Unión Europea: dossier de prensa

43
Ayuntamiento Hondo Valle Ayuntamiento Juan Santiago PROYECTO DE DESCENTRALIZACIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL LOCAL DE LOS MUNICIPIOS HONDO VALLE Y JUAN SANTIAGO Dossier de prensa Cobertura y difusión Isaolym Mieses 29 de mayo de 2013 Elías Piña, República Dominicana

description

Dossier de prensa del Proyecto Descentralización y Democratización de la Gestión del Desarrollo Territorial Local de los Municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

Transcript of Unión Europea: dossier de prensa

Page 1: Unión Europea: dossier de prensa

Ayuntamiento Hondo Valle

Ayuntamiento Juan Santiago

PROYECTO DE DESCENTRALIZACIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL LOCAL DE LOS MUNICIPIOS

HONDO VALLE Y JUAN SANTIAGO

Dossier de prensa

Cobertura y difusión Isaolym Mieses

29 de mayo de 2013

Elías Piña, República Dominicana

Page 2: Unión Europea: dossier de prensa

I n d i c e

1. Convocatoria 1

2. Programa 2

3. Nota de prensa 5

4. Selección de fotos 8

5. Video 11

6. Informe de convocatoria y cobertura 13

7. Publicaciones 14

Page 3: Unión Europea: dossier de prensa

1. Convocatoria

Page 4: Unión Europea: dossier de prensa

Ayuntamiento Hondo Valle Ayuntamiento Juan Santiago

F A V O R I N C L U I R E N A G E N D A

Miércoles 29 de mayo de 2013

10:00 A.M.: Inauguración del Proyecto Descentralización y Democratización de la Gestión del Desarrollo Territorial Local de Hondo Valle y Juan Santiago. En la Iglesia del Municipio de Hondo Valle, provincia Elías Piña. El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC) y la Unión Europea darán inicio al Proyecto de Descentralización y Democratización de la Gestión del Desarrollo Territorial Local de los municipios Hondo Valle y Juan Santiago. Este proyecto tendrá una duración de tres años de implementación y pretende contribuir a la consolidación de la gobernabilidad democrática en esas comunidades de la provincia de Elías Piña.

1

Page 5: Unión Europea: dossier de prensa

2. Programa

Page 6: Unión Europea: dossier de prensa

Ayuntamiento Hondo Valle Ayuntamiento Juan Santiago

Proyecto Descentralización y Democratización de la Gestión del Desarrollo Territorial Local

de Hondo Valle y Juan Santiago

Acto de Inauguración y Presentación: Iglesia del Municipio de Hondo Valle 10:00 A.M.

Programa del Evento Miércoles 29 de mayo de 2013

1.- Palabras de Bienvenida / Moderación

Introducción al Evento

Saludos Mesa de Honor e Invitados/as Especiales A cargo de D. Luis Ramón Amador

Representante del Proyecto Eco turístico Loma de la Bandera en Hondo

Valle

Duración: 2 Minutos 2.- Intervención representante IDEAC

Breve reseña Institucional A cargo de Doña Raquel Robla Carretero

Técnica de Proyectos de IDEAC

Duración: 3 Minutos 3.- Intervención representante de la Delegación de la Unión Europea

Breve reseña entidad financiadora A cargo de Don Gabrio Marinozzi

Representante de la Unión Europea en el país

Duración: 3 Minutos

4.- Sobre el “Proyecto Descentralización y Democratización de la gestión del Desarrollo Territorial Local de Hondo Valle y Juan Santiago”

Breve reseña PROYECTO A cargo de Don Silvestre de León

Gerente de Pedagogía Popular de IDEAC

Duración: 3 Minutos 2

Page 7: Unión Europea: dossier de prensa

5.- Sobre el “Proyecto Descentralización y Democratización de la gestión del Desarrollo Territorial Local de los Municipios de Hondo Valle y Juan Santiago”

Importancia y expectativas para la Comunidad de Juan Santiago A cargo de Doña Basiliza Vicente

Representante del Núcleo de Caficultores/as de Juan Santiago

Duración: 5 Minutos

Importancia y expectativas para la Comunidad de Hondo Valle A cargo de Don Mario Amador Díaz

Representante del Núcleo de Caficultores/as de Hondo Valle

Duración: 5 Minutos

6.- Presentación Fragmento obra de teatro “Como el café”

A cargo de los/las estudiantes de la Escuela Benjamín Morillo de Hondo

Valle y Escuela María Trinidad Sánchez de Juan Santiago

Duración: 10 Minutos

7.- Intervención Musical

A cargo de: Don Arístides Montero

Agricultor del Municipio de Juan Santiago

Duración: 6 Minutos 8.- Sobre la Fase de Sensibilización del Proyecto

Qué aprendimos A cargo del niño Radhames Encarnación

Municipio de Hondo Valle

Duración: 5 Minutos

Lectura de Poema “Todos los colores” A cargo de la niña Kiara Esmeralda Boció Gonzáles

Municipio de Juan Santiago.

Duración: 5 Minutos

Testimonio de los docentes de los Centros Educativos A cargo de D. Antonio Batista

Director de la Escuela María Trinidad Sánchez, Juan Santiago

A cargo D. Milciades Medina

Director de la Escuela Benjamin Encarnación, Los Rincones, Hondo Valle

Duración: 5 Minutos 3

Page 8: Unión Europea: dossier de prensa

9.- Intervención Comparsa Habichuela y Café / Cafelos y Cafelas

Resultado del taller de Carnaval impartido por la profesora Margarita Castillo en la Fase de Sensibilización del “Proyecto

A cargo de niñas y niños de los Municipios Juan Santiago y Hondo Valle

Duración: 10 Minutos 10.- Concurso de Carteles y visita exposición Reciclaje

Explicación de las Bases y Objetivos del Concurso

Anuncio de los ganadores del concurso de carteles y Entrega de Premios A cargo de Doña Clara Morel

Coordinadora de sensibilización del proyecto

Visita y recorrido de la Exposición Reciclando. Resultado del Taller de Reciclaje impartido por el profesor Miguel Ramírez en la Fase de Sensibilización del

11- Palabras de los Síndicos de los Ayuntamientos

A cargo de Don Omar Gómez Síndico del Municipio de Juan Santiago Duración: 3 Minutos A cargo de Don Donaciano de la Cruz Síndico del Municipio de Hondo Valle Duración: 3 Minutos

12.- Cierre del Evento A cargo de Don Roselio Matías Técnico del área de conocimiento IDEAC Duración: 3 Minutos

13.- Intervención Musical

A cargo del grupo de música tradicional Los Profetas de Hondo Valle NOTA: Se ofrecerá un refrigerio a las personas asistentes al acto

4

Page 9: Unión Europea: dossier de prensa

3. Nota de prensa

Page 10: Unión Europea: dossier de prensa

Ayuntamiento Hondo Valle Ayuntamiento Juan Santiago

Nota de Prensa 30 de mayo de 2013

Inician proyecto de Desarrollo Territorial en dos comunidades de Elías Piña

El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC) y la Unión Europea dieron inicio al Proyecto de Descentralización y Democratización de la Gestión del Desarrollo Territorial Local de los municipios Hondo Valle y Juan Santiago de la provincia de Elías Piña. El proyecto por un monto de US$ 644,558.7, tendrá tres años de duración. Su objetivo principal es contribuir a la consolidación de la gobernabilidad democrática en los Municipios de Hondo Valle y Juan Santiago. Según explicó Nicolás Cruz Tineo, Director Ejecutivo de IDEAC, para alcanzar este objetivo se elaborará y pondrá en ejecución un Plan de Desarrollo Territorial que oriente los Planes Estratégicos Municipales y Planes Operativos Anuales de los municipios de Hondo Valle y Juan Santiago. Aseguró que además se busca fortalecer las capacidades gerenciales, en el manejo productivo, económico y de acceso a mercados de 25 asociaciones, agrupadas en 2 núcleos y 1 federación, de pequeños productores/as de café en los municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

El proyecto cuenta con acuerdos de asociación con las Alcaldías de ambos municipios. Así mismo, están como instituciones colaboradoras FUNDEJUR (Fundación Nacional para el Desarrollo de la Juventud Rural); FEDECARES (Federación de Caficultores de la Región Sur), CODOCAFE (Consejo Dominicano del Café), la ASOMUREVALLE (Asociación de Municipios de la Región El Valle) y G.V.C.-Gruppo di Volontariato Civile de Italia.

