la isla de calor, al respecto Gaja I Díaz (2010) menciona que la ciudad, tal y como se ha construido a lo largo de los siglos XIX y XX, es una máquina de consumo de energía, y recursos en general; dado que esa energía es en su mayor parte de origen fósil, se puede concluir que la ciudad contribuye al cambio climático, por consecuencia a un aumento de la temperatura, lo que inducirá a una mayor necesidad de climatización en regiones cálidas.

De acuerdo a la Agencia Internacional de Energía(2013)es necesario tomar acciones para hacer frente a la creciente demanda de aire acondicionado, como primer paso, mejorar la envolvente del edificio y considerar la orientación,

el uso de vegetación, el diseño de elementos de sombreado y uso de colores claros en fachadas y azoteas, de lo anterior resulta pertinente el estudio del uso de la vegetación como estrategia para mitigar los efectos de la isla de calor. Akbari et al.(1992) señalan que plantar árboles y usar colores claros en construcción y pavimentos contribuyen a reducir el consumo de energía por enfriamiento y disminuye el gasto en energía eléctrica, además de ayudar a disminuir las temperaturas en verano, mcpherson, Nowak, & Rowntree (1994), consideran que el uso de la vegetación representa un ahorro de energía del 50% al 65%en patios y calles.

Huang, Ritschar, Sampso, & Taha(1992)mencionan que la vegetación es una estrategia que permite enfriar el entorno y ahorrar energía y consideran que la vegetación tiene diferentes efectos, y los catalogan como directos (sombreado, menor velocidad de vientos) e indirectos (evapotranspiración).

En esta investigación se presenta un análisis de los principales artículos científicos desarrollados respecto al uso y beneficios de la vegetación como estrategia de enfriamiento pasivo, se analizan los estudios de la vegetación que estudian los efectos directos e indirectos a nivel urbano y arquitectónico de 1992 al 2016, se identifican los diferentes factores que intervienen en el proceso de enfriamiento y cuál es la tendencia y retos de las nuevas investigaciones.

La vegetación como estrategia de enfriamiento pasivo.

En las últimas décadas se ha dado importancia al uso de la vegetación e incorporación de áreas verdes en las ciudades como estrategia de enfriamiento pasivo en respuesta al aumento de temperatura que se ha originado por el calentamiento global, la presencia del fenómeno de la isla de calor y a la necesidad de mejorar las condiciones del ambiente para el bienestar humano; desde la Grecia clásica, Roma y en la Edad Media la vegetación fue usada para proporcionar sombra y frescura, además de los fines estéticos (Boffill, Reyes, Torres,& Sánchez, 2009).

En el siglo XX, a partir del año 1940, ante la amenaza de vivir en situación de catástrofe nuclear y ecológica surgen nuevas concepciones y la idea de la ciudad sostenible(Del Caz, Gicosos, & Saravia, 1999), con lo anterior el estudio de la vegetación como elemento fundamental para la

Page 72: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 75

sostenibilidad en la ciudad toma importancia; Spirn, Santos, Johnson, Harder & Rios (1981) mencionan que los estudios de vegetación en los años 50s se enfocaron a la relación entre las plantas, la arquitectura y la climatología, e identificaron lo que los investigadores de la época habían realizado, mencionan que Deering en 1953 delimitó los procesos por los cuales la vegetación logra un enfriamiento pasivo; que Aronin en 1953 y Olgyay en 1963 desarrollaron una introducción a la arquitectura y el clima; Olgyay y Olgyay en 1957 clasificaron el efecto del sombreado de los árboles y que White en 1954 y Evans en 1957establecieron como la vegetación exterior podría ser usada para manipular los vientos en beneficio de la arquitectura; esta información fue el inicio del estudio científico de la vegetación como estrategia de enfriamiento pasivo.

En los estudios se han identificado diferentes beneficios de la vegetación, Zupancic, Westmacott, &Bulthuis(2015) mencionan que los espacios verdes urbanos tienen la habilidad natural de filtrar los contaminantes en el aire y mitigar la temperatura del aire y del suelo, además de generar beneficios a la salud para la comunidad; comentan que los beneficios están directamente relacionados al tamaño, calidad y densidad de los espacios verdes.

De los beneficios de la vegetación, hoy día los investigadores se han enfocado en estimar los efectos en el microclima, Huang et al.(1992) establecen que el enfriamiento causado por la vegetación se presenta de dos maneras, directa e indirecta; el efecto directo de la vegetación es causado por el sombreado y el bloqueo del viento, mientras que el efecto indirecto es causado por el fenómeno de la evapotranspiración, Allen, Pereira, Raes, & Smith(2006) mencionan que es un proceso que se da en la planta yes la combinación de dos procesos separados por los que el agua se pierde a través de la superficie del suelo por evaporación y otra parte mediante transpiración de la vegetación.

Efectos directos e indirectos de la vegetación.

Como ya se ha mencionado, Huang

et al.(1992)agrupa los efectos de la vegetación en dos grupos, directos e indirectos, se refiere a efectos directos a la capacidad de la vegetación de crear sombra y de bloquear o manipular los vientos, al respecto Erell, Pearlmutter, & Williamson, (2011)mencionan específicamente que la vegetación reduce la incidencia de la radiación de

onda corta en el suelo, evita la emisión de onda larga (infrarroja) del suelo a la atmósfera e influye en la velocidad del viento.

En cuanto a el efecto de evapotranspiración de la vegetación el cual Huang et al.(1992)lo definen como efecto indirecto, Spirn et. al.(1981), Erell et al., (2011) y otros investigadores concuerdan que la vegetación aporta vapor de agua al ambiente produciendo una humectación y un efecto de enfriamiento adiabático.

Estudios recientes.

En la tabla 1 se muestran los estudios sobre la vegetación como estrategia de enfriamiento pasivo, se clasifican de acuerdo al nivel de impacto: a escala “micro” que se refiere a estudios basados en elementos vegetales individuales y pequeñas áreas verdes y a escala “macro” a conjuntos de elementos vegetales: jardines, parques y bosques.

Page 73: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

76 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

TABLA 1. CLASIFICACIÓN POR ESCALA DE LOS ESTUDIOS DE VEGETACIÓN COMO ESTRATEGIA DE ENFRIAMIENTO PASIVO.

Fuente: Elaboración propia

Autores Año Escala Lugar de estudio Ennos 1994 Micro Reino Unido Saxena. 2001 Micro Estados Unidos Wong y Peck. 2005 Micro Singapur Shashua-Bar, Pearlmutter y Erell. 2009 Micro Israel Lin y Lin. 2010 Micro Taiwán Enete, Alabi y Chukwudelanzu. 2012 Micro Nigeria Asiking, Nugroho y Hasyim. 2014 Micro Indonesia Bruse. 2014 Micro Alemania Misni. 2014 Micro Nueva Zelanda Nugroho. 2014 Micro Indonesia De Abreu-Harbich, Labako y Matzarakis. 2015 Micro Brasil Shahidan. 2015 Micro Malasia Streiling y Matsarakis. 2016 Micro Alemania Souch y Souch. 1993 Macro Estados Unidos Avissar. 1996 Macro Estados Unidos Honjo y Takamura. 2000 Macro Japón Bacci. 2002 Macro Italia Dimoudi, Nikolopoulou. 2003 Macro Grecia Shashua-Bar y Hoffman. 2004 Macro Israel Wong y Yu. 2005 Macro Singapur Yu y Hien. 2006 Macro Singapur Wong, Kardinal, Aung, Kyaw, Syatia y Xuchao. 2007 Macro Singapur Petralli, Massetti y Orlandini. 2009 Macro Italia Rashid, Abdul y Al. 2010 Macro Malasia Hamada y Ohta. 2010 Macro Japón Olivera, Andrade y Vaz. 2011 Macro Portugal

Eiseltová, Pokorný, Hesslerová y Ripl. 2012 Macro Republica Checa y Alemania

Kleerekoper, Van Esch y Salcedo. 2012 Macro Países Bajos Ng, Chen, Wang y Yuan. 2012 Macro Hong Kong Cohen, Potcher y Matzarakis. 2012 Macro Israel Abbot y Meentemeyer. 2013 Macro Estados Unidos Hamada, Tanaka y Ohta. 2013 Macro Japón Qiu, Li, Zhang, Chen, Liang y Li. 2013 Macro China Srivant y Hokao. 2013 Macro Japón Feyisa, Dons y Meilby. 2014 Macro Dinamarca Maimaitiyiming, Ghulam, Tiyip, Pla, Latorre-

Carmona, Halik, Sawut y Caetano. 2014 Macro China

Perini y Magliocco. 2014 Macro Italia Tuli y Islam. 2014 Macro Bangladesh Yan, Fan, Guo, Wu y Dong. 2014 Macro China Zhang, Xie, Gao y Yang. 2014 Macro China Chang y Li. 2014 Macro Taiwán Chen, Yao, Sun y Chen. 2014 Macro China Duarte, Shinzato, Dos santos, Abrahao 2015 Macro Brasil Norton, Coutts, Livesley, Harris, Hunter y Williams. 2015 Macro Australia Kong, Yan, Zheng, Yin, Cavan, Zhan, Zhang y Cheng. 2016 Macro China

Page 74: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 77

En la revisión del estado del arte del uso de la vegetación como estrategia de enfriamiento pasivo, se identificó que algunos autores han realizado evaluaciones de las publicaciones del tema en cuestión; Bowler, Buyung-Ali, Knight, & Pullin (2010) presentaron un análisis de aproximadamente 53 publicaciones con respecto al uso de vegetación y mitigación de temperatura, con el objetivo principal de mostrar que los parques urbanos, techos verdes o un árbol tiene un efecto en el clima urbano; Roy, Byrne, & Pickering (2012) realizaron el análisis de 115 estudios sobre árboles urbanos, con objetivo de identificar y evidenciar los beneficios sociales, económicos y ecológicos de la vegetación en zonas urbanas.

Zupancic et al., (2015) realizaron el estado del arte de 104 publicaciones respecto al uso de la vegetación y los beneficios en la salud, el objetivo fue reunir evidencia con respecto a los efectos en la mitigación de temperatura y la reducción en la contaminación del aire como aspectos que benefician la salud del ser humano; Rahman & Ennos (2015)hicieron una revisión del estado del arte de 85 publicaciones con respecto al uso de la vegetación y los beneficios locales y regionales, con el objetivo de establecer nuevas líneas de investigación. En la tabla 2 se enlistan las evaluaciones sobre el estado del arte del uso de vegetación.

TABLA 2. EVALUACIONES DE PUBLICACIONES DE VEGETACIÓN

Titulo Autor Año

Urban greening to cool towns and cities: A systematic review of the empirical

evidence.

Bowler, Buyung-Ali, Knight y Pullin.

2010

A systematic quantitative review of urban tree benefits, costs, and assessment methods across cities in different climatic

zones.

Roy, Byrne y Pickering. 2012

The impact of Green space on heat and air pollution in urban communities: A meta-

narrative systematic review.

Zupancic, Westmacott y Bulthuis. 2015

What we know and don’t know about the cooling benefits of urban trees.

Rahman y Ennos 2015

Fuente: Elaboración propia

Page 75: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

78 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Estudios a escala macro

En la revisión de la literatura respecto a los

estudios de la vegetación a escala macro se identificó que los autores se enfocan en algunas variables específicas, como lo son el tamaño, tipo de especies vegetales, mitigación de temperatura, efectos de la ventilación y características fisiológicas de la vegetación, a continuación, se menciona lo que se ha identificado en las investigaciones.

En los estudios se menciona que sin importar el tamaño de las áreas verdes, todas tienen la capacidad de enfriamiento, pero que existe una relación no lineal entre su tamaño y la potencia de enfriamiento (Bacci, Morabito, Raschi, & Ugolini, 2003; Dimoudi & Nikolopoulou, 2003; Chang & Li, 2014, Feyisa, Dons, & Meilby, 2014;De Abreu-Harbich, Labaki, & Matzarakis, 2015), en los estudios se identificó una mitigación de temperatura de 1.0 K a 11.0.K, la mayor mitigación se observó en climas secos (De Abreu-Harbich et al., 2015) y la menor en climas húmedos (Hamada & Ohta, 2010).

Otro aspecto importante se refiere a que la mitigación de temperatura se da dentro del área verde y también a los alrededores debido a que el enfriamiento se dispersa mientras se aleja de la fuente (Chang, Li, & Chang, 2007; Hamada & Ohta, 2010; Ng, Chen, Wang, & Yuan, 2012; Shashua-Bar, Pearlmutter, & Erell, 2009),este alcance se debe principalmente a la velocidad y dirección del viento (Dimoudi & Nikolopoulou, 2003; Honjo Tsuyoshi, 2000; Oke, Crowther, McNaughton, Monteith, & Gardiner, 1989; Oliveira, Andrade, & Vaz, 2011),los rangos de dispersión son variables y dependientes de la capacidad de enfriamiento de la fuente, topografía y elementos circundantes (Oliveira et al., 2011), (Hamada, Tanaka, & Ohta, 2013).

En los estudios a escala macro también se identificó que la capacidad de enfriamiento está relacionada con el tipo de especie (Souch & Souch, 1993; Feyisa et al., 2014;Kong et al., 2016)y las características fisiológicas de la vegetación, como lo es el color, grosor de la hoja, densidad y área foliar (Lin & Lin, 2010; Shahidan, 2015), respecto al color se ha identificado que en algunos estudios observan mejor desempeño de mitigación de temperatura en plantas con hojas de colores obscuros (Asikin, Nugroho, & Hasyim, 2014)y otros han

identificado mejores resultados en hojas de colores claros (Lin & Lin, 2010), a pesar de esta diferencia los investigadores están de acuerdo que la variable de densidad y área foliar son determinantes en la mitigación de la temperatura (Konget al., 2016;Shashua-Bar & Hoffman, 2004; Souch & Souch, 1993, Yu & Hien, 2006)debido a los efectos directos en la capacidad de sombreado y evapotranspiración.

En los estudios a escala macro se ha identificado que la vegetación se ha analizado por medio de monitoreo en campo (Abbott & Meentemeyer, 2013; Bacci et al., 2003; Chang & Li, 2014; Chen, Yao, Sun, & Chen, 2014; Feyisaet al., 2014, Hamadaet al., 2013), por uso de software para la simulación de los efectos de la vegetación(Avissar, 1996, Dimoudi & Nikolopoulou, 2003, Duarte, Shinzato, Gusson, & Alves, 2015),y por medio de cálculos matemáticos para estimar la capacidad de enfriamiento.

La investigación a nivel macro ha dado importancia al uso de vegetación e incorporación de áreas verdes en las ciudades como respuesta al aumento de temperatura que presentan las ciudades y por ser una forma de mitigar las islas de calor, por ejemplo a escala macro, Jauregui(1991) menciona que el efecto de enfriamiento del parque de Chapultepec en México, tiene un área de influencia de hasta 2km; Saito, Ishihara, & Katayama, (1991) observaron que en un parque de Japón de 60 a 40m (0.24 hectáreas) presenta un área de influencia de hasta 20m. a su alrededor con una disminución de 1-2°C; Avissar(1996) mediante el uso de la base de datos METROMEX, calculo el efecto de la vegetación en el ambiente urbano, e identifico que afecta los vientos, la temperatura, la humedad y el régimen de precipitación y por lo tanto la vegetación debe ser usada para mitigar algunos de los efectos antropogénicos generados en las áreas urbanas.

Estudios guía.

De los estudios importantes realizados a nivel

macro, se identifica el realizado por Hamada & Ohta (2010) que consistió en monitorear la temperatura del aire y la humedad relativa del parque Heiwa, en Nagoya, Japón, que se caracteriza por un clima cálido húmedo, el objetivo del estudio fue observar las diferencias de temperatura entre la zona urbana y el parque;

Page 76: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 79

para el trabajo de campo se ubicaron 24 sitios de medición, cada uno se conformaba por sensores de temperatura y humedad, cada uno protegido de la radiación solar. El monitoreo se realizó durante agosto del 2005 a marzo del 2008 con intervalos de medición de 5minutos.De acuerdo a los datos obtenidos la mitigación de temperatura del parque fue mayor en verano 1.9K y menor en invierno -0.3K. El efecto del parque en la mitigación de temperatura en los alrededores, se extendió de los 200 a 300m, además encontraron una correlación entre la temperatura del aire y la cubierta vegetal.

Otro estudio importante fue el desarrollado por Dimoudi & Nikolopoulou (2003) a partir del uso de la simulación, el objetivo principal era simplificar la descripción de los parámetros para el uso de la vegetación en zonas urbanas, por lo tanto la investigación se enfocó específicamente los efectos térmicos, para identificar el impacto término de la vegetación en un ambiente urbano se realizó la simulación de la vegetación por medio de la fisiología básica de la planta y simulando el efecto de un parque en una zona urbana por medio de un análisis CFD. Para el análisis se hizo el cálculo de la evapotranspiración, el albedo, la permeabilidad de la vegetación, y después se usó el programa Phoenics para hacer el análisis CFD a escala urbana; con esta información en el programa, se pudo hacer la simulación de 13 casos, modificando las dimensiones del área verde, la ausencia-presencia de vegetación, velocidad y dirección del viento y diferentes tipos de vegetación.

Los resultados establecen que al aumentar el tamaño del área verde, aumentaba la mitigación de temperatura, cambiar el tipo de vegetación no mostro un aumento o descenso considerable en la mitigación de temperatura (menos de 0.5K), el efecto del viento a una altura de 1.5m muestra que después de superar la velocidad de 1 m/s la mitigación de temperatura empieza a disminuir y en cuanto al área efectiva de mitigación de temperatura del área verde, observaron que el efecto se presenta no solo en el área verde, sino también en los alrededores, hacia el sotavento. Estudios a escala micro.

La revisión de la literatura de los estudios de

la vegetación a escala micro, es escasa, los autores se enfocan al estudio de variables específicas, como lo son el tipo, características

fisiológicas y especie vegetal, además del efecto de mitigación de temperatura.

En los estudios a escala micro se ha observado que el potencial de mitigación de temperatura varía entre tipo de especie (De Abreu-Harbich et al., 2015; Enete, Alabi, & Chukwudelanzu, 2012; Nugroho, 2014; Shahidan, 2015), se ha observado que los árboles tienen un mayor potencial de mitigación que los arbustos y cubre suelos (Shashua-Baret al., 2009; Chen et al., 2014), aunque la combinación de las tres especies representan un mayor efecto de mitigación respecto al uso individual ((Shashua-Bar et al., 2009)), se ha observado en pequeños jardines una mitigación de temperatura de 3k-11k(Asikin et al., 2014; De Abreu-Harbich et al., 2015;Shashua-Bar et al., 2009) y por elemento vegetal individual una mitigación de 0.5 a 9.0K (Asikin et al., 2014; De Abreu-Harbich et al., 2015; Enete et al., 2012; Nugroho, 2014; Saxena, 2001; Shashua-Bar et al., 2009).

Los estudios referentes a las características fisiológicas se han enfocado al color y grosor de la hoja, densidad y área foliar (Lin & Lin, 2010; Shahidan, 2015), respecto al color se ha identificado que algunos estudios identificaron mejor desempeño de mitigación de temperatura en hojas de colores obscuros (Asikin et al., 2014) y mientras otros han identificado mejores resultados por hojas de colores claros (Lin & Lin, 2010), a pesar de esta diferencia como ya se había mencionado en escala macro, los investigadores están de acuerdo que la variable de densidad y área foliar es determinante en la mitigación de la temperatura.

Los estudios que se han realizado a escala micro se hicieron mediante monitoreo en campo (Enete et al., 2012;Nugroho, 2014; Asikin et al., 2014; De Abreu-Harbich et al., 2015), por medio del uso de software para la simulación de los efectos de la vegetación(Lin & Lin, 2010; Saxena, 2001; Shahidan, 2015)y por medio de cálculos matemáticos para estimar la capacidad de enfriamiento.

