United Parcel Service Resumen

download United Parcel Service Resumen

If you can't read please download the document

Transcript of United Parcel Service Resumen

UNITED PARCEL SERVICEUnited Parcel Service, Inc. (UPS) es una de las grandes empresas de paquetera del mundo. Cada da entrega ms de 14 millones de paquetes a ms de 200 pases de todo el mundo. Recientemente se ha expandido para cubrir otras reas relacionadas con el transporte como la logstica. Su sede principal est en Atlanta, Georgia. La sede de Bienne, en Suiza, se encarga de las operaciones en Europa, Oriente Medio y frica. El color marrn de sus camiones, as como el uniforme de los empleados, propicia el sobrenombre con el que es conocido la compaa: "Big Brown". En abril de 2003, UPS cambi al nuevo logotipo, remplazando as el diseo original del paquete y el escudo realizado en 1961 por Paul Rand. Entre sus principales competidores en los Estados Unidos estn FedEx, DHL, y el propio servicio postal de los Estados Unidos. Histricamente, UPS slo tena competencia del USPS en el mercado de los envos por tierra de bajo coste. Sin embargo, cuando FedEx adquiri RPS (Roadway Package System) y la renombr como FedEx Ground, se convirti en competidor. Adems, DHL compr posteriormente Airborne Express.

Funcionamiento del sistema

Camin de entregas. UPS utiliza lo que se conoce en ingls como Hub and Spoke distribution paradigm, un modelo radial mediante el cual la compaa opera unos centros que son el punto de entrada de los envos y surten de paquetes a unos centros mayores denominados hubs, los cuales los clasifican y envan a su destino. El destino puede ser otro hub si la distancia es muy grande, o bien su destino final.

Lnea area

UPS opera su propia aerolnea (IATA: 5X, OACI: UPS, Indicativo UPS) con base en Louisville, Kentucky. En Europa, su centro principal est en Colonia, Alemania.

Airbus A300 de UPS. A fecha de noviembre de 2009, posea 209 aeronaves.

53 Airbus A300-600R 10 Boeing 747-400F 75 Boeing 757-200F 34 Boeing 767-300ERF 37 McDonnell Douglas MD-11F

Adems ya ha pedido diez Airbus A380 de carga, y tiene opciones para diez mas. Se espera que estos aparatos estn listos entre 2009 y 2012. Es por ello que de 90 Airbus A300 que tena encargados, ha reducido esta cifra a cincuenta y tres

Historia de la empresaFundada en 1907 como una empresa de mensajera en los Estados unidos, UPS se ha convertido en una corporacin multimillonaria al tener claramente como meta el hacer posible el comercio en todo el mundo. Actualmente UPS o "United Parcel Service Inc.", es una empresa internacional que lleva una de las marcas ms reconocidas del mundo. Somos la mayor empresa de entrega de paquetes y mensajera express del mundo y el lder en servicios de transporte, logstica, capital y comercio electrnico. Cada da, manejamos el flujo de mercancas, fondos e informacin en ms de 200 pases y territorios de todo el mundo.