Según explicó Cruz, este proyecto busca fortalecer la gobernabilidad democrática mediante acciones dirigidas a transparentar la toma decisiones, las cuales se harán en el marco de los planes acordados participativamente, de acuerdo con las leyes y procedimientos establecidos.

5

Page 11: Unión Europea: dossier de prensa

“Las autoridades municipales deberán rendir cuentas de su gestión de acuerdo a las planificaciones acordadas. Además, facilitarán el acceso a las informaciones de los cabildos, así como la ejecución de proyectos económicos para las organizaciones locales”, dijo. El municipio deberá hacer aportes directos al mejoramiento de servicios públicos y los planes que desarrolle se harán de acuerdo a las necesidades ambientales del territorio. El acto de inauguración del proyecto tuvo lugar en Iglesia del Municipio de Hondo Valle. Además de Raquel Robla, técnica de proyectos de IDEAC, participaron Gabrio Marinozzi, representante de la Unión Europea en el país; Luis Ramón Amador, Representante del Proyecto Eco turístico Loma de la Bandera en Hondo Valle; Silvestre de León, Gerente de Pedagogía Popular de IDEAC, Roselio Matías, técnico del área de conocimiento IDEAC, y Modesto de León Galván, director regional de Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE). En representación de las comunidades participaron Basiliza Vicente, Representante del Núcleo de Caficultores/as de Juan Santiago, y Mario Amador Vicente, representante del Núcleo de Caficultores/as de Hondo Valle, quienes hablaron sobre la importancia y expectativas de sus respectivas comunidades. Así mismo se dirigieron al público Donaciano de la Cruz, Síndico del Municipio de Hondo Valle y el señor Martín Morillo, Regidor del Municipio de Juan Santiago. En el acto también ofrecieron sus testimonios a Antonio Batista director de la Escuela María Trinidad Sánchez, de Juan Santiago, y Agraciana Vicente, de la Escuela Benjamín Encarnación, de Hondo Valle. La niña Marianni Amador Díaz de las comparsas Habichuela y café de Hondo Valle y Juan Santiago, tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento en nombre de los niños y niñas integrados en el componente de sensibilización del proyecto. Los asistentes al acto pudieron apreciar la comparsa Habichuela y Café / Cafelos y Cafelas, que es el resultado del taller de Carnaval impartido por la profesora Margarita Castillo, de la escuela Kalalú Danza, como parte de la Fase de Sensibilización del proyecto. Esta presentación estuvo a cargo de niñas y niños de los Municipios Juan Santiago y Hondo Valle.

Asimismo, en el evento fueron premiados los ganadores del concurso de carteles, a cargo Clara Morel, coordinadora de Sensibilización del proyecto. En el evento se realizó una exposición de piezas de arte reciclado, que fueron el resultado de un taller sobre de reciclaje impartido por el profesor Miguel Ramírez.

Arístides Montero, agricultor del municipio de Juan Santiago y el grupo de música tradicional los Profetas de Hondo Valle tuvieron a su cargo sendas presentaciones musicales.

6

Page 12: Unión Europea: dossier de prensa

IDEAC El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC), tiene como objetivo general contribuir a desarrollar en República Dominicana, estructuras organizativas e institucional, relaciones económicas-sociales, basadas en los valores de la economía solidaria, a partir de la sostenibilidad de las empresas asociativas y solidarias. Esta organización no gubernamental busca fomentar relaciones económico-sociales que generen una cultura de justicia, equidad, democracia, cooperación y de respeto a la diversidad étnica, filosófica y cultural, basada en la economía solidaria como plataforma de sostenibilidad. Su misión es colaborar en la construcción de organizaciones sociales y empresas asociativas de pequeños y medianos productores/as rurales, urbanos e instituciones afines, las estructuras económicas, socio-políticas y los valores de la economía solidaria. PIE DE FOTO: Foto 1 Roselio Matías, técnico de conocimiento IDEAC se dirige al publico durante el acto de lanzamiento del Proyecto de Descentralización y Democratización de la Gestión del Desarrollo Territorial Local de los municipios Hondo Valle y Juan Santiago de la provincia de Elías Piña. Foto 2 Los grupos de carnaval de Hondo Valle y Juan Santiago hicieron sendas presentaciones sobre la base de la no violencia y protección del medio ambiente a través del carnaval. Foto 3 Margarita Castillo, de la escuela Kalalú Danza, junto a la niñas del grupo de carnaval de Hondo Valle. Foto 4 Raquel Robla, técnica de proyectos de IDEAC, y Clara Morel, coordinadora de Sensibilización del proyecto entregan el premio a una de las ganadoras del concurso de carteles y arte reciclado. Foto 5

Gabrio Marinozzi, representante de la Unión Europea en el país y Clara Morel, coordinadora de Sensibilización del proyecto entregan el premio a una de las ganadoras del concurso de carteles y arte reciclado.

Contacto Isaolym Mieses 809 722-0311

7

Page 13: Unión Europea: dossier de prensa

4. Selección de fotos

Page 14: Unión Europea: dossier de prensa

Foto 1 Roselio Matías, técnico de conocimiento IDEAC se dirige al publico durante el acto de lanzamiento del Proyecto de Descentralización y Democratización de la Gestión del Desarrollo Territorial Local de los municipios Hondo Valle y Juan Santiago de la provincia de Elías Piña.

Foto 2 Los grupos de carnaval de Hondo Valle y Juan Santiago hicieron sendas presentaciones sobre la base de la no violencia y protección del medio ambiente a través del carnaval. 8

Page 15: Unión Europea: dossier de prensa

Foto 3 Margarita Castillo, de la escuela Kalalú Danza, junto a la niñas del grupo de carnaval de Hondo Valle.

Foto 4 Raquel Robla, técnica de proyectos de IDEAC, y Clara Morel, coordinadora de Sensibilización del proyecto entregan el premio a una de las ganadoras del concurso de carteles y arte reciclado.

9

Page 16: Unión Europea: dossier de prensa

Foto 5 Gabrio Marinozzi, representante de la Unión Europea en el país y Clara Morel,

coordinadora de Sensibilización del proyecto entregan el premio a una de las ganadoras del concurso de carteles y arte reciclado.

10

Page 17: Unión Europea: dossier de prensa

5. Vídeo

Page 18: Unión Europea: dossier de prensa

Enlace para ver el video

http://www.youtube.com/watch?v=dQB49Ekn5Wg 11

Page 19: Unión Europea: dossier de prensa

6. Informe de convocatoria y cobertura

Page 20: Unión Europea: dossier de prensa

Medios Convocados y a los que se envió la información

Prensa escrita

Medios nacionales

LISTIN DIARIO

PERIODICO HOY

EL CARIBE

DIARIO LIBRE

El NUEVO DIARIO

EL DIA

EL NACIONAL

ACENTO

Medios locales

BARRGA VERDE

PERIODICO PRIMICIAS. PEDERNALES

Ecos del Suroeste. Azua

Periódico "El Peraviano". Baní

DIARIOJIMANI.COM

12

Page 21: Unión Europea: dossier de prensa

Radio Nacional

Acción Matinal Supra 101.7

El Gobierno de la Mañana La z 103.1

El Interactivo de la Tarde

Matutino Alternativo

Voces Propias

Radio Local

PROGRAMA RADIAL, HOY EN EL HORIZONTE. LAS MATAS

GOBIERNO DE LAS 8. LAS MATAS

EMPRESAS RADIOFONICAS. BARAHONA

PROGRAMA RADIAL ACCION DE LA TARDE Barahona

UVA FM. NEYBA/BAHORUCO

PROGRAMA RADIAL DIRECTO AL PUNTO. PEDERNALES

Radio Enriquillo. Barahona

HOY EN EL HORIZONTE. LAS MATAS

EL GOBIERNO DE LAS 8. LAS MATAS

UVA FM. INDEPENDENCIA

Programa radial "Temas del momento"