En escala micro Kramer & Kozlowski (1960) mencionan que un árbol es por naturaleza un “enfriador evaporativo”; Potchter, Cohen,& Bitan (2006) encontraron relación entre la altura y diámetro del árbol con la capacidad de enfriamiento; De Abreu-Harbichet al., (2015) observaron que el sombreado de los arboles tenía un impacto positivo en el confort térmico; Akbari et al.(1992)señalan que plantar árboles puede

Page 77: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

80 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

reducir el consumo de energía para enfriamiento y disminuir el gasto en energía eléctrica, por lo tanto también se genera una reducción en la producción de contaminantes y mejora la calidad del medio ambiente; Enete et al., (2012) mencionan que los árboles de las calles son altamente efectivos para mejorar las condiciones urbanas a escala micro.

Asikin et al.(2014) observaron que usando la especie vegetal “iresine herbstii hook” en un jardín privado se puede mitigar hasta 5K en una habitación continua por enfriamiento pasivo directo; Misni (2012) en sus tesis de doctorado concluyo que las áreas verdes pueden reducir al exterior 4K y al interior 3K.

Estudios guía.

De las investigaciones de mayor importancia

realizadas a escala micro, se puede mencionar el estudio realizado por Lin & Lin en el 2010 que consistió en evaluar los efectos de enfriamiento de la cobertura de los árboles en un parque suburbano en Taiwán, se analizaron y monitorearon 10 especies de árboles, dentro del análisis se tomó en cuenta el área cubierta, el grosor del volumen foliar, densidad foliar, textura, grosor y color de la hoja. El monitoreo se realizó durante 9 días, los resultados se analizaron estadísticamente por medio del software SPSS, por medio de un análisis de regresión múltiple se obtuvo la ecuación de regresión para examinar la contribución relativa de cada una de las características de la vegetación al efecto de mitigación de temperatura. Los resultados muestran que la densidad foliar es la principal característica que afecta al efecto de mitigación de temperatura de la vegetación, seguido por el grosor, textura y color de la hoja. Además, el análisis de regresión mostro que la radiación solar, la velocidad de viento y la presión de vapor tiene un alto grado de influencia en la reducción de temperatura.

Un estudio realizado por Saxena(2001)como parte de su tesis de maestría, consistió en cuantificar el efecto de enfriamiento del aire de la vegetación en escala micro, por medio de cálculos matemáticos, menciona que este efecto se debe al fenómeno de la evapotranspiración y la dispersión de gases en la atmosfera, basado en esto muestra una metodología para la simulación del fenómeno de enfriamiento por vegetación. Inicia calculando la evapotranspiración de la

especie simulada por medio de la formula “ASCE y FAO Penman Monteith” y para el índice volumétrico de evapotranspiración se usa la formula expuesta por Akbari et al. (1992) ya teniendo los resultados de los cálculos anteriores se estima la dispersión del vapor de agua en el aire por medio de un modelo gaussiano de dispersión, propuesto por (Oke, 1987). Los resultados mostraron que un árbol individual podría proveer una mitigación de 0.6K a 0.75k.

En el 2015 Shahidan realizó una investigación sobre el efecto del índice de área foliar y su relación con el enfriamiento de los elementos vegetales, uso 4 especies de árboles, para encontrar la relación entre índice de área foliar y enfriamiento, hizo uso del software ENVI-MET, esta herramienta de simulación basa sus cálculos primordialmente en el índice área foliar para calcular el comportamiento de la vegetación. En los resultados de los 4 casos se estableció que entre mayor sea el índice de área foliar, mayor es el enfriamiento causado por el elemento vegetal.

Discusión En la revisión del estado del arte de la

vegetación como estrategia de enfriamiento pasivo, se puede observar que los estudios están enfocados en demostrar que los parques, las áreas verdes y/o árboles tienen el beneficio de mitigar la temperatura, pero aún son pocos los estudios que hacen énfasis en analizar y evaluar variables específicas que puedan mejorar el uso de la vegetación como estrategia de enfriamiento pasivo, esta falta de conocimiento no permite hacer uso eficiente de la estrategia en la arquitectura y el urbanismo.

En la revisión de literatura se identificó que, con respecto al tipo de vegetación: arbórea, arbustiva y cubre suelos, únicamente se ha dado importancia al estudio de la vegetación arbórea como elemento individual, respecto a los cubre suelos se ha estudiado el uso del césped, y en cuanto a la vegetación arbustiva solo se ha identificado una publicación, realizada por Asikin(2014)en la que analiza una sola especie arbustiva; actualmente se puede decir que la tendencia de estudios es sobre los efectos de enfriamiento de diferentes especies arbóreas, dejando de lado las especies arbustivas y cubresuelos.

Page 78: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 81

En cuanto a las características físicas de la vegetación que aportan a la mitigación de temperatura, aún son pocos los estudios que se enfocaron en cuantificar la aportación al enfriamiento, lo que es evidente es que la mayoría de los estudios demuestran que el área y la densidad foliar son características importantes en el efecto de enfriamiento de la vegetación.

El uso de las herramientas de simulación se ha implementado a escala macro, simulando grandes áreas verdes y el efecto en los alrededores urbanos, lo anterior con el objetivo de cuantificar la mitigación de temperatura; a escala micro se observa el uso de métodos de simulación matemática simple como el de Saxena(2001) y herramientas como el programa ENVI-met usado por Shahidanen el 2015, este programa hace uso de un complejo método matemático realizado por Bruse(2004);

es importante considerar que en ambas escalas es necesario realizar más estudios para validar los resultados.

En la tabla 3 se identifican las variables y el análisis a escala micro y macro, cada escalase divide en estudios de campo y simulación, con la finalidad de indicar la presencia o ausencia de estudios respecto a cada variable; cabe mencionar que la tabla se refiere a los estudios analizados en la presente investigación y que a pesar de que existan estudios sobre una variable especifica no significa que ya se haya investigado todo respecto a ella, aún hace falta mayor investigación de cada una de las variables mencionadas.

TABLA 3. SÍNTESIS DEL ESTADO ACTUAL DEL ESTUDIO DE LAS VARIABLES DE LA VEGETACIÓN COMO ESTRATEGIA DE ENFRIAMIENTO PASIVO

Fuente: Elaboración propia.

Escala Macro Escala Micro

Variables En campo

Simulación En campo

Simulación

Especies arbóreas ü ü ü ü Especies cubre suelos ü û ü û Especies arbustivas û û ü û Especie de vegetación ü ü ü ü Área de enfriamiento efectiva ü ü ü ü Dirección de viento ü ü û ü Velocidad de viento ü ü ü ü Altura del volumen foliar û û û û Forma del volumen foliar û û û û Evapotranspiración de especies

utilizadas en la arquitectura y urbanismo û û û û

Validación de simulaciones û û û û Validación de modelos de ET en zonas

urbanas û û û û

Área Foliar ü ü ü ü Densidad foliar û û ü ü

Page 79: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

82 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

. Conclusión

Respecto al estado del arte sobre el uso de

vegetación como estrategia de enfriamiento pasivo a escala micro y macro, se llegó a las siguientes conclusiones sobre la tendencia de los estudios sobre vegetación en el área de arquitectura y urbanismo. 1. En cuanto a tipos de vegetación, hay la

necesidad de seguir investigando la vegetación arbórea, pero además se debe dar importancia al estudio del enfriamiento producido por vegetación cubre suelos y arbustiva, ya que en las zonas urbanas también se hace uso de este tipo de vegetación.

2. Respecto a la fisiología de la vegetación (tamaño, forma, color, tipo de hoja, grosor de hoja, entre otros), es necesario generar mayor investigación sobre los efectos de la altura y forma del volumen foliar, para observar la relación directa en el efecto en la mitigación de temperatura.

3. En cuanto a las herramientas de simulación, aún hace falta realizar investigación en campo y realizar las validaciones para conocer si el uso de los resultados obtenidos por simulación son factibles para su uso en el diseño de parques urbanos, así como definir si los modelos matemáticos existentes para el cálculo de la evapotranspiración son adecuados para el uso en ambientes urbanos; debido a que aún no se conoce el grado de evapotranspiración de las especies que serían la más adecuadas para su uso en la arquitectura y el urbanismo.

4. Es recomendable establecer metodologías estandarizadas para mejorar el entendimiento del fenómeno, simplificar la revisión, comparación y la realización de meta análisis.

Finalmente la revisión del estado del arte aporta información para el uso de la vegetación como estrategia de enfriamiento pasivo para mejorar el microclima urbano, que como menciona Huang et al.(1992)es la manera más

simple y efectiva, aunque aún hace falta profundizar en el conocimiento específico de las variables que explican el enfriamiento, actualmente hay información que valida el uso de la estrategia, sin duda es importante seguir investigando para proporcionar herramientas a los arquitectos y urbanistas para la incorporación de la vegetación en los proyectos y se tenga la certeza de que el efecto de enfriamiento suceda en el lugar deseado y no sea desviado por los vientos Szokolay, (2008), además de tener la seguridad de no causar efectos adversos por saturación de humedad y usar al máximo el enfriamiento causado por elementos vegetales individuales en lugares donde el suministro de agua sea escaso; aún falta generar el conocimiento suficiente sobre la vegetación como estrategia bioclimática, para que los profesionales puedan usar el elemento vegetal indicado en el lugar indicado.

Page 80: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 83

Referencias bibliográficas Abbott, J. A., & Meentemeyer, V. (2013).

Research Note—"Vegetation Effects on Suburban Air Conditioning". Urban Geography, 26(6), 558-564. http://doi.org/10.2747/0272-3638.26.6.558

Agencia Internacional de la Energia. (2013). "Transition to Sustainable Buildings". IEA Publications.

Akbari, H. ., Davis, S. ., Dorsano, S. ., Huang, J. ., & Winett, S. (1992). "Cooling our communities: A guidebook on tree planting and light-colored surfacing". Recuperado a partir de http://escholarship.org/uc/item/98z8p10x#page-2

Allen, R. G., Pereira, L. S., Raes, D., & Smith, M. (2006). Evapotranspiración del cultivo Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Estudio FAO Riego y Drenaje. http://doi.org/M-56

Asikin, D., Nugroho, A. M., & Hasyim, A. W. (2014). "An Evaluation Building Passive Cooling Achieved through Modification of Herbal Garden Configuration". En 1st ICETIA Proceedings (pp. 9-13).

Avissar, R. (1996). "Potential effects of vegetation on the urban thermal environment". Atmospheric Environment, 30(3), 437-448. http://doi.org/10.1016/1352-2310(95)00013-5

Bacci, L., Morabito, M., Raschi, A., & Ugolini, F. (2003). "Thermohygrometric Conditions of Some Urban Parks of Florence ( Italy ) and Their Effects on Human Well-Being". En The Fifth International Conference on Urban Climate (pp. 245-248). Lodtz, Poland.

Bianchini, M. C. (2015). "Guía de conocimiento sobre hábitat". Recuperado 24 de junio de 2015, a partir de http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=19417&opcion=documento#ficha_gloobal

Boffill, V. S., Reyes, F. R., Torres, C. F., & Sánchez, D. E. (2009). "Desarrollo local sostenible a partir del manejo integrado en el parque nacional caguanes de Yaguajay". Revista desarrollo local sostenible, 2(4). Recuperado a partir de http://www.eumed.net/rev/delos/04/brcd.htm

Bowler, D. E., Buyung-Ali, L., Knight, T. M., & Pullin, A. S. (2010). "Urban greening to cool towns and cities: A systematic review of the empirical evidence". Landscape and Urban Planning, 97(3), 147-155.

http://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2010.05.006 Bruse, M. (2004). "ENVI-met implementation

of the Jacobs A− gs Model to calculate the stomata conductance".

Chang, C.-R., & Li, M.-H. (2014). "Effects of urban parks on the local urban thermal environment". Urban Forestry and Urban Greening, 13(4), 672-681. http://doi.org/10.1016/j.ufug.2014.08.001

Chang, C.-R., Li, M.-H., & Chang, S.-D. (2007). "A preliminary study on the local cool-island intensity of Taipei city parks". Landscape and Urban Planning, 80, 386-395.

Chen, A., Yao, X. A., Sun, R., & Chen, L. (2014). "Effect of urban green patterns on surface urban cool islands and its seasonal variations". Urban Forestry and Urban Greening, 13(4), 646-654. http://doi.org/10.1016/j.ufug.2014.07.006

de Abreu-Harbich, L. V., Labaki, L. C., & Matzarakis, A. (2015). "Effect of tree planting design and tree species on human thermal comfort in the tropics". Landscape and Urban Planning, 138, 99-109. http://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2015.02.008

del Caz, R., Gicosos, P., & Saravia, M. (1999). CIUDADES CIVILIZADAS (lecciones de urbanismo) (Ediciones).

Dimoudi, A., & Nikolopoulou, M. (2003). "Vegetation in the urban environment: microclimatic analysis and benefits". Energy and Buildings, 35(1), 69-76. http://doi.org/10.1016/S0378-7788(02)00081-6

Duarte, D. H. S., Shinzato, P., Gusson, C. dos S., & Alves, C. A. (2015). "The impact of vegetation on urban microclimate to counterbalance built density in a subtropical changing climate". Urban Climate, 14, 224-239. http://doi.org/10.1016/j.uclim.2015.09.006

Enete, I. ., Alabi, M. ., & Chukwudelanzu, V. . (2012). "Tree canopy cover variation effects on urban heat island in Enugu city, Nigeria". Developing Country Studies, 2(6), 12-19. Recuperado a partir de http://www.iiste.org/Journals/index.php/DCS/article/view/2191/2203

Erell, E., Pearlmutter, D., & Williamson, T. (2011). Urban microclimate: designing the spaces between buildings. (Routledge., Ed.).

Estrada, I. G. (2010). Identificacion y estudios de las islas de urbanas de calor de las ciudades de Guadalajara y Colima, propuesta de

Page 81: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

84 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

estrategias de mitigacion. México, D.F. Feyisa, G. L., Dons, K., & Meilby, H. (2014).

"Efficiency of parks in mitigating urban heat island effect: An example from Addis Ababa". Landscape and Urban Planning, 123(March), 87-95. http://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2013.12.008

Gaja i Diaz, F. (2010). "Urbanismo, Ciudades y Calentamiento Global. Equívocos y sofismas". Recuperado 25 de junio de 2015, a partir de http://personales.upv.es/fgaja/publicaciones/2010 Calentamiento Guadalajara.pdf

Hamada, S., & Ohta, T. (2010). "Seasonal variations in the cooling effect of urban green areas on surrounding urban areas". Urban Forestry and Urban Greening, 9(1), 15-24. http://doi.org/10.1016/j.ufug.2009.10.002

Hamada, S., Tanaka, T., & Ohta, T. (2013). "Impacts of land use and topography on the cooling effect of green areas on surrounding urban areas". Urban Forestry and Urban Greening, 12(4), 426-434. http://doi.org/10.1016/j.ufug.2013.06.008

Honjo Tsuyoshi, T. T. (2000). "Simulation of the Influence of Urban Green Areas with Various Scales and Allocation". j. Agric. Meteorol., 56, 253-260.

Huang, J., Ritschar, R., Sampso, N., & Taha, H. (1992). "The Benefits of Urban Trees". En H. . Akbari, S. . Davis, S. . Dorsano, J. . Huang, & S. Winett (Eds.), Cooling our Communities. A guidebook on Tree Planting and Light-Colored Surfacing.

Jauregui, E. (1991). "Effects of revegetation and new artificial water bodies on the climate of northeast Mexico City". Energy and Buildings, 15(3-4), 447-455. http://doi.org/10.1016/0378-7788(90)90020-J

Kolokotroni, M., Ren, X., Davies, M., & Mavrogianni, a. (2012). "London’s urban heat island: Impact on current and future energy consumption in office buildings". Energy and Buildings, 47, 302-311. http://doi.org/10.1016/j.enbuild.2011.12.019

Kong, F., Yan, W., Zheng, G., Yin, H., Cavan, G., Zhan, W., … Cheng, L. (2016). "Retrieval of three-dimensional tree canopy and shade using terrestrial laser scanning (TLS) data to analyze the cooling effect of vegetation". Agricultural and Forest Meteorology, 217, 22-34. http://doi.org/10.1016/j.agrformet.2015.11.005

Kramer, P. J. ., & Kozlowski, T. T. (1960). Physiology of trees. McGraw-Hill Book Co.

Lin, B. S., & Lin, Y. J. (2010). Cooling effect of shade trees with different characteristics in a subtropical urban park. HortScience, 45(1), 83-86.

Mcpherson, E. G., Nowak, D. J., & Rowntree, R. a. (1994). "Chicago’s Urban Forest Ecosystem: Results of the Chicago Urban Forest Climate Project". Urban Ecosystems, 201.

Misni, A. (2012). The Effects of Surrounding Vegetation, Building Construction and Human Factors on the Thermal Perfomance of Housing in a Tropical Environment. Thesis. Victoria University of Wellington.

Ng, E., Chen, L., Wang, Y., & Yuan, C. (2012). "A study on the cooling effects of greening in a high-density city: An experience from Hong Kong". Building and Environment, 47(1), 256-271. http://doi.org/10.1016/j.buildenv.2011.07.014

Nugroho, A. M. (2014). "Vertical landscape for passive cooling in tropical house". Procedia Environmental Sciences, 20, 141-145. http://doi.org/10.1016/j.proenv.2014.03.019

Oke, T. R. (1987). Boundary Layer Climates (Second Edi). New York: Taylor & Francis Group.

Oke, T. R., Crowther, J. M., McNaughton, K. G., Monteith, J. L., & Gardiner, B. (1989). "The micrometeorology of the urban forest". Philos. Trans. R. Soc. Lond. B, Biol., 324, 335-349.

Oliveira, S., Andrade, H., & Vaz, T. (2011). "The cooling effect of green spaces as a contribution to the mitigation of urban heat: A case study in Lisbon". Building and Environment, 46(11), 2186-2194. http://doi.org/10.1016/j.buildenv.2011.04.034

Potchter, O., Cohen, P., & Bitan, A. (2006). "Climatic behavior of various urban parks during hot and humid summer in the Mediterranean city of Tel Aviv, Israel". International Journal of Climatology, 26, 1695-1711. http://doi.org/10.1002/joc

Rahman, M. A., & Ennos, A. R. (2015). What we know and don’t know about the cooling benefits of urban trees.

Roy, S., Byrne, J., & Pickering, C. (2012). "A systematic quantitative review of urban tree benefits, costs, and assessment methods across cities in different climatic zones". Urban Forestry and Urban Greening, 11(4), 351-363. http://doi.org/10.1016/j.ufug.2012.06.006

Saito, I., Ishihara, O., & Katayama, T. (1991). "Study of the effect of green areas on the thermal

Page 82: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Licón Portillo, Esparza López, Alcántara Lomelí, Martínez-Torres.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 85

environment in an urban area". Energy and Buildings, 16, 493-498. http://doi.org/10.1016/0378-7788(90)90026-F

Saxena, M. (2001). Microclimate Modification: Calculating the effect of trees on air temperature. Arizona State University. Recuperado a partir de https://www.researchgate.net/publication/35005662_Microclimate_modification_calculating_the_effect_of_trees_on_air_temperature_in_residential_neighborhoods

Shahidan, M. F. (2015). "Potential of Individual and Cluster Tree Cooling Effect Performances through Tree Canopy Density Model Evaluation in Improving Urban Microclimate". Curr. World Environ, 10(2), 398-413.

Shashua-Bar, L., & Hoffman, M. E. (2004). "Quantitative evaluation of passive cooling of the UCL microclimate in hot regions in summer, case study: Urban streets and courtyards with trees". Building and Environment, 39(9), 1087-1099. http://doi.org/10.1016/j.buildenv.2003.11.007

Shashua-Bar, L., Pearlmutter, D., & Erell, E. (2009). "The cooling efficiency of urban landscape strategies in a hot dry climate". Landscape and Urban Planning, 92(3-4), 179-186.

http://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2009.04.005 Souch, C. A., & Souch, C. (1993). "The effect

of trees on summertime below canopy urban climates : a case study bloomington , Indiana"., 19(September), 303-312.