2000-2007Comercio Global y Evolucin2000 - 2007 Con el paso del tiempo, UPS se ha convertido en un lider en la distribucin global de suministros. En UPS, la logstica y distribucin global incluye gestionar el movimiento de las mercancas, as como el flujo informativo y financiero que acompaa a las mercancas. Los clientes de UPS solicitaban, cada vez ms, aprovechar esta experiencia, lo que finalmente llev a la formacin de las UPS Supply Chain Solutions. UPS Supply Chain Solutions es una eficiente organizacin que proporciona servicios de logstica, transporte global, servicios financieros, de correo y consultora para mejorar el rendimiento de los negocios de los clientes y la cadena de suministro global. En 2001, UPS se aventur en el negocio del comercio de minoristas adquiriendo Mail Boxes Etc., Inc., el mayor franquiciado mundial de envos al por menor, centros de servicios postales y de negocio. En dos aos, aproximadamente 3.000 Mail Boxes se instalaron en los EE.UU. con el nombre de "The UPS Store" y empezaron ofreciendo tarifas de envo UPS-direct a bajo precio. Las tiendas siguen operando como franquiciados y continan ofreciendo la misma variedad de servicios postales y de negocio con la misma facilidad y servicio world-class. UPS contina expandiendo el servicio por todo el mundo. En Europa, Asia y el Sur de Amrica, los clientes disfrutan de una cartera inigualable de servicios de entrega programada y de cadena de suministros. Las dos mejoras ms importantes para el servicio internacional vinieron con la expansin de Worlport, hub areo en Louisville, Kentuchy, as como el hub areo europeo en Colonia, Alemania. Con Asia identificada como objetivo principal de crecimiento, en 2005, UPS lanz el servicio "First non-stop delivery" entre EE.UU. y Guanggzhou, China. Ese mismo ao, UPS empez a interesarse en este mercado gracias a negocios de colaboracin con sus socios en China, dando acceso a 23 ciudades que cubren ms del 80% del comercio internacional. Desde el uso de vehculos elctricos en la ciudad de Nueva York durante los aos 30 al desarrollo de tcnicas de conservacin del agua, aunque manteniendo la limpieza de las familiares furgonetas marrones, as como el manejo de la mayor flota de vehculos de gas natural comprimido (CNG), UPS ha realizado durante aos innovaciones ambientales. Aunque las prcticas sostenibles no son nuevas para UPS, la compaa reconoci la necesidad de documentar formalmente sus modelos de negocio responsable. En 2003, UPS public su primer reporte Coorporativo de Sostenibilidad, resaltando la importancia de equilibrar objetivos econmicos, sociales y ambientales. Ahora un informe anual traza las claves relevantes de la compaa respecto al funcionamiento del negocio. UPS gracias a sus continuas adquisiones est consiguiendo acceso a mercados ms amplios. La adquisicin en 1999 del Challenge Air hiz a UPS el mayor transportista de carga express y area de Latinoamrica. Al comprar Menlo Worldwide Forwarding en 2004 aadi capacidad para enviar carga area pesada, mientras que la adquisicin de Overnite en 2005 ampli los servicios de carga por tierra de la compaa en Norteamrica. Otras recientes adquisiciones en Gran Bretaa y Polonia presentan nuevas oportunidades de crecimiento en Europa. En los ltimos 100 aos, UPS ha experimentado una grandiosa transformacin, pasando de ser una pequea compaa de mensajera a un abastecedor principal en aire, mar, tierra y servicios electrnico. El ms reciente cambio pblico vin en 2003, cuando la compaa introdujo una nueva marca de fbrica, representando una nueva UPS, ms desarrollada y demostrando al mundo que sus capacidades se extienden ms all de la entrega de pequeos paquetes. La compaa dio un paso ms all, adoptando las siglas UPS como su nombre formal, otro indicador de su amplia extensin de servicios. Siempre fiel a sus orgenes humildes, la compaa mantiene su reputacin de integridad, confiabilidad, propiedad de empleado, y el servicio de cliente. Para

UPS, la promesa futura de nuevos logros se avecina como el prximo captulo a escribir de la historia de la compaa.

1991-1999Entusiasmo por la tecnologa1991 - 1994 En 1993 UPS transportaba diariamente 11,5 millones de paquetes y documentos a ms de un milln de clientes habituales. Con estos niveles de volumen, UPS tena que desarrollar nueva tecnologa para mantener la eficiencia, unos precios competitivos y proporcionar nuevos servicios al cliente. En UPS la tecnologa abarca una increble diversidad de equipos, desde dispositivos manuales hasta vehculos de reparto especialmente diseados, sistemas informticos y sistemas de comunicaciones globales. El dispositivo manual DIAD (Dispositivo de Adquisicin de Informacin de Entrega) que llevan los conductores de UPS, se desarroll rpidamente para registrar y cargar la informacin sobre las entregas a la red de UPS. La informacin DIAD incluye incluso imgenes digitales de la firma del receptor, por lo que proporciona informacin de los envos en tiempo real. Este dispositivo propietario tambin permite que los conductores permanezcan constantemente en contacto con las oficinas centrales, de manera que pueden recibir informacin sobre posibles cambios en el programa de recolecciones, incidentes del trfico u otros mensajes importantes. Por otra parte, UPSnet es una red de comunicacin de datos electrnica global, que proporciona una va de gestin de la informacin para procesar y entregar los paquetes internacionalmente. UPSnet utiliza ms de 900.000 kilmetros de lneas de comunicacin y un satlite que enlaza 1.300 sitios de distribucin de UPS en 46 pases. El sistema rastrea 821.000 paquetes diariamente. Entre 1986 y 1991, UPS gast 1.500 millones de dlares estadounidenses en mejoras tecnolgicas y piensa invertir otros 3.200 en los prximos cinco aos. Estas mejoras estn destinadas a aumentar la eficacia y ampliar el servicio al cliente. En 1992, UPS empez a realizar el rastreo de todos los paquetes terrestres. En 1994, naci UPS.com y aument la demanda de informacin por parte del consumidor, sobre los paquetes en trnsito. Al ao siguiente, UPS agreg funcionalidad a su sitio web, que permita a los clientes rastrear los paquetes en trnsito. La popularidad del rastreo en lnea super todas las expectativas. Hoy en da UPS.com recibe diariamente millones de solicitudes de rastreo en lnea.