TV

Noticiario Telesistema/ canal 11

Noticiario Telecentro/canal 13

Noticiario Teleantillas/ canal2

Noticiario CRTV/canal 4

Noticiario Antena Latina/ canal 7

Noticiario Color Vision/ canal 9

13

Page 22: Unión Europea: dossier de prensa

7. Publicaciones

Page 23: Unión Europea: dossier de prensa
Page 24: Unión Europea: dossier de prensa
Page 25: Unión Europea: dossier de prensa

Portada Editorial Dominicana Hoy Deportes Cultura Economía Política Internacional Opiniones Gente Justicia y derecho Mi voz Otras secciones

Portada > Dominicana Hoy

30 de mayo del 2013 0 TweetTweet 0

Imprimir Enviar a un amigo Agregar a favorito

Elías Piña, RD, 30 de Abril.-El Instituto de Desarrollode la Economía Asociativa (IDEAC)y la Unión Europeadieron inicio al Proyecto de Descentralización yDemocratizaciónde la Gestión del Desarrollo TerritorialLocalde los municipios Hondo Valle y Juan Santiagode la provincia de Elías Piña.

El proyecto por un monto de US$644,558.7, tendrátres años de duración. Su objetivo principal escontribuir a la consolidación de la gobernabilidaddemocrática en los Municipios de Hondo Valle y Juan

Santiago.

Según explicó Nicolas Cruz Tineo, Director Ejecutivo de IDEAC,para alcanzar este objetivo se elaboraráy pondrá en ejecución un Plan de Desarrollo Territorial que oriente los Planes Estratégicos Municipalesy Planes Operativos Anuales de los municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

Aseguró que además se busca fortalecer las capacidades gerenciales, en el manejo productivo,económico y de acceso a mercados de 25 asociaciones, agrupadas en 2 núcleos y 1 federación, depequeños productores/as de café en los municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

El proyecto cuenta con acuerdos de asociación con las Alcaldías de ambos municipios. Así mismo, estáncomo instituciones colaboradoras FUNDEJUR (Fundación Nacional para el Desarrollo de la JuventudRural); FEDECARES (Federación de Caficultores de la Región Sur), CODOCAFE (Consejo Dominicanodel Café), la ASOMUREVALLE (Asociación de Municipios de la Región El Valle) y G.V.C.-Gruppo diVolontariato Civile de Italia.

Según explicó Cruz, este proyecto busca fortalecer la gobernabilidad democrática mediante accionesdirigidas a transparentar la toma decisiones, las cuales se harán en el marco de los planes acordadosparticipativamente, de acuerdo con las leyes y procedimientos establecidos.

"Las autoridades municipales deberán rendir cuentas de su gestión de acuerdo a las planificacionesacordadas. Además, facilitarán el acceso a las informaciones de los cabildos, así como la ejecución deproyectos económicos para las organizaciones locales", dijo.

El municipio deberá hacer aportes directos al mejoramiento de servicios públicos y los planes quedesarrolle se harán de acuerdo a las necesidades ambientales del territorio.

El acto de inauguración del proyecto tuvo lugar en Iglesia del Municipio de Hondo Valle. Además deRaquel Robla, técnica de proyectos de IDEAC, participaron GabrioMarinozzi, representante de la UniónEuropea en el país; Luis Ramón Amador, Representante del Proyecto Eco turístico Loma de la Banderaen Hondo Valle; Silvestre de León, Gerente de Pedagogía Popular de IDEAC, Roselio Matías, técnicodel área de conocimiento IDEAC, y Modesto de León Galván, director regional de Consejo Dominicanodel Café (CODOCAFE).

En representación de las comunidades participaron Basiliza Vicente, Representante del Núcleo deCaficultores/as de Juan Santiago, y Mario Amador Vicente, representante del Núcleo de Caficultores/asde Hondo Valle, quienes hablaron sobre la importancia y expectativas de sus respectivas comunidades.

Así mismo se dirigieron al público Donaciano de la Cruz, Síndico del Municipio de Hondo Valle y el señorMartín Morillo, Regidordel Municipio de Juan Santiago.

En el acto también ofrecieron sus testimonios a Antonio Batistadirector de la Escuela María TrinidadSánchez, de Juan Santiago, y Agraciana Vicente, de la Escuela Benjamín Encarnación, de Hondo Valle.

La niña Marianni Amador Díazde las comparsas Habichuela y café de Hondo Valle y Juan Santiago, tuvoa su cargo las palabras de agradecimiento en nombre de los niños y niñas integrados en el componente

Inician proyecto de desarrollo territorialen dos comunidades de Elías Piña

Ultimas de Dominicana Hoy

Oficializan marco de cooperacióninterinstitucional a favor de discapacitados

Presidente asegura cumplirá propuestas decampaña para desarrollo de comunidades

Reciben con regocijo al presidente Medina enLa Bombita de Barahona; recorre ProyectoTilapias

Afirma además que se cumple con el 4 porciento a la educación ante críticas de sectores

CC audita ayuntamiento Fantino a solicitud dealcaldesa

Director de IDAC y vice coordinador de la

25 de junio del 2013

Dominicana Hoy

Like 1

Page 26: Unión Europea: dossier de prensa

de sensibilización del proyecto.

Los asistentes al acto pudieron apreciar la comparsa Habichuela y Café / Cafelos y Cafelas, que es elresultado del taller de Carnaval impartido por la profesora Margarita Castillo, de la escuela KalalúDanza, como parte de la Fase de Sensibilización del proyecto. Esta presentación estuvo a cargo deniñas y niños de los Municipios Juan Santiago y Hondo Valle.

Asimismo, en el evento fueron premiados los ganadores del concurso de carteles, a cargo Clara Morel,coordinadora de Sensibilización del proyecto. En el evento se realizó una exposición de piezas de artereciclado, que fueron el resultado de un taller sobre de reciclaje impartido por el profesor MiguelRamírez.

Aristides Montero, agricultor del municipio de Juan Santiago y el grupo de música tradicionallos Profetasde Hondo Valle tuvieron a su cargo sendas presentaciones musicales.

IDEAC

El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC), tiene como objetivo general contribuir adesarrollar en República Dominicana, estructuras organizativas e institucional, relaciones económicas-sociales, basadas en los valores de la economía solidaria, a partir de la sostenibilidad de las empresasasociativas y solidarias.

Esta organización no gubernamental busca fomentar relaciones económico-sociales que generen unaculturade justicia, equidad, democracia, cooperación y de respeto a la diversidad étnica, filosóficaycultural, basada en la economía solidaria como plataforma de sostenibilidad.

Su misión es colaborar en la construcción de organizaciones sociales y empresas asociativas depequeños ymedianos productores rurales, urbanos e instituciones afines, las estructuraseconómicas,socio-políticas y los valores de la economía solidaria.(HG).

0 TweetTweet 0

Noticias Relacionadas (0)

Agregar Comentario

1- Nombre:

2- Ubicación:

3- Comentario:

4- Código:

5- Enviar:

Comentarios (0)

Gasolina premiun

249.70Gasolina regular

229.70Gasoil Regular

203.50Gas subsidiado

96.78

Combustible

Dolar compra

41.25Dolar Venta

41.48Euro compra

54.70Euro venta

55.20

Unidades de cambio

Cancillería analizan participación RD enAsamblea General de la OACI

Presidente entrega en el Sur tres proyectoshabitacionales de 208 apartamentos

Inician hoy pruebas para bachilleres

Indotel espera investigación Senado sobreventa canal 7

ADP va a marchar hoy en demandareivindicativa

Presidente asegura cumplirá propuestas decampaña para desarrollo de comunidades Santo Domingo,RD, 25 de Junio.-El presidente Danilo Medinaaseguró este Martes que cumplirá con la construcción de obrasprometidas en su campaña electoral, que son fundamentalespara el desarrollo de las comunidades a nivel nacional.