Spirn, A W, Santos, A N, Johnson, D A, Harder, L B, & Rios, M. W. (1981). "Plants for passive cooling. A preliminary investigation of the use of plants for passive cooling in temperate humid climates". United States. http://doi.org/10.2172/5450077

Szokolay, S. V. (2008). Introduction to Architecture Science. The Basis of Sustainanble Design (Second Edi).

Yu, C. ., & Hien, W. N. (2006). "Thermal benefits of city parks". Energy and Buildings, 38(2), 105-120. http://doi.org/10.1016/j.enbuild.2005.04.003

Zupancic, T., Westmacott, C., & Bulthuis, M.

(2015). "The impact of green space on heat and

air pollution in urban communities : A meta-

narrative systematic review", (March), 1-68.

Page 83: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Martínez-Torres, Alcántara Lomelí. Bojórquez Morales. Gómez-Azpeitia.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 87

Preferencia y sensación térmica en viviendas naturalmente ventiladas en Manzanillo, Colima. Thermal sensation and preference in naturally ventilated dwellings. Manzanillo, Colima.

Karen Estrella Martínez-Torres1 Armando Alcántara Lomelí2

Gonzalo Bojórquez Morales3 Luis Gabriel Gómez-Azpeitia4

Resumen El confort térmico desde el enfoque

adaptativo ha establecido que la sensación térmica resulta de parámetros fisiológicos y psicológicos, tales como la expectativa y la oportunidad de adaptar o modificar las condiciones del entorno, sin embargo, los modelos de confort térmico estiman la temperatura neutra a partir de la percepción o sensación térmica, por lo que no se considera la preferencia térmica en los análisis estadísticos. El objetivo de la investigación fue estimar la temperatura de confort a partir de la sensación y preferencia térmica de viviendas naturalmente ventiladas en Manzanillo, Colima, que se caracteriza por un clima cálido subhúmedo. Se desarrolló un estudio durante los meses de julio, septiembre y octubre del 2014, que consistió en la aplicación de un cuestionario diseñado con la norma ISO 10551:1995 y la medición de temperatura de bulbo seco, temperatura de globo negro, humedad relativa y ventilación, se registraron un total de 385 observaciones. El análisis de datos se llevó a cabo con el método de perfiles de confort térmico (Tcomf) propuesto por MATIASet. al. (2009), la temperatura neutral obtenida fue de 30.8 °C y por el método de Griffiths, la temperatura neutral obtenida fue de 27.1°C con una constante de 0.5.

Palabras clave:

confort térmico, preferencia, vivienda.

1 Profesora e investigadora de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma del Carmen E-mail: [email protected] 2 Profesor e investigador de tiempo completo en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de Colima E-mail: [email protected] 3 Profesor e investigador de tiempo completo en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali E-mail: [email protected] 4 Profesor e investigador de tiempo completo en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de Colima E-mail: [email protected]

Abstract Thermal comfort studies about adaptive

approach have established that thermal sensation is not be only measured by physiological parameters, but also of psychological, such as the expectation of each user in relation to the thermal conditions inside the building and the opportunity to change or modify environmental conditions, however the thermal comfort models estimate the neutral temperature from sense perception or temperature, therefore subjects’ thermal preference were not considered in statistical analysis. The aim of this research was to estimate the neutral temperature by thermal sensation and preference in naturally ventilated dwellings in Manzanillo, Colima, characterized by a warm humid climate. A study was developed during the months of July, September and October 2014, which consisted in the application of a questionnaire designed with the ISO 10551 standard: 1995 and the measuring of dry bulb temperature, black globe temperature, relative humidity and air velocity, a total of 385 observations were recorded. Data analysis was performed with the method of the profiles of thermal comfort temperature (Tcomf) proposed by Matias et.al., (2009), the neutral temperature obtained was 30.8 ° C and by the method of Griffiths, the neutral temperature obtained was 27.1 ° C with a constant of 0.5.

Keywords:

thermal comfort, preference, dwellings.

Page 84: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Martínez-Torres, Alcántara Lomelí. Bojórquez Morales. Gómez-Azpeitia.

88 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

1. Introducción La evaluación del confort térmico en las

edificaciones, que es definido como “aquella condición mental que expresa satisfacción con el ambiente térmico" (ISO 7730:2005) y como “la satisfacción psicofisiológica del ser humano con respecto a las condiciones climáticas del entorno” (Nikolopoulou, 2004), es parte fundamental en el proceso de diseño de los edificios. Nasrollahi (2006:61) menciona que el confort térmico es uno de los principales criterios a considerar en la calidad de los ambientes interiores, por tanto uno de los objetivos en las edificaciones debe ser el garantizar un ambiente confortable que no afecte la salud, rendimiento y desarrollo integral de las personas.

En edificios naturalmente ventilados se ha identificado una temperatura de confort mayor que lo que se estima en los modelos y estándares propuestos a nivel internacional, Brager & De Dear (1998) mencionan que los ocupantes de edificios naturalmente ventilados en climas tropicales, son tolerantes a un rango mayor de temperatura, lo anterior debido a la combinación de ajustes por comportamiento y la adaptación psicológica. De acuerdo a Gómez-Azpeitia, Bojórquez, & Ruíz-Torres (2007) las personas que desarrollan diferentes actividades en edificios naturalmente ventilados, como lo son la mayoría que habita en países en vías de desarrollo, al afectarse sus necesidades de confort, buscarán en el corto plazo hacer uso de equipos de climatización en la edificación, lo que repercutirá en un aumento en la demanda de energía, especialmente en el sector residencial.

México es un país que se caracteriza por climas cálidos y el desarrollo de conjuntos habitacionales en estas regiones debido al crecimiento demográfico. La vivienda de interés social es el estereotipo de mayor producción y en el que se identifican problemas asociados a la configuración arquitectónica, la habitabilidad, el confort térmico, distribución y tamaño de espacios. Sánchez (2012)menciona que la vivienda social estaba destinada a satisfacer las necesidades básicas de habitabilidad de las clases sociales con menos recursos, y que se llegó a reducir el concepto de “vivienda social” a “vivienda mínima”, y por lo tanto, a “vivienda barata”, lo cual implicó una reducción de la calidad del espacio y los materiales. Perera& Modasia (2004) mencionan que el uso de aire

acondicionado en el sector de la vivienda se debe a la influencia de la arquitectura moderna y a que se ha tratado de separar el edificio de la naturaleza en lugar de integrarlo.

En este documento se presentan los resultados de la investigación que se realizó en la ciudad de Manzanillo, Colima que se caracteriza por un clima cálido subhúmedo y que consistió en estimar la temperatura de confort a partir de la sensación y preferencia térmica de los habitantes de la vivienda de interés social naturalmente ventilada, la temperatura de confort obtenida se compara con otros modelos de confort térmico.

Confort Térmico A partir de los 80’s la investigación del confort térmico ha producido un debate entre dos filosofías que comprenden un enfoque de predicción y un enfoque de adaptación, que intentan definir como las personas responden e interpretan su entorno.

El modelo de predicción se reduce a un estado de equilibrio resultante del balance de las cargas térmicas que se intercambian entre el cuerpo humano y el ambiente inmediato, debido al proceso químico del metabolismo y al proceso fisiológico de termorregulación en respuesta a los elementos externos del clima: radiación, temperatura de bulbo seco, humedad relativa y velocidad del viento, de los modelos de predicción de mayor aplicación a nivel mundial, para definir la temperatura de diseño, se encuentra el PMV, desarrollado por Fanger en 1970.

Contrario surge el modelo de adaptación que se derivan de estudios en campo, y tienen el propósito de analizar la aceptación real en los ambientes térmicos, que depende del contexto, el comportamiento de las personas y las expectativas (Ansaldi, Corgnati, & Filippi, 2007). Brager&deDear(2003), coinciden en que el confort térmico es un fenómeno influenciado por el comportamiento y expectativa, así como por el ambiente y la memoria. La tendencia actual son los estudios de campo, en los que se puede identificar que se ha establecido una temperatura neutra o rango de confort térmico a partir de la percepción o sensación térmica, sin considerar la preferencia de las personas. Sensación y preferencia térmica

Page 85: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Martínez-Torres, Alcántara Lomelí. Bojórquez Morales. Gómez-Azpeitia.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 89

Diversas encuestas de confort térmico que se han realizado muestran que las condiciones que las personas consideran confortables difieren de las predicciones de la norma ISO 7730:2005 especialmente en climas cálidos y edificios naturalmente ventilados(de Dear, Brager, & Cooper, 1998). Nicol (2000) menciona que la ISO 7730:2005 sobreestima la respuesta de los ocupantes, predice malestar en temperaturas que los sujetos encuentran confortables.

Estudios del 2008 al 2012 se han enfocado en las deficiencias del modelo de adaptación, investigadores como Chun, Kwok, Mitamura, Miwa, & Tamura (2008)encontraron que la exposición a diferentes temperaturas durante las actividades de un día es un factor importante en la determinación de la percepción de los ambientes interiores y no simplemente los parámetros instantáneos que son obtenidos en un momento en el tiempo, y coinciden que la percepción térmica cambia de acuerdo a la zona climática y factores sociales. Knez, Thorsson, Eliasson, & Lindberg(2009) han definido un modelo teórico que explica las interrelaciones que ocurren en el proceso del confort térmico, y mencionan la importancia del proceso cognitivo/emocional para determinar la preferencia.

Humphreys, Rijal, & Nicol(2010) mencionan que la temperatura neutral no necesariamente coincide con el confort térmico óptimo (preferencia de “sin cambio” de la escala de preferencia). En el 2006Heidari citado por Humphreys et al.,(2010), encontró que el comportamiento de las escalas de preferencia no se explica únicamente térmicamente, sino que parece estar influenciada por la aspiración cultural

Lo anterior concuerda con la hipótesis de adaptación térmica en la que se establece que “los factores de contexto y el historial térmico modifican las expectativas y preferencias de los ocupantes de los edificios” (Brager & de Dear, 2003).

Brager & de Dear, (2003), coinciden que el confort térmico es un fenómeno influenciado por el comportamiento y expectativa, así como por el ambiente y la memoria. De lo anterior se desprende el diagrama de relaciones de las variables que influyen en el confort térmico a partir del enfoque adaptativo.

En el diagrama (figura 1) se muestra que la sensación térmica definida a través de la

percepción de estímulos y la preferencia térmica como resultado de la experiencia y expectativa, lo que explica que además de considerar las condiciones climáticas es importante identificar y estimar los efectos psicológicos en la determinación de una temperatura de confort.

FIGURA 1. DIAGRAMA DE RELACIONES SENSACIÓN Y PREFERENCIA TÉRMICA

Fuente: Elaboración propia 2. Método

La investigación fue de tipo no experimental,

a fin de observar el fenómeno tal y como se da en el contexto natural, el diseño de la investigación fue transversal-correlacional, ya que se recolectaron datos en la temporada cálida-húmeda (junio, septiembre, y octubre 2014) y se analizaron las relaciones de dos o más variables. Para obtener la información se utilizaron dos métodos: objetivo (medición de las variables meteorológicas del ambiente interior) y subjetivo (cuestionario sobre la sensación y percepción del ambiente). El estudio se realizó en la ciudad de Manzanillo, Colima, ciudad localizada al noroeste de México, que se encuentra a una latitud de 32°39'54" N y longitud de 115°27'21" O, y con una altura sobre el nivel del mar de cuatro metros.

El clima que caracteriza a la ciudad es cálido subhúmedo, y según la clasificación de Köppen modificada por García(1981), pertenece al tipo Awo (w)i, que corresponde a un clima tropical cálido subhúmedo, la temperatura máxima promedio anual es de 30.4ºC, la temperatura mínima promedio anual es de 22.9ºC, y la

SENSACIÓN

PREFERENCIA

Adaptación psicológica

Adaptación por comportamiento

Adaptación fisiológica

Experiencia Expectativa

Clima Temperatura Humedad Viento

Page 86: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Martínez-Torres, Alcántara Lomelí. Bojórquez Morales. Gómez-Azpeitia.

90 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

temperatura media promedio anuales de 26.7ºC (Comisión Nacional del Agua, 2013)

Se identificaron las zonas de vivienda económica en Manzanillo, Colima, que tienen como característica principal la superficie total de lote no menor a 90 m², superficie construida de aproximadamente 30m², al considerar lo anterior se seleccionaron el Barrio I, II, III, IV, V y VI en el área conocida como Valle de las Garzas y el Fraccionamiento Miramar (ver figura 2).

Los datos analizados para definir las temporadas de estudio fueron las normales climatológicas registradas por la Comisión Nacional del Agua en la estación Manzanillo, y corresponden a un periodo de 20 años (1981 a 2000); con esta información se determinó que la temporada cálida-húmeda, se presenta durante los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre. La temporada cálida húmeda, presenta una temperatura promedio de 28 °C y humedad relativa de 78.5°C.

Se definieron los instrumentos para obtener la información y se diseñó un cuestionario, que fue aplicado a 385 personas y al momento de realizar la encuesta se registraron las variables ambientales: temperatura de bulbo seco (TBS), temperatura de bulbo húmedo (TBH), temperatura de globo (TG), humedad relativa (HR) y velocidad del viento (VV), con un equipo monitor de estrés térmico modelo QUESTemp 36 en conjunto con un tripié. Para el diseño del cuestionario se hizo un análisis de estudios realizados en climas cálidos y en edificios naturalmente ventilados, algunos cuestionarios utilizados fueron los de: Liu, Yao, Wang, & Li (2012), Frontczak, Andersen, & Wargocki(2012), Gupta & Darby (2011) y Ackerly, Brager, & Arens(2012), además se consideraron las escalas subjetivas de la norma ISO 10551:1995.

FIGURA 2. UBICACIÓN DEL

FRACCIONAMIENTO VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO, COLIMA

Fuente: Patiño-Barragán, Meyer-Willerer, Galicia, Lezama, & Lara (2009)

TABLA 1. PERFILES DE CONFORT TÉRMICO (COMF)

Page 87: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Martínez-Torres, Alcántara Lomelí. Bojórquez Morales. Gómez-Azpeitia.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 91

Perfiles de confort Sensación térmica (tsi)

Preferencia térmica (tpi)

Inconfortable5 ≠ 0 ≠ 0

Ligeramente inconfortable = 0 ≠ 0

Ligeramente confortable ≠ 0 = 0

Confortable = 0 = 0

Fuente: Matias et. al., (2009).

Para estimar la temperatura neutral se hizo uso

del modelo de regresión lineal y el modelo de Matias, Almeida, Pina Santos, Rebelo, & Correia Guedes(2009) en el que mencionan que el confort térmico es un proceso más complejo y dinámico que involucra tanto la sensación y la preferencia, considera que las personas toleran rangos de temperatura más amplios que los propuestos en las normas y establecen el método de perfiles de “temperatura de confort térmico” (Tcomf).

El método de Matias et. al., (2009) se basa en la sensación térmica (tsi) y preferencia térmica (tpi), en la definición de cuatro perfiles de confort térmico (Tabla 1). A su vez, los perfiles definidos son evaluados por sus correspondientes respuestas de tolerancia. El conjunto de respuestas dentro del perfil de comodidad (tpi = 0, tsi = 0) debe tener el promedio más alto de tolerancia, el conjunto dentro del perfil de incomodidad (tsi ≠ 0, tpi ≠ 0) se debe juzgar la condición térmica en el momento de la encuesta, con el nivel más bajo de tolerancia.

Para evaluar las temperaturas obtenidas se utilizó el método de Griffiths que se basa en la deducción de que en cada uno de los siete puntos de la escala la temperatura varía 3K, el método se define de la información obtenida en experimentos realizados en cámara climática y consiste en restar de cada valor de temperatura del conjunto de datos 3K veces el número de puntos de la escala sobre el valor de voto neutral. La media de las temperaturas modificadas es la temperatura neutral de confort

para la muestra. El método Griffiths ha sido utilizado por Nicol y Humphreys y también para definir información para modelo de confort térmico europeo (EN15251) (Manu, Shukla, Rawal, Thomas, & de Dear, 2016), la ecuación se presenta a continuación.

𝑇" = 𝑇% − 𝐶/𝑎

Donde: TC= Temperatura de confort por método de

Griffiths 𝑇% = Media de la temperatura operativa C = media del voto de sensación térmica 𝑎= constante de Griffiths. Griffiths propuso una constante de 0.33 para el

uso en estudios adaptativos, de Dear et al., 1998) examinaron la base de datos de la ASHRAE RP-884 con la finalidad de determinar una ‘constante de Griffiths” y encontraron que la constante apropiada era de 0.5, debido a la relación entre el voto de sensación térmica y la temperatura de globo. Nicol y Humphreys examinaron la correlación r2 de la regresión lineal e identificaron el valor de 0.5 para el proyecto SCATS (Nguyen, Singh, & Reiter, 2012). Para el análisis se utilizarán los valores de 0.33 y 0.5.

Además de los modelos para calcular la temperatura de confort, se calculó la temperatura neutral con las ecuaciones de los modelos de confort adaptativo, además se utilizó el algoritmo

que definieron Toe & Kubota(2012) y representa la ecuación de confort para edificios con ventilación natural en climas cálido –húmedos, que

5 Se usa el término “inconfortable” para la traducción de “uncomfortable” en inglés que se refiere a incomodidad

con el ambiente térmico.

se generó a partir del análisis de la base de datos ASHRAE RP-884. En la Tabla 2 se muestran las

Page 88: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Martínez-Torres, Alcántara Lomelí. Bojórquez Morales. Gómez-Azpeitia.

92 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

ecuaciones utilizadas para estimar la Tn del periodo de estudio.

TABLA 2. ECUACIONES DE LOS MODELOS

DE CONFORT

Fuente: Elaboración propia.

3. Resultados

Se analizó la base de datos que corresponde a 385 observaciones, se calculó la media, mediana, moda, desviación estándar, varianza, mínima, máxima y rango de las escalas subjetivas de confort y las condiciones climáticas al interior de la vivienda, con la finalidad de entender los resultados de manera general y obtener un resumen de la muestra.

En la tabla 3 se muestra la estadística descriptiva de las observaciones, en la temporada cálida-húmeda se identificó que la edad promedio de los encuestados fue de 37.9 años, que el voto promedio de sensación térmica fue de 1.6 (+2, calor), el voto promedio de sensación de humedad fue de 1.1% (+1, algo húmedo), el voto promedio de preferencia térmica fue de -1.9(-2, más fresco), el voto promedio de preferencia de humedad fue de (-0.9, un poco más seco), la temperatura de bulbo seco promedio fue de 31.9 °C, la mínima de 24.0, la máxima 38.5 °C, con un rango de 14.5 °C y la humedad relativa promedio fue de 67.6%, mínima de 51%, máxima de 84% y un rango de 33% y la temperatura operativa promedio fue de 32.7 °C. Se observa que los datos registrados corresponden a las características de la temporada cálida-húmeda.

TABLA 3. DATOS ESTADÍSTICOS DE LA TEMPORADA CÁLIDA-HÚMEDA

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos.

Autor Ecuación

Humphreys (1976) Tn = 11.9 + 0.534Tm

Auliciems (1981) Tn = 17.6 + 0.31Tm

Griffiths(1990) Tn = 12.1 + 0.534Tm

Nicol &Roaf(1996) Tn = 17.0 + 0.38Tm

de Dear et al. (1998) Tn = 17.8 + 0.31Tm

Humphreys & Nicol(2000)

Tn = 13.5 + 0.54Tm

Toe & Kubota(2012) T9:;<<=>0.50xT<@A + 15.4

Tn, Tindoor: Temperatura neutral de confort; Tm, Tout:temperatura media exterior.