Ampliacin de servicios1994 - 1999 A finales de la dcada de 1990, UPS atravesaba otra transicin. Aunque el centro del negocio continuaba siendo la distribucin de mercancas y la documentacin adjunta, UPS haba empezado a diversificarse y centrarse en un nuevo canal, los servicios. Tal y como la administracin de UPS lo vea, la experiencia de la empresa en la gestin de envos y el rastreo la posicion como creadora de comercio global y facilitadora de las tres fuerzas que conforman el comercio: mercancas, informacin y capital. Para completar esta visin de nuevas ofertas de servicio, UPS empez a adquirir, estratgicamente, empresas existentes y, a crear nuevos tipos de empresas, que no existan anteriormente. Lo que UPS deseaba conseguir mediante estas adquisiciones y creaciones, era servir a sus clientes de una forma nueva. Proporcionando supply-chain solutions nicas, UPS pudo ofrecer a sus clientes un mejor servicio y, centrarse en otras competencias principales. En 1995 UPS form el Grupo de logstica UPS (UPS Logistics Group) para proporcionar soluciones de gestin globales y servicios de consultora basados en las necesidades individuales de los clientes. En 1995, UPS adquiri una empresa llamada SonicAir, que convirti a UPS en la primera empresa que ofreca servicio de entrega durante la noche, en el prximo vuelo y garantizada a las 8 de la maana. En 1998 se fund UPS Capital con la misin de proporcionar un men global de productos financieros integrados y servicios que permitieran a la empresas aumentar sus negocios.

Bolsa de Nueva York1999 - 1999 El 10 de noviembre de 1999, UPS ofreci al pblico participaciones de acciones, por primera vez. Esta oferta pblica inicial reforz a UPS, pues le di la posibilidad de utilizar una seguridad comercializada pblicamente para realizar adquisiciones estratgicas en importantes mercados de todo el mundo.

1981-1990UPS Airlines1981 - 1988 La demanda de transporte de paquetes por avin aument en los aos 80 y la desregulacin federal de la industria del transporte areo cre nuevas oportunidades para UPS. Pero dicha desregulacin acarre cambios: las lneas areas establecidas redujeron el nmero de vuelos o abandonaron determinadas rutas. Para garantizar la fiabilidad del servicio, UPS comenz a crear su propia flota de reactores de carga. Con la creciente demanda de servicios cada vez ms rpidos, UPS se introdujo en el negocio del transporte por avin de paquetes con entrega al da siguiente y, en 1985, el Servicio Areo del Da Siguiente UPS estaba disponible en los 48 estados colindantes y en Puerto Rico. Poco ms tarde se agregaron Alaska y Hawai. Ese mismo ao, UPS entr en una nueva era con servicios areos internacionales para paquetes y documentos, enlazando los Estados Unidos con seis pases europeos. En 1988 UPS logr la autorizacin de la FAA (Administracin Federal de la Aviacin) para operar sus propios aviones, convirtindose oficialmente en una lnea area. UPS reclut los mejores especialistas y fusion distintos procedimientos para crear un sistema sin fisuras llamado "UPS Airlines". "UPS Airlines" fue la lnea area de ms rpido crecimiento de la historia de la FAA y se cre en poco ms de un ao, con toda la tecnologa y los sistemas de soporte necesarios. Hoy en da, "UPS Airlines" es una de las diez mayores lneas areas de los Estados Unidos. "UPS Airlines"

cuenta con algunos de los sistemas informticos ms avanzados del mundo, como el sistema COMPASS (Sistema Computerizado de Monitorizacin, Planificacin y Programacin de Operaciones) para la planificacin de vuelos, programacin y manejo de las cargas. Este sistema, que permite realizar programaciones de vuelo ptimas con hasta seis aos de antelacin, es nico en el sector.