Oficializan marco de cooperacióninterinstitucional a favor de discapacitados

Presidente asegura cumplirá propuestas decampaña para desarrollo de comunidades

Reciben con regocijo al presidente Medinaen La Bombita de Barahona; recorreProyecto Tilapias

Afirma además que se cumple con el 4 por

Director de IDAC y vice coordinador dela Cancillería analizan participación RD enAsamblea General de la OACI

Presidente entrega en el Sur tres proyectoshabitacionales de 208 apartamentos

Inician hoy pruebas para bachilleres

Indotel espera investigación Senado sobreventa canal 7

Dominicana Hoy

Like 1

Page 28: Unión Europea: dossier de prensa

EDICIONES ANTERIORES EDICION IMPRESA CLASIFICADOSMartes, 25 de Junio 2013. Actualizado a las 04:02 PM.

REGISTRATE ENTRA

PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA REVISTA DEPORTES OPINIÓN ECOS LECTURAS ACTUALIDAD ESPACIOS FOTOS VIDEOS

Latinoamérica Internacionales Agenda Efemérides Cumpleaños

Noticia Fotografias (2) Comentarios

Inician proyecto de Desarrollo Territorial en dos comunidadesde Elías Piña

NOTICIAS | 02 JUN, 0:48 PM | POR DIARIO LIBRE

INTERNACIONALES | 25 JUN, 4:02 PM |

Destape de programas secretos abre polémicasobre trabajo de periodistas

JUSTICIA | 25 JUN, 1:14 PM | 2 COMENTARIOS

Niñera dominicana dice que "voces del más allá" le

NOTICIAS ¡LO ÚLTIMO!

Imprimir Enviar Favoritos Me gusta 2

0 TweetTweet 63

SANTO DOMINGO.- El Instituto de

Desarrollo de la Economía Asociativa

(IDEAC) y la Unión Europea iniciaron

el Proyecto de Descentralización y

Democratización de la Gestión del

Desarrollo Territorial Local de los

municipios Hondo Valle y Juan

Santiago de la provincia de Elías

Piña.

El proyecto, que tendrá un monto de

US$644,558 y permanecerá por tres

años, tiene como objetivo principal

contribuir a la consolidación de la gobernabilidad democrática en los Municipios de Hondo

Valle y Juan Santiago.

Según explicó Nicolas Cruz Tineo, director ejecutivo de IDEAC, para alcanzar este objetivo se

elaborará un Plan de Desarrollo Territorial que oriente los Planes Estratégicos Municipales y

Planes Operativos Anuales de los municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

Aseguró que además se busca fortalecer las capacidades gerenciales, en el manejo

productivo, económico y de acceso a mercados de 25 asociaciones, agrupadas en dos

núcleos y una federación, de pequeños productores/as de café en los municipios de Hondo

Valle y Juan Santiago.

Según explicó Cruz, el proyecto busca fortalecer la gobernabilidad democrática mediante

acciones dirigidas a transparentar la toma decisiones, las cuales se harán en el marco de los

planes acordados participativamente, de acuerdo con las leyes y procedimientos establecidos.

El proyecto cuenta con acuerdos de asociación con las alcaldías de ambos municipios.

Asimismo, están como instituciones colaboradoras FUNDEJUR (Fundación Nacional para el

Desarrollo de la Juventud Rural); FEDECARES (Federación de Caficultores de la Región Sur),

CODOCAFE (Consejo Dominicano del Café), la ASOMUREVALLE (Asociación de Municipios

de la Región El Valle) y G.V.C.-Gruppo di Volontariato Civile de Italia.

VER TODAS LAS FOTOS (2)

Page 29: Unión Europea: dossier de prensa

ordenaron asesinar a los niños

INTERNACIONALES | 25 JUN, 0:50 PM |

Reducen a 14 años sentencia a exjefe de Enron

ACTUALIDAD | 25 JUN, 3:13 PM |

Unos 100.000 manifestantes para partido de Brasil

SUCESOS | 25 JUN, 11:52 AM |

Fuego afecta Clínica Corominas de Santiago

Yo estuve ahí

Si fuiste testigo de esta noticia envianos más

informacion aqui...

Enviar

Anuncios Google

¿Pensando en Dominicana?www.visualcv.com/emamzade

¿Para hacer negocios?¿Busca ayuda?Escribanos, que podemos ayudarle.

Más noticias

recomendado por

Mujer muere trasuna cirugía deaumento de nalgasen Miami

Mejora la salud deLizbeth Santos

Canadiensemuerto en laCiudad Colonial

Matan una ancianaluego de cenar enun resturante juntoa su esposo

Procurador pideinformar a turistassobreconsecuenciaslegales deexplotación sexual

Imprimir Enviar Favoritos Recomendar 2

0 TweetTweet 63

NOTICIAS

Latinoamérica

Internacionales

Agenda

Efemérides

Cumpleaños

REVISTA

Eñe

Fundéu

Salud

En la cocina

DEPORTES

BRV

Fútbol

Baloncesto

Motor

Golf

Tenis

Ciclismo

Fútbol sala

DiarioLibre Móvil

Portada Contáctenos Créditos

Pow ered by OverKontrol - Omnimedia 2013 © Todos los derechos reservados.

Page 30: Unión Europea: dossier de prensa

Editorial Columnas Cuentas Claras Ediciones Anteriores Enlaces Publicidad Contactar

INICIO NACIONALES GLOBALES ESPECTACULOS DEPORTES SOCIALES VIDA Y ESTILO ECONOMIA Y FINANZAS

Nacionales

0 Comentarios

Seleccione el tamaño del texto:

30 Mayo 2013, 2:49 PM

Inician proyecto de Desarrollo Territorial en dos comunidades de Elías PiñaEscrito por: El Día

Compartir:

SANTO DOMINGO.- El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC) y la Unión

Europea dieron inicio al Proyecto de Descentralización y Democratización de la Gestión del

Desarrollo Territorial Local de los municipios Hondo Valle y Juan Santiago de la provincia de Elías

Piña.

El proyecto por un monto de US$ 644,558.7, tendrá tres años de duración. Su objetivo principal

es contribuir a la consolidación de la gobernabilidad democrática en los Municipios de Hondo Valle

y Juan Santiago.

Según explicó Nicolás Cruz Tineo, director ejecutivo de IDEAC, para alcanzar este objetivo se

elaborará y pondrá en ejecución un Plan de Desarrollo Territorial que oriente los Planes

Estratégicos Municipales y Planes Operativos Anuales de los municipios de Hondo Valle y Juan

Santiago.

Aseguró que además se busca fortalecer las capacidades gerenciales en el manejo productivo,

económico y de acceso a mercados de 25 asociaciones, agrupadas en dos núcleos y una

federación, de pequeños productores de café en los municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

El proyecto cuenta con acuerdos de asociación con las Alcaldías de ambos municipios. Asimismo,

están como instituciones colaboradoras la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Juventud

Rural (FUNDEJUR); La Federación de Caficultores de la Región Sur (FEDECARES), El Consejo

Dominicano del Café (CODOCAFE), la Asociación de Municipios de la Región El Valle

(ASOMUREVALLE), y el Gruppo di Volontariato Civile de Italia (G.V.C).

Según explicó Cruz, este proyecto busca fortalecer la gobernabilidad democrática mediante

acciones dirigidas a transparentar la toma decisiones, las cuales se harán en el marco de los

planes acordados participativamente, de acuerdo con las leyes y procedimientos establecidos.

“Las autoridades municipales deberán rendir cuentas de su gestión de acuerdo a las

planificaciones acordadas. Además, facilitarán el acceso a las informaciones de los cabildos, así

como la ejecución de proyectos económicos para las organizaciones locales”, dijo.

El municipio deberá hacer aportes directos al mejoramiento de servicios públicos y los planes que

desarrolle se harán de acuerdo a las necesidades ambientales del territorio.

El acto de inauguración del proyecto tuvo lugar en Iglesia del Municipio de Hondo Valle. Además

de Raquel Robla, técnica de proyectos de IDEAC, participaron Gabrio Marinozzi, representante de

la Unión Europea en el país; Luis Ramón Amador, Representante del Proyecto Eco turístico Loma

de la Bandera en Hondo Valle; Silvestre de León, Gerente de Pedagogía Popular de IDEAC,

Roselio Matías, técnico del área de conocimiento IDEAC, y Modesto de León Galván, director

regional de Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE).