TOTAL DE OBSERVACIONES: 385 (cálido-húmedo: junio, septiembre, octubre 2014).

Estadístico Edad ST SH PT PH AP TP TBH (°C)

TBS (°C)

TGN (°C)

HR (%)

VV (m/s)

Top (°C)

Media 37.9 1.6 1.1 -1.9 -0.9 -0.4 -0.4 28.0 31.9 32.6 67.6 0.5 32.7

Mediana 38.0 2.0 1.0 -2.0 -1.0 0.0 0.0 27.8 32.1 32.6 67.0 0.3 32.6

Moda 37.0 2.0 2.0 -2.0 -2.0 0.0 0.0 27.9 32.9 32.2 67.0 0.2 30.5

DS 15.1 1.1 1.2 0.8 1.1 0.5 0.7 1.8 1.6 1.6 4.4 0.6 1.8

Varianza 226.8 1.2 1.5 0.7 1.2 0.3 0.5 3.1 2.6 2.7 19.5 0.3 3.1

Mínima 12.0 -1.0 -3.0 -3.0 -3.0 -1.0 -3.0 23.5 24.0 27.2 51.0 0.0 26.9

Máxima 70.0 3.0 3.0 0.0 2.0 1.0 1.0 35.0 38.5 38.5 84.0 3.6 41.0

Rango 58.0 4.0 6.0 3.0 5.0 2.0 4.0 11.5 14.5 11.3 33.0 3.6 14.1

ST: sensación térmica; SH: sensación de humedad; PT: preferencia térmica, PH: preferencia de humedad; AP: aceptación personal; TP: tolerancia personal; TBS: temperatura bulbo seco; TBH: temperatura bulbo húmedo; TGN: temperatura globo negro; HR: humedad relativa; VV: velocidad del viento; Top: temperatura operativa.

Page 89: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Martínez-Torres, Alcántara Lomelí. Bojórquez Morales. Gómez-Azpeitia.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 93

4. Sensación y preferencia térmica.

En este apartado se muestra el análisis de los

resultados de la temperatura neutral por sensación y preferencia térmica calculada a partir de la temperatura operativa (Top). El análisis fue realizado con el método convencional de regresión lineal, los perfiles de confort térmico de Matias et al. (2009) y el método de Griffiths.

Los datos analizados en la temporada cálida húmeda fueron 385 y corresponden a las encuestas aplicadas durante los meses de junio, septiembre y octubre del 2014. En la figura 3 se muestra la temperatura neutral por regresión lineal, para el caso de la sensación térmica se obtuvo una Tn de 24.6 °C, con una R2 de 0.11. La tn estimada por preferencia térmica fue de 13.1 °C, con una R2 de 0.04, en la gráfica se observa que existe una diferencia de 11.5°C entre la temperatura neutral por sensación y preferencia térmica, en esta temporada de estudio se observa que las respuestas de sensación térmica se registraron en un rango de temperatura de 27 °C – 42 °C, por lo que se al tener condiciones de calor se prefieren temperaturas más frescas. Es importante señalar que el porcentaje de votos emitidos por escala de sensación y preferencia térmica, se observa que 28% manifestó estar en condiciones de neutralidad y solo un 9% expreso que no preferiría ningún cambio respecto a las condiciones térmicas al momento de la encuesta.

FIGURA 3. REGRESIÓN LINEAL DE LA

TEMPERATURA NEUTRAL POR SENSACIÓN Y PREFERENCIA TÉRMICA (TEMPORADA

CÁLIDA-HÚMEDA)

Fuente: Elaborado a partir de base de datos

TABLA 4. DATOS ESTADÍSTICOS DE LA TEMPERATURA DE CONFORT (TCOMF) PARA

LA TEMPORADA CÁLIDA HÚMEDA

Fuente: Elaboración a partir de base de datos.

En la tabla 4 se presentan los datos estadísticos del cálculo de la temperatura neutral (Tn) por el método de perfiles de confort térmico, se obtuvo la media y desviación estándar (DS) por cada perfil de confort, y a partir de la media se hizo el cálculo de -2DS, -1DS, +1DS y +2DS. A partir de la media y la escala se obtuvieron los datos de m (pendiente) y b (intersección) de la recta, para calcular la Tn a partir de la media de la temperatura operativa.

En la figura 4 se muestra la gráfica de

correlación de las respuestas de los perfiles de confort térmico y la temperatura operativa, se presentan los valores de R2y Tn. Los resultados obtenidos con la desviación estándar y la media fueron los siguientes: con menos dos desviaciones estándar (-2 DS) la temperatura neutra fue de 26.4°C con una R2de 0.66, se observa que la ecuación obtenida representa la relación de las variables; con menos una desviación estándar (-1DS) el resultado fue de 28.7°C con una R2de 0.83, se observa que la ecuación obtenida representa la relación de las variables.

La media o temperatura neutral (Tn)en este caso fue de 30.8 °C con una R2de 0.97, un coeficiente de determinación alto, que explica que la ecuación obtenida representa una relación de las variables, se calculó el coeficiente de correlación de Pearson (r) y se obtuvo un valor de 0.99 que se refiere a una correlación alta; con más una desviación estándar (+1DS) la temperatura

ANÁLISIS DE PERFILES DE CONFORT TÉRMICO (Matias et. al., 2009) (385 Observaciones)

DS Perfiles de confort Escala -2 DS -1 DS Media °C +1 DS +2 DS

1.6

Inconfortable 3 29.7 31.4 33.0 34.7 36.3 2.3

Ligeramente inconfortable 2 27.5 29.8 32.0 34.3 36.6

1.7 Ligeramente confortable 1 28.2 29.9 31.7 33.4 35.1

1.9

Confortable 0 27.0 28.9 30.8 32.7 34.5

TEMPERATURA NEUTRAL

Tn-2 DS

Tn-1 DS TnMedia

Tn+1 DS

Tn+2 DS

26.4 28.7 30.8 32.7 34.4

DS: desviación estándar; Tn: Temperatura neutral.

Page 90: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Martínez-Torres, Alcántara Lomelí. Bojórquez Morales. Gómez-Azpeitia.

94 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

fue de 32.7 °C con una R2de 0.97, un coeficiente de determinación bajo, que explica que la ecuación obtenida representa una relación baja de las variables; con más dos desviaciones estándar (+2 DS), el resultado fue de 34.4 °C con una R2de 0.81, un coeficiente de determinación alto, que representa una relación de las variables. Los datos de ±1DS fueron los utilizados para definir el rango de confort, se consideró un rango de 28.7 a 32.7 °C, de acuerdo a los resultados el rango quedaría de -2.1 y +1.9 °C a partir de la temperatura neutral de confort.

FIGURA 4. TEMPERATURA NEUTRAL PARA

LA TEMPORADA CÁLIDA HÚMEDA A PARTIR DE LOS PERFILES DE CONFORT DE MATIAS et.

al., (2009).

Fuente: Elaborado a partir de base de datos

Para el cálculo de significancia del coeficiente de correlación de Pearson (rxy) se utilizó la siguiente ecuación, se dice que una muestra es significativa si se puede afirmar, con una cierta probabilidad, que es diferente de cero.

t =𝑟DE − 0

1 − 𝑟DEF𝑁 − 2

Dónde: t= t de Student N= tamaño de la muestra Para el cálculo de significancia del coeficiente

de correlación de Pearson (rxy) se utilizó la ecuación anterior, para un nivel de significancia representado por el símbolo griego α (0.05) y N-2 grados de libertad (4-2) se calculó una t (0.05,4-2)

de 8.7, al comparar la t registrada en la tabla de t de Student igual a 2.92, se puede establecer que la t > t(α ,N−2)⇒se rechaza la hipótesis nula, la correlación obtenida no procede de una población cuyo valor ρ= 0. Por tanto, las variables están relacionadas. En la tabla 5 se observan los valores de Tn para la temporada cálida húmeda a partir del método Griffiths, considerando las escalas de 0 a +3 de los perfiles de Matiaset. al. (2009), se calculó una Tn de 24.1 °C para la constante de 0.33 y una Tn de 26.9°C para la constante de 0.5; para las escalas de los perfiles modificados (-1 a +3) se estimó una Tn de 24.6 °C para la constante de 0.33 y una Tn de 27.4°C para la constante de 0.5; para las escalas de sensación térmica (-1 a +3) la Tn fue de 27.8 °C para la constante de 0.33 y una Tn de 29.5°C para la constante de 0.5.

Se observa que para las Tn calculadas con una constante de 0.33 hay una diferencia de 3.7 K y para la constante de 0.5 hay una diferencia de 2.4 °C., respecto a la Tn anual se observa en general una diferencia de -0.3 °C.

TABLA 5. TEMPERATURA NEUTRAL TEMPORADA CÁLIDA HÚMEDA A PARTIR DEL

MÉTODO DE GRIFFITHS.

MÉTODO Mescala MTop Tn Griffiths

0.33 0.5 Perfiles

(Matias, et. al., 2009) 2.8 32.7 24.1 27.1

Regresión lineal, sensación térmica. 1.6 32.7 27.8 29.5

Fuente: Elaboración a partir de base de datos.

1.1.1. Comparación con otras ecuaciones para

estimar la temperatura neutral de confort. En la tabla 6 se muestran las Tn obtenidas por

regresión lineal, el método de perfiles de Matiaset. al. (2009), el método de Griffiths y por las ecuaciones generadas en estudios de confort a partir del enfoque adaptativo, para el cálculo se utilizó la temperatura media promedio exterior (28.45°C, datos de la estación automática meteorológica del observatorio de Manzanillo) que corresponde a los meses de junio, septiembre y octubre del 2014. Se observa que la Tn obtenida por el método de perfiles es más alta de lo que se esperaba, y comparando con la Tn por regresión lineal se observa una diferencia de 6.2 °C.

Page 91: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Martínez-Torres, Alcántara Lomelí. Bojórquez Morales. Gómez-Azpeitia.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 95

Es importante mencionar que considerando la ecuación que proponen Toe & Kubota (2012) para estudios en climas cálidos húmedos y edificios naturalmente ventilados la Tn obtenida es inferior por 1.2°C respecto a la Tn por perfiles de confort.

TABLA 6. TEMPERATURA NEUTRAL

Autor Tn (°C) Regresión lineal (método

convencional) 24.6

Auliciems (1981) 26.4 de Dear et al. (1998) 26.6 Humphreys (1976) 27.1 Griffiths, constante 0.5 (escala

sensación térmica). 27.1

Griffiths (1990) 27.3 Nicol & Roaf (1996) 27.8 Humphreys & Nicol (2000) 28.9 Griffiths, constante 0.5 (escala

perfiles de confort). 29.5

Toe & Kubota (2012) 29.6 Perfiles (Matias et. al., 2009) 30.8

Fuente: Elaboración propia.

5. Conclusiones En los modelos y ecuaciones utilizados para

estimar la temperatura neutral se observan diferencias, con la ecuación de Toe & Kubota (2012) y el método de perfiles de Matias et. al., (2009) se estimaron temperaturas superiores a las esperadas, pero se observa que los resultados concuerdan con lo establecido por Nicol y Humphreys (2002) en el enfoque adaptativo, quienes afirman que con el fin de reducir el malestar térmico las personas se adaptan a su entono climático por medio de ajustes en su entorno físico, se observó una mayor aceptación de temperaturas altas como sensación térmica de ni calor ni frio. Lo que muestra una mayor adaptación a las condiciones cálidas húmedas de Manzanillo.

Para entender el proceso de adaptación y aceptación de las condiciones térmicas al interior de las viviendas es importante analizar las acciones que realizan los habitantes para mejorar las condiciones al interior de la vivienda. Esto permitirá tener mayor evidencia de que, aunque las personas prefieren condiciones más frescas en la ciudad de Manzanillo, aceptan y toleran condiciones que se pueden considerar no confortables.

Con base en este estudio y los resultados obtenidos, se recomienda continuar el desarrollo de investigaciones referentes al tema en

ambientes con condiciones extremas de temperatura y humedad, y trabajar en un modelo multivariable que integre, además de la sensación y preferencia térmica, el factor de la humedad y ventilación.

Se recomienda analizar los valores de confort térmico horario y el efecto combinado de las variables meteorológicas en el confort térmico, además de analizar la influencia de los factores psicológicos en la preferencia térmica.

5. Referencias bibliográficas

Ackerly, K., Brager, G., & Arens, E. (2012). Data Collection Methods for Assessing Adaptive Comfort in Mixed-Mode Buildings and Personal Comfort Systems. Recuperado a partir de http://escholarship.org/uc/item/64p9111k.pdf

Ansaldi, R., Corgnati, S. P., & Filippi, M. (2007).

Comparison between thermal comfort predictive models and subjective responses in Italian university classrooms. En Proceedings of Clima 2007 WellBeing Indoors.

Auliciems, A. (1981). Towards a psycho-

physiological model of thermal perception. International Journal of Biometeorology, 25(2), 109-122. http://doi.org/10.1007/BF02184458

Brager, G. S., & De Dear, R. J. (1998). Thermal

adaptation in the built environment : a literature review. Energy and Buildings, 27, 83-96.

Brager, G. S., & de Dear, R. J. (2003). Historical

and cultural influences on comfort expectations. En R. Cole & R. Lorch (Eds.), Buildings, Culture and Environment: Informing Local and Global Practices (pp. 177-201). Blackwell: London.

Chun, C., Kwok, A., Mitamura, T., Miwa, N., &

Tamura, A. (2008). Thermal diary: Connecting temperature history to indoor comfort. Building and Environment, 43(5), 877-885. http://doi.org/10.1016/j.buildenv.2007.01.0

Page 92: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Martínez-Torres, Alcántara Lomelí. Bojórquez Morales. Gómez-Azpeitia.

96 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

31 Comisión Nacional del Agua. (s. f.). Normales

climatológicas Manzanillo, Colima, 1981-2000. Recuperado a partir de http://smn.cna.gob.mx/observatorios/historica/manzanillo.pdf

de Dear, R., Brager, G. S., & Cooper, D. (1998).

Developing an adaptive model of thermal comfort and preference. (Final Report on RP-884). ASHRAE and Macquarie Research Ltd. Recuperado a partir de https://escholarship.org/uc/item/4qq2p9c6.pdf

Frontczak, M., Andersen, R., & Wargocki, P.

(2012). Questionnaire survey on factors influencing comfort with indoor environmental quality in Danish housing. Building and Environment, 50(1), 1-16. Recuperado a partir de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0360132311003611

García, E. (1981). Clasificaciones al sistema de

clasificación climática de Köppen. Para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. México, D.F.

Gómez-Azpeitia, G., Bojórquez, G., & Ruiz-

Torres, P. (2007). El confort térmico : dos enfoques teóricos enfrentados. Palapa Revista de investigación científica en Arquitectura, 2(1), 45-57.

Griffiths, I. D. (1990). Thermal comfort in

buildings with passive solar features. Report to the Commission of the European Communities (EN3S-090-UK).

Gupta, R., & Darby, S. (2011). Action research

approach for gaining, and providing, feedback on domestic energy use to understand occupant behaviour, perceptions and expectations. Proc. Energy and People: Futures, Complexity and Challenges, Oxford.

Humphreys, M. A., & Nicol, J. F. (2000).

Outdoor temperature and indoor thermal comfort: raising the precision of the relationship for the 1998 ASHRAE database of field studies. ASHRAE Transactions, 106.

Humphreys, M. A., Rijal, H. B., & Nicol, J. F.

(2010). Examining and developing the adaptive relation between climate and thermal comfort indoors. En Adapting to Change: New Thinking on Comfort. Cumberland Lodge, Windsor, UK: 9-11 April 2010.

ISO 10551. (1995). International Organization

for Standardization 10551:1995 (E) Ergonomics of thermal enviroment – assessment of the influence of the thermal environment using subjective judgement scales.

ISO 7730. (2005). International Organization for

Standardization 7730 Ergonomics of the thermal environment — Analytical determination and interpretation of thermal comfort using calculation of the PMV and PPD indices and local thermal comfort criteria.

Knez, I., Thorsson, S., Eliasson, I., & Lindberg,

F. (2009). Psychological mechanisms in outdoor place and weather assessment: towards a conceptual model. International journal of biometeorology, 53(1), 101-11. http://doi.org/10.1007/s00484-008-0194-z

Liu, J., Yao, R., Wang, J., & Li, B. (2012).

Occupants ’ behavioural adaptation in workplaces with non-central heating and cooling systems. Applied Thermal Engineering, 35, 40-54. http://doi.org/10.1016/j.applthermaleng.2011.09.037

Manu, S., Shukla, Y., Rawal, R., Thomas, L. E.,

& de Dear, R. (2016). Field studies of thermal comfort across multiple climate zones for the subcontinent: India Model for Adaptive Comfort (IMAC). Building and Environment, 98, 55-70. http://doi.org/10.1016/j.buildenv.2015.12.019

Page 93: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Martínez-Torres, Alcántara Lomelí. Bojórquez Morales. Gómez-Azpeitia.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 97

Matias, L., Almeida, S., Pina Santos, C., Rebelo,

M., & Correia Guedes, M. (2009). Adaptive Thermal Comfort for Buildings in Portugal based on Occupants ’ Thermal Perception. En PLEA 2009 - 26th Conference on Passive and Low Energy Architecture (pp. 22-24). Quebec City, Canada: 22-24 June 2009.

Nasrollahi, N. (2006). Perception And Calculation Of Indoor Thermal Comfort In Iranian Office Buildings. En J. Loach & J. Coyle (Eds.), Proceedings of the Second Research Student Conference held at the Welsh School of Architecture (pp. 61-70). Cardiff University: 24 November 2006.

Nguyen, A. T., Singh, M. K., & Reiter, S. (2012).

An adaptive thermal comfort model for hot humid South-East Asia. Building and Environment, 56, 291-300. http://doi.org/10.1016/j.buildenv.2012.03.021

Nicol, F. (2000). International standards dont fit

tropical buildings: what can we do about it? Portafolio No2, 2, 16-25. Recuperado a partir de http://www.arq.luz.edu.ve/portafolio/pdf/art_arbi_vol_2/art_2_vol_2.pdf

Nicol, J. F., & Roaf, S. (1996). Pioneering new

indoor temperature standards: the Pakistan project. Energy and Buildings, 23(3), 169-174.

Nikolopoulou, M. (2004). Designing Open

Spaces in the Urban Environment: a Biolimatic Approach. Centre for Renewable Energy Sources. Recuperado a partir de https://books.google.com.mx/books/about/Designing_Open_Spaces_in_the_Urban_Envir.html?id=Am8gcgAACAAJ&redir_esc=y

Patiño-Barragán, M., Meyer-Willerer, A. O.,

Galicia, M. A., Lezama, C., & Lara, B. (2009). Nota técnica zona de mayor afectación en el puerto de Manzanillo Colima México, por eventos hidrometeorológicos intensos y su

periodicidad. BOLETÍN TÉCNICO IMME, 47(1), 47-60.

Perera, M. S. R., & Modasia, B. (2004). Thermal

Comfort for Passive dwellings via Optimum Roof Architecture (RoofOpt). En In 11th IEE Annual Conference. (pp. 1-10).