Crecimiento internacional1988 - 1990 UPS se lanz internacionalmente en 1975 cuando ofreci servicios en una ciudad canadiense: Toronto. El servicio en Alemania empez el ao siguiente. No obstante, la dcada de 1980 vi como UPS entr en el mercado de los envos internacionales con un gran mpetu, estableci su presencia e un creciente nmero de pases y territorios de Amrica, Europa del Este y del Oeste, Oriente Prximo, frica y la Costa del Pacfico. En 1985 UPS inici el servicio areo internacional entre los Estados Unidos y seis pases europeos. A continuacin, en 1989, se incluy el servicio areo domstico en Alemania. Actualmente, UPS ofrece una red internacional para pequeos paquetes y documentos en ms de 185 pases y territorios, sobrevolando ambos ocanos, Atlntico y Pacfico. Con su servicio internacional, UPS puede llegar a ms de cuatro mil millones de personas, el doble de personas que pueden conectarse a travs de una red telefnica.

1930-1980

Expansin1930 - 1952 En 1930 UPS ampli su campo de accin a la Costa Este, cuando empez a consolidar las entregas de varios grandes almacenes en la ciudad de Nueva York y en Newark, Nueva Jersey. No obstante, las tendencias surgidas en los aos 40 y 50 forzaron a UPS a replantearse el negocio. Con la escasez de combustible y caucho durante la Segunda Guerra Mundial, los establecimientos minoristas fomentaron el que los clientes se llevasen consigo sus compras a su domicilio. No obstante, an as, UPS continu creciendo. Esta tendencia continu tras la guerra, cuando una gran parte de la poblacin emigr a las afueras de las ciudades, empez a adquirir coches y a comprar en los nuevos centros comerciales con grandes zonas de aparcamiento. Aunque UPS haba continuado su expansin de servicios al comercio minorista durante los aos 30 y los 40, a comienzos de la dcada de 1950 era evidente que trabajar bajo contrato para minoristas tena unas perspectivas limitadas. As pues, los directivos de UPS comenzaron a buscar nuevas oportunidades mientras el negocio principal continuaba centrado en la entrega al por menor. Decidieron ampliar sus servicios adquiriendo derechos Servicio general de transporte para entregar paquetes a todos los clientes, tanto a particulares como a comerciales. Esta decisin coloc a UPS en directa competencia con el Servicio Postal norteamericano y, precisamente, en contra de las regulaciones de la Comisin de comercio interestatal (Interstate Commerce Commission, ICC). En 1952 UPS decidi empezar las operaciones de transportista en las ciudades en las que podan operar sin la autoridad de las comisiones de comercio estatales y el ICC. En 1953, Chicago se convirti en la primera ciudad fuera de California en la que UPS ofreci el servicio de general de transporte. Al mismo tiempo, UPS decidi utilizar medios legales para lograr una ampliacin de su autoridad para operar en California. Esto desencaden una serie de batallas legales sin precedentes(que tuvieron lugar ante comisiones reguladoras y tribunales) que UPS libr con la finalidad de obtener el certificado adecuado para poder operar en reas lo suficientemente grandes para satisfacer la creciente demanda del pblico, de sus servicios nicos. Durante los prximos 30 aos, UPS envi ms de 100 solicit de autoridad para operar.

Servicio areo1953 - 1974 Mientras una parte de UPS se esforzaba por tener mayor acceso a las grandes rutas, otra trataba de resucitar el acceso al aire de UPS. En 1929, UPS se convirti en la primera empresa de entrega de paquetes en proporcionar servicio areo, mediante lneas areas privadas. Desafortunadamente, la falta de volumen (debida, en parte, a la Gran Depresin) hizo que el servicio finalizara el mismo ao. En 1953 UPS volvi al transporte areo, con servicio en dos das entre las principales ciudades de las Costa Este y Oeste. Los paquetes volaban en bodegas de aviones de lneas regulares. En 1978 la disponibilidad de este servicio, bautizado como "UPS Blue Label Air", lleg a todos los estados del pas, incluyendo Alaska y Hawai.