COMENTARIOS 0 Comentarios

Este artículo no tiene comentarios

OTRAS NOTICIAS

Presidente Medina: "Nunca ha habido austeridad"

Danilo Medina entrega tres proyectoshabitacionales en Barahona y Pedernales

Poder Ejecutivo remitirá al Senado el contratocon la Barrick Gold

Profesores marchan en demanda de aumentosalarial y que se ejecute el 4% del PIB paraEducación

Policía captura cuatro presuntos delincuentes;les ocupan carro y motor robado

Expresidente Codia defiende construcción puentepeatonal próximo a Unicaribe

Canciller condecora a Valerie Julliand

Candidata dirigir Círculo de Locutores ofertapromover capacitación entre la clase

Condenan a tres hombres por matar mujer en elsector San Luis

Apresan hombre por agredir a una mujer enSantiago

Continuarán las lluvias debido a onda tropical

OISOE construye sin permiso ADN

Martes 25 del Junio de 2013, Santo Domingo, R.D.

Buscar en el site

Crea tu cuenta / Recuperar Contraseña

Usuario Contraseña

+6

+162

Page 31: Unión Europea: dossier de prensa

Comentarios | No tiene cuenta? Cree su cuenta | Recuperar contraseña

Debe estár logueado para escribir comentarios

Usuario Contraseña

LOGIN

Los gremios ven no se cumple 4% Educación

Corredor Duarte II fue iniciado

Delincuentes matan mujer de 71 años

Alianzas de líderes del PRD con Leonel han

favorecido al PLD

La agencia Moody's baja la calificación a

Banreservas

Diputados se reúnen con ejecutivos

CDEEE recibe credenciales para participar en

licitación

A prisión hombre explotaba niños

Editorial

Ediciones anteriores

Caricatura

Enlaces

Nacionales

Globales

Espectáculos

Sociales

Vida y Estilo

Deportes

© ELDIA.COM.DO - Av. San Martín #236, Santo Domingo,

República Dominicana, Tel. (809) 565-5581

Hoy Digital | El Nacional

Desarrollado por Merit Designs

Page 32: Unión Europea: dossier de prensa

Nombre |

Email | Enviar

Inicio ContáctenosMartes, 25 de Junio, 2013 Santo Domingo, República Dominicana

BuscarÚltima Actualización a las 4:06 PM Ediciones Anteriores | Clasificados | Envíanos tus denuncias

EDITORIAL

Simplificarlos procesos

PORTADA IMPRESA

SOBRE NOSOTROS

Quiénes SomosContáctenos

Grabar artículo

Imprimir artículo

Escribir comentario

Enviar a un amigo

Economía Volver a portada Economía

30/5/2013

Inician proyecto de Desarrollo Territorial en doscomunidades de Elías Piña

El Instituto de Desarrollo de la EconomíaAsociativa (IDEAC) y la Unión Europeadieron inicio al Proyecto deDescentralización y Democratización dela Gestión del Desarrollo TerritorialLocal de los municipios Hondo Valle yJuan Santiago de la provincia de Elías

Piña. El proyecto por un monto de US$644,558.7, tendrá tres años de duración.Su objetivo principal es contribuir a laconsolidación de la gobernabilidaddemocrática en los Municipios de HondoValle y Juan Santiago.

Según explicó Nicolas Cruz Tineo,Director Ejecutivo de IDEAC, paraalcanzar este objetivo se elaborará ypondrá en ejecución un Plan deDesarrollo Territorial que oriente losPlanes Estratégicos Municipales yPlanes Operativos Anuales de losmunicipios de Hondo Valle y Juan

Santiago.

Aseguró que además se busca fortalecer las capacidades gerenciales, en el manejoproductivo, económico y de acceso a mercados de 25 asociaciones, agrupadas en 2núcleos y 1 federación, de pequeños productores/as de café en los municipios deHondo Valle y Juan Santiago.

El proyecto cuenta con acuerdos de asociación con las Alcaldías de ambos municipios.Así mismo, están como instituciones colaboradoras FUNDEJUR (Fundación Nacionalpara el Desarrollo de la Juventud Rural); FEDECARES (Federación de Caficultores de laRegión Sur), CODOCAFE (Consejo Dominicano del Café), la ASOMUREVALLE(Asociación de Municipios de la Región El Valle) y G.V.C.-Gruppo di Volontariato Civile deItalia.

Según explicó Cruz, este proyecto busca fortalecer la gobernabilidad democrática

mediante acciones dirigidas a transparentar la toma decisiones, las cuales se harán enel marco de los planes acordados participativamente, de acuerdo con las leyes yprocedimientos establecidos.

“Las autoridades municipales deberán rendir cuentas de su gestión de acuerdo a lasplanificaciones acordadas. Además, facilitarán el acceso a las informaciones de loscabildos, así como la ejecución de proyectos económicos para las organizaciones

locales”, dijo.

El municipio deberá hacer aportes directos al mejoramiento de servicios públicos y losplanes que desarrolle se harán de acuerdo a las necesidades ambientales del territorio.

El acto de inauguración del proyecto tuvo lugar en Iglesia del Municipio de Hondo Valle.Además de Raquel Robla, técnica de proyectos de IDEAC, participaron Gabrio Marinozzi,representante de la Unión Europea en el país; Luis Ramón Amador, Representante delProyecto Eco turístico Loma de la Bandera en Hondo Valle; Silvestre de León, Gerente dePedagogía Popular de IDEAC, Roselio Matías, técnico del área de conocimiento IDEAC, yModesto de León Galván, director regional de Consejo Dominicano del Café(CODOCAFE).

En representación de las comunidades participaron Basiliza Vicente, Representante del

DEPORTES

Se celebró a casa llena el SummerDrag Showdoun de

Serena Williams avanza hacia segundaronda tras el

Víctor Liz y Michael Glover se unen a losMetros

Piqué: "Todo es mentira"

ACTUALIDAD

Espec táculo Toga Nac ionales Economía Política

Soc iales NY Internac ional O pinión Espec iales

Brecha deseguridad enFacebookexpusoinformación

El LlaneroSolitariocabalga denuevo

El rapero FatJoe escondenado acuatro mesesde c

Harán “Expo Luz 2013”,en Santo Domingo

CND lanzamerienda “MixMalta Morena”

José AntonioAybar llama ala unidad enAcroarte

SALPICON Cineasta JoséMaría Cabralvuelve acausar con

Fallece elmúsico Bobby"Blue" Bland

CARICATURA

Portada Editorial Nacionales Política Economía Toga Opinión Deportes Novedades Sociales Internacionales New York

FUNIBER:FormaciónOnlinewww.FunIber.org

Masters y Cursos ADistancia. BecasReconocidasUniversidades DelMundo

Free ResumeTemplatesResume-Now.co…America's #1ResumeTemplates. Build APerfect Resume.Free!

Gerencia deProyectoswww.aiu.edu/Uni…Universidad aDistancia, Gerenciade Proyectos enlínea.

