Unidad_I.pdf

download Unidad_I.pdf

If you can't read please download the document

Transcript of Unidad_I.pdf

  • Unidad I: Construyo mi identidad unadista

    Proyecto de vida y carrera Uno de los proyectos ms interesantes y gratificantes que tienen los seres humanos, es

    constituye en un reto desde el momento mismo en el que somos conscientes de la necesidad de tenerlo

    definido, para darle sentido a nuestra existencia y asegurar grados crecientes de autonoma,

    crecimiento permanente tanto a nivel personal como profesional.

    Las personas tienen un proyecto de vida, e l cual

    puede estar planteado de forma evidente o solo guardado en el mundo de la imaginacin y los

    sueos; pero todas cuentan con un propsito.

    En ese sentido un proyecto de vida es la direccin que una persona marca para su propia existencia y que supone la eleccin de ciertas direcciones y

    la exclusin de otras.

    As como las personas tienen proyectos de vida, la Universidad Nacional

    Abierta y a Distancia es un proyecto pblico vital que al igual que el proyecto de vida de una persona, constituye u na misin, visin, valores y

    criterios de actuacin para el logro y desarrollo de este.

    Para llegar a ser un verdadero estudiante Unadista debemos construir esa identidad que nos define como seres solidarios, autnomos, conocedores de

    las herramientas dig itales y lderes que aportamos positivamente a la transformacin de nuestras regiones.

    A continuacin iniciaremos un viaje que contribuir a la construccin de la

    Identidad Unadista reconociendo nuestra misin y visin personal, valores e intereses, te niendo en cuenta nuestro proyecto universitario que se

    denomina Proyecto Acadmico Pedaggico Solidario.

  • Qu relacin podra tener la misin y visin de la Universidad con mi proyecto de vida?

    En la vida de las personas se aplican principios comune s que son fundamentales

    para construir su identidad y su trayectoria de vida; uno de estos principios se refiere a la necesidad de tener respuestas claras a los

    siguientes interrogantes:

    La Misin describe la idea o el autoconcepto que las personas han creado de s mismas. Se constituye en su razn de ser y de su quehacer , encierra por lo tanto una filosofa de vida que

    se expresa en la declaracin de la Misin mediante premisas especficas.

    Todo s podemos plantearnos una misin de acuerdo al momento de nuestra vida. De otro lado, la Visin es la imagen de futuro, nos permite visualizar el escenario al cual

    deseamos llegar; esta visualizacin debe ser de largo plazo y debe ser adems de deseable, posible. En otras palabras, nos permite establecer como queremos vernos como personas en un

    futuro definido. Otra caracterstica importante de la Visin, es que se construye a partir del presente, esa imagen

    de futuro ilumina y orienta el presente, lo cua l le proporciona sentido a la accin diaria y cotidiana de las personas.

    Conozcamos la Misin y Visin de la UNAD, te dars cuenta que la Misin contribuye a la

    educacin para todos, a travs de la modalidad abierta y a distancia y mediante la investigaci n, proyeccin social y las innovaciones metodolgicas y didcticas, con la utilizacin de las tecnologas de la informacin y de la comunicacin, para fomentar y acompaar el aprendizaje

    autnomo, generador de cultura y espritu emprendedor que en el marc o de la sociedad global y del conocimiento propicie el desarrollo econmico, social y humano sostenible de las comunidades

    locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidad social, aportando positivamente en tu proyecto de vida en el cumplim iento de tus metas acadmicas de formacin, de desarrollo profesional y transformacin de tu regin, y sers un egresado de una Mega Universidad con

    prestigio Nacional e Internacional, es as como tu Proyecto de vida est directamente relacionado con la Mi sin y Visin de la UNAD.

  • Cmo apropio los valores y los criterios de actuacin del modelo organizacional de la Universidad para proyectarme como un lder social unadista?

    1. Desde lo Organizacional Administrativo de la UNAD

    Los valores nos ayudan a ten er una visin ms amplia de lo que sucede a diario con nuestro comportamiento y con nuestras relaciones con los otros. Se constituyen en un soporte

    fundamental para orientar nuestro comportamiento en las diferentes situaciones y contextos en los que nos de senvolvemos. De igual manera, son una gua para darle solucin a los problemas

    reales que se nos presentan cotidianamente en los diversos roles que desempeamos, ya sea como integrantes de una familia, como profesionales, empleados, empresarios, estudiante s o bien, para poner todos nuestros conocimientos y capacidades en beneficio de una organizacin o

    grupo social en particular.

    Los valores son un conjunto de creencias o pautas aceptadas socialmente que determinan la forma de comportarnos adecuadamente; e s decir, los valores establecen las normas morales y el modelo de conducta aceptable en una sociedad. Ahora bien, un elemento fundamental en el

    marco organizacional de la Universidad lo constituye el Declogo de Valores.