El Eslabn de Oro1975 - 1980 Al mismo tiempo que ampliaba sus servicios, UPS se expanda a nuevos territorios. Actualmente, hay disponible un servicio de entregas, cmodo y rpido, de una costa a costa de los Estados Unidos y en todo el mundo. Pero en la dcada de 1950, los servicios de UPS se limitaron en

muchas partes del pas. En algunos casos, se forz a los remitentes a transferir paquetes entre distintos transportistas, antes de que alcanzaran su destino final. Se necesitaba a la autoridad federal en cada una de las fronteras estatales que se tena que cruzar, y cada estado tena que autorizar el movimiento de los paquetes dentro de sus fronteras. Durante tres dcadas (1950-1970), UPS luch sistemticamente para obtener la autorizacin y enviar paquetes libremente en los 48 estados colindantes. Finalmente, en 1975, la Comisin del comercio interestatal le concedi autoridad a UPS, para empezar el servicio interestatal en Montana y Utah (como lugares de origen y destino), para ampliar a nivel estatal sus reas de servicio parcial en Arizona, Idaho y Nevada. Asimismo, se autoriz a UPS a conectar el servicio de estos cinco estados con el servicio ya existente de la Costa del Pacfico y con todos los estados del Este. Como resultado, UPS se convirti en la primera empresa de entrega de paquetes, que serva en todas las direcciones de los 48 estados colindantes de los Estados Unidos. Esta convergencia histrica de las reas de servicio se di a conocer, dentro de UPS, con el nombre deEl Eslabn de Oro.

1907-1929

Servicio de mensajera1907 - 1912 En 1907 exista en Estados Unidos una gran demanda de servicios privados de reparto y mensajera. Para contribuir a satisfacer esta necesidad, un emprendedor de 19 aos llamado James E. ("Jim") Casey pidi prestados 100 dlares a un amigo y estableci en Seattle (Washington) la American Messenger Company. Segn las cuentas de Jim, en el rea de Seattle ya existan algunos servicios de mensajera, para los que l haba trabajado en el pasado. El nombre inicial se ajustaba perfectamente a los objetivos de negocio de la nueva empresa. Como respuesta a las llamadas telefnicas que se reciban en las oficinas centrales, los mensajeros iban de un lado a otro entregando paquetes, llevando notas, maletas y bandejas de comida de los restaurantes. Hacan la mayora de las entregas a pie y utilizaban bicicletas para las grandes distancias. En aquella poca existan pocos automviles y los almacenes empleaban caballos y carros para entregar las mercancas. El Servicio Postal de los Estados Unidos no inaugurara su sistema de envo de paquetes hasta seis aos ms tarde. Jim y su socio, Claude Ryan dirigan el servicio desde una humilde oficina situada en un stano. El hermano de Jim, George y un puado de jvenes eran los mensajeros de la empresa. A pesar de la fuerte competencia, la empresa consigui buenos resultados, debido principalmente a las estrictas normas de amabilidad con los clientes de Jim Casey fiabilidad, servicio 24 horas y precios econmicos. Estos principios, que siguen rigiendo UPS, se resumen en el eslogan de Jim: "El mejor servicio al menor precio".

La era de los comercios minoristas1913 - 1918 La joven empresa se centr en la entrega de paquetes para comercios minoristas, pues algunas mejoras como el automvil y el telfono causaron una reduccin en el negocio de la mensajera. La compaa tambin empez a utilizar motos para realizar algunas entregas. Durante dos aos, el mayor cliente fue el Servicio Postal norteamericano, al que entregaban todo el correo especial que entraba a Seattle. En este perodo la empresa fue pionera en el concepto de reparto consolidado, al combinar, en un vehculo de reparto, los paquetes dirigidos a un mismo barrio. De esta forma se realizaba una utilizacin ms eficiente del personal y los equipos motorizados, y las tarifas se mantenan bajas. En el ao 1913, ocurrieron varios cambios significativos. La empresa adquiri su primer vehculo de entrega, un Ford Modelo T, y en uno de sus laterales se inscribi un nuevo nombre: "Merchants Parcel Delivery". El nuevo nombre, en parte, resultado del acuerdo de Jim Casey para unirse con su competidor Evert ("Mac") McCabe, reflejaba un cambio en la orientacin principal del negocio, de los mensajes a los paquetes. El negocio empez a crecer rpidamente y por su elevado estndar de servicio y atencin personalizada para cada uno de los paquetes que se manejaban, la joven empresa se gan una buena reputacin entre los almacenes de la ciudad. En 1916, Charlie Soderstrom se uni a la empresa, aportando sus automviles y su experiencia. Tambin aport el color marrn. Hacia 1918, los tres mayores almacenes de Seattle se convirtieron en sus clientes habituales, disponan de sus propios vehculos de entrega (que Jim y sus socios compraron, en muchas ocasiones) y aument el negocio de "Merchants Parcel Delivery".