Bariátrica enRep. Domwww.laparoscopi…Mereces soñar contu Bariátrica. Vivehoy feliz y sinsobrepeso

Putin reconoce queSnowden está en la zona detránsito aeropuerto deMoscú

Moscú, 25 jun (EFE).- El presidente de Rusia,

Vladímir Putin, reconoció hoy que el extécnico de la

http://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Fcontact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://elnuevodiario.com.do/app/article.aspx%253Fid%253D331729%26gl%3DDO%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-6587791955367192%26ai0%3DC0qQPJ_zJUfzAOYjcwQG2uoHgCZ3K6asDjZjxw2OQnZaYQxABIPmLzwcoBFDRtfWW_v____8BYNcBoAHLz4nXA8gBAakC4CJBNYs3nj6oAwHIA9MEqgSPAU_Q_YSVdQKiDcMVV2aN9Haofyno833T5PJdmoCQsK9ElKEoK3eYcs2ihe3tcMzVPpCvOLRrDZYeUPqaTI4wvXw8uq98CUWffreFNFRHpGQK_qCcPvoPcF87_Wgud_P9TI__KAQ5xzqcFdKAv3ghVFcEFPtT6c9UTR62mFbDpcDjUyqwpCm1LG3i6tzRTIwMiAYBgAedsPYo%26ai1%3DC_grxJ_zJUfzAOYjcwQG2uoHgCfHMt_QDufymoFuQnZaYQxACIPmLzwcoBFCThNrd______8BYNcBoAG_0ObaA8gBAagDAcgD0wSqBI8BT9C9w5h1AaINwxVXZo30dqh_KejzfdPk8l2agJCwr0SUoSgrd5hyzaKF7e1wzNU-kK84tGsNlh5Q-ppMjjC9fDy6r3wJRZ9-t4U0VEekZAr-oJw--g9wXzv9aC538_1Mj_8oBDnHOpwV0oC_eCEAPnoW-1Ppz1RNHraYVsOlwONTKrCkKbUsbeLq3I1nhwCIBgGAB6mvmSU%26ai2%3DCFBfJJ_zJUfzAOYjcwQG2uoHgCZLn55YD-vmc7CHAjbcBEAMg-YvPBygEULixzfUCYNcBoAH746H_A8gBAagDAcgD0wSqBIsBT9D9i5p1AKINwxVXZo30dqh_KejzfdPk8l2agJCwr0SUoSgrd5hyzaKF7e1wzNU-kK84tGsNlh5Q-ppMjjC9fDy6r3wJRZ9-t4U0VEekZAr-oJw--g9wXzv9aC538_1Mj_8oBDnHOpwV2oB5a4-XK7DtO7g8J7um3f2FVo9QwyemKXRRKqXMay-c-4gGAYAH7Zte%26ai3%3DCjertJ_zJUfzAOYjcwQG2uoHgCdmX_s0C8f_TjF3AjbcBEAQg-YvPBygEUK-9osQFYNcByAEBqAMByAPTBKoEiQFP0N3vmXUHog3DFVdmjfR2qH8p6PN90-TyXZqAkLCvRJShKCt3mHLNooXt7XDM1T6Qrzi0aw2WHlD6mkyOML18PLqvfAlFn363hTRUR6RkCv6gnD76D3BfO_1oLnfz_UyP_ygEOcdynM29MotYIGfrWzjTV9fk8LvdsXBVS6XA41MqZLEsFMjm7oAH0cChHQ&usg=AFQjCNGV-w5iDaeoxakB8tSwqzrPwCQedA
Page 33: Unión Europea: dossier de prensa

En representación de las comunidades participaron Basiliza Vicente, Representante del

Núcleo de Caficultores/as de Juan Santiago, y Mario Amador Vicente, representante del

Núcleo de Caficultores/as de Hondo Valle, quienes hablaron sobre la importancia y

expectativas de sus respectivas comunidades.

Así mismo se dirigieron al público Donaciano de la Cruz, Síndico del Municipio de Hondo

Valle y el señor Martín Morillo, Regidor del Municipio de Juan Santiago.

En el acto también ofrecieron sus testimonios a Antonio Batista director de la Escuela

María Trinidad Sánchez, de Juan Santiago, y Agraciana Vicente, de la Escuela Benjamín

Encarnación, de Hondo Valle.

La niña Marianni Amador Díaz de las comparsas Habichuela y café de Hondo Valle y

Juan Santiago, tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento en nombre de los niños y

niñas integrados en el componente de sensibilización del proyecto.

Los asistentes al acto pudieron apreciar la comparsa Habichuela y Café / Cafelos y

Cafelas, que es el resultado del taller de Carnaval impartido por la profesora Margarita

Castillo, de la escuela Kalalú Danza, como parte de la Fase de Sensibilización del

proyecto. Esta presentación estuvo a cargo de niñas y niños de los Municipios Juan

Santiago y Hondo Valle.

Asimismo, en el evento fueron premiados los ganadores del concurso de carteles, a

cargo Clara Morel, coordinadora de Sensibilización del proyecto. En el evento se realizó

una exposición de piezas de arte reciclado, que fueron el resultado de un taller sobre de

reciclaje impartido por el profesor Miguel Ramírez.

Aristides Montero, agricultor del municipio de Juan Santiago y el grupo de música

tradicional los Profetas de Hondo Valle tuvieron a su cargo sendas presentaciones

musicales.

IDEAC

El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC), tiene como objetivo general

contribuir a desarrollar en República Dominicana, estructuras organizativas e

institucional, relaciones económicas-sociales, basadas en los valores de la economía

solidaria, a partir de la sostenibilidad de las empresas asociativas y solidarias.

Esta organización no gubernamental busca fomentar relaciones económico-sociales

que generen una cultura de justicia, equidad, democracia, cooperación y de respeto a la

diversidad étnica, filosófica y cultural, basada en la economía solidaria como plataforma

de sostenibilidad.

Su misión es colaborar en la construcción de organizaciones sociales y empresas

asociativas de pequeños y medianos productores/as rurales, urbanos e instituciones

afines, las estructuras económicas, socio-políticas y los valores de la economía

solidaria.

Compartir:

Copyright 2012 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.

MÁS NOTICIAS DE HOY

10:04 AM Denuncian la deforestación para lafábricar carbón en la zona de Independencia

Ver todas »

BLOGS

Su boca es su

medida

Aula Virtual Dra.

Vanessa Vega de

Bonnelly

Sin asombro Margieflash

La página de José

Rafael Sosa

Acción contra la

corrupción

Imagenes

Dominicanas.comEn Macondo

Lo que no dije Analizzarte.com

La Voz de CDP EnRedArte

Directorio Web

Dominicano

Blogs

Dominicanos

A tu Salud

BuscarPortada | Noticias Anteriores | Clasificados | Contáctenos

Desarrollado por Merit DesignsAvenida Francia No.41 esquina Rocco CochíaSanto Domingo, Distrito Nacional, República DominicanaTeléfono: (809)687-7450 Fax: (809)687-3205Email: [email protected]

Me gusta Enviar Sé el primero de tus amigos al que le gusta esto.

Plug-in social de Facebook

ComentarPublicar como Isaolym Mieses (Cambiar)

Añade un comentario...

Publicar en Facebook

Page 34: Unión Europea: dossier de prensa

Martes 25 de Junio de 2013 | Última actualización 03:35 AM Buscar

Principal

Inician proyecto Desarrollo Territorial en dos comunidades Elías PiñaPor: SALVADOR E. BATISTA VALENZUELA |

8:46 PM

COMENDADOR, Elías Piña, 30 mayo, 2013.- El

Instituto de Desarrollo de la Economía

Asociativa (IDEAC) y la Unión Europea dieron

inicio al Proyecto de Descentralización y

Democratización de la Gestión del Desarrollo

Territorial Local de los municipios Hondo

Valle y Juan Santiago de la provincia de Elías

Piña.

El proyecto por un monto de US$ 644,558.7,

tendrá tres años de duración. Su objetivo

principal es contribuir a la consolidación de la gobernabilidad democrática en los Municipios de Hondo Valle y

Juan Santiago.

Según explicó Nicolas Cruz Tineo, Director Ejecutivo de IDEAC, para alcanzar este objetivo se elaborará y

pondrá en ejecución un Plan de Desarrollo Territorial que oriente los Planes Estratégicos Municipales y Planes

Operativos Anuales de los municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

Aseguró que además se busca fortalecer las capacidades gerenciales, en el manejo productivo, económico y

de acceso a mercados de 25 asociaciones, agrupadas en 2 núcleos y 1 federación, de pequeños

productores/as de café en los municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

El proyecto cuenta con acuerdos de asociación con las Alcaldías de ambos municipios. Así mismo, están

como instituciones colaboradoras FUNDEJUR (Fundación Nacional para el Desarrollo de la Juventud Rural);

FEDECARES (Federación de Caficultores de la Región Sur), CODOCAFE (Consejo Dominicano del Café), la

ASOMUREVALLE (Asociación de Municipios de la Región El Valle) y G.V.C.-Gruppo di Volontariato Civile de

Italia.