Sánchez, J. (2012). La vivienda “social“ en

méxico. Recuperado a partir de http://www.jsa.com.mx/documentos/publiaciones_jsa/libro vivienda social.pdf

Toe, D., & Kubota, T. (2012). Reanalysing

the ASHRAE RP-884 Database to Determine Thermal Comfort Criteria for Naturally Ventilated Buildings in Hot-Humid Climate. En PLEA 2009 - 28th Conference, Opportunities, Limits & Needs Towards and Environmentally Responsible Architecture (pp. 3-9). Lima, Perú. Recuperado a partir de http://plea-arch.org/ARCHIVE/2012/files/T02-20120130-0059.pdf

Page 94: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios, García Contreras, Ledezma Elizondo.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 99

4 Siglos de la Resistencia Social Minero-Ejidataria, “Un Sistema Emergente” desde la Perspectiva de las Redes Sociales. Cerro San Pedro y Empresa Minera San Xavier.San Luis Potosí-México 4 Centuries of Social Resistance from Miners Residents “An Emergency System" in Social Networks. Cerro San Pedro And Empresa Minera San Xavier.San Luis Potosí-México

Bertha Silvana Vera Barrios1

Jorge Pedro García Contreras2 María Teresa Ledezma Elizondo3

Resumen El conflicto entre los grupos minero-

ejidatarios y la Empresa Minera San Xavier en San Luis Potosí es uno de los más representativos de un proceso de apropiación y despojo territorial, el cual ha generado una fuerte resistencia social por los problemas legales y los enfrentamientos violentos con la comunidad del Cerro San Pedro. Este fenómeno evaluado desde la complejidad, posiciona a esta lucha como un sistema complejo, dentro del cual, las interacciones entre sus elementos conformantes (primeros activistas anti-mineros y representantes de las empresas transnacionales) permitieron que surjan propiedades nuevas a partir de la auto organización de los actores involucrados.

La lucha de la resistencia se ha desarrollado en base a una auto-organización de los ejidatarios, la cual se ha extendido fuera de la circunscripción federativa e inclusive internacional con el soporte de las redes sociales. Estas herramientas son muy útiles para el estudio de las relaciones empíricas entre personas, organizaciones, países u otras unidades de análisis además son perfectibles dentro de un mundo social y cultural en movimiento, permitiéndonos la interpretación adecuada de los sucesos históricos.

Palabras clave Redes sociales, emergencia, resistencia,

activistas, minería, capitalismo

1 Estudiante del Doctorado en Arquitectura y Asuntos Urbanos de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Email [email protected] 2 Profesor e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Email [email protected] 3 Profesora e Investigadora, Doctora en Asuntos Urbanos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Email [email protected]

Abstract The conflict between the mining miner´s

groups and San Xavier Mining Company in San Luis Potosi is one of the most representative processes of appropriation and territorial dispossession, which has generated strong social resistance by legal problems and violent clashes with the community of Cerro San Pedro. This phenomenon evaluated from the complexity, positions this fight as a complex system, in which the interactions between its shaping elements (first activist’s anti-miners and representatives of transnational corporations) allowed the emergence of new properties from the self-organization of the actors involved.

The struggle of resistance has been developed based on self-organization of rural residents, which has spread outside of the federal constituency and even international with the support of social networks. These tools are very useful for the study of empirical relationships between individuals, organizations, countries or other analysis units also are perfectible within a social and cultural world in motion, allowing the proper interpretation of historical events.

Key word social networks, emergency, resistance,

activists, mining, capitalism

Page 95: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios. García Contreras. Ledezma Elizondo.

100 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

1. Introducción Un sistema complejo está compuesto por

varias partes interconectadas o entrelazadas, del resultado de las interacciones entre estos elementos, surgen propiedades nuevas que no pueden explicarse a partir de las propiedades de los elementos aislados. Dichas propiedades se denominan “emergentes”. Una situación de emergencia es la que nos permite observar como en los sistemas complejos, los organismos simples se organizan espontáneamente y sin leyes explicitas, hasta dar lugar a un comportamiento inteligente. Los fenómenos sociales también pueden ser estudiados desde esta perspectiva, la existencia de sus distintos niveles de complejidad está también implícita en el concepto. En este trabajo se estudian las redes sociales asociadas al fenómeno de resistencia social anticapitalista desde esta perspectiva, es decir, conocer los nodos y los vínculos que se generaron a lo largo de su historia, y como se intercambian los respectivos códigos de información

Este trabajo hace una interpretación de la medida en que este conflicto de gran magnitud, como es el enfrentamiento entre los grupos ejidatarios FAO y la Empresa Minera San Xavier en San Luis Potosí –Cerro San Pedro, podría ser abordado como resultado del desborde participativo social , ocasionado por un sistema de red emergente desarrollado hace casi 400 años ,asistido por el poder de las redes sociales, el mismo que aún sigue vigente en el imaginario potosino, obviamente la tecnología del presente siglo ha permitido que se dé el nexo vía internet entre los distintos grupos sociales involucrados. Tratamos de aproximarnos a una visión futura de los posteriores sucesos por medio del análisis retrospectivo y del análisis evolutivo de lo acontecido, para poder pronosticar las dimensiones que a futuro pueda llegar a tener este fenómeno complejo dentro del campo de la sociología, las comunicaciones y el urbanismo. Las teorías de redes, ya de antigua data en sociología y antropología, nos ayudan a entender estos aspectos de la complejidad, el caos, y la dinámica de lo no lineal en el sentido técnico de las palabras. Hoy en día en el estudio de la totalidad de las disciplinas se introducen en el análisis del cambio complejo y la morfogénesis,

4Segura Mojica Francisco ¿Puede gestionarse la complejidad de los problemas sociales?, (2009) Instituto Tecnológico de San Luis – Potosí, México 5Lacasa Saiz de Arce, Lucas. (2014). Redes, Interacciones, Emergencia. Universidad Politécnica de Madrid

disponiendo de teorías sobre transiciones de fase y procesos adaptativos.

1.1 Los conflictos sociales y su enfoque

como conducta emergente. El concepto clave para comprender la raíz de

la incertidumbre respecto a la consecuencia de nuestras acciones y decisiones, es el de complejidad, entendida como “el estudio de los principios y las pautas que explican el comportamiento de un fenómeno natural o social desde la perspectiva de la totalidad” (Rivas, 2008). La comprensión de los fenómenos complejos exige pues, que pensemos de manera holista o sistémica, en contraste con el enfoque analítico que al descomponer el todo en sus partes, suele llevarnos a considerar sólo en los elementos del sistema, sin tener en consideración sus propiedades emergente4. Haciendo una analogía del fenómeno estudiado con un referente real, se trata de la existencia de un ecosistema viviente dependiente de otro más grande y absorbente, el cual inhibe sus expectativas de supervivencia, el primero para sobrevivir debe romper el vínculo, pues no ejerce su voluntad propia, para ello, el primero ya se ha vinculado fuera de su hábitat a otros ecosistemas, por lo que no es una especie aislada sino adjunta a otras especies similares.

Para tipificar el fenómeno dentro de las redes y la complejidad, “en un ecosistema es posible que una especie se extinga por un hecho puntual, generando la desaparición aleatoria de un nodo en la red trófica. Bien, pues es posible demostrar que la robustez de esta red trófica es muy alta si la misma tiene la propiedad de ser libre de escala. La naturaleza por tanto es ingeniosa, y a través de la evolución organiza una arquitectura de interconexiones que no sufra dramáticamente si uno de los nodos de la red es eliminado al azar. Denominamos a esta situación robustez frente a ataques aleatorios, y es una propiedad que comparten la gran mayoría de redes complejas que observamos a nuestro alrededor5,

Page 96: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios, García Contreras, Ledezma Elizondo.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 101

1.2 Los protagonistas del conflicto. El Frente Amplio Opositor FAO6.- El FAO ha logrado proyectarse globalmente,

desde Cerro San Pedro hasta los demás municipios. El conflicto por eso no tiene una dimensión sólo virtual, ni únicamente se expresa en el lenguaje general y abstracto de los derechos humanos sino que tiene una manifestación específica y concreta en el proceso jurídico-político mexicano.Este frente apela a los derechos humanos, culturales y ambientales, pues considera que el proyecto es un "saqueo" a la riqueza nacional, un riesgo a la salud, una "ofensa" a la historia de los mexicanos; y ha encontrado eco en sectores más amplios de la sociedad que comparten estos agravios. El FAO ha organizado marchas, plantones, manifestaciones y hasta un festival cultural anual en el poblado Cerro de San Pedro —al que asisten intelectuales mexicanos, grupos de danza y música—, que funciona como foro para hacer públicas sus denuncias contra la minera y desde ahí abrir conexiones a través de las redes sociales para defender el Cerro de San Pedro. El FAO llama a la sociedad civil para hacer valer el Estado de Derecho porque la minera continúa operando en desacato. En su discurso, la operación de la mina es ilegal, inmoral, injusta e ilegítima; la destrucción del cerro es casi un sacrilegio El Cerro de San Pedro como símbolo de la comunidad, ha adquirido en el proceso, un valor casi sagrado.

Organizaciones que integran el FAO- Greenpeace México y Pro San Luis Ecológico AC, que atiende el proceso jurídico del conflicto, Colectivo Revolucionante, Colectivo Azul, Comité de Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Cerro de San Pedro, Movimiento Afectado por las presas y en defensa de los ríos, Guardianes del Cerro de San Pedro, Frente Cívico Potosino, Centro Potosino de Derechos Humanos, Frente Zapatista de Liberación Nacional/SLP,SITTGE, SNTRM, Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado/SLP,MODESOL/ Soledad de G S, Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Habitantes de la Florida, Habitantes del Real del Potosí, Núcleo Ejidal de Cerro de San Pedro, Familia

6Información obtenida de entrevistas con Samuel Velarde, El portezuelo, Cerro San Pedro-San Luis Potosí 7http://www.jornada.unam.mx/2014/03/29/opinion/019a2pol Del diario digital Opinión”- Sábado 29-03-2014

Pasta de Conchos, Sindicato de Telefonistas, Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

1.3 La Empresa Minera Canadiense

MSX7.- La empresa “Minera San Xavier (MSX)”, se

ubica en el municipio de Cerro de San Pedro, a 14 km del centro de la ciudad de San Luis Potosí (SLP). Ha cumplido 7 años de trabajos continuos, pues por la lucha que entabló la oposición social y los impedimentos legales interpuestos con éxito principalmente por la organización Pro San Luis Ecológico, no pudo trabajar de 1996 a 2006.Siempre ha recibido respaldo político, Vicente Fox y el entonces gobernador de SLP, Marcelo de los Santos Fraga, le otorgaron permisos cuestionables e ilegales, imponiendo así que la MSX iniciara trabajos plenamente en 2007. Desde entonces utilizo 25 toneladas diarias de explosivos para dinamitar el cerro, y 16 toneladas diarias de cianuro para separar el oro, la plata y otros minerales de las tierras dinamitadas. La minera desperdicio 32 millones diarios de litros de agua potable de los mantos freáticos del valle de San Luis. Hizo desaparecer además de las fincas del siglo XVII y XVIII, l Cerro de San Pedro, emblema de la ciudad y del estado potosino, propiciando con ello un daño tangible al patrimonio de los mexicanos. Pero aparte de destruirlo, deja a cambio una enorme montaña cianurada que ocupa cerca de 100 has, con una altura de más de 50 metros, y por otro, varias montañas de jales mineros, igualmente, polvos, gases y vapores de ácido cianhídrico, que respiran cada día los potosinos del valle del Tangamanga. No ha generado bienestar para la población de las comunidades vecinas, ni para la muy cercana ciudad de SLP. Se cuestiona que no produjo los empleos prometidos, en la región cercana a la mina se presentaron diversas enfermedades que antes no se padecían: han muerto personas por problemas hepáticos en una proporción desmedida. Se han incrementado además los problemas pulmonares y de diabetes, entre otros males. Durante este año 2016 comienza la etapa de cierre del proyecto. No obstante, realiza acciones que contradicen su propósito de retirada, pues ha comprado propiedades en la cabecera municipal de Cerro de San Pedro, y ha venido practicando una política de hostigamiento contra

Page 97: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios. García Contreras. Ledezma Elizondo.

102 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

los pobladores, induciéndolos a abandonar el pueblo, pues aún existen cuantiosos minerales que están debajo del territorio. Después de 400 años de trabajos mineros, el subsuelo en el que se asienta el mágico pueblo san petrino, está sembrado de túneles y puede colapsar. El daño causado es irreversible, por ello en el caso de cierre, la empresa debe asegurar la estabilidad del pueblo, la reforestación del área dañada, la apertura de los arroyos tapados con desechos mineros y la neutralización y retiro de los tóxicos utilizados en el proceso minero, como el cianuro, y establecer las medidas para evitar su dispersión y la de los metales pesados que contaminan los pozos y asegurar que no persista la filtración en los siguientes años.

2. Surgimiento de la “resistencia

social” y su difusión entre los minero- ejidatarios.

2.1 PRIMER MOMENTO. - (1617-1948). -

la minería una actividad económica emergente con ciclos depresivos de producción, alternados con periodos de auge en el escenario san petrino.

Las “redes de expansión de información anti

minera” se generan después el año 1,700, los protagonistas son de ascendencia guachcichil. precisamente en los años en donde la minería decae es cuando surge el descontento popular y las primeras reacciones sociales de los grupos obreros, El año 1767 la primera reacción social fue abanderada por un ejidatario minero de nombre Patricio Alanís8 contra el alza de impuestos y medidas represivas que les imponía la hacienda pública, afectada por la inactividad minera, así como los abusos de los diputados de minería,; las autoridades de ese entonces, crearon nuevos impuestos en contra de los desempleados, que deambulaban por las calles, quienes fueron apresados y enviados a otras ciudades a trabajos forzados, incluso a Cuba. El descontento social crecía, el ejemplo de rebeldía san petrina, amenazaba con extenderse a otros estados, el gobierno local se vio rebasado y tuvo que reprimirlos. Finalmente, los insurgentes se fueron

8Diario “LA JORNADA DEL CAMPO”-San Luis Potosí, 20 de abril de 2013, Número 67. Directora General: Carmen Lira Saade. Director Fundador: Carlos Payan Velver Suplemento Informativo de La Jornada 9Diario LA JORNADA DEL CAMPO-San Luis Potosí, 20 /04/ 2013, Núm. 67. Directora General: Carmen Lira Saade. Director Fundador: Carlos Payan Velver. Suplemento Informativo de La Jornada

replegando y sus líderes, como Patricio Alanís, que utilizaban una mina como cuartel general, fueron asesinados.

Cabe resaltar que fue un enfrentamiento social entre empleadores representados por los explotadores eclesiásticos y diputados de minería, y los sencillos habitantes del pueblo. El grupo social llamado los "serranos" —nombre que se les daba a los que nacieron en el Cerro de San Pedro— entraron en tumulto a la ciudad, apedrearon la casa del alcalde y atacaron a las autoridades, ante las evidencias de la explotación y del trabajo mal remunerado, diseminándose entonces la consigna entre los pobladores de reacción masiva frente a la Corona, la cual los redujo por las armas. En el siglo dieciocho, la región tuvo una reputación de malos tratos a la gente indígena y de la indignación de esta. La pobreza creciente de los habitantes de las colinas y sus alrededores empeoro en 1767. Los serranos hicieron demandas y se opusieron tenazmente, pero tuvieron que rendirse ante los crueles castigos de los 400 soldados enviados por los españoles. Durante la época republicana el momento de crisis severa se dio en 1947post segunda guerra mundial, dada la depreciación de los valores de los metales, la American Smelting and Refening Company, empresa que estaba asignada en el lugar en ese entonces, suspendió sus actividades de explotación, y mediante artimañas y corrupción de los líderes obreros9, despidió a cientos de trabajadores con un mes de salario como indemnización. Los casi seis mil habitantes con que contaba en 1947 el poblado (cabecera municipal de Cerro de San Pedro) lo abandonaron en busca de sustento y el lugar se volvió pueblo fantasma. Solo quedo un ciento, aferrados a su tierra, sobrevivían buscando hilos o venas de mineral y de rascarle en forma artesanal su contenido. Después de 1948, los derechos de concesión y explotación de la mina quedaron en propiedad de compañías, como La Victoria y Anexas S. A., y ASARCO, provocando la desintegración de los grupos de trabajadores que laboraban en las minas de San Pedro.

La desocupación hizo que migraran a otros estados mineros como Chihuahua, Durango o Coahuila, porque ASARCO tenía otras empresas en el país y en la región. Esta situación trajo como

Page 98: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios, García Contreras, Ledezma Elizondo.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 103

consecuencia un despoblamiento paulatino, solo se quedaron los gambusinos. Los primigenios activistas que se clasifican en dos variantes, fueron los gambusinos: libres y asociados10. Los primeros eran personas que trabajaban solas y buscaban oro con herramientas como el cincel y el azogue en los fundos no controlados por las compañías mineras. Los gambusinos asociados se integraron a la Sociedad Cooperativa de Producción Minera "Gambusinos de Cerro de San Pedro (SCPM)”. Según sus estatutos, dicha sociedad fue creada con el objeto de emplear sólo a los desocupados por el paro de ASARCO. La sociedad contaba con 132 integrantes, para estas fechas, los gambusinos asociados tuvieron vínculos directos con los propietarios de las concesiones de 1948; la SCPM tenía contratos de arrendamiento con la compañía Victoria y acuerdos de compra del mineral extraído con ASARCO. Este tipo de relación fue posible hasta 1959 cuando se hicieron evidentes los problemas financieros y administrativos internos, situación que trató de resolverse a través de una reestructuración de la SCPM en 1962.; la SCPM desapareció después de 1974.En ésta primera parte podemos decir que el grupo social que emprendió una lucha en oposición a la actividad minera y su trato deshumanizado en este periodo fueron los “serranos” , luego “gambusinos y mineros buscones”, quienes tenían la habilidad intuitiva, no adquirida en libros, de percibir donde está el metal11, son mestizos y otros de la etnia guachichil. Los activistas “difusores sociales principales” de este periodo serían “los serranos” y los “gambusinos organizados” la consigna de lucha fue reclamar la legítima propiedad de los fundos que trabajaban.

2.2 SEGUNDO MOMENTO. - (1948-1958

y 1992-2000). Cambio de Sistema de Explotación subterránea por el de tajo abierto e uso ilegitimo del derecho de apropiación territorial.

En 1948 las noticias de mineros extranjeros en

lucha anti minera vivan los ánimos de los insurrectos. En 1995 la minera canadiense entra en operaciones, en aparente mafia avalada por la decisión política de entonces, que favoreció la entrada del capital foráneo pues en 1992se modificó el artículo 27 constitucional y todas las

Procesos históricos y ambientales en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, México, 1948–1997 11 Medina Esquivel.” Rene Vida Cotidiana en Cerro San Pedro” ... Tesis de Maestría Colegio de San Luis-San Luis Potosí México

leyes que de ella emanan –como condición para la firma del leonino Tratado de Libe Comercio de América del Norte (TLCAN)–se inició la desaparición del régimen social de la tierra (ejidal y comunal), el agua y todos los recursos naturales conquistados a sangre y fuego en el movimiento revolucionario de 1910.Este acto dio pie para que la Empresa hiciera uso libre de los explosivos.En el año 1997, El INAH promovió el reconocimiento de los monumentos, nos referimos a las Iglesias de San Pedro y San Nicolás, como patrimonio histórico de la humanidad ante la Unesco, pero el intento no prosperó porque encontró resistencia en el entonces gobernador, Fernando Silva Nieto (1997-2003). Esta actitud, volvió a lastimar el sentimiento de identidad y pertenencia de la resistencia al ver amenazadas las construcciones patrimoniales, se incrementó el número de adeptos y se consiguió que se acuartelaran más activistas frente a las construcciones a fin de defenderlas de esta oprobiosa acción supuestamente en complicidad con el gobernador de entonces.Con la muerte de Baltasar Loredo, (1998), Pdte. Municipal de Cerro San Pedro, se acrecentaron sospechas de cobro de venganzas por haberse opuesto a la empresa minera, este señor Baltasar era apoyado por el FAO.El “activista” de importancia de este primer momento fue “Pro San Luis Ecológico”, el cual en representación del movimiento de oposición inició la batalla legal contra la empresa minera, aprovechando el recurso de la demanda popular, por el cual cualquier persona afectada por un proyecto, puede poner su denuncia ante las autoridades ambientales. Comenzó así un conflicto complejo que involucra todos los niveles de gobierno.

2.3 TERCER MOMENTO. - 2000-2005.-La

Empresa Minera consigue actuar libremente con apoyo incondicional de los gobiernos de turno.