Servicios generales de transporte1919 - 1930 En 1919, la empresa ampli su zona de servicio, por primera vez, de Seattle a Oakland, California, y adopt su nombre actual: "United Parcel Service". La palabra "United" serva como

recordatorio de que los servicios realizados en cada una de las ciudades formaban parte de la misma organizacin,"Parcel" identificaba la naturaleza del negocio y "Service" indicaba lo que se ofreca. En 1922, UPS adquiri una empresa en Los Angeles con una prctica innovadora conocida como el servicio "general de transporte". El servicio general de transporte incorporaba muchas caractersticas y principios del servicio de entrega de minoristas que antes no ofrecan muchos otros transportistas privados, ni tan siquiera el servicio postal. Las caractersticas diferenciales del servicio general de transporte incluan llamadas para la recoleccin diaria, aceptacin de cheques extendidos a nombre del remitente para pagar los reembolsos, intentos de entrega adicionales, devolucin automtica de envos que no se podan entregar y tramitacin de la documentacin con servicio de facturacin semanal. Quizs la caracterstica ms importante era que UPS poda proporcionar su servicio ampliado a unas tarifas comparables a las del servicio postal. UPS era una de las pocas empresas de Estados Unidos que ofreca un servicio general de transporte, en aquel momento. La adquisicin de una pequea empresa y la decisin de continuar con el servicio general de transporte influy en el crecimiento de UPS en los aos venideros. En 1924, UPS present otra innovacin tecnolgica que definira su futuro: la primera cinta transportadora para manejar paquetes. Si bien el servicio general de transporte, primero, se limitaba a una pequea rea de Los Angeles, en 1927 se ampli para incluir un rea de 125 millas desde el centro de la ciudad. Al mismo tiempo, los servicios de entrega UPS de comercios minoristas se ampli para incluir las principales ciudades de la Costa del Pacfico de Estados Unidos.

DATOS DE UPSInternacionalDatos internacionales Fundacin: 28 de agosto de 1907, en Seattle, Washington. Sede Corporativa: Atlanta, Ga., EE.UU. Direccin del sitio web: www.ups.com Presidente & Ejecutivo: Scott Davis Ingresos en 2009: 45,300 millones de dlares estadounidenses Empleados: 408,000 en todo el mundo (340,000 EE.UU.; 68,000 Internacionales)

Operaciones de paquetes Ingresos en 2009: 37,900 millones de dlares estadounidenses Volumen de Entregas de 2009: 3,800 millones de paquetes y documentos Volumen de Entregas Diario 15.1 millones de paquetes y documentos Volumen Areo Diario - Estados Unidos: 2.2 millones de paquetes y documentos Volumen Internacional Diario: 2.0 millones de paquetes y documentos Area de Servicio: Ms de 215 pases y territorios; todas las direcciones de Amrica del Norte y Europa Clientes: 7.9 millones diarios (1.8 millones de recolecciones, 6.1 millones de entregas) Rastreo en Lnea: Un promedio de 22.4 millones de solicitudes diarias de rastreo Acceso a Centros de Envo: The UPS Store4,676; Mail Boxes Etc., 74 (global); Centros de Atencin al Cliente UPS, 1,000; Centros de Envo Autorizados, 16,000; Buzones UPS, 40,000 Centros Operacionales: 1,801 Flota de entrega: 95,244 vehculos, camionetas, trailers, motocicletas de paquetera, incluyendo 2,022 vehculos de combustible alternativo Aviones de UPS: 216 en servicio (238 aviones en total; la 10a lnea area ms grande en el mundo) Aviones Contratados: 296 Tramos de Vuelo Diarios: Domsticos: 936; Internacionales: 755 Aeropuertos Utilizados: Domsticos: 388; Internacionales: 378 Centros de Distribucin: Estados Unidos: Louisville, Ky. (Centro principal en EE.UU.); Filadelfia, Pa; Dallas, Tx; Ontario, Ca; Rockford, Ill.; Columbia, S.C. Europa: Colonia/Bonn, Alemania Asia-Pacfico: Shanghai; Shenzhen; Hong Kong Latinoamrica y el Caribe: Miami, Fl., EE.UU. Canad: Hamilton, Ontario