Según explicó Cruz, este proyecto busca fortalecer la gobernabilidad democrática mediante acciones

dirigidas a transparentar la toma decisiones, las cuales se harán en el marco de los planes acordados

participativamente, de acuerdo con las leyes y procedimientos establecidos.

“Las autoridades municipales deberán rendir cuentas de su gestión de acuerdo a las planificaciones

acordadas. Además, facilitarán el acceso a las informaciones de los cabildos, así como la ejecución de

proyectos económicos para las organizaciones locales”, dijo.

El municipio deberá hacer aportes directos al mejoramiento de servicios públicos y los planes que desarrolle

se harán de acuerdo a las necesidades ambientales del territorio.

El acto de inauguración del proyecto tuvo lugar en Iglesia del Municipio de Hondo Valle. Además de Raquel

Robla, técnica de proyectos de IDEAC, participaron Gabrio Marinozzi, representante de la Unión Europea en

el país y Luis Ramón Amador, Representante del Proyecto Eco turístico Loma de la Bandera en Hondo Valle.

También, Silvestre de León, Gerente de Pedagogía Popular de IDEAC, Roselio Matías, técnico del área de

conocimiento IDEAC, y Modesto de León Galván, director regional de Consejo Dominicano del Café

(CODOCAFE).

En representación de las comunidades participaron Basiliza Vicente, Representante del Núcleo de

Caficultores/as de Juan Santiago, y Mario Amador Vicente, representante del Núcleo de Caficultores/as de

Hondo Valle, quienes hablaron sobre la importancia y expectativas de sus respectivas comunidades.

Así mismo se dirigieron al público Donaciano de la Cruz, Síndico del Municipio de Hondo Valle y el señor

Martín Morillo, Regidor del Municipio de Juan Santiago.

En el acto también ofrecieron sus testimonios a Antonio Batista director de la Escuela María Trinidad

Sánchez, de Juan Santiago, y Agraciana Vicente, de la Escuela Benjamín Encarnación, de Hondo Valle.

La niña Marianni Amador Díaz de las comparsas Habichuela y café de Hondo Valle y Juan Santiago, tuvo a su

cargo las palabras de agradecimiento en nombre de los niños y niñas integrados en el componente de

sensibilización del proyecto.

PUBLICIDAD

Encuesta

Ediciones anteriores

Portada

Editorial

Noticias S.J.

Regionales

Nacionales

Internacionales

Económicas

Cultura

Deportes

Opiniones

Variedades

En primer plano

Cartas

Provincia SAN JUAN

División Política

Demográficos

Electorales

Instituciones

Historia

Economía

Imágenes

Directorio Claro Codetel

El tiempo

ACUERDOS BARRICK

GOLD-GOBIERNO

¿Está usted de

acuerdo con los

términos de los

acuerdos entre el

Gobierno de Danilo

Medina y la minera

Barrick Gold?:

SI

NO

VOTAR

Page 35: Unión Europea: dossier de prensa

Enviar Artículo Imprimir artículo Enviar comentario

Los asistentes al acto pudieron apreciar la comparsa Habichuela y Café / Cafelos y Cafelas, que es el

resultado del taller de Carnaval impartido por la profesora Margarita Castillo, de la escuela Kalalú Danza,

como parte de la Fase de Sensibilización del proyecto. Esta presentación estuvo a cargo de niñas y niños de

los Municipios Juan Santiago y Hondo Valle.

Asimismo, en el evento fueron premiados los ganadores del concurso de carteles, a cargo Clara Morel,

coordinadora de Sensibilización del proyecto. En el evento se realizó una exposición de piezas de arte

reciclado, que fueron el resultado de un taller sobre de reciclaje impartido por el profesor Miguel Ramírez.

Aristides Montero, agricultor del municipio de Juan Santiago y el grupo de música tradicional los Profetas de

Hondo Valle tuvieron a su cargo sendas presentaciones musicales.

IDEAC

El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC), tiene como objetivo general contribuir a

desarrollar en República Dominicana, estructuras organizativas e institucional, relaciones económicas-

sociales, basadas en los valores de la economía solidaria, a partir de la sostenibilidad de las empresas

asociativas y solidarias.

Esta organización no gubernamental busca fomentar relaciones económico-sociales que generen una cultura

de justicia, equidad, democracia, cooperación y de respeto a la diversidad étnica, filosófica y cultural,

basada en la economía solidaria como plataforma de sostenibilidad.

Su misión es colaborar en la construcción de organizaciones sociales y empresas asociativas de pequeños y

medianos productores/as rurales, urbanos e instituciones afines, las estructuras económicas, socio-políticas

y los valores de la economía solidaria.

Contáctenos Directorio ¿Quiénes Somos?

Copyright EDITORA BARRIGAVERDE, C. POR A. Barrigaverde.net se edita en San Juan de la Maguana, República Dominicana.

Av. Thomas F. Reilly No.45 | Teléfono: (809) 557-4434. | E-mail: [email protected]

Page 36: Unión Europea: dossier de prensa

Barahona, Rep. Dominicanajunio 25, 2013, 4:20 pm

33°C

InicioCuatriboliao?RSS

BarahonaDeportesEconómicasEditorialMundialesNacionalesPortadaRegionalesSecciones

Consultorio LaboralDesde AdentroLa Columna de AlejandroManolo SanchezMario Perez SantanaMayobanex ComentaObituarioSueños y Andanzas

VariedadesVideosContacto

Inician proyecto Desarrollo Territorial en doscomunidades Elías Piña

mayo 31, 2013 • Articulos Relacionados • Secciones• Clic en imagen(es) para agrandar

Page 37: Unión Europea: dossier de prensa

Por: SALVADOR E. BATISTA VALENZUELA

COMENDADOR, Elías Piña.- El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC) y la Unión Europea dieroninicio al Proyecto de Descentralización y Democratización de la Gestión del Desarrollo Territorial Local de los municipiosHondo Valle y Juan Santiago de la provincia de Elías Piña.

El proyecto por un monto de US$ 644,558.7, tendrá tres años de duración. Su objetivo principal es contribuir a laconsolidación de la gobernabilidad democrática en los Municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

Según explicó Nicolas Cruz Tineo, Director Ejecutivo de IDEAC, para alcanzar este objetivo se elaborará y pondrá enejecución un Plan de Desarrollo Territorial que oriente los Planes Estratégicos Municipales y Planes Operativos Anuales delos municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

Aseguró que además se busca fortalecer las capacidades gerenciales, en el manejo productivo, económico y de acceso amercados de 25 asociaciones, agrupadas en 2 núcleos y 1 federación, de pequeños productores/as de café en losmunicipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

El proyecto cuenta con acuerdos de asociación con las Alcaldías de ambos municipios. Así mismo, están como institucionescolaboradoras FUNDEJUR (Fundación Nacional para el Desarrollo de la Juventud Rural); FEDECARES (Federación deCaficultores de la Región Sur), CODOCAFE (Consejo Dominicano del Café), la ASOMUREVALLE (Asociación deMunicipios de la Región El Valle) y G.V.C.-Gruppo di Volontariato Civile de Italia.

Según explicó Cruz, este proyecto busca fortalecer la gobernabilidad democrática mediante acciones dirigidas atransparentar la toma decisiones, las cuales se harán en el marco de los planes acordados participativamente, de acuerdocon las leyes y procedimientos establecidos.

“Las autoridades municipales deberán rendir cuentas de su gestión de acuerdo a las planificaciones acordadas. Además,facilitarán el acceso a las informaciones de los cabildos, así como la ejecución de proyectos económicos para lasorganizaciones locales”, dijo.

El municipio deberá hacer aportes directos al mejoramiento de servicios públicos y los planes que desarrolle se harán deacuerdo a las necesidades ambientales del territorio.

El acto de inauguración del proyecto tuvo lugar en Iglesia del Municipio de Hondo Valle. Además de Raquel Robla, técnicade proyectos de IDEAC, participaron Gabrio Marinozzi, representante de la Unión Europea en el país y Luis RamónAmador, Representante del Proyecto Eco turístico Loma de la Bandera en Hondo Valle.