El Año 2000 se va organizando el FAO. Desde entonces diferentes grupos locales —de los municipios de San Pedro, de Soledad de Graciano

Page 99: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios. García Contreras. Ledezma Elizondo.

104 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

y de San Luis Potosí— y asociaciones civiles nacionales e internacionales, se integran en pro de la defensa del patrimonio cultural y del medio ambiente.

El año 2003cuando subió el precio del oro, la Empresa Metallica Resources compro a su socia Glamis Gold Ltda., el total de sus acciones y con eso quedo como dueña absoluta, esta compañía transnacional muy agresiva en sus proyectos, sería más tarde la empresa Minera San Xavier.

En el Año 2004 y el 2005, El FAO y sus miembros inician sus acciones activistas en contra de que la minera obtuviese el permiso ambiental condicionado, otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca12 ahora Semarnat, para modificar el uso del suelo en el municipio de Cerro de San Pedro," con ello se legitimaba la actividad de la minera sobre el paisaje. Entonces los ejidatarios y el FAO impugnan el Plan de Desarrollo Urbano que perjudica 4 distritos conurbados en perjuicio de ellos, a saberPlan de Ordenamiento de San Luis Potosí y municipios conurbados (Soledad Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro, Villa de Zaragoza y Mezquic) oponiéndose a que la empresa decidiese los destinos de los 4 ámbitos geográficos.

El Tribunal Unitario Agrario declaró la nulidad del contrato entre la minera y los ejidatarios, en vista de que los firmantes eran falsos. El contrato estipulaba que la empresa podía hacer uso de los terrenos con aval de los ejidatarios, pero eso no fue verdad. El 2004 el Noveno Tribunal declaró improcedente todo permiso otorgado a la Empresa, resolvió el amparo y anunció que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) debía cancelar en forma definitiva el permiso de cambio de uso de suelo y funcionamiento que el INE le había otorgado, No obstante, a Empresa siguió operando ante la vista de todas las autoridades, lo que desato sospecha de complicidad de la Empresa con funcionarios de gobierno. La minera solicito un amparo para seguir operando, confiando en el respaldo de los gobiernos de turno tanto gobernatura como de la presidencia, a pesar de que se había descubierto que el contrato que suscribió era con falsos ejidatarios.

Este fue quizás el hecho que puso a prueba la resistencia como tal ya que ahora se veían comprometidos 4 espacios vitales no antes

involucrados, efectivamente se integraron más adeptos a la causa de esta lucha. Los “activistas difusores de la resistencia” e importancia fueron 3: Greenpeace, Pro San Luis Ecológico y FAO. Se generó un sistema de Redes internacional.

2.4 CUARTO MOMENTO. - (2008-2015).

Legitimización de los abusos de poder hasta la extinción del mineral en la zona del Cerro San Pedro.

En el Año 2008 se produce las primeras operaciones de Metallica Resources Inc. en San Luis Potosí a través de su filial denominada Empresa Minera San Xavier, la cual operó en Cerro de San Pedro y anunciaba su proyecto como una de las minas de oro y plata a cielo abierto más grandes del mundo, pero a cambio de generar productos de lixiviación a montones. Estas expresiones desagradaron al FAO y se afianzan los sentimientos de la resistencia social antiminera. La minera anuncio su proyecto como una oportunidad para que los habitantes del municipio Cerro de San Pedro mejoren su calidad de vida, al incluir medidas compensatorias de sus actividades en programas económicos, culturales y ambientales, aparte otros compromisos sociales con los gobiernos municipal, estatal y federal. La minera ofreció beneficios económicos, también ofreció bienestar para los trabajadores de la empresa y la comunidad en general (mejoras en caminos, construcción de líneas eléctricas, creación de un taller de minería y servicios médicos), preservación y restauración de los monumentos históricos del cerro, y conservación del patrimonio natural.El FAO orienta sus reclamos acogidos en la “compensación por daño”, se resisten a creer que por fin la empresa dejará la zona y no sacará algún recurso de último momento como ha hecho desde que empezó el litigio. Los grupos activistas demandan a la empresa canadiense el cumplimiento de las obras de remediación, la apertura de puestos de trabajo sostenibles, la infraestructura de agua entubada, la de drenaje y la construcción de caminos. Hoy en día las redes sociales de la resistencia demandan la remediación de urgencia y la compensación de los daños. En esta última parte se consolidan como activistas sociales intensos “los activistas difusores de la resistencia, REMA, M4, el FAO y se incorporan las ONGs canadienses”.

12 Alejandra Toscano Aparicio y José Carlos Hesles Bernal. (2009) “El tesoro del Cerro San Pedro”. Fricciones locales y globales

Page 100: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios, García Contreras, Ledezma Elizondo.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 105

Tabla 01.- Incremento y decrecimiento través del tiempo del número de Activistas de la Resistencia Social en conflictos mineros con las empresas trasnacionales.

PE

RIO

DO

PERIODO

ACTIVISTAS DIFUSORES DE LA RESISTENCIA SOCIAL

No ACTIVISTAS Desde

Inicio Resistencia

Activistas en la Actualidad 2016

1617-1600

Ejidatarios asociados 200 350 Buscones y Gambusinos 150 0

1600.1850

Serranos 57 0

1850-1917

Ejidatarios desempleados 100 0 Mineros asalariados desempleados 650 1050

1917-1923

Producción paralizada –Revolución mexicana-Constitución 1917

1923-1948

Serranos contra la ASARCO 1841 0

1948-1990

Producción paralizada Deserción

1990-1995

Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural e Histórico de Cerro de San Pedro, AC

98 120

Pro San Luis Ecológico AC, 12 1200 Greenpeace México 160 2300 Partido de la Revolución Democrática PRD 3200 I340 Sindicato de Teléfonos de México 5400 0 Frente zapatista de Liberación

nacional.ITTGE,SNTRM 3200 0

ICOMOS-Consejo de Monumentos y Sitios 2300 incontable 1995-

2000 FAO “Frente Amplio Opositor” 2300 incontable Ejidatarios despedidos asociados 1020 1300 Colectivo Revolucionante 67 0 Colectivo Azul 89 230 Comité de Defensa del Patrimonio Histórico y

Cultural de Cerro de San Pedro, 1200 600

Movimiento Afectado por las presas y en defensa de los ríos

2100 1200

Guardianes del Cerro de San Pedro 23 0 Frente Cívico Potosino 450 2400 Centro Potosino de Derechos Humanos, 12 300 Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso del

Estado/SLP 137 No se

dispone Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas 98 98 Municipio de San Luis 24 67

2000- 2003

Municipio Soledad Graciano Sánchez 32 45 Municipio San Pedro 20 0 Mezquic 14 14 Villa de Zaragoza 12 24

1995- 2010

ONGs Ecologistas Mining Watch 3200 incontable ONGs Ecologistas 4500 incontable ONGs Ecologistas Mines and Communities 1200 incontable ONGs Ecologistas 450 incontable

2010- 2015

Ottawa- Canadá 230 incontable Vancouver- Canadá 110 incontable

Page 101: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios. García Contreras. Ledezma Elizondo.

106 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

3. Las “redes complejas” como una forma de entendimiento del conflicto social minero ejidatario en los últimos 4 siglos.

Desde un punto de vista heurístico, autores

como Carlos Reynoso, citan la existencia de una tipología de modelos de investigación para aproximarnos holísticamente a todas las ciencias del conocimiento (Reynoso C. 2011). La tipología se remonta a la idea de complejidad organizada de Warren Weaver (1948); la nomenclatura, las propiedades y los propósitos de la clasificación son lo suficientemente claros como para no requerir más comentario. El objetivo es demarcar qué clase de resultados cabe esperar de qué clase de modelos y de ahí a que área del conocimiento poder aplicar. El fenómeno social estudiado pertenecería al modelo complejo o sistémico.

En los ´últimos años, un auténtico cambio de paradigma en la forma de entender los sistemas complejos está emergiendo, al constatar que una forma natural de describir dicha arquitectura es mediante un aparato matemático denominado “red”. Una red, formada por elementos (nodos) conectados entre sı por enlaces que cuantifican la interacción entre ellos. Aunque las herramientas para describir estos objetos -denominados grafos en la comunidad matemática- fechan de mediados del siglo pasado, no es hasta el principio del siglo XXI cuando esta aproximación se consolida como fundamental para el estudio y la descripción de sistemas complejos que muestran comportamiento emergente.

Tabla 02.- Cuatro posibles modelos de aproximación al conocimiento humano desde la

complejidad

Fuente: Carlos Reynoso 2011. “Redes sociales y complejidad”

3.1 Importancia de las teorías de grafos para las redes complejas.

La teoría de grafos como disciplina matemática

con derecho propio tuvo un auge importante, de la mano de científicos como Polya, Sylvester, Jordan o Kuratowski. Con el desarrollo de las teorías de la probabilidad y la estadística, se convirtió en una nueva vía de estudio desde los años 60 del siglo pasado.

Proceso de formación de redes bajo el modelo Erdos-Renyi. Fuente: Lacasa (2001) Redes Interacciones Emergencia

En el estudio nos hemos enfocado en las redes

sociales. Según este enfoque, la resistencia social ejidataria desde la teoría de las redes complejas, es un sistema emergente complejo, y como tal tiene un directo referente a las redes "libres de escala” y al modelo del “mundo es un pañuelo”.

Nótese que si combinamos la propiedad de mundo pequeño (por la que la navegación en la red es rápida) con la propiedad de red libre de escala (por la que la cantidad de hubs -nodos muy conectados- es no despreciable), los mecanismos de propagación asociados al primer mecanismo se ven amplificados. En los últimos años se ha venido

Fuente: Elaboración propia. Los datos consignados corresponden a “trabajadores vinculados a la actividad minera “de Cerro San Pedro-San Luis Potosí y considerando que tienen acceso a internet, radio, televisión y teléfono

MODELO PERSPECTIVA DEL OBJETO

INFERENCIA PROPÓSITO

Mecánico Simplicidad organizada

Analítica, deductiva, determinista, cuantificación universal

Explicación

estadístico Complejidad desorganizada

Sintética, inductiva, probabilista, cuantificación existencial

Correlación

Complejo o sistémico

Complejidad organizada

Holista o emergente, determinista, cuantificación conforme a modelo

Descripción, estructural o procesual, modelado dinámico

Interpretativo o discursivo

Simplicidad desorganizada

Estética, abductora, indeterminista, cuantificación individual

Comprensión

Page 102: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios, García Contreras, Ledezma Elizondo.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 107

resaltando que de hecho tanto la naturaleza como la sociedad genera tales tipos de arquitecturas. De forma auto- organizada!13

Una red libre de escala es un tipo específico de

“ red compleja”. En una red libre de escala, algunos nodos están altamente conectados, es decir, poseen un gran número de enlaces a otros nodos, aunque el grado de conexión de casi todos los nodos es bastante bajo.

Fig.- 02.-Izquierda “Red aleatoria” y derecha “Red

libre de escala”

Fuente: Lacasa (2001) Redes Interacciones Emergencia

Las Redes libres de escala son consideradas como un tipo de red homogénea, todos los nodos de la red tienen, en promedio, una cantidad de enlaces parecida. Ejemplos de redes de este tipo son las redes regulares (donde todos los nodos tienen exactamente la misma cantidad de enlaces), o las redes aleatorias Erdos-Renyi (donde la mayoría de nodos tienen una conectividad igual a la conectividad promedio, mientras que la cantidad de nodos altamente conectados es exponencialmente pequeña). (Lacasa l,2001). Un fenómeno interesante de las redes complejas libres de escala es su robustez frente a la fragilidad. Nuestro caso de estudio es muy similar al Modelo libre de escala pero robustecido, En un inicio la red de asociaciones en pie de lucha contra el oprobio se extendió grandemente y todos estaban interconectados porque la población era muy escasa, pero a partir de la década de los años 90 ,cuando se incrementó la población, los sobornos permitieron que empiecen a declinar algunas posturas clave defensivas representadas por algunos líderes ejidatarios, esto equivale a decir desde la complejidad, que se desarticule un vínculo clave al azar, ya que no es percbible quien sea el directo delator o traidor,(la eliminación del nodo implica la eliminación de todas sus conexiones, lo

13Lacasa Saiz de Arce, Lucas 2014.). Redes, Interacciones, Emergencia 14Lacasa Saiz de Arce, Lucas 2014.). “Redes, Interacciones, Emergencia” 15http://movimientom4.org/integrantes/ Descargado de Internet en Julio del 2016. SITIO Web M4

que altera algunos de los caminos entre los nodos restantes). Lo cual efectivamente ocasionan debilitamiento en la lucha social pues se retrocedió en los intentos de impugnar algunas normas políticas. Se rompió la conexión, pero las mismas huestes se reorganizaron y buscaron otros caminos hasta configurar nuevos nodos y no solo se volvió a habilitar la lucha, sino que se robusteció.

3.2 Robustecimiento de las Redes de la

resistencia social frente a los ataques. La resistencia como tal, tiene un origen

sindicalista, combinado con la defensa de la ecología, el medio ambiente y el derecho de pertenencia o apropiación del espacio. Los rasgos característicos de las redes complejas (redes de mundo pequeño y libre de escala) parecen universales, en tanto en cuanto redes reales de diferentes ámbitos presentan en su estructura patrones similares. Estos dos hechos complementarios sugieren que el crecimiento de dichas redes y su evolución a lo largo del tiempo atienden a criterios Darwinistas. Siguiendo esta línea de pensamiento, es de interés plantearse cuan robustas son estas redes, esto demanda que su funcionamiento ha de ser relativamente independiente de perturbaciones aleatorias externas.14Las redes complejas son en alto grado universales y emergen por razones evolutivas o por principios de máxima entropía.(Reynoso C,2001). En el caso del sistema de redes generado por el enfrentamiento social, entre los ejidatarios-mineros san petrinos y la Empresa Minera San Xavier, corresponde a un “sistema complejo auto-organizado”, el cual aún sobrevive a la represión mediática capitalista, es decir más allá del conflicto de clases obrero-empleador, se vuelve más fuerte luego de cada confrontación, hasta constituirse en una red no solo local sino también internacional 15 . La consigna insertada en el imaginario fue “por la defensa territorial del sector hoy ocupado por la mina”, aunque la Empresa Minera a la fecha se encuentra en franco proceso de retirada hasta el 2017. Representar este fenómeno como un sistema emergente que se gestó desde las redes primitivas sociales hasta las redes sociales de nuestros días, demando situar en el tiempo4 momentos históricos en los que el grupo de minero-ejidatarios estuvo sometido a presiones sociales muy fuertes, las

Page 103: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios. García Contreras. Ledezma Elizondo.

108 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

mismas que querían hacer ceder o rendir en sus medidas de lucha y ser sometidos definitivamente frente a las exigencias de la Empresa Minera. Para hablar en término de complejidad16, esos 4 momentos significaron más bien “4 detonantes masivos en las “redes sociales” de la propaganda rebelde a varias otras agrupaciones similares. Lucas Lacasa menciona……” Pero no en una red compleja. La propiedad de red libre de escala garantiza la presencia de nodos con muchas conexiones, lo que dificulta hasta casi echar por tierra cualquier intento de mitigar la propagación del apagón, o de la epidemia cibernética. Con las redes complejas, mucho mejor prevenir que curar.”….(Lacasa L, 2014).

3.3 Identificación de los activistas y de los

vínculos en la historia en la Redes sociales establecidas por la resistencia minero-ejidataria.17

Una “red social” es una “red compleja”, este

tipo de redes presentan una gráfica que representa algún tipo de flujo en sus ramales. En un concepto coloquial, son todas las redes de amistad y trabajo, donde los nodos son individuos que intercambian relaciones de amistad (Facebook), interés profesional (Linkedin), algún grado de interés a nivel informacional (Twitter), etc.

Fig.- 03.- Distintas formas de representar nodos y vínculos entre ellos

16 Sergio Morales Enciso. (2012) ¡Que son las ciencias de la complejidad? Universidad de Warwick- 17http://www.cs.us.es/~fsancho/?e=80. Descargado el 10 de agosto del 2016.

Fuente: http://www.mastermagazine.info/termino/6496.php

Nodos o Actores: Normalmente se representan

simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. Es una relación diádica o lazo interpersonal.

Ruta. Una ruta corresponde a los nodos que constituyen una cadena, en el siguiente caso “1,4y 7”

Ciclo. Se forma cuando la cadena une a un nodo consigo mismo, en el siguiente ejemplo el ciclo está compuesto por la cadena “4-2,2-5,5-7,7-4”.

Ramal orientado. Que tiene un sentido determinado, posee un nodo fuente y un nodo destino.

Nodo fuente. Es aquel nodo en el cual todos sus ramales se encuentran orientados hacia afuera.

Nodo destino: Es aquel nodo en el cual todos sus ramales se encuentran orientados hacia él.

Como ya se mencionó al inicio, según el modelo de Watts-Strogatz y las Redes libres de escala, la dinámica de los sucesos adquiere la forma una espiral ascendente de la propagación de la lucha ante el conflicto (ver fig.05).

En el caso de estudio desarrollado, la Empresa

MSX, no conocía los contactos estratégicos y las acciones estratégicas para utilizar en contra de la resistencia de los ejidatarios ya que la estrategia de

Page 104: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios, García Contreras, Ledezma Elizondo.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 109

la resistencia fue no utilizar los medios masivos de comunicación. Es interesante saber que tan resistente es esta lucha social y cuan poderosa es y será más adelante en el tiempo. Actualmente surgen nuevas motivaciones para persistir en la lucha anti capitalista con nuevos escenarios, la empresa cerrará operaciones y existirá un desempleo masivo. En este artículo explicaremos como ha sido posible que el fenómeno de resistencia se haya vuelto de anti minero a anticapitalista. Lacasa, pg.18 de Redes, Interacciones y Emergencia cita… “En un ecosistema es posible que una especie se extinga por un hecho puntual, generando la desaparición aleatoria de un nodo en la red……. la robustez de esta red es muy alta si la misma tiene la propiedad de ser libre de escala. La naturaleza es ingeniosa, y a través de la evolución organiza una arquitectura de interconexiones que no sufra dramáticamente si uno de los nodos de la red es eliminado al azar.”

Fig. 04 NODOS Y ENLACES EN LAS REDES

SOCIALES DE LA RESISTENCIA Periodo (2000-2005)

Esquema de las redes “sociales primarias “en el fenómeno de “estudio” adaptado al Modelo libre de escala

La figura anterior representa los flujos por

nodos y enlaces entre los actores involucrados en la dinámica de la resistencia social. Sin embargo, los episodios de la resistencia constituyen 4 momentos importantes dentro de los cuales se desarrolla una espiral de conflicto ascendente. La robustez se asocia al concepto de “resistir y sobre ponerse al conflicto”, la robustez frente a ataques aleatorios, es una propiedad que comparte la gran mayora de redes complejas. En la fig. 05 podemos ver los microsistemas de resistencia a lo largo de la historia. Los 4micro-sistemas de resistencia son los siguientes el rojo representa el primer microsistema liderado por gambusinos, en el segundo microsistema, el liderazgo lo representa la ONG Pro San Luis Ecológico, en el tercer microsistema, el activista principal es el FAO, seguido de 3 ONGs representativas y finalmente el cuarto es representado por el movimiento M4 conjuntamente con el grupo REMA, son enlaces a nivel global e internacional.

FIG. 05 ESPIRAL DE CONFLICTO A TRAVES DEL TIEMPO

En rojo periodo de los gambusinos, en azul, periodo de patronato y Pro san luis ecologico, en verde periodo de FAO,Greenpeace y ONGS canadienses yen amarillo, periodo de REMA, M4 y ONGs canadienses

Page 105: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios. García Contreras. Ledezma Elizondo.