Cadena de suministros y Carga Ingresos netos 2009: 7.4 millones de dlares estadounidenses

UPS Supply Chain Solutions Servicios clave: Logstica y distribucin; transporte y carga (va area, martima, terrestre,

ferroviaria); agentes de carga; manejo de comercio internacional, servicios de aduana. Servicios especializados: Logstica para piezas de repuesto: reparacin tcnica y configuracin; diseo y planificacin de la cadena de suministro;administracin de devoluciones. Instalaciones: 842 instalaciones en ms de 120 pases, 32 millones de pies cuadrados.

UPS Freight Servicios Claves: Proveedor lider de servicios de carga parcial (LTL) de costa a costa Flota de vehculos: 6,334 cabezales; 21,518 cajas de trailers Localidades: Ms de 215 centros de servicio

TecnologaDatos tecnolgicosDirector de informacin: David Barnes Nmero de empleados en el rea de tecnologa: 4,606 Centros de datos: Mahwah, NJ y Atlanta, GA: Unidad de macrocomputadoras: 14 Capacidad de las Macrocomputadoras (Millones de instrucciones por segundo - MIPS): 52,666 Petabytes del servidor y almacenaje UNIX: 8.1 Computadoras de rango medio: 2,296 Estaciones de trabajo conectadas en red LAN: 157,703 Servidores: 12,085 DIADS: 108,644 en uso diario Red global de telecomunicaciones de UPS: Sitios de la red: 3,200+

ndice de utilizacin diario promedio de www.ups.com: Vistas de pgina: 20.4 millones

Mayor nivel de utilizacin en un da en 2009: 27.7 millones

ndice de utilizacin diario promedio de los servicios de rastreo: Solicitudes de rastreo: 22.4 millones por da laboral 2009 Peak Day: 39,3 million

Premios en el rea de tecnologa: Uptime Institute: Global Green 100, 2009 InformationWeek: Global CIO 50, 2009 - Dave Barnes InformationWeek: Las 500 principales Organizaciones Empresariales Innovadoras de Tecnologa, 2009 Revista CIO: CIO 100 para uso Efectivo e Innovador de IT, 2009 Revista CIO: CIO Saln de la fama, 2008 - Dave Barnes e-Week: Las 100 principales Personas Influyentes en IT, 2008 - Dave Barnes Traffic World: "Wired for Speed" 20 principales proveedores de servicios de almacn, 2008 - UPS SCS Uptime Institute: Empresa Verde premio IT, 2008 - Categora " Costos operacionales de la Infraestructura fsica de las Instalaciones " (Energa y refrigeracin) Computerworld Los mejores 100 lugares para trabajar en IT, 2008 InfoWorld: Los principales 100 proyectos IT - UPS Delivery Intercept, 2007

Amrica LatinaDatos de Amrica Latina.Establecida en Amrica Latina: 1989 Oficinas principales: Miami, Florida, EE.UU. Presidente (Latinoamrica y el Caribe): Myron Gray rea de servicio: Ms de 50 pases y territorios Empleados: Ms de 6.000 en las Amrica; 425,300 en todo el mundo (358,000 en Estados Unidos; 67,300 internacionales) Flota automotriz en Amrica Latina: Ms de 1,200 vehculos (vehculos, carros de entrega, furgonetas, camiones y motocicletas) Tramos de Vuelo Diarios: Domsticos 51; Internacionales 41 Aeropuertos Utilizados: Domsticos 43; Internacionales 12 Centro de distribucin areo en Amrica Latina: Miami, Florida, EE.UU.

CODIGO DE ETICA UPS ofrece a sus empleados la oportunidad de sugerir cambios o "texto mejor" de las secciones en el cdigo de conducta de empresas. El cdigo incluye un formulario de empleados puede llenar con el nmero de seccin que desea ver cambiado, propuso un texto que se utilizarn, comentarios y las razones de los cambios y las instrucciones acerca de dnde enviar el formulario completo. En el cdigo de conducta que escriben ", como una compaa global, UPS reconoce que juega un papel en el reconocimiento de los derechos humanos de conformidad con nuestros altos estndares para el tratamiento de nuestro pueblo.