También, Silvestre de León, Gerente de Pedagogía Popular de IDEAC, Roselio Matías, técnico del área de conocimiento

Page 38: Unión Europea: dossier de prensa

TweetTweet 0

Seguir a Seguir a @CuatriboliaoSur@CuatriboliaoSur

IDEAC, y Modesto de León Galván, director regional de Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE).

En representación de las comunidades participaron Basiliza Vicente, Representante del Núcleo de Caficultores/as de JuanSantiago, y Mario Amador Vicente, representante del Núcleo de Caficultores/as de Hondo Valle, quienes hablaron sobre laimportancia y expectativas de sus respectivas comunidades.

Así mismo se dirigieron al público Donaciano de la Cruz, Síndico del Municipio de Hondo Valle y el señor Martín Morillo,Regidor del Municipio de Juan Santiago.

En el acto también ofrecieron sus testimonios a Antonio Batista director de la Escuela María Trinidad Sánchez, de JuanSantiago, y Agraciana Vicente, de la Escuela Benjamín Encarnación, de Hondo Valle.

La niña Marianni Amador Díaz de las comparsas Habichuela y café de Hondo Valle y Juan Santiago, tuvo a su cargo laspalabras de agradecimiento en nombre de los niños y niñas integrados en el componente de sensibilización del proyecto.

Los asistentes al acto pudieron apreciar la comparsa Habichuela y Café / Cafelos y Cafelas, que es el resultado del taller deCarnaval impartido por la profesora Margarita Castillo, de la escuela Kalalú Danza, como parte de la Fase deSensibilización del proyecto. Esta presentación estuvo a cargo de niñas y niños de los Municipios Juan Santiago y HondoValle.

Asimismo, en el evento fueron premiados los ganadores del concurso de carteles, a cargo Clara Morel, coordinadora deSensibilización del proyecto. En el evento se realizó una exposición de piezas de arte reciclado, que fueron el resultado de untaller sobre de reciclaje impartido por el profesor Miguel Ramírez.

Aristides Montero, agricultor del municipio de Juan Santiago y el grupo de música tradicional los Profetas de Hondo Valletuvieron a su cargo sendas presentaciones musicales.

IDEAC

El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC), tiene como objetivo general contribuir a desarrollar enRepública Dominicana, estructuras organizativas e institucional, relaciones económicas-sociales, basadas en los valores de laeconomía solidaria, a partir de la sostenibilidad de las empresas asociativas y solidarias.

Esta organización no gubernamental busca fomentar relaciones económico-sociales que generen una cultura de justicia,equidad, democracia, cooperación y de respeto a la diversidad étnica, filosófica y cultural, basada en la economía solidariacomo plataforma de sostenibilidad.

Su misión es colaborar en la construcción de organizaciones sociales y empresas asociativas de pequeños y medianosproductores/as rurales, urbanos e instituciones afines, las estructuras económicas, socio-políticas y los valores de laeconomía solidaria.

Fuente: barrigaverde.net

Encuentra MÁS NOTICIAS Buscar

No se reciben más comentarios.

Busca!

Me gusta 154 Enviar

Page 39: Unión Europea: dossier de prensa

De Nuestros Lectores

SANTO DIOS, COMO ES POSIBLE QUE EN NUESTRO PUEBLO SEAN TAN INGRATOS,O ES QUE NO RECUERDAN QUE EN OTROS ...Ivelisse | 24 abr 11 | Más

Page 40: Unión Europea: dossier de prensa

© Copyright Cuatriboliao.Net 2009. | Calle Nuestra Señora del Rosario #24 Barahona, Republica Dominicana | (809) 524-4293Desarrollado por SoluVision.com • XHTML

Page 41: Unión Europea: dossier de prensa

EDICIONES ANTERIORES PORTALES DE INTERÉS DOCUMENTOS ELOY EN EL HOY RSS PUBLICIDAD QUIÉNES SOMOS CONTÁCTENOS

Inicio Editorial El País Economía Deportes El Mundo Opiniones ¡Vivir! ¡Alegría! Rostros Agenda

Provincias

Comentarios 0 comentario(s)

30 Mayo 2013, 8:15 PM

Aplicarán plan territorial en Elías Piña

Un proyecto de descentralización municipal será aplicado en los municipios de Hondo Valle y Juan Santiago, de la

provincia de Elías Piña, a través del Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (Ideac) y la Unión Europea.

Para la aplicación del programa, que se extenderá durante tres años, se dispone de una inversión ascendente

a US$644,558.7.

El objetivo del proyecto es contribuir a la consolidación de la gobernabilidad democrática en los citados

municipios, ubicados en la frontera Sur del país.

Según explicó Nicolás Cruz Tineo, director de Ideac, para alcanzar este objetivo se elaborará y pondrá en

ejecución un plan acorde con las necesidades de desarrollo de estas dos localidades, y fortalecer las

capacidades gerenciales.

Compartir:

Este artículo no tiene comentarios

Comentarios | No tiene cuenta? Cree su cuenta | Recuperar contraseña

Debe estár logueado para escribir comentarios

Usuario Contraseña

LOGIN

25 Junio 2013, Actualizado a las 3:11 PM

Buscar en el site

Acompáñanos en

Más Noticias

Emplazan a alcalde SC explicar uso de fondos

Apresan acusado prostitución

Conocerán coerción contra extraditado

Crisis en Jurisdicción Inmobiliaria de Santiago

Médicos y enfermeras Semma son cancelados

Usuario

Contraseña LOGIN

Crea tu cuenta | Recuperar contraseña

0 Comentarios Seleccione el tamaño del texto:

© Periódico Hoy - Av. San Martín #236, Santo Domingo, República Dominicana, Tel. (809) 565-5581

Editorial | El País | Economía | Deportes | El Mundo | Opiniones | Vivir | Alegría | Rostros | AgendaDesarrollado por Merit Designs

El Nacional | El Día

Suplementos

+6

Page 42: Unión Europea: dossier de prensa

PANORAMA

País

IDEAC

Inician proyecto de Desarrollo Territorial encomunidades de Elías Piña

02/06/2013 01:26 PM - REDACCIÓN

Roselio Matías, técnico de conocimiento IDEAC sedirige al publico durante el acto de lanzamiento delproyecto (Redacción/Foto: Fuente externa )

El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC) y la Unión Europea iniciaron al Proyecto de

Descentralización y Democratización de la Gestión del Desarrollo Territorial Local de los municipios HondoValle y Juan Santiago de la provincia de Elías Piña, por un monto de US$ 644,558.7.

El objetivodel proyecto que tendrá tres años de duración, es contribuir a la consolidación de la gobernabilidaddemocrática en los Municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

Según explicó Nicolás Cruz Tineo, director ejecutivo de IDEAC, para alcanzar este objetivo se elaborará ypondrá en ejecución un Plan de Desarrollo Territorial que oriente los Planes Estratégicos Municipales yOperativos Anuales de los municipios de Hondo Valle y Juan Santiago.

Aseguró que además buscan fortalecer las capacidades gerenciales, en el manejo productivo, económico y deacceso a mercados de 25 asociaciones, agrupadas en 2 núcleos y 1 federación, de pequeños productores/as decafé de esos municipios.

“Las autoridades municipales deberán rendir cuentas de su gestión de acuerdo a las planificaciones acordadas.Además, facilitarán el acceso a las informaciones de los cabildos, así como la ejecución de proyectoseconómicos para las organizaciones locales”, dijo

Page 43: Unión Europea: dossier de prensa

El proyecto cuenta con acuerdos de asociación con las Alcaldías de ambos municipios. Así mismo, están comoinstituciones colaboradoras FUNDEJUR (Fundación Nacional para el Desarrollo de la Juventud Rural);FEDECARES (Federación de Caficultores de la Región Sur), CODOCAFE (Consejo Dominicano del Café),la ASOMUREVALLE (Asociación de Municipios de la Región El Valle) y G.V.C.-Gruppo di VolontariatoCivile de Italia.