110 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Tabla 03.-Cronologia de la resistencia de los activistas frente a la explotacion por los capitales transnacionales

Fuente:Elaboracion propia

4. Redes sociales empoderan a

activistas antimineros en el mundo18 Facebook y otras redes sociales están ayudando

a facilitar el trabajo de los activistas que protestan contra la minería para bloquear proyectos, logrando que se difunda el mensaje que promueven y a organizarse con mayor rapidez contra una industria que ya enfrenta altos costos y precios volátiles. Desde Rumania a Perú y Canadá, los movimientos de protesta han bloqueado proyectos mineros en

18http://rpp.pe/economia/economia/redes-sociales-dan-mas-poder-a-activistas-antimineros-noticia-660448

años recientes, en parte porque los activistas han aprovechado el poder de las redes sociales y la tecnología móvil, señalan ambas partes del conflicto. El malestar social puede presagiar desastres para los proyectos mineros en cualquiera de sus etapas, incluso después de que se hayan invertido miles de millones de dólares. Lo que ha cambiado es la capacidad de los activistas para movilizarse.

PERIODO “Microsistemas de Resistencia Social anti minera” Medios de comunicación

Microsistemas y sus lideres

1617-1948

AC

TIV

ISTA

S

Ejidatarios asociados

Persona a persona

GAMBUSIN

OS Serranos Gambusinos

1990-1995

Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural e Histórico de Cerro de San Pedro, AC

PRO SAN LUIS

ECOLOGICO

Pro San Luis Ecológico AC, y Greenpeace Partido de la Revolución Democrática PRD Sindicato de Teléfonos de México Frente zapatista de Liberación nacional.ITTGE,SNTRM ICOMOS-Consejo de Monumentos y Sitios

1995- 2000

AC

TTIV

ISTA

S

FAO “Frente Amplio Opositor”

Correo electrónico

FAO

ONG’s ECOLOGISTA

Ejidatarios asociados Colectivo Revolucionante Colectivo Azul Comité de Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de

Cerro de San Pedro, Movimiento Afectado por las presas y en defensa de los ríos Guardianes del Cerro de San Pedro y Frente Cívico Potosino Centro Potosino de Derechos Humanos, Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso del

Estado/SLP Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas Municipio de San Luis

2000- 2007

Municipio Soledad Graciano Sánchez

Redes Sociales vía

internet Facebook etc.

Municipio San Pedro Mezquic Villa de Zaragoza

2007- 2010

AC

TIV

ISTA

S

ONGs Ecologistas Mining Watch Canada REMA

M4 FAO

ONGs Ecologistas CIDA ONGs Ecologistas Mines and Communities ONGs Ecologistas REMA y M4

2010- 2015

Ottawa- Canadá Vancouver- Canadá

Microsistema del PRIMER PERIODO de la Resistencia 1617-1995 Microsistema del SEGUNDO PERIODO de la Resistencia 1995-2000 Microsistema del TERCER PERIODO de la Resistencia 2000-2010 Microsistema del CUARTO PERIODO de la Resistencia 2010-2015

Page 106: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios, García Contreras, Ledezma Elizondo.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 111

Es difícil medir el impacto del nuevo activismo porque datos más amplios sobre costos de proyectos y razones por las demoras no están disponibles de inmediato, pero abundan los ejemplos.

En Perú en el 2011, Newmont Mining Corp suspendió la construcción de su enorme mina de oro y cobre “Conga” después de violentas protestas y la compañía sigue trabajando para tratar de ganar el respaldo de las comunidades cercanas al proyecto. Las redes sociales pueden fueron utilizadas por los mismos grupos indígenas, para ayudar a generar malestar social, lo que, a su vez, obligo al gobierno peruano a renegociaciones con las empresas mineras.

En Chile, el recientemente archivado proyecto Pascua-Lama de la Empresa Barricken la frontera de Chile y Argentina, fue impopular entre los defensores del medio ambiente desde el comienzo debido a su proximidad a los glaciares. Las comunidades cercanas lanzaron protestas y algunos activistas se organizaron por las redes de internet.

En Grecia, las protestas golpearon a El dorado Gold Corp, a Centerra Gold Inc en Kirguistán, a Hud Bay Minerals Inc en la provincia canadiense de Manitoba, y a la mina Víctor, de DeBeers, en el norte de Canadá, solo por mencionar algunas. La naturaleza de la industria minera la hace vulnerable a las protestas. Seguir adelante con un proyecto en problemas es con frecuencia mucho más barato que comenzar a escudriñar las posibilidades de uno nuevo en otro lugar, de manera que, en muchos casos, las compañías ceden a las presiones públicas.

4.1 ¿Cómo se produce la rápida conexión? Los activistas que se oponen a los proyectos

transmiten informes telefónicos a páginas web locales, que luego los difunden ampliamente. Estos grupos tienen como estrategia el hacer publicidad encriptada que los ayude a ganar un respaldo crucial en las capitales, al tiempo que contribuyen a que las manifestaciones sean más seguras para quienes protestan. Por ejemplo, Marco Arana, un ex sacerdote católico y fundador del partido de tendencia izquierdista Tierra y Dignidad en Perú, dijo que estuvo en una protesta en marzo 2014, cuando muchos policías armados ordenaron a los activistas a dispersarse. Colocó fotos en internet, otros llamaron a las estaciones locales de radio y la policía tuvo que retirarse. Afirma que sin el escrutinio del público. "Me uní a Twitter porque me dijeron que era una buena herramienta para

mostrarle al mundo lo que está pasando y porque puede evitar situaciones peligrosas", dijo. "Nunca pensé que (Twitter) sería tan importante".

5. El rol de las “redes sociales”

post-conflicto social en la lucha contra el capital transnacional.

El fenómeno social de la resistencia minero-

ejidataria que es un fenómeno escala local, forma parte de uno global, el cual en realidad consiste tanto en enfrentamientos directos contra la globalización neoliberal. El rechazo al neoliberalismo, la lucha contra el sistema capitalista, la animadversión a las multinacionales, y la defensa del medio ambiente son algunas de las reivindicaciones que sostenían y sostienen los activistas. Este tipo de condiciones emergen del imaginario y producen estos fenómenos, las tendencias se dan a lo largo del tiempo, que se multiplican aún mucho más hacia el interior de las circunscripciones territoriales de cada país. Estas redes, en un inicio mínimas casi amorfas, desarrollaron sus espacios hasta hacerse internacionales, como hemos podido ver se organizan en torno a nodos, conectados en red a través de las herramientas de internet que resultaron imprescindibles para su actuación y para la re dimensión de sus territorios de influencia y acción (Castells, 2000, p. 401). La capacidad de organizar una acción común a través del ciberespacio –como los que organiza el movimiento mesoamericano M4–, y la construcción organizativa del REMA y en segundo lugar el FAO, representan un ejemplo. Esta experiencia de una comunicación en tiempo real, es muy similar a otros movimientos en cualquier otro punto del planeta, involucra un salto en la comprensión del tiempo y del espacio, de manera tal que las identidades y roles sociales que estaban estrechamente relacionados al lugar físico pasaron a redefinirse paulatinamente (Lago Martínez et al., 2006, p. 43). Las fronteras entre el mundo on-line y offline son difusas en éstas formas de intervención política.

Surge el siguiente interrogante: ¿Qué ha cambiado en los últimas 4 siglos, desde los movimientos de resistencia global en la colonia, hasta los movimientos en red actuales en el escenario del Cerro San Pedro? Luego de haber estudiado los acontecimientos en 4 episodios, podemos concluir que estas experiencias se encuentran fuertemente conectadas con la memoria

Page 107: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios. García Contreras. Ledezma Elizondo.

112 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

colectiva de resistencia político-social, donde las acciones de resistencia global han contribuido en definir la postura final. Es muy importante señalar el salto tecnológico (equipamiento, infraestructura y capacidades para el uso) y sobre todo la apropiación de las tecnologías digitales para la actividad político-reaccionaria. Los recursos utilizados en los 1990 y gran parte de 2000 eran fundamentalmente el correo electrónico, listas de distribución, blogs y páginas web. Hoy cuentan con laboratorios equipados y portales donde se integran imagen, sonido y texto, incluso de televisión por internet montan estudios, transmiten y retransmiten acontecimientos ocurridos en otros sitios del planeta y generan diversos programas políticos emulando a la TV de aire. El correo electrónico fue sustituido por las redes sociales –Facebook, Twitter y otras– que permiten inmediatez en la difusión y la generación de debate on-line, así como también la intensiva utilización de YouTube que ofrece una enorme distribución.

5.1 Expansión en las redes sociales de la

resistencia antiminera. A nivel global las siguientes ONGs Canadienses

como “The Canadian International Development Agency” (CIDA), Oxfan, Co. Dev, Mining Watch Canada son algunas de las corporaciones canadienses altruistas enlazadas para la lucha contra la minería no ambientalista19, los fines de las mismas son la protección del medio ambiente, la mayoría trabaja sobre la necesidad urgente de una respuesta coordinada ante los riesgos para la salud, la calidad del agua y el aire, el hábitat acuático y la vida silvestre, así como los valores de las comunidades afectadas por la imposición de las prácticas y políticas mineras en Canadá y en el resto del mundo. Tiene un enfoque especial sobre los patrones de operación de las empresas mineras canadienses y las políticas mineras del gobierno canadiense. Aunque sus intereses no parecieron ser muy sinceros permitieron que se difunda la lucha anti minera.

A nivel latinoamericano, la Red Mexicana de afectados por la minería REMA y el Movimiento Mesoamericano contra el Mundo Extractivo Minero “M4”, son los más representativos y son las que lideran al interior del país la resistencia en su

19http://www.es.lapluma.net/index.php?option=com_content&view=article&id=5831:desenmascarando-las-intenciones-de-las-ong-

canadienses&catid=58:opinion&Itemid=182 20http://www.olca.cl/oca/mexico/mineras018.htm Otros Mundos, A.C. Comunicaciones OLCA 23 de junio de 2008 21Red de San Luis Potosí, RED CULTURA SAN LUIS.COM, Diario La Jornada, REMA Red mexicana de afectados por la minería.

http://rema.codigosur.net/index.html

fase expansiva. La gran corporación REMA20, nace en Junio de 2008 en la comunidad de Tamacapulín, Jalisco, México, durante el V Encuentro del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) y el I Encuentro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), integra a organizaciones sociales, indígenas, campesinas, comunidades, organizaciones de derechos humanos, de educación, de comunicación, movimientos, colectivos de estudiantes, académicos, entre otros, provenientes de 12 estados del país: Chihuahua, Sonora, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Distrito Federal, Estado de México, San Luis Potosí, Coahuila y Veracruz. También cuenta con la presencia internacional de la Asamblea por la Defensa del Territorio y la Madre Naturaleza y CEIBA de Guatemala.

El REMA se planteó los siguientes objetivos:

a) Generar conciencia de la afectación social y ambiental por la minería a través del intercambio de experiencias y estrategias para la defensa del territorio, el agua, los recursos naturales y nuestras comunidades.

b) Integrar al movimiento en contra de la minería y fortalecer las luchas y movimientos locales para la resistencia y defensa de sus derechos.

c) Generar la estructura organizativa de la red y elaborar estrategias conjuntas que fortalezcan alianzas y se coordinen con redes nacionales e internacionales en contra de la minería. Las conexiones de este último movimiento son tan grandes que se han conectado con países como Chile, Bolivia y Canadá.21

5.2 Plataformas que generan una revolución

social en internet: “web2.0”al alcance de la resistencia antiminera.

El término Web 2.0 o Web Social1 comprende

aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las

Page 108: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios, García Contreras, Ledezma Elizondo.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 113

comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Los términos "Web 2.0" y "medios sociales" se usarán indistintamente, y se refiere como "herramientas", "plataformas" y "tecnologías".

5.3 ¿Porque es importante estudiar la

relación de web 2,0 y la resistencia anti minera? En esta investigación se hizo una rápida

observación vía encuesta a los usuarios vinculados a la resistencia social Los resultados de las observaciones de sitios web mostraron que tanto la sociedad civil como la actividad empresarial, ambos relacionados a la minería, tienen sus respectivos seguidores. Las partes interesadas están utilizando herramientas de las redes sociales. También se comparó los resultados preliminares con otras investigaciones que han hecho el sondeo en el ámbito de las redes sociales a favor de las empresas mineras, quienes utilizan los blogs y los servicios de las redes sociales como una extensión de sus servicios de mensajería tradicionales, y hay un rápido crecimiento de seguidores en estas páginas.

En el caso de los activistas anti mineros, también mostraron un crecimiento de la membrecía y el uso del diálogo a través de estos medios; su estrategia incluye el intercambio de información y las oportunidades de ir construyendo relaciones.

Los resultados de las entrevistas encontraron que el 52% de los encuestados estaban usando las redes sociales; a saber, Facebook y Twitter, seguidos de los blogs, Flickr y YouTube son los de menos interés a nivel sociedad civil, no así en las cúpulas dirigénciales de los líderes anti-mineros. La sociedad civil se basa en los blogs y servicios de redes sociales.

Las políticas y procedimientos de lucha desarrollados por los activistas anti mineros se enfocan en el uso de las redes sociales. Estas herramientas son complementarias del proceso de participación de los activistas, ya que no se aceptan dentro de ninguna estrategia de lucha formal. A

pesar del escepticismo, todavía hay un interés en el potencial de éstas herramientas y su integración en las estrategias de comunicación pueden presentar una visión integral de cómo las partes interesadas interactúan. El uso actual de estas herramientas mostró que:

Las redes sociales se consideran más eficaces cuando las relaciones son ya establecidas y cuando tanto la línea y de la comunidad física son bastante pequeñas, es el caso de Facebook que ha sido útil para la difusión de información, promoción de la lucha y expansión de propaganda y movilizar a las comunidades en torno a diferentes temas.

Twitter se asocia más fuertemente con el acceso a la información oportuna, aunque es generalmente un conducto de información. Este medio es más utilizado por los líderes del FAO y del REMA al menos quienes son más instruidos en el manejo de las herramientas. Tanto Facebook y Twitter son vistos con cierto grado de temor debido a las preocupaciones sobre la privacidad y las cantidades abrumadoras de información político sobre la lucha radical.

Los blogs se utilizan para recopilar información y para medir sensaciones sobre las medidas de lucha, pero no han demostrado su trascendencia útil para la participación de los interesados en línea.

Los wikis son reconocidos por la creación de conocimiento y gestión de la información. Ellos no son vistos como una herramienta para la participación de las ONGs, dentro de la comunidad de intereses a nivel de las redes globales.

Tabla No 04. - Resumen de la aplicación de las Tecnologías de la Web 2.0 (redes sociales)

Fuente: Muller Zoe “La aplicación de las Redes Sociales en la Industria Minera.” (2012)

Page 109: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios. García Contreras. Ledezma Elizondo.

114 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Tabla No 05.- Aplicación de las herramientas de Internet en las Redes Sociales.

Fuente: Muller Zoe. “La aplicación de las Redes Sociales en la Industria Minera.” (2012)

6. Conclusiones. 1.-Las redes sociales –Facebook y Twitter-

como herramientas de conexión, se están utilizando en contactos muy discretos e internos al interior de las organizaciones anti mineras. A pesar del crecimiento de las aplicaciones de medios sociales, existe un porcentaje de encuestados que tienen un cierto grado de escepticismo y la incertidumbre acerca de ellos. Al mismo tiempo, los encuestados indicaron que están de acuerdo con los beneficios que tenían como resultado de la incorporación de estas herramientas en sus estrategias de comunicación y planes de trabajo, sin embargo, traen al mismo tiempo futuros retos y riesgos por una posible falta de control en torno al uso de estas herramientas, y la necesidad de recursos suficientes para la correcta integración social de los medios de comunicación.

2.- El tema de la resistencia social anti minera, que se ha abordado en este artículo, confirma que este tipo de redes sociales, se mueven tanto horizontal como verticalmente de la siguiente manera, se expanden horizontalmente desde los ejidos, pasando por los ayuntamientos hasta los Municipios y luego a los Estados o Federaciones, y se mueven verticalmente entre los niveles internacionales, nacionales y subnacionales.

3.-Se puede decir que, de todas las protestas sociales por derechos ambientales en las redes sociales, las anti mineras son las que tienen mayores seguidores, la minería se torna una actividad cada vez menos aceptada por las comunidades locales. Muestra de esto ha sido la profusa proliferación de los conflictos socio-ambientales no bien se anuncia un proyecto futuro.

4.-EL fenómeno social de la difusión de la lucha anti-minera a través de internet, no puede establecer límites en el tiempo ni en el espacio,

tampoco puede cuantificarse, únicamente se pueden percibir sus efectos y comprender las razones por las que se desato la causa que dio lugar al fenómeno en cuestión, es posible reconocer que utilizan como “estrategia”, el apoyo económico que otros grupos interesados tienen en hacer fracasar el progreso de la actividad extractiva minera, pero éste elemento es ajeno y proviene de las mismas ONGs internacionales, las cuales se camuflan como veedores políticos altruistas, que buscan la solidaridad con los afectados para denunciar los diversos casos de amenaza o atropello a los derechos de las comunidades locales, los cuales ya han trascendido las fronteras. Inclusive ha trascendido a los aspectos legales y morales involucrados en los conflictos hacia Canadá, Europa o Estados Unidos; a la fecha ha hecho efectos en países como China, India, Corea y otros países considerados nuevos actores mineros transnacionales. No obstante, siempre existe un componente de resistencia local fundamental.

5.- Gracias a las redes sociales se ha podido distinguir los índices de criminalización que se produce cuando se enfrentan directamente los lideres anti mineros frente a las empresas transnacionales, esto a través del Facebook, especialmente por venganza o por acallar los justos reclamos, por ejemplo en Perú y Ecuador muestran procesos importantes de criminalización de la protesta social, con cientos de encausados, mientras que en Colombia, México y otros países de América Central se usa la violencia directa, generalmente a manos de grupos irregulares o de sicarios al servicio de intereses transnacionales o de sus aliados nacionales. La ausencia, negligencia o inoperancia del Estado también debe considerarse como criminalización.

6.-Las redes sociales se están convirtiendo en una herramienta más poderosa porque cada vez más gente, incluso en economías menos desarrolladas donde se localizan muchos proyectos mineros, tiene acceso a internet. Muchos que viven en economías emergentes y en desarrollo no cuentan con conexiones confiables. Pero incluso donde el acceso a las redes es irregular, una rápida llamada vía celular a alguien que tenga acceso a internet puede llevar más pronto que nunca antes el mensaje de quienes protestan a líderes políticos, votantes e inversores.

Page 110: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Vera Barrios, García Contreras, Ledezma Elizondo.

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 115

. 7. Referencias bibliográficas

Aguilar, José. (2014). “Introducción a los

Sistemas Emergentes”. Facultad de Ingeniería Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela

Fernández Torres, A. y Paniagua Rojano, F. (2013).” El poder de las redes sociales en la política en los movimientos sociales”. Mesa No 23 “Gestión política, campañas y nuevas tecnologías” Facultad de Comunicación. Universidad de Málaga España. Castells, M (2012). “Redes de indignación y esperanza. Los movimientos sociales en la era de internet”, Alianza Editorial, Madrid España.

Lago Martínez S. (2015). “Movimientos sociales y acción colectiva en la sociedad red.” Social Movements and Collective Action in Network Society. Universidad de Buenos Aires (UBA) Argentina.Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación N.º 128, abril - julio 2015 (Sección Monográfico, pp. 113-130) ISSN 1390-1079 / e-ISSN 1390-924XEcuador: CIESPAL

Lago Martínez, S. (2012). “Comunicación,

arte y cultura en la era digital” en Ciberespacio y Resistencias. Exploración en la cultura digital. Buenos Aires. Ed. Hekht Libros.

Lacasa Saiz de Arce, L. (2014). “Redes,

Interacciones, Emergencia”. Departamento de Matemáticas Aplicadas de la ETSI-Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Medina Esquivel Rene. (2008). “Sobrevivir en

un pueblo minero. Vida cotidiana en Cerro de San Pedro durante la post-revolución”. Tesis para obtener el Grado de Maestro. El Colegio de San Luis Potosí-San Luis Potosí –México.

