UNIDADES DEL LIBRO

download UNIDADES DEL LIBRO

of 4

Transcript of UNIDADES DEL LIBRO

  • 7/23/2019 UNIDADES DEL LIBRO

    1/4

    UNIDAD 1

    Instalar el equipo de cmputo conforme a lasreglas de seguridad e higiene.

    En este bloque aprenders a instalar equipos de cmputo conforme a las reglasde seguridad e higiene. Lo anterior lo conseguirs a tra!s de la reali"acin dee#ercicios prcticos reali"ando el traslado de equipo de cmputo$ con las medidasde seguridad correspondientes % descone&in del equipo de cmputo$ aplicandolas normas de seguridad e higiene$ elaborando un traba#o de inestigacin sobrela utili"acin de equipos de proteccin contra ariaciones de corriente 'regulador$supresor de picos$ no brea().*eali"ars prcticas sobre la con+guracin delequipo de cmputo % sus dispositios$ elaboraras un reporte sobre las unidadesde disco % la memoria e&tra,ble % practicars como comprimir % descomprimirgrupos de archios$ imgenes u otros. - +nalmente elaboraras una inestigacindocumental acerca de la operacin del equipo de cmputo$ con las normas deseguridad e higiene correspondientes.

    Recordemos que para proporcionar el uso adecuado el equipo de cmputo se deben considerar

    las medidas de seguridad indicadas por el fabricante, adems de cumplir con el reglamento de

    cmputo establecido en el lugar en donde se ubiquen dichos equipos.

    UNIDAD

    /on+gurar el equipo de cmputo % susdispositios.

    /onocers los dispositios e&istentes que integran un equipo de cmputoaprenders la manera de con+gurarlos. Lo anterior lo conseguirs a tra!s de lareali"acin de e#ercicios prcticos mediante los cuales debers con+gurar desdeun teclado hasta perif!ricos como pueden ser una impresora o un escner.

    Asimismo traba#ars % colaborars de manera cordial % respetuosa con tuscompa0eros de grupo. ara iniciar este tpico debemos considerar todos loselementos que requerimos para desarrollar nuestro traba#o e+cientemente$ comoes el medio ambiente2 que la temperatura sea agradable ni mucho fr,o ni calor$ noe&istan ruidos desagradable$ la iluminacin sea adecuada no falte ni sobre$ as,como el mobiliario tambi!n sea adecuado al traba#o a desarrollar$ la con+guracinde los dispositios de cmputo se reali"a mediante la herramienta de anel de/ontrol$ en la que se encuentra todas las utilidades para esta posibilidad.

  • 7/23/2019 UNIDADES DEL LIBRO

    2/4

    El panel de control es el centro neurlgico del sistema. Desde ah puedes controlar todos los

    aspectos del sistema y, por tanto, su importancia es decisiva.

    /omo acceder al anel de /ontrol. 3e puede hacer de dos formas$ primero2 A)4acemos un clic en el botn INI/I5. Nos situamos en /on+guracin. Dentro deesta opcin elegiremos anel de /ontrol

    6) 4acemos un doble clic en 7i c. A continuaciones hacemos otro doble clic enanel de /ontrol.

    /omo a0adir o quitar rogramas.

    La instalacin de nueos programas$ se puede hacer de dos formas2

    A) Ir al botn de INI/I5 % dentro de !ste elegir E#ecutar. 3ituarse donde est! elprograma de instalacin de la nuea aplicacin % hacer un 8clic9 % Aceptar.

    6) Dentro del anel de /ontrol seleccionar el icono de 8A0adir o :uitarprogramas.9 Dentro del cuadro de dilogo$ se elige la +cha de Instalar o

    desinstalar$ dependiendo de lo que se quiera hacer$ se escoger a una de estasdos opciones.

    ;eri+car la

  • 7/23/2019 UNIDADES DEL LIBRO

    3/4

    1. Lectura de datos almacenados para luego transferirlos a la memoria de lacomputadora.

    . Escritura o grabacin de datos para que ms tarde se puedan recuperar %utili"ar.

    Recuerda que cuando los archivos informticos contienen informacin que es extremadamente importante, se usa

    un proceso de respaldo bac!"up# para protegerse contra desastres que podran destruir los archivos. $acer copiasde respaldo de archivos significa simplemente hacer copias de los archivos en una ubicacin separada de modo

    que se puedan restaurar si le pasara algo a la computadora, o si fueran borrados accidentalmente. $ay muchas

    maneras de hacer copias de respaldo de archivos. %a mayora de los sistemas informticos proporcionan utilidades

    para ayudar en el proceso de respaldo, que puede llegar a consumir mucho tiempo si hay muchos archivos a

    salvaguardar. &opiar los archivos a otro disco duro en la misma computadora protege contra el fallo de un disco,

    pero si es necesario protegerse contra el fallo o destruccin de la computadora entera, entonces de deben hacer

    copias de los archivos en otro medio que puede sacarse de la computadora y almacenarse en una ubicacin

    distante y segura.

    E7A B

    Utili"ar el equipo de cmputo conforme a las normasde seguridad e higiene.

    Aprenderemos a utili"ar el equipo de cmputo con una serie demetodolog,as que contribuirn a mantener nuestra integridad f,sica %la de nuestro equipo de cmputo. Lo anterior lo conseguirs a tra!sde la reali"acin de e#ercicios prcticos mediante los cuales debers

    'identi+car las necesidades de normas para una sana administracindel equipo de cmputo % un ptimo desempe0o del mismo sin de#ar aun lado nuestra integridad).

    Algunos de los factores que nos garanti"an las condiciones deseguridad e higiene$ son2

    CEl medio ambiente$ en relacin a la temperatura$ !sta debe seragradable$ ni mucho fr,o ni calor$ que no e&istan ruidos desagradableso e&ceso de ruido$ la iluminacin deber ser adecuada %

    preferentemente de tipo arti+cial$ %a que no es coneniente e&ponerlos equipos de cmputo a la lu" solar.

    CEn relacin al mobiliario que alberga el equipo de cmputo % alusuario estos debern contar con caracter,sticas m,nimas deergonom,a$ que sean adecuadas para el traba#o a desarrollar$ acontinuacin mencionaremos algunos puntos importantes.

  • 7/23/2019 UNIDADES DEL LIBRO

    4/4

    C La seguridad informtica consiste en asegurar que los datos de unaorgani"acin sean utili"ados de la manera que se decidi % que elacceso a la informacin all, contenida as, como su modi+cacin slosea posible a las personas que se encuentren acreditadas % dentro delos l,mites de su autori"acin.

    C ara que un sistema se pueda de+nir como seguro debe tener estascuatro caracter,sticas2

    1. Integridad2 La informacin slo puede ser modi+cada por quien estautori"ado % de manera

    . /on+dencialidad2 La informacin slo debe ser legible para laspersonas autori"adas.

    =. Disponibilidad2 Debe estar disponible cuando se necesita.

    B. Irreductibilidad2 El uso %@o modi+cacin de la informacin por partede un usuario debe ser irrefutable$ es decir$ controlada. :ue el usuariono puede negar dicha accin.