Muller Zoe (2012) “The application of social

media un the mining industry”. La aplicación de las Redes Sociales en la Industria Minera.

Pérez Jiménez, Sol (2012), “Territorialidades contenciosas en México El caso de la Minería.” Tesis para optar el Grado de Maestro en Geografía. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México.

Reynoso Carlos (2011). “Redes sociales y

complejidad: Modelos interdisciplinarios en la gestión sostenible de la sociedad y la cultura.”

Segura Mojica, Francisco (2009) ¿Puede

gestionarse la complejidad de los problemas sociales?, aportaciones de la teoría de la complejidad a la formulación de políticas públicas. Artículo publicado en Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | 23 (2009.3). Instituto Tecnológico de San Luis – Potosí, México.

Toscano Aparicio Alejandra (2009). “El

tesoro de3 Cerro San Pedro. Fricciones Globales “(1996-2009)”. Publicado Disputas territoriales Actores sociales, instituciones y apropiación del mundo rural UAM-Xochimilco (2010) 1ra.ediciónISBN: 9786074772852Universidad Autónoma de México-Sede Xochimilco.

Entrevista Sr. Samuel Valencia, (2016).

Poblador descendiente de Guachichiles, de ocupación minero en retiro, marzo 2016, Portezuelo-Cerro San Pedro.

Page 111: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

117

Reseña

Page 112: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Salinas Peña

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N° 07 Abril 2017 119

Reseña del libro de Koolhaas

Minerva Salinas Peña1

En esta reseña se abordan cuatro textos que aparecieron en diversos momentos de su vida representativos de la ciudad y el urbanismo, haciendo una perspectiva de la ciudad sin tener una ciudad en concreto, y abordado desde fuera de la disciplina.

¿Qué fue del urbanismo? (1994) Koolhaas en este primera semblanza se

plantea el ocaso del urbanismo y de la dualidad existente en la ciudad acerca de la arquitectura y el urbanismo imperando la arquitectura sobre la ciudad. Haciendo un análisis del crecimiento demográfico de las grandes ciudades como una posible causa del deterioro del urbanismo creado y desarrollado para esas grandes ciudades, quedando lejos de ser lo planteado por los desarrolladores urbanos, dando paso a lo que se llama el “Nuevo Urbanismo”.

Hace una analogía entre los profesionales de la ciudad, comparándolos con jugadores de ajedrez que pierden contra las computadoras. Un perverso piloto automático burla constantemente intentos de aprehender la ciudad, agota todas las ambiciones de definirla, ridiculiza las más apasionadas aseveraciones sobre su presente fracaso y su imposibilidad futura, y la empuja implacablemente en su huida hacia adelante. Cada desastre anunciado queda absorbido de algún modo por la extensión infinita de lo urbano.

Grandeza, o el problema de la talla (1994) Este es el segundo libro del título Acerca de

la Ciudad. En el presenta la “Teoría de la Grandeza” y presenta los siguientes teoremas:

1.- Un “Edificio Grande”, dicha masa ya no puede ser controlada por un único gesto 1ProfesoraeInvestigadoraenlaFacultaddeArquitecturadelaUniversidadAutónomadeNuevoLeón.DoctoraenPedagogíaeInvestigacióndelaFacultaddeEducaciónyHumanidades.

arquitectónico; y además plantea que esto no es lo mismo que fragmentación: las partes siguen estando comprometidas con el todo. Este teorema es muy similar a lo que planteaba Aristóteles “El todo es más que la suma de las partes”.

2.- El ascensor con sus conexiones mecánicas más que arquitectónicas y las relaciones con los inventos afines invalidan el repertorio clásico de la arquitectura. El "arte" de la arquitectura es inútil en la Grandeza.

3.- La fachada ya no puede revelar lo que ocurre dentro.

4.- El impacto de estos edificios es independiente de su calidad.

5.- La Grandeza ya no forma parte de ningún tejido urbano. La Grandeza existe; como mucho, coexiste. Su subtexto es que se joda el contexto.

La ciudad genérica (1997) Koolhaas plantea que la ciudad

contemporánea la pretende teorizar bajo la perspectiva de convergencia y proyecta una serie de preguntas añadiendo que la convergencia solo sería posible sin identidad., y define la identidad mientras más fuerte, más acorralada, más se resiste a la expansión, la interpretación, la renovación o la contradicción.

Incursiona en lo que llama “la identidad centraliza” sin centro, no hay periferia; el interés por aquel compensa presumiblemente el vacío de ésta.

Pero se da un cambio radical en el centro de las ciudades, se construyen nuevas capas de modernidad -centros comerciales, aparcamientos, bancos, cámaras acorazadas, laboratorios. El centro ya no se expande hacia el exterior o hacia el cielo, sino hacia el propio centro de la tierra.

Page 113: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Salinas Peña

120 Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017

Desde la inserción de arterias de tráfico más o menos discretas, circunvalaciones, túneles subterráneos, la construcción de cada vez más tangencialidades, a la rutinaria transformación de viviendas en oficinas, almacenes en lofts, iglesias abandonadas en nightclubs, de las bancarrotas en serie y las subsiguientes reaperturas en recintos comerciales cada vez más caros, a la incesante conversión de espacio útil en espacio "público", peatonalización, la creación de nuevos parques, implantando, conectando, exponiendo, la sistemática restauración de mediocridad histórica, toda autenticidad es cruelmente eliminada así lo plantea el autor de lo que sucede en la ciudad de Zurich.

La ciudad genérica plantea el inicio en América y que ahora también existe en Asia, Europa, Australia y África, las cuales define como la sensación dominante de la ciudad genérica, es una espeluznante calma: y hace una descripción exhaustiva de las ciudades genéricas quien el refiere y otras características que son discutibles para los que vivimos en América.

Espacio basura. (2002) El autor hace un interesante planteamiento del

espacio basura de la ciudad como una crítica al modernismo, a ese espacio basura que le llama a los residuos que la humanidad deja sobre el planeta; a ese producto construido de la modernización no es la arquitectura esta separación que menciona le da un interesante separación de dos conceptos a lo que el refiere en su crítica.

El espacio basura según Rem Koolhaas, “aparenta ser un espacio, es una sombra o residuo del espacio moderno o, por otro lado, es el presagio de lo que ocurrirá en todas partes.”

Este es un libro que me parece muy interesante como una introducción a sus obras que tiene y desarrolla más profundamente y hace reflexionar, sobre el que-hacer del arquitecto-urbanista en su actividad y responsabilidad que desarrolla como ser social.

Rem(2016)., Acerca de la ciudad Editorial,GG, 1er Edición 2016.Pag.111

Page 114: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

121

Normas de Publicación

Page 115: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 123

NORMAS DE PUBLICACIÓN

Revista de la Facultad de Arquitectura de la Uni-versidad Autónoma de Nuevo León es una revista cien-

de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autó-noma de Nuevo León.

El consejo editorial agradece el envío de artículos

a la redacción.

Objetivos y política editorial

CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y ASUN-TOS URBANOS es una publicación semestral especia-lizada en arquitectura y estudios urbanos y regionales, privilegiando las investigaciones de carácter interdis-ciplinario desde las Ciencias Sociales y Humanidades (Arquitectura, Urbanismo, Geografía, Sociología, Eco-nomía, Antropología, Psicología, Historia, Educación

primando las temáticas centradas en América Latina y el Caribe.

Arbitraje de los artículos

En CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y ASUNTOS URBANOS. la selección de los originales se rige por el sistema de evaluación externa y anónima,

pares ciegos elegidos al azar).En caso de discrepancia en la evaluación por pares,

el texto será enviado a un tercer árbitro

Los resultados del proceso de dictamen académico serán inapelables en todos los casos.

Al momento de aceptar la publicación de sus artí-culos, los autores deberán formalizar la cesión de dere-chos de autor a CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y ASUNTOS URBANOS según las condiciones esta-blecidas por la revista.

Los autores tendrán derecho al envío de un ejem-plar del volumen en que aparecieron sus trabajos.

Información general.

En la primera página de toda colaboración debe-rán incluirse los datos generales del artículo y su(s) autor(es), incluyendo: título del artículo, descriptores, nombre completo, nacionalidad, E-mail, teléfonos, Centro o Departamento al que se encuentra adscrito la-boralmente, dirección postal, ciudad y país.

Los artículos no deben contener ninguna evidencia

de los autores, salvo donde ello se solicita.

Presentación y extensión de los artículos

Los textos deberán ser presentados en tamaño car-ta, espacio simple en tipo de fuente Times New Ro-man de 12 puntos, con una extensión de entre 4.000 y 10.000 palabras presentadas en un máximo de 30

de 1.500 palabras para las reseñas de libros. Aquellos artículos que no cumplan con estos requisitos serán de-vueltos a sus autores.

Los artículos: Deberán incluir un titulo, en el cual, con el menor número posible de palabras se

describa adecuadamente el contenido del artículo.El título del artículo debe estar traducido al ingles.

También se debe incluir un resumen en la lengua origi-nal en que está escrito el artículo y otro en ingles, que no exceda las 200 palabras.

Deberá ir acompañado de 3 descriptores o palabras clave separadas por (,) en el idioma original del artícu-lo y en ingles. Esta norma no se aplica para la sección Reseñas.

de la Revista; se numerarán correlativamente (nume-ración arábiga) y de forma independiente; llevarán un breve título (centredo en mayúscula). Al pie se indica-rán las fuentes. Las cabeceras de los cuadros se com-pondrán en letra cursiva, el resto en normal.

Cuadernos de Arquitecturay Asuntos UrbanosRevista de la Facultad de ArquitecturaUniversidad Autónoma de Nuevo León

Año 07 Abril 2017Num. 07

Page 116: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 124

Las notas deben ser las imprescindibles y se situa-

--

mente (solo la citada en el texto). y deberán aparecer -

mente y, para cada autor, en orden cronológico, de más antiguo a más reciente. Tanto las referencias bibliográ-

-merican Psychological Association).

Para citar un Libro:En el caso de un libro, el título irá en letra cursi-

va, indicando a continuación la ciudad y la editorial. Ejemplo:

Andrews, Gavin J.; y Phillips, David R. (2005): Ageing and Place. Perspectives, policy,

practice. New York: Routledge.

Para citar un Capítulo de libro:Con el mismo criterio se citarán los capítulos de

libros, estando en cursiva el título del libro. Ejemplo:

Hilhorst, D.; y Bankoff, G. (2004): “Introduction: mapping vulnerability”, in Bankoff, G.;

Frerks, G.; y Hilhorst, D. (eds.), Mapping Vulnera-bility: Disasters, Development and People.

London: Earthscan, pp. 1-9.

Para citarun Artículo:En el caso de un artículo, el título irá entrecomilla-

do, el nombre de la revista en letra cursiva; y,posteriormente, volumen (Vol.), número (núm.) de

Silva, Eliud (2009): “Mortalidad por accidentes automovilísticos en la Zona Metropolitana de

-les de Población, Vol. 15, núm. 62, octubrediciembre, pp. 143-172.

Para citarun Recurso electrónico:En la medida de lo posible, los recursos electróni-

cos se citarán según el siguiente modelogeneral: Ejemplo:

Vázquez, Patricia; Sacido, Mónica; y Zulaica, Lau-ra (2012): “Técnicas de análisis para el

ordenamiento territorial de cuencas agropecua-rias: aplicaciones en la Pampa Austral, Argentina”, Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y

Ciencias Sociales, Vol. XVI, núm. 392, 20 de febre-ro de 2012, . [11 de septiembre de 2014]. Disponible: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-392.htm

Envío de originales

Los artículos serán originales escritos en español, ingles o francés, referidos a una investigación propia en las áreas de arquitectura y estudios urbanos y re-gionales.

Los trabajos se remitirán a la Secretaría de redac-ción de la revista.

Se acusará de recibo de los originales en el plazo de quince días.

El consejo de redacción, tras recibir los percepti-vos informes anónimos, resolverá sobre su publicación en un plazo máximo de seis meses contados desde la recepción en secretaría.

El consejo de redacción rechazará todo trabajo que no se atenga a estas normas.

CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y ASUN-TO URBANOS. Revista de la Facultad de

Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nue-vo León. Secretaría de Investigación de la

Facultad de Arquitectura de la Universidad Autó-noma de Nuevo León, Avenida Pedro de Alba,

s/n. Cd. Universitaria C.P. 66451. San Nicolás de los Garza Nuevo León (México).

Tel (81) 83294160 Ext. 6760 E-mail: [email protected]

[email protected]

Page 117: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 125

POSTING RULES

Cuadernos de Arquitectura y Asuntos Urbanos de

journal published since 2011 under the auspices of the Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo Leon.

The editorial board appreciates sending unpubli-

Objectives and policy

CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y ASUN-TOS URBANOS is a biannual publication specializing in architecture and urban and regional studies, empha-sizing interdisciplinary

research from the Social Sciences and Humanities (Architecture, Urbanism, Geography, Sociology, Eco-nomics, Anthropology, Psychology, History, Education and other end) anywhere in the world, but giving priori-ty thematic focus on Latin America and the Caribbean.

Arbitration items

In CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y ASUNTOS URBANOS. the selection of the original

-

method chosen at random).In case of discrepancy in the peer evaluation, the

text will be sent to a third arbitrator whose

in all cases. Upon acceptance for publication of their articles,

authors should formalize the assignment of copyright to CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y ASUN-TOS URBANOS under the conditions set by the

journal.The authors are entitled to send a copy of the volu-

me in which his work appeared.

General information.

-de general information about the article and its (s) au-thor (s), including: article title, description, full name, nationality, E-mail, phones, Center, or Department that is occupationally attached, street address, city and country.

Articles do not contain any evidence of the identi-

where it is requested.

Presentation and length of articles

The text must be submitted in letter size sin-gle-spaced font Times New Roman 12 point, with an area of between 4,000 and 10,000 words presented in a

1,500 words for book reviews. Items that do not meet these requirements will be returned to the authors.

Items: Must include a title, which, with the least possible number of words article content is adequately described.

The title should be translated into English. It should also include a summary in the original language in which is written the article and one in English, not exceeding 200 words.

It must be accompanied by three descriptors or keywords separated by (,) in the original language of the article and in English. This rule does not apply to the Reviews section. Tables, Figures and graphics sha-ll conform to the case of the Journal; were numbered consecutively (Arabic numerals) and independently; bear a brief title (centredo capitalized).

At the foot sources indicated. The headers of the tables will be composed in italics, the rest

normal.

Cuadernos de Arquitecturay Asuntos UrbanosRevista de la Facultad de ArquitecturaUniversidad Autónoma de Nuevo León

Año 07 Abril 2017Num. 07

Page 118: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Cuadernos de Arquitectura Año 07 N°07 Abril 2017 126

Notes and references

Notes should be the essential and are placed at the bottom of each page. No footnotes will be included with page references. References should not unneces-sarily extended (only cited in the text). complete and must appear at the end of the article, ordered alphabeti-cally and, for each author, in chronological order, from oldest to most recent. Both references and citations will be made according to the rules APA(American Psycho-logical Association).

To cite a Book:In the case of a book, the title will be in italics,

below the city and publisher. example:

Andrews, Gavin J .; and Phillips, David R. (2005): Ageing and Place. Perspectives, policy,

practice. New York: Routledge.

To cite a chapter in book:By the same token book chapters, book title in ita-

lics being cited. example:

Hilhorst, D .; and Bankoff, G. (2004): “Introduc-tion: mapping vulnerability” in Bankoff, G

.; Frerks, G .; and Hilhorst, D. (eds.), Mapping Vul-nerability: Disasters, Development and

People. London: Earthscan, pp. 1-9.

To cite this Article:In the case of an article, the title will be quoted, the

name of the journal in italics; and subsequently volume

example:

Silva, Eliud (2009): “Mortality from motor vehicle accidents in the metropolitan area of Mexico City in the late twentieth century”, Journal of Population, Vol 15, no.. 62, OctoberDecember, pp. 143-172.

To cite an electronic resource:To the extent possible, electronic resources are ci-

ted according to the following general model:example:

Vázquez, Patricia; Sacido, Monica; and Zulaica, Laura (2012): “Analysis techniques for land

use planning in agricultural watersheds: appli-cations in Austral Pampa, Argentina”, Scripta Nova. Electronic Journal of Geography and Social Sciences, Vol. XVI, no. 392, February 20, 2012,. [11 September 2014]. Available: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-392.htm

Sending Originals

The articles must be original written in Spanish, English or French, relating to their own research in the areas of architecture and urban and regional studies.

The works shall be submitted to the Secretariat of the journal editorial.

He will acknowledge receipt of the original within

The editorial board, after receiving anonymous re-ports perceptual, decide upon publication within a pe-riod of six months from receipt at secretariat.

The editorial board will reject any work that does not comply with these rules.

CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y ASUN-TOS URBANOS. Journal of the Faculty of Architec-ture of the Universidad Autonoma de Nuevo Leon. Research Department of the Faculty of Architecture of the Autonomous University of Nuevo León, Avenida Pedro de Alba, s / n. Cd. Universitaria C. P. 66451. San Nicolas de los Garza Nuevo Leon (Mexico).

Tel (81) 83294160 Ext. 6760

E-mail: [email protected]

[email protected]

Page 119: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Rogelio G. Garza Rivera. RectorCarmen del Rosario de la Fuente García. Secretario General

Juan Manuel Alcocer González. Secretario Académico.María Teresa Ledezma Elizondo. Director de la Facultad de Arquitectura

CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y ASUNTOS URBANOS. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

ISSN: 2007 – 8269CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y ASUNTOS URBANOS. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León es una revista científica que se edita desde el año 2011 bajo el patrocinio de la Facultad de Arqui-

tectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León.CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y ASUNTOS URBANOS es una publicación anual especializada en arquitectura y

asuntos estudios urbanos y regionales, privilegiando las investigaciones de carácter interdisciplinario desde la Ciencias Sociales y Humanidades (Arquitectura, Urbanismo, Geografía, Sociología, Economía, Antropología, Psicología, Historia, Educación y otras a fines) en cualquier parte del mundo, aunque primando las temáticas centradas de América Latina y el

Caribe.

CONSEJO DE REDACCIÓN

Director de la Revista / EditorDra. María Teresa Ledezma Elizondo

Secretario de redacción / Editorial SecretaryDra. Nora Livia Rivera Herrera

Secretario de intercambio y redes / Exchange and networking secretaryDra. Irma Laura Cantú Hinojosa

Asistentes de redacción e intercambio / Editorial assitants and ExchangeMDO. Yazmín Aurora Molina Gándara

Consejo Editorial / Board EditorialDr. Alfredo Palacios Barra (Universidad del Bio Bio) Dra. Irma Laura Cantú Hinojosa (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dra. María S. Arzaluz Solano (Colegio de la Frontera Norte) Dr. Jesús Manuel Fitch Osuna (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Arturo Maximiliano Orellana Ossandón (Pontificia Universidad Católica de Chile) Dr. Jeffrey S.Smith (Kansas State University) Dr. Adolfo B.Narvaez Tijerina (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Juan Noyola Carmona (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Armando V. Flores Salazar (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Jesús A. Treviño Cantú (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Eduardo Souza González (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Alejandro García García (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Gerardo Vazquez Rodríguez (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. José Manuel Prieto González (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dra. Dulce María Barrios y Ramos García (UNAM, México) Dra. Minerva Salinas Peña (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Ángel Mario Saavedra Díaz (Univer-

sidad Autónoma de Nuevo León).

Distribución / Distribución: Editorial Universidad Autónoma de Nuevo León: Padre Mier Pte: 909. Col: Centro: Monterrey, Nuevo León. México. CP.64000

Page 120: cuadernos.uanl.mxcuadernos.uanl.mx/pdf/num7/CUADERNOS_2017_FULL.pdfUniversidad Autónoma de Nuevo León Ing. Rogelio G